Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de marzo de 2009 · Año I · Nº 194

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CARACAS Reina Morandi, del Tribunal 19 de Control, juzgará al alcalde de Maracaibo

Caso de Manuel Rosales cayó en manos de la jueza de “Mazuco” La funcionaria había sido recusada por los defensores del comisario José Sánchez debido a los retardos procesales. Fue mano derecha del ex defensor del pueblo Germán Mundaraín hasta el año 2006. Tiene 20 días hábiles para fijar la fecha de la audiencia preliminar.

Ayer Rosales ratificó que es inocente y que es víctima de un linchamiento político. Insistió en que le niegan el derecho a la legítima defensa para incriminarlo por supuesto enriquecimiento ilícito. Irá a Caracas a dar la cara porque no tiene nada que esconder, dijo anoche. -5-

CLEZ

Aprobado el referendo sobre el despojo del Puerto y del Aeropuerto IVÁN LUGO

POLÍTICA PRESUPUESTO 2009

162 mil salarios mínimos gasta Chávez al mes en sus asuntos personales Casi 48 mil millones de bolívares viejos es el presupuesto oficial del Presidente para comidas, trajes, viajes, hoteles, obsequios y otros ítems. La partida equivale a 130 millones de bolívares antiguos diarios. El ex diputado Carlos Berrizbeitia analiza en exclusiva los gastos y deja abierta la pregunta: ¿Reducirán los lujos para dar el ejemplo?

-8y9-

CALIXTO ORTEGA

Acusan a las juezas suspendidas de reunirse con Manuel Rosales -5-

LEY DE EMOLUMENTOS Ayer, en una sesión especial, los legisladores locales avalaron, 11 votos a 4, la solicitud para realizar una consulta popular sobre la reforma de la Ley de Descentralización. Mari Yulis Urdaneta, de la bancada opositora, habló de los ataques a los zulianos, mostrando la Gaceta Oficial que detalla la incorporación de cubanos en las labores del Puerto, de acuerdo con los planes del poder central.

-2y3-

MAIQUETÍA

EDUCACIÓN

Herido de dos disparos el comisario Miguel Dao, ex director de la PTJ

Hoy se paran docentes y profesores de LUZ por demandas salariales

- 22 -

- 20 -

Asamblea Nacional revisará sueldos de todos los poderes públicos -6-

ECONOMÍA

Alí Rodríguez descarta una devaluación - 10 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

El documento de la aprobación será entregado hoy en la sede principal del CNE La solicitud recibió el apoyo de 11 votos de 15 posibles. Parlamentarios opositores apegados al artículo 71 de la Constitución. Johanny Pernía Report Zulia

Clez acordó ayer referendo sobre la descentralización IVÁN LUGO

C

on 11 votos de 15 posibles, el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), acordó ayer solicitar la petición al CNE para la realización de un referéndum consultivo, con el fin de que el pueblo zuliano se pronuncie, mediante el sufragio, si está de acuerdo o no con las medidas del Gobierno nacional de tomar la administración del puerto, aeropuerto y autopistas del estado Zulia. “Vamos a consultarle al soberano para que diga quién quiere que maneje los recursos y patrimonios del estado, si el Gobierno regional o el Gobierno nacional, el pueblo no se equivoca”. Estas fueron las palabras del presidente del Clez, Eliseo Fermín, durante una sesión abierta a los medios de comunicación. Fermín aseguró que convocarán la aplicación de la Constitución, que establece que los Consejos Legislativos, con la aprobación de dos terceras partes de sus miembros, puede convocar al pueblo en asuntos de importancia para las regiones y en materia de sus competencias exclusivas. Según lo que reza el artículo 71 de la actual Carta Magna, en el referendo consultivo, el soberano puede participar en temas de es-

JOSÉ LUIS ACOSTA

“Psuv no apoya esta aberración”

apegan a la ley y a la Constitución. “Somos venezolanos, porque nos duele el pueblo de Venezuela y no regalamos lo nuestro, tampoco vamos a permitir que el presidente Chávez lo haga”, señaló. Hoy una comisión del Clez acudirá al CNE para entregar el documento donde solicitan el referendo consultivo.

Por parte del oficialismo, intervino en la discusión el diputado José Luis Acosta (Psuv), quien comenzó criticando el uso de símbolos de la zulianidad, como el puente Rafael Urdaneta, o La Chinita, como recursos para la discusión. Expresó que “lo que les duele” a sus compañeros del Clez es que a partir del proceso de reversión se realizarán auditorías que revelarán procedimientos “irregulares” que se han llevado a cabo en el puerto y aeropuerto “a espaldas de los zulianos”. “El puerto y el aeropuerto han sido ‘cajas chicas’ de Manuel Rosales y Un Nuevo Tiempo. Y si no que expliquen de donde sacaban el dinero para hacerle regalos millonarios a dueños de periódicos. A uno de los dueños de La Verdad le regalaron un reloj de 40 millones de bolívares el día de su cumpleaños”, refirió Acosta. El diputado culminó su intervención diciendo que los parlamentarios oficialistas del Clez no acompañarán la “aberración” de realizar un referendo consultivo popular.

Cientos de personas estuvieron a las afueras del parlamento y celebraron la decisión con algarabía, consignas y aplausos.

pecial trascendencia nacional. En el caso de algunas decisiones que generen un impacto en las regiones o localidades, la Constitución dice: “también podrán ser sometidas a referendo consultivo las materias de especial trascendencia parroquial, municipal y estadal. La iniciativa le corresponde a la Junta Parroquial, al Concejo

Municipal, o al Consejo Legislativo, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; al Alcalde o Alcaldesa, o al Gobernador o Gobernadora de Estado, o a un número no menor del diez por ciento del total de inscritos e inscritas en la circunscripción correspondiente, que lo soliciten”. Indicó que estas acciones se

TESTIMONIOS Javier Vargas

Joselín Yansen Docente

Carmen Díaz Ama de Casa

Raúl Valera Vigilante

Luis Rincón Administrador

Saira Solocán Comerciante

“El Zulia se respeta, una vez más lo hemos demostrado. Ahora los zulianos podremos expresar democráticamente lo que queremos. Estamos dando un paso histórico para preservar nuestras riquezas”.

“Estamos haciendo uso de nuestros derechos constitucionales, porque no vamos a perder lo que en 20 años hemos logrado con la descentralización. Esta va a ser una expresión popular histórica”.

“Aquí realizaremos nuestro referendo para que no se lleven nuestras riquezas. Fuera el Presidente Chávez. Que se vaya para Cuba porque aquí no lo queremos. No queremos traidores”.

“Nosotros vamos a revocar esa Ley de Centralización con nuestro referendo. No le vamos a permitir al Presidente que nos quite lo que nos pertenece. No queremos más nada de él, que se vaya lejos del país”.

“El puerto, aeropuerto y el puente han funcionado eficientemente bajo las administraciones de Rosales y Pablo Pérez. Por eso con el referendo le diremos no a la centralización. Seguiremos siendo soberanos”.

José Ordóñez Comerciante

Jordin Sánchez Estudiante

Jesús Castillo Estudiante

Andi Angulo Estudiante

Juhan Medina Estudiante

“Quieren quitarle al Zulia sus riquezas mediante la modificación de una ley que aprobaron gracias a unos diputados corruptos que se vendieron. Nosotros nos expresaremos en las urnas para negarnos”.

“Esto no lo vamos a permitir. Para eso ya contamos con el referendo consultivo, que es el verdadero instrumento con el que se conocerá que es lo que quiere el Zulia, porque esta es una región soberana”.

“Vamos estar vigilantes. Este referendo es la opción que tenemos para no perder lo nuestro en manos del centralismo que quiere imponer el Presidente Chávez. Esperemos a ver cuál será la respuesta del CNE”.

“Debemos seguir en las calles ejerciendo presión. Por un lado nuestros lesgiladores toman acciones en la parte constitucional y por la otra nosotros tenemos que salir a calentar la calle”.

Estas medidas del gobierno fueron rechazadas en el referendo del 2 de diciembre de 2007, pero él se empeña en imponerlo. Nuevamente le diremos que no a través del referendo consultivo zuliano”.


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Expusieron sus ideas La sesión de ayer del Clez fue transmitida por radio y TV y contó con centenares de personas en sus intervenciones. Conozca la pregunta formulada. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

Así defendieron los diputados su propuesta ante el pueblo REPORT ZULIA

ELISEO FERMÍN

“Vamos a convocar la voluntad popular” El presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, Eliseo Fermín, fue el primero en tomar la palabra ayer en la sesión celebrada ante centenares de personas y transmitida por radio y televisión. “Hoy es un momento importantísimo para nuestra historia como venezolanos que somos y como zulianos. Se trata de que se quiere ir en contra sentido de la Constitución y de las leyes, se trata de que el Gobierno nacional no respeta la propia Constitución que hizo aprobar, se trata de que se nos quiere tratar como imberbes, como estúpidos, al hacerse una interpretación de un artículo de la Constitución que se puso al pueblo que se votara, el 164, que dice que es competencia exclusiva de los estados”, afirmó de entrada. “Le dijimos al país que teníamos la gente, que ellos podrían tener los tanques y los cañones, pero que nosotros teníamos al pueblo, a la voluntad popular, y esa es a la que vamos a convocar el día de hoy, este acto histórico desde el Zulia y para toda Venezuela”, dijo. También se dirigió a Chávez. “Yo quiero que usted sepa señor presidente, que antes de que naciéramos todos nosotros, esta ciu-

dad nació por ese puerto y usted en 10 años no ha puesto ni un solo bolívar, ni en el puerto ni en el aeropuerto, ni en el puente ni en ninguna carretera”. “¿Señor presidente mentiroso, dónde está el puerto de aguas profundas que usted dijo que iba a hacer? mentira, ¿dónde está el puente mollejuo que usted dijo que iba a hacer?, mentira, no hay un obrero, no hay un casco, lo que tengo es la prueba de cómo usted firmó para quitarle los reales que le había asignado”, enfatizó. “Y por supuesto que nosotros no íbamos a caer en su trampa, usted quédese con los tanques y con los cañones, que nosotros nos quedamos con el glorioso valiente pueblo del Zulia”, indicó. “Nosotros vamos a consultarle al soberano para que diga: ¿Quién quiere que maneje los puertos, aeropuertos, las carreteras y los puentes, si el gobierno regional o el Gobierno nacional? y esto lo hacemos apegado a la ley y a la Constitución, porque no aceptamos más que usted ande con la campaña que somos divisionistas, somos más venezolanos, porque nos duele el pueblo y no regalamos lo nuestro para el mundo”, explicó.

“Viva Venezuela, viva el pueblo del Zulia”, pronunció eufórico el máximo representante legislativo en su intervención.

ALEJANDRO SILVA

ALENIS GUERRERO

MARIANELA FERNÁNDEZ

“Nadie nos va a quitar lo nuestro”

“Este es un “Tomamos la vía “Los indígenas parlamento serio” de la democracia” nos apegaremos”

“Hoy el debate es distinto, tiene que ver con la lucha que emprendemos desde el Zulia por lo qué por justicia nos corresponde, por lo que es nuestro, por lo que nadie nos va a quitar. Nos podrán arrebatar con las armas, pero por la dignidad del pueblo todo va a volver a nuestras manos...Ya pisotearon la Constitución, ahora vamos a ver qué van a hacer cuando el pueblo se pronuncie, vamos a ver qué van a hacer cuando la gente vote a favor de la descentralización”.

“Es evidente el abuso del Gobierno con sus arbitrariedades... Hoy queremos decirle al pueblo del Zulia y de Venezuela que este es un parlamento serio, que aquí no venimos porque los diputados que estamos sentados no nos le fuimos a arrodillar al gobernador ni a ningún gobernante para decirles que ellos aprobaran las leyes del estado... Que quede claro señores del poder electoral que aspiramos a que esta solicitud se pueda aprobar rápidamente”.

“El Clez convoca a todos los zulianos para hacer una plataforma de consenso, ya que desde varios días se han estado cometiendo una serie de violaciones al estado de derecho. Acompañamos este proyecto de referendo consultivo, porque el Gobierno nacional dictatorial y autócrata nos ha conducido a tomar todas las vías que la democracia y la Constitución nos ofrece. Vamos a darle respuesta al problema de la descentralización”.

VIRGILIO FERRER

“El pueblo indígena se va a apegar a la decisión de la proposición del referendo consultivo sobre la ley de la Ley de Descentralización. Con gran dolor le preguntamos al presidente Hugo Chávez ¿por qué regala el dinero para los fondos indígenas de Bolivia y Perú; porqué no se los da a los indígenas que están en la Sierra de Perijá y en la Goajira venezolana, esa es la gran realidad que no podemos esconder y que debemos defender con todo el pueblo”.

LA PREGUNTA

¿Está usted de acuerdo con la decisión del Ejecutivo Nacional, de asumir nuevamente la conservación, administración y aprovechamiento de los puertos, aeropuertos y carreteras y autopistas del estado Zulia?


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Elasticidad constitucional VLADIMIR VILLEGAS

L

a constitución de 1999 fue producto del más amplio proceso de consulta y de debate que jamás se haya realizado en Venezuela para elaborar una carta magna. Centenares y centenares de asambleas populares y sectoriales fueron convocadas, a objeto de recoger las más diversas y variadas opiniones en torno a las propuestas de articulado. Esa constitución recoge los anhelos de las amplias mayorías del país y sus postulados, muchos de ellos no concretados, tienen plena vigencia. El comentario viene al caso a propósito del debate sobre la constitucionalidad o no de las modificaciones que hizo la Asamblea Nacional a la Ley de Descentralización, para que el gobierno central pueda asumir el control de puertos y aeropuertos. Sabemos que el Tribunal Supremo de Justicia hizo una interpretación del artículo 164 de la carta magna y en ello se apoya el parlamento. Creo que el texto de la carta magna es lo suficientemente explícito a la hora de establecer que “es de la competencia exclusiva de los estados“, entre otras materias “la conservación, administración y aprovechamiento de carreteras y autopistas nacionales, así como de puertos y aeropuertos de uso comercial, en coordinación con el Ejecutivo Nacional”.

