Vamos Mundo Magazine septiembre 2011

Page 1

09 2011

UNA PUBLICACIÓN DE MÁS COMUNICACIÓN & MASBTL.

www.vamos .com .ec

ECUADOR • PVP USD 3,50

S E P T I E M B R E


CONTENIDO E D IC IÓN S E PTI E M B R E 2011 • AÑO I • N o 9

6

V • FLASH: Farándula, actualidad, tecnología y belleza.

14

20

26

34

V • ÍCONO: SARAH JESSICA PARKER es un símbolo de glamour. Regresa a la pantalla grande con un personaje similar al de Carrie Bradshaw.

LUIS SUÁREZ fue el mejor jugador de la Copa América. El uruguayo de 24 años es el ídolo de la selección charrúa y una figura en el Liverpool inglés.

AMY WINEHOUSE conmocionó al mundo del soul y el jazz con su repentina muerte. Durante su carrera la polémica cantante fue víctima del alcohol y las drogas.

20

V • ACTUALIDAD: PARQUEADEROS, OTRO CUELLO DE BOTELLA La demanda de parqueaderos incrementa en la capital. La zona azul y el cobro en centros comerciales apoyan al plan de movilidad.

26

42

V • SOBREXPUESTO: NICOLÁS LAPENTTI le dice adiós al tenis profesional en un partido contra Pete Sampras.

“Es el hombre con el que decidí caminar.”

EN LA MIRA: RUTH DEL SALTO, dio otro gran paso en su vida y le dijo sí a su novio David Álamos Martínez. Compartió con VAMOS los pormenores de su compromiso. POR MARÍA MERCEDES OCAMPO

EN PORTADA

2

Fotografía: Chantal Fontaine. Maquillaje: Mónica Rodríguez

SEPTIEMBRE

11

U N A E X P E R I E N C IA D I F E R E N T E E N :


Director General

54 30

lballesteros@masbtl.com Coordinadora General

en Quito. El Club los Cerros,

SHANTAL PAREDES

Quito Tenis, Los Chillos y Arrayanes son los escenarios

sparedes@masbtl.com

del torneo.

Andrea García, Bonil, César Ricaurte, Diego Oquendo Sánchez, Eduardo Varas, Esteban Michelena, Janet Hinostroza, Irene María Cobo Liz Valarezo, Marcela Holguín, Renato Ortega, Valeria Barragán

Carboxiterapia, ultrasonido y mesoterapia se convierten en una alternativa a métodos invasivos como la liposucción.

V • RUTAS: VALLE DE NAPA.

V • RECOMENDADOS: Cine, música, libros, series Los recomendados de VAMOS para usted.

Las grandes editoriales de comics recaudan millones de dólares por sus películas. Y libran una intensa batalla por posicionar a sus súper héroes.

V • SHOTS:

V • TENDENCIAS: DC VS. MARVEL.

Alberto Garzón Verónica Tite Stefanie Andrade

Diseñadora

Oliver Echeverría, Jorge Vinueza, Ronnal Pasquel, María Fernanda Alonso, Chantal Fontaine, Gabriel Pazmiño CORRECCIÓN DE TEXTOS & ESTILO

Paola Carvajal

y agenda cultural.

46

DISEÑO & DIAGRAMACIÓN

AG Advertising Group

FOTOGRAFÍA

64

En California se encuentra la tierra del buen vino. Un hermoso valle para disfrutar de buena gastronomía acompañada del mejor maridaje.

CARLOS TORRES COLABORADORES

V • SALUD: EN BUSCA DE LA FIGURA DESEADA.

38

Coordinador de Producción ctorres@masbtl.com

60

La oneomanía es una nueva patología derivada del consumo en grado compulsivo de todo tipo de artículos, una enfermedad contemporánea.

SERVICIOS INTERNACIONALES

68 El lente de VAMOS en los mejores eventos sociales de Quito y Guayaquil.

54

FRANCISCO CISNEROS P. Presidente Ejecutivo fcisneros@masbtl.com

80

V • REVOLUCIÓN: COLOMBIAMODA

V • SIBARITAS: SEGUNDO MUELLE es un exponente de la gastronomía peruana en Quito. Un restaurante con ambiente marítimo y sabores frescos.

38

SEPTIEMBRE

Coeditora

LORENA BALLESTEROS

se juega en categoría senior

V • MUNDO: CONSUMISMO.

4

mocampo@masbtl.com

V • DEPORTE: EL SUDAMERICANO DE GOLF

34

presentó las nuevas tendencias 2012. Agatha Ruiz de la Prada, Leitmotiv, Amelia Toro… impresionaron en la pasarela.

Editora

MARÍA MERCEDES OCAMPO

56

V • A FONDO: OPERACIÓN JAQUE. Una investigación periodística revela que el rescate de los secuestrados por las FARC no fue una operación de inteligencia militar, sino una operación financiera.

CHRISTIAN DEL ALCÁZAR PONCE

11

CHRISTIAN DEL ALCÁZAR PONCE

Gerente General cdaponce@masbtl.com

SHANTAL PAREDES Subgerente General sparedes@masbtl.com

DEPARTAMENTO COMERCIAL

GABRIELA MAYORGA gmayorga@masbtl.com

ALEXANDRA BRAVO abravo@masbtl.com

MÓNICA GUARDIA mguardia@masbtl.com

VAMOS MUNDO MAGAZINE®. Año 1. No 9. Revista editada y publicada por Más Comunicación & MasBTL. Av. De los Shyris 1322 y Suecia, Edificio Argentum Piso 10, of. 1001. Telf.: 333 2918. Impresa por: La Nueva Imprenta Don Bosco, Rafael Bustamante E6-87 y Gonzalo Zaldumbide, Quito-Ecuador. Telfs.: 241 6122 / 241 7992. Más Comunicación & MasBTL, investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. El material editorial, diseño, forma y contenido de esta edición son propiedad de Más Comunicación & MasBTL Cía. Ltda. Prohibida su reproducción parcial o total. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS a favor de Más Comunicación & MasBTL Cía. Ltda. ISSN 1390-6178


V•

FLASH

La cantante estadounidense no se la pasa llorando por su divorcio. De hecho, desde que se anunciara su rompimiento definitivo con Marc Anthony, se ha enfocado más en su trabajo y ahora el rodaje de la película What to Expect When You’re Expecting es su principal proyecto. Claro que, además de las jornadas laborales, también se prepara para ser la mejor madre para sus gemelos de tres años. No descuidará a sus pequeños y luchará por su custodia.

Vale señalar que este divorcio es como un culebrón mexicano. Todavía no se develan las causas de su separación. Los rumores van desde infidelidades por parte de la cantante con el actor cubano William Levy, hasta las excesivas escenas de celos de Marc Anthony. Lo cierto es que la pareja es poseedora de una fortuna de 350 millones de dólares, los mismos que tendrán que ser repartidos, así como la patria potestad de sus gemelos Emme y Max. Cuando hay tanto dinero, un divorcio nunca puede ser sencillo.

UNA NUEVA MANSIÓN PARA MILEY CYRUS La joven cantante no repara en gastos. Resulta que gastó 3.9 millones de dólares en la compra de una “casa”, que únicamente usaría para realizar fiestas y reuniones sociales. Sin embargo, las malas lenguas dicen que pronto se mudaría a esta nueva morada, pues se encuentra harta de ser vecina de su exnovio Nick Jonas. Su flamante mansión está ubicada en Studio City, en California, y cuenta con cinco cuartos, siete baños, piscina, gimnasio, spa y una gran terraza.

6

SEPTIEMBRE

11


MILA KUNIS SE DUERME EN ESCENA DE SEXO ¿Le da sueño trabajar con Justin Timberlake?

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Lo cierto es que la actriz se quedó dormida mientras su compañero de reparto le besaba la espalda en una de las escenas de cama de la película Friends with Benefits. Kunis confesó que fue un accidente, ya que después de grabar 18 horas seguidas estaba sumamente cansada y decidió cerrar sus ojos por un minuto y cayó en un sueño profundo. Entre carcajadas, la actriz añadió que después de aquel incidente, solo recuerda haber escuchado, “ok, hemos terminado”.

Rihanna, rizos de oro SCARLETT, ¿SEGUNDA RONDA? Después de su fracaso amoroso con Sean Penn -de quien supuestamente estaba sumamente enamoradase le ha visto en plan de reconquista con su exmarido, Ryan Reynolds. Las segundas partes no suelen ser buenas, pero al parecer a Johansson le está resultado. La revista Star ha informado que no deja de usar su celular para controlar las andanzas de Reynolds. Su exmarido mantuvo un romance fugaz con Charlize Theron, pero la cosa no fue más allá de dos meses.

La escultural cantante reveló que paga 2000 euros por cada sesión a su estilista Ursula Stephen, por cierto, una de las más cotizadas y famosas entre las celebridades. Rihanna realiza un promedio de siete presentaciones semanales, lo cual equivale alrededor de 14 000 euros. Pero ella no escatima en gastos y de hecho sus cambios de look son recurrentes y su estilista debe seguirle el ritmo. SEPTIEMBRE

11

7


V•

FLASH Las aerolíneas continúan su expansión para supe-

ÁFRICA EN EMERGENCIA ALIMENTARIA

rar a grandes como Lan y American Airlines. Esta vez Delta Airlines consolidó una alianza comercial –invirtiendo 65 millonespara comprar acciones en el Grupo Aeroméxico para así ampliar su red de destinos. También se invertirán 20 millones para reforzar el área de mantenimiento y reparación de las aeronaves.

Las Naciones Unidas han hecho un llamado a la comunidad internacional para volver los ojos hacia el continente africano.

VITAMINA D, UN ALIADO DESDE LA INFANCIA

FOTOS: SHUTTERSTOCK

El organismo advierte que la hambruna no ha llegado a su clímax en la parte oriental y que cientos de miles pudieran llegar a morir de inminente inanición. La respuesta mundial debe ser masiva. Catherine Braggs, representante de la ONU, apeló a una recaudación de 1300 millones de dólares para salvar vidas. “Cada día que pasa cuenta”, advirtió. El cambio climático y las condiciones de extrema pobreza agudizan la situación africana.

La crisis española llega al fútbol. Los jugadores de

VACACIONES CON RAYAS MARINAS

Un estudio publicado por The American Journal of Clinical Nutrition reveló que una de las causas del comienzo temprano de la menstruación, factor de riesgo a corto y largo plazo, está vinculado a los bajos niveles de vitamina D. En Colombia se analizó la evolución de 242 niñas de entre cinco y 12 años durante 30 meses. Las niñas que tenían baja esta vitamina fueron dos veces más propensas a tener su período antes que las que tenían buenas fuentes de calcio en su organismo. La menstruación temprana provoca trastornos psicosociales en las niñas y adolescentes.

8

SEPTIEMBRE

11

El parque ecoturístico Xel-Há, en la Riviera Maya, ha logrado atraer a decenas de rayas marinas que viven en el Caribe a través de estímulos sonoros. Así los turistas pueden convivir y jugar con esta especie marina. La actividad se denomina Encuentro con rayas y se realiza bajo la supervisión de un grupo de entrenadores que además explican sobre su alimentación, reproducción, anatomía y hábitat.

primera y segunda división amenazaron con una huelga masiva. Aseguran que hay clubes que les deben unos 50 millones de euros a unos 200 jugadores para la nueva temporada, un aumento de los 12 millones de euros que ya adeudaban a unos 100 futbolistas la campaña pasada.

No hay edad para la cirugía plástica. Una mujer californiana, de 83 años, retocó sus pechos para que sus hijos se sientan orgullosos de su aspecto. Se trata de Marie Kolstad, una activa bisabuela, quien decidió pasar por el quirófano. Este caso ha creado polémica en EE UU, pues ciertos grupos afirman que es responsabilidad de la publicidad y los medios que incentivan estas prácticas.


V•

FLASH

MÓVILES CON FIRMA SONY ERICSSON Con la competitividad de BlackBerry y iPhone, Sony continúa su camino en la gama de smartphones. Ha presentado en el mercado tres diferentes modelos que saldrán a la venta en los próximos meses. Cada uno tiene características específicas. Por ejemplo, el Sony Ericcson Txt. tiene similitudes con el BlackBerry, que incluyen teclado físico y tecnología táctil. Las carcasas vienen en distintos colores para diferenciar en tonos femeninos y masculinos. Con esta apuesta quiere meterse en el mercado adolescente.

