Vía México Febrero 2015

Page 1

Buda y Pest, dos ciudades que conforman un mismo corazón. La capital húngara se convierte en el mejor destino de toda Europa del Este.

FEBRERO EN BUDAPEST

54

¡VIVE LOS CABOS!

28

GILDO MEDINA Obsesiones + transgresión, la fórmula de este artista mexicano que ha logrado ganarse un lugar importante en la escena creativa mundial.

18

febrero edición

Ejemplar gratuito

El desierto de Baja California Sur se funde con el Mar de Cortes y te ofrece lo mejor del turismo nacional. ¡Descubre el nuevo rostro de Los Cabos!

destinos hoteles museos restaurantes arte diseño Información y más

01






Vía México

4

El placer de viajar

Directorio

Ilustración Claudia Arlett Romero

Consejero Editorial Alejandro Cañedo Priesca

rodrigo.soto@viamexico.mx

Fotografía Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero Raúl Pérez Mejía

Diseño Gráfico Armando Camarillo

Área Comercial Mónica Vélez de Uriarte

Portada Gildo Medina

roberto.romo@viamexico.mx

Colaboradores Fabián Valdivia Patricia Domínguez Silva Victoria Goenaga Thomain Manli Luz Sampedro Marco A. Leyva Karina González Ulloa Clarissa Martinez Ames Miguel Ángel Bohórquez

Edición Aldo Jaén González aldo.jaen@viamexico.mx

Redacción Rodrigo Soto

monica.velez@viamexico.mx

Roberto Romo

Gustavo Sanvicente

gustavo.sanvicente@viamexico.mx

Presidente del Consejo Editorial Roberto Oliva Miranda

Vicepresidenta del Consejo Editorial Judith Chaparro Alvarado

Consejo Editorial Raquel Fernández • María Elisa Leal • Bernardo Fernández • William Scolin Coordinación de Logística Paula Peralta Valencia

Dirección de Marketing y Marketing Digital Guillermo Salgado contacto@viamexico.mx

Encuéntranos en las principales ciudades: Ciudad de México, Acapulco, Cuernavaca, Guanajuato, Huixquilucan, León, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Querétaro, San Juan del Río, San Miguel de Allende, Tepoztlán, Tequisquiapan, Tlaxcala, Toluca… y próximamente en Cancún, Guadalajara y Monterrey. Vía México® es una publicación mensual de OBS Organization Business Services, S.C. Año 1 No. 1, Febrero 2015. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido En Tramite, Certificado de Licitud de Título En Tramite y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título En Tramite. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.



Vía México

Especial

6

El placer de viajar

Amor a primera vista

Atardecer desde la Playa del Amor en Los Cabos por Fabián Cano.


El placer de viajar

H

Aldo Jaén

7

Vía México

Editorial

ace poco leía en la BBC una nota sobre los procesos que ocurren en el cerebro cuando hay un enamoramiento. Según el reporte, tan sólo le lleva al poderoso órgano humano 0.5 segundos liberar los compuestos químicos que le dictan a todo nuestro organismo que estamos irremediablemente flechados por alguien. Lo anterior me lleva a cuestionarme si realmente existe el amor a primera vista, si efectivamente la ciencia tiene la clave de todo y nuestras reacciones traicionan a nuestras palabras, pues muchos hombres y mujeres se resisten a este cliché que tanto ha ensalzado la industria del cine hollywoodense, en donde los protagonistas de los filmes más taquilleros, con tan sólo una mirada caen rendidos a los pies del otro. Sin embargo siempre he pensado que todo lo que la gente repite hasta el cansancio sigue cierta lógica, convirtiéndose en una fórmula que se utiliza para reafirmar que somos seres de rutinas. No creo que esto sea peyorativo, por el contrario, creo que es una manera de simplificarnos la vida. Todos deberíamos forjarnos dentro de nuestros hábitos diarios hacer algo diferente, algo pequeño que pronto se convierta en una gran acción. Somos capaces de ver un hermoso paisaje y emitir –sin temor a ser criticados– aquella famosa expresión de asombro: ¡wooow!, mas nos convertimos en seres taciturnos y poco expresivos cuando nos han robado el aliento… y alguien debería empezar a cambiar esta situación. Esta edición fue hecha con el propósito de recordarles todas esas razones que nos hacen asombrarnos: probar un exquisito platillo, hospedarnos en un hotel acogedor, ver lo infinito del mar y mirar una gran ciudad desde lo alto de una colina; descubrir nuestro México y adentrarnos en sus joyas naturales y mosaicos multiculturales, para que de esta manera recuerden que enamorarse puede suceder en cualquier momento, sin siquiera esperarlo… es algo irremediablemente necesario. Dicen sólo podemos enamorarnos de las personas y los lugares que nos hacen crecer y, de esta forma, enamorarnos un poquito más de nosotros mismos. No quisiera sonar pretencioso, pero deben creerme cuando digo que cada página de esta, nuestra edición número uno, fue hecha para que a primera vista nos quedemos en sus corazones para siempre y espero de verdad que la disfruten. González

Editor


Vía México

8

El placer de viajar

Descarga las aplicaciones necesarias para disfrutar de nuestro contenido extra. QR Code Reader by Scan y LAYAR www.scan.me/download

www.get.layar.com

Descarga layar con Scan

Índice

Febrero

Al día

Pag. 10

El amor y sus curiosidades por el mundo.

indice

¡Anótalo!

Pag. 12

No olvides agendar los eventos más importantes del mes.

En estas páginas Kiosco Pag. 14 viajaremos a Mira, escucha y lee Italia. Cuatrociénegas y ya en el norte Los Indispensables visitaremos Los Pag. 16 Flores y paisley: el binomio perfecto Cabos. Más tarde cuando en Los Cabos estés. emprenderemos vuelo y nos A&C Pag. 18 dirigiremos a Gildo Medina y el arte de la transgresión. Budapest y finalizaremos El Experto nuestra Pag. 24 travesía en ¿Qué es y cómo funciona Global Entry? Colonia, Alemania. De ida y vuelta Pag. 26

De ruta por la belleza endémica de Cuatrociénegas.

DescúbreMe

Pag. 28

Lo mejor de lo mejor: el nuevo rostro de Los Cabos.

Para soñar

Pag. 36

El etéreo encanto del Villa Ganz Hotel Boutique.

Benditos sabores

Pag. 40

Pitiona: cocina de autor con sabor a Oaxaca.


El placer de viajar

9

Vía México

Escanea donde veas este icono

Índice

Instantes

Pag. 44

Postales desde los Prismas Basálticos de Hidalgo.

Curaduría

Pag. 50

Museo Carlos de Amberes, el nuevo preferido de Madrid.

Traveler

Pag. 54

Budapest, una ciudad que posee doble alma.

Corazón contento

El que busca, encuentra

Pag. 66

Pag. 62

Desde Perú, los sabores que están conquistando al mundo.

Enamórate de nuevo en las haciendas de Tlaxcala.

Para todo y todos

Pag. 70

10 centros de relajación, ideales para febrero.

Tech

pag. 74

Apps y gadgets sólo para viajeros.

Online

Pag. 76

A quién seguir en la red y por qué.

Diario de un viajero

Pag. 78

Fotografía: Fabian Cano Aldaco.

Andrés Gavito nos lleva hasta Colonia, Alemania.

¡S íg ueno s en la we b !


Vía México

10

El placer de viajar

Una desilusión amorosa puede llevar a las personas a experimentar el Síndrome del Corazón Roto, que en realidad es ansiedad extrema originada por la depresión y que los médicos llaman cardiopatía de Takotsubo.

Al día

Para evitar la propagación de la cultura occidental, las autoridades iraníes prohibieron la venta de los artículos alusivos al Día de San Valentín en Teherán, tales como rosas, chocolates y tarjetas de amor.

Ma puce y petit chou son formas de referirse a un ser amado en francés. Al traducirse en español, significan “mi pulga” y “pequeña col” –respectivamente–, aunque expresan algo similar a “corazón” y “dulzura”

En India, donde la mayoría de los matrimonios son concertados, casarse por amor resulta en tal ofensa a las tradiciones que varias comunidades del estado de Uttar Pradesh han prohibido este tipo de uniones. Las autoridades educativas de Beijing, China, aprobaron la impartición de clases sobre cómo amar y mantener relaciones sentimentales, por considerar estos aspectos parte importante de la salud mental.

amor,

amor..

Los japoneses suelen llamar a sus novias tamago kato no kao, una expresión amorosa que quiere decir “huevo con ojos”. Esto debido a que el rostro oval y pálido es símbolo de belleza en esta parte de Oriente.

Breves apuntes que envuelven a este concepto, que aunque universal, se vive de maneras diferentes en distintos puntos de la Tierra.

Según la costumbre rusa, cuando un hombre le regala flores a una mujer debe ser en números impares (1, 3, 5…), ya que los ramos y arreglos hechos en pares se reservan sólo para los funerales o las tumbas.


El placer de viajar

11

Vía México

Durante el enamoramiento –según lo establecido por científicos de EE.UU.– cuando una persona ve a su pareja, ya sea físicamente o en fotografía, se activan las mismas zonas del cerebro que con un analgésico.

Al día

En el Corán, la palabra “amor” aparece al menos 80 veces, en todas ellas –positiva o negativamente– alude a una fuerza poderosa. Este texto menciona también el amor que debe existir hacia los no musulmanes.

Se dice que las parejas que atraviesan el famoso Túnel del Amor, localizado en Klevan, Ucrania, pueden pedir un deseo y éste se hará realidad; una leyenda que atrae año con año a turistas de diversas latitudes.

El actual presidente de Venezuela –Nicolás Maduro– decretó el 8 de diciembre como el Día de Amor y Lealtad a Hugo Chávez, ex mandatario de la nación sudamericana que gozó en vida de gran popularidad.

Si quisieras decir literalmente “yo te amo” en vietnamita, te encontrarías con un gran problema: no hay forma de decir “yo” o “tú”, pues aunque existen más de 40 pronombres, ninguno de ellos encaja.

De acuerdo con un estudio de la encuestadora Gallup, la región de América Latina es donde los individuos experimentan más amor, siendo Puerto Rico la nación de esta zona que más goza de este sentimiento.

Según las enseñanzas del budismo, alcanzar el amor puro sólo es posible cuando se vence a las emociones perturbadoras, es decir: el odio, la ira, el apego, el deseo, el orgullo, la ignorancia y la envidia.

Corea del Sur tiene una tasa de natalidad sumamente baja. Por ello, los empresarios han implementado diversas medidas para que sus empleados tengan tiempo de encontrar un(a) novio(a) y formar una familia.