Siendo una competencia exclusiva, esta no se delega en otro nivel de gobierno ni mucho menos puede ser arrebatada sin que ello sea, en opinión de este modesto ex integrante de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, una violación a la constitución. Respeto el criterio del Tribunal Supremo de Justicia, pero no lo comparto. Aceptar como buena esta modificación efectuada por la Asamblea, e incluso admitir el apego a la Constitución de la jurisprudencia del TSJ, que permitió la modificación de la Ley de Descentralización, es terminar aceptando una peligrosa elasticidad en la interpretación del texto constitucional. Y es deber de los constituyentes, como de todos los ciudadanos, alertar sobre este peligro. Por ese camino, el capítulo de derechos humanos, o el articulado que reserva para el Estado el control de la industria petrolera, por ejemplo, podrían ser reinterpretados en otras circunstancias para lesionar derechos que tienen rango constitucional. En resumen, un arma de doble filo contra el propio pueblo. Para terminar de arrojar dudas sobre la constitucionalidad de la decisión adoptada por la Asamblea, este órgano parlamentario ignoró lo establecido en el artículo 206 del texto constitucional, en el cual queda explícita la obligación de consultar a las regiones, a través de los consejos legislativos, cuando

Sobre la ética

se legisle en materias relativas a ellas. Durante el debate sobre la carta magna, los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente coincidimos mayoritariamente en la necesidad de fortalecer y profundizar la descentralización, concepto que no sólo está recogido en el preámbulo sino también en el articulado, en el que se plasma claramente la voluntad de constituir un Estado federal y descentralizado. El artículo 158 establece que “la descentralización, como política nacional, debe profundizar la democracia, acercando el poder a la población y creando las mejores condiciones, tanto para el ejercicio de la democracia como para la prestación eficaz y eficiente de los cometidos estatales”. Y si una falla tiene el proceso de descentralización en Venezuela no es precisamente por exceso, sino por defecto, dado que su objetivo es acercar cada vez más el poder al pueblo. Así que este asunto no es tan simple como una mera controversia entre el Gobierno central y gobernadores de oposición. Esto va más allá. La decisión adoptada por la Asamblea colisiona no sólo con diversos artículos de la carta magna sino con el modelo de país que el constituyente les propuso a los ciudadanos, y que estos aceptaron libre y democráticamente. Periodista

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

M

Si no es dictadura… ¿qué es entonces? SIGLIC GUTIÉRREZ

S

i no estás de acuerdo con las decisiones de Chávez es necesario tener un ejército que te respalde, tal cual como lo dijo el susodicho al refutar la opinión de la gente de oposición respecto a la acción de tomar los puertos y aeropuertos de Venezuela: “Búsquese un ejército, compadre, porque para allá va la Marina de Guerra. No sé qué va a hacer, saldrá preso entonces” y si “se ponen cómicos”, proceda a capturarlos “in fraganti”. Pero si le agregamos alocuciones como esta “Te dije desgraciao y desgraciao te digo por qué eres un desgraciao, sin patria, paramilitar. Y vamos a ver quién va preso primero desgraciao Rosales, si tú o yo,” y que, a cuatro meses de pronunciar semejante cadena de improperios y amenazas está cumpliendo su palabra a través de sus focas y sequitos no nos queda más remedio que presenciar el más descarado asesinato de la democracia que conocemos.

Cuando un jefe de Estado llega a estos límites de intolerancia y desfachatez de amenazar públicamente y anunciar que serán puestos presos por manifestar el desacuerdo a dichas acciones estamos ante la presencia de una descarada dictadura y no de una escalada. El barniz de democracia que tenemos está dado por los medios de comunicación que día a día se están autocensurando cada vez más para evitar situaciones de acoso y escarnio ante las bandas armadas del gobierno como la piedrita o Lina Ron. Hoy al Zulia lo colocan contra la pared, le quieren poner presos a sus líderes de oposición y está llevando al máximo las tensiones para demostrar que es él y sus sequitos son quienes mandan. El costo de ello puede ser muy alto si decide enfrentar pueblo contra pueblo como lo está realizando diariamente en la plaza Bolívar con los intentos diarios que hacen los chavistas en

tomar por la fuerza la Alcaldía de Maracaibo. Ya sacó al Ejército a tomar los puertos y aeropuertos, el despliegue militar es abrumador. En los estados opositores parece que se estuviese viviendo un estado de sitio de facto. Tiene a pico de zamuro a los miles de empleos que genera ese sector de la economía desde hace años, están a punto de ser tocados por los intereses de los “rojos rojitos” que le van a caer como marabunda para colocar a los suyos Ya el Zulia se lo está advirtiendo, le está dando sus campanadas y el espacio que le ha ganado con los votos al chavismo no lo va a dejar soltar tan fácilmente porque debe pensar que si Rosales y Pérez ganaron las elecciones en el Zulia es por qué esos votos son de personas que a la hora de la chiquita van a defender el sustento diario. Allí es dónde Chávez debe ver el Ejército que se le va a enfrentar y no uniformes de verde. Periodista-Investigador

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

ucho se cuidó nuestro Presidente en presentar sus más recientes medidas económicas para paliar la crisis que se le viene encima al Estado venezolano, y que todos los venezolanos ya padecemos no por culpa del capitalismo y sus secuaces, sino más bien por culpa de uno de los peores gobiernos que ha tenido el país. La inmoralidad e hipocresía de nuestro circunstancial y finito Presidente de turno es tal, que luego de una teatral mea culpa con relación al excesivo gasto público de sus principales funcionarios, se sintió preocupado por “no saber” cuánto ganan sus principales colaboradores. Él mismo reconocía compungido que su modesto sueldo de 15.000 Bs.F. era en realidad excesivo, y que él, un demócrata de casta, no se podía meter con los otros poderes para establecer un mecanismo de austeridad. Hace como uno dos años atrás el Padre Palmar hizo público el obsceno festín de nuestros principales servidores públicos: El Presidente de la CANTV gana 80 millones mensuales, más 10 meses de aguinaldos; el de PDVSA gana 45 millones mensuales, más 0,5 de las rentas netas, más bono de producción y meta OPEP, más 9 meses de aguinaldos; el Defensor del Pueblo gana 25 millones mensuales más 10 meses de aguinaldos; el Contralor General gana 30 millones, más 10 meses de aguinaldos; el Fiscal General 35 millones mensuales, más 8 meses de aguinaldos; cada diputado de nuestra muy eficiente AN gana 16 millones, más 10 meses de aguinaldos y si pertenece a la Junta Directiva gana 4 millones más y una partida de 250.000 $ americanos libres de los controles de CADIVI para promoción de la revolución en el exterior; los Rectores del CNE ganan 30 millones mensuales, más 12 meses de aguinaldos; los Magistrados del TSJ cobran 37 millones mensuales más 10 meses de aguinaldos (en éste diciembre se pagaron 50 millones de Bs. F. ¿Con estos sacrificados sueldos, salarios, bonos y prebendas como uno no se mete a revolucionario? Y estos datos no están actualizados. La siempre diligente Cilia Flores cuando le preguntaron sobre cuánto ganaba un diputado, contestó sin pestañear que 4.300 millones de Bs.F., y la verdad que la respuesta conmueve, pero es una tremenda y descarada mentira. Si es su problema señor Presidente enterarse de lo que ganan los distintos funcionarios de los poderes y sus más cercanos colaboradores. La ley del embudo siempre termina pagándola el pueblo llano, en éste su gobierno, y en los del pasado también. Director del centro de Estudios Históricos de LUZ

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

CALIXTO ORTEGA

Destituyen juezas en Zulia por reunirse con Rosales Agencias Calixto Ortega, diputado a la Asamblea Nacional por el Psuv, sostuvo ayer en entrevista concedida a la televisora VTV, que los cuatro juezas: Irasema Vílchez, Doris Cruz, Guadalupe Sánchez y Luisa Rojas, fueron destituidas por reunirse con el alcalde Manuel Rosales. “Se presentó una situación irregular, porque de manera inexplicable, estas cuatro juezas superiores penales del estado Zulia, que tienen sus despachos en la ciudad de Maracaibo, apartándose de toda regla que las obliga a la imparcialidad se reunieron con el alcalde Manuel Rosales”, dijo el parlamentario. Manifestó que por el momento se trata de una “separación del cargo” pero ya se estudia la destitución, dependiendo de los análisis que se hagan sobre las razones de la reunión clandestina entre las juristas y el Alcalde. “Ese encuentro está confirmado ya por varias vías”.

LUIS IGNACIO PLANAS

Persecución a Rosales es estrategia del G-2 cubano Agencias Luis Ignacio Planas, director nacional del partido Copei, aseguró ayer en rueda de prensa que la persecución del alcalde Manuel Rosales respondía a las estrategias que impulsa el G-2 cubano desde la administración Chávez como asesores de inteligencia. “El atropello, el abuso que se comete contra la dirigencia opositora son directrices del G2, hoy se persigue a Manuel Rosales y mañana a otros más, porque estamos en dictadura y no se permite pensar distinto”, dijo Planas. Para el dirigente socialcristiano, el Gobierno nacional viene tejiendo ya una trama de ilegalidades que sólo buscan consolidar el modelo dictatorial en Venezuela. “Se busca eliminar la disidencia de una manera cobarde, para disminuir a la oposición de cara a las próximas elecciones parlamentarias, estamos comprometidos con la democracia y vamos a defenderla sin retroceder”.

El alcalde Manuel Rosales dijo que su caso debería ser sobreseído

“Tiene que florecer la verdad, sé que así será” ARCHIVO

Saludó el referendo impulsado desde el Clez. Protestó por las jueces destituidas. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

H

oras antes de su primera comparecencia ante la los jueces de Caracas, Manuel Rosales, alcalde de Maracaibo, dijo estar seguro que las pruebas que siempre ha tenido a su favor harán su parte y saldrá airoso de las acusaciones que pesan sobre él. “Tiene que florecer la verdad, no sé cuándo, pero sé que así va a ser”, apuntó ayer en trasmisión en cadena regional. Manifestó que la avanzada del Gobierno nacional contra su figura y contra la región es propio de la ira de un proceso que nunca ha tenido entrada al Zulia. “Jamás han podido ganar el Zulia, esto es un linchamiento político. Nos quieren cobrar que somos parte de un movimiento exitoso, uno que nació del pueblo, de nuestra historia”, sentenció el Alcalde. Dijo que desde 2004, sus defensores demostraron a la Fiscalía que los señalamientos en su contra carecían de fundamentos. “Incluso el caso terminó en un archivo fiscal”, pero ratificó que la acusación reviviría ilegalmente cuando, el Gobierno nacional se dio cuenta que, tanto Pablo Pérez,

Manuel Rosales argumentó que le persiguen por ser exitoso en su gestión.

como su persona, saldrían imbatibles en las elecciones regionales de noviembre de 2008. “Armaron un show y tuve que estar de comparecencia en comparecencia sin que me dejaran ejercer mi legítima defensa”. Durante su intervención, Rosales aprovechó para felicitar a los parlamentarios regionales en su iniciativa de llevar a referendo la nueva Ley de Descentralización aprobada por la Asamblea Nacional y que recentralizó los puertos y aeropuertos del Zulia. “Desde aquí saludo ese trabajo que hacen por los derechos del estado”.

NO ME REUNÍ CON JUEZAS Respecto a la destitución de cuatro juezas de la circunscripción judicial del Zulia, Rosales dijo que no conoce a ninguna de ellas y rechazó de plano que atenten contra las familias de las juristas por “manipulaciones” que hacen desde el gobierno para hacer ver que se reunió con ellas. “Protesto airadamente que se haya dicho que esas juezas se reunieron conmigo, no es posible que se haga tanto daño”.

Jueza de Rosales será la misma de Mazuco Hoy, el alcalde Manuel Rosales, asistirá a la ciudad de Caracas para ponerse a la orden de los tribunales del área Metropolitana a donde ha sido radicado su juicio, luego de que el Ministerio Público le acusara por la supuesta comisión del delito de enriquecimiento ilícito. Reina Morandi Mijares, es la jueza encargada de llevar el caso. Es hermana de Miriam del Valle Morandi Mijares, magistrada de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la misma que decidió la radicación del comisario José Sánchez Mazu-

Agencias

Radonski: Justicia está politizada Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, dijo esperar que la justicia venezolana “no escupa hacia arriba” en el juicio al alcalde Manuel Rosales, e indicó que hay sentencias previas de la Sala de Casación Penal que contemplan que el burgomaestre debe ser enjuiciado en libertad. “Aquí la justicia está politizada. Es impresionante la velocidad con que radicaron el juicio a Caracas”.

UNT: Buscan provocar a los demócratas

Reina Morandi es señalada por retrasar juicios en contra del funcionario

Agencias

REPORTE

co a la ciudad de Caracas. Reina Morandi, según informó Álvaro Castillo, abogado defensor del alcalde Manuel Rosales, se trata de la misma jurista que ha retrasado en 19 ocasiones la audiencia preliminar de Mazuco ante el tribunal, sólo para retrasar más su proceso. También fue mano derecha del ex defensor del Pueblo, Germán Mundaraín hasta el año 2006. Ahora tiene 20 días para fijar la fecha de la audiencia preliminar de Alcalde de Maracaibo. Álvaro Castillo manifestó que pese a los desencuentros en otros casos, confía en que la justicia prime en esta ocasión en el tribunal.

Destacó que que “en cualquier terreno donde nos sea asignado el caso, vamos a demostrar que Manuel Rosales es inocente”. Castillo indicó que la decisión de la radicación pasó por varios juzgados, lo cual les sorprendió ya que fue a las 9:00 pm cuando este lunes, y mediante un procedimiento especial, fue asignado el caso al juzgado 19 de control para que conociera del asunto. “Hay un régimen de distribución de casos, sin embargo aplicaron un procedimiento especial”, señaló el jurista. Para Castillo no representa dificultad enfrentar el juicio en Caracas. “El equipo defensor no teme a la medida”.

El partido Un Nuevo Tiempo rechazó la decisión del TSJ de radicar el juicio a Manuel Rosales en Caracas. “Esta decisión demuestra una vez más que en este país no existe autonomía alguna de los Poderes Públicos”, señaló el secretario Ejecutivo de la tolda, Enrique Ochoa Antich. Para el dirigente es claro que el Gobierno desea fomentar la violencia antes de que estalle la crisis económica. “No nos sacarán de la ruta democrática”.

Necesitan demostrar su culpabilidad Morris Sierralta, uno de los abogados defensores de Manuel Rosales, aseguró que ellos, como juristas no tienen la necesidad de “demostrar la inocencia” del Alcalde, puesto que ya ha sido ratificada, pero, por el contrario, el Ministerio Público tiene la presión de demostrar una culpabilidad carente de todo argumento. “El señor es inocente, hasta que se demuestre que es culpable. Vamos a ver si la Fiscalía tiene pruebas suficientes”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

AN

Estudian los salarios de los poderes públicos Agencias La presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, informó ayer que ese organismo revisa los salarios de todos los poderes públicos, para estar en sintonía con las medidas de austeridad anunciadas por el Presidente. Dijo que esta revisión se está haciendo con el objeto de aprobar la Ley Orgánica de Emolumentos para Altos Funcionarios del Poder Público, la cual abarcará a todos los funcionarios de alto nivel. “Es una ley para todos los poderes centrales, incluyendo el legislativo, para las gobernaciones, para las alcaldías, para todos los trabajadores de alto nivel, pues hay salarios que son exorbitantes, groseros y deben revisarse”. La diputada agregó que el referendo a la Ley de Descentralización que impulsan desde el Zulia es improcedente.

