Mondosonoro Asturias y Cantabria Nº 155 - abril 2019

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

VIVA SUECIA FOTO: ARCHIVO

ABRIL 2019 Nº155 mondosonoro.com

Nace Indiferente Festival La fecha, el sábado 18 de mayo, el lugar, el Palacio de Festivales de Cantabria. Artistas internacionales como Omar Souleyman o Soledad Vélez, nombres ya consolidados del panorama nacional, como Novedades Carminha, Joe Crepúsculo o Viva Suecia, y otros emergentes, como Cariño se dan cita en Indiferente Festival.

Si quisiéramos continuar hablando de Música Indie, a lo mejor tendríamos que haber creado un Festival Indie-Ferente. Si nos sumáramos a quienes piensan que “el Indie ha muerto, viva el Indie”, quizás tendríamos que buscar un nombre que rompiera con el pasado y que se limitara a señalar que buscamos propuestas frescas, emergentes, diversas. Si pensáramos que nuestro Palacio de

Festivales tiene que permanecer fiel única y exclusivamente a los códigos clásicos, simplemente nos habríamos ahorrado la ilusión y el trabajo. Pero creemos en un mundo de ventanas abiertas, de oportunidades, en un tiempo de convivencia entre personas, entre lenguajes, entre culturas, en un mundo permeable en el que desde nuestra zona de confort podemos romper la rutina y visitar otros espacios. Y

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

todo lo demás nos resulta INDIFERENTE.” Con esta declaración de intenciones irrumpe en Cantabria Indiferente Festival, un nuevo evento que demuestra no tener complejos con un potente primer cartel. Omar Souleyman y Soledad Vélez aterrizan por primera vez en la región. El músico sirio es sinónimo de fiesta y baile y, desde que saliese en el verano de 2017, no ha parado de presentar por todo el mundo su último disco “To Syria with Love”. Por otro lado, la chilena afincada en Valencia publicó el pasado año “Nuevas Épocas”. Un álbum que lleno de influencias de gente como PJ Harvey, Beach House o Florence and the Machine. Y no es para menos: Vélez posee el carisma, la magia, la

elegancia y la personalidad que solo las grandes tienen. En el apartado nacional, Novedades Carminha llegan en su mejor momento, con su quinto disco “Ultraligero” recién estrenado. Un ejercicio de pop y música de baile en el que se despojan de todo prejuicio musical, con influencias que van de Mano Negra a Bambino, pasando por The Clash o Beastie Boys; Viva Suecia ya dejaron claro en sus anteriores visitas a Cantabria que se han convertido en una de las bandas imprescindibles del indie patrio, pasando en poco tiempo de tocar en pequeñas salas a agotar las entradas de las grandes salas, y convertirse en cabeza de cartel en muchos de los festivales del pasado

verano; si Joe Crepúsculo la lía en cada concierto, imagínate si viene a presentar un disco de grandes éxitos. Encarga tu cadera de titanio; Cariño ya nos dejaron locos con su versión de “Llorando en la limo”, pero son mucho más que eso. Su pop a lo Juniper Moon o Los Punsetes te engancha para no soltarte más. Y todo esto rematado por las sesiones de tres pesos pesados de la escena local: Tropical Brothers, Señoras y Mojo Crew DJs. Todo esto, el sábado 18 de mayo des de las 12:00h en el Palacio de Festivales de Cantabria. Puedes hacerte con tu abono por 25 euros hasta el 1 de mayo en www. palaciofestivales.com. —ronaldo caballero

abril 2019 #1


RR LA CARCHER está de vuelta. Y lo hace con un nuevo cassette bajo el título de “La puta Carcher” El trío formado por Bruno (batería), Alex (bajo) y Diego (voz) presenta estas nuevas canciones el viernes 19 de abril en la Sala Niágara. RR Sin hacer mucho ruido y casi sin avisar, ÍDOLOS DEL EXTRARRADIO ya tienen listo “Discurso caníbal”. Tras el incendiario “La llamada del oso” (17), Alex, Gutxi y Fuzzio vuelven a la actualidad musical de la región y editarán este nuevo disco durante el mes de mayo. RR EL PRESTOSO FEST, pretende acercar el festival a otras ciudades, a través de los conciertos de Tuya y Mingonte en Santiago de Compostela, Buguibún, The Government y Thee Blind Crows en Madrid, Mujeres y Copitropical Dj en La Salvaje de Oviedo y finalizará con un vermú prestoso en Cangas de Narcea. RR MAREA estará actuando en la ciudad de Gijón dentro de su gira “El Azogue”. La banda, actuará el sábado 27 de julio en el patio de La Laboral de Gijón. Este será el único concierto anunciado por la banda en Asturias. RR Continúan las fiestas del 25 ANIVERSARIO DE MONDOSONORO, este mes podréis disfrutar de forma gratuita de las actuaciones de Cesar Maltrago y Marcos Álvarez. La fiesta tendrá lugar el 13 de abril en el Páramo Bar de Gijón.

#2 abril 2019

Iván Ferreiro, Rozalén y La M.O.D.A. encabezan Vive la Feria 2019

E

l Festival comenzará el viernes 9 de agosto, con las actuaciones de Rozalén y David Otero. Rozalén es conocida por ser una de las principales voces de la canción de autor en España. Con tres trabajos editados ha cautivado a público y crítica a partes iguales. Además, es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavo-

La segunda edición del festival Vive la Feria que se celebrará del 9 al 11 de agosto en el exterior del recinto ferial de La Lechera, coincidiendo con las Fiestas de la Virgen Grande 2019. David Otero, el show Viva la fiesta! y Gimnástica completan el cartel. recidas. Por ejemplo, en todos sus conciertos está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta manera, su música se dirige a todo el mundo sin exclusiones; David Otero es un reconocido cantante, guita-

rrista y compositor madrileño. Fue compositor y guitarrista de El Canto del Loco, una de las bandas españolas de pop más relevantes del siglo XXI. Regresa con ‘1980’, un disco en el que pone en valor su gran versatilidad musical y su ojo

—MÓNICA LEDESMA

MISS CAFFEÍNA FOTO: ARCHIVO

RR El sello discográfico cántabro DEAD SHEEP PRODUCTIONS sigue creciendo. Ahora vuelve a la carga con una nueva edición. Se trata del último disco de la banda vasca Bloody Brotherhood, “Don’t Break The Circle”. Si te gusta el death metal de la vieja escuela, deberías echarle un ojo.