Vía México

12

El placer de viajar

Aunque Zona Maco actualmente se celebra en la Ciudad de México, sus orígenes se remontan a 2002 en la capital del estado de Nuevo León: Monterrey, de donde también es originaria su fundadora, Zélika García.

¡Anótalo!

Buffalo 66. Cuadro x cuadro. Del canibalismo de la imagen a la reconstrucción de la realidad Transmisión de la película de 1998 que fue escrita y dirigida por Vincent Gallo. Considerada semiautobiográfica y fue el debut de Gallo, donde actúo junto a Christina Ricci. Museo Arocena, Torreón, Coahuila / 28 de febrero y 1 de marzo / De 16:00 – 17:30 hrs. Entrada libre

Menu

cultural

Seis eventos que marcarán los próximos 28 días.

Magníficat. Secreto de los libros de coro

El universo pictórico de Rafael Coronel

El cometido principal de esta muestra es enseñar al público los procesos y la importancia de conservación de objetos patrimoniales.

El propósito de este artista nacido en Zacatecas es retratar a la sociedad contemporánea, siendo uno de los representantes más definidos del nuevo expresionismo mexicano.

Museo Nacional del Virreinato – Patio de los naranjos, Tepotzotlán, Estado de México / 11 de noviembre de 2014 a 31 de marzo de 2015 Martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 9:00 – 18:00 hrs. $57 entrada general. Entrada libre a niños, estudiantes, maestros y adultos mayores, o día domingo

2da Muestra de Fotoperiodismo Hidalgo Un evento que se lleva a cabo con la meta de difundir el trabajo que realizan los reporteros gráficos en todo el estado. El jurado calificador de lo que se exhibe es reconocido a nivel nacional. 5 de diciembre de 2014 a 28 de febrero de 2015 / De lunes a sábado de 10:00 – 20:00 hrs. Entrada libre

Museo del Pueblo de Guanajuato – Sala David Alfaro Siqueiros, Guanajuato, Guanajuato / 26 de noviembre de 2014 a 28 de febrero de 2015 De martes a domingo de 10:00 – 19:00 hrs. $20 entrada general. Entrada libre a niños menores de 12 años

Georg Rauch. Exposición Retrospectiva 35 óleos exhibidos por el artista austriaco donde se revelan experiencias de su vida y diferentes estados de ánimo que fue experimentando, y serán evidentes en los payasos, arlequines o desnudos pintados. Museo de Sitio de Palacio de Gobierno de Jalisco, Guadalajara, Jalisco / 9 de enero a 20 de febrero de 2015 / De martes a sábado de 10:00 – 15:00 hrs. / Domingo de 10:00 – 18:00 hrs. / Entrada libre

Zona Maco 2015 La feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica concentra en este 2015 a coleccionistas, especialistas y galerías de todo el mundo, convirtiéndose así en una gran plataforma. Centro Banamex, Sala D, Ciudad de México / 4 de febrero a 8 de febrero Para consultar los horarios y costos de la entrada al recinto, consulte la página www.zonamaco.com



Vía México

14

El placer de viajar

Científicos de la Universidad de Pavía, en Italia, aseguran que las melodías de ópera –como el Nessum Dorma de Puccini– pueden mejorar y ayudar a reducir el ritmo cardíaco y la presión arterial.

Kiosco

¡Vamosjuntos hastaItalia!

Histórico, cultural y romántico... Así es este país que lo tiene todo y al que puedes transportarte sin salir de casa, gracias a estas recomendaciones.

Playlist: Todos los camino llevan a Italia Escanea y escucha en Spotify los románticos y vívidos sonidos que te llevan de Milán a Sicilia en un santiamén.

1. The Very Thought of You Chris Botti & Paula Cole

2. Caruso Lucio Dalla

3. L’ultimo Addio Annalisa

4. Il Mio Giorno Più Bello Nel Mondo Francesco Renga

5. La Cosa Più Importante

Libro: Great Escapes Italy (Taschen)

E

n este libro editado por Angelika Taschen y con textos de Christiane Reiter podrás observar las vistas más increíbles de toda Italia, así como dar un recorrido por el gran acervo cultural, la explosión de sensaciones que provoca su gastronomía y los secretos mejor guardados de regiones como la Toscana, Venecia, Florencia y la costa Amalfi.

Arisa

6. Sottovouto Renzo Rubino

7. Endorfine Nobraino

8. Rome Phoenix

9. Venezia Hombres G

10. Volare (Nel Blu di Pinto di Blu) Gipsy Kings

Película: Malèna (2000)

D

irigida por Giuseppe Tornatore y protagonizada por Monica Bellucci, la historia se centra en una provincia siciliana durante la II Guerra Mundial. Retrata el despertar romántico de un adolescente que se enamora de una mujer conocida como Màlena, poseedora de una enigmática belleza que provoca admiración y envidia. Un filme criticado y aplaudido que evoca el encanto mediterráneo del siglo XX.



Vía México

16

El placer de viajar

&

El paisley, también conocido como estampado de amiba o de bacteria, proviene de la región de Cachemira, en India, país en el que se fabricaban finos chales de cachemir con este psicodélico patrón.

Los Indispensables

Falda Dolce & Gabbana Disponible en www.net-a-porter.com Collar Oscar de la Renta Disponible en www.net-a-porter.com

Pendientes de Dolce & Gabbana Disponibles en www.net-a-porter.com Funda para iPhone Marc by Marc Jacobs Disponible en www.net-a-porter.com

Flores

Estos dos patrones se convierten en un básico para despedir al invierno y recibir a la mejor época del año en Los Cabos. Para Crema corporal Flower by Kenzo Disponible en www.net-a-porter.com

Sandalias Charlotte Olympia Disponibles en www.net-aporter.com

Vestido Alexander McQueen Disponible en www.net-a-porter.com

Bolsa Marni Disponible en www.net-a-porter.com

Traje de baño Matthew Williamson Disponible en www.net-a-porter.com

Top Christopher Kane Disponible en www.net-a-porter.com


El placer de viajar

&Paisley

17

Vía México

Los estampados florales suelen ser atemporales y favorecen a la silueta de cualquier mujer. Si eres delgada, puedes optar por estampados con colores grandes y si eres llenita, flores pequeñas son tu opción.

Los Indispensables

Jeans Givenchy Disponible en www.mrporter.com

ellas, nada más seductor que el poder de las flores. Para ellos, el ya conocido patrón del paisley regresa sobrio y renovado.

Camisa Saint Laurent Disponible en www.mrporter.com

Fotografías: Cortesía de www.net-a-porter.com, www.mrporter.com y Zara.

Mochila Givenchy Disponible en www.mrporter.com

Libreta Elam Books Disponible en www.mrporter.com

Playera Zara Disponible en www.zara.com

Fular Etro Disponible en www.mrporter.com

Polo Etro Disponible en www.mrporter.com Pouch Givenchy Disponible en www.mrporter.com Traje de baño Etro Disponible en www.mrporter.com

Tenis Givenchy Disponible en www.mrporter.com



Elartede

latransgresion

Fotografías: Fabián Cano Aldaco / Panóramica del Arco del Fin del Mundo.

Tan joven como exitoso y tan multifacético como polémico, Gildo Medina expone sus obsesiones a través de su obra: arte cargado de ideas que transgreden incluso las fronteras. Por Aldo Jaén González

Gildo Medina Web


Vía México

20

El placer de viajar

Gildo Medina inició sus estudios de Arte en la Academia Nacional de San Carlos, la institución más antigua en su ramo en toda Latinoamérica, misma que tiene más de dos siglos de vida en México.

A&C

Por Aldo Jaén González

Gildo Medina

El arte lo escogió para hacerlo universal y él adoptó un sello único, impregnado de reflexiones que hace a partir de las experiencias que han nutrido su propia personalidad.

F

ue una tarde de invierno –de un día jueves si no mal recuerdo– cuando fui recibido por uno de los artistas más importantes de la escena mundial, mismo que ha generado tanta controversia como expectación, especialmente en Europa, en donde ha desarrollado gran parte de su obra, llevando incluso a sonrojar a los liberales habitantes del viejo continente por su irreverencia, algo que nadie esperaría de un hombre que pasa las tardes dibujando enfundado en un traje con todo y elegante corbatín.


El placer de viajar

Fotografías: Fabián Cano Aldaco

No cualquiera tiene el atrevimiento de “profanar” con césped los antiquísimos pisos del interior de un palacio español para tomar una fotografía o retratar –e incluso exaltar– los defectos de una persona para luego adularle como se hace con la belleza; sin embargo esa ha sido la misión y la visión de Gildo Medina, un creativo de 360 grados que lo mismo dibuja a lápiz que fotografía, dirige o diseña. Nos citamos con él en su estudio, un acogedor espacio repleto de elementos que más tarde nos dimos cuenta que describen a la perfección su personalidad. Todo ahí está lleno de arte y murmura “París” y en realidad nos encontrábamos en un rincón de la Roma, en la Ciudad de México. Ese es su propio oasis en medio del concreto y el ruido de la gran urbe, el monstruo que le vio nacer, crecer y que le dio los primeros elementos para llegar a trascender a niveles que ni él mismo imaginó. Y es que en la actualidad es uno de los personajes del ámbito artístico más reconocidos y prolíferos. Entre ilustraciones, fotografías, dibujos y diseños, su obra se aprecia y vende en grandes urbes como Nueva York, Tokio y Hong Kong, ganándose así la oportunidad de colaborar con importantes lovemarks, destacando el affair que ha sostenido con la moda a través de marcas como Chanel, Dior y Salvatore Ferragamo.

21

Vía México

A&C


Vía México

22

El placer de viajar

Como parte de su formación académica, realizó estudios en Central Saint Martins, escuela en la que se forjaron grandes talentos como Stella McCartney y el fallecido diseñador Alexander McQueen.

