Vamos Mundo Magazine Febrero 2012

Page 1

FEBRERO 13 2012

cine UNA PUBLICACIÓN DE MÁS COMUNICACIÓN & MASBTL.

romance y humor

www.vamos .com .ec

San Valentín ¡

Brad & Angelina

Inolvidable!

Millonarios fichajes para el 2012

ECUADOR • PVP USD 3,50

pasión y locura


CONTENIDO E D IC IÓN F E B R E R O 2012 • AÑO 2 • N o 13

32

18

24

6 V • FLASH: Farándula, actualidad, tecnología y belleza.

12 JENNIFER ANISTON. Una carrera cinematográfica consolidada. Su romance con Justin Theroux la hace lucir más radiante que nunca.

FRANCO DE VITA. El romántico ítalo-venezolano regresa a Ecuador como parte de su gira Mira más allá. Los conciertos se realizarán en Quito y Guayaquil.

MICHELLE WILLIAMS. La reciente ganadora de un Globo de Oro a la mejor actriz ha mantenido una carrera exitosa. Es probable que sea nominada también a los premios Óscar.

18 V • ACTUALIDAD: LAS PROPINAS ¿A dónde va el 10% de los servicios? ¿Se debe o no dejar propinas? ¿Cuándo hacerlo? Una completa guía para consumidores.

24 V. SOBREXPUESTO: EMILIO BUTRAGUEÑO.

36 EN PORTADA

2

FEBRERO

El actual Director de relaciones internacionales del Real Madrid y ex astro del fútbol visitó Ecuador y nos habló sobre su trayectoria.

La antítesis del amor convencional. V. EN LA MIRA: Brad Pitt y Angelina Jolie son la pareja más mediática de Hollywood, pero no la más ejemplar. Es eso, justamente, lo que los pone en la mira del mundo entero. U N A E X P E R I E N C IA D I F E R E N T E E N :

Fotografía: AFP

12


60 Director General

CHRISTIAN DEL ALCÁZAR PONCE

28

Editora

56

V • TENDENCIAS: EL S.O.S. PARA ENCONTRAR EL AMOR.

El ritmo de vida tan ajetreado a veces no da tiempo para encontrar pareja y ha generado que las citas a ciegas estén cada vez más de moda.

V • ESPECIAL: SAN VALENTÍN… ¡INOLVIDABLE!

32

Los amantes planean todo tipo de actividades que enciendan la llama del amor. Un viaje siempre es oportuno. Una guía de los mejores destinos para ir en pareja.

V • CINE: AMAR CON HUMOR, UNA NECESIDAD.

Ahora, la propuesta de comedias románticas va hacia relaciones que atraviesan situaciones de la realidad contemporánea.

64

40

V • MUNDO: EL AMOR ENTRA POR LOS OÍDOS.

El arte de piropear perdura en las sociedades latinas, pero su esencia poética e ingeniosa tiende a desaparecer.

44

V • DEPORTE: LAS INVERSIONES JUEGAN SU PARTIDO MILLONARIO.

Alrededor de 50 millones de dólares invertirán los 12 equipos de la primera A durante el campeonato que inicia en febrero.

V • RECOMENDADOS: Cine, música, libros, series y agenda cultural. Los recomendados de VAMOS para usted.

50

V • SEXO: ¡SORPRENDE A TU PAREJA!

Coordinadora General

SHANTAL PAREDES sparedes@masbtl.com

Coordinador de Producción

CARLOS TORRES ctorres@masbtl.com Directora de Arte

KRUSHENKA BAYAS kbayas@masbtl.com COLABORADORES

Jacinto Bonilla, Liz Valarezo, Betty Recalde, Bonil, María Gracia Banderas y Alejandra de la Torre COLABORADORES INTERNACIONALES

Ana María Garzón (Nueva York), Ezequiel López Peralta (Colombia), Alejandra Coral Mantilla (España) y Valeria Barragán (Colombia). FOTOGRAFÍA

Oliver Echeverría, Guillermo Granja, Boris Andrade, María Fernanda Alonso, Chantal Fontaine, Sebastián Moya y Juan Carlos Rodríguez. Juan Pablo Crespo

SERVICIOS INTERNACIONALES

• AFP • EFE • Reuters • Shutterstock • Thinkstock •

V • SHOTS:

El lente de VAMOS en los mejores eventos sociales de Quito y Guayaquil.

52

80

V • CUPIDO: EL AMOR A TRAVÉS DE LOS AÑOS.

Gaby Galárraga y Bernardo Hidalgo; Viviana Arosemena y Pedro Jiménez; y Alfonso Espinosa de los Monteros y Priscilla Rendón, nos cuentan sus secretos de pareja.

V • SIBARITAS: FURA, MED GRILL.

Fura presena una innovadora propuesta, una euforia de sabores que nos llevan a soñar en lo más rico del mediterráneo y sus sabores más íntimos.

80

FEBRERO

msanchez@masbtl.com

72

Esta fecha es ideal para renovar el amor y la pasión en la pareja. Te brindamos unos tips para encender los sentidos.

4

Coeditora

MARÍA ISABEL SÁNCHEZ

CORRECCIÓN DE TEXTOS & ESTILO

68

V • REVOLUCIÓN

lballesteros@masbtl.com

Los planes habituales ya pasaron de moda. Aquí unas propuestas para disfrutar de esta fecha especial.

60

V • RUTAS: EL MUNDO PARA DOS.

LORENA BALLESTEROS

12

FRANCISCO CISNEROS P. Presidente Ejecutivo fcisneros@masbtl.com

CHRISTIAN DEL ALCÁZAR PONCE

Gerente General cdaponce@masbtl.com

SHANTAL PAREDES Subgerente General sparedes@masbtl.com

DEPARTAMENTO COMERCIAL

GABRIELA MAYORGA gmayorga@masbtl.com

ALEXANDRA BRAVO abravo@masbtl.com

MÓNICA GUARDIA mguardia@masbtl.com

VAMOS MUNDO MAGAZINE®. Año 2. No 13. Revista editada y publicada por Más Comunicación & MasBTL. Av. De los Shyris N35-71 y Suecia, Edificio Argentum Piso 10, of. 1001. Telf.: 333 2918. Impresa por: La Nueva Imprenta Don Bosco, Rafael Bustamante E6-87 y Gonzalo Zaldumbide, Quito-Ecuador. Telfs.: 241 6122 / 241 7992. Más Comunicación & MasBTL, investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. El material editorial, diseño, forma y contenido de esta edición son propiedad de Más Comunicación & MasBTL Cía. Ltda. Prohibida su reproducción parcial o total. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS a favor de Más Comunicación & MasBTL Cía. Ltda. ISSN 1390-6178


V•

FLASH El amor no tiene edad. Steven Tyler, de 63 años, da muestra de ello al haberse comprometido con Erin Brady, de 38. Este será el tercer matrimonio del líder y vocalista de Aerosmith. Para cerrar su propuesta matrimonial le entregó a su novia un anillo de diamantes de cinco kilates y diseñado por Loree Rodkin. La fecha de la boda todavía no se confirma, pero han manifestado que será en el transcurso del 2012.

¡Comprometidos! Justin Timberlake y Jessica Biel

eran dos almas incasables, hasta que se encontraron. La abuelita del actor y cantante, Sadie Bomar, afirmó que nunca ha visto tan contento a su nieto y que la familia adora a la “dulce Jessie”. La relación de ambos ha sido larga, pero no estable. Peleaban, volvían, peleaban, volvían… hasta que Timberlake llevó a su novia a Jackson, Wyoming –aprovechando que Biel adora la nieve– para hacerle la propuesta. Timberlake tiene altas expectativas para este año: casarse y volver a la música. Drew Barrymore y Will Kopelman

son una prueba de la felicidad en estado puro. Desde que se comprometieron se los ha visto más acaramelados que nunca. Barrymore se ha aventurado a darle una tercera oportunidad al amor. Su alianza de matrimonio tiene la firma del diseñador Graff Diamonds. La actriz estuvo casada anteriormente con el comediante Tom Green, con quien duró tres años, mientras que con Jeremy Thomas solo duró un mes. ¿Será mejor en esta ocasión? 6

FEBRERO

12


PAREJAS TAQUILLERAS En Hollywood hay coprotagonistas que resultan ser una fórmula de éxito, que por supuesto, se mide en dinero. Según la revista Forbes, la pareja que mejor química tuvo en la pantalla grande, y que se vio reflejada en la recaudación, fueron Emma Watson y Rupert Grint, con una cifra de 4.2 billones de dólares. En segundo lugar se registró a Robert Pattinson y Kristen Stewart, de la saga de vampiros Crepúsculo, con una suma de 2.5 billones de dólares.

SIENNA MILLER SIN PLANES DE BODA

Lindsay Lohan en el papel de

Liz Taylor

La controvertida actriz, Lindsay Lohan, se perfila para protagonizar la nueva cinta que producirá el canal Lifetime, inspirada en el intenso romance que tuvo la mítica actriz Elizabeth Taylor con el artista Richard Burton. La relación entre Liz y Richard duró 10 años que estuvieron llenos de polémicos escándalos e infidelidades. La cadena se habría interesado en Lohan para el papel de la diva, ya que tiene rasgos parecidos a los de Taylor cuando era joven. La película sería estrenada en la televisión en el mes de mayo, una vez que “LiLo” acepte y se pueda dar inicio a las grabaciones.

FEBRERO

12

7

FOTOS: SHUTTERSTOCK Y WARNER BROS. PICTURES

Hace unas semanas se confirmó la noticia de su embarazo. La actriz y modelo, de 30 años, estaría esperando un bebé de su novio Tom Sturridge, de 26. Después de confirmar el rumor en Londres, la pareja viajó a París de vacaciones. En recientes declaraciones, Miller ha dicho estar feliz por su futuro bebé, pero ha negado rotundamente que tenga interés en casarse pronto. Las malas lenguas alegan que su antigua relación con el actor británico Jude Law la marcó de por vida. El inglés la engañó con la niñera de sus hijos y desde entonces Miller quedó muy afectada.


V•

FLASH

Nueva mirada a RUANDA El genocidio ocurrido en 1994 abre nuevas investigaciones que conmocionan a la comunidad internacional. Tras 18 años, parece develarse la verdad.

¿VOZ GRAVE, MÁS ESPERMA? Una investigación de la Universidad de Australia, ha revelado que, aunque las mujeres califican las voces masculinas profundas como más sexis y atractivas, los

sujetos con voces graves producen menos cantidad de espermatozoides en el semen, que quienes tienen voces más agudas. El estudio se realizó con 32 hombres y 30 mujeres, donde además se valoró la percepción femenina en función al tono de voz.

Lo ocurrido en Ruanda, supuestamente se desencadenó porque el líder hutu Habyarimana, habría muerto en un atentado dirigido por Paul Kagamé de la milicia tutsi. Ahora, un informe de seis expertos enviados a Ruanda por los jueces Marc Trévidic y Nathalie Poux ha dado la vuelta a la versión oficial, y atribuye a los propios extremistas hutus el asesinato de su presidente. La pericia judicial se basa en análisis balísticos, acústicos, de explosivos, cartográficos y de navegación aérea, y determina que es prácticamente imposible que los rebeldes tutsis dispararan los dos misiles SA-16 de fabricación soviética contra el avión presidencial.

LA JUBILACIÓN SE APLAZA

Mickey y Minnie no pueden ser musulmanes. Los personajes de caricaturas no están autorizados a utilizar nicab para las transmisiones en Egipto. De hecho, un dibujo de Mickey con barba islámica y otro de Minnie con nicab, que se publicaron en Twitter, han provocado una demanda legal contra el magnate Naguib Sauiris. La fiscalía egipcia procesa al multimillonario por insultar al Islam.

La crisis económica estadounidense obliga a los ciudadanos a retrasar su edad de jubilación. El sondeo de The Associated Presslifegoesstrong.com determinó que los miembros de esa generación planean trabajar después de la edad de jubilación: el 73% tienen esos planes, comparado con un 67% a inicios del año pasado. La confianza de un retiro cómodo se desvanece. Ahora se busca trabajar por más tiempo y reducir los gastos comunes.

EFE

8

FEBRERO

12

La música pone el compás en las compras, según la revista científica Nature. Cuando las canciones son rápidas incitan al consumidor a caminar de prisa, mientras que las piezas lentas hacen que el cliente camine más lento y se detenga a observar los productos. El tipo de música también influye. En una tienda de vinos se utilizó música francesa y el vino de ese país fue el que más se vendió durante ese día.

El número de suicidas superó los 30 mil casos en Japón. En total, 30 513 personas se quitaron la vida en el país asiático el año pasado. Eso supone un 3,7% menos que en 2010, pero de todas formas mantiene a Japón entre los 14 países con tasas más altas de suicidio.


V•

FLASH

ESPACIO TRIDIMENSIONAL Quienes pensaron que lo habían visto todo en telefonía celular, todavía pueden sorprenderse con el nuevo smartphone LG Optimus 3D. Este dispositivo cuenta con una pantalla de 4.3 pulgadas con resolución de 480 x 800 píxeles, que recrea el efecto 3D de imágenes y videos. También tiene una doble cámara de 5 megapíxeles que toma fotos y graba videos a 720p. Este modelo de teléfono celular intenta competir con la propuesta del iPhone.

Ojos, de cafés a azules La empresa Stroma Medical ha desarrollado una nueva tecnología láser –denominada Lumineyes– que permite cambiar el color de los ojos de cafés a azules. Claro que no todo lo que brilla es oro y en este caso una vez aplicada no hay marcha atrás. Las personas con ojos cafés tienen un pigmento llamado melanina en la parte frontal del iris, algo que no existe en los ojos claros. El tratamiento elimina la melanina por medio de láser. El procedimiento se completa en un tiempo de 20 segundos, aunque el color azul tarda unos días en aparecer. La empresa ha realizado varias encuestas que revelan que al menos el 17% de las personas con ojos oscuros sí estarían dispuestas a cambiárselos de color.

