REVISTA "MI BARRIO"_22

Page 1

qjulio 2009

mibarrio procesiones sólo los sábados y domingos q Así lo dispuso la Municipalidad Provincial de Lima para evitar congestionamiento vehicular y molestias los días de semana.

,difusión

Revista de Actualidad Distrital Director: Víctor Miranda Rodriguez

Año 1 Nº 022


mb.opinión ,mibarrio2004@hotmail.com

mibarrio qDirector:

i

20

,vitumiranda@hotmail.com

>>alcierre

Victor Miranda Rodriguez

qColaboraron en esta edición: Juan Espíritu Lazo César Anaya Gómez

qDiseño y diagramación: vitumiranda@hotmail.com

qFotografía: Brian Miranda Lara

qPublicidad: 250 1392 / 9943 3513

qLos artículos firmados son responsabilidad de los autores.

Está permitido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, siempre que la mencionen.

q Para evitar congestionamiento vehicular y molestias los días de semana.

Procesiones sólo podrán recorrer el Cercado de Lima los sábados y domingos q Mediante resolución de la gerencia de Transporte Urbano, la Comuna precisa que eventos sociales y procesiones podrán realizarse los días sábados y domingos, previa coordinación y autorización por parte de la autoridad municipal.

L

,difusión

evitar congestionamientos y molestias en el tránsito vehicular. Mediante una nota de prensa, el Concejo precisa que se ha dispuesto otorgar autorizaciones de interferencias de vías en los días en los que exista menor afluencia vehicular y peatonal en el Centro Histórico y Cercado, como es el caso de los días sábados y domingos. Asimismo, indica que al alto flujo vehi-

a Municipalidad de Lima informó

cular que se produce en los días particu-

hoy que los eventos sociales y

lares, sumado a las numerosas obras que

procesiones que impliquen inter-

se llevan a cabo en el Centro Histórico,

ferencias de vías en el Centro Histórico

torna lenta la fluidez vehicular, lo cual se

y el Cercado de Lima, solo se podrán

puede agravar con interferencias de vías

realizar los días sábado y domingo, para

por eventos de distinta naturaleza.

n


mb.actualidad

i

20

,Tomado de: www.andina.com.pe ,difusión

MIRAFLORES ENTREGÓ MEDALLA CÍVICA DE LA CIUDAD A ALBERTO ANDRADE

M qEl

,difusión

ediante

acuerdo

de

Concejo Nº 043-2009MM con fecha 03 de

junio de 2009, la Municipalidad de

Ate colabora con arresto domiciliario

Reducen plazo para entrega de títulos

Miraflores acordó otorgar la Medalla Cívica

Municipal

de

Miraflores

al señor Alberto Manuel Andrade Carmona, por los grandes aportes cívicos y políticos no sólo de la ciudad de Lima, y en especial del distrito de Miraflores sino del país y en reco-

arresto ciudadano es una figura

creada como elemento disuasivo para

nocimiento a una gestión municipal

qDesde hoy se reduce de 7 a 2 días el

fructífera y destacada.

plazo para la entrega de títulos de sucesión

los delincuentes y para permitir a la

Por tal motivo, el Teniente alcal-

población detener preventivamente a

de de Miraflores, Martín Bustamante,

los malhechores hasta poder ponerlos

en representación del doctor Manuel

en manos de las autoridades policiales, y

Masías

en ese sentido, el Serenazgo de Ate cola-

Miraflores, -quien se encontraba en

borará para el cumplimiento de la ley.

esos momentos en una visita oficial a

Así lo subrayó el Gerente de Seguridad

Portugal, representando a Miraflores

Ciudadana de la Municipalidad de Ate,

en el VI Congreso Iberoamericano de

Víctor Zapata, quien recomendó además

Parques y Jardines Públicos-, entregó

que las organizaciones vecinales y gru-

a la señora Anita Botteri la “Medalla

pos de vecinos actúen con mesura sin

Cívica Municipal de Miraflores”, la cual

caer en excesos.

iba a ser entregada a su esposo aún en

n

,difusión

Oyanguren,

alcalde

de

q Ex alcalde de Miraflores, sabía que iba a recibir Medalla Cívica de la Ciudad, pero Dios quiso que homenaje se diera de manera póstuma.

vida, pero el destino quiso que home-

intestada definitiva que cuenten con ante-

naje se diera de manera póstuma.

cedentes o anotación preventiva, en la zona

El acto oficial terminó con la

registral IX de la Superintendencia Nacional

guardia del cuerpo de regidores

de Registros Públicos con sede en Lima.