A&C

Puedo decir que posee un aura de tranquilidad y un tono calmado al hablar, perfecto para contarnos de la avalancha de proyectos que tiene en puerta; son tantos que casi logra hacerme sentir culpable por quitarle un par de horas para nuestra charla, y sin embargo él mantiene una sonrisa esbozada en todo momento. Su mente se transporta hasta Australia por instantes, donde está incursionando en el interiorismo por primera vez, para luego recordar sus andanzas y experiencias en el viejo continente: Londres, Florencia, Berlín, Bruselas y Madrid se conjugan en sus ideas y son sitios que sin duda han permeado su obra y su personalidad. Sin embargo, es claro y tajante sobre sus orígenes y lo que este arraigo le ha legado. “Mi propia necesidad de transgredir los espacios o los objetos me hace mexicano”, expresa firmemente, “yo soy de la Ciudad de México y este lugar fue fundado sobre un lago a partir del misticismo y el surrealismo de una profecía. Ninguna otra ciudad en el mundo ha sido construida de esta manera, solamente México posee esta magia. Más tarde llegaron los españoles y construyeron grandes iglesias sobre imponentes pirámides y luego la modernidad nos alcanzó, poniendo a la par a un templo de hace siglos a lado de un moderno rascacielos… Para mí, eso es transgresión y ésta debería tener denominación mexicana”. De esta forma, admite que no hay actividad que disfrute más que cambiarle el sentido a las cosas y cuestionar el significado que tienen los paradigmas sociales, tales como la belleza o la fealdad, aspectos que suele yuxtaponer sin discriminación alguna y que se ha convertido en toda una obsesión. Aunado a ello, otro de los motores que impulsa su trabajo es la admiración que tiene por los valientes, por aquellos que emprenden la aventura de buscar nuevos y mejores horizontes; quizá se deba al sentimiento que le hermana a los migrantes, pues él mismo ha sido un viajero que en aras de expandir sus posibilidades se ha dado a la tarea de conocer otras tierras, adaptándose a un nuevo entorno y volviéndose universal, situación


El placer de viajar

23

Vía México

Nota: La prestigiosa casa editorial Taschen reconoció a Gildo Medina como uno de los 100 mejores ilustradores del mundo, incluyéndolo en una publicación que compendia el trabajo de este selecto grupo.

A&C

que asegura le ha facilitado su paso por el mundo. “No me he casado con los clichés establecidos en torno al país. Me baso en técnicas atemporales que se aplican en cualquier lugar y eso me ha ayudado a trascender”, asevera. Entonces, el verdadero reto para un artista mexicano en el exterior es ser uno mismo, según su propia experiencia. “Tienes que competir con los mejores y permanecer, y si no tienes una esencia tan marcada y única, te lleva la ola y te perdiste. No es como en la época de aprendizaje; una vez que te has nutrido de referencias tienes que ejecutar todo lo aprendido, pero además hoy los artistas tienen la responsabilidad de vivir en el mundo, de ser internacionales. Como mexicanos, los creativos debemos ser capaces de probarnos a través de otros ojos y contar nuevas historias, fuera de nuestras fronteras”. Sin duda alguna, la versatilidad de los formatos que maneja le convierte en uno de los visionarios más completos en lo que a arte se refiere. Los relatos que arma a través de fotografías, videos e ilustraciones han comenzado a expandirse por el mundo y pronto estaremos escuchando más de este entrañable personaje que actualmente divide su tiempo para realizar lo que más ama en la vida: crear, viajar y aprender. Su filosofía de vida se reduce a una palabra: oui, vocablo que significa “sí” en francés. Y es que asegura detesta lo negativo, le disgusta escuchar un “no”, especialmente cuando sale de su boca. Por ello, todas las mañanas antes de salir de casa –y como si fuera un recordatorio permanente– a la entrada de su hogar colocó unas letras que conforman este positivo mantra, que le recuerda la actitud que debe asumir dentro y fuera de sus cuatro paredes. Podríamos decir que tanto positivo como romántico, serían los adjetivos calificativos que seguramente aparecerían en el epitafio de Gildo Medina, pues más allá de la transgresión, su obra es una invitación y motivación a transformar la vida de quien le observe y lograr ese gran propósito para el que –dicen– los hombres fuimos diseñados: la trascendencia y la evolución.


Vía México

24

El placer de viajar

Al igual que los mexicanos, ciudadanos de Holanda y Corea del Sur también tienen la oportunidad de obtener Global Entry. Por su parte, los canadienses gozan de un beneficio similar que es denominado NEXUS.

El Experto

Por Alejandro Cañedo

1

Se trata de un programa del gobierno de EE.UU. que permite a visitantes de países considerados de bajo riesgo arribar a la nación norteamericana sin la necesidad de pasar por la inspección de migración, mediante un kiosco que otorga un recibo que acredita su entrada y el paso directo a la zona de reclamo de equipaje y salida.

4

Luego de llevar a cabo el primer paso, recibirá una cita para una entrevista, la cual se realizará en el aeropuerto de entrada en su primer viaje a Estados Unidos después de solicitar este beneficio.

6

Para usar Global Entry lo único que debe hacerse al bajar del avión es dirigirse a migración y buscar la zona de kioscos, en donde habrá de utilizar el lector de pasaporte y colocar la mano sobre este. Una vez autorizado se imprimirá un recibo con el que podrá tomar su equipaje y acceder a la aduana.

8

¿Sabesque es 2 Global Entry? 3

Uno de los grandes beneficios que se obtiene con este pase, es la posibilidad de tomar conexiones menores en aeropuertos grandes, evitando largas esperas.

Aunque no es muy popular, este es un beneficio al que cualquier mexicano puede acceder para facilitar su entrada a los Estados Unidos, reduciendo los trámites y el tiempo que esto lleva, lo que evita retrasos y la pérdida de algunas conexiones.

7

Por lo general, cuando las personas reciben una negativa, se debe a los siguientes factores: a) Presentación de información incompleta o falsa. b) El solicitante está siendo investigado por alguna autoridad, violó alguna ley

A continuación, una lista con algunos aeropuertos estadounidenses que ofrecen el servicio de entrevistas para ingresar a EE.UU. mediante este sistema. Para más información, visite www.cbp.gov. - Chicago O’Hare International Airport (ORD) - Dallas/Ft. Worth International Airport (DFW)

Cualquiera que tenga visa vigente puede solicitarlo, basta con acceder al portal https://goes-app.cbp.dhs.gov/ main/goes para un registro previo. El costo por realizar el trámite es de cien dólares, los cuales no son reembolsables en caso de no ser elegible.

5

Durante dicha entrevista se debe presentar, además del pasaporte vigente, una identificación oficial. En esta misma cita se le tomará una fotografía e información biométrica. de inmigración, aduana o agricultura en algún país o ha sido previamente condenado por un delito. c) El ciudadano no cumple con el perfil de bajo riesgo, después de la investigación que las autoridades de EE.UU. realizan.

- John F. Kennedy International Airport, New York (JFK) - Los Angeles International Airport (LAX) - McCarran International Airport, Las Vegas (LAS) - Orlando International Airport (MCO) - San Francisco International Airport (SFO) - Washington-Dulles International Airport (IAD)



Vía México

26

El placer de viajar

El 7 de noviembre de 1994 se estableció como área natural protegida de Cuatrociénegas a una superficie de 84 mil 347 hectáreas, que abarcan más de 200 pozas, manantiales y canales rodeados por montañas.

De ida y vuelta

magico y endemico

Descubre Cuatrociénegas, un lugar lleno de historia y una biodiversidad sumamente peculiar, cuyos ecosistemas son únicos en nuestro país. Paraje de gran belleza y Pueblo Mágico que te encantará.

Río Los Mezquites

Poza Azul

Las rusticas instalaciones de este balneario son ideales para disfrutar de un momento nadando o haciendo snorkel. También podrás observar algunos peces y plantas característicos de la región que están en peligro de extinción.

Un manantial en medio del desierto disponible para ser admirado por su agua azul turquesa y cristalina, debido al efecto de los minerales que ahí subyacen. Cuenta con caseta de información y una sala de exposición fotográfica sobre la poza.

Presidente Venustiano Carranza

1

Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas

Dunas de Yeso Este terreno es único en el país y posee 800 hectáreas, 200 de éstas están formadas por oteros de arena blanca proveniente del yeso, evocando una atmósfera mágica. Se considera además un destino de conservación y educación ambiental.

1

1


El placer de viajar

Fotografías: Cortesía de www.toursinmonterrey.com

27

Vía México

De ida y vuelta

Bodegas Ferriño Una de las vinícolas más antiguas de México es esta que se encuentra en la localidad coahuilense y cultiva diferentes variedades de vid, principalmente para la producción de vino, aunque también –en menor proporción– produce uva de mesa.

Museo Casa Carranza

1

a Aldam

ranza no Car enustia ente V Presid

Corona

1

Bravo Nicolás

1

Cuatrociénegas es famoso por ser la cuna de Venustiano Carranza, por lo que el hogar en la que éste se crió hoy en día ha sido habilitada como museo, con el propósito de exaltar a una de las figuras revolucionarias más importantes.

rez o Juá Benit

1 lende io Al Ignac

o Mercad

Casa de la Cultura Fundada en el año de 1994 en una de las casas que ocupó el ex presidente Carranza, este centro cultural imparte desde entonces clases de dibujo, pintura, música, danza y artesanías, cuenta con una sala arqueológica que exhibe piezas de antiguos pobladores.

Plaza de Armas y Parroquia de San José El centro de este Pueblo Mágico alberga a estos dos puntos donde los turistas disfrutan de un momento de tranquilidad: de estilo neoclásico y construida a principios del siglo XIX, la iglesia se ubica frente a la plaza principal.

Nota: Desde Monterrey, puedes viajar a Cuatrocienegas a través de Tours in Monterrey. Además, cuentan con excursiones a diferentes puntos del norte del país.


VĂ­a MĂŠxico

28

El placer de viajar

Especial

Exp erimenta la reali dad aumentada


El placer de viajar

29

Vía México

Especial

Dosciudades, unparaiso Fotografías: Fabián Cano Aldaco / Panóramica del Arco del Fin del Mundo.

Cabo San Lucas y San José del Cabo conforman un mismo destino: Los Cabos, el binomio perfecto que hoy presenta su mejor rostro a todo el mundo. Por Rodrigo Soto


Vía México

30

El placer de viajar

Mil 609 kilómetros es la distancia que hay entre Los Cabos y la frontera con EE.UU. Esa misma longitud es la que separa a Francia de Rusia.

DescúbreMe

Los

Cabos

L

Dos lugares para redescubrirse y llenarse de vitalidad, que enmarcados por el Mar de Cortés se impregnan de belleza natural.

a fusión de dos ciudades, la mancuerna perfecta: San José del Cabo y Cabo San Lucas. Visitar este lugar, es conocer la diversidad, riqueza y dejarse abrazar por su belleza. Una bifurcación climática sucede en Los Cabos pero logra conciliar ambas para dar lo mejor de sí; es el cálido viento que viene del desierto y la fresca brisa del océano.

