Vamos Mundo Magazine Abril 2012

Page 1

ABRIL 15 2012 www.vamos .com .ec

cuando ellos dicen

NO ECUADOR • PVP USD 3,50

UNA PUBLICACIÓN DE MÁS COMUNICACIÓN & MASBTL.

SEXO: EMBARAZO

Serrat& Sabina

2contraatacan

PÁJAROS

ADOLESCENTE,

un juego de niños TITANIC, la

subasta del

siglo


CONTENIDO E D IC IÓN AB R I L 2012 • AÑO 2 • N o 15

6 V • FLASH Farándula, actualidad, tecnología y belleza.

12 V • ÍCONOS BEYONCÉ

38 16

22

26

EN PORTADA

Tras el nacimiento de su primera hija Blue Ivy, la cantante de 30 años asegura que está viviendo el momento más estable de su vida.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Sabina y Serrat, una fiesta visceral

El escritor colombiano de 85 años atraviesa un período de celebraciones por sus importantes logros literarios.

POR ALEJANDRA CORAL MANTILLA

La princesa de Mónaco es la nueva embajadora, a nivel internacional, de la firma italiana Gucci.

EN LA MIRA: Los cantautores españoles tienen disco nuevo en mano y han empredido su gira mundial Dos pájaros contraatacan que llegará a nuestro país en el mes de noviembre de este año.

CARLOTA CASIRAGHI

16 V • ACTUALIDAD CUANDO EL EMBARAZO LLEGA MUY PRONTO Hoy en día las cifras de embarazos en adolescentes son preocupantes. Sin embargo, el embarazo en sí no es el problema, lo es el entorno.

22

V • SOBREXPUESTO ANDRÉS CRESPO Acaba de estrenarse la nueva película de Sebastián Cordero, Pescador. El protagonista nos cuenta su vida.

26

V • MUNDO TITANIC: EL CENTENARIO DE UN NAUFRAGIO El gran naufragio del siglo XX se conmemora con una gran subasta. 5500 objetos del Titanic están avaluados en 189 millones de dólares. U N A E X P E R I E N C IA D I F E R E N TE E N :

2

ABRIL

12


Director General

CHRISTIAN DEL ALCÁZAR PONCE

46

Editora

LORENA BALLESTEROS lballesteros@masbtl.com

32

54

Coeditora

V • REVOLUCIÓN ABRIGO PARA LA SENSUALIDAD

V • ZOOM ROGER HODGSON EN ECUADOR

La esencia de Supertramp.

34

V • ESPECIAL TALENTO AL 100 POR CIENTO

MARÍA ISABEL SÁNCHEZ msanchez@masbtl.com

Ya se empiezan a plantear las propuestas de moda para fin de año. VAMOS ha preparado una selección para los gustos más exigentes.

44

V • SEXO “NO SOMOS MÁQUINAS SEXUALES”

La creencia social supone que el rendimiento sexual masculino se debe cumplir al 100%. Sin embargo, la realidad es distinta.

46

V • RUTAS LOS RINCONES SECRETOS DE BRASIL

Brasil es uno de los países más turísticos de Sudamérica por su generosa diversidad. Pero es en aquellos lugares secretos en donde habita el encanto.

50

V • SALUD ENEMIGOS SILENCIOSOS: ESTRÉS Y DEPRESIÓN Existe suficiente evidencia que demuestra cómo estos trastornos pueden derivar en daños severos y permanentes. ¿Cómo prevenirlos?

DIANA NAVAS

dnavas@masbtl.com Coordinador de Producción

CARLOS TORRES

58

Gabriel Montúfar, Alex Cisneros y Javier Bonilla nos cuentan sobre su secreto artístico.

Coordinadora General

V • DEPORTES EN BUSCA DEL SUSTITUTO DE ROSSI

Con 21 protagonistas, 18 competencias se llevarán a cabo en el MotoGP que inicia el 8 de abril en Losail, con el Gran Premio de Qatar.

62

ctorres@masbtl.com Directora de Arte

KRUSHENKA BAYAS kbayas@masbtl.com COLABORADORES

Janeth Hinostroza, Betty Recalde, Hugo Vargas Égüez, Bonil y María Gracia Banderas COLABORADORES INTERNACIONALES

V • RECOMENDADOS

Cine, música, libros, series y agenda cultural. Los recomendados de VAMOS para usted.

66

V • SHOTS

El lente de VAMOS en los mejores eventos sociales de Quito y Guayaquil.

Ana María Garzón (Nueva York), Ezequiel López Peralta (Colombia), Valeria Barragán (Colombia) y Alejandra Coral (Barcelona). FOTOGRAFÍA

Chantal Fontaine, César Morejón, Boris Andrade, María Fernanda Alonso y Juan Carlos Rodríguez. CORRECCIÓN DE TEXTOS & ESTILO

Juan Pablo Crespo Vera

SERVICIOS INTERNACIONALES

• AFP • EFE • Reuters • Shutterstock • Thinkstock •

74

V • EN VITRINA

Novedades, accesorios innovadores y artículos prácticos.

76

V • SIBARITAS LA LOCANDA, SABORES CON IDENTIDAD

La fusión perfecta de la gastronomía peruana con la mediterránea, ocurre en este lugar, único en Quito.

76

FRANCISCO CISNEROS P. Presidente Ejecutivo fcisneros@masbtl.com

CHRISTIAN DEL ALCÁZAR PONCE

Gerente General cdaponce@masbtl.com

DIANA NAVAS

Subgerente General dnavas@masbtl.com

DEPARTAMENTO COMERCIAL

GABRIELA MAYORGA gmayorga@masbtl.com

ALEXANDRA BRAVO abravo@masbtl.com

MÓNICA GUARDIA mguardia@masbtl.com

VAMOS MUNDO MAGAZINE®. Año 2. No 15. Revista editada y publicada por Más Comunicación & MasBTL. Av. De los Shyris N35-71 y Suecia, Edificio Argentum Piso 10, of. 1001. Telf.: 333 2918. Impresa por: La Nueva Imprenta Don Bosco, Rafael Bustamante E6-87 y Gonzalo Zaldumbide, Quito-Ecuador. Telfs.: 241 6122 / 241 7992. Más Comunicación & MasBTL, investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. El material editorial, diseño, forma y contenido de esta edición son propiedad de Más Comunicación & MasBTL Cía. Ltda. Prohibida su reproducción parcial o total. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS a favor de Más Comunicación & MasBTL Cía. Ltda. ISSN 1390-6178

4

ABRIL

12


V•

FLASH

MADONNA LANZA SU PRIMERA FRAGANCIA Tras 30 años de carrera artística, la reina del pop lanzó su primer perfume con su firma. La mundialmente aclamada diva, quien se encuentra promocionando su nuevo disco, MDNA, pondrá a la venta su fragancia Truth Or Dare, desde este abril en las tiendas Macy´s. La esencia es una combinación de gardenia, jazmín y pétalos de lirio blanco, además de otros toques sutiles. El líquido está envasado en una elegante botella blanca, lo que la convierte en un objeto de colección.

UNA MALA INVERSIÓN DE COLIN FARRELL La estrella irlandesa divide su tiempo entre sus casas de Los Ángeles y Dublín. Al parecer invirtió más de 10,4 millones de dólares en 14 propiedades en Irlanda entre 2004 y 2007. Sin embargo, el precio de la vivienda ha caído más de un 50% en ciertas partes de Dublín. Esto implica que ha perdido alrededor de la mitad de su inversión inicial. Según el diario británico The Sunday Times, las pérdidas de la estrella han caído en valor alrededor de 4,8 millones. La crisis económica ha afectado a algunas de las 14 viviendas del actor.

6

ABRIL

12

Según Billboard, la cantante de country, Taylor Swift, de 22 años, fue declarada la artista musical que más ingresos ha obtenido en los últimos tiempos. La artista incluso ha superado a grandes intérpretes y agrupaciones como Adele, Lady Gaga y U2. La cantante de Love Story ganó más dinero con las ventas de su álbum y su gira mundial del 2011, completando los cinco primeros puestos de la lista anual de los músicos que más dinero han ganado en los últimos años. Swift empezó su carrera artística cuando era adolescente y desde entonces se ha forjado una sólida trayectoria musical. La cantante se ha ganado el aprecio de sus fans y ella asegura que es gracias a ellos que ha alcanzado tantos triunfos en su profesión. Billboard elabora la lista de datos con las cifras netas de los artistas de acuerdo con las ventas alcanzadas con sus discos y sencillos, lo que hizo que la cantante country se encuentre en los primeros puestos.

TAYLOR SWIFT

ES LA MEJOR

PAGADA


BERRY Y MARTÍNEZ ¡SE CASAN!

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Confirmado, el actor francés declaró que se casará con su actual pareja, Halle Berry, en declaraciones al Miami Herald. Martínez, quien se encontraba inaugurando su nuevo restaurante en Miami, no huyó a las preguntas de los paparazzi y decidió dar detalles de su amor. Olivier y Halle, ambos de 46 años, se conocieron en el 2010 durante el rodaje de la película Dark Tide, luego de que Berry diera por terminada su relación con el padre de su hija Nahla. Desde entonces, la pareja no duda en proclamar su cariño a los cuatro vientos. Este es el tercer matrimonio de la actriz.

HIJA DE WHITNEY HOUSTON SE REBELA En el programa de Oprah Winfrey, Bobbi Kristina Brown, hija de la fallecida cantante Whitney Houston, confesó que no quiere ningún tipo de relación con su padre. Por esta razón declaró que desea eliminar su apellido Brown, para que no se establezca asociación con su polémico progenitor. Al parecer, la joven desea llevar el apellido de su madre y que la llamen únicamente Kristina Houston. Un amigo de la muchacha declaró que ella ya quería hacer este cambio durante años, pero que su madre no se lo permitía.

BRITNEY SPEARS SERÁ JURADO DE

X FACTOR La cantante estadounidense Britney Spears podría formar parte del jurado del exitoso programa X Factor. En este momento el programa tiene dos vacantes para el puesto, una de las cuales sería ocupada por la intérprete de Baby One More Time, quien podría acompañar a Simon Cowell y L.A. Reid. El novio y agente de la cantante, Jason Trawick, es quien está llevando a cabo las negociaciones. Próximamente se esperan noticias de si Britney Spears formará o no parte de este cotizado equipo.

ABRIL

12

7


V•

FLASH

Alemania ahorra dinero tras prohibir fumar

FOTOS: THINKSTOCK

Las nuevas medidas que se han adoptado en el mundo entero en contra del tabaquismo están cosechando sus frutos notablemente. La sanidad pública alemana ha ahorrado aproximadamente 150 millones de euros gracias a la prohibición de fumar en espacios públicos, según un estudio presentado por una aseguradora médica. La publicación señala que los tratamientos por infartos cardiacos en los hospitales disminuyeron un 8,6 por ciento durante los últimos meses. El director de la investigación considera que el descenso de la enfermedad se debe exclusivamente a las leyes para la protección de los no fumadores. Los tratamientos de angina de pecho, afección considerada como preludio al infarto, se han reducido en un 13%.

NO a la infidelidad

Suiza no quiere más vacaciones Los suizos rechazan, por sexta vez consecutiva, mejorar las condiciones laborales. En una decisión unánime, rehusaron en el referéndum la propuesta de ampliar las vacaciones de cuatro a seis semanas anuales. La propuesta, tenía el apoyo de los sindicatos y los partidos de izquierda,

Funcionarios en Indonesia han dejado de recibir su salario en su cuenta corriente. La administración de Gorontalo ha decidido ingresar la nómina de sus funciona-

rios casados a la cuenta corriente de sus esposas. Esta medida se ha tomado como una forma de prevenir la infidelidad. El portavoz del gobierno, Rifly Katili, ha señalado que los hombres son incapaces de controlar su comportamiento si tienen mucho dinero. 8

ABRIL

12

pero contaba con una firme oposición del sector empresarial y de los partidos de derecha. Los empresarios, quienes hicieron una campaña más fuerte por el NO, expresaron de inmediato su satisfacción y explicaron que el tener más vacaciones puede ser una desventaja para la producción.

Vencedores agresivos Un estudio revela que aquellos que ganan una competencia se comportan de forma más agresiva hacia los perdedores, que a la inversa. Los investigadores realizaron tres experimentos a estudiantes de Francia y Estados Unidos, en distintas pruebas con adversarios que no existían. Los resultados revelaron que las personas ganadoras tienen una tendencia a pisotear a los que han derrotado.

La carne roja eleva mortalidad por cáncer Hay evidencia científica que constata que este producto está asociado a un mayor riesgo de diabetes y algunos tipos de cáncer. Los estudios también revelaron que las personas que más carne roja consumían eran las que menos deporte realizaban, fumaban, tomaban más bebidas alcohólicas y tenían un mayor índice de masa corporal. China prohíbe dar nombre a huérfanos Los niños que se criaban en un orfanato recibían automáticamente apellidos de habla hispana o anglosajones. Sin embargo, las autoridades de China plantearon prohibir los apellidos que identifiquen a los huérfanos como personas criadas por las instituciones. La medida pretende dar mayores posibilidades de igualdad a los niños y que porten el nombre que sus padres adoptivos deseen para ellos.


