Especialnavidad2014

Page 1


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014!

Contenido El alcalde presenta la programación de Navidad .................................................. 4 Almería ya luce con ambiente navideño .................................................................. 5 La Navidad llega a Almería de manos del Pregón de Antonio Pérez Lao ........... 6 Cajamar ofrece a los almerienses sus Conciertos de Navidad .............................. 6 La suerte de la Lotería de Navidad también llegó a Almería................................. 7 Correos instala buzones para enviar la carta a los Reyes Magos .......................... 7 Castillo de Tabernas Presenta “AÑO NUEVO”, el aceite de la Navidad .............. 8 La Navidad en Lucainena de las Torres, una de las joyas de Almería .................. 9 Amat inaugura el Belén de Diputación que recrea los oficios de la época...... 10 MERCADO CENTRAL "La Plaza de Almería es la esencia de la ............................ 11 cultura gastronómica de nuestra tierra"................................................................... 11 Decálogo de la Policía Nacional para unas ciberNavidades seguras ............... 15 El Ayuntamiento de Níjar celebra la Navidad con actividades en toda la comarca. ...................................................................................................................... 17 Belén Monumental de la Cofradía de Estudiantes en el Museo del aceite ....... 19 El Ayuntamiento de Gádor pone en marcha la campaña de apoyo al comercio tradicional en Navidad ............................................................................. 20 El alcalde destaca “la fuerza de los niños y el tesón de sus padres” en la fiesta de Navidad de la asociación ARGAR ...................................................................... 21 Los gadorenses se vuelcan con el rastrillo solidario contra el cáncer ................. 21 El ayuntamiento de Almería pone en marcha el reparto de pascueros de navidad ......................................................................................................................... 23 El Concierto de Navidad de la OCAL invitará al público a vivirlo en el escenario ........................................................................................................................................ 23 El Centro de Transfusiones programa colectas de sangre durante la época navideña ....................................................................................................................... 24


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014!

María José Vilaplana Editora Digital 28 Me enorgullece especialmente este año presentar la Videorevista Digital 28.Decidimos titularla ¡Almería en el mundo, Feliz Navidad! porque ese, es nuestro trabajo, divulgar informar sobre todo lo que acontece en nuestra tierra, sus bondades y su progreso en el mundo entero. Mientras se sucedan los próximos 365 días, Vicente Bosquet, Julia Muñoz y una servidora, se aproximarán a tantas ruedas de prensa como sean necesarias, a tantos acontecimientos públicos y privados donde se nos requiera, con objeto de informar bajo la premisa de la veracidad y el buen criterio. Quizás, nuestro trabajo sea tan importante, como seguido es por todos ustedes, elaborar la información con mimo adjuntarla con su pieza informativa bien estructurada locutarla, editarla y alzarla al mundo a través de la Web es nuestro mejor modo de dar las gracias por tener la oportunidad de pertenecer a esta bendita profesión, en la que " contar lo que sucede" se traduce en un pedazo de verdad en nuestras vidas, que afecta a miles de personas. Gracias a todos, los que se informan en Digital 28,los que nos contratan para que podamos seguir adelante desde la honestidad y los que apuestan por un mundo digital con uso responsable. Contamos con todos, para este próximo año, y lo hacemos con la certeza, de que una sola noticia visualizada en Australia, Miami o Belgrado con el título de Almería, es todo lo que necesitamos para seguir adelante. Feliz Año!

Edita: Viluber Global Consulting. Dirección: Mª José Vilaplana Sáez Mesa de redacción: Julia Muñoz Hernández Coordinación técnica: Vicente Bosquet Operador de Cámara: Carlos Martínez Coordinador Informático: Alberto Egea Administración: Adela Aguilera, Engracia Tripiana Colaboradores: Olga Valderubia, Mª Mar Fuentes, Mª Dolores Carmán, Sergio Villalta