Este destino tiene playas hermosas, a lo largo de un corredor que tiene más de 30 kilómetros de longitud, donde se encuentran los resorts con mayor

prestigio que cubren cualquier preferencia o gusto. Despierta tus sentidos y escucha el llamado de este sitio. Ven y juega sobre y debajo del océano. Siente la pureza del agua cristalina y que su espumoso oleaje te acompañe en la aventura que emprenderás. Una gran variedad de la fauna del planeta reside en las aguas del Mar de Cortés, razón por la cual la pesca no sólo es motivo de piscicultura, sino también una glamurosa práctica que es famosa desde los años 50.


El placer de viajar

31

Vía México

Nota: Usar dólares aquí no es problema, pues la mayoría de los establecimientos los aceptan al igual que la moneda nacional, tomando un dólar a diez pesos normalmente.

DescúbreMe

Club de Yates en Los Cabos

Hablando de deporte… ¡que el golf no se quede atrás!, pues este destino vacacional ha recibido a jugadores como Jack Nicklaus y Greg Norman, quienes han podido conquistar las dramáticas elevaciones de los campos y al mismo tiempo han disfrutado de impresionantes vistas del océano. Consiente tu paladar con la mejor cocina local e internacional que los diferentes restaurantes ofrecen a todos sus comensales. El sabor de los deliciosos platillos hará en tu boca una fiesta culinaria.

Una fantasía hecha realidad, pues placer y negocios se conjugan en este lugar. Rejuvenece tu alma y llénala de paz, acompañado de los amaneceres y atardeceres que Van Gogh o Monet, disfrutarían pintar. Los Cabos te darán mucho qué hacer y mucho qué recordar. El calor del lugar derretirá la ansiedad y el estrés que sentías, llenando tus vacaciones de felicidad infinita. Hoy. el centro turístico más importante de Baja California Sur está listo para mostrar su mejor rostro, ¡descúbrelo!


Vía México

32

El placer de viajar

DescúbreMe

Que hacer Cabo Adventures

Reconocida como una empresa líder en turismo de aventura por el New York Times y la NBC, Cabo Adventures organiza un safari fotográfico con las ballenas que avistan cerca de la costa, ideal para vivir una experiencia única. Conoce más sobre este equipo de expertos en www.cabo-adventures.com

Sin duda, este es uno de los mejores campos de golf en el mundo, gracias al diseño que tiene y al reto que representa para todos los jugadores. Cuenta con 18 hoyos: nueve diseñados por Jack Nicklaus y los restantes por Greg Norman. Para más información visita www.puertoloscabos.mx

El Arco del Fin de la Tierra

Fue la fuerza del agua y el viento lo que dio forma de arco a esta imponente roca, localizada justo donde se encuentran el Mar de Cortés y el Océano Pacífico. Una vez en Cabo San Lucas, encontrarás diferentes propuestas de tours para conocer este emblemático lugar que es un must-see.

Cacti Mundo

Ubicado en San José del Cabo, aquí se coleccionan cinco mil especies de cactus, las cuales están colocadas de manera artística para hacer de este jardín un gran atractivo turístico, mostrando la flora del desierto mexicano y ayudando a preservar ejemplares en peligro de extinción.

Cactus ATV Tours

Una de las actividades diurnas más populares en Los Cabos es pasear en vehículos todo terreno. En Cactus ATV Tours, los guías te indicarán el camino hacia las dunas, ríos u ojos de agua en la playa, para que te diviertas como nunca. Conoce los recorridos a través de www.cactusatvtours.com

Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas

Inaugurado en octubre de 2006 en lo que fue la primera escuela de Cabo San Lucas, este recinto cuenta con colecciones científicas de paleobotánica, paleo-biología y paleo-antropología. Alberga en sus siete salas fósiles e instrumentos de marina que cuentan la historia de la ciudad.

Fotografías: Cortesía de Cactus ATV Tours y Cabo Adventures .

Puerto Los Cabos Golf Club


33

El placer de viajar

Vía México

Nota: Aquí puedes beber directo del grifo ya que la mayoría de hoteles y restaurantes han instalado filtros, sin embargo –si te sientes más cómodo– sólo ordena una botella de agua.

DescúbreMe

DOnde hospedarse Las Ventanas al Paraíso

Conocido como uno de los mejores resorts en el mundo, en este complejo cada pequeño detalle es importante, aspecto que lo ha llevado a ser uno los mejores y a conseguir la categoría Cinco Diamantes. www.rosewoodhotels.com/es/las-ventanas-los-cabos 01 800 123 1706 / lasventanas@rosewoodhotels.com

Hacienda Encantada Resort & Spa

Una construcción clásica y colonial te recibirá con sus arcos de piedra, enmarcando la belleza de la hacienda que alberga diferentes albercas y jardines, así como espacios para observar el Mar de Cortés. www.haciendaencantada.com 01 800 942 2436

The Grand Mayan

Bienvenido al mundo maya en Los Cabos, donde hay diversión y actividades para todas las edades. Perfecto para la aventura pero también para el descanso, pues posee todas las ventajas de un resort spa.

Fotografías: Cortesía de Las Ventanas al Paraíso y Riu Palace.

www.thegrandmayan.com/es/ los-cabos 01 624 123 4003 / conciergesjd@ grandmayan.com.mx

Casa Dorada Resort & Spa

Hermosas suites decoradas al estilo contemporáneo y con vista al mar comprenden este increíble mesón en la Playa Médano. Destaca por su Saltwater Spa, un verdadero santuario junto al mar. www.casadorada.com / 01 800 823 4282 / info@casadorada.com

Riu Palace

La belleza de este lugar te llevará a lo sublime, con comida y bebidas incluidas, oportunidad de surfear, pescar y jugar golf. El sitio idóneo para aquellos que buscan desconectarse de sus actividades cotidianas. www.riu.com / 01 800 225 5748


Vía México

34

El placer de viajar

En Los Cabos podrás encontrar a grandes celebridades, pues son visitados a menudo por Jennifer Aniston, George Clooney, Paris Hilton y Lea Michele.

DescúbreMe

DOnde comer The Office On the Beach

Sirviendo a los comensales desde los años 70, este lugar se encuentra en la playa El Médano y gracias al éxito que la cocina de mar y su barra de bebidas han tenido, hoy es uno de los restaurantes consentidos. Playa El Médano, Cabo San Lucas / 01 624 143 3464

Sunset Da Mona Lisa

Carretera Transpeninsular Kilómetro 6.5, Cabo Bello Plaza del Rey 7 y 8, Cabo San Lucas / 01 624 145 8166

Tequila

Cena para dos o en familia en un patio mexicano, donde las mesas se encuentran bajo árboles frutales a la luz de la luna. Los platillos son una delicia y todos ellos son preparados con ingredientes orgánicos.

Manuel Doblado 1011, Centro, 23400 San José del Cabo. 01 624 142 1155

Mango Deck

Desayuna en este lugar los mejores burritos, omeletts y pancakes o come todo lo que puedas durante los domingos en su buffet, en el que encontrarás pozole para reponerte de la fiesta de la noche anterior. Playa El Médano, Cabo San Lucas / 01 624 143 0901

Casianos

Aquí no existe menú o reglas para cocinar, ya que el chef Casiano Reyes es quien te sorprenderá al prepararte una comida de tres a cinco tiempos, valiéndose de los recursos que el estado ofrece. Paseo Mar de Cortes S/N, Club de Golf Fonatur, 23400 San José del Cabo / 01 624 142 5928

Fotografías: Cortesía de Casianos y Sunset da Monalisa.

Uno de los mejores restaurantes de mariscos y comida italiana que hay en México. Posee una gran magia debido a la hermosa vista con la que cuenta, así como a la creación de los espacios que posee.


El rostro de una bruja grabado en el peñasco.

El placer de viajar

35 Vía México

Especial


Vía México

36

El placer de viajar

Una de las casas para la modalidad Larga Estancia se llama Casa Bolívar. Está ubicada a 10 minutos del centro histórico y centros comerciales como Galerías y Andares.

Para soñar Especial

Por Rodrigo Soto

Lacasona

deldescanso

En la hermosa Zona Rosa tapatía se encuentra un lugar ideal para el descanso y las vacaciones: Villa Ganz Boutique Hotel.


El placer de viajar

37

Vía México

Nota: Quinta Ganz ofrece 10 departamentos en dos niveles con sala, comedor y cocina, totalmente amueblados y equipados. Limpieza 3 veces por semana, terraza, alberca y estacionamiento.

Fotografías: Cortesía de Villa Ganz Boutique Hotel.

Para Especial soñar

E

l martes 14 de febrero de 1542 a espaldas del actual Teatro Degollado y en ceremonia solemne y trascendente para la ciudad, a nombre del Rey Carlos V e invocando la bendición del Altísimo, Cristóbal de Oñate dio por terminado el angustioso peregrinar de Guadalajara. Tras más de cuatro siglos de haber sido fundada, esta hermosa ciudad es hoy la tercera más poblada del país y se considera la Zona Metropolitana del estado de Jalisco. Es en el corazón de la colonia Lafayette y en conjunto con la colonia Americana –la cual se encuentra bajo la influencia de arquitectura europea y data de finales del siglo XIX y principios del XX– donde se ubica el Hotel Boutique Villa Ganz. Esta zona es perfecta y segura para caminar, la adornan galerías de arte, restaurantes, bares, pubs, museos, centros comerciales, parques y boutiques de diseñadores de moda que tienen fama a nivel internacional.

Villa Ganz es el primer hotel boutique de lujo de Guadalajara, el cual surge de los muros de una vieja casona de los años 30, la cual perteneció a los abuelos de la exitosa golfista mexicana Lorena Ochoa.


Vía México

38

El placer de viajar

El cantante Alejandro Fernández grabó en este hotel escenas del videoclip “Bandida”, un tema musical compuesto por Joan Sebastian. El track forma parte del álbum titulado Dos Mundos: Tradición.

