La ciudad de las bestias

Page 1


BUSQUEDA DE DATOS

3

FLORA:Orquídea Las orquídeas son como cualquier otra planta doméstica para cuidar. Ellas prosperan cuando cinco necesidades básicas se reúnen: alimento, el agua,la luz y la humedad. Generalidades sobre su cultivo: Primeramente es conveniente introducir los conceptos de tres importantes períodos en el desarrollo de las plantas: 1.- Vegetativo: es aquel en que comienza a emitir nuevas raíces, brotes y hojas. 2.- Floración: desde que comienza a emitir capítulos florales y hasta la maduración total de los mismos. 3.- Reposo: desde la apertura de las flores y hasta el nuevo período vegetativo (en la generalidad de las especies, pues en otras se invierten los dos últimos). Las orquídeas son típica del Amazonas y de los tepuyes.

Plantas carnívoras: Las Plantas Carnívoras son un grupo diferente dentro del Reino Vegetal. Sus formas extrañas, su alimentación a base de insectos y sus estrategias para capturarlos son sencillamente fascinantes. En realidad, sólo comen insectos, y como mucho, ranitas, pececillos, gusanos,


crías de roedores, pequeños escorpiones, aves y reptiles, pero muy raramente. Por esta razón, dejó de llamárselas "plantas insectívoras" y pasó a denominarse "plantas carnívoras", ya que en su dieta pueden entrar otros animales además de insectos. La mayoría viven en terrenos pantanosos, turberas, con tierra ácida... suelos todos muy pobres en Nitrógeno disponible para las raíces, de ahí que desarrollaran métodos para atrapar animales y completar así sus necesidades nutritivas. Existen unas 600 especies de plantas carnívoras en todo el Mundo repartidas en 14 géneros botánicos entre ellas la del Amazonas.

FICUS:También llamado árbol de las lianas,es típico de la selva del Amazonas. Las lianas son un componente importante de la diversidad vegetal de los bosques húmedos tropicales. Aportan gran parte de la biomasa forestal, compiten con los rayos de la luz, humedad y nutrientes, y sirven de alimento para varias especies animales y para . En los bosques húmedos tropicales las lianas suelen ser más abundantes que en ningún otro ecosistema. En el Neo trópico, existen 133 familias de plantas que incluyen por lo menos a algunas especies trepadoras.


Rafflessia:esta planta es típica del Amazonas y de los tepuyes. Rafflessia es un género de plantas parásitas faregomanas, que contiene 15 especies (20 si se cuentan cuatro especies no verificadas), las cuales habitan en el sureste asiático. Las plantas de Rafflessia no tienen hojas y casi tampoco tallo; consisten principalmente en una flor de cinco pétalos con un diámetro superior a los 106 cm y un peso mayor a los 10 kg aproximadamente, aunque la especie más pequeña, la Rafflessia manillaza.

PEDULIS:Es típica del Amazonas y del Orinoco. Es una fanerógama del genero pasiffora, conocida en Colombia bajo los nombres de gulupa, chulupa y curuba redonda, en otros países es llamada parcha, maracuyá púrpura o purple maracuja.

CEIBA: La ceiba, lupuna (en la Amazonía peruana) o pochote (o, en países anglosajones, Kapok), de nombre binomial Ceiba pentandra es un árbol de la zona intertropical del orden Malvales y

de la familia Malvaceae (anteriormente perteneciente a la familia Bombacaceae). El árbol alcanza 60 a 70 metros de altura, con un tronco grueso que puede llegar a medir más de 3 m de diámetro con contrafuertes. El tronco y muchas de sus ramas mayores están densamente


pobladas con espinas largas y robustas. Las hojas están divididas en 5 a 9 hojitas más pequeñas, cada hoja sobrepasa los 20 cm. Los árboles adultos producen varios cientos de cápsulas de semillas de unos 15 cm. Las vainas o cápsulas contienen semillas que se encuentran rodeadas por una fibra amarillenta y mullida, que es una mezcla de lignina y de celulosa.

CAMORUCO: Camoruco es "palabra indígena del tamanaco ' Camoruco', designa a un árbol corpulento y frondoso cuyo nombre científico es Sterculia Cartaghenesis" .Es típica del Amazonas.

VICTORIA AMAZÓNICA: Victoria amazónica, también llamada Victoria regia, es un lirio o nenúfar de agua, es el más grande de todos los lirios del agua, nativo de las aguas poco profundas del río Amazonas (Perú y Brasil) y también se encuentra en Guyana y Colombia. Fue descubierto por Tadeo Javier Peregrino Haenke en Bolivia en el año 1801.[1]


BÚSQUEDA DE DATOS 4 EL DELFÍN ROSADO:El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas y tonina, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae, la única del género Inia.

Es el más grande;delfín de río el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más acentuado en los machos. Es uno de los cetáceos con dimorfismo sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan un 16% y 55% más que las hembras. Como los otros odontocetos posee un órgano llamado melón que utiliza para la colocación. La aleta dorsal tiene poca altura pero es muy larga y sus aletas pectorales son grandes. Esta característica, junto a su mediano tamaño y la falta de fusión de la vértebras cervicales, le confieren una gran capacidad de maniobra para desplazarse por el bosque inundado y para capturar sus presas.

JAGUAR:El jaguar es un gato grande , un felino del género Panthera , y es la única especie Panthera encontrado en las Américas. El jaguar es el tercer felino más grande después del tigre y el león, y el más grande del hemisferio occidental . La actual gama del jaguar se extiende desde México a través de gran parte de América Central, toda la selva del Amazonas, sur de Paraguay y norte de Argentina . Aparte de una población conocida y la cría, posiblemente,


en Arizona (suroeste de Tucson ), el gato ha sido en gran parte extirpada de los Estados Unidos desde principios del siglo 20.

LORO: Loro, nombre común que se aplica a unas 353 especies de aves de brillante colorido que incluyen entre otras a las cacatúas, los loritos, los agapornis o inseparables, los guacamayos, los periquitos, los papagayos, las cotorritas. Es un grupo muy homogéneo, con características que no se pueden confundir con ningún otro tipo de aves. El tamaño de los loros presenta una gran variabilidad y va desde los 8,4 cm que mide el lorito pigmeo cabeciazul o microloro pusio de Nueva Guinea, hasta el metro de longitud que mide el guacamayo jacinto o ara azul de Sudamérica.

GOLDEN LION: El tamarino león dorado o tití leoncito (Leontopithecus rosalia) es una especie de primate platirrino de la subfamilia Callitrichinae nativo de oriente de Brasil, donde quedan unos mil individuos es estado silvestre en bosques del litoral Atlántico al suroccidente de Río de Janeiro. Una parte de la población sobreviviente se encuentra en la Reserva Biológica de Poço das Antas. Hay además unos 500 en cautividad.

MONO TITÍ: Es el más pequeño de los primates: su cuerpo mide de 14 a 18 cm y la cola entre 15 y 20 cm de longitud. Los machos pesan cerca de 140 gramos y las hembras, cerca de 120 g. El pelaje es gris a castaño en la cabeza y el cuerpo, con tonos amarillentos en la parte superior de las patas y cola con anillos negruzcos.


TUCAN: Entre todas las aves que integran la fauna Amazónica, el tucán es probablemente su figura mas representativa, también ubicado entre los mas ruidosos, dado que su llamado puede escucharse hasta una distancia de media milla. Su plumaje es también muy colorido, negro en el cuerpo, blanco en el pecho y cuello y un poco de plumaje azul alrededor de los ojos. Su lengua es plana y casi tan larga como su pico.

ANACONDA: Perteneciente a la familia de las boas, la anaconda es seguramente la serpiente más grande del mundo y aunque mucho se ha exagerado sobre su tamaño, rara vez llega a superar los diez metros. Habita cerca de cursos fluviales y es casi imposible encontrarla fuera de los ríos o charcas permanentes en los que pasa la mayor parte del tiempo sumergida asomando sólo la cabeza, característica ésta muy común en gran parte de los ofidios. Su enorme porte le permite cazar piezas del tamaño de un carpincho, que traga prácticamente enteras y después se sume en un profundo letargo producto de la digestión que le puede durar varios días. Como todos los representantes de su grupo, la anaconda es una especie constrictora, es decir, mata a sus presas por asfixia, enroscándose alrededor de su cuerpo e impidiéndoles respirar hasta que dejan de moverse. De reproducción ovovivípara, las anacondas alumbran una gran cantidad de crías que pueden llegar a ser más de cincuenta y que, cuando nacen, miden ya cerca de un metro. Es típica del Amazonas


TAPIR: Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires. Es el único género actual de la familia, la cual incluye otros nueve géneros extintos. Pertenece al mismo orden que los caballos, con los que están lejanamente emparentados, y los rinocerontes, que son sus parientes vivos más cercanos. En algunos lugares recibe nombres como mboreví (vocablo guaraní), anta, tlapizote, danta, pinchaque y macho de monte.

ARDILLA AMAZÓNICA: Mide entre 26 y 36 cm. sin contar la cola, no prensil, que llega a alcanzar los 35- 45 cm., siendo el macho algo mayor que la hembra. El peso oscila entre 750 gramos y un 1 Kilogramo. Su pelo es corto y de color pardo-verdoso, la coloración alrededor de los ojos, orejas, pecho y laterales del cuello es blanca, la parte superior de la cabeza y el hocico son de un color negro característico. La espalda, brazos, manos y pies son rojizos, verdosos o amarillentos. Son muy sociables y alcanzan los 15-21 años de vida aunque en cautividad han llegado a superar los 30 años. Es el primate americano que forma grupos más numerosos, con tamaños de grupo que van de los 10 a los 40 individuos (a veces 100, 300 e incluso más de 500).

