Informatica y educacion lic gustavo adolfo paniagua villacorta

Page 1

FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA INFORMATICA Y EDUCACION

X LIC. GUSTAVO ADOLFO PANIAGUA VILLACORTA CAMPUS CENTRAL ZONA 16


I.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Proporcionar a los estudiantes de la Licenciatura en Administración Educativa, conocimientos teóricos y prácticos de la informática en la Educación, como elemento determinante en el proceso de aprendizaje mediado por tecnologías; contribuyendo a la formación integral profesional del futuro profesional universitario. Establecer el nuevo rol del docente como mediador de conocimiento utilizando las Tics como medios de aprendizaje significativo; estudiando la clasificación de las mismas, sus características y aplicaciones en el campo educativo. En la primera parte del curso se hará referencia a las nuevas competencias que debe tener un profesional de la educación en un contexto tecnológico. De igual manera el curso potencializara las habilidades, destrezas y competencias en el uso de nuevas herramientas tecnológicas adecuadas para ser utilizadas en un ambiente de aprendizaje significativo y comparativo.

II.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

1. Ubica y define la informática y su relación con la Educación, precisando el uso de las computadoras en el proceso de aprendizaje, mediante actividades de análisis y síntesis de información. 2. Utiliza herramientas de comunicación para difundir información, publicación de sitios web y redes sociales. 3. Vincula en enfoque del aprendizaje significativo a estructura metodológica de la Webquest. 4. Crea Blogs educativos con enfoque constructivista. 5. Utiliza herramientas de las Web 2.0 y 3.0 para la elaboración de proyectos didácticos.


III.

1. 2. 3. 4. 5.

CONTENIDOS BÁSICOS (organizados por Unidad Didáctica)

Informática y Educación. Impacto de la Tecnología en la Educación. Las Webgquets y el aprendizaje significativo. Los blogs y multimedia con enfoque educativos. La Web 2.0 y 3.0.

IV.

Desarrollo del curso Unidad 1: Informática y Educación

Duración: del 18 al 25 de mayo del 2013.

1. Unidad de Competencia 1: Ubica y define la información y su relación con la educación, precisando el uso de las computadoras en el proceso de aprendizaje, mediante actividades de análisis y síntesis de información. Indicadores o Contenidos Actividades Recursos Procedimientos de Eficiencia de integradores metodológicas didácticos Evaluación Logro 1. Identifica los 1.1 Presentación del  Presentación,  Documentos  Elaboración de criterios curso discusión y debate impresos y en ensayo sobre el metodológicos y sobre los tipos de formatos digitales: debate realizado. didácticos que 1.2 Criterios competencias a Como instrumento conforma la didácticos y desarrollar en el  Quintanal, José. de utilizar una estructura del metodológicos contexto de las Las Tics en la rúbrica. curso. para el desarrollo Tics. educación del del curso. siglo XXI. Foro 2. Analiza las  Esquema Educativo No.11, competencias 1.3 Taxonomía de comparativo sobre 2011. básicas para la Bloom y de la Marzano aplicada  Taxonomía de a los procesos de compresión y aplicación.


2. Unidad de Competencia 1: Ubica y define la información y su relación con la educación, precisando el uso de las computadoras en el proceso de aprendizaje, mediante actividades de análisis y síntesis de información. Indicadores o Contenidos Actividades Recursos Procedimientos de Eficiencia de integradores metodológicas didácticos Evaluación Logro aplicación de la tecnología 2.1 competencias  Taxonomía de  Bloom en la era en el contexto educativo. básicas necesarias Bloom y de digital. para aplicación de Marzano. (documento en la tecnología en el PDF) contexto educativo.  Taxonomía de Marzano (en formato electrónico) Unidad 2: Impacto de la Tecnología en la Educación

Duración: 01 al 22 de mayo del 2012.

