Mondosonoro 150

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

NOVIEMBRE 2018 Nº150 mondosonoro.com

A las puertas del 2019 Estamos a escasos días del fin de año, y muchos de los festivales veraniego y no tan veraniegos asturianos ya han empezado a sacar información sobre sus ediciones del 2019.

A

penas hemos salido de un verano repleto de eventos y festivales, y las agencias ya nos están bombardeando con información referente a todo lo tendremos por nuestra región en el próximo 2019. Por un lado Metrópoli, vuelvo con su edición invertal, el Metrópoli Winter Edition, en el que ya ha desvelado

algunos nombres como son Nacho Vegas, Ara Malikian, Back To The 90’s... tenéis la noticia desarrollada en el interior. Gijón Sound Festival, el primer festival que nos encontramos después del duro invierno, contará con nombres como Rufus Wainwright, Rachel Eckroth, y Los Vinagres. Entramos en el verano y nos encontrare-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

mos con Metropoli Gijón, aún sin fechas ni artistas. Gijón Life que ya ha anunciado uno de sus concierto, Izal el 27 de julio. El MotorBeach ya ha tiene fechas, será el próximo 25, 26, 27 y 28 de julio. El Riverland, un nuevo festival del que todavía no se conoce ni la ubicación y quien formará el cartel, pero si se saben las fechas, será el 2, 3 y 4 de agosto. Tsunami Xixón, el festival que lleva dos años seguidos agotando entradas, aún no se ha pronunciado ni sobre las fechas ni sobre los artistas que formarán parte de su car-

tel. El festival Prestoso Fest, acaba de comunicar que habrá edición en el 2019, a falta de confirmar fechas. Aquasella, el festival de techno, tampoco ha desvelado fechas ni artistas. Hasta la fecha. Hasta la fecha esta es toda la información que os podemos ir avanzando de todo lo que nos depara el próximo año. —pablo martínez

SUMARIO l NOTICIAS: Pág. 2 a 4 l SOULBANE: Pág. 5 l STAYTONS: Pág. 6 l ZONA MONDO: Pág. 7 a 9 l CONCIERTOS: Pág. 10 y 11 l AGENDA: Pág. 12 a 16

noviembre 2018 #1


BREVES. AST.CAN.

STOOGES FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

56 FICX

RR Mientras preparan fechas de presentación de su último LP “No” fuera de la región, los cántabros SIERRA NEVADA se encuentran también componiendo nuevos temas que formarán parte de un próximo EP. Entrarán de nuevo al estudio antes de que termine el año.

RR Ya nos llegan noticias de la II edición del METROPOLI WINTER. En su primer anuncio nos desvelan bandas, ubicaciones de lo que será el festival urbano del invierno: Ara Malikian, Nacho Vegas, Back To the 90’s, Peter Pan el musical, y Dani Martín... Entradas disponibles desde el 16 de octubre.

E

s mucha la gente que con estas fechas se pilla unos días de vacaciones para poder aprovechar al máximo los días y las noches del FICX. Este año es importante destacar un ciclo, en el que colabora Radio3 con cuatro documentales muy especiales que nos muestran una visión pelucliar del jazz, el heavy metal, el rock y el flamenco. Michael Patruacciani, músico de jazz, que a pesar de su enfermedad osea logro convertirse en un gran músico. Anvil! The Story of Anvil, la banda canadiense

Van ya 56 ediciones del Festival Internacional de Cine de Gijón, y como todos los años las películas, cortos y documentales vienen acompañados de programación musical. de heavy metal, tenía todo lo necesario para triunfar, pero les faltó ese último paso. Este documental cuenta la historia de la banda y su regreso a los escenarios. Gimme Danger, documental propuesto por el propio Iggy Pop, sobre la historia de los Stooges, este documental es la declaración de amor a la disidencia, a no claudicar ante