para la tendencia. El sábado 10, la música de baile y la nostalgia se dan la mano en Viva la fiesta!. Un concierto que reúne sobre un mismo escenario a bandas y solistas icónicos de los 90 como OBK, Rebeca, Chimo Bayo, Paco Pil, Marian Dacal, Sensity World, Just Luis, Double Vision y Jumper Brothers, que interpretarán en directo sus temas más míticos. El domingo 11, La M.O.D.A., Iván Ferreiro y Gimnástica serán los protagonistas. La M.O.D.A. surgió en Burgos hace siete años. Formado por siete componentes, este colectivo combina instrumentos poco habituales como acordeón, saxofón, banjo, mandolina o clarinete con influencias del folk, country, punk y rock and roll, dando lugar a una propuesta única cuyo punto fuerte reside en el directo; Iván Ferreiro se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera. Tiene la banda perfecta, con músicos excepcionales, que consiguen llevar sus canciones a otro nivel. Amistad, complicidad y emoción sobre el escenario. La gira de ‘Casa’ dura ya dos años y este tramo final promete ser espectacular; la noche la cierra Gimnástica, quinteto alicantino que viene con su tercer y último disco ´Líquido’ bajo el brazo..

MYRIAM BLEAU FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

ROZALÉN FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

Nuevos nombres para el LEV El L.E.V. Festival tendrá lugar del 2 al 5 de mayo. Myriam Bleau entre las nuevas confirmaciones de un lineup, como parte de un potente “Focus Quebec”. Entre los nuevos nombres encontramos a Refik Anadol, con un proyecto sobre la materialidad de los recuerdos. La francesa Mathilde Lavenne, con una videoinstalación que toma forma de una expedición arqueológica. La artista digital Myriam Bleau (Montreal) presentará en Gijón Ballistics, su nueva performance audiovisual inspirada por el misticismo y la ciencia ficción popular. También compartirán jornada Marc Meliá, el inimitable Colin Self y el estreno de un nuevo proyecto de Skygaze, Jailed Jamie. La tarde del domingo la caja escénica del Teatro de La Laboral se centrará en Lucas Paris, además de la participación de uno de los grandes exponentes del sonido ambient: Rafael Anton Irisarri, también conocido como The Sight Below.

Miss Caffeína trae su nuevo disco a la Sala Summum “Oh Long Johnson” es el nuevo trabajo de Miss Caffeina. Los madrileños han ido creciendo con cada nuevo álbum hasta alcanzar una importante posición en el panorama musical nacional. Sus canciones llenas de electrónica y pop guitarrero y directo, les han convertido en un éxito de crítica y público, y este nuevo disco podría suponer el salto a la primera línea de la música independiente del país. El cuarteto presenta su nuevo material el próximo sábado 27 de abril en la Sala Sümmum de Santander. Las puertas se abrirán a las 20:00h y el concierto comenzará a las 21:00h. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



MORGAN≠- FOTO: ARCHIVO

Hoky Popi Music 2019 desvela su cartel

Gijón Sound Festival 2019

El festival Hoky Popi Music celebrará una nueva edición en Santander el próximo domingo 21 de julio, con un cartel que tiene a Blas Cantó, Beret, Lola Índigo y DJ Ivi como principales protagonistas. Se trata de la cuarta edición de este evento musical dirigido a niños y jóvenes, que se ha convertido en una referencia en Cantabria durante los últimos años. El festival incluye, además de las actuaciones musicales, una fiesta de colores, actividades y juegos para los asistentes. Las entradas se pondrán a la venta próximamente en la web oficial del evento.

DJ Yata vuela alto La música urbana se encuentra en un gran momento. El nuevo disco de DJ Yata, “Da Next Time”, es buena muestra de ello. El sello barcelonés Back in the Days Records se encarga de la edición, y el DJ cuenta además con colaboraciones de artistas de Nueva York, Países Bajos, Canarias, Alicante, Salamanca y, por supuesto, Cantabria. La edición del álbum es doble. Por un lado, un cd con 13 canciones; por otro, un 7’’ con un tema adicional y una remezcla a cargo de DJ UVE. El artista presentará en vivo su nuevo trabajo el 12 de abril en Santander y el 20 en Barcelona.

Gijón Sound Festival contará con nombres de la escena internacional como Rufus Wainwright y Dorian Wood, bandas nacionales, como La Casa Azul, Morgan o Rozalén, además de bandas de la escena local y regional, como Latacher o Maui.

N

os Gijón Sound Festival 2019 tendrá lugar los próximos 4, 5, 6 y 7 de abril en diferentes recintos de la ciudad de Gijón. En el cartel nos encontramos con artistas reconocidos de la escena internacional, nacional, regional y local. El viernes 5 de abril, contaremos con las actuaciones de The Mani-las y Jacco Gardner’s Somnium en la sala Acapulco y Supersiders y Los Vinagres en Swami BallRoom. El sábado 6 de abril, será el día en el que más eventos haya por los diferentes espacios de la ciudad. Todo arrancará en la sesión vermú en la plaza del Ayuntamiento con Stone Foundation y Jungle By Night, y a las 21:00 será el turno de La Casa Azul y Morgan. Dorian Wood: Xavela Lux Aeterna estará actuando en el Paraninfo de La Laboral, mientras que Rozalén lo hará en el Teatro de La Laboral. King Salami and The Cumberland Three, Sumisión City Blues y The Fleshtones estarán actuando en la Sala Acapulco. Adolfo Sputnik, Guille Milkyway Dj y Yelle Club Party actuarán en la Sala Albéniz, mientras que Human Beans y Latacher tendrán su actuación en la sala Swami BallRoom. El domingo 7 de abril, se contará con Sante#4 abril 2019

ro y Los Muchachos y Møna en la plaza del Ayuntamiento en la sesión vermú, mientras que Rachel Eckroth y Rufus Wainwright estarán en el Teatro de La Laboral. Además, se presenta por primera vez Gijón DeMuestra, un espacio dedicado al intercambio de ideas, y cuyas actividades gratuitas contarán con proyecciones, presentaciones de libros, coloquios y debates… que se van desvelando poco a poco en el blog y programación de la página www.gijonsoundfestival.com. Algunas de las proyecciones serán Shut Up And Play The Piano documental sobre la vida del excéntrico pianista Chilly Gonzales y When You’re Strange, un documental sobre los míticos The Doors. Los niños cobrarán protagonismo durante esta edición, en la que se incluirá Festinfante; un evento dedicado a los más que pequeños que tendrá lugar el domingo día 7 en la Plaza del Ayuntamiento con las actuaciones de Festykids y Las Eléctricas. Los abonos y las entradas sencillas se encuentran a la venta desde la propia web del festival, al igual que toda la información sobre conciertos, actividades, horarios …. —PABLO MARTÍNEZ

