Nota de prensa

Page 1

Tema: Rueda/Nota de prensa – Comisión Educando en Justicia – Unidad Didáctica Fecha: 07-02-11 Profesional: Antonio El conjunto de profesionales que intervienen en la Asignatura “Educando en Justicia” se ponen la tarea de editar la Unidad Didáctica. En la mañana de hoy día 7 de febrero de 2011, a las 13:00 horas, se mantendrá una comisión de coordinación de la Asignatura “Educando en Justicia”, perteneciente al Programa de Formación para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, para tratar el tema de la redacción de la Unidad Didáctica de la Asignatura. El Programa de Formación para la Prevención de la Delincuencia Juvenil aglutina un conjunto de iniciativas de naturaleza socioeducativa encaminadas hacia los valores democráticos, garantizando el interés superior del adolescente, respetando todos sus derechos desde una perspectiva educativa y de integración social. Pretende que los menores adquieran los conocimientos necesarios para desenvolverse como ciudadanos capaces de ejercer sus derechos y deberes en una sociedad que necesita, cada vez más para su correcto funcionamiento, ciertas habilidades de convivencia. Dentro del Programa de Formación para la Prevención de la Delincuencia Juvenil se enmarca el Convenio de colaboración entre la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera para que jóvenes de nuestra localidad realicen Prestaciones en Beneficio de la Comunidad (PBC) como respuesta a alguna infracción cometida. A nivel preventivo se desarrolla la Asignatura “Educando en Justicia”, en distintos Centros Docentes de Educación Secundaria de la localidad. Esta asignatura se viene desarrollando desde el pasado curso escolar 07/08 donde se establecieron las finalidades, los objetivos, las formas de implantación, el perfil del alumnado y el contenido teórico-práctico. En el presente curso escolar 2010/2011 se está ejecutando en cuatro centros docentes de la localidad como son el IES “La Pedrera Blanca”, IES “Pablo Ruíz Picasso”, Colegio Salesianos “Campano” y el IES “Fernando Quiñones”. Concretamente, la asignatura va dirigida a alumnado de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 1º del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), por lo que en este curso se están beneficiando un total de 100 alumnos/as. Las cuatro actividades fundamentales de esta asignatura son: Taller sobre “Seguridad Vial”, Taller sobre el “Equipo en Medio Abierto - Reforma Juvenil”, Taller sobre el “Centro de Internamiento de Menores Infractores – Bahía de Cádiz” y la actividad de visita guiada a los Juzgados de Menores donde poder presenciar juicios reales contra menores infractores, cuyo objetivo es el de acercar la realidad de la justicia a los/as alumnos/as mediante el conocimiento directo de jueces, fiscales, y abogados/as, el espacio donde se imparte y el procedimiento para


aplicación, así como algunos elementos básicos de su lenguaje, junto al conocimiento de aspectos relacionados con los derechos y los deberes de los/as menores. Todas estas actividades pretenden evitar que los menores lleguen a introducirse en el mundo delincuencial, ayudando a apreciar los recursos existentes y reconocer que el delito es un comportamiento desadaptado. Esta Comisión, presidida por el Concejal de Educación Joaquín Páez, está compuesta por la Coordinadora del Plan de Acción en Materia Educativa, Educador responsable del Programa de Formación para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, Subinspector y Oficial del Equipo de Intervención en Materia Educativa de la Policía Local, Educador y Mediadora de Reforma Juvenil, Orientadores del Centro de Internamiento de Menores Infractores, profesores de los cuatro centros docentes y una representante de un AMPA de la localidad. El orden del día de esta convocatoria es la de empezar a trabajar la redacción de la Unidad Didáctica de la Asignatura “Educando en Justicia”, como ayuda pedagógica para organizar y facilitar una situación necesaria para que el alumnado realice la construcción del conocimiento en positivo de la Justicia. Su enfoque, pretende proporcionar un aprendizaje significativo con posibilidades de perdurabilidad, de manera que el/la alumno/a construya esquemas de conocimiento, estimulando su indagación. Estas estrategias son necesarias para la adquisición de procedimientos y actitudes muy útiles para la comprensión de conceptos y requieren la realización de ciertas actividades, donde se reconoce a la Justicia como institución fundamental para nuestra sociedad, construye el aprendizaje a través de la experiencia, orientados por el profesorado en la adquisición de conceptos y procedimientos. Y es que la mejor forma de luchar contra la delincuencia juvenil es prevenirla.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.