MULTIUSOS 2.0

¿QUÉ ES EL EGOSURFING?

Las navajas multiusos son útiles e indispensables. Ahora llega la nueva versión de Victorinox, el modelo Presentation Master tiene más accesorios que un sacacorchos, cuchilla, destornillador, pinza y tijeras. Se trata de un completo dispositivo que incluye un USB de 32 GB, lector de huellas dactilares y un puntero para presentaciones. 10

FEBRERO

12

En 1995, la revista Wired definía –por primera vez– este término como la búsqueda en Internet, bases de datos y otros documentos, a menciones sobre el nombre de una persona. La manera más típica de realizar egosurfing es buscar su nombre y apellidos en cualquier buscador, como Google, por ejemplo. Incluso hay quienes crean alertas para recibir un aviso cuando aparecen nuevos contenidos relacionados con su nombre. El término fue añadido al diccionario de inglés Oxford en 2011. Según una encuesta realizada en 2007, al menos un 47% de los adultos que usan Internet ha practicado alguna vez el egosurfing.


FOTOS: SHUTTERSTOCK

LACIO QUE TE QUIERO LACIO A finales de 2011 se volvió a imponer la tendencia del pelo lacio y recto, tal cual como lo ha usado la actriz y cantante mexicana Maite Perroni. De hecho, el look está marcado por una raya en el medio. Para obtener este resultado es mejor dejar de lado el secador de pelo y optar por una plancha de cerámica y con iones. Además, hay productos que no solo protegen del calor al cabello, sino que también ayudan a que se vuelva más lacio y sedoso.

AÑO NUEVO, ARMARIO NUEVO… Las propuestas para invierno 2012 están enfocadas en el color. Los tonos carmín, cereza y escarlata se imponen, y hacen que la mujer luzca radiante. Como en la mayoría de colecciones invernales, el negro sigue prevaleciendo en abrigos, vestidos, bufandas… El color mostaza sustituye al amarillo fuerte. También se recomienda adquirir prendas de vinilo y con encaje para desatar una vestimenta más fetichista.

EXFOLIACIÓN CORPORAL El uso de exfoliantes es recomendable no solo para el rostro, sino también para el cuerpo. Este tipo de productos limpian la piel y eliminan las células muertas. Sobre todo, después del bronceado, cuando invade la resequedad y la piel se vuelve escamosa. Por eso, es importante aplicar aceite de almendras con sales marinas y azúcar. Eso ayudará a devolver el brillo natural y rejuvenecer las zonas afectadas por el sol.

SIN OJERAS NI IMPERFECCIONES Elegir el tono preciso del corrector es sumamente importante. Si el tono es más claro u oscuro que la piel, las ojeras se acentúan más y las manchas y granitos quedan expuestos. Lo curioso es que los correctores también vienen en tonalidades variadas según su propósito. Por ejemplo, el de color verde cubre el enrojecimiento y es recomendado solo para ocultar granos, ronchas y alergias. Los correctores más comunes, que van desde tonalidades blancas hasta beige, se utilizan para suavizar las ojeras, pero sobre todo para dar un efecto de amplitud en los ojos . Finalmente, el morado se usa para las pieles amarillentas. Se aplica debajo del maquillaje y así se igualan las tonalidades y manchas del rostro.

FEBRERO

12

11


V•

ÍCONO

JENNIFER ANISTON LA MÁS SEXI

Desde que se separó de Brad Pitt, Jennifer Aniston ha sido encajada en el papel de chica buena, que no ha tenido suerte en el amor, pero que cuenta con todo el apoyo de sus fanáticos. Sin embargo, ese estereotipo se ha roto. La actriz está enamorada y radiante. Su relación con Justin Theroux va viento en popa. Incluso se ha rumorado que el camino al altar se hace cada vez más corto. ¿Hijos? Si bien ha habido especulaciones al respecto, la propia Aniston las ha desmentido. Lo cierto es que su protagonismo crece. Cerró 2011 con la novedad de que un grupo de revistas –People, Maxim y Vogue– la mencionaron entre las mujeres más deslumbrantes del año. Incluso Men’s Health la condecoró como la mujer más sexi de la historia, por encima de Raquel Welch y Marilyn Monroe e incluso de la propia Angelina Jolie. Su carrera también se ha consolidado. Después de la fama adquirida en la serie Friends, poco a poco se ha ido probando como una de las actrices más seguras de Hollywood en la parte económica. Según publicó la revista Forbes en agosto de 2011, los ingresos de Aniston superaban los 28 millones de dólares por película. También ha participado en películas independientes como She´s the One, Office Space, The Goog Girl y Friends with Money, filmes que le merecieron elogios y buena crítica. En febrero se estrena su nueva película comercial Wanderlust, en la cual vuelve a compartir el protagónico con Paul Rudd. La primera película que hicieron juntos fue The Object of my Affection, en 1998. 12

FEBRERO

12

SHUTTERSTOCK

Su carrera cinematográfica está consolidada. El romance con Justin Theroux la hace lucir más radiante que nunca.


V•

ÍCONO

FRANCO DE VITA

EN PRIMERA FILA

AFP

El romántico ítalo-venezolano regresa a Ecuador como parte de su gira Mira Más Allá. Los conciertos se realizarán en Guayaquil y Quito. VAMOS obtuvo una entrevista exclusiva.

14

FEBRERO

12


¿Quién, alguna vez, no ha cantando con emoción un “Te amo desde el primer momento en que te vi…”, o ha dedicado un “No hay cielo que cubra lo que siento por ti…”? Son apenas dos de los tantos éxitos de Franco de Vita que han hecho vibrar a más de uno. Romántico en sus letras, también realista y contemporáneo, cada una de sus canciones son un arrebato de amor, y lo sorprendente es que, luego de 30 años de carrera, las seguimos cantando a viva voz. Compositor, instrumentista y productor. Franco de Vita, de 58 años, posee un talento admirable, que ha sido aclamado en varias ocasiones y lo ha hecho merecedor de numerosos reconocimientos alrededor del mundo. A pocos días de sus conciertos en Ecuador, VAMOS tuvo la oportunidad de contactarse en exclusiva con el cantautor. La entrevista se realizó vía telefónica, la atendió desde su actual ciudad de residencia, Madrid, a donde se mudó hace ya varios años cuando decidió aventurarse al mercado europeo. Uno de los motivos que lo empujaron a instalarse en la capital española, según dice, fue su parecido con su natal Venezuela. La situación actual de aquel país es inestable, pero la esperanza de cambio no se desvanece para Franco, quien espera algún día “por lo menos, poder vivir seguro y tranquilo”. Normalmente, imaginamos la vida de los famosos como un vaivén de compromisos y derroche de lujo. Pero a Franco de Vita le sobra sencillez. Vive una vida normal”, sale a caminar con sus perros, va a al supermercado, se prepara su propia comida, va al cine y juega fútbol con sus amigos. Y es así, con esa misma sencillez, la manera ideal con la que encuentra la inspiración para sus creaciones. Envuelto por la soledad, en su casa, con una guitarra o un piano, su música fluye. Música y letras como Un Buen Perdedor, No Hay Cielo, Somos Tres, son

El cariño y el afecto del público es sin duda el premio más grande, el más directo y el más sincero

algunos de los primeros sencillos que ubicaron al ítalo-venezolano en la cúspide de su carrera. Hizo algo que no es fácil: alcanzó el éxito desde el principio y lo mantuvo hasta el día de hoy. “Es bastante complicado, después de tener un éxito tan grande como fue Un Buen Perdedor, seguir pariendo éxitos, pero lo logramos”, señala de Vita. Una de sus primeras presentaciones internacionales fue en Ecuador, hace muchos años, pero Franco se acuerda muy bien de dicha ocasión: “Recuerdo perfectamente que hicimos Quito, Ambato, Loja y Guayaquil, fue una gira súper exitosa que nunca voy a olvidar”. Pero esto no queda allí. Si bien todos conocemos sus primeros sencillos, la trayectoria del cantautor es muy extensa, comprendida por un aproximado de 130 canciones. Franco de Vita nos envolvía con su romanticismo inicial, pero luego aparece su álbum Stop, en el que ocurre –cómo el autor señala– “la mutación de Franco de Vita”. Esta nueva producción musical estrena sonidos diferentes con Te Veo

Venir Soledad y Traigo Una Pena, por nombrar unos pocos temas. “La lucha ha sido fuerte, ha sido dura, pero bueno, ha valido la pena”, agrega. La lucha no termina, pues ahora nos trae su proyecto más reciente, el álbum Primera Fila, con el que se encuentra realizando su gira Mira Más Allá. Su nueva producción está signada por la innovación, es un giro total en la carrera de Franco de Vita y que le ha hecho merecedor de dos premios Grammy. Se trata de un concierto compuesto por 18 canciones, con invitados de la talla de Gilberto Santa Rosa, Alejandra Guzmán, los ex Sin Bandera, Santiago Cruz, Debi Nova, entre otros; con los que se reconstruyen los mejores éxitos del cantautor. Es prácticamente un renacer. En la entrega de los Grammy, mientras de Vita recibía su premio, en su discurso de agradecimiento, se mostró muy crítico con su trabajo. Dicha actitud reflejó su voz de lucha por un “premio claro, honesto y creíble, en defensa de los cantautores, compositores y autores que no se les ha dado la importancia que se merecen”, aclaró en esta entrevista. “El cariño y el afecto del público es sin duda el premio más grande, el más directo y el más sincero”, concluye. Por lo pronto, todas sus energías están concentradas en la gira Mira Más Allá, la que dará inicio a su segunda fase en Ecuador. Luego, se planteará nuevos proyectos: “nos vamos a embarcar en una historia como Primera Fila, compartiendo con amigos. Creo que a la gente le ha gustado y puede esperar una segunda parte”, nos lo ha revelado. En cierta medida, el cantante es un humanista, un estilo que le ha merecido aplausos y que ha consolidado una extensa carrera. Su gira llega a Guayaquil y Quito los próximos 9 y 10 de febrero. De lo que nos puede adelantar, Debi Nova, Carlos Baute y Servando y Florentino están confirmados y colaborarán en su escenario.

FEBRERO

12

15


V•

ÍCONO

MICHELLE WILLIAMS EN LA PIEL DE LA SEXI MARILYN

Michelle Williams obtuvo el más reciente Globo de Oro por su interpretación de Marilyn Monroe, en la película My Week with Marilyn, y es candidata a un premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA). Además, es probable que dispute un Óscar. La primera nominación a un premio de la Academia fue por la cinta Secreto en la montaña en la categoría de mejor actriz secundaria. Según los críticos de cine, a partir de esta película, la actriz de 31 años comenzó a interpretar papeles de mayor perfil y, varios años después, consiguió una nominación por un rol protagónico en el filme Blue Valentine. En la reciente entrega de los premios Globo de Oro, Michelle ganó en la categoría de mejor actriz en película de comedia o musical, por su impecable interpretación de la mítica diva Monroe. En un principio, Williams se enfrentó a duras críticas por llevar a la pantalla grande el papel de la ‘intocable’ Marilyn, pero el resultado de este musical puso en entredicho los cuestionamientos. Aunque su carrera sigue en ascenso, la actriz no duda en priorizar el tiempo que dedica a su hija. En su discurso durante la entrega de los premios, agradeció conmovida el apoyo brindado por Matilda Rose, la hija que tuvo con el ahora difunto actor Heath Ledger. “Me considero madre primero y actriz después, así que quiero dar las gracias a mi hija, cuya valentía es el ejemplo que llevo a mi trabajo y a mi vida cada día. Gracias por darme tu fuerza y por aguantarme en mi papel como Marilyn Monroe durante seis meses”, dijo con voz entrecortada. 16

FEBRERO

12

AFP

La reciente ganadora de un Globo de Oro a la mejor actriz ha mantenido una carrera exitosa. Es probable que sea nominada también a los premios Óscar.


V•

ACTUALI DAD

Las propinas,

el dilema de los clientes

18

FEBRERO

12


¿A dónde va el 10% de servicios? ¿Se debe o no dejar propinas? Una guía para consumidores. Por Ana María Garzón

FEBRERO

12

19


V•

¿

ACTUALI DAD

Dejar propinas o no? Esta costumbre, común en restaurantes, hoteles y peluquerías, ahora se replica en lavanderías de autos o servicio de lavanderías de ropa a domicilio. Sin embargo, para el consumidor puede ser un dilema, ya que en los restaurantes se paga un 10% de servicio —impuesto que se determina según el monto del consumo— y, además, se deja propina para agradecer la atención. Eso, aunque la propina no es obligatoria, es un gasto doble, pequeño, pero gasto después de todo. Además, muchos consumidores dudan de que ese 10% llegue realmente a quienes debe llegar. Las propinas se miran desde dos ángulos. Para los meseros, representan un gran porcentaje de sus ganancias. Es el caso de Andrea Durán, de 22 años. Ella trabaja en un restaurante de Cumbayá. Realiza tres turnos a la semana, es el tiempo que tiene disponible entre sus clases de universidad. Su salario fijo es de 260 dólares, y en propinas directas puede sumar hasta 240 dólares más. “El trabajo de mesera es muy duro, hay que tener buena disposición, estar

alerta siempre y cuando el restaurante está lleno no hay paso para la mínima distracción. Sin embargo, como estudiante, no creo que haya mejor ingreso que este. Puedo percibir algo más de 500 dólares mensuales. Son solo tres días de trabajo a la semana”. Actualmente, el salario básico de un mesero bordea los 282 dólares. Y la mayoría de restaurantes paga el básico. La única manera que los empleados tienen para tener un mejor ingreso es sumar lo que les corresponde del 10% de servicio y las propinas que reciben directamente del cliente. Cuando las hay, pueden sumar también la ganancia de las horas extra. Así, en ese oficio haber obtenido un buen trabajo implica también estar en un lugar donde se dejen buenas propinas. El cobro del 10% de servicio es, para Andrés Camacho, dueño de Focaccia Café Lounge, una manera de solventar la falta de costumbre de dejar propinas que existe en el país. Este restaurante tiene dos locales, en la Plaza Foch y en la Plaza Antara (Cumbayá). Hay países en que el porcentaje de la propina está establecido por ley

La mayoría de restaurantes paga el salario básico. La única manera que los empleados tienen para tener un mejor ingreso es sumar lo que les corresponde del 10%.