Tigre y Diamante editará a lo largo de abril “Buena gente” “Buena Gente” es el titulo del nuevo trabajo de la banda asturiana, de indie rock garage y punk, Tigre y Diamante. Este nuevo trabajo será la referencia 036 del sello madrileño Family Spree Records, y verá la luz a lo largo del mes de abril. La banda publicó el pasado 29 de marzo, su primer single, “Felices los tres” en formato videoclip. Este, ha sido grabado por la gente de Cortexiphan y puedes disrutar de él, a través de las redes sociales de la propia banda o desde la web de Mondosonoro.

Festival Internacional de la cerveza artesana la Llangreu Los próximos 12, 13 y 14 de abril tendrá lugar el Fical, Festival Internacional de la Cerveza Artesana de Llangreu. Dentro de la programación musical, destacar que han dividido su programación en días. El viernes 12 de abril con un perfil más rockero y donde nos encontraremos bandas tan importantes como Koma, Dixebra, No Konforme, Atomic Zeros, El Trio Calavera, Radioactive Monkeys, The Pigarras, Gentonics. El sábado 13 de abril estarán actuando bandas como Novedades Carminha, Los Punsetes, Sr. Chinarro, Kokoshca, Tigre y Diamantes, Bueno, Söax, Veneno, Give Me Veneno! Dj’s, y Buenos Hermanos. Todo esto será gratuito y a partir de las 14:00 h.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA CÉSAR MALTRAGO FOTO: ARCHIVO

RECO. MENDADO. POR.

ntes. “Los directos son difere ortamos En cada uno siempre ap el alguna guinda al past . ” ... o guindilla

César Maltrago Horizontes chamánicos No hace mucho que hemos descubierto la peculiar propuesta de este músico, afincado en Gijón. Acaba de sacar a la luz un video que estrenamos hace unas semanas y este mes participará en una de nuestras fiestas 25 aniversario MondoSonoro. Músico intimista difícil de encasillar, un tipo de esos que tenemos que ver por lo menos una vez en directo.

D

e dónde viene César Maltrago suena a pelea, “Maltrago es el mote que me puso un colega y vecino en un piso que compartía con otros dos amigos en Esparteros, Madrid. Subía a nuestro piso a disfrutar de la terraza y la compañia y siempre veía las latas vacías de cerveza y a mi cagandome en todo. A mi me gusta pensar que es un homenaje a Curcio Malaparte o Malatesta, un apellido de enjundia”. Su nuevo trabajo entra en el mundo eléctrico, con guiños a la música 90’s. “Este segundo trabajo toca más la fibra eléctrica de los que fueron amantes del post-rock o el noise. Tiene sus guiños a Radiohead, Nick Cave, Die Haut, 16 Horsepower. En cuanto a letras sigue la misma

senda sin caer en un hermetismo pleno. Cada verso pretende ser imprescindible. En cuanto a voz he de reconocer que esta mucho mejor interpretada. Se podría decir que el directo y las tablas ayudan a curtir. Todos los músicos han hecho un gran trabajo”. Como todo músico, uno de los objetivos es poder llevar su música al directo. Aunque su música no pertenece a la industria de masas, siempre intenta llevar sus directos más allá y encontrar ese punto en el que eres capaz de captar al oyente. “Los directos son diferentes. En cada uno siempre aportamos alguna guinda al pastel o guindilla… Siempre nos arriesgamos con propuestas nuevas para dar aliciente a cada directo. Los formatos cambian con respecto

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

a escenario y localización. Maleables, pasionales, aguerridos. Algunos intimistas… La gente suele disfrutar bastante cuando esta dispuesta a sumergirse”. Cesar tiene una mente inquieta, es una persona muy prolifera, siempre involucrado en diferentes proyectos, con el nexo en común de la cultura, “Estoy embarcado en la grabación de mi siguiente álbum “La corrupción de las costumbres” con Oscar (ex “Caso Omiso”) , un single en asturiano muy Avant-garde.llamado “Tergal” Un librillo de poemas “Marismas de cielo y metralla”, una novela que estoy finalizando y un libro de aforismos y ensayo que estoy empezando. Seguiré haciendo fotos y probablemente me embarque en otro nuevo documental después de “Vocación de perdedor”. Después de haber leído todo esto, ¿ no tienes curiosidad por escucharlo? —VALENTÍN CAÑIBANO

Ramón Electrón Profesor, apasionado de la guitarra y campeón en perder el tiempo. Me mola dar paseos por sitios que no haya mucha gente y meterme en el local de ensayo. Tampoco hago ascos a una buena conversación.

Una vocación frustrada: Ajedrecista. Una película: Barry Lyndon. Una banda sonora: Under The Skin. Una comida: Frijoles con arroz. Un libro: La náusea Una mujer: Todas. Un hombre: Bowie. Una web: La del AEMET.

 Una postura: El Mortadelo inverso. Un grupo en directo: Cuello. Un festival: Infest. Un concierto: Paco de Lucía en el 93. Un cómic: The Sandman. Una serie: The Knick. Un dictador: Mi hija pequeña. Un bocata: Sardinillas con cebolla y pepinillos. Un personaje histórico: Sócrates. Un bar: El New.

abril 2019 #5


The Spanish Peasant está de vuelta. Su nuevo disco “Pronóstico reservado” consolida al quinteto como una de las bandas más interesantes y personales de la región. Javi (voz y guitarra), Gema (voz), Nico (guitarra), David (bajo) y Santi (batería) presentan este nuevo trabajo lleno de pop, rock y folk el 6 de abril en el Café de las Artes.

