MONDOSONORO ASTURIAS Y CANTABRIA Nº 168 - JULIO 2020

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

MCLAN FOTO: ARCJIVO

JUL IO 2020 Nº168 mondosonoro.com

Metrópoli City trae la música a Gijón Metropoli City, vuelve un verano más a Gijón, con una programación que abarca desde el 5 de julio al 5 de septiembre, con infinidad de conciertos y exposiciones.

E

l festival Metropoli City, traerá más de 20 conciertos a Gijón, con artistas y bandas para todos los gustos. Con un cambio de recinto y ocupando diferentes espacios de la ciudad nos encontramos con una programación de lo más variada y amplia. Entre los diferentes artistas nos encotramos nom-

bres como Martita de Graná, El Cigala, Marlon, Ismael Serrano, Amaral, Mclan, Maldita Nerea, Maikel Delacalle, El Rey León, Ara Malikian, Don Patricio, Comandante Lara, Dani Fernández, Hombres G, Fernandocosta, La granja de Zenón, Natalia Lacunza, Los Secretos, Noche Sabinera, Rayden, Pablo López, Guita-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

rrica de la Fuente, JJ Vaquero e Iñaki Urrutia, Recycled J, Shinova, Ilegales, Los Testigos, Marta Sánchez. Todos estos artistas tocarán en La Plaza de Toros de “El BIbio”, entre el 5 de julio y el 5 de septiembre. Serán conciertos íntimos, con aforos limitados, y seguros para público, artistas y trabajadores. Las entradas están a la venta desde el pasado 18 de junio hasta el miércoles 24 de julio en la web de www.metropolifest.com. Metropoli no solamente es música, aparte tiene programada

una serie de contenidos como el “The Magic World Experience”, en el Palacio Revillagigedo. Una exposición basada en los mundos mágicos de J.K. Rowling, con personajes de las sagas y un Escape Room. Todo ello tendrá lugar del 2 de julio al 16 de agosto. También, en el Palacio Revillagigedo, del 20 de julio al 20 de agosto podremos visitar “Superhéroes” una exposición que recorre en más de 500 piezas la historia de los héroes de Dc y Marvel. En la Colegiata de San Juan Bautista se podrá

disfrutar de la exposición de entrada gratuita “Makinitas”, donde se podrá jugar como en las originales salas de recreativos, con maquinas Arcade y pinball retro, a videojuegos míticos como el Pac-Man, el Superpang y el Off Road. La exposición estará disponible del 2 julio hasta principios de septiembre. Metrópoli City no cierra aún su cartel y desde la organización nos informan de que quedan algunas sorpresas. —PABLO MARTÍNEZ

julio 2020 #1


BREVES. AST.CAN.

SIDONIE FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

RR El prolífico artista de

cántabro que recoge lo mejor del repertorio de Country y Swing Manouche de ambiente parisino, reviviendo el espíritu de libertad creativa y goce de una música hecha para escuchar y para bailar. Durante el mes de julio se podrá disfrutar de su propuesta en directo dentro de la programación de La Cultura Contraataca. El sábado 4 en Santillana del Mar y el viernes 10 en Ampuero. Ambos conciertos a las 21:00 horas.

Los Jardines de la Feria de Muestras de La Lechera de Torrelavega acogerán entre el 7 de julio y el 30 de agosto el ciclo ‘Viva la vida’, que incluye 35 conciertos, espectáculos infantiles y monólogos de humor

V

iva la Vida, que contará con las actuaciones de Amaral, Pablo López, Ara Malikian, Loquillo, Hombres G, Sidonie, M Clan o Diego El Cigala, entre otros, se enmarca en un proyecto nacional que girará por otras ciudades españolas y nace con la intención de acercar la música, adaptándose a formatos más íntimos con aforos limitados y cumpliendo las medidas de seguridad necesarias frente al COVID-19. El cartel arrancará el 7

de julio con Martita de Graná y seguirá con Marlon (9 de julio), Diego El Cigala (11 de julio), Amaral (16 de julio), Ismael Serrano (17 de julio), M Clan (22 de julio), Maikel Delacalle (23 de julio), Sidonie (25 de julio), Ara Malikian (30 de julio) y El Drogas (31 de julio). El mes de agosto contará con las actuaciones de Huecco (1 de agosto), Second (6 de agosto), Dani Fernández (7 de agosto), Hombres G (8 de agosto), La Habitación Roja (9 de agosto), Loquillo y Gabriel