JORGE RODRÍGUEZ

“Medios opositores quieren generar actos violentos” Agencias El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, señaló ayer martes que los principales medios de comunicación opositores, mediante la manipulación de la información, pretenden contrariar a la opinión pública para generar actos violentos en el desarrollo de proyectos como la reubicación de comerciantes informales y rescate de espacios públicos, reseñó ayer la Agencia Bolivariana de Noticias.

Destacó la persecución política en contra de su figura y la oposición

EX REVOLUCIONARIO

Leopoldo López denunció al Gobierno en la CIDH

Wilmer Azuaje dice que no le teme a la cárcel

AP

El dirigente nacional de UNT dijo que sería Alcalde Mayor, si no lo hubiesen inhabilitado políticamente. Agencias

E

l líder opositor venezolano, Leopoldo López, denunció ayer ante la CIDH los motivos políticos del Gobierno para inhabilitarle, y advirtió del peligro que supone el uso excesivo de estas medidas para evitar la participación electoral de adversarios. López, quien aspiraba a la Alcaldía Mayor de Caracas presentó en 2008 una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por el caso de su inhabilitación. Como consecuencia de dos sanciones administrativas impuestas en el año 2004 por la Contraloría General de Venezuela el dirigente fue inhabilitado en 2005 para el ejercicio de cargos públicos por los periodos de 3 y 6 años, respectivamente. En una audiencia en la CIDH, López defendió su inocencia en los casos de presunta corrupción y aseguró que la inhabilitación “se materializó en 2008 taxativamente” con su intento de inscribir su “candidatura en el registro del Consejo Nacional Electoral”. Señaló que tanto la Constitución venezolana como la Convención Americana establecen que para una inhabilitación “se requiere

Agencias El diputado de la Asamblea Nacional, Wilmer Azuaje, quien antes militara con extremo fervor en las filas revolucionarias, ha roto por completo el vínculo. Ayer, en entrevista con RCTV, el parlamentario aseguró que seguirá en la lucha por promover un referendo en defensa de la descentralización, una tentativa en la que se unió con los dirigentes de la oposición venezolana, los mismos a los que antes contrariaba sin miramientos. “Vamos a preguntarle al pueblo si quiere que los puertos y aeropuertos los manejen las regiones”, dijo. Azuaje aseguró que está dispuesto a ir a prisión, si ese es el precio que debe pagar al seguir denunciando los presuntos hechos de corrupción por parte del Gobierno nacional. “No le tengo miedo a la cárcel”, aseguró.

Leopoldo López espera que la justicia venezolana actúe pronto por la democracia.

una sentencia penal en firme”. López afirmó que nunca fue sometido a un proceso penal y al no haber una condena, la inhabilitación “es absolutamente ilegal”. “Hoy quedó claramente establecido que lo que hizo el Estado es (aplicar) una sanción administrativa con interés político. Con una motivación netamente política sacó de la contienda electoral a 277 venezolanos”, enfatizó el líder opositor. Subrayó que “una inhabilitación administrativa no puede ser nunca un mecanismo para sacar de la contienda electoral a una persona”. “Si permitiéramos eso estaríamos violando la regla de oro de una democracia, elecciones libres y justas”, destacó.

SERÍA ALCALDE MAYOR El dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo, agregó en su intervención que, de no haber sido inhabilitado muy seguramente sería hoy el Alcalde Mayor Metropolitano de Caracas. “Gozaba de un respaldo amplio que fue restringido por la inhabilitación política”, manifestó. “Espero que se haga justicia en este caso, por la inhabilitación mía y del resto de afectados, pero también por el futuro y la salud de la democracia de nuestro país y de la región”, sentenció López.

OPOSICIÓN

Hoy anuncian medidas de protesta nacional Agencias Autoridades regionales de oposición anunciarán hoy una serie de “acciones” contra la centralización “y la persecución política”, en medio de una huelga de los sectores de salud y educación en demanda de mejoras salariales. La Federación Médica Venezolana y el magisterio protestarán por las mejoras salariales. El Gobierno prevé que las huelgas fracasarán.

Líderes de izquierda quieren información detallada del caso

Internacional Socialista enviará una comisión a Venezuela Agencias Felipe Mujica representante del MAS y miembro de la delegación venezolana en la Internacional Socialista, informó que dicho ente enviará una “misión especial” al país “para informarse directamente de la situación” política en Venezuela. Mujica, desde Guatemala, en la ciudad de Antigua, y en comunicación telefónica con Globovisión, explicó ayer que tal decisión se debe a las denuncias que

presentó la delegación venezolana, ante la cual la Internacional Socialista tomó la resolución de “expresar su preocupación por la tensa y difícil situación política existente en Venezuela. El Comité considera que existe una multiplicidad de denuncias sobre decisiones violatorias del estado de derecho y acciones de hostigamiento político por parte de la autoridad”, citó textualmente Mujica. Partidos de oposición presentaron documentos y denuncias firmes contra el propio presidente Hugo Chávez. Algunos de los argumentos expuestos re-

zarían así: “Chávez ha colocado al país al borde de una confrontación violenta al desconocer a los Gobernadores y Alcaldes opositores electos el 23 de noviembre de 2008 y obligar a la Asamblea Nacional a modificar las leyes que rigen el proceso de descentralización, iniciado hace 20 años, regresando a Venezuela a situaciones de centralismo propias de regímenes autoritarios, desconociendo los avances democráticos y los beneficios que ha generado para la población las políticas descentralizadoras”.


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Economistas señalan que el Gobierno debe recortar compra de armas y gastos en otros países

Deuda interna aumentó por “ayudas internacionales” de la revolución AP

Miraflores habría ordenado reducir entrega del situado constitucional a gobernadores opositores. De esta forma Chávez trasladaría la crisis hacia las regiones que considere hostiles a la revolución. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

S

i la revolución bolivariana hubiese frenado la salida de recursos hacia el exterior —para comprar bonos de la deuda argentina, para financiar las casas del ALBA, donar camionetas a las policías de Bolivia, etc.—, el endeudamiento interno contemplado en las medidas económicas que adoptó el Gobierno para hacer frente a la crisis, habría sido menor. “De no haber invertido 15 millardos de bolívares en ayudas al extranjero, esos hubieran sido 15 millardos menos para la deuda interna. Es decir, en lugar de habernos endeudado con 34 mil millones de bolívares fuertes, estaríamos hablando de 18 mil millones. Una cifra más manejable”, explicó Miguel Díaz, profesor de la Facultad Ciencias Económicas y Sociales de LUZ. El catedrático señaló que de ahora en adelante el Estado debe centrar sus gastos en lo estrictamente necesario e importante para la nación. Algunas prioridades, aclaró, serían la inversión en hospitales, educación y seguridad ciudadanas, para mencionar algunas. “Lo que no

es prioridad es la compra de equipos militares, donaciones al extranjero, etcétera.”, añadió. La reducción del gasto suntuario que prometió el presidente Hugo Chávez no es preponderante en medio de la crisis, apuntó Díaz, ya que éste no representa ni el 0,3 por ciento del Presupuesto Nacional. “Los magistrados, que tienen un sueldo cercano a los 35 mil bolívares fuertes mensuales, son apenas 30 personas. No tiene un peso relevante en el presupuesto, eso lo dijo el Gobierno para justificar las medidas económicas. Eso no afecta el problema de la inflación y el endeudamiento público, lo que sí nos afecta es la mala utilización de los recursos”. Preliminares Para Jesús Casique, presidente de Capital Market Finance, no hay duda de que las medidas anunciadas “son preliminares”, ya que el Jefe de Estado le habría endosado “de manera muy capciosa” el resto de las acciones “anticrisis” a los ministros Jorge Giordani (Planificación) Alí Rodríguez Araque (Finanzas), que deberán aplicarlas “a cuentagotas”. “En el presupuesto de la nación el aporte petrolero estaba

Chávez ha invertido grandes cantidades de dinero en ayudas a sus “aliados”.

contemplado en 36 mil 236 millones de dólares, pero con el ajuste del presupuesto esta cifra pasará, aproximadamente, a 20 mil 905 millones de dólares”. ¿Cómo compensó el Gobierno la caída de 15 mil 331 millones de dólares en el aporte petrolero? A través del IVA y del endeudamiento, de la siguiente manera: El endeudamiento en el presupuesto 2009, que era de Bs.F. 12 millardos, lo incrementó el Gobierno a 34 millardos. “Un incremento del endeudamiento de 180 por ciento, que es equivalente a 10 mil 232 millones de dólares, y el incremento del IVA, que es de 33 por ciento, porque subirlo de 9 a 12 puntos

si bien son 3 puntos, en términos relativos es 33 por ciento, y ello le va a reportar al Gobierno un ingreso adicional de 4 mil 225 millones de dólares”. Dinero mal manejado A la gestión de Chávez ingresaron 450 mil millones de dólares por exportaciones petroleras, y contaba con otros 850 mil millones “en términos consolidados”, explicó el presidente de Capital Market Finance, pero la revolución sólo tendría ahorrados 828 millones de dólares en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), que no llega ni al uno por ciento de ese ingreso “consolidado”.

Parlamentarios lo decidieron en primera discusión

AN aprueba la Ley de Administración Agencias La Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer en primera discusión la reforma parcial de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del sector público. Los diputados, de igual forma, aprobaron en primera discusión la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Presupuesto Fiscal para 2009. Las premisas modificadas fueron: el precio del barril, el de la cesta de

crudos para este año se ubica ahora en 40 dólares, la producción de barriles de petróleo diarios queda en 3.172.000 millones, el gasto público se reduce en 6,7 por ciento, incremento de la alícuota del IVA de 9 a 12 por ciento y el tema del endeudamiento en 22 millardos de bolívares fuertes. Las medidas se aprobaron en el marco de los anuncios realizados el pasado sábado por orden del presidente Hugo Chávez, a fin de de pa-

lear la crisis económica. Dicha ley será sometida a segunda discusión el próximo jueves. Economistas críticos a la revolución bolivariana advirtieron desde finales de 2008 la necesidad de modificar el presupuesto, en razón de la caída de los precios del crudo. No fue sino hasta que se aprobó la postulación continua, en el referendo del 15 de febrero, cuando el Ejecutivo anuncia que aplicaría la medida.

“Nosotros estamos atravesando una situación muy similar a la de Estados Unidos con los activos tóxicos, porque estamos intoxicados con los papeles de Argentina, Bolivia y Ecuador. Bonos que son de alto riesgo que aún dudamos si vamos a rescatar o no la inversión en esos títulos valores”. Criticó que el Ejecutivo, que ahora sí reconoce que Venezuela atraviesa por una crisis económica, venga a exigirles más pago de impuestos a los ciudadanos, y advirtió que las medidas adoptadas generarán mayor inflación, porque a su juicio el Estado debió aplicar acciones “anticíclicas”, como el presidente Barack Obama en Estados Unidos. Es decir, “incrementar el gasto y reducir los impuestos, pero aquí se hizo lo contrario”. Por las regiones El recorte de gastos también se hará sentir a través del otorgamiento del situado constitucional a las regiones, advirtió Casique, especialmente en las gobernaciones “opositoras”. Se tendría previsto reducir la transferencia de recursos por “orden directa” de Miraflores. “Aunado a eso, está la expropiación de puertos y aeropuertos, con lo que estarán trasladando esta crisis de forma directa a los gobernadores opositores. Las regiones van a atravesar por una situación difícil por el recorte del presupuesto vía situado, y por el despojo de fuentes de ingreso muy importantes. El ingreso que les quedará será en papel sellado y timbres fiscales”.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

Carlos Berrizbeitia, ex diputado de la AN: Chávez derrocha 130 millones de bolívares de los viejos al día

Austeridad presidencial El presupuesto anual aprobado por la AN para el Despacho del Presidente es de 47 mil 497 millones 778 bolívares de los antiguos. Más de 162.663 salarios mínimos mensuales consume cada día el Jefe de Estado. ¿Estará dispuesto a apartarse de estos lujos? Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

H

ablar de “gastos innecesarios” es fácil cuando las palabras se refieren a los demás. El pasado sábado el presidente Hugo Chávez anunció las “medidas anticrisis”, y su invitación a limitar los lujos y suntuosidades a los altos funcionarios del Gobierno y de los poderes públicos, pero sus palabras se contradicen una vez más al detallar el comportamiento y el dinero que gasta el Jefe de Estado. Carlos Berrizbeitia, dirigente de Proyecto Venezuela y ex diputado de la Asamblea Nacional (AN), se ha caracterizado desde su tribuna política por investigar y desmenuzar las cifras del presupuesto presidencial. Berrizbeitia detalló a VERSIÓN FINAL en qué gasta Hugo Chávez el dinero de la nación. Entre otros documentos mostró algunos de los presupuestos aprobados por la AN al despacho de la Presidencia. Con lupa se analizan los egresos por alimentos y bebidas, prendas de vestir, lavandería y tintorería, teléfonos, seguridad, y hasta el consumo de electricidad. Los números son alarmantes y comparados con otros gastos confirmados por el mismo Gobierno, alcanzarían para realizar importantes obras a lo largo y ancho del país. Mientras en La Casona y Miraflores los gastos aumentan año tras año y algunos incluso superan la barrera del millar, el Presidente de la República mantiene vigente su discurso del Socialismo del Siglo XXI y llama a los integrantes de la revolución a la austeridad. Las cifras son mayores en sus viajes y regalos a otros países.

