Revista unicef 2014

Page 1

UNICEF ALMERÍA 2013 DOSSIER INFORMATIVO ELABORADO POR VILUBER GLOBAL CONSULTING



Saludos a tod@s Viluber Global Consulting da forma a una aventura informativa, que conforma un medio de comunicación digital sin precedentes, se trata de un diario digital que elabora las noticias en video. Elaborado por profesionales con experiencia en televisión, las informaciones se realizan a traves de imágenes y locución, de modo que menos de un minuto el lector pueda estar informado. Desde Digital28 Tv y durante más de dos años, el Videoperiodico Digital28 de Almería da cobertura a cuantas informaciones y eventos solidarios se producen en nuestra tierra, enviandose a más de diez mil suscriptores diariamente. En el caso de UNICEF Almería, a lo largo de este año, hemos dado cuenta tal y como aparece en este informe, sobre la labor realizada en el Día Internacional de los Derechos del Niño, la campaña de sensibilización Cumpledías, así como detalles de donativos de empresas almerienses o actividades solidarias de UNICEF Almería en general. En mi nombre, y en el de todos aquellos que hacen posible la magnífica labor de UNICEF en Almería, gracias a todos.

María José Vilaplana/Editora Digital28


Contenido Los escolares protagonistas del Pleno Infantil celebrado en Diputación ...................................................................................... 5 ASEMPAL se suma a la campaña 'Cumpledías' de UNICEF, en lucha contra la desnutrición infantil ............................................ 6 Día Internacional de la Infancia: Debate en Diputación organizado por el comité educativo de UNICEF Almería ........... 7 Diputación y UNICEF celebran el Día Mundial de la Infancia con un debate ....................................................................................... 8 La UAL y Unicef presentan el informe sobre el ‘Estado mundial de la infancia 2011’....................................................................... 9 UNICEF Almería con los derechos del niño ............................ 10 UNICEF y Cajamar, unidos contra el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades.................................................................... 11 Qvision ampía su donativo y entrega a Francisco Molina presidente de UNICEF Almería1.500€ para ayudar a los niños de Filipinas ................................................................................... 12 UNICEF organiza un torneo de golf a favor de la infancia ...... 14


Los escolares protagonistas del Pleno Infantil celebrado en Diputación miércoles 21 Diciembre 2013

En el día de celebración de los Derechos del Niño, la Diputación de Almería y UNICEF organizaron un pleno infantil. Alumnos de tres centros de la provincia han sido los encargados de llevarlo a cabo. La Diputación Provincial de Almería acogió el Pleno Infantil que estuvo organizado de forma conjunta por la Diputación de Almería y el Equipo UNICEF de Educación para el Desarrollo "Enrédate". Se trata de una de las actividades enmarcadas dentro de las actividades conmemorativas de la Convención de los Derechos del Niño. Pleno Infantil contó con la asistencia del presidente de Diputación, Gabriel Amat; la presidenta de UNICEF, María de Míller; la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia; y la delegada de Educación, Isabel Arévalo. En total, asistieron a este acto alrededor de 75 alumnos de 4 º de ESO de tres centros educativos de la provincia: IES Santo Domingo; Portocarrero y St. Georges. Tras el saludo de las autoridades, se cedió la mesa presidencial a los tres niños coordinadores; los asistentes disfrutaron del corto sobre el trabajo de UNICEF con la infancia y el coordinador dio paso a la presentación y posteriormente al debate que estuvo versado sobre los Derechos del Niño.


ASEMPAL se suma a la campaña 'Cumpledías' de UNICEF, en lucha contra la desnutrición infantil martes 22 enero 2013