RR Aparece en escena una nueva sala en Gijón, el que fuera el antiguo Savoy se ha convertido en el SWAMI BALL ROOM. Nuevo equipo, backline y muchas ganas por traer a la ciudad esas bandas que no se pueden permitir acceder a una sala grande. swamiballroom@gmail.com RR La banda asturiana de heavy metal, WARCRY, volverá a interpretar uno de sus directos acompañado de una orquesta sinfónica. En septiembre del 2016, lo hizo en la plaza de la catedral de Oviedo, dentro de las fiestas de San Mateo. Dos años después podremos volver a disfrutar de sus temas en este formato, en el centro Niemeyer el próximo sábado 24 de noviembre.

#2 noviembre 2018

artistas, bandas y discográficas corruptas que manejan la industria dando la espalda a la música y a la libertad. Omega, documental sobre el disco homónimo que unió a Enrique Morente y al grupo granadino Lagartija Nick. Acompañando a estos documentales, y desde el 16 al 24 de noviembre, nos encontraremos con una programación

musical a partir de las 23:59 en la sala Memphis de Gijón. Algunas de las salas que pasaran por el escenario de la sala gijonesa son, Electric Alley, The Nap, Red Combo, Atomic Zeros, Doppler, Carmen Costa, Mike Sanchez, Juan Zelada, La Tacher, Juliet Rodhers y estas como el Bingo Roke o el Bárbaro Chico que servirá de fiesta de clausura del festival. —NACHO MARTÍNEZ

TIGRE Y DIAMANTE FOTO: ARCHIVO

RR Agridulces novedades sobre GATHERING DARKNESS. Por un lado, la banda edita el 7’’ “The Inexorable End” con cuatro nuevos trallazos de brutal death metal. Por otro, esta edición pone punto final a los 20 años de carrera de uno de los grupos más longevos de la región.

REPION FOTO: LAURA HOJAS

RR Ya está disponible “Hombres de madera”, el quinto trabajo discográfico de PAOLO LATRÓNICA. Tras su presentación en directo el pasado 31 de octubre en el Palacio de Festivales, el músico se embarca ahora en una extensa gira por todo el país.

Nuevo EP de Repion Repion, el power-trio de pop rock formado por Marina y Teresa Iñesta y Álvaro Prados, presenta nueva colección de canciones. Tras una demo y dos discos, esta vez nos traen un EP titulado “Donde escapa la luz”, grabado y producido por Paco Loco, uno de los popes de la música independiente desde los años 90 hasta nuestros días, en su ya mítico estudio de El Puerto de Santa María. El sábado 24 de noviembre la banda presentará esta nueva referencia en la sala Niágara de Santander, y el jueves 29 hará lo propio en la sala Siroco de Madrid.

Tigre y Diamante entran a grabar la 3 referencia. El dúo asturiano de punk, garage, rock, y toques pop entrará de nuevo a estudio para grabar su tercera referencia. Una vez más, la banda se pondrá en las manos de Angel Kaplan para grabar este nuevo trabajo, primer larga duración en su carrera. El disco físico y su presentación oficial en directo está pensado que sea de cara a principios del 2019. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



Llibert Fortuny FOTO: Archivo

Brujería, a machetazos en Cantabria

Noviembre en familia en el Centro Botín El Centro Botín ha preparado para el mes de noviembre multitud de actividades artísticas para disfrutar junto a los más pequeños. Talleres, conciertos, visitas guiadas o conferencias son algunas de las propuestas que brindan a padres e hijos la oportunidad de compartir experiencias relacionadas con el mundo del arte.