de Miraflores, que acompañaron al

El otorgamiento de Testamento ante los

féretro por algunos minutos. Este

Notarios Públicos o Cónsules será atendido

homenaje a Don Alberto Andrade,

también en dos días. “La Zona Registral IX

tiene un significado profundo para

con sede en Lima continúa con su política

los miraflorinos, toda vez que lo

de reducir los plazos de atención en bene-

recuerdan como un alcalde que se

ficio de los usuarios, cumpliendo con su

entregó en su lucha diaria por orde-

objetivo de mejorar los servicios registrales

nar y trabajar por el distrito.

que ofrece”, señalaron.

n

n


mb.ate / publicidad

Anuncian obras de prolongación de la avenida Javier Prado E

l proyecto de la prolongación de la avenida Javier Prado, obra reclamada desde hace décadas por los vecinos de Ate, se

encuentra en los últimos tramos de gestión administrativa y técnica, y la construcción se iniciará de todas maneras este mismo año. Así lo confirmó el alcalde de Ate, Enrique Dupuy, en la ceremonia de inauguración de más de 30 mil metros cuadrados de pistas construidas y rehabilitadas, y 5 mil metros de sardineles, en la avenida 15 de julio, una de las principales de Huaycán. La inauguración a la que fue invitado el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, coincidió con la conmemoración de los 25 años de existencia de esa comunidad urbana, y contó también con la presencia del alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe. Dupuy precisó que esta obra cuyo presupuesto supera los 20 millones de nuevos soles será financiado en un 50% con recursos propios y el saldo con aporte del gobierno.

n

Para tener en cuenta q La obra incluye, además del tajo en el Cerro Puruchuco, un Museo Temático en el referido complejo arqueológico, un puente colgante para que el público pueda cruzar esa vía y la mejora de diferentes calles de ingreso a la localidad.

i

20


mb.actualidad

i

20

Publican cartilla con recomendaciones sobre gripe AH1N1 para colegios y escolares q El Ministerio de Salud (Minsa) difundió una cartilla con diversas recomendaciones para evitar el contagio de la gripe AH1N1 en el hogar y en los centros educativos.

A

,andina

l haberse iniciado el adelanto de vacaciones escolares en todo el país, el Ministerio de Salud (Minsa)

qSugerencias de actividades

brinda recomendaciones para los estudiantes,

PARA AUTORIDADES EDUCATIVAS:

padres de familia y autoridades educativas:

En el marco de las medidas establecidas para

1º En la medida de lo posible los y las

la prevención de la Influenza, se recomienda:

estudiantes deberán permanecer en su

,Conservar una comunicación directa,

domicilio.

abierta y permanente entre los distintos

2º Evitar concurrir a lugares cerrados con

actores de la comunidad educativa, man-

aglomeración de personas como: centros

teniendo la alerta pero sin causar alarma

comerciales, estadios, cines, entre otros.

,Promover la colaboración de los medios

3º Si presenta síntomas de gripe deben

de comunicación locales en

el proce-

acudir de inmediato al establecimiento de

so de información sobre la situación de

salud más cercano.

emergencia.

4º Continuar con las medidas preven-

,Considerar los diferentes apoyos en ma-

tivas ante la influenza como: Lavado de

teria de actualización a docentes, materia-

manos, cubrirse la boca y nariz al toser y/o

les educativos y de difusión para contribuir

estornudar, mantener ventiladas las habi-

a atender la emergencia, promover una

taciones, arrojar los papeles al techo, no compartir utensilios ni alimentos.

n

pasa a la página siguiente,


mb.actualidad

i

20

,andina

,andina

,viene de la página anterior

cultura de la prevención y alcanzar el cumplimiento de los propósitos educativos ,Las escuelas deben estar preparadas para el regreso a clases, por lo que se sugiere planificar acciones que contribuyan con el mejoramiento de la infraestructura y ordenamiento de la escuela como jornadas de limpieza, pintado, refacción de ventanas, entre otras. ,Mantener comunicación con establecimiento de salud mas cercano, ante cualquier consulta o duda.

PARA EL/LA ESTUDIANTE EN EL HOGAR:

,Elaborar un cronograma de actividades,

de nuevas posibilidades de interacción fami-

con apoyo de los papás se pueden establecer

liar mediante la televisión.

Promover y participar en juegos, los juegos

horarios para diversas actividades del día.

