RELATORIA FORO SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO DE SEGURIDAD, DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA

Page 1

VEEDURÍA CIUDADANA A LA GESTIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNA 6 DE MEDELLÍN Registro ante Personería de Medellín número 294 del 18 de noviembre de 2011 RELATORÍA (26-10-12) FORO PARA LA SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO SEGURIDAD DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA, ACORDADO EN LA JORNADA DE VIDA Y EQUIDAD DEL PASADO 28 DE JULIO ENTRE EL ALCALDE Y LA COMUNA 6

La Veeduría Ciudadana al Plan Estratégico de la Comuna 6 con Registro ante la Personería de Medellín No. 294 del 18 de Nov. Del 2011, es una mecanismo democrático de representación ciudadana cuyo objetivo es contribuir al desarrollo humano integral de los habitantes de la Comuna Seis de Medellín, por medio del ejercicio de la Veeduría Ciudadana a los procesos de gestión y correcta aplicación de los recursos públicos, planes programas y proyectos del Plan Estratégico de la Comuna Seis” En cumplimiento de su objetivo y de lo dispuesto en la Ley 850 de 2003: “Fortalecer los procesos de participación ciudadana y comunitaria en la toma de decisiones, en la gestión de los asuntos que les atañen y en el seguimiento y control de los proyectos de inversión;” El día de hoy, el equipo veedor los ha convocado al “FORO

Para

la

socialización del proyecto Seguridad Derechos Humanos y Convivencia en la Jornada de Vida y Equidad del pasado 28 de julio entre el Alcalde y la comuna 6”, en cumplimiento de su Objetivo General, esto es, Contribuir al desarrollo humano de la Comuna Seis, a través del fortalecimiento de su Plan Estratégico 2006-2015 por medio del ejercicio de Veeduría Ciudadana.

E-mail veeduplancomuna6@gmail.com http://veeduriaplanestrategicocomuna6.blogspot.com/ https://www.facebook.com/veeduplancomuna6 Carrera 74 A # 88 A 76 Teléfono 582 32 38 Celular 301 536 19 90 Medellín Antioquia


VEEDURÍA CIUDADANA A LA GESTIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNA 6 DE MEDELLÍN Registro ante Personería de Medellín número 294 del 18 de noviembre de 2011 Recordamos a los participantes que este es un evento democrático y participativo, por lo tanto se solicita el máximo respeto por los participantes, sus intervenciones, sus opiniones, etc.

ORDEN DEL DÍA 1. Presentación del Reglamento de este Foro 2. Presentación del Moderador del Foro 3. Presentación del ciclo de foros 4. Cuadro resumen de los foros 5. Presentación de este Foro 6. Intervención de los asistentes de acuerdo a la solicitud de la palabra 7. A las 4:00 p. m. cierre del foro

DESARROLLO 1. REGLAMENTO PARA ESTE FORO a) Por favor poner en tono de vibración sus celulares b) Ser respetuosos con las personas y con su uso de la palabra. c) No usar palabras soeces ni dirigirlas a persona alguna. d) Definir una primera ronda para el orden de las intervenciones y evacuadas éstas, se definirá otra ronda, levantando la mano. e) Uso de la palabra por 3 minutos, como máximo, por persona (auditorio o panelistas), se dará aviso de último minuto y de finalización de tiempo.

E-mail veeduplancomuna6@gmail.com http://veeduriaplanestrategicocomuna6.blogspot.com/ https://www.facebook.com/veeduplancomuna6 Carrera 74 A # 88 A 76 Teléfono 582 32 38 Celular 301 536 19 90 Medellín Antioquia