A

unque el Centro botín ya nos tiene acostumbrados a este tipo de actividades familiares (“Domingos en familia”), durante este mes de noviembre se multiplican. El sábado 3, la visita-experiencia “Piel”, impartida por la arquitecta Marina Pascual, nos descubre los recovecos e historias que esconde el mismo Centro Botín. Un edificio creado por uno de los mejores arquitectos del mundo: Renzo Piano; Claudio Constantini, un pianista que ofrece recitales en la Filarmónica de Berlín, la Konzerthaus de Viena o el Auditorio Nacional de Música de Madrid, trae el domingo 4 algunos de los títulos más impactantes jamás escritos para su instrumento; el sábado 10 es el turno de “Gusto”, visita-experiencia gastronómica que recorre la colección del centro. El chef Jesús Sánchez y el escultor José Luis Vicario han colaborado para crear una visita específica, que se basa

#4 noviembre 2018

en la multisensorialidad de los alimentos de cara a facilitar el acercamiento a las obras de arte. Su propuesta relaciona aspectos de las creaciones culinarias, con las piezas de la colección. Así, podremos completar nuestra visión con su experiencia atenta al olfato, gusto, tacto y oído; el baile toma el testigo el domingo 11 con la conferencia “Me despierto ¡y bailo!”, donde Alicia Gómez Linares hablará sobre cómo podemos aplicar algunas claves de la danza a nuestro movimiento cotidiano. El objetivo es aprender a mejorar nuestro día a día a través de la danza disfrutando de dinámicas sencillas en familia; el sábado 17 y domingo 18, el taller “Arquitexturas”, impartido por Bettina Ingham, nos invita a conocer más y mejor la obra de Cristina Iglesias, que es producto de un proceso de investigación, de experimentación, de introspección y de gran creatividad; y para terminar, el domingo 25 Llibert Fortuny, uno de los músicos más contundentes de la escena jazzística catalana, presenta Electromagic. Se trata de un concierto-taller familiar en el que los más pequeños podrán conocer la aplicación de la tecnología en la música y aprenderán qué es un delay o un loop, jugando con ritmos y melodías y siempre con una participación activa. —MÓNICA LEDESMA

Las leyendas del grindcore y el death metal Brujería se estrenan en Cantabria el próximo miércoles 5 de diciembre. La banda mexicana, liderada por Juan Brujo desde el año 1990, llega a Santander para presentar su último álbum “Pocho Aztlan” dentro de una extensa gira que le ha llevado por todos los rincones del mundo. Y no vienen solos. Para rematar la noche, les acompaña otro grupo mítico dentro del punk hardcore, los brasileños Ratos de Porão, con más de 35 años dándole al ruido. Sin duda, uno de los acontecimientos del año para los seguidores de los sonidos más extremos.

III Oviclip Festival. La III edición del Oviclip Festival contará con unas cuantas novedades como una programación completamente gratuita, y la ampliación de espacios como sedes para sus conciertos. Esta tercera edición tendrá lugar del 8 al 11 de noviembre en Sala La Salvaje y las Aulas Magna y Severo Ochoa de la Universidad de Oviedo y a las que se une el Teatro Pumarín. Entre los artistas que pasarán por los diferentes encenarios nos encontramos con gente como Maria Arnal i Marcel Bagés, Josele Santiago, Arma X & Jotadejota, Colectivo Panamera, The Parrots, Tigres Leones y Maria Herlop.

Noche de nostalgia con los pioneros del pop rock

Seis festivales asturianos nominado para los Premios Fest

Tras el éxito cosechado hace casi un año en Torrelavega, el Homenaje a los Pioneros del pop rock de Cantabria recala en el Palacio de Festivales de Santander el viernes 7 de diciembre. Un concierto que agrupa a más de una decena de bandas cántabras de los años sesenta y setenta, como Los Galeotes, Jaquemate, Los Seisan, Los Latones, Antología o Los Marinos. Nombres que fueron la avanzadilla en esta región de lo que entonces se llamó “los nuevos ritmos” y que acercaron al público de Cantabria las canciones de The Beatles, The Kinks, The Rolling Stones, y también Los Brincos, Los Bravos o Los Pekenikes.