A través de esta iniciativa, se quiere transmitir a la sociedad almeriense la situación que viven millones de niños, la importancia de prevenir y tratar las consecuencias de la desnutrición infantil y poner al alcance de todos formas sencillas de colaborar para cambiar esta realidad. Cumpledías parte de la base que todos los niños del mundo tienen derecho a cumplir años, pero en muchos lugares su situación es tan precaria que cumplir días es ya un logro. Se puede apoyar esta campaña con pequeñas aportaciones que financien el tratamiento de un día a un niño con desnutrición aguda grave. Para ello, cualquier persona puede participar enviando un SMS con la palabra UNICEF al 28028. Cada SMS enviado tiene un coste de 1,20 y equivale al importe de un día de tratamiento para un niño con desnutrición aguda grave. El tratamiento completo, el que saca a un niño de la desnutrición, dura entre 4 y 6 semanas y cuesta 42 euros. Gracias al compromiso de la sociedad, personas, entidades privadas y organismos públicos, en 2011, UNICEF proporcionó tratamiento completo contra la desnutrición aguda grave a 1.800.000 niños menores de 5 años. Además del envío de un sms con la palabra UNICEF al 28028, otras formas de colaborar son a través de una donación en www.retounicef.es y ayudando a difundir la campaña a través de webs, blogs o redes sociales.


Día Internacional de la Infancia: Debate en Diputación organizado por el comité educativo de UNICEF Almería 19 noviembre 2013

La Diputación Provincial de Almería ha organizado un intenso programa de actividades para esta semana para conmemorar el „Día Internacional de la Infancia‟. La diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín, ha desgranado los actos conmemorativos que incluyen exposiciones, el Consejo Provincial de la Familia y una conferencia del prestigioso y televisivo psicólogo, Javier Urra. “Desde Diputación creemos que hay que apostar por los niños y niñas porque son el futuro de nuestra sociedad y vamos a poner de manifiesto nuestro compromiso con la infancia a través de actividades con un gran componente formativo”, se celebrará en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Almería el tradicional debate que se organiza en colaboración con el equipo de Educación del Comité UNICEF Almería, que versará sobre la „Convención Internacional los derechos del niño‟. Asistirán alumnos de tres centros educativos de la provincia de Almería: uno público (IES Celia Viñas); otro concertado (Stella Maris) y otro privado (Valdeserra de Vera). “Tendrán la oportunidad de argumentar y debatir los derechos y deberes de los niños y niñas”, ha destacado Almudena Valentín, quien ha precisado que, dependiendo de la agenda, este evento contará con la participación del prestigioso psicólogo y quien fuera el primer defensor del Menor, Javier Urra”. Por último, el jueves tendrán lugar dos actividades: A las 13.30 horas, Liliana Orjuela. Coordinadora de Derechos de la infancia de la ONG Save the Children ofrecerá la conferencia: El marco de derechos en las situaciones de violencia contra la infancia.


Diputación y UNICEF celebran el Día Mundial de la Infancia con un debate miércoles 20 noviembre 2013 El salón de Plenos de la Diputación de Almería ha sido el lugar escogido para la celebración esta mañana de un debate acerca de los derechos y obligaciones del niño, coincidiendo con la conmemoración de la firma de la Convención de los derechos de los niños en la jornada del Día Mundial de la Infancia. Un debate en el que han participado alumnos de tres centros educativos de nuestra provincia, el presidente del ente supra municipal, Gabriel Amat, el presidente del Comité de Almería de UNICEF, Francisco Molina y el conocido psicólogo que fuera el primer defensor del menor en nuestro país, Javier Urra. Así Molina explicaba ante nuestras cámaras antes del inicio de este interesante encuentro como se iba a desarrollar y los puntos que se iban a tratar en el. Por su parte el presidente de la Diputación quiso recordarle a los jóvenes que han participado en esta actividad la suerte que tienen ya que viven en un país que ha luchado por tener una sociedad más justa y con muchas más oportunidades, posibilidades a las que no pudieron acceder sus mayores. Un presente, el de estos niños y jóvenes en el que para Javier Urra, continúa siendo determinante el papel de la familia en su educación. El prestigioso psicólogo ha querido romper el típico tópico del legado que los mayores le dejaremos a nuestros hijos, apuntando que su preocupación es otra, dada la sociedad en la que vivimos convulsionada por la injusticia y la violencia. Urra ha recordado a los jóvenes presentes en el debate que el mundo está mal repartido y que en España también hay niños que lo están pasando francamente mal, ya no solo por la crisis sino por los abusos que los mayores hacen de ellos. Apuntando que debemos ser más solidarios, y que los jóvenes tienen ante sí todo un futuro para prepararse y lograr construir un mundo mejor. Uno de los consejos más importantes que Urra les ha dado en este debate es que " no pidan a la vida, más de lo que la vida les puede dar"