PARTIDAS DESPACHO DEL PRESIDENTE DE LA REP. (BOLÍVARES FUERTES) COMPRA DE VEHÍCULOS

LIBROS,REVISTAS Y PERIODICOS

SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERÍA

367.000

821.746

RELACIONES SOCIALES

PRENDAS DE VESTIR

VIÁTICOS Y PASAJES

PRODUCTOS DE TOCADOR

6.951.294

537.018

18.836.764

498.000

CALZADOS

1.855.000 60.000

GASTOS ANUALES DEL DESPACHO EN SERVICIOS PÚBLICOS (BS.F) ELECTRICIDAD

AGUA

1.008.360

753.170

TELÉFONOS

ALIMENTOS Y BEBIDAS

4.750.000

4.059.426

LAS RESIDENCIAS PRESIDENCIALES

7.000.000 COSTOS DEL PROGRAMA ALÓ PRESIDENTE (BS.F) LUGAR DE ORIGEN

CANTIDAD DE PROGRAMAS TRANSMITIDOS

T.V. AREA METROPOLITANA T.V. AREA INTERIOR DEL PAÍS T.V. EXTERIOR DEL PAÍS

TOTAL DE HORAS DEL PROGRAMA

348

46.000.000

16.008.000.000

226

904

64.400.000

58.217.600.000

4

16

138.000.000

2.208.000.000

1.850.000

2.345.800.000

317

1.268

TOTAL AGOSTO 16 2008

317

1.268 SE HUBIESEN INVERTIDO EN SALUD

Equipamientos Total - Unidades Ambulatorio tipo "01" Unidades de Marcapasos Infantiles

78.779.400.000

COSTO TOTAL APROX. ACUMULADO

87

RADIO

DE ESTE MONTO

COSTO APROX. POR HORA DE PROGRAMA

78.779.400.000 MONTO APROXIMADO

400.000.000 4.800.000

Dotaciones Mensuales de la Unidad de Emergencia “Dr. Miguel Perez Carreño”

600.000.000

Equipamiento - Unidades de Radiologia y Tomografia

256.000.000

Suministro y Dotacion, Mensuales - Material y Equipos de Dialisis Unidad “Dr. Miguel Perez Carreño”

468.000.000


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

¿ejemplo a seguir? Diseño: Andrea Phillips / fuente: Carlos Berrizbetia

COSTOS DE VIAJES DEL PRESIDENTE POR BOLIVIA, NICARAGUA, ESPAÑA, PORTUGAL, RUSIA, BIELORUSIA GASTOS

FECHA

AÑO 2008 (JULIO)

NÚMERO DÍAS

NÚMERO PAÍSES

NÚMERO HORAS DE VUELO

POR EL CHUPADÓLARES COSTO US$ POR HORA DE VUELO (30.000)

8

6

52

1.560.000

TOTAL EN DÓLARES

HOTEL PRESIDENTE COSTO US$ POR DÍA (4.500)

VIÁTICOS Y HOTEL COMITIVA (22 PERS) COSTO 1.100 US$ / CUPOS POR DÍA 24.200

VIÁTICOS Y HOTEL SEGURIDAD (42 PERS) COSTO 1.100 US $ / CUPOS POR DÍA (46.200)

36.000

193.600

369.600

TOTAL EN BS.F

2.159.200

4.642.280

CAMBIO OFICIAL BOLÍVARES POR DÓLAR = 2.150

GASTO PÚBLICO Millones US$

País

Concepto

África

Países afectados por la sequía

3,00

Total África

3,00

Fondo contra la pobreza

10,00

Total América

10,00

Refinería Campanas

100,00

Deuda Externa I

500,00

América Argentina

Cooperativas

Bolivia

Brasil

340,00

Construcción de 2 tanqueros

112,00

Deuda Externa II

500,00

Deuda Externa III Total Argentina PetroSur: 5M b/d

Electrificación de La Habana

20,00

BIV- Instalación, Capitalización

80,00

BIV

400,00

Petróleo 2006, 95 M b/d, US$/b 45

1.560,00

PDVSA-BIV-Desarrollo Endógeno

8,00

BIV- Línea de Crédito Exportaciones Venezolanas

87,00

Petróleo 95 M b/d, US$/b 45, 100% financiado

3.955,00

Refinería Cienfuegos con Cupet – 65MB/d

58,00

30,00 63,00

Escola de Samba Vila Isabel

1,00

20 Aviones Supertucanos- EMBRAER

180,0

Total Cuba Ecuador

EEUU

Concepto

Guyana Indonesia Jamaica

4.343,00

Refinería Las Esmeraldas

0,00

83,3M b/d a US$ 55 x 120 días

0,00

Bonos

25,00

Total Ecuador

25,00

Deuda-Condonación

12,00 12,00

Centro Educativo

2,00

Total Indonesia

2,00

Refinería de Kingston con Petrojam

Rusia

Uruguay

300,00

Autopista 2000

300,00

Total Jamaica

600,00

Petróleo 18 M b/d, US$/b 45, 1 año, 30% financiamiento

624,00

Total Paraguay República Dominicana

Millones US$

Total Guyana

Expansión refinería Elisa

2.080,00

2.400,00 33,00

País

Paraguay

50,00

Total Bolivia

Infraestructura

0,00 624,00 156,00

Total Rep. Dominicana

156,00

100.000 Fusiles AK103 y AK104

54,00

40 Helicópteros

120,00

Total Rusia

174,00

Petrosur

287,00

CASA- Alimentos

12,00

Refinería en Pernambuco (50%)

1.250,00

Oficina de Información – VIO

28 Tanqueros para PDVSA

3.000,00

CITGO – Donación afectados por Katrina

5,00

Hospitales

1,00

0,00

Apoyo a empresas de trabajadores

5,00

125,00

CITGO – Nueva York, Limpieza del Río Bronx Subsidio al combustible para calefacción

Alcohol carburante

7,00

10,00

Hospital de clínicas

10,00

Total EEUU

16,00

Bandes

3,00

0,00

Empresas

5,00

Total Brasil

Caribe

Cuba

BIV-Viviendas

Obras sociales

Planta de polipropileno, Pequiven-Braskem US CAN

Concepto

3,00

4MM de barriles de Fuel por maquinaria agrícola

Millones US$

País

4.556,00

Fondo Humanitario

50,00

Secretaría General

1,00

Total CAN

51,00

Petro-Caribe

50,00

Petro-Caribe: 98,6 M b/d, US$/b 45, 1 año, 30%

486,00

Total Caribe

51,00

España

Reparación de Buques

1,00

Petróleo por alimentos BCV

8 aviones CASA- C-295 y CN235 de Tpte

1.000,00

4 patrulleras oceánicas y 4 patrulleras costeras

1.000,00

Total España

2.000,00

Total Uruguay

TOTAL GENERAL 18.872,00 MM US$

200,00

1.143,00 40.574.000 millones Bs.F


10 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

ASOCIACIÓN BANCARIA

Juzga oportunas las medidas Agencias El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Víctor Vargas, señaló respecto a las medidas anunciadas por el Presidente el pasado sábado, que “esta toma de decisiones de política económica por parte del Gobierno Nacional fue no sólo oportuna sino necesaria, toda vez que es preciso prevenir los efectos de la crisis financiera internacional sobre nuestra economía”. En este sentido, Vargas precisó que el escenario fiscal del país fue el que sufrió los primeros impactos de la crisis financiera internacional.

SIDOR

El Ejecutivo ya hizo el pago Agencias El Gobierno y la empresa argentina Techint lograron un acuerdo por la acería Sidor, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, quien señaló que “ya se está en proceso de pago” por esta nacionalización. “Con Sidor se llegó a un acuerdo ya sobre un sistema de pagos. Sí, (el negocio) está cerrado. Ya se pagó una parte. Lo importante es que se llegó a un acuerdo y ya se está en proceso de pago”, indicó. El ministro no quiso precisar el precio que se acordó por la adquisición de Sidor.

“No conviene a la economía nacional”, dijo el ministro Alí Rodríguez

ASAMBLEA NACIONAL

Gobierno descarta una devaluación

Aprobó reforma de Ley Financiera

ARCHIVO

“No es necesario. Si lo fuera, haríamos un ajuste”, declaró. “Hay que cuidar hasta el último dólar”, dijo. Agencias Caracas

E

l gobierno venezolano descarta una devaluación del bolívar, situada desde el 2005 en 2,15 por dólar, porque no es una medida necesaria en este momento y encarecería mucho las importaciones, declaró el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque. “No. (Una devaluación) no conviene a la economía nacional. Son muchos más los riesgos que lo que vamos a resolver. Además, no es necesario. Si lo fuera, haríamos un ajuste”, declaró el ministro. “En este momento no está en la agenda”, insistió. El pasado sábado, el presidente Hugo Chávez anunció un conjunto de medidas para paliar los efectos de la crisis mundial en el país, que sufre el desplome de los precios del crudo. La devaluación del bolívar, vaticinada por algunos analistas, no fue ni siquiera mencionada.

Agencias La Asamblea Nacional aprobó ayer la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del sector público. También aprobaron la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Presupuesto Fiscal para 2009. Las premisas modificadas fueron: el precio del barril, el de la cesta de crudos para este año se ubica ahora en 40 dólares, la producción de barriles de petróleo diarios queda en 3.172.000 millones, el gasto público se reduce en 6,7%, incremento de la alícuota del IVA de 9 a 12% y el tema del endeudamiento en 22 millardos de Bs.F.

DÓLARES

Sector automotriz no tiene respuesta “No hago pronósticos, mi tarea es evitar la recesión”, destacó Alí Rodríguez.

“Somos un país importador. Sólo exportamos petróleo básicamente. Una devaluación en este momento, automáticamente encarece las importaciones, en un momento en que hay que cuidar hasta el último dólar, debido a la caída del precio del petróleo”, aseguró. En 2008, las exportaciones petroleras superaron los 87.000 millones de dólares y el precio promedio del barril fue de 86,81 dólares. Las importaciones en 2008 sumaron 48.000 millones verdes. “No tenemos ningún prejuicio con la tasa monetaria (…) La mane-

jamos según los requerimientos de la economía y si en algún momento tenemos que hacer algún ajuste, lo haremos sin problema, pero no por razones fiscales”, dijo. “No llegaremos al crecimiento del 6% (del Producto Interno Bruto previsto para 2009), pero nuestro objetivo es cerrar el año en cifras positivas porque el gran reto del mundo en este momento es evitar caer en recesión”, afirmó. “No hago pronósticos, mi tarea es evitar la recesión. Por encima de cero y preferiblemente de 1% y 2%, vamos bien”, agregó.

Agencias Las medidas económicas anunciadas por Chávez continúan sin aclarar las dudas que hay con el suministro de dólares para la industria automotriz. La política automotriz, sancionada en Gaceta el 31 de octubre de 2007, estableció que el Milco debía otorgar las licencias de importación a las empresas “en un lapso no mayor a 30 días hábiles” a partir del 30 de septiembre de 2008. Sin embargo, hasta la fecha ninguna empresa ha sido autorizada para traer vehículos del exterior.


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

MOCIÓN DE CENSURA

Parlamento checo destituyó al Gobierno

Otros dos históricos de la revolución fueron sacados del gabinete cubano

Castro remueve a Osmany Cienfuegos y a Pedro Miret

TAILANDIA

Ingenio de un bombero salva a niño autista

Reestructuración del gabinete antillano excluyó a los vicepresidentes del Consejo de Ministros. Mirek Topolanek saldrá del poder para dar cumplimiento a la Carta Magna.

Agencias El Gobierno de coalición de la República Checa, cayó ayer por un solo voto de diferencia, en una moción de censura iniciada por la oposición socialdemócrata. La derrota del Ejecutivo en el Parlamento se produjo gracias a los votos de varios diputados rebeldes de la propia coalición gubernamental, en la quinta moción de censura que afrontaba. Del total de 197 diputados de la Cámara baja (de 200), la oposición reunió 101 votos, el mínimo que establece la Carta Magna. “Cumpliré con mis deberes constitucionales”, dijo el primer ministro checo, Mirek Topolanek. Según la Constitución checa, el primer ministro y su equipo deben renunciar tras perder la votación, pero seguirán gobernando hasta el nombramiento de un nuevo Ejecutivo.

El apagafuegos rescató al niño de 8 años gracias a su disfraz.

Agencias

Agencias

D

os figuras históricas de la revolución cubana, Osmany Cienfuegos y Pedro Miret quedaron fuera del gobierno de la isla en el marco de una reestructuración de gabinete que comenzó hace algunas semanas. Ambos se desempeñaban como vicepresidentes del Consejo de Ministros y su remoción no fue informada antes por la prensa cubana sino hasta que ayer se publicó el Acuerdo del Consejo de Estado en la Gaceta Oficial. El documento de la Gaceta oficializa los polémicos cambios dados a conocer el 2 de marzo -y por el cual se retiraron una docena de altos funcionarios de sus puestos- pero a diferencia de la “Nota Oficial’’ de ese momento ahora se incluyeron las bajas de Miret y Cienfuegos, publicó AP. Las reformas en el gobierno de principios de mes marginaron

Osmany Cienfuegos, hermano de Camilo Cienfuegos, fue apartado de su cargo como vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba.

a Felipe Pérez Roque y a Carlos Lage, que ocupaban los puestos de canciller y vicepresidente, entre un total de 22 funcionarios que fueron desplazados o asignados a nuevas funciones. Cienfuegos de 78 años de edad y arquitecto de formación es hermano del prócer Camilo Cienfuegos, fallecido al comienzo de la revolución en un accidente de avión y uno de los líderes más carismáticos de los que acompañaron a Fidel Castro en su lucha en la Sierra Maestra. El ahora

ex vicepresidente se desempeñó como ministro de Turismo, cargo del que se le separó a finales de los 90 en medio de un escándalo por malos manejos relacionados con una agencia de viajes mexicana. Miret, un ingeniero civil de 82 años fue compañero de Fidel en el Asalto al Cuartel Moncada en 1953 y siempre estuvo ligado a la lucha rebelde. El Consejo de Ministros tiene seis vicepresidentes más un vicepresidente primero (cargo que ocupa José Ramón Machado Ventura) y otro de secretario.

El ingenio de un bombero consiguió ayer salvar a un niño en Tailandia. El menor, de ocho años y autista, se había subido al alféizar de una ventana de su escuela, en un tercer piso, y se negaba a bajar, informó la policía tailandesa. Un comentario de la madre del niño sobre su pasión por el superhéroe hizo que Somchai Yoosabai, bombero, corriese a buscar el disfraz de Spiderman que guardaba en su taquilla de la estación. Cuando el niño le vio, disfrazado de su héroe y con un zumo en la mano para él, sonrió y se tiró en sus brazos. “Parece increíble, pero el crío se echó a sus brazos en cuanto le vio”, indicó el sargento Virat Boonsadao, quien explicó que el bombero usa el disfraz para animar los simulacros de incendio en los colegios.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 13


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El argentino Néstor “Che” Garcia sustituye a Gustavo García en el banquillo furrero

“Gaiteros es marca registrada” David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

D

esde mañana se hablará de “vos” en la banca de Gaiteros del Zulia y no precisamente por la presencia de jugadores zulianos. La gerencia de los furreros anunció ayer la contratación del técnico Néstor “Che” García, quien sustituirá a Gustavo García. El técnico gaucho, que viene de coronarse campeón en el baloncesto uruguayo con el Biguá, llegará mañana desde Argentina, donde primero dejó a su familia. Con una disposición que llamó la atención y una voz que contagiaba alegría, García habló con VERSIÓN FINAL, vía telefónica. “Estoy demasiado contento por volver a Venezuela y principalmente con un equipo con la historia, el nombre y la trayectoria que tiene Gaiteros, que es marca registrada en ese país”, aseguró el estratega. De una vez se acordó de la afición zuliana. “No descubro nada cuando digo que es la que más se siente. Es muy fiel a su equipo. Se puede decir tranquilamente que es un jugador más. Los jugadores se contagian y uno cuando llega de visitante se da cuenta de una vez”. Cambios El Gaiteros que vio el “Che” el año pasado cuando dirigió a Marinos de Anzoátegui no es para nada parecido al equipo de 2009, hay muchos rostros “nuevos”. “Por los nombres que me dijeron sé que tengo un equipo profundo, en el que hay muy buenos aleros, jugadores que pueden correr la cancha”, explicó. Después de un breve silencio, como quien quiere imaginarse algo, fue más especifico con su plan de juego. “Me lo imagino en la carrera con Ruben Nembhard a la cabeza. Si defendemos bien, seguro seremos candidatos al título”, analizó García. El nuevo técnico de los furreros no perdió tiempo para hablar sobre la suspensión que recae sobre Rafael Guevara. “Le dije a la gerencia que esperaran que llegara para yo hablar con él. Respeto a Guevara. Ya lo tuve bajo mis órdenes en Delfines y Marinos. Tenemos una muy buena relación para hablar y saber

Viene de titularse en Uruguay con el Biguá. Técnico campeón con Trotamundos en 2006. El zuliano García seguirá en el equipo como asistente.

