Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.004

www.versionfinal.com.ve

SUCESOS ZULIA

Tragedia por celos en Ciudad Ojeda Luis Pérez, de 21 años, tiroteó a su esposa Génesis Morillo, de 19, y luego se suicidó. El hombre había embarazado a una niña y con ello su esposa quiso romper. - 23 -

CARACAS

Asesinaron a dos escoltas oficialistas En dos sitios diferentes, los oficiales de Policaracas fueron emboscados para quitarles las motos y las armas de reglamento. - 22 -

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

DENUNCIA El diputado Julio Montoya acudió ayer con pruebas a la Fiscalía del Ministerio Público

“El Metro de Maracaibo acabó con 300 empresas en 10 años” “Locales comerciales, oficinas, estaciones de servicio y restaurantes cerraron sus puertas”.

“En el proyecto de “Obras conexas de edificios Villa Guavialidad, embaulayabal se gastaron 22 mientos y asfaltados mil millones y no los se pagaron pero no terminaron”. se hicieron”.

El Gobernador Pablo Pérez respaldó las denuncias de Montoya y exigió que se investigue.

-4y5-

COPA AMÉRICA Argentina volvió a decepcionar en su patio

INFORMACIÓN AFP

CASO VENEZOLANO

MOTÍN

Interventor corrupto preso por 27 meses

Otros dos muertos ayer en El Rodeo

El economista, encargado de la intervención de Unovalores e ItalBursátil fue condenado a 27 meses de prisión. Fue culpado de extorsión y lavado de capital. Habló y pronto se conocerán más nombres. -7-

Los propios reclusos hicieron la denuncia y responsabilizaron a la Guardia Nacional. Unos 300 familiares protestaron de nuevo para exigir un trato humano. - 23 -

ATRACO

MARACAIBO

Granadas y disparos en Bancaribe Apure

Estalló un paro ayer en hospital El Marite

Ayer a las 10:00 de la mañana un grupo comando irrumpió a la sucursal en San Fernando. La policía llegó y se formó la balacera. Cayó un hampón. - 21 -

Médicos, enfermeras y asistentes levantaron la voz de protesta en el materno exigiendo el pago de sus sueldos. Denunciaron a la microempresa “Resoluciones Médicas”. -8-

POLÍTICA

MUNDO

HENRIQUE CAPRILES TORRE DE 70 PISOS

“Las primarias son un compromiso” El gobernador de Miranda y precandidato a la Presidencia, exigió a la oposición no concentrase sólo en la enfermedad del mandatario nacional y exigió seguir con la estrategia electoral. -3-

Donald Trump inauguró un coloso en Panamá Anoche Argentina y Colombia empataron 0-0, con lo cual la afición descargó su rabia a punta de rechiflas. Ya el empate 1-1 ante Bolivia había dejado un sabor amargo, pero esta vez la paciencia duró poco. En cambio para Colombia fue un buen resultado porque suman 4 puntos y tienen un pie en Cuartos de Final. Venezuela jugará el sábado con Ecuador. En la foto, Nicolás Burdisso se lamenta.

- 18 -

Con sus 268 metros de altura es el edificio más alto de Latinoamérica. El Presidente Martinelli dijo que aparecerá en millones de tarjetas postales. - 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

RESTRUCTURACIÓN

Pdval estrena nueva junta directiva Redacción/Política El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación designó ayer a los nuevos miembros principales y sus respectivos suplentes a la Junta Directiva de la empresa del Estado Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos. De acuerdo a la resolución publicada en Gaceta Oficial número 39.706 de fecha viernes 01 de julio de 2011, los nuevos directores principales serán Howard Díaz; Ana Silva; Johan Hernández y Marielly Medina y sus respectivos suplentes Luis Moreno; Ninoska Pérez; Vianney Parra y Soraida Ramírez. El ministerio informó que esta designación está amparada en el artículo 77, numeral 13 del decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública en concordancia con lo establecido en la Cláusula Décima Segunda de los estatutos sociales de Pdval. Asimismo, la red alimentaria en el país está adscrita al ministerio para la alimentación, según decreto 7.540 de fecha, publicado en la Gaceta Oficial 39.474 de fecha 27 de julio de 2010. Cabe recordar que esta empresa fue creada por el Gobierno nacional, a los fines de proveer a la población venezolana de alimentos a precios justos, sin intermediarios. Su objetivo es romper la especulación y el acaparamiento de las cadenas privadas de distribución de alimentos, en el marco de la soberanía alimentaria. Ubicada en todo el territorio nacional ofrecen a los sectores más desfavorecidos, productos de la cesta básica a un costo menor de los encontrados en la cadenas privadas.

Jesse Chacón espera que los avances tecnológicos curen al Presidente

BLANCA EEKHOUT

“La enfermedad de Chávez no es estrategia política”

“El orador de orden será un historiador”

Diputada a la AN, Blanca Eekhout.

Redacción/Política

Jesse Chacón, director de GIS XXI, aseguró que el presidente Chávez superará el cáncer y seguirá al mando de Venezuela.

“El Presidente se enfermó por exceso trabajo”, dijo. Asegura que ahora el mandatario será más popular entre los venezolanos. Redacción/Minci

E

l director del Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI), Jesse Chacón, calificó como un planteamiento “irracional” y “canibalismo” el tratamiento dado por la oposición a la enfermedad del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, la cual consideraron como una mentira. Chacón señaló que el jefe de Estado, Hugo Chávez, se enfermó por exceso de trabajo. “Hay muchos venezolanos que están en desacuerdo con las acciones del Gobierno, pero están claros que el Presidente ha trabajado incansablemente 12 años por este país”.

Insistió que la situación de salud del jefe de Estado es un tema humano que sensibiliza a la gente, de allí que muestre su crítica por la postura asumida desde sectores opositores. Recordó que hay avances tecnológicos y médicos en la lucha contra el cáncer y colocó el caso favorable del presidente paraguayo, Fernando Lugo. Asimismo, Chacón dijo que el proceso que lideriza el mandatario venezolano une al equipo de gobierno. “Hemos visto una armonía en el trabajo entre cada uno de los elementos que están aquí, el vicepresidente Elías Jaua, y el canciller Nicolás Maduro”. Finalmente Jesse Chacón ex-

HOY Fermín Quevedo, Locutor / Mónica Meleán, Médico Veterinario Karina Ortigoza, Ingeniero en Computación Mercedes Quintero, Comerciante de la Villa del Rosario Juan Maldonado, Médico / Carolina Salas, Administradora Carlos Caridad, T. S. U. en Administración Marina Rojas, Modelo Profesional Julia Rosales, Bailarina / Inés Ferrer, Fotógrafa José Albornoz, Técnico Dental / René Fereira, Periodista Manuel Hinestroza, Ingeniero Civil / José González, Licdo. en Trabajo Social Clara Valbuena, Licda. en Idiomas Modernos

EL LIDER Jesse Chacón Descartó que el GIS XXI tenga alguna medición reciente sobre el anuncio de la enfermedad del jefe de Estado. Sostuvo que Chávez es un presidente que ha dado la cara al país y que se ha enfrentado a la oposición “en cualquier terreno y lo ha demostrado.

presó que el primer mandatario nacional tendrá un acercamiento con el pueblo y prolongará la curva de crecimiento de su popularidad, porque habría una revitalización de la conexión con la gente. “Estamos viendo al presidente del país dando una lucha contra una enfermedad que le ha sido detectada”.

El general Jacinto Pérez Arcay fue mencionado como uno de los favoritos para ser orador de orden de la sesión solemne de la Asamblea Nacional, que se efectuará este viernes 8 de julio, como parte de los actos de celebración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, el 5 de julio de 1811. Así lo dio a conocer a Radio Nacional de Venezuela (RNV), ayer, la segunda vicepresidenta del Parlamento, diputada Blanca Eekhout. La parlamentaria señaló a demás que este 8 de julio se cumplen 200 años de la aprobación del texto con el que debían prestar juramento los diputados de entonces, al ser declarada la Independencia respecto al dominio colonial de España y conformarse la I República. “Están propuestos varios historiadores, el general Pérez Arcay es uno de ellos. Será un historiador o historiadora. Hemos visto dentro de lo que son historiadores emblemáticos que conocen del tema bicentenario y que su mensaje será alentador”, declaró la diputada de la bancada bolivariana. Por su parte, el parlamentario de la oposición Edgar Zambrano del partido político Acción Democrática aseguró que sus pares de la llamada Mesa de la Unidad Democrática harán acto de presencia en la sesión solemne.

MAÑANA Ángel Ojeda, Futbolista Zuliano Isabelita Aparicio, Cantante Lidardo González, Sub teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Luis López, Médico de Urgencias Médicas Manuel Saenz, Chef / Roberto Espinoza, Médico Veterinario Mónica Colina, Ingeniero Industrial / Luisana Ríos, Ingeniero Civil Maritza Valbuena, Estilista de la peluquería Frank Style Moraima Semprún, Abogado / Carlota Rojas, Médico Nutricionista Gonzalo Rodríguez, Ingeniero Mecánico / Karina Quintero, Politóloga Francis Abreu, Docente del colegio San Ignacio de Loyola


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, habló ante medios internacionales

“No hay razón para cambiar las primarias, ya hay un compromiso”

AFP

L

TSJ

Magistrada rechazó bono alimenticio de Bs.F. 10 mil

“5 de julio no es para exaltar el divisionismo”

AFP

El precandidato presidencial aseguró que ahora tiene la “primera opción”. Pidió no centrar la discusión en la enfermedad del presidente Chávez.

a oposición que ha mantenido una actitud respetuosa ante la enfermedad del presidente Hugo Chávez, descarta utilizarla como argumento electoral y continúa apostando por presentar un candidato único para derrotar al mandatario en las presidenciales de 2012. “No vamos a hacer de la enfermedad de Chávez el centro de nuestra discusión. Los problemas de Venezuela no tienen que ver con la salud del presidente”, afirmó este miércoles ante corresponsales extranjeros Henrique

UBALDO SANTANA

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, exigió no convertir en show la enfermedad del mandatario nacional. Dijo querer enfrentarlo en diciembre de 2012.

Capriles, gobernador del estado Miranda (norte) y el más serio aspirante de la oposición para enfrentar a Chávez. Fortaleza y enfermedad Diferentes actores han señalado que el cáncer diagnosticado al carismático mandatario no quebrará

los acuerdos que han conseguido hasta ahora. Aunque analistas han advertido que la imagen de un Chávez debilitado podría fracturar esta frágil unidad del bloque opositor y hacer brotar aspiraciones individuales, los detractores del gobierno insisten en que elegirán un candidato

único el próximo febrero. “Las primarias fueron acordadas, hay un compromiso. Van para febrero y no hay razón para cambiarlas”, afirmó Capriles. “Yo que tengo la primera opción soy el más interesado en que se hagan”, enfatizó. “Todos los días estamos construyendo una alternativa, que con el favor de Dios va a cristalizarse en un triunfo electoral”, declaró Capriles. Representantes de la oposición han señalado que la enfermedad del mandatario no puede eclipsar los problemas del país ni convertirse en un ‘show’ de cara a los comicios presidenciales. Según el bloque, la violencia, la inseguridad, inflación, crisis energética y otras dificultades son el resultado de la mala gestión de un gobierno agotado tras doce años en el poder. El mismo Capriles ha pedido a la Mesa de la Unidad que la estrategia electoral se mantenga de pie y firme ante el cáncer que aqueja al presidente Chávez.

El Alcalde transfirió unos terrenos con la aprobación de la comunidad

MUD rechaza amenazas de inhabilitación contra Carlos Ocariz ARCHIVO

Redacción / Política

Redacción / Política

La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Mármol de León, rechazó una tarjeta de bono único de alimentación equivalente a diez mil bolívares fuertes. “Se trata de una tarjeta de Cesta Ticket que nos fue entregada a los Magistrados, la ley establece que cualquier complemento del salario es ilegal, eso eludiría la ley por esta vía, por eso me vi obligada a rechazarla”. De acuerdo con la Ley de Alimentación para los Trabajadores y Trabajadoras, se excluyen de este beneficio aquellas personas que ganen sueldos superior a tres salarios mínimos, es decir, el equivalente a cuatro mil 222 mil bolívares fuertes con 41 céntimos, calculado según el ajuste vigente del 15%. Los magistrados devengan un sueldo mensual de Bs.F. 14 mil 686,68, según Gaceta 39.640.

Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática condenaron la amenaza de concejales del Psuv de inhabilitar al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, por transferir unos terrenos de Macaracuay a los vecinos, para ejecutar proyectos comunales. Así lo informó Maximiliano Donat, secretario ejecutivo del organismo, aseguró que el Psuv busca sacar del juego electoral a gobernantes con gestiones eficientes, para tratar de conquistar espacios políticos que tienen perdidos. El dirigente manifestó que el concejo municipal de Sucre, de mayoría oficialista, está vencido en su período y expresó que no tienen derecho a obstruir los proyectos comunales que la alcaldía de Sucre está llevando a cabo en Macaracuay, entre los que destacó un centro deportivo municipal, la rehabilitación de caminerías y aceras y la cons-

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, transfirió unos terrenos para unos vecinos de Macaracuay con la aprobación de los consejos comunales.

trucción de un estacionamiento detrás del centro comercial VenVen, para así mejorar la movilidad de la zona. Aprobación popular Donat indicó que la realización de esas obras, fue impulsada y aprobada por los vecinos del sector en una asamblea de ciudadanos el 11 de marzo de 2008.

“En ese entonces, ya estos concejales de Sucre estaban en funciones. Ellos conocen este tema, al igual que el alcalde anterior ¿Por qué no dijeron nada antes? Cuando la comunidad expresó su deseo de llevar a cabo esta idea, Carlos Ocariz no había sido electo todavía. Definitivamente, estos ediles ni lavan, ni prestan la batea”, enfatizó.

Monseñor Ubaldo Santana también anunció un “telepotazo” benéfico.

Redacción/Inf. General El Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y Arzobispo de la Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana, rechazó que los actos conmemorativos al Bicentenario de la Declaración de la Independencia se hayan utilizado para fomentar la división entre los venezolanos. “No puede ser que lo que debe unirnos nos separa, inclusive para mí como pastor es sumamente difícil realizar Te Deum para dos bandos”. El prelado católico reiteró, además, que la principal fecha patria de Venezuela se celebre casi exclusivamente bajo un ambiente militarista. “Es cierto que nuestra independencia fue lograda con una activa participación militar pero no se puede obviar que la sociedad civil participó (...) por ende, esta fecha no puede verse como un acto para enaltecer lo militar y tampoco estos deben desviar su razón de ser de defender una nación para defender un ideal político”. “Radiotelepotazo” Monseñor Santana aprovechó la rueda de prensa celebrada ayer para anunciar la realización de un “radiotelepotazo” con más de dos mil voluntarios, a beneficio de las escuelas arquidiocesanas, las cuales presentan una seria crisis presupuestaria que ha ocasionado varias protestas por parte de algunos docentes. “Son 29 escuelas arquidiocesanas en la región, que atienden a más de 20 mil niños de escasos recursos. Todos reciben educación de calidad y completamente gratuita. Además, tenemos mil 500 trabajadores lo que se hace imposible sostener una obra de tanta importancia con recursos muy menguados”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

El proyecto “Villa Guayabal” es “una estafa” a los afectados por la construcción del Metro de Maracaibo, afirmó el legislador. “Este transporte rápido es una calamidad para los marabinos”.

Julio Montoya dijo que el Gobierno nacional raspó la olla y no hay más dinero para la obra

“El Metro quebró 300 locales y no resolvió el problema de transporte” ANA VILORIA

SIN RECURSOS

Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

Con gran preocupación el parlamentario nacional Julio Montoya desde el Ministerio Público dijo: “Tenemos entendido que en la actualidad está paralizada la asignación de recursos económicos por parte del Ejecutivo nacional, es por eso que la continuidad de la construcción de los tramos que faltan del Metro de Maracaibo tendrá que esperar”.

E

l diputado a la Asamblea Nacional Julio Montoya exigió ayer ante el Ministerio Público que se abra una investigación en contra de las empresas Metro de Maracaibo, en su condición de ente contratante de la Urbanización Villa Guayabal y la Constructora Cresmo C. A. en su carácter de empresa contratista y ejecutora de la obra. Así lo denunció el parlamentario, acompañado del concejal Joaquin Chaparro, y los también legisladores Julio Albarrán y Javier Medina. Desde la sede de la Fiscalía en la ciudad de Maracaibo efectuaron su denuncia. “Esta obra fue totalmente pagada y la misma no tiene ascensores, aunque en el contrato reza que sí los hicieron. La misma no cuenta con los servicios públicos”, dijo Montoya. El proyecto habitacional establece la construcción de 12 edificios, de los cuales apenas 10 han sido entregados sin concluir. Los promesas oficiales jamás fueron cumplidas y las familias afectadas han sido obligadas a firmar el documento de adjudicación sin que las viviendas posean los servicios publicos requeridos. “En el proyecto Villa Guayabal se gastaron más de 22 mil millones

El diputado a la Asamblea Nacional Julio Montoya informó que más del 40% de las obras paralelas al Metro de Maracaibo, relacionadas con vialidad y servicios públicos, se pagaron y no se ejecutaron. “Por esta razón la Fiscalía debe investigar”.

de bolívares fuertes y el mismo no fue terminado, el Indepabis (Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios) dice que allí los servicios están colapsados por falta de infraestructura”, aseguró el diputado Montoya. Una década construyendo El parlamentario señaló que, tras la construcción del Metro de Maracaibo que ya casi arriba a una década, los zulianos son los

únicos afectados por el manejo indebido de los recursos destinados a la culminación de este sistema de desplazamiento rápido, que debió resolver el problema del transporte colectivo, por el contrario ha ocasionado el cierre de más de 16 locales comerciales entre tiendas y restaurantes ubicados en la avenida Sabaneta. “Nosotros calculamos que 300 empresas, entres locales comerciales, empresariales y de oficina, también estaciones de servicios y

restaurantes, han tenido que cerrar”. “Ha sido una calamidad pública lo que ha ocurrido en esta arteria vial tan importante para la ciudad”, aseveró el legislador, quien además hizo un llamado a los ciudadanos hacer valer sus derechos y exigir que el Gobierno nacional cumpla con su compromiso. “No puede ser que en Venezuela existan ciudadanos de primera y de segunda, aquí no culminan el Metro y en Caracas funciona las 24 horas”.