RR El Reino de Cabezón de la Sal ha presentado la octava edición de su festival Verano In Da Reino. Un evento que viaja a través de la música en directo durante los meses de julio a septiembre. Hasta el momento, más de cuarenta y cinco artistas han confirmado su participación. Algunos de los nombres para estos conciertos y sesiones en directo son Mehnai, Pablo Bolivar, Ojo Pipa, Crystal Moors, Yabar, Deva, Granada Goblin…

#2 julio 2020

Sopeña (13 de agosto), Los Secretos (14 de agosto), Natalia Lacunza (15 de agosto), Maldita Nerea (18 de agosto), Omar Montes (19 de agosto), Pablo López (21 de agosto), León Benavente (22 de agosto), Guitarricadelafuente (27 de agosto), Fernandocosta (28 de agosto), Shinova (29 de agosto), o Rayden (30 de agosto). También están programados los espectáculos infantiles de Cantajuego (23 de agosto, dos pases) y la Billy Boom Band (16 de agosto) y los tributos a Bruce Springsteen (a cargo de Manel Fuentes, 24 de julio), Héroes del Silencio (Maldito Duende & Gonzalo Valdivia, 18 de julio), Michael Jackson (Michael Legend, 12 de agosto), Joa-

quín Sabina (Noche Sabinera, 20 de agosto) y Mecano (Eternal, 2 de agosto). El humor llegará en forma de monólogos de la mano de Martita de Graná (7 de julio), Comandante Lara (3 de agosto) y J.J. Vaquero & Iñaki Urrutia (24 de agosto). Los precios varían en función del espectáculo y de la localización en la que se adquiera la entrada. Las zonas A y B serán con sillas individuales, mientras que la zona C está reservada para juegos de mesas con cuatro sillas bajas que se venden de forma indivisible, y la zona D será de juegos de mesas con cuatro sillas altas en las que también se vende el pack completo para acudir acompañados. —ZOE DURDEN

Gijón Sound Festival y el FiCX unen fuerzas El festival Gijón Sound Festival, ya tiene nueva fecha. Tras su aplazamiendo el pasado mes de abril debido al covid19, y tras unas cuantas charlas con Alejandro Diaz, director del FICX durante el confinamiento, han decidido fusionar la edición del Gijón Sound Festival con el Festival Internacional de Cine de Xixón. La 8 edición de este festival, tendrá lugar del 20 al 28 de noviembre, pero todavía no han avanzado ni artistas, ni como será el formato … os informaremos en cuanto tengamos más noticias, de momento queda anotar la fecha de los 2 eventos en el calendario.

ACID MESS. FOTO: ARCHIVO

RR The Happy’s son un grupo

“Viva la Vida” en Cantabria

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN FOTO: ARCHIVO

origen argentino y afincado en Cantabria Pablo Mezzelani, ofrecerá durante el mes de julio dos de los distintos espectáculos en los que se pueden escuchar sus múltiples obras. El día 25 a partir de las 19:00 horas, participará en San Vicente de la Barquera en el espectáculo de teatro infantil “La Bruja Pinreles”. El día 26 a las 20:00 horas en El Reino de Cabezón de la Sal presentará en directo su repertorio de “Canciones latinoamericanas”.

Nuevo ciclo de conciertos para este verano en Oviedo. Bajo el nombre de “Tiempos Nuevos”, nace este nuevo ciclo de conciertos que traerá la música a las plazas ovetenses, este verano de desconfinamiento y distancia social. Los conciertos tendrán lugar los martes y viernes del 14 de julio al 14 de agosto, como os comentábamos, tendrán lugar en plazas y espacios públicos, acotados y con aforo limitado. Participarán Acid Mess, Antón MNenchaca, Bobkat’65, Califato ¾, Erik Urano, From, Futuro Terror, Guadalupe Plata, Kresy, Laura Lamontagne& Picoamperio, L’exotighost, Melenas, Nuria Graham, Pional, Siwo, Thee Operators, Tito Ramirez, Toudnra , Viva Belgrado y Westia. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



XOEL LÓPEZ FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

Santander Music aplaza su edición de 2020 Oviedo, enclave de pop

“Verano”, nuevo single de Alberto & García

Enclave Pop es un ciclo compuesto por músicos asturianos, con repercusión en la escena independiente a nivel nacional, así como proyectos musicales emergentes, que desarrollarán sus directos en formato acústico o semi acústico. Tendrá lugar en un pequeño escenario instalado en la Plaza de la Catedral, ese será el “enclave pop” todos los miércoles de la tercera semana de julio a la última de agosto. Actuarán Alberto & García, Alfredo García, Axolotes Mexicanos, Bueno, Casetes, Fee Reega, FMM, Gente Terrible, Igor Paskual, Mingote, Pablo Moro, Pablo Und Destruktion, Pauline en la Playa, Peralta, Petit Pop, Rita Ojanguren, Staytons, The Electric Buffalo, Tigra. Como todas las actuaciones de este verano, será en un espacio acotado para cumplir con la normativa sanitaria.