ÁGUILA: Águila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del planeta excepto en la Antártida. Son miembros de las aves de presa, del orden de Accipitriformes,[1] (o Falconiformes acorde a una clasificación anterior),[2] familia Accipitridae, subfamilia Buteoninae. Pertenecen a varios géneros, los cuales están sujetos a una reclasificación más adecuada puesto que los expertos no llegan a una opinión consensuada. Las águilas se caracterizan principalmente por su gran tamaño, constitución robusta y cabeza y pico pesados.


BUSQUEDA DE DATOS III: FAUNA DEL AMAZONAS TITÍ: De cola, no prensil, que llega a alcanzar los 35- 45 cm., siendo el macho algo mayor que la hembra. El peso oscila entre 750 gramos y un 1 Kilogramo. Su pelo es corto y de color pardo-verdoso, la coloración alrededor de los ojos, orejas, pecho y laterales del cuello es blanca, la parte superior de la cabeza y el hocico son de un color negro característico. La espalda, brazos, manos y pies son rojizos, verdosos o amarillentos. Son muy sociables y alcanzan los 15-21 años de vida aunque en cautividad han llegado a superar los 30 años. Es el primate americano que forma grupos más numerosos, con tamaños de grupo que van de los 10 a los 40 individuos

Los tucanes son aves sociables que viven en bandadas de alrededor de una docena. Toda su vida la pasan en los árboles y se alimenta con frutas, insectos y arañas. En ocasiones comen huevos y pajarillos recién nacidos de otras especies. En cautiverio comen orugas, insectos y carne molida. Para tragar hacen un movimiento brusco con la cabeza.

AGUILA DEL AMAZONAS De tendencias monógamas, las parejas se constituyen de por vida, estableciendo su hogar en lo alto de zonas rocosas o en las copas de los árboles.


El jaguar es un felino que despierta muchas pasiones entre las personas por su belleza y fortaleza, pero desgraciadamente esto no lo convierte en inmune a las amenazas a sí mismo y a su medio ambiente.

TAPIR Son animales de tamaño mediano, con una longitud que varía desde el 1,8 m hasta los 2,5 m, con una cola de 5 a 10 cm de largo, y una altura en la cruz de 70 cm a 1 m y un peso de 220 a 300 kg. Sin embargo, la principal característica del tapir es su alargado hocico en forma de pequeña probóscide, que usa principalmente para arrancar las hojas, hierbas y raíces que constituyen su alimento. Esta trompa resulta especialmente útil para recolectar plantas acuáticas en los pantanos donde suele pasar buena parte del día. También le sirve para coger agua y, cuando son machos, para enfrentarse a sus rivales en la época de apareamiento.

La anaconda es la serpiente mas grande del mundo. Las hembras pueden superar los 8 metros de largo y alcanzar los 150 Kg. de peso. Es casi imposible encontrarla fuera de los ríos o charcas en los que pasa la mayor parte del tiempo sumergida asomando sólo la cabeza. Caza por lo general animales que se acercan a beber, sujetándolos con sus enormes mandíbulas y aferrándose a ellos para enroscarse alrededor de su cuerpo hasta asfixiarlos.


MENSAJE EN CLAVE

R

L

A

N

E

O

S

C

M D T

Z

U

H


MENSAJE EN CLAVE

A

G

H

I

L

U

O

S

Y

O


MENSAJE EN CLAVE

A

N

E

Y

L

H

X

G

U

D

I

O

M

S

R

Z

C



Mensaje en clave

A

E

L

X

V

O

G

J

R

S

N

M

C

I

U

T


MENSAJE EN CLAVE H=

L=

A=

V=

S=

I=

T=


Mensaje en Clave A

B

C

G

H

F

K

P

U

Z

L

M

Q

V

R

W

D

I

E

J

N

O

S

X

T

Y



CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE DEL LIBRO

Descripcion de los espacios de la novela La casa de Alex según da a entender la autora tiene un aspecto triste y abandonado, como si nadie se preocupase por ella, una “caseja” en mitad de la nada al lado de un mar embravecido, tiene un perro herido una madre con el cáncer y tantas otras cosas que hacen de la casa un lugar triste. Nueva York es un espacio en el que le roban y le ofrecen drogas como si fuera un lugar malvado en el que la gente va con miedo. La selva del amazonas es un bosque precioso e inexplorado donde todo el mundo se siente un poco inquieto, hay unas grandes y exóticas especies animales y vegetales.

Explicacion del tiempo del relato El relato se desarrolla en uno o dos meses, en la época actual, demostrándose así por hechos como las armas de fuego que utilizan, los helicópteros, las vacunas, la forma de hablar de los personajes etc.... En la novela no se aprecian ningún juego con el tiempo, es decir, contar por ejemplo la historia de fin a principio. La novela sigue una estructura fija contando los hechos, lo único que se puede apreciar es el principio del libro, Alex tiene un sueño que más tarde se puede relacionar con el pájaro Rahakanariwa. El desarrollo es bastante lento,ya que durante el viaje que tiene Alex desde California hasta el ojo del mundo situado en el amazonas.


Lenguaje y estilo de la novela

En el relato predomina en gran frecuencia descripciones, diálogos, narración, por ejemplo las descripciones de los personajes y la narración de Alex a costa de las drogas. Respecto a la forma de expresión entre narrador y personajes no hay ninguna diferencia, es decir, todo es narrado por el narrador. Las diferencias entre los lenguajes de los personajes es por ejemplo la forma de hablar de los indios a los forasteros, o de Nadia a Alex.

Estructura de la novela

Principio: Se puede entender que esta primera parte puede distribuirse en los tres primeros capítulos donde se presenta el protagonista y algunos de los personajes que seguirán durante toda la historia hasta que lleguen al amazonas, también presenta un poco el entorno en el que viven. Desarrollo: Durante el resto de capítulos hasta el 19 se sigue la aventura en el Amazonas y con las impresionantes aventuras que le suceden a los componentes del National Geographic, no hay tiempo para el aburrimiento. Aquí se desarrollan todas las complicaciones, dificultades, y demás. Desenlace: El último capítulo donde, después de haber conseguido salvar a los Indios de la epidemia, Nadia y Alexander deben despedirse para no volverse a ver más.


TEMA DE REFLEXION

Las mafias de explotación de minerales que quieren hacerse ricos a cualquier precio incluyendo vidas humanas siempre y cuando ellos consigan grandes cantidades de dinero para así poder explotar otros sitios.

El amor de abuela a nieto tan aparentemente frío pero en realidad más profundo y real que cualquier otro.

La relación tan extrañamente agradable que surge entre dos personas tan distintas como son Nadia y Alex y de cómo cada uno se acostumbra a la manera de ser del otro y se modifican el carácter para parecerse más.


LA MAGIA DEL AMAZONAS

La visión de Alex con su animal totémico, el jaguar y otras visiones como la de las seis lunas.

El espíritu de Nadia va al cuerpo de un águila, porque es su animal totémico.

El pájaro chupasangre se convierte en enfermedades.

Al beber Masato y soplar Yopo iban al mundo de los espíritus.


Nadia habla con los animales.

Las bestias eran feas y eran muy deformes. Con cuerpo gigante y cabeza pequeña y andaba muy lento,con abundante pelo.(Parecido al Yeti).

El Chamán hacia conjuros, utilizaba hierbas medicinales para curar y es el jefe espiritual. Su mujer es un espíritu, que solo él la puede ver.

La gente de la neblina tenían el don de ser invisibles.

En la Montaña Sagrada hay aves con cuatro alas, felinos con ojos ciegos, dragones y bajo tierra, en un volcán, se encuentran los murciélagos gigantes. También está el Dorado, donde están los huevos de cristal, el agua de la salud y las piedras de oro.

Se pierde la noción del tiempo, pero estuvieron dos meses aproximadamente.


CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE DEL LIBRO * Descripción de los espacios de la novela La casa de Alex según da a entender la autora tiene un aspecto triste y abandonado, como si nadie se preocupase por ella, una “caseja” en mitad de la nada al lado de un mar embravecido, tiene un perro herido, una madre con el cáncer y tantas otras cosas que hacen de la casa un lugar triste. Nueva York es un espacio en el que le roban y le ofrecen drogas como si fuera un lugar malvado en el que la gente va con miedo. La selva del amazonas es un bosque precioso e inexplorado donde todo el mundo se siente un poco inquieto, hay unas grandes y exóticas especies animales y vegetales. * Explicación del tiempo del relato El relato se desarrolla en uno o dos meses, en la época actual, demostrándose así por hechos como las armas de fuego que utilizan, los helicópteros, las vacunas, la forma de hablar de los personajes... etc. En la novela no se aprecian ningún juego con el tiempo, es decir, contar por ejemplo la historia de fin a principio. La novela sigue una estructura fija contando los hechos, lo único que se puede apreciar es el principio del libro, Alex tiene un sueño que más tarde se puede relacionar con el pájaro Rahakanariwa. El desarrollo es bastante lento, ya que durante el viaje que tiene Alex desde California hasta el ojo del mundo situado en el amazonas, se detiene en muchas descripciones, y acontecimientos. * Lenguaje y estilo de la novela. mas Vocabulario En el relato predomina en gran frecuencia descripciones, diálogos,


narración, por ejemplo las descripciones de los personajes y la narración de Alex a costa de las drogas. Respecto a la forma de expresión entre narrador y personajes no hay ninguna diferencia, es decir, todo es narrado por el narrador. Las diferencias entre los lenguajes de los personajes es por ejemplo la forma de hablar de los indios a los forasteros, o de Nadia a Alex. * Estructura de la novela Introducción. La estructura se puede distribuir en tres partes: inicio, desarrollo y Inicio: se puede entender que esta primera parte puede distribuirse en los tres primeros capítulos donde se presenta el protagonista y algunos de los personajes que seguirán durante toda la historia hasta que lleguen al amazonas, también presenta un poco el entorno en el que viven. Desarrollo: durante el resto de capítulos hasta el 19 se sigue la aventura en el Amazonas y con las impresionantes aventuras que le suceden a los componentes del International Geographic, no hay tiempo para el aburrimiento. Aquí se desarrollan todas las complicaciones, dificultades y demás. Desenlace: es el último capítulo donde, después de haber conseguido salvar a los Indios de la epidemia, Nadia y Alexander deben despedirse para no volverse a ver más. * Tema de reflexión Las mafias de explotación de minerales que quieren hacerse ricos a cualquier precio incluyendo vidas humanas siempre y cuando ellos consigan grandes cantidades de dinero para así poder explotar otros sitios. El amor de abuela a nieto tan aparentemente frío pero en realidad más profundo y real que cualquier otro. La relación tan extrañamente agradable que surge entre dos personas tan distintas como son Nadia y Alex y de cómo cada uno se acostumbra a la manera de ser del otro y se modifican el carácter para parecerse más.