Unidad de Competencia 2: Utiliza herramientas para difundir información c, publicación de sitios web y redes sociales. Indicadores o Contenidos Actividades metodológicas Recursos Procedimientos de Eficiencia de integradores didácticos Evaluación Logro 1. Valora de manera 1.1 El impacto de la  Discusión y análisis  Documento:  Evaluación de la coherente el papel tecnología en de documentos Salinas, Jesús. El discusión sobre el que juega la educación redonda sobre el papel de las Tics impacto de la tecnología en el organización escolar impacto de la en el sistema tecnología por medio papel que juega la tecnología en los educativo. de rubrica. Se utilizara tecnología en el 1.2 El surgimiento de la paradigmas Universidad de le la metodología fortalecimiento de ExperTICIa. educativos. ILLes Belear. sugerida en los procesos www.rubistar.4teacher educativos. 2.1 Elaboración de  Registro y  www.weebly.com .org portafolio utilizando construcción de  http://www.eduteca.o 2. Construye página página web. Registro páginas Web  www.wiki rg/Rubista/r.php3 Web utilizando la en www.weebly.com utilizando la espace.com herramienta herramienta  Presentación de Weebly. 2.2 Creación de www.weebly.com páginas Web y Wikis categorías para el para la socialización de registro de contenidos los procesos y dentro del portafolio. productos.


3. Elaborar Wikis cuyos contenidos están asociados a las competencias de áreas de conocimiento específicas. 4. Utiliza las redes sociales para el aprendizaje cooperativo.

Electrónico. 3.1 Las Wikis 3.1.1 Definición 3.1.2 Tipos y características. 3.1.3 Elaboración de contenidos. 3.1.4 Publicación de contenidos compartidos. 4.1 Facebook 4.1.2 Características 4.1.3 Redes temáticas.

Construcción de Wikis (enfoque trabajo cooperativo)

Utilización de redes sociales para el intercambio de experiencias docentes.

Unidad 3: Las Webquets y el aprendizaje significativo. Duración: 06 al 13 de julio del 2012. Unidad de Competencia 3: vincula en enfoque del aprendizaje significativo a la estructura metodológica de la Webquest. Indicadores o Contenidos Actividades metodológicas Recursos Procedimientos de Eficiencia de integradores didácticos Evaluación Logro 1. Comprende los 1. Teoría del  Lectura y análisis del  Articulo sugerido.  Presentación de mapa fundamentos de la aprendizaje documento: “TIC y el conceptual sobre la teoría del significativo. aprendizaje basado en  Foro de discusión relación entre el aprendizaje 1.1 relación entre el problemas como utilizando la aprendizaje significativo y su aprendizaje agentes significativos plataforma. significativo y la relación con la significativo y la en el desarrollo de  Paginas para metacognicion. metacognición. metacognicion. competencias”. construcción de  Foro sobre la relación WebQuets:  Diseño de Webquest 2. Fundamentos del aprendizaje http://www.web utilizando la página: teóricos y significativo y la questceys.com/la http://www.webquest metodológicos de metacognicion. (en jwq ceys.com/lajwq la Webquets. plataforma). 2.1 Tipología y  Creacion de WebQuest clasificación. a temas y contenidos  Presentación del 2.2 Planificación y específicos. proyecto realizado. creación.


Unidad: Los Blogs Educativos. Duración: 20 al 27 de julio del 2012. Unidad de Competencia 3: vincula en enfoque del aprendizaje significativo a la estructura metodológica de la Webquest. Indicadores o Contenidos Actividades metodológicas Recursos Procedimientos de Eficiencia de integradores didácticos Evaluación Logro 1. Defines estratégicos 1. Los Blogs Educativos:  Elaboración de Blogs www.wordpress.com Presentación de proyectos para la creación de 1.1 Clasificación educativos utilizando con los contenidos blogs educativos. 1.2 Características. Worpress. www.youtube video seleccionados. Se evaluara 1.3 Creacion de editor por medio de rubrica. 2. Diseña productos de multimedia.  Planeación y creación multimedia para 1.3.2 Videos educativos. de productos Videotoolbok niveles de multimedia utilizando enseñanza software libra. Moviemasher específicos. Vovux Animoto