Nuevo portátil LG La empresa coreana irrumpe en el segmento de los computadores portátiles. Todavía no se lanzan por las ultrafinas pero en su lugar ha presentado el LG P220, que tiene incorporado un nuevo panel IPS (In Plane Switching). Entre sus principales características se encuentra un marco ultrafino, la pantalla del P220 mejora los ángulos de visión un 60% que las pantallas convencionales. Sobre su tamaño y resolución tiene una presentación de 12.2 pulgadas con 1366 x 768 pixeles. Integra procesadores Intel Core i3 o Core i5 y añade 2 o 4GB de memoria DDR3 según el modelo. La gráfica es sencilla Intel HD Graphics 3000, mientras que el almacenamiento está a cargo de un disco duro de 250 o 320 GB.

¡OJO CON EL Wi-Fi! Un estudio realizado en Argentina revela que alrededor de un 41% de usuarios se conectan a Internet a través de notebooks, un 3% de netbooks, 2% de smartphones y 1% de tablets. Esto genera cada vez más el uso de Wi-Fi en lugares públicos y cada vez hay más y mejor acceso a la red. Sin embargo, se debe tener en cuenta los posibles riesgos. Por ejemplo, el sniffing, software que puede capturar y guardar tráfico de una red. También hay que tomar en cuenta la fuga de información con la cual los cibercriminales pueden modificar el tráfico de la red y obtener datos confidenciales. Recuerde siempre cerrar las sesiones de todas sus redes sociales.

10

SEPTIEMBRE

11

La lucha de la empresa de la manzana mordida es la misma: evitar que otras empresas de tecnología reproduzcan sus productos. De hecho, ha realizado demandas a diestra y siniestra contra las empresas que violen algunas de sus patentes. Ha demandado a Samsung por violación de patentes en sus tablets Galaxy Tab, ha bloqueado inicialmente sus ventas en Australia, y ahora también en algunas regiones de Europa. Quién sabe si luego sea contra Estados Unidos. Lección importante: no meterse con Apple.


V•

FLASH

RIZOS IMPECABLES En verano el pelo que más se maltrata es el rizado. Por eso, requiere

FOTOS: SHUTTERSTOCK

de un lavado delicado con un shampoo hidratante y de uso frecuente. Además, una mascarilla nutritiva, una vez a la semana, es indispensable. Si la estática hace que los rizos no se definan el uso de una plancha de cerámica puede moldearlos desde la raíz a la punta, creando ondas con movimiento.

OJO CON LA CELULITIS Es uno de los problemas más comunes entre las mujeres. Se estima que entre un 85 y un 90% sufren de esta maldición. La mejor manera de pre-

ARRUGAS DESPUÉS DE LOS 30 A esa edad la piel va perdiendo elasticidad. Las primeras marcas de expresión se van mostrando, principalmente en los ojos y arriba de los labios. En buena hora hay métodos antiage para prevenir estas incómodas líneas. • Una dieta rica en antioxidantes es elemental. Por ejemplo, naranjas, zanahorias, kiwis y uvas. • Las mascarillas de papa cruda quitan el cansancio de la piel y disimulan las arrugas. • Por las noches, antes de ir a dormir, masajear con aceite de oliva virgen la zona del contorno de ojos, entrecejo y contorno de labios. 12

SEPTIEMBRE

11

venir la celulitis es realizar ejercicio frecuentemente, además de llevar una dieta equilibrada. Las mujeres que ya padecen esta condición de la piel pueden optar por tratamientos no invasivos. Entre los más comunes están la cavitación, que es una alternativa a la liposucción sin tener que pasar por el quirófano. También está la presoterapia, que complementa a la cavitación eliminando el exceso de líquidos, grasas y toxinas de la piel.


V•

ÍFCLO AS NH O

SARAH JESSICA PARKER MÁS QUE SEXO EN NUEVA YORK Se ha convertido en un símbolo de glamour. Ahora regresa a la pantalla grande con un personaje similar al de Carrie Bradshaw. La actriz estadounidense es admirada por las mujeres y deseada por los hombres. Su personaje Carrie Bradshaw la convirtió en un verdadero fenómeno social. Gucci, Prada, Channel y los icónicos Manolo Blahnik son algunas de las marcas que la impulsaron como un referente de glamour, dentro y fuera de Hollywood. En agosto su elegancia y sofisticación fueron plasmadas en la portada de Vogue, una producción realizada por el aclamado fotógrafo Mario Testino. En las páginas interiores Parker aparece con sus gemelas, su hijo mayor y su esposo Mathew Broderick. La idea era mostrar a la guapa actriz en todos sus roles, esto a propósito de su regreso a la pantalla grande en la película I Don’t Know How She Does It, donde interpreta a una profesional que trabaja en Manhattan y además tiene dos hijos. En este papel protagónico la acompaña el guapísimo Pierce Brosnan. A sus 46 años sigue luciendo joven. La fama le ha ayudado a acumular fortuna, la revista Forbes publicó que -junto a Angelina Jolie- es la actriz mejor pagada, con un sueldo anual de 30 millones de dólares. Aunque la fanaticada la asocia directamente con el personaje de Sex and the City ella afirma que “la vida de Bradshaw nada, nada tiene que ver con la mía”. Reconoce que el personaje ha sido importante, pero ella no es una mujer loca por los zapatos, ni piensa en la moda todo el día. De hecho se identifica con su nuevo personaje: una mujer multifacética que es madre, profesional y esposa y que cumple con todos sus roles a cabalidad.

14

SEPTIEMBRE

11


V•

ÍFCLO AS NH O

LUIS SUÁREZ EL MEJOR DELANTERO

El jugador uruguayo fue el mejor de la Copa América. Anotó uno de los tres goles que le dieron la victoria en la final a su selección. Durante el torneo marcó otros tres tantos, lastimosamente no pudo llevarse también el título de goleador porque se lo arrebató el peruano Paolo Guerrero, quien marcó cinco. Suárez es sencillo, decidido y sobre todo alguien que valora el juego colectivo. Algo que sin duda lapidó el triunfo uruguayo. Él y Diego Forlán se convirtieron en una dupla mortífera y demostraron un fútbol potente, rápido y efectivo. Debutó en el Nacional de Uruguay cuando tenía 18 años. Luego dio el salto para Holanda. Ahora, a sus 24 años, ya forma parte del Liverpool. Su fichaje estuvo valorado en 26.5 millones de euros, el más caro de la historia uruguaya. Para el equipo inglés valió la pena, a los 17 minutos de su debut marcó un gol. Los expertos dicen que ya tiene nombre de Balón de Oro. Su talento y valentía se compara con la del exdelantero Iván Zamorano. Suárez admira a Batistuta y Van Basten. En su trayectoria ha estado rodeado de los mejores. Experiencia, juventud y gol, una combinación que lo hace un delantero que todo equipo quisiera en sus filas. Sus estadísticas lo consolidan. De los 48 partidos (46 de titular) jugados con la albiceleste ha ganado 22, empatado 16 y perdido 10.

16

SEPTIEMBRE

11

AFP

A sus 24 años se ha convertido en el ídolo de Uruguay. Ha sido titular en 46 partidos con la albiceleste.


V•

ÍFCLO AS NH O

DUELO POR

AMY WINEHOUSE La joven cantante falleció a sus 27. Deja un gran vacío en el género jazz y soul que sin duda extrañarán su talento.

AFP

La cantante londinense ha dejado un vacío musical en los géneros jazz y soul. Su repentina muerte conmocionó a sus fanáticos y colegas. La propia Lady Gaga confesó haber estado dos días en shock por la noticia. Su novio Reg Traviss -sumamente afectado- reveló que él y Amy estaban comprometidos y que incluso pensaban adoptar una niña. Lamentablemente las drogas le ganaron la batalla y opacaron su carrera. En 2007 ingresó por primera vez en una clínica. El diagnóstico: desmayo por abuso de drogas y alcohol. De hecho, el periódico The Sun publicó que ella se fumaba a la semana el equivalente a 200 libras esterlinas de marihuana. De ahí en adelante su adicción fue incrementando. A pesar de su estupenda voz y talento musical Winehouse aparecía borracha o con resaca en sus presentaciones. En la isla Santa Lucía corrió desnuda por el hotel. En junio de 2011 -tras haber estado en rehabilitación- volvió a los escenarios y dio un nefasto concierto en Serbia, donde apenas podía cantar. Después de eso tuvo que cancelar su gira y la historia es la que ya conocemos. A pesar de su debilidad por las drogas, Winehouse fue galardonada con el Brit Award, su producción Back to Black obtuvo disco de platino en EE UU y ganó como Mejor álbum pop vocal. Su apariencia y estilo único también cautivaron a diseñadores como Karl Lagerfeld, quien utilizaba su prototipo de peinados para sus pasarelas. Además, ya cuenta con una estatua de cera en el museo de Madame Tussauds, en Londres.

18

SEPTIEMBRE

11


V•

A UH ALI DAD F LCAT S

La demanda de parqueaderos se incrementa en la capital. La zona azul y el cobro en centros comerciales apoyan al plan de movilidad para desestimular el uso del vehículo. por Lorena Ballesteros Fotografía Oliver Echeverría

20

S E AP G T IOESMT B OR E 11 11


AGOSTO

11

21


V•

FLASH l cobro de parqueaderos provoca rechazo. Los ciudadanos se quejan de la falta de plazas de estacionamiento y del tiempo que pierden buscando un espacio. Atrás quedaron los días en que se podía estacionar el vehículo en cualquier calle o centro comercial y no pagar más de 50 centavos, esos que se dejaban de propina al cuidador. Sin embargo, la regulación de estacionamientos, tanto públicos como privados, surgió como una respuesta al caos vehicular que vive la capital y que sin duda se va extendiendo poco a poco en el resto de ciudades grandes del país.

En Quito hay una oferta de 20 687 parqueaderos -entre públicos y privados- y una demanda de alrededor de 35 000 plazas de parqueo. Esto demuestra que el parque automotor sigue creciendo al ritmo habitual, unos 45 000 vehículos al año.

Zona Azul

La Zona Azul es uno de los pilares del plan de movilidad. Con la habilitación de estos estacionamientos se buscó descongestionar las calles y evitar las dobles filas. Se trata de zonas con alta rotación de usuarios, regulando el tiempo de parqueo a dos horas y media.

El costo de los parqueaderos es una preocupación a nivel internacional. El promedio del parqueo en Bogotá es de 10 dólares por día. En Perú alcanza los 20 dólares, Brasil 15 y México 14 dólares. El exceso de tráfico y congestión en las vías provoca estas medidas rígidas.

[ recuadro 1 ]

ZONA AZUL: Plazas de estacionamiento ZONA 1 MARISCAL:

22

ZONA 2 MARISCAL II Y LA PRADERA:

ZONA 3 SANTA CLARA:

1640 plazas

478 plazas a implementarse

1680 plazas a implementarse

Policía Metropolitana: 23 agentes

Policía Metropolitana: 12 agentes

Policía Metropolitana: 19 agentes

Distribuidores: 104

Distribuidores: 51

Distribuidores: 115

SEPTIEMBRE

11


Según Carlos Paéz, secretario de Movilidad, de las multas y venta de tarjetas se obtienen 3.3 millones de dólares anuales (cifra 2010). La recaudación en julio pasado fue de 180 000 dólares. El 50% del valor se destina a los distribuidores de tarjetas, que suman cerca de 510 personas. El Municipio advierte que también se destina un valor alto a los gastos operativos de la Policía Metropolitana y otro tanto en gastos administrativos. Algo que nos deja pensar que no queda mucho dinero para invertir en otros proyectos de estacionamiento. Hasta la fecha existen cinco zonas o barrios donde rige la zona azul (ver recuadro 1). Sin embargo, el alcalde Augusto Barrera señaló, al Consejo Metropolitano, que una vez que el proyecto de la Zona Azul se consolide, el siguiente paso será la inversión pública y privada para la construcción de tres nuevos parqueaderos en el sector de La Carolina. Zona ubicada en el híper centro de Quito, donde se encuentra el corazón financiero y comercial de la ciudad. Aquí la falta de estacionamientos es evidente. La mayoría de edificios en la Av. Shyris y en la Av. Amazonas son de oficinas. Se calcula que en promedio cada oficina tiene entre cuatro y cinco parqueaderos y el número de personas que trabajan en cada recinto supera la docena.