la magia del amazonas *Alex tuvo una visión en la que se convertía en jaguar y estaba en un mundo de seis lunas......

*Había un pájaro chupa-sangre que se podía convertir en todo tipo de enfermedades.

*Nadia sabía que su animal totémico era un águila.

*Al beber masato los indios se transportaban al mundo de los espíritus. *Había unas bestias que eran muy feas,que eran muy descomplejas y que andaban muy lento. *En el Amazonas no se puede contar el tiempo,bueno más o menos sí se supone que Alex estuvo allí 2 o 3 meses,no se puede saber si es primavera,verano etc. *Había un chamán,que era el jefe de los indios y podía hablar con los animales y hacía conjuros mágicos y podía ver a su mujer que era un espíritu.


*El cuento dice que hay una montaña sagrada y que en ella había aves de 4 ojos,dragones,felinos con ojos ciegos etc. *La gente de la neblina podía camuflarse. *El Dorado era,donde vivían las bestias y cuando salías de él no te acordabas de lo que habías visto. *Los huevos de cristal estaban puestos por un ave cuatro ojos,y el agua de la salud estaba bajo tierra y de allí se cogía el agua para curar a las bestias y en el camino bajo tierra había piedras de oro como minerales de oro.

*Había un murciélago gigante y no veía solo podía oler a la gente así sabía si había gente o no.

Bueno adiós esto es toda la magia del Amazonas.


LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DEL AMAZONAS Y SUS CAUSAS Nuestro modo de vivir supone un gasto de recursos naturales y energéticos cada vez más creciente. La producción industrial y el consumo masivo suponen a medio plazo la destrucción del planeta. El consumo constante no respeta el medio ambiente y las emisiones de humos y productos tóxicos contaminan la Tierra y destruyen los ecosistemas. *AUMENTO DEL EFECTO INVERNADERO El efecto de esta absorción de humos y productos tóxicos crea un calentamiento global de la tierra y se manifiesta por una irradiación de energía hacia la atmósfera. Esto produce un calentamiento mayor (efecto invernadero) *EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO El ozono es el gas encargado de la protección de la Tierra contra las radiaciones ultravioletas y cada vez es más delgada la capa de ozono con lo cual estamos menos protegido de los rayos ultravioletas que son peligrosos para todos los seres vivos. *MEDIO AMBIEMTE URBANO La población urbana no cesa de crecer y en las ciudades se construye cada vez más creando problemas en el medio ambiente. *El PROGRESO COMO CREACIÓN DE NECESIDADES El crecimiento económico que supuso la revolución industrial trajo profundos cambios sociales, en el modo de vida y como consecuencia creó necesidades de consumo exagerado. *ESTRATEGIA

La cuenca del Amazonas regula el clima de casi toda América del Sur y sus


árboles son los grandes procesadores de dióxido de carbono y suministra el oxígeno necesario. Los expertos consideran a esa zona como la reserva biológica más rica del mundo, con varios millones de especies de insectos, plantas, pájaros y otras formas de vida, muchas de las cuales todavía no han sido catalogadas por la Ciencia. Las zonas de alta biodiversidad en América del Sur son los Andes Tropicales, la zona amazónica de Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, la región Central de Chile y Tierra del Fuego en el extremo de América. La materia prima para las industrias farmacéuticas, cosméticas, alimenticias y madereras fomenta grandes negocios que están acabando con enormes extensiones vegetales del Amazonas. *ZONA DE CONFLICTOS

La Amazonia es una región natural de valor ecológico mundial, ya que constituye el mayor (PULMÓN VERDE) de la tierra. La explotación del caucho fue precisamente su primer gran conflicto ambiental, debido a la tala indiscriminada de de sus bosques y el avance incontrolado de la colonización. - La lluvia ácida: Los óxidos de nitrógeno y azufre emitidos por las industrias y automóviles a la atmósfera,reaccionan con el vapor de agua para formar ácido nítrico y ácido sulfúrico. - Contaminación de aguas y suelo: Esta se está debiendo tanto a los vertientes urbanos,industriales y ganadero,como a la utilización de pesticidas y fertilizantes en la agricultura intensiva. - Contaminación del aire: El aumento de gases contaminantes con la consiguiente amenaza para la salud humana. - Deforestación: La deforestación es la pérdida de bosques, lo que tiene graves


consecuencias, como son la erosión del suelo debido a la falta de vegetación, la perdida de terreno fértil, ya que se pierden los nutrientes. - Erosión-desertización del suelo: El proceso de deforestación está íntimamente ligado al de la erosión y desertización,que supone una pérdida irreversible de la fertilidad del suelo. - Producción de residuos: Otro problema es el tipo de residuos que se producen y su acumulación. Hay un incremento en la cantidad de basuras y desechos,tanto domésticos como industriales. - Productos químicos: Debido al gran número de sustancias de uso común y el desconocimiento sobre su consecuencias ecológicas y para el ser humano el uso de los productos químicos representa un peligro. - Agotamiento de los recursos naturales: Enfermedades prevenibles relacionadas a agua contaminada causan 5 millones de muertes al año,un terco de la población mundial sobrevive con menos de 30 litros. La agricultura intensiva utiliza el 80% del agua dulce disponible en el mundo.

- Perdida de bIodiversidad de espacios naturales: Las especies silvestres se están extinguiendo de 50 a 100 veces más rápido que su tasa natural de extinción por la presión de la actividades humanas . Si estas especies se pierden, las consecuencias más inmediatas son la ruptura del equilibrio de los ecosistemas. - El coche: La utilización del coche es un buen ejemplo del tipo de energía que se consume. Se basa fundamentalmente en el uso de combustibles fósiles, que son la principal fuente energética a nivel global. El uso de combustibles fósiles provoca la emisión de gases,que, junto con otros provenientes de otras actividades,producen graves cambios en el medio.


- Los objetos de plástico: Los objetos de plástico son un ejemplo de muchos de los productos creados a partir del petróleo. Los desechos plásticos industriales y domésticos provocan la contaminación de suelo,agua y aire.

- ¿Qué se puede hacer?: -Reducir el consumo de productos tóxicos,manufacturados,de agua y de energía. -Vivir de forma sana y utilizar el transporte público en vez del coche. -Denunciar ante la ley actos de destrucción ambiental. -Reciclar y reutilizar los envases de productos de consumo. -Responsabilizarte de tus actos. -Colaborar en una ONG. -Educar para la paz,la solidaridad y el respeto al medio ambiente. -Favorecer la producción local.

La invasión incontrolada de este territorio durante las últimas décadas ha provocado graves desequilibrios ecológicos,pues no se ha tenido en cuenta ni la importancia de su biodiversidad. La extracción y búsqueda de oro por los “garimpeiros” La construcción de grandes carreteras y obras de ingeniaría La explotación petrolera. En el caso de Brasil, la razón principal reside en la contradicción entre dos opciones de gobierno, la del crecimiento económico y la de la preservación ambiental.


RECOMENDACIONES LO QUE ES CONVENIENTE SABER ANTES DE LEER EL LIBRO:

Primera paradoja: "ciudad" frente a "bestias". Lo civilizado y lo salvaje. Estás a punto de leer una obra en la que desaparecen las fronteras que separan esos mundos, en la que la razón y la magia conviven y se complementan. La idea inicial es sencilla. Un joven se ve obligado a viajar a un mundo desconocido, lejos de las comodidades de California. Acompañará a su excéntrica abuela en una expedición que trata de buscar explicación a ciertas leyendas de los indígenas amazónicos respecto a un ser monstruoso y terrible.