Para soñar Especial

Cuenta con diez habitaciones restauradas en su totalidad y todas ellas han sido decoradas de manera sui géneris. Lleno de recovecos y fantásticos espacios que están distribuidos en dos pisos, los espacios te remitirán a la época de las residencias de abolengo. En el 2009, a manera de homenaje para el escritor jalisciense Juan Rulfo –quien es reconocido a nivel mundial como uno de los mayores exponentes de literatura mexicana y sus obras han sido traducidas a diferentes idiomas– el hotel decidió darle nombre a las habitaciones con lugares o personajes que permean en los escritos del autor, en vez de enumerarlas. Entre las amenidades que ofrecen las suites del hotel, se encuentran elegantes y confortables duvets y colchonetas de pluma de ganso importadas de Suiza, batas diseñadas por Penélope Boccaccio, así como vista a la hermosa calle López Cotilla. Cuenta con importantes reconocimientos que competen al año 2014 como el “Distintivo de higiene, confianza y seguridad en el manejo de los alimentos” o “Distintivo de modernización en los procesos”, los cuales otorga la Secretaría de Turismo; o “Distinción por excelencia” dado por Tesoros de México. Las áreas comunes que ofrece Villa Ganz son: El Porche, un espacio de arquitectura neocolonial que cuenta con arcos y muros que dan la bienvenida a los huéspedes


El placer de viajar

39

Vía México

Para Especial soñar

asegurando una estancia placentera; Las Estancias, áreas tranquilas y elegantes que fueron amuebladas y decoradas con objetos antiguos, clásicos y modernos, dando como resultado una mezcla equilibrada de estilo para sentarse a leer, relajarse, inspirarse o cerrar un negocio; Comala, nombre de una localidad de Colima y también del pueblo que sirve de escenario para la obra literaria Pedro Páramo, un acogedor comedor con vista al jardín y terraza donde se puede desayunar con bufet o disfrutar de un buen surtido del bar por las tardes. Por si fuera poco, este maravilloso recinto ofrece una modalidad llamada Larga Estancia donde el confort y servicio Gran Clase está disponible en acogedoras casas, suites y villas localizadas dentro de la más importante zona comercial, financiera y gastronómica de Guadalajara. Dichos espacios han sido equipados y decorados para brindar una agradable experiencia en viajes de negocios, familiares, de compras, de placer, religiosos, o incluso para el turismo médico que se acude pre o post hospitalización. No dudes en visitar y hospedarte en Villa Ganz que ha sido destino de grandes celebridades del mundo artístico, político, periodistas e importantes hombres y mujeres de negocios que gozan de la discreción, elegancia y servicios que proporcionan a cada uno de los huéspedes.


Vía México

40

El placer de viajar

La pitiona es una planta también conocida como té de Castilla o mirto que tiene supuestas propiedades analgésicas y antibióticas, por lo que ha sido utilizada en la medicina tradicional mexicana.

Benditos sabores Especial

Por Aldo Jaén González

Demezcal, chocolatey otrossabores..

A cargo del chef José Manuel Baños, el restaurante Pitiona se coloca como el preferido de los comensales ávidos de los sabores tradicionales oaxaqueños.


El placer de viajar

41

Vía México

Considerada como una de las más representativas, la cocina oaxaqueña –al igual que la yucateca y la poblana– posee recetas exóticas y únicas, por lo que es parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

BenditosEspecial sabores

S

omos un país de colores, olores y sabores. De norte a sur, de este a oeste y de costa a cordillera, México posee características que al amalgamarse constituyen uno de los mosaicos más espectaculares en todo el mundo… no es de extrañar que la comida sea una de las razones primordiales por la que viajeros de todos los rincones vienen a sumergirse en la multiculturalidad mexicana.

Es en Oaxaca –una de las entidades con mayor tradición gastronómica– donde Pitiona abre sus puertas al público, mezclando ingredientes típicos de la región con una propuesta vanguardista y suculenta, bajo la batuta del chef José Manuel Baños Rodríguez, convirtiéndose en el mejor pretexto para adentrarse por suelos zapotecos y conocer una explosión de sensaciones.


Vía México

42

El placer de viajar

Si vas de visita por los mercados oaxaqueños, podrás ver puestos que venden chapulines; pequeños insectos comestibles preparados de diversas maneras: con chocolate, con chile y ajo o garapiñados.

Benditos sabores Especial

Con un menú que incluye amenidades tan sui géneris como exquisitas –y que va de los tacos de lechón a las tetelas de venado, pasando por el ceviche de camarón con sandia y la lengua en pipián– este restaurante se ha colocado a la par de los mejores en Europa, gracias a la experiencia del principal de sus autores, un hombre que logró sumergirse en la cocina española y traer del viejo continente nuevas técnicas y recetas que adaptó a la sazón oaxaqueña. Fue en El Bulli –un establecimiento que por varios años se consideró el mejor restaurante, debido a los reconocimientos otorgados por instituciones de gran prestigio como la Guía Michelin– donde José Manuel aprendió del gran Ferrán Adriá, cocinero que encabezó este gran proyecto gastronómico, del que salieron otro importantes chefs ejecutivos, como René Redzepi del Noma y Andoni Luis Aduriz del Mugaritz. Baños Rodríguez, originario de Pinotepa Nacional, inició su formación en la ciudad de Puebla, en el Instituto Culinario

de México, sin embargo su interés surgió mucho antes, en la cocina de su abuela a muy temprana edad, donde se hizo fanático de los fogones, del molcajete y las cazuelas, lo que sin duda le llevó a generar el concepto que hoy caracteriza a Pitiona. El establecimiento no sólo es famoso por los platillos que se sirven, sino también por la decoración dispuesta para crear una atmósfera mágica, en el que la mexicanidad se impregna en los muros y techos. A través de cuatro salones –el de las Torillas, los Mezcales, de San Pascual y de la Cava– elementos como la madera de mezquite y las tlayudas en forma de lámpara se


El placer de viajar

43

Vía México

Nota: Pitiona se localiza muy cerca del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, una parada obligada cuando se está por la Verde Antequera, por ser uno de los edificios con más historia en la ciudad.

Fotografías: Cortesía de Pitiona

mimetizan con las obras de arte y cómodos muebles para dar la bienvenida a los comensales. El amor por su entidad llevó a Manolo –como cariñosamente se le conoce al líder del restaurante– a crear un tributo de sabores y emociones que recuerdan a las montañas de la Mixteca, al verdor de los Valles Centrales y a la frescura de la costa. Con recetas como el mole de chicatanas, el chicharrón de pescado y el cordero con helado salado de romero, el homenaje también

BenditosEspecial sabores

se extiende a las mujeres oaxaqueñas que han sabido conservar las recetas tradicionales, clave de la unión familiar en Oaxaca a través de los siglos. Pitiona es la mezcla perfecta entre lo nuevo y lo antiguo; entre la técnica y el sentimiento… Es el chocolate que se mezcla con el mezcal en nuestra boca y nos transporta a las raíces de un México vanguardista que se abre camino echando mano de sus mejores ingredientes: los sueños de sus habitantes.


Vía México

44

El placer de viajar

Los Prismas Basálticos son columnas geométricas dispuestas en ls paredes de la barranca de Santa María Regla, mismas que son bañadas por cuatro cascadas que se originan por la presa de San Antonio Regla.

Instantes

Ubica Pris mas Bas álti cos


El placer de viajar

45

Vía México

Nota: Se dice que su formación se remonta a varios millones de años atrás, durante un derramamiento de lava que al enfriarse rápidamente en la barranca quedó solidificada, generando estas peculiares construcciones.

Fotografías: Fabián Cano Aldaco

Instantes

1

Maravilla natural

En Huasca de Ocampo podrás disfrutar de la majestuosa belleza de los Prismas Basálticos, una formación rocosa que data de hace millones de años que hoy se ha convertido en el tesoro más preciado del estado de Hidalgo.


Vía México

46

El placer de viajar

Durante una campaña generada por una afamada cadena de televisión mexicana y el Consejo de Promoción Turística, este lugar fue denominado como una de las 13 maravillas naturales con las que cuenta México.

Instantes


El placer de viajar

47

VĂ­a MĂŠxico

Instantes


Vía México

48

El placer de viajar

El nombre original de Huasca de Ocampo era Huascazaloya, vocablo que proviene de la lengua nahoa que significa “lugar de regocijo o alegría”; en tanto, la segunda parte del nombre se debe a Melchor Ocampo.

Instantes

Pr ism as Ba sál tic os des de

el air e


El placer de viajar

49

Vía México

Nota: Cerca de los Prismas Basálticos, podrás disfrutar de tres ex haciendas sumamente famosas en el municipio: San Juan Hueyapan, Santa María Regla y San Miguel Regla, lugares en los que incluso podrás hospedarte.

Instantes

8


Vía México

50

El placer de viajar

La Fundación Carlos de Amberes comenzó como un hospital que atendía a viajeros procedentes de las Diecisiete Provincias de los Países Bajos para más tarde incursionar en el ámbito cultural.

Curaduría Especial

Cortesía de la Fundación Carlos de Amberes

Eltesoro masreciente deMadrid

M

Tras su apertura, el Museo Carlos de Amberes se coloca como uno de los tributos más grandes que se hayan instalado en la capital española a la tradición flamenca y holandesa. Un recinto majestuoso repleto de relatos que se cuentan con todos los sentidos.

adrid es una de las ciudades más reconocidas por su vida cultural. Sus calles y avenidas siempre tienen una historia que contar. El Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo de Arte Thyssen-Bornemisza se han convertido en puntos de referencia de esta gran capital. Pero si pensabas que no habría más museos, además de los tres anteriores, que te pudieran asombrar por sus colecciones, te informamos que estás equivocado. Hace algunos meses abrió sus puertas el Museo Carlos de Amberes Madrid, que se perfila como uno de los nuevos favoritos en el mundo del arte por presentar obras de los artistas holandeses y flamencos más destacados de los siglos XVI y XVII. La historia de la Real Diputación San Andrés de los Flamencos-Fundación Carlos de Amberes se remonta al año 1594, cuando Carlos de Amberes, cedió en escritura pública una serie de inmuebles para que a su muerte sirvieran de albergue y hospedaje a los pobres y peregrinos procedentes los Países Bajos que visitaban la Villa de Madrid.


El placer de viajar

51

VĂ­a MĂŠxico

Especial


Vía México

52

El placer de viajar

La colección del museo comprende obras de artistas de gran renombre como Pedro Pablo Rubens, Jacob Jordaens I, Anthony van Dyck y Michaelina Wautier, esta última una de las pocas pintoras flamencas.