Nestor García aseguró que quiere ser el director de orquesta en el quinto título de Gaiteros del Zulia. “Estoy demasiado contento por volver”, dijo el argentino.

que es lo que pasa”, señaló el técnico campeón con Trotamundos de Carabobo en 2006. Prefiere ver primero García no sabe todavía si le exigirá a la gerencia de Gaiteros la contratación de un centro. “Por los nombres que tengo pareciera que sí, pero tengo que ver el equipo. Los ‘grandes’ que van a Venezuela tienen que ser muy particulares porque es una liga donde se corre mucho. No es fácil conseguir un jugador así en el mercado”. Sobre el juego de Ruben Nembhard, quien ha sido tildado de individualista y parco a la hora de

hablar con sus compañeros, el estratega argentino dice tener todo bajo control. “Lo dirigí hace 10 años en Boca Juniors y lo conozco muy bien. Cuando un jugador produce como él, más su experiencia, es fácil. Seguro nuestra comunicación será simple y fluida”. Sin querer, en medio de la entrevista, Néstor García se acordó de un jugador en especial de Gaiteros del Zulia, José Bravo. “Tiene muchas ganas de jugar y su defensa es bastante buena”. García tendrá como asistentes a Gustavo García, quien permanecerá con el equipo y a David Díaz.

ADORA LA COMIDA VENEZOLANA “He coincidido con mi familia que es la mejor que hemos probado en el mundo. Lo de las sopas aquí es increíble, son únicas y nos encanta demasiado”, aseguró. HABLAN DE “VOS” “No conozco en el mundo otro lugar que no sea mi país que se hable así. Me encanta eso porque me voy a sentir como en casa. Sera de verdad bastante especial”, dijo. EXPERIENCIA *Ha dirigido en Venezuela a Guaros, Trotamundos y Marinos *Técnico campeón en Argentina, Uruguay, Puerto Rico y Venezuela. *Técnico subcampeón en Arabia Saudita *Técnico de la selección nacional de Uruguay.


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Rafael Guevara se pronunció sobre una suspensión impuesta por la gerencia de Gaiteros del Zulia

IMPORTADO

“Me sacaron del equipo”

Jeffries listo para debutar esta noche

IVÁN LUGO

Marinos le ofreció un cambio a los furreros. Dijo que en el equipo hay preferencia por algunos jugadores. Aclaró que no tiene problemas con sus compañeros. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Jeffries, debuta hoy con los furreros.

L

a ausencia de Rafael Guevara del entrenamiento matutino del martes, provocó curiosidad entre los que se acercaron al tabloncillo del Belisario Aponte. De una vez corrió fuerte el rumor de que el capitán de Gaiteros del Zulia había sido suspendido. La situación se aclaró cuando Paúl Romero, gerente general de los furreros, hizo acto de presencia en la práctica que dirigió el asistente técnico David Díaz. “Guevara está suspendido por una medida disciplinaria. Al menos en los próximos cuatro juegos no participará”, explicó el directivo. VERSIÓN FINAL conversó con el jugador de la Selección Nacional, y éste descargó todas sus “armas” en contra del quinteto musical. “Yo no tengo ninguna suspensión. Me voy del equipo porque me sacaron y eso es otra cosa. El lunes en la mañana me dijeron que me habían cambiado, pero no terminan de explicarme bien”, aseguró. Dijo que actuó como un profesional durante todos los juegos. “Si me van a hablar de profesionalismo y me van a hablar de conducta o personalidad, Gaiteros ni siquiera sabe de lo que está hablando. Yo no falté a ningún juego, he estado uniformado todo el tiempo. Todavía estoy esperando que me llamen”, argumentó. Entre la espada y la pared Guevara insistió en la posibilidad de un cambio. “Me llamaron por allí, que para Marinos otra vez, que si para Trotamundos. Imagínate ni la misma gente de aquí sabe lo que está haciendo”, señaló Guevara. “A mí me dijo Orlando Estrada (delegado del equipo) que habían hablado con la gente de Marinos y decidieron enviarme para allá por dos jugadores. Me molesta la situación porque yo quería regresar en grande con Gaiteros”. Guevara aclaró que no tiene ningún problema con sus compañeros.

David Chacón

Guevara no entendió el porqué de su sanción: “Siempre buscan una excusa para ellos quedar bien y uno mal”, explicó.

ESPERANDO AL “CHE” Alirio Romero, presidente del equipo, confirmó que en realidad Gaiteros se planteó la posibilidad de salir de Rafael Guevara. “De Marinos llegó una oferta ofreciendo a John Romero y David Cedeño, después de que Guevara no anotara puntos en el primer juego ante Marinos en Puerto La Cruz. Eso me pareció muy raro, pero estamos esperando”, explicó el mandamás furrero. “Camarón” confesó que Néstor “Che” García, quien sustituirá a Gustavo García en el puesto de técnico, le pidió hablar con Rafael Guevara antes de que decidiera enviarlo a otro equipo. García debe llegar a Venezuela mañana y tomar las riendas del equipo a partir del viernes, un día antes de que Gaiteros reciba a Panteras de Miranda en el Belisario Aponte.

“Para nada, todos están más bien sorprendidos por lo que pasa, porque no hay argumentos. Mi compañero de cuarto en la gira fue Omar Walcott porque nadie lo quería y quien decidió que se quedara conmigo fui yo, por allí puedes sacar cuenta”, explicó el capitalino. “Me dijeron que yo me iba. Yo sólo estoy esperando una plata que ellos (Gaiteros) me tienen y me voy a Caracas. Los dueños siempre buscan una excusa para ellos quedar bien y uno quedar mal”, confesó.

Preferencias El alero criollo dijo que en Gaiteros hay preferencias por ciertos jugadores, en aspectos que van desde la estadía hasta en el pago de la nómina. “Yo no sé de qué normas de conducta hablan ellos. La principal ‘estrella’ que ellos (Gaiteros) tienen allí se va en ocasiones en taxi, por su cuenta, cree que es más que los demás, pero ese no es mi problema. Se queda solo en su cuarto, no tiene compañero. No es posible que lleves

12 jugadores y él se quede sólo. Yo vengo de equipos profesionales donde a todos los tratan por igual. Aquí hay jugadores que cobran un día y otros no. Entonces a mi no me hablen de profesionalismo y conducta, cuando ellos mismos no la tienen”, argumentó el capitán furrero. Ayer en la tarde la gerencia de Gaiteros y Rafael Guevara se debían reunir para aclarar la situación. Hoy se sabrá si el jugador se pone la camiseta furrera de nuevo o cambia de equipo en la LPB.

Con la incorporación del alero estadounidense Chris Jeffries, Gaiteros del Zulia asumirá sus dos primeros encuentros de la quinta semana del baloncesto profesional venezolano, recibiendo hoy y mañana a La Guaira BBC en el Belisario Aponte de Maracaibo. Jeffries, quien viene de participar en el baloncesto mexicano, dijo que viene por su primer título con los furreros. “Es la meta que tengo en el baloncesto de Venezuela. Estoy dispuesto a cumplir cualquier rol con el equipo”, aseguró. “Me va a costar un poco la adaptación porque hay muchos jugadores nuevos, pero sin embargo yo conozco sus formas de jugar, solamente es cuestión de adaptación”, explicó. Enielsen Guevara, quien se encontraba en Colombia resolviendo asuntos personales y José Bravo, quien era baja por lesión, también se uniformarán para el primero de la serie. Gaiteros, que también estrenará técnico, Néstor “Che” García, cerrará la semana recibiendo la visita, sábado y domingo, de Panteras de Miranda.

POSICIONES EQUIPOS JG

JP

DIF

Marinos

10

2

-

Guaros

7

4

2.5

Cocodrilos 7

5

3.0

Gaiteros

6

5

3.5

Guaiqueries 6

5

3.5

Trotamundo 6

6

4.0

La Guaira

6

6

4.0

Gigantes

5

7

5.0

Toros

4

8

6.0

Panteras

1

10

8.5

*No incluye juego de ayer


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

Japón y Corea ratificaron su dominio en los últimos torneos internacionales

El imperio del béisbol naciente Matsuzaka repitió como el MVP. Aumentó la asistencia en más de 700 mil personas. Canadá, República Dominicana y México las grandes decepciones.

tipo de eventos. Pero no cabe duda que con o sin ausencias el nivel mostrado por los asiáticos en este CMB demostró que siempre será un rival difícil de vencer. “Admiro mucho el béisbol japonés, y lo que más me impresiona de ellos es su ética de trabajo. Para ellos eso es fundamental”, afirmó Barry Larkin, coach de los Estados Unidos y ex estrella de los Rojos de Cincinnatti.

Gustavo Pérez

Marcaron récords Según los organizadores, el torneo fue todo un éxito de asistencia, y ciertamente los números apoyan esa afirmación. Un total de 801.408 personas acudieron a los 39 partidos en Tokio, Toronto, San Juan, Ciudad de México, Miami, San Diego y Los Ángeles, un aumento de los 737.112 aficionados que asistieron al evento anterior. Pero esa cifra se vio inflada por las 54.846 personas que vieron el partido entre Japón y Corea del Sur en el Dodger Stadium, la máxima cantidad en la historia del torneo, y las 45.640 que fueron al Tokyo Dome para presenciar otro duelo entre los rivales asiáticos en la primera ronda. “Pude ver el partido en cualquier lugar con este teléfono móvil y no dejé de mantener los ojos fuera del juego”, dijo Norihisa Sakamoto, un empleado de una compañía en Tokio. La relevancia del choque fue incalculable. Una verdadera fiesta está edi-

(LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

D

esde el 2006 se plantearon muchas inquietudes en relación al éxito alcanzado por Japón en la primera edición del Clásico Mundial de Béisbol. Equipos como República Dominicana, Estados Unidos, Cuba, Venezuela y su archirrival Corea soñaron en ese lapso de tres años que iban a tener la oportunidad de arrebatarle el trono. Cosa que no ocurrió y por el contrario se demostró este año que no fue casualidad su actuación anterior y los equipos asiáticos ratificaron su dominio ocupando los dos primeros lugares. “Creo que somos los dos mejores del mundo. Asia es el mejor del mundo, y Corea y Japón pelearon hasta lo último”, dijo el pitcher surcoreano Jung Keun Bong. Se ha comentado mucho que no hay suficiente motivación por parte de los peloteros de los distintos equipos para asistir a este

AP

MÁS VALIOSO DAISUKE MATSUZAKA Les guste o no es uno de los mejores lanzadores que existe en la actualidad en un deporte llamado béisbol. Ganador en Japón, triunfador con los Medias Rojas de Boston y exitoso en los Clásicos Mundiales con dos distinciones de jugador “Más Valioso”. “Soy una persona con mucha suerte y estoy muy agradecido. No me lo esperaba, me parece que tuve suerte. Pensé que mi compañero Hisahi Iwakuma ganaría, ha sido suerte que me eligieran a mí”, dijo Matzuzaka.

El mánager Tsunori Hara mantuvo la disciplina en el conjunto nipón.

POSICIONES

LO QUE VIENE Un evento que apenas tiene dos ediciones amerita procesos de crecimiento y la MLB está consciente de esa situación. Bud Selig aplaudió los cambios realizados para esta edición, entre ellos, el sistema de doble eliminación y algunos ajustes al itinerario. El comisionado descartó la posibilidad de cambiar la fecha de marzo, una que no favorece a los jugadores de Grandes Ligas que todavía están fuera de forma después de sus vacaciones. “Me gusta la idea de jugar en Tokio, en Toronto, en Ciudad de México. Hay algo bueno ahí”, agregó ción del 2009 que debe llamar a la reflexión al resto de los equipos participantes para que aumenten su nivel de juego, otros para que los jugadores tomen el interés

DAISUKE MATSUZAKA 2009 JG JP EFEC 3 0 2.45

de representar a sus países y por último a las novenas poco tradicionales para que no decaigan y mantengan el interés de crecer deportivamente.

1-Japón 2-Corea 3-Venezuela 4-USA 5-Puerto Rico 6-Cuba 7-Italia 8-Dominicana 9-Australia 10-China 11-Holanda 12-México 13-Canadá 14-Panamá 15-Sudáfrica 16-Taiwán

7-2 6-3 6-2 4-3 4-2 4-2 1-2 1-2 1-2 1-2 2-4 2-4 0-2 0-2 0-2 0-2


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

VELERISMO

Hoy (7:30 pm) en el “Pachencho” los bicolores buscan el quinto lugar

Maracaibo será sede de la primera Válida Nacional PRENSA IRDEZ

UAM confirma tres bajas para recibir a Táchira IVÁN LUGO

El visitante no tendrá a Chacón. “Vamos por borrón y cuenta nueva”, dijo el DT Álvaro Valencia. Los principales voceros de Azuvela anunciaron el evento.

Prensa Irdez A partir de este viernes las aguas del Lago de Maracaibo servirán de escenario para recibir a 120 navegantes provenientes de diferentes estados que disputarán la I Válida Nacional de Vela que se extenderá hasta el próximo domingo 29 de marzo. La delegación local está integrada por 35 deportistas que se hayan distribuidos en las diferentes modalidades a competir, a saber, optimist, láser (radial, Standard, 4.7); sunfish, tabla RS:X; y hobie cat 16. Jorge Rincón, presidente de la nueva gestión que regirá el período 2009-2013 de Azuvela, indicó: “ya está confirmada la presencia de ocho delegaciones, todas con un alto nivel de competitividad como lo es Lara, Monagas, Anzoátegui, Vargas, Cojedes, Nueva Esparta, Carabobo, además de la nuestra (Zulia), y en lo que a organización concierne ya está todo dispuesto”, aseveró. La vela zuliana obtuvo el liderato nacional general el pasado año 2008, título que espera revalidar este 2009.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

A

lgo diezmado, pero mentalizado para crecerse anímicamente ante un buen rival, el Unión Atlético Maracaibo sale esta noche a recibir en el “Pachencho” al Deportivo Táchira en jornada adelantada del torneo Clausura. Los uamistas tienen tres bajas confimadas para medirse al aurinegro. El lateral derecho Carlos Ambuila y el mediocampista Wilton Almeida cumplirán su último encuentro de suspensión por los hechos de violencia vividos en el partido contra El Vigía, mientras que Richard López también se lo pierde por lesión. “Vamos por borrón y cuenta nueva. Olvidamos la página difícil del domingo pasado y tenemos mucha confianza para enfrentar al Táchira, que es un gran equipo, pero convencidos de que nosotros también lo somos”, aseveró Álvaro Valencia, técnico bicolor. Hasta los momentos, el Unión se mantiene invicto en casa al cosechar par de empates y un triunfo. Tomando en cuenta que es el único partido programado para hoy, un lauro ante los tachirenses los catapultaría al quinto puesto.

