VerdeMente La Guía Alternativa de Madrid

Page 43

Silvia Candamil Neira Directora General del Centro de Naturopatía www.natureseq.com Titulada con honores en Ciencias de la Salud por la Universidad de Westminster (Londres), obtuvo el título de Técnicas Complementarias, donde se especializó en Naturopatía. Fue docente, supervisora de estudiantes y gestionaba la ‘Policlínica Naturopática’ de la propia Universidad. Se especializó en Terapia Craneosacral Biodinámica en Londres y actualmente es tutora para Body Intelligence en alguno de los cursos que esta entidad organiza alrededor del mundo. Experimentada profesora de Hatha Yoga, Kinesióloga, Iridologa y experta en EMO Trance. Fue Vice-presidenta Internacional de OCN FENACO y recibió un reconocimiento de la propia organización por ser la primera Naturópata española en impartir clases en una universidad extranjera. mayor, cardo mariano, bardana o manzanilla, entre otras. Se pueden tomar después de las comidas o entre horas. Secreto #7: el zumo de aloe vera tiene infinidad de cualidades y entre ellas destacan sus propiedades depurativas y alcalinizantes; no en vano los antiguos griegos la llamaron la “planta de la inmortalidad”.

Cuerpo a cuerpo

Practicar ejercicio de forma regular es una manera de mantener la salud y prevenir enfermedades. El ejercicio ayuda a liberarnos de las tensiones cotidianas, sin olvidarnos de las endorfinas que recorren nuestro cuerpo y que nos hacen sentirnos felices. Nadar, caminar a paso ligero o montar en bicicleta son ejercicios aeróbicos que, estimulan el sistema circulatorio y linfático, potenciando así la evacuación de residuos. Secreto #8: el drenaje linfático manual es una manipulación muy superficial, lenta e indolora, que activa los ganglios linfáticos del cuerpo. Sus beneficios son inmediatos: se tonifican los músculos, nutriendo, regenerando y oxigenando la piel y tejidos, lo que en definitiva logra mejorar nuestro aspecto. Secreto #9: el body brushing es una técnica muy sencilla que consiste en cepillar la piel del cuerpo en seco de manera ascendente. Se consigue activar la circulación, estimular el sistema linfático, así como la eliminación de las células muertas para tener una piel más tersa y rejuvenecida.

Nada como el agua Los niveles de hidratación y toxicidad del organismo se manifiestan de una manera evidente en la piel. La piel seca es más propensa a la formación de estrías y, a la aparición de arrugas. Una piel joven y fresca es que retiene 8 litros de agua al día, la mayoría en la dermis y la hipodermis. Es crucial tomar entre horas y a temperatura ambiente 2 litros de agua al día.

Una de las mejores opciones culinarias en primavera es incluir espárragos: son diuréticos, antioxidantes y contienen vitaminas A, C, E y cantidades importantes de minerales como potasio, hierro, fósforo y yodo, entre otros. Secreto #10: comenzar el día con un buen vaso de agua templada con el zumo de medio limón reestablecerá en el cuerpo el nivel óptimo de hidratación a la vez que le ayudará a eliminar las toxinas acumuladas durante la noche. Secreto #11: si aplicamos la hidratación con la piel mojada, ya sea en el cuerpo o la cara, contribuiremos a retener el agua en la superficie.

Dormir para lucir Dormir bien es un eficaz tratamiento de belleza, según un estudio publicado

en la revista British Medical Journal. Sus autores, demostraron que las personas que han dormido bien durante la noche resultan más atractivas y más saludables que las personas que han estado privadas de sueño. Secreto #12: para problemas de sueño o insomnio (por cansancio, estrés, ansiedad u otros) la acupuntura y la terapia craneosacral biodinámica resultan ser muy efectivas: el sistema nervioso tiende a calmarse, se equilibra la energía interior, se reestablecen funciones de los sistemas y no tienen efectos secundarios.

Mente positiva - cuerpo joven Cada vez hay más estudios que demuestran la importancia de mantener una actitud positiva. Cuando creamos pensamientos negativos, nuestro cuerpo produce una serie de reacciones químicas que pueden afectar a nuestra salud a largo plazo, desembocando en estrés y propiciando más radicales libres que aceleran el proceso de envejecimiento.

Conclusión Si cuidamos lo que comemos, incluyendo súper-alimentos y alimentos con alto contenido en nutrientes, nos hidratamos, nos desintoxicamos y prestamos más atención a nuestras horas de sueño y ejercicio, podremos ralentizar el proceso de envejecimiento. Silvia Candamil

43

La 1º revista multimedia: descarga app VerdeMente ContenidoVivo

La 1º revista multimedia: descarga app VerdeMente ContenidoVivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.