Mondosonoro Edición Asturias y Cantabria Nº 67 - Junio 2020

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

RULO Y LA CONTRABANDA FOTO: MIGUEL DE ARRIBA

JUNIO 2020 Nº167 mondosonoro.com

La música contraataca Tras más de dos meses sin conciertos por la crisis del coronavirus, Cantabria se convierte en una de las primeras comunidades del país en acoger, de nuevo, música en directo. Ha sido gracias a un ciclo promovido por la consejería de cultura, con artistas locales, en varios escenarios de la región, bajo estrictas medidas higiénico-sanitarias, y entradas agotadas nada más salir a la venta

A

Rulo el confinamiento le pilló a punto de arrancar su nueva gira con la contrabanda. Durante estos meses de parón obligado, grabó un video –entre otros más- dedicado a su equipo y a quienes, como él, viven por y para la

música. Llevaba un título, “Todavía (volveremos)” que se ha convertido en profético y que se ha cumplido antes de lo que esperaba. Tampoco Vicky Gastelo contemplaba este retorno al directo tan temprano, después de los mensajes apocalípticos que

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

apuntaban a que la industria de la cultura sería de las últimas en incorporarse. Afortunamente, no ha sido así, y en Torrelavega, Santander y Camargo, público y artistas, han podido reencontrarse, sin pantallas de por medio, casi tres meses después de que el coronavirus pusiera patas arriba nuestra rutina. El artífice del “milagro” ha sido el gobierno de Cantabria, concretamente la consejería de cultura que organizaba un ciclo de cinco conciertos, en formato acústico, dentro de la campaña “La Cultura contraataca”. Toda una declaración de intenciones, como

explicaba el vicepresidente y consejero de cultura, Pablo Zuloaga, que aseguraba en la presentación de la iniciativa que era el momento de devolver a la cultura el favor que ha hecho a la sociedad en estos meses. En la nómina de artistas, todos locales, Rulo, Vicky Gastelo, Billy Boom Band, Repion y Deva. Las entradas se agotaron a las pocas horas de ponerse a la venta. Prueba de que había (¡hay!) ganas de música en vivo. Y eso a pesar de que la forma de retomar los directos dista mucho de lo que, hasta ahora, era normal y deja una imagen atípica en la retina. Los conciertos se

han celebrado con un aforo máximo de cien personas, con asientos situados a dos metros de distancia unos de otros para garantizar la distancia de seguridad, geles hidroalcohólicos y controles en las entradas y salidas para hacerlas ordenadas. Una experiencia que no se parece en nada a lo que estamos acostumbrados pero que es lo que permiten, de momento, los tiempos que vivimos. Y que no deja de ser un primer paso, la chispa, como decía Marcos Cao, líder de la Billy, para que todo empiece a arrancar. Ojalá sea así. —ZOE DURDEN

junio 2020 #1


RR “La Aguja” es el segundo single de “IV”, el que será el cuarto trabajo de Los Estanques. Con este adelanto, el grupo continúa desvelando el contenido de su nuevo disco, que verá la luz el 17 de julio. La canción es una extensión más dentro del espectro sonoro y sensorial que nos brinda el ahora quinteto en su actual etapa.

RR Moon River Estudio de Santander ha presentado una serie de conciertos íntimos con aforo muy reducido de cara al próximo otoño 2020. El líder de los texanos Centro-matic y South San Gabriel, Will Johnson, será el encargado de abrir con su estilo folk-rock esta serie de fechas.

#2 junio 2020

Prestoso Fest 2021

E

l Prestoso Fest lanza ya su cartel para la edición del 2021, manteniendo el 100% de las bandas programadas. La buena predisposición de todas las bandas ha ha permitido mantener el cartel integro y de esa manera poder celebrar la 5ª edición del Prestoso Fest. El cartel estará compuesto por los argentinos, Él Mató a un Policía Motorizado, Los Punsetes, Sen SenRa, Mujeres, Viva Belgrado, Camellos, Elle Belga, Joel Sarakula, Star Trip, Los Mejillones Tigre, Tiger & The Homertons, Mediapunta, Casetes, Tania Pereira y Pandeiros de Xedré. A estas bandas hay que sumarle Mediocre Dj, Ceremoña Djs, Maribel y Sebastian,