El ataque del UAM estará nuevamente liderado por la figura de Phillipe Estévez.

ALINEACIONES UAM: Alexis Ángulo; Héctor Noguera, Francisco Primera, Leinecker Zafra, Leonardo Cuevas; Henry Palomino, Javier García, Edward Leonett, Fabián Múñoz; Phillipe Estévez y Jhon Jairo Reino. DT. Álvaro Valencia Táchira: Manuel Sanhouse; Julio Machado, Lucas Bovaglio, José González, José Granados; Javier Villafraz, Mauricio Parra, Mario Leguizamón, Edgar Pérez Greco; Daniel Arismendi y Anderson Arias. DT. Carlos Maldonado Hora: 7:30 pm. Transmisión: Fe y Alegría 850 AM

Por otro lado, ya sin Gerzon Chacón, quien se reportó a la selección nacional, el Deportivo Táchira buscará terminar una buena renta en territorio marabino, la cual empezó el pasado domingo con un empate 2-2 ante Zulia FC. “Este es un equipo que se viene levantando. Hemos tenido golpes fuertes como la partida de Tomás (Rincón) y ahora la lesión de Nahuel (Fioretto), pero nos hemos

mantenido allí cerca del Caracas. Vamos apuntando a buscar de todas las maneras el torneo”, afirmó Carlos Maldonado, director técnico de los visitantes, los cuales por cuatro días han hecho su bunker en Maracaibo. Para los andinos la oportunidad es inmejorable para colocarse a un punto del Caracas FC. Actualmente marchan segundo del Clausura con 18 puntos.

ELIMINATORIA

La vinotinto ya está en tierras argentinas Ernesto Vera La selección venezolana de fútbol arribó ayer a Buenos Aires donde el próximo sábado reanudará las Eliminatorias Sudamericanas contra Argentina. Según el parte de la FVF la vinotinto llegó tranquila luego de un placentero viaje desde Maiquetía hasta la capital gaucha. De allí se trasladaron hasta la localidad de Luján, en la que establecerán su sitio de concentración. Pasado mañana reconocerán el estadio Monumental de Núñez y posteriormente harán una rueda de prensa. Ayer mismo se reportaron a la disciplina nacional los jugadores Juan Arango, procedente de España, Giancarlo Maldona, del fútbol mexicano, y César González, quien milita en Argentina.

SOFTBOL

Se realizó clínica de pitcheo Ernesto Vera.- Ayer en el estadio Cuatricentenario de Maracaibo los lanzadores Maximiliano Montero (argentino), Tony Moyo (sudafricano) y Ender Chaparro (venezolano) dictaron una clínica de pitcheo a los softbolistas de todas las edades en la región. “Siempre lo hemos venido haciendo. Esta es la parte más difícil del softbol por lo que queremos reforzarla con estos tres hombres de experiencia”, afirmó Franklin García, presidente de la Asociación Zuliana de Sotbol.

ARIES

780 ZULIA

TÁCHIRA

PERMUTA

057

351

979


18 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

MÚSICA

El encuentro comienza hoy en la Unica

Daddy Yankee y Don Omar graban juntos Josmary Ávila Depablos La rivalidad entre los reggaetoneros Don Omar y Daddy Yankee quedó en el olvido, pues los grandes del género se unieron para grabar dos canciones que los fanáticos podrán escuchar en los próximos álbumes de cada uno. En entrevista para People en Español. com, Daddy expresó que “en eso estamos. Trabajamos en los dos temas que hicimos con Don Omar para los respectivos discos de cada uno. Cuando salga el mío, Daddy Yankee mundial, les voy a dar tremenda sorpresa, pero no quiero adelantarme”. “La gente va a recibir pura energía de parte de Don Omar y Daddy Yankee y cuando decimos energía, estamos hablando de mucha energía”, agregó el intérprete de “Rompe”, quien explicó que la amistad junto con el esposo de Jackie Guerrido, a quien describió como “un gran exponente del reggaetón”, co-

Venezuela y Argentina intercambian su cultura popular WILDI RIVERO

El “Rey de Reyes” y el “Big Boss” sorprenderán.

menzó el año pasado. Con respecto a la rivalidad con Don Omar, dijo que “sí existieron momentos de discordia pero limamos nuestras asperezas y todo volvió a su cauce”. Daddy Yankee aseguró que él y Don Omar son los mejores intérpretes del género del reggaetón.

Los jóvenes de Argentina mostraron su alegría de estar en la capital zuliana.

Maracaibo servirá de sede para la actividad que se realiza por primera vez en el país. Los jóvenes de “Baila Conmigo 67” y “Open Gym Dance” protagonizarán las manifestaciones culturales. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

C

on el propósito de convertir a nuestro país y en especial a la ciudad de Maracaibo en un espacio para resaltar nuestras raíces, hoy se inicia el “Primer Encuentro Latinoamericano de Cultura Popular 2009”. Este intercambio que se realizará por segunda vez entre Argentina y Venezuela, pero que será por primera vez que se lleve a cabo en nuestro país, tendrá como escenario la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), donde se ofrecerán conferencias, foros, talleres y videos de 8:00 a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde, entre hoy y mañana. Se trata de un encuentro cultural donde ambos países vivirán y conocerán las costumbres y tradiciones de sus pueblos, a través de las actuaciones de los jóvenes de la escuela “Baila Conmigo 67” de la Unidad Educativa San Leonardo Murialdo, ubicada en el sector Cuatricentenario, y por la provincia de Entre Ríos, Argentina, estarán a cargo los jóvenes de “Open Gym Dance”. “Esta actividad surge por la necesidad que tienen los jóvenes del plantel de involucrarse en nuestra cultura. Son niños y adolescentes que están muy alejados de lo nuestro por ser una zona de bajos recursos y esto es una ma-

JÓVENES PARTICIPANTES Por Maracaibo, Venezuela: Escuela “Baila Conmigo 67”: Caroline Chirinos, Laura Rivera, Carelys Paz, Vanessa Boscán, Laura Rosales, Carol Fuenmayor, Mariana Gil, Luis Medina, Joan García, Lendry Boscán y Rafael Rivero. Por Entre Ríos, Argentina: Escuela “Open Gym Dance”: Silvina Solís, Agustina Cook, Gabriel González, Silvana Soto, Milagros Castro, María Valentina Rodríguez, Angela Miotti, Milagros Coligante, Diana Centurión, María Valentina Crespo, Eliana Nass, Martín Centurión y Mario López. nera de sensibilizarlos”, expresó Galicia Ortíz, creadora del encuentro y profesora de “Baila Conmigo 67”. Por su parte, Valeria Etcheverría, profesora de la escuela de danza de Argentina, “Open Gym Dance”, y coordinadora del evento, informó que “en un principio la idea era hacer un encuentro binacional entre Argentina y Venezuela, pero no nos conformamos y por eso lo llamamos latinoamericano, porque para el año próximo deseamos que se sumen otros países”. Explicó además que el objetivo principal es mostrar sus tradiciones. “Exhibiremos danzas típicas, atuendos de cada región y queremos disfrutar del joropo, de la comida zuliana y conocer mucho más de este país”. Cabe destacar que durante los dos días del evento se dictará un Taller de Folclor Argentino y un Taller de Jazz, los interesados podrán inscribirse de manera gratuita el mismo día del evento, de 2:00 a 6:00 de la tarde. El 3 de abril se realizará el festival de canto “Noche de Estrellas” a partir de las 6:00 de la tarde en el Teatro Niños Cantores, actividad que también forma parte del encuentro.


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

El cantautor zuliano fue velado ayer

TESTIMONIOS

Francisco Belisario deja un legado musical en el Zulia Su trabajo en “Los Impala” marcó historia en Latinoamérica y su amor por la vida le regaló el cariño eterno de sus admiradores. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

S

u habilidad para la creación afloró desde que era un pequeño, y el amor con el que emprendió todos sus sueños hoy lo convierte en inmortal. Sus amistades más allegadas coinciden en que Francisco Belisario fue un ser excepcional hasta el final de sus días. Es recordado por integrar la agrupación “Los Impala” que marcó pauta en la música moderna venezolana en las décadas del 60 y 70. Se convirtió en uno de los líderes de la juventud de la época. Logró una masiva aceptación con los temas que compuso para la banda, entre ellos “Taxi”, que llevó a la agrupación a escenarios europeos. Sus composiciones fueron exitosas, así como los musicales co-

Hugo Pérez, conductor del programa radial “Super Clan del 60”.

WILDI RIVERO

merciales (jingles) que hizo para la radio y televisión. Rctv (Radio Caracas Televisión) lo contrató en una época porque era un zuliano que resaltaba en toda venezuela con la musicalización que hacía. También fue un invitado al Show de Renny Ottolina, que se transmitía por toda Latinoamérica, durante sus tiempos en “Los Impala”. Detrás de su faceta artística estaba también la del hombre batallador, preocupado por formar una buena familia y ser un padre y esposo ejemplar. “Francisco siempre estuvo preocupado en apoyar a su familia. Sus hijos son bellas personas al igual que lo era su esposa Ana Delia. A través de la música lograba llegar al corazón de cada ser humano y comunicaba lo que era su mundo con sus temas”, comentó el artista plástico Xiomar Henríquez. Belisario era el director de la agrupación “Gevas”, en la que dos de sus hijas, Ana Lucía y Franshesca, son vocalistas. Hace pocos años pasó por uno de los momentos más tristes de su vida, la muerte de su amada esposa Ana Delia. “Siempre recuerdo cuando me dijo: ‘Se me fue mi vida’, el día que perdió a su esposa”, comentó Henríquez. Belisario asumió el papel de

“Fue un hombre muy versátil para su carrera profesional, apasible, cordial y muy buen amigo. Siempre se entregó de lleno a la música y amaba Maracaibo”.

Henry Mendt, promotor artístico y de espectáculos. “Lo recuerdo como mi segundo padre. Primero fui su admirador y luego compartí muy buenas experiencias con él cuando entré a “Los Impala”. Su esposa Ana Delia me decía cuando nos íbamos de gira ‘Cuidame al viejito’. Vivirá en nuestros corazones como alguien único”.

Su sepelio en Sercompreca se llenó de sus seres queridos.

padre y madre al mismo tiempo que enfrentaba la diabetes, enfermedad que le arrebató la vida el 23 de marzo, en el hospital Adolfo Pons. Sin embargo, nunca abandonó lo que relamente le gustaba, su trabajo. “Conozco a Fransisco desde que él tenía 13 años y estaba con su cuatro por todos lados. Un día le dije que le enseñaría los acordes bási-

cos para tocar guitarra y los aprendió. Por supuesto, luego me superó y se convirtió en un legado zuliano de la música y de los jingles publicitarios. La música era su vida”, recordó Roberto Marcelletti. La constancia era una de sus virtudes más notorias y con ella logró el cariño del público zuliano que siempre lo recordará como uno de los grandes, como un legado.

Danilo Bautista, periodista y locutor. “Siempre será una de las columnas más importantes del rock and roll de habla hispana. Fue un hombre muy entregado a su familia y su amor por su difunta esposa Ana Delia, representó para él y para sus hijos el punto de unión de su familia”.


20 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

La Zona Educativa y el Cedna, monitorearán hoy todos los centros educativos

ACTIVACIÓN

Docentes en paro podrían ser sancionados WILDI RIVERO

Se levantará un expediente a educadores que se plieguen a la protesta. Invitan a representantes a llevar a sus hijos a las escuelas Ernesto Ríos Blanco (Urbe 2009)erios@versionfinal.com.ve

E

n resguardo al sagrado derecho que tienen los niños, niñas y adolescentes a recibir la educación, ayer Dorelys Echeto, Jefa Zonal de Educación del Zulia, advirtió a los docentes que se plieguen al paro convocado para hoy por la dirigencia sindical del magisterio que podrían ser sancionados si devuelven a los alumnos que asistan a los planteles. Echeto argumentó que “el último aumento fue del 40% y es el que sigue vigente, por lo cual no existen razones para paralizar la educación cuando las conversaciones en torno al contrato colectivo están avanzadas, y un magisterio manipulado por cinco sindicatos que dependen de la CTV que han tergiversado todo el tiempo las verdaderas cuotas salariales en discusión, no puede pretender paralizar las actividades académicas por capricho”.

Pese al llamado a clases del Ministro de Educación Héctor Navarro y la advertencia de posibles sanciones, los docentes están decididos a ir hoy al paro de 24 horas a nivel nacional. En Caracas, tomarán la sede de la cartera de Educación.

“Rechazamos categóricamente el llamado a paro e invitamos a los padres y representantes a llevar a sus hijos hoy a los colegios porque es un día normal. Los docentes deben garantizar la educación a los estudiantes y dirimir los temas de interés económico y social en un ambiente de diálogo y entendimiento para así no afectar el normal desenvolvimiento del año escolar. Para todo esto, el Ministerio de Educación está enteramente abierto”, aseguró.