[ la ley ]

Las claves del 10% de servicios La primera Ley de Recaudación de Propinas en Hoteles, Bares y Restaurantes se publicó en el Registro Oficial el 25 de agosto de 1971. El código para su funcionamiento estaba a cargo del Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos. La última modificación se realizó en el 2007, cuando el ministro de Trabajo era José Serrano y la ministra de Turismo, María Isabel Salvador. Actualmente el Ministerio de Turismo está a cargo de las normas técnicas. Quienes incumplen el pago del 10% de servicios a los empleados pueden ser sancionados con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y el Código de Trabajo. Los empleadores tienen la obligación de revelar a sus empleados cuánto se gana cada mes con el 10% de servicios y repartirlo proporcionalmente, de acuerdo con el tiempo trabajado.

20

FEBRERO

12


[ costumbres ]

Las propinas en otros países México es la tierra de las propinas. No sólo se deja un 15% en restaurantes, hoteles y bares, sino también en gasolineras, peluquerías, taxis… Estados Unidos regula las propinas según valores exactos. Cada estado establece el monto. En Nueva York, por ejemplo, se debe añadir el 20% a la cuenta. También se da propina a los taxis, se suman dos o tres dólares al valor final de la carrera. Dejar propina en Japón es una grosería. No se acostumbra y muchas veces los meseros se sienten ofendidos por ese gesto o simplemente devuelven el dinero, pues no consideran que es para ellos. Italia no tiene una legislación sobre propinas, sin embargo en muchos restaurantes cobran por los tenedores, el monto puede ir de 1,50 a 3 euros por persona. A veces depende de dónde el cliente se siente. Si está dentro del local o en la terraza, donde el servicio puede llegar a costar 7 euros en temporada alta, y se cobra incluso si se consumió sólo un café. Si se come en la barra, no se paga nada extra.

FEBRERO

12

21


V•

ACTUALI DAD

(ver recuadro), pero en Ecuador, dice Camacho, “no tene- locales deben cobrar ese impuesto (hoteles, bares y resmos la costumbre de dejar buenas propinas. Y cobrar el taurantes de primera y segunda categoría) y el Código de 10% de servicio está bien, pues hay sitios que no cobran, Trabajo regula y vigila el pago. Muchas personas piensan ya que no es obligatorio, y si la gente no deja propina, el que el 10% no se reparte entre los empleados y que se mesero no gana nada. El cobro del 10% es una manera de queda para el dueño del local, pero es difícil que eso ocuhacer que el dinero de la propina llerra. De hacerlo, estarían violando el gue a los empleados”. Hay sitios que Código de Trabajo y sus empleados [ en Ecuador ] dividen este monto entre todo el perpodrían denunciarlos en el MinisteAsesoría para sonal y otros que lo reparten sólo enrio de Relaciones Laborales. los consumidores tre la gente de cocina. Las propinas María José Troya cuenta que la en Focaccia a veces están a la par o La Tribuna Ecuatoriana de Consumidores y mayor parte de quejas relacionadas Usuarios da asesoría legal. Un consumidor en la mitad de un salario. con restaurantes que llegan a la Triafectado puede encontrar ahí una guía para “Desde el punto de vista de los buna del Consumidor no tienen que dirigirse a los juzgados de contravenciones, empleados, el impuesto del 10% de ver con el tema de las propinas, sino donde se tratan las infracciones a la Ley Orservicios es un tema de derechos lacon el valor final de los menús, pues gánica de Defensa del Consumidor o saber borales –dice María José Troya, diuna gran cantidad de restaurantes cómo proceder para una mediación. Su corectora de la Tribuna del Consumino incluye en sus precios el 12% de rreo es tribuna@hoy.net dor– pueden reclamar y denunciar si IVA ni el 10% de servicios. Aunque es que no se les paga. Las personas por ley deben poner el precio final, no con licencias de maternidad o vacalo hacen. Muchos subsanan esta falta ciones también deben recibir lo que con una nota al pie de la carta que les corresponde de ese porcentaje. A dice que los precios no incluyen serlos consumidores nos interesa que vicios ni IVA, pero no es suficiente. esa propina obligatoria sea entregaOtra queja, aunque menos frecuente, da a las personas para quienes fue es la calidad de los alimentos. recaudada”. El cobro del 10% de En otros países el monto de propiservicio se creó en 1971, por dena está regulado, cada cliente sabe creto, bajo la presidencia de José qué porcentaje sumar y los meseros María Velasco Ibarra, y ahora no corren el riesgo de recibir propiestá vigente la legislación modinas demasiado bajas. Aquí, en EcuaMaría José Troya, ficada en el 2007, que regula, sodor, es opcional, es un gesto cultural, directora de la bre todo, cómo se debe reparque depende también del cobro o no Tribuna del Consumidor tir ese 10% entre todos del 10%. Además, para los meseros los empleados de los el verdadero ingreso está en esos establecimientos. montos extras que ayudan a redonEl Ministerio de dear sus salarios. Así, con un único Turismo deimpuesto, las propinas extras quetermina qué dan bajo la decisión del cliente.

“Desde el punto de vista de los empleados, el impuesto del 10% de servicios es un tema de derechos laborales”

22

FEBRERO

12


V•

S O B R E X P U E S TO

El Real

Madrid es mi vida Franco de Vita/ Emilio Butragueño

Emilio Butragueño, actual Director de relaciones internacionales del Real Madrid, visitó Ecuador para consolidar una alianza entre la UDLA y la Fundación Cecilia Rivadeneira. VAMOS Mundo Magazine conversó en exclusiva sobre su trayectoria.

Por Lorena Ballesteros Fotografía Oliver Echeverría y EFE

24

FEBRERO

12


Franco de Vita/ Emilio Butragueño

Emilio Butragueño fue jugador del Real Madrid desde 1984. Se retiró del fútbol profesional en el Celaya de México.

FEBRERO

12

25


V•

SS OFD B RNFEDXOP U E S TO A OS

MUNDIAL DE FÚTBOL MÉXICO 1986: Emilio Butragueño marca el primer gol de España contra Irlanda.

E

milio Butragueño tiene el “gol en el cuero”, eso lo dijo Alfredo Di Stefano, exjugador y exentrenador del Real Madrid. De eso, poco ha cambiado. Aunque hayan transcurrido años de su retiro del fútbol profesional, el ‘Buitre’ todavía hace pases precisos y su olfato de gol no ha desaparecido. Muestra de ello fue el partido de exhibición que realizó, en Quito, junto al Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, y los niños de la Fundación Cecilia Rivadeneira. Butragueño ha sido considerado un ícono del balompié internacional y una figura intocable en el Real Madrid, equipo en el cual debutó y al que le dedicó sus mejores años.

V • Fue un orgullo jugar en el equipo

V • ¿Qué es para ti el Real Madrid?

segunda división, pero en poco tiempo debutaste en primera y con goles. ¡Uff! Fue toda una sorpresa. Jamás imaginé que podía jugar en primera. Cuando pude jugar con esos profesionales no me lo podía creer. Yo coleccionaba sus cromos y miraba a esas figuras como lejanas, como una especie de ídolos. Claro que con el paso de las semanas y los meses el juego

Es una forma de vida. Yo le debo mucho al Real Madrid porque es mi casa.

V • ¿Sentiste durante tu carrera futbo-

lística que el Real Madrid era el único equipo español donde querías jugar? Para serte sincero no pensé que iba a ser jugador de fútbol. Pero yo siempre he sido aficionado al Real Madrid. Iba con mi padre a ver los partidos. 26

FEBRERO

12

al que habías seguido por años… Ya te lo puedes imaginar. Piensa que yo iba a ver todos los partidos y un buen día formé parte del equipo.

V • ¿A qué edad debutaste? 20 años.

V • ¿Qué te motivó a pro-

barte en el Real Madrid? Fue una serie de cosas. Yo no planeé nada. Apareció la oportunidad y las puertas se fueron abriendo, como una cosa de destino y suerte.

V • Entraste al equipo de

con el Madrid se volvió algo cotidiano. Viví el día a día sin preguntarme cuándo terminaría.

V • ¡Vaya que tuviste una carrera sor-

prendente! Seis Ligas de España, 123 goles con el Madrid, dos mundiales… [ la visita ] La verdad que fue maraObra benéfica villoso. El Real Madrid La fundación Cecilia me dio todo y fue increíRivadeneira trabaja ble poder ganar tantos a favor de los niños títulos. con cáncer. En alianza con el Real Madrid, tiene como objetivo el beneficio de la práctica deportiva a miles de niños que sufren este padecimiento en nuestro país.

V • ¿La rivalidad del derby español (Real Madrid vs. Barcelona) siempre ha sido tan fuerte, o se ha incrementado con los años? Siempre ha habido rivalidad, pero hay que reconocer que ahora se lo vive diferente porque se trata de los dos mejores equipos del mundo.

V • ¿Cómo era jugar el derby?

Era el partido más importante de la Liga española y se lo vivía con mucha intensidad. Apenas se publicaba el calendario de partidos, a comienzo


FINAL COPA DEL REY DE FÚTBOL: Butragueño controla un balón en presencia de varios defensores del Zaragoza.

de la temporada, ese era el juego que causaba mayor expectativa. Luego estaba la Copa de Europa que también era muy importante.

V • Sin duda, la rivalidad Madrid-Bar-

celona ha aumentado y en eso también influyen los directores técnicos. Mourinho es un tipo polémico… Es un técnico maravilloso. En el club estamos muy contentos con él y tiene todo el apoyo. Hay que reconocer su carácter fuerte. Pero ahora llevamos una buena temporada y sentimos que lo mejor está por llegar.

V • ¿En toda tu carrera cuáles son los goles que recuerdas con más cariño? Por su puesto los dos de mi debut (frente al Cádiz). Tampoco puedo olvidar los cuatro goles que marqué en el Mundial contra Dinamarca. Y los de Copa de Europa.

V • El Real Madrid se ha convertido en El `Buitre´ jugó un partido de exhibición en la UDLA. Su dominio del balón y olfato de gol se mantienen impecables.

un referente mundial, ¿cómo ha sido para ti ese cambio de la época en que jugabas a la actual? Cuando comencé en el fútbol no había Internet y hoy eso sería impensable. En el Real Madrid no existía el departamento de Marketing, no había departamento de Comunicación, el estadio no tenía palcos privados... Al punto de que en mi época no se televisaban los partidos. Ahora lo que pasa con el Real Madrid a los tres minutos lo saben en China.

V • ¿Y en lo futbolístico?

Para comenzar el nivel de los técnicos. El avance de la tecnología también ha ayudado mucho al desarrollo del fútbol. Los jugadores están más preparados en varios aspectos. Hay una formación integral del jugador.

V • ¿Qué te parece el despegue del

fútbol ecuatoriano? El hecho de que haya más jugadores ecuatorianos en las mejores ligas del mundo tiene un efecto muy positivo. Por ejemplo, que Antonio Valencia juegue en el Manchester, es un estímulo para todos los jóvenes del país. Eso repercute positivamente. FEBRERO

12

27


V•

TENDENCIAS

Un

S.O.S. encontrar el amor para

El ritmo de vida tan ajetreado a veces no da tiempo ni para encontrar pareja y ha generado que las citas a ciegas estén cada vez más de moda. Pero… ¿funciona? ¿Cuáles son los pros y contras?

S

egún las estadísticas para más del 60% de las personas, Internet es la segunda opción para encontrar una pareja, superando a los lugares tradicionales como los centros de estudio, el trabajo y las fiestas. Hay sitios en la web que se encargan de formar parejas y planear citas a ciegas. Sea cual sea la naturaleza de los impulsos que motiven a tener este tipo de encuentros, las formas de establecer contacto hoy en día, ya sea por avisos clasificados en periódicos o revistas y, especialmente, a través de Internet, ha llevado a que cada vez se interactúe más con desconocidos. 28

FEBRERO

12

Por Betty Recalde ¿Aventura o desventura? En una cita a ciegas se debe estar preparado para lo inesperado. Alejandro –ingeniero de 46 años– entabló amistad con una chica sumamente atractiva a través de Internet. La comunicación se mantuvo por una cámara web. A la semana se citaron ¿Cuál fue la sorpresa? Era ella, sí, pero era bajísima y, pese a que su cara era delgada y hermosa, su cuerpo no. Por cortesía, Alejandro la conoció, la trató y al día siguiente la borró de sus contactos. “No era como esperaba, fue fatal”, asegura. Por su parte, Eduardo –arquitecto de 35 años– cuenta su historia.