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! El alcalde presenta la programación de Navidad Conciertos, espectáculos infantiles, mercadillos, flamenco, monólogos, teatro, visitas guiadas…, así hasta superar el medio centenar de actividades la mayoría de ellas gratuitas y pensadas para ―aislar el aburrimiento y satisfacer fundamentalmente al público más familiar, especialmente a los más pequeños‖, componen el programa de Navidad del Ayuntamiento de Almería, que esta mañana ha presentado el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, junto al concejal de Fiestas Mayores, Juanjo Alonso. La programación de Navidad comienza con la apertura de las 70 casetas de venta navideña en la Rambla Federico García Lorca, donde permanecerán hasta el 7 de enero, de diez de la mañana a once de la noche. También abre sus puertas el BELÉN MUNICIPAL, que repite ubicación en la Plaza Vieja hasta el 6 de enero, pista de hielo para patinar e iluminación festiva para estas fechas, en cuanto a iluminación especial Navidad Almería cuenta con una alumbrado precioso compuesto por 61 Arcos 74 motivos en las farolas 9 árboles iluminados 1 Pino artificial de 20 metros en la Plaza de las Velas una iluminación especial para la fachada del Belén En total, el número de puntos de luz se eleva a 802.390, de los cuales 779.674 son led, con un consumo total de 56 kilovatios. A estos datos hay que añadir la iluminación a cargo de los comerciantes de la zona centro, subvencionada en un 45 por ciento por el Ayuntamiento, y que permite la instalación de 105 elementos lumínicos más. También el miércoles la Navidad abre boca con un MERCADO GASTRONOMICO en la Plaza Vieja, que estará instalado hasta el día 9, y el mismo escenario acogerá los días 14 y 21 ARTE RASTRILLO, con antigüedades, artesanía, cuero, moda vintage y de segunda mano, etc… Los más pequeños son los protagonistas de la programación navideña y para ellos se han duplicado las actividades. En este sentido, repiten ‗MIS SÁBADOS NAVIDEÑOS‘, en la Plaza Vieja, con talleres durante toda la mañana del 7 y 14 de diciembre. El programa ―DIVIERTETE EN EL CENTRO‖ llevará del 21 al 30 de diciembre la diversión a las calles, a partir de las 11.30 horas, con actividades infantiles en espacios como las plazas San Sebastián, San Pedro, Pablo Cazard.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! Almería ya luce con ambiente navideño El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha sido el encargado de proceder al encendido de la iluminación extraordinaria de Navidad, por lo que en las calles de Almería brillan ya un total de 61 arcos, 74 motivos en las farolas, nueve árboles, un pino artificial de 20 metros situado en la Plaza de las Velas, además de la fachada del Belén, que también cuenta con una iluminación especial. En total, el número de puntos de luz se eleva a 802.390, de los cuales 779.674 son led, con un consumo total de 56 kilovatios. A estos datos hay que añadir la iluminación a cargo de los comerciantes de la zona centro, subvencionada en un 45 por ciento por el Ayuntamiento, y que permite la instalación de 105 elementos lumínicos más. En definitiva, las calles de Almería se encuentran ya repletas de colorido y ambiente navideño, preparadas para acoger el más de medio centenar de actividades que conforman el programa navideño de la capital. Acompañado por buena parte del Equipo de Gobierno, el alcalde subrayó que ―con este tradicional acto de encendido de la iluminación navideña podemos decir que la Navidad ha llegado a Almería y es que hoy también se han iniciado otras actividades típicamente navideñas como la apertura de las 70 casetas de venta navideña en la Rambla Federico García Lorca y la apertura de las puertas del Belén Municipal que repite ubicación en la Plaza Vieja, por lo que animo a todos los almerienses a salir a la calle y disfrutar de esta época del año tan especial‖. Tras el encendido de la iluminación especial de Navidad, tanto el alcalde como el resto de concejales que acudieron al acto, se desplazaron hasta el abeto de 20 metros ubicado en la Plaza de las Velas que iluminará este tramo de la Rambla Federico García Lorca.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! La Navidad llega a Almería de manos del Pregón de Antonio Pérez Lao El presidente de la Fundación Cajamar, Antonio Pérez Lao, fue el encargado de realizar el IV Pregón de Navidad, que como cada año es organizado por la Asociación Amigos del Belén junto con la Diputación de Almería. Un acto que se llevó a cabo en la tarde noche de ayer en el Salón del Edificio de las Mariposas. Un emotivo y cálido pregón en el que Pérez Lao recordó que existen tres formas de vivir estas fechas: La festiva, la religiosa y la de nuestras relaciones sociales, pero pese a ello la Navidad ideal sólo la lograremos si la creamos nosotros mismos. Discurso en el que el presidente de la Fundación Cajamar no quiso olvidarse de las personas que están atravesando una grave situación debido a la crisis, recordando que ellos también merecen poder mirar la Navidad. Un pregonero de excepción que trajo al recuerdo de todos los presentes uno de los elementos simbólicos más importantes de estas fechas: ― El primer Belén corrió a cargo por San Francisco de Asís, en una ciudad de Italia. Llegó en el siglo XVIII a España a millones de hogares. También vino a Almería capital con belenes en La Salle o la Compañía de María y en pueblo donde en algunos se hacían muñecos de nieve y en los costeros se hacían figuras de arena". El presidente de la Fundación Cajamar lanzó un "mensaje de amor, esperanza y felicidad que ojalá nos llegue a todos, pero también quiero recordar el simbolismo histórico". Por último apuntar que el encargado de presentar al pregonero fue David Padilla, profesor de Psicología de la Universidad de Almería, que ensalzó la figura de Pérez Lao y recordó algunos de los méritos del pregonero.

Cajamar ofrece a los almerienses sus Conciertos de Navidad El Centro de Cultura de Cajamar ubicado en la Puerta de Purchena 10, es el escenario escogido por Cajamar para ofrecer a los almerienses su ciclo de conciertos de Navidad. Así mañana a las 20:30h se llevará a cabo el concierto del Coro de Cámara Emilio Carrión, el viernes 13 a la misma hora actuará el Coro Luz de Alborán. Mientras que la próxima semana el jueves 19 de Diciembre se realizará el concierto de la Coral Virgen del Mary para concluir el viernes 20 con la actuación del Coro de la Salle, ambos conciertos comenzarán a las 20:00


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! La suerte de la Lotería de Navidad también llegó a Almería Muchos almerienses están de suerte ya que la Lotería de Navidad ha dejado una buen pellizco en la provincia, concretamente en Adra y en la capital. El número 51.689 en el que recayó el tercer premio trajo la alegría hasta esta localidad del Poniente, ya que en pleno centro de Adra, concretamente en la calle Natalio Rivas, la administración de lotería número 2 vendió 22 de las 30 series recibidas a la asociación de mujeres ―Esperanza del Mar‖. Asociación que fue la encargada de distribuir los 220 décimos que fueron adquiridos entre decenas de agraciadas, ya que la mayoría eran mujeres. Suerte que también llegó a Almería capital ya que, la administración número 7, situada en la calle Reyes Católicos vendió una serie del número 67.065, agraciado con el primero de los dos cuartos premios de ayer.