V•

FLASH

LOS SMS LIMITAN EL LENGUAJE

El color, según las culturas Percibimos los colores según el país de origen y la profesión El rojo despierta la pasión en occidente, además de advertir del peligro desde las señales de tráfico. Sin embargo, en China es el símbolo de la buena suerte. Aún así, un latino y un chino coincidirán en que el rojo es un color cálido. Es lo que demuestran los ensayos que realiza el investigador Li-Chen Ou, de la Universidad Nacional de Ciencia

y Tecnología de Taiwán, quien busca conocer las emociones que sienten las personas ante los colores. De momento, los resultados muestran que las mujeres prefieren los colores claros y con menos saturación, más puros. Y que a medida que avanzamos en edad, solemos preferir la combinación de colores claros pero más intensos. En cuanto a las

personas con experiencia en diseño, el estudio revela que prefieren los tonos pasteles. Otro detalle curioso es que los argentinos implicados en el estudio preferían los colores pasivos, es decir, cercanos al gris, sobre todo colores fríos, de tonalidad azulada o verde-azulada. Los participantes de los otros países eligieron colores más cálidos.

UNA CAPA DE INVISIBILIDAD

PLÁSTICO SIN PETRÓLEO Un equipo de la Universidad de Utrecht ha conseguido sintetizar un nuevo tipo de bioplástico a partir de material vegetal y sin utilizar petróleo. Para la fabricación de este plástico se puede utilizar material vegetal no comestible, como los restos de las podas. 10

ABRIL

12

Matemáticos de la Universidad de Manchester están trabajando en la teoría de las capas de invisibilidad para desarrollar cubiertas que protejan los edificios y las estructuras de las vibraciones y los desastres naturales. Camuflar ciertos componentes de estructuras con goma a presión permitiría que ondas sísmicas de gran magnitud no perciban el edificio y “pasen de largo”, de manera que este no sufriría ningún daño. La investigación sobre capas de invisibilidad y la posibilidad de ocultar objetos o personas a las ondas de luz se inició hace unos seis años, pero hasta ahora se había trabajado muy poco con otros tipos de ondas, como las producidas por los terremotos.

Un estudio de la Universidad de Calgary, en Estados Unidos, revela que las personas que envían más SMS son también las que más se resisten a aceptar nuevas palabras. Los experimentos muestran que quienes consumen más información en medios tradicionales como libros y periódicos aceptan mejor las palabras nuevas y pueden entender mejor su significado. Los medios impresos tradicionales exponen a las personas a una variedad y creatividad en el lenguaje que no existen en el intercambio de mensajes coloquiales. Y esto afecta, sobre todo, a los jóvenes miembros de la “generación de los mensajes de texto”.

CANON Y SUS 22 MEGAPÍXELES La respuesta de Canon a la impresionante D800 de Nikon no se ha hecho esperar. La nueva EOS 5D Mark III ha recogido las sugerencias de fotógrafos de todo el mundo y las ha hecho realidad. Llega con 22,3 megapíxeles, graba en vídeo en full HD, dispara hasta seis fotogramas por segundo y tiene un sistema de autofoco de 61 puntos y 63 zonas de medición lumínica.


CEJAS PERFECTAS Las cejas son parte de los ojos, pueden hacerlos más pequeños, más grandes, caídos o levantados. Las cejas bien depiladas y definidas, destacan las facciones del rostro y muchas veces son olvidadas. Aquí unos consejos. La regla básica: ¾ ascendente y ¼ descendente, y para estar bien segura trázalo con un lápiz. No dudes en cortar

los pelitos demasiado largos. Siempre será mejor que arrancarlos, para que no haya “huecos” en la ceja. Si luego de depilarte la zona se enrojece aplica hielo para aliviarla. Evita depilar las cejas por la parte superior y para perfilar escoge un color que no sea muy oscuro o muy claro para que se vea natural.

¡PIEL LIMPIA SIN EXCUSAS! Ni la falta de tiempo ni el cansancio. Por muy perezosa que seas o por muy cansada que estés no tienes excusa para evitar la limpieza diaria del rostro. Las toallitas son una forma perfecta para mantener una piel limpia y sana, sobre todo para esos momentos

en los que no quieres andar con algodones o productos especiales con enjuague. Son ideales para aquellas situaciones en las que no tienes todo tu ajuar de limpiadores a la mano, esas ocasiones en las que te ves obligada a prescindir de este ritual tan importante.

ESCOGE LA BROCHA ¿Cómo se logra un maquillaje perfecto? Tan importante como usar buenos productos es saber aplicarlos con la brocha de maquillaje adecuada. Lo primero en lo que debes fijarte es en el tipo de pelo de cada una de tus brochas: las hay de pelo natural y sintético. Las primeras son las más indicadas para utilizar los productos en polvo y las segundas para los productos en crema. Otro elemento importante a tener en cuenta es el corte del pelo, que puede ser plano, redondeado, en punta o biselado.

Marilyn es la más bella La película Mi semana con Marilyn nos devuelve la exorbitante belleza de la mítica diva. Su look arrollador le sirvió para encandilar al mundo y explotar su sexualidad. El peinado fue una de las señas de identidad, la clave de su éxito está en el corte. Aunque nunca fue considerada un modelo de elegancia, supo potenciar su imagen a base de escotes generosos, ropa ajustada y carmín rojo. Su contoneo de caderas era único. Nadie sabía moverse como ella, incluso con tacones altos. La voz de Marilyn era suave y dulce, casi como un susurro. Tenía esa forma de hablar, tan íntima y personal, que cualquiera a su lado se sentía especial. La jovialidad e inocencia de la diva la hacían provocadora, pero sin llegar a ser vulgar. El caso es que muchas mujeres suspiran por ser como Marilyn Monroe, un personaje atemporal que este año será la imagen del Festival de Cannes. ABRIL

12

11


V•

ÍCONO

BEYONCÉ

FELIZ EN SU ETAPA DE MATERNIDAD

El vaivén de sus caderas, la frondosidad de su cabello y el sex appeal en cada uno de sus movimientos, son algunas de las tantas características de Beyoncé que dejan atónitos a más de uno. Con una carrera musical brillante y una extensa trayectoria se ha convertido en una de las artistas más queridas del medio debido a su inquebrantable profesionalismo. Así como la estabilidad en el triunfo artístico de Beyoncé es una constante, también lo es en su vida personal. Hace diez años la cantante de Texas lleva una próspera relación con el también músico y rapero Jay-Z, un retrato que ha llegado a las portadas de las revistas del mundo entero. Han trabajado juntos en numerosas ocasiones y han demostrado ser confidentes y buenos amigos. Fue en el 2008 cuando oficializaron su relación y contrajeron matrimonio y en agosto del 2011 la diva anunció públicamente su primer embarazo. El 7 de enero de 2012 nació Blue Ivy Carter, confirmando así que la diva se encuentra en el momento más estable de toda su vida. Hasta el momento, Beyoncé ha cuidado al detalle las apariciones de su hija en los medios de prensa impresos e internet, pero se han registrado momentos en los que ha dado de lactar en público. Y es que ser hija de una estrella no debe tomarse a la ligera, así lo ha demostrado el ajuar de la pequeña Blue Ivy. La cuna es una carroza de quince mil euros instalada en una habitación de más de un millón y medio de dólares. Por si fuera poco, el orgulloso papá, Jay-Z le ha comprado unos pendientes con diamantes y un biberón con incrustaciones de zafiro rosa. Entre los regalos más costosos que ha recibido la niña se encuentra un biberón de oro macizo, un obsequio de Liza Minnelli. 12

ABRIL

12

AFP

Tras el nacimiento de su primera hija Blue Ivy, la cantante de 30 años asegura que está viviendo el momento más estable de su vida.


GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ UN MOMENTO DE CELEBRACIONES

“Nunca releo mis libros, porque me da miedo”, afirma el escritor, mientras que algunos no nos cansamos de leerlos una y otra vez.

AFP

“Gabo”, como lo conocen en su círculo íntimo, es uno de los escritores latinoamericanos más grandes de todos los tiempos. Sus textos nos han transportado a situaciones mágicas, no muy distintas a la realidad. Es como leer un milagro, un puño de esperanza. Y no es sólo novelista, el currículo del colombiano es bastante amplio al ser además cuentista, guionista y periodista. Gabriel García Márquez lleva el realismo mágico en la piel, lo que lo hizo merecedor de un Premio Nobel de Literatura en 1982, por su obra maestra, Cien Años de Soledad. Tal es su importancia que ha sido calificado como uno de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. Cien Años de Soledad fue publicada por primera vez en junio de 1967. En la actualidad, casi 45 años después, y a los 85 años de edad de su autor, la novela vuelve a ser la estrella. Hace cuatro décadas, el libro logró 8 mil copias vendidas en una semana. De allí en adelante el éxito fue inminente y ha sido traducido a más de veinticuatro idiomas. En estos días son algunas las celebraciones que se llevan a cabo alrededor del autor. Al festejo de sus 85 años se suman la conmemoración de los 60 años de su primer cuento, los 45 de la publicación de su gran novela, los 30 de haber obtenido el Nobel y los 10 desde que empezó a publicar sus memorias. Y, por si fuera poco, acaba de lanzar su obra maestra, el clásico de los últimos tiempos, en formato digital. ABRIL

12

13


V•

ÍCONO

CHARLOTTE CASIRAGHI

BELLEZA Y ELEGANCIA: GUCCI La princesa de Mónaco es la nueva embajadora, a nivel internacional, de la firma italiana.

AFP

La vimos nacer, la vimos crecer. Con su asombrosa belleza y sencillez fue una de las niñas de la nobleza más fotografiadas de todos los tiempos, y es que lleva consigo el incomparable atractivo de su guapa mamá, Carolina de Mónaco. A pesar de su importante posición en la realeza, Charlotte Casiraghi –nieta de Grace Kelly– siempre mostró su simplicidad e inocencia como punto fuerte de su elegancia. Es, sin duda, un referente femenino de sofisticación y glamour innato. Charlotte tiene un gusto muy especial por los caballos, de hecho es una reconocida amazona que ha obtenido merecidos e importantes premios en el mundo de la hípica. Bajo los parámetros de la moda clásica del deporte ecuestre y, obviamente, la belleza de la princesa, la marca de moda Gucci se situó como patrocinadora de Charlotte y desde el 2010 la marca se ha especializado en confeccionar vestimenta de equitación. Pero eso es sólo el principio. La noble joven con 25 años de espectacular belleza ha sido, en repetidas ocasiones, elegida por distinguidos medios de moda como Vanity Fair, como la mujer más elegante del mundo. Y es con esos antecedentes que ahora, Charlotte Casiraghi se estrena en el mundo del modelaje de alta costura como imagen oficial de Gucci. Durante los próximos dos años protagonizará las campañas publicitarias de la marca con cuatro de los fotógrafos más importantes del mundo. Con un establo como telón de fondo, aparece sentada con el pelo suelto y un pañuelo con los colores que evocan la fascinación que Guccio Gucci, fundador de la casa, sentía por el arte ecuestre. Charlotte personifica el espíritu de Gucci con verdadera elegancia. 14

ABRIL

12


ABRIL

12

15


V•

16

ACTUALI DAD

ABRIL

12


Hoy en día las cifras de embarazos en adolescentes son preocupantes. Sin embargo, el embarazo en sí no es el problema, lo es el entorno. Por Janeth Hinostroza

Cuando el

embarazo llega muy

temprano T

SHUTTERSTOCK

iene 16 años y su cuerpo ha empezado a cambiar, un abultado vientre anuncia que en pocos meses será madre. La situación es muy difícil, pues el padre del niño es su padrastro. Su madre no la apoya. La niña siente culpa de haber intentado quitarle a su marido. Ahora vive en un hogar de acogida para madres solteras. El lugar es cálido, ABRIL

12

17


ACTUALI DAD

FOTOS: THINKSTOCK

V•

imagino que más cálido que su propia casa, pues mientras nos cuenta su historia una suave sonrisa permanece dibujada en su rostro. En este hogar aprende a hacer algunas manualidades, con ello espera sobrevivir cuando dé a luz. Por ahora no piensa volver al colegio, no puede, no tiene con quién dejar el bebé. En Latinoamérica esta es una realidad muy común, niñas esperando niños. El Ecuador es el país con más alto índice de embarazos adolescentes de la región andina y el segundo en Latinoamérica, después de Venezuela. El lugar que ocupamos en el ranking es seguro, a pesar de la variedad de cifras sobre embarazo adolescente que existen, muchas de las cuales se contradicen. El último estudio se hizo hace ocho años (ENDEMAIN 2004). El censo del 2010 arrojó resultados valiosos con los que hoy se está trabajando. 121 mil adolescentes entre 15 y 19 años han dado a luz por lo menos una vez, esto es 17 de cada 100. Nueve de cada mil mamás son menores de 14 años.

Las campañas Cada vez que se publican cifras sobre embarazo adolescente, los go18

ABRIL

12

biernos de turno anuncian “nuevas campañas” que siempre terminan en la misma propuesta: repartir condones gratis junto a folletos que muestran cómo usarlos. La última gran

campaña para prevenir el embarazo adolescente se hizo en 2004 cuando se pusieron dispensadores de preservativos en algunos colegios públicos. A pesar de que los quitaron, la repartición de condones no ha parado. Pero darles condones a los chicos no ha dado resultado, las cifras así lo confirman. En los últimos 10 años el número de embarazos adolescentes se ha incrementado en un 74%. Explicaciones hay muchas. El estudio ENDEMAIN 2004 reveló que el 90% de los adolescentes conoce los preservativos y sabe cómo funcionan. El problema es que solo el 14% los usa y no siempre. El mayor problema de embarazo adolescente está en el campo y entre las y los adolescentes sin educación. Estas cifras no se toman en cuenta.