FEBRERO

12

29


TENDENCIAS

“Acordé ir con una camisa roja. Fui 20 minutos antes al lugar pero me puse una camisa de otro color sólo con el fin de verla llegar primero a ella, que debía ir con un vestido verde y, así fue, la reconocí, me agradó y me fui al baño a cambiarme de camisa. Fue una experiencia agradable, emocionante. Aún nos vemos”, señala. Pero a Raúl –periodista de 45 años– no le ha ido tan bien. Lo han plantado en la mayoría de sus citas. De hecho, solo una se concretó. “La chica llegó pero al poco tiempo se le acercó un hombre que resultó ser su esposo y me propusieron hacer un trío en la cama”, recuerda. “Las experiencias de los otros ofrecen mucha información sobre uno mismo”, explica Daniel Gilbert, profesor de psicología de Harvard y coordinador de un estudio que prueba esta hipótesis. En dos experimentos que recoge la revista Science, los investigadores comprobaron que “las personas pueden predecir sus reacciones afectivas ante sucesos futuros de forma bastante precisa si conocen cómo han reaccionado otros individuos, aunque sean extraños, ante el mismo hecho”. Según las estadísticas solo un 30% de las citas a ciegas llegan a concretarse en relaciones que pueden llegar al matrimonio. Los hombres buscan más este tipo de encuentros, pues un 70% lo ha intentado.

FOTOS: THINKSTOCK Y SHUTTERSTOCK

V•

Los expertos dicen Pros y contras de cita a ciegas que entre 5 y 8 mi- unaA pesar de su apogeo, hay ventanutos son suficientes jas y desventajas que se deben tomar en cuenta. Por ejemplo, a favor corre para saber si la per- el misterio de conocer a un extraño. empiezan de cero, sin pasado, sona que se acaba de Ambos solo pensando en el presente y en lo conocer cumple con que puede llegar a ser el futuro. Aún si la relación sentimental no fluye, las expectativas. puede que se encuentre un gran amigo o amiga, que hasta puede crear vínculos en círculos sociales distintos a los acostumbrados. Además, este tipo de encuentros es ideal para personas tímidas que no pueden dar el primer paso para obtener una cita. Entre los riesgos siempre está el de encontrarse con un extraño. Por eso, es recomendable avisar a algún familiar o amigo sobre la cita para que esté pendiente de cualquier situación desagradable que pueda suceder. Otro de los factores negativos es el rechazo. Un plantón antes del encuentro o incluso que, una vez que transcurre la cita, la otra persona no muestre interés suficiente y se disculpe con un “no era lo que estaba buscando”.

30

FEBRERO

12


Vโ ข

R A UFTA O NSD O

Vista desde una de las terrazas de Thira, lugar emblemรกtico y peculiar de Santorini.

32

FEBRERO

12


mundo dos El

para

El romance envuelve febrero. Los amantes planean todo tipo de actividades que enciendan la llama del amor. Un viaje siempre es oportuno, ¿cuáles son los mejores destinos para disfrutar en pareja? Aquí una guía. Por María Gracia Banderas

La magia de Grecia La isla griega de Santorini es un destino que ha sido caminado desde tiempos antiguos y cuenta con un paisaje y un clima privilegiados. El tono azul de sus aguas, adornadas colinas y pintorescas callejuelas adoquinadas son algunos de los atractivos que definen a este paraíso terrenal. Con forma de media luna, un imponente precipicio sobre el mar y al sur las playas de arena oscura, la isla se apresta para encender todo tipo de sensaciones en los amantes. Alojarse cerca de la Caldera, hacia el oeste, es una gran opción para compartir en pareja, mientras se presencia una de las puestas de sol más reconocidas

FEBRERO

12

33


V•

R U TA S

en el mundo. Dejarse llevar por los sabores de la uva del vino griego mientras la brisa del mar Egeo embelesa a quienes retozan en una de las terrazas de Thira es, sin duda, el escenario perfecto para el amor. Subir las pendientes del lugar en el lomo de un burro o recorrer las míticas aguas en un crucero Golotea, mientras se disfruta de la grandeza de las islas griegas más cercanas, forma parte de una experiencia inolvidable.

Gélido y romántico La belleza y majestuosidad de Alaska proporcionan el entorno ideal para cobijarse con el calor del amor. Tomar la mano de la pareja frente al esplendor de un glaciar es una experiencia inigualable. Un crucero por esta región permite hacer eso y muchas cosas más. ¿Casarse en medio del mar? Claro que sí. Algunas líneas de cruceros celebran bodas durante el

Los glaciares de Alaska pueden ser disfrutados desde las cómodas instalaciones del crucero.

Desde la playa se observan las magníficas edificaciones que representan a Dubai.

viaje. La ceremonia puede realizarse en las áreas de entretenimiento o en la zona de la biblioteca del barco. Además de disfrutar de la luna de miel en las lujosas instalaciones, se programan visitas a lugares emblemáticos como el Parque Nacional Bahía de Los Glaciares y el Parque Nacional Denali. Esta opción ofrece visitas tanto por tierra como por mar. Gran parte de los tours en tierra se realizan en ferrocarril y existe la posibilidad de pasar un par de noches en hoteles de montaña.

El nuevo Medio Oriente Hacia el sudeste se encuentra Dubai, uno de los destinos más vanguardistas del planeta. El hotel Burj Al Arab –de 7 estrellas– hace honor a las características de este lugar. Construido sobre una isla artificial, con playa privada de arena blanca y aguas turquesas, es considerado como el más lujoso del mundo. Aquí, la pareja podrá disfrutar de un día relajante de spa, además de admirar la fastuosidad de los acabados y sumergirse en el espíritu árabe presente en cada detalle. Este Emirato ofrece también la oportunidad de hospedarse en hoteles localizados 34

FEBRERO

12


en 4x4 por los coloridos arrecifes de arena de The Cathedrals y sobrevolar Seventy-Five Mile Beach son dos planes imperdibles. Posteriormente, se puede conocer algo de la historia del naufragio del Maheno. Si hay marea baja, lo ideal es un refrescante chapuzón en las transparentes y burbujeantes aguas de Champagne Pools, bajo los cálidos rayos del sol. Al anochecer, los resorts ecológicos abren sus puertas y ofrecen a la pareja masajes, cocteles y deliciosa comida. Otra opción es disfrutar de la intimidad que ofrece una cabaña frente a la playa. Pero si el objetivo es fundirse con la naturaleza, se puede armar una carpa en un campamento en Central Station, Lake Boomanjin o Cathedral Beach. También hay otros atractivos que cautivan a los amantes, como disfrutar de la soledad que ofrece la arena de la playa oriental bajo la luz de una fogata. FOTOS: SHUTTERSTOCK

en pleno desierto. Uno de los planes más románticos es pasear en camello y luego cenar a la luz de las velas sobre una alfombra árabe con el maravilloso paisaje del desierto y su infinita arena. La vida nocturna no se queda de lado. El Bhuda Bar, uno de los más cosmopolitas, tentará a los enamorados a beber unas cuantas copas mientras se dejan cautivar por el lujo. Las piscinas y los parques acuáticos atraen a todo tipo de visitantes. Las altas temperaturas invitan a los viajeros a refrescarse y divertirse. Wild Wadi Water Park ofrece diversión sin igual. Durante la estancia en Dubai se puede admirar la magnífica vista que brinda el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa. Fantástico y sorprendente, así es Dubai.

Aventura en el paraíso Hay parejas que disfrutan de la adrenalina y comparten el gusto por lo inesperado. El destino ideal está en Australia. La Isla Fraser –declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y considerada la mayor isla de arena del mundo– ofrece un sinnúmero de actividades extremas. Un paseo

Lago Mckenzie, uno de los más populares de agua dulce de la Isla Fraser.

FEBRERO

12

35


V•

EN LA MIRA

Brad Pitt y Angelina Jolie son la pareja más mediática de Hollywood, pero no la más ejemplar. Es quizá esa fórmula de romance poco convencional la que mantiene a sus seguidores atentos.

Antítesis

del amor convencional Brad Pitt y Angelina Jolie asistieron a la entrega de premios del festival de Palm Springs.

36

FEBRERO

12


E

FOTOS: REGENCY ENTERPRISES, SHUTTERSTOCK Y REUTERS

xisten romances tradicionales. Hombre conoce a mujer, la corteja, salen, se hacen novios y luego llegan al altar. Pero también hay relaciones pasionales –que cada vez son más comunes– donde prima el deseo y la razón se obnubila. La moral y el deber ser desaparecen y la tónica está en dejarse llevar. Así fue y ha sido el amor de Angelina Jolie y Brad Pitt, quienes además, se han convertido en una de las parejas más mediáticas de Hollywood. ¡Ojo! que mediáticas no significa que se encuentren entre las más ejemplares. Quizá, porque a pesar del frenético mundo en el cual viven las estrellas, la tradición y la estabilidad todavía es un parámetro referencial, incluso para la sociedad de Los Ángeles.

Pitt y Jolie intimaron mientras rodaban la película Mr. & Mrs. Smith, la historia ya es conocida mundialmente. Después de ese rodaje Pitt terminó con Jennifer Aniston, negando los rumores –que ya habían comenzado– sobre un supuesto amorío con Angelina. Según los tabloides y la prensa rosa, el actor de Leyendas de Pasión había dejado a su esposa porque ella estaba sumamente enfocada en su carrera y no daba pie para consolidar el plan familiar. Sin embargo, la propia Aniston lo desmintió. Lo curioso es que meses antes del rodaje de Mr. & Mrs. Smith, el ahora ex esposo de Aniston, declaró a Vanity Fair “que nunca había sido tan feliz”.

Pitt y Jolie comenzaron su relación sentimental durante el rodaje de la película Mr. & Mrs. Smith, en 2005.

FEBRERO

12

37


V•

EN LA MIRA

Cero convencional En enero de 2008 Angelina Jolie confirmó a los medios su embarazo de gemelos. En noviembre nacieron Knox y Vivienne.

Jolie es una mujer controversial, siempre lo ha sido. Su cuerpo está marcado por tatuajes, (en uno de ellos están anotadas las coordenadas del nacimiento de cada uno de sus hijos) lleva dos matrimonios a cuestas, adoptó un niño de Cambodia y se convirtió en madre soltera, ha habido rumores de su tendencia bisexual, ha estado en rehabilitación… y aunque la mayoría sean rasgos excéntricos y hasta ‘inmorales’, también ha sido embajadora de las NN UU, ha luchado contra el virus VIH, al punto de

De Jolie se ha dicho que tiene tendencias bisexuales, que ha estado en rehabilitación por drogas y que es sumamente celosa de sus parejas.¿Rumores? que adoptó a una niña de Etiopía que había quedado huérfana tras la muerte de sus padres por SIDA. Así, Jolie hasta ha sido comparada con Audrey Hepburn por su labor humanitaria. ¿Los opuestos se atraen? ¡Definitivamente! Pitt no es precisamente un personaje desencajado; al contrario, se trata de una especie de príncipe [para conocer]

El factor lujo Jolie no escatima en gastos, en especial cuando se trata de adular a Pitt. La Navidad pasada le regaló una casa en California. Esta propiedad está construida sobre una cascada y siempre había sido del agrado de Pitt, desde que le puso el ojo en 2006. Apenas se puso a la venta Jolie hizo una oferta. Ella alega que nada la hace más feliz que consentir al amor de su vida.

38

FEBRERO

12


Los Pitt-Jolie pasaron una temporada en Hungría para el rodaje de la película In the Land of Blood and Honey.

[ lo último ]

¿Y el matrimonio? Hasta ahora, Jolie consigue salirse por la tangente. No le gusta que le pregunten si habrá boda. Desde que vive con Pitt ha asegurado que tiene un compromiso mayor con su pareja que es el de los hijos. Por eso, cree que si sus niños se lo piden tal vez sí consolidaría su alianza. La expectativa por una boda crece cada vez más. A pesar de la dura posición de Angelina, Brad declaró públicamente en la alfonmbra roja de reciente entrega de los Globos de Oro, que él sí quiere casarse con ella. “Todavía no he conseguido ponerle el anillo en el dedo, ese es el próximo objetivo”, aseguró el actor, aseveración que llegó a los oídos de Jolie.

azul y Aniston era su princesa. Tal vez eso lo aburrió o lo conformó. Jolie lo sacó de ese papel de marido perfecto de hogar americano. Juntos comenzaron una vida distinta. Jolie puso un poco los pies en la tierra. No se precipitó por el matrimonio, sino que prefirió la consolidación familiar. Eso sí, a su manera. Los Pitt-Jolie formaron una especie de tribu. Seis niños: Maddox (adoptado en Cambodia), Zahara (adoptada en Etiopía), Shiloh (su primera hija biológica), Pax (adoptada en Vietnam) y finalmente los gemelos Knox y Vivienne, quienes nacieron hace tres años, en Niza, Francia. Como Jolie nunca ha estado interesada en lo habitual –desde el tamaño de su cama, su domicilio, su familia, los papeles que ha interpretado– Pitt le ha dado un poco de equilibrio para que su vida no sea tan ‘alocada’ como antes y ella ha cargado de adrenalina la existencia de su pareja. El dinero ha sido un factor importante. No hay preocupaciones económicas. Tienen una casa en Los Ángeles, tienen otra en Francia. A donde viajan les sigue un séquito de niñeras y profesores. Los seis niños viven en una especie de escuela rodante. Cuando están en EE UU estudian de

[ además ]

La política y los Pitt´s La pareja visitó Washington para promocionar el filme In the House of Land and Honey, que trata sobre la guerra en Bosnia. Jolie quiso aprovechar su estancia en la capital estadounidense para saludar al presidente Barack Obama. Aunque se presentaron sin una cita previamente pactada, Obama hizo un espacio en su apretada agenda para recibirlos. Si bien dicen que Jolie tiene afinidad con las causas humanitarias, esto fue una prueba de que además le gusta relacionarse con la política. La charla giró en torno a la prevención de matanzas en regiones vulnerables y las iniciativas para una campaña contra la violencia sexual a las mujeres.