Obras conexas El Metro de Maracaibo, a pesar de prestar el servicio a un porcentaje mínimo de usuarios, “se ha convertido en una pesadilla para el Zulia”, expresó Montoya, al denunciar, por otra parte, el incumplimiento en la construcción de las obras conexas al sistema de trasporte rápido. “No haber hecho los sistemas viales, las señalizaciones y el embaulamiento de cañadas ha generado un caos ambiental”. El sector San Trino se ve afectado durante la época de lluvia y sus habitantes aún esperan que se les dé soluciones a sus problemas. Informó el parlamentario nacional.

El diputado Andrés Velásquez aseguró que el país atraviesa la peor de las crisis

ALFONZO MARQUINA

“La corrupción se convirtió en un tumor maligno”

“Venezuela tiene la inflación más alta de América Latina”

ARCHIVO

Redacción/Política “La corrupción se ha convertido, sin duda alguna, en una especie de tumor maligno que tenemos que extirpar, cueste lo que cueste y caiga quien caiga”. Declaró el diputado de la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez. El parlamentario señaló ayer, que Venezuela atraviesa una crisis en lo político, económico, social y moral, alegando que “ya no bastan leyes, sino voluntad para atacar la corrupción”. Cada vez que un funcionario se apropia indebidamente de recursos públicos, no sólo se afecta a todo el país, sino también a

Parlamentario Andrés Velásquez denunció la mafia de las cabillas en Bolivar

aquellos sectores empobrecido y excluidos. “Pues cada bolívar que se roban, es un dinero que no llega a un hospital, a una escuela, o a una

carretera en mal estado de Venezuela.” Repudió Velásquez. Caso de las cabillas Al referirse al robo de las ca-

billas en el estado Bolivar, el diputado aseguró que los únicos afectados son los ciudadanos que construyen sus viviendas y denunció a demás la presunta vinculación del gobierno regional. “Los recursos y la propaganda con la cual se eligió al Gobernador Rangel Gómez en el estado Bolívar, fueron provenientes de las mafias de la cabilla, es decir, los recursos de la corrupción sirvieron para elegir al gobernador.” Asimismo, afirmó que Luís Velásquez, conocido como el “rey de las cabillas”, mantiene relaciones con fuerzas poderosas y negociados particulares a fin de esconder lo que realmente sucede.

Alfonso Marquina, diputado a la Asamblea Nacional por la Unidad, destacó que para la celebración del Bicentenario se debió invitar a todos los Gobernadores, Alcaldes y Diputados sin importar su militancia política. “Nosotros no pudimos acompañarlos en el desfile militar, sin embargo, fue una celebración que todos los venezolanos llevábamos por dentro“. Apuntó el parlamentario que con el Presidente o sin él, Venezuela es víctimas de la inflación más alta en América Latina y una de la más alta en el mundo


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 NFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El gobernador Pablo Pérez secundó las denuncias que el diputado Julio Montoya hizo sobre la obra

“El Metro de Maracaibo ha sido el gran elefante blanco del Zulia” “Tenemos que ocuparnos ya de los cortes eléctricos”, afirmó. Pidió al Gobierno aclarar cuanto antes el verdadero estado de salud del Presidente. Redacción/Economía

E

l gobernador del Zulia Pablo Pérez Álvarez habló ayer de las obras inconclusas y los fuertes casos de corrupción que se estarían gestando en el seno del Metro de Maracaibo. “Esa obra se ha convertido, lamentablemente, en un elefante blanco en perjuicio del pueblo marabino y del Zulia”. Pérez apoyó así las denuncias que ayer mismo el diputado zuliano a la AN, Julio Montoya, hiciera ante la Fiscalía del Ministerio Público, por desviaciones de recursos y un presunto guiso que dejó la institución en sus contratos para levantar obras. “En otras ciudades del mundo, por donde pasa un metro se genera empleo, prosperidad y desarrollo; pero el Metro de Maracaibo lo

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, pidió al Gobierno ocuparse de los apagones.

que ha generado es pobreza y desolación; está paralizado, las vías no funcionan y los servicios públicos de los sectores aledaños están colapsados. La vialidad está llena de huecos y los negocios han tenido que cerrar”, comentó el jefe del Ejecutivo zuliano. El tema tomó vuelo después de que Montoya hiciera precisos se-

ñalamientos, con documentos en mano, sobre las tareas inconclusas en Villa Guayabal, y para la que se habrían otorgado recursos por 25 mil millones de bolívares. El parlamentario aseguró que las empresas han cobrado ya el 100 por ciento de los presupuestos y no culminan los trabajos. El Gobernador aprovechó para

ACUERDOS

Venezuela y Nicaragua fundan Grannacional de Alimentos

RESOLVER APAGONES

Redacción/Economía

El mandatario regional también fijo posición ante el sorpresivo apagón que dejó a Maracaibo y parte de San Francisco la noche del pasado martes desde las 7:00 de la noche hasta las 11:00 pm. “Pese a que seguimos apostando por la recuperación del presidente Chávez, estimo que por encima de ello debemos ocuparnos de otras cosas de suma importancia, como los cortes eléctricos que siguen ocurriendo sin previo aviso, como pasó este martes 5 de julio en varios sectores de Maracaibo, San Francisco y otras partes del Zulia; en cuanto al agua, ésta no llega siempre las 24 horas del día y la falta de empleo cada día preocupa más, por ejemplo”, precisó.

En el marco de la Alianza Bolivariana Venezuela y Nicaragua suscribieron un acuerdo para la constitución de la empresa Grannacional de Alimentos, la cual fortalecerá el desarrollo de la producción de alimentos entre ambas naciones, y a la vez facilitará el intercambio de rubros agrícolas necesarios para contribuir con la soberanía agroalimentaria de las dos regiones. Juan Carlos Jiménez, presidente de la Corporación Venezolana de Alimentos, quien firmó por la parte venezolana, indicó que en esta primera etapa de intercambio “hemos logrado bajo el convenio con Nicaragua la importación de carne bovina, leche envasada de larga duración, café, caraotas, entre otros y asimismo hemos establecido estrategias para garantizar en los próximos meses otros requerimientos de rubros agrícolas para nuestro país”. En general la perspectiva de trabajo ha sido importante; puntualizó Jiménez, pues ya existe un intercambio de alimentos entre las dos naciones que sobrepasa los 500 millones de dólares, monto que han sido garantizado gracias al esfuerzo de Petrocaribe y el Alba.

solicitar, en conjunto con la Iglesia Católica, una explicación detallada del cáncer que aqueja al presidente Chávez. “Se trata de algo lógico, es un derecho de todos los venezolanos. Tenemos que conocer la situación real de la salud del mandatario”, apuntó ayer a la prensa regional.

Conindustria apunta hacia el sacrificio energético como una de las causas ESCASEZ

Reina el pesimismo ante producción nacional Aseguran déficit de 97,7% en ARCHIVO

Redacción/Economía El presidente de Conindustria, Carlos Larrazabal advirtió ayer a los productores no dejarse llevar por “el espejismo de la encuesta coyuntura del primer semestre del año”. Larrazabal explicó que el sector se ve afectado por una serie de factores que no garantizan su sostenibilidad en el tiempo. “Todos quisiéramos incrementar la producción nacional, no nos agrada estar dando malas noticias; pero nuestro objetivo es indicar qué es lo que está pasando para ver si se toman correctivos en esta materia”. Advirtió que a todos los sectores les están pidiendo unos sacrificios muy importantes en materia eléctrica. “¿Cómo se puede aumentar la producción si hay que reducir el consumo eléctrico en 10%?”, se preguntó. Al analizar la realidad del segundo trimestre, estimó que “el deterioro de la economía se mantiene, así

producción de café para procesar Redacción/Economía

Carlos Larrazabal: “El sacrificio eléctrico atenta contra la producción”.

como la poca actividad a pesar del cierto optimismo frente al endeudamiento, porque eso implica que va a haber más gasto público, más dinero circulando pero esos son impulsos artificiales a la economía”. A su juicio, ese panorama va a generar una mayor presión sobre las importaciones “porque la empresa

local obviamente va a estar deseosa a ofrecer más productos cuando exista el circulante en la calle, pero no puede porque no tiene la energía suficiente, dificultades para obtener las materias primas nacionales y el Sitme sigue sin ser una solución para la gran mayoría de las empresas pequeñas del país”.

El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria del Café, Nelson Moreno, afirmó que pese a que con la Ley de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, la industria debe garantizar tres meses de reserva en cada rubro, el inventario que maneja el sector sólo asegura el producto, en promedio, por mes. Explicó que entre abril y noviembre período en el que no se cosecha café en el país y lo productores no tienen mercancía que suministrar la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas es el único organismo responsable de proveer la materia prima que importa para las plantas procesadoras; no obstante, este año no ha hecho el primer despacho.

“De julio a noviembre las torrefactoras deberían contar entre 20.000 y 26.000 toneladas de café, pero sólo tienen 460 toneladas”. Esta diferencia arroja un déficit, por lo menos, de 19.540 toneladas, lo que representa 97,7%. De las 27 plantas que existen en el país, Moreno indicó que algunas dieron vacaciones a su personal porque no tienen mercancía para procesar y mientras CASA les proporciona la materia prima hacen mantenimiento a los equipos. “Desde hace tres meses comenzamos hacer solicitudes de suministro de café a la Corporación, pero no hemos recibido una respuesta concreta”. Entre enero y marzo se invirtieron 36,7 millones de dólares del rubro, mientras que en igual período de 2010 fueron 5.879,23 dólares.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

MARACAIBO OESTE

Siguen instalando tuberías de gas doméstico Redacción/Economía La Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas (Sagás), mantiene el plan de mejoramiento en la red de gas doméstico como parte de la modernización diseñado por la alcaldesa Eveling de Rosales. Según la presidenta de ese organismo paramunicipal, Nora Acosta de Barboza, en el sector “Ana María Campos” de la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”, fueron inaugurado los trabajos de instalación de dos mil 708 metros lineales de tubería, al igual que en el sector “La Macandona” de la parroquia “Raúl Leoni”, donde fueron instalados mil 400 metros lineales de tubería. “La atención a los sectores del oeste de Maracaibo se mantiene. Examinamos cada zona del municipio para llevar soluciones y nos esforzamos en optimizar el servicio en las 18 parroquias marabinas”.

La alcaldesa de Maracaibo anunció otra inversión para la urgencia

Apagones dañan los semáforos CORTESIA: PRENSA ALCALDIA

De 221 aparatos hay 151 en reparaciones profundas. Eveling de Rosales destinó más de 3 millones de bolívares fuertes a la solución del problema. En Bella Vista colocarán cinco nuevos.

MAYOR CONTROL El director del Imtcuma resaltó que la Alcaldía de Maracaibo ya trabaja sobre un plan eficiente de control vial para el cual se han dispuesto brigadas que trabajan junto con la policía municipal. “Estas brigadas afianzarán más el trabajo de crear consciencia y coadyuvar al orden ciudadano. No son funcionarios para reprimir, pero sí para hacer cumplir las leyes”.

Redacción/Inf. General

“L

a ciudad se ha visto bastante afectada con la interrupción sorpresiva del servicio eléctrico, al punto, que gran parte de los semáforos han sufrido daños y hemos tenido que intervenirlos”, expresó la alcaldesa Eveling de Rosales. En tal sentido, la Alcaldía asignó al Instituto de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo, más de tres millones 200 mil bolívares fuertes para el mantenimiento y sustitución de 70 por ciento de las

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, asignó la partida millonaria para rehabilitar todos los semáforos de la ciudad y adicionar aparatos en donde sean requeridos.

señales semaforizadas de la ciudad. El director de esta dependencia paramunicipal, Reyes Ríos, informó que en los próximos días, arrancará la nueva etapa del plan

de rehabilitación en semáforos. “Se atenderán 151 intercepciones semaforizadas de las 221 que funcionan en la ciudad”. “En la primera etapa del plan, prosiguió, rehabilitamos 30 por

ciento de las señales y en los próximos días, comenzaremos a intervenir el resto. Instalaremos cinco nuevos dispositivos en la avenida Bella Vista a fin de modernizar la zona. Estamos evaluando las condiciones de cada uno de los dispositivos para determinar cuáles serán sustituidos. Estimamos que en dos meses concluyan las labores”. Ríos garantizó que el plan no generará caos en la ciudad.


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 TRIBUNALES VERSIÓN FINAL 7

Rafael Ramos De La Rosa en manos de la justicia norteamericana

Preso el interventor Pagará 27 meses de cárcel. La extorsión le sale cara. Debe revelar información delicada al FBI. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l politólogo irlandés Jonathan Swift escribió una vez: “La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse”. He aquí el caso del venezolano Rafael Horacio Ramos de la Rosa. Su comienzo fue modesto, con paso lento, pero seguro. Escaló a la cúspide de los más oscuros negocios en el seno del Estado venezolano. Una raya más para un tigre, diría el vulgo. Sin embargo, los 27 meses de presidio que ayer le dictaron en Estados Unidos, y la sanción de 150 mil ‘verdes’ no es significativa. El diputado al Consejo Legislativo del Zulia Eliseo Fermín da referencias de Ramos como un “personaje muy gris”. Lo conoce porque trabajó en la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE). Pero a Ramos se le conoce una larga lista de manejos dolosos desde el gobierno de Jaime Lusinchi (1984-1989). La liquidación del Banco Nacional de Descuento (BND) y la empresa Créditos y Negocios Generales (Crenca, Sociedad Financiera) fue su escuela. También participó en otras liquidación como la del Grupo Amazonas, donde se presume se pulió en el vergonzoso y rentable oficio de la extorsión. Luego, en tiempos de revolución tuvo un comienzo modesto, con car-

Se presume que Rafael Ramos de la Rosa aportó al FBI datos que en los próximos días desencadenarán la solicitud de aprehensión sobre otros implicados.

gos en el CNE entre 1998 y 1999. Después apareció en nómina del Instituto Nacional de Hipódromos en el año 2003, según reseña en su portal El Mundo Economía & Negocios. Finalmente, el 26 de febrero de 2010, la Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 39.375 lo designó interventor de las casas de bolsa Unovalores e Italbursátil, la primera propiedad de Tomás Vásquez Estrella, quien luego denunciaría ante las autoridades norteamericanas que era víctima de expoliación por parte de Ramos. La captura La noche del sábado 23 de octubre de 2010, durante una cena en el Hotel Viceroy de Miami con el propio Vásquez Estrella, el FBI apresó a Ramos. El dueño de Unovalores ya había contactado con el buró fe-

deral y portaba micrófonos que grabaron la conversación en la que el interventor, designado oficialmente por el Gobierno venezolano, pretendía sacarle la suma de 1,5 millones de dólares de un tajo. Así lo informó el periodista radicado en Miami Casto Ocando, quien sigue el caso desde el principio. Ocando reveló que, a pesar de la sentencia contra Ramos, el caso continúa abierto, con implicación sobre Tomás Sánchez, director de la Comisión Nacional de Valores (CNV), y otro “empresario boliburgués”. Sánchez fue el mismo que aseguró –tras el escándalo de extorsión– que los interventores no eran funcionarios del Estado venezolano. Si bien la sentencia de 27 meses de prisión y dos años de libertad vigilada dictada a Ramos por un trinunal de Miami es leve, los analis-

tas señalan que el objetivo real del FBI es Tomás Sánchez. Es importante destacar que Ramos debió negociar con la justicia norteamericana, ante una inminente condena que lo tendría cuatro décadas tras las rejas por los delitos de “conspiración para obstruir, demorar o afectar el comercio extranjero o interestatal mediante el uso del temor de hacer daño económico”, y “conspirar en blanqueo de capitales de fondos procedentes de extorsión”. Por ello, el imputado y sentenciado se declaró culpable –a pesar de que había mantenido su inocencia– y llegó a un arreglo con los federales, a cambio de ofrecer información detallada sobre las operaciones ilícitas llevadas a cabo bajo la presunta guía del propio director de la CNV.

Amparados bajo el manto protector de un Estado plagado de corrupción En octubre de 2010, el portal de la Citizens New Agency publicó una nota en la que explicaba que Rafael Ramos de la Rosa “es hermano del conocido abogado y profesor universitario Emilio Ramos de la Rosa quien representara en juicios al Banco Consolidado de José Álvarez Stelling en asociación con el ex magistrado del TSJ, de clara inclinación chavista, Jesús Eduardo Cabrera Romero”. La misma publicación señala: “No hay dudas de que (la extorsión) se hace en total coordinación con la dirección de la Superintendencia Nacional de Valores. Muchos de los consultados que actualmente viven en el sur de la Florida se niegan a ser entrevistados y rehúsan a dar detalles del modus operandi de los extorsionadores que actúan con el mayor descaro pues saben que no iban a ser denunciados”.