Qué dicen los jóvenes Reunimos a jóvenes líderes de varios colegios públicos y privados. También consultamos con la Federación de Estudiantes Secundarios (FESE) y con dos jóvenes representantes de los grupos Pro-vida. Saben mucho del tema y no me sorprende. Lo que sí me llama la atención es un factor en el que todos coinciden: el sexo no


El Ecuador es el país con más alto índice de embarazos adolescentes de la región andina, y el segundo en Latinoamérica, después de Venezuela. sólo son relaciones sexuales y va más allá de los condones. Ellos piden más. Principalmente, poder hablar con sus padres y maestros con mayor apertura y que sus consejos no estén dirigidos a decirle no al sexo, sino a ayudarlos a tomar la mejor decisión. Les preguntamos por qué no usan el condón si siempre está a su alcance, y dieron varias respuestas: “Nunca salimos de casa pensando en que vamos a tener sexo, casi siempre son situaciones sorpresivas y casuales”. “Sucede cuando ingerimos mucho alcohol”. “Tengo miedo de que mis padres descubran los condones en mi billetera”. “Me da vergüenza ir a comprarlos”.

Qué dicen los padres Gobierno y sociedad siempre buscan un culpable para todo y aquí los padres de familia llevan la peor parte. Cuestionan que no son capaces de hablar con sus hijos de sexo. Para ABRIL

12

19


V•

ACTUALI DAD

esta investigación también reunimos a un grupo de padres de familia de distintas edades y estratos sociales. Su respuesta es enérgica: “!No es que no queremos hablarles de sexo a nuestros hijos, es que no sabemos cómo hacerlo!”. Y cómo van a saber si sus padres jamás hablaron con ellos de sexo y sus abuelos jamás hablaron con sus padres. Piden que los gobiernos los tomen en cuenta, los incluyan en charlas, campañas y talleres. Piden ayuda a gritos.

Una de las razones por las que no se protegen: “Tengo miedo de que mis papás descubran los condondes en la billetera”.

“Habla serio, sexualidad sin misterios” Es el nombre de la nueva campaña de prevención de embarazo adolescente y planificación familiar que puso en marcha el Gobierno Nacional. Se presentó el pasado 22 de febrero. Al analizar la información inicial, se habla de un plan integral que no solo incluye la entrega de condones. Tiene tres ejes estratégicos: intervención integral en educación, que contempla la formación de docentes, estudiantes y padres de familia. Fortalecimiento y acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva. Y comunicación. Desde septiembre ya hay algunos avances en

20

ABRIL

12

este proyecto, se implementó la línea 1800-445566 para información gratuita sobre salud sexual y reproductiva, espacios de debate en Internet y redes sociales, una campaña de información y edu-comunicación, cien espacios de atención diferenciada para adolescentes en centros de salud y 15 unidades equipadas para atender a víctimas de violencia de género. La meta es muy grande. Pretende reducir para el 2013 en un 25% los embarazos adolescentes. Médicos, maestros, padres de fa-

milia y adolescentes consultados en esta investigación opinan que la meta es muy ambiciosa y pocos confían en que se logre. El gobierno está muy optimista y dice que la diferencia está en que no se trata de una campaña más sino de una Política Nacional que, por primera vez, está en marcha.

El embarazo no es el mayor problema Las campañas siempre están enfocadas hacia el embarazo. Si bien es un problema grave –una adolescente que se embaraza reduce en dos años su nivel de escolaridad y se hace más pobre– a las campañas les hace falta enfocarse en las enfermedades de transmisión sexual (ETS) que constituyen un mayor peligro. El papiloma virus, por ejemplo, se disemina a velocidades impresionantes entre las adolescentes ecuatorianas, pocas saben que lo contraen teniendo sexo y que sus consecuencias pueden ser fatales, pues hay 42 tipos del virus que provocan cáncer y solo seis pueden ser prevenidos con una vacuna. El sida también está allí y es increíble que muchos jóvenes todavía piensen que es una enfermedad solo de homosexuales. Un hijo antes de hora sin duda complica la vida, pero las ETS son sinónimo de enfermedad y muerte. Bueno, que las campañas lo recuerden siempre.


V•

22

S O B R E X P U E S TO

ABRIL

12


Andrés Crespo

Pescador

de ilusiones Acaba de estrenarse en todas las salas de cine del país la producción cinematográfica más reciente del ecuatoriano Sebastián Cordero, Pescador. Andrés Crespo, protagonista del filme nos abre las puertas de su vida. Por Betty Recalde Fotografía Chantal Fontaine y Francoise Coco Laso

D

escomplicado hasta para vestirse, nos consta. Se siente cómodo con todo, incluso con lo que es y ha logrado en su vida, a pesar de no haber ido a la universidad. Escritor, productor de cortometrajes, locutor de radio y activista. Este guayaquileño acaba de recibir el premio de Mejor Actor en el Festival de Cartagena por su papel protagónico en la película Pescador. V • ¿Está consciente de que se ha convertido en una estrella? ¿Cómo

ha cambiado su vida el suceso de Pescador? Me siento cómodo, yo tengo una línea de improvisación muy natural, y ese es un buen sistema, yo creo. Pero no siento presión ni que cambiarán las cosas ahora con el éxito. Sólo estoy contento, especialmente porque más gente va a ir a ver la película por los premios. Ese aval ayuda, porque Pescador tiene un mensaje de paz, enfoca un lado pacífico del tráfico de drogas, eso es positivo. Mira, yo soy un adepto a la legalización de las drogas. Eso, de una u otra forma, frenaría la violencia. ABRIL

12

23


V•

S O B R E X P U E S TO

V • ¿Cómo se inició como escritor? Lo primero que yo escribí fue una adaptación de la novela Sueño de Lobos del quiteño Abdón Ubidia, pero nunca la realizamos. Yo tenía 26 años. Mi primer cortometraje fue en el 98, se llamó Niño Danny (la historia de un niño autista que se enamora de la chica que lo cuida); de ahí hice otros cortometrajes más. Para mí es un excelente medio de exposición y aprendizaje.

V • ¿Realizó estudios para actuar, escribir y producir cortometrajes? No, yo nunca fui a la universidad, solo terminé el colegio. Hice un semestre de Leyes, pero no seguí.

pués Sonya que era sobre el culto a la personalidad de una bailarina de strip tease. Hice Filo de tocados que es una falsa entrevista a un director guayaquileño que triunfa en Cannes.

V • ¿Quién creyó en su trabajo? Mis amigos, con los que hicimos el primer cortometraje. Nicolás Solig, tenía una productora y poco a poco los fui convenciendo. Recuerdo que hice des-

V • ¿Andrés se parece a los personajes que interpreta? ¿Cómo es en la vida real? No soy como mis personajes. Soy un tipo descomplicado que le gusta la lectura, el mar, las fiestas, pero leer es lo que más me gusta. Mi vida es una buena historia. Creo que, bien enfocadas las vidas de las personas, todas pueden ser interesantes, y es en base a eso que escribo. Mi viejo fue embajador, viví de chico en Tokio y en Miami. Allí aprendí a valorar lo que tengo y la

“Mi sueño es que me lleguen a pagar por escribir un guión, así al estilo de Estados Unidos. Tengo una gran idea para una serie de televisión.”

24

A AB BR RI LI L

12 12


importancia de la libertad. De eso se trata también el cine: tener libertad, contar historias y recordar que existen personas que quieran escucharlas o verlas. Para mí el cine es una forma de libertad y de realización. V • En poco tiempo ha ganado trayectoria dentro de la actuación. He actuado en Prometeo deportado, Otoño sin primavera –que no ha salido aún, es una película de Xavier Andrade– en Mejor no hablar de ciertas cosas que se acaba de estrenar en el Festival de Miami. También he actuado en varias películas que aún no se han estrenado como Tres y El Facilitador, pero verdaderamente todo nació con mi casting con Sebastian Cordero. Después de eso ya me llamaron las otras productoras. Ha sido sorprendente y rápido, es verdad. V • ¿Cómo surgió el vínculo con él? Yo lo conocía porque me gustaban sus películas y un día, hablando con él, se le ocurrió que podía hacer el personaje de Blanquito en Pescador. Él había visto mis cortometrajes, entonces yo creo que por eso me llamó. Eso fue hace tres años. Mientras se hacía la película, y la postproducción, se dieron muchas cosas en la actuación. Ha sido un placer hacer esta película con gente de calidad, como María Cecilia Sánchez, actriz colombiana. Nuestros actores

como Marcelo Aguirre, Javier Pico –el mejor amigo de Blanquito, mi personaje–, Gexa Paredes y Antonio Santos. V • ¿Cuál es el último libro que leyó? El nido de la serpiente de Pedro Juan Gutiérrez. V • ¿El ultimo disco que compró? El de Drake. V • ¿Cómo se lleva con la tecnología? No soy adepto, aunque quiero un iPod touch. Ahora, si alguien me auspicia y me lo da… perfecto.

solución a los problemas en el Ecuador. Soy miembro de una página web gkillcity.com, es un portal de noticias ciudadanas, independiente, como una defensoría del pueblo. Es una ventana para que la gente se exprese. Tenemos nueve artículos semanales, la gente escribe ahí sin paga, tenemos como 40 000 visitas mensuales. V • ¿Proyectos? Mi sueño es que me lleguen a pagar por escribir un guión, así al estilo de Estados Unidos. Tengo una gran idea para una serie de televisión. Es-

“No soy como mis personajes. Soy un tipo descomplicado que le gusta la lectura, el mar, las fiestas, pero leer es lo que más me apasiona.” V • ¿Con quién comparte su tiempo libre? Con mi novia Ingrid Aguirre, es diseñadora de joyas. V • ¿Hijos? Ana Catalina, de 17 años. V • En pocos años será abuelo... Noooooo, somos fanáticos del control de la natalidad. Es más, estamos formando un partido político que fomenta el control de la natalidad, es la

pero que se concrete. Seguir con la web y en la radio. Trabajo en radio Di Blu junto a Diego Arcos. El programa se llama Cabina 14, tratamos cultura y deporte, en Guayaquil. V • Es multifacético, pese a no haber estudiado, se destaca en todo lo que hace. La nota es buscar con ahínco, desarrollar el criterio propio y tener identidad, solo así tienes clara la película. La lectura ayuda mucho.

A AB BR RI LI L

12 12

25


V•

MUNDO

El gran naufragio del siglo XX se conmemora con una gran subasta. 5500 objetos del Titanic, avaluados en 189 millones de dólares, se venden el 11 de abril en Nueva York. Por Ana María Garzón

Titanic: el

El barco zarpó de Southampton, Inglaterra, el 10 de abril de 1912. Tenía 2227 personas a bordo, cerca de 800 eran parte de la tripulación.

centenario de un naufragio

L

a noche del 15 de abril de 1912 es una fecha imborrable en la historia. El naufragio del Titanic, a 600 km de las costas de Terranova, Canadá, lejos de hundirse en el pasado, es una tragedia indeleble. Ahora, en la celebración de los 100 años del naufragio, tendrá lugar 26

ABRIL

12

una de las ventas más importantes de la historia. 2227 pasajeros viajaban a bordo del barco más lujoso del mundo, 1517 murieron en el naufragio. En esta historia, el romance que James Cameron llevó al cine, es una mínima parte de las proporciones épicas que tiene esta tragedia. El Titanic es una leyenda y las ce-


ABRIL

12

27


V•

MUNDO

Este sombrero de piel de castor ha sido un reto para los restauradores debido al mal estado en el que se lo encontró.

lebraciones oficiales del centenario deben ser avaladas por la RMS Titanic, la organización propietaria de los derechos sobre el patrimonio del barco y las certificaciones de autenticidad de la información que se difunde. Se han organizado exposiciones itinerantes, lanzamientos de libros de memorias, recreaciones de la última cena, cruceros en la costa de Terranova… Pero la gran subasta se lleva toda la atención. En la élite de las casas de subastas están Christie´s, Sotheby´s, Philips de Pury y Bonhams. En ese orden, se reparten el mercado, pero hay docenas de casas más que figuran muy poco o son noticia en acontecimientos como este. El centenario del naufragio ha puesto en primera fila a la casa neoyorquina Guernsey’s, que, normalmente, se especializa en curiosidades: dinosaurios, los bienes del presidente Ford, de la princesa Diana, de John F. Kennedy, accesorios vintage de te-

Los números que pasaron a la historia

100

El 15 de abril se cumple el centenario del hundimiento del Titanic

2227

Eran las personas que estaban a bordo de la nave

705

Son los que se salvaron, aunque había botes salvavidas para 1178

5500

Objetos se subastan en la casa Guernsey´s.

157 000

Dólares es el monto estimado que la casa Henry Aldridge and Son espera ganar por la venta de un menú. nis… A la sombra de esa casa está la londinense Henry Aldridge and Son, que se especializa en objetos marinos y el 31 de marzo subastó un menú de la última cena del Titanic y unos cuantos objetos más. Nada que opaque los 5500 items que Guernesey´s subasta. Son valiosos, raros, dramáticos…

Aunque las manijas están rotas, el resto de la maleta de cuero está en buen estado. Tiene una inscripción donde se lee «HLK»

28

ABRIL

12


El brazalete de una niña llamada Amy. Dos pasajeras con ese nombre murieron en el naufragio.