10h00 a 16h00 en casa, si están de viaje se encargan los tutores. La vida de nómadas pudiera traer consecuencias a largo plazo para los pequeños, pero Jolie no se imagina viviendo de otra manera. “No me voy a establecer”, ha manifestado. Y la fórmula del éxito es que cuando ella tiene trabajo Pitt está libre y puede cuidar de los niños –en cualquier parte del mundo donde se encuentren– y cuando a Pitt le toca rodar una película, es Jolie la que se encarga de los hijos. ¿Hasta qué punto es esto cierto? Nadie lo sabe con certeza. Hace un año se hizo público un libro de una de las niñeras, que mencionaba que Jolie es todo menos una figura maternal y que sus hijos crecen a la deriva. La niñera afirmó que los niños viven en un completo desorden. Lo cierto es que Pitt sí quiere dedicarse más a la familia. Asegura que se retirará de la actuación al cumplir los 50, para disfrutar de la paternidad. Por su parte, Jolie seguirá en su ritmo acelerado, dice que solo bajará las revoluciones si sus hijos se lo piden. Para la actriz la vida que lleva su familia es ideal. “Los niños tienen amigos en todas partes del mundo.” Al parecer son felices como nómadas. FEBRERO

12

39


MUNDO

FOTOS: THINKSTOCK

V•

40

FEBRERO

12


amor El

entra… por los

oídos El arte de piropear perdura en las sociedades latinas, su esencia poética e ingeniosa tiende a desaparecer. El llamado a los caballeros es a ser creativos y respetuosos, pero sin olvidar un toque de picante galantería. Por Valeria Barragán G., desde Colombia

FEBRERO

12

41


V•

MUNDO

L

as caras bonitas y las curvas imponentes de las mujeres nunca pasarán desapercibidas. Al menos no ante los ojos devoradores de los caballeros que gustan de exaltar y adular la belleza femenina con expresiones improvisadas e ingeniosas, las que en términos coloquiales se denominan piropos. Esta costumbre oral popular –arraigada principalmente entre los hispanos– se remonta al siglo XIII, cuando las casas reales de Europa exigían a sus miembros abstenerse de cualquier manifestación afectiva en público, por ser considerado un acto atribuido al populacho. En su lugar, el rey propuso como alternativa el uso de palabras románticas y delicadas como estrategia para enamorar a las damas. Desde entonces se dice que a la mujer se la conquista por los oídos. No obstante, de las frases poéticas, elegantes y elaboradas de aquellos tiempos ya poco queda. Si bien la práctica perdura, su sentido original se ha distorsionado, al punto que actualmente hasta en los foros de Internet se discute si los piropos son un halago o más bien una ofensa. Opiniones van y vienen. La conclusión es que los famosos cumplidos hace rato dejaron de ser expresiones de exaltación y admiración a los atributos femeninos, y que cada vez se asemejan más a simples frases burdas. “Todo se resume en la pérdida de la originalidad y el respeto,” opina el sociólogo Jaime Pedraza. 42

FEBRERO

12

[ tomar en cuenta ]

Los piropos en el mundo… Nadie se imaginaría que en Oriente Medio, por ejemplo, el acto de lanzar un piropo puede ser causante de castigos insólitos. Muestra de ello fue el caso de un beduino en Egipto que fue condenado a que le cortaran la lengua por decir “frases bonitas” a una mujer. Afortunadamente, quedó absuelto a cambio del pago de 46 camellos, según una noticia publicada por la prensa mundial en 2007. Por otro lado está el caso suscitado hace algunos años en Medellin, cuando un individuo lanzó un piropo subido de tono a una mujer causando un tiroteo en la central mayorista de la ciudad, y que además motivó a que un grupo feminista intente promover una ley que castigue a los hombres que piropeen inadecuadamente. En México D.F. es común escuchar a obreros, taxistas y comerciantes, lanzar comentarios a las damas. Ahora la legislación condena esos actos.

El ABC del piropo Cuando se trata de piropos, hay de toda clase. Están los respetuosos, creativos y exaltadores, del tipo que nuestras mamás y abuelas recuerdan con nostalgia: “Señorita, tengo una duda, ¿es usted un espejismo o estoy viendo a la mujer de mis sueños frente a mis ojos? O también: “Usted debe


ser la hija de un arquitecto…Déjeme felicitar a su señor padre por tan hermosa obra, ¡digna del mejor artista!” Claro está que para aventurarse a emitir una máxima de este calibre hay que ser un experto en la materia. Eso sí, como hay verdaderos galanes tampoco faltan los apuntes vulgares y de alto voltaje, que bien pueden ganarse una merecida cachetada. “Tanta carne y yo en Cuaresma”; “Tantas curvas y yo sin frenos”; “Con esa pierna, para qué la otra; o “¿Llevas puesto un sujetador espacial?.. ¡Porque tienes unos senos del otro mundo!”. Nunca faltan las galanterías del tipo ocurrente y divertido. “Si amarte fuera pecado, no tendría perdón de Dios”; “Eres como un cuadro impresionista, ¡Mientras más te miro, más me gustas!”; “No tengo miedo a morir, acabo de ver el cielo”; “Quien no cree en el amor a primera vista, es porque no te conoce”; “Bienaventurados los borrachos, porque ellos te verán dos veces”. La lista es tan extensa como la imaginación de los caballeros.

¿Los piropos son halagos o más bien una ofensa a las damas? Ese es el debate actual, que incluso ha llegado a discutirse en algunos foros en Internet. Pero, contrario a la suposición de que piropear es una práctica exclusiva de los hombres, en la actualidad las cualidades físicas masculinas también son objeto de elogios por parte de las damas. Un resultado de la liberación femenina. Ni románticos ni chabacanos, se tratan de comentarios picantes. Por ejemplo, “De qué juguetería te escapaste muñeco”. “Acabo de encontrar al padre de mis hijos”. “¿Te estudio o te trabajo?” “¿Dónde venden los números para ganarse este premio?”

Arma de doble filo Pese a su vigencia, se dice que los piropos han perdido fuerza como arma de conquista. Y es que cuando pierden su esencia, que es agradar a las damas, llamar su atención o consentir su ego, carecen de todo sentido. Tristemente, muchos requiebros cohíben, ofenden y avergüenzan a quienes los reciben. “Incluso pueden traspasar los límites permisibles socialmente y entrar en el terreno del acoso sexual,” anota la experta en psicología femenina argentina Bárbara Tancredi. Un cumplido bien lanzado puede garantizar a un admirador secreto salir exitosamente del anonimato, a un conquistador tímido no pasar inadvertido ante la mujer de sus afectos, o a un extraño cualquiera quedar como un príncipe. Sin embargo, a la hora de piropear –aunque sea parte del juego del amor– no todo se vale. FEBRERO

12

43


V•

R EVOLUCIÓN

Moda

irreverente Marcas de moda de vanguardia como Bosi, Chevignon y Americanino presentan sus nuevas colecciones. Un look urbano confortable es la firma para esta temporada.

La nueva propuesta de calzado se incorpora dentro de un estilo urbano y cómodo, con un sutil toque country. El cuero, en sus naturales gamas de café, es imprescindible. El taco es alto y no pueden faltar los cordones.

44

FEBRERO

12


La mezcla de textiles es un must. Los nuevos diseños para hombre marcan la diferencia al combinar la tela con el cuero, lo que se traduce en un estilo muy cómodo, ideal para un look relajado. Los cordones se imponen en el diseño.

FEBRERO

12

45


V•

R EVOLUCIÓN

Se impone la vestimenta juvenil, traducida en términos de diversión y color. Chevignon promete un estilo fresco por medio de prendas cortas, como shorts y faldas de jean en distintos tonos. Es primordial combinarlos con camisetas o tops de colores intensos que logren mayor contraste. Y desde luego, los accesorios, como bufandas y pañuelos, son un aporte.

46

FEBRERO

12


Los jeans deste帽idos y algo deshilachados se mantienen en la delantera de la moda urbana. En Chevignon, el estilo de las camisas, para los hombres, es con telas livianas y frescas, de colores intensos. Este look se complementa de manera ideal con una c贸moda chaqueta y, si se quiere subir al siguiente nivel, es esencial mostrar el cintur贸n.

FEBRERO

12

47


V•

R EVOLUCIÓN

Se presenta una tendencia utilitaria que se evidencia en el actual jean, inspirado en uniformes militares. De esta manera, se retoma con retrospectiva el estilo de algunas de las prendas más emblemáticas de Americanino.

48

FEBRERO

12


El desgaste natural de las prendas –por medio del lavado– marca una importante influencia en la moda, como es el caso del jean. Este se funde en la paleta de colores hasta llegar al azul navy que se ha convertido en un básico indispensable en el armario.

FEBRERO

12

49


V•

A EFXOON D O S

THINKSTOCK

E

sta fecha se ha convertido en el día especial entre parejas. Por eso, es ideal para renovar el amor y la pasión. ¿Qué hacer para que sea diferente? Lo que más se acostumbra son las típicas cenas románticas en restaurantes, tal vez una noche de rumba o copas en un bar. Pero más allá de lo habitual hay otras maneras de sorprender. En lugar de salir, prepara una cena íntima para tu pareja. Aquí deberás ingeniarte para que tenga todos los ingredientes necesarios para un encuentro intenso. El ambiente se puede preparar con velas, de preferencia que no sean aromatizadas para que no anulen el olor de la comida. La música es fundamental, sobre todo ritmos como el jazz, blues, bossa o chill out. Al momento de decidir sobre el menú hay algunas opciones. Un fondue de queso, acompañado de una buena botella de vino; frutos de mar –como ostras o camarones– también son recomendados. Para que la cena tenga el efecto adecuado, debe estar acompañada de juegos sugerentes. Por ejemplo, miradas sutiles, roces casuales, besos saborizados, palabras subidas de tono… Al momento del postre, fresas y chocolate pueden avivar la llama de la pasión. Si el plan de la cena suena trillado, hay otro regalo que cae perfecto para la oca-

¡SOPRENDE EN SAN VALENTÍN! sión. Cumple la fantasía sexual de tu pareja, siempre y cuando también sea erótica para ti. Se puede sorprender con un baile de danza árabe, un baile del tubo o incluso puedes proponer con antelación tomar clases de tango, para que en la noche de San Valentín puedan hacer su propia presentación y con menos ropa. Los disfraces también resultan. Busca ese personaje que vuelve loco a tu pareja y que despierta sus bajos instintos. Lo importante es el factor riesgo y sorpresa. Tomarle de improvisto en su carro,

en un ascensor, en las escaleras del edificio y comenzar la seducción, que puede terminar con el acto sexual, es un buen plan para disfrutar en San Valentín. Es muy especial también dedicar un encuentro al placer de tu pareja. Prepararle un baño erótico con pétalos de flor, espuma, aceites con aromas… luego secar su cuerpo y darle un masaje con diferentes tipos de estímulos: caricias, amasado de músculos, golpes suaves con el borde de la mano o las palmas. No dejar de besar ni un centímetro de su

EZEQUIEL LÓPEZ PERALTA Psicólogo y sexólogo clínico con amplia trayectoria. Es presentador de Simplemente Sexo en Discovery Home and Health, y de Sexo en el sofá, en el programa Así Somos de Ecuavisa. Es autor del blog de sexualidad femenina de Discovery Mujer. Ha sido el creador y difusor de los talleres: Juegos de seducción, El arte de besar y El maletín de EROS. También dicta cursos sobre seducción y erotismo en varios países de América Latina. Síguelo en Facebook (ezequiellopezperalta) o a través de sus blogs: www.ezequiellopezperalta.com o www.citaconezequiel.com.

50

FEBRERO

12

cuerpo, y quizás investigar diferentes posturas sexuales, incluso algunas que nunca se han hecho, como la carretilla, el helicóptero o el tornillo (en Internet sobra la información al respecto). Una silla puede ser la mejor aliada para atar a tu pareja, vendarle los ojos y comenzar a jugar con diferentes estímulos como caricias pícaras, besos, mordiscos, contarle fantasías al oído, colocarle bebidas o alimentos en la boca, o hasta un pequeño vibrador que recorra las zonas clave de su mapa erótico. La creatividad es la principal herramienta para un encuentro inolvidable.


V•

CUPIDO

El amor a través de los

años...

VAMOS Mundo Magazine conversó con Gaby Galárraga y Bernardo Hidalgo; Viviana Arosemana y Pedro Jimenez; y Alfonso Espinosa de los Monteros y Priscilla Rendón. Ellos abrieron sus corazones y compartieron los mejores momentos de sus relaciones. Por María Gracia Banderas, Liz Valarezo y María Isabel Sánchez Fotografía Oliver Echeverría y Chantal Fontaine

Dicen que el amor es como el vino, que con los años

se pone mejor. Lo cierto es que cada etapa es maravillosa y no importa la edad que se tenga, cuando toca a la puerta, el corazón late más fuerte. Hay noviazgos fugaces, amoríos de adolescencia, el dolor del primer amor, la alegría del compromiso eterno, la madurez del matrimonio, la incondicionalidad de envejecer juntos… Es así que VAMOS Mundo Magazine conversó con tres parejas que se encuentran en etapas distintas de la vida y de su relación. Ellos compartieron sus recuerdos más personales y los detalles que han hecho que su amor crezca cada día más. 52

FEBRERO

12


Bernardo Hidalgo & Gabriela Galárraga

Amigos y cómplices L

a amistad se convirtió en cariño y el cariño en un gran amor. Gabriela Galárraga y Bernardo Hidalgo celebran con mucha alegría sus primeros dos años de relación. Ella citadina, él apasionado por el campo, las motos y los paseos. Berni, como su novia lo llama, “es muy detallista, siempre está pendiente de mis cosas y constantemente busca qué hacer para que me sienta cómoda y contenta”, manifiesta Gaby con una amplia sonrisa en el rostro. Como el amor requiere sacrificios, sobre todo para construir una relación estable, Gaby ha aprendido a pasear en caballo, realizar actividades al aire libre… Por su parte, Bernardo se levanta temprano para verla en el noticiero. Aunque durante el día ambos pasan ocupados, en la noche comparten el tiempo necesario. Los encuentros pueden durar a veces solo media hora, pero lo importante es que ambos saben que son los pequeños detalles los que alimentan una relación y es por eso que hacen lo necesario para compartir juntos un pequeño momento en el día. ¿Algún secreto para su relación? “No dejamos que una pelea dure, intentamos arreglarla ese mismo momento. Ella cede o yo cedo y procuramos reconocer los errores, poner una solución y pedir disculpas si uno de los dos se equivoca” señala Bernardo.