El 9 de diciembre de 2010, el superintendente Nacional de Valores, Tomás Sánchez, aseveró en una entrevista al Correo del Orinoco sobre su presunta vinculación con Ramos de la Rosa: “La única vez que viajé este año a Estados Unidos fue el 12 de abril para participar en el juicio como representante del Estado por el Banco Latino que está en proceso de liquidación, la cual fue autorizada debidamente por el Ejecutivo como corresponde en estos casos. Nunca estuve acompañado por el interventor de Unovalores, Rafael Ramos de la Rosa”. En su declaración al medio estatal aseguró que Vásquez Estrella “pretende levantar una matriz de opinión para desprestigiarme y de esta manera evitar que sigan los investigaciones sobre los manejos dudosos, por su acción inescrupulosa”.

PERFIL Rafael Horacio Ramos la Rosa, venezolano con cédula de identidad número 3.548.040, nacido el 29 de noviembre de 1968. Ejerce el voto en el Instituto Escuela, ubicado en Prados del Este, municipio Baruta del estado Miranda. Es economista graduado en la Universidad Central de Venezuela. Trabajó para el Consejo Nacional Electoral desde el 1° de abril hasta el 31 de diciembre de 1998 como asistente III de la Dirección de Administración y Finanzas. Uno de sus hermanos, Emilio Ramos, ocupó el cargo de procurador general de la República en febrero de 1988, en sustitución de Luis Beltrán Guerra. Su otro hermano, Rogelio Ramos, fue interventor del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (Inos). Se dice que Rafael Ramos tuvo un cargo de peso en la Corporación Venezolana de Fomento en tiempos de Jaime Lusinchi. Aparece en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales como “cesante” desde 2003, y su último cargo fue en el Instituto Nacional de Hipódromos. Posee 344 semanas cotizadas.

“Enano” de codicia gigante Ramos, economista de 63 años, es llamado por sus cercanos por el mote de “El Enano”, debido a su corta estatura, de aproximadamente un metro con 50 centímetros. Sin embargo, su constante presencia en los ‘guisos’ dentro del Estado venezolano han puesto de manifiesto una gran ambición por obtener riquezas a cuenta de su posición de funcionario público. Su modus operandi con respecto a los propietarios de entidades bursátiles intervenidas era amenazarlos con elaborar reportes desfavorables para la Comisión Nacional de Valores, si se negaban a “colaborar” con las sumas en dólares que éste estipulaba. Se sabe del millón y medio de dólares que exigió a Vásquez Estrella, pero se desconoce cuánto expolió a otros banqueros. Asimismo, hasta ahora no hay información exacta sobre los bienes que Ramos posee, pero junto con su hermano Rogelio es directivo y accionista del club de golf “Los Canales”, en el estado Miranda. Aún así, el extorsionador fue capaz de usar como argumento para justificar la extorsión a propietarios de las casas de bolsa intervenidas por el Gobierno nacional que debía asegurar “su retiro y el futuro de su familia”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

El personal médico cerró ayer el portón principal de consulta externa del centro asistencial

Trabajadores del Hospital El Marite se paralizaron para exigir pago salarial JORGE CASTRO

Solicitan que la microempresa “Resoluciones Médicas” les cancele su salario y cesta tickets adeudados desde hace dos meses. (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

P

Un grupo de trabajadores del Hospital “El Marite” paralizaron el 40 por ciento de las actividades dentro del centro de salud. Con gritos y pancartas pegadas en el portón principal pidieron el pago de su sueldo.

De igual forma, Ferrer denunció que tampoco se ha discutido la posibilidad de ofrecer cargos fijos a empleados que laboran por más de nueve años para el hospital. “En más de una ocasión han llegado ‘paracaidistas’, personas con influencias, a quienes de inmediato los colocan en cargos fijos dentro del hospital y obvian a los que laboramos para la microempresa”, señaló. La microempresa “Resoluciones Médicas” está dirigida por Briggite

Ferrer, y el gerente general, doctor Henry Paéz. La misma maneja aproximadamente, el 93 por ciento del personal médico del Hospital “El Marite”. Por tanto, se contabilizan más de 200 trabajadores, entre personal de mantenimiento, administradores y enfermeros, afectados por la crisis laboral. Ferrer hizo un llamado al gobernador del Zulia, Pablo Pérez, para que se aboque a ofrecer soluciones.

Douglas León Natera habló ayer en nombre del gremio de galenos

“El paro de médicos se cumple en 90 por ciento en todo el país” Luzmila Mejía.- El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, aseguró que el paro médico indefinido, convocado el pasado 30 de junio, se cumple en un 90 % en todo el país. León aseveró que la paralización de actividades en los centros hospitalarios continuará hasta tanto no reciban respuesta a sus exigencias por parte de la ministra de Salud, Eugenia Sader, la Inspectoría de Trabajo y el vicepresidente de la República, Elías Jaua. Recordó que en cada una de las instancias ya se han introducido documentos con todas sus peticiones, y sin embargo, no se han obtenido respuestas a ninguna de ellas. Por su parte, la vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, Dianela Parra, en contacto telefónico, aclaró que la protesta

Victoria Taguada, enfermera “Cada uno o dos meses tenemos que acudir a las protestas para que nos presten atención. Nos cancelan el sueldo e igual se olvidan de pagarnos las prestaciones y discutir los cargos fijos”. Adela Ramírez, enfermera “Ya tenemos dos quincenas sin cobrar. Cuando

Luzmila Mejía Smith

arte del personal médico, así como enfermeros, y asistentes de traslado del Hospital Materno “El Marite” cerraron ayer las puertas del centro de salud al público en general para exigir el pago de sus sueldos. Apostados en las afueras del hospital con pancartas y gritos, los empleados solicitaron que se les solventara la situación laboral que los mismos enfrentan desde hace más de un año. Nanyer Ferrer, asistente de traslado del Hospital Materno “El Marite” y vocero de la protesta, explicó que la microempresa “Resoluciones Médicas”, para la cual laboran, les adeuda la cancelación de dos meses de sueldo, dos meses de tickets alimentarios, prestaciones sociales desde hace tres años y beneficios contractuales desde hace cinco años.

TESTIMONIO

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana.

se mantendrá en las mismas condiciones, es decir, se atenderán las emergencias, así como los pacientes con diálisis, cáncer y las mujeres embarazadas. Indicó también que los médicos de alrededor del país se manten-

drán en constantes asambleas para discutir las próximas medidas a tomar en la búsqueda de obtener algún pronunciamiento por parte del Gobierno nacional sobre la crisis del sistema de salud que enfrenta el país.

“No daremos nuestro brazo a torcer, y mantendremos esta huelga de brazos caídos hasta que nos resuelvan y nos paguen todas las deudas”, advirtió. Los manifestantes aseguraron que mantendrán todos los accesos al Hospital “El Marite” cerrados al público hasta tanto no se les cancele sus beneficios laborales y se instale una mesa de discusión para ofrecer cargos fijos a antiguos trabajadores.

protestamos, días después nos pagan nuestro sueldo, lo que quiere decir que sí tienen los recursos suficientes pero nos alegan lo contrario”. Emerson Medina, técnico de salud “Hacemos un llamado a los directivos de la microempresa y a la Gobernación para que nos resuelvan nuestra situación. El personal que labora en los hospitales deberíamos de ser prioridad”.

TRABAJADORES

Sindicalistas protestaron por aumento de sueldo frente a la Gobernación JORGE CASTRO

Luzmila Mejía Smith.- Trabajadores del Sindicato de las secretarías de Educación y Cultura de la Gobernación del estado Zulia manifestaron ayer en la Plaza Bolívar de Maracaibo para reclamar el aumento de sueldo adeudado desde hace un año. Los obreros activos, jubilados, y contratados de las empresas Ssalca, Disca, Moga, Supliteca, Sigema, Praca y Blindaca exigieron a la Gobernación del estado Zulia que se les cancele los diez meses de retroactivo del aumento presidencial decretado para el sector, el primero de mayo de 2010, así como el incremento del salario mínimo acordado en la misma fecha para el presente año. Edgar Arnias, presidente del sindicato de trabajadores, indicó que con la protesta también se busca la discusión del contrato colectivo y cargos fijos. Destacó que más de 2300 obreros de limpieza que laboran en los colegios del estado Zulia se ven afec-

Obreros del sector educativo manifestaron frente a la Gobernación del Zulia.

tados por la falta de aumento. “No nos quedaremos sólo con el paro de actividades y la manifestación. También llevaremos la denuncia a la defensoría del pueblo, y a la Asamblea Nacional”, recalcó. Arnias, en representación de los obreros, hizo un llamado al gobernador Pablo Pérez para que responda a sus exigencias e investigue con su procurador el caso de los trabajadores. Mientras tanto, para mañana se convocó a otra paralización de actividades y una protesta frente a la Gobernación.


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Estudiantes del centro educativo “Renato Beluche” sufren también enfermedades por el desborde

Colegio de “Las Salinas” pierde hasta dos meses de clases por aguas negras FOTO: JORGE CASTRO

RADIOGRAFÍA

Luzmila Mejía Smith

Aguas servidas

(LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

L

da

ni Ave

5E

Nor ” gro Mila nas nida Ave Sali Las rio “ Bar

e 42

5C

Call

ida

Ave nid

a6

B

Colegio Nacional “Renato Beluche”

te

Cal

5D

le 4 3

Avenid a

os 630 niños inscritos en la matrícula del Colegio Nacional “Renato Beluche” del barrio “Las Salinas”, en la parroquia Coquivacoa sufren los impactos de convivir entre las aguas servidas que inundan al sector. Los charcos han llegado a las salas de las casas y rodean por completo la sede escolar. El desborde de las cloacas lleva al menos 20 años sin solución alguna, así lo manifestaron habitantes de la comunidad, quienes solicitan a Hidrolago que se instale en la zona a trabajar en la crisis. Amanda Romero, residente por más de 30 años del barrio y representante de estudiantes del colegio, denunció que en el último año se ha incrementado la propagación de enfermedades infecciosas en los niños por la contaminación con las aguas negras. “Los estudiantes sufren aún más de conjuntivitis, alergia en la piel y en las plantas de los pies por salpicarse con las cloacas desbordadas”, detalló. Indicó que durante el año se han suspendido las clases en varias ocasiones. “La última vez, los estudiantes desde preescolar hasta sexto grado pasaron dos meses sin poder asistir al colegio”. La dama contó que cuando llueve, las aguas servidas entran al colegio formando barro que se propaga a todos los salones de clases y baños. “Siempre debemos de llamar a los Bomberos de Maracaibo, quienes tardan hasta 15 días en solucionarnos la problemática”, señaló. Pese a la grave situación, autorida-

Ave n

Habitantes del barrio reclaman la pronta sustitución de la red de cloacas. El presidente de Hidrolago asegura esperan los recursos para culminar el proyecto.

Calle

45

Aguas servidas

En la gráfica se puede observar uno de los charcos de agua negra ubicado frente al Colegio Nacional “Renato Beluche”, así como la ubicación del centro educativo en el Barrio “Las Salinas”.

des del colegio se negaron a declarar a la prensa. Más consecuencias Pero los desbordes de cloacas afectan además el suministro de gas en la zona. Olga Bracho, habitante del barrio “Las Salinas”, señaló que las aguas servidas se filtran por las tuberías del gas y forman un tapón que bloquea el paso del servicio. Representantes del Servicio Autónomo de Suministro de Gas e Infraestructura (Sagas) solventaron actualmente la crisis, no obstante, advirtieron que en seis meses se podría volver a presentar el corte del servicio sino se construye una nueva red de cloacas, agregó la habitante de la zona, Amanda Romero. Los residentes del sector hicieron un llamado a Hidrolago para que atienda sus peticiones y cumpla con

el proyecto de sustitución de la red de cloacas que parte desde la estación de bombeo de Santa Rosa de Agua, atraviesa el Barrio “El Descanso”, la avenida Milagro Norte y culmina en el Barrio “Las Salinas”. Respuesta de Hidrolago Ayer, el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, aclaró que el proyecto de la sustitución de colectores no está paralizado. Actualmente, se ejecuta la primera fase que abarca el sector Santa Rosa de Agua, sin embargo, se han presentado dificultades en la zona que ha retrasado el progreso hacia el Barrio “Las Salinas”. “El sector Santa Rosa de Agua es el más difícil porque está ubicado en la parte baja de Maracaibo. Los niveles de la zona están muy cercanos al Lago de Maracaibo, y las características del suelo dificultan el taladro del mismo. También las lluvias registradas

en la ciudad retrasan el ejecute del proyecto con el mismo rendimiento”, detalló. No obstante, especificó que ya se han sustituido 600 metros de la red de cloacas en dicha zona, y sólo restan 300. Para esa fase se autorizó 2.787.835,49 millones de bolívares. Para las fases restantes, Rodríguez manifestó que Hidrolago se encuentra pidiendo apoyo y recursos al Ministerio del Ambiente y las Comunas para responder a los residentes del Barrio “Las Salinas.” Para cumplir con el proyecto en su totalidad se “requieren entre once y catorce millones de bolívares”. Sin embargo, hasta no obtener los recursos restantes, “estamos atendiendo permanentemente las necesidades de los residentes del barrio y del Colegio “Renato Beluche”. Siempre acudimos para resolver el problema”, aseguró.

* Los charcos frente al colegio. "Renato Beluche" perjudican a 630 niños. * Hasta por dos meses han suspendido las clases a causa de la fetidez. * El tiempos de lluvias las aguas putrefactas penetran las aulas de clases. * En un año aumentaron los brotes de conjuntivitis, alergias y virosis. * Las aguas residuales se filtran por las tuberías de gas y cortan el servicio. * De acuerdo con los vecinos Hidrolago se niega a reemplazar las cloacas.

AFECTADOS Olga Bracho, habitante desde hace 15 años “He visto cómo los representantes han tenido que colocar piedras en las calles para que los niños puedan pasar sobre ellas sin mojarse con las aguas negras, y asistan a sus clases en el colegio.” Andri Andrade, habitante desde hace 36 años “Las aguas negras se mantienen permanentemente en la carretera con la lluvia empeoran propagando aún más enfermedades en los niños, sobre todo mucha diarrea y problemas respiratorios”.

Unos 120 estudiantes de Enfermería de LUZ participaron en las actividades en el Mercado “San Sebastián”

Protección Civil realizó un simulacro para sembrar cultura de riesgo Redacción/Inf. General La Dirección de Protección Municipal, adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, realizó ayer un simulacro, en el cual escenificaron una colisión entre un autobús y un vehículo, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de riesgo. En este simulacro participaron más de 20 efectivos adscritos a la Dirección de Protección Civil Municipal, Policía Municipal (Polima-

racaibo) y Cuerpo de Bomberos. La actividad tuvo lugar a las 10.00 de la mañana, en el Mercado San Sebastián, ubicado en la avenida El Milagro, en el cual participaron 120 estudiantes cursantes del penúltimo semestre de Enfermería de La Universidad del Zulia (LUZ) en el marco del convenio suscrito entre la municipalidad y la máxima casa de estudio. El director de Protección Civil Municipal, teniente coronel Helim Pirela, informó que se trató de un

ejercicio que realizó el organismo municipal, junto con los estudiantes de Enfermería, para complementar su formación académica a través además de sembrar la cultura de riesgo en la ciudadanía. “No es sólo prestar atención hospitalaria, debemos preparar a los ciudadanos para asumir la conducta pertinente ante posibles siniestros y saber cómo pueden ayudar desde cada una de las profesiones”, manifestó Pirela. El funcionario también expresó

que, en primer lugar, hicieron el trabajo de rescate, para el cual la municipalidad facilitó ambulancias e implementos para su realización. El trabajo consistió en la evaluación de la escena, comando de incidente en escena, cinemática del trauma y manejo de los pacientes. “Este tipo de actos preventivos se realizan para ilustrar una técnica llamada triaje, que no es más que la clasificación de los pacientes para determinar la forma en

que serán trasladados de acuerdo con el riesgo que presentan, dentro de lo cual se brinda prioridad a niños y ancianos”. Asimismo, el director de Protección Civil Municipal enfatizó que se espera lograr una cultura de prevención en la colectividad, para que los ciudadanos sepan qué acciones asumir ante los posibles riesgos y eventos naturales que pueden registrarse en la capital zuliana.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

Opinión

“El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo”.

opinion@versionfinal.com.ve

Michel Eyequem De Montaigne

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Las mujeres siguen discriminadas

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

E

l abuso tiene nombre de mujer en el mundo. Ellas son las que más injusticias sufren. Nos lo advierte, con datos, un reciente informe de la agencia de Naciones Unidas para la igualdad de género. La discriminación persiste en todos los países, es cierto que en unos más que en otros, pero también en los más diversos ámbitos, tanto en el hogar como en la vida pública o en el propio trabajo. ¿Por qué tener que resignarse a este sufrimiento? La mortalidad materna alcanza niveles inconcebibles. El comercio y los abusos sexuales son descarados y vergonzosos. La violencia es una realidad que tampoco cesa. En todas las culturas se le sigue negando, tácita o expresamente, la posibilidad de crecer como personas. Sin duda, el actual trance económico que padece el mundo también afecta mucho más a las mujeres, sobre todo a la hora de conseguir un trabajo decente. Podríamos seguir describiendo situaciones que generan discriminación, pero la cuestión en este momento no es tanto narrar hechos, como incidir en la urgente necesidad de un cambio social que todavía no se ha producido. Considero que las

culturas tienen que progresar sin dilación para que las condiciones de vida de las mujeres mejoren y para que sean ellas mismas las que tengan un mayor control de su propia existencia. A pesar de todas estas injustas discriminaciones, a poco que reflexionemos sobre el papel de la mujer en la promoción de la vida y de los derechos humanos, se observa su gran capacidad en el progreso de la civilización. Por cierto, está visto que las democracias avanzan cuando las mujeres participan activamente en responsabilidades de gobierno. Su voz debe ser tan significativa como la del hombre. La igualdad de derechos no entiende de género, sino de personas, en busca de un bienestar mejor para todos. El ser humano, hombre-mujer, está predestinado a entenderse y a concebir una dignidad igualitaria, de persona a persona. No se puede negar la evidencia, las mujeres continúan siendo las victimas principales de situaciones trágicas. En muchas partes del mundo, en bastantes partes del mundo –subrayo-, ser mujer es un drama. Y aún peor, en algunas civilizaciones ser mujer no da derecho ni a vivir. Si el progreso

de la mujer es el progreso de todos, de toda la humanidad como debe serlo, se han de facilitar más recursos y se ha de prestar más vigilancia a la no exclusión por razón de género. Desde luego, va a ser muy difícil que la sociedad mude de aires si la mujer no está presente en la adopción de decisiones. De ahí la importancia de que sea ella la que tome partido en todos los horizontes de la vida social y pública. Hay países que tienen buenas leyes de igualdad, pero luego falta presupuesto para llevar a buen término lo legislado. Son miles de millones de mujeres acorraladas que viven como pueden, con multitud de carencias y afligidas por mil temores. No hace falta ir al mundo pobre, en el mundo rico igualmente se producen hechos que degradan totalmente a la mujer. Por ello, esta es otra crisis tan intensa como la financiera, que precisa de una profunda revolución pedagógica, para ser capaces de poner paz y comprensión en las relaciones entre mujeres y hombres, de manera que las hembras puedan ser tan dueñas de sí como lo es el varón. Escritor

infografia@versionfinal.com.ve

YO LO VIVÍ EN LOS 80

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

E.T. y Mario Bros: del éxito al fracaso (I)

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

HENDER A. VILORIA M.

Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005

L

a relación de Hollywood con los videojuegos no siempre ha tenido –como las películas Disney- un final feliz. Lo sustento con dos decepciones que sufrí en mi infancia. La primera fue con E.T. el extraterrestre, la segunda con Mario Bros, les cuento mi trauma. Eran mediados de 1982, una larga cola de gente se formaba frente al extinto cine Valle Claro de la urbanización Las Lomas, se disponían a presentar E.T. de Steven Spielberg. Junto a mis hermanos y primos logramos entrar y disfrutar de este largometraje: la larga espera en la cola y leer los subtítulos a tan corta edad valieron la pena… Hasta allí la alegría. Al enterarme de la existencia de una versión de E.T. para Atari, el aparato de juegos interactivos más popular en aquella época, mi hermano y yo decidimos recorrer todas las tiendas de Maracaibo y ubicar el producto. Visitamos Fin de Siglo, Beco, Pasal, Acedo, Bambi, Street’s Poor (callejón de los pobres), y algunas tiendas

del “Costa Verde”, en cada tienda nos repetían lo mismo: “tienen que comprar el aparato que incluye el juego de ET”…no crean que esa fue la decepción, fue cuando finalmente pude jugar “ET the videogame”, prestado de un vecino. Ha sido la experiencia más aberrante en juegos de cónsola en mi vida. La página juegosmas.com describe con algo de sarcasmo la misión del juego: “(…) es una aventura donde ET debe recoger tres partes de un teléfono (3 cuadritos blancos, vaya) para luego marcharse a casa, además debía huir de sus perseguidores ¡Wow, menudo juego! (…)” No me dejaba de preguntar ¿cómo obligan al cliente a comprar ese juego tan malo? Quince años después, leyendo un libro de Dominique Nora titulado “La conquista del ciberespacio” obtuve mi respuesta: “(…) A principios de los ochenta, Steve Ross, jefe de los estudios Warner, llamó un día al jefe de su filial Atari para que sacaran un juego basado en la película ET de Steven Spiel-

berg en seis semanas”(…). Esta decisión se basó en seguir explotando la aceptación de E.T. en niños y adolescentes de la época, pero “(…) el resultado fue un histórico fracaso de 65 millones de dólares (…)” explicaba Nora. A pesar de considerarse el primer videojuego basado en un largometraje, E.T. the extraterrestrial es visto como uno de los fracasos más significantes en la industria del entretenimiento interactivo. No fue suficiente el rotundo éxito de este film en salas de cine de todo el mundo para repetir la hazaña en su versión Atari. A pesar de los casi 800 millones de dólares en boletería vendida y superar éxitos taquilleros de años anteriores como El Padrino, El Exorcista y Tiburón, la versión interactiva en el formato Atari quedará para el olvido, miles de críticas en la Web así lo confirma. Pero la fórmula Hollywood+Videojuegos siguió registrando pérdidas y desaciertos, esta vez le tocó el turno al famoso Mario Bros. (Continuará) Profesor de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 CULTURA / FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Vibrante libro escrito por Kurt Nagel Von Jess

EXPOSICIÓN

Mañana presentarán “La familia Baralt”

“Entre la palabra y el puente” llega hoy al Bellas Artes

El evento será a las 5:30 de la tarde en Biblioteca Pública. Se trata de un homenaje al bicentenario de Rafael María Baralt. El Acervo Histórico se anota otro éxito. A las 7:30 de la noche comienza la exposición en el teatro Bellas Artes.

Redacción/Cultura

PRÓCER ZULIANO

L

a Gobernación del estado Zulia y el Acervo Histórico, en alianza con el Banco Occidental de Descuento, presentarán mañana a las 5:30 de la tarde en la Biblioteca Pública del Zulia (avenida El Milagro de Maracaibo) el libro “La familia Baralt”, una obra escrita por el destacado historiador Kurt Nagel Von Jess. El autor del libro, director del Acervo Histórico y profesional del derecho, manifestó que este trabajo es un homenaje al Bicentenario del nacimiento del ilustre zuliano Rafael María Baralt, primer historiador venezolano y primer suramericano que ocupó un puesto permanente en la Real Academia de la Lengua Española. Nagel Von Jess explicó que este libro contiene retratos, fotografías y otros datos curiosos referentes a su entorno.

Destacó la importancia de ahondar en la vida de este ilustre zuliano. A la par que recalcó el valor y el aporte del Acervo Histórico a la cultura e historia con la elaboración y recopilación de este material en homenaje a Baralt, quien nació en Maracaibo el tres de julio de 1810. Personalidades asistentes Nagel apuntó que la presentación del libro estará a cargo de Juan Carlos Morales Manzur, ex director de esta institución y promotor de la publicación “La familia Baralt”. Además, informó que no cobrará por

derechos de autor, al igual que el BOD. “Los derechos quedarán a cargo del Acervo Histórico, institución dependiente de la Gobernación del estado Zulia. Se venderá esté libro siempre y cuando alguna librería se interese en su reproducción y podrá ser consultado en la institución”. Para la presentación del libro están invitados integrantes de la familia Baralt, el gabinete del Ejecutivo regional, el cuerpo consular de Maracaibo, la Academia de la Historia así como historiadores de la ciudad.

Ź Don Rafael María Baralt, fue un escritor, periodista, historiador, filólogo, crítico y poeta venezolano, autor del primer diccionario de galicismos del español, y primer latinoamericano en ocupar un sillón en la Real Academia de la Lengua Española. Ź En febrero de 1829 escribe para el periódico ‘El Patriota del Zulia’. En 1842 cuando inicia su obra poética, siendo ‘Adiós a la Patria’ su trabajo más emblemático: “No te duela mi suerte, No maldigas mi nombre, no me olvides Que, aun vecino a la muerte, Pediré con voz fuerte Victoria a Dios para tus justas lides Dichoso yo si un día A ti me vuelve compasivo el cielo, Y me da, patria mía Digno sepulcro en tu sagrado suelo”.

Redacción/Cultura A las 7:30 de la noche se inaugura la exposición denominada “Entre la palabra y el puente”, del artista plástico y fotógrafo Reinaldo Crespo en la sala alta del teatro Bellas Artes de Maracaibo. Esta muestra no solo trata la representación de paisaje, sino de la interpretación de la misma vinculada a una concepción estrictamente plástica. Las obras de Crespo implican un compromiso con el deseo de decir a través del ejercicio de pintar el acto creador desde la reflexión sobre el lenguaje. Las pinturas expuestas son de carácter abstracto. Los dibujos y collages exhibidos conforman obras autónomas que fueron creadas paralelamente a las pinturas, donde el artista ha introducido insistentemente el contraste de cálido y frío, sobre tono amarillos y azules.

La celebración será oficiada en el hotel Oyster Box, en Durban

MACZUL

Los príncipes de Mónaco ofrecerán hoy una suntuosa cena

Ensamble Catatumbo exaltará la música venezolana este domingo Redacción/Cultura

Redacción/Farándula El príncipe Alberto y la princesa Charlene de Mónaco se encontraban ayer en Sudáfrica, donde ofrecerán hoy una recepción, según anunció el hotel en que se alojan. Los príncipes, que se casaron el pasado viernes en Mónaco por lo civil y el sábado por la iglesia, están alojados a 15 km de Durban en el hotel Oyster Box, donde ocupan una suite presidencial de cinco mil 100 euros la noche. La pareja, que llegó a Sudáfrica el pasado martes, ofrecerá en ese hotel una lujosa cena para 400 invitados, al margen de la sesión anual del Comité Olímpico Internacional (COI), donde Alberto II figura como miembro.

Charlene, de 33 años, se instaló en Durban para dedicarse a la natación. En 2000 representó a Sudáfrica en los Juegos Olímpicos de Sídney y se clasificó para los de Pekín de 2008, aunque tuvo que renunciar a participar por culpa de una lesión. Alberto de Mónaco, de 57 años, es miembro del COI desde 1985.

E l h i j o del difunto príncipe Rainiero y de la actriz Grace Kelly participó como atleta monegasco en los juegos de invierno de 1988, 1992, 1994, 1998 y 2002 en Bobsleigh. El pasado martes participó en un almuerzo ofrecido por el presidente sudafricano Jacob Zuma, como preludio a la reunión del COI.

La música venezolana será la invitada de honor durante el concierto de la agrupación “Ensamble Catatumbo” y la participación especial de Mariana Ufre en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, este domingo desde las 11:00 de la mañana El ensamble nace del empuje de sus integrantes en pro de abordar la música venezolana desde una perspectiva postmoderna y urbana, al mismo tiempo inyectándole elementos de la formación académica, así como revalorizando el elemento inventivo y de la improvisación de temas y canciones del acervo cultural venezolano. La agrupación “Catatumbo” se caracteriza por presentar un trabajo de sólida factura sin reñirse con

la frescura y el dinamismo, donde lo lúdico tiene un papel destacado. Todos sus miembros son integrantes destacados de la Orquesta Filarmónica de Maracaibo. Entre los escenarios más prestigiosos a los que han llevado su talento destacan el Centro de Artes “Lía Bermúdez”, sala “Paraninfo” de la Universidad Rafael Urdaneta, Museo Rafael Urdaneta y Teatro Profesional en Barquisimeto, estado Lara. Asimismo, han participado en varios programas de televisión regional.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097


12 VERSIÓN FINAL TURISMO Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

El empresario Donald Trump invirtió en una de las naciones con mayor nivel de desarrollo del hemisferio

Inaugurado en Panamá el edificio más alto de América Latina COMPARACIÓN CON EL BURJ AL ARAB 250

Burj Al Arab

Trump Ocean

200

150

100

Mide 284 metros y posee forma de vela de navegación

UBICACIÓN

Panamá

El 'Trump Ocean Club International Hotel&Tower' refleja “la sensibilidad moderna de la nueva generación de los viajes de lujo”, dijo la empresa en una invitación al acto inaugural del complejo hotelero, donde la habitación más barata cuesta 300 dólares la noche y las viviendas se venden desde 250 mil a un millón de dólares.

50

m

El nuevo rascacielos se asemeja a un velero de 70 pisos y 284 metros de alto. La obra revaloriza aún más el mercado bursátil del itsmo, convirtiendo la nación en una “mini Dubai”. Redacción / AFP

E

l magnate estadounidense Donald Trump inauguró su primer hotel latinoamericano, un lujoso complejo de 70 pisos a orillas del Pacífico en la capital panameña, que es también el edificio más alto de América Latina. Es un complejo turístico y residencial que se suma al ‘boom’ inmobiliario de Panamá, donde Trump provocó recientemente la ira de la clase política al declarar que Estados Unidos entregó “estúpidamente” al país el canal interoceánico. “Es el primer proyecto Trump fuera de Estados Unidos”, dijo Eric Trump, hijo del magnate, durante una visita con periodistas efectuada recientemente. La cadena Trump tiene hoteles en ciudades como Nueva York, Chicago y Las Vegas, y construye actualmente uno en Toronto (Canadá). Un millar de personas trabajarán en el complejo de la capital panameña, donde personajes de la farándula y otros adinerados han adquirido la casi totalidad de sus residencias, según versiones de prensa, porque la empresa guarda total reserva sobre este punto. El auge inmobiliario ha convertido a la capital de Panamá en una "mini Dubai", la principal ciudad de Emiratos Árabes Unidos, un rico país del Golfo Pérsico que ha ganado fama por sus rascacielos y construcciones monumentales.

Durante siete años, la “Torre Mayor” de Ciudad de México fue la edificación más alta de la región (225 metros). Actualmente, el edificio más alto del mundo es el 'Burj Khalifa' de Dubai, de 828 metros de altura (163 pisos), inaugurado en 2010. Polémica “Es nuestro primer paso en el mercado latinoamericano, que creemos que va a ser un mercado muy importante y fuerte para nosotros en el futuro", dijo recientemente Donald Trump hijo. Su padre, de 64 años, desató la ira de los panameños en marzo cuando declaró en una entrevista que Estados Unidos entregó "estúpidamente" y "a cambio de nada", el Canal de Panamá, lo que le valió ser declarado persona "non grata" por el municipio de la capital panameña y críticas del presidente Ricardo Martinelli. El Canal, construido por Estados Unidos a comienzos del siglo XX pasó a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, en cumplimiento de los tratados firmados en 1977 por el entonces líder panameño Omar Torrijos y el mandatario estadounidense Jimmy Carter. Trump padre, magnate de bienes raíces y estrella de la televisión, anunció recientemente que debido a su "pasión" por los negocios, no se lanzará a la carrera presidencial de Estados Unidos en 2012

También dispone de una terraza de más de 900 metros cuadrados con una piscina frente al océano, servicio personalizado de mayordomo y un centro de convenciones de cuatro mil 200 metros cuadrados.

OTROS EDIFICIOS DE PANAMÁ

““Ocean “Oc “O Ocean cean TTwo” wo” de 246 metros de altura y 70 7 pisoss

“The h PPoint” oiint nt” un rascacielos de 67 pisos y 266 metros de altura

Con una inversión superior a los 400 millones de dólares, el inmueble diseñado por la firma colombiana de arquitectos Arias Serna Saravia, tiene 47 suites, 37 ascensores, spa, piscinas, marina, casino, tiendas, restaurantes, boutiques y una isla con playa privada. Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

FOTO: AFP

E

l lanzador derecho de los Atléticos de Oakland tuvo una salida excepcional la tarde de ayer, para conseguir una nueva victoria, para él su tercera del año. Moscoso lanzó por espacio de 7.0 innings completos, sin permitir anotaciones, toleró solo dos indiscutibles y abanicó a cinco contrarios. Los Atléticos de Oakland triunfaron con blanqueada 2x0 ante los Marineros de Seattle. En otros encuentros de la jornada de ayer, también destacaron los venezolanos Miguel Cabrera y Víctor Martínez por los Tigres de Detroit.