Entre ellos, hay una pieza que sobrecoge: un brazalete con un nombre grabado con pequeños diamantes: Amy, una niña que murió en el naufragio. En las oficinas Guernsey´s en Nueva York hay un movimiento inusual, los evaluadores y especialistas no han dejado de viajar recolectando piezas. Trajes de época, vajillas finas, monedas de oro, cubertería de plata. Tras años de intentos, apenas en 1985 se pudieron sacar algunos de estos objetos del mar. La expedición estuvo a cargo de un grupo de estadounidenses y france-

Sólo el 11 de abril se sabrá quienes se inscribieron para comprar los objetos. El bien más importante es una sección del casco del Titanic; pesa 17 toneladas. El subastador de Guernsey´s, Arlan Ettinger, ha recibido llamadas y mensajes de los descendientes de 700 sobrevivientes, que ofrecen objetos de sus parientes. Hay historias dramáticas y otras mórbidas, como los documentos de un hombre que fue hallado flotando en el mar. El bien más importante es una sección del casco del Titanic; pesa 17 toneladas. Guernsey´s mantiene las cifras estimadas de esta pieza en secreto. Están disponibles sólo para interesados que se registran para participar en la subasta. Sólo el 11 de abril, la noche de la venta, se sabrá quienes se inscribieron para comprar los objetos.

ses, expertos en arqueología marina, buzos, científicos… Se hicieron ocho viajes para recuperar estas reliquias. La documentación de las expediciones también se subasta, hay registros de las inmersiones, mapas submarinos y fotos en 3D de los restos del barco. La cifra que RSM Titanic y el Fondo de Preservación del Titanic esperan recaudar con las subastas aún se mantiene en privado. Seguramente superará los 189 millones de dólares en que la colección fue avaluada en el 2007. La subasta no sólo llama la atención de historiadores, coleccionistas de curiosidades y fanáticos de la hisLos adornos del barco eran de estilo clásico. El querubín (izquierda) adornaba la escalera principal. Este telégrafo náutico (derecha) sirvió como medio de comunicación.

[ reliquia ]

Cocina francesa para la última cena Un desgastado menú que sobrevivió al naufragio en la cartera de la señora Ruth Dogde es el objeto más preciado de la casa de subasta británica Henry Aldridge and Son. Su precio estimado está entre 95 000 y 157 000 dólares. El Titanic ofrecía un menú de 40 platos en sus restaurantes. Esta es una de las muestras de lo que comían los pasajeros de primera clase: salmón en salsa de mayonesa, lengua de buey enconfitada, huevos a la Argenteuil, pichón rostizado, foie gras… La señora Hodge viajaba con su esposo y su hijo. El marido, que iba en un bote salvavidas lleno de niños, murió. Entre los objetos, hay documentos y billetes. Por su estado, requieren condiciones especiales de conservación.

ABRIL

12

29


V•

MUNDO Esta pieza del barco pesa 17 toneladas. Otros restos similares siguen bajo el agua.

[ un vistazo al pasado ]

Revivir la experiencia y sobrevivir en el intento... Ver la reedición de Titanic en 3D no basta. Por 60 000 dólares, es posible abordar un crucero que por dos semanas recorre la zona del naufragio, frente a la costa de Terranova. El tour incluye una inmersión de ocho horas abordo de un sumergible compacto, en el cual apenas entran dos personas y el piloto. Una ventana de 20 centímetros de diámetro, cual agujero de voyeur, sirve para ver la zona del naufragio. Cerca de 80 personas pagaron por el tour organizado por Deep Ocean Expeditions. Durante los días y las noches abordo se recrean cenas como las de 1912, con orquesta, vajilla de imitación, manteles y servilletas con bordados de la bandera de White Star Line, las mismas recetas del menú… Todo avalado por Titanic Historical Society. Pero el revival no termina ahí: los pasajeros pueden usar disfraces de la época. Y, obviamente, en el barco hay tiendas de suvenires. 30

ABRIL

12

toria del Titanic. En Irlanda del Norte hay un movimiento de ciudadanos que espera que los objetos regresen a su país, pues muchos de los que murieron en el naufragio partieron de ahí. Y es tanta la presión que Arlan Ettinger tuvo que ir a Irlanda del Norte para hablar con la gente y explicarles que si alguien de ese país compra los bienes, éstos volverán, pero no puede forzar al mercado. Ahora, la gente está apelando a la fortuna de algún millonario que apoye a la causa.

El lote se venderá en conjunto, los guardianes del tesoro del Titanic quieren que la colección permanezca junta y se exponga.

RMS Titanic espera que los objetos sean expuestos con fines educativos y para el aprendizaje histórico y científico. El centenario es el mayor motivo para la venta, por la curiosidad que representa, pero detrás de eso hay una preocupación mayor por la conservación de los objetos. El mito del Titanic es imborrable, pero las reliquias son frágiles, demasiado valiosas para no ser cuidadas. Así, este mes, el naufragio del siglo se convertirá en la venta del siglo.


V•

ZOOM

ROGER HODGSON

LA ESENCIA DE SUPERTRAMP

A

llá por la década de los setenta –hace 40 años– las radios, disqueras y fiestas retumbaban con el sonido del rock progresivo de la agrupación Supertramp, con temas como The Logical Song, Breakfast in America, Give a Little Bit y tantas otras, muchas de ellas de la autoría del británico Roger Hodgson, líder indiscutible de la banda. La potencia de su reconocida voz aguda y su energía desmesurada son dos de las características más trascendentales que nos traen –en estos días– a este ídolo de inmensa trayectoria. Y es que ahora, a sus 62 años de edad, consigue los mismos aplausos y ovaciones de hace cuatro décadas. Los buenos músicos nacen. Roger Hodgson no sería la excepción. A la corta edad de 17 años, según cuenta el astro, ya escribía y entonaba futuros hits como The Logical Song y Fool´s Overture con un viejo órgano que, más adelante, aparecería en sus mejores canciones y videos. La filosofía y espiritualidad de sus canciones no requerían de mucho adorno, pues en sus profundas letras, cada palabra lograba su objetivo. Pero no fue sino hasta fundar la mítica banda Supertramp en 1969, cuando su éxito se disparó de manera extraordinaria a nivel mundial. La agrupación estuvo a la altura de maestros del rock and roll como los Rolling Stones y Black Sabbath. Roger Hodgson se consagró como el dueño y señor de la mayoría de las canciones de la banda y fue reconocido como uno de los mejores letristas de la época. Así, creó canciones memorables como Dreamer, It´s Raining Again, Take the Long Way Home y 32

ABRIL

12

Don´t Leave Me Now, entre muchas más. La banda llegó a cumplir su décimo cuarto aniversario cuando Roger renunció a ella, no sin antes haber marcado un antes y un después durante la década psicodélica. Luego de abandonar Supertramp, Hodgson empezó a tomar fuerzas para iniciar su carrera en solitario. Después de salir de la banda roquera en

de la banda, en versiones regrabadas. Roger Hodgson definió una generación de rock progresivo y es reconocido como uno de los compositores más dotados de nuestro tiempo. Su manera de establecer letras introspectivas ha encontrado su camino en los corazones de más de tres generaciones. En febrero de este año inició en California el Tour Breakfast in America, con lo

La banda de rock progresivo Supertramp en la década de los setenta.

1984, Roger publicó su primer álbum In the Eye of the Storm, un triunfo increíble que fue comparado favorablemente con su trabajo en Supertramp. Trabajos como este lo ubicaron en la cúspide de su extensa carrera. Luego de un largo descanso de diez años regresó con fuerza en 1994, con ideas nuevas y frescas, pero sin perder el sello, el sonido fiel y la esencia de Supertramp. Así, logró publicar tres álbumes en solitario, una mezcla de canciones nuevas con los clásicos hits

mejor de Supertramp. En su itinerario están 17 presentaciones en Sudamérica, las cuales darán inicio en la ciudad de Quito el 10 de abril en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Su recorrido posteriormente se extiende a ciudades como Lima, Santiago, Montevideo, Buenos Aires, Porto Alegre y muchas más. Está claro que Roger Hodgson no es sólo una gran voz, sino también la fuerza espiritual detrás de esas canciones, la banda sonora de nuestras vidas.


AFP

ABRIL

12

33


V •• AESSFDPOSENC AL FDI O

Nuestro medio cuenta con el increíble desempeño y talento de protagonistas de los distintos campos artísticos. Su profesionalismo, pasión y creatividad se refleja en cada una de sus producciones y obras. Por María Gracia Banderas y María Isabel Sánchez

Talento

100

al

por ciento

34

ABRIL

12


dj monti

Sonidos nuevos y vibrantes “En un nivel profesional la música electrónica tiene el mismo nivel de complejidad que cualquier otro estilo”.

H

oy en día la música electrónica es el género que más fuerza ha tomado en la industria discográfica mundial. En nuestro país, Gabriel Montúfar –mejor conocido como DJ Monti– es uno de los músicos más destacados dentro de este género. Cuenta que, cuando era pequeño, llegaba del colegio a descansar y se acostaba en la alfombra de su cuarto, en el espacio donde el sol lo abrigaba por la tarde y cerraba los ojos. Sentía que el mundo se detenía y no daba lugar a las preocupaciones. Es ese sentimiento que revive cada vez que escucha música electrónica. Así nació su afición que apoyó su talento. Se podría decir que la música de este género es completamente “computarizada”, pero su elaboración va mucho más allá. Según DJ Monti “en un nivel profesional la música electrónica tiene el mismo nivel de complejidad que cualquier otro estilo. La com-

putadora es la plataforma que brinda el acceso a innumerables opciones de creación, es nuestro instrumento con el que personalizamos nuestra música”. El disc jockey aprende a crear sonidos que jamás han existido y los conjuga en una vibrante composición. Gabriel se mira dentro de unos años a futuro y se ubica entre los grandes. “Quiero demostrarme a mí mismo que existe un balance entre la música y la vida personal. Ser una persona talentosa que rompe el estereotipo del músico que, o se muere de hambre o es extremadamente famoso”, explica. Actualmente, DJ Monti se encuentra en Estados Unidos dedicado a su maestría en Music Technology, que abarca innovadoras formas de crear y ejecutar sonidos. A su regreso continuará como director del área de Producción Musical en el Instituto de Música Contemporánea de la USFQ. Y en su tiempo libre… hace más música. ABRIL

12

35


V•

ESPECIAL

Más que un guión... Absorto por el mundo adulto y por la magia de los detalles de su niñez, el guionista, director y actor abre a VAMOS el libro de su vida.

36

ABRIL

12

C

uando niño, el arte siempre llamó su atención. El cine en blanco y negro, la composición de una fotografía y el impacto que esto tenía en la gente, lo asombró. Acompañado constantemente por una libreta en la que plasmaba cuanto pensamiento, palabra o idea se le ocurría, el entusiasmo por escribir se apoderó de la vida del artista. Su primera y gran pasión: el guión. En sus textos podía manifestar lo que pensase “sin tener que dar justificación alguna”. Sólo él y su cuaderno. Se consagró como guionista desde la universidad, puesto que sus compañeros reconocían en él la facilidad para crear y desarrollar historias. Al inicio, sus textos no eran del todo comprendidos por lo que optó por interpretar él mismo sus guiones. Es así que se inició en el mundo de la actuación. En el campo de la dirección,

“me empujé yo mismo a hacerlo. Si iba a actuar, necesariamente tenía que darme a mí mismo direcciones y a quienes accedían amablemente a participar en mis proyectos”, señala. La primera gran obra de teatro en la que Álex Cisneros debutó fue en El Método Grönholm. “Tengo un especial cariño y gratitud a Cristina Rodas… Manuel Calisto me recomendó y Cristina se arriesgó conmigo, ella no me conocía.” A estas alturas de la vida es el reto que Álex enfrenta en este momento. Él es el autor del guión de la película, además de haberla producido, dirigido y actuado junto a su entrañable amigo Manuel Calisto. Álex ultima, ahora sin su socio, los detalles del filme. Concluir la película y estrenarla será la mejor manera de honrar la memoria de Manuel Calisto con quien concibió y desarrolló el que es, hasta ahora, el proyecto más grande de su vida.


bonil

A

ficionado siempre al dibujo. Sus profesores fueron los primeros blancos de sus caricaturas. A los 17 años, su hermano consiguió que publicara sus dibujos y que recibiera mil sucres por cada página. A los 21 años, ofreció su arte en una revista y luego a diario Hoy. “Siempre tuve la convicción de que a través del humor o la caricatura podría expresar algo”, señala el ilustrador. Sociólogo de profesión y amante del baile y de la salsa, heredó el talento de su padre, quien escribía artículos de humor político en el diario El Tiempo. Y es desde su niñez que se da cuenta que “a partir del humor se puede ser muy crítico o incidir en el comentario político. A través del humor se puede ser irreverente, cuestionador y perderle el miedo a la autoridad y a la gente. Es una manera de ser valien-

te”, explica nuestro artista. El humorista gráfico se nutre de noticias políticas, de la lectura de ensayos y literatura, además de la cotidianidad para posteriormente crear sus caricaturas. Ha publicado sus dibujos en diario Hoy durante 13 años y para El Universo durante 17, dibuja para varias revistas reconocidas e incluso ha publicado libros de su autoría. Actualmente es miembro del colectivo internacional Cartooning for Peace, grupo que viaja por distintos países debatiendo y perfeccionando el arte de la caricatura, además de presentar diversas exposiciones y muestras de todo tipo. “Más que una profesión es una posibilidad de ser y de vivir”. Sus dibujos resultan familiares a todos los ecuatorianos que se identifican con su trabajo que es acogido y elogiado.

El día a día desde el humor Dueño de un gran sentido del humor, Xavier Bonilla, mejor conocido como “Bonil” nos transmite un toque de su picardía.

ABRIL

12

37


V•

EN LA MIRA

Sabina &Serrat: una fiesta visceral

Los cantautores españoles tienen disco nuevo en mano y han empredido su gira mundial Dos pájaros contraatacan que llegará a nuestro país en el mes de noviembre de este año.