FEBRERO

12

53


V•

CUPIDO

Vivi Arosemena & Pedro Jiménez

Flirteo de televisión P

edro Jiménez, anchor de noticias de Televistazo, y Viviana Arosemena fueron enamorados durante tres años, y están a punto de cumplir 15 años de matrimonio. Fue una de las historias más lindas de la televisión. El público ecuatoriano vivió su historia de amor muy de cerca. Incluso antes de que fueran novios, él ya le enviaba rosas para demostrar su interés. Pedro recuerda, como momento decisivo de su relación, cuando Vivi estaba a cargo de la conducción del programa Usted Decide y él estuvo entre el público. Era usual que la conductora se acercara a los presentes para hacerles preguntas. “Pedro, ¿tú con quién te quedarías?”, le dijo Vivi –en alusión a la decisión del programa– él muy seguro y mirándola a los ojos le respondió: “¡contigo!”. Ella se puso roja. El resto de la historia ya es conocida. A partir de entonces, desde el 19 de enero de 1994 empezaron a escribir su historia de amor. En 1997 contrajeron matrimonio. Pedro y Vivi han cultivado un amor que disfruta y se enriquece de los pequeños y sencillos detalles, como el reírse de las mismas cosas, comer chocolates, ir al cine, escuchar música, bailar… lo importante: siempre estar juntos.

54

FEBRERO

12


40 años de envidiable admiración Alfonso Espinosa de los Monteros & Priscilla Rendón

S

he es el nombre de una especial recopilación musical, un puñado de sentimiento que Alfonso Espinosa de los Monteros entregó a su esposa Priscilla Rendón, en honor a sus 40 años de matrimonio. La sorprendió en compañía de sus hijos, Paula Alfonsina y Juan José, quienes -con una evidente vocación musical- inundaron con lágrimas de alegría los ojos de Priscilla. Se trata de una situación que a muchos les cuesta comprender. ¿Cuál es la clave para tener un matrimonio así de duradero y exitoso? “Todo se resume al amor”, señala Priscilla, a lo que su esposo Alfonso añade que “el amor es comprendido además por la constante comunicación, reconocer las cualidades de la pareja y aceptar, así mismo, los defectos”. Tantos años de convivencia siempre llevan las huellas de los buenos y los malos momentos, siendo los últimos los más difíciles de conllevar. Pero esta pareja supera esos momentos siempre con el diálogo inmediato. Así, mantienen la admiración a flor de piel. Priscilla se deslumbra con lo detallista que es su esposo, su entrega hacia la familia, su gusto por la música y su sensibilidad. Por otra parte, con un tono tierno, Alfonso asegura que “la inteligencia de Priscilla y su don para controlar las situaciones” son las fortalezas que él más admira. “Tiene carácter, lo que se propone, lo logra”, señala, y al calificarla como “dulce y amorosa”, incrementa la luminosidad en su mirada.

FEBRERO

12

55


V •• AE SFPOENCDI O AL

San Valentín…

¡inolvidable! Este 14 de febrero puede ser distinto. Por María Isabel Sánchez Los planes habituales ya pasaron de moda. ebrero abre las puertas al amor. Chocolates, pelícuAquí algunas propuestas para disfrutar de las, cenas románticas, floesta fecha especial. res… se han convertido en

F

un cliché. Los restaurantes se abarrotan y parece que queda poco para la imaginación. Aquí proponemos tres veladas originales para que este San Valentín sea único.

ltural Romántica y cu

en edia tarde, o inicia a m tr ca n o e p n cu n co e l le E posib ría, quilo –en lo n re a tr lib r a a n g u lu n un ser e d– pudiera r algo– luminosida café y pica r a m to e d n ó rtante ci p p o –con e. Es im o lería de art a g n bau a n n e u é n o e scoja est e se e u q r sí, después que el luga la ciudad. A e d o brá tr n ce también ha rrio del lo artístico, la e d e r d ta s u o fr d de dis ar toma para camin re d y a s id a n si u le rt o op visitar ig s, a in tr vi r a mano, mir s. correr plaza n un bar terminar e e d e u p e oke (si no La noch o con kara vo vi n e ca voz). Lo pricon músi cantar a viva a o ón d ie m e conversaci se tien espacio a la r a d s e l ia mord o. y el galante s r la calle, e minando po ca r a va in m se a i C S TIP: o móvil. s r el teléfon lo sa u jo a o b n r r jo me maneja es como chateando l. o alcoh efectos del

56

FEBRERO

12


Sexi adrenalina Si aventura es lo que se busc a, Ecuador es el luga r para ese tip o de planes, que se pudier an realizar el fin de semana previo a Sa n Valentín. Lo importante: el factor sorp resa. La pareja debe estar enterada de qu e habrá una sa lida fuera de la ciudad, pe ro el destino de be mantenerse en susp enso, así como las actividades a realizar. Eso así, hay qu e coordinar con tiempo pa ra que en la m aleta no falte traje de baño, zapatos especi ales, toalla, una mudada ex tra… Durante el trayecto es mejor si se cubre los ojos de la pareja, para aumentar la curiosidad y la adrenalina. Las activid ades sugeridas pueden ser bungee jumpi ng, kayak, es calada libre, rafting, clases de buceo o win dsurf. El plan puede culminar con un ya sea en la m picnic, ontaña o la play a. El menú: rollitos de sush i, verduras enco nfitadas o un sándwich go urmet. TIP: Un men saje de texto para agradecer la compañí a de la pareja puede ser un gesto compl ementario para cerrar con broche de oro.

FEBRERO

12

57


V•

ESPECIAL

Diversión cosmopolita Las veladas para do s son románticas, pero, ¿por qué no celebrar San Valen tín en buena compañía? A fin de cuentas, en esta fecha se festej a tanto al amor como a la amistad. Se pu ede crear un evento en Facebook e invitar a los amigos más all egados, o si hay má s creatividad, elabo rar unas tarjetas div ertidas. La invitació n debe mencionar un dress code así los invitados acudirán vestidos con un mi smo color, con algún dis fraz o un tema deter minado. La reunió n preliminar se pu ede hacer en casa. Unas picaditas y un cocte l son ideales. Para su bir el tono de la no che a uno más festiv o se puede contrata r el servicio de un bar-discoteca rodan te chic. Este tipo de transporte ofrece un cómodo espacio pa ra un máximo de 40 personas, con un lujoso interior de madera, barra, tubos pa ra pole dance, humo , luces de colores, bu en sonido y baño. El paquete incluye los licores que se elijan (whisky, vodka, teq uila, ron, aguardien te, champán…) y en la barra el barman pu ede preparar los cocte les que se deseen. El paseo dura alred edor de dos horas y recorre los secto res top de la ciuda d, haciendo paradas esporádicamente por si es necesario. El espacio es ideal pa ra bailar y divertirse en esta especie de ‘sa la VI P’ rodante. Si la noche lo requie re la fiesta no termina con la discotec a rodante. Se pued e reservar una sala en otro bar o discotec a y festejar hasta la ma drugada. TIP: Una cámara de fotos es indisp ensable. Luego se pu eden subir a un álb um virtual para mantene r el recuerdo de Sa n Valentín.

FOTOS: SHUTTERSTOCK Y THINKSTOCK

58

FEBRERO

12


Vโ ข

CINE

AMAR

con humor, una necesidad Las comedias romรกnticas mรกs cursis se presentaron en el siglo pasado. Ahora la propuesta va hacia relaciones que atraviesan situaciones de la realidad contemporรกnea. por Alejandra Coral Mantilla

60

FEBRERO

12


Ryan Reynolds y Sandra Bullock en The Proposal, una de las películas más taquilleras en su género.

FEBRERO

12

61


E V•

CINE

s un mal necesario, un guilty pleasure. Ver una comedia romántica se ha vuelto, para muchos, en la dosis de amor surrealista necesaria para, de manera un poco irónica, recuperar la esperanza y volver a creer en el amor. Es un círculo vicioso de las audiencias que necesitan regenerar su realidad con ficción. Y, sin duda, un negocio rentable que año tras año recauda millones de dólares. Por el éxito de las comedias románticas, pareciera que estamos enamorados del amor. Disfrutamos la sucesión de destinos que se entrelazan y deshacen en la pantalla y los sufrimos, los añoramos y los perseguimos al ritmo de canciones pegadizas que acompañan la aventura. Entonces queremos ser los personajes. Y no queremos solo el final feliz que nos regalan; también ansiamos poseer la historia completa. Quizás eso suceda porque, justo en ese momento de gloria romántica, estamos convencidos que la felicidad que conquistó esa pareja durará para siempre.

Pretty Woman fue un éxito de principios de los 90. Una prostituta cambió su vida tras encontrar el amor.

Los seguidores de la serie Sex and the City vibraron con el final feliz de Carrie Bradshaw y Mr. Big.

Hitch es una de las pocas comedias románticas en la cual el hombre es el protagonista de la historia de amor.

El comienzo del romanticismo Y no es nada nuevo. La comedia romántica ha sufrido muchos cambios a lo largo de la historia, desde William Shakespeare, quien inició con el género en el teatro. Sin embargo, el comienzo de la comedia romántica en el cine se sitúa por los años treinta. Directores como Howard Hawks, Ernest Lubitch y Frank Capra –cada uno en 62

FEBRERO

12

FOTOS: SHUTTERSTOCK. TOUCHSTONE PICTURES, NEW LINE CINEMA, COLUMBIA PICTURES Y UNIVERSAL PICTURES.


su estilo– marcaron los cimientos de la actual comedia. La Gran Depresión que sufrió la economía de Estados Unidos, en 1929, se apunta como una de las razones por las cuales el género ganó territorio. A partir de la década de los cuarenta, las películas empiezan a cambiar. Las comedias maritales se hacen más comunes y la figura de la mujer cobra mayor importancia debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial, donde los hombres se veían obligados a abandonar el hogar. Esa fue la época de grandes guionistas y directores como Garson Kanin, Charles Brackett o Preston Sturges.

Las 10 comedias románticas más taquilleras del cine Película Año Recaudación (en dólares) 1 My Big Fat Greek Wedding 2002 241 438 208 2

What Women Want

2000

182 811 707

3

Hitch

2005

179 495 555

4

Pretty Woman

1990

178 406 268

5 There’s something About Mary

1998

176 484 651

6 The Proposal

2009

163 958 031

7 Sex and the City

2009

152 647 258

8 Runaway Bride

1997

152 257 509

9 Knocked Up

2007

148 768 917

10 As Good As It Gets

1997

148 478 011

de los 70, cuando llega de un Según un estudio, principios nuevo creador: Woody Allen. El neover comedias román- yorquino le da a la comedia romántica aire más intelectual y profundo con ticas en exceso, pue- un Annie Hall y Manhattan. de ser nocivo ya que trasmiten una falsa Lo contemporáneo En los años posteriores a Allen, Horealidad del amor. llywood apuesta por una producción De los 50 se destacan Roman Holiday, de William Wyler, de donde surge la memorable escena del paseo de los protagonistas en Vespa por Roma; y Sabrina, de Billy Wilder, de la que en 1995, Sydney Pollack, hizo un remake con Harrisond Ford y Julia Ormond. Sin embargo, durante la época de los 60, donde la industria del cine estuvo en su peor momento por la irrupción de la televisión, la comedia romántica es uno de los géneros más afectados, y esto continúa hasta

masiva de películas tópicas. Todas con finales felices. Recurso que fue objeto de análisis por la Universidad Heriot-Watt, de Edimburgo, en el Reino Unido. Su estudio explica

Knocked Up puso en evidencia la nueva realidad de las relaciones contemporáneas.

que ver comedias románticas en exceso, puede ser nocivo para la pareja ya que éstas trasmiten una falsa realidad donde existen relaciones perfectas. En las comedias románticas se suele hacer énfasis en el concepto de la media naranja, en el cual se concibe a la persona sin pareja como un ser incompleto, donde la independencia equivale al desamor. Como resultado, al comparar una relación con las que salen en pantalla grande, siempre se encontrará una decepción. Y como el amor parece haber perdido seguidores, en los últimos años el tipo de comedia romántica que se produce, cambió también. El sexo pasó a primer plano y el hombre es, ahora, el que sufre más. 500 Days of Summer es uno de los ejemplos de este giro donde, además, Marc Webb no regala el clásico final feliz entre los protagonistas y expone una versión más realista de la vida donde no siempre te quedas con la persona que tanto anhelas. Y lo mismo ocurre en películas como No Strings Attached o Friends with benefits, que en 2011, apuntaron al sexo sin amor entre amigos, donde el enamoramiento y el romance casi desaparecen totalmente de la trama. Al parecer la apuesta de las nuevas comedias románticas apunta a disminuir la dosis de romance y aumentar, o al menos intentar, la dosis de humor. FEBRERO

12

63


V•

DEPORTES

Las inversiones juegan su

partido

millonario Alrededor de 50 millones de dólares invertirán los 12 equipos de la primera A durante el campeonato que se inicia en febrero. Liga, Barcelona y Deportivo Quito lideran los presupuestos.