Estacionamientos de pago

Dentro del plan de movilidad del Municipio se han contemplado varias medidas para racionalizar el uso del vehículo y descongestionar las principales vías y sectores comerciales de la ciudad. La Zona Azul forma parte de

esta estrategia. Sin embargo, el Municipio asegura que nunca se impuso a los centros comerciales que implementen el sistema de cobro. “No existe una ordenanza municipal que imponga el cobro de parqueaderos en los centros comerciales, fue una sugerencia dentro del plan de movilidad”, señala el vicealcalde Jorge Albán. Verónica Espinosa, gerente de mercadeo del Centro Comercial Iñaquito, comenta que hace un año mantuvieron una reunión con el Municipio para evaluar la medida. CCI fue el primero en aplicarla, en mayo de 2010. La inversión fue alta, pues en este recinto se implementó el sistema de parqueo inteligente, que señala el número de plazas disponibles. Además, se establecieron siete puntos de pago y se dio trabajo fijo a los cuidadores para mejorar la seguridad en los parqueaderos. “Todo cambio trae incertidumbre y molestia, pero una vez que terminó el período de adaptación, los usuarios se han sentido satisfechos con la medida”. El motivo principal para que CCI decidiese realizar la inversión del parqueadero de cobro fue mejorar el servicio para sus clientes. Antes, oficinistas de las zonas aledañas estacionaban sus vehículos durante todo el día y de manera gratuita; por tanto, las plazas disponibles para los clientes disminuían y causaba malestar entre los usuarios. Ahora el panorama es distinto. De hecho quien desee alquilar un espacio mensual - disponible de lunes a viernes- puede negociarlo. En este recinto, clientes y no clientes tienen una hora de gracia. Para obtener una segunda hora de gracia se debe presentar una factura (sin consumo mínimo). A partir

[ a pagar ]

Tarifas parqueaderos CCI: La primera hora es gratis para clientes y no clientes. La segunda hora es gratis para clientes (que presentan su factura sin consumo mínimo) y 50 centavos para no clientes. La tercera hora cuesta 50 centavos para clientes y 1.00 dólar para no clientes. A partir de la cuarta hora se paga 1.00 dólar para ambos casos. Mall El Jardín: Clientes y no clientes tienen dos horas gratis en el uso del parqueadero. Solo se debe validar la tarjeta en los puntos de pago, sin necesidad de facturas. A partir de la tercera hora se cobra 1.00 dólar por hora o fracción. Quicentro Shopping: Los clientes de Quicentro Shopping que

ZONA 4 LA CAROLINA Y RUMIPAMBA:

ZONA 5 LA PRADERA Y LA CAROLINA:

2092 plazas

1581 plazas

Policía Metropolitana: 13 agentes

Policía Metropolitana: 20 agentes

Distribuidores:108

Distribuidores: 108

consuman un mínimo de 2.00 dólares no pagan la primera hora de parqueo y 50 centavos desde la segunda hora en adelante. La tarifa para no clientes -es decir que no validan facturas- es de 2.00 dólares por hora o fracción desde la primera hora. SEPTIEMBRE

11

23


V•

FLASH

[ casos ]

Otras ciudades En Medellín el tráfico crece desmesuradamente. Se registran cerca de 860 000 vehículos y las plazas de estacionamiento son escasas. En 2008 la Administración creó una exención de impuestos para incentivar la construcción de parqueaderos en altura. Pero la estrategia no ha sido efectiva. En Bogotá, desde el 1 de enero de 2011, los parqueaderos pusieron una tarifa tope que se cobra por minuto con el IVA incluido. El minuto de parqueo cuesta 95 pesos, el equivalente a 5 centavos de dólar. El control de cobro se hace por medio de las alcaldías locales de la ciudad. Hoy la ciudad cuenta con cerca de 1500 parqueaderos formales, es decir, inscritos en Cámara de Comercio, y otros 2500 informales.

24

SEPTIEMBRE

11

de la tercera hora el parqueadero tiene un costo de 50 centavos. Mall El Jardín y Quicentro Shopping también se sumaron. Lo hicieron casi un año después que CCI. Estos dos establecimientos padecían el mismo problema de congestión y abuso de los no clientes que estacionaban sus vehículos entre cuatro y seis horas diarias sin ningún costo. Por su parte, Centro Comercial El Bosque se ha mantenido al margen de la medida. “La inversión de parqueaderos con cobro es muy elevada. Nosotros no nos encontramos en el hipercentro de la ciudad y no sentimos la presión de implementar este servicio”, señala Patricia Yépez, administradora general del centro comercial.

Rechazo ciudadano

Aunque el cobro de parqueaderos en los centro comerciales -en un iniciotuvo un impacto negativo en la ciudadanía, poco a poco la medida se ha ido aceptando. No obstante, la política y tarifa que maneja Quicentro Shopping continúa provocando malestar. De hecho, existe un grupo de Facebook denominado Rechazo al cobro de parqueadero en Quicentro Shopping, esta página cuenta con 550 seguidores. También existe el grupo El parqueadero de Quicentro es un robo y suma más de 2000 seguidores, quienes en foro abierto cuentan su malestar. “Un pariente fue al patio de comidas y se olvidó las facturas en la mesa y resulta que 30 dolares que consumió no sirvieron para nada porque tuvo que pagar cuatro dólares de estacio-

namiento”, comenta uno de los usuarios. Así se suman cientos de personas que han debido pagar tarifas desde dos a seis dólares por “pasear” en el centro comercial. Por su parte, Carla Viteri, gerente de mercadeo de Quicentro, asegura que el cobro del estacionamiento no ha bajado el consumo en los locales y que ha ayudado a que sus clientes encuentren parqueo en menos de 10 minutos, algo que no ocurría antes. Además, señala que de sus 1000 plazas de parqueo, antes alrededor de 500 eran ocupadas por oficinistas y personas que hacían sus trámites en edificios aledaños a Quicentro. “La idea es privilegiar al cliente”, afirma. El plan de inversión de parqueo fue alto, una cifra que se espera recuperar con la recaudación del costo del servicio. Aquí la tarifa mínima para no clientes es de dos dólares por la hora o fracción. Los clientes deben consumir un mínimo de dós dólares para no pagar la primera hora y tener una tarifa de 50 centavos desde la segunda hora en adelante. Los clientes frecuentes de Quicentro tienen una ventaja: pueden recibir la tarjeta Shopping Club que les da dos horas de gracia en el estacionamiento. Esta tarjeta la entrega el centro comercial a los clientes que más facturas han registrado y que demuestran su frecuencia de visita. Lo cierto es que los estacionamientos quedan cortos. Las tarifas se incrementan, pero a cambio se ofrece mayor seguridad para los vehículos. ¿Se conseguirá disminuir el uso del automóvil privado?


V •• FSLOABSRHE X P U E S T O

26

S S E P T I E M B RR EE

11 11


De mirada profunda, de gran sencillez y carisma, este ícono del tenis ecuatoriano abre su corazón y nos cuenta lo que siente al cerrar un ciclo que durante dieciocho años dejó en su vida alegrías y sinsabores. Nicolás Lapentti Gómez le dice adiós a su profesión como tenista, se abre paso a nuevos caminos y los comparte con VAMOS. por Liz Valarezo

V • Te despides formalmente del tenis profesional, ¿cómo ha sido esta expe-

riencia de vida? Una carrera larga, sacrificada, con muchas emociones, alegrías, tristezas; pero en resumen me siento un gran afortunado de haber podido hacer del deporte que siempre me gustó, me apasionó, mi carrera. Si bien es cierto quedan un par de metas que no alcancé a cumplir, me voy tranquilo de haber dado siempre un ciento por ciento, de haber entregado todo por mi tenis y por mi país.

V •¿Después de cuánto tiempo de carrera?

Profesionalmente empecé a los dieciséis años, pero juego desde los seis y me retiro a los 34. SEPTIEMBRE

11

27


V •• FSLOABSRHE X P U E S T O V • ¿Por qué escogiste a Pete Sampras

para tu partido de despedida? Intenté primero con jugadores que están activos, pero el calendario no lo permitía, era muy difícil cuadrar las fechas. Empecé a buscar a jugadores que coincidieron conmigo en las generaciones, a los que yo me enfrenté, y definitivamente Pete Sampras era el mejor de todo en cuanto a trayectoria, ranking, logros, nombre. Hice el contacto, pues yo con él jugué tres veces en mi carrera, y desde el principio se mostró con muchas ganas de ayudar, se sentía orgulloso de ser parte de este partido tan importante para mí.

V • ¿Cómo se dio la gestión para invitarlo? Yo conocí a su hermano cuando viajábamos. Empezamos a hablar por teléfono, por mail y la verdad que fue todo sencillo. Se portaron excelentemente bien. V • Ecuador siempre te va a recordar como una de sus figuras, ¿qué sensación te ha dejado la afición ecuatoriana? Justamente es el lema de este evento “Gracias Ecuador”. Quiero de alguna manera poder agradecer a mi país por todo ese cariño brindado, por todo el apoyo durante tantos años, y montar un evento como este. Que venga Sampras a jugar al país, creo que es mi mejor manera de decir gracias Ecuador. V • Recordando tu trayectoria, ¿cuál fue el mejor partido

que jugaste? Son muchos años para poder elegir uno. En cuanto a importancia seguramente cuartos de final en el abierto de Australia en el 99, el partido contra Rusedski en la Copa Davis de Wimbledon en el 2000 y el último partido de Copa Davis, en Porto Alegre, Brasil contra Marcos Daniel.

V • ¿Y el que preferirías olvidar?

Hay muchos, quizás cuartos de final de Wimbledon contra Nalbandian que perdí 6-4 el quinto set, una Copa Davis en Chile contra Marcelo Ríos y una Copa Davis aquí en Guayaquil contra Rusedski.

V • ¿Qué dejaste de lado en tu vida por el tenis?

Muchísimas cosas en realidad. Sacrifiqué cosas de la juventud, viajes de colegio, paseos de fin de curso, cumpleaños de familiares, matrimonios, Navidad, fin de año, mi cumpleaños como quince años seguidos fuera, momentos que como joven vas viviendo, salir a fiestas con amigos, tenía que sacrificarlo, pero no me arrepiento de nada.

28

SEPTIEMBRE

11

V • ¿Si pudieras retroceder el tiempo, lo volverías a sacrificar? Lo volvería a hacer sin ningún problema.

V • Dentro de diecinueve años de carrera, debe haber

más de una anécdota interesante. ¿Compartirías con nosotros alguna? Son tantos años, tantos viajes, tantas cosas. Me han pasado cosas chistosas y otras complicadas. Una vez jugando un partido en Lima hice un saque, la bola pegó en un tubo y se fue para arriba y le volé justo la gorra a mi entrenador. Eso como algo jocoso. Otra, imposible de olvidar, es que estando en Roma, el hotel se comenzó a incendiar. Cuatro de la mañana tuvimos que salir todos los tenistas y hubo gente que falleció. Fue una experiencia terrible, de esas que te dejan marcado.

V • ¿Cómo fue el apoyo de tu familia en esta aventura?

Incondicional desde chiquitito. Desde los juveniles nuestros viajes familiares eran para torneos de tenis. Todos los fines de semana eran viajes a Ambato, a Ibarra, Quito, Portoviejo, siempre la familia atrás apoyando. Eso fue


Después de su encuentro de cuartos de final en el Abiertode Australia en Melbourne, 1999.

fundamental sentirlo todo el tiempo. Ya después, a nivel profesional, también cuando podían viajaban conmigo a los torneos.

V • Te retiraste del tenis, te casaste… ¿hacia dónde

apunta el camino ahora? Son varias etapas, unas se cierran, otras se abren. Se cierra la etapa de tenista profesional, se abre mi etapa como hombre casado y yo creo que es importante intentar llenar el vacío que deja el tenis con otras cosas, con la vida de matrimonio, con el tener hijos, con empezar a disfrutar otras cosas. Así, Nicolás Lapentti deja de ser protagonista en las canchas y en los grandes torneos, pero no dejará de estar involucrado con el deporte que es su pasión, ya sea como espectador o jugando partidos de exhibición. Este ecuatoriano que forma parte de la historia del deporte se abre paso a una faceta de empresario vinculándose con la productora de televisión Digital Plus, y concluye este ameno diálogo diciéndonos: “No quiero apresurarme a tomar decisiones de las que después me vaya a arrepentir”. AGOSTO

11

29


V•

A F LFAOSN HD O

Una investigación periodística revela que el rescate de los secuestrados por las FARC no fue una operación de inteligencia militar, sino una operación financiera. Un documental emitido por Teleamazonas dejó ver lo acontecido. por Janet Hinostroza 30

S E AP G T IOESMT B OR E 11 11


LA FAMOSA OPERACIÓN JAQUE, QUE PUSO AL EJÉRCITO

colombiano entre los más estratégicos del mundo, no fue una operación de inteligencia militar, sino una operación financiera coordinada con dos guerrilleros que traicionaron a los miembros del Secretariado de las FARC y vendieron a 15 secuestrados, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y tres ciudadanos norteamericanos, así lo revela una investigación periodística. Un documental que recoge los resultados de dicha investigación fue emitido por Teleamazonas el pasado 29 de junio, dos días antes del tercer aniversario de la liberación de los secuestrados. La noticia causó revuelo en Colombia y dio la vuelta al mundo.

SEPTIEMBRE

11

31


V•

A FONDO

La version oficial

El 2 de julio de 2008, el Gobierno colombiano anunció la noticia más esperada: Ingrid Betancourt -seis años secuestrada- había sido liberada junto a tres norteamericanos y 11 policías y militares secuestrados por las FARC. La operación describía una hazaña digna de una película de Hollywood, para la cual se había preparado una operación de inteligencia militar perfecta. El plan incluía la intercepción del sistema de comunicaciones de las FARC. Aseguraron haber logrado imitar las voces de los miembros del Secretariado y engañar a los carceleros de los secuestrados, para que los trasladen a un punto escogido en la selva colombiana. Les advirtieron que hasta allí llegaría un helicóptero de la Cruz Roja Internacional, para recoger a los 15 secuestrados, quienes se encontrarían con los miembros de una misión humanitaria. Todo se llevó a cabo milimétricamente. Ingrid Betancourt, tres norteamericanos y 11 militares y policías fueron esposados antes de subir al helicóptero. Junto a ellos abordaron, desarmados, sus dos custodios “César” y “Gafas”. En el aire les dieron la noticia, no iban a encontrarse con una misión humanitaria, ni regresarían a la selva con las FARC. Estaban libres.

El documental

El día de la liberación, el entonces Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, anunció que la operación se realizó sin un solo disparo y sin derramar una sola gota de sangre. “La operación fue 100% colombiana” dijo. Pero la investigación realizada por el periodista Gonzalo Guillén re-

vela que en la operación había participado el Gobierno norteamericano interesado en la liberación de tres de sus ciudadanos. En el documental dan su testimonio tres abogados, dos colombianos y un norteamericano, quienes afirman haber participado en distintas etapas de las negociaciones entre los guerrilleros y el Gobierno colombiano. Un expresidente colombiano, quien prefirió no revelar su nombre, hizo llegar a la embajada de EE UU en Bogotá una copia de un libreto, elaborado por disidentes guerrilleros, que describe paso a paso cómo se iba a realizar la Operación Jaque.

La guerrilla le pidió que participe como garante del acuerdo, que incluía el pago de recompensas y asilos en EE UU y Europa. El expresidente, Álvaro Uribe ofreció públicamente 100 millones de dólares en recompensas para quienes den información certera sobre el paradero de los secuestrados. Sin embargo, no hay confirmación de que los guerrilleros hayan recibido parte de ese dinero, ni de que el Gobierno colombiano haya cumplido con el acuerdo. Se conoce que “César” fue extraditado a una cárcel de la Florida no por secuestro, sino por narcotráfico. Y “Gafas” permanece en una cárcel colombiana.

[ interrogantes ]

¿POR QUÉ MINTIERON?

¿Cuál era la necesidad de inventar una versión “de película” alrededor de una operación que igual resultó ser exitosa? El Gobierno colombiano ofreció públicamente recompensas para quienes dieran información o entregaran a los secuestrados. Ya varios guerrilleros habían traicionado a sus superiores por dinero. Si “César” y “Gafas”aceptaron esas recompensas a cambio de liberar a los secuestrados más cotizados, ¿por qué no lo dijeron? La farsa sobre un operativo de inteligencia militar no solo levantó la imagen del Ejército colombiano sino la del entonces Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, quien con la liberación de Ingrid Betancourt y otros 14 secuestrados se aseguró la presidencia de Colombia.

32

SEPTIEMBRE

11


[ + cables ]

Los Wikileaks

En abril de 2008 se reveló el contenido de varios cables enviados por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, estos reportaron la Arriba izquierda: Un helicóptero ruso, igual al utilizado en Operación Jaque, se expuso en la Plaza Bolívar de Bogotá en el día de la independencia de Colombia. Derecha: El expresidente Álvaro Uribe estrecha la mano del general Freddy Padilla y al entonces ministro de defensa Juan Manuel Santos. Abajo izquierda: Ingrid Betancourt fue liberada junto a otros 14 secuestrados, tres de ellos eran ciudadanos estadounidenses. Derecha: Gerardo Aguilar, alias César, de las FARC se supone participó en la liberación de los rehenes. Se conoce que fue extraditado a una cárcel en Florida no por secuestro sino por narcotráfico.

Los testimonios

Noel Sáez -enviado personal del presidente de Francia, Nicolas Zarcozy- y Jean Pierre Gontard -delegado del Gobierno suizo- viajaron unas 25 veces a la selva colombiana para encontrarse con Raúl Reyes y otros líderes guerrilleros con quienes intentaron llegar a un acuerdo para la liberación de Ingrid Betancourt y otros secuestrados. Su misión fue aprobada por el gobierno de Álvaro Uribe. Ambos negociadores informan que mientras ellos hacían acercamientos con las FARC, sabían que el Gobierno colombiano preparaba un operativo militar pero no tenían detalles del mismo. Se hablaba de una misión humanitaria que visitaría a los secuestrados, pues había una preocupación generalizada principalmente por la salud de Ingrid Betancourt de quien se conocía que estaba viva pero se rehusaba a comer. Sin embargo la propuesta oficial nunca tuvo una respuesta de la cúpula de las FARC. Mientras ambos delegados ponían en riesgo su seguridad y su vida al tratar de dialogar con la cúpula de las FARC, el Gobierno colombiano negoció con los mandos medios, ofreció recom-

pensas y consiguió que los secuestrados sean liberados. Juan Carlos Lecompte, quien hoy está en medio de un tormentoso proceso de divorcio con Ingrid Betancourt, también sospechó desde un inicio que la liberación de su esposa fue una farsa. Lecompte cuenta que, luego de que Ingrid llegara a una base militar tras ser liberada, fueron acompañados a su casa por el General Mario Montoya, entonces comandante del Ejército y Jefe de la Operación Jaque. En el trayecto, el General contó cómo se llevó a cabo el operativo y -mientras escuchaban su relato- la versión dejaba demasiados cabos sueltos. El Gobierno colombiano no se ha pronunciado oficialmente sobre la investigación periodística que echa abajo la versión de la operación de inteligencia militar más perfecta de la historia del Ejército colombiano. El expresidente Álvaro Uribe descalificó al periodista y el presidente Juan Manuel Santos prohibió que se hable del documental. Pero en Colombia hay una fuerte presión social para que se conozca esta versión sobre lo que realmente ocurrió durante la Operación Jaque.

propuesta del Gobierno colombiano de autorizar una misión humanitaria a la selva colombiana para constatar el estado de salud de Ingrid Betancourt y otros secuestrados. En uno de ellos se cita a José Obdulio Gaviria, asesor del presidente Álvaro Uribe, quien afirma que la insistencia de las FARC de que se despeje una zona para la entrega de secuestrados indicaría que el Gobierno colombiano “estaría tratando con una nueva, joven y amable guerrilla”. Desde que se hicieron públicos estos Wikileaks en donde se confirmaba que el Gobierno colombiano negociaba con mandos medios de las FARC, los documentales con la versión oficial de la “Operación Jaque”, producidos por la BBC de Londres y History Channel, fueron retirados del mercado. Ingrid Betancourt tampoco incluyó el capítulo de la Operación Jaque en el libro que escribió sobre los seis años de su secuestro. SEPTIEMBRE

11

33


M F LUANSDHO

SHUTTERSTOCK

V•

34

SEPTIEMBRE

11


La oneomanía es una nueva patología derivada del consumo en grado compulsivo de todo tipo de artículos. Está asociada con carencias afectivas y emocionales y es promovida por el bombardeo publicitario. por Valeria Barragán G., desde Colombiasde

a idea -cada vez más extendida- de que lo único que diferencia a las personas es lo que poseen, ha dado lugar a una sociedad de consumo, en la que comprar contínuamente es algo totalmente natural, muchas veces inevitable y ciertamente placentero. ¿Compras cosas que no necesitas o que ya tienes, y luego te arrepientes de haber gastado el dinero que seguramente necesitas para algo más? ¿Mientes acerca del precio de los productos adquiridos para evitar confrontaciones con tu pareja o tu familia? ¿Tienes tus tarjetas de crédito “a tope” y a veces vives por encima de tus posibilidades? ¿El shopping dejó de ser una simple actividad cotidiana y se ha convertido en el eje de tu vida? En las respuestas a estas interrogantes radica claramente lo que distingue a un consumidor sano de un consumidor compulsivo. ¿En qué categoría te ubicas tú? Según el antropólogo español, Javier Garcés Prieto, especialista en consumo, diferentes estudios psicológicos y de mercadeo revelan que alrededor de una tercera parte de los hispanos tienen problemas para controlar cómo gastan su dinero, de ellos un 5% podrían ser considerados adictos a las compras en grado patológico. “Ni hablar de la realidad en el mundo anglosajón, donde los patrones de consumo duplican estos índices”, anota. SEPTIEMBRE

11

35


V•

F LUANSDHO M

De cara a las estadísticas, la Organización Mundial de la Salud asegura que estamos frente a una “socioadicción,” estimulada y favorecida por un bombardeo publicitario sin cuartel, montado por la eficaz pero peligrosa fusión globalización-tecnología. Sea por exposición a la televisión, radio, internet o medios impresos, prácticamente nadie se salva de “engancharse” en las redes de una sociedad obsesionada por las compras. Las empresas proveedoras de los diferentes bienes y servicios con frecuencia promocionan una serie de productos dotados de propiedades que no tienen, pero apoyados de ingeniosas estrategias publicitarias y de mercadeo consiguen que la gente los relacione con conceptos como el estatus social, la distinción y el glamour, fomentando así su compra, muchas veces innecesaria. “La publicidad exalta de forma exagerada el lado bueno y útil de cosas al punto que presenta a los artí-

culos como indispensables en la vida para ser más sano, más flaco, más atractivo, más exitoso, más feliz, logrando tocar las emociones de los consumidores que de inmediato se conectan e identifican con el mensaje”, dice Raúl Centeno, de la Sociedad Mexicana de Sociología. Por ejemplo, el éxito comercial detrás de los gadgets tecnológicos más sofisticados en el mercado, como el iPhone, el iPad o el BlackBerry, confirma que el usuario sucumbe al prestigio social y la satisfacción personal que le produce estar a la última moda en todo.

Enemigo oculto

Investigaciones conducidas por la revista especializada Psychiatry Genetics confirman que la tendencia de la gente a comprar de manera obsesiva es cada vez mayor. A ello se incorporan factores de riesgo como las carencias sentimentales, frustraciones o problemas de tipo psicológico, que pueden llevar a las

Curiosamente, el consumismo no depende de la cantidad de dinero que tenga la persona, sino más bien de su predisposición a comprar, dicen los expertos.

personas a caer presos de la oneomanía, el término que la ciencia utiliza para definir la compra compulsiva de todo tipo de artículos. Esposas que se cobran en el shopping lo que no reciben en amor, gente que valora a las demás personas por su capacidad adquisitiva, exitosos solteros (as) que suelen llenar sus vacíos sentimentales con adquisiciones muy por encima de las necesaria, adolescentes esclavos de las marcas, cuya autoes-

36

SEPTIEMBRE

11


[ para conocer ]

Mayores riesgos La oneomanía puede llegar a ser tan adictiva y peligrosa como el consumo de drogas o alcohol, las endorfinas producidas por el acto de comprar pueden llegar a ser tan satisfactorias como las de cualquier sustancia estimulante. Al igual que los casos de drogadictos y alcohólicos, la familia es fundamental a la hora de tratar la enfermedad. Más allá de la amenaza potencial que representa para la salud, la dependencia a las compras puede también ser prejudicial para la economía. “Tuve pacientes a los que les embargaron la casa”, confiesa la terapeuta Catz. Cuando los adictos finalmente toman conciencia de sus actos, el sentimiento de culpa es tan grande que recaen en la psicosis y pueden llegar a conductas delirantes extremas y en si-

FOTOS: SHUTTERSTOCK

tuaciones límites como el mismo suicidio.

tima depende del tamaño de su ropero, son el fiel reflejo de oneomaníacos en potencia. En grados más avanzados, la principal característica de estos individuos es que compran cosas que nunca llegan a usar. “Conocí pacientes que llegaron a tener más de 100 cajas de perfumes importados sin abrir y un montón de ropa sin siquiera sacar de la bolsa”, anota la psicóloga y terapeuta

Hilda Catz. Curiosamente, el consumo no depende de la cantidad de dinero que tenga la persona, sino más bien de su predisposición a comprar, explica la experta. De hecho, las principales víctimas de la adicción a las compras pertenecen a la clase media. La clase alta no encuentra en el consumo un refuerzo de tipo social.

SEPTIEMBRE

11

37


V•

38

R S F LUATA SH

SEPTIEMBRE

11


“El vino por el color, y el pan por el olor, y todo por el sabor”. Refrán popular

por Renato Ortega Luère

SEPTIEMBRE

11

39


V•

R S F LUATA SH l amanecer ilumina lentamente los viñedos del Valle de Napa en California. Suenan los alegres trinos de las aves y en la fértil llanura comienza el día para las uvas que maduran vigorosas, para más tarde ser cosechadas y convertidas en jugoso caldo. Es el camino que deben recorrer hasta depositarse en barricas de madera, último refugio antes de llegar a ser un lujurioso vino. Su viaje termina cuando, luego de balancearse al interior de una copa de cristal, entra en el gusto de quien los pruebe. En el Valle de Napa se han desarrollado, en excelentes condiciones, principalmente las cepas originales de Francia e Italia. Las colinas y llanuras que conforman esta región, permitieron el crecimiento de plantas cuyas uvas son de excepcional categoría. Con 48 kilómetros de largo y 300 productores allí establecidos, el Valle de Napa es uno de los centros mundiales del vino. Aunque el cultivo de uvas comenzó allí varias décadas antes, fue recién en 1965 que Robert Mondavi fundó la primera viña. En apenas 11 años de producción, sus vinos lograron ganar en La Cata de París de 1976, una cata ciega, que es cuando el catador no conoce el origen del vino que evalúa. Desde entonces, el valle goza de una reputación bien fundamentada. Sus variedades más reconocidas son el Cabernet Sauvignon (entre los tintos) y el Chardonnay (entre los blancos), aunque el Merlot, el Pinot Noir, el Sangiovese y el Sauvignon Blanc, no se quedan atrás en calidad. Los expertos le atribu-

[ actividades ]

Volar en Yountville Una experiencia inolvidable le espera en este sorprendente pueblo: volar en globo. Aunque hay varias alternativas para admirar el Valle desde la altura en este silencioso vuelo, es recomendable contratarlo con: Napa Valley Baloons. (www.napavalleyballoons.com)

Rodar en el Valle La bicicleta es un medio habitual para salir a visitar viñas. Solo que contrólela como pueda después de la última degustación. Una compañía confiable para alquilar una buena bicicleta es Napa Valley Bike Tours. (www.napavalleybiketours.com)

40

SEPTIEMBRE

11

yen cualidades excepcionales al terroir, un término francés que define la calidad geológica de los suelos en los que expanden sus raíces las vides.

Domaine Chandon, el champagne de la mañana

Como antes la fiebre del oro en California, el excepcional vino producido en Napa ha logrado atraer a productores de todo el mundo. Los viñedos conocidos como Domaine Chandon iniciaron su producción hace ya 30 años. Sus propietarios son franceses y se enorgullecen de un champagne obtenido de varietales tan


[ Básico ]

Dormir en Yountville El Resort Villagio Inn & Spa es la opción, no solo para pasar la noche, sino especialmente para una tratamiento completo del cuerpo en su agradable Spa. Sus placenteros jardines con fuentes de agua, permiten acceder a amplias habitaciones con vista a colinas cubiertas de viñedos. (www.villagio.com)

El Hotel Bardessono es uno de los tres hoteles del mundo certificados con categoría Platinum por su construcción “verde”.

franceses como sus creadores: Pinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier. Al interior del valle, Chandon posee tres viñas ubicadas estratégicamente para cumplir con las necesidades ambientales de cada variedad. En Yountville maduran mejor el Pinot Noir y el Chardonnay, por la temperatura algo más elevada del lugar. En Carneros se acomoda bien el Pinot Meunier, por ser más frío y con más brisa. En las colinas de MountVeeder, las plantas de Chardonnay producen una fruta más pequeña pero con intenso sabor. Así como Chandon, decenas de otras viñas, ofrecen diariamente sus vinos a los visitantes en hermosas locaciones, con amplios jardines en torno a una casa central. La degustación de sus diversos y exquisitos vinos es el principal atractivo. Resulta interesante conocer el proceso de la fabricación del vino en sus diferentes etapas, y muchas viñas lo exhiben de manera muy atractiva.

Yountville, capital de la buena cocina

Como lo aconsejable es beber el generoso vino acompañando de determinadas comidas, el Valle de Napa

ofrece una gastronomía difícil de superar. En el pintoresco pueblo de Yountville, en el centro del valle, existe la más alta concentración de restaurantes de clase mundial. Yountville es considerada la Capital Culinaria de California, con predominancia de cocina francesa, italiana, servida en acogedores bistros.

Esto significa que es un hotel que respeta el medio ambiente en cada aspecto de su operación, al mismo tiempo que ofrece instalaciones y servicios de lujo. (www.bardessono.com)

The French Laundry, el laureado restaurante

El más reconocido restaurante del Valle de Napa es, sin lugar a dudas, The French Laundry. Frente a la hermosa casa construida a finales de siglo XIX con notas arquitectónicas del Sur de Francia, el restaurante cultiva una huerta de hortalizas orgánicas que utiliza con esmero en cada una de sus suntuosas preparaciones gastronómicas. Desde 2007 hasta ahora, ha recibido cada año la más prestigiosa distinción: las tres estrellas de la Guía Michelin. Su nivel de sofisticación se revela en su clásico menú de degustación, que consiste en nueve platos, cada uno acompañado por un vino de maridaje apropiado. Está considerado como uno de los 40 mejores restaurantes de los EE UU.

Con tan abundantes e intensas experiencias, el Valle de Napa es un destino natural para quien busca belleza, calidad y variedad. Llegar a sus soleados paisajes es el comienzo de vacaciones de verdad. Así que, prepárese para que le reciban como en pocos lugares del mundo, allí, en el Valle de Napa, la tierra del buen vino.

SEPTIEMBRE

11

41


V•

F LNALSAH M I R A E

La reconocida presentadora guayaquileña de la cadena NTN24 decidió dar otro gran paso en su vida y le dio el sí a su novio de casi dos años David Álamos Martínez el pasado 20 de agosto en el Palacio de Cristal. por María Mercedes Ocampo Forografía Alfredo Larrea Simball 42

SEPTIEMBRE

11


SEPTIEMBRE

11

43


V•

F LNALSAH M I R A E

e conocieron a finales de 2009 en santa marta, Colombia, cuando Ruth asistió como invitada a una conferencia para periodistas organizada por una oficina de la ONU donde trabaja David. El evento duraba apenas dos días, pero el tiempo fue suficiente para que la guapa guayaquileña dejara prendado al español que ahora se convirtió en su esposo. ¿Amor a primera vista? David ríe y dice recordar con exactitud el momento en que la vio. “Me llamó mucho la atención y se lo dije a un amigo. En la noche pudimos acercarnos, coincidimos en la misma mesa en la cena y en el mismo momento en que pude ha-

Talento de exportación…

Fue así que luego de compartir algunos meses en la capital colombiana, David decidió proponerle matrimonio con una mega sorpresa. “Yo quería hacer algo muy particular que tuviese un significado y que lo envolviese todo. Entonces en uno de mis viajes de trabajo a Europa se me ocurrió que quería hacerlo allá, pues quería encontrar un punto intermedio que no fueran ninguna de nuestras ciudades de origen, sino más bien tener un lugar en común que recordar siempre donde se dé el compromiso, así que decidí organizarle un viaje sorpresa a Venecia. Estábamos en Granada, mi tierra, y le dije a Ruth que alistara todo, que nos íbamos al día siguiente a Sevilla. Así que en la mañana subimos al coche y en lugar de ir a Sevilla fui rumbo al aeropuerto y ella ya estaba un poco extrañada, me preguntó que qué estábamos haciendo y lo úni-

blar con ella me encandiló totalmente. Fue atracción total, tanto cuando la vi físicamente como luego cuando hablé con ella, Ruth tiene un ángel especial. Estaba totalmente predeterminado a seguir en contacto con ella y así lo hicimos”, comenta. Tras un corto tiempo, decidieron empezar una relación que en principio fue de lejos, pues David vive en Bogotá y Ruth aún vivía en Guayaquil. Sin embargo se veían mucho ya que aprovechaban los fines de semana para reunirse. El primer año pasaron de viaje en viaje, pero pese a que creen que fue duro por el estrés de organizarse, siempre se sentían muy cerca, nunca sintieron que tenían una relación a distancia.

además soy jefa de emisión del noticiero del medio día”, dice orgullosa. Y es que, sin duda, dio un gran paso en su carrera profesional y ahora es uno de los rostros más queridos y reconocidos de la cadena noticiosa.

co que le dije es que se ponga el iPod y que cuando yo le diga ponga música para que no escuche a dónde íbamos. Nos subimos al avión y no supo nada más hasta cuando miró por la ventana y al ver el agua alrededor me dijo: una de dos o estamos en Guayaquil de vuelta o es Venecia”, cuenta David con mucha alegría, mientras recuerda que pasaron un fin de semana inolvidable en el que le entregó el anillo a Ruth en medio de la Plaza de San Marcos. Así, luego de tremenda sorpresa, y del emocionado sí acepto de Ruth, la boda ya era una realidad. Los novios empezaron a planear todo desde el mes de septiembre del año anterior y el pasado 20 de agosto, en el Palacio de Cristal de la ciudad de Guayaquil,

44

SEPTIEMBRE

11

A inicios de 2010 Ruth recibió una oferta laboral por parte de NTN24, un canal entonces nuevo de noticias internacionales, cuyo slogan es “de latino para latino”, por lo que estaban buscando reforzar su equipo con periodistas y presentadores de América Latina. “Creo que en aquel entonces era muy pronto para tomar decisiones, la oferta no era la mejor para mi… Después de unos meses visité Bogotá, conocí la cadena RCN, de cuyo grupo empresarial forma parte NTN24, hice un casting y fue cuestión de tiempo concretar lo que ahora tengo: un programa llamado La Mañana, que incluye dos horas de noticias y entrevistas sobre los dos temas más importantes al comenzar la jornada para los latinos en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, presento el informativo de NTN24 a las 11h00 y

Venecia, la cómplice

Al aceptar su nuevo reto profesional, Ruth tuvo que trasladarse a Bogotá donde decidió dar un segundo gran paso: vivir con David. Situación que les ayudó a madurar la relación y darse cuenta de que, además de cumplir el mismo día años - los dos celebran sus cumpleaños el 5 de mayo- coincidían en cosas mucho más profundas que les hacían pensar ya en una relación más formal.


Ruth del Salto y David Álamos Martínez contrajeron matrimonio.

Un futuro sin prisas

Tras la boda, Ruth y David piensan en su futuro, juntos y sin prisas. Han hablado sobre formar una familia pronto y por el momento seguirán viviendo en Bogotá. “Mi vida cambió radicalmente. No me puedo imaginar mi vida sin ella para nada. Es la persona con la que estoy totalmente convencido que quiero compartir todo”, dice David, y Ruth concluye: “Es el hombre con el que decidí caminar y con quien quiero vivir. David significa el ser en que puedo depositar amor… la mejor compañía. Es el hombre al que comple-

mento, entiendo y respeto y del que demando lo mismo.

¡La boda!

Ruth llegó al Palacio de Cristal junto a su padre en un automóvil de los años 60. Con un hermoso vestido blanco y un bouquet de cartuchos turquesa, caminó por la alfombra roja hasta llegar al lugar donde David la esperaba emocionado. Con el río Guayas a sus espaldas, el alcalde Jaime Nebot y un delegado de la Corporación Registro Civil, Xavier Aguilar, oficiaron la corta ceremonia. Posteriormente amigos y familiares felicitaron a los novios que recibieron una Virgen Peregrina de Guadalupe y una Biblia como regalo especial de las compañeras de colegio

de Ruth y sus sobrinos. En lugar del vals, los novios bailaron la canción flamenca Quiéreme toda la vida, luego la orquesta Canela abrió el baile con la canción New York, New York, mientras los invitados degustaban de los distintos tipos de comida: sushi, platos fuertes basados en pollo, lomo fino a la pimienta, suflé de vegetales y ensaladas. A las 02:00 los mariachis sorprendieron a los novios y Ruth le cantó a su esposo “Me nace del corazón”. Entre los invitados destacaron Teresa Arboleda, María Isabel de Lebed, Carlos Vera, Maria Cecilia Largacha, Ximena Gilbert, Liz Valarezo, Tania Tinoco, Andrea Bernal, Denisse Molina, entre otros. SEPTIEMBRE

11

45


V•

46

T NSDH ENCIAS FE LA

SEPTIEMBRE

11


Las grandes editoriales de cómics recaudan millones de dólares por sus películas. Batman y Superman compiten con Wolverine y Capitán América. por Eduardo Varas

SEPTIEMBRE

11

47


V•

T NSDH ENCIAS FE LA ay que partir de una realidad que suena a dogma en este enfrentamiento cinematográfico de las dos grandes editoriales de cómics, que se traduce en cientos de millones de dólares que se recaudan en películas y que son acontecimientos de la cultura pop mundial. Esta realidad nos demarca dos vertientes. Por un lado está Marvel (la empresa que tiene entre sus personajes a Wolverine y Capitán América), que dio un golpe maestro al entender que el camino eran las películas y -en la década pasada- abrió su propio estudio de cine, por lo que sus ingresos son impresionantes. Por otra parte está DC Comics -la cuna de los héroes de la Liga de la Justicia-, lamentablemente su convenio con la Warner no consigue nada más que dar largas a proyectos, generar películas que no funcionan (como Superman Returns, que fue considerada por muchos como basura). Ahora DC le apuesta a Christopher Nolan, director que le devolvió el brillo a Batman y que ahora está detrás de la historia y la producción de lo que se conoce como un reboot (reinicio) de la nueva película de Superman, con el título de Man of Steel.

[ súper ]

Los protagonistas Christopher Nolan le devolvió el brillo a uno de los personajes más importantes de la DC con su Batman Begins y además consolidó una de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos con The Dark Knight. Tanto fue el éxito que otros cineastas y algunos críticos no han escatimado en elogios y lo han considerado “El Padrino II del género”, así lo dijo Kevin Smith al momento de su estreno. Ahora los cinéfilos esperan con ansia The Dark Knight Rises, que estará en marzo de 2012 en la pantalla grande. Para seguir el ejemplo, Marvel contrató a Kenneth Branagh –director con gran experiencia en teatro- para dirigir Thor y darle el toque adicional a este superhéroe trágico.

48

SEPTIEMBRE

11


Orígenes

Mientras Marvel gana el dinero y la DC gana el prestigio, lo cierto es que el espectador recibe una serie de filmes de diferentes calidades y vive estas aventuras como un rebrote infeccioso de esta mitología que se desarrolló en revistas, hace más de 60 años. Hoy lo que interesa es el celuloide, la tecnología computarizada y deslumbrar en 3D. Esta historia tiene pasado que vuela con una fuerza impresionante. Porque fueron la DC y la Warner quienes unieron esfuerzos para llevar a la pantalla al superhéroe más impresionante. Era 1978 cuando el trabajo de la dupla -Alexander e Ilya Salkind- llegó a la pantalla bajo la dirección de Richard Donner, y generó todo un movimiento que hasta entonces no tenía punto de comparación: Superman, la película, con Christopher Reeve, Margot Kidder y Gene Hackman recaudó más de 300 millones de dólares en todo el mundo y demostró que estos persona-

jes tenían poder en la pantalla grande. Pero el tiempo le dio la espalda a Superman (luego de tres secuelas que empeoraron la calidad) y le cedió el reino a Batman, de la mano de Tim Burton. En 1989 el “hombre murciélago” llegó con Michael Keaton, Jack Nicholson y Kim Basinger y consiguió una recaudación de 411 millones de dólares. Pero igual, la fiebre y calidad de las películas bajaron y para fines del siglo pasado, la serie de Batman era ya una broma. Marvel remonta con el nuevo siglo. No solo que su relación con los héroes ha buscado dejar de lado ciertos elementos de ficción (la mayoría de sus personajes viven en Nueva York, por ejemplo), sino que se ha cuidado de incluir alegatos políticos muy fuertes en sus historias. Es precisamente su relato sobre la inclusión y la diversidad que le dio el impulso necesario para ver en las películas una nueva arista para los negocios. En 2000, X-

men, dirigida por Bryan Singer, fue un éxito de recaudación y de críticas (si bien en 1998 apareció la película Blade, con Wesley Snipes que también permitió una nueva saga) que le dio paso otras películas con el mismo sello, así como la posibilidad de que Marvel Studios tuviera el poder para hacer los filmes por su cuenta. Iron man, Spider Man, Ghost Rider, Hulk, Daredevil y Thor son algunos de los filmes que en promedio recaudan 200 millones de dólares cada uno. Y si bien la calidad ha ido decayendo (como es el caso de la tercera parte de Spider Man, que significó que la franquicia cayera en un agujero y que se tuviera que recurrir a un reinicio para recuperarla. Se espera que The Amazing Spiderman, de Marc Webb, se estrene en los próximos meses), el gran proyecto de la Marvel, The Avengers, la unión de varios de sus héroes en una sola película, tiene fecha de estreno en 2012. SEPTIEMBRE

11

49


V•

50

R F LEAVS OHL U C I Ó N

SEPTIEMBRE

11


Medellín una vez más fue la sede de Colombiamoda, uno de los eventos más importantes del mundo de la moda en Latinoamérica que va por su edición número 22. En el recinto ferial Plaza Mayor desfilaron las colecciones de destacados diseñadores nacionales e internacionales. Agatha Ruiz de la Prada, Amelia Toro y Leitmotiv fueron algunos de los más destacados. VAMOS presenció las pasarelas. por María Mercedes Ocampo Fotografía Oliver Echeverría, desde Colombia

AGATHA RUIZ DE LA PRADA Rayas, lunares, corazones, flores, estrellas y colores chillones se tomaron la pasarela. La famosa diseñadora madrileña presentó su colección Amor de Verano que muestra una evolución del estilo a través de atrevidos y atractivos bloques de color, siluetas y cortes ultra femeninos, acompañados de estampados recargados de energía y apliques con detalles metalizados que le dan un interesante toque de brillo. ¡Sensualidad y alegría para el verano! SEPTIEMBRE

11

51


V•

R F LEAVS OHL U C I Ó N

AMELIA TORO Su colección primavera-verano 2012, inspirada en los conceptos que rigieron la moda en los años 70 y en la que predominan los detalles gráficos, se basó en elementos propios de la obra del artista y pintor vanguardista holandés Piet Mondrian, considerado como uno de los principales representantes de la abstracción. La reconocida diseñadora colombiana presentó además la línea infantil que desarrolla bajo el concepto “Mommy and Me”.

52

SEPTIEMBRE

11


LEITMOTIV Juan Caro (Colombia) y Fabio Sasso (Italia) aterrizaron con su reconocida marca italiana en las pasarelas de Medellín. Su colección primavera-verano 2012 fue la encargada de cerrar con broche de oro Colombiamoda 2011. Con su particular visión de la moda, los diseñadores asombraron con una colección llena de color, estampados, algodón y materiales frescos. Inspirados en mundos fantásticos, el arte, el teatro, la música y el movimiento urbano, fueron ovacionados.

SEPTIEMBRE

11

53


V•

R F LEAVS OHL U C I Ó N

MNG La marca de ropa española presentó en Colombiamoda 2011 su colección Otoño/Invierno, la cual fue prácticamente una primicia de la tendencia para fin de año, ya que antes sólo se la había mostrado en las pasarelas de París. En la propuesta española impera la sobriedad. La colección llegará desde Barcelona a sus 104 tiendas a nivel mundial.

54

SEPTIEMBRE

11


AKIHITO HIRA

Agradecimiento: Inexmoda Colombia

Su colección Botanist primavera-verano 2012 causó sensación. Inspirada en el mundo de los jardines, que emanan sueños, secretos, silencios y esperanzas, el diseñador brasileño-japonés -reconocido a nivel mundial por su exclusiva moda para hombres- dejó claro que la elegancia y el bossa nova imperan en sus pasarelas. Camisas que simulan sacos, pantalones cortos, corbatines y colores clásicos forman parte de su repertorio. SEPTIEMBRE

11

55


V•

D F LEAPSOHR T E

Quito será sede del Sudamericano Senior a partir del 12 de septiembre. Se trata de un grupo de entusiastas cultores de este deporte, que lo sienten más cercano con el pasar del tiempo. por Galo Vallejos E.

LA SENSACIÓN DE GOLPEAR A LA PELOTITA METÁLICA y de enviarla al lugar que uno quiera no disminuye con los años. Al contrario, se incrementa. Las personas de edad madura que se dedican al golf dan prueba viviente de ello luego de que terminan su período como adultos productivos y disponen del tiempo que gusten para practicar su deporte. De ahí que los maduros, o ‘senior’ -como se los conoce en el golf- son uno de los grupos más entusiastas a la hora de armar un juego, una competencia o un torneo. Y los golfistas ecuatorianos darán fe de ello al ser los anfitriones del Sudamericano de la categoría que se jugará en Quito. V • D EdePpracticantes ORTE Del 12 el 16 de septiembre, alrededor de dos centenares del golf de la región mostrarán su pericia en las canchas de Los Cerros, Quito Tenis y Golf Club, Los Arrayanes y Club Los Chillos, en la segunda ocasión que el país sirve de escenario para esta justa deportiva, revela Gustavo Correa, presidente de la Federación Ecuatoriana de Golf.

56

SEPTIEMBRE

11


SEPTIEMBRE

11

57


V•

D F LEAPSOHR T E

Talento y afición adquirida

Gustavo Correa, por ejemplo, se dedicaba hasta hace 17 años al tenis y al fútbol, pero un día decidió unirse a un grupo de amigos que se olvidaban de todo cuando jugaban en el particular césped del golf, con sus trampas de arena y de agua. “Estudios científicos comprobaron que practicar este deporte le puede dar a uno como cinco años más de vida, en promedio. Y yo creo que es muy cierto, porque en cada partida, al recorrer los 19 hoyos de la cancha, se llega a caminar como ocho kilómetros y apenas se da cuenta de aquello por lo entretenido del juego”. Sin dejarse ganar por la nostalgia, Carlos Manuel Cobo asiente las palabras de Correa. Ya tiene 80 años y dice que el fuego interior que se prende cada vez que toma un palo para golpear a la pelotita se acrecienArriba a la izquierda: Gustavo Correa, presidente de la Federación Ecuatoriana de Golf. Arriba a la derecha: Carlos Manuel Cobo empezó a jugar golf en 1960 y fue uno de los talentos destacados del país. Ambos se preparan para el reto del Sudamericano. Abajo: La cancha del Club Los Cerros, uno de los escenarios del XXXIII campeonato Sudamericano Senior de Golf.

ta más. Él también lo aprendió de casualidad, allá por 1960, una vez que decidió esperar a un amigo golfista, para darle un aventón, y se arriesgó a probar suerte. Desde entonces no se ha detenido. Y cada vez que se da cuenta de que alguna persona ve con interés el juego le dice: “Venga, golpee la bola y dígame lo que se siente”. “El golf en Quito se juega más o menos desde los años cuarenta. Había una cancha de arena, y no de césped como las que hay ahora, que estaba donde hoy se encuentra el coliseo Rumiñahui, en La Vicentina, la cual se alquilaba a los propietarios del terreno. Luego, con

58

SEPTIEMBRE

11

el paso de los años, se construyó la del Quito Tenis. Eran otros tiempos”. Carlos Manuel Cobo fue uno de los golfistas destacados del país. Llegó a jugar diez sudamericanos por el equipo nacional y -en uno de ellos- en el primer lustro de los años setenta, fue parte de un histórico equipo que logró ser vicecampeón de la región. Ahora, talvez con más empeño que en el pasado, lucha consigo mismo en cada juego que realiza. La cita del golf sudamericano ‘senior’ tendrá como centro de operaciones la exuberante y cuidada cancha de Los Cerros, ubicada en el valle de

Los Chillos. Sin embargo, la inauguración -que incluye el obligatorio desfile de equipos y jugadores- tendrá un escenario inusual, la noche del 12 de septiembre: el convento de La Merced, en el centro histórico de Quito. La cita de los golfistas maduros sudamericanos también pondrá en vitrina a la ciudad, que este año muestra sus bondades como Capital Latinoamericana de la Cultura. Los ingresos que pudiera recibir el país por la visita y las actividades turísticas de los deportistas serían de algo así como medio millón de dólares, asegura Gustavo Correa.


V•

60

S UH D F LAAL S

S E AP G T IOESMT B OR E 11 11


SHUTTERSTOCK

M茅todos invasivos y otros no invasivos e incluso menos dolorosos se convierten actualmente en los escogidos por mujeres y hombres que desean lucir una figura esbelta y que temen ingresar a un quir贸fano. por Liz Valarezo AGOSTO

11

61


V•

S UH D F LAAL S unque para muchos la vanidad es más poderosa que cualquier miedo o sensación de dolor, para otros, esa misma vanidad los lleva a buscar métodos que -a corto plazo, sin que impliquen mayor agresión al cuerpo- les permita lucir una linda figura. Y es que un gran porcentaje de las mujeres no está conforme con su cuerpo, ya sea porque sobra un poquito por allí o falta otro poquito por allá. Cuando nos sobra algún rollito que nos molesta, o cuando tenemos grasa localizada que no se va ni con dieta ni con ejercicios, es cuando la atención se centra en métodos alternativos, comúnmente encontrados en centros de estética que ofrecen una serie de opciones que trabajan externa e internamente la figura, desapareciendo esas libritas de más, los molestosos rollitos que nos atormentan, la flacidez y la tan odiada celulitis. Como opción eficaz para combatirla está la mesoterapia, tratamiento proveniente de Francia que consiste en

Tanto en mujeres como en hombres, es a partir de los 15 años cuando se podrán aplicar terapias invasivas. 62

SEPTIEMBRE

11

administrar pequeñas dosis de productos homeopáticos en la primera capa de la dermis (justo debajo de la piel), mediante inyecciones que no provocan ninguna molestia y que logran una disminución progresiva de las áreas problemáticas, ya que al actuar directamente sobre el tejido adiposo liberan el exceso de grasa y toxinas. Otra alternativa es la carboxiterapia, método no quirúrgico que consiste en el uso terapéutico del gas dióxido de Carbono (CO2) por vía subcutánea, logrando combatir la celulitis, el exceso de grasa en el cuerpo, la flacidez y el envejecimiento corporal y facial. La carboxiterapia no representa toxicidad sistémica ni efectos secundarios, salvo un ligero y fugaz dolor en la zona de aplicación. A esto se puede sumar la vacuumterapia, método que actúa en profundidad y es ideal para el tratamiento de modelado corporal, celulitis, levantamiento de glúteos. Se emplea una máquina que mediante el principio de succión permi-


FOTOS: SHUTTERSTOCK

te estimular la irrigación sanguínea de la dermis produciendo en la piel sorprendentes mejoras en su aspecto. Su objetivo es la activación de la circulación venosa y linfática. Está demostrado que con un mínimo de sesiones se puede moldear el cuerpo según la forma deseada.

Como nueva técnica en el mercado está

la unidad manthus, ultrasonido de gran potencia que alcanza sólo el tejido adiposo de la piel, por lo que es una técnica muy segura para reducción de grasa localizada. El procedimiento dura aproximadamente una hora, dependiendo de la zona a tratar. A estos se suman el ultrasonido, los electrodos o gimnasia pasiva, la radiofrecuencia que tensa y afirma la piel, la presoterapia que busca eliminar toxinas a través del sudor, entre otras terapias. Tanto en mujeres como en hombres, es a partir de los 15 años cuando se podrán aplicar terapias invasivas. El paciente debe considerar que estas pueden resultar un poquito incómodas para quienes tienen un umbral bajo de dolor, pueden experimentar leve ardor después de las inyecciones, hematomas (morados en la piel) o leve comezón. La doctora Lorena Miranda, propietaria de Nutrition Center, sostiene que sea cual sea la opción que se escoja es importante ponerse en manos de especialistas certificados pues siempre es necesaria una valoración completa, que permita un diagnóstico y prescripción del tratamiento, de acuerdo a las características y necesidades del paciente, sin olvidar que como base del tratamiento estará la parte nutricional. Además agrega que nada es mágico. Con estos tratamientos los primeros resultados se observan de inmediato, la calidad del tejido mejora, la piel se vuelve más lisa y las zonas afectadas se vuelven más delgadas. Sin embargo, siempre es importante recordar que la predisposición y la constancia por parte del paciente son claves a la hora de obtener ese cuerpo que tanto se anhela. AGOSTO

11

63


V•

F LSATS E RH ENOS

¿Se puede tener sexo con un amigo y conservar la amistad? Mila Kunis y Justin Timberlake proponen una comedia de las relaciones contemporáneas.

M

ila Kunis interpreta a una guapa cazatalentos que vive en Nueva York. Su suerte con los hombres y las relaciones estables no ha sido precisamente buena. Es así que, tras terminar su última relación, decide abstenerse al amor. Por su parte, Justin Timberlake, editor de una revista, es apuesto y no le gustan las ataduras y está cansado de las malas relaciones de pareja. Ambos se conocen y

4EN EL NOMBRE

entablan una buena relación de amistad, a pesar de que sienten atracción el uno por el otro. Sin embargo, un día deciden que pueden tener sexo casual sin involucrarse sentimentalmente. ¿Podrán ser amigos con derecho? Sin duda el amor lo complicará todo. Una divertida comedia contemporánea que retrata las relaciones actuales. Jóvenes independientes que “huyen” del amor, pero en el fondo corren detrás de él.

4 BAD TEACHER

4 HORRIBLE BOSSES

4 MONTECARLO

Cameron Diaz interpreta a Elizabeth, una profesora mal hablada, poco tolerante y sumamente inapropiada. Bebe, fuma y asiste a la escuela con las peores resacas. Y es que su único objetivo es encontrar entre los profesores un hombre guapo y millonario que la mantenga y con el cual pueda establecerse.

Nick, Kurt y Dale no soportan a sus jefes. La única manera de llevar una rutina diaria más placentera sería si ellos desaparecieran, pues dejar sus trabajos es imposible. Así, con la ayuda de un exconvicto, conspiran para eliminar a sus respectivos jefes. Claro que ningún plan es tan perfecto como parece.

Una joven (Selena Gomez), su hermana y su mejor amiga invierten sus ahorros para viajar a París. El viaje no resulta como lo planearon y toma un giro inesperado cuando confunden a una de ellas con una heredera británica. Deciden seguir la corriente y viajan a Montercarlo en una aventura llena de lujos.

DE LA HIJA Cuenta la historia de una niña cuyo nombre está en disputa. Manuela lleva el nombre de su padre, socialista y ateo; pero su abuela, católica y conservadora, insiste en llamarla Dolores, al igual que todas las primogénitas de la familia. Una producción ecuatoriana de Tania Hermida.

64

SEPTIEMBRE

11


[ Para ver ]

[ Para oír ]

ADICTOS A LAS SERIES

4Outsourced Es la nueva comedia de Warner Channel que presenta una historia divertida y ocurrente. Tod Dempsy representado por Ben Rappaport se encuentra en una encrucijada; deberá escoger entre perder su trabajo o cambiar por completo su estilo de vida. La empresa a la cual está vinculado se ha trasladado a la India. Así, le han ofrecido la gerencia del nuevo Call Center de la compañía en ese destino. Al llegar allí se encuentra con un gran desafío por hacer que su equipo de trabajo mejore y por entender la cultura que le resulta muy diferente a la suya.

Hello Seahorse: Lejos. No tan lejos

Con ritmos mixtos entre folklore y un toque de rock llega el nuevo álbum de esta banda mexicana. Las 11 canciones del disco serán presentadas en vivo durante un concierto en el Teatro Metropólitan.

Red Hot Chili Peppers: I’m with you

Tras cinco años de descanso, la banda norteamericana presenta su

4 Charlie´s Angels Los tres Ángeles que luchan contra las injusticias regresan a la pantalla chica. Esta nueva serie es un remake realizado por la cadena televisiva ABC de lo que fue la serie original de 1976. Protagonizado por Minka Kelly, Annie Lonzeh y Rachel Taylor como el trío de agentes que pelean contra el mal, esta nueva serie promete representar bien al show legendario con tintes de suspenso, conflictos y estrechar los lazos de amistad entre las bellas ángeles.

décimo álbum. Con The Adventures of Rain Dance Maggie, título de su primer sencillo, Red Hot Chili Pepers asombrará a sus fanáticos.

4The Playboy Club Esta nueva serie nació como tributo al Playboy Club de Chicago de los años 60. De la mano del creador Chad Hodge se desenvuelve la historia de un famoso abogado millonario que tiene en su poder la llave del popular Club. Es así que empieza a descubrir un mundo nuevo lleno de fantasías y sueños hechos realidad. Por otra parte está la belleza de las camareras del club, las atrevidas conejitas playboy que cargarán la serie con drama, acción, misterio y mucho glamour.

David Guetta: Nothing but the beat

Esta nueva producción discográfica cuenta con la colaboración de grandes artistas de la talla de Nicki Minaj, Taio Cruz, Usher, Akon, Ludacris, entre otros. Little bad girl y Where them girls at son algunos de los éxitos que se esperan para el verano. SEPTIEMBRE

11

65


V•

F LEACSOHM E N D A D O S R

AG E N DA

[ Para leer ]

LISTA DE LECTURA

DANZA

En el espectáculo, Correría-Agwua, los bai-

4 EL RUIDO

larines se diluyen y se mezclan en figuras y

DE LAS COSAS AL CAER

acrobacias imposibles de hip-hop, capoeira, samba, electrónica o bossa nova. La primera

Tan pronto conoce a Ricardo Laverde, el joven Antonio Yammara comprende que en el pasado de su nuevo amigo hay un secreto, o quizá varios. Su atracción por la misteriosa vida de Laverde, nacida al hilo de sus encuentros en un billar, se transformará en una verdadera obsesión el día en que este es asesinado. Convencido de que resolver el enigma de Laverde le señalará un camino en su encrucijada vital, Yammara emprende una investigación que se remonta a los primeros años setenta, cuando una generación de jóvenes idealistas fue testigo del nacimiento de un negocio que acabaría por llevar a Colombia -y al mundo- al borde del abismo. Años después, Yammara se verá motivado a contar su historia y la de Ricardo Valverde. Con esta obra, el colombiano Juan Gabriel Vásquez se hizo merecedor del Premio Alfaguara de novela 2011.

parte del show nos presenta Correría (Corriente), una carrera desenfrenada y frenética como el ritmo de la vida misma. Veremos cuerpos en movimiento a una rapidez que quita el aliento del espectador desde la distancia. La segunda parte del programa es Agwa (Agua), que nos hace conocer en movimiento del componente principal de nuestro cuerpo y el recurso natural que debemos preservar y cuidar como un tesoro preciado, el agua. >9

y 10 de septiembre

Teatro Nacional Sucre 20h30

MÚSICA

Se presenta la nueva edición del Ecuador Jazz, uno de los festivales más esperados por el público capitalino. En esta ocasión se contará con la presencia del guitarrista norteamericano John Scofield, el trompetista ja-

4 MILLENNIUM, STIEG Y YO

ponés Tiger Okoshi junto a la Big Band de la Universidad San Francisco de Quito. También estará el refrescante sonido español de Ga-

Quienes leyeron la saga de Millenium, del fallecido Stieg Larson se verán enganchados por este relato escrito por su viuda, Eva Gabrielsson. Ella habla de su marido, de su vida en común, también de su vida sin él y -por supuesto- de la aventura de la saga. “Una crisis cardíaca me lo arrebató el 9 de noviembre de 2004, justo después de haber entregado los tres volúmenes de Millennium a su editorial. Nunca supo de su inmenso éxito. En el momento de su muerte, yo no estaba con él. ¿Hubiera cambiado algo de estar yo allí? No lo sabré nunca”, señala Gabrielsson.

bacho Connection, entre otros. >

Del 11 al 18 de septiembre

Teatro Nacional Sucre

4 ECUADOR DE FERIA

EXPOSICIÓN

El escritor Raúl Vallejo reconoce que el género con mayor cultivo en Ecuador es la poesía. Muestra de ello ha publicado este compilatorio. El libro reúne textos -de poesía, cuento y ensayo- de 33 autores ecuatorianos. La muestra se propone dar una idea de lo que significa la literatura en el Ecuador de hoy. Los autores convocados pertenecen a varias generaciones. La obra, editada por Planeta de Colombia, inicialmente se lanzó en el contexto de la Feria de Libro de Bogotá en mayo de este año y en la que Ecuador fue país invitado.

es la muestra que presenta 400 paisajes per-

Horizontes perdidos, horizontes encontrados

66

SEPTIEMBRE

11

tenecientes a la investigación realizada por el MAAC de Guayaquil. El curador e investigador de la obra es José Carlos Arias. Aquí se rescatan diferentes valores lumínicos, icónicos, temáticos de la naturaleza del paisaje ecuatoriano. La exposición clasifica en cinco muestras: culturales, geográficos, artísticos, icónicos y enigmáticos. >

Hasta el 27 de octubre en Guayaquil

Centro Cultural Libertador Simón Bolívar.


V•

E N C U E N T R A M Á S F OTO S Y E V E N TO S E N :

S F LHAOT S HS Q U I TO

1

2

Graciela Cobos y Ana Gabriela Proaño organizaron una fiesta sorpresa para conmemorar el cumpleaños de sus esposos Martín Darquea y Orlando Peña. Los invitados disfrutaron de una agradable noche en un ambiente hawaiano.

4

3

5

6

7

1. Sandra Müller, Sebastián Morales, Fernada Crespo y Carlos Ortiz. 2. Jorge Ortega, Mónica de la Torre, Juan José Manrique y Carolina León. 3. Erik Rendón, Gabriela Bucheli, Cami Espinosa y Javier Cobo. 4. Jorge Luis Verdú, Gabriela de Verdú y Andrea López. 5. Martín Darquea, Sebastián Darquea, Bernardo Darquea, Joaquín Darquea, Rodrigo Darquea. 6. Alberto Cantillana, Kathy Cantillana, Maria Belén Herdoíza y Alexandra Jácome. 7. Orlando Peña, Graciela Cobo, Ana Gabriela Proaño y Martín Darquea. 68

SEPTIEMBRE

11


Luis Alejandro Iregui ofreció un almuerzo para festejar su cumpleaños entre familiares y amigos. Un grupo de vallenatos le dio el toque colombiano a la celebración.

1

2

3

4

5

1. Belén Herdoíza y Luis Iregui. 2. Priscila Burneo, Guillermo Velasco, Verónica Borja y Sofía Freile.

3. Bárbara de Velasco, Silvia Reyes y Verónica Borja. 4. Diego Arcos y Esteban Castro.5. Priscila Burneo y Bárbara Freile. 6. Jorge Herdoíza, Luis Iregui y Xavier Herdoíza.

6

SEPTIEMBRE

11

69


V•

E N C U E N T R A M Á S F OTO S Y E V E N TO S E N :

S F LHAOT S HS Q U I TO

1

2

La cocina molecular tiene su espacio en Quito. Restaurante La Hiedra es el pionero en este estilo culinario y para celebrar la apertura de su local ofreció un coctel para degustar de sus novedosos platos. Vamos Mundo Magazine fue auspiciante de este evento.

3

4

5

1. Juan Carlos Castillo, Lorena de Castillo, María Cristina Castillo y Miguel Vaca. 2. Juan Carlos Bermeo y Sabrina Salvador. 3. Juan Pablo Fuentes, Ximena Zamora y Diego Guayasamín. 4. Lorena del Campo, María Caridad del Castillo y Christian del Alcázar Ponce. 5. María Elena González, Raúl Guerrero, Rocío Fabara y Roberto Aspiazu. 6. Javier Salazar y Nicole Cueva.

70

SEPTIEMBRE

11

6


Sergio Sacoto present贸 su tour Nada es lo que parece en el Teatro Nacional Sucre. Un concierto rom谩ntico y emotivo. Fue auspiciado por VAMOS Mundo Magazine.

Sergio Sacoto

SEPTIEMBRE

11

71


V ••

E N C U E N T R A M Á S F OTO S Y E V E N TO S E N :

S F LHAOT S HS Q U I TO

2

Nivea celebró sus 100 años por todo lo alto y realizó una serie de eventos y galas en el país. En el hotel JW Marriott de Quito se ofreció una cena formal. El cantante ecuatoriano, Israel Brito, fue el artista invitado.

1

3

4

6

1. Carolina Ehlers y Miguel Guerra. 2. Daniel Martínez, Gissela Bayona y Álvaro Mantilla. 3. María Mercedes y Daniela Barragán. 4. Fernanda y Lorena Sevilla. 5. Christian Arroyo y Galo Arellano. 6. Israel Brito.

5

72

SEPTIEMBRE

11


1

La prestigiosa marca de vehículos realizó una nueva edición de su afamado torneo de golf, en el Quito Tenis y Golf Club. Esta vez el ganador fue premiado con un viaje a Hong Kong para jugar en los campos de esta exótica región asiática.

2

3

4

6

1. José Antonio Jaramillo, Francisco Benítez, Sebastián Bixbi y Frank Wollmann. 2. Fernando Pazmiño y Fernando Gómez. 3. Eduardo Chiriboga y Jorge Real. 4. René Sánchez, Fernando Vizcaíno, Dennis Swamberg y José Antonio Bueno. 5. Álvaro de Guzmán, Diego y Sebastián Padula. 6. Paulina Guerra y Cecilia de Chiriboga. 7. Mauricio Avilés, Juan Carlos Avilés, Leonardo Donoso y Diego Portilla.

5

7

SEPTIEMBRE

11

73


V•

E N C U E N T R A M Á S F OTO S Y E V E N TO S E N :

OT S F LHAO SOT HS SQ U I TO

1

2

La II válida de El Reto Salud S.A fue todo un éxito y se realizó en los alrededores de Quito. Este campeonato de aventura reúne cerca de 400 participantes. En septiembre se realizará la esperada final.

3

4

5

6

1. Julián Mora, Carmen Letort y Diego Lavalle. 2. Alberto Jaramillo. 3. Lorena Molina, Hernán Egües y Andrés Isch. 4. Santiago Terán, Diego Herrera y Alberto Jaramillo. 5. Bernardo Sevilla. 6. Mauricio Vela, Andrés Espinoza y Claudio Bertog. 7. Álvaro Munchmeyer, Esteban Vélez y Juan Fernando Serrano.

7

74

SEPTIEMBRE

11


La Cámara ecuatoriano-alemana organizó el V Torneo de Golf en el Club Los Cerros. VAMOS Mundo Magazine fue auspiciante de este evento y sus participantes disfrutaron de una agradable mañana de martinis.

SEPTIEMBRE

11

75


V•

E N C U E N T R A M Á S F OTO S Y E V E N TO S E N :

S Q U AYA I TO Q U I L F LHAOT S HS G

Gustavo Illingworth Cabanilla y Gisella Ledesma Ginatta contrajeron matrimonio en la iglesia San José. Los novios llegaron en una carroza al Club de la Unión, donde se realizó la recepción. Los invitados disfrutaron hasta el amanecer con dos bandas en vivo y canciones entonadas por el novio.

1

2

3

4

5

1. Gisella Ledesma Ginatta y Gustavo Illingworth Cabanilla. 2. Ana María Hurtado de Ortíz, Ana Valeria Hidalgo de Marriott e Isabel Serrano de Miranda. 3. Guillermo Lasso Alcívar, Guillermo Lasso Mendoza y Juan Emilio Lasso Alcívar. 4. José Antonio Baquerizo, Cecilia Vinueza de Pazmino, Andrea Pazmino de Baquerizo y Jimmy Pazmino. 5. María Cristina Montalván de Trepaud, María Paula Henríquez de Manrique, Mónica Coello de Adoum y Cristina de Ycaza.

76

SEPTIEMBRE

11


2

1

4

3

5

1. María Beatríz Rendón y Jaime Marcet. 2. María Isabel Marcet de Grunauer, Daniel Barriga, María Beatríz Rendón, Margarita de Marcet, Pili Velasco y Ana de la Guardia. 3. Cuqui Campos, Analía Meira, Laurice Achi de Ayala, Pierina Álvarez, Claudia Hidalgo, Luli Antón, Cristi Monge y Francesca Achi. 4. Johi Kronfle y Cindy de Kronfle. 5. José Vicente Ortega, María Isabel González, Cindy Adum y Daniel Saab.

María Beatriz Rendón y Jaime Marcet celebraron su matrimonio eclesiástico en la iglesia Santa Teresita del Niño Jesús. Luego ofrecieron una recepción en el Club de la Unión, la decoración estuvo a cargo de Aguedita Briz. SEPTIEMBRE

11

77


V ••

E N C U E N T R A M Á S F OTO S Y E V E N TO S E N :

S Q U AYA I TO Q U I L F LHAOT S HS G

1

2

El Puerto Principal cuenta con una nueva propuesta que fusiona bar y gastronomía con el mejor ambiente de la ciudad. Las noches están acompañadas de buena música: shows de jazz, bossa, boleros, tributos y demás.

3

4

6

5

1. José Larrea, Cristina Zevallos de Larrea, Diego Ollague. 2. Alejandra Plaza, Andrea Wagner, Kiki Vela, María Dolores Intriago y Tita Procel. 3. Carlos San Andrés y Juan Carlos Carbo. 4. Alfredo Molestina, Tommy O´rorke y Alvis Salame. 5. Robert Simons, Nathaly Castro, Daniel Zea, Manena Uzcátegui y Viviana Edgecombe. 6. María José Cornejo, Ricardo Ponce y Gigi Coka. 7. Gaby Coello, Bianca Lofreddo y Estefanía López. 78

SEPTIEMBRE

11

7


Fashion Week Ecuador 2011 dedicó tres días a la moda y el glamour guayaquileño. El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Guayaquil y reunió a decenas de creativos, marcas y guapas modelos. VAMOS Mundo Magazine auspició el desfile.

SEPTIEMBRE

11

79


V•

80

F LI B S AA SR HI TA S

S E AP G T IOESMT B OR E 11 11


Mariscos, hierbas, ajíes, pisco y atmósfera marítima. Una gastronomía nutrida por sus fusiones, que no se desapega de la tradición. por Marcela Ribadeneira Fotografía Boris Andrade UN ENCLAVE NÁUTICO EN LA FLORESTA.

Segundo muelle, a primera vista, evoca brisa y mar. Las dos plantas del restaurante dominan la esquina de las calles Isabel La Católica y Gangotena. Un ensamble de ventanales translúcidos, piedra y madera configura la fachada. Adentro, en medio de una atmósfera que simula el vaivén de las olas, los aromas, texturas y sabores de la cocina peruana aguardan. Rastros de influencia italiana, china y japonesa, que caracterizan a esta gastronomía, pueden encontrarse en las creaciones de Daniel Manrique, propietario, fundador de la franquicia y chef de la cadena en Lima. Sin embargo, el carácter criollo predomina y encuentra sus raíces durante la niñez y juventud de Daniel, períodos que consagraba a la pesca en San Bartolo, al sur de Lima.

SEPTIEMBRE

11

81


V•

F LI B S AA SR HI TA S

De esa época, los paisajes marítimos se transmutan en la decoración. El color blanco predomina. Las líneas emulan el contorno de la marea. El sonido del agua de una pileta y los elementos de madera cruda refuerzan el concepto orgánico y de pureza que se aplica en las cocinas de la franquicia. Distintos ambientes están a disposición del comensal. Una barra de cebiches, una barra de licores y un área lounge. Esta última es el lugar ideal para “incurrir” en un aperitivo, como el tradicional pisco sour o una de sus variantes: de limón, maracuyá, fresa, kiwi, uvilla, tamarindo, mora o naranjilla. Con cerca de 70 platos, la carta se enfoca en pescados y mariscos. Reúne platos de autor y manjares

Imperdible El restaurante cuenta con una selección amplia de vinos tintos y blancos, Malbec, Shiraz, Pinot Grigio, Pinot Noir y Tempranillo, entre otros. Cada plato del menú viene acompañado de los vinos que la casa recomienda para realzar el sabor de los ingredientes.

82

AGOSTO

11

criollos: piqueos fríos, piqueos calientes, tiraditos -cortes de pescado crudo, estilo sashimi, con salsa picante y fría-, cebiches, sopas, ensaladas, arroces, rissotto, pastas, tacu tacus y fritos. El ají amarillo da el toque ‘firma’ a todas las recetas. Los piqueos son una excelente opción para degustar varios platos al mismo tiempo. Pero, las recetas más solicitadas son el Lomo saltado y los Tortellini rellenos de pulpa de cangrejo y queso ricotta. El primero es un plato típico de influencia asiática, preparado en wok. El toque distintivo lo da, por supuesto, el ají amarillo. El segundo es una pasta especialmente codiciada por su salsa de ají amarillo y azafrán. En el local de Quicentro Shopping se puede incursionar en la experiencia Maki. Estos rollos fusión japonesa-peruana se preparan en una barra y con ingredientes frescos, frente a los comensales. Los rollos Maki son una tendencia muy fuerte


en Perú. Fusionan sabores típicos de los rollos japoneses con toques criollos, como el cebiche. La carta ofrece, entre otros, el Maki acebichado y el Maki de conchas en salsa de maracuyá. El repertorio de postres es indeclinable. Desde un dulce tres leches -bizcochuelo empapado en tres leches, con chocolate y crema chantilly- hasta un cheesecake de pisco sour. El conocido Suspiro a la limeña, manjar dulce con copos de merengue italiano y un toque de canela, es también un favorito, mientras que un cheesecake de maracuyá es perfecto para quienes se inclinan por los sabores frutales. Cartas complementarias -de licores, vinos y cocteles- sellan la oferta. De esta última, el chilcano de pisco, un coctel refrescante con base de pisco y 7-Up, es ideal para los días calurosos. Segundo Muelle busca ser el mejor referente de la gastronomía peruana. Es su embajador en Panamá, España y Ecuador. La franquicia cuenta con la Condecoración al Mérito por Servicios Distinguidos en el grado de Comendador, con el Premio de la Rosa de Cristal, de la Fundación Reina de Quito y con el reconocimiento Favoritos by Audi.

[ básico ]

DIRECCIÓN: Isabel La Católica N24-883 y Gangotena (La Floresta) Naciones Unidas y Av. 6 de Diciembre (Quicentro Shopping) TELÉFONOS: 222 6548 /224 8796 HORARIOS DE ATENCIÓN: de 12h00 a 16h00 y de 19h00 a 23h00

AGOSTO

11

83


V•

84

F LOANSI H B L

SEPTIEMBRE

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.