Alberto & García están de vuelta con un nuevo single, “Verano”, adelanto de lo que será su nuevo trabajo “Flores Negras”, que verá la luz a principios del mes de septiembre. Este nuevo single es el cuarto , despué “Elefante”, “El Milagro y “Verdad de la buena”, y supone una faceta en la que vemos a una banda que se acerca más a los sonidos anglosajones, pop y rock, con tintes de soul y electrónica. Todos estos adelantos, están disponibles en todas las plataformas digitales.

El festival musical que se celebra en la Campa de la Magdalena de Santander ha comunicado el aplazamiento de su edición de este año debido a la Covid-19 y convoca a su nueva celebración en agosto de 2021.

La Terraza de la Laboral lanza su oferta veraniega La Terraza de La Laboral, tendrá una programación con sesiones de pop, rock, indie, house y disco, todos los sábados y domingos de julio, agosto, y hasta el 8 de septiembre. Unida a esas sesiones, también se contará con las jornadas gastronómicas de Sergio Rama… Dentro de esas sesiones con encontraremos gente como Coke Makaha y Víctor Bajocero; A. Sputnik y Dj Uriarte; Héctor Llamazares, La Perla y Alejandro Ávila; Enrique y David Moreira; Richi Risco, Héctor Llamazares y Kresy; La Salvaje comes to Gijón; Adriano y José Cezón; Alfredo García presentando su nuevo disco; Bárbaro Chico a cargo de Jadd, Luis Cavernicola, La Gata Cris, Elosúa y Félix A. Limaña. #4 julio 2020

L

a organización del Santander Music ha decidido aplazar la duodécima edición de este año a agosto de 2021 debido a la pandemia provocada por el coronavirus, en base a que las restricciones que establecen las autoridades sanitarias para la nueva normalidad “afectan claramente a la viabilidad” para desarrollar el festival con las condiciones y estándares necesarios. Así lo ha anunciado la organización a través de un comunicado, en el que ha indicado su propósito de que el cartel para el próximo año cuente con todos los artistas que ya estaban anunciados para los días 6, 7 y 8 de agosto de 2020, “siempre que sus agendas lo permitan”. Para quienes ya habían comprado las entradas y abonos para acudir al festival este verano, existe la posibilidad de mantenerlos, ya que seguirán siendo válidos en las mismas condiciones para la siguiente fecha de forma automática. No obstante, también se ofrece el reembolso del valor de la entrada dentro de los plazos establecidos por la ley para quienes deseen no acudir. La organización ha asegurado que durante estas semanas de confinamiento no ha parado de “pensar

con optimismo” en la edición de 2020 y ha seguido trabajando en las tareas necesarias para su celebración, ya que “en ningún momento” había descartado “seguir luchando” para que se llevara a cabo siempre que se pudiera garantizar la seguridad del público, artistas y equipo humano frente al Covid-19. Sin embargo, finalmente han considerado que el aplazamiento del evento al próximo verano es “la única opción que permite salvaguardar la esencia de Santander Music tal y como todos lo conocemos”. “Lo sentimos por nuestro público, por nuestros artistas y por nuestros equipos; también por la larga lista de oficinas, proveedores, técnicos, patrocinadores, medios, etcétera, que llevan más de una década haciendo posible el desarrollo del festival”, así como por su colaborador Arte Santander, que también ha visto pospuesta su edición, y por la propia ciudad, que “perderá parte de las citas de su programación cultural en una de las épocas de mayor impacto económico”, ha lamentado la organización. —ZOE DURDEN

Bueno presenta “Pinturas de Guerra” Bueno, el proyecto musical liderado por Javier Vallina, presenta “Pinturas de Guerra”, fragmento que forma parte de su tercer trabajo discográfico, “El Refugio” y que se publica este 3 de julio como el segundo de una serie de singles quincenales que pretenden ir contando la historia que encierra este disco y que comenzaron con la edición de “En los Nidos de Serpiente” el pasado 18 de junio.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


LOS RUIDOS FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

RECO. MENDADO. POR.

a “Los Ruidos somos un ren banda a la que le abur los grupos lineales”

Jano Actualmente toco en Atomic Zeros aunque pasé por otras bandas como The Sonic Race y Xplosiv Joint. Apasionado del Surf y el rockandroll que llegó para quedarse desde que era muy crío. Desde los primeros discos de Los Ramones y los Sex Pistols, fueron llegando otros estilos y grupos como The Stooges, El Protopunk australiano, El Garage, El Punk californiano, El Blues, etc. gran parte de estos grupos los conocí a través de la Ruta 66. Aparte del surf y la música, también me gusta pasear por el monte, me gustan las tormentas y la vida sencilla en familia.