VEEDURÍA CIUDADANA A LA GESTIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNA 6 DE MEDELLÍN Registro ante Personería de Medellín número 294 del 18 de noviembre de 2011 2. PRESENTACIÓN DEL MODERADOR DEL FORO El moderador es el señor Samuel Valencia González, Sociólogo egresado de la Universidad de San Buenaventura, integrante de la Veeduría Ciudadana al Plan Estratégico de la Comuna 6. 3. PRESENTACIÓN DEL CICLO DE FOROS A CARGO DEL MODERADOR 4. PRESENTACIÓN CUADRO RESUMEN DE LOS FOROS A CARGO DEL MODERADOR. 5. PRESENTACIÓN DE ESTE FORO A CARGO DEL MODERADOR a) Proyecto: DEFINIR UNA ESTRATÉGIA DE SEGURIDAD DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA CIUDADANAEN LA COMUNA 6 – DOCE DE OCTUBRE ARTICULADA AL PLAN DE DESARROLLO: Alianza Ciudadana por la Defensa de la Vida y los Derechos Humanos en Medellín “Tu Vida me Importa”, además jóvenes embajadores de vida: incluido en este proyecto por consenso de la comunidad. Valor para el cuatrienio $2.192.000.000 Este valor incluye el proyecto Jóvenes Embajadores de la Vida, por $210.000.000. b) Responsable del proyecto Mesa de Derechos Humanos y Convivencia c) La socialización del proyecto a cargo del señor Carlos Arcila. El Coordinador de la Mesa de Derechos Humanos y Convivencia inicia su intervención saludando el ejercicio de participación ciudadana que viene haciendo la Veeduría con este tipo de eventos y lamentando la poca participación de la comunidad. Respecto a la planeación del desarrollo y presupuesto participativo, menciona un acuerdo inicial donde los recursos se pactan para ser distribuidos de manera proporcional, pero esto deja percibir dos debilidades la primera tiene que ver con el impacto que han generado los proyectos intervenidos y la necesidad de evaluar esto

E-mail veeduplancomuna6@gmail.com http://veeduriaplanestrategicocomuna6.blogspot.com/ https://www.facebook.com/veeduplancomuna6 Carrera 74 A # 88 A 76 Teléfono 582 32 38 Celular 301 536 19 90 Medellín Antioquia


VEEDURÍA CIUDADANA A LA GESTIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNA 6 DE MEDELLÍN Registro ante Personería de Medellín número 294 del 18 de noviembre de 2011 para determinar si se debe continuar inyectando recursos a iniciativas que no generan impacto, la otra debilidad es la falta de articulación al plan de desarrollo de la ciudad, para que por medio de los recursos ordinario se logre fortalecer el plan de desarrollo de la comuna. Respecto a la Jornada de Vida y Equidad, comenta el señor Arcila, que la Mesa de Derechos Humanos ha tratado que el tema de derechos humanos sea integrado al Plan de Desarrollo Local, (PDL) como un componente prioritario, pero no ha sido posible; solo el año anterior en temporada de campaña electoral el PDL articuló este tema de manera inconsulta a su estructura como estrategia, pues no fue acordada con la comunidad; dicha inclusión obedeció a que la propuesta del candidato a la Alcaldía tenía dentro de su tema prioritario los derechos humanos. Dice que no se sabe aún si los índices que tiene el PDL han rebajado como lo queremos todos. Hace referencia también a que los proyectos, en muchas oportunidades, no están articulados al PDL y mucho menos al Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y pone como ejemplo el tema de educación ya que se enfoca únicamente a la educación superior y no se aborda el tema de la calidad y la pertinencia de la misma en nuestro territorio. Expresa que los proyectos no son discutidos con la comunidad que va a beneficiar, caso el de Derechos Humanos que en ninguna parte aparece en el PDL y para este año ya aparece “por obra y gracia del espíritu santo” haciendo parte del PDL.

E-mail veeduplancomuna6@gmail.com http://veeduriaplanestrategicocomuna6.blogspot.com/ https://www.facebook.com/veeduplancomuna6 Carrera 74 A # 88 A 76 Teléfono 582 32 38 Celular 301 536 19 90 Medellín Antioquia