- 19 -

El venezolano Guillermo Moscoso se adjudicó su tercera victoria de la campaña ante los Marineros de Seattle

¡Se creció en la lomita!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

Adrián González José Bautista Víctor Martínez Michael Young Paul Konerko

BOS TOR DET TEX CWS

JONRONES Bateador José Bautista Mark Texeira Curtis Granderson

AVG

1B RF BD BD 1B

.348 .331 .324 .324 .323

Equipo Pos TOR RF NYY 1B NYY CF

HR 28 25 25

Paul Konerko

CWS

1B

22

Nelson Cruz

TEX

RF

20

IMPULSADAS Bateador Adrián González Adrián Beltré Mark Texeira Paul Konerko

Equipo Pos

Curtis Granderson

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Jacoby Ellsbury

75

TEX

3B

NYY

1B

CWS

1B

65 65 64

NYY

CF

62

CF RF 1B 1B CF

Equipo Pos

Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury

TEX BOS

BD CF

121 110 104

Asdrúbal Cabrera

CLE

SS

104

Paul Konerko

CWS

1B

102

José Reyes Hunter Pence Matt Kemp Ryan Braun Todd Helton

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Bob Abreu Billy Butler

SLUGGING Bateador

70 61 60 56 55

H

1B

Ben Zobrist Adrián González Alex Gordon Carlos Quentin Jacoby Ellsbury

C

PROMEDIO Bateador

BOS

DOBLES Bateador

CI

1B

NYY TOR DET BOS BOS

HITS Bateador

TB BOS KC CWS BOS

2B 1B LF RF CF

28 28 24 24 24

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

BOS

Equipo Pos

LIGA NACIONAL

TOR DET BOS LAA KC

RF .473 1B .453 1B .407 BD .404 BD .396

Equipo Pos

José Bautista Adrián González Miguel Cabrera Paul Konerko Curtis Granderson

TOR BOS DET CWS NYY

RF 1B 1B 1B CF

NYM HOU LAD MIL COL

Lance Berkman Prince Fielder Matt Kemp Jay Bruce

OB

SLG .667

.593 .586

.579 .575

Equipo Pos

IMPULSADAS Bateador Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Ryan Braun Lance Berkman

ANOTADAS Bateador José Reyes Ryan Braun Rickie Weeks Drew Stubbs Joey Votto

SS RF CF LF 1B

Equipo Pos

ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Seattle Oakland

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

51 50 47 42 36

333 35 39 45 47

1.5 5.0 10.5 14.5

8-2 4-6 7-3 4-6 4-6

Filadelfia Atlanta

55

32

-

6-4

51 44 44 38

36 42 43 48

4.0 10.5 11.0 16.5

8-2 6-4 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

45 45 43 38 35

39 42 44 46 51

1.5 3.5 7.0 11.0

5-5 4-6 6-4 4-6 2-8

JG

JP

DIF

U10

47 45 45 43 35 29

40 41 42 44 52 58

1.5 2.0 4.0 12.0 18.0

4-6 5-5 5-5 5-5 4-6 2-8

46 46 43 38

41 41 43 49

2.5 8.0

6-4 8-2 3-7 4-6

JG

JP

DIF

U10

48 47 41 40 37

39 40 45 47 50

1.0 6.5 8.0 11.0

7-3 5-5 4-6 7-3 5-5

LIGA AMERICANA Tampa Bay (Niemann 3-4) en Nueva York (Colon 6-3)

7:05PM

Baltimore (Arrieta 9-5) en Boston (Miller 2-0)

7:10PM

Oakland (Harden 1-0) en Texas (Holland 6-4)

8:05PM

Minnesota (Pavano 5-6) en Chicago (Humber 8-4)

8:10PM

Detroit (Scherzer 9-4) en Kansas City (Duffy 1-3)

8:10PM

Seattle (Fister 3-9) en Los Ángeles (Weaver 10-4)

10:05PM

H

NYM

SS

124

Starlin Castro Hunter Pence Matt Kemp Joey Votto

CHC HOU LAD CIN

SS RF CF 1B

110 109 101 100

Equipo Pos

2B

RF 1B CF RF

23 22 22 18

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto

CIN

1B

.441

Prince Fielder

MIL

1B

.421

Matt Kemp Lance Berkman

LAD STL

CF RF

.406

Ryan Braun

MIL

LF

.402

STL MIL LAD CIN

MIL FIL LAD MIL STL

1B 1B CF LF RF

71 71 64 62 62

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

65 57 57 55 54

Matt Kemp Prince Fielder Lance Berkman Ryan Braun Michael Morse

NYM MIL MIL CIN CIN

GANADOS Pitcher

SS LF 2B CF 1B

NYM ARI HOU LAD SD

RF CF RF CF 3B

24 24 24 23 23

Equipo Pos LAD MIL STL MIL WSH

CF 1B RF LF LF

.415

SLG .628 .596 .570 .562 .550

GANADOS Pitcher

G

Jon Lester, BOS Jered Weaver, LAA Josh Tomlin, CLE

12 11 10 10 10

Roy Halladay, FIL Jair Jurrjens, ATL Kevin Correia, PIT Tommy Hanson, PHI Cole Hamels, FIL

11 11 11 10 10

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Jared Weaver, LAA Josh Beckett, BOS Justin Verlander, DET Gio González, OAK James Shields, TB

1.97 2.12 2.26 2.31 2.47

PONCHES Pitcher

P

CC Sabathia, NYY Justin Verlander, DET

Colorado (Nicasio 3-1) en Atlanta (Hudson 7-6)

1:05PM

Chicago (Garza 4-7) en Washington (Hernández 5-8)

7:05PM

CC Sabathia, NYY

Houston (Happ 3-10) en Florida (Hand 0-3)

7:10PM

Cincinnati (Bailey 3-3) en Milwaukee (Narveson 5-5)

8:10PM

Arizona (Saunders 5-7) en San Luis (McClellan 6-5)

8:15PM

Nueva York (Gee 8-2) en Los Ángeles (Kershaw 8-4)

10:10PM

San Diego (Luebke 2-2) en San Francisco (Zito 2-1)

10:15PM

LIGA NACIONAL G

Justin Verlander, DET Félix Hernández,SEA James Shields, TB David Price, TB

LIGA NACIONAL

Toronto (Villanueva 3-4) en Cleveland (McAllister 0-0) 7:05PM

Equipo Pos

José Reyes

DOBLES Bateador

HR

LIGA AMERICANA

JG

LANZADORES PARA HOY

.354 .327 .325 .320 .318

PITCHEO LIGA NACIONAL

NY Mets Washington Florida CENTRAL San Luis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado San Diego LA Dodgers

AVG

Carlos Beltrán Chris Young Hunter Pence Andre Ethier Chase Headley

POSICIONES LIGA AMERICANA

HITS Bateador

JUEGOS SALVADOS Pitcher Brandon League, SEA Mariano Rivera, NYY Chris Pérez, CLE José Valverde, DET Jordan Walden, LAA

138 134 132 122 117

S 23 21 20 20 19

Jair Jurrjens, ATL Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Tommy Hanson, ATL Jeff Karstens, PIT

PONCHES Pitcher Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cliff Lee, FIL Cole Hamels, FIL

E 1.89 2.40 2.44 2.52 2.55

P 128 123 122 119 110

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Craig Kimbrel, ATL Heath Bell, SD Joel Hanrahan, PIT Brian Wilson, SF

26 26 25 24

* No incluye jornada de ayer


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El británico del HTC venció en el sprint de la quinta etapa del Tour

INTERNACIONALES OLÍMPICOS DE INVIERNO

AFP.- La ciudad surcoreana de Pyeongchang fue elegida ayer por el Comité Olímpico Internacional como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, anunció el presidente del COI, Jacques Rogge, desde Durban (Suráfrica). Corea del Sur sólo organizó unos Juegos Olímpicos de verano en Seúl 1988.

URUGUAY

AFP.- El defensa Diego Godín no participó del entrenamiento realizado ayer por la selección uruguaya en Mendoza (oeste) y está prácticamente descartado para jugar frente a Chile el viernes por la segunda fecha del Grupo C de la Copa América de Argentina 2011.

FIFA

AFP.- El comité de ética de la FIFA estudiará el 22 y 23 de julio el caso de Mohamed Bin Hamam, presidente de la Confederación Asiática (AFC) que fue suspendido por presunta corrupción durante la campaña de las elecciones presidenciales, anunció FIFA.

FINAL

Cavendish impuso su velocidad FOTO: AFP

El inglés superó al belga Gilbert. Hushovd mantuvo la maillot amarilla. Contador se cayó. La 6ta etapa será entre Dinan y Lisieux de 226 Km. AFP

E

l británico Mark Cavendish, del equipo HTC, se impuso al sprint en la quinta etapa del Tour ciclista de Francia, con meta cerca de Cap Frehel, mientras que el noruego Thor Hushovd (Garmin) conservó la malla oro de líder de la competición. En la línea, Cavendish superó ayer al belga Philippe Gilbert y al español José Joaquín Rojas, campeón de su país, tras haber recorrido 164,5 kilómetros en una jornada de numerosas caídas en el pelotón. Rojas después fue sancionado por los comisarios de la prueba por un sprint irregular y cedió la malla verde por puntos al belga Philippe Gilbert. Otro belga, Tom Boonen, fue sancionado por mismo motivo. Por su parte, el francés Tony Gallopin, un neófito en la “Grande Boucle”, llegó en el cuarto puesto, por delante del galés Geraint Thomas y el alemán Andre Greipel. Jornada a trompicones Bajo los efectos del viento, el pelotón rodó nervioso por las pequeñas rutas bretonas cercanas al litoral marítimo, por lo que se produjo una sucesión de caídas durante la etapa, en la más importante de éstas, ocurrida en el km 71 de carrera, el esloveno Janez Brajkovic se vio obligado a abandonar la prueba. Apenas momentos después, el actual defensor del título, el español Alberto Contador, también cayó al suelo, pero cambió de bicicleta y se reintegró a un pequeño

CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Thor Hushovd (NOR) 17h 36:57. 2. Cadel Evans (AUS) a 0:01. 3. Frank Schleck (LUX) 0:04. 4. David Millar (GBR) 0:08. 5. Andreas Kloden (GER) 0:10. 6. Bradley Wiggins (GBR) 0:10. 7. Geraint Thomas (GBR) 0:12. 8. Edvald Boasson Hagen (NOR) 0:12. 9. Andy Schleck (LUX) 0:12. 10. Jakob Diemer Fuglsang (DEN) 0:12.

CLASIFICACIÓN V ETAPA 1. Mark Cavendish (GBR) 4h 11:39. 2. Philippe Gilbert (BEL) M.T. 3. José Joaquín Rojas (ESP) M.T. 4.Tony Gallopin (FRA) M.T. 5. Geraint Thomas (GBR) M.T. 6. André Greipel (ALM) M.T. 7. Sébastien Hinault (FRA) M.T. 8. William Bonnet (FRA) M.T. 9. Daniel Oss (ITA) M.T. 10. Thor Hushovd (NOR) M.T. Cavendish, aprovechó la quinta etapa para posicionarse en el Tour por la ventaja de los sprinters en las primeras jornadas.

grupo, en el que estaba el holandés Robert Gesink, quien se había retrasado por otra caída en el tramo. “Una jornada muy difícil, con mucha tensión. Se soltó la cadena y me caí”, explicó Contador. A 62 kilómetros de la meta, Boonen estuvo en el suelo durante varios minutos y con una contusión en un hombro subió de nuevo a su bicicleta y siguió. También cayó el danés Nicki Sörensen, el británico Bradley Wiggins, el francés Sylvain Chavanel y los estadounidenses Levi Leipheimer y Chris Horner.

6a etapa

Jueves 7 de julio

Llano

Dinan

Lisieux

Salida 09H55 GMT / 70 m

Llegada 15H10 GMT / 141 m 226,5 km

Horarios previstos para un promedio de 43 km/h

PARÍS

MANCHA

M A NCHA

Lisieux Vire

S Sprint

CA LVA DOS

114 km

x Categoría de cuesta

S Vassy

Avranches

131 km

67 km

Pontorson 41 km

Dol de Bretaña 20,5 km

Dinan CÔTESD'ARMOR

ILLEET-VILAINE

3 Cuesta St-Michelde-Montjoie 99,5 km

3 Cuesta Bourg d'Ouilly 156,5 km

4 Cuesta Billot 197 km

ORNE

20 km

Barcelona se medirá ante el Málaga de “Salo” Rondón y el Madrid contra el Athletic de Bilbao

La Liga española comenzará a partir de agosto AFP.- El partido final de la Copa América Argentina 2011 se realizará en el Monumental de Buenos Aires, dijo el Comité Organizador (COL) del torneo luego de inspeccionar el estadio, que sufrió daños materiales tras el descenso de River Plate a la B Nacional.

AFP. La temporada 2011-2012 de la Liga española de fútbol se jugará a partir del próximo 21 de agosto y hasta el 13 de mayo de 2012 mientras que la final de la Copa del Rey se disputará el 25 de mayo, anunció La Federación. La Liga, que comenzará pocos días después de la Supercopa de España que jugarán Real Madrid

y Barcelona el 14 y 17 de agosto, contará con cuatro jornadas entre semana y tendrá un paro navideño entre la jornada 17 que se jugará el 18 de diciembre y el 8 de enero. El campeonato español, que suele empezar a finales de agosto o principios de septiembre, tuvo que ser adelantado para permitir a España preparar la Euroco-

pa-2012 de Ucrania y Polonia, del 8 de junio al 1 de julio de 2012. La final de la Copa del Rey, prevista en principio para el 25 de mayo, podría también adelantarse al 20 de ese mes si ningún equipo español se clasifica para la final de la Liga de Campeones. En la primera jornada, el Real Madrid se enfrentará al Athletic

de Bilbao, mientras que el Barcelona viajará a Málaga. El primer “Clásico” de la temporada entre Real Madrid y Barça se jugará en la 16 jornada, en principio el 11 de diciembre, aunque puede que se adelante, para permitir al Barcelona participar en el Mundial de Clubes, del 8 al 18 de diciembre en Yokohama (Japón).


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

FÚTBOL

Zulia FC comienza hoy los trabajos de campo Redacción / Deportes Hoy el cuerpo técnico del Zulia FC tendrá su primer contacto con la plantilla petrolera en la pretemporada de cara al Torneo Apertura 2011. El entrenador Alex García, acompañado de José Nabollán, primer asistente y Gregorio Lezama preparador físico, estarán desde las 7:00 de la mañana con el grupo de jugadores en La Vereda del Lago para comenzar la preparación del club. “Para mañana (hoy) a primera hora se realizará una charla introductoria con el grupo y luego se harán trabajos de resistencia aeróbica y de fuerza del tren superior”, explicó Gregorio Lezama. “En la tarde ya se estarán haciendo trabajos de espacio reducido y el viernes se manejará la misma rutina”, comentó el preparador físico. Los trabajos se estarán realizando en La Vereda del Lago y en la cancha del Centro Gallego a las 3:30 de la tarde. Extranjeros El lunes arribó al país el delantero argentino Santiago Davio, refuerzo del negriazul para el Apertura. Para ayer en horas de la noche se esperaba a Eder Hernández y Víctor Barraza provenientes de Colombia, quienes serían evaluados por los galenos del club, en la mañana de hoy para confirmar su estado físico.

El brasileño cree que Sebastián Vettel tendría que hacer locuras para perder el campeonato

Felipe Massa aseguró que Ferrari no puede rendirse en el Mundial El piloto paulista habló de los progresos del monoplaza. Explicó de sus trabajos en el simulador pensando en la carrera de Silverstone del próximo domingo. AFP/Redacción Deportes

E

l brasileño Felipe Massa, piloto de la escudería italiana Ferrari, consideró ayer miércoles que el alemán Sebastián Vettel del equipo Red Bull y líder del Mundial con 77 puntos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, “tendría que hacer locuras” para perder el título en este año. “Siendo realista, Sebastián Vettel tendría que hacer locuras para perder el título. Pero no debemos frenarnos en nuestros esfuerzos, debemos observar lo que pasa y pensar en nosotros mismos, ganar algunas carreras sería muy positivo y demostraría que hacemos un buen trabajo”, comentó Massa. Vettel cuenta con 77 unidades de ventaja respecto a sus perseguidores más cercanos, el australiano

El brasileño Felipe Massa se tomó con seriedad su preparación para el Gran Premio de Silverstone en Inglaterra.

Mark Webber, compañero suyo de equipo, y el británico Jenson Button (McLaren). Con 42 unidades, Massa tiene 144 puntos menos que el líder del Mundial, que totaliza 186, mientras que su compañero en la ‘Escudería’, el español Fernando Alonso, se sitúa a 99 unidades del alemán en la clasificación general de pilotos. Sobre Ferrari El piloto brasileño además analizó el presente de la escudería italiana Ferrari, en su blog personal en la página web del equipo.

El paulista ratificó que el monoplaza 150º Italia va bien en Europa y se confirmará una mejoría general y, quizás, una reducción de la distancia con sus rivales más cercanos. A pesar de las insistentes voces que apuntan a que el título es prácticamente una labor imposible para la escudería, Felipe aseguró que no pueden rendirse. Sobre la preparación para el Gran Premio de Silverstone en Inglaterra, el Massa indicó: “Fui a Maranello para tener un par de días de reuniones con los ingenieros y trabajo en el simulador”.

El brasileño argumentó que el trabajo en el simulador sirvió para analizar diferentes elementos, fijándose tanto en el circuito de Silverstone como en el de Barcelona, incluyendo los nuevos mapas motor, necesarios para ajustarse al reglamento, así como en otras partes del coche, para la evaluación de nuevos componentes que esperan montar en Silverstone este fin de semana. Asimismo Felipe Massa comentó que esperan una fuerte mejoría en la aerodinámica del monoplaza, así como en los compuestos duros de los neumáticos Pirelli.


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Llegó la hora de pensar en los Cuartos de Final

Bolivia buscará acercarse a la clasificación ante los Ticos

B

olivia intentará lograr un triunfo que la deje a un paso de los cuartos de final, pero enfrente Costa Rica apuntará a sumar tres puntos que le animen a soñar, en un partido por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América Argentina 2011, que se jugará la noche de hoy en Jujuy (norte). El equipo boliviano consiguió un valioso punto en el arranque de la Copa frente a Argentina (1-1), en un partido en el que estuvo muy cerca de quedarse con la victoria, mientras que los “ticos” cayeron ajustadamente frente a Colombia (1-0), aunque jugaron buena parte del encuentro con diez jugadores.

El conjunto andino, luego de un sorprendente y merecido empate ante Argentina intentará ser más ofensivo y ganar a los de la Concacaf. Los centroamericanos con la baja por expulsión de Randall Brenes, tratarán de vencer a los “verdes” con su velocidad e ímpetu. AFP Bolivia: (4-3-3)

PROBABLES ALINEACIONES

POSICIONES DEL GRUPO A EQUIPOS COLOMBIA ARGENTINA BOLIVIA COSTA RICA

JJ JG JE JP PTS 1 1 0 0 3 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0

*No incluye el juego de ayer

Acosta

Martínez Gutiérrez Robles

Moreno

Mora Campbell

Rivero

Duarte

Arce Flores

Arias Raldes

Un pie en cuartos Con estos resultados, Bolivia llega al duelo en suelo jujeño, muy cerca de su propia tierra, con la certeza de que un triunfo le dejará en la puerta de los cuartos de final, etapa que no alcanza en el certamen continental desde que se realizó en su propio territorio, en 1997. Pero Costa Rica, ingresado en el torneo a último momento en re-

Costa Rica: (4-3-3)

Rojas

Madrigal

Guzmán

Calvo

Campos Leal

Salvatierra

Alvarez DT: Gustavo Quinteros

Moreira

Hora: 5:45 PM

emplazo de Japón, se jugará una generosa porción de sus aspiraciones en este choque, pues más alto asoma el escalón que significa el local Argentina en la última fecha. Consciente de la posibilidad

DT: Ricardo La Volpe

que se le abre a su formación, el entrenador boliviano Gustavo Quinteros no dudó en señalar que, para Bolivia, este duelo ante Costa Rica “es el partido más importante del año”.