Ya se puede efectuar las votaciones para los Premios Fest. Entre los festivales nominados nos encontramos con unos cuantos asturianos como son el Tsunami Xixón, Metropoli Gijón, Prestoso Fest, Gijón Life, Gijón Sound Festival o Motorbeach. Entre las nominaciones nos encontramos con categorías como “Mejor zona de restauración”, “Mejor campaña de comunicación”, “Mejor Zona de Acampada”, “Mejor Festival de Mediano Formato”, “Mejor Directo Nacional”, “Mejor Directo Internacional”, “Mayor Aportación Turística a la Ciudad”. Se Votaciones desde la web www. premiosfest.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


SOULBANE. FOTO: JOHNNY GLEEZ

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

Soulbane Rock con alma

RECO. MENDADO. POR.

tentamos “Con ‘Las Precuelas” inea es que estereotiparnos. La id chos en un mundo donde mu , nosotros quieren ser Superman somos Superlópez ”. Los miembros de Soulbane vienen de grupos de sobra conocidos como Oddisey, Marcellus Wallace o King Size Co., pero la banda nace realmente en 2008 cuando los torrelaveguenses Deliverance ponen punto final a su aventura musical. De ese grupo formaban parte Iván (voz), Julio (batería) y Juanma (guitarra). Luis (bajo) llega un poco más tarde para completar la formación actual. Ahora vuelven con Psyco Radio, un cañonazo de potente rock.

T

ras prácticamente seis años sin novedades discográficas, Soulbane editan ahora Psyco Radio, un álbum compuesto por ocho temas de corte rockero en los que se pueden apreciar múltiples influencias. Según Juanma “somos bastante heterogéneos en nuestras preferencias musicales, aunque tenemos nuestros gustos comunes. Creo que el disco lo refleja en la variedad que muestra de estilos y ritmos, siempre en torno al rock, pero sin atarnos a ningún subgénero en concreto. Al final, en este disco hemos buscado trabajar siempre en beneficio de las canciones teniendo claro lo que tienen que trasmitir desde un principio, a lo que ha ayudado una preproducción, producción y grabación sin prisas”. Pero, ¿qué ha pasado en estos siete años que separan su primer disco The Amazing Acrobat Blindman de Psyco Radio? “Tras la marcha de Luís Quesada (guitarra), decidimos cambiar

el formato a una sola guitarra. Adaptamos aquellos temas del primer disco que encajaban mejor y empezamos a componer nuevo material a la vez que empezábamos a dar conciertos. De forma casi espontánea nos dimos cuenta que en el repertorio había desaparecido casi todos los temas del primer disco, porque nos encontrábamos más cómodos e identificados con las nuevas canciones, así que nos embarcamos en plasmarlas en un álbum dándolas una nueva vuelta de tuerca”. La banda ha realizado además una promoción muy potente para este nuevo disco, sacando unos videos muy trabajados (Las Precuelas). También los videclips de “Hole”, “Song For a Broken Heart” y de la versión de “Rebel Yell” de Billy idol. “Por causas de fuerza mayor, habíamos estado más de un año sin tocar en directo ni dar señales de vida aprovechando, eso sí, para producir y grabar el disco. Yo había trabajado en una productora audiovisual, y en ese

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

tiempo de “espera”, entre miles de cervezas y botellas de vino, hablaba con el realizador Jhonny Gleez sobre cómo captar la atención de nuevo de la gente antes de sacar nada y como mostrar la imagen que nos representa de la manera más sincera posible. Nos entendió a la primera, y nos pusimos de acuerdo para que dirigiese los vídeos de Psyco Radio, empezando por “Las Precuelas de Hole”, donde intentamos estereotiparnos a nosotros mismos y a todos los músicos de nuestro “escalón” con mucha sorna. La idea es que en un mundo donde muchos quieren ser Superman, nosotros somos Superlópez”. Después de tocar el pasado verano en el festival Torrelavega Soundcity ante una Plaza de la Llama absolutamente abarrotada, acompañando a bandas como Siniestro Total o El Columpio Asesino, Soulbane tienen en mente seguir haciendo lo que más les gusta. “Nuestro objetivo de cara al próximo año es tocar en directo, que realmente es el premio a todo el esfuerzo realizado, y nuestro reto, asomar más la cabeza fuera de las fronteras regionales. Poco a poco vamos cerrando cosas en este sentido, y esperamos dar pronto buenas noticias”. —ROBERTO SILVA