Los ruidos El regreso “Hablemos Entre Lineas”, es el nuevo trabajo de la banda asturiana Los Ruidos que vuelven a la carga después de más de 5 años desde su anterior trabajo.

H

an pasado unos cuantos años desde la publicación de su último trabajo discográfico “Nací Cigarra”, pero este verano de desconfinamiento, la banda asturiana, Los Ruidos, regresan con su nuevo álbum “Hablemos entre líneas”. Somos excesivamente metódicos y nos gusta jugar con el detalle y la producción. Además al ser independientes, estamos libres de “malas compañías” que nos den órdenes. También durante este tiempo hemos cambiado de guitarrista, ahora es Rubén Suárez desde hace ya 4 años y además hemos estado bastante tiempo en la carretera. Fieles a un sonido propio que se mueve entre diferentes estilos, hacen de su música algo muy personal, y con ello consiguen no atarse a nada, ni nadie, a vez que consiguen enriquecerse más aún tanto ellos, como

todos sus oyentes. Los Ruidos somos una banda a la que le aburren los grupos lineales. Nos gusta jugar con distintos estilos musicales de calidad, pasándolos por nuestro tamiz, obteniendo así un sonido propio que hemos conseguido tras largos años de maceración. De esta manera, podéis encontrar estilos tan diversos como: garage, surf, psicodelia, algo de punk, reggae blanco, ska y si buscas bien incluso una pajita. Hablemos entre líneas es un disco que alberga un poco de todo, desde el rock sureño como “Los chicos de la guerra” , reggae “Motín a bordo”, toques surf “Sangre en el lavabo”, rock macarra “Acelerado”, “Hablemos entre líneas” y mucho más que no voy a desvelar por ahora. Todo ello con la etiqueta ruidosa, que tantos años nos llevó conformar. Una banda de la vieja escuela, con unas ideas

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Una vocación frustrada: Músico.

muy claras, dejando a un lado las modas. “Nos dimos cuenta de que era un error regalar el disco digitalmente”, algo que a mucha gente de las nuevas generaciones le chocaría y no compartiría. Su nuevo trabajo de estudio, solamente estará disponible en formato físico, concretamente en CD, ya que como nos dicen en su primer single “Hablemos Entre Líneas”: “el vinilo es para pijos, decimos esto porque es mucho más caro prensar 200 vinilos que hacer 1000 CDS. Estamos hartos de que la industria maree a la gente con los cambios de formato porque no venden un puto disco”. Este tercer trabajo saldrá a la venta a lo largo del verano, y si todo va bien a lo largo del verano también podremos disfrutar del directo de Los Ruidos, banda que como bien dicen, se toman las cosas con calma, pero no paran de tocar en directo allá donde les dejen. —PABLO MARTÍNEZ

Una película: El Padrino (las tres). Una banda sonora: El bueno, el feo, y el malo. Una comida: La Fabada. Un libro: La Rayuela. Una mujer: Poison Ivy. Un hombre: Iggy Pop. Una web: Wikipedia.

 Una postura: Tumbado. Un grupo en directo: Radio Birdman. Un festival: Motorbeach. Un concierto: The Ramones. Un cómic: Mortadelo y Filemón. Una serie: Breaking Bad. Un dictador: Sadam Hussein Un bocata: Calamares (pero de El Tomate Bistró en Xixón). Un personaje histórico: Nelson Mandela. Un bar: La Folixa aunque llevo muchos años sin ir.

julio 2020 #5


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 h SIDRERÍA SAMPEDRO Arroes 80Villaviciosa. 985 899 258. SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres.

SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

BAR EL ENCUENTRO Tapas, sidra, música. C/ Fonduxu 79, Arroes. 657 04 25 63 SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

#6 julio 2020

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA!

ESPECIALIZADOS SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

Malote de Palo DECORADORA

681 638 416 info@malotedepalo.com

COORDINACIÓN Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva

PUBLICIDAD Publicidad Asturias: asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Sergio Valbuena 617 924 047 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com

REDACCIÓN Maquetación: Javier Rodrigo Jaureguizar javier@backgroundsoluciones.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Víctor Villar, Zoe Durden, Iván Marcos, Pablo Martínez, Roberto Silva, Jonás Fernández Solís. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: Bº La Lastra 7B - Ch 1 • Oruña de Piélagos, 39477, Cantabria. Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 02 20 55 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014 mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

julio 2020 #7



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.