E

EL. TRIPARTITO.

n un primer vistazo, llama la atención el bonito diseño del digipack. En la portada, “Pronóstico reservado” y un caótico remolino de gente. Al abrirlo podemos leer la definición del título, “De dudoso resultado o que presupone un desenlace peligroso”. David explica el potente concepto del álbum. “Barajamos varios títulos durante los meses de grabación, mezcla y demás. Al final “pronóstico reservado” nos gustó a todos, es evocador y se puede aplicar a muchas circunstancias, tanto la situación general de cuanto nos rodea, como nuestro caótico método de trabajo, con todos aportando en lo musical, nuestras dudas y pequeños rifirrafes dentro de la banda”. Gema remata la explicación. “Hay pocas certezas ahora mismo, es como si todo lo que hemos conocido como estable y seguro, esté en crisis. En muchos casos, ese desequilibrio augura cambios largamente peleados, pero en otros no se vislumbra un desenlace amable. “Pronóstico reservado” alude a la sensación de vértigo, de tener que buscar agarres y no encontrarlos con facilidad”. Su interior no se queda atrás. Este disco es también el más potente en cuanto a sonido, pero también en el que las influencias del quinteto están perfectamente agitadas

Manuel Duarte “Lolo”

Soy el cantante y guitarrista de Hammercross, a los 12 años descubrí a Nirvana gracias a un primo que le dejó a mi hermano un vinilo. Llevo 20 años tocando en grupos (Overall ink, The Emancipators, The Buxoms, Helltrip, Hammercross) y seguiré haciéndolo hasta que me muera.

#6 abril 2019

bian el mundo,

canciones no cam “Laso alc as anzan a generar pequeñ

per ones, grietas...” transformaciones, emoci

The Spanish Peasant

Pequeña tabla de salvación y mezcladas, creando un sonido bien reconocible y más accesible que en anteriores álbumes. Algo con lo que Javi está de acuerdo. Ya desde el anterior disco, la composición de varios temas no dependía sólo de mí, no se trataba de mis temas arreglados en grupo, si no que fue un proceso mucho más plural. Un sonido tan propio y personal que, según Gema, a veces resulta ser un arma de doble filo. “Un buen amigo, también músico, nos dijo un día que nuestra mayor virtud era también nuestro talón de Aquiles, somos difíciles de etiquetar, demasiadas influencias, demasiados colores, “mola lo que hacéis, pero ¿qué cóño es lo que hacéis?” (risas)”. Aunque la banda ya había coqueteado con el castellano en sus anteriores dis-

The Hellacopters High Visibility

DE ALLÍ / Si está leyendo, seguro que pensabas que diría el Nevermind de Nirvana y lo cierto es que así es, pero hablaré de mi segundo disco preferido. Este es el cuarto álbum de esta banda Sueca que para mí es el mejor grupo de rock de finales de los años 90 hasta la actualidad, el High Visibility es su mejor disco, un no parar de temazos enérgicos , con unas guitarras exquisitas que en los punteos se compenetran y mezclan a la perfección y que recuerdan a los grandísimos MC5, una batería con un gusto y un “Groove” brutal y un bajo y teclados que son la crema. Un disco 10 de 10.

cos, en Pronóstico reservado todas las letras son en este idioma. Javi cuenta cómo afrontaron este cambio. “Empezó como un reto, un “venga, vamos a intentarlo”, pero no sé si respondía a una necesidad compositiva realmente. Al final, sí sientes que el mensaje, lo que cuentas, añade un valor a lo musical. Somos de la opinión de que la música en sí misma tiene una intención comunicadora, pero la parte lírica ha tomado su espacio ahora”. Al desplegar el digipack, leemos la cita de Bertol Brecht “En tiempos oscuros, ¿también se cantará? También se cantará sobre los tiempos oscuros”. Aunque uno lo intente y ponga empeño, es imposible no “mancharse” con todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Y no tiene pinta de

Dover

mejorar. Según Gema, “citar a Brecht es una declaración de intenciones ante lo que sucede ahí fuera. Las canciones no cambian el mundo, está claro, pero alcanzan a generar pequeñas transformaciones, emociones, grietas… y queremos poner en valor esa trinchera por muy insignificante que resulte vista desde lo macro”. Mientras haya discos así a los que agarrarse, hay esperanza. —CURRO GALLEGO-PRECIADOS

“Pronóstico reservado” Autoeditado. 2019 9/10

The Burning Lust

Devil Came to Me

Love, Lust, Violence

DE AQUÍ/ Discazo que salió cuando los grun-

gers aún estábamos de luto. En aquella época para mí fue un soplo de aire fresco en España que daba continuidad a un sonido que otros grupos imitaban pero no todos lograban. En el 97 el sonido Grunge triunfaba en todo el mundo con grupos como Pearl Jam,The Smashing Pumpkins, Soundgarden,Alice in Chains… pero en España no teníamos un grupo así hasta que apareció Dover con este disco, las hermanas Llanos y CIA no eran americanos ni británicos pero fue uno de los primeros grupos españoles de rock cantando en ingles que lograron el reconocimiento internacional.

DE MÁS AQUÍ / Si Nirvana fue el grupo que encendió la llama musical en mí y me dio ánimos para tocar y hacer canciones cuando era un crío, The Burning Lust me hizo sentir lo que sentí con Nirvana años atrás pero con la diferencia de que eran de mi ciudad, Mieres, y no de Seattle. Un grupo que la primera vez que los vi ∫flipé con sus temazos y con el rollo del grupo, mezclando a la perfección varios estilos e influencias que por aquellos años eran muy parecidas a las mías y que me engancharon a la primera de cambio. Un disco con una energía y unos temas que enganchan nada más escucharlos.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

THE SPANISH PEASANT. FOTO: SONIA HIGUERA

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA


ZONAMONDO BARES MUSICALES BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 h

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

ANÚNCIATE EN ESTA REVISTA DESDE 9 EUROS Y REPARTE MONDOSONORO EN TU ESTABLECIMIENTO

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres. SIDRERÍA SAMPEDRO Arroes 80Villaviciosa. 985 899 258.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2019 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS. BOB DYLAN Domingo 28 de abirl, 21:00 horas. Palacio de los Deportes Presidente Adolfo Suárez, Gijón.

