Sistemas operativos 2012-2013

Page 1

DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

SISTEMAS OPERATIVOS DE ORDENADORES PERSONALES

GNU LINUX

MAC OS

WINDOWS

Funciona con autonomía la interfaz de usuario de distintos sistemas operativos. S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

¿Qué es un Sistema Operativo? Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

¿Cuáles son las funciones de un Sistema Operativo? Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

¿Cuáles son los Sistemas Operativos mas utilizados? Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac.

¿Cuáles son los navegadores mas utilizados? Los navegadores mas utilizados son Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome. 

Funciona con autonomía la interfaz de usuario de distintos sistemas operativos. S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

Sistemas Operativos mas utilizados

Funciona con autonomía la interfaz de usuario de distintos sistemas operativos. S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

Navegadores mas utilizados

Funciona con autonomía la interfaz de usuario de distintos sistemas operativos. S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

SISTEMAS OPERATIVOS DE MOVILES

Funciona con autonomía la interfaz de usuario de distintos sistemas operativos. S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

Sistemas operativos móviles mas utilizados

Funciona con autonomía la interfaz de usuario de distintos sistemas operativos. S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4潞 ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

Instalaci贸n de aplicaciones: MICROSOFT OFFICE Se instala en el ordenador del alumno

Instala y configura diversas aplicaciones sobre diversos sistemas operativos


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION El SO gestiona la información usando dos estructuras: 1. Estructura Lógica: Es la forma en que se organiza la información en el disco duro. Para hacer esto el disco duro debe disponer del MBR (el sector del disco duro que contiene toda la información sobre las particiones del disco y las que preparan el so). 2. Estructura física: Es la forma de almacenamiento en discos o memoria.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 1.- Magnéticos: los datos se graban polarizando un material magnético.- Disco duro: hasta 2000 Gb - Disquete: no se utiliza en la actualidad 2.- Ópticos: los datos se almacenan como hendiduras creadas en el disco. Se leen con láser. - CD/DVD+- R - Blu-Ray Memorias Flash(pendrive) y Tarjetas de memoria: son dispositivos portátiles, pequeños …

Gestiona con autonomía las distintas herramientas de control de varios sistemas operativos (particiones, recuperaciones, etc.) S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

COMPONENTES

•Platos: discos rígidos de metal cubiertos con una capa delgada de óxido de hierro. •Eje: sobre el que se montan y rotan los platos •Cabezales de lectura escritura: por lo menos uno para cada lado de cada plato. • Elementos electrónicos integrados: controladora

Gestiona con autonomía las distintas herramientas de control de varios sistemas operativos (particiones, recuperaciones, etc.) S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

Características del disco duro  Capacidad de almacenamiento :

 

CAPACIDAD =nº de cilindros x número de cabezas x nº de sectores x 512 bytes Velocidad de Rotación (RPM): velocidad a la que giran los platos del disco. Tiempo de Acceso (Access Time): es el tiempo medio necesario que tarda la cabeza del disco en acceder a los datos que necesitamos. Memoria CACHE (Tamaño del BUFFER): es una memoria que va incluida en la controladora interna del disco duro, de modo que todos los datos que se leen y escriben a disco duro se almacenan primeramente en el buffer. Tasa de transferencia (Transfer Rate): cantidad de datos que un disco puede leer o escribir en la parte mas exterior del disco o plato en un periodo de un segundo. Normalmente se mide en MB/sg.

Gestiona con autonomía las distintas herramientas de control de varios sistemas operativos (particiones, recuperaciones, etc.) S


DPTO. TECNOLOGIA INFORMATICA 4º ESO

TEMA 1 .- Sistemas operativos

Tasa de transferencia (Transfer Rate): INTERFAZ TIPO DE ACCESO ATA-133 SERIAL ATA 1 SERIAL ATA 2 SERIAL ATA 3

TRANSFERENCIA MAXIMA TEORICA (MB/sg) 133 150 300 600

Equivalencias: 1 Byte (1 octeto)= 8 bits (0 ó 1) 1 Giga = 1024 Megas.

Gestiona con autonomía las distintas herramientas de control de varios sistemas operativos (particiones, recuperaciones, etc.) S


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.