GUIA DOCENTE 1º ESO

Page 1

GUIA DOCENTE

Dpto. Tecnología

TECNOLOGIA EN 1º y 3º ESO 1.-DATOS GENERALES: Tipo:

OBLIGATORIA Curso: 1 º y 3ºESO

Idioma: Español e Inglés (Secciones Europeas)

Dpto.:

TECNOLOGIA

Características: Desarrollo de contenidos teóricos y realización de proyectos en el taller y de prácticas con el ordenador en el aula de informática (1 ordenador por cada dos alumnos).

2.- OBJETIVOS: 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Analizar los objetos y sistemas técnicos para comprender y controlar su funcionamiento Resolver con destreza, autonomía y creatividad, individualmente y en grupo, problemas. Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, así como explorar su viabilidad y alcance. Comprender y manejar con soltura las funciones del ordenador y las redes de comunicación informática. Abordar la búsqueda de soluciones, la toma de decisiones y la ejecución de las tareas de cada uno de los proyectos. Mostrar actitudes de interés y curiosidad y de perseverancia en el esfuerzo para desarrollar la actividad y la investigación tecnológica.

3.- CONTENIDOS: - Bloque 1. TECNOLOGIA Y SOCIEDAD. Evolución histórica, inventos e inventores. - Bloque 2. REPRESENTACIÓN TÉCNICA. Vistas, escalas, acotación. Caballera. CAD. - Bloque 3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS. Materiales técnicos, sus propiedades y sus herramientas. - Bloque 4. ESTRUCTURAS Y MECANISMOS: Esfuerzos, máquinas simples. - Bloque 5. ELECTRICIDAD: Fundamentos, circuitos, ley de Ohm. Simulación en un PC. - Bloque 6. INFORMATICA: Hardware, Gestión del Sistema Operativo, Procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones multimedia. Búsqueda en Internet. Correo electrónico.

4.- PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN: 4.1.Instrumentos de evaluación: Evaluación continua donde el alumno demuestre una evolución en su aprendizaje; y diferenciada mediante: a) Diseño y Construcción de Proyectos individualmente o en grupos (3-4 alumnos), en el taller de tecnología. b) Trabajos prácticos, individual o por parejas, en el aula de informática (1 hora a la semana) b) Pruebas escritas que demuestren el aprendizaje de los contenidos teóricos. 4.2.Criterios de calificación: - De 0 a 10 puntos en cada trabajo o prueba escrita. - Nota media entre todos los trabajos y pruebas escritas (Para aprobar hay que sacar más de un 4 en los Indicadores marcados como mínimos: “S”). 4.3. Criterios de Recuperación: Realización de un PTI por cada evaluación suspensa que se entregarán en Junio. - JUNIO: Nota media entre las tres evaluaciones aprobadas o recuperadas. - SEPTIEMBRE: Solo PTI en aquellas evaluaciones pendientes. Nota media de las tres evaluaciones ya aprobadas. 4.4.Indicadores de evaluación (S= mínimos exigibles, suficientes para aprobar): 1º

22

TEMA 1: TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD: Conoce la EVOLUCIÓN HISTORICA del desarrollo tecnológico y sus Consecuencias: SOCIALES, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Utiliza un VOCABULARIO específico. Por ejemplo, para definir las diferencias entre ciencia, técnica y tecnología. TEMA 2: REPRESENTACION TÉCNICA. CAD. Aplica adecuadamente las MATEMATICAS en operaciones con ESCALAS Representa a escala y con cotas LAS VISTAS de objetos sencillos.

