VANproject

Page 1

By arturoCarri贸n


VANPROJECT Fase 1

Artistas participantes

ANI VILLANUEVA ANGEL RADA ARTURO MILLAN ALIRIO INFANTE ALVISE SACCHI BARTUS BARTOLOMES CARLOS CRUZ DIEZ CARLOS ZERPA CARLOS GERMAN ROJAS JORGE PIZZANI LENIN OVALLES LUCIA PIZZANI ROLANDO PEÑA JULIO PACHECO RIVAS VICTOR VALERA OSWALDO VIGAS MIGUEL NOYA MIRNA SALAMANQUES JOHN MOORE NELA OCHOA GONZALO DE SOLA RICARDO HENRY BERMUDEZ MARTHA SALAS-KESSER JESÚS RAFAEL SOTO ARTURO CARRION

MILAGROS BELLO JORGE BLANCO ANTONIO LAZO GAUDI ESTE TERESA GABALDON EUGENIO ESPINOZA VICTOR H. IRAZABAL JAVIER LEVEL CARLOS MEDINA HUMBERTO CAZORLA CARLOS CABEZA JASON GALARRAGA ISMAEL MUNDARAY EDGARD GUINAND OMAR CARREÑO RAMÓN VASQUEZ BRITO PEDRO TERAN JOSÉ CORONEL JAVIER LEON LUIS LIZARDO ABIGAIL VARELA GABRIELA MILLAN FREDDY VILLARROEL JACOBO BORGES ALIRIO PALACIOS


Venezuela Art Notebook es un proyecto a corto, mediano y largo plazo en su ejecución. Nuestro país carece de una memoria o compendio historiográfico sobre el arte contemporáneo venezolano conceptuado como banco de datos; toda la información que podamos necesitar en la actualidad esta dispersa en una diáspora de microdocumentos contenidos en catálogos, notas o artículos de prensa, algunos libros de difícil localización, revistas especializadas o en diccionarios de arte venezolano lamentablemente muy desactualizados, como el relativamente escaso material digital en la red referido al tema. Este proyecto de difusión y promoción del arte contemporáneo venezolano, lo inicie a mediados de 2009; con la premisa de aglutinar toda la información referida en un contexto digital de fácil uso y manejo. Lo bosquejo como una gran obra de comunicación digital, tanto desde el hecho productivo o de realización, como de interacción con los entes y elementos que lo componen. Es un gran collage de nuestra historia reciente del arte venezolano que debe trascender fronteras internacionales; Será una importante herramienta de información cultural para las nuevas generaciones que transitan y traspasan los límites geográficos utilizando los nuevos parámetros de la comunicación a través de la red, en este concierto que denominamos Aldea Global. VAN Project, gravita en crear un banco biográfico digital sobre el arte contemporáneo Venezolano a partir de la década del 50 hasta la actualidad. Todo el proceso de producción, edición y realización de estos micro - documentales, que alcanzan entre 20 / 25 minutos de duración, los elaboro con la colaboración de cada autor convocado, enviándome estos, el material requerido por el proyecto. Todo estos componentes (Videos, audio, imágenes, entrevistas, etc.), lo recibo en formato digital a través de la red, lo cual se a convertido en una experiencia enriquecedora de comunicación humana, valiéndonos de las nuevas tecnologías que ofrece la red tanto para mí como los implicados en el mismo, dista el recorrido físico que me separa de los artistas involucrados; Yo resido actualmente en España y los artistas, básicamente en mi país Venezuela, en otros países europeos o Norteamérica. En la fase de pre - producción nos hemos valido de todos los medios disponibles en la red, vale decir correos electrónicos, Messenger, talk, portales de depósitos digitales, youtube, vimeo, Facebook, etc.


La primera fase del proyecto, se inaugura en Venezuela en Mayo de 2011, en la sede que gentilmente ha ofrecido el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez del estado Nueva Esparta. Posteriormente continuará el crecimiento y fortalecimiento del mismo con la fase II, la cual se inaugurará a mediados de 2012 donde hay un importante grupo de artistas preseleccionados del arte contemporáneo venezolano. El proyecto "VAN" se asienta en desarrollar Cortos-Documentales en formato digital, de 25 minutos sobre cada artista convocado, de esta manera se irá nutriendo "Venezuela Art Notebook". En el mismo, trato de exhibir los creadores contemporáneos venezolanos más representativos en sus distintas y diversas manifestaciones: Artes Plásticas, Crítica y Curaduría, fotografía, cine, video, danza, música, teatro, Diseño y arquitectura. En resumen, es desarrollar cuadernos biográficos digitales, contenidos en formato dvd, como también a través de la red en su propio portal Web, donde podrán ser visionados. Al inaugurar la primera fase de VAN project, que será con los creadores que aparecen en este folleto informativo y los video-promo que estarán disponibles en el blog del mismo, www.venezuelartnotebook.blogspot.com , Facebook, youtube e issuu, será en el marco de una importante exposición colectiva de los artistas incluidos en este propósito, como también de un libro - catalogo impreso y su versión digital en formato pdf , así sucesivamente en cada nueva etapa del mismo que se presente al público. Este es el concepto de "Venezuela Art Notebook" o VANproject. Arturo Carrión 2010