Curaduría Especial

A la muerte de Carlos de Amberes en 1604, se creó el nuevo hospital, instalado provisionalmente en una de las casas legadas. El Rey Felipe III aceptó desde 1609 que la diputación o junta que regiría el hospital debería estar formada por naturales holandeses o por descendientes de éstos. Lo que hermanó para siempre al pueblo flamenco y a España. A partir de 1798 la Fundación tuvo una gran crisis, producto de leyes que ordenaron la venta de sus bienes, que la privaron de recursos y que culminó con el derrumbamiento, en 1848, de la iglesia de San Andrés. La oportuna intervención de diplomáticos belgas y la labor de los diputados recabando apoyos de políti-

mitológicas, iconografía religiosa, bodegones, paisajes, escenas de género, y representaciones de animales, que dieron vida a la llamada Escuela Flamenca. Un agente en Madrid de la Imprenta Plantiniana de Amberes llamado Jan van Vucht encargó a Rubens el lienzo conocido como El Martirio de San Andrés para decorar el altar mayor de la iglesia del Real Hospital de San Andrés de los Flamencos, a donde fue instalado en 1639. Se trata, por tanto, de una obra perteneciente a la última etapa de la producción del maestro flamenco. En este lienzo representa un fragmento del martirio de San Andrés que aparece descrito en un famoso


El placer de viajar

53

Vía México

Curaduría Especial

cos y de la Corona, dieron sus frutos. Así, se inauguró en 1877 una nueva Iglesia y Hospital en la calle Claudio Coello, lugar donde se encuentra desde entonces la sede de la Fundación Carlos de Amberes. En 1988, la Fundación Carlos de Amberes modifica sus principios fundacionales para convertirse en una institución cultural cuya finalidad es mantener vivos los vínculos históricos y culturales que desde el siglo XV han existido entre España y las antiguas provincias de los Países Bajos.

El Museo Carlos de Amberes Madrid. Maestros Flamencos y Holandeses reúne obras que generosamente prestó, en su mayoría, el Real Museo de Bellas Artes de Amberes (KMSKA), aprovechando que estará cerrado hasta 2017 por obras de remodelación. A este préstamo se han sumado otras instituciones que han cedido piezas de su colección: el Museo Nacional del Prado y Patrimonio Nacional, así como Biblioteca Nacional y la Fundación Custodia, que prestan obra gráfica para la primera exposición temporal que se abrió con el museo (Rembrandt: desnudos).

Para seguir fortaleciendo la relación y difundir el arte flamenco esta fundación creó el museo homónimo con sede en Madrid, inaugurado apenas el 5 de noviembre de 2014.

El criterio de selección de Fernando Checa, director científico del museo, no ha sido sólo mostrar piezas de los grandes maestros flamencos, sino asombrar al público con la gran calidad de retratos, obras

texto medieval sobre la vida de los santos –La Leyenda Dorada– escrito por Jacopo de la Vorágine:

ció desde la Cruz: “¡No permitas, Señor, que me bajen vivo de aquí. Ya es hora de que mi cuerpo sea entregado a la tierra”... Al término de sus palabras el crucificado quedó durante media hora envuelto por una luz misteriosa venida del cielo, que ofuscaba la vista de los presentes y les impedía fijar los ojos en él”.

“¿A qué vienes? Si es para pedir perdón, lo obtendrás; pero si es para desatarme y dejarme libre, no te molestes; ya es tarde. Yo no bajaré vivo de aquí, ya veo a mi Rey que me está esperando. Pese a esto los verdugos, por orden de Egeas, intentaron desatarle; pero no pudieron conseguirlo, más aún cuantos osaron tocar las cuerdas quedaron repentinamente paralizados de manos y brazos. En vista de ello, algunos de los que estaban de parte del apóstol decidieron desatarlo por sí mismos, mas Andrés se lo prohibió y los invitó a que escucharan atentamente esta oración que pronun-

Esta obra está inspirada en la versión realizada por el maestro del joven Rubens, Otto Vennius, para la iglesia de San Andrés de Amberes y es una pieza clave e imperdible de la colección que alberga este importante recinto, que de ahora en adelante será un punto obligado cuando se hable de Madrid, de su cultura y también de su historia.


VĂ­a MĂŠxico

54

El placer de viajar

Especial

Budapest : The Best of Hun gary


El placer de viajar

55

Vía México

Especial

Laperladel

Fotografía: Marco A. Leyva / Puente de las Cadenas.

Danubio

Romántica y melancólica, así es Budapest. Tan llena de arte como de imponentes construcciones que han sido prueba del espíritu inquebrantable de esta capital que te robará el aliento con sólo darle una mirada. Por Miguel Ángel Bohórquez


Vía México

56

El placer de viajar

El Puente de las Cadenas es resguardado en cada extremo por un par de leones, los cuales no tienen lengua. Se dice que al ver este error, el escultor que les creó decidió quitarse la vida.

Traveler

Cortesía de la Fundación Carlos de Amberes

S

egún los rumores que se escuchan por la capital húngara, esta es una metrópoli que posee doble alma. Por un lado se encuentra la antigua Buda, llena de colinas en la que se enclava la mayor parte del legado histórico de Hungría; y por el otro Pest, mucho más moderna, comercial y llana. Un día estuvieron separadas por la corriente del Danubio, el río que provocó el florecimiento de un gran imperio, y más tarde –en 1849– fueron hermanadas gracias a un conde de apellido Szechenyi, quien patrocinó la construcción del Puente de las Cadenas, que hoy se ha convertido en el emblema del país. Para contar la historia de esta ciudad, se deben enumerar las invasiones que sufrió desde su fundación y que le llevaron a formar una identidad propia y única en Europa. Los magiares, los turcos, los austriacos y los soviéticos dotaron a esta tierra de características especiales que todavía hoy se

conservan celosamente debido al patriotismo que se impregna desde la Avenida Andrássy hasta en lo alto de la Colina Géllert. El corazón de Hungría es la puerta al mundo eslavo, tiene espíritu gitano y sabor a paprika, foie y pálinka. Aquí se honran y añoran a los ídolos que quedaron inmortalizados en la Plaza de los Héroes, quienes dieron vida al esplendor de esta ciudad cuya arquitectura rinde homenaje a los estilos europeos más representativos. Cuna del famoso cubo de Rubik y fuente de inspiración para István Szabó y Wes Anderson, la Perla del Danubio posee un encanto sin igual, añejado a través de las etapas sociales y políticas que el pueblo vivió –que van de la monarquía a la democracia y pasan por crudos periodos de fascismo y comunismo–, dejando consigo un sinfín de relatos que se cuentan con cada uno de los monumentos erguidos a través del tiempo.


El placer de viajar

Fotografías: Marco A. Leyva.

57

Vía México

Traveler

Descubr e el contenido extra.

Panorámica de Budapest.

Imponente

Budapest

Surgió 24 años después de la construcción del Puente de las Cadenas, en 1873; una edificación que unió de por vida a las villas de Buda y Pest en una misma palabra y jurisdicción.


Vía México

58

El placer de viajar

Frente al Parlamento, a orillas del Danubio, se ubica el Monumento de los Zapatos; un tributo a quienes fueron fusilados en ese lugar y arrojados a la corriente durante la II Guerra Mundial.

Traveler

Que visitar Parlamento

Bastión de los pescadores

Este mirador que evoca a las construcciones medievales tiene una de las mejores vistas del Danubio. Entre sus escalinatas y pasillos se pueden encontrar cafés al aire libre, siendo un punto obligado por su proximidad a la Iglesia de Matías, otra locación a la que se debe acudir para tener una visita completa.

Barrio de Buda

Con casas y edificios del siglo XVIII, este es uno de los lugares más entrañables que se pueden encontrar en Budapest. Al haber sido construido sobre piedra calcárea, se formaron pasadizos subterráneos que datan de la prehistoria, los cuales han tenido diversos usos a través del tiempo.

Mercado Central

La mejor manera de obtener productos típicos del lugar es asistiendo a este sitio multigalardonado por su diseño, que mezcla estructuras de 1897 con nuevas adecuaciones y en donde se puede comprar a precios accesibles artículos como foie de ganso y condimentos característicos de la gastronomía húngara.

Otros lugares de interés: • Mirador de Sissí • Palacio de Buda • Teatro Nacional de Danza • Barrio Judío

• Plaza Liszt Ferenc • Calle Váci • CiudadelaV • Isla Margarita

Baños Széchenyi

Las piscinas con aguas termales más famosas de toda Europa se encuentran aquí y son toda una tradición. Pasar la tarde sumergido en cualquiera de las 15 albercas jugando ajedrez o simplemente gozando de sus propiedades curativas, es una forma reparadora de compensar largas horas de caminata.

Fotografías: Cortesía de Baños Széchenyi, Kempinski Hotel Corvinus y Four Seasons Hotel Gresham Palace.

A orillas del Danubio se alza una construcción de estilo neogótico que alberga al centro legislativo de Hungría. El magnífico edificio está inspirado en el Parlamento de Londres y aquí se alojan importantes reliquias de lo que fue la monarquía, exhibidas mediante recorridos dados en inglés y español.


El placer de viajar

59

Vía México

Nota: Budapest tiene la segunda línea de metro más antigua, mientras que los trolebuses están numerados a partir del 70, pues fueron un regalo para celebrar las siete décadas de vida de Stalin.

Traveler

DOnde hospedarse Four Seasons Hotel Gresham Palace

Alrededor del mundo es conocida la reputación de la que goza esta cadena hotelera, sin embargo aquí se le adhiere la belleza, arte e historia de una construcción enigmática, referente de lujo e innovación.

Fotografías: Cortesía de Kempinski Hotel Corvinus, Four Seasons Hotel Gresham Palace y Hotel Hilton Budapest.

www.fourseasons.com/budapest / +36 1268 6000

Kempinski Hotel Corvinus

Excelencia y exclusividad, palabras que describen a la perfección este discreto hotel cinco estrellas que es el preferido de los amantes del estilo, quienes también buscan un ambiente cálido y confortable. www.kempinski.com/budapest +36 1429 3777

Hotel Parlament

El minimalismo se apodera de las 64 habitaciones de este recinto, que con toques de vibrante color y una discreta fachada se ha convertido en el preferido por el turismo joven, siempre en pos de la vanguardia.

Palazzo Zichy

Localizado en el epicentro de Budapest, los huéspedes aquí disfrutan del palacio que fuese propiedad del conde Nándor Zichy, rodeándose de un ambiente clásico pero aderezado con arte contemporáneo.

www.parlament-hotel.hu

www.hotel-palazzo-zichy.hu

+36 1374 6000

+36 1235 4000

reservation@parlament-hotel.hu

reservation@hpz.hu

Hilton Budapest

Hilton es garantía de una estancia perfecta y esta no es la excepción. Este mesón es ideal si se quiere combinar placer y negocios, pues conoce las exigencias y necesidades del sector ejecutivo a la perfección. www.placeshilton.com/budapest +36 1288 5500


Vía México

60

El placer de viajar

La capital magiar es una de las más ricas en cuanto a cultura, por lo que se pueden encontrar más de 220 museos, entre los que destacan el Holocaust Memorial Center y El Museo Etnográfico.