P

Por Alejandra Coral Mantilla, en exclusiva desde Madrid.

oesía, humor y whisky. Melancolía y revolución. Eso evocan las voces desgarradas de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat cuando se juntan. Siempre del lado del que quiere más, del que nunca olvida, del que entrega y pierde todo. Nunca del lado del cobarde. El dúo español

38

ABRIL

12


ABRIL

12

39


V•

EN LA MIRA

vuelve a compartir escenarios en América y España con la gira Dos pájaros contraatacan para promocionar su nuevo disco La Orquesta del Titanic, lanzado el 7 de febrero. Después del debut, el álbum pasó a ocupar el número uno en la lista de los discos más vendidos en España y, en tan sólo una semana, se convirtió en disco de platino en Argentina, país donde precisamente inició la gira. Además, las ventas digitales del disco se ubicaron, en pocas horas, a la cabeza de las ventas en iTunes en el mercado español y en varios países de América Latina. Un día antes del lanzamiento del disco, ofrecieron una rueda de prensa en el centro de Madrid

El 30 de noviembre Serrat y Sabina ofrecerán un concierto en Quito, en el Coliseo General Rumiñahui. con una dosis de humor infaltable y VAMOS estuvo presente. “Perdón, ahora vuelvo, voy al baño”, fue lo primero que dijo Sabina antes de abandonar a Serrat ante la prensa. “¡Me abandonó, pero no ha huido!”, aseguró el catalán entre risas, quien estaba dispuesto a iniciar solo porque –según él– ya se sabía todas las respuestas. Los artistas aseguran que se niegan a jubilarse. “Hemos entrado en una edad que se empeña en llevarle la contraria al tiempo. Todo tiende a jubilarnos y nos negamos”, dijo Sabina. Y el público lo confirma. En el 2007, los cantautores deleitaron a millones de personas al unir sus voces para recordar muchos de sus clásicos con la gira Dos pájaros de un tiro, pero se quedaron con sed de más. “Teníamos ganas de volver a saborear lo que es estar juntos en un escenario y, como no queríamos aburrir al personal con viejas canciones, de40

ABRIL

12


cidimos componer”, explicó el autor de 19 días y 500 noches. Y como tampoco querían que el disco sonara demasiado a ellos, apostaron por músicos diferentes. Melón Lewis en el piano y los teclados, Tino di Geraldo en la batería, Charlie Mendes en el bajo y la guitarra de Javier Limón –que es también el productor del disco– destacan en la nueva propuesta de este par singular. Son once canciones con sabor a caballeros, a borracheras que impiden que llegue la noche, a amores que no conocen el olvido –e incluso– a zambomba, mantecado y navidad, como ellos mismos dicen en un único villancico, donde repasan el discurso del rey Juan Carlos en esa época del año. El disco también incluye una canción en catalán cantada

[ la orquesta del titanic ]

Aquel 15 de abril de 1912 Serrat y Sabina aseguran que formaban parte de la orquesta de la embarcación que se hundió en aguas del Atlántico norte. “No podemos contar todos los detalles de nuestra aventura –dijeron al presentarse por sorpresa en Madrid– porque hemos vendido los derechos exclusivos del relato al semanario inglés News of the World. Pero tenemos preparadaa una canción en la que narramos lo que ocurrió (...). En la tragedia perecieron 1 513 incluidos los multimillonarios J. J. Astor y Leonardo di Caprio”. Cuenta el dúo que viajaban como polizones y fueron sorprendidos cantando en la ducha de un camarote de primera clase, por el maestro Hartley, quien los confundió con músicos.

ABRIL

12

41


V•

EN LA MIRA Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina se presentaron en la ciudad de Salta, Argentina.

íntegramente por Sabina: Dolent de mena (Malo por naturaleza), adornada con la guitarra portuguesa de Antonio García de Diego. Alejandro Sanz, David Trueba y Antonio Carmona forman parte de los colaboradores que participaron en esta nueva producción que coincide con el aniversario número 100 del hundimiento del Titanic. “El título del disco es una metáfora general de este tiempo y de esta sociedad, en la cual la mejor forma de estar en ella es tocando”, aseguró Serrat. Mientras que Sabina explicó que tras ellos hay una “novísima generación de cantautores” y que “el negocio del disco se está yendo por la borda, pero el cantar en los bares se está revalorizando otra vez”. La Orquesta del Titanic condensa esta situación de crisis –discográfica y laboral– que con un aire de swing y jazz quiere ser un homenaje a aquellos músicos heróicos que siguieron tocando durante el hundimiento del barco más famoso de la historia. “Cantar es lo que se nos ha ocurrido para que la gente tenga una canción con la cual reír o llorar”, dijo Sabina. Con espectáculos de casi tres horas y 30 temas, arrancó la gira en marzo, 42

ABRIL

12

la cual ya ha causado reacciones en los medios de comunicación argentinos. La mayoría destaca la alegría y versatilidad de los artistas sobre el escenario. Junín fue la primera ciudad a la que llegó la gira. Allí Serrat y Sabina reu[ nuevo material ]

Y arrancó la gira Dos pájaros contraatacan es la oportunidad para disfrutar en vivo del nuevo material que ofrece el dúo español. La gira arrancó el 5 de marzo en Junín, Argentina, “el coño sur”, como le dicen de cariño los artistas, y continúa por España, Centroamérica, Estados Unidos y regresará nuevamente al sur para cerrar en Colombia, Ecuador y Perú. Hasta el momento hay 74 fechas confirmadas. Los cantautores aseguraron que no dejarán de lado las canciones clásicas de cada uno para completar un gran espectáculo. Se espera que el dúo llegue para su presentación en Quito el 30 de noviembre del 2012.

nieron a más de 8000 personas en el Predio de la Sociedad Rural y abrieron el espectáculo con un tema entretejido de dos clásicos: Ocupen su localidad y Hoy puede ser un gran día. El recital incluyó éxitos como Acuérdate de mí, Algo Personal, Y sin embargo, que explotó en el estribillo con los asistentes acompañándolo. Así, el éxito del dúo ante sus miles de seguidores ha sido imparable en el resto de ciudades argentinas. Sólo en Buenos Aires, los cantautores agendaron nada más y nada menos que 18 presentaciones. Joan Manuel Serrat, nacido el 27 de diciembre de 1943 en Barcelona, es El noi del Poble-sec –‘el niño de Poble Sec’, su barrio natal– y uno de los pioneros de la Nova Cançó catalana. Su obra tiene influencias de poetas como Mario Benedetti, Antonio Machado o Pablo Neruda, entre otros; así como de géneros como el folclore catalán, la copla española, el tango, el bolero y el cancionero popular de Latinoamérica. Serrat se graduó como perito agrícola, pero nunca ejerció gracias a su inmensa afición a la guitarra. Luego, gracias a una oportunidad en Radio Barcelona, logró dar sus primeros pasos en la música, no sin antes atravesar por los


tumultuosos años del franquismo y la represión a la cultura catalana, donde se vio muy afectado. El cantautor fue vetado durante 16 años por la televisión nacional al negarse a cantar en castellano para Eurovisión. Para muchos, es recordado como uno de los protestantes de la época, pero para otros –catalanes principalmente– Serrat dejó de ser un artista grato cuando ‘abandonó’ su idioma natal para abrirse a otros mercados. Sin embargo, su popularidad, en su casa y fuera de ella, es innegable. Sabina nació el 12 de febrero de 1949, en Jaén, y con catorce años comenzó a escribir poemas y a componer música en una banda formada con sus amigos donde hacían covers de cantantes de rock como Elvis Presley, Chuck

Con espectáculos de casi tres horas sobre cada escenario, arrancó la gira en marzo, la cual ya ha causado reacciones. Berry o Little Richard. Seducido por los amores imposibles, emprendió viajes e historias que desembocarían en un río de inspiración para sus actuales canciones. La poesía de Francisco de Quevedo es una de las mayores influencias sobre las letras de las canciones de Sabina. Ha publicado 16 discos de estudio, cuatro en directo y tres recopilatorios, y ha colaborado con artistas como Fito Páez, Viceversa, entre otros. El andaluz no sólo ha combatido corazones rotos y copas, sino también un infarto cerebral en el 2001, pero logró recuperarse para seguir siendo el bohemio que ha conquistado públicos de todas las edades y en todas partes. En España se dice que Joan Manuel es Dios y Joaquín su profeta, a lo cual este último responde “yo no soy profeta ni en mi tierra y Serrat, no sé si Dios, pero sí es un maestro de maestros”.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina luego de la rueda de prensa por el lanzamiento de su nuevo disco, el 6 de febrero. ABRIL

12

43


V•

A EFXOON D O S

La creencia social supone que el rendimiento sexual masculino se debe cumplir al 100%. Sin embargo, en la práctica, la realidad es distinta.

E

n la práctica nos encontramos con muchas creencias falsas acerca de la sexualidad de los hombres, las cuales dan lugar a elevadas exigencias, poco margen de error, angustia y enojo cuando no se cumple con esos “estándares” y –por supuesto– son causas directas de trastornos sexuales. Los hombres no somos máquinas sexuales, y lamentablemente lo que se nos impone en nuestra cultura es el concepto del desempeño sexual perfecto, sin fallas, y toda la res-

“No somos

ponsabilidad de complacer a la pareja o compañera circunstancial. Al revisar los testimonios de mis pacientes, así como los cientos de correos que me llegan de hombres al borde de la desesperación por sus dudas y su insatisfacción sexual, preparé una lista de los mitos sexuales masculinos más frecuentes con sus correspondientes respuestas. El inventario es mucho más largo, pero elegí las tres creencias que, a mi criterio, resultan más negativas para los hombres y sus parejas. Ahí van.

máquinas

sexuales”

44

ABRIL

12


EZEQUIEL LÓPEZ PERALTA

Los hombres no fallan Casi como una máquina perfecta, el pene debe reaccionar de inmediato al estímulo sexual, independientemente de cualquier interferencia o situación desventajosa. Y claro, ante todo debemos pensar que somos personas, y como tales nos vemos influenciados por diferentes factores que pueden disminuir o incluso bloquear nuestra respuesta sexual: conflictos con la pareja, estrés, procesos de duelo, baja autoestima, incomodidad con una situación o persona en particular, presiones externas, exigencias desmedidas, además del cansancio, el alcohol, las medicaciones y las enfermedades médicas, entre otros aspectos. Entonces, para que se produzca una erección y tengamos un cierto rendimiento sexual, tienen que darse condiciones mínimamente favorables y la tarea que tenemos los hombres es la de darnos cuenta de cuáles son los factores que nos motivan, cuáles nos inhiben y, por supuesto, respetarnos sin exigirnos. Se debe recordar siempre una frase célebre de la “sabiduría del pene”: cuando el hombre no dice que no quiere o no tiene ganas, su pene lo dice por él.

El hombre es el responsable del placer de la mujer Arrastramos desde tiempos inmemoriales el esquema del hombre activo y la mujer pasiva en el sexo, que trae implícita la idea de la mujer como objeto para el placer masculino. A partir de allí, incluso cuando se comenzó a permitir el goce de la mujer –primero en el marco de una relación de pareja–, la responsabilidad del placer de ellas estaba depositada en la habilidad sexual del hombre. Si una mujer tiene por ejemplo múltiples orgasmos,

Psicólogo y sexólogo clínico con amplia trayectoria. Es presentador de Simplemente Sexo en Discovery Home and Health, y de Sexo en el sofá, en el programa Así Somos de Ecuavisa. Es autor del blog de sexualidad femenina de Discovery Mujer. Dicta cursos sobre sexología, seducción y erotismo en varios países de América Latina. Síguelo en Facebook como “Sexólogo Ezequiel López Peralta” o Twitter @ lopezperalta.

Se debe recordar una frase de la “sabiduría del pene”: cuando el hombre no dice que no quiere o no tiene ganas, su pene lo dice por él.

es porque el hombre “es bueno”, y si no los tiene, entonces se evidencia lo contrario. Y claro que esto es falso, la primera responsable de su propio placer es la misma mujer, que debe aprender a conocerse, a explorarse, a pedir lo que le gusta, a poner límites a lo que le produce displacer. El rol del hombre es el de observar las reacciones de su pareja, ponerse en su lugar y actuar en consecuencia.

Si en una relación sexual no tenemos erección, no vale la pena continuar. Ésta es una escena repetida, y quizás la hayas vivido alguna vez. Por alguno de los motivos que mencionaba antes, el pene se “rebela” y se niega a funcionar, o quizás comienza todo bien pero en algún momento se pierde la rigidez. Lo más común en ese momento es que el hombre se enoje, se angustie y se sienta decepcionado de sí mismo. A veces la mujer es comprensiva y lo acompaña, pero otras veces echa más leña al fuego, le reprocha o comienza con un interrogatorio interminable para averiguar si el problema son sus “rollitos” o quizás que se acabó el amor o tal vez hay una tercera en discordia. Son pocas las parejas que logran tomarse la situación con naturalidad, y a pesar de eso seguir jugando, acariciándose, besándose y buscando otras alternativas para el placer sexual. Como sexólogo te recomiendo, si alguna vez te ocurre algo así (lo que es tan probable como que tengas una caries), que no te dejes llevar por la angustia y recuerdes que, mientras tanto, tienes muchísimas opciones para disfrutar más allá de un pene erecto. Espero que estas palabras sean útiles para enriquecerte y despojarte de conceptos negativos. Recuerda, el sexo es para disfrutar, no para competir contigo mismo. ABRIL

12

45


V•

R U TA S

Por María Gracia Banderas

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Los rincones secretos de

Brasil 46

ABRIL

12


Búzios cuenta con más de 20 playas con aguas cristalinas.