La UAL y Unicef presentan el informe sobre el ‘Estado mundial de la infancia 2011’ lunes 30 diciembre 2013 Este año, el informe está dedicado en exclusiva a analizar la situación de los millones de niñas y niños adolescentes. Según señala Unicef, invertir en los adolescentes puede romper el ciclo de pobreza y disparidad en los países más desfavorecidos. El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, la Presidenta de Unicef Almería, María de Muller, y la Secretaria del Comité provincial de Unicef, Lucía Rubio, han presentado esta mañana en la UAL el informe sobre el „Estado mundial de la infancia 2011‟, titulado este año „La Adolescencia, una época de oportunidades”. Se trata de un documento muy importante que se realiza de forma anual y que sirve para que Unicef desarrolle, analice y mejore las expectativas de vida de las niñas y los niños del mundo, y que es, además, una referencia para todas aquellas organizaciones y profesionales que se dedican a esta misión. El presente informe da cuenta, con dolorosa claridad, de los peligros que encaran los niños y niñas adolescentes: los embarazos y partos a temprana edad, una de las principales causas de mortalidad entre las niñas adolescentes; las presiones que impiden a 70 millones de adolescentes asistir a la escuela; la explotación, los conflictos violentos y las peores formas de abuso a manos de los adultos. También examina los riesgos que conllevan las nuevas tendencias. Por ejemplo, el cambio climático, cuyos efectos en muchos países en desarrollo ya están socavando el bienestar de incontables adolescentes; y la situación laboral, marcada por una tremenda falta de oportunidades de empleo para la gente joven, especialmente en los países pobres. Pero este informe también ofrece una visión positiva, aquella en la que refleja que la adolescencia no es solamente una etapa de vulnerabilidad, sino también una época llena de oportunidades, sobre todo para las niñas. “Cuanta más educación reciban las niñas, más probable es que retrasen el matrimonio y la maternidad, y que sus hijos gocen de mejor salud y educación. Proporcionar a los jóvenes las herramientas que necesitan para mejorar sus vidas, y motivarlos a participar en las iniciativas que buscan mejores condiciones para sus comunidades, equivale a invertir en el fortalecimiento de sus sociedades”, apuntaba al respecto el Rector de la Universidad de Almería. Entre otras cosas, el informe apunta que invirtiendo en los 1.200 millones de adolescentes de 10 a 19 años de edad .hay


en el mundo es posible romper el arraigado ciclo de pobreza y disparidad. En la actualidad, y aunque se ha mejorado mucho en la primera infancia, más de 70 millones de jóvenes en edad de cursar los primeros años de Secundaria no asisten a clase y las niñas aún no han alcanzado a los chicos en el acceso a estos estudios. “La adolescencia es un periodo crucial en el que tenemos la posibilidad de consolidar los avances que hayamos logrado en la primera infancia”, ha señalado hoy María de Muller, presidenta provincial de Unicef. La Universidad de Almería y Unicef firmaron en el año 1999 un convenio de colaboración que se rubricó de nuevo en 2008 y que, entre otros asuntos, en su plan anual de actividades, contempla la difusión de este resumen sobre el Estado Mundial de la Infancia y el cumplimiento de los derechos del niño.

UNICEF Almería con los derechos del niño Los alumnos de 4º de la ESO han recibido la visita del Presidente de UNICEF en Almería, Francisco Molina, y del responsable de Desarrollo de UNICEF en Almería, Carlos Manzano, para darles a conocer una visión global de las distintas dificultades a las que tiene que enfrentarse la infancia, según su lugar de procedencia. La educación, la necesidad de promover el desarrollo físico e intelectual y la no violencia son los pilares básicos para el desarrollo de los menores, así como los 54 artículos que integran la Convención sobre los Derechos de los Niños, que fue aprobada en el año 1989. La solidaridad y la concienciación sobre un necesario cambio son las únicas vías para solucionar las problemáticas que afectan a los niños, según señalaron a los alumnos los representantes de UNICEF. Esta iniciativa se engloba dentro de las actividades de preparación para el Día Universal de la Infancia, el próximo 20 de noviembre, jornada en la que los alumnos están invitados a participar en el debate sobre los derechos y deberes de la infancia, que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Almería.