Monitoreo y expedientes La funcionaria anunció que se realizará un monitoreo por los colegios para constatar la situación que se pueda presentar en los planteles. “El Consejo Nacional de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Cedna) junto con la Zona Educativa, monitoreará todos los planteles y docente que incurra en la falta de devolver un estudiante o de no impartir sus clases se le levantará un expediente para que a través del Ministerio se realicen los procedimientos co-

Docentes de Caracas, Aragua y Miranda, tomarán sede nacional del Ministerio de Educación

Más de 35 mil educadores de todo el país paralizan hoy las actividades Ernesto Ríos Blanco

LO QUE RECLAMAN LOS DOCENTES INDICE

AUMENTO

DIFERENCIA “Rechazamos las infelices de- AÑOS INFLACIONARIO DOC. claraciones del Ministro de educaDecreto 1999 20% 20% 0 Presidencial ción. No le mienta al pueblo señor 2000 13,4% 30% +16,6% Ministro, porque a los educadores 2001 12,3% 15% +19,3% Contrato no nos puede mentir. Sabemos que -11,9% 2002 31,12% Decreto nuestro salario es ínfimo y no nos 2003 27,01% -39% Presidencial 19,2% 30% 28,2% alcanza para nada, sabemos que no 2004 Contrato 2005 14,4% -42,6% gozamos de un HCM digno y que la 17% 40% -19,6% Decreto discusión de nuestro contrato co- 2006 2007 22,5% 40% -2,1% Presidencial lectivo se está llevando de manera 2008 31,9% -34% (31-12-2008) arbitraria y sin la presencia de la Proyección inflacionaria mayoría del magisterio”. 2009 15% inflación según el gobierno Éstas fueron las declaraciones 35% Inflación según analistas independientes de Alexander Castro, secretario Enero 2,4% general del Sindicato de TrabajaFebrero 1,3% dores de la Enseñenza del estado Zulia (Sindtezul) en respuesta al que el Ministerio de Educación ha 35%. Igualmente fuimos excluidos llamado del Ministro del Poder ignorado las propuestas del magis- del aumento de sueldos decretado Popular para la Educación, Héc- terio. “El salario que hoy devenga por el Presidente el año pasado. tor Navarro, a desconocer la con- un docente es insuficiente aún con El salario actual del docente oscivocatoria a un paro activo de edu- el aumento de ese 40% decretado la entre los 800 y los 1.500 Bs.F. y el en 2007. Para el momento en que costo de la canasta básica alimencadores para el día de hoy. Por su parte, Darío Morales, pre- se decretó el aumento del 40%, la taria está por el orden de los 1.800 sidente de Fenatev – Zulia, destacó inflación estaba por encima del y 3.000 Bs.F.”, detalló Morales.

rrespondientes”, reiteró. Llamado a clases El titular de la cartera de Educación, Héctor Navarro, hizo un llamado a los representantes a llevar a sus hijos a los planteles. “Tal como lo establece el Calendario Escolar 2008-2009, este miércoles 25 de marzo habrá clases en todos los planteles escolares del país, tanto públicos como privados, por lo tanto, el llamado es a los padres a que lleven a sus hijos a los centros educativos y a los do-

Everis Ballestero, jefe de Recursos Humanos de la Zona Educativa - Zulia, advirtió que su despacho está activado para recibir cualquier denuncia en torno de la paralización de actividades. “Ya la profesora Dorelys nos giró instrucciones para ir activando los procedimientos correspondientes porque no podemos cercenar el derecho a estudiar que tienen los niños, niñas y adolescentes. Las cláusulas del proyecto de contrato se están discutiendo, incluso las económicas”, aseguró. centes a atender debidamente a los alumnos”. Informó además que, “actualmente se desarrolla con toda normalidad la discusión de la V Convención Colectiva en el marco de la política de atención al docente que ha mantenido el Gobierno Bolivariano desde sus inicios”. Dicha política también se ha evidenciado con el incremento salarial de los docentes en nueve oportunidades durante 10 años de revolución. Estas medidas han permitido que dicho salario se ubique 5,5 veces por encima del que percibían en 1999. También acotó que “cerca de 30 mil nuevos educadores han ingresado al sistema, de los cuales el 41% son egresados de la UBV y Misión Sucre, y el 59% restantes de otras universidades nacionales”.

EDUCACIÓN

Aprobadas 31 de 55 cláusulas del proyecto de contrato colectivo Ernesto Ríos.- Las cláusulas correspondientes a las licencias sindicales, el derecho a la afiliación y desafiliación, y la asistencia a personas con discapacidad, quedaron aprobadas en la reunión de ayer, realizada en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social con la presencia de representantes del Sindicato Nacional de Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum); de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) y la Federación de Educadores de Venezuela (FEV); del despacho educativo, la Procuraduría General de la República. La refrenda de estas tres cláusulas se realizó en la reunión número trece de la mesa de negociación del proyecto de Convención Colectiva que amparará a los educadores adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación. Con estas nuevas cláusulas, se alcanzan a 31 las aprobadas desde que se inició, el pasado 5 de no-

ALBERTO VILLALOBOS

Iris Quintero, presidenta de Sinafum Zulia, refrendó las nuevas cláusulas.

viembre de 2008, la discusión del Proyecto de Convención Colectiva de Trabajo Unificada del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Al respecto, la presidenta de Sinafum - Zulia, Iris Quintero aclaró que los sindicatos que están excluidos de la mesa de negociación están en situación ilegítima puesto que no han presentado cuentas ni han realizado elecciones.


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

Los extorsionan des- Conductores de la C-2 trancaron la vía y revelaron el plagio de ocho unidades en un mes de hace un mes. Los montos de cobros han aumentado de Bs.F. 100 A 2.000. Hoy a las 10:00 de la mañana se reúnen.

Transportistas denuncian cobro de vacuna de estudiantes de LUZ IVÁN LUGO

TESTIMONIOS

Javier Vargas (UFT 2006)jvargas@versionfinal.com.ve

Arturo Michelena. Chofer

L

os transportistas del volante siguen azotados por el hampa. Ayer, decenas de choferes de la Línea de Colectivos Barrios Unidos de la Circunvalación 2 cerraron esa vía a la altura de Tránsito Terrestre, para protestar por los supuestos cobros de vacuna de los que han sido objeto en el último mes. Atravesaron sus camionetas a lo ancho de la avenida y gritaron consignas sin parar. Willian Chourio dijo que desde hace un mes se encuentran afectados por desadaptados que se hacen pasar por estudiantes. “Ellos agarran nuestros carros se lo llevan y luego nos cobran rescates, amenazando que los quemarán sino le pagamos”, agregó. Chourio señaló que la primera vez que se llevaron una unidad hubo que pagarles 100 Bs.F. Luego se llevaron otra y pidieron 200 mil bolívares. Hace ocho días se llevaron otra y aumentaron la vacuna a 800. “La última vez fue el lunes a las 9:00 de la mañana, llegaron a nuestra parada frente al antiguo rectorado de La Universidad del Zulia, (LUZ). Eran seis sujetos todos armados. Nos ordenaron que entregáramos 5 unidades y nos exigieron 2 mil bolívares fuertes

“No vamos a permitir que nos sigan cobrando por nuestras unidades. Por esos estamos denunciando públicamente la situación. Exigimos una pronta solución a este grave problema. Que nos den respuesta”.

Antonio Rojas. Chofer

Los trabajadores del volante de la Circunvalación 2, desde hace un mes son azotados por los cobras vacunas. Según ellos se trata de estudiantes de LUZ. Exigieron una pronta solución.

para devolverlas. Las tenían escondidas en la Facultad de Ingeniería de LUZ. Allá las recuperamos a eso de las 2:00 de la tarde, luego de haber cancelado. Son estudiantes de esa universidad”, aseveró Chaurio. Dice que en total les han llevado ocho unidades. “Nosotros no vamos a seguir manteniendo a esos maleantes, por eso trancamos la Circunvalación 2 y vamos a estar todos los días aquí, hasta que nos ofrezcan una solución”, sostuvo.

Exigió a los cuerpos de seguridad tanto regionales como nacionales que intervengan a las universidades porque no pueden seguir en esa situación. “Sabemos que no son todos los estudiantes, pero hay una banda de unos 12 integrantes”, expresó el jefe transportista. Tarifa estudiantil Henry Martínez conductor de la línea señaló que los sujetos han colocado en las unidades un cartel donde notifican a los conducto-

res que los estudiantes no deben pagar con tickets, sino que deben cancelar Bs. F 0.50 en efectivo. “Nosotros no podemos apoyar eso, porque los entes rectores en materia de transporte son el Imtcuma y Fontur”. A eso de las 10:00 llegó al lugar el líder estudiantil Edinson González y autoridades del Imtcuma. Luego de una larga conversación acordaron para hoy una reunión en la Facultad de Ingeniería, a la 10:00 de la mañana para discutir soluciones.

Los sujetos llegan armados como si nada y nos ordenan que entreguemos las unidades. Nos han secuestrado unas nueve unidades. Esta situación no puede seguir. Nosotros estamos prestando un servicio”.

José Criollo. Chofer Nosotros estamos prestando el servicio de transporte a todas las comunidades del sur de Maracaibo, por eso exigimos que nos escuchen y nos den una pronta solución o de lo contrario nos quedaremos aquí”.

Docentes tomarán entrada del Maczul en la mañana en protesta

INSPECCIÓN

Profesores de LUZ se paran hoy

Militares acordonaron sede de la Fundación Niño Zuliano

ARCHIVO

Ernesto Ríos (Unica 2006)erios@versionfinal.com.ve

Tal como lo anunció la presidenta encargada de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), Karelys Fernández Rincón, hoy se cumplirá una paralización de actividades docentes en la máxima casa de estudios zuliana. A partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía, los educadores paralizarán las actividades docentes en protesta por el retraso en algunos pagos que vienen exigiendo desde hace más de dos meses. Según Fernandez, fueron reconocidos y cancelados el bono de salud, la prima por hogar y los diez días de diferencia del bono

La Universidad del Zulia no tendrá actividades durante la mañana de hoy. Los profesores exigen respuestas.

vacacional para el personal obrero y administrativo, pero no pasó así con el personal docente de las universidades públicas a nivel nacional. La docente informó que “en el Zulia somos casi cinco mil

profesores que esperamos la cancelación”. Recalcó que los docentes tomarán a partir de las 9:00 de la mañana la entrada del Maczul, donde entregarán folletos y volantes.

La mañana de ayer, efectivos de la Guardia Nacional (GN), acordonaron la Fundación Niño Zuliano; situación que causó confusión en los trabajadores del organismo y llenó pánico a los menores que acuden a la institución. La Primera Dama del Zulia y directora de la Fundación, Carolina de Pérez, explicó, que los militares escoltaban a Ángel González, ex empleado de este organismo, quien fue despedido por incumplir con sus labores. Aseveró Pérez que González fue acompañado además, por un representante del Ministerio del Trabajo de la región, dos empleados de la Fundación Niño Simón y 10 funcionarios militares, quienes se apostaron en la entrada y las

adyacencias de la dirección. La Primera Dama aseguró que esta situación se hubiese resuelto cordialmente sin llegar a los extremos de traer militares armados, asustando a los niños, quienes necesitan tener tranquilidad y durante su estadía en la Fundación. “Esto fue un hecho delicado, fue un irrespeto hacia los niños y niñas del estado”. Exigió a la Guardia Nacional dedicarse a su trabajo, a resguardar la nación y no custodiar a particulares, sin importar -además- el efecto que pudiera causar en los menores. “Funcionarios militares encárguense de su trabajo, protejan la nación y cuiden la seguridad en el país. Los niños son inocentes y no merecen ese trato”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009

MISA

Piden justicia por caso Anaís Suárez Ángel Romero Familiares, amigos y compañeros de estudios de Anaís Lucia Suárez Petit, realizaron ayer a las 11:00 de la mañana una misa a su memoria en la capilla San Juan Crisóstomo, de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Henry Suárez, hermano de la bioanalista indicó que toda la familia espera que este caso no quede impune. Sólo dijo que las investigaciones van a paso lento y quieren celeridad en el caso, para que detengan al culpable. Sobre la posible culpabilidad en el caso de Firas Kamil Nammour, ex novio de la joven, sus familiares prefirieron no emitir declaraciones, pues de comprobarse la participación de Firas en el crimen, la defensa podría utilizar cualquier elemento utilizado por la familia para dejarlo en libertad. Por su parte, Marines Montiel, Coordinadora de Maestría en Microbiología de la Universidad del Zulia, indicó que ya se iniciaron los trámites en las Coordinaciones Docentes para otorgarle el título post-morten a Anaís, pues ya tenía año y medio estudiando y estaba culminando su maestría.

Desde un vehículo le dispararon a la dama cuando hacía uso de un “pegaíto” cerca de su casa

Mataron a ama de casa cuando hablaba por celular HUMBERTO MATHEUS

El suceso tuvo lugar en el barrio Libertador, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. Al esposo de la víctima lo mataron hace 16 años. Deja cuatro hijos. Alejandro Bracho

C

armen Elena de la Hoz Villegas, de 42 años, salió de su casa ayer a las 4:20 de la tarde y se dirigió a la esquina de la calle 79 del barrio Libertador para llamar por celular, al pasar diez minutos, un vehículo con caractarísticas desconocidas se paró en la misma esquina y desde allí abrieron fuego contra la dama causándole la muerte inmediatamente. Los hijos y demás familiares de la ama de casa se asomaron y vieron a la mujer bañada en sangre en el suelo. De inmediato la llevaron a la sede del cuerpo de Bomberos de Maracaibo en La Rotaria, pero estaba sin signos vitales. Los Bomberos no pudieron ha-

cer más que comunicar el caso al Cicpc para que sus funcionarios se encargaran de la investigación, ya que había ingresado muerta. La hermana de la víctima, en medio de sus lágrimas, no supo explicar las razones del crimen. “Ella no tenía enemigos, era ama de casa, madre soltera y con cuatro hijos”, dijo desconsolada aunque no se identificó. Agregó que al esposo de Carmen Elena, lo asesinaron hace 16 años, aparentemente para robarlo. Su nombre era Humberto. Algunos vecinos indicaron que al parecer la dama se dedicaba a prestar dinero, pero esto no fue confirmado por sus familiares. Los Bomberos certificaron que la mujer recibió múltiples impactos de bala, incluso hasta en las piernas

Familiares lloraban desconsolados la muerte de Carmen de La Hoz, mientras el Cicpc realizaba las inspecciones.

tenía heridas. Carmen Elena de la Hoz Villegas, era de las menores de seis hermanos. Se dedicó al hogar y a criar

a sus cuatro hijos. Éstos mismos la llevaron a la sede de los Bomberos en La Rotaria, en un vehículo. Cicpc investiga el móvil del hecho.

MAIQUETÍA

Rafaela Romain contó cómo fue extorsionada por funcionarios del DIM, Cruces, Polisur y Cicpc

Tirotean en atraco a Miguel Dao, ex jefe del Cicpc

“Me amenazan para que retire la denuncia”

Raúl Semprún El comisario Miguel Dao, ex director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se debatía anoche, hasta el cierre de nuestra edición, entre la vida y la muerte, al recibir dos balazos al hacerle frente a dos atracadores que trataron de despojarlo de su camioneta, a las 5:30 de la tarde de ayer. Dao recibió un balazo en el pecho y otro en el costado. Trascendió que el suceso se registró cuando el ex jefe policial subía de Maiquetía a Caracas. Uno de los delincuentes habría resultado herido por Dao. De acuerdo con la información recabada a Dao lo intervenían en el Hospital Universitario de Caracas y su estado era muy delicado. Se maneja que había perdido mucha sangre. Anoche, el portal de noticias Globovisión, informó que el herido era el hijo del comisario y que el hecho ocurrió en la Autopista Francisco Fajardo.