Brasil es uno de los Búzios La península de Armação dos países más turísticos Búzios, localizada a 170 kilómetros de Sudamérica por su de Río de Janeiro, es un destino que a quienes disfrutan del sol y generosa diversidad. cautiva del mar. Cuenta con más de 20 playas Pero es en aquellos de aguas cristalinas, gran vegetación deslumbrantes paisajes. Búzios lugares secretos en yofrece innumerables opciones de dedonde habita el encanto. portes y entretenimiento. Paseos en

barco, buceo, pesca y caminatas son algunas alternativas. Por su parte, en playas como Praia de Geribá, se puede optar por el surf, el wind-surf y el moreyboggie. Búzios tiene también áreas de protección ambiental. Caminatas ecológicas en la Reserva das Emerências permiten observar el refugio de especies en peligro de extinción. Se puede tener contacto con

ABRIL

12

47


V•

R U TA S

Faro de Barra en Salvador de Bahía, lugar declarado como Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco.

plantas exóticas, observar más de 300 especies de mariposas y 60 tipos de aves. Las espectaculares noches estrelladas de la península se funden con las luces de bares, discotecas y clubes que brindan los mejores shows a sus visitantes.

Salvador de Bahía Salvador de Bahía es un sitio que no se puede dejar de visitar. Su pueblo es alegre y heredero de un rico folclore. La ciudad es considerada la capital cultural del país y su centro histórico fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Su majestuoso conjunto arquitectónico está conformado por iglesias y

caserones seculares, circundados por cuestas y calles pavimentadas con piedras rústicas que ensalzan la historia brasileña del siglo XVI. Además de la música y la capoeira, muy populares en la zona, la gastronomía no pasa inadvertida. La cultura culinaria del lugar es considerada como un claro ejemplo de la preservación de los orígenes culturales africanos. En Salvador de Bahía, se puede acceder también a una amplia variedad de restaurantes de comida internacional o de las más diversas y exóticas cocinas que atraen al más variado paladar, de manera que uno de los mejores programas es optar por un paseo gastronómico, mientras se respira cultura.

Uno de sus escenarios más impactantes es, sin duda, el Laberinto de las Falesias, lugar en el que priman los acantilados con arena de doce colores diferentes. 48

ABRIL

12

Sierra Gaucha Brasil es reconocido por sus cálidas playas. Sin embargo, existen magníficos lugares que se caracterizan por paisajes en los que las montañas se llevan el papel protagónico. La Sierra Gaucha, por ejemplo, es el destino que los amantes del vino y del clima frío añoran visitar. Colinas, ríos y valles se encargan de decorar la zona. Las ciudades de Gramado, Canela y Bento Gonçalves son famosas por sus fábricas de chocolate casero. La última, se lleva el título de “Capital Brasileña del Vino” y es el segundo mayor polo mueblero del país. De la misma manera, Garibaldi es el mayor productor de champagne de Brasil. Las vinícolas más reconocidas del lugar son Chandon, Georges Aubert o Peterlongo, lugares que abren sus puertas a visitantes y los invitan a degustar de sus cavas. Las opciones de turismo en Garibaldi están enfocadas en las rutas temáticas dedicadas al vino, en concreto al espumante. Una gran opción es op-


tar por el paseo denominado “Estrada do Sabor”, en el que familias acogen en sus casas situadas en el campo a los viajeros, les ofrecen productos rurales típicos y les enseñan a cosechar uva.

La cosmopolita y moderna ciudad de Fortaleza ofrece una completa vida nocturna.

Morro Branco A 80 kilómetros de Fortaleza, capital del estado de Ceará, se encuentra Morro Branco. Este pueblo rodeado por coloridos acantilados, dunas y mar se caracteriza por la tranquilidad que brinda a los turistas. Uno de sus escenarios más impactantes es, sin duda, el Laberinto de las Falesias, lugar en el que priman acantilados con arena de doce colores, que comprenden una gama de tonos como el blanco, rojo, violeta, naranja, rosa, entre otros. Por otro lado, la venta de artesanías abunda en el lugar. Los suvenires que mayor demanda tienen son los frascos de vidrio con arena del lugar. La pequeña ciudad brinda alojamiento a sus visitantes cerca de la playa. Por otro lado, la localidad vecina Praia das Fontes Laberinto entre Morro Branco y Beberibe, cerca de Fortaleza.

cuenta con una gran infraestructura turística. Para los que prefieren un poco de aventura, se realizan recorridos en buggy por las playas cercanas. El paseo habitualmente comienza con

la visita a la “Gruta da Mãe de Água” y continúa hacia Praia das Fontes en donde se encuentran pequeñas cascadas naturales que caen desde los acantilados.

Sierra Gaucha es un lugar para los amantes del vino. En los campos rurales a los turistas se les enseña a cosechar.

ABRIL

12

49


S A AFLOUNDD O

FOTOS: THINKSTOCK

V•

50

ABRIL

12


nos r o t tras reves o t es ómo p rtos. o cóm tes. ¿C s expe a r t G. es anen jan lo u n á m g e de y perm aconse arra u B q a i aler ncia everos tanto, V e d i ev ños s girnos Por e t n i a ficie ar en d r no ex u s te po riv Exis den de pezar pue os? Em nirl

¡Qué estrés!” “¡Estoy con la depre!”, son dos de las frases generalizadas en el léxico de la gente hoy en día. Partamos del hecho de que es casi imposible escapar al estrés. De una u otra forma, siempre está presente en la vida de las personas. En una dosis moderada es considerado positivo ya que constituye un mecanismo de defensa del organis-

mo ante amenazas externas o situaciones extremas. En cuanto a la depresión, es bastante común sentir frustración o experimentar una que otra crisis existencial de vez en cuando. El real problema viene cuando estas sensaciones empiezan a formar parte de nuestra vida diaria, de forma permanente y prolongada, al punto que terminamos por acostumbrarnos a ellas. ABRIL

12

51


V•

SALU D

En ese momento perdemos la capacidad de darnos cuenta de cómo influyen en nuestra salud y del impacto que tienen sobre nuestra vida en general. Y es aquí cuando empiezan a pasarnos la factura de cobro. Dolores de cabeza cada vez más fuertes, afecciones estomacales que terminan en gastritis, dolores musculares que inmovilizan, insomnio, nerviosismo y ansiedad constante, irritabilidad, falta de memoria y concentración, baja productividad, entre otros factores que afectan tanto en el ámbito laboral como familiar. Estas son, a breves rasgos, algunas de las consecuencias derivadas de estos trastornos. Enquistados, sobre todo, en las sociedades modernas, donde el vertiginoso ritmo de trabajo así como el ímpetu competitivo desbordan la capacidad física, emocional y mental de los individuos, el estrés y la depresión vienen tocando millones de vidas, sin distinción de edad, género o condición económica. No en vano, son considerados las grandes amenazas para la salud mental del siglo XXI. Según la Organización Mundial de 52

ABRIL

12

El estrés puede tener, como uno de sus efectos, una muerte temprana y el envejecimiento prematuro. Está relacionado con las principales causas de defunción. la Salud, OMS, el estrés y la depresión –entre otros estados relacionados con el sistema nervioso como el miedo y la ansiedad– suponen el 15% del total de las enfermedades. No obstante, sólo un 35% de los individuos afectados han sido diagnosticados y tratados. El resto convive con un enemigo silencioso pero peligroso, capaz –a largo plazo– de causar efectos físicos y emocionales severos, semejantes a los de una patología mortal. Para el investigador y especialista Hans Selye, considerado el padre de los estudios sobre el estrés y fundador del Instituto Canadiense de Estrés, “podemos estar estresados y no darnos cuenta… Sólo reconociéndolo y siendo conscientes de sus causas, síntomas y consecuencias, podemos eliminarlo o al menos mitigarlo.”


Demasiadas veces, la gente suele confundirlo con un simple estado de ánimo, y sus síntomas son frecuentemente pasados por alto o minimizados. No obstante, existen numerosos estudios al igual que suficiente evidencia clínica que demuestran cómo determinadas situaciones de estrés y depresión pueden conllevar al desarrollo de graves enfermedades, y en ciertos casos incluso derivar en la muerte. Gracias a los avances de la medicina, concretamente en el campo de la psiquiatría y la psicología, estos trastornos pueden ser tratados de manera eficaz, permitiendo una mejoría completa o muy significativa en las víctimas. “El principal consejo que se puede dar a quienes crean que el nivel de estrés superó lo permisible o que la

depresión no le permite continuar con una vida normal, es acudir a un especialista” anota Selye.

Realidad en cifras Detrás de esta problemática se revelan cifras impactantes a escala global: alrededor de 30 millones de norteamericanos sufre depresión crónica; dos de cada diez niños hispanos ha desarrollado algún nivel de estrés o depresión crítica en su vida, y la segunda causa de muerte entre los adolescentes mexicanos es el suicidio. Este último causado por algún tipo de condición provocada por el estrés, según la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México. Además, un reciente estudio realizado por el Instituto de Estudios Po-

La falta de medios adecuados para descargar la frustración hace que las personas utilicen, con este fin, las drogas, el alcohol o el comer excesivamente.

líticos y Sociológicos de París reveló que aproximadamente el 65% de las mujeres del viejo continente padece depresión. Y, según la Organización Internacional del Trabajo, OIT, una de cada tres trabajadoras en América Latina sufre de estrés laboral. De hecho, el 40% de la ausencia laboral en el mundo es provocada por el estrés y el 30% de las licencias médicas también se deben a esta condición. Resulta paradójico que en los países que registran los índices más altos de calidad de vida y asistencia médica en salud mental sean precisamente donde se presentan los mayores focos de estrés. Por el contrario, su incidencia en los países menos desarrollados decrece de manera considerable. Sorprende la estrecha relación entre el frenético ritmo de vida, sumado a la contaminación, los malos hábitos alimenticios, la vida sedentaria, las aglomeraciones de personas y vehículos, etc., con las dolencias físicas y las alteraciones mentales en sus habitantes. No obstante, el dedo acusador no solo debe apuntar a factores externos, ya que también “una de las principales fuentes de estrés es exigir demasiado de uno mismo”, opina Cristina Vieri, terapista y conferencista argentina en temas relacionados con la autoayuda. Más de lo necesario, las personas suelen sobreexponerse a cambios que superan su capacidad de respuesta ante las responsabilidades excesivas. La especialista también hace referencia a las expectativas exageradas que muchas personas se auto imponen, lo que termina enfrentándolas a niveles de estrés difíciles de manejar. Quizá entonces el modo más efectivo de dominar el estrés sea cambiar la forma de vida y aprender a diferenciar lo que podemos y lo que no podemos cambiar. Además, es necesario tener el coraje de ser imperfecto y saber decir no; trazar metas realistas en plazos cortos, e incorporar a la rutina algún tipo de actividad física y buena alimentación. Una pizca diaria de entusiasmo, humor y risa contribuyen a combatir este mal que le está ganando la batalla a muchos. ABRIL

12

53


V•

SE R OVBO RLEUXCPIUÓENS TO Michelle Smith

Vera Wang

Michael Kors

54

ABRIL

12


Abrigopara la

sensualidad Propuestas Otoño - Invierno 2012

Ya se empiezan a plantear las propuestas de moda para fin de año. Varios de los más importantes diseñadores del mundo como Vera Wang, Michael Kors, Carolina Herrera, entre otros, exhiben sus creaciones. VAMOS ha preparado una selección para los gustos más exigentes. Fotografías Shutterstock Viane Von Furstenberg

Pamella Roland

Helen Yarmak

ABRIL

12

55


V•

RS EFD VOO A SNL FDUOC I Ó N Cheryl Chee

Pamella Roland

Vera Wang

56

ABRIL

12

Felipe Oliveira Baptista


Kostas

Tess Giberson Carolina Herrera

Xiang Zhang

Vantan Tokyo

ABRIL

12

57


V•

DEPORTES

Con 21 protagonistas, 18 competencias se llevarán a cabo en el MotoGP que inicia el 8 de abril en Losail, con el Gran Premio de Qatar. Por Hugo Vargas Égüez

Pilotos del MotoGP en la primera vuelta de la carrera del circuito Malaysian Motorcycle GP 2011 en el mes de octubre.

58

ABRIL

12


En busca del

ROSSI ABRIL

12

59

CHEN WEI SENG / SHUTTERSTOCK

sustituto de


V•

DEPORTES Jorge Lorenzo del Yamaha Factory Racing en la prueba oficial de invierno del MotoGP, en febrero del 2012.

E

FOTOS: AHMAD FAIZAL YAHYA / SHUTTERSTOCK

ste año la categoría reina del motociclismo, como se le conoce al MotoGP, tendrá 18 fechas en 14 países. Arrancará el próximo 8 de abril en el circuito de Losail, con el Gran Premio de Qatar, y finalizará en España el 11 de noviembre en el trazado Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana. Por cierto, la Península Ibérica acogerá en el 2012 a cinco competencias, lo cual es una clara muestra del fanatismo que despierta el MotoGP –especialmente en los españoles y en menor medida en los portugueses– cuya segunda fecha se correrá en Jerez de la Frontera, España, el 29 de abril. Una semana después el gran circo del motociclismo de velocidad visitará la pista lusa de Estoril, antiguo trazado utilizado por la Fórmula 1. Siendo el motociclismo primo hermano del automovilismo, varias de las “catedrales” del deporte motor serán escenarios este año de emocionantes carreras de MotoGP, como Le Mans en Francia, Silverstone en Gran Bretaña e Indianapolis en Estados Uni60

ABRIL

12

dos. Adicionalmente, trazados más nuevos, pero igualmente importantes, contempla el calendario 2012, como Montmeló en España, Mugello y Misano en Italia, Twin Ring Motegi en Japón, la pista californiana de Laguna Seca en Estados Unidos y Sepang en Malasia, donde el año pasado perdió la vida el italiano Marco Simoncelli. Dani Pedrosa del equipo Repsol Honda en el MotoGP 2012, durante la prueba oficial de invierno, el 1 de marzo.