Por Jacinto Bonilla Prado Fotografía Guillermo Granja

64

FEBRERO

12


M

THINKSTOCK

ientras los planteles de los 12 clubes de la primera división cumplen agotadoras jornadas de reacondicionamiento físico y futbolístico, las gerencias de cada club juegan un partido aparte para armar elencos competitivos que disputarán la edición número 55 de los campeonatos ecuatorianos. En medio de una tenaz controversia, originada por la resolución mediante la cual desde el próximo año la Federación Ecuatoriana de Fútbol entrará a manejar los derechos de televisión de los clubes nacionales, las inversiones se incrementaron desde este año. Los equipos de mayor convocatoria amenazan con no acatar la resolución del congreso del fútbol, pues la consideran una intromisión a un trabajo sustentado en labores de alta gerencia. Además, la decisión obligará a los equipos a pagar altas sumas de dinero por concepto de terminaciones unilaterales con las cadenas televisivas que transmiten los encuentros.

FEBRERO

12

65


V•

DEPORTES Barcelona adquirió el 80% de los derechos deportivos de Fricson Erazo, quien reforzará la zaga torera, junto a Jairo Campos.

Una de las principales novedades, en cuanto a fichajes, es el retorno de Damián ´El Piojo´ Manso a Liga de Quito.

Averiguar los presupuestos no es una labor fácil. Los directivos guardan en reserva sus presupuestos operativos y pocos son los clubes que revelan cifras -siempre aproximadasde lo que gastarán en este año. Liga Deportiva Universitaria lidera los presupuestos con 7.8 millones de dólares, cifra que se incrementará a cerca de 9 millones, por su déficit, para armar un plantel que pueda participar con éxito en certámenes nacionales y continentales. El campeón de torneos internacionales, este año sufrirá un duro golpe financiero, pues Liga no logró clasificar a la Copa Libertadores, lo cual le hubiese significado una interesante inyección económica de alrededor de 250 000 dólares. Barcelona es el segundo equipo en inversiones. Aunque sus directivos se han cuidado de exponer oficialmente su presupuesto, datos estimativos de fuentes cercanas al ‘ídolo’ evidencian que se invertirá alrededor de unos 7 millones de dólares para este año. Emelec, el clásico rival de los toreros y actual subcampeón, no se queda atrás, se estima que su gasto en este 2012 será de aproximadamente 6 mi66

FEBRERO

12


Luis Fernando Saritama decidió seguir en el equipo de sus amores, el Deportivo Quito. El objetivo: avanzar en la Copa Libertadores.

llones de dólares. En tanto que Deportivo Quito, el actual campeón nacional, registra un presupuesto de 5.6 millones de dólaLOJA res en el que se incluye un déficit de 800 000 dólares. Presupuestos acomodados que LOJA contrastan con los dos millones de dólares que presupuestaron Macará, Manta, Olmedo y Deportivo Cuenca. En tanto que las inversiones intermedias están a cargo de la Liga de Loja con 3.5 millones de dólares.

El financiamiento LOJA

Para Esteban Paz, dirigente de Liga, “el fútbol es deficitario y por LOJA ello la dirigencia debe aplicar todo su ingenio para generar recursos y LOJA financiar el funcionamiento del club”. El año pasado Liga financió el 35% de su presupuesto a través del aporte LOJA del área comercial (derechos de TV LOJA y comercialización de la camiseta), LOJA mientras que el 30% fue producto de las taquillas. El resto se cubrió con la venta de jugadores, publicidad estática, entre otros rubros. Otro ejemplo de gestión exitosa es Deportivo Quito. Luego de 40 años

Cifras del fútbol nacional LOJA Equipo

inversión aproximada (en millones de dólares)

Liga

9

Barcelona

7

Emelec

6

Deportivo Quito

5.6

LOJA El Nacional

5.5

LOJA Liga de Loja

3.5

Independiente

3

LOJA Técnico Universitario 2.5 Olmedo

2

D. Cuenca

2

Manta

2

Macará

2

de no ganar un campeonato, el Quito despertó con fuerza y en estos tres últimos años ganó tres de los cuatro títulos en disputa. El gran cambio provino de gestiones exitosas de Fernando Herrera, Santiago Rivadeneira y Fernando Mantilla, este último calificado como la eminencia gris. Este giro gerencial transformó al Quito, otrora modelo de caos administrativo, en un ejemplo de exitosa gestión financiera acompañada de éxitos deportivos. Fernando Mantilla aplicó con éxito herramientas de alta gerencia para posicionar la marca del plantel chulla y, según estudios de mercado, es la segunda marca, detrás de Liga, en la capital de la República. El presupuesto del Quito se financia en un 25% por los derechos de TV (1.2 millones); el otro 25% es producto del respaldo de los sponsors (la camiseta tendrá este año 14 anunciantes); otro 25% proviene de la publicidad estática dentro del estadio Atahualpa (1 millón el año pasado) y el resto del presupuesto se financia gracias a las taquillas y comercialización de los derechos futbolísticos de jugadores. En los demás clubes el esquema es similar. Por esa razón, los grandes no quieren saber nada de que la Ecuafútbol sea quien maneje la negociación de sus derechos televisivos. “Primero pasarán sobre mi cadáver antes de que Liga entregue ese derecho. Liga sabrá a quién permite el ingreso a su estadio. Es nuestro patrimonio y no lo vamos a ceder”, señala Rodrigo Paz. Es que la comercialización de la marca sustenta los presupuestos millonarios de un campeonato que promete ser muy competitivo este año. El fútbol en Ecuador nuevamente confirma que más allá de un fenómeno deportivo, es un fenómeno mediático con gestiones de alta gerencia. El campeonato nacional no solo se jugará en la cancha. Los departamentos financieros, de marketing y comercialización librarán otros partidos en los que el ingenio y la creatividad gerencial sustentarán los grandes esfuerzos deportivos. FEBRERO

12

67


V•

ESTRENOS

MILLENIUM:

Los hombres que no amaban a las mujeres Basada en el primer libro de la trilogía Millenium de Stieg Larsson, la cual ha vendido 50 millones de ejemplares.

S

e trata de la más reciente producción cinematográfica de David Fincher, una nueva adaptación del primer libro de la trilogía Millenium, de la autoría de Stieg Larsson. Es un thriller protagonizado por Daniel Craig y Rooney Mara que narra que hace 40 años Harriet Vanger desapareció de una reunión familiar y su cuerpo nunca fue encontrado. Sin embargo, su tío está convencido de que fue asesinada por un pariente. Es así que contrata a Mikael Blomkvist, un periodista caído en desgracia. Él a su vez, casualmente conoce a la salvaje

4 WANDERLUST George y Linda viven inmersos en el estrés de Manhattan. George se queda sin trabajo, por lo que no tienen más remedio que mudarse de ciudad. Coincidencialmente encuentran una idílica comunidad llamada Elysium. ¿Será un nuevo comienzo? Una comedia protagonizada por Jennifer Aniston y Paul Rudd. 68

FEBRERO

12

hacker informática Lisbeth Salander, quien lo ayudará a investigar el caso. Durante la recopilación de información relacionan la desaparición de Vanger con un número de grotescos asesinatos que habrían ocurrido hace cuarenta años. Esto además les sirve para desentrañar una escabrosa historia familiar. La primera novela de la saga ha vendido 50 millones de ejemplares en 46 países, convirtiéndose en un fenómeno mundial. La trilogía se completa con la segunda novela La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, y la tercera La reina en el palacio de las corrientes de aire.

4 WAR HORSE

4 YOUNG ADULT

Del director Steven Spielberg, llega esta historia basada en la novela de Michael Morpurgo. Está basada en un relato sobre un chico llamado Albert y su amado caballo de granja, Joey. El filme se desarrolla en el caótico esenario de la Primera Guerra Mundial. El caballo se convierte en una fuente de inspiración para la población.

Charlize Theron, en el papel de Mavis Gary, es una escritora de libros para adolescentes que decide volver a su pueblo natal para revivir sus días de gloria e intentar recuperar a su amor del instituto. Cuando las cosas parecen no ir bien, Gary se encuentra con un antiguo compañero con quien tiene cosas en común y que la ayudará a sobrellevar su nueva vida. Una comedia para ver en familia.

4 TAN FUERTE, TAN CERCA Es una adaptación de la novela de Jonathan Safra Foer. Oskar Schell es un niño que ha perdido a su padre en el atentado del 11 de septiembre de 2001. Oskar encontrará –entre las pertenencias de su padre– una llave que liberará el misterio de por qué se encontraba ese día en las Torres Gemelas.


[ Para ver ]

[ Para oír ]

ADICTOS A LAS SERIES

4 TOUCH La producción de Fox es un drama sobrenatural en el que la ciencia y lo esotérico se conjugan en la premisa de que todos los seres humanos estamos conectados en cierta medida. La historia se basa en cuatro personajes, un bombero que vive atormentado, una adolescente que se arriesga por ayudar a su familia, una cantante cuyas acciones salvan la vida de miles de personas y un hombre de negocios británico que intenta recuperar valiosa información de su teléfono móvil perdido.

Cold Play MYLO XYLOTO Quinto álbum de estudio del grupo británico. Incluye 14 temas que proyectan un proceso evolutivo de la banda. Princess of China es el sencillo que grabaron junto a Rihanna.

Sergio Dalma

4 G.C.B.

4 SMASH La flamante producción de la cadena NBC es un drama musical inspirado en la vida de Marilyn Monroe. La serie contiene temas de Broadway y está protagonizada por Christian Borle, Debra Messing y Brian D´Arcy James. La historia se centra en la vida de los compositores Julie y Tom, quienes quieren llevar a cabo un musical sobre la vida de la sensual diva. Pero antes de que esto sea posible, las personas involucradas tienen que hacer frente a los problemas y las circunstancias personales que se atraviesan en el camino. La serie cuenta con música original de Marc Shaiman y Scott Wittman.

El nombre original de esta obra es Good Christian Bitches, título del primer libro de Kim Gatlin. Dada la polémica que pudiera causar, la cadena ABC –luego de confirmar la serie como uno de sus estrenos para 2012– prefirió achicar el nombre a las siglas G.C.B., lo que corresponde a Good Christian Belles. Leslie Bibb interpreta a Amanda, una madre soltera que vuelve al vecindario donde creció. Es una historia divertida, pero honesta, que se lleva a cabo en medio de un torbellino de rumores, chismes, botox y fraude.

VÍA DALMA II Una readaptación de 12 temas italianos como El mundo, Gloria, La bambola, Yo no te pido la luna, Senza una donna… Los arreglos estuvieron a cargo de Beppe Vessicchio.

Adele 21 Es el segundo álbum de estudio de la cantante inglesa. El éxito ha sido tal, que ya lleva más de 11 millones de copias vendidas. Durante 25 semanas, a fines de 2011, fue el disco más vendido a nivel mundial. Los encuentras en: NOVIEMBRE

11

69


V•

R ECOM E N DADOS

AG E N DA

[ Para leer ]

LISTA DE LECTURA

LA CASA DE BERNARDA ALBA

4 AMOR LÍQUIDO Antes se amaba mucho mejor. Esa es la hipótesis que plantea Zigmunt Bauman. Así, a través de un estudio sociológico, explica cómo el frenético consumo de una sociedad de mercado ha degenerado los vínculos personales al punto de volverlos sumamente frágiles. El compromiso era mayor, la manera en que se trataba al otro era distinta. Ahora, el prójimo, la pareja, los amigos, son una especie de mercancía que se puede desprender fácilmente. Bauman también reflexiona sobre las convivencias actuales, sin compromisos, ni papeles, incluso sin una dedicación real a la pareja. Si funciona, qué bien, pero si no funciona, no hay mucho drama. Para el autor los vínculos duraderos despiertan la sospecha de una dependencia paralizante. Como es natural esto también afecta a la sexualidad, que una vez liberada del amor se condena finalmente a sí misma.

La obra más universal de Federico García Lorca se presenta en el Patio de Comedias. Bernarda Alba es el símbolo de la España de 1936, negra y represora, empeñada en eliminar cualquier atisbo de vitalidad o alegría, símbolo de la miseria moral y física de una sociedad construida sobre las relaciones de dominio de unas personas que ejercen su jerarquía social, donde las mujeres sufren las mayores consecuencias debido a la desigualdad de derechos. Patio de Comedias > Hasta el 19 de febrero > Viernes y sábado, 20h30. Domingo, 18h30.

EN PRIMERA FILA

Franco de Vita regresa a Ecuador para ofrecer dos presentaciones como parte de su tour Mira más allá 2012. El cantante venezolano incluirá temas clásicos como No basta, Cálido y frío, Tú de qué vas, Fuera de este mundo… así como las nuevas

4 DIME QUIÉN SOY

canciones que se inclu-

La trama gira en torno a una periodista, quien recibe una propuesta para investigar la aventurada vida de su bisabuela. Ella poco conoce del pasado de esta mujer, solo sabe que huyó de España en plena Guerra Civil y que al hacerlo abandonó a su marido y a su hijo. Así, se verá inmersa en una historia llena de cabos sueltos y la única manera de atarlos será recorrer los pasos de todos los hombres que pasaron por la vida de su bisabuela.

yen en su último disco En primera fila. > 9 de febrero, Centro de Convenciones, Guayaquil > 10 de febrero, Coliseo General Rumiñahui, Quito > Localidades de venta en www.ticketshow.com.ec

UNA COMEDIA SALVAJE

4 CONTRA EL VIENTO El cortejo en persona se reemplaza por un coqueteo virtual. Es así que Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es un tipo educado le contesta, ella contesta de vuelta y así se ven inmersos en una especie de relación que no da marcha atrás. Parecería que es solo cuestión de tiempo el pactar un encuentro cara a cara. Sin embargo, ambos sienten miedo. ¿Cómo será cuando se rompa la barrera virtual y se vean en persona? 70

FEBRERO

12

Cristina Rodas y El Teatro (CCI) estrenan la comedia Un dios Salvaje , la obra más exitosa de la dramaturga francesa Yasmina Reza. El elenco está compuesto por Cristina Rodas, Diego Naranjo, Claudia González y Alex Cisneros, quienes protagonizan esta comedia de modales sin modales, actitudes dominantes, símbolos de cortesía y conflictos de pareja. > Estreno: 3 de febrero 2012 > Funciones: jueves a sábado 20h00/ domingos: 18h00 > El Teatro del CCI, 2do Piso.