¿Recuerdas mitos o leyendas que hablen de seres parecidos? Quizá el más famoso entre ellos sea el yeti, también conocido como "Abominable Hombre de las Nieves". O el bigfoot, su "primo" norteamericano. Lo más inquietante es que se trate, precisamente y en cierto modo, de hombres... ¿Acaso es esa Bestia que persigue la expedición uno de ellos? Muchos de estos mitos forman parte de la cultura de los pueblos indígenas. Los indígenas amazónicos se enfrentan en nuestros días al intento de exterminio por parte de aquellos que defienden oscuros intereses económicos. En las impresionantes selvas de la cuenca amazónica, hoy amenazadas por la deforestación, viven en armonía con la naturaleza yanomamis, puinave, yaborana... ¿Hasta qué punto son ellos quienes tienen que dar lecciones de "civilización" a quienes presumen de civilizados? El paisaje de la selva venezolana es difícilmente confundible por uno de sus rasgos: los impresionantes tepuyes. Se trata de unas formidables torres de roca que se elevan sobre los bosques tropicales hasta perderse en las nubes. Hasta no hace mucho se desconocía qué podía haber en sus cimas. Los indios los consideraban morada de sus dioses. Otros aventuraban la posibilidad de que la vida hubiera evolucionado de forma diferente en las elevadas planicies de los tepuyes, alejada del resto del mundo.


¿Recuerdas a los dinosaurios de El mundo perdido? Steven Spielberg quiso rendir homenaje con su película a Arthur Conan Doyle, el creador de un personaje universal como es Sherlock Holmes; pero este novelista también escribió relatos sobre un investigador y aventurero que descubre dinosaurios viviendo tranquilamente... ¿adivinas dónde?

Y cuando hayas terminado de leer este libro, puedes seguir en contacto con sus protagonistas desde El reino del dragón de oro; las aventuras de sus personajes, en esta ocasión, se desplazan hasta el Himalaya.

Después de leer el libro ....


COMPRUEBA LO QUE HAS ENTENDIDO:

AUTOEVALUACIÓN VOCABULARIO/EXPRESIONES/ AMERICANISMOS…

1. ¿Por qué tenía que abandonar a su familia Alexander Coid?

Porque su padre no soportaba su mal humor Porque la abuela Carla no podía quedarse con los tres niños Porque había recibido amenazas


2. ¿Cuál es la primera impresión que Nueva York produce en Alexander Coid?

Le parece una ciudad fría, caótica y desagradable Se siente impresionado por la belleza del Skyline Arde en deseos de regresar a California

3. A Alex, su abuela le entrega:

Un amuleto para protegerlo en sus aventuras La flauta que había pertenecido a su abuelo Una cartera con los dólares que había ahorrado para él

4. ¿Por qué los indios amazónicos no habían inventado la rueda todavía?

Su civilización estaba demasiado atrasada Conocían la rueda, pero mantenían este hecho en secreto por respeto ritual Porque les habría resultado inútil para desplazarse por la selva

5. Walimai era:

Un chamán, un brujo indio Un sacerdote baptista que vivía con los indígenas El jefe de una tribu indígena

6. ¿Qué clase de serpiente se enrosca en las piernas de Alex?

Una cría de anaconda Una boa inofensiva Una surucucú venenosa


7. ¿Qué ocurre entre Alex y el jaguar negro?

Alex recuerda que para los indios representa el peligro Establecen una especie de conexión mental que los hermana El animal le parece a Alex un excelente trofeo de caza

8. ¿Cómo se libraban de las sanguijuelas los viajeros?

Se untaban con una pomada repelente Las quemaban con un cigarro para que se desprendieran de la piel Les echaban agua del río previamente calentada

9. ¿Por qué no era Leblanc un buen compañero para la guardia nocturna?

Se ponía nervioso al ver una ardilla Alex sospechaba que Leblanc tramaba algo siniestro Sufría narcolepsia y podía quedarse dormido de repente

10. ¿Cómo se medía el valor y la fortaleza de un indio?

Por la altura de las plumas de su penacho Por la cantidad de colmillos de jaguar que pendían de su collar Por el número de cicatrices que lucía

1. Escribe en su lugar los siguientes nexos: hasta, sino, a pesar de que, desde, donde, para que, por, aunque, tal como, de

Cada uno partió en la dirección señalada El ascenso

el laberinto

Walimai. la base del tepui no fue


difícil,

las gradas eran muy empinadas.

Los astronautas sabían que no era azul,

infinitamente profundo y oscuro.

Respiró con todo su ánimo

el aire limpio le llenara el pecho.

Esa destreza provenía de un lugar de calma dentro de su corazón, hallaban los atributos nobles pequeño.

su animal totémico.

no podía ver la altura, calculó que el hoyo en el centro del tepui era

El dragón alado estaba en su rincón,

lo vieran la primera vez.

2. Relaciona los americanismos con los términos usuales en español estándar:

patatas andrajosos tortas manzanas, islas de viviendas perezoso (animal) cobertizo grande auriculares estropeado habitación altavoz, megafonía mantas, colchas descompone, marea

 

se

3. Escoge el sinónimo de entre las cuatro posibilidades:

lisonjas

perorando

decrépito

postergar

profusamente

fétido

arrogante

ubicarse

cimitarras

despercudiéndose


parihuela

perorata 

 

4. Relaciona los términos metafóricos o figurados con sus respectivos significados:

Los golpes de tambor [en su pecho] [Los árboles] eran pilares de una magnífica catedral verde Observó el paisaje con sus ojos de oro Entraron a un dédalo de hojas palpitantes El interior del tepui era un archivo ecológico Palos de humo y ruido Pájaros de ruido y viento Tripas de acero

 

5. Indica de qué clase son las proposiciones subordinadas adverbiales destacadas (comparativas, causales, consecutivas, condicionales o concesivas):

Los grandes caracoles eran tan coloridos que de lejos parecían flores. comparativa causal consecutiva condicional concesiva Era un ser indefenso, porque le faltaba velocidad para atacar, escapar o protegerse. comparativa

causal

consecutiva

condicional

concesiva

Estaban tan hambrientos que las devoraron [las frutas] sin hacer preguntas. comparativa

causal

consecutiva

condicional

concesiva

Los ánimos de los expedicionarios estaban tan caldeados como el clima. comparativa

causal

consecutiva

condicional

concesiva

No pensaba salir de allí sin su nieto, aunque tuviera que recorrer todo el Amazonas a pie.


comparativa

causal

consecutiva

condicional

concesiva

Tuvo que desprender a Borobá de su lado [...] porque no aguantaba su calor. comparativa causal consecutiva condicional concesiva Algunas [orquídeas eran] tan fragantes que apenas se podía respirar en su proximidad. comparativa

causal

consecutiva

condicional

concesiva

Sería pagada al regreso, siempre que cumpliera bien. comparativa causal consecutiva condicional concesiva Sólo disponían del día siguiente [...], porque sin falta al anochecer él debía volver al mundo exterior. comparativa

causal

consecutiva

condicional

concesiva

También sobrevolaban la zona con helicópteros, a pesar de que Kate Coid les hizo ver que el ruido espantaría a los indios. comparativa

causal

consecutiva

condicional

concesiva


VALORACION

Me encanta este libro, es interesantísimo, divertido y de aventura. Le pongo un 10 y creo que este libro lo debería leer todo el mundo. Aprendes muchas cosas del Amazonas, la vida de Alexander Coid y un poco de Nadia Santos, esta muchacha brasileña tiene 12 años habla con los animales y sabe un montón de la naturaleza.

5 PUNTOS. NO ME HA GUSTADO NADA 6 PUNTOS: ME HA GUSTADO UN POCO, PERO NO MUCHO. 7 PUNTOS: ME HA GUSTADO, PERO NADA MÁS. 8 PUNTOS: ME HA GUSTADO BASTANTE, RECOMENDARÍA QUE LEYERAN EL LIBRO. 9 PUNTOS: ME HA GUSTADO UN MONTÓN (MUCHO) Y RECOMIENDO QUE LO LEAN CUANDO PUEDAN.

10 PUNTOS: ME HA GUSTADO MUCHÍSIMO Y RECOMIENDO QUE LO LEAN CUANTO ANTES.


• Valoración personal Me ha gustado el argumento pues la intriga y las originales dificultades están presentes en casi todo momento, además, los libros que escribe esta escritora en general (vamos, aunque solo me he leído este, sus continuaciones y retrato en sepia) tiene un peculiar punto de suspense que te engancha, siempre te quedas con ganas de saber que va a ser lo próximo que les va a ocurrir a los personajes, y, aunque como la mayoría de los libros siempre tiene una parte un poco pedante pero por lo demás pienso que es un libro bastante bueno. Aquí pongo una frase que me gusta mucho y que le dice Nadia a Alex tras haber hablado de una visión: "Todos tenemos un espíritu animal que nos acompaña" Me parece que es una frase que esconde un significado aunque no sé cuál es ese significado. También pongo la despedida: -Hasta la vista, Águila... -Hasta la vista, Jaguar... Se refieren a sus animales totémicos y espirituales. A la aventura no le falta de casi nada, tiene partes de acción, de intriga, de tristeza, de confusión, de ciencia-ficción y hasta en algunos momentos, (muy pocos eso si) tiene algo de humor.

 5 PUNTOS. NO ME HA GUSTADO NADA  6 PUNTOS: ME HA GUSTADO UN POCO, PERO NO MUCHO.  7 PUNTOS: ME HA GUSTADO, PERO NADA MÁS.  8 PUNTOS: ME HA GUSTADO BASTANTE. RECOMENDARÍA QUE LEYERAN EL LIBRO.  9 PUNTOS: ME HA GUSTADO UN MONTÓN (MUCHO) Y RECOMIENDO QUE LO LEAN CUANDO PUEDAN.