VEEDURÍA CIUDADANA A LA GESTIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNA 6 DE MEDELLÍN Registro ante Personería de Medellín número 294 del 18 de noviembre de 2011 Hace mención a que la Mesa de Derechos Humanos de la Comuna Seis ha venido recogiendo y analizando los proyectos de seguridad, de infancia y adolescencia, el tema educativo, el de victimas, el de participación ciudadana, entre otros. Presenta una preocupación al decir que hoy, ninguna Secretaría, sabe, ni tiene claro a dónde fue asignado el valor de este proyecto, situación que fue consultada con varias Secretarías (Desarrollo, Gobierno y Planeación). Plantea que frente a los recursos económicos asignados a este proyecto, lo que se busca es integrar en éste varias Secretarías y de

esta

manera

optimizar

recursos

tanto

humanos

como

económicos. Se muestra preocupado porque la Administración Municipal habla de unos recursos para el cuatrienio y ya se está terminando el primer año y no se ha iniciado nada. Expresa que este es un proyecto macro que se cofinancia, que va a tener rentabilidad social durante tres años y que se sostenga Deja entre su exposición varias preguntas a saber: ¿A quién se le asignan los recursos?, ¿en qué Secretaría?, ¿cómo se garantiza el impacto de estos proyectos?, ¿cuál es el modelo de contratación?, ¿se

puede

contratar

organizaciones

comunitarias,

para

fortalecerlas, y que sean idóneas? Advierte que “si no sabemos administrar esos quince mil millones de pesos pasará lo de años anteriores que se invirtieron unos recursos y no se vieron” Denuncia que al interior del equipo de gestión (Consejo de Planeación y Gestión Local, CPGL) hay una coalición (manejada

E-mail veeduplancomuna6@gmail.com http://veeduriaplanestrategicocomuna6.blogspot.com/ https://www.facebook.com/veeduplancomuna6 Carrera 74 A # 88 A 76 Teléfono 582 32 38 Celular 301 536 19 90 Medellín Antioquia


VEEDURÍA CIUDADANA A LA GESTIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNA 6 DE MEDELLÍN Registro ante Personería de Medellín número 294 del 18 de noviembre de 2011 por unas personas que han manipulado y no han dado espacio al tema de derechos humanos) en la cual esta Mesa es una minoría que representa un sólo voto y la ven como un obstáculo o problema. A manera de propuesta invita a promover un debate sobre movilidad, específicamente lo que es el metrocable y metroplus ya que hay unos empresarios capitalistas que no quieren ni les interesa que haya movilidad para los pobres. 6. INTERVENCIÓN DE LOS ASISTENTES. Dentro de las intervenciones que se dieron el Moderador recordó al expositor que en la comunicación enviada por la Veeduría remitiendo el cronograma de actividades, se les solicitaba que el proyecto fuera entregado de manera física durante el Foro, para que con esta exposición y las visitas que se realizarán, podamos como Veeduría elaborar el respectivo informe. A este respecto el representante de la Mesa de Derechos Humanos se compromete a entregar la información de manera virtual lo antes posible. Se pregunta de ¿cómo llegamos a esta Jornada de Vida y Equidad sin que esta Mesa tenga las sinergias suficientes con el Consejo de Planeación y Gestión Local y esto que impacto puede generar en la comuna? y ¿cómo esta mesa pretende trascender esta situación? La respuesta que se da es que hay continuar generando el debate de muchos temas que no han sido profundizados y si es necesario una Asamblea Permanente para ello, que se haga.

E-mail veeduplancomuna6@gmail.com http://veeduriaplanestrategicocomuna6.blogspot.com/ https://www.facebook.com/veeduplancomuna6 Carrera 74 A # 88 A 76 Teléfono 582 32 38 Celular 301 536 19 90 Medellín Antioquia


VEEDURÍA CIUDADANA A LA GESTIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNA 6 DE MEDELLÍN Registro ante Personería de Medellín número 294 del 18 de noviembre de 2011

7. SIENDO LAS 4:15 P. M. CIERRE DEL FORO

ALERTAS DE ESTA VEEDURÍA Se insiste en el desequilibrio de los poderes políticos al interior del equipo de gestión de esta comuna, planteado en el Pronunciamiento 002 de 2012, haciendo mayor énfasis en el rol que no asume, y le corresponde por norma, la Junta Administradora Local (JAL).

E-mail veeduplancomuna6@gmail.com http://veeduriaplanestrategicocomuna6.blogspot.com/ https://www.facebook.com/veeduplancomuna6 Carrera 74 A # 88 A 76 Teléfono 582 32 38 Celular 301 536 19 90 Medellín Antioquia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.