Traveler

Bagolyvár

El mejor gulash se sirve en Bagolyvár, pues se prepara de modo casero al igual que el resto del menú. Otra de las amenidades más famosas de aquí es el foie con manzana, un excelente contraste de sabores. Gundel Károly út 4, 1146 Budapest / +36 1468 3110

Gundel

Un domingo ideal por la ciudad inicia con el buffet que sirven para el brunch en este rincón, el cual por las noches se transforma en el escondite de los enamorados, gracias a la romántica atmósfera que recrean. Állatkerti körút 4, 1146 Budapest / +36 1468 4040

DOnde comer Borkonyha

Es el tercer restaurante en conseguir Estrella Michelin en la capital húngara y aunque podría pensarse que por ello es caro, la realidad es que desde siempre ha sido un sitio tan accesible como querido por todos. Sas Utca 3, Budapest 1051 / +36 1266 0835

Onyx

Elogiado principalmente por su exquisita selección de vinos, aquí se puede disfrutar del maridaje perfecto entre los tintos más exquisitos y la comida tradicional, con una pizca de fusión internacional.

Café Gerbeaud

Reconocido principalmente por sus más de cien años de historia, se ha convertido en todo un referente para la ciudad. Este sitio posee un encanto único que debes admirar, añejado gracias al paso del tiempo. Vörösmarty tér 7-8, 1051 Budapest / +36 1429 9000

Fotografías: Cortesía de Gerbeaud House

Vörösmarty tér 7, Budapest 1051 / +36 30 508 0622


Fotografía del techo del Parlamento de Budapest por Marco A. Leyva.

El placer de viajar

61 Vía México

Especial


Vía México

62

El placer de viajar

La hacienda es un modelo de propiedad ideado en Andalucía, España. Con él se administraban los recursos naturales de una zona de gran extensión y se tenía dominio de los trabajadores y el mercado.

El que busca, encuentra

Por Patricia Domínguez Silva

Hacienda de San Pedro de Tenexac.

V

iajera… lo he sido desde pequeña y serlo no es cuestión sencilla, pues implica poner una gran distancia entre miles de turistas en busca del paraíso fugaz, lo que Louis Turner llamó “la horda dorada”; en efecto, no pertenezco a ese batallón de hunos y, si tú que lees estas líneas tampoco lo eres, te invito a que viajemos a dos hermosas haciendas en el estado de Tlaxcala, que en lo particular me sedujeron con todas las circunstancias vividas y lo auténticamente gozado.

Para poner en contexto la riqueza de este lugar y las razones de la existencia de haciendas aquí, comento brevemente que durante la época del virreinato el campo tlaxcalteca basaba su producción en la agricultura, ganadería y el pulque. Este peculio era


El placer de viajar

63

Vía México

Nota: Fue durante el siglo XVI que este tipo de fincas comenzaron a construirse en México, especialmente en Tlaxcala y Puebla, donde aún pueden encontrarse en pie algunas que hoy en día tienen un uso diferente.

Fotografías: Cortesía de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Tlaxcala.

Enamorate una y

otra vez

El que busca, encuentra

De ruta por Tlaxcala, descubre San Pedro Tenexac y San Diego Baquedano, dos haciendas que proveen una atmósfera romántica y perfecta para vivir momentos inolvidables.

administrado por las haciendas. En el siglo XIX, algunas de ellas se transformaron en granjas ganaderas. Dicho esto, iniciemos. San Pedro Tenexac está ubicada en Terrenate. Es Monumento Histórico de la Nación desde 1984. Debo destacar el paisaje, donde se camina entre magueyes y nopaleras, siempre acompañado por el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, el Citlaltépetl, la Malintzin y por el Tlacajolo. Recuerdo la caminata por esos campos, disfrutando del agradable frío, a paso lento para apreciar los aromas de la tierra y –por supuesto– ese silencio que tanto nos acerca cuando recorremos

estos lugares en pareja. El gran ingenio de su propietaria, Virginia Yano Bretón, nos hace remontar en el tiempo a través de su cálida bienvenida y el recorrido que ella misma nos da por el sitio; por cierto, las habitaciones son los espacios que antaño eran ocupados por los peones y hoy son confortables recámaras. Me llamó la atención el mobiliario, gran parte de éste data del siglo XIX. De las artes culinarias, les invito al gran reto de degustar Pato al Pulque en la Troje.


Vía México

64

El placer de viajar

El que busca, encuentra

Dejamos San Pedro Tenexac para irnos rápidamente a San Diego Baquedano, a 20 minutos de Huamantla. Su directora y dueña, Adriana Vázquez, ha trabajado para convertir a este recinto en un icône donde el buen gusto y los detalles hacen presencia. Nunca olvidaré la impresionante entrada, su portón…. y al abrirse éste, su excelente y bien cuidado jardín. Al fondo, la casa principal con espacios únicos respeta todavía el estilo de vida que antiguamente se llevaba. Esa sala porfiriana, el comedor con magnitudes que reflejan gran esplendor, la pequeña terraza para tomar el chocolate, su majestuosa capilla (me volvería a casar en ella), pero lo que me hizo dar más de tres suspiros fue la cocina; muy ella, tan digna y servicial y lista para cocinar manjares que luego serán servidos a la mesa con todo cuidado, esmero y lujo. Qué velada en San Diego, sus cuartos son una sorpresa, el ambiente en ellos invita a acurrucarte con tu ser amado para luego sentir el calor de la chimenea, tomar un buen vino acompañado con excelentes quesos y, de fondo, esa quietud musical que la Baquedano tiene. Por la mañana, recomiendo levantarse muy temprano para hacer un vuelo en globo aerostático; para mis bodas de plata es mi deseo recibir el anillo en esa esfera disfrutando el bellísimo paisaje tlaxcalteca.

Si pudiera seguir escribiendo sobre las haciendas de Tlaxcala lo haría; mas el papel es ingrato y me dice que tengo que poner punto y final en esta ocasión. Pero recuerden viajeros, ir a estos dos puntos asegura un tête à tête con nuestra pareja, así como una experiencia memorable por la gran tranquilidad de sus campos, su aire frio y a la vez acogedor, y por esa gastronomía que habla de la nobleza del campo y de las manos que la preparan. La invitación está hecha…

Hacienda de San Diego Baquedano.



Vía México

66

El placer de viajar

Ají es el nombre que recibe el chile en este país. Se encuentra en diversas formas y colores que determinan su sabor y picor. Se usa como base para salsas y es fundamental para el típico Ají de gallina.

Corazón contento

Por Manli Luz Sampedro y Fabián Valdivia

Furor

gastronomico se dicePeru

Los aromas, texturas y sabores que engalanan a la comida peruana le convierten en un referente mundial de alta cocina, sin embargo el corazón de esta gastronomía late en los habitantes de este majestuoso país andino.


El placer de viajar

67

Vía México

Nota: Tan importante papel juega la papa en la canasta básica de esta nación que cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa, un día en el que se preparan platillos típicos con este carbohidrato.

H

Fotografías: Fabián Valdivia.

Corazón contento

ace algunos años Forbes elogió a la variedad culinaria y cultural de la cocina peruana y la incluyó en su lista de las diez tendencias gastronómicas que existen en los mejores restaurantes de Estados Unidos, y como si se tratara de una sentencia definitiva, los ojos del mundo entero voltearon a la región andina para adentrarse en sus sabores, olores, recetas y misterios, por lo que hoy en día Perú va a la conquista del mundo a través del estómago.

Hablar de esta gastronomía nos obliga a indagar en aquellas recetas que datan de la tradición; de la comida que se vende en las calles y se prepara en las casas, sin dejar de lado a los mercados, piezas clave en el mar de opciones que ofrece una geografía repleta de montañas y que además colinda con el mar. Los sabores peruanos son diversos, aromáticos, fuertes y con personalidad muy definida. Cada uno

de los platos que se ofrece es el resultado de una cocina elaborada, la cual se ve enriquecida por todo aquello que la naturaleza le brinda y por la mezcla de los ingredientes y técnicas prehispánicas que se fusionaron con los traídos por los conquistadores, sumándose también la sazón africana de los esclavos y las influencias asiáticas de los migrantes. Hablemos de la papa, conocida como “el regalo del Perú para el mundo”. Existen más de dos mil 500 variedades: blancas, naranjas, amarillas, rosas y hasta moradas, la mayoría de ellas cultivadas en este territorio. Con este tubérculo se prepara un extenso menú, destacando las papas a la huancaína o la famosa Causa Rellena. La carne de alpaca, por increíble que parezca, es una de las más vendidas. Suave, jugosa y magra, puede disfrutarse en filete, anticuchos y un sin fin de opciones contemporáneas que mezclan sabores dulces y salados. Una recomendación imperdible para aquellos que disfrutan de un buen corte.


Vía México

68

El placer de viajar

Corazón contento

Si comer alpaca suena extraño, la experiencia de comer cuy (cuyo) lo es aún más. El pequeño manjar es toda una tradición del Cusco y dicen los que saben que lo mejor de éste es el lomo. Ya sea al horno o empanizado, su carne suave y sabor marcado son claves en la experiencia gastronómica del viajero al Perú.

La quinua es un alimento básico, un cereal rico en proteínas cuyo consumo se remonta incluso antes de los incas. Sus beneficios y propiedades son conocidos ya en todo el mundo y la recomendación es cocinarlo con arroz, en sopa, o bien, en una deliciosa ensalada. La mejor opción para vegetarianos y veganos. ara mayor información o activar tu certificado puedes comunicarte al teléfono 5029 1712 ext. 52 en un horario delos 15:00 – 21:00 que hrs, con atención Otro de elementos caracteriza a laa Rodolfo Salgado Salgado o envíanos un amantes de los frutos del mar se sorprenderán eo a rodolfo.salgado@club.melia.com para poder obtener gastronomía peruana son los mariscos, siendo el tu beneficio es necesario adjuntar o al conocer de cerca todas las variantes en la mencionar el código Cpl55 Ceviche uno de sus representantes más conocidos a preparación que existen en Perú y que han logrado nivel mundial. Además, la corvina, caballas, almejas, alcanzar un nuevo nivel. camarones y pulpo complementan el mosaico. Los No podemos dejar de lado a las bebidas tradicionales, como la Chicha Morada, hecha a base de maíz morado, azúcar, clavo y canela. Puedes encontrarla tanto en las calles de Lima y las provincias como en supermercados y restaurantes; de hecho es posible adquirirla en diversas presentaciones que van de los concentrados y polvos para prepararla en casa a la gaseosa. Por otro lado, el emblemático Pisco ocupa el lugar de honor. Este aguardiente producido en las costas tiene como principal ingrediente a la uva. Se puede beber solo o como base para otra bebida, como lo es el pisco sour, una mezcla que añade clara de huevo batida y limón. Por segundo año consecutivo, Perú fue elegido en 2014 como el mejor destino culinario de Sudamérica en los World Travel Awards, los premios más prestigiosos de la industria turística global, lo que sin duda esboza un magnífico y prometedor futuro tanto para la preservación de la tradición gastronómica andina como para el turismo, un industria que va en aumento en este epicentro de la cultura sudamericana.