 10 PUNTOS: ME HA GUSTADO MUCHÍSIMO Y RECOMIENDO QUE LO LEAN CUANTO ANTES.


• Valoración personal Me ha gustado el argumento pues la intriga y las originales dificultades están presentes en casi todo momento, además, los libros que escribe esta escritora en general (vamos, aunque solo me he leído este, sus continuaciones y retrato en sepia) tiene un peculiar punto de suspense que te engancha, siempre te quedas con ganas de saber que va a ser lo próximo que les va a ocurrir a los personajes, y, aunque como la mayoría de los libros siempre tiene una parte un poco pedante pero por lo demás pienso que es un libro bastante bueno. Aquí pongo una frase que me gusta mucho y que le dice Nadia a Alex tras haber hablado de una visión: "Todos tenemos un espíritu animal que nos acompaña" Me parece que es una frase que esconde un significado aunque no sé cuál es ese significado. También pongo la despedida: -Hasta la vista, Águila... -Hasta la vista, Jaguar... Se refieren a sus animales totémicos y espirituales. A la aventura no le falta de casi nada, tiene partes de acción, de intriga, de tristeza, de confusión, de ciencia-ficción y hasta en algunos momentos, (muy pocos eso si) tiene algo de humor.

VALORACIÓN DEL LIBRO Puntuación = 9 ME HA GUSTADO UN MONTÓN (MUCHO) Y RECOMIENDO QUE LO LEAN CUANDO PUEDAN.


INDICE 1º

VOCABULARIO

ARGUMENTO

RESUMEN DE CADA CAPITULO

LOS PERSONAJES

CARTA A LA AUTORA

ENTREVISTA A ALEX

BUSQUEDA DE DATOS 1 y 2

BUSQUEDA DE DATOS 3

BUSQUEDA DE DATOS 4

10º MENSAJE EN CLAVE

11º CARACTERISTICAS DE LA NOVELA

12º PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES

13º RECOMENDACIONES

14º VALORACION DEL LIBRO


VOCABULARIO FAMELICO= Que tiene mucha hambre o que es delgado exceso. PASMOSA= Que produce pasmo o asombro y sorpresa. CORTISONA =Sustancia corticoide que se emplea como medicina para disminuir o hacer desaparecer la inflamación. PURITANO= Del puritanismo,que practica el puritanismo o que es rígido en el modo de pensar o actuar. LISONJAS= Alabanza exsajerada e hiprita para conseguir un favor o para ganar la voluntad de una persona. ESCEPTICISMO= Recelo o falta de confianza en la verdad o la eficacia de una cosa o también podría ser tendencia doctrina filosófica que considera que la verdad no existe o que el ser humano no es capaz de conocerla en caso de que exista. AXIOMA= Afirmación principio que se admite como una verdad CATACLISMO= Gran catástrofe. ESTRAFALARIO= Desalido en el vestido o en el porte. Extravagante en el modo de pensar y en las acciones. CHAMAN= En algunas culturas primitivas,hombre que se considera que tiene poderes mágicos o sobrenaturales. PILOTES= Palos de madera de forma cilíndrica,generalmente con una punta de hierro,que se clava en la tierra para asegurar cimientos de una construcción. CINC= Metal de color blanco azulado y brillo intenso que se usa en aleaciones DISTORSIONADO= Deformación de un sonido o de una imagen. NOSTALGIA= Sentimiento de tristeza o de pena que se siente estar lejos de las personas y de los lugares queridos o sentimiento que causa el recuerdo de un bien perdido. SIGILOSOS= Que se realiza en secreto o que es silencioso y procura no llamar la atención.


VISLUMBRARON= Ver con dificultad por la distancia o la falta de luz. Sospechar que algo va a pasar algo con los indicios. LACONICO= Que utiliza pocas palabras al hablar o al escribir. Que es breve o conciso. ALTIPLANO= Altiplanicie. Meseta muy extensa y situada a gran altitud . MOTIN= Acto de rebelión. ESGRIMIR=Manejar o sostener una espada u otra arma blanca con intención de atacar o de defenderse. Usar una cosa no material para atacar o defenderse. ATONITO= Que está muy sorprendido o espantado ante algo que le resulta poco habitual. SALMODIABAN= Canto o melodía con que se acompañan o recitan los salmos. Coloquial canto que es monótono y aburrido. MANDIOCA= Arbusto tropical originario de América con una ranura muy grande y carnosa. Sustancia granulada que se extrae de la de ese arbusto y se usa en alimentación. FERMENTADO= Transformarse que únicamente una sustancia orgánica en otra,generalmente muy simple. CIMITARRAS= Sable de hoja curva que se ensancha a medida que se aleja de la empujadora. CURARE= Sustancia negra y amarga extraído del jugo de algunas plantas tropicales;se utiliza como veneno. ZAGA= Parte posterior de una cosa. En algunos deportes,conjunto de jugadores que forman la lea m retrasada de un equipo. LUGARTENIENTE= Persona que puede sustituir a otra en su cargo o empleo. OBSIDIABA=Roca volcánica negra, de color negro o verde muy oscuro. Es un feldespato fundido naturalmente ,con el que los indios americanos hacen armas cortantes,flechas y espejos. PAQUIDERMO= (Mamífero) Que tiene la piel muy gruesa y dura,y se alimenta generalmente de vegetales. TOTEM= Objeto de la naturaleza al que se otorga un valor protector y que se usa como su bolo de una tribu.


PIRA= Fuego de llamas altas,especialmente el que se prepara para hacer sacrificios o para quemar cadáveres. MISERO= Miserable. GENOCIDIO= Exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales,polios,religiosos. FINANCIAMIENTO= Poner el dinero necesario para pagar los gastos de una actividad o de una obra. JALAR=Tirar de una cosa. Coloquial comer con mucho apetito. TALISMAN= Objeto al que se le atribuye poderes sobrenaturales. FLAMANTE= Que destaca por su buen aspecto. Que es nuevo,reciente,o que se

VOCABULARIO INDIGENA TEPUI= Es una clase de mesetas especialmente abruptas,con paredes verticales y cimas muy planas (aunque no en todos los casos). NAHABS= Son una mezcla entre raza blanca,indígena y negra.... Para los “indígenas de la neblina”, también llamados “invisibles”, son los forasteros destructores del Amazonas. TAPIRAWA-TERI= Es la aldea de los indios invisibles (en su lengua). SHABONO= Son utilizados como viviendas temporales,que tradicionalmente son construidos principalmente de hojas de palma,techo de paja y madera. Los shabonos se construyen en la selva. CABOCLO= Son conocidos como espíritus de antiguos indios y mestizos que habitaron Brasil. Herederos de una gran sabiduría de la cultura tradicional indígena. Caboclo es, también, un hombre del amazonas normalmente un indio y llamado de otras formas, dependiendo de las distintas zonas amazónicas: caboco, mameluco, caiçara, cariboca, curiboca. Antiguas designaciones del indígena brasileño.


Estatua de Murillo Sá Toledo en el que se representa el nacimiento de un caboclo

RAHAKANARIWA: Pájaro legendario, mágico que aparece en la novela. Los indios lo llaman “Pájaro Caníbal” o Chupa-sangre, que se transforma en todo tipo de enfermedades.

Fin


ARGUMENTO

Alexander Coid, es un muchacho de 15 años que debido a las circunstancias de su madre, enferma de cáncer, se tiene que ir con su abuela Kate a pasar unos meses. Su abuela es un poco excéntrica y no quiere irse con ella, pero luego cambia de opinión. Su abuela es escritora y se va al Amazonas en un proyecto de Nacional Geographic. Alex se tiene que ir con ella. Cuando llega allí se encuentra con Nadia, una chica de la edad de su hermana mediana Andrea, con el padre de Nadia y jefe de la expedición César Santos, con la doctora Omayra Torres, con el profesor Ludovic Leblanc, con Mauro Carías quien financia la expedición…etc. En el Amazonas se hace muy amigo de Nadia. Una noche descubren que Mauro Carías y el capitán Ariosto tienen un plan para destruir a los indios y tener vía libre para apoderarse del oro y diamantes de esos lugares. Alex descubre que su animal totémico es el Jaguar, y el de Nadia es el Águila. Unos indios los espían (la gente de la neblina) Una noche se llevan a Alex y a Nadia. Cuando llegan al poblado le visten como ellos. Tienen que pasar un reto para poder volver con su familia: Nadia tiene que buscar los huevos del nido del tepui pero tienen que entregar su objetivo muy preciado y Alex tiene que buscar el agua de la salud y también tiene que entregar su objeto más preciado. En la Montaña Sagrada lo logran y descubren, por fin, a las Bestias y al mítico El Dorado. Cuando Karakawe descubre que las vacunas son en realidad virus malignos, Mauro Carías lo mata. Los indígenas, al enterarse, matan a Mauro Carías y se producen varias muertes. Las Bestias llegan dejando previamente inconscientes a todos. Matan al capitán Ariosto y a algunos soldados. Al llegar a Santa María de la lluvia ponen en manos de la policía a la


doctora Omayra Torres por querer inocular un virus mortal a los indígenas y así ayudar a su amante Mauro Carías en el plan ambicioso plan de enriquecerse con el oro y los diamantes. Se despiden todos y se separan cada uno por caminos diferentes. Alex y Nadia conservarán un gran recuerdo de sus experiencias y de su verdadera amistad.