Otros célebres nombres de circuitos en el motociclismo de velocidad inscritos este 2012 en el calendario de MotoGP son: Assen en Holanda, la única competencia que se corre en sábado; el trazado germano de Sachsering; el Autódromo de Brno en la hoy República Checa; Philip Island en Australia; y el novísimo Motorland asentado en Aragón, España, como para rubricar el dominio hispano que tiene la máxima categoría del motociclismo.

Nueve nacionalidades La temporada de MotoGP que está por comenzar tendrá 21 protagonistas pertenecientes a nueve nacionalidades, siendo los españoles el grupo más numeroso con seis representantes. En este grupo destaca al campeón del 2010, Jorge Lorenzo, piloto oficial del Yamaha Factory Racing, así como el barcelonés Dani Pedrosa, compañero de equipo del actual campeón de MotoGP, el australiano Casey Stoner, ambos pilotos del Repsol Honda Team. Otros motociclistas ibéricos son: Héctor Barberá, Álvaro Bautista, Aleix Es-


pargaró e Iván Silva, dupla del colombiano Yonny Hernández en el equipo Avintia Racing; a propósito, el piloto de Medellín, de 24 años de edad, correrá por primera vez este año en la categoría reina del motociclismo de velocidad. La segunda nacionalidad más numerosa es la italiana, encabezada por Valentino Rossi, heptacampeón mundial de la máxima categoría y vencedor de 79 grandes premios en once años de competencia. Para 2012 “Vale” volverá a defender los colores de Ducati con su inconfundible número 46. Con menos experiencia y corriendo desde el 2008 está Andrea Dovizioso, mientras que los tres restantes pilotos italianos son los novatos Danilo Petrucci, Michele Pirro y Matti Pasini. Para este año habrá tres motociclistas norteamericanos en MotoGP, sobresaliendo Ben Spies, ganador del Gran Premio de Holanda el año pasado; Nicky Hayden, a bordo de una Ducati; y el tejano Colin Edwards, quien a sus 38 años de edad es el piloto más veterano. Gran Bretaña tendrá como representantes a Cal Crutchlow, quien debutó el año pasado en Qatar y James Ellison, que regresa a MotoGP después de ocho años de ausencia, mientras que

El italiano Valentino Rossi del equipo Ducati durante la prueba oficial de invierno, el 1 de marzo del 2012.

con un solo representante figuran, además de Stoner de Australia y Hernández de Colombia, el alemán Stefan Bradl, campeón de Moto2 en 2011; el francés Randy De Puniet, que compite

Calendario MotoGP 2012 Fechas 8 de abrill 29 de abril 6 de mayo 20 de mayo 3 de junio 17 de junio 30 de junio 8 de julio 15 de julio 29 de julio 19 de agosto 26 de agosto 16 de septiembre 30 de septiembre 14 de octubre 21 de octubre 28 de octubre 11 de noviembre

Grand Prix Qatar España Portugal Francia Catalunya Gran Bretaña Holanda Alemania Italia Estados Unidos, California Estados Unidos, Indianapolis República Checa Italia España Japón Malasia Australia España

Circuito Doha/ Losail Jerez de la Frontera Estoril Le Mans Catalunya Silverstone Assen Sachsenring Mugello Laguna Seca Indianapolis Brno Misano Motorland Motegi Sepang Phillip Island Ricardo Tormo – Valencia

desde 2006; y el checo Karel Abraham que apareció en el 2011 en MotoGP.

El campeonato por dentro Avalado por la Federación Internacional de Motociclismo (F.I.M.) que la regenta el venezolano Vitto Ipólito, MotoGP es manejado por Dorna Sports, dirigida por el español Carmelo Ezpeleta. Esta empresa con sede en Madrid y oficinas en Barcelona, Londres y Tokyo, fue fundada en 1988 para administrar, mercadear y difundir eventos deportivos alrededor del mundo. Gracias al éxito que ha alcanzado esta empresa tiene la exclusividad de los derechos comerciales y de televisión del FIM Road Racing World Championship Grand Prix MotoGP desde 1992. Con más de seis décadas de historia, MotoGP es el pináculo del motociclismo deportivo y Dorna Sports su principal motivador, al punto que esta empresa recibió el año pasado varios reconocimientos y se le debe la promoción mundial del deporte de las dos ruedas, que aunque peligroso y arriesgado, es emocionante y seductor. ABRIL

12

61


V•

ESTRENOS

LA SOMBRA DE LA TRAICIÓN Richard Gere se luce como protagonista de este intrigante drama en el que el suspenso es el ingrediente principal.

E

sta es una película dirigida por Michael Brandt, a partir de un guion que escribe junto a Derek Haas. El filme inicia con el asesinato de un senador en Washington, en manos de un espía ruso. Su extraña muerte ocurre mientras estaba transitando por la calle. La razón de su deceso es un misterio para todos. Un grupo de investigadores hará lo que sea necesario para dar con el culpable de este asesinato. Paul, un agente de la CIA retirado –interpretado por Richard Gere– se ve obligado a unir sus fuerzas con un joven miembro del FBI para atrapar al criminal. Juntos intentarán saber sobre esta misteriosa muerte, en donde el culpable tiene un nombre clave, Cassius, y que muchos pensaron que había muerto años atrás. Sin embargo, hay pruebas claras de que nunca murió y que es culpable de la muerte del senador. Es un drama de suspenso que mantendrá a más de uno en intriga.

4 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO

4 LOS INFIELES Se trata de una producción francesa protagonizada por Jean Dujardin y Gilles Lellouche, que narra las hazañas de dos hombres. La búsqueda del sexo está en marcha y cualquier mala excusa es válida. Conmovedores e ingeniosos, inocentes y culpables, en otras palabras, chicos. La esperanza late en el corazón del hombre, pero el camino hacia el placer prohibido nunca es fácil. 62

ABRIL

12

Los personajes de American Pie regresan a East Great Falls para participar en una reunión del instituto. Es la ocasión perfecta para que se empiece a contar la verdad de sus desordenadas vidas y terminan siendo más amigos que nunca. Durante ese esperado fin de semana descubrirán qué y quiénes han cambiado, y quiénes no.

4 LA MALDICIÓN DE ROCKFORD Atormentada por la muerte de su prometido, Florence Cathcart (Rebecca Hall) dedica sus energías a desmontar presuntos fenómenos sobrenaturales. Ella acepta el reto de investigar supuestas apariciones fantasmas de un niño. Parece tratarse de una broma de niños. Sin embargo, Florence vive un escalofriante encuentro que desafía toda explicación racional.


[ Para ver ]

[ Para oír ]

ADICTOS A LAS SERIES

4 THE PACIFIC Se trata de una de las series más esperadas del año. The Pacific viene precedida de una gran campaña, pero además llega después del éxito que tuvo la miniserie Hermanos de Sangre, producida por Steven Spielberg y Tom Hanks, y que fue considerada como una de las mejores series bélicas. Esta producción vuelve a unir a Hanks y Spielberg. Narra la interven-

ción de Estados Unidos en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. El enfoque se encuentra en la historia de tres jóvenes soldados que junto a sus compañeros marinos explican, en primera persona, las batallas a las que se enfrentaron. The Pacific está protagonizada, entre otros, por James Badge Dale, Jon Seda y Joe Mazzello, quienes dan vida a estos tres marines.

Michel Teló NA BALADA El éxito del brasilero, Ai se eu te pego llegó a ser el número uno en iTunes tan sólo unas horas después de ponerse a la venta. Su álbum Na Balada, lo muestra como un artista sólido y con talento.

Lana del Rey

4 BOSS Durante el mes de abril, TNT estrena, en exclusiva para Latinoamérica, Boss, un drama galardonado en la última entrega de los premios Globo de Oro. Se trata de un nuevo drama político que llega acompañado por la presencia de Kelsey Grammer, como protagonista. La serie se centra en Tom Kane (Grammer), alcalde de la ciudad de Chicago, a quien se le ha detectado una grave enfermedad que mantendrá en secreto. La única que sabe acerca de su estado de salud es su doctora, Ella Harris (Karen Aldridge).

BORN TO DIE La neoyorquina comenzó a llamar la atención de las redes sociales y medios de comunicación con su primer sencillo Video Games.

Born To Die es su álbum debut en el que se presenta como una promesa de la música.

4 GAME OF THRONES SEGUNDA TEMPORADA La primera temporada terminó con la noticia de la ejecución de Ned Stark, lo que provocó cambios significativos. Por otro lado, la muerte del rey Robert Baratheon desencadenó una lucha por el Trono de Hierro. Estos son algunos de los detalles que nos dejó la primera parte de esta serie. Aunque no se quieren revelar muchos pormenores de la nueva temporada, se sabe que tendrá como foco principal los eventos de A Clash of Kings, la segunda novela de George R.R. Martin.

Julio Iglesias NÚMERO UNO Julio Iglesias, el más grande de la música romántica de todos los tiempos, regresa este año con un disco de 32 grandes éxitos regrabados por el artista, con un sonido actual, pero sin perder el estilo que le caracteriza.

Los encuentras N Oen: VIEMBRE

11

63


V•

ES R EC TR OEMNEONSD A D O S

AG E N DA

[ Para leer ]

LISTA DE LECTURA

CAMILA TOUR ECUADOR 2012

El trío mexicano de pop rock más galardona-

4 CRIADAS Y SEÑORAS

do de los últimos tiempos incluye a Ecuador en su Tour 2012. Entre sus éxitos tenemos

Luego de que Skeeter ha terminado sus estudios universitarios, la muchacha de 22 años regresa a su casa en Jackson, al sur de Estados Unidos. En la época que se encuentra, su madre no descansará hasta ver a su hija con una alianza en su mano. Sin embargo, la joven es escritora y quiere contar historias. Aibileen es una criada negra que ha cuidado a muchos niños blancos. Minny es la mejor amiga de Aibileen, es muy buena cocinera pero su falta de control con las palabras la ha dejado sin trabajo. A pesar de lo distintas que son las tres mujeres, terminan juntándose para llevar a cabo su plan que va a suponer un riesgo para el pueblo, porque se ahogan dentro de los límites que están impuestos por una ciudad conservadora y racista.

canciones como Todo Cambió, Coleccionistas de Canciones, Solo para ti, Bésame, Aléjate de mí, Abrázame, Mientes y muchos otros. Las presentaciones se llevarán a cabo en las ciudades de Quito y Guayaquil. > Quito: jueves 12 de abril / Coliseo General Rumiñahui. > Guayaquil: sábado 14 de abril / Teatro Feria de Durán.

FOTOGRAFÍAS DE VANGUARDIA

Yayo Alarcón es un destacado fotógrafo ecuatoriano que busca, por medio de este proyecto de exhibición, rescatar el trabajo de más de dos años en Europa, en donde las experiencias y los escenarios arquitectónicos son impresionantes. Se trata de una obra artística que reúne productos fotográficos a nivel conceptual y arquitectónico que se fusionan en una nueva y original propuesta escénica que apoya, además, al talento ecuatoriano.

4 EVA BRAUN,

> Jueves 12 de abril.

UNA VIDA CON HITLER Durante mucho tiempo, la mujer que estuvo casada con Adolf Hitler tan solo por 40 horas, era considerada una figura nada interesante. Sin embargo, el autor puso todo el empeño en dejar a un lado los mitos que existen en torno a Eva Braun. La amante de Hitler jugó un papel importante dentro del círculo privado alrededor del líder nazi. Ella luchó por estar en la vida de él, era su mayor anhelo.

> Teatro Nacional Sucre. > 20:00.

PARA CONOCERNOS MEJOR

4 EL HOMBRE QUE AMABA A LOS PERROS Iván, aspirante a escritor y el responsable de un paupérrimo gabinete veterinario de La Habana, vuelve a un episodio de su vida, cuando conoce a un hombre en compañía de sus dos hermosos galgos rusos. El hombre que amaba a los perros comenzó a charlar acerca del asesino de Trotski, de quien sabe detalles íntimos. Iván puede reconstruir las trayectorias de Trotski y de su asesino, uno de los crímenes más reveladores del siglo XX. 64

ABRIL

12

La muestra se llama Tiempos Muertos. Por supuesto, esto nada tiene que ver con asuntos funerarios, ni con artistas deprimidos o con visiones futuristas y anti-utópicas. Es simplemente una muestra de que el arte brota aún en tiempos aparentemente muertos para la producción artística, para rehabilitar la fe en el futuro del arte guayaquileño, nutriéndolo con su calidez y originalidad. Los trabajos fueron realizados por los estudiantes del último curso del ITAE, del Taller de Pintura y por conocidos artistas invitados. > Galería DPM, Guayaquil. > Del 13 al 29 de abril. > 19h00.


V•

E N C U E N TR A MÁ S F OTO S Y EVE N TO S E N :

S H OT S Q U I TO

Michael Moncayo y David Pazmiño.

Eilin Basset y Christophe Defrasne.

FOTO: FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL SUCRE - CRISTINA MORENO

Noche de zarzuela En las instalaciones del Teatro Nacional Sucre se llevó a cabo la zarzuela Luisa Fernanda. La dirección musical la realizó el búlgaro Sergei Pavlov y la dirección escénica la ecuatoriana Chía Patiño. La satisfacción se dibujó en la cara de todos los asistentes.

Wendy de Fiallos y Cristian Fiallos.

Kléber Alejandro Vaca y Eduardo Viamonte.

66

ABRIL

Rodrigo Sevilla e Ileana de Sevilla.

Monserrat Mogollón y Alejandro Ribadeneira.

Santiago Morla y Jolanda Pallotti.

12

EXCLUSIVO • EXCLUSIVO • EXCLUSIVO • EXCLUSIVO • EXCLUSIVO • EXCLUSIVO


La revista de los grandes espectáculos del país

Nelo Augusto Hidalgo y Aura Fernanda Celly.