Redacción “El día del hecho (sábado) yo no estaba en la casa de mi hermano. Mi hermana fue la que me avisó que se habían metido en la casa de él. Esperé y me acerqué para identificar los vehículos y fui allí cuando yo llamé al Cicpc y le plantee la situación. Les dije que eran carros sin placas, abordados por personas que portaban armas. Ellos (en el Cicpc) me dijeron que llamarían para el Puente Sobre el Lago y fue cuando, en combinación con la GN, realizaron el procedimiento. Luego me llamaron para notificarme sobre la detención. Me trasladé hasta el sitio. Allí se hizo la identificación de las ocho personas”. Con voz resquebrajada, Rafaela Romain contó, nuevamente a VERSION FINAL la amarga experiencia que le tocó vivir tras los intentos de extorsión por parte de ocho funcionarios policiales, de los cuales cuatro fueron privados de libertad, tras ser detenidos por la GN en el Puente sobre el Lago, luego de apuntar con sus armas a los guardias. “Somos muy conocidos en la comunidad porque nos

hemos encargado de hacer obras sociales. Hicimos una iglesia en Los Jobitos y se colaboró para la construcción de un estadio”, dijo. Veinte días atrás a Rafaela se le acercaron muchas personas de la comunidad para advertirle que por el estadio que ayudó a construir, estuvieron rondando unas camionetas con personas a bordo que portaban armas largas. “Hace mes y medio recibimos llamadas telefónicas y nos advertían que íbamos a sufrir un secuestro familiar. Las llamadas fueron continuas. Las hacían de números de teléfonos distintos a mi celular y al de mi hermano”, narró al referirse a sus extorsionadores. Y denunció: “En los últimos días me han llamado y me amenazan para que retire la denuncia en contra de los funcionarios que fueron detenidos por este caso. Siento temor porque tengo dos hijos”. La fiscal 15° del Zulia, Amalia Rodríguez, imputó a Juan Villamizar (Polisur), a Landy Asirley Larsten (DIM), Harry Ferrer (Cicpc- Caracas) y Franklin Magallanes (asistente tributario de la Alcaldía de Miranda), por la presunta comisión de extorsión, viola-

Los presuntos delincuentes le pidieron altas sumas de dinero a través de las llamadas telefónicas. No especificó y dijo no tener la cantidad.

ción de domicilio, agavillamiento y abuso de autoridad, los tres primeros contemplados en el Copp de los señalados en la Ley Contra la Corrupción. Sin embargo, cuatro funcionarios, identificados por la GN como Jeremías Contreras, Jhon Peña, Alejandro Ramírez y Naím Álvarez, fueron rescatados, sin emplicaciones por el comisario Carlos Calderón, jefe del Cruces. Álvarez se presentó ayer, a las

10:30 am ante la Fiscalía 15 de Cabimas. Llegó junto con su abogado Ender Sarcos para ponerse a la orden de la fiscal 15. Sarcos dijo: “El día de los hechos se encontraba en una audiencia administrativa ante el Cicpc en Maracaibo. Mi representado estaba allí las 6:00 de la tarde ese día. Su nombre fue involucrado en el caso por el comisario Jotny Márquez, quien quiere dañar su imagen”.


Maracaibo, miércoles, 25 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

En el hecho resultó herido su hermano Alexander Pérez

Sus acompañantes están en el HGS

Lo acribilló un sicario cuando conversaba con unos amigos

Lo arrolló una camioneta y murió tras varios días de agonía Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

RICARDO ORTEGA

El cuerpo de Alejandro Pérez fue trasladado hasta la morgue forense de Maracaibo.

Su verdugo llegó en un vehículo blanco. Alejandro Pérez recibió múltiples impactos de bala. Cicpc maneja el ajuste de cuentas en este hecho. Ángel Romero (Urbe 2009) aromero@versionfinal.com.ve

E

l pasado lunes en la tarde, Alejandro Antonio Pérez González, de 22 años, y su hermano Alexander Enrique Pérez González, de 19, fueron tiroteados cuando conversaban en el frente de una casa, ubicada en la calle 94B del barrio 14 de Julio, sector Calendario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Eran las 6:00, y las víctimas se encontraban sentadas en una acera en compañía de unos amigos cuando unos sujetos a bordo de un vehículo marca Chevrolet, modelo Nova, de color blan-

co, llegó. Al rato se escucharon unos disparos, los cuales alertaron a los vecinos de la calle 94B, quienes se escondieron en sus viviendas para evitar ser heridos. Indicaron que el vehículo dio varias vueltas en la zona desde tempranas horas. Cuando vieron al grupo de amigos que conversaba en la acera, se estacionaron. Uno de sus tripulantes, que llevaba la pistola en mano, se bajó y caminó hasta ellos. Al verlo, el grupo se disolvió, pues el individuo traía una pistola en la mano y la escondía en su espalda. El atacante alzó la pistola y sin mediar palabras empezó a disparar. Alejandro cayó mal herido en el pavimento delante de su verdugo, mientras que sus amigos corrían para salvar sus vidas. Nadie pudo hacer nada. Murió casi instantáneamente por las heridas de balas que recibió en diferentes partes del cuerpo. Herido Por otro lado, su hermano Alexander resultó herido cuando corrió hacía

SOBRE LA VÍCTIMA hSe conoció que la víctima residía en la calle 62A, casa 81-22 del barrio Bajo Seco, en la parroquia Caracciolo Parra Pérez. hLos vecinos indicaron que no lo conocen, pues quien reside allí es su esposa. hEfectivos del Cicpc iniciaron las investigaciones para dar con el paradero de los asesinos. Manejan el ajuste de cuentas.

una de las casas para esconderse. Fue alcanzado por una de las balas. Sus amigos y algunos vecinos lo auxiliaron y lo llevaron hasta un centro asistencial, donde ahora se recupera. Tras el hecho, el asesino se montó en el vehículo y huyó a toda velocidad del lugar. Hasta el sitio se apersonaron efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver.

DISIP DETENIDO

Presentaron ante los Tribunales al pistolero del acto de Rosales Ángel Romero Fuertemente custodiado por efectivos de la Disip fue trasladado en horas de la mañana de ayer a la sede de los tribunales del centro, Jimmy Morales, funcionario adscrito a este organismo, quien fue detenido el pasado viernes en la tarde en la parte posterior de la tarima donde se encontraba el alcalde de la ciudad, Manuel Rosales, y la

mayoría de los líderes nacionales de la oposición durante un acto en la calle 72. A Morales lo detuvieron cuando mostró cierto nerviosismo a la hora de que los equipos de seguridad del evento cercaron los cordones de acceso a la tarima. Trató de mezclarse con el equipo reporteril de Venezolana de Televisión (VTV), y cuando fue abordado por los funcionarios de inteligencia,

sacó una chapa que lo acreditaba como subinspector de la Disip. Tras varias horas de presentación, a las 5:30 de la tarde fue sacado por el mismo contingente que lo trasladó hasta la sede tribunalicia. A la hora de la detención, a Morales le fue incautada una pistola con ocho balas sin percutir, la cual carecía de los sellos oficiales que la identifica como propiedad de un organismo policial.

Un paseo en moto se convirtió en una terrible tragedia, cuando Jesús Ortega Villasmil, de 25 años, en compañía de otras personas que abordaban otra motocicleta, fueron “bombeados” por una camioneta, del cual se desconocen características, luego de ser impactados. El hecho ocurrió la noche del pasado sábado 14 de marzo, cuando Villasmil, quien conducía una moto roja y llevaba en la parrilla a dos muchachas, de nombre Estefani y Rosa Inés, convidó a su amigo Nerio Urdaneta para ir hasta el Autódromo Los Parisi, ubicado en Los Cortijos del municipio San Francisco. Su amigo aceptó y salieron a buscar a sus amigas, para que los acompañara. Estando allá, estas personas decidieron dar unas vueltas en unas de las pistas que se encuentran ubicadas detrás del Autódromo. Cuando llegaban, la camioneta venía sin luces y a alta velocidad. Se los llevó por delante y los lanzó a varios metros. Luego huyó del sitio sin que nadie pudiera tomar sus características. De inmediato algunos de los presentes socorrieron a las víctimas, quienes quedaron tendidas en la arena. Nerio y su acompañante resultaron golpeados y presentaron raspones en diferentes partes de su cuerpo. Mientras que Jesús y las jóvenes que iban con él en la moto, fueron socorridos por los paramédicos, quienes los trasladaron hasta los centros asistenciales. A las muchachas las llevaron hasta el Hospital General del Sur, donde aún permanecen, mientras que a Jesús lo llevaron al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo. Complicaciones En el hospital Jesús le realizaron unas tomografías y presentó un coagulo de sangre alojado en el cerebro. Poco a poco se fue recuperando, pero lo movieron para trasladarlo hasta la Clínica Madre María de San José, para realizarle otra tomografía. En ese traslado empezó a empeorarse. Comenzaron los dolores de cabeza y empezó a vomitar sangre. Tras sus complicaciones, los familiares de Villasmil decidieron trasladarlo el pasado sábado 21 de marzo hasta el Hospital Dr. Adolfo Pon. Allí entró a la Unidad de Cuidados Intensivos y murió el lunes en la tarde.

SU VIDA hJesús Ortega Villasmil trabajaba como obrero. hEra el mayor de tres hermanos hResidía en el sector El Topito de la Cañada de Urdaneta. hNo estaba casado, pero vivía en concubinato desde hace varios años.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de marzo de 2009 · Año I · Nº 194

CASO PUENTE

LA ROTARIA

La víctima de la extorsión recibe amenazas

Asesinaron a balazos a una ama de casa

- 22 -

- 22 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SAN FRANCISCO

Al parecer los sorprendieron sentados frente a uno de los edificios. Uno escapó de la muerte

Acribillaron a dos hombres luego de perseguirlos por La Pomona HUMBERTO MATHEUS

Víctor Alexander Calzada y Sergio Méndez fueron hallados tiroteados en plena urbanización. Buscan a Fidel Larreal quien al parecer acompañaba a los occisos.

ERAN VECINOS Ambos muertos eran vecinos. Víctor Calzada al parecer se dedicaba al comercio y Sergio Méndez había trabajado como cocinero en varios centros comerciales. Méndez tenía una bebé de dos años pero estaba separado. Acudía con sus hermanos a la Iglesia Rey de Gloria, en La Floresta.

8c\aXe[if 9iXZ_f

Cicpc investiga el móvil. Se maneja extraoficialmente que ambos recibieron amenazas de muerte.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

os hombres fueron acribillados anoche en la Urbanización La Pomona, cerca del bloque 3. Las víctimas quedaron identificadas como Víctor Alexander Calzada García, conocido como “El Negro Víctor”, de 24 años, y Sergio Méndez Yégres, de 27, conocido entre la comunidad como “El Parrillero”, por tener un puesto de parrillas en el bloque 8 de la misma urbanización. Algunos vecinos señalaron que Víctor, Sergio, y otro hombre estaban juntos, sentados frente a uno de los edificios, cuando de repente un Fiat color gris apareció en el sector, se bajaron dos sujetos y con pistola en mano hicieron correr a las víctimas hasta que masacraron a dos de ellos: Víctor y Sergio. El primero quedó muerto debajo de un muro, con la bermuda abajo y con impactos en el cuerpo y la cabeza. El segundo quedó entre tres árboles, a escasos metros de Víctor, boca abajo y también

Víctor Calzada, “El negro Víctor”, recibió múltiples impactos. Una allegada llora desconsoladamente al identificarlo sin vida en el sitio.

con múltiples impactos. Los hermanos de Sergio, Gioset Méndez y Josué Méndez, dijeron que a Sergio lo fue a buscar a su casa Fidel Larreal, un profesor de la Unefa, a las 9:00 de la noche y

que luego de salir se escucharon unos tiros. “Él le dijo a mi hermano que lo acompañara a comprar algo y después me llamaron pa’ decirme que lo mataron”, contó Gioset.

Agregaron que Fidel, había tenido problemas con asuntos de droga. Sobre Víctor Calzada dijeron que también andaba en malos pasos y que conocía a Sergio porque era cliente del negocio de sus parrillas. “Sergio estaba en la casa cuidando a mi papá que se fracturó una pierna. Tenía veinte días en eso no salía ni nada, nosotros somos cristianos y no más salimos a la Iglesia”, refirió Josué, el otro hermano de Sergio. Familiares de Víctor Calzada no habían en el sitio. Vecinos informaron que era hijo único y que vivía en Residencias Las Flores. Llegó al sitio en un Gol blanco. Funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc llegaron al sitio y tras hacer el levantamiento de los cadáveres y colectar evidencias, asomaron el ajuste de cuentas como posible móvil.

Niño pescador se perdió en aguas del Lago 8c\aXe[if 9iXZ_f El niño José Ramón Polo Pérez de 12 años de edad, fue arrastrado ayer por las fuertes corrientes del Lago de Maracaibo, cuando pescaba junto conun vecino y otros cuatro niños al lado del MTC, en el municipio San Francisco. Los Bomberos del Sur, así como efectivos de Polisur y Bomberos Marinos iniciaron la búsqueda inmediata del infante, pero hasta ayer a las seis de la tarde no fue hallado, y por las fuerte marea del Lago, la búsqueda fue suspendida hasta hoy a las siete de la mañana. El Comandante de Bombesur, Jhon Bravo, informó que el pequeño José Ramón estaba a la orilla del Lago y que al parecer un remolino en el agua lo tumbó y lo arrastró. Su vecino que lo acompañaba en la pesca, rescató a los otro cuatro niños que son sus hijos, pero no pudo salvar a José Ramón. Familiares del infante acudieron anoche a Polisur para buscar información pero los funcionarios le indicaron que hasta el momento no habían encontrado al niño. Al pescador de 12 años lo buscarán nuevamente durante el día de hoy, según informó el comandante Jhon Bravo. “No pudimos seguir la búsqueda por las fuertes corrientes del Lago, pero mañana (hoy), seguiremos insistiendo”, dijo. José Ramón Polo residía en el barrio El Perú, sector Las Piedras, frente a la Escuela de Policías del municipio San Francisco.

CFK<Ià8J TÁCHIRA A

QLC@8 A

9

12:00 m.

710

599

12:00 m.

224

778

01:00 pm

790

746

07:00 pm

487

332

09:00 pm

242

577

08:00 pm

013

681

9

KI@GC< QF;@8:8C

KI@GC<K8QF

:?8E:< KÝ:?@I8 A 9

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

109

Leo

12:00 m.

591

Libra

01:00 pm

436

Virgo

07:00 pm

746

Géminis

09:00 pm

079

Géminis

08:00 pm

843

Libra

KI@GC< C<äE A 9 12:30 pm 763 581 04:30 pm 809 975 07:45 pm 920 095 KI@GC<KäE 12:30 pm 903 Géminis 04:30 pm 390 Escorpio 07:45 pm 515 Capricornio

KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 092 B: 514 UNICOLOR 596 MORADO DOBLETE ZULIANO 715 - 828 PEGAITO ZULIANO 092 - 514

7:30 pm MULTICOLOR A: 480 B: 726 UNICOLOR 354 FUCSIA DOBLETE ZULIANO 287 - 790 PEGAITO ZULIANO 480 - 726


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.