,Registrar dudas, escribir las dificultades

son integradores y fomentan diferentes valo-

,Promover el buen uso de herramientas vir-

más relevantes de las asignaturas o módu-

res, por lo que representan una excelente vía

tuales como el internet, para actualizar infor-

los que se cursen para presentarlas a consi-

para la educación familiar.

mación y participar de acciones que contribu-

deración y esclarecimiento de los docentes

,Promover y participar de espacios de

yen con la prevención de Influenza

a su regreso a clases.

servar y comentar los álbumes familiares

PARA LA FAMILIA:

ANTES DE REANUDAR CLASES:

para reconstruir la historia propia y narra-

,Fomentar la lectura, leer libros solicitados

,Si hay síntomas gripales y o de fiebre o un

ción de anécdotas.

en bibliotecas, de la colección personal, de los

caso de enfermedad en la familia el alumno

,Fomentar y participar de círculos de estudio,

amigos o que se encuentren en internet para

no debe acudir al colegio.

cada integrante de la familia propone un tema

fortalecer el hábito de la lectura.

,Continuar trabajando las medidas pre-

de su interés. Posteriormente, entre todos, se

,Elegir programas televisivos de manera con-

ventivas de acuerdo al Plan de Trabajo

eligen los temas y momentos en que pueden

junta, elegir que ver y como verlo, dando pie

para prevención de Influenza en la IIEE,

intercambiar conocimientos.

al análisis de contenidos y al descubrimiento

pre establecido.

transmisión oral de la historia familiar, ob-

n


mb.de todo un poco , Independencia

i

20

,difusión

la municipalidad de Independencia y la

a la cabeza y sus gerentes de área, realiza-

comuna limeña, en una acción coordinada

ron el pintado de Ate antíguo, iniciando así

que busca para ampliar la cobertura en

un extenso programa celebratorio de las

salud de la población de escasos recur-

Fiestas Patrias, el aniversario de la creación

sos. Al respecto, el alcalde Lovell Yomond

de Ate y otras conmemoraciones. Utilizando

Los vecinos del distrito de Independencia

q

Vargas se comprometió a continuar reali-

pinturas de tonos mates y alegres como

se atendieron en diferentes especialidades

zando este tipo de actividades sociales en

salmón y crema que son los tradicionales

de salud abonando el simbólico precio de

los seis ejes zonales de su jurisdicción, en

colores republicanos, los voluntarios muni-

S/.1 el sábado 11 de julio desde las 8:00

beneficio de la comunidad.

cipales dieron el ejemplo para una etapa de

Con S/. 1 vecinos se atendendieron en festival integral de salud

de la mañana, en el festival integral que se realizó entre las avenidas Túpac Amaru y Los Jazmines. Las personas que acudieron a la cita tuvieron la opción de realizarse chequeos en oftalmología, medicina general, ecografía, pediatría, ginecología, cardiología, odontología, traumatología, atención y asesoría psicológica. También

n

conmemoraciones que va hasta bien entra-

, Santiago de Surco

SE INAUGURÓ FESTIVAL DEL PISCO CON CABALLOS DE PASO tLa

gracia y donaire de los caballos de

paso, la belleza de las mujeres danzando

hubo vacunación contra la influenza esta-

nuestros bailes típicos, reconocidos ya inter-

cional dirigida, principalmente, a niños y

nacionalmente y, sobre todo, la presencia de

personas de la tercera edad, quienes se

nuestro producto de bandera, el delicioso e

encuentran más expuestos a contraer

incomparable pisco, se dieron cita el jueves

el virus. La actividad fue organizada por

9, en Santiago de Surco, el más tradicional de los distritos limeños, como atractivo corolario de las Fiestas Patrias. Una vez más, el evento denominado “Festival Pisco Surco 2009: Nuestra Patria, Nuestra Fiesta, Nuestro Pisco” tiene como sede el ámbito surcano, donde antaño florecieron decenas de viñedos y que aún conserva algunas bodegas con exquisitos vinos y este licor perlado que ya es carta de presentación del Perú ante el mundo.A

do agosto y que incluye los aniversarios de n Huaycán y Santa Clara.

8 toneladas por hectárea de producción se hacía anteriormente, ahora se han pasado las 15 toneladas, además de seguir recibiendo premios internacionales.

, Independencia la inauguración también se hicieron presentes los embajadores de Paraguay, Grecia y República Dominicana. Además del Agregado Cultural de Rusia. Todos tuvieron similares calificativos para nuestro pisco: “maravilloso, exquisito, ideal”. Mañana viernes 10 ameni-

Empresarios se reunen para beneficiar a la comunidad qCon la finalidad de constituir el Patronato

de Educación y Promoción Empresarial de

zarán el festival, la Banda Municipal de Surco,

Independencia, la municipalidad realizó el

Wayanay, Augusto Polo Campos, Contigo

10 de julio en el centro comercial Mega

Perú y Quinta Avenida.