Sergio Valbuena Empezó en el año 2000 colaborando en fanzines regionales como Sonic y Veintiuno y ha escrito para medios escritos como La Hora de Asturias, El Faro de Carreño y Gozón, Mondosonoro o Lados Magazine. También dirigió la web gijonmusic y fue colaborador de la web de Pasadizo. Actualmente dirige el Festival de Cortometrajes de Gijón “Con Otra Mirada” y el Oviclip Festival en Oviedo y es programador de la muestra de cine CortoAtlántico.

Una vocación frustrada: ninguna, de momento.. Una película: “Lilja forever” de Lukas Moodysson. Una banda sonora: “Kill Bill vol. 1”. Una comida: La paella de mi madre. Un libro: “En el camino” de Jack Kerouac. Una mujer: mi madre. Un hombre: Asier, mi hijo. Una web: www.oviclipfestival.com.

 Una postura: sentado y escuchando música. Un grupo en directo: Manta Ray Un festival: Prestoso Fest Un concierto: Stromae en Burdeos (2014) Un cómic: Sin City, de Frank Miller. Una serie: True Detective (Temporada 1). Un dictador: Cualquiera que esté muerto.

Psyco Radio

Autoeditado, 2018 7/10

Un bocata: Dagobert, clásico belga, de muerte. Un personaje histórico: Martin Luther King Un bar: La Salvaje.

noviembre 2018 #5


STAYTONS. FOTO:ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA Hablar de la banda Staytons, es hablar de una de las promesas asturianas. A su joven edad, esta banda de Villaviciosa, ha llamado la atención de diferentes festivales, promotores, sellos discográficos y compañeros de profesión.

G

EL. TRIPARTITO.

racias a programas como OT, Got Talent … se ha acercado la música a esas generaciones, y da la impresión de que ahora los chicos vuelven a tener ese afán de hacer música, cantar, bailar, pintar y no tanto el convertirse en figuras del deporte rey. Staytons, pertenecen a esa generación, son jóvenes, con talento, mucho entusiasmo, gusto y ganas de hacer las cosas bien. “Venimos todos de hogares muy musicales, en los que se ha incentivado la escucha y exploración de todo tipo de variedades musicales que no sólo nos han formado a cada uno en estilos diferentes, sino que nos han creado la inquietud de crear una música propia. Así es como nos acabamos juntando los cinco y tocando canciones en vez de jugar partidos de fútbol (aunque seguimos saliendo los fines de semana). “Singularity” es su primer larga duración, un disco que bebe de influencias que tiran al sonido inglés de los 90’s, pero le dan la mano al rock americano de la época dorada. Sin duda alguna, de las apuestas más originales de los últimos años, y más, teniendo en cuenta la edad de los componentes. “La edad temprana puede ser un arma de doble filo. Hay ocasiones en las que abre muchas puertas porque choca que siga habiendo un reducto del rock n’ roll en

FRAN CEBALLOS Hola, soy Fran Ceballos, guitarrista de Smooth Beans. Somos de Santander y le venimos dando a los sonidos más clásicos de Jamaica (rocksteady, reggae y ska) desde hace 10 años. #6 noviembre 2018

gares muy musicales,

imos todos de ho “Venlos la escucha que se ha incentivado

en tipo de variedades y exploración de todo musicales”.