UNICEF y Cajamar, unidos contra el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades viernes 7 febrero 2013 UNICEF Comité Andalucía y la Fundación Cajamar han firmado un convenio de colaboración dentro de la campaña de apoyo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que lleva a cabo la entidad desde 2008. Este año está dedicada al ODM 6 (combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades), con una dotación económica de 20.000 euros y una campaña de sensibilización y captación de fondos a través de las oficinas de Cajamar que implicará a empleados y clientes. Estos fondos se destinarán íntegramente a los programas de salud de UNICEF. En la firma del acuerdo estuvieron presentes el Presidente de la Fundación Cajamar, Antonio Pérez; la Presidenta UNICEF Comité Almería, María de Muller; la Directora General de Proyectos Culturales y Sociales de Cajamar, Carmen María Giménez; y el Responsable de intervención en Almería de Médicos del Mundo, Wladimir Morante. Por otro lado, la malaria sigue siendo una de las principales causas evitables de mortalidad infantil. Aproximadamente 655.000 personas mueren cada año por esta enfermedad. En 2010 se registraron unos 216 millones de casos de malaria en todo el mundo, según datos de la OMS. Más del 80% de los casos y las muertes por malaria se producen en África subsahariana (el 90% en niños menores de 5 años). UNICEF trabaja para reducir el impacto de la malaria en los niños, como parte de su prioridad de supervivencia infantil. La labor de UNICEF se centra en los ejes básicos de prevención y tratamiento de esta enfermedad.


Qvision ampía su donativo y entrega a Francisco Molina presidente de UNICEF Almería1.500€ para ayudar a los niños de Filipinas enero 2014 * Agradecimiento l de Francisco Molina en Facebook Solidaridad con Filipinas. Estamos muy orgullosos porque podemos decir que tenemos los amigos más solidarios de Facebook: gracias a vuestra colaboración, podremos ayudar a los niños de Filipinas y a sus familias, con un gran donativo. En concreto, habéis colaborado con… ¡400 comentarios! Por ello, no podemos hacer otra cosa que daros las gracias en nombre de Unicef y deciros que vuestra generosidad no tiene límites. Qvision ha querido colaborar también y ha ampliado la donación hasta 1.500€ para que la ayuda pueda llegar a más personas. Así, ayer, el Dr. Joaquín Fernández, nuestro Director Médico, hizo entrega a Francisco Molina, presidente de Unicef Almería, de la cantidad conseguida, fruto de vuestra generosidad. Gracias por haber contribuido con esta causa. ¡Gracias a todos!

Francisco Molina, presidente de Unicef Almería y Joaquín Fernández, Director Médico de QVisión



UNICEF organiza un torneo de golf a favor de la infancia El Comité de UNICEF de Almería organiza el XIX Campeonato de Golf UNICEF en colaboración con el Club de Golf Playa Serena de Roquetas de Mar, el domingo 20 de octubre. La recaudación será destinada a la Campaña de Supervivencia Infantil, siendo esta una de las cinco prioridades del trabajo de UNICEF en más de 150 países en vías de desarrollo a través de programas básicos de salud, agua y saneamiento, nutrición y atención materno infantil en los planos familiar y comunitario; siendo el objetivo de esta campaña el reducir la mortalidad infantil. Dicho torneo está organizado por el Club de Golf Playa Serena, estando patrocinado por el Grupo Saveres, Mercedes Benz. Una iniciativa que se lleva a cabo con la participación de empresas e instituciones que se han querido sumar a la causa de esta ONG por su trabajo a favor de la infancia, tales como la Almazara de Canjáyar, Halcón Viajes, Hortama, Diario Ideal, Briseis, Joyería León, Paris & Paris, La Voz de Almería, Tetas de la Sacristana, Copia Master, Bungalows Buganvilla Suites, Hotel Costa Sol y Castillo de Tabernas. Recordar que según el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2008, que se centra en los avances en supervivencia infantil, ha descendido el número de menores de cinco años que mueren cada año por causas evitables, desde los 9,7 millones en 2006 a 9,2 millones en 2007.

Momento de entrega de regalos de las empresas colaboradoras a los participantes.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.