E

l L.E.V. Festival realizará los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre en Gijón/ Xixón con un formato adaptado a las condiciones necesarias para su celebración, acorde a las nuevas normativas y protocolos de actuación que la legislación establezca. Artistas como Ryoichi Kurokawa, Martin Messier o Push 1 stop & Intercity-Expres se concentrará, en esta ocasión, en el Teatro de la Laboral. Además se contará con espacios dentro de la ciudad con un aforo reducido. Artistas como Squarepusher, Atari Teenage Riot, Zoë McPherson o Cristian

Pócimas Bailabres a 45RPM por Manu-Mental y Angel Snap de Delia Records. Próximamente la organización hará públicas las fechas definitivas para la edición del 2021, así como el resto de actividades que año tras año complementan la actividad musical del festival. Como todos los años, la ubicación para este festival, será en Xedré, en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Los abonos se mantienen a la venta para la nueva edición a un precio de 60€, siendo válidos todos aquellos adquiridos con anterioridad al aplazamiento. —PABLO MARTÍNEZ

Vogel, cuyas actuaciones estaban previstas para la Nave de LABoral Centro de Arte, encabezarán el cartel de la edición especial del próximo año 2021, con la que el Festival celebrará su 15º Aniversario. La programación y venta de entradas para la edición de septiembre se comunicará próximamente a través de las redes sociales y web del Festival. La organización del festival devolverá todas las entradas y abonos vendidos hasta la fecha, ya que esta entrada debido al cambio de formato no será válida para la edición de septiembre. —PABLO MARTÍNEZ

“Flores negras” para la vuelta de Alberto & García Alberto & García vuelve con nuevo disco titulado, “Flores Negras”, y que verá la luz en el mes de septiembre. Antes de eso, y para completar los dos singles que ya están disponibles en todas las plataformas digitales “Elefante” y “El Milagro” nos ofrecen un tercer adelanto que lleva por título “Verdad de la Buena”. Se trata de un bolero heterodoxo con aires de milonga en el que la banda explora su registro e influencias típicas del folclore latinoamericano. Como os comentamos antes, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

LA CASA FURIA. FOTO: ARCHIVO

primer trabajo editado en 2019 y confirmarse el pasado febrero como una de las bandas más interesantes de la región con su single “Buenos días”, Malamute vuelve a la carga con “La espiral”. El dúo sigue demostrando su facilidad a la hora de facturar temazos de indie pop con espíritu punk.

L.E.V. se pospone hasta septiembre

ALBERTO & GARCÍA FOTO: ARCHIVO

RR Tras sorprender con su

PRESTOSO FEST FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

STOCK FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

La Casa Furia reabre el 8 de junio La Casa Furia de Oviedo, vuelve a abrir sus locales de ensayo a partir del lunes 8 de junio. Desde sus redes sociales nos indican que habrá una serie de protocolos de cara a la nueva normalidad. Estos protocolos incluyen el uso de mascarilla en zonas comunes, el uso de geles hidroalcohólicos, marcas para facilitar la distancia, ventilación mecánica, micros desinfectados … Además se realizarán limpiezas entre turno y turno. Puedes hacer tu reserva a través de info@lacasafuria.com o el teléfono 684 654 091. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA Desakato estrena la opción streaming El próximo jueves 4 de junio, la banda asturiana Desakato, ofrecerá un concierto en streaming, será a partir de las 22:30 h. un show eléctrico y de amplia duración. El precio del ticket será de 6€ y puedes hacerte con ellas a través de la web de Wegow. Tras la compra, recibirás un link a través del cual podrás seguir el evento. Se trata de un formato novedoso, y con el que intentarán hacer llevar la música a las casas con la mejor de las calidades.