RR Bob Dylan y su banda regresa a España..El músico, que hizo historia al ganar el premio Nobel de Literatura, vuelve a nuestro país con 8 fechas con su gira interminable conocida como Neverending Tour, que arrancó en 1988 y que desde entonces no se detiene con cerca de 100 actuaciones por año. El concierto tendrá lugar el próximo 28 de abril a las 21:00 h. en el Palacio de los deportes Adolfo Suarez de Gijón. Todavía puedes adquirir alguna de las pocas entradas que quedan disponibles.

GLEN HUGHES

SOLDIER + BIFROST

ATOM RUMBA

Viernes 5 de abril, 21:00h. Teatro Palacio Valdés, Avilés

Sábado 13 de abirl, 20:30 horas. Sala Black Bird, Santander. 5/8€

Sábado 27 de abril, 22:00h. Sala Niágara, Santander. 12/15€

RR El próximo 5 de abril uno de los grandes clásicos de la historia del rock, Glenn Hughes, visitará el teatro Palacio Valdés de Avilés, para interpretar alguno de los grandes clásicos dentro de su gira mundial “Performs Classic Deep Purple Live”. En esta gira Glenn Hughes, considerado una de las grandes voces del rock de todos los tiempos, ofrecerá un repertorio clásico de una banda mítica, como es Deep Purple. A pesar de que las entradas se encuentran agotadas, teníamos que destacarlo como uno de los grandes conciertos del mes y probablemente del año.

RR Cita ineludible para los

RR Todo tiene un final y, aunque nos gustaría que las giras de Atom Rhumba fueran infinitas, los de Bilbao también tienen que descansar. Su último disco “Cosmic Lexicon”, sobresaliente ejercicio de rock intenso y eléctrico lleno de matices, les ha llevado por buena parte del estado desde que saliese hace algo más de un año. La banda pone punto final a esta gira con ocho fechas en lugares como Barcelona, Madrid, buena parte del País Vasco y, tras su concierto el verano pasado dentro del festival Torrelavega Soundcity, vuelven a Cantabria para poner la Sala Niágara patas arriba.

#8 abril 2019

amantes del thrash y géneros aledaños. Por un lado, los ovetenses Soldier, que siguen presentando su último álbum “The Sleeping of Reason”. Su metal agresivo y veloz con toques groove ya nos pasó por encima en su última visita a la región acompañando a Pandemia; y por el otro, la oportunidad de ver de nuevo sobre un escenario a Bifrost. Si te gusta el metal de tintes progresivo de los cántabros, marca a fuego esta fecha en tu calendario, porque el cuarteto no se prodiga demasiado en directo. ¡Cuernos y molinetes para todos! .

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. Obsesed by Speed SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro BAR EL ENCUENTRO Tapas, sidra, música. C/ Fonduxu 79, Arroes. 657 04 25 63 SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

“Obsesed by Speed” Fuzz T-Shirt Records, Mono Canibal Records, Hecatombe Records y Primitive Noise Records, 2019

El rock más oscuro, mezclado con gasolina y velocidad también tiene representación en Asturias. Obsessed By Speed, no es una banda nueva, y en su trabajo podemos encontrar un estilo poco practicado en castellano. Doce trallazos de crust rock and roll en los que las drogas, la gasolina, el hardcore y la invocaciones a sus majestades satánicas están presentes. Guitarras afiladas, solos y ritmos de batería que hacen que tus pies y manos no puedan parar de seguir el ritmo. Si eres de los amantes del movimiento sueco surgido a principios de los noventa con bandas como Disfear, Skitsystem, Emtombed … esta puede ser tu banda asturiana favorita. —pablo martínez

Hrizg

“Soterion” Moribund Records, 2018

Hrizg comenzó a finales de 2004 como uno de los muchos proyectos de Erun Dagoth (voz y guitarra). Actualmente, la banda la completan Enserune Akhbâmath (bajo), Varkhen (batería) y Kaornekan (guitarra). ‘Soterion’ es el cuatro álbum de la banda y supone un salto brutal respecto al anterior ‘Individualisim’ (14). Tras una intro orquestal y épica, “Cisma” nos aplasta la cara con ese clásico black metal rápido y agresivo que ya esperábamos encontrar. “Unholy Ritual of Death” sigue el mismo camino, pero ya deja ver que este nuevo álbum bebe también de otros géneros del extremo, como el death metal o el thrash más oscuro, que no hacen más que enriquecer el resultado final. También hay medios tiempos aplastantes como “Odium” y es esta magnífica mezcla de géneros la que hace que los 48 minutos que duran estas 11 canciones pasen en un suspiro. Si tuviésemos que elegir un tema, “The Mistery of the Dead Stars” sería una buena fotografía sonora de lo que es la banda ahora mismo. Apabullante.. —bobby whistles

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Rafa Caballero 687 750 376 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: Bº La Lastra 7B - Ch 1 • Oruña de Piélagos, 39477, Cantabria. Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 76 85 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014 mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2019 #9


CONCIERTOS TÍPEZ FOTO: ROBERTO SILVA

Billy Boom Band Lugar: Palacio de los deportes de Santander Fecha: 03.03.19. Estilo: Pop, rock. Promotor: Ayuntamiento de Santander

I

Lugar: Rock Beer The New Fecha: 05.04.19. Estilo: Punk, drone, electrónica. Promotor: Infest