FIN


RESUMEN CAPITULO 1. “LA PESADILLA” Esa mañana Alexander Coid se despertó pensado en un pájaro negro que se llevaba a su madre y pensando en que ese día no iba a ser bueno. Y en el colegio se dio cuenta de que se había olvidado su tarea de mates y su flauta. Cuando llega a su casa destroza su habitación y su padre le dice que tiene que irse con su abuela a Nueva York hasta que su madre se recuperara. El quiere irse con sus dos hermanas porque opina que su abuela Kate Coid está loca. CAPITULO 2. “LA EXCENTRICA ABUELA” Cuando Alexander Coid llega a Nueva York su abuela no vino a recogerlo, cuando esta en el autobús se hace amigo de Morgana una chica de Nueva York. Llegan a un bar y Alexander se da cuenta de que le han robado la mochila,cuando estén el servicio y cree que ha sido Morgana. CAPITULO 3. “EL ABOBINABLE DE LA SELVA” Alexander Coid llega a la casa de su abuela muy tarde y congelado de frío. Su abuela le da de comer y el le dice que le han robado todo lo que tenía y que también habitación perdido su flauta entonces la abuela le entrega la flauta de el abuelo de Alexander. Su abuela le dice que se van al Amazonas para buscar a una criatura mitológica. CAPITULO 4. “EL RIO AMAZONAS” Fueron a Manaos y se reúnen con otras personas de la expedición, a saber: Ludovic Leblanc (antropólogo), Mauro Carias (empresario que financia la expedición), Cesar Santos y su hija Nadia, la doctora Omayra Torres, el fotógrafoTimothy Bruce, el piloto Joel González, el capitán Ariosto y el guía indígena Karakawe. CAPITULO 5. “EL CHAMÁN” Alex y Nadia se hacen muy amigos. Como Nadia sabe hablar el idioma de los indios y de los animales llama a Walimaí que les dice que estén peligro y que solo


ellos lo pueden parar. CAPÍTULO 6. “EL PLAN” Mauro Carias y Ariosto trazan un plan para exterminar a los indios y quedarse con todo su oro y dinero. Nadia y Alex lo oyen todo escondidos tras unos arbustos. CAPITULO 7. “EL JAGUAR NEGRO” Ese día Alex va al campamento de Mauro Carías y él le enseña un jaguar que tiene. Alex tiene una súbita “experiencia extrasensorial” con el jaguar en un lugar con seis lunas y con torres muy altas donde los dos repiten sus nombres. Desde ese momento sabe que es su animal totémico. CAPITULO 8. “LA EXPEDICION” El viaje siguió por el río. Uno de los que iban con ellos murio porque le habían lanzado una flecha con veneno en el corazón. CAPITULO 9. “LA GENTE DE LA NEBLINA” Por la noche hicieron turnos para vigilar. En el turno de Alex un jabalí irrumpió en el campamento y Alex gritó. Todos se despertaron pero dejaron que el jabalí se marchara. Al día siguiente desapareció un caboclo al que encontraron muerto en extrañas circunstancias. Esa noche Alex y Nadia descubren por primera vez a la gente de la neblina, los invisibles. Presienten que estos no quieren hacer daño a nadie, solo sienten curiosidad y eso les tranquiliza. CAPITULO 10. “RAPTADOS” A Alex le picó una hormiga de fuego y le duraría el dolor y la herida unos cuantos días. Los indios raptaron a Alex y Nadia y los indios le pegaron a Alex porque no se estaba quieto. Allí conocen a la gente de la neblina y sus costumbres. CAPITULO 11. “LA ALDEA INVISIBLE” Escalaron una montaña y Alex llevaba colgada a su espalda a Nadia. Mokarita resbalo y se quedo en unos arbustos enganchado y Alex lo salvó. Siguieron hasta su destino.


CAPITULO 12 “RITO DE INICIACIÓN” Mokarita murió y se quería encontrar al culpable; creyeron que era Alex y lo ataron a un árbol, pero Nadia lo desató por la noche. Para formar parte de los cazadores de la tribu debía “transportarse al mundo de los espiritus”. Alli descubre su animal totemico y tiene visiones increibles.Walimaí convence a la tribu para ayudar a Alex y Nadia contra el plan de Mauro Carías y Ariosto.

CAPITULO 13. “LA MONTAÑA SAGRADA” Llegaron al Dorado y se encontraron con monstruos de la era de los dinosaurios. Era el lugar de los dioses, viajaron con antorchas y sin comer ni beber, llegaron al sitio que todos buscaban. CAPITULO 14. “LAS BESTIAS” Vieron, por fin, a las bestias que eran once. Walimaí le dijo que águila y jaguar le ayudarían y de recompensa tendría los huevos de cristal y el agua de la salud. CAPITULO 15. “LOS HUEVOS DE CRISTAL” Nadia tenía que encontrar los huevos de cristal y tuvo que subir a lo alto del tepui, donde encuentró un nido con los huevos pero a cambio tuvo que entregar su objeto más preciado y le dio su talismán y así pudo coger los huevos de cristal. CAPITULO 16. “EL AGUA DE LA SALUD” Alex debe encontrar el agua de la salud que está bajo tierra, vio un lago con sirenas. Continuó y vio muchos diamantes. Tuvo que pasar al lado de un monstruo y al final llegó al río del agua de la salud. CAPITULO 17. “EL PAJARO CANÍBAL” Iban de regreso al campamento junto con sus familiares. Ellos no dijeron nada de lo ocurrido. Y Nadia le dijo a Karakawe que le dijera a los indios que debían vacunarse si no querían morir. CAPITULO 18. “MANCHAS DE SANGRE” Ese día murieron indios y soldados. A Mauro Carías le rompieron el cerebro, el


capitán Ariosto mató a Karakawe (que era en realidad un espía del gobierno de Brasil para la protección de los indígenas) por descubrir que las vacunas en realidad eran dosis mortales. Ariosto se puso al mando. También se descubrió que la doctora Omayra Torres era la amante de Mauro Carías y buscaba la muerte de los indígenas inyectándoles virus malignos. CAPITULO 19. “PROTECCIÓN” Esa noche Nadia fue a pedirle ayuda a Walimaí, su única esperanza. Todos estaban inconscientes y transtornados por la fetidez de la bestia. Walimaí protegió de la fetidez de las bestias a Alex y a Nadia. Ariosto murió porque una bestia lo mató. Por la mañana se despertaron en medio de la selva todos aquellos que Alex y Nadia señalaron como dignos de ser salvados; a los demás se los habían llevado, no quedabar huellas de su desaparición CAPITULO 20. “CAMINOS SEPARADOS” Ese día por la mañana volvieron a Manaos para ya volver cada uno a su casa. Alex y Nadia no querían separarse y para que cada uno se acordara del otro cada uno le dio un objeto suyo al otro.


PERSONAJES PRINCIPALES: ALEX: Tiene 15 años,es delgado, muy buen escalador, tiene mucho carácter, es valiente y quiere mucho a su madre y a su familia, aunque no lo demuestra NADIA: Es la hija de Cesar Santos,tiene 12 años, tiene el pelo crespo por el sol, los ojos y la piel color miel. Es muy amiga de Alex y quiere mucho a su padre. KATE: Tiene 64 años, es muy activa y con de carácter fuerte. Aunque quiere a las personas no lo demuestra. Está delgada como Alex pero muy resistente en las adversidades. WALIMAI: Es el chamán, el jefe espiritual y el alma de la tribu, habla con su mujer a la que vive ligado y se le manifiesta como un espíritu transparente. Está muy arrugado debido a su gran longevidad.

PERSONAJES SECUNDARIOS: IYOMI: Es vieja, es la jefa que lidera en el poblado. MAURO CARÍAS: Quiere ser más rico de lo que es. Es guapo y fuerte. Financia la expedición pero esconde un plan perverso. KARAKAWE: Es un agente del gobierno brasileño para proteger a los indígenas. Trabaja de incógnito y nadie sabe su verdadera identidad. Se manifiesta de forma huraña y esquiva. LUDOVIC LEBLANC: Es un antropólogo, de unos 40 años y es muy creido e impulsivo. OMAYRA TORRES: Es una doctora, guapa, joven, atenta, servicial y amante de Carías. Al final no es lo que parece. César Santos está interesado por ella. THIMOTHY BRUCE: Es un fotógrafo y no es sociable. LAS BESTIAS: Son grandes y de cabeza pequeña (recuerda al “Yeti” del Himalaya) Son fuertes, con unas largas garras, muy viejos y solo se llevan bien


con los indios. Encontrarlos es el motivo más importante de la expedición CESAR SANTOS: Es el padre de Nadia, es joven pero con experiencia y es el jefe de la expedición. CAPITÁN ARIOSTO: Es cómplice de Carías y también quiere obtener mucho dinero.


Carta a la autora Querida Isabel Allende: Hola: Te escribo porque he leído tu libro y me ha encantado, Tenía mucha aventura y era interesante. Pero me dio un poco de pena cuando murió algunos de los soldados. Era increíble cuando Alex visita la Montaña Sagrada, recibe el Agua de la salud, tiene la visión de su animal totémico…y muchas cosas más. Me dio mucha pena cuando Alex y Nadia se tuvieron que separar. Alex y Nadia hacían muy buena pareja uno se ayudaba a otro. Ojala pueda verte algún día y leer más libros tuyos. Eres muy buena escritora para mi. Muchos besos, de parte de Lorena, que te admira.


Lorena Lara


CARTA A LA AUTORA

27 de Mayo del 2012

Querida Isabel Allende:

Creemos

que te ha costado mucho escribir este libro, tienes mucha imaginación. Nos encantaría conocerte, has hecho muy buen trabajo. Lo que más nos ha gustado es cuando fueron al Amazonas y Alex descubrió que su animal totémico era el jaguar. Nadia me gusta mucho porque es aventurera, habla con los animales y conoce muchas cosas de la naturaleza. Este libro es interesantísimo, tiene aventuras emocionantes y es divertido, sobre todo cuando Alex encontró a su abuela atractiva. Pero nos hubiera gustado que hubieras escrito como acabó la madre de Alex. Por lo demás todo bien. Queremos leernos la trilogía entera. Seguro que Alex tendrá muchas más aventuras. Adiós y un fuerte abrazo de Mª Belén Albero y Jaida García.