Ilegales homenajea a Pío Baroja en su nuevo single

reció el pasado mes de enero. Debido al confinamiento, la banda no ha podido pasarse por el estudio de grabación y se vieron obligados a retrasar las entregas hasta el 29 de mayo, fecha en la que vio la luz, el segundo single de esta saga. “Juventud, egolatría”, un claro homenaje a Pío Baroja, y a la novela más contestataria de toda la obra del escritor. . —PABLO MARTÍNEZ

Debido al gran éxito del primer ciclo de #FACTORIASOUNDACOUSTIC, la concejalía de Cultura de Avilés lanza una segunda programación para el mes de junio. Dentro de esta segunda programción nos encontramos artistas como Moonshine Wagon, Dry River, Fernando Rubio de Bantastic Fand, Nacho Para, Ghost Number, Saturna… Todo esto se podrá seguir a través de las redes sociales de Factoría Sound.

AIKO EL GRUPO FOTO: RAQUEL CALVO

Juventud, Egolatría” disponible en todas las plataformas digitales, es el titulo del nuevo single de Ilegales. Ilegales, decidió no esperar a tener listas las canciones para lanzar un nuevo álbum, sino ir lanzándolas a medida que las iban grabando, al modo en que trabajaban los músicos de los años 40, 50 y 60, pero cambiando las jukebox por plataformas digitales. La primera entrega de esta serie fue el single “Te prefiero lejos”, que apa-

Factoría Sound repite en junio en acústico

Aiko el grupo estrena canción

T

ras su primer single compuesto por “A mí ya me iba mal de antes” y “Si me conoces tanto (¿Por qué me haces sufrir?)”, Aiko el grupo vuelve a la actualidad con “Truchita (Nunca volveré!!!)”. Otro pildorazo de punk pop con la melodía por bandera, que demuestra de nuevo la agilidad, contundencia e inmediatez de Teresa (voz y guitarra), Lara (voz y guitarra), Bárbara (voz y teclado) y Jaime (voz y batería). Su espíritu de vocación riot, sus letras despechadas y

sus melodías, frescas y juveniles dan forma a una propuesta realmente interesante. De hecho, el sello Elefant Records es el encargado de editar (en formato digital) la música del cuarteto. Esta nueva canción va acompañada de un videoclip muy 90s, a base de footage de conciertos. En este caso, usando material de smartphone y redes sociales, donde podemos ver cómo se las gasta la banda sobre un escenario. —PABLO MARTÍNEZ

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2020 #3


ELLE BELGA FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

R.A.D, de los 90 a tus oídos R.A.D. nace el pasado 2019 en Cantabria con Germán (guitarra), Darío (voz) y Varo (batería), amparados en los sonidos más oscuros del grunge, y añadiendo a la mezcla una pizca de stoner y rock polvoriento. El trío bebe de bandas míticas como Temple of the Dog, Pearl Jam o Alice in Chains, aunque su referencia más evidente serían los Days of the New de Travis Meeks, con esa base de guitarras acústicas e intensas melodías de voz. Después de tres conciertos, la banda decide preparar su carta de presentación, tres temas grabados en directo en los Estudios Vindio. En “Lucidez”, “20” y “Discipline My Soul” hay sitio para ambientes oscuros y opresivos, y acertadas melodías que iluminan lo justo y necesario este sorprendente y prometedor debut.

Lazy presenta su nuevo tema “Frecuencias” La banda cántabra Lazy tenía prevista la presentación de su nuevo trabajo, un EP titulado “Señales”, el pasado 11 de abril. Todo cambió con la crisis por la covid-19 y decidieron optar por una puesta de largo virtual. Frecuencias es la segunda entrega del sexto disco editado por el grupo. Un álbum concebido como una historia contada en cinco capítulos. El vídeo es una sucesión vertiginosa de imágenes que, al igual que la canción, trata sobre cómo nos afecta la manipulación y vigilancia a través de medios y redes sociales. #4 junio 2020

Ojo Pipa y la tortilla de patata

Carburo lanza “Ex Nihilo”

