Diario Versión Final

Page 3

Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador del Zulia instó a defender los ideales de Bolívar para mantener la unión de los pueblos

“Hay que luchar para que el pensamiento de El Libertador retome vigencia” RICARDO ORTEGA

En los actos de conmemoración del natalicio de Bolívar, la Iglesia católica instó a que se respete su voz. La Batalla naval del Lago y el Aniversario del teatro Baralt no fueron olvidados.

ORADOR DE ORDEN

Frases del presbítero Eduardo Ortigoza “Se preguntarán ¿qué puede enseñarnos este clérigo a los problemas que aquejan la querida patria de Bolívar y a Colombia, la hija de sus sueños? Pues nuestra pretensión no es incursionar en doctrinas políticas”.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

“E

l mejor regalo de cumpleaños para El Libertador, Simón Bolívar, es luchar para que su pensamiento retome vigencia, porque él era un estadista a carta cabal”, expresó ayer el gobernador Pablo Pérez, en los actos conmemorativos por el 227 aniversario del natalicio del Padre de la Patria. “Tenemos que buscar esas acciones verdaderamente bolivarianas, de unión, de fraternidad entre los pueblos vecinos que somos todos nosotros los americanos”. El Gobernador también recordó la celebración de los 187 años de la Batalla Naval del Lago y la celebración de los 127 años que cumple el Teatro Baralt, patrimonio histórico. Pérez exaltó, como curiosidad, que el coloso de la cultura y las artes zulianas fue el primer lugar en el país donde se proyectó una película. Homenaje Como cada 24 de julio, Venezuela y el resto de Latinoamérica celebran un año más en el que Simón Bolívar nació para convertirse en “El Libertador”. Un hombre que cabalgó por cinco países dejando su estela libertaria y de lucha por ideas revolucionarias de Democracia y Estado. En la región, la Gobernación del Zulia, el Consejo Legislativo y la Cámara Municipal convocaron a una misa en la Catedral de Maracaibo, donde los asistentes elevaron una plegaria porque “el respeto, la libertad, la justicia y el bien común” impere en Venezuela y los países hermanos. Rogaron por encontrar “sabiduría y un punto de encuentro y diálogo”.

El Gobernador del estado Zulia resaltó que no sólo se conmemora el natalicio de “El Libertador”, sino el aniversario de la Batalla Naval del Lago, del Teatro Baralt y el Día de la Armada, fechas que han quedado olvidadas por el “centralismo”.

Seguidamente, las flores volvieron adornar la estatua ecuestre de El Libertador en la Plaza Bolívar del casco central, después de que se formalizó la ofrenda dirigida por el secretario general de gobierno, Ángel Sánchez. Los cuerpos de seguridad del estado también estuvieron presentes. Las numerosas ofrendas florales estuvieron a cargo de Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Zulia; el Poder Municipal, de la mano del concejal Jesús Luzardo; el Cuerpo Consular acreditado de Maracaibo, la Academia de Historia del Zulia, la Sociedad Bolivariana y las diferentes universidades del estado.

En deuda con Bolívar El cierre del protocolo ceremonial culminó en el Teatro Baralt, con la participación del presbítero Eduardo Ortigoza, vicario episcopal para la Educación y la Cultura del Teatro, quien fue el Orador de Orden. Como un “momento de reflexión” describió el presbítero la celebración del aniversario del nacimiento de El Libertador, resaltando que “debemos trabajar por la patria y sobre todo por lo que se ha perdido en cuanto a unidad y fraternidad”. Consideró que “tenemos una deuda con El Libertador, que va más allá de los gestos simbólicos

de colocarle una bandera y exhumar restos. Es un compromiso de construir lo que él quiso: una patria grande, unida, que vaya por caminos de progreso y reivindicaciones”. El presbítero instó a que en este nuevo año en que se enaltece al Padre de la Patria, se asuma el compromiso de “sentarnos a dialogar, no sólo hasta donde aguantemos sino hasta que sea necesario”. En cuanto a la participación de la Iglesia en el conflicto diplomático entre Colombia y Venezuela, dijo que no será más que convertirse en el puente para que se puedan transitar los caminos del diálogo, la paz y la justicia.

Ì La Batalla Naval del Lago por debajo de la mesa El gobernador Pablo Pérez subrayó que, además del nacimiento de Bolívar, otra de las grandes gestas en pro de la libertad venezolana que se suscitó un 24 de julio fue la Batalla Naval del Lago, en el año 1823. Dijo que el evento independentista en el Lago, librado hace 187 años fue uno de los más importantes para lograr la independencia de la nación, pero que la celebración en honor a los marinos que murieron por la libertad del país, A partir de la conmemoración el centralismo se ha en cargado de de esta hazaña libertaria lacustre, restarle importancia”.

“Nos parece oportuno presentar desde la Iglesia Católica una palabra que pudiera iluminar la grave situación de desesperanza que se percibe en gran parte de la población venezolana”. “La realidad actual que vivimos en Venezuela no ha surgido de forma repentina y espontánea… Desde hace tiempo se viene dando una transformación cultural de la sociedad venezolana”. “Se ha instaurado un antagonismo y una confrontación permanente, así como también ha aumentado la inseguridad social, política y jurídica”. “En Venezuela siempre se ha escuchado la voz de los pastores de la Iglesia, lamentablemente, en estas últimas semanas se ha hecho más potente la pretensión de callar y descalificar la voz de la Iglesia en los asuntos temporales”.

también se conmemoró ayer el Día de la Armada Venezolana.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.