V•

E N C U E N TR A MÁ S F OTO S Y EVE N TO S E N :

OT S SQ U I TO SHO OT

Sara Recalde y Antonieta Proaño.

Martina Falconí, Ana Cristina Cevallos, Martina Núñez y Manuela Romero.

Felices 15 años

Martina Falconí celebró su cumpleaños por todo lo alto. La fiesta se realizó en las instalaciones del restaurante Il Casale, en Tumbaco. Los amigos y familiares de la homenajeada disfrutaron de deliciosa comida y un agradable ambiente, acompañado de buena música.

Elaine Gudenus y Dana Merino.

72

FEBRERO

Juan Diego Pérez y Rafael Terán.

Emily Wells y Martina Paz y Miño. 12

Pablo Nájera e Isabel Cajiao.


Fuego y Hielo

JW Marriott despidió 2011 con bombos y platillos. Se ofreció una cena con un delicioso menú de inspiración del chef, fuegos artificiales y la música de Bayana Band. La temática de la celebración fue el contraste entre fuego y hielo.

Felipe Maluf, Juan Maluf, Diana Maluf, Jeanette Maluf, Mireya Bader y Elie Bader

Álvaro Hackmayer, María de Lourdes de Hackmayer, Carolina Santander y Richard Velasco.

Diego Viteri, Beatriz Gómez, David Gómez, Ivonne Jiménez y Pablo Jiménez.

David Ziltz, Ana Ponce, Michael Strunk y Sara Argüello.

Hugo Lecanda, Alejandra Lecanda, Mariele Mendoza y Andrés Cepeda.

Gabriela López y Daniela Barriga

Nueva colección

Con un colorido y vibrante desfile de modas, se realizó el lanzamiento de la nueva colección de la marca de ropa Z.Cavaricci. El evento se llevó a cabo en Friday´s del Quicentro Shopping. VAMOS captó algunas imágenes de los asistentes. FEBRERO

12

73


V V ••

E N C U E N TR A MÁ S F OTO S Y EVE N TO S E N :

S S Q U I TO SH H OT OT S

Andrea García y Camila Cevallos.

Iván Holmgren, Javier Salazar, Bernardo Calisto, Nicole Cueva, Jorge Iván Mancheno e Ivy Garcia

Una noche de buen rock

El 12 de enero, en medio de vibraciones y buen ánimo, la banda ecuatoriana Violent Bullets interpretó las mejores canciones del hard rock de los más importantes grupos del mundo.

Federico Argüello y Federico Solano.

Sayaka Vera, Ricardo Yazigi y Denisse Coronel.

Oscar Iñarrea y Rocío Elizalde.

74

FEBRERO

Cristian Grandes y Natalia Cobo.

Sol Jaramillo y Diego Falconí. 12


María Fernanda Capelo y Gaby Moncayo

¡Baby shower!

Andrea Vargas y Luis Felipe Donoso.

Familiares y amigas cercanas de Alejandra Guzmán de Díaz celebraron el próximo nacimiento de su pequeña Miranda. El baby shower se realizó en el restaurante cuencano El Pajonal. La homenajeada y sus invitadas comieron y se divirtieron con los singulares juegos que anticipan la llegada del bebé.

Carlos Mena, Tomas Guerrero, Christian Sánchez y David Núñez.

Mistura, café y galería Carolina Puyol, Daniela Rivera, Alejandra Guzmán y Gaby de Brito.

Entre amigos, color y buena música Mistura Café y Galería inauguró su happy hour en medio de una pintoresca exposición de arte digital. Luis Felipe Donoso, mostró su colección Insecto.

Rocío de Díaz y Sandra de Díaz.

José Manuel Sánchez y Nicolás Terán. FEBRERO

12

75


V•

S H OT S G U AYA Q U I L

E N C U E N TR A MÁ S F OTO S Y EVE N TO S E N :

Angelo Sereni, Susana de Bucco, Piero Bucco y Mariuxi Samán de Sereni.

Cristales, luces y agua

María Fernanda Aguayo y Omar Amador.

En una sofisticada ceremonia, María Fernanda Aguayo y Omar Amador, se dieron el sí. La recepción tuvo lugar en el Tennis Club de Samborondón, en medio de cristales, agua y luces. Los invitados disfrutaron de la música en vivo de la banda Guayaquil City Band y al terminar la fiesta los novios emprendieron su luna de miel a Las Vegas y un crucero en Hawaii.

Juan Pablo Menéndez, Alan Lyon, Leonardo Reshuan, Omar Amador, Isidro Merino y Juan Pablo Ortega.

Carola Paralacio de Barreiro y Yanina Zunino de Ollague.

76

FEBRERO

12

Verónica y Valeria Sánchez Correa.

Soledad Maldonado, Maria Fernanda, Fabricio Amador y Fernando Aguayo Jr.


Adriana Rendón de Noboa y Carlos Noboa

Roxana Carrión Ycaza, José Baquerizo Seifert, Rossana Baquerizo Carrión, Nicolás Castro Quiroz, Mariquita Quiroz de Castro y Nicolás Castro Patiño.

Sacramento de luz

Santiago Baquerizo, Sergio Baquerizo y José Baquerizo.

Ana Teresa Ramírez y Juan García.

Rossana Baquerizo Carrión y Nicolás Castro Quiroz celebraron su unión en matrimonio en la iglesia Santa Teresita. Cerca de 800 invitados acudieron a la recepción en el Club de la Unión, donde la iluminación de la decoración –a cargo de Juan Javier Bucaram– primó en el ambiente.

Luciana Boloña, José Antonio Castro, María José de Insúa, Fernanda Loedel de Castro y Pancho Castro. FEBRERO

12

77


V ••

S SH H OT OT S S G QU U AYA I TO Q U I L

E N C U E N TR A MÁ S F OTO S Y EVE N TO S E N :

Paolo Diminich, Mariuxi Muñoz, Christian Freire y Melisa Pareja.

Verónica León de Balda y Juan Balda.

Paco Sotomayor, Grethel Lerque, Rocío Beun, César Amador, Wladimir Lerque, Cecilia de Sotomayor y Carolina de Cedeño.

Temporada de fiesta María Estrella de Falquez y Carolina Ayala.

Fernando Campuzano, Paula Moscoso y Hernán Illinworth.

78

FEBRERO

12

El calor enciende Guayaquil. La fiesta del socio del Tenis Club se realizó en el anexo de Samborondón. El festejo comenzó al medio día y continuó hasta el atardecer. En un ambiente informal y veraniego, los invitados disfrutaron de comida y buena música.

Fiorella de Villamarín y Patricio Villamarín.


Andrea Navarrete de Arosemena, Milena Baquerizo, Enrique Baquerizo, Beatriz Baquerizo y Beatriz Arosemena de Baquerizo.

Xavier Palacios, José Luis Delgado, Diego Arosemena, Rodrigo Brañas y Juan Diego Gagliardo.

Olga de Chalela y Sonia de Dassum.

Graciela Navas de Arosemena y Roger Arosemena.

Brindis por el graduado Diego Arosemena culminó su carrera de ingeniería agrónoma en la universidad Earth de Costa Rica. Para celebrar su nuevo título, realizó un coctel en el salón Inglés, del Club de la Unión. La decoración estuvo a cargo de Olguita de Chalela.

Silvia de Martínez, Francis de Tamariz, Sandra de Sotomayor, Ita de Andretta. FEBRERO

12

79


Vโ ข

S I B A R I TA S

Ensalada Poseidรณn de centolla


FURA, med grill La mitología mediterránea nos hace soñar con parrillas de sabores ancestrales. Aquí la historia de una nueva propuesta gastronómica. Por Alejandra de la Torre Fotografía Boris Andrade

FEBRERO

12

81


V•

¿

S I B A R I TA S

Quién no ha soñado con viajar al Mediterráneo alguna vez? Envolverse en su historia, su cultura y misterio; para quienes lo han visitado, por supuesto se han dejado envolver por su magia. Cuna de ciudades ancestrales que nos lleva a viajar por el pasado y disfrutar de su historia llena de leyendas y tradiciones. No podríamos dejar de lado su original y variada gastronomía con sabores exóticos y delicados que han permanecido a lo largo del tiempo. La cocina mediterránea es muy rica gracias a que está conformada por distintas culturas de los países que le dan vida. Productos como carnes, pescado, pastas y verduras forman parte fundamental de las recetas, así como una de las más clásicas formas de cocción: la parrilla. Esto es precisamente lo que Fura Med Grill nos presenta. De la mano de su Chef Fabricio Petrelli y gracias a la idea de Pino Fiorentino, el rescate de esta cocina abre las puertas en la capital, un lugar que promete un concepto innovador y fresco. En el corazón de la Floresta, Fura se asienta en una vieja casa restaurada con amplios espacios. Con colores cálidos y un ambiente acogedor, el sitio nos ofrece diferentes ambientes para nuestra estancia, salas con largos ventanales que derrochan luz y una chimenea que nos hace sentir como en casa. También ofrece un espacio reservado y privilegiado por su parrilla vista –para gusto de sus comensales– que limita con un amplio deck para disfrutar de un cálido día o de una fría noche gracias a su magnífica chimenea. Con una extensa trayectoria en la cocina de autor, Fabricio se ha especializado en rescatar los sabores de la cocina clásica y sus matices más sencillos y tradicionales. Graduado de la Escuela superior de Hotelería en Buenos Aires, en donde forjó su carrera, al igual que en México, durante casi 17 años de arduo trabajo, llega a Ecuador con ideas frescas para formar parte de este gran proyecto.

El restaurante ofrece un ambiente contemporáneo y acogedor, en el barrio de La Floresta.

82

FEBRERO

12

Fabricio Petrellii deleita a los comensales con la exquisitez de su parrilla.

[ básico ] Dirección: Francisco Salazar E12-121 y Toledo. Teléfono: 290 6139 o al 09 495 5048 Horarios: De lunes a jueves de 12:30 a 15:30 y de 19:00 a 23:00 Viernes y sábado de 12:30 a 15:30 y de 19:00 a 23:30 Domingo de 12:30 a 16:00


Mundo de vida La propuesta de su menú es brindar una experiencia de “euforia” que nos lleve a soñar en lo más rico del mediterráneo y sus sabores más íntimos. Una muestra de ello, es una deliciosa sopa con sabores exóticos, la Crema Marroquí de tomate y crema de coco, el fresco y original sabor del hinojo le da un viso entretenido a esta exquisita combinación entre lo ácido del tomate y lo dulce del coco. Es un manjar para los paladares más exquisitos y un plato digno de ser degustado más de una vez. Las parrillas de mariscos y pescados preparadas al aire libre son un clásico del mediterráneo, por eso, no podíamos dejar de probar uno de los favoritos del chef, el Atún rojo a la parilla. Con su toque sencillo y refrescante, este plato va acompañado de guarniciones que dejan lucir al género principal, pero sin destacan por su exquisita preparación, como ocurre con el pesto de morrones rojos, que no solo le aportan un sabor distinImperdible to, sino también, color. Pero Un aperitivo fabuloso es lo que más sobresale es su Midori Fura, un delicado escabeche de berenjenas, Martini con sabor a melón. con un sabor impecable y El aceite de oliva, protade una textura delicada y gonista principal de esta apetitosa, lo que le aporta cocina, acompaña a un un detalle diferente. favorito del menú, Pulpo La especialidad de la Gaudí a la Parrilla y tamcasa es lo que más resalta bién el Queso brie frito. de este menú, las carnes a la parrilla. Con 5 cortes de carne importados, cada uno va acompañado de suculentas verduras preparadas, igualmente, en la parrilla y una guarnición a escoger por el comensal. El más destacado de estos cortes es el Prime Rib, 700 gramos de carne importada y aliñada únicamente con sal en grano. El secreto es su cocción, a llama baja para mantener todos sus jugos y sabores. El plato final es simplemente una magnífica fusión de sabores rectos pero espectaculares. No se puede terminar una buena comida sin postre. Preparados en casa, con sabores delicados y tradicionales, comerse un postre en Fura es imperdible. Uno de los recomendados es la Esfera Atlas de Marquise de manjar de leche, un delicado postre originalmente preparado con chocolate. Se reinventa con la delicia del manjar. Con un sabor realmente equilibrado este postre lleva la combinación perfecta entre lo dulce del manjar y los cítricos del licor de naranja, destaca su cubierta de caramelo que le da una textura crocante y única, un postre que no se puede dejar de probar. Con una cocina digna de los dioses que nos lleva a vivir los sabores de la mitología y el mediterráneo en nuestro tiempo y un ambiente placentero, Fura Med Grill promete seducirnos con su encanto.

Un programa que aborda el desafío del bienestar físico y síquico del ser humano, con un enfoque basado en la filosofía de la milenaria medicina china.

Con el

Dr.

Rafael

Bonilla Cortés

Conducción

Ana Maldonado Robles Sábados 09h00 a 09h30 Reprisse domingos 10h00 a 10h30

ESCÚCHANOS EN

real audio

FEBRERO

12

83


V•

84

BONIL

FEBRERO

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.