Correos instala buzones para enviar la carta a los Reyes Magos Los niños que lo deseen podrán depositar sus cartas para los Reyes Magos en los 153 buzones especiales que CORREOS ha instalado en las principales oficinas postales repartidas por todo el territorio nacional. En Almería el buzón se instalará en la oficinita principal. Además, de fomentar el espíritu navideño, esta iniciativa de la empresa postal tiene como objetivo incentivar la práctica de la escritura de los más pequeños de la casa. Los niños de las localidades en las que no hay buzón especial, y todos los que así lo prefieran, también pueden enviar su carta a través de la web de la empresa postal. En www.correos.es encontrarán el modelo de carta que CORREOS pone a su disposición para comunicar sus deseos a los Reyes


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! Melchor, Gaspar y Baltasar. De inmediato recibirán respuesta electrónica confirmándoles que su carta está lista para ser cursada al destino. La Campaña de Reyes Magos destaca por ser pionera en nuestro país, aunque otras entidades hayan seguido posteriormente el ejemplo de CORREOS. Se viene celebrando de forma ininterrumpida desde hace 18 años y se puso en marcha mediante una prueba piloto y la adquisición de 16 buzones especiales, con una simpática silueta de los tres míticos monarcas y su cartero, e instalándolos en 16 jefaturas provinciales. En la actualidad, los buzones mantienen la misma estética, aunque se ha modernizado ligeramente, y este año ha aumentado el número de oficinas que cuentan con ellos.

Castillo de Tabernas Presenta “AÑO NUEVO”, el aceite de la Navidad Por tercer año consecutivo, Castillo de Tabernas continúa innovando en el sector de aceite de oliva gourmet y dedica a la Navidad su virgen extra ―AÑO NUEVO‖, el primer aceite de oliva del mundo dedicado a las fiestas navideñas. ―AÑO NUEVO‖ de Castillo de Tabernas, es un aceite de oliva virgen extra sin filtrar, es ―puro zumo de oliva 100% Natural‖. Este aceite es el que consumían tradicionalmente las familias propietarias de las almazaras que aprovechaban el inicio de la molturación para degustar en las comidas de navidad y año nuevo, el nuevo aceite sin filtrar, procedente de las primeras aceitunas. La característica fundamental de este producto tiene el estado natural del zumo de las aceitunas tras su molturación, con un sabor muy frutado y diferenciado, que se mantiene desde Diciembre a Febrero. La acidez natural obtenida es 0,1º, idéntica a la que posee el aceite Castillo de Tabernas que se comercializa habitualmente. Según el presidente de Castillo de Tabernas, Rafael Úbeda, fomentar la recuperación de la tradición de las familias propietarias de las almazaras, que elegían el mejor aceite que salía de la almazara, de las primeras aceitunas, y unían dos acontecimientos que se producen sólo una vez al año: por un lado la nueva cosecha de aceitunas y por otro, la gastronomía especial de la Navidad, productos de la máxima calidad que se enmarcan en el espíritu navideño‖. ―AÑO NUEVO‖ procede en su totalidad de la plantación propia que posee Castillo de Tabernas, 470 hectáreas y 90.000 olivos dedicados a la extracción de aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad, con las características climáticas especiales del Desierto de Tabernas en Almería. Este producto ―Premium‖ se ha conseguido mediante un coupage de las variedades Picual y Arbequina, del desierto. La extracción se ha realizado a 20º, lo que le confiere un rendimiento muy bajo, del 12% aproximadamente, pero una mayor calidad. Al carecer de filtrado es posible que en el fondo de la botella aparezcan pequeñas partículas formando posos, que no afectan a la calidad del producto. Por sus características organolépticas, se recomienda consumir este aceite en crudo, para apreciar todos sus matices. Rafael Úbeda propone además un


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! plato de Navidad típicamente almeriense que queda realizado con este aceite de temporada: ―El tomate RAF de Almería regado con nuestro aceite ―AÑO NUEVO‖, un auténtico manjar para disfrutar las comidas de Navidad‖. La botella donde se presenta ―AÑO NUEVO‖ es de color verde con capacidad de 500 ml., ilustrando en la etiqueta la Flor de Pascua de Navidad. La edición limitada de este año 2014 se compone de 15.000 botellas, que están disponibles desde hoy día 10 de Diciembre, y se podrán encontrar en las mejores tiendas, restaurantes y cafeterías, así como en la Web. www.añonuevo.eu www.aceitecastillodetabernas.es

La Navidad en Lucainena de las Torres, una de las joyas de Almería Nada mejor que pasar estas fiestas en uno de los pueblos más bonitos de España, Lucainena de las Torres. Municipio almeriense con un gran atractivo, donde sus gentes acogen al visitante como uno más y donde la Navidad adquiere todo su sentido. Su alcalde, Juan Herrera ha querido contarnos como viven sus habitantes estos días que comparten con la familia y amigos y donde la tranquilidad y el sosiego alejados de los ajetreos de la vida cotidiana ayudan a coger fuerzas de cara al nuevo año que está próximo a llegar. Sin duda alguna, Lucainena ha experimentado un notable avance, gracias al trabajo realizado por su alcalde durante estos últimos 18 años, en los que junto a su equipo de gobierno ha logrado que Lucainena brille con explendor en nuestra provincia. Uno de los mayores atractivos y que está cosechando un gran éxito y reconocimiento es su conocida Vía Verde, por la que ya han pasado más de 15.000 personas y en la que todo aquel que la recorra puede disfrutar de los magníficos paisajes de la zona y de su historia. Como bien apunta Herrera uno de los objetivos que se persiguen ahora es el de que esta Vía Verde pueda extenderse hasta Agua Amarga, logrando así conectar nuestro desierto con el mar. Para ello el primer edil ya está trabajando con el alcalde de Nijar, el de Carboneras y el Ministerio para lograr que este sueño se haga realidad. Muchas son las bondades que ofrece al visitante Lucainena de las Torres, es por ello que merece la pena el visitar este pueblo, uno de los más bonitos de nuestro país, donde todo el que llega se encuentra como en casa. Así, su alcalde nos invita a que visitemos su pueblo a la vez que nos desea lo mejor para 2014, y que este nuevo año traiga a todos el mejor regalo que podemos tener en estos tiempos, trabajo y prosperidad.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! Amat inaugura el Belén de Diputación que recrea los oficios de la época El presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, ha sido el encargado de inaugurar este medio día junto al Vicario de las Hermandades, Manuel del Pozo y al Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, Juan José Uroz el Belén que presidirá durante toda la Navidad el Patio de Luces del ente supra municipal. Una estampa que como cada año ofrece a todo el que lo visite el espíritu de estas entrañables fiestas, siendo sin duda alguna para Amat el Belén indispensable debiendo estar presente por ello tanto en los hogares como en las administraciones para llamar así a la concordia y a la convivencia. Belén que ocupa nada más y nada menos que 87 metros cuadrados y que como recuerda el portavoz de la familia Miras, encargada desde hace muchos años de su colocación y cuidado, recoge en el todos los oficios de la época, añadiendo un toque de vida en cada uno de sus rincones. Así desde hoy hasta el día de Reyes todos los almerienses y turistas que nos visiten podrán disfrutar de este ya emblemático Nacimiento, sin duda alguna visita obligada para todos los amantes de la navidad.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014!