Quinteros afirmó que el equipo jugará “muy atento” ante los centroamericanos, que “corren mucho más y pasan rápido del ataque a la defensa”, y destacó que “vamos a tener que estar muy atentos y rápidos para poder tener nuestras chances”. Más ofensivos Por el lado de Bolivia, la misión será distinta de la realizada en el debut, pues más allá de la consistencia en el cerrojo defensivo, deberá mostrar más virtudes ofensivas. “Lo que hablé con mis jugadores es que hay que cambiar el chip y ganar. Hay que ser inteligentes y no regalar espacios. Tenemos que ser un poco más ofensivos, pero sin arriesgar de más”, declaró Ricardo La Volpe, entrenador de los costarricenses. El encuentro se jugará desde las 5:45 pm (hora venezolana) en el estadio 23 de Agosto de la capital jujeña y será dirigido por el ecuatoriano Carlos Vera, asistido en las bandas por su compatriota Luis Alvarado y el mexicano Marvin Torrentera. Como Jujuy está a sólo 300 kilómetros de la frontera con Bolivia, se prevé que el equipo de Quinteros sea prácticamente local.

“La Celeste” jugará ante los chilenos en Mendoza por el Grupo C

GRUPO C

Charrúas creen que ha llegado el momento de ganar en la Copa América

Pizarro: “Creo que Perú puede clasificar a la próxima ronda de la Copa América” AFP

AFP Uruguay deberá vencer a Chile para “ganar tranquilidad” y “empezar a sumar” en la Copa América de Argentina-2011, coincidieron ayer el portero Fernando Muslera y el delantero Edinson Cavani en conferencia de prensa. “Tenemos que empezar a ganar para ganar tranquilidad”, dijo Muslera, al tiempo que Cavani señaló que la celeste debe “sumar de a tres puntos, porque para poder salir campeones, que es nuestra meta y nuestro sueño, hay que ganarle al que te toque jugar”. Muslera, que jugó la última tem-

porada en el Lazio de Italia, no se mostró disconforme por el empate (1-1) de Uruguay ante Perú el lunes en el debut en el Grupo C del torneo continental de selecciones, en partido disputado en San Juan. “Si bien queríamos ganar”, dijo Muslera, “también era importante no empezar perdiendo y se rescató un punto”. “El temor de perder siempre está”, agregó el arquero, “porque los partidos de Copa América son difíciles, porque juegas contra rivales de Sudamérica, que nos conocemos entre todos”. Sobre Chile, próximo rival de la celeste en el estadio Malvinas

Uruguay piensa que será difícil luchar contra Chile en el próximo cotejo.

Argentinas de Mendoza por la segunda fecha del Grupo C, Cavani consideró que será “un partido totalmente diferente al de Perú”.

AFP El delantero peruano Claudio Pizarro afirmó ayer que vivió “como hincha” el empate de 1-1 que logró el pasado lunes su selección con Uruguay y remarcó que cree que Perú “puede clasificar” a la siguiente etapa de la Copa América. Pizarro, una de las grandes bajas de Perú tras sufrir una lesión hace dos semanas, acompañó ayer los entrenamientos de su selección en el estadio de Godoy Cruz, en Mendoza, hasta donde llegó para apoyar a sus compañeros. Al referirse al empate contra

los uruguayos en la vecina ciudad de San Juan, el ‘Bombardero de los Andes’ enfatizó que Perú pudo ganar ese encuentro, aunque opinó que la inexperiencia de algunos jugadores le jugó una mala pasada. “Tuvimos la posibilidad de ganar, pero creo que nos faltó un poco de experiencia en el campo para poder definir y controlar el partido en el primer tiempo, cuando nos hacen un gol faltando treinta segundos (para que termine), es una situación que no debe suceder, una falla en el medio, después no cortamos la jugada y nos hacen el gol”, explicó.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

Los dirigidos por Sergio Batista siguen sin convencer en su casa. Los Cafeteros tuvieron para definir el encuentro pero no aprovecharon frente al arquero. Colombia es el primer clasificado a la siguiente fase y los locales deben jugar a muerte contra Costa Rica. AFP/ Redacción Deportes

L

a selección Argentina no pudo pasar del empate a cero ante su similar de Colombia en el estadio “Brigadier Estanislao López” de Santa Fe, en la apertura de la segunda jornada de Copa América que se realiza en suelo gaucho. El combinado que dirige Sergio Batista, salió del terreno de juego entre silbidos por el descontento de sus fanáticos, tras las dos pobres presentaciones de su equipo en lo que va de campeonato. El estelar argentino Lionel Messi, nuevamente de pálida labor, chocó contra la zona por donde evolucionaban Carlos Sánchez y Mario Yepes y Argentina se quedó sin creación y vértigo para lastimar a la maraña de jugadores colombianos que escalonaban las marcas y también las doblaban con Carlos Tevez. Colombia fue mucho más en la primera mitad y tuvo oportunidad

Los albiceleste no pasaron del empate a cero goles ante el Colombia

Argentina volvió a tropezar ante sus fanáticos en Copa de definir el encuentro a su favor, pero Adrián Ramos no pudo meter la pelota en el arco. Una de sus llegadas fue polémica, donde Nicolás Burdisso lo barrió por detrás, dentro del área y el árbitro Salvio Fagundes, de Brasil, no decretó la pena máxima sobre el minuto 26. Argentina tuvo una opción clara en los primeros treinta minutos en los pies del delantero Ezequiel Lavezzi, quien estrelló la esférica contra la humanidad del portero Luis Martínez, quien achicó muy bien el ángulo. Al inicio de la etapa de complemento Sergio Batista hizo ingresar a Fernando Gago y Sergio “Kun” Agüero para buscar oxigenar el medio sector pero no fue suficiente para que la albiceleste pudiera ganarle las espaldas a la primera línea de volantes colombiana que estuvo verdaderamente impasable. Con poco más de 10 minutos por jugar, entró el delantero Gonzalo Higüain quien intentó en encarar en un par de pelotas, pero como todo el juego argentino se diluyó en la defensa cafetera. Al finalizar el encuentro, el volante colombiano Dayro Moreno señaló: “Sabemos que era complicado teníamos al frente una de las mejores selecciones y Colombia se

ALINEACIONES: Argentina: Sergio Romero - Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito, Javier Zanetti - Ever Banega (Gonzalo Higuaín, 72), Javier Mascherano, Esteban Cambiasso (Fernando Gago, 61) - Ezequiel Lavezzi (Sergio Agüero, 61), Lionel Messi y Carlos Tevez. DT: Sergio Batista. Colombia: Luis Martínez - Camilo Zúñiga, Amaranto Perea, Mario Yepes, Pablo Armero - Carlos Sánchez, Freddy Guarín, Abel Aguilar, Dayro Moreno (Aquivaldo Mosquera, 90+1) - Adrián Ramos (Elkin Soto, 89) - Radamel Falcao García (Teófilo Gutiérrez, 88). DT: Hernán Darío Gómez. preparó como si fuera una final, como el técnico siempre no los pide”. “El domingo contra Bolivia hay que dar un paso importante, por ahora tenemos que descansar”, explicó Moreno. Con el resultado, Colombia suma cuatro puntos y se mete en la segunda fase, mientras que Argentina tiene dos unidades con par de empates y es segundo. En la tercera y última fecha del Grupo A, Argentina se medirá con Costa Rica el lunes próximo en Córdoba (centro), mientras que un día antes jugarán Colombia y Bolivia en Santa Fe.

Lionel Messi sigue estando aislado en el medio del campo argentino, por lo que su accionar se diluyó entre los marcadores colombianos que fueron una muralla.

El combinado nacional trabajó la parte física y táctica

Venezuela entrenó por segundo día en Salta pensando en Ecuador AFP/AVN/Redacción

César Farías disputa un balón ante el delantero Nicolás “Miku” Fedor durante el entrenamiento de la noche de ayer en el estadio de Gimnasia y Tiro.

Con dos sesiones de entrenamientos, uno en la mañana y otro en la tarde, la selección nacional de Venezuela comenzó a preparar el choque del sábado 9 contra Ecuador, el cual se jugará en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta. Con sesiones de gimnasio en las instalaciones del Hotel Alejandro Primero se prepara el trabajo físico del equipo venezolano. El técnico César Farías comenzó a preparar sus variantes para el choque contra los meridionales.

El entrenador podrá contar con todo su plantel, ya que no se reportó ningún lesionado, ni algún jugador con dolencias. Una de sus variantes podría ser la inclusión de Daniel “Cafu” Arismendi, quien el pasado martes entrenó por Salomón Rondón en el posible equipo titular. Farías además mantuvo el esquema de 4-2-2-2, del partido contra Brasil, pero seguramente planificará en las sesiones posteriores una mayor vocación ofensiva porque ante Ecuador se juega el pase a segunda ronda. “Tenemos la mente puesta en el

juego contra Ecuador que seguramente será otro rival complicado”, dijo Yohandry Orozco, quien pudiera ver acción en el careo. El cuerpo técnico de la selección no ha dado pistas sobre el equipo inicial y seguramente tampoco dará hasta minutos antes del encuentro, porque es una de las características del entrenador Farías. “Seguramente Ecuador será más complicado que Brasil, por ello, desde que terminó el primer choque ya estamos mentalizados en el juego del sábado”, agregó el portero Renny Vega.


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Fueron los venezolanos más destacados en la jornada de ayer de las grandes ligas El lanzador venezolano llegó a su tercera victoria. Cabrera bateó su jonrón 18 de la campaña. Víctor VOTOS HASTA HOY Martínez se fue de 3-1.

Moscoso ganó y Miguel la botó Tras varios días de sufragios los peloteros Shane Victorino de los Filis de Filadelfia y Paul Konerko de los Medias Blancas de Chicago, dominan las votaciones para los dos últimos puestos en los roster de los equipos de la Liga Nacional y Liga Americana, para el Juego de las Estrellas a realizarse el próximo martes en el Chase Field de Phoenix. El venezolano Víctor Martínez, quien figura entre los postulados para este último cupo por la Liga Americana, ocupa el segundo puesto de preferencia entre los votantes de la Liga Americana. Las votaciones para la elección de estos dos últimos peloteros al juego de estrellas culiman el día de hoy a las 4:00 de la tarde hora del este de los Estados Unidos.

AP

E

l venezolano Guillermo Moscoso toleró apenas dos hits en siete entradas, mientras que Scott Sizemore conectó un cuadrangular y remolcó dos carreras, para que los Atléticos de Oakland salvaran al menos el final de la serie de tres juegos, al vencer ayer 2-0 a los Marineros de Seattle. Sizemore disparó su jonrón en el segundo inning y añadió un sencillo productor en el quinto frente a Jason Vargas (6-6), con lo que dio a Moscoso (3-4) un apoyo suficiente para ganar por primera vez desde el 29 de mayo. Moscoso ganó sus dos primeras aperturas, antes de irse con foja de 0-4 en junio, pese a una efectividad de 2.25. Con todo y su buen desempeño, el puesto del derecho de Maracay en la rotación de Oakland está en riesgo, pues se espera que Tyson Ross salga de la lista de los lesionados después de la pausa por el Juego de Estrellas. Por los Marineros, el dominicano Carlos Peguero de 3-0. El venezolano Franklin Gutiérrez de 3-0.

SEATTLE 0 – OAKLAND 2 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores Suzuki, I, RF Ryan, SS Kennedy, A, DH Smoak, 1B Ackley, 2B Peguero, LF Gutierrez, F, CF Bard, C Figgins, 3B Totales Lanzadores IP Vargas(P, 6-6) 8.0 Totales 8.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores Weeks, 2B Sizemore, S, 3B Crisp, CF Matsui, DH Carter, 1B Sweeney, LF Jackson, C, LF-1B DeJesus, RF Suzuki, K, C Pennington, SS Totales Lanzadores IP Moscoso(G, 3-4) 7.0 Devine 1.0 Bailey, A(S, 8) 1.0 Totales 9.0

Cabrera sacó el jonrón 18 El venezolano Miguel Cabrera empalmó un vuelacerca durante un racimo de tres carreras en la séptima entrada, y los Tigres de Detroit salieron del marasmo ofensivo para superar ayer 5-4 a los Angelinos de Los Ángeles. Cabrera recibió al relevista Michael Kohn (0-2) conectándole un garrotazo de dos carreras, por encima de la cerca del jardín izquierdo, para romper la igualada. Víctor Martínez remolcó dos carreras.

DETROIT 5 – LOS ÁNGELES 4

VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 29 0 H CP CL 5 2 2 5 2 2

H 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 B 1 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 6

VB C 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 0 0 3 0 3 0 3 0 3 1 30 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 1 2 1 0 0 0 0 0 0 1 5 B 1 0 0 1

I 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 0 0 5

H 2 0 0 2

Guillermo Moscoso estuvo cuchillo en 7.0 innings completos. Miguel Cabrera la sacó y dio la ventaja a los Tigres de Detroit.

TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Santiago, 2B Dirks, RF Wells, C, RF Cabrera, Mi, 1B Martinez, V, DH Peralta, Jh, SS Avila, C Inge, 3B Kelly, LF Totales Lanzadores IP H E.Barrios 3.0 5 R.Medina 2.0 2 J.Reina (P. 0- 1) 0.0 2 F.Rodríguez 1.0 1 P.Guerra 2.0 1 Totales 8.0 11 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores Izturis, M, SS Hunter, To, RF Abreu, LF Wells, V, DH Kendrick, H, 2B Callaspo, 3B Trumbo, 1B Conger, C a-Wilson, Bo, PH-C Bourjos, CF Totales Lanzadores IP H Chatwood 5.1 4 Takahashi 1.0 1 Kohn 0.2 1 Thompson 2.0 0 Totales 9.0 6

Longoria salió del bache Evan Longoria salió de un bache con el madero al conectar tres hits y producir cuatro carreras, lo que ayudó a que los Rayas de Tampa Bay evitaran de nuevo una barrida al arrollar ayer 12-5 a los Mellizos de Minnesota. Michael Cuddyer produjo tres carreras y empató el duelo en el séptimo episodio con un cuadrangular. El lanzador Howell se llevó la victoria con un inning completo.

TAMPA BAY 12 – MINNESOTA 10

VB C 1 2 3 0 5 1 0 0 4 1 4 0 4 0 2 0 4 0 3 1 30 5 CP CL 4 4 2 2 3 3 1 1 0 0 10 10

H 0 2 1 0 1 1 0 0 0 1 6 B 0 0 1 1 1 3

I 0 0 1 0 2 2 0 0 0 0 5 K 1 1 0 1 0 3

VB C 3 0 4 1 2 1 4 1 4 0 4 0 4 1 2 0 1 0 3 0 31 4 CP CL 2 0 2 2 1 1 0 0 5 3

H 0 2 1 1 1 0 1 0 0 0 6 B 5 2 0 1 8

I 0 0 0 1 2 0 1 0 0 0 4 K 3 1 0 3 7

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores VB C Damon, DH 0 0 a-Fuld, PH-DH 3 2 Zobrist, RF 5 2 Longoria, 3B 6 2 Brignac, SS 0 0 Upton, B, CF 4 0 Rodriguez, S, 2B-3B 3 2 Kotchman, 1B 4 1 Ruggiano, LF 3 1 b-Joyce, PH-LF 2 0 Shoppach, C 2 2 c-Jaso, PH-C 2 0 Johnson, E, SS-2B 5 0 Totales 39 12 Lanzadores IP H CP CL Davis, W 5.0 9 4 3 Cruz, J 1.0 3 1 1 Howell(G, 2-1) 1.0 0 0 0 Peralta, Jo 1.0 2 0 0 Russell, A 1.0 0 0 0 Totales 9.0 14 5 4 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores VB C Revere, CF 5 1 Casilla, A, 2B 4 2 Cuddyer, 1B 4 1 Thome, DH 4 0 b-Hughes, L, PH-DH 0 0 Valencia, 3B 4 0 Tosoni, LF 5 0 Repko, RF 4 0 Rivera, R, C 3 0 a-Tolbert, PH 1 0 Butera, C 0 0 c-Mauer, PH 1 0 Nishioka, SS 3 1 Totales 38 5 Lanzadores IP H CP CL Liriano 4.1 6 5 5 Swarzak 2.0 1 0 0 Mijares 0.1 0 0 0 Burnett, Al(P, 2-5) 1.1 4 4 4 Dumatrait 1.0 3 3 3 Totales 9.0 14 12 12

I 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 4 3 1 0 1 9

CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Johnson, K, 2B Drew, S, SS Upton, J, RF Young, Ch, CF Montero, C Burroughs, 3B Miranda, 1B Parra, G, LF Collmenter, P Paterson, P Demel, P a-Roberts, R, PH Brazoban, P Totales Lanzadores IP Collmenter 6.0 Paterson(P, 0-2) 0.1 Demel 0.2 Brazoban 1.0 Totales 8.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Weeks, 2B Morgan, CF-LF Hart, C, RF Axford, P Fielder, 1B Kotsay, LF-RF Lucroy, C Gamel, 3B a-McGehee, PH-3B Counsell, SS Gallardo, P b-Betancourt, Y, PH Hawkins, P Gomez, CF Totales Lanzadores IP Gallardo(G, 10-5) 7.0 Hawkins 1.0 Axford(S, 22) 1.0 Totales 9.0

Chen tuvo solidez El panameño Bruce Chen lanzó con autoridad hasta la séptima entrada, y Eric Hosmer conectó un cuadrangular, para que los Reales de Kansas City vencieran ayer 4-1 a los Medias Blancas de Chicago. Greg Holland lanzó dos innings de blanqueada y el mexicano Joakim Soria resolvió el noveno, para su 15to salvamento en 20 oportunidades. El venezolano Alcides Escobar de bateó de 3-1.