Staytons

Sangre fresca la juventud de hoy en día, pero otras veces puede hacer que el proyecto no se tome tan en serio como el de una banda más “adulta”. Por eso nos preocupamos porque lo que se escuche sea nuestra música, no sólo cuántos años tenemos. Para este primer trabajo contaron con un director de lujo, ni más ni menos que Igor Paskual, que hizo de productor, aportándoles su granito de arena a la hora de retocar los temas en el estudio,

Toots & The Maytals Funky Kingston

DE ALLÍ / Auténtico “he de tener” si te gusta la música Jamaicana, especialmente la más añeja. Sus temas suenan siempre en los tocadiscos de las fiestas del género. Toots Hibbert es uno de los cantantes más reconocidos de la época, y junto con sus compañeros en “The Maytals” causó auténtico furor, muy especialmente entre los Skinheads y los Mods ingleses de finales de los 60 y los 70. Este disco recoge algunos de los temas más míticos de la época, algunos incluso están incluidos en bandas sonoras de películas como “This Is England” de 2006. Es el ejemplo perfecto de cómo debe de sonar el reggae y de sus influencias, hay algún tema que suena góspel a más no poder. Comentar también que Toots sigue en activo y en muy buena forma, y que este octubre estará tocando por el estado.

y como no, darles algún que otro consejo de cara a su directo. “Conocíamos los trabajos de Igor con Babylon Chat y por supuesto con Loquillo, pero fue nuestro sello Boomerang Discos -con quien Igor había editado ya discos-, quien decidió que sería la persona perfecta para producir el proyecto. Decisión totalmente acertada, ya que nos aportó experiencia y buen gusto tanto dentro del estudio como encima del escenario”. ¿No los co-

Freedonia

Dignity and Freedom

DE AQUÍ Freedonia es una banda madrileña de

soul y funk, que es un auténtico bombazo sobre el escenario. Solidez, contundencia, energía y buena música no faltan nunca en sus directos. Con su actual cantante, Maika Sitte frente al micro, estos adjetivos no han hecho más que maximizarse. Dignity And Freedom, de 2014, es su segundo álbum y desde su salida no hizo más que recibir buenísimas críticas de la prensa especializada de todo el mundo. No es de extrañar pues de comienzo a fin está cargado de buenas canciones, energéticas, bailables y con unos arreglos excepcionales. El comienzo del disco es abrumador, te llevas un bofetón musical que te mantiene enganchado hasta el final.

noces? Estás tardando en dale una vuelta a su trabajo, festivales nacionales, promotores, agencias, sellos y prensa, ya se han hecho eco del trabajo de estos chavales, no seas tú el último en descubrirlos. —PABLO MARTÍNEZ

Marcus I & The Tucxone Army Inner Calling

DE MÁS AQUÍ / Este disco de Roots Reggae rezu-

ma Cantabria por todos los lados. El cantante Marc Ibarz, aka Marcus I, fue componente de los míticos Komando Kokilla y de Tasty Grooves, banda con la que llegaron a colaborar con el Jamaicano Ken Boothe, grabando en 2011 un tema en contra de los CIE’s y el trato a los inmigrantes (asunto que tristemente aún está en boga). La grabación se llevó a cabo en Madrid en Tucxone Records, sello regentado por otro cántabro Alberto “Tuco” Peces. Con un sonido cuidadísimo, Marc nos regala un discazo que profundiza en la cultura Roots Reggae y que hace que a los amantes de los sonidos más densos de Jamaica, se les caiga la baba. Más si cabe tras la remezcla Dub del mismo, llevada a cabo por algunos de los productores más reputados de Europa.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres.

LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

SIDRERÍA SAMPEDRO Arroes 80Villaviciosa. 985 899 258.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 h MARUXA C/ La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 h ROCKET ROCK AND ROLL BAR Calle Oscura, 27. Oviedo

EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés SYRAN C/ Alfonso VII. Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll

CERVECERIA CALLE LA PLAYA 30 - GIJÓN

calle del sol, 52 - santander

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

noviembre 2018 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS. LA M.O.D.A. Viernes 16 de noviembre, 22:00 horas. Sala Estilo, Oviedo. 16€

RR La Maravillosa Orquesta del Alcohol, es un grupo que en tan solo 7 años y mucha carretera han conseguido consolidarse como uno de los referentes de la música rock, indie, folk nacional. Un estilo difícil de encasilla, hace que puedan actuar para todos los públicos y siempre sean bien recibidos por sus innumerables fans. En esta ocasión vendrán presentando su último trabajo “Salvavidas ( de las balas perdidas )”. El concierto tendrá lugar e próximo viernes 16 de noviembre en la sala Estilo de Oviedo a las 22:00 h. y el precio de las entradas es de 16 euros anticipada.

CRYSTAL MOORS + KELTIKA HISPANNA

ILEGALES

ELEFANTES

17 de noviembre. 21:00h. Rock Beer the New, Santander.

Viernes 23 y sábado 24 de noviembre. 20:30 horas, Sala Albéniz, Gijón. 20,50€

Viernes 30 de noviembre. 21:00h. Sala Summum, Santander. 18/22€

RRLos cántabros Crystal Moors,

RREsta fue la fecha original

uno de los mayores referentes del pagan metal a nivel nacional, presentan ahora su LP compartido con los madrileños Hordak titulado “Árguma”. El sábado 17 la banda ofrecerá un concierto en un formato acústico/dark folk. En esta señalada ocasión, Crystal Moors estarán acompañados por los madrileños Keltika Hispanna. Banda de dark folk que mezcla antiguas armonías y ritmos recuperados de la música popular de las zonas rurales, con melodías y letras inspiradas en la naturaleza, la historia antigua y las creencias mágico-religiosas de los pueblos ibéricos.

#8 noviembre 2018

para el concierto en Gijón de gira de su nuevo trabajo “Rebelión” de Ilegales. Días más tarde la banda anunciaba que colgaba el cartel de sold out y anunciaba una segunda fecha en la misma ciudad, misma sala pero el viernes 23 de noviembre. También amenazaban, que no habría un tercer concierto, ni el jueves ni el domingo, de esta manera avisaban a todos sus seguidores. Toda una leyenda viva, Ilegales.

RRTras veintitrés años de carrera

y ocho discos de estudio, Elefantes publicaron el pasado mes de abril su último trabajo “La primera luz del día”. Después de un comienzo de gira por un importante número de ciudades y festivales reconocidos como Les Arts, Cuïlla o Sonorama Ribera, la banda barcelonesa anuncia una serie de conciertos con los que despedirá 2018. Renovadores de la canción española desde una perspectiva tremendamente personal, el cuarteto vuelve a posicionarse como uno de los referentes musicales a la hora de mezclar palos variados que van desde el pop hasta el flamenco, pasando por la canción melódica y el rock.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. La Carcher

“St” Autoeditado, 2018

BAR EL ENCUENTRO Tapas, sidra, música. C/ Fonduxu 79, Arroes. 657 04 25 63 LA BODEGUINA DE VERSALLES Cerveza, música en vivo, tapas. C/ El Bosque, 1, Avilés

La Carcher es una banda cántabra de reciente formación en la que militan Kiko (bajo) y Bruno (batería) de Lupers, y el MC y productor Dee Diego (voz). El trío debuta con un EP de seis temas grabados, mezclados y masterizados por Álex Pis en los estudios Drive Division. La Carcher se mueven como pez en el agua en esta efectiv mezcla de punk y rap con canciones cortas y al pie que hablan de fiesta (“Noche”), o de la vida misma (“Pasos”), con letras de primera calidad y llenas de ironía. Como curiosidad, y aliciente para hacerse con una de las 100 copias editadas en formato cassette (con descarga digital incluida), la cara A contiene las canciones del disco, y la cara B, los mismos temas grabados en el local cuando aún eran un germen.. —roberto silva

Carisma

“Everything will be alrigth” Autoproducido, 2018

Carisma, es esa banda gijonesa que nos sorprendió a todos hace un año con un EP titulado The Sun, y donde su música seguía una línea influenciada por el pop, las melodías, su pasión por la reverb y la psicodelia. Ahora, vuelven al ataque con un nuevo EP, 4 nuevos temas, donde continúan influenciados por ese positivismo y los atardeceres californianos. Todo esto se refleja bajo el título de “Everything Will Be Alright” y se puede escuchar en 2 formatos, digital a través del bandcamp de la banda y en formato cassette.