R

ecién salido del horno, ya está disponible el nuevo disco de los cántabros Carburo. Grabado en Hinojedo por Chus Gancedo, y producido, mezclado y masterizado por Gorka Gresbaj en los estudios The Room, Barcelona, “Ex Nihilo” lleva a otro nivel el característico sonido de la banda. Ese rock contundente y directo cantado en castellano, que deja ver también un lado más íntimo representado por una buena colección de baladas, está perfectamente plasmado en esta nueva colección de canciones. Y envuelto en el

fantástico artwork, obra de Mutta Estudios. La banda regresa además con importantes cambios en su formación. A Héctor Santalla (voz y guitarra) y Rubén Menéndez, se unen ahora Carlos Estirado (bajo) y Chus Gancedo (batería). En el disco podemos encontrar colaboraciones, como los arreglos de teclado de Luis Cano, la guitarra de Javi Prieto, y las voces de Mara Mena y Raúl Galván, entre otros. Puedes hacerte con tu cd en los puntos de venta en Santander, Torrelavega y Reinosa, o escribiendo directamente a la banda. —ROBERTO SILVA

Gypsy Joe Hot Club revisan un clásico de Fats Waller

L

a inquietud del guitarrista torrelaveguense Gerardo Ramos, más que curtido en la escena rockera de los 80’s con ejemplos como La Burla, no ha cesado de generar proyectos musicales a lo largo de los últimos años. El último de ellos se llama Gypsy Joe Hot Club y navega desde el “gypsy jazz” hacia sonidos más “dixies”. Completan la formación la voz de Luz Odey, Luis Juanco al contrabajo, Ramón Obregón, Manu Díaz al clarinete, Fran García al acordeón, Samuel Gruber a la trompeta, Javi Rubio a la batería y Jorge Ramos al saxo.

Con el calendario alterado por los efectos del confinamiento domiciliario debido a la pandemia del COVID 19, la banda ha encontrado en la tecnología la manera de esquivar esta inesperada sequía de conciertos, utilizando los recursos digitales para la grabación “online” del tema de 1929 Honeysuckle Rose, de Fats Waller, como muestra de su inquebrantable entusiasmo por seguir adelante y como recordatorio de que volverán con energías renovadas en cuanto los vientos soplen de nuevo a favor de la música en directo. —ZOE DURDEN

Si vas a hacer un video para una canción como “Tortilla de patata”, has de asegurarte de que va a estar a la altura, y Ojo Pipa han dado de nuevo en el clavo. En esta ocasión, el dúo de Torrelavega se ha puesto en manos de Bárbara López, directora del videoclip, para introducirnos en un lisérgico viaje con un final muy loco. Perfecto compañero del garage con tintes blueseros al que nos tiene acostumbrados esta pareja. La canción pertenece al homónimo primer trabajo de la banda, editado el pasado verano.

Santander - Bilbao “Tan Cerca” reanuda su convocatoria de ayudas Los plazos de la convocatoria de ayudas “Tan Cerca 2020”, interrumpidos por la crisis de la Covid-19, se reanudan. Estas ayudas tienen como fin principal estimular distintas entidades del sector cultural o creativo, con sede social o actividad principal en los municipios de Santander o Bilbao, a trabajar de forma conjunta en proyectos culturales o creativos que se desarrollen a lo largo del año en estas dos ciudades. El período para solicitar las ayudas permanecerá abierto del 1 al 25 de junio y los agentes culturales interesados podrán enviar sus propuestas a info@ santandercreativa.com.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 h SIDRERÍA SAMPEDRO Arroes 80Villaviciosa. 985 899 258. SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres.

SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

BAR EL ENCUENTRO Tapas, sidra, música. C/ Fonduxu 79, Arroes. 657 04 25 63 SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2020 #5


ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA!

ESPECIALIZADOS SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

Malote de Palo DECORADORA

681 638 416 info@malotedepalo.com

COORDINACIÓN Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva

PUBLICIDAD Publicidad Asturias: asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Sergio Valbuena 617 924 047 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com

REDACCIÓN Maquetación: Javier Rodrigo Jaureguizar javier@backgroundsoluciones.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Roberto Silva, Jonás Fernández Solís. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: Bº La Lastra 7B - Ch 1 • Oruña de Piélagos, 39477, Cantabria. Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 76 85 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

#6 junio 2020

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.