Plaza el primer encuentro “Emprendedores-

n

, Ate

REMOZAN BARRIO por FIESTAS PATRIAS Y ANIVERSARIO q Unos 150 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Ate con su alcalde Enrique Dupuy

Independencia 2009”, con la participación del alcalde Lovell Yomond Vargas, congresistas, empresarios y vecinos. El objetivo también es impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas que operan en todo Lima Norte y así promover la inserción laboral de los jóvenes que se encuentran en busca de empleo.

n


mb.actualidad / publicidad realizarán el Primer festival gastronómico de arroz chaufa ,difusión

qEste sábado 18 de julio la alameda Chabuca Granda será escenario del “I Festival Gastronómico del Arroz Chaufa Lima – 2009” que congregará a los mejores restaurantes que forman parfe del Programa del Circuito Gastronómico del Centro Histórico de Lima.

E

l evento, que tiene como objetivo promover la gastronomía peruana de alta calidad, es organizado por la Municipalidad

Metropolitana de Lima a través de la Gerencia de Desarrollo Empresarial para ratificar, una vez más,

Lao; Flavio Solórzano Alvarez, chef y administra-

que el arroz chaufa es peruano.

dor del Restaurante “Señorio de Sulco”; Nicolai

En la cita, que congregará a los mejores res-

Stakkef Fernández, director de la carrera gas-

taurantes que integran el Circuito Gastronómico

tronómica del Instituto Gastrotur; y Luis Gayoso

del Centro Histórico, participarán “La Jarrita”, “Los

Reusens, gerente de Desarrollo Empresarial de la

Reyes”, “Sicilia¨s”, “Avellanedas”, “Jaimito”, “Food

Municipalidad de Lima.

Town”, “El Fayke”, “El Huerto Usquilano”, “Roky¨s”,

El festival que empezará a las 10 de la maña-

Mendoza”, “Roma”, “Tradiciones Criollas”, “El

na, estará amenizado por la Banda de Músicos

Pacífico” y “La Rejita Chiclayana”.

de la Municipalidad de Lima y el Conjunto de

El jurado calificador estará integrado por Luis Yong Tataje, cheff administrador del chifa San Joy

Danzas del Dragón y el León de la Sociedad, Central de la Beneficencia China de Lima.

n

i

20


mb.lince

i

20

Después de 20 años mejoran calle Soledad q La actual Gestión Municipal viene ejecutando diversos proyectos para mejorar la calidad de vida en Lince. Después de 20 años y con recursos propios, la Municipalidad ha iniciado la mejora de las cuadras 2, 3, 4 y 5 de la calle Soledad.

A

ctualmente

la

Gerencia

de

Desarrollo Urbano viene realizando la rehabilitación de las cuadras

2 y 3 de la calle Soledad en bermas (41.49 M2), pistas (343.77 M2), sardineles (22.10 M2) y veredas (98.43 M2). La ejecución de esta obra que se inició en junio y que culminará en julio, tiene la finalidad de ofrecer a los vecinos y visitantes de la jurisdicción mejores vías vehiculares y peatonales. Las 5 cuadras de la calle Soledad se rehabilitan después de 20 años y comprende en su totalidad 609.91 M2 entre pistas, veredas, sardinel y berma. Al respecto, el Alcalde de Lince, Dr. Martín Príncipe Laines, dijo que como el Distrito es el paso obligado de vehículos y peatones (trabajadores, estudiantes, empresarios, comerciantes, amas de casa, entre otros), con estos trabajos y con maquinaria propia (cortadora de pavimento, vibradora de concreto, compactadora, rodillos aplanadores y diversas herramientas) se le cambia el rostro.

n

,difusión

q“Si ayer avenidas, jirones y calles lucían rajadas y con grietas, hoy lucen rehabilitadas y señalizadas para orgullo de los linceños. Aunque nos falta mucho por hacer, asumimos el reto de seguir cambiando el Distrito con transparencia, constancia y decisión” Martín Príncipe Laines Alcalde de Lince.

,difusión

,difusión


mb.actualidad / publicidad Celebrarán Día de la Resocialización ,inpe

qInternos de 78 penales del país celebrarán

hoy el Día de la Resocialización, con una serie de actividades artísticas, culturales y deportivas, con las que se busca destacar los trabajos de tratamiento que reciben las personas privadas de su libertad. Esta fecha se festeja desde 1986 cada 16 de julio y las celebraciones se caracterizan por el entusiasmo y el esfuerzo de cada interno por participar en las actividades programadas. Según el director general del Inpe, César Bocanegra, todas estas actividades tienen como propósito resaltar el trabajo de tratamiento que el personal penitenciario despliega a través de sus profesionales y que ayuda a la resocialización de los internos.

n

i

10 20


mb.actualidad

i

11 20

Estacionamiento en vías públicas urbanas será establecido sólo por la autoridad competente q El estacionamiento de cualquier tipo de vehículos en las vías públicas de zonas urbanas, solo será fijado por la Autoridad Competente mediante la señalización correspondiente, según establece el Nuevo Código de Tránsito que entre en vigencia el próximo martes 21 de julio.