KANSAS CITY 4 – CHICAGO 1

ARIZONA 1 – MILWAUKEE 3

H I 0 0 2 0 2 1 3 4 0 0 0 1 1 2 3 0 1 1 0 0 1 2 0 0 1 1 14 12 B K 3 1 0 2 0 2 0 2 3 1 6 8 H 1 2 2 1 0 2 1 1 1 0 0 0 3 14 B 4 1 0 1 0 6

McGehee dio la victoria El bateador emergente Casey McGehee pegó ayer un jonrón de tres carreras en la séptima entrada, después tiró su casco de bateo en la caseta, aparentemente para dejar salir semanas de frustración, y los Cerveceros de Milwaukee derrotaron por 3-1 a los Cascabeles de Arizona. El mexicano Yovani Gallardo (10-5) lanzó siete sólidos episodios, permitió una carrera y cuatro imparables.

H 3 2 1 0 6

VB C 3 1 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 29 1 CP CL 0 0 2 2 1 1 0 0 3 3

H 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 4 B 1 0 0 0 1

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 1 0 2 6

H 4 0 0 4

VB C 4 0 4 0 4 0 0 0 3 0 3 1 3 1 1 0 1 1 3 0 2 0 1 0 0 0 0 0 29 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 6 B 1 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 3 K 6 2 3 11

REALES DE KANSAS CITY Bateadores Getz, 2B Cabrera, Me, CF Gordon, LF Butler, DH Hosmer, 1B Francoeur, RF Moustakas, 3B Pena, B, C Escobar, A, SS Totales Lanzadores IP H E.Barrios 3.0 5 R.Medina 2.0 2 J.Reina (P. 0- 1) 0.0 2 F.Rodríguez 1.0 1 P.Guerra 2.0 1 Totales 8.0 11 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores Pierre, LF Morel, 3B Dunn, A, 1B Konerko, DH Quentin, RF Pierzynski, C Ramirez, Al, SS Rios, CF Beckham, 2B Totales Lanzadores IP H Jackson, E(P, 5-7) 7.0 8 Ohman 1.0 0 Santiago 1.0 0 Totales 9.0 8

VB C 3 1 4 0 4 2 4 0 4 1 3 0 4 0 3 0 3 0 32 4 CP CL 4 4 2 2 3 3 1 1 0 0 10 10

H 0 1 2 0 2 1 0 1 1 8 B 0 0 1 1 1 3

I 0 0 0 0 1 2 0 0 0 3 K 1 1 0 1 0 3

VB C 4 0 4 0 2 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 1 3 0 30 1 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

H 2 1 0 0 0 0 0 1 1 5 B 1 0 0 1

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 6 1 1 8


20 VERSIÓN FINAL CULTURA / UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

LA UNICA

Dictarán taller sobre sistematización de experiencias Redacción/Universidades.- El Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica Cecilio Acosta, ofrecerá el taller “La sistematización de experiencias y el método de proyectos de aprendizaje para micro espacios sociales”. El encuentro estará a cargo de José Aguiar López profesor de la Universidad Simón Bolívar y será dirigido a docentes e investigadores de las diferentes casas de estudios superiores. La actividad se realizará los días 14 y 15 de julio de 2011, en el auditorio de esta casa de estudios superiores de 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. El contenido programático está enfocado en la conceptualización de la sistematización de experiencias y el método de proyectos de aprendizajes, como estrategia emergente en la metodología de investigación cualitativa y la solución de problemas en micro espacios sociales. La inversión para realizar el taller es de 150 bolívares fuertes por participante, los cuales deben ser depositados en las cuentas de la UNICA. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 300.68.95. o a través del correo publicaciones@ unica.edu.ve.

URU

“Visiones del Petróleo” en el Aula Magna Redacción/Universidades.- Para conocer a profundidad el modelo económico venezolano, la Universidad Rafael Urdaneta a través de la Escuela de Ciencias Políticas, ofrecerá hoy a las 10:00 de la mañana una conferencia denominada: “Visiones del Petróleo: Capitalismo rentístico y el tiempo presente”. La ponencia será oficiada por Asdrúbal Baptista, quien es profesor Fundador del Instituto de Estudios Superiores de Administración y profesor de las Universidades de Cambridge y Oxford en Inglaterra. El también ex presidente de la Academia de Ciencias Económicas de Venezuela, estará disertando sobre esta temática en el salón Paraninfo del Aula Magna de la URU. La entrada al encuentro económico es totalmente gratuita y está dirigido a estudiantes y expertos en el área. Baptista es considerado uno de los 99 venezolanos de mayor peso universal y también es considerado el economista vivo más importante de Venezuela.

Escogidas cinco agrupaciones de todas las parroquias

Maracaibo lista para la gran final del Festival “Una Gaita para tu Comunidad”

Los gaiteritos más jóvenes colmaron de emociones el escenario. El monumento a la Virgen de Chiquinquirá vibró con brillantes ejecuciones de las agrupaciones.

El jurado calificador escogió a la E.S.A. “Dr. Néstor Luis Pérez”, Comunidad “Chiquitos de Lucía”, U.E.P. “Santa Mariana de Jesús”, Grupo K’risma y Comunidad Taxi Popular, en sus respectivas categorías. Redacción/Cultura

A

noche fueron escogidas las agrupaciones que representarán a todo el municipio Maracaibo en la gran final del Octavo Festival “Una Gaita para tu Comunidad Astolfo Romero”, a celebrarse el próximo lunes en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Conjuntos de todas las parroquias se dieron cita en el Monumento a la Virgen de Chiquinquirá, para ser evaluados por las reconocidas gaiteras Yngrid Alexandrescu, Carmen Aizpurua, Carmen Silva, Nelly Ávila y Lula López, quienes fungieron como observadoras culturales. Algunas de ellas representan a la Fundación para la Academia de la Gaita del estado Zulia “Ricardo Aguirre” (Fundagraez), ente organizador del evento. Familias enteras acompañaron a los integrantes de las agrupaciones gaiteras para darles ánimo y gritar ingeniosas consignas para los más pequeños. Las presentaciones dieron muestra de la gran calidad gaitera

que se forma hoy en el municipio Maracaibo. Ahora, cada uno de los conjuntos de gaita deberá llevar su composición inédita. Ya están en la recta final para ejecutar en las piezas los últimos arreglos y acoplarse al máximo para la gran final. Los gaiteritos más pequeños se lucieron en el canto y la ejecución de los instrumentos, lo que hizo vibrar de emoción a cientos de asistentes. El evento concluyó tras cuatro horas de intensas interpretaciones de gaitas conocidas y de propias autorías. La participación especial de la agrupación “Los Ángeles Gaiteros”, quienes interpretaron el tema “Nuevas generaciones”, de Ender Cadenas, con la participación de Ángel Villalobos y Robert Carrasquero como solistas, cerraron los actos a los pies del monumento a La Chinita. Se espera que la final congregue a miles de seguidores y familiares al son del furro, tambora y charrasca. Suerte a todos los finalistas.

FINALISTAS CATEGORÍA INFANTIL PLANTEL Ì Primer lugar: E.S.A.“Dr. Nestor Luis Pérez” Tema: “Cántala, báilala, gózala” (Víctor Valles) Solista: Diana López Ì Segundo lugar: U.E.P “Dante Alighieri” Tema: “La bajada de la Virgen” (Rafael Rincón González) Solista: Yanelys Guanipa Ì Tercer lugar: U.E. “Cnel. Miguel Antonio Vásquez” Tema: “Popurrí Zagalines” (María Castillo) Solistas: Saidlen Cazan y Daniel Castillo

CATEGORÍA JUVENIL COMUNIDAD Ì Primer lugar: Grupo K’risma Tema: “Ay mi Chinita” (Neguito Borjas) Solista: Lesbimar Uzcátegui Ì Segundo lugar: Comunidad “Los Maracuchitos” Tema: “Tierra zuliana” (Saúl Sulbarán) Solista: Vianecsi Montiel Ì Tercer lugar: Comunidad “Santa Mariana de Jesús” Tema: “San Francisco” (Rafael Parra) Solista: Valeria Antúnez

CATEGORÍA INFANTIL COMUNIDAD Ì Primer lugar: Comunidad “Chiquitos de Lucía” Tema: “Que viva la gaita” (Jairo Gil) Solista: Alejandra Lima Ì Segundo lugar: Gaiteritos de LUZ Tema: “Qué bello es cantar” (Argenis Sánchez) Solista: Estéfani Castillo

CATEGORÍA ADULTO Ì Primer lugar: Comunidad Taxi Popular Tema: “Santa Lucía” Solista: Ismael Isea Ì Segundo lugar: Comunidad “Profesores Colegio Santa Ángela” Tema: “Mensaje a mi pueblo” Autor y solista: Rómulo Basanta

CATEGORÍA JUVENIL PLANTEL Ì Primer lugar: U.E.P. “Santa Mariana de Jesús” Tema: “Un coro de ángeles” (Alí Fuenmayor) Solista: Adaly Andrade Ì Segundo lugar: U.E. “Dr. José Gregorio Hernández” Tema: “Viva la gaita” (Ricardo Aguirre) Solista: Indriana Rincón Ì Tercer lugar: U.E. “Cnel. Miguel Antonio Vásquez” Tema: “Gaita mía” (Neguito Borjas) Solista: Valeria Valles


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Insiste en que fue secuestrado y que ahora los responsables están libres. Asegura que trataron de intimidarlo dentro del tribunal. Dice que acudirá a instancias superiores en Caracas.

Patrick Rodríguez habló ayer frente a la Fiscalía de Maracaibo

INICIO El pasado cuatro de junio, la secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, comisaria Odalis Caldera, informó a la opinión pública con una semana de retraso, la detención de Eduardo Teherán, Richard Claiderman, José Pozo, José Colmenares y José Delgado por los presuntos delitos de secuestro y extorsión. Dos días después, el abogado defensor Morly Uzctátegui acusó a Richard Patrick de simular el hecho punible para no pagar una deuda con uno de sus clientes.

Empresario zuliano se quejó de un veredicto judicial JOSÉ ADÁN

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

a pareja secuestrada y liberada el pasado 29 de mayo, frente al Hotel del Lago, denunció ayer al juez Detman Mirabal, por presuntas irregularidades en el proceso judicial que lleva su caso. “Estamos en desacuerdo total con la decisión de Mirabal (Cuarto de Control) al darle libertad bajo presentación a los delincuentes, a pesar de que los agarraron en flagrancia, nos llevaron al apartamento donde ellos vivían, los capturaron con todas nuestras pertenencias y los carros que usaron para llevarnos”, declaró Richard Patrick Rodríguez (30), una de las víctimas. El empresario zuliano radicado en Caracas, señaló junto a su esposa Lilenmy Ochoa (24) al salir ayer de Fiscalía, que el proceso ha estado “viciado”, por lo que su abogado va a llevar el caso a Caracas. “Estando dentro del tribunal, fuimos amedrentados por uno de los hampones, el polimaracaibo

Lilenmy Ochoa y su esposo Richard Patrick en las afueras de Fiscalía anunciaron que expondrán su caso ante tribunales de la capital de la República por presuntas irregularidades en el proceso judicial.

José Colmenares, quien hablando por teléfono, decía que nosotros no nos íbamos a atrever a reconocerlo. Él fue quien se llevó a mi mujer en su carro y hoy se atrevió a entrar al área donde sólo pueden estar las víctimas; buscando amenazarnos”, subrayó Patrick. A su vez, explicó que sólo conocía al acusado José Manuel Pozo Pimienta: “Él estuvo unos días en

mi casa, él fue el cochino que planificó el delito y me ‘pichó’, el hecho de que uno trabaje y le vaya mejor que a otro, no tiene por qué venir otro a difamarnos, extorsionarnos y amenazarnos con matar a nuestra hija, como lo hizo”. Aseguró que nunca ha realizado negocios con Pozo, aunque lo conoce desde hace diez años. “Ni siquiera sé a qué se dedica, ese señor

intentó sacarnos dinero y destrozarnos la vida a mi esposa y a mí”. Mil millones Según la policía, la noche del pasado 29 de mayo, Richard Patrick y su esposa Lilenmy Ochoa, se dirigían al Lagomall en la avenida Milagro, cuando fueron emboscados por cinco sujetos con tres pistolas Glock nueve milímetros y llevados

a la fuerza en una Lexus azul, una Hilux blanca custodiado por un Mitsubishi dorado. Richard recordó ayer lo que vivió ese día: “Salimos del hotel a la 1:00 de la tarde al centro comercial, se bajaron seis sujetos, otros tres se quedaron dentro del carro con gorras del Cicpc, todos armados. No quería entrar al vehículo, pero a mi mujer la metieron a la fuerza, por lo cual tuve que dar mi brazo a torcer, nos llevaron en carros distintos. A mí me taparon la cabeza con una sábana, me robaron mi cadena, mi cartera. Me llevaron a un apartamento, inmediatamente me dijeron que tenía que pagar mil millones de bolívares (antiguos). Proceso “viciado” Los esposos que ahora retornarán a su casa en Caracas, indicaron que no permitirán que las llamadas anónimas amenazantes, los detengan para que se haga justicia, por lo que continuarán el proceso judicial en la capital de la República en otro tribunal de control.

Rubys González, madre y hermana de las víctimas, habló en la morgue INSEGURIDAD

Los tres pescadores se enredaron en una malla de camarones LUIS TORRES

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Los tres pescadores quienes fallecieron ahogados ayer en el Lago de Maracaibo, se habían enredado en la malla para sacar camarones, lo que se conoce como un “vivero”, explicó Rubys González, madre y hermana de dos de los occisos. Con la mirada pérdida y los ojos rojos de tanto llorar, Rubys más calmada que la tarde del pasado martes, contó en las afueras de la morgue forense de LUZ que su hermano Bismark García Maldonado, de 25 años, se lanzó al agua porque la malla de sacar camarones se había atorado con en el fondo del Lago. “Mi hijo (Eider Eliécer Escamilla, de 21 años) al ver que no salía se tiró para buscarlo. Pero el tampoco salió, se enredó con la misma malla”, indicó. La dama explicó que un amigo

Rubys González, madre y hermana de las víctimas, lamentó el accidente.

de su hijo Rubén David González, de 19 años, también fue en la búsqueda de los desaparecidos. Demás pescadores se comunicaron con los efectivos del destacamento de Vigilancia Costera, quienes inmediatamente iniciaron las labores de búsqueda junto

a Protección Civil y Bomberos de Santa Rita. Rubys explicó que su familia era oriunda de Santa Marta, Colombia y tenían nueve años dedicándose a la pesca. Residían en la playa “El Níspero” del municipio “Santa Rita”.

Un abatido en asalto al Bancaribe de San Fernando de Apure Alejandro Bracho.- Un delincuente abatido fue el resultado de un asalto al Bancaribe de San Fernando de Apure, en el estado Apure, la mañana de este miércoles. El suceso se registró pasadas las 10:00 de la mañana de ayer, en la calle “Comercio”, cerca del Circuito Judicial de San Fernando. Según informaron fuentes policiales, un grupo comando irrumpió con granadas y potentes armas de fuego a la entidad bancaria para apoderarse del dinero, sin embargo, en labores de patrullaje, efectivos de seguridad, notaron que en la agencia estaban robando y se produjo un enfrentamiento. Al parecer, uno de los delincuen-

tes, tomó de rehen a un usuario pero al final terminó abatido por las fuerzas policiales, los demás escaparon. La calle “Comercio” de San Fernando de Apure estaba repleta de funcionarios policiales tratando de contrarrestar el asalto bancario, sin embargo, no pudieron dar con el resto de los delincuentes que robaron la agencia bancaria. Hasta en horas de la tarde de ayer no había sido revelada la identidad del abatido. Entretanto, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas investiga para determinar cuál banda participó en este asalto millonario en San Fernando de Apure.

PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011

En La Yaguara tirotearon a José Pérez Castillo, de 24 años, para quitarle la moto y el arma. En Carapita ultimaron a Seeles Abreu, 25 años, también por una moto. El hampa sigue desbordada en el país.