Museo de Arte Contemporรกneo Francisco Narvรกez - Nueva Esparta - Sede inaugural de Venezuela Art Notebook - Mayo de 2011


Requerimientos a los Artistas Seleccionados Para realizar su Art Notebook, es urgente y necesario tener su colaboración en términos de imágenes, textos y audio de: 1.- Trayectoria de su obra plástica ( archivo Word) 2.- Imágenes de sus obras, desde sus inicios hasta la actualidad 3.- Imágenes personales básicamente de su labor en taller y exposiciones 4.- Biografía sintetizada de su creación plástica (Exposiciones) 3.- Las imágenes deben estar en formato JPG o TIF, con una resolución mínima de 300 DPI y preferentemente en sentido horizontal. 4.- Es necesario para articular su Notebook/video un mínimo de 150 imágenes en sentido global del proyecto, para incorporarlas a estos video/documentos. 5.- También es necesario que realice una grabación de audio, o video en cualquiera de sus formatos: avi, mod,vod,wma, mpg, etc, donde usted comente sobre toda su trayectoria dentro del arte, desde sus inicios a la actualidad 6.-El audio debe tener una duración máxima de 20 minutos en formato mp3 o wav. El proyecto consta de 50 Notebook – videos en su fase inicial, los cuales presentare en Venezuela en Mayo de 2011. Con este proyecto pretendo crear una pequeña memoria histórica multimedia, que presentare al público en formato DVD / blue-Ray, con proyecciones en espacios adecuados al tema en Venezuela, como también con presentación permanente en la red. El material requerido lo puede enviar a: artnoteven@gmail.com , como también puede depositarlo gratuitamente suscribiéndose a los portales de: www.rapidshare.com www.megaupload.com O cualquier otro que preste servicio de depósito de carpetas o archivos de mucho peso en bytes. De realizar los envíos por alguna de estas vías, solamente deben enviar el Link que otorga cualquiera de estos sitios para cada deposito y su posterior recogida, al correo del proyecto: artnoteven@gmail.com , Ya a sido creado el Blog para aportarles información permanente sobre el desarrollo del proyecto, al cual pueden suscribirse en: www.venezuelartnotebook.blogspot.com

VANPROJECT


VANPROJECT

VICTOR VALERA

JULIO PACHECO RIVAS

ANGEL RADA

ANI VILLANUEVA

OSWALDO VIGAS

JESÚS SOTO

HENRY BERMUDEZ

MILAGROS BELLO

ROLANDO PEÑA

CARLOS CRUZ DIEZ

CARLOS ZERPA

ARTURO CARRION


VANPROJECT

ALIRIO INFANTE

CARLOS CABEZA

EUGENIO ESPINOZA

BARTUS BARTOLOMES

CAMPOS BISCARDI

FREDDY VILLAROEL

JORGE BLANCO

OMAR CARREÑO

TERESA GABALDÓN

JACOBO BORGES

JOSÉ CORONEL

CARLOS G. ROJAS


VANPROJECT

EDGAR GUINAND

LUCIA PIZZANI

NELA OCHOA

GABRIELA MILLAN

CARLOS MEDINA

ALIRIO PALACIOS

LENIN OVALLES

JOHN MOORE

JORGE PIZZANI

JAVIER LEON

MIGUEL NOYA

PANCHO QUILICI


VANPROJECT

HUMBERTO CAZORLA

JASON GALARRAGA

ALVISE SACCHI

ARTURO MILLÁN

GONZALO DE SOLA

GAUDI ESTÉ

MARTHA DOMINGUEZ SALAS-KESSER

ABIGAIL VARELA

TERESA GABALDÓN

PEDRO TERÁN


VANPROJECT

VASQUEZ BRITO

JAVIER LEVEL

ISMAEL MUNDARAY

ANTONIO LAZO



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.