L

a norma señala también que los vehículos no deben ser estacionados a menos de un metro de otro ya estacionado en la vía

pública. Asimismo, las personas no deben desplazar o empujar un vehículo bien estacionado, con el propósito de ampliar un espacio o tratar de estacionar otro vehículo. Con relación a los terminales o estaciones de ruta de vehículos del servicio público de transporte de pasajeros, tanto urbano como nacional, el Código precisa que los estacionamientos externos deben ser determinados por la autoridad competente como las municipalidades.

n

,andina


mb.alta voz

i

12 20

<<La Federación Médica desde la directiva de

Julio Vargas ha tomado una actitud que parece que fueren un sindicato de obreros, ellos son médicos su profesión, su deber es velar por la vida, con esa actitud de apostar por la huelga comprometen la salud de millones de peruanos, en un momento de crisis

>>

,Monseñor luis bambarén ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana


mb.callao

i

13 20

En ninguna avenida se podrá conducir a una velocidad mayor a 60 km/h S

egún dispone un Decreto de Alcaldía publicado en el diario oficial El Peruano, el máximo per-

mitido en las calles y jirones será de 40 kilómetros por hora; mientras que en las zonas escolares y de hospitales el límite máximo será de 30 km/h. La velocidad máxima en la avenida La Marina se reducirá de 65 a 60 kilómetros por hora, con excepción de la cuadra 11, donde ésta se fija en 45 km/h. Similar reducción (de 65 a 60 km/h) se dispuso para las avenidas Venezuela, excepto en la cuadra 21 (45km/h). En la avenida Óscar R. Benavides (ex Colonial), con excepción de la cuadra 51, se fijó en 45 km/h el limite máximo permitido de velocidad. En el caso de la avenida Elmer Faucett, la velocidad máxima deberá disminuir de 70 a 60 km/h, en sus diferentes cuadras, excepto en el tramo comprendido por la Vía Expresa, donde los vehículos podrán circular con velocidades de hasta 80 km/h. De 65 a 60 km/h también se redujo

q A partir del 21 de julio, los vehículos que se desplacen por las principales avenidas del Callao no podrán exceder los 60 kilómetros por hora, según dispuso la municipalidad provincial del primer puerto con el fin de prevenir accidentes de tránsito.

,difusión

el límite de velocidad para las avenidas

km/h. En tanto que en la avenida Sáenz

Guardia Chalaca, Canta Callao, Tomás Valles

Peña, de amplia actividad comercial, los

y Pacasmayo. En tanto que en Morales

límites máximos se mantendrán en 35

Duárez se redujo de 70 a 60, con excepción

kilómetros por hora.

del tramo entre Faucett y Lima, donde el límite máximo se fija en 55 km/h.

El Decreto de Alcaldía publicado añade que el control de los límites de velocidad

Para las avenidas Japón (ex Bertello) y

se realizará mediante el uso de equipos

Prolongación Perú, también en el Callao, la

electrónicos de lectura, con la señalización

velocidad máxima se reducirá de 65 a 55

vertical correspondiente.

n


mb.publicidad

i

14 20

,Los avisos deben ser enviados en formato jpg a: mibarrio2004@hotmail.com

,

,Los precios no incluyen IGV.

pรกgina

,

305x176 mm S/. 800.00

1/3 pรกgina

f 105x176 mm p

f1/4 pรกginap 72x176 mm S/. 200.00

S/. 150.00

f

1/2 pรกgina

135x176 mm S/. 400.00

p


mb.imagenes

i

15 20

>>fotoclick

,Puedes enviar tus fotos, indicando tu nombre y apellidos, DNI y una breve reseña de la imagen a: mibarrio2004@hotmail.com

¿la nueva crema? qNo es el grupo donde cantaba “papá” Chacalón, no se confunda amigo lector, se trata del equipo crema que hay en Salamanca. Entre los que descatacan “Raulzín” en el arco, “Jhon gordillo” en la defensa, el “Maestrito” en la volante junto a “GeanPiero Alva” y en el ataque “Chino Mandarín”. brian miranda dni: 71221051


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.