MERCADO CENTRAL "La Plaza de Almería es la esencia de la cultura gastronómica de nuestra tierra"

Frutas NoNo la mejor variedad de frutas y hortalizas del Mercado Las verduras y hortalizas frescas son indispensables para la elaboración de los platos que ofreceremos esta Navidad en nuestras mesas, productos que podemos encontrar en el Mercado Central en Frutas NoNo. Nono como así es conocido por todos sus clientes ofrece a diario la mejor selección de frutas y hortalizas que podemos encontrar, destacándose este puesto por llevar a nuestra mesa productos almerienses. Muchos años de experiencia han hecho que Nono tenga una clientela fiel que apuesta por la calidad y la frescura y la buena atención que dispensa a todo el que compra en su puesto. En caso de duda siempre podemos consultar a Nono, quien nos dirá con agrado que verdura o fruta es la más indicada para la elaboración de el plato que queremos hacer, e incluso para los poco duchos en la cocina les dará unas sencillas recetas con las que sorprender a nuestros invitados o para darnos un gusto a nosotros mismos. En estas fechas también es muy importante un buen postre, pudiendo decantarnos por la fruta, encontrando en NoNo una gran variedad que hará las delicias de todos. Frutas Nono es sin duda alguna uno de los puestos más queridos de todo el Mercado Central, no sólo por la gran calidad que ofrece sino también por el trato dado a sus clientes.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014!

La Selecta: Un capricho para esta Navidad Sin duda alguna los amantes de la buena cocina lo tienen muy claro a la hora de escoger y adquirir los mejores productos y delicatesen, ya que en la Selecta pueden encontrar todo lo que puedan imaginar para sorprender a sus comensales o para darse un pequeño lujo para el paladar. Nada más y nada menos que la experiencia de 35 años ofreciendo a los almerienses una gran calidad, han hecho que la Selecta sea uno de los máximos referentes en la ciudad a la hora de pensar en los mejores productos para nuestra mesa. Así bajo la batuta de Paqui Segura, gerente de la Selecta, desde muy temprano antes de que el Mercado Central se abra al público, se preparan a diario los expositores con mimo y dedicación para que todo esté listo. Puesto de la Selecta en nuestra conocida plaza que se divide en la zona de encurtidos, carnes y productos gourmets. Tres espacios bien diferenciados donde los clientes pueden encontrar los productos más exquisitos, delicatesen , exquisitas carnes y una gran variedad de encurtidos, mojamas, huevas, ricos pescados secos, sin olvidar una amplia selección de vinos y como no, el aceite virgen extra, Castillo de Tabernas. Además cuentan con su propia marca de distinción y calidad cada vez más demandada por sus clientes y que ya se ha hecho ya su lugar en el mercado. Sin duda alguna La Selecta es la mejor elección a la hora de sorprender estas navidades a nuestros invitados. Un lujo al alcance de todos los bolsillos.

La Cueva la mejor selección para la cena de Navidad En estas fechas tan señaladas las familias y los amigos se reúnen en torno a una buena mesa, en la que compartir y recordar los momentos más importantes que les han sucedido durante este año y pasar una velada agradable.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! Así las comidas, la cena de Noche Buena y la de Noche Vieja se convierten en las protagonistas indiscutibles y donde podremos degustar ricos platos cuya elaboración se basan en productos de gran calidad. Sin duda alguna no puede faltar en la mesa unos buenos entrantes, siendo la estrella el jamón. Un rico producto del que son expertos los profesionales de la Carnicería y Charcutería la Cueva. Ángel Fernández es uno de los mejores cortadores de jamón que existen en nuestra ciudad y que a diario corta este exquisito manjar en el puesto que La Cueva tiene en el Mercado Central, siendo el único que ofrece a sus clientes un verdadero placer para el paladar, el jamón 5 Jotas. Además posee una amplia variedad de jamones ibéricos pudiendo escoger el que más nos guste o se ajuste a nuestro presupuesto. Además podemos encontrar en La Cueva un rico y completo surtido de quesos, que hacen las delicias de los paladares más exigentes, quesos que nos sorprenden por su sabor y por su elaboración, con los que podremos sorprender a nuestros comensales. Pero sin duda alguna en Navidad La Cueva tiene como producto estrella sus rellenos, los cuales son elaborados por Maribel con esmero y empleando las mejores carnes de su establecimiento. Rellenos que podemos adquirir ya cocinados o encargar para cocinar nosotros, sin olvidar que van acompañados de una deliciosa salsa también elaborada para la ocasión. Un producto este que resolverá muchos quebraderos de cabeza de las amas de casa o de los jóvenes que quieran preparar la cena, dado que tan sólo debemos de calentarlo o servirlo frío según los gustos de cada uno, evitándonos así las horas de elaboración en la cocina, más si cabe en estas fechas donde debemos compaginar el trabajo con la preparación de las reuniones familiares. La Cueva también se distingue por la calidad de sus carnes, pudiendo encontrar una amplia y rica variedad, con la que satisfacer los paladares más exigentes al alcance de todos los bolsillos.