P

rogramar un evento de estas características un martes en Santander tiene sin duda un componente masoquista y algo suicida, pero aquí el que no arriesga no gana. Y si por ganar entendemos poder disfrutar de propuestas tan distintas e interesantes como inéditas por estos lares, esta noche tanto organización como público hicimos pole. La premisa era simple, cuatro conciertos de media hora con el noise, la electrónica o el punk como principales protagonistas. Abría la noche Poço dos Negros. El proyecto unipersonal de Juan P. Torres sigue llevándose de calle a los que ya lo conocen y sorprendiendo a los que lo descubren por primera vez. El artista estuvo acompañado únicamente por su guitarra durante casi todo el concierto, haciendo un repaso a su amplio repertorio, y dejando para el final su indiscutible hit “Golpe de efecto”. Con Poço dos Negros todo vale y eso nos encanta. Piloot llegaban de Bruselas para presentar su último disco “Gyre”. Resulta complicado explicar con palabras lo que ofrece el trío (contrabajo, batería y flauta) en sus directos, pero desde el primer segundo su música supone un viaje lleno de #10 abril 2019

improvisación, efectos, drones, loops, ritmos hipnóticos… Es difícil entrar en esta esquizofrénica delicatessen sonora, pero si lo consigues, resulta toda una experiencia. Como curiosidad, su batería JP De Gheest es el batería de la banda de Mark Lanegan. Casi nada. José Guerrero es una de nuestras debilidades. Ya sea con Cuello, Betunizer, Segunda Persona y ahora con su nueva banda Chaval, siempre nos maravilla. En esta ocasión traía a Santander su faceta más electrónica y experimental, Rastrejo. En este proyecto, Guerrero se rodea de un amplio aparataje con el que canaliza su personal universo en canciones donde el ruidismo de carácter bailable encaja a la perfección con las locas e irónicas letras del valenciano. “Tengo el alpiste” es nuestra nueva canción favorita. A pesar de que la furgoneta les dejó tirados en Asturias, los también valencianos Tipex llegaron a tiempo para cerrar la velada. Punk directo y a toda pastilla, con momento más pausados, aunque igual de intensos (impresionante cómo sonó “La Mudanza”). El trío ha sacado uno de los mejores discos nacionales del pasado año. Unas canciones que suenan aún más crudas y descarnadas cuando las escupen en directo. Y el miércoles, cansados, pero contentos. —p. arteaga

BILLY BOOM BAND FOTO: JULIA ARAGÓN

Típex + Rastrejo + Piloot +Poço dos Negros

r a un concierto de Billy Boom Band se ha convertido hace ya tiempo en fiesta y disfrute familiar asegurados. Esta aventura musical de Marcos Casal y Raúl Delgado (La sonrisa de Julia), voz y guitarra, y batería respectivamente, no hace más que crecer con cada disco y cada concierto, algo que pudimos comprobar en el Palacio de Deportes de Santander. La banda, que completan Raúl Gómez (guitarra), Juan Díaz Terán (guitarra) y Mario de Inocencio (bajo), cuenta con una buena base de incondicionales fans a los que, sin pausa, se van sumando nuevos fieles. El concierto se enmarcaba en las fiestas de carnaval de la capital cántabra, lo que disparó el ambiente festivo del show. “Superhéroe” fue la primera en caer y desde el primer segundo la perfecta sintonía entre banda y público era más que evidente. “Purón” hizo las delicias de los más pequeños, con esa coreografía

de manos imitando al sapo del que habla la canción. Su último álbum ‘Lorca POP’ estuvo bien representado por “Arroyo claro” y “Ciudad de gitanos”, y tras un repaso a sus tres discos, la bailable, “Let’s Go!” puso el punto seguido al concierto con Marcos bajando a bailar entre el público. Pequeño parón y vuelta al escenario con el quinteto ataviado con tutús para interpretar “Bambino”. Emotivo e inspirador resultó el discurso de Casal reivindicando el niño interior que todo llevamos dentro, para dar paso a la final “Pasarlo bien”. A partir de ahí, desfase total con “What You Know” de Two Door Cinema Club sonando a todo trapo y la banda haciendo una coreografía con un público entregadísimo. Como ellos mismos se definen “una banda de rock para niños apta para mayores”. Una forma ideal para que las próximas generaciones se aficionen a los conciertos, y para que padres e hijos disfruten juntos de una divertida tarde con la música como protagonista. —roberto silva

Fran Nixon Lugar: La Salvaje, Oviedo. Fecha: 16.03.19. Estilo: Pop, Promotor: La radio de cristal

D

ía completo dedicado a la figura de Francisco Nixón, primero con la proyección del documental “Salir de Casa”, dirigido por David Trueba, y horas mas tarde con el concierto que el artista dio en La Salvaje. Centrándose en el concierto, jugaba en casa y era una apuesta segura, pudimos escuchar todas esas canciones de amores, desamores, despedidas, hastaluegos … “Nadia”, “Erasmus borrachas”, “Adoro a

las pijas de mi ciudad”, “Cuando vas a Madrid y tienes que dejarlo con la novia de tu pueblo” … podríamos decir que fue un repaso a todas las chicas de la obra de Francisco. Dentro del setlist no falto un repaso a su etapa en La Costa Brava. Siguiente parada de Nixón en Asturias … el Prestoso Fest, con un reencuentro con su antigua banda Australian Blonde y meses después, lo vo≠lveremos a ver, una vez más y como siendo habitual, en Navidades en el Patio de la Favorita. —pablo martínez

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS DEPEDRO FOTO: J.L. LÓPEZ

Depedro Lugar: Escenario Santander Fecha: 23.03.19. Promotor: SON Estrella de Galicia

D

epedro, o lo que es lo mismo, Jairo Zavala, vuelve a Santander esta vez acompañado por su banda en un concierto enmarcado dentro de la programación de SON Estrella Galicia y con su disco “Todo va a salir bien” bajo el brazo, un trabajo con el que celebra diez años de carrera y en el que reinterpreta viejos clásico acompañado de colegas de la talla de Luz Casal, Coque Malla o Fuel Fandango. Abrieron el concierto con “Valiente”, “¿Hay algo ahí?”, y la coreable “Nubes de papel”. Fueron desgranando su repertorio como orfebres que engarzan esos pequeños detalles para componer la joya que nos muestran sobre las tablas. También hubo hueco para las sorpresas, atreviéndose con “Fiesta” del maestro Serrat, o con jams de corte psicodélico en “Antes de que anochezca”, aliñadas con unas proyecciones que invitaban a meterse en el ambiente fronterizo. Abrieron los bises con “Miguelito”, “La casa de sal”, “La memoria” y, no podía faltar, “Comanche” para poner fin a casi dos horas de redonda actuación tras la que Jairo Zavala, sin apenas poder recuperar el aliento,

Kurt Baker Combo Lugar: Centro Cultural de Mieres Fecha: 22.03.19. Estilo: Power Pop. Promotor: Ayuntamiento de Mieres

E

recibió a sus seguidores en el puesto de merchandising. No cabe duda de que Depedro está viviendo un momento dulce. Ha alcanzado un alto grado de notoriedad y es un fijo en buena parte de