S

23 24

Representa con cotas y a escala objetos en CABALLERA. Representa DIBUJOS TÉC. Mediante un editor Digital

S

11 12

21

31 32 41 42

51 52 53

61 62 63 64 65 66

TEMA 3: MATERIALES TÉCNICOS Y SUS HERRAMIENTAS DE TRABAJO. Clasifica e identifica MATERIALES TECNICOS y sus propiedades así como las HERRAMIENTAS básicas para trabajar con ellos. Utiliza un VOCABULARIO específico para identificación materiales TEMA 4: ESTRUCTURAS: Aplica adecuadamente las MATEMATICAS: ecuaciones de fuerzas Peso=masa*gravedad Identifica los ESFUERZOS estructurales (tracción, tensión, etc.) en elementos de nuestro entorno (viga, pilar, tensor, etc.) TEMA 5: MECANISMOS Identifica los MECANISMOS básicos y sus movimientos: rectilíneo, circular y vaivén. Calcula la RELACIÓN de TRANSMISIÓN: poleas y engranajes. Comprende el FUNCIONAMIENTO de sistemas y objetos TC: mecanos, etc. TEMA 6: ELECTRICIDAD. Esquemas con el PC Comprende el FUNCIONAMIENTO de electrodomésticos cotidianos: esquema, interruptores, conexión, etc. Valora la importancia de la ENERGÍA ELECTRICA en el ámbito doméstico e industrial. CALCULA magnitudes eléctricas (V, I, P, E), Y mide adecuadamente con el POLIMETRO. Diseña y construye circuitos ELECTRICOS -serie y paralelo- utilizando la simbología adecuada. Representa ESQUEMAS con editor gráfico (Ej. Cocodrille) Dibuja y Calcula cir.eléctrico sencillo (Pila,Interruptor,R. Ley deOhm)

S

S S

S

S

S S

S S

S

TEMA7: INFORMATICA_HARDWARE: 71 Conoce la EVOLUCIÓN HISTORICA del desarrollo informático. 72 Aplica MATEMATICAS: conversión binario-decimal y múltiplos BIT 73 Comprende el FUNCIONAMIENTO básico de un ordenador y de sus diversos periféricos y utilizando un vocabulario específico. TRABAJOS en INFORMATICA: OFIMÁTICA E INTERNET. 81 Gestiona CARPETAS Y FICHEROS en sus distintos formatos: copias seguridad, uso del sistema operativo y memoria USB. 82 Trabaja con autonomía el PROCESADOR DE TEXTO 83 Trabaja con autonomía una HOJA DE CALCULO en la resolución de problemas de una incógnita. 84 Realiza PRESENTACIONES MULTIMEDIA creativas de un tema. 85 Gestiona con autonomía una cuenta de correo electrónico (e-mail). 86 Sabe buscar y copiar información en INTERNET INDICADORES COMUNES C1 CONSTRUYE objetos sencillos con una estética, funcionalidad y medidas mínimas. Busca soluciones y extrae conclusiones. C2 Trabaja en EQUIPO con respeto y aceptación, valora otras ideas. C3 Toma apuntes organizados y usa una gramática adecuada (Cuaderno) C4 Cuida el Material y hace un uso razonable del mismo. C5 Se ORGANIZA y PLANIFICA las actividades, concluyéndolas a tiempo. C6 ATIENDE en CLASE y sigue las indicaciones del profesor. C7 TRAE habitualmente los materiales de estudio: Memoria USB, libro, etc. C8 Realiza habitualmente la tarea de CASA y del AULA. SECCIONES EUROPEAS EN LENGUA INGLESA: SE Identifica información relevante en mensajes hablados. Comprende el 1 contenido global. (Prueba oral o en clase) SE Sabe expresar ideas con ritmo, pronunciación y entonación adecuados, 2 utilizando un repertorio léxico adecuado (en intervenciones, respuestas y expresiones). (Prueba oral o práctica diaria en clase) SE Comprende globalmente un texto escrito. Obtiene información 3 relevante identificando cuales son las ideas principales y secundarias.(Prueba escrita) SE Presenta textos escritos claros, organizados y coherentes, usando un 4 repertorio léxico variado. Utiliza las normas gramaticales y signos de puntuación correctamente. (Prueba escrita)

S

S S S S

S

S

S S

S S

S

S


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.