Cafetería Express: “del mercado al paladar” Nada mejor para comenzar un día de compras en el Mercado Central que el tomarse un delicioso desayuno en la Cafetería Express o si lo que queremos es hacer un alto en el camino podemos también degustar ricas tapas que con productos de primera calidad elabora a diario Inmaculada Rubio propietaria de este establecimiento donde su clientela se ha convertido en una gran familia. En Cafetería Express no nos ofrecen el típico desayuno, ya que disponen de una gran variedad de panes elaborados con distintas harinas según los gustos del comensal, pudiendo así disfrutar de un tentempié diferente cada día que podremos tomar en buena compañía y con un trato cordial que invita a volver a repetir cada vez que vayamos de compras a la Plaza.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! Sin duda alguna, uno de los mayores atractivos de Cafetería Express que sorprende a los clientes es la idea genial de la que es artífice Inmaculada, con la que podemos comprar tanto carne como pescado o marisco en los puestos del propio mercado para que nos los cocinen en su cafetería en el momento y degustarlos bien como tapa o como una rica comida o bien si lo preferimos nos lo podemos llevar ya cocinado a nuestra casa. Una idea esta que ya se ha puesto en marcha en importantes mercados españoles como los de Madrid o Barcelona y que solo la ofrece en Almería Cafetería Express y que está teniendo una gran aceptación por parte de los clientes, los cuales aprovechan para reunirse en torno a una buena cerveza y compartir momentos entre amigos. Una cafetería que es todo un referente en el Mercado Central ya que aúna la calidad de los productos que en ella se pueden degustar con un exquisito trato al público, que hace que nos sintamos como en casa.

Frutas Nono la calidad al alcance de todos los bolsillos Nada mejor que la Cena de Navidad o la de Fin de año para agasajar a nuestra familia o amigos con una buena mesa en la que no ha de faltar verdura y fruta, elementos principales de nuestra rica dieta mediterránea y por que no, añadirle frutas exóticas que harán las delicias de todos. Todos estos ingredientes de primera calidad podemos encontrarlos en la Frutería Nono ubicada en la calle Minero, en pleno centro de la ciudad. Bajo la sabia dirección de Isabel que escoge personalmente los productos que posteriormente encontraremos en su tienda, podemos decantarnos por frutas de temporada o las más demandadas en estas fechas navideñas, así podemos elegir y comprar ricas cerezas, mangos, piñas, fresas, kiwis, melones, así hasta una gran variedad sin olvidar las hortalizas desde las socorridas patatas hasta el romanescu, una suculenta mezcla entre el brócoli y la coliflor, mucho más suave para los paladares más delicados; además de la flor del calabacín, un elemento culinario que se está introduciendo cada vez más en nuestra cocina. Pero hay que destacar que Frutas Nono no es una frutería convencional, ya que Isabel con agrado hasta nos ofrece unas ricas recetas que podemos elaborar fácilmente con sus productos. Frutas Nono ofrece a sus clientes un trato familiar haciendo que el que todo aquel que visita a Isabel opte por hacer de su establecimiento su frutería de referencia.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! Además su horario se adecua a las necesidades de las personas que trabajan y que no pueden realizar sus compras en horario normal, permaneciendo así abiertos para que una vez salgamos del trabajo podamos comprar con calma. Frutas Nono es sin lugar a dudas sinónimo de calidad a buen precio y de confianza, valores muy importantes para realizar la compra con total garantía y seguridad.

Decálogo de la Policía Nacional para unas ciberNavidades seguras La Policía Nacional ha lanzado un decálogo para ayudar a los internautas a tener una ciberNavidad más segura. Cerca de 11 millones de españoles realizan sus compras a través de Internet, especialmente en estas fechas. Los especialistas de la BIT alertan sobre las principales amenazas para las compras navideñas en la Red, como el phising, virus, redes inseguras o software ilegal comprometido. Cualquier internauta puede protegerse de múltiples riesgos mediante sencillas pautas de seguridad sobre el uso del router, contraseñas, pago web o navegación. Los routers inalámbricos para conectarse a Internet utilizan una contraseña por defecto. Para una mayor seguridad, no utilice el cifrado WEP y cambie esta contraseña. Una password segura debe contener al menos ocho caracteres y usar minúsculas, mayúsculas, números, letras y símbolos. No se debe formar con información personal como nombres o fechas de nacimiento, de hecho no es recomendable usar palabras que aparezcan en el diccionario de ningún idioma.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! Tampoco elija grupos de números o letras adyacentes en el teclado y cambie de contraseñas periódicamente. Introduzca sus datos personales únicamente en sitios de total confianza y compruebe los certificados de seguridad de estos sitios. Preste atención para distinguir las páginas web verdaderas de imitaciones para ―pescar‖ sus datos o phising. Estos estafadores han afinado sus técnicas con lo que se conoce como spear phishing y envían emails supuestamente procedentes de páginas que la víctima ha visitado recientemente. No utilice ordenadores públicos (como los de cibercafés) ni redes wifi gratuitas para realizar operaciones bancarias. Resulta más fácil a los estafadores acceder a sus datos en este tipo de entornos. Cuando utilice su tarjeta bancaria en comercios físicos, no tire el resguardo de compra en las inmediaciones, podría ser usado para futuras estafas. Si recibe un correo electrónico de un remitente desconocido, ni siquiera lo abra, elimínelo directamente. Es necesario actualizar periódicamente el sistema operativo de su ordenador de sobremesa o portátil, así como las principales aplicaciones, como el procesador de textos y el navegador. Ante emails extraños enviados por remitentes conocidos, si no está completamente seguro de quién lo ha enviado, no abra los documentos adjuntos. En ocasiones se envían archivos maliciosos desde cuentas de correo electrónico conocidas que han sido comprometidas. No introduzca su número de tarjeta en páginas web de dudosa confianza, ni siquiera si lo solicitan como pretexto para comprobar su mayoría de edad. Si va a usar un medio de pago online, fíjese que un candado aparece en la barra de direcciones de su navegador. Compruebe regularmente que los cargos recibidos en su cuenta bancaria se corresponden con las compras que ha realizado. La Policía Nacional cuenta con una fuerte presencia en las redes sociales, encabezada por el perfil @policia en Twitter, que es seguido por más de 680.000 personas. Si tiene dudas sobre temas de seguridad no dude en planteárselas a los agentes a través de esta plataforma.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014!