Jaida

Y

Mª. Belén


Carta a la autora Hola,Isabel Allende: Me ha gustado mucho tu libro lo has hecho perfecto y me gusta como lo has escrito espero que escribas otro libro igual que este. Venga Isabel Allende ojala escribas otro libro que este interesante. Te he escrito esta carta porque he leído tu libro la Ciudad de las Bestias y me ha encantado. Me gusta cómo lo has escrito. Bueno, espero que escribas más libros como este. Escribe más libros como este que sean guays. Adiós.

Me ha encantado tu libro de parte de:


Carta a la autora Hola Isabel: Somos Iunia y Rocío y somos alumnas del Colegio Juan Paniagua de Almayate . Te escribimos porque hemos leído tu libro Las Ciudad de las Bestias y estamos haciendo un trabajo. Nos ha encantado porque tiene mucha acción, algunos peligros, sobre todo cuando se metieron en el agua a bañarse y se tuvieron que salir corriendo. Fue muy triste cuando alguno de los personajes morían. Es el primer libro tuyo que leemos pero a partir de ahora seguiremos leyendo tus libros. Nos gustaría algún día poder conocerte por lo que aprovechamos la oportunidad para invitarte a que vengas a mi colegio. Esperando pronta noticias tuyas nos despedimos de ti con un fuerte abrazo y un beso.

Atentamente Iunia y Rocío.


Carta a la autora Querida Isabel Allende:

¡Hola Isabel! Nos gusta mucho tu espectacular libro, es chulísimo. El libro trata sobre aventura es muy interesante,sobre todo cuando cuando conocen a personajes nuevos. Espero que puedas hacer tantos libros como este, ya que es tan bonito. Nos gustaria leer mas libro tuyos, sé que serán fantásticos.

Bueno nos tenemos que despedir,un fuerte abrazo de Lucia y Melania. Un Saludo.

LUCIA Y MELANIA


CARTA A LA AUTORA Querida Isabel Allende: Te escribo esta carta porque he leído tú libro y me ha gustado mucho. He escuchado por ahí que tienes más libros de esta colección me gustar leerlos,pero mis padres ya me han comprado otro libro y por eso no quieren comprármelo. Cuando sea mayor me voy a comprar toda tui colección,bueno también otros libros tuyos. Tu libro me gusta porque nos cuenta cosas reales,porque es de aventura y porque me gusta saber más sobre el mundo que describes, en este caso es el Amazonas y son los“Tepuyes” Quiero conocerte en persona,pero no puedo pues mis padres no me pueden llevar y seguro que tú no quieres conocerme,en fin que eres muy buena escritora. No se si podré conocerte o no pero bueno por lo menos puedo leerme tus libros aunque ojala por lo menos te veamos por televisión. Espero que te llegue está carta pronto y espero que te guste porque la hemos hecho lo mejor que hemos podido y con todo nuestro esfuerzo. Si pudiera verte te lo diría en persona, claro, cómo nos gustaría a todos los que nos hemos leído tu libro que hemos sido toda la clase menos unos cuantos, que les cuesta leer más. Bueno,ya me despido de ti porque no se que contarte porque ya te lo he contado todo,bueno eso que eres muy buena escritora,que espero que sigas escribiendo libros igual que ahora y ya está.

Un beso de parte de Natalia y Noelia: Natalia Noelia


Entrevista Hola, somos los periodistas del National Geographic que venimos a entrevistar a Alexander Coid para saber de su gran aventura en el Amazonas. P: ¿Cuánto tiempo habeís estado en el amazonas? R: 2 o 3 meses. P:¿Cuántos años tienes tú?¿Y tús hermanas? R: Nicole 7, Andrea 13 y yo 15. P: ¿Porqué atacaste a tu padre? R: Porque creía que iba a matar a mi mamá cuando lo ví con las tijeras. Después me di cuenta que iba a raparle el pelo, porque al tener cáncer se le iba a caer de todas formas. Lo entendí más tarde y le pedí perdón a mi padre. P: ¿Porqué no hiciste nada cuándo tenias la serpiente en la pierna? R: No pude hacer nada, porque del miedo que tenía me quedé paralizado y porque no podía hacer ruido para que no nos descubrieran a Nadia y a mí. P: ¿Qué te ha dado más miedo? R: Cuando me ataron, cuando me dieron un golpe en la cabeza y en otros momentos. P: ¿Cual es tu animal totémico?¿Y el de Nadia? R: El jaguar es el mío y el de Nadia es el águila. P: ¿Te dio tiempo a aburrirte? R: No me dio tiempo a aburrirme. P: ¿Qué vistéis en lo alto de la Montaña Sagrada? R: Vimos animales muy extraños por los pasillos de la subida. Arriba vimos las piedras que parecían de oro, muy brillantes y doradas. Vimos dónde estaban las Bestias, que era el motivo de nuestra aventura. Muchas plantas desconocidas…etc.


P: ¿Dónde cogiste el “Agua de la Salud”? R: En lo alto de la Montaña Sagrada. Me servirá para curar a mi madre. P: ¿Quién te enseñó a hacerte invisible? R: El chamán sobre todo. Tenía ese don, lo tenían “la gente de la neblina” y allí lo aprendí, es increible. Me enseñó más cosas P: ¿De qué forma os trasladábais al mundo de los espíritus? R: Tomando un líquido muy fuerte, que nos trasladaba al mundo de lo invisible, llamado de los espíritus. Allí podíamos convertirnos en nuestro animal totémico P: ¿Cómo eran las Bestias? R: Eran enormes, peludas, de cabeza pequeña. Parecidos al Yeti del Himalaya. Olían tan mal que hacían perder el conocimiento P: ¿Las vísteis? R: Sí, claro, eran como te he dicho antes. No todos podían verlas, sólo los que permitía el chamán. P: ¿Quién te guió en la Montaña Sagrada? R: El chamán, el hombre espiritual de la tribu indígena de la neblina. Sólo él conocía el camino y nos llevó a Nadia y a mí, porque éramos los elegidos. Nadie más conocía lo que había dentro de ella y en la cima. P: ¿Crees que lo que has vivido en el Amazonas te ha hecho un hombre? ¿Por qué? R: Porque pasar por todas las dificultades que he pasado, el hambre, el comer de todo, los peligros, superar el dolor de las heridas, lo aprendido de Nadia y del chamán…Todo me hizo más hombre. Y me alegro por todo. P: ¿Echarás de menos a Nadia? R: Mucho, es y será mi mejor amiga. Alex (el chico Jaguar) que se hizo todo un hombre en el Amazonas, nos alegramos de haberte hecho esta entrevista. Ha sido muy interesante. Hasta otra nueva ocasión.


Entrevista Alex Hola soy la periodista del International Geographic y quiero entrevistar a Alex para conocer su bonita experiencia en el Amazonas. ¿Por qué le robo Morgana la cartera? Por que le hacia falta dinero ¿Por qué tú y Morgana os hicisteis amigos? Porque no sabía donde estaba la casa de mi abuela. Morgana me acompaño ¿Por qué fuiste a Nueva York? Porque mi padre me mando con mi abuela. Mi madre estaba enferma ¿Te llevabas bien con Nadia? Si, muy bien. Me gustaba su forma de ser, que hablara con los animales, era muy madura para su edad. ¿Y con el Chaman? Bien. Un ser mágico, con muchos poderes, entre otros el de poder pasar desapercibido entre la gente ¿Tu abuela era divertida? Si, a veces. Me demostró que me quería ¿Pasaste miedo en algún momento? Si cuando Nadia casi se cae y cuando el pájaro Caníbal se convertía en muchas enfermedades. Cuando me golpearon los indígenas, cuando Ariosto me ató a un árbol para matarme, cuando la serpiente se enroscó en mi pierna… ¿Te gustaba el mono de Nadia? Si, era muy gracioso ¿Cómo os lo pasasteis? Muy bien


¿Quién os ayudaba cuando estabais en peligro? Una veces Nadia, otras veces el chamán y la última vez cuando estaba atado al árbol en el que iba a morir, las bestias llegaron y con su hedor dejaron a todos sin conocimiento, Nadia me desató y así pude escapar ¿Qué comíais? Apenas nada, estando con los indígenas. En la selva, con la expedición comíamos lo que cazábamos: tapir, serpientes, monos etc.

¿Se te hizo largo el viaje? No, ¿Cuántos ibais? Ocho o nueve ¿Qué transporte utilizabais? El barco en el rió y el resto andando ¿Dónde dormíais? En la selva, donde podíamos ¿Para que revista era el trabajo? Para el Nacional Geographic ¿Cómo os lavabais? Nos lavábamos en el río y a veces había serpientes ¿Qué pueblo había cerca? Santa María de la Lluvia ¿Te gusto ver el jaguar? Si, mucho fue muy divertido ¿Volverías ha hacer el viaje? Si, pero para relajarme.


Bueno, adi贸s. Gracias por atenderme. Hasta otra nueva ocasi贸n.


entrevista

a alex

Hola,somos de la revista del National Geografic y queremos entrevistar a Alexander Coid el protagonista de el libro 'LA CIUDAD DE LAS BESTIAS'.