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

los carteles del circuito de festivales. Un status forjado tras una década de impecable trabajo.. —m. puente

l pasado mes de febrero pudimos disfrutar en el Centro Cultural de Mieres el directo de Kurt Baker Combo. En un principio la banda iba a venir acompañada por The Soulbreaker Company, pero debido a una operación de última hora, la banda se vio obligada a cancelar la actuación, y Kurt Baker quedó solo ante el peligro. Muy buen sonido de principio a fin, y un showman que fue capaz de meterse a los asistentes desde el minuto 1. Temas propios procedentes sobre todo de su último trabajo “Let’s Go Wild” y alguna versión, que al preguntar a ver si alguien conocía a la banda, y no ver manos levantadas, rápidamente y bromeando, soltó que era un tema propio. Muy buen directo, muy dinámico, temas pegadizos de power pop muy bien construidos. Si tuviéramos que poner una pega, únicamente sería lo difícil que se hace asistir a un concierto de esta música en un recinto con butacas. Por lo demás noche de 10. —pablo martínez

abril 2019 #11


AGENDA MARTES 2

Salami & The Cumber-

Cordovas. El Almacén de Little Bobby, Santander. 21:00h, 12/15€. Feels. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h.

land 3 + Juana Chicharro + Ojo Pipa. Sala BNS, Santander. 20:30h, 18€. Kids of Rage + Amplify. La Lambiona, Torrelavega. 20:30h, entrada libre. Space Gang. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Soulbane. La Tribu, Maliaño. 22:00h, entra-

MIÉRCOLES 3 Bette Smith. Factoria Cultural Avilés. 21:00 h.

JUEVES 4 Alabama Monroe. Centro Cultural Doctor Madrazo, Santander. 19:45h, entrada libre. Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

VIERNES 5 Action Weekend XV: The Scaners + King

da libre. Black Bombaim. Rock Beer The New, Santander. 21:30h. Glenn Hughes. Teatro Palacio Valdés. Avilés. 21:00 h. Gijón Sound: The Mani-las + Jacco Gardner’s Somnium. Sala

ABRIL’19 ASTURIAS Y CANTABRIA

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Acapulco. Gijón. 15/18 €. 21:00 h. Gijón Sound: SuperSi-

Lunática. Sala Niágara, Santander. 21:00h. Loopus. La Rüe, San-

Gijón. 19:30 h. Gijón Sound: King Salami and The Cuber-

derS + Los Vinagres. Swami Ballroom. Gijón. 5/8 €. 23:59 h. Juanilous. Bar Paramo. Gijón. Gratuito

tander. 23:30h, entrada libre. Inevitable + Los aviones. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, entrada libre. Alex Varona + Alberto Musa DJ Set. KroKer Lounge Bar, Torrelavega. 23:59h, entrada libre. Allrighters. Sala Savoy. Gijón. 24:00 h. Gijón Sound: Stone Foundation + Jungle By Night. Plaza Del Ayuntamiento. Gijón. 13:00 h. Gratuito. Gijón Sound: Rozalén. Teatro de La Laboral.

land Three + Sumisión City Blues + The Fleshtones. Sala Acapulco. Gijón. 10/12€. 20:00 h. Gijón Sound: Morgan + La Casa Azul. Plaza Del Ayuntamiento. Gijón. 21:00 h. 20/25 €. Gijón Sound: Adolfo Sputnik + Guille Milkyway Dj + Yelle Club Party. Sala Albéniz. Gijón. 15/18€. Gijón Sound: Human Beans + Latacher. Swami Ballroom. Gijón. 5/8€. Adolfo Sputnik (Dj Set). Bar Paramo. Gijón. Gratuito.

SÁBADO 6 Action Weekend XV: Las Jennys de Arroryoculebro. Sala Black Bird, Santander. 13:30h, 6€. Action Weekend XV: Shaky Things + Mujeres + The Embrooks + Terrier. Sala BNS, Santander. 20:30h, 18€. The Spanish Peasant. Café de las Artes, Santander. 21:00h, 9€.

MIERES CONCIERTOS

Soldier. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h. Los Gandules. Sala La Salvaje. Oviedo. 22:00 h.

DOMINGO 7 Domingos en familia: Petit Pop. Centro Botín, Santander. 12:00h, 10€. Suicide Generation. Rock Beer The New, Santander. 19:00h. Gijón Sound: Santero y Los Muchachos + Møna. Plaza Del Ayuntamiento. Gijón. 13:00 h. Gratuito Gijón Sound: Rachel Eckroth + Rufus Wainwright. Teatro de La Laboral. 22/30/55 €. 19:30h.

nu

u • xu

may abril • 20 19

PETIT POP

domingu 14 abril • 18:00h En el MCC (Mieres Centru Cultural) xueves 25 abril • CONCIERTU DE PRIMAVERA 20:00h En Auditoriu Teodoro Cuesta

DEL ORFEÓN

MARLANGO

vienres 26 abril • 20:00h En el MCC (Mieres Centru Cultural)

L-R

TUMIZA Y CREMA WITCH

sábadu 04 mayu • 20:00h En el MCC (Mieres Centru Cultural)

ELE

vienres 10 mayu • 20:00h En el MMC (Mieres Centru Cultural)

JERÓNIMO GRANDA

sábadu 11 mayu • 20:00h En Auditoriu Teodoro Cuesta

THE CYNICS

sábadu 25 mayu • 21:00h En el MCC (Mieres Centru Cultural)

FESTIVAL RUXIDERA

sábadu 01 xunu • 20:00h En Auditoriu Teodoro Cuesta

vienres 07 xunu • 2+2 • LOS ENIGMÁTICOS 20:00h En Auditoriu Teodoro Cuesta

RAFA LORENZO

vienres 28 xunu • 20:00h En Auditoriu Teodoro Cuesta

#12 abril 2019

• LOS MURCIÉLAGOS

*Entraes previa reserva en Conserxería de la Casa de Cultura o llamando al tlf: 985 45 06 66

viernes 03 mayu • 20:00h En Auditoriu Teodoro Cuesta

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2019 #13


AGENDA LUNES 8

Bobô. Centro Botín, San-

Dave Kusworth. Rock Beer The New, Santander. 21:30h, 10€.

tander. 21:00h, 35€. DJ Yata. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 10€. Marcos Bárcena y Alba Gutiérrez. Casyc, Santander. 20:30h, 10€. Iván Oria. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre Saratoga. Sala Acapul-

MARTES 9 Holispark. Rock Beer The New, Santander. 21:30h, 10€.