El Ayuntamiento de Níjar celebra la Navidad con actividades en toda la comarca. El Ayuntamiento de Níjar y las asociaciones del municipio han preparado una amplia y variada programación que durante estas fechas navideñas se va a llevar a cabo por diversos puntos de la comarca. Un programa que como bien se ha puesto de manifiesto por parte del equipo de gobierno del consistorio nijareño se ha visto mejorada en cuanto a la calidad y la cantidad de años anteriores. Actividades que han comenzado el 20 de diciembre con el mercadillo navideño que se ha ubicado en la plaza de la Iglesia de San Isidro, que ha sido organizado conjuntamente por la Asociación juvenil Sol Descalzo, AMUSI, Parroquia de San Isidro, Congregación de las Mercedarias de San Isidro, Nuevo Rumbo y Asociación de arte y reciclaje ―Arteiris‖ El 21 de diciembre, a las 5 de la tarde, en la Plaza de la iglesia de San Isidro habrá un espectáculo infantil ―LOS MUSICÓMICOS NAVIDEÑOS‖. Durante más de dos horas los pequeños y sus muñecos preferidos de la tele serán protagonistas. También habrá payasos, zona de juegos, talleres y se contará con la presencia estelar de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que adelantarán su visita, para recoger in situ las cartas de los niños con sus diversas peticiones. Este mismo espectáculo, incluida la presencia de los Reyes Magos se repetirá en la Plaza de la Iglesia de Campohermoso a partir del mediodía del el sábado 28 de diciembre y en La Glorieta de la Villa de Níjar el domingo 29 a partir de mediodía. También el 21 de diciembre se celebrará


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! el Certamen provincial de Villancicos, en el Centro Cultural de San Isidro, a partir de las ocho de la tarde, organizado por el Coro de San Isidro. A este encuentro, se espera la asistencia de nueve coros de municipios cercanos como : Coro ―Las Tres colinas‖ de Gádor, Coro ―Benarax‖ de Benahadux; coro ―Alemeriya‖ de Pechina, coro ―Amuvi‖ de Viator, coro ―A nuestro aire‖ de Vícar, coro ―Aire andaluz‖ San Vicente de El Alquián, coro ―Canela Fina‖ de Campohermoso, coro ―Parroquia de la Fuensanta‖ y el coro de San Isidro. Un gran espectáculo que nos traerá la magia de los villancicos para ir ambientando la navidad y seguro que podremos recordar esas melodías festivas. El 22 diciembre a las doce de mediodía, el Centro de Artes Escénicas de Níjar contará con el espectacular, familiar y tradicional Concierto especial de Navidad ofrecido por la Banda de la Asociación Cultural Níjar. El 28 de diciembre en el CAE de Níjar se celebrará Zambomba flamenca. El espectáculo consiste en un recorrido de villancicos populares (El Gloria, Los Campanilleros, Pascua Pascua, Vamos a Adorar, Nace el Niño...) que se tornan flamencos en las voces y formas de nuestros artistas, haciendo partícipe al público del verdadero espíritu de la Navidad. Al cante estarán Toñi Fernández y Manuel Fernández, ―El Titi‖. Acompañados de las guitarras de Jesús Fernández y David Delgado ―Niño la Fragua‖ junto a la percusión de Antonio Santiago ―el Malara‖. El 4 enero a las seis de la tarde en el Centro de Artes Escénicas habrá un espectáculo ―Desde Jowart´s, la magia‖ con el famoso Harry Potter y dirigido a toda la familia. Entrada anticipada en Ayuntamiento, oficinas municipales, Oficina de turismo de la Villa a un precio de 4 € y en taquilla el mismo día de la función a 5 €. El 5 enero, llegará el día tan esperado por los pequeños, y algunos grandes, con la Gran Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de oriente que recorrerán el municipio pasando por Ruescas, Pujaire, El Viso, Barranquete, Atochares, Puebloblanco, Fernán Pérez, Las Negras, Rodalquilar, La Isleta, El Pozo de los Frailes, San José, San Isidro, Campohermoso, la Villa de Níjar y Aguamarga. En total, doce carrozas reales recorrerán el municipio y serán recibidos por los pequeños con sorpresa y regalos.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014!

Belén Monumental de la Cofradía de Estudiantes en el Museo del aceite Como ya viene siendo tradicional la Cofradía de Estudiantes ha inaugurado ya su Belén Monumental, que este año ha vuelto a instalarse en el Museo del Aceite ubicado en la Calle Real nº 15. Así hasta el próximo 5 de enero podrá ser visitado por las mañanas en horario de 11 a 14h y por las tardes de 18:30 a 22h. Recordar que este magnífico Belén cuenta con la particularidad de que en él se reproducen importantes monumentos de Almería además de profesiones o costumbres típicas de nuestra provincia. Siendo los más significativos la Alcazaba, la Catedral, la Plaza Vieja, el Puerto incluyéndose el embarque de la uva. Belén al que la Cofradía de Estudiantes invita a todos los almerienses y turistas que nos visitan durante estas fechas a que acudan y que compartan sobre todo con los más pequeños el espíritu de la Navidad.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014!

