guia docente informatica 1º bach

Page 1

GUIA DOCENTE

Dpto. Tecnología

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 1.‐DATOS GENERALES: Tipo: OPTATIVA Dpto.: TECNOLOGIA Idioma: Español Curso: 1º BACHILLERATO Características: Materia eminentemente práctica: Desarrollo de conceptos teóricos en el primer trimestre y realización de prácticas de forma continuada, delante del ordenador, en el aula de informática (un ordenador por cada uno o dos alumnos).

2.‐ OBJETIVOS: 1) Valorar las TIC como avance del conocimiento, así como una herramienta eficaz para todos los ámbitos de estudio. 2) Conocer los principales componentes de hardware y software de un ordenador, y saber gestionarlos 3) Conocer los diferentes sistemas operativos. 4) Mejorar la imaginación y las habilidades creativas, comunicativas y colaborativas. 5) Adoptar medidas para la protección de los datos y del propio individuo. 6) Conocer los distintos programas de uso general y manejarlos adecuadamente. 7) Manejar programas específicos de diseño gráfico y de cálculo simbólico. Utilizar simuladores para el análisis y diseño de sistemas. 8) Buscar y seleccionar recursos en la red, valorando la importancia del respeto a su autoría. 9) Crear pequeñas producciones multimedia con finalidad expresiva, comunicativa o ilustrativa. 10) Crear producciones colectivas en Internet. 11) Conocer las posibilidades que ofrece el ordenador como elemento de control.

3.‐ CONTENIDOS: ‐ Bloque 1.FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ARQUITECTURA DE UN PC: BIOS, caché, microprocesadores, buses, periféricos, mantenimiento. ‐ Bloque 2.SISTEMA OPERATIVOS Y REDES: Licencias, GUI, NTFS, LAN‐WAN, mantenimiento, dominios, permisos, TCP/IP, encriptación. ‐ Bloque 3. OFIMÁTICA Y PRESENTACIONES: Edición de texto, hoja de cálculo y base de datos. Presentaciones. Problemas, formularios. ‐ Bloque 4. DISEÑO GRÁFICO: Mapa de bit y diseño vectorial, retoque fotográfico. ‐ Bloque 5. MULTIMEDIA: Edición de animaciones con sonido. ‐ Bloque 6. INTERNET Y REDES SOCIALES: Diseño de páginas web (lenguaje HTML), diseño de Blog, PDF, informática distribuida. ‐ Bloque 7. APLICACIONES CIENTÍFICO‐TÉCNICAS: Programas de ámbito científico. Programación y simulación.

4.‐ PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN: 4.1.Instrumentos de evaluación: Evaluación continua donde el alumno demuestre una evolución en su aprendizaje; y diferenciada mediante: a) Prácticas y trabajos individuales, además de algunas prácticas individuales o por parejas en el aula de informática. b) Pruebas escritas donde se demuestren el aprendizaje de los contenidos teóricos. 4.2.Criterios de calificación: ‐ De 0 a 10 puntos en las pruebas escritas, proyectos, prácticas y trabajos realizados por el alumno. Para aprobar hay que sacar más de un 4 en los Indicadores marcados como mínimos: “S”). ‐ Nota media entre todos los trabajos, proyectos y prácticas puntuados que supondrán un 40% de la nota final. 4.3. Criterios de Recuperación: ‐ JUNIO: Nota media entre las tres evaluaciones aprobadas o recuperadas. ‐ SEPTIEMBRE: Sólo se acudirá con la evaluación pendiente. Nota media con las tres evaluaciones ya aprobadas. 4.4.Indicadores de evaluación (S= mínimos exigibles, suficientes para aprobar): TEMA 1: ARQUITECTURA DE UN PC 11 Conoce los fundamentos básicos de la arquitectura de un ordenador: partes, periféricos, conexiones, buses, velocidades, etc. 12 Diferencia entre las distintas características de los microprocesadores actuales. 13 Configurar un nuevo periférico para hacerlo operativo en un ordenador. Drivers. TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES. 21 Conoce y Gestiona adecuadamente las herramientas básicas de mantenimiento de un sistema operativo. 22 Diferencia entre las distintas redes de funcionamiento y conoce su configuración. Protocolos. TCP‐IP 23 Conoce y valora la importancia de la seguridad en la red así como los medios para su protección. Virus. TEMA 3: OFIMÁTICA Y PRESENTACIONES. 31 Utiliza de forma adecuada un procesador de texto aplicando distintos formatos y objetos. 32 Utiliza de forma adecuada una hoja de cálculo como herramienta para resolver ecuaciones y problemas prácticos. 33 Diseña y gestiona adecuadamente una base de datos relacional donde realice consultas y obtenga informes. 34 Diseña y hace presentaciones en público donde aplica distintos formatos y efectos para hacerlos atractivas y funcionales. TEMA 4: DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR. 41 Conoce las características básicas del dibujo digital (vectorial y de mapa de bits). Resolución. 42 Crea imágenes sencillas y las modifica mediante programas de dibujo artístico y de retoque fotográfico.

S

51 52

61 62 63

S

71 S 72 S C1 C2

S

C3 C4

S

C5

TEMA 5: MULTIMEDIA. Utiliza periféricos de entrada para obtener archivos de sonido y realizar con ellos ediciones y cambios de formatos. Diseña dibujos animados aplicándoles efectos atractivos y sonoros. TEMA 6: INTERNET Y REDES SOCIALES: DISEÑOS DE SITIOS WEB. Crea y publica sitios web enriquecidas con recursos multimedia y scripts elementales que mejoren su presentación. Conoce y localiza en Internet, servicios que permiten la publicación de contenidos. Gestiona y mantiene información publicada en Internet (con documentos en varios formatos) aplicando varios tipos de "gadgets".

S

S

TEMA 7: APLICACIONES CIENTÍFICO‐TÉCNICAS. Utiliza programas de simulación y cálculo de aplicación en el ámbito científico‐técnico. Programa pequeñas aplicaciones dentro del ámbito científico‐ técnico en un entorno de programación orientada a objetos. INDICADORES COMUNES Cuida el Material y hace un uso razonable del mismo.

S

Se ORGANIZA y PLANIFICA las actividades, concluyéndolas en el tiempo previstos. ATIENDE en CLASE y sigue las indicaciones del profesor. TRAE habitualmente los materiales de estudio: Memoria USB, libro, etc. Realiza habitualmente la tarea de CASA y entrega puntualmente los trabajos en el AULA.

S


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.