Un lío fronterizo v&r

Page 1

EL VISAJOZO en caliente… UN LIO FRONTERIZO… Antes de iniciarse la crisis actual con Venezuela, la vida transcurría como en cualquier mercado Persa… reglas de migración según el monto impuesto por los funcionarios de turno; contrabando regulado por la subida y bajada de las monedas de cada país; mafias del tráfico humano compuestas por guardias, gobierno local y la mirada complaciente del gobierno central… En una sola palabra, un paraíso de la oportunidad informal, sin embargo, algo si era claro: Con el peso colombiano se movía gran parte de la economía fronteriza venezolana y recíprocamente, con la gasolina venezolana se movía no solo la frontera sino la zona nororiental de Colombia.

Hasta que comenzó la presión desde los sectores de ultraderecha de todo el continente en una cruzada al estilo de las que pretendían desde Europa, recuperar en la edad media, los lugares santos en oriente y como estas, igual de fallidas… Se inició el desprestigio del gobierno de Maduro ya que la estrategia la de matar a Chavez, no hizo otra cosa que fortalecer la revolución Bolivariana.


Venezuela fue presentada por los medios pro norteamericanos, como una dictadura en la que un presidente sin pinta ni discurso de presidente burgués, contaba con el respaldo de la mayoría de su pueblo, cerraba multinacionales y nacionalizaba los servicios que antes estaban en manos de los monopolios, de acuerdo a las funciones que la constitución de su país le permitía, sin embargo las cadenas de noticias insistían en una abominación que en ningún momento alcanzó la barbarie colombiana del gobierno uribista, pero que extrañamente ameritaba la movilización mundial para salvar la democracia…

Irónicamente, uno de los mayores voceros de ese movimiento de “Salvación de la democracia… Venezolana” ha sido Alvaro Uribe, que yendo más allá de la simple mala imagen, aseguró la influencia política y militar de los paramilitares a lo largo de la frontera colombiana con Venezuela, de ahí que los mayores detractores del gobierno de Maduro sean los gobernadores de esos estados fronterizos. Cuando se ordena la detención de dichos opositores, se está conjurando ni más ni menos, una paramilitarización a la colombiana en todo Venezuela y es acá cuando estos detenidos son presentados a la opinión mundial como “adalides de las libertades democráticas” y en ese espectáculo de circo de tercera, muchos buscan su detención , para ser visitados por tristes payasos como el ex presidente Pastrana y otros ex mandatarios suramericanos, tristemente odiados por sus pueblos.

Afortunadamente existen voces equilibradas en este episodio histórico, como las del expresidente Samper que desde la UNASUR, ha desinflado la escenografía ultraderechista, responsabilizando a las acciones ajenas a su oficio como senador, de Alvaro Uribe, a lo largo de la frontera, como una de las causas de la crisis binacional. (OCTUBRE 2015.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.