El Ayuntamiento de Gádor pone en marcha la campaña de apoyo al comercio tradicional en Navidad El Ayuntamiento de Gádor ha puesto en marcha estos días la campaña navideña de apoyo al comercio tradicional, con el objetivo de reactivar e impulsar la economía local. Bajo el lema‖ Esta Navidad, las compras, en tu comercio de siempre. Si es bueno para ti, lo es para Gádor‖, el Consistorio ha activado esta campaña de concienciación con la que pretende sensibilizar a los gadorenses sobre la importancia de utilizar los establecimientos del municipio a la hora de efectuar las tradicionales compras navideñas. La Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Gádor, Lourdes Ramos, ha señalado, que desde el Ayuntamiento se viene trabajando activamente en la búsqueda de formulas que contribuyan a reactivar el consumo e impulsar la economía local para superar el bache por el que atraviesan, especialmente tiendas y establecimientos de la localidad, como consecuencia de la actual situación de crisis. ―Queremos –dijo la edil municipal— apoyar en la medida de nuestras posibilidades a nuestro comercio tradicional, que es el que genera empleo y riqueza y confiamos, que esta campaña de sensibilización contribuya conseguir este objetivo‖. Una medida de apoyo a los empresarios locales, que se suma a la recientemente decisión del equipo de gobierno municipal de trasladar el tradicional mercadillo semanal que se celebra todos los martes en la Villa de Gádor a las calles adyacentes a la Plaza de la Constitución en un intento por parte del Ayuntamiento de reactivar también a actividad económica del centro histórico del municipio y evitar de paso el cierre de comercios en esta zona. Una decisión que ha resultado no solo beneficiosa para los cerca de treinta vendedores ambulantes que montan habitualmente sus puestos en el


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! mercadillo, sino también para los empresarios de bares y negocios de la zona centro del pueblo que han visto así incrementada su actividad comercial.

El alcalde destaca “la fuerza de los niños y el tesón de sus padres” en la fiesta de Navidad de la asociación ARGAR El alcalde de Almería, Luis Rogelio RodríguezComendador, acompañado por Pilar Ortega, concejala y presidenta de la Federación de padres de niños con cáncer, y por buena parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, ha asistido a la fiesta de Navidad que ha celebrado la Asociación Argar en el Centro Vecinal de Cortijo Grande. Durante esta celebración, el primer edil ha podido acompañar a los niños y a sus familiares en esta tradicional fiesta de convivencia en la que ha habido sorpresas para los más pequeños, ya que han recibido la visita de los jugadores de la Unión Deportiva Almería, Corona, Soriano y Marcos Tebar, y también la de los Reyes Magos de Oriente, que tenían un gran parecido con Juan José Segura, concejal del Área de Participación Ciudadana, Jorge Quesada, superintendente jefe de la Policía Local de Almería, y Alfredo Valdivia, delegado de Salud. Rodríguez-Comendador ha destacado la ―fuerza y las ganas de vivir que derrochan todos estos niños y la valentía y el tesón de sus padres, que sin duda son un ejemplo a seguir por todos por su forma optimista de enfrentarse a este duro revés. Como cada año, desde el Ayuntamiento de Almería queremos compartir con ellos esta entrañable fiesta, ya que todos ellos han vivido momentos muy duros y también es necesario momentos de distensión como este‖. Durante la fiesta, todos y cada uno de los niños recibieron un regalo de los Reyes Magos, con los que tuvieron la ocasión de hablar y en algunos casos aprovecharon también para entregarles su

Los gadorenses se vuelcan con el rastrillo solidario contra el cáncer Los gadorenses se han volcado una edición más con el Rastrillo solidario que cada Navidad se organiza a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (A.E.C.C.) con el fin de recaudar fondos destinados a combatir esta terrible enfermedad. Este rastrillo solidario organizado por la Junta Local de Gádor de la Asociación Española Contra el Cáncer, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la Villa, tiene una larga tradición en el municipio gadorense, donde se viene realizando de forma ininterrumpida desde hace ya 19 años.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! La presidenta local de la A.E.C.C., María Ruíz López, se ha mostrado muy satisfecha ante la respuesta solidaria por parte de los gadorenses y aunque la crisis se está dejado sentir, se espera cuando menos poder igualar los aproximadamente tres mil euros que se consiguieron el pasado año. ―La gente de Gádor –señala María Ruiz--suele responder muy bien todos los años y, a pesar de que influye la crisis, estamos contentos y agradecidos por la forma en que todo el pueblo se vuelca con esta iniciativa, por lo que queremos hacer extensivo nuestro agradecimiento a cuantas personas han colaborado en el día de hoy con la Asociación Española Contra el Cáncer‖. El alcalde de Gádor, Eugenio Gonzálvez García y los miembros del equipo municipal de Gobierno han estado también presentes en esta jornada solidaria respaldando y apoyando esta iniciativa. Eugenio Gonzálvez ha señalado, que ―desde el Ayuntamiento siempre estamos abiertos a colaborar en la medida de nuestra posibilidades con este tipo de acciones solidarias, que sirven para obtener fondos para seguir investigando una curación para esta enfermedad‖. El Rastrillo ha permanecido abierto durante toda la jornadas en el Centro Cultural de la Villa de Gádor, donde casi una treintena de voluntarios han puesto a la venta, a precios asequibles, diversos artículos de alimentación como embutidos, frutas y verduras pan, rosquillas y magdalenas, entre otros; así como juguetes, adornos navideños, bisuterías y complementos, cerámica, macetas, artículos de decoración y un largo etcétera, donados en unos casos por empresas, comercios y particulares que cada año colaboran con esta causa y, en otros, adquiridos en almacenes por los organizadores del rastrillo. El Rastrillo se ha complementado con un servicio de ambigú en el que los visitantes han tenido la oportunidad de tomarse una cerveza o un refresco, mientras efectuaban sus compras y de degustar la ricas tapas caseras elaboradas por los miembros de la asociación.