1. Unidad: La Web 2.0 y 3.0 Duraciรณn: 03 al 10 de agosto del 2012. Unidad de Competencia 5: Utiliza las tecnologรญas de la Comunicaciรณn y la informaciรณn en la elaboraciรณn de productos didรกcticos. Indicadores o Contenidos Actividades metodolรณgicas Recursos Procedimientos de Eficiencia de integradores didรกcticos Evaluaciรณn Logro 1. Comprendes las 1. Definiciรณn y Discusiรณn sobre el impacto http://portal.educ.ar/deb Presentaciรณn de ensayo distinciones entre conceptos bรกsicos de de la Web 2.0 y 3.0 en el ates/eid/informatica/publ Web 2.0 y Web 3.0 la Web 2.0 y Web 3.0 contexto educativo. icaciones/hacia-la-webParticipaciรณn en foro 1.2 La Web 2.0 y Web 3.0 30-las-tecnologias.php (Plataforma) 2. Valora la y su aplicaciรณn en el Foro sobre el uso de importancia de contexto educativo. herramientas de la Web http://manuelgross.bligo Presentaciรณn de proyecto actualizaciรณn de los 1.3 Aplicaciรณn de las 2.0 en el contexto de la o.com/content/view/140 didรกctico. perfiles de herramientas de la educaciรณn en Guatemala. 5087/100-Herramientasformaciรณn Web 2.0 y Web 3.0. digitales-para-profesoresconsiderando las 1.3.1 Extranormal. Aplicaciรณn de herramientas y-alumnos.html nuevas tecnologรญas 1.3.2 Herramientas Web en la construcciรณn de Web. CAMP. proyectos didรกcticos. 1.3.3 Penzu 3. Aplica las 1.3.4 CAST UDL herramientas de la Generador de Web 2.0 en la Reserva. construcciรณn de proyectos educativos.


V.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Actividad de zona

Fecha

Puntaje

Unidad de competencia 1: Ubica y define la informática y su relación con la educación, precisando el uso de las computadoras en el proceso de aprendizaje, mediante actividades de análisis y síntesis de información. Elaboración de ensayo académico sobre la relación entre la información y la educación. 25/mayo/2013 5 Unidad de competencia 2: Utiliza herramientas de comunicación para difundir información, publicación de sitios web y redes sociales. Creacion de página Web utilizando www.weebly.com 22/junio/2013 15 Creacion de Wiki utilizando www.Wikiespace.com Evaluación parcial: 29/junio/2013 25 Unidad de competencia 3: Vincula en enfoque del aprendizaje significativo a la estructura metodológica de la Webquest. Elaboración y presentación de proyecto integrador utilizando la herramienta: 13/julio/2013 10 http://www.webquestceys.com/majwq Unidad de competencia 4: Utiliza herramientas de las Web 2.0 y 3.0 para la elaboración de proyectos didácticos. Presentaciones de ensayos. 10 Presentaciones de proyectos integradores (herramientas de la Web 2.0 y 3.0) 05 Zona acumulada: 75 Evaluación Final: 17/agosto/2013 25 Nota Final: 100


VI. REFERENCIA O FUENTES BIBLIOGRÁFICA 1. Aibar Puentes, Eduad (2008) “Fatalismo y tecnología: ¿es autónomo el desarrollo tecnológico” Universidad de Cataluña. España Disponible en: http//www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/0107026/aibar.html 2. Alonso, Aldoni y Carmen Galán. Eds. (2004) La Tecnología y su divulgación: un enfoque transdisciplinar. Ed. Anthropos. Consejería de Educación, Ciencias y Tecnología. Barcelona España. 3. Cortina, Adela (2004) “Ciudadanía activa en la sociedad mediática”, en J. Conill y G. Vincent (coords.) Ética de los medios, una apuesta por la ciudadanía audiovisual. Gedisa, Barcelona. 4. Taxonomía de Bloom en al era digital. www.eduteka.org/pdfdir/TaxonomiaBloomDigital.pdf 5. Tanomomia de Marzano 6. http://www.slideshare.net/aula21/wikispaces-para-docentes-presentation 7. http://www.tecnoedu.net/lecturas/materiales/lectura10.pdf 8. www.wikiespace.com 9. http://www.webquestceys.com/majwq/inicio 10. Herramientas-para-crear-e-books-y-libros-interactivos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.