Criterios decalificacion

Page 1

CURSO 2009-2010

 Criterios de Calificación en la Evaluación

1. La evaluación del aprendizaje del alumnado será continua y diferenciada según las distintas materias y se llevará a cabo por el profesorado correspondiente tomando como referencia los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación de cada una de las materias recogidos en el Anexo I de esta orden y en la propuesta curricular. 2. El alumnado podrá realizar una prueba extraordinaria, en los primeros días del mes de septiembre, de las materias no superadas en la evaluación final ordinaria. 3. El profesor de cada materia decidirá, al término del curso, si el alumno o la alumna ha superado los objetivos de la misma, tomando como referente fundamental los criterios de evaluación. 4. El equipo docente, constituido por el profesorado de cada alumno o alumna coordinado por su profesor tutor, valorará su evolución en el conjunto de las materias y su madurez académica en relación con los objetivos del Bachillerato así como, al final de la etapa, sus posibilidades de progreso en estudios posteriores. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: * Exámenes: se hace la media aritmética y se barema como el 60% de la MEDIA 60%- nota del examen o exámenes. Mínimo un 4 para hacer baremación. 40% * Prácticas: se hace la media y se barema como el 40% de la nota de evaluación. * Nota final del curso: la nota media entre las notas sacadas en cada JUNIO evaluación (no la del boletín de redondeo). * Positivos/negativos +/-0,25 sobre la nota final de la evaluación actitud (actitud y comportamiento en clase). * Posibilidad de incrementar un punto la nota final mediante un trabajo voluntario guiado por el profesor. * Recuperaciones: PTI con prueba escrita en Junio. En este caso la RECUPERACIÓN puntuación máxima de esa evaluación será de un SEIS. * Nota media entre las tres evaluaciones aprobadas. Sólo se acudirá a SEPTIEMBRE septiembre con el trimestre suspenso.

Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bachillerato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.