Ornella Obando y Pamela Vásquez.

SEBASTIÁN OQUENDO

Alejandro Terneus y Yolanda Zúñiga.

Tour Mundial Luego de ocho años Luis Miguel regresa a Quito en su Tour Mundial 2012, con el que celebra sus 30 años de carrera artística. Tuvo lugar en el Coliseo General Rumiñahui y fue el ecuatoriano Daniel Páez quien abrió el show.

Hans Viteri y Helen de Viteri.

Belén Crespo, María Augusta Alvarado y Lucía Palacios.

• EXCLUSIVO • EXCLUSIVO

Alexandra Karam y Harold Karam. ABRIL

• EXCLUSIVO • EXCLUSIVO

12

67

• EXCLUSIVO • EXCLUSIVO


E N C U E N TR A MÁ S F OTO S Y EVE N TO S E N :

V•

OT S SQ U I TO SHO OT

Camila Merino y Esteban Zambrano.

Kristel Muller, Sofía Calisto, Kiki Pérez y Adn Montalvo.

Divertida invitación En Pídeme la Luna se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo Absolut Vodka Mode Edition Ecuador 2012. Al evento asistieron importantes personajes de la prensa nacional y reconocidos empresarios.

Erika Jaramillo y Cristian Gumucio.

Bernardo Gómez, Chiqui Burneo, Nena Burneo y Antonio Acosta.

Agustina López, Andrés Lalama, Daniel Moreno y Carolina Lalama.

68

ABRIL

12

Juan Pablo Vélez y Cristina Almeida.


FIESTA campera Bárbara Samper y Guillermo Velasco.

En las instalaciones de La Cantera, amigos y padres del comité de quinto curso del Colegio Americano se reunieron en una fiesta de toros, rejoneo y diversión.

Pamela Álvarez, Nicole del Alcázar y Ana Isabel Carranco.

Lorena Vela y Titi de la Paz.

Sebastián Peñaherrera y Blasco Peñaherrera.

Valentina Mora e Isabella Cadena.

Gabriela Galárraga y Andrea Callejas.

Té juego

La Fundación Reina de Quito, con su actual soberana Andrea Callejas, llevaron a cabo el décimo Té juego con el fin de recaudar fondos para el centro infantil Aprendiendo a Vivir. Sofía Arteta y Natalia Torres.

Verónica Arias y María Caridad del Castillo. ABRIL

12

69


V V ••

E N C U E N TR A MÁ S F OTO S Y EVE N TO S E N :

S S Q U I TO SH H OT OT S

Juan Molina, Mónica Guarderas, Isabel Molina, Clara de Ávila y Mario Ávila.

Irene Arteta de Arias y Caridad Vela.

María Roldán, Belén Espinoza y María Alejandra Holguín. Esteban Guarderas, Paola Vintimilla, Michael Morillo y Lorena Dávalos.

Coctel de inauguración Graiman estrenó su nuevo local –ubicado en las calles Amazonas y Corea– con un elegante evento decorado por Cayetano Uribe. A la inauguración asisitieron importantes personalidades de todo el país. Leonardo Terán, Isabel Valdivieso y Cayetano Uribe.

Irene Campos, Fausto Maruri y Gabriela Zea.

70

ABRIL

12

Eduardo Maruri y Charlie Kolenski.


La revista de los grandes espectáculos del país

Cristina Reyes y Tahis Panus.

SEBASTIÁN OQUENDO

Concierto de primera Como parte de su Tour Mundial 2012 Luis Miguel también llevó a cabo una fabulosa presentación en Guayaquil, en el Estadio Alberto Spencer. Su elegancia y sobriedad se tomaron el escenario y las ovaciones de las decenas de miles de asistenes.

Cristian Cherrez, Liz Valarezo, Gaby Díaz y Carlos Luis Andrade.

Pedro Jiménez y Viviana Arosemena.

Lina Nehme y Roxana Muñoz.

Sergio Mera, Layla Mancero y María José Ollague. ABRIL

12

71

EXCLUSIVO • EXCLUSIVO • EXCLUSIVO • EXCLUSIVO • EXCLUSIVO • EXCLUSIVO


V ••

S SH H OT OT S S G QU U AYA I TO Q U I L

E N C U E N TR A MÁ S F OTO S Y EVE N TO S E N :

Naguib Chavarría, Juliana Dáger de Chavarría, Juan Sebastián Iturralde, Verónica Morales, Diego Valenzuela, Dabinia Falconí, María Andrea Almendáriz de Auad y David Auad.

Karla Rendón y Lavinia Jairala de Cevallos.

Celebraron su BODA Marcos Rey Goitía y María Elena Mendoza festejaron su matrimonio. La recepción se realizó en el hotel Hilton Colón en medio de una decoración romántica-vintage, de Johnny Marriot.

Marcos Rey Goitía Morea y María Elena Mendoza Salazar.

María Lopresto, Mariana Rey Goitía, Guadalupe Otero, Josefina Lopresto, Agustina Lopresto y Ana Lopresto.

Ana María Suárez, Ernesto Pólit e Isabel Del Campo.

72

ABRIL

12

Alfonso Barek, los novios y Carolina Saab.


Manena Uzcátegui, María Delia Salame, Fabiana Terán y Karina Cadena.

Raquel Salmon y Arnaldo Gálvez.

Cumpleaños con AMIGOS Karina Cadena celebró su cumpleaños en compañía de su esposo Edmundo Jácome, familiares y muchos amigos. El festejo se llevó a cabo en la discoteca Boa Lua, en Salinas. A los asistenentes se les entregó camisetas negras con letras blancas en las que se leían las frases “Vida de Soltero” y “Vida de Perro”.

Vanessa Zenck, Denisse Coello y Cynthia de Dieb.

Rafael Manrique y Jorge Pera.

José Luis Suárez, Luis Samán, Fernando Manzur y Omar Dumani. ABRIL

12

73


V•

EN VITRINA

[ timex ]

Tecnología a la máxima potencia

[ naf naf ]

Este reloj es el accesorio perfecto para aquellos deportistas que gustan de ir equipados con lo más top en tecnología. Gracias a su GPS es posible calcular la velocidad, el paso y la distancia precisos en tiempo real. Mide la altitud y registra 100 puntos de ubicación para regresar y crear rutas. Posee cronógrafo, contador regresivo y de intervalos; registra el tiempo transcurrido, las calorías quemadas, la información de la rutina por vuelta. El modo llamado multisport event permite observar los datos del entrenamiento. Pensado para la comodidad y seguridad, cuenta con la opción manos libres, inicia y termina automáticamente y es compatible con los sensores Timex. Se encuentra disponible en las tiendas Watch World, ubicadas en San Marino Shopping, Riocentro Entreríos y Riocentro Ceibos.

Las nuevas tiendas de Naf Naf de todo el mundo reúnen los últimos conceptos de diseño. La flamante imagen de las tiendas transmite un ambiente cálido y femenino donde la mujer se siente en un entorno más acogedor, cómodo y tranquilo. De esta manera, la tienda se divide en espacios que hacen alusión a los diferentes ambientes. El diseño exterior nos remite a una boutique en las principales calles de Paris. La vitrina es cerrada, lo que simula una ventana gigante, como si estuviéramos caminando por los Campos Elíseos. El interior de la tienda recrea una casa de estilo, salas con colección de platos, cama y escaparate, cuarto de baño con madera embrocada, bañera, ducha y piso en blanco impecable. Conceptualmente, se destacan algunos detalles de decoración de los castillos de Francia, como los papeles de colgadura acompañados por muebles en madera que acentúan en estilo de la marca.

Las tiendas de todo el mundo se rediseñan

[ grants ] [ yanbal ]

Vive el color Yanbal continúa en este camino sugerente y moderno. Vive el color es una colección, dividida en tres propuestas complementarias, que se inició la temporada pasada. En esta ocasión, la segunda propuesta que ofrece está enfocada en los labios y las uñas. El objetivo es brindar a cada mujer un abanico de opciones con las que ellas puedan lograr diferentes looks, verse siempre femeninas, con un maquillaje impecable y moderno. Vive el color es una propuesta MUST que todas querrán experimentar.

74

ABRIL

12

Un whisky especial 76 370 dólares costó uno de los whiskies más raros de Glenfiddich y rompe récord mundial. Se trata de la primera de 11 botellas en ser presentadas, conmemorando el cumpleaños 110 de la nieta de William Grant, fundador de la destilería. El récord anterior era de 47 920 dólares. Todas las ganancias de esta subasta fueron donadas a la Fundación Internacional WaterAid, con el fin de asegurar que todos tengan libertad y acceso al agua segura y limpia. La botella fue cuidadosamente creada a mano.


V•

S I BDASRFI TA S AS

La Locanda, sabores con

identidad Por María Isabel Sánchez Fotografía Swissotel y Boris Andrade.

La fusión perfecta de la gastronomía peruana con la mediterránea, ocurre en este lugar, único en Quito.

76

ABRIL

12


Atún en salsa de ajonjolí.

ABRIL

12

77


V•

S I B A R I TA S

C

uando se viaja durante horas entre grandes ciudades o pequeños pueblos llenos de encanto, normalmente el viajero necesita detenerse a estirar las piernas. Es menester descansar para continuar con el viaje, un poco de agua, un lugar para acostarse por unos minutos, cerrar los ojos y respirar aire fresco... Pero el atractivo principal en estos “paraderos” es la comida. Nada como un suculento y delicioso plato para recargar las energías. A este tipo de paraíso en medio de la nada, en Italia se le conoce como locanda. Bajo este concepto hospitalario nace La Locanda en Quito. Pero lo hizo primero en la capital peruana, Lima, hace unos años. Empezó como un proyecto culinario inclinado hacia la gastronomía italiana. Sin embargo, al experimentar con los deliciosos sabores andinos como los del Perú, La Locanda rediseñó su menú de manera acertada y evolucionó en una fusión de comida mediterránea y peruana. Es una propuesta única en nuestro país. Agustín Torres, de 46 años de edad, peruano de nacimiento, de la región de Ancash específicamente, es el chef. Creció con el gusto por la cocina desde muy pequeño, lo llevaba en la sangre, pues su papá, barman y mozo, lo inspiró desde el primer momento. Su pasión por la gastronomía lo llevó a convertirse en quien es hoy en día. El vasto conocimiento de Agustín en el arte culinario nos lleva a deleitarnos con sus excelentes recomendaciones. En primer lugar, el cochinillo confitado acompañado de risotto con cebolla caramelizada y rúcula, en salsa dulce y chitaque –una especie de hongo japonés– es uno de los platos más elaborados, pero además, más solicitados. Ofrece además propuestas muy latinas, enmarcando lo exclusivo de estas tierras fértiles que se mezclan bien con los sabores del mediterráneo. Muestra de ello es el tiradito

78

ABRIL

12

Imperdible El tartufo de lúcuma es un postre con identidad, hecho en base a una dulce fruta oriunda del Perú. Cada bocado se convierte en una experiencia mágica, imposible de perderse.

de lenguado en crema de rocoto. Una experiencia que despierta todos los sentidos con el ácido del limón y el picante de dicha especie de ají que, por cierto, es uno de los ingredientes característicos de la gastronomía peruana. Esta exquisita entrada logra un equilibrio perfecto al incluir el dulce y crocante camote rallado como acompañante. El concentrado casmeño es también uno de los prota-


Tiramisú

gonistas del menú. Su nombre ha sido inspirado en la región costeña de Casma y se presenta con un aderezo hecho en base de ají panca –la variedad de ají más tradicional– acompañado de mariscos flambeados con chichajora y fumé de pescado y culantro. Es evidente que en cada una de las propuestas de La Locanda se encuentra la firma del Perú. Cada detalle en sus sabores nos transporta a esta región que ha superado los estándares del buen comer a nivel mundial. Un ejemplo de ello es el lomo a la Pachamanca, lo que significa “cocido bajo tierra”. Se trata de un lomo de res bañado en salsa de hierbas andinas y exóticas como chincho y huacatay, ajo y ají panca, es horneado para luego ser servido junto a raviolis rellenos de ratatouille con crema de rocoto. Para chuparse los dedos. Para todas estas proezas, la cocina de La Locanda cuenta con 6 especialistas, de los cuales uno se encarga de crear aquello para lo que siempre queda un espacio: el postre. Y es que dicho espacio puede perfectamente ser ocupado por un tartufo de lúcuma con caramelo y salsa de chocolate al maní. La lúcuma es una fruta dulce originaria del Perú y muy difícil de encontrar en nuestro país. Otra propuesta es el famoso suspiro limeño, que en este caso lleva un toque de guanábana lo que, con ese detalle algo ácido, resulta innovador. Finalmente, otra de las sugerencias más atractivas es el tiramisú que goza de una presentación sensual y muy original. Matias Uhlig, director de alimentos y bebidas del Swissotel, explica que La Locanda en Quito tiene apenas seis meses desde que abrió sus puertas al público. Dados los exigentes paladares han logrado rediseñar la carta para complacer los gustos más complejos. Sin duda es un espacio para consentir los sentidos. La calidez de su ambiente moderno abraza cada ocasión. La sobriedad es vestida por la luz natural que invita a prolongar la estadía. Su cava de vino, expuesta como en vitrina, atrae la mirada de quien está presente, y es que con sabores entrañables como los de la gastronomía peruana, es imposible estar ausente. Con una locanda como esta, para qué continuar con el viaje. [ básico ] Horarios: de lunes a lunes, de 12:30 a 15:00 y de 19:00 a 23:00. Teléfono: 2567600 ext. 2405 Dirección: Swissotel, 12 de octubre 1820 y Luis Cordero.

FEBRERO

12

79


V•

80

BONIL

ABRIL

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.