Así que si eres un amante de las propuestas culinarias y del buen comer, debes planear una visita al país que alberga la capital inca, para descubrir por Para qué hoy –en todo el mundo– cuando se habla de mayor informac 6052 en un horario de furor gastronómico se piensa en Perú. correo a rodolfo.salgad


ción o activar tu certificado puedes comunicarte al teléfono 5029 1712 ext. e 15:00 – 21:00 hrs, con atención a Rodolfo Salgado Salgado o envíanos un do@club.melia.com para poder obtener tu beneficio es necesario adjuntar o mencionar el código Cpl55


Vía México

70

El placer de viajar

Una de las teorías respecto al surgimiento del vocablo spa, es que éste recibe su nombre de la ciudad homónima, localizada en la provincia belga de Lieja, mundialmente conocida por sus balnearios.

Para todo y todos

Larutadel

descanso Colmados de paz y equilibrio, estos centros de relajación proveen una serie de emociones y sensaciones que consienten a tu cuerpo, mente y alma.

Be Eternal

Esta clínica de belleza y spa que tiene su locación en la Ciudad de México ofrece tecnología cosmética para el cuidado de la piel, así como profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades de los más exigentes.

www.fourseasons.com/es/puntamita/spa/ / 01 329 291 6000

www.be-eternal.com / 01 55 5537 87000

Fotografía: Cortesía de Four Seasons Punta Mita.

Apuane

Su nombre significa “aguas curativas”, y es un refugio costero ubicado en Punta Mita que ofrece tranquilidad plena, ya que se encuentra alejado de lo ajetreado y ruidoso de toda zona comercial. ¡Visita este oasis lleno de sol y quietud!


El placer de viajar

71

Vía México

Nota: Otra hipótesis apunta a que se trata del acrónimo de salut per aqua, un término utilizado en la Roma de antaño, cuya traducción al español sería “salud a través del agua”.

Para todo y todos

Fotografía: Cortesía de Hotel Rosewood San Miguel de Allende y el Spa de Esperanza.

El Spa de Esperanza

El Santuario

Reconocido como uno de los mejores centros de relajación y rejuvenecimiento en México y el mundo, se encuentra en Cabo San Lucas y ofrece tratamientos botánicos artesanales que sus terapeutas han creado con recursos sanadores naturales.

Valle de Bravo alberga a este lugar cuyo lema es “concéntrate en restaurar tu psique y sanar tu cuerpo”, invitándote a disfrutar de tiempo de calidad para ti y tu pareja, con un repertorio de más de 160 tratamientos profundos.

www.esperanza.aubergeresorts.com/es/spa/ / 01 866 311 2226

www.elsantuario.com / 01 800 890 4851

Sense

Inspirado en la energía positiva de San Miguel de Allende, integra las tradiciones sanadoras a una amplia oferta de terapias, masajes y tratamientos faciales, todo dentro de espaciosas instalaciones pensadas tanto para hombres como para mujeres. www.rosewoodhotels.com/san-miguel-de-allende/ wellness/spa / 01 33 2410 2887

Casa Azul

La salud representa un logro vital para esta casa regiomontana que pretende equilibrar los sentidos y depurar todo lo negativo del organismo. Conoce los masajes: relax, holístico, de equilibrio y day-spa que provocarán un cambio profundo. www.casaazulspa.mx / 01 81 2091 2030


Vía México

72

El placer de viajar

El objetivo de un spa es darle armonía al cuerpo y espíritu, valiéndose de masajes, uso de vapor, cambios de temperatura, aromas, música y aplicación de productos naturales.

Para todo y todos

Willow Stream

Este rincón que se encuentra en Acapulco respeta la armonía existente entre la tierra y el mar, prometiendo relajación absoluta en sus salas de hidroterapia, suites de masajes para parejas y entornos de creatividad que desaparecen el estrés.

www.shiatsu.mx / 01 55 5611 6770

www.fairmont.mx/explore/spa/ / 01 800 514 4568

El Sueno

El Chante

Situado en Puebla, en la terraza de una casona que ofrece una vista sin igual de la Catedral angelopolitana, aquí podrás experimentar una terapia relajante en pareja llamada Sueños de amor, un tratamiento ideal para los enamorados.

Siente la magia y armonía de este lugar ubicado en Zapopan, que tiene una amplia gama de masajes y rituales que revitalizarán todo tu cuerpo y espíritu, reparándote y preparándote para vivir la experiencia de un nuevo comienzo.

www.elsueno-hotel.com / 01 222 232 6489

www.elchantespa.com / 01 33 3813 0294

Fotografía: Cortesía de The Fairmont Acapulco Princess.

HaruMitsu

La clínica de shiatsu que se encuentra en DF tiene la misión de corregir desequilibrios en el cuerpo, a través de la presión que se ejerce con los dedos y las palmas de las manos, proporcionando armonía y promoviendo un óptimo estado.



Vía México

74

El placer de viajar

También conocido como descompensación horaria, el jetlag es un desequilibrio producido entre el reloj interno que posee una persona y el nuevo horario que se establece al viajar largas distancias.

Tech

Clarisonic Depp Pore Detoxifying Solution

geek

gadgets

Entrain

Tu vanidad tendrá un cómodo espacio en tu maleta gracias a este innovador limpiador sónico hecho con los más altos estándares de calidad que permiten desintoxicar, purificar y refinar la piel a gran escala en cualquier lugar y en todo momento. Perfecta para mantener tu rutina de limpieza aun saliendo de casa.

gadgets

Smartphone Charging Emergency Light

Tu celular nunca más se quedará sin batería gracias a este equipo de Hammacher, que es capaz de recargar un dispositivo inteligente en 90 minutos o menos. Esta unidad también puede ser usada diariamente como un dispositivo de luz nocturna que se activa como un sensor de movimiento, además de que ocupa muy poco espacio.

FlySmart

App

App

El jetlag dejará de ser un problema con esta aplicación que utiliza caminos y soluciones matemáticas para eliminar el síndrome causado por los drásticos cambios de husos horarios, ayudándolos a ajustar sus relojes internos a cualquier destino. La herramienta fue diseñada en la Universidad de Michigan, gracias a la relación que existe entre el ritmo cardíaco y las horas del día.

Los tiempos de espera en las terminales internacionales se convierten en una experiencia divertida gracias a esta app, creada para brindar toda la información necesaria sobre estaciones en mar y tierra, incluyendo la ubicación de tiendas y rincones gastronómicos, además del horario de vuelos así como otros servicios que puedan ofrecer a los apresurados visitantes.

Fotografía: Cortesía de las marcas.

Trotamundos

Estas son nuestras sugerencias tecnológicas para todo aquel que ande de ruta por el mundo.



76

Vía México

El placer de viajar

A pesar de haberse matriculado como estudiante de Ciencias Químicas, la pasión de Paco Nadal por los viajes es tal que le llevó a convertirse en un periodista y fotógrafo abocado de lleno al turismo.

OnLine

Viajeros red

en la

@iamgalla

Adam Gallagher es un californiano de 22 años reconocido como uno de los fashion bloggers más populares en el mundo. Síguelo en Instagram para que conozcas diferentes e increíbles lugares del mundo donde porta sus mejores outfits.

Te presentamos a estos singulares internautas que comparten en la red retratos cotidianos y paisajes espectaculares de diversas culturas y latitudes en el mundo.

@huidas

Sigue en Twitter a Martha Verdugo, una mujer dedicada al humilde oficio de contar historias. La editora y bloguera de 31 años posee una gran pasión por México que muestra invitándote a viajar a través de sus experiencias personales.

El blog de Paco Nadal o Se describe a sí mism ansta uri o-t jer via como un tes que periodista, por tan g blo el r to no dejes de lee o de Paco dentro del siti ese nd do s, Paí El web de a cribe desde una perspectiv el er orr que te ayudará a rec mundo con otros ojos.



Vía México

78

El placer de viajar

En Colonia, la Unión Europea instaló permanentemente la Agencia Europea de Seguridad Aérea, encargada de revisar los aviones, planes de seguridad y las concesiones de licencias a pilotos aviadores.

Diario de un viajero

“Detrás de la gran iglesia podrás encontrar un puente en el que los enamorados acostumbran poner un candado y aventar la llave al río Rin para que el amor dure para siempre… ¡hay miles!”.

“Colonia fue bombardeada durante la II Guerra Mundial y destruida, sin embargo la catedral quedó intacta y es la más grande de estilo gótico que hay en el mundo”.

Diario de unviajero

“Aquí mismo están las reliquias de los tres reyes magos, lo que le convierte en un punto sumamente importante para la religión católica”.

“El original Los trotamundos comparten sus Agua de Colonia experiencias viajeras “La nació aquí, por esa y nos dan tips útiles... ciudad es razón recibe ese un nodo logístico nombre. De hecho Andrés Gavito (Colonia, Alemania) del estado de es muy común ver Esta es la cuarta ocasión que Andrés viaja a Colonia, pues Renania del Nortepor las calles estaadmite que tiene una especial fascinación por este lugar. Westfalia, uno de los blecimientos donde “Es una de las ciudades más importantes de Europa, más importantes, por venden este tipo de es el centro mediático de Alemania, aquí ello cuenta con una gran perfumes que son los más tienen sede importantes televisoras y estación de trenes, desde antiguos del mundo”. radiodifusoras”. donde sale el ICE, famoso por ser el más rápido del mundo”. “Al ser una urbe cosmopolita podrás encontrar todo tipo de comida, sin embargo lo más popular –y también lo más rápido y económico– es el döner y el gyros, comida turca y griega, respectivamente”.

“Este lugar es famoso por ser un importante centro universitario. También es conocido como la ciudad más gay friendly de Alemania, por lo que este tipo de turismo es de gran importancia”.



VĂ­a MĂŠxico

80

El placer de viajar

Nota:




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.