Duelo en la policía adscrita a la alcaldía de Caracas

Asesinados dos escoltas al servicio del oficialismo ARCHIVO

Otros casos

Alejandro Bracho

Ì De Policaracas, también hubo un suceso que captó la atención de la prensa cuando fue herido de bala el escolta del alcalde Jorge Rodríguez el 23 de octubre del año 2009. Se informó que el presunto escolta se desplazaba en una motocicleta con otro funcionario y al parecer cometieron una infracción de tránsito, por lo cual fueron retenidos por el efectivo de la GN.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

R

ecibió 7 tiros en la cara y fue despojado ayer de su moto Empire TX color negro y anaranjado. La víctima: José Manuel Pérez Castillo, de 24 años, quien se desempeñaba como oficial de Policaracas. La noticia corrió como pólvora en los portales cuando se supo del deceso de este joven por parte de familiares en la morgue de Bello Monte en Caracas. Precisamente el cuerpo de seguridad no pasa por su mejor momento. Varios de sus integrantes han sido asesinados o heridos en funciones o sirviendo de escoltas a dirigentes del Gobierno. Pérez Castillo fue uno de ellos, se desempeñaba como guardaespalda del conductor del programa “La Hojilla”, Mario Silva, transmitido por VTV desde hace año y medio. Los familiares de la víctima dijeron que el muchacho había salido a llevar a su casa a la cocinera de Silva y fue atacado cuando regresaba. Fue trasladado hasta el hospital Miguel Pérez Carreño donde falleció. El suceso ocurrió el kilómetro tres de La Yaguara, en el sector “El Junquito”, Caracas, antenoche. A la víctima la despojaron de su arma de fuego así como de la moto donde se trasladaba. Fue el segundo escolta que asesinaron en apenas 24 horas, luego de conocerse también sobre el homicidio de Seles Roberto Abreu, de 25 años de edad, en Carapita,

Ì Entre el militar y el escolta, quien es un sub inspector de Policaracas, identificado como José Zambrano, surgió una acalorada discusión y el guardia disparó con su arma de reglamento y una esquirla alcanzó al hombre en el costado.

Familiares se aglomeraron a la afueras de la Morgue de Bello Monte en Caracas. Exigieron justicia a las autoridades.

cuando delincuentes armados intentaron robarle su motocicleta. Abreu, según informaron medios nacionales, era agente de seguridad del diputado a la Asamblea Nacional Robert Serra y pertenecía igualmente a Policaracas. El padre de Abreu aseguró que su hijo trabajaba de escolta para el diputado Robert Serra, del PSUV, versión que negó el propio diputado desde la morgue. “No sé de qué me hablan. Yo estoy aquí porque vine a buscar un trabajo de grado en el instituto”, dijo. La motocicleta que conducía Abreu así como su arma personal no han sido localizadas, por lo que se presume el móvil del robo. Abreu era el mayor de dos hermanos y vivía con sus padres en Altavista, Catia. Tenía un año laborando como escolta del dipu-

tado, según comentó su padre a la prensa. Polémica en Policaracas En febrero pasado, un grupo de efectivos de Policaracas protestó en la sede de la institución en la Cota 905, para pedir la destitución del comisario jefe, Renny Villaverde a quien señalaron de presuntos actos de corrupción. Asimismo lo acusaron de no dotar de uniformes y otros implementos a la Policía pero en contraste señalaron que varios altos dirigentes del Gobierno disponían de cuerpos de seguridad con 15 funcionarios de Policaracas. El propio alcalde de Caracas Jorge Rodríguez decidió destituir al funcionario días después y en su lugar nombró a Luis Lira como

nuevo director de la Policía. Renny Villaverde fallecería casi un mes después, el 27 de marzo, en un terrible accidente de tránsito en el estado Falcón a la altura del sector Matacán, a 15 kilómetros de Punto Fijo. El 14 de abril del año en curso, otro Policaracas cayó muerto en La Campiña. Joel Arteaga era su nombre. Tenía 33 años. Servía como destacado en uno de los refugios que instaló el Gobierno nacional para darle atención a los damnificados por las lluvias de principios de año. Fue despojado de su arma de reglamento antes de ser asesinado. Arteaga tenía 14 años laborando para la institución. En lo que va de año unos seis Policaracas han perdido la vida en manos del hampa.

Ì Funcionarios de Policaracas acudieron al lugar y detuvieron al militar, lo cual provocó que un grupo de militares rodearan la sede de Policaracas, situada en la Cota 905 de El Paraíso, para solicitar al detenido y finalmente lo dejaron en libertad. Ì El año pasado, en el mes de julio, tres sujetos armados le segaron la vida al capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Pablo Alexander Arias Zabala, de 36 años, cuando reparaba su camioneta Grand Cherokee beige, placas MDJ51L a la altura del barrio Villa Tapiana, de la carretera Petare-Santa Lucía. Ì El funcionario, estaba adscrito a la Casa Militar y era primer anillo de seguridad del presidente Hugo Chávez. El efectivo estaba con sus dos hijos, de 9 y 16 años respectivamente, e iba camino a su residencia.

Cinco delincuentes se hicieron pasar por espectadores y asaltaron a los presentes

Robaron a 70 personas dentro de una sala de cine Redacción/Sucesos Cinco sujetos armados asaltaron al menos a unas setenta personas que se encontraban en una sala de cine del Centro Comercial Concresa, durante el rodaje de la última función de la noche de este lunes. Según trascendió el robo se pro-

dujo aproximadamente a las 11.00 de la noche cuando finalizaba la película. Los cinco delincuentes quienes se encontraban dentro de los espectadores, desenfundaron sus armas de fuego al tiempo que encendían las luces para robar a todos los presentes a quienes despojaron de dinero en efectivo, prendas de valor y celulares.

Algunos afectados señalaron que dos sujetos estuvieron ubicados en las puertas de la sala, para vigilar que nadie entrara ni saliera. El resto se ubicó asiento por asiento, despojando a las víctimas de sus pertenencias. Comisiones de PoliBaruta realizaron un recorrido por el barrio

Santa Cruz del Este, de donde se presume procedían los antisociales. Funcionarios acudieron este martes al centro comercial para realizar algunas pesquisas, ya que se presume que en el robo colectivo hubo complicidad interna, debido a que el equipo de la empresa de cine hizo el llamado a la policía 20 minutos después del hecho.


Maracaibo, jueves, 7 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El joven celópata Luis Pérez (21) no soportó que la madre de su hijo se separara de él

Tiroteó a esposa y se suicidó

ODAILYS LUQUE

En medio de una discusión al borde de la carretera, el hombre sacó su arma, disparó una vez y, al creer que su mujer falleció, se suicidó con dos tiros en la cabeza. aguillen@versionfinal.com.ve

U

Detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Ciudad Ojeda levantaron el cadáver de Luis Pérez al borde de la carretera en el sector “5 de Marzo”.

García Clara de Ciudad Ojeda. Sin embargo, ante la hemorragia, los médicos no pudieron salvarla y falleció a las 12:00 del mediodía. Se conoció que la pareja había concebido un niño de dos años, quien por la irracionalidad de su padre quedó huérfano. Pérez y Morillo estaban separados desde hacía tres meses aproximadamente. Habían vivido juntos durante cuatro años. Familiares y amigos de Génesis, señalaron que la inseguridad de Luis siempre lo llevó a acosarla:

“Ella había colocado una denuncia ante Impol (policía municipal) el lunes, lo hizo porque el domingo vino a ofenderla”, señaló una amiga, quien se guardó su identidad. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Ciudad Ojeda, practicaron las experticias del caso. En reiteradas ocasiones se trató de contactar al jefe de la policía científica de Ciudad Ojeda, comisario Franklin Navarro, para buscar mayor información, sin embargo, no fue posible.

CONFLICTO Luego de separarse de su esposo, Génesis Morillo se mudó a la casa de su madre con su hijo, lo cual no soportó Luis Pérez. La dama rompió la relación con su ex pareja, tras descubrir que éste había embarazado a una adolescente de 14 años. El hombre no logró superar la separación, y en varias oportunidades la agredió verbal y físicamente en público.

Pram “Oriente” denunció presencia de francotiradores en “El Rodeo II”

Señalan que murieron dos reos más por gases Redacción / Sucesos Los reclusos de “El Rodeo II” denunciaron que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana mataron a dos reclusos la tarde de ayer. Uno de los líderes en el penal “El Rodeo II”, “Oriente”, aseguró que hubo una arremetida de la GNB contra los presidiarios, según él, luego de que el diputado Diosdado Cabello les diera una prórroga de 48 horas. “A las 6 de la tarde se acabó la prórroga y comenzó el gas y los francotiradores”, expresó. A su vez, denunció la irregularidad con la que viven desde la intervención del Ministerio para las Relaciones del Interior y Justicia: “La situación es tensa, hay gases y disparos; yo no sé qué es lo que quiere este gobierno”. “Oriente” explicó que a las 2:00 de la tarde sacaron “descompuesto” a uno de los presos que había

Al periodista lo mataron por una deuda Redacción / Sucesos

Á. Guillén / R. Sucesos

n terrible crimen pasional estremeció ayer el municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago. Luis Pérez, de 21 años, enloquecido por los celos, tiroteó a su esposa y luego se suicidó. El hecho de sangre ocurrió en el barrio “5 de Marzo” de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas, en casa de la suegra del agresor. En medio de una discusión, Pérez empujó a su ex pareja a la carretera, y cuando ella intentó escapar le disparó. El joven, quien creyó que la dama había perdido la vida en el sitio, optó por dispararse dos veces en la sien. Gravemente herida con un disparo en el abdomen, Génesis Morillo (19), fue ingresada a las 8:30 de la mañana en el Hospital Pedro

ARAGUA

fallecido los días pasados producto de los gases lacrimógenos. No obstante, ninguna autoridad se ha pronunciado ante los señalamientos ni ha informado sobre la medida de intervención desde hace tres semanas. Usaron la ballena Familiares de los presos de “El Rodeo” se congregaron ayer frente al Centro Financiero Latino, en la avenida Urdaneta, luego de haber sido dispersados en Puente Llaguno por la ballena de la GNB. Al menos 300 familiares de los reclusos del centro penitenciario que se encontraban apostados en la avenida Urdaneta cantando el himno nacional fueron dispersados por la ballena de la Guardia y bombas lacrimógenas, por obstruir el paso vehicular a la altura del puente. Ninguna autoridad se ha hecho presente en el lugar, mientras los parientes están a la espera de in-

El comunicador social Wilfred Ojeda Peralta, asesinado el pasado 17 de mayo en el sector “Las Tejerías” del estado Aragua, fue víctima de una venganza por una deuda financiera, informó la policía científica. “El caso fue catalogado como resuelto policialmente”, señaló la página web del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas al dar cuenta de que Ojeda fue asesinado por dos hermanos que decidieron cobrarle una deuda que éste mantenía con uno de ellos”. “Según declaraciones de testigos y pruebas de interés criminalístico, se conoció que Ojeda fue citado al lugar del suceso para saldar la deuda y tras cobrarle el dinero, lo mataron”, añadió la nota. Los acusados son Gabriel Araujo, de 18 años, y amigo de Ojeda y quien lo citó al terreno baldío, y Jesús Araujo, de 22, señalado como autor del disparo “que le produjo la muerte al periodista” y “ambos están siendo solicitados por el Tribunal Primero de Control del estado Aragua”. Ojeda, de 56 años, escribía una columna de opinión titulada “Dimensión Crítica” en el diario Clarín de La Victoria, en la cual cuestionaba con frecuencia a autoridades gubernamentales. El cadáver del columnista y activista del Partido Acción Democrática fue encontrado maniatado, con signos de violencia y un disparo en la cabeza. Además de gremios nacionales e internacionales, como Reporteros Sin Frontera (RSF) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el esclarecimiento del asesinato fue demandado el pasado 23 de mayo en Washington por la Organización de Estados Americanos (OEA). La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA pidió, además, que las autoridades sancionaran a los responsables. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO LA CAÑADA DE URDANETA INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO LA CAÑADA DE URDANETA DIRECCIÓN GENERAL OFICINA DE CONTROL DE ACTUACIÓN POLICIAL

CARTEL DE NOTIFICACIÓN Maracaibo 6 de julio de 2011

Efectivos de la GNB mantienen sitiada la cárcel “El Rodeo II”.

formación sobre lo que ocurre en el centro de reclusión. Las personas están a la espera de una comisión de voceros de familiares que acudieron hasta Mi-

raflores para tratar de conversar con el presidente Hugo Chávez y exponer su situación. Sin embargo, aún no han podido ingresar al Palacio de Gobierno.

Ciudadano: ACOSTA GUERRERO ENDER JOSÉ C.I. V.- 9.710.422 CIUDAD. Me dirijo a usted en la oportunidad de notificarle mediante la presente, cursa por ante este despacho expediente administrativo signado con el numero EXP-008-2011, mediante informe de fecha 03 de Mayo de 2011 emanado por el Comisario LUIS VILLALOBOS, Director General, y aperturado en la misma fecha para establecer la procedencia o no de Medidas de Intervención y Corrección, establecidos en los artículos 97 numerales 03 y 05 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, en concordancia con el articulo 86, numerales 04 y 08 de la Ley del Estatuto de la Función Publica.

Atentamente Ofic. Angel Villasmil Coordinador de la Oficina de Control de Actuación Policial


Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.004

APURE

AHOGADOS

Abatido un hampón en atraco a banco

Pescadores se enredaron en el fondo del Lago

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SANTA ROSA

Plomazón en el barrio “Luis Negrón” de la parroquia Borjas Romero de Maracaibo

Tiroteado “El Caracas” LUIS TORRES

José Ramírez, de 44 años, terminó su agitada existencia. Le pegaron 8 tiros dentro de su casa. En su prontuario incluía el secuestro de un joven en el 2008. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

C

on ocho impactos de bala en el cuerpo y sobre un charco de su propia sangre fue hallado el cuerpo de José Alberto Ramírez, de 44 años, alias “El Caracas” a las 9:00 de la noche del pasado martes. Poco antes de la mencionada hora, “El Chocolate” junto con otro sujeto, entró a la fuerza a la residencia de “El Caracas” ubicada en la calle 114 del sector “Los Ríos” en el barrio “Luis Negrón” de la parroquia “Antonio Borjas Romero” y abrió fuego de inmediato. Ramírez murió en el sitio. La información fue aportada por el comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación del Cicpc Maracaibo. Los residentes de “Los Ríos” aseguraron que una ráfaga de detonaciones los hizo cubrirse dentro de los ranchitos; “No sabíamos a quién habían matado ésta vez, por aquí cada vez que escuchamos algo así lo único que podemos hacer es escondernos”. Explicaron que “Carmen”, esposa de Ramírez y oriunda de Colombia, fue la que lo encontró.

El cuerpo de José Alberto Ramírez, de 44 años, quedó tendido en la mitad de su rancho ubicado en el sector “Los Ríos” del barrio “Luis Negrón”.

La dama llegó segundos después de lo sucedido. “Cuando abrió la puerta, lo primero que vio fue a su esposo muerto y comenzó a gritar”. Una vecina de la víctima, aseguró que Ramírez era mala conducta y no era la primera vez que habían atentado contra su vida. Las investigaciones preliminares por los funcionarios del Cicpc, arrojan que se maneja como el móvil del homicidio el ajuste de cuentas. Según Monrroy, el occiso presentó dos prontuarios policiales, uno por el delito de hurto genérico, con fecha del año 1995 por la subdelegación de San Carlos

del Zulia y el segundo por el secuestro de una joven el pasado año 2008. Extraoficialmente se conoció que por este delito la policía allanó la misma residencia donde fue asesinado en búsqueda de la secuestrada, pero no la encontró. Alicia González, tía de Ramírez, reiteró mientras esperaba el cuerpo en la morgue forense de LUZ que su sobrino estuvo internado por varios años en el Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos, conocido como “El Marite”. Ramírez dejó dos hijos y era procedente de la ciudad de Valencia, Carabobo.

QUEJAS

h La esposa de Ramírez, Carmen, de quien solo se conoció su nombre, se quejó de los funcionarios policiales e indicó que desde las 9:00 de la noche del martes los llamó, pero estos no llegaron si no 12 horas después.

Lo tirotearon en la cabeza por un ajuste de cuentas Johana Moreno Araujo A Menrry Francisco Villasmil Romero, de 46 años, lo asesinaron a las 8:00 de la noche del martes de tres impactos de bala en la cabeza por un presunto ajuste de cuentas cuando caminaba por el Callejón “Ecos del Zulia” del sector Santa Rosa de Aguas” en la parroquia “Coquivacoa”. El comisario Luis Monrroy, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación de Maracaibo aportó la información. El jefe policial aseguró que dos sujetos, portando armas de fuego, interceptaron a la víctima y lo asesinaron en plena vía pública y ante la vista de varias personas que se encontraban en el lugar. Monrroy explicó que por este homicidio se maneja como móvil el ajuste de cuentas, pues Villasmil Romero, tenía antecedentes policiales por los delitos de lesiones y hurto por la subdelegación del Cicpc en San Carlos del Zulia y por hurto genérico en Maracaibo. Aseguró también que en comparación con el año pasado, este fin de semana largo, hubo una reducción del veinte por ciento de homicidios. “Tenemos todas las comisiones activadas para luchar contra este tipo de delitos”, indicó. Hasta horas de la tarde de ayer la familia de Villasmil no apareció en la morgue forense de LUZ. La Policía investiga.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 759 808 04:45 pm 619 785 07:45 pm 349 720 TRIPLETAZO 12:45 pm 223 Piscis 04:45 pm 074 Libra 07:45 pm 880 Virgo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

513

262

09:00 pm

860

295

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

002

Tauro

09:00 pm

544

Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 606 778 04:30 pm 980 442 08:00 pm 065 864 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 545 Cáncer 04:30 pm 686 Géminis 08:00 pm 684 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 034 404 04:30 pm 793 663 07:45 pm 370 126 TRIPLETÓN 12:30 pm 951 Virgo 04:30 pm 890 Capricornio 07:45 pm 561 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 106 04:00 pm 928 07:00 pm 127 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 825 Escorpio 04:00 pm 458 Sagitario 07:00 pm 647 Libra


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.