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! El ayuntamiento de Almería pone en marcha el reparto de pascueros de navidad El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Medio Ambiente, ya ha procedido al tradicional reparto de pascueros que, de manera gratuita, viene repitiendo en los últimos años. Cientos de personas se han acercado a los distintos puntos donde se ha realizado el reparto de los 2.000 pascueros y en menos de media hora se han agotado todas las existencias.

El Concierto de Navidad de la OCAL invitará al público a vivirlo en el escenario En las mejores programaciones culturales del mundo no falta con la llegada de la Navidad un concierto típico de estas fechas con el que celebrar la llegada de esta época tan especial del año. Almería tendrá este año su gran cita navideña con la música el sábado 28 de diciembre con el concierto ‗El Mesías‘ de Georg Friedrich Händel, que correrá a cargo de la gran Orquesta Ciudad de Almería y el Coro de la OCAL. Las entradas ya están a la venta en la Taquilla Municipal, ubicada en el interior del Teatro Apolo con un precio de 12 euros en el Nivel A y 10 euros para las entradas situadas en la parte superior, Nivel B. La primera parte de ‗El Mesías‘ tiene por tema el Adviento y la Navidad, mientras que la segunda ilustra la Pasión, la Resurrección y la Ascensión


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! finalizando con el famoso "Hallelujah". En la tercera, se relata la victoria de Cristo ante la muerte, el Juicio final y la palabra "Amen", que corona esta emocionante obra interpretada en los teatros más importantes del mundo. Bajo la batuta de Michael Thomas, la Orquesta no estará sola en esta cita ―vamos a invitar para varios números de ‗El Mesías‘ a solistas de otros coros para que canten los grandes clásicos ‗Hallelujah‘ ó ‗El último amén‘‖ explica el director de la OCAL. En el concierto se recreará el estilo barroco y el espíritu con el que Händel escribió este gran clásico. ―Contaremos con una orquesta más reducida y con el Coro de la OCAL al completo, aunque no canten todos al unísono y a plena voz, ya que queremos mantener un ambiente íntimo‖ ha detallado Michael Thomas. Lejos de ser un concierto más, el recital navideño guarda una sorpresa y es que desde hoy martes y hasta el próximo viernes 20, en las redes sociales de ‗Enamorados de Almería‘ se sortearán tres entradas dobles para disfrutar de este concierto de forma totalmente gratuita y sobre el propio escenario del Maestro Padilla, entre los músicos de la OCAL. Una forma, sin duda, de compartir con los almerienses y con los amantes de la música clásica un concierto de estas características en los que Orquesta y Coro unen su talento para deleite del público asistente, ya que no todos los días ―el público podrá meterse dentro del sonido como en este concierto‖ apunta Thomas.

El Centro de Transfusiones programa colectas de sangre durante la época navideña El Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería ha programado un total de 20 colectas en 13 municipios durante el mes de diciembre. A través de esta actividad programada se pretende garantizar las reservas de sangre durante la época navideña, en la que los desplazamientos propios de un largo periodo vacacional pueden ocasionar una disminución en las donaciones. Esta semana, las colectas se han iniciado en El Ejido, con una visita al Instituto Municipal de Deportes y a la empresa Vegacañada. También se han llevado a cabo extracciones en Pechina, Oria, Tabernas y Campohermoso. La próxima semana, los profesionales del Centro de Transfusiones se desplazarán hasta el centro de salud de Vera (10 de diciembre), el consultorio de Purchena (11 de diciembre) el edificio de Rambla Alfareros de la Diputación Provincial de Almería (11 de diciembre), el salón de plenos del Ayuntamiento de Zurgena (12 de diciembre) y el centro de salud de La Mojonera (13 de diciembre). Entre el 16 y el 120 de diciembre se realizarán colectas en la el centro de día de Viator (día 16) y los centros de salud de Canjáyar (día 16), Roquetas Sur (día 17), Puebla de Vícar (días 18 y 19) y Vega de Acá (día 20).


¡Almería en el mundo, Feliz Navidad 2014! En la semana de Navidad se realizarán dos colectas, en el consultorio de Los Molinos (día 26) y en el centro de salud de Aguadulce Sur (día 27). La última colecta del mes se realizará el 30 de diciembre en el centro de salud de Ejido Norte. Además de estas colectas programas por toda la provincia, los ciudadanos de la capital tienen a su disposición las instalaciones del Centro de Transfusiones, que abren en horario de mañana en el recinto del Hospital Torrecárdenas y el autobús que cada martes por la tarde (excepto festivos) permanece estacionado en el Paseo de Almería, frente a la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta. Los jueves no festivos se ubica en la Avenida Federico García Lorca (Rambla), a la altura del Colegio Estella Maris (Jesuitinas). En ambos casos, se atiende a los donantes entre las 17.00 y las 20.00 horas. En el mes de diciembre el bus descansará durante las fiestas navideñas, a partir del día 20, volviendo a su emplazamiento habitual en el mes de enero. La provincia de Almería es autosuficiente en lo que se refiere a la donación y consumo de hemoderivados. Sin embargo, para mantener las reservas del Banco de Sangre y garantizar el suministro a todos los hospitales de la provincia, se necesitan una media de 60 donaciones diarias. El Centro de Transfusiones agradece a todos los donantes su cooperación y destaca la colaboración de todas las asociaciones, especialmente de los voluntarios de la Hermandad de Donantes de Sangre, así como de aquellas instituciones que facilitan tanto su tiempo, como los medios humanos y materiales de los que disponen. Para obtener más información sobre las diferentes colectas, los horarios o resolver cualquier duda del proceso de donación, se puede consultar la página web www.transfusion.granada-almeria.org, o llamar al teléfono gratuito 900 101 780.


ÂĄAlmerĂ­a en el mundo, Feliz Navidad 2014!

fin


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.