MIÉRCOLES 10 The Liza Colby Sound. Rock Beer The New, Santander. 20:00h.

JUEVES 11 Alabama Monroe. Bar Covers, Santander. 21:00h, entrada libre. Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Suicide Generation. Sala Swami Ballroom. Gijón.

co. Gijón. 20/23€. 21:00 h. LEGI. Rock Beer The New, Santander. 21:00h. Antílopez. Sala Memphis. Gijón. 21:00 h. Gethere + Carisma. Sala La Salvaje. Oviedo. 22:00 h.

SÁBADO 13

VIERNES 12

Soldier + Bifrost. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 5/8€. III Festival de Rap Nor-

Menú sonoro con Dr.

th Music. Estación de

#14 abril 2019

Adif, Santander. 21:00h, entrada libre. Revólver. Casyc, Santander. 20:30h, 30€. Aitor CS. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. CrucifucK. Rock Beer The New, Santander. 20:30h, 5€. Fiesta 25 aniversario Mondosonoro. Cesar Maltrago + Marcos Álvarez. Bar Paramo. Gijón.Gratuito. Crim. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h. Siete70 + Joven Kenobi. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:30 h. The Typ. Sala Memphis. Gijón. 19:00 h. Shaky Thing. Sala Swami Ballroom. Gijón.

DOMINGO 14 Alabama Monroe. Café

Bar La Tienduca, Santander. 13:30h, entrada libre. Los Derrumbes. La Viga, Soto de la Marina. 19:30h, entrada libre. Glen Football + Neds + Neura. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 20:00 h.

MIÉRCOLES 17 Moncada Veinte. Rock Beer The New, Santander. 21:00h.

JUEVES 18 Luis Avín/DJ Mercadonegro. La Surfería, Suances. Entrada libre. Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Baklava Bunker. Rock Beer The New, Santander. 20:30h, 5€. Ryan McGarvey. Sala Memphis. Gijón. 20:30 h.

Lóstregos + Void. Sala Swami Ballroom. Gijón.

VIERNES 19 The Acoustic Form: Armin Lorenz. Centro Botín, Santander. 19:30h, 8€. La Carcher. Sala Niágara, Santander. 22:00h. Luis Avín/DJ Mercadonegro. Moondog, Santander. Entrada libre. JNK. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. YO CIERVO. Rock Beer The New, Santander. 21:00h. The Cassetres. Bar Paramo. Gijón.Gratuito. Pablo Und Destruktion. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:30 h. The Pulsebeats. Sala Swami Ballroom. Gijón.

SÁBADO 20 The Acoustic Form:

Agnes Pe. Centro Botín, Santander. 19:00h, 8€. The Acoustic Form: Nuno da Luz. Centro Botín, Santander. 20:45h, 8€. Luis Llata. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Muestra de bandas de Torrelavega: Rising Stalks + Reed + Burning The Waves + Hibernia. Plaza Roja, Torrelavega. 20:00h, entrada libre. Alberto Musa DJ Set. KroKer Lounge Bar, Torrelavega. 23:59h, entrada libre. Futuro Terror + Tumiza. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h. Venganza + Néboas + Amplify. Sala Swami Ballroom. Gijón.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA MARTES 23 Woslom + Turbowarrior of Steel. Rock Beer The New, Santander. 20:00h, 5€.

JUEVES 25 Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

VIERNES 26 Vieux Farká Touré. Centro Botín, Santander. 21:00h, 12€. King Solomon Hicks. El Almacén de Little Bobby, Santander. 21:00h, 15/18€. Super Poly. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Nueve con Diez. Bar Paramo. Gijón.Gratuito. Bacotexo. Sala La Salvaje. Oviedo. 22:00 h. Gruesome Stuff Relish.

Sala Swami Ballroom. Gijón.

SÁBADO 27 Miss Caffeina. Sala Sümmum, Santander. 21:00h, desde 20€. Atom Rhumba. Sala Niágara, Santander. 21:30h. Karre B2B Blue Monday. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Muestra de bandas de Torrelavega: The Spanish Peasant + Zientotreintaiuno + A duras penas + Wet Cactus. Auditorium, Torrelavega. 20:00h, entrada libre. PURE + Alberto Musa DJ Set. KroKer Lounge Bar, Torrelavega. 00:00h, 5/8€. Starfucker (Dj Set). Bar Paramo. Gijón.Gratuito.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Los Estanques. Sala La Salvaje. Oviedo. 22:00 h. The Pretty Shirts + Catete Rococo.Sala Swami Ballroom. Gijón.

DOMINGO 28 Tano! + Tooth. La Lambiona, Torrelavega. 19:00h, entrada libre. Mujeres y cultura: Micro abierto. Bar Rvbicón, Santander. 21:00h, entrada libre. Bob Dylan. Palacio de los deportes Adolfo Suarez. Gijón. 21:00 h.

LUNES 29 The Floors + Black Boys on Moped. Rock Beer The New, Santander. 21:00h.

MARTES 30 Skombro. Sala Swami Ballroom. Gijón.

abril 2019 #15


VIERNES 9

15€

ROZALÉN DAVID OTERO

GENERAL

SÁBADO 10

LOVE THE 90´S VIVA LA FIESTA!

TORRELAVEGA EXTERIOR FERIA MUESTRAS

OBK REBECA CHIMO BAYO 25€ GENERAL KU MINERVA JUST LUIS DOUBLE VISION MARIAN DACAL SENSITY WORLD THE JUMPER BROTHERS FERNANDISCO

DOMINGO 11

9 I 10 I 11 I AGOSTO

15€

LA M.O.D.A IVÁN FERREIRO

GENERAL

GIMNÁSTICA

ENTRADAS VIP DESDE

40€

ABONOS DESDE

35€

PRESENTAN:

VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS EN:

WWW.VIVELAFERIATORRELAVEGA.COM PATROCINAN:

COCHE OFICIAL:

EMISORA:

VEN EN AUTOBÚS:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.