—pablo martínez

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Rafa Caballero 687 750 376 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: Bº La Lastra 7B - Ch 1 • Oruña de Piélagos, 39477, Cantabria. Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 76 85 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014 mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

noviembre 2018 #9


CONCIERTOS BETACAM FOTO: ROBERTO PALACIOS

Hermanos Cubero Lugar: Centro Cultural D. Madrazo Fecha: 06.10.18. Estilo: Rock Promotor: Los Huesos de Portobello

L

Lugar: Sala Black Bird, Santander Fecha: 14.09.18. Estilo: Rock, psicodelia. Promotor: Action Weekend y Mighty Circle

E

l universo que rodea a Dj Patrullero no deja de dar siempre sorpresas y buenas noticias. Unido por la causa con El Viajero de Neón a través del Mojo Club, tuvimos el honor de asistir a una nueva transformación. Bajo la adorable denominación de ‘Nyan Night’ (si no os acordáis del Nyan cat ya lo estáis buscando en google) comienzan a programar veladas pop por la jeta para disfrute del personal. En esta primera edición, como es marca de la casa, mezcla de local y foráneo, y apuesta sin complejos por el pop con ese puntito yo diría de bola de cristal que siempre les ha caracterizado. Las Cariño dieron su noveno concierto en Santander. Justo la misma semana en la que acapararon muchísimas miradas tras presentar su versión de “Llorando en la limo” de C.Tangana. El trío de Madrid ha despuntado durante el verano, ha ganado algún que otro concurso –Ebrovisión- y ha tocado en varios festivales pese a ser absolutamente noveles. “Llorando en vespinos” parece que ha sido el impulso definitivo – con razón- antes de publicar su primer material con Elefant records. Lo suyo a primera vista, con las bases grabadas, #10 noviembre 2018

parece que se parece al tonti pop pero en realidad, rascando un poco la superficie tiene más que ver con un híbrido entre Sarah Records y el J-Pop, un poco en la onda de Axolotes Mexicanos. Volvía a casa Betacam para presentar en condiciones “Mitico”, un disco lleno de canciones ídem. Sí que le habíamos visto en varias ocasiones últimamente por aquí, pero esta noche era una puesta de largo más en firme del disco, en plena gira de presentación y usando nuevo aparataje para vestir de la mejor de las maneras sus preciosas canciones redondas con ese punto viejuno que también le sienta. Hubo momentos para todos los gustos: hits horteras con baile viral (“Chacal”) himnos rompepistas para corazones rotos (“La discusión, “Otras chavalas”), sintes que salvarán a la clase trabajadora (“No más”) … Tuvo recuerdos también para una banda clave en su cancionero como es Templeton (“La gran ciudad”). Para finalizar dejó de un lado los sintes y le dio a la guitarra con momentos remember propios y ajenos con “Cuarto Milenio” y “Mónica” y una coreadísima, como siempre que la saca de la manga, “Un año más” de Mecano. En definitiva, una primera noche que dio mucho de si – hasta altas horas con los djs del Mojo Club- y que esperamos que se repita pronto con nuevas sorpresas bien jugosas. —roberto palacios

—roberto palacios

HERMANOS CUBERO FOTO: ROBERTO PALACIOS

Nyan Night Vol. 1: Cariño + Betacam

a segunda tanda de ‘Cajas de Música 2018’ se presentaba con una cita bien esperada: Los Hermanos Cubero. Tuvimos que esperar unos pocos meses para tener al dúