Catálogo Chema Madoz

Page 1

VERSOS CAPTADOS

chema madoz F O T O G R A F Í A 2001-2012





C H E M A M ADOZ


RESPONSABLE EDITORIAL Eugenio Tuya Feijóo TRADUCCIÓN Norwich and Barstom MAQUETACIÓN Uve Portillo CUBIERTA Uve Portillo Edición española: © EDICIONES ANAYA MULTIMEDIA Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 2827. Madrid Depósito Legal: M-38.811-2002 ISBN: 84-415-1422-4 PRINTED IN SPAIN Imprime: Gráficas Muriel SA C/ Buhigas s/n. Getafe (Madrid)

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necestia fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono en el 917 021 970 / 932 720 447.


C H E M A M ADOZ VERSOS CAPTADOS 2001-2012



CHEMA MADOZ

José María Rodríguez Madoz nace en Madrid en 1958. Entre los años 1980 y 1983 cursa Historia de Arte en la Universidad Complutense de Madrid que simultanea con los estudios de fotografía en el Centro de Enseñanza de la Imagen. Dos años después, en 1990, comienza a desarrollar el concepto de objetos, tema constante en su fotografía hasta la fecha. En 1991 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía muestra la exposición «Cuatro direcciones: fotografía contemporánea española» que itinerará por varios países. Algunas fotografías de Madoz forman parte de esta exposición. Ese mismo año recibe el Premio Kodak. En 1993 recibe la Bolsa de Creación Artística de la Fundación Cultural Banesto. En 1999 el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela muestra la exposición individual de trabajos realizados entre 1996 y 1997. A finales de ese año, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía le dedica la exposición individual «Objetos 1990 - 1999», que se configura como la primera muestra retrospectiva que este museo dedica a un fotógrafo español en vida. En el 2000 el fotógrafo madrileño recibe el Premio Nacional de Fotografía de España. Ese mismo año la Bienal de Houston Fotofest le reconoce como «Autor Destacado». Su obra sobrepasa nuestras fronteras llegando no sólo a la ciudad norteamericana sino también hasta el Chateau d´Eau de Toulouse (Francia).

9



CHEMA MADOZ

La técnica Me interesa en cuanto me permita acceder a los resultados que deseo. Luego de alguna forma hay que olvidarla, no tenerla presente. Las cámaras Empecé a trabajar con una reflex 35mm, una Olympus que tuve durante 4 años hasta que me compré una Nikon F3. Después compré una Bronica para iniciarme en el formato medio. Ya había tenido antes una cámara Mamiya de 6 x 6 cm. del tipo de dos objetivos, que funcionaba bien, tenía un fuelle que permitía macro pero era muy difícil trabajar con ella porque al acercarte no veías lo que fotografiabas. Finalmente me decidí a comprarme una Hasselblad, que es con la que llevo trabajando hace ya diez años. La luz Prácticamente todas mis fotografías son tomadas con luz natural. Yo creo que va evolucionando el uso que haces de la luz, aunque siga siendo luz natural. Sabes sacarle más partido. Sólo introduzco algo de luz artificial en los casos que he fotografiado una lámpara como parte del objeto o para darle un toque especial a algún detalle.

El estudio El estudio es algo que tengo desde relativamente hace poco. Realmente fue más por la comodidad de poder trabajar en varios proyectos de fotos a la vez. En mis primeras series trabajaba en la calle, después empecé a trabajar más con objetos y fotografiarlos en algún rincón de mi casa con luz natural de ventana. Se ve una relación entre los medios de que disponía y los tipos de fotos que construía. Trabajando en el estudio si he notado mucho que disponer de un espacio de taller amplio me permite avanzar más rápido y cómodo. Puedo tener varias ideas en marcha e irlas depurando. Fotógrafo o escultor Me sigo considerando fotógrafo. La construcción de la mayoría de mis objetos está resuelta de mala manera… Bueno, me explico, quiero decir que están construidos para ser fotografiados. No tienen empaque, ni una presencia cuando los ves físicamente. No hay un acabado maravilloso, solo un aspecto de ellos que vas a fotografiar es lo que funciona. Sacados de ese contexto funcionan en contadas ocasiones. Alguna vez también me ha ocurrido lo contrario: un objeto que es muy atractivo y que no funciona al ser fotografiado. Sin embargo, lo normal es justo el caso contrario.

*Extracto de una conversación mantenida con Chema Madoz en Abril de 2001.

11


ÂŤla fotografĂ­a, co es algo verdadero de la realidad con nuestro propio m


omo sabemos, no o. Es una ilusión n la cual creamos mundo privado» – CHEMA MADOZ –


V E R S O S C A P TA D O S

COMPRIMISO FURTIVO Madrid, 2001 Tamaño: 30x20cm (12x8in) Fotografía en blanco y negro con un virado a sepia. ¿Qué es el amor si no una lucha? Una cacería, en ocasiones incesante que termina con dos contrincantes apresados, casi sin darse cuenta, en un amor que no esperaban, en un compromiso basado en hechos, en ocasiones reales.

14


CHEMA MADOZ

15


V E R S O S C A P TA D O S

HILO DE LÁGRIMAS Madrid, 2007 Tamaño: 20x20cm (8x8in) Fotografía en blanco y negro. ¿Quién no ha usado alguna vez la popular expresión «mar de lágrimas»? «mar de lágrimas», y ¿qué es el mar si no millones de pequeñas lágrimas saladas que alguien dejó escapar?

16


CHEMA MADOZ

17


V E R S O S C A P TA D O S

LIBERTAD SIMULADA Madrid, 2005 Tamaño: 30x20cm (12x8in) Fotografía en blanco y negro. La libertad es un concepto abstracto donde los haya, ¿alguna vez hemos sido libres? ¿es la libertad una simple ilusión? Si existe, ¿qué nos hace libres?

18


CHEMA MADOZ

19


V E R S O S C A P TA D O S

ARDER QUEMANDO Madrid, 2011 Tamaño: 20x20cm (8x8in) Fotografía en blanco y negro. El fuego. Ha formado parte de la civilización desde sus orígenes, símbolo de la pasión, de la destrucción y también de la purificación. El fuego, ese elemento que para quemar tiene que ser quemado.

20


CHEMA MADOZ

21


V E R S O S C A P TA D O S

REFLEJO DISTORSIONADO Madrid, 2004 Tamaño: 20x30cm (8x12in) Fotografía en blanco y negro. Al mirarnos al espejo siempre vemos una realidad distorsionada, nos reconocemos, somos nosotros. ¿pero somos realmente así? ¿somos como nos muestra nuestro reflejo?

22


CHEMA MADOZ

23


V E R S O S C A P TA D O S

PASA Y NO VUELVE Madrid, 2012 TamaĂąo: 30x20cm (12x8in) FotografĂ­a en blanco y negro con un virado a sepia. El tiempo, ese tren... Pasa lleno de oportunidades que a veces dejamos escapar. Cuando pasa ya es tarde para arrepentirse porque el tren del tiempo siempre pasa para no volver.

24


CHEMA MADOZ

25


V E R S O S C A P TA D O S

AL OTRO LADO TÚ Madrid, 2009 Tamaño: 20x30cm (8x12in) Fotografía en blanco y negro con un virado a sepia. ¿Quién al mirarse en un espejo no ha deseado que al otro lado hubiera otro mundo, otra persona? ¿Y si, al subir los peldaños de esa escalera resultase que podemos bajar al otro lado del espejo?

26


CHEMA MADOZ

27


V E R S O S C A P TA D O S

DOLOR CO-MEDIDO Madrid, 2008 Tamaño: 30x20cm (12x8 in) Fotografía en blanco y negro. Una vida medida en cortes, notas de corte, que algo te dé corte o que alguien te dé un corte. La precisión de ese corte varía, cambia, al igual que cambia la medida del dolor que produce en nosotros.

28


CHEMA MADOZ

29


V E R S O S C A P TA D O S

LEÉRNOS AL SOL Madrid, 2003 Tamaño: 20x30cm (8x12in) Fotografía en blanco y negro. Mensajes secretos, encriptados, tintas invisibles que solo revelan lo que esconden al ser tocadas por una determinada luz, en un determinado momento, tintas que quizás solo puedan leerse al sol.

30


CHEMA MADOZ

31


V E R S O S C A P TA D O S

VENUS DE CRISTAL Madrid, 2006 Tamaño: 30x20cm (12x8in) Fotografía en blanco y negro. Y la Venus salió de una almeja, sí de una concha, como si de una perla se tratase, eso sí, con ángeles y sedas alrededor, quizás todo habría sido diferente solo con cambiar de material.

32


CHEMA MADOZ

33


V E R S O S C A P TA D O S

LA CALLE DE LA ABUELA Madrid, 2011 Tamaño: 20x20cm (8x8in) Fotografía en blanco y negro. Recuerdos, de una infancia que siempre parece mejor, más bonita, más nostálgica. Recuerdos de esa calle que nos llevaba a lo auténtico, al origen de todo. A un visillo que nos llenaba de amor y puchero.

34


CHEMA MADOZ

35


V E R S O S C A P TA D O S

RENUNCIAR A LA PÉRDIDA Madrid, 2005 Tamaño: 20x30cm (8x12in) Fotografía en blanco y negro. Alargar la agonía, saber que algo se va a romper, que está ya roto, y aún así intentar mantenerlo unido, del mil maneras, intentando engañar al destino con una serie de tretas que, aunque lo parezcan, nunca serán suficientes.

36


CHEMA MADOZ

37


V E R S O S C A P TA D O S

HERIDA EN BLANCO Madrid, 2002 TamaĂąo: 20x20cm (8x8in) FotografĂ­a en blanco y negro. Y es que no hay mayor dolor, que el que produce el miedo, el miedo al fracaso, a no estar a la altura. Esa ansiedad, la de la hoja en blanco, que a veces nos envuelve en una triste espiral.

38


CHEMA MADOZ

39


V E R S O S C A P TA D O S

LAS PALABRAS FRÁGILES Madrid, 2001 Tamaño: 20x30cm (8x12in) Fotografía en blanco y negro. Las palabras, como las hojas, son arrastradas por el viento hacia nuestros oídos, y tal como vienen se van. Solo queda el recuerdo, la emoción que en su día produjeron.

40


CHEMA MADOZ

41


V E R S O S C A P TA D O S

DIME QUÉ LEES Madrid, 2007 Tamaño: 20x20cm (8x8in) Fotografía en blanco y negro. Y te diré quién eres, porque nada dice más de nadie que sus gustos, sus pasiones, sus lecturas, pero no las que hace públicas, sino las que se hacen a escondidas, sin querer que nadie sepa que esa persona también eres tú.

42


CHEMA MADOZ

43


Este catálogo se terminó de imprimir en Gráficas Muriel SA, Getafe, Madrid (España). En el mes de Septiembre de 2013. Papel: Conqueror Estucado mate 120g/m2 Color: Blanco natural Tipografías empleadas: Trade Gothic y Sabon.


CATÁLOGO

Editor Fundación Chema Madoz. Eugenio Tuya Feijóo Dirección artística Agustín Méndez García Autores Salva Cerdá Vicky Escolar Manu Santaella Pili Mozos Uve Portillo Rocío Azuaga Coordinación Pope González Alejandro Galiano Natalia Motta Ayudante coordinación Silvia Jimenez Documentación Nereida Pérez Edición de textos Uve Portillo

Ediciones Anaya Multimedia Juan Ignacio Luca de Tena, 15 2827. Madrid info@anaya.es www.anaya.es ISBN: 84-415-1422-4 Depósito Legal: M-38.811-2002 © De la presente edición: Ediciones Anaya © De los textos: Uve Portillo © Chema Madoz

Reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada ni transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna formani por ningún medio sin el permiso previo por escrito de la editorial.


Diseño y maquetación: © UvePortillo www.uveportillo.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.