P= ¿Has hecho nuevos amigos en este viaje? R= Sí. P= ¿Quienes? R= Nadia. P=¿Es verdad que tu amor por Cecilia Burns se parece al de Nadia? R= Sí, la verdad es que Nadia me gusta mucho, le tengo mucho aprecio y cariño. P=¿Que ha sido lo que más te ha impresionado de este viaje? R=El dorado y las bestias. P=¿Te ha cambiado la vida despues de este viaje? R=Si,mucho. P=¿En que aspectos? R=Ahora,valoro muchísimo más las cosas. P=¿Te hubiera gustado irte con tu abuela materna? R=No,para nada,prefiero a mi abuela Kate .


P=¿Que te enseñaros los indios? R=A encontrar la paz interior. P=¿Porque antes de el viaje estabas enfadado con todo el mundo? R=Porque creía que todo el mundo estaba contra mí. P=¿Te cae bien Ludovic Leblanc? R=Al principio lo odiaba con todas mis fuerzas , pero después comprendí que era un hombre razonable. P=¿Sabias que tú abuela en el fondo quería ayudarte? R=No, yo no lo sabia, creía que lo que quería era molestarme pero después comprendí que me quería mucho P=¿Fue dura la despedida de tu madre y tuya? R=Sí, muy dura. P=¿Y la despedida con Nadia? R=Sí,también fue dura, porque eramos muy amigos. P=¿Le has mandado cartas a Nadia? R=Sí,ya le he mandado una preguntándole cómo estaba y como le iba. P=¿Crees que volveréis a veros? R=Yo creo que sí.

Bueno, ha sido un placer entrevistar a Alexander, muchas gracias y adiós espero volver a verle.


ENTREVISTA AL PROTAGONISTA Hola,soy entrevistadora del “ NACIONAL GEOGRAPHIC” voy a entrevistar a Alexander Coid un chico que se fue al Amazonas con su abuela. Voy a entrevistarle para que me cuente su experiencia. P:¿Por qué estabas enfadado con tú padre? R:Porque yo vi que mi padre estaba afeitándole el pelo a mi madre. P:¿Por qué estabas enfadado con tu abuela Kate Coid? R:Porque era rara, excéntrica y no me ayudaba,porque decía que yo tenía que superarlo, y yo solo tenía que aprender. P:¿Por qué te querías ir con tu otra abuela? R:Porque era lo contrario a mí otra abuela, no era rara ni excéntrica y era muy buena. P:¿Por qué eres tan amigo de Nadia? R:Porque era buena ,tranquila,normal, porque era más o menos de su edad y entendía el idioma de la gente de allí y otras lenguas. P:¿Por qué te daban miedo los indios? R:Porque creía que me iban a hacer daño y que nunca podría salir de la poblado. P:¿Para qué querías el agua de la salud? R:Para que mi madre pudiera curarse de cáncer. P:¿Por qué no querías separarte de Nadia? Porque soy muy amigo de ella y nunca la iba a poder ver más. P:¿Se curó al fin tu madre de cáncer? R:Si, gracias al agua de la salud que Walimaí me dio la pudo salvar. P:¿Cómo te sentiste cuando estabas atado al árbol? R:Me sentí agobiado,creyendo que no podría salir de ahí,pero menos mal que


Nadia y Walimaí me salvaron.. P:¿Cómo fue tú experiencia con Nadia? R:Fue divertida,alocada,emocionante,arriesgada y sobre todo fue muy guay. P:¿Por qué te ha gustado esa experiencia? R:Porque he pasado muy buenos momentos,porque ahora tengo otra amiga y porque he conocido a mi animal totémico y he conocido muchas cosas de los indios,como encontrarme a mí mismo. P:¿Cómo fue tú experiencia en el tepui? R:Fue muy arriesgada porque tuvimos que subir el tepui escalando y yo llevaba a Nadia conmigo,además tuve que salvar a Walimaí y los pasadizos eran muy peligrosos,oscuros y resbaladizos. P:¿Cómo eran las bestias del Dorado? R:Pues eran grandes,feas,muy deformes y olían mucho peste. P:¿Cómo te sentiste al saber que te daban cómo el asesino de Walimaí? R:Me sentí desesperado,sin recursos y pensando en que no tenía salida. P:¿Cómo te sentiste al saber que no iban a matarte? R:Yo me sentí aliviado,sabía que estaba libre y que no había ningún peligro. P:¿Cómo crees que es tú abuela? R:Creo que es muy estricta,pero en el fondo buena persona y a la vez excéntrica. P:¿Te gustó vivir un tiempo con los indios? R:Sí,bueno al principio no,pero luego me acostumbre y al final me gustó. P:¿Te gustó su vestimenta,bueno la que te pusieron a ti? R:No,pero no tenía más remedio que ponerme su ropa porque si no no podría salir de allí. P:¿Te gustaría volver al Amazonas? R:Pues no me importaría,pero para estar relajado solamente y no pasar tantos peligros. P:¿Cómo te sentiste al saber que en Nueva York te habían robado todo tú dinero y tú flauta? R:Me sentí frustrado,sin ganas de nada porque me avían robado mi flauta,que era mi objeto más preciado y todo el dinero que tenía,bueno y también me robaron mi billete de vuelta a California.

Bueno Alex muchas gracias por todo, gracias por haber respondido las preguntas y buena aventura que has tenido Alex en el Amazonas, bueno haber si pasas la


misma aventura otra vez.


ENTREVISTA A ALEXANDER COID Hola soy la entrevistadora del “Nacional Geographic” y voy a ver si Alex contesta a todas mis preguntas. P- Alexander, cuando tu padre te envía a casa de tu abuela, por la enfermedad de tu madre, no te hace ninguna gracia,¿por que? A- Porque mi abuela no es …. ,bueno no era nada cariñosa y además era muy rara. Cuando llegaste al aeropuerto y no estaba,¿que pensaste? Pensé que no le importaba, me sentía triste y agobiado porque Nueva York era muy grande. ¿Te disgustó mucho que te robaran? Si, bastante, sobre todo por mi dinero que lo necesitaba para el viaje. ¿Que te pareció la idea de tu abuela de viajar al Amazonas? Al principio no me gusto mucho, pero luego pensé que no estaría nada mal. ¿Fue el viaje hasta Manaos muy largo? Si ,bastante ya que tuve que ir desde Nueva York a Manaos. Cuando conociste al resto del equipo, ¿que te pareció? Algunos no me gustaban nada, pero con Nadia no tuve ningún problema. ¿Como era el paisaje por el río Negro ? El paisaje era precioso todo tan verde y con tantos arboles. Nadia te dijo que conocía la lengua de algunas tribus y de los animales, ¿que pensaste de ella? No lo puse en duda en ningún momento,ya que es muy lista. Cuando apareció Walimai y os dijo que algunos morirían, ¿sentiste miedo?


No, porque Nadia y yo no estábamos protegidos por Walimai. ¿Creías que la gente de la neblina os matarían? Pues no sabíamos lo que querían de nosotros. Cuando el jefe muere,¿pensaste que te matarían ? Claro que si, no entendía nada. ¿Como te transformaste en jaguar?, ¿te gusta que sea tu animal totémico? No sé, fue como un sueño. El jaguar de la jaula me atraia, no sabia que pasaba. Solo que me sentía muy raro. Nadia,en cambio es el águila,¿la ves como un águila? Pues si ,es fuerte y observadora como un águila. Y tú, ¿te ves como un jaguar? Pues si , ahora soy mas fuerte e independiente. ¿Te dio miedo cuando fuiste a por el agua de la vida? Si mucho. Estaba todo oscuro y me daba bastante miedo. ¿Te asusto el murciélago? Bastante, sobre todo porque estaba muy cerca de la fuente, pensé que me iba a atacar. Pero con la musica de la flauta se quedo quieto. ¿Te dio pena dejar la flauta en prenda por coger el agua? No ,pensé en que a mi madre la podía curar y eso era mas importante. ¿Que te parecieron las bestias? Fantásticas. Se mueven muy lentas y tienen una mente maravillosa. Y su ciudad, ¿te gusto? Mucho era preciosa.


Al regresar a la aldea de los indios, tu abuela estaba alli buscandote.¿Te dio alegría? Si mucha,creía que no nos estaban buscando. ¿Sospechaste alguna vez de la doctora y de Mauro Carias? Me parecían raros. Las vacunas eran para matar a los indios y quedarse con sus tierras. Las bestias matan al capitán Ariosto,¿crees que se lo merecia? Pues si por ser un egoísta y querer apropiarse de cosas que no le pertenecen. ¿Le contarías a tu abuela donde esta la ciudad de las bestias? No se lo dire a nadie las bestias deben vivir tranquilas. ¿Volverás a ver a Nadia? No lo se ,creo que no. ¿Viajaras de nuevo con tu abuela? Me gustaría mucho. Este viaje me ha ayudado mucho. A ser mas independiente y mas fuerte. ¿Se curara tu madre con ese agua? Espero que si , necesito a mi madre y a mi padre.

Bueno,adiós a sido un placer conocerte y que pudieras contestar a todas las preguntas que te he hecho.


LOS VIAJES DE ALEXANDER

* TRAYECTO: CALIFORNIA (L. ANGELES – NUEVA YORK - DATOS DEL TRAYECTO: KILÓMETROS: 3.940 Kilómetros (en avión)


NUEVA YORK – MANAOS (BRASIL AMAZÓNICO) * TRAYECTO:

- DATOS: KILÓMETROS: 5.081 Kilómetros (en avión).


* TRAYECTO: MANAOS (AMAZONIA BRASILEÑA) – ALTO ORINOCO (PARQUE CANAIMA- VENEZUELA- ZONA DE LOS TEPUYES) - DATOS: KILÓMETROS: 1.087 Kilómetros (en ruta a través del Amazonas)

El total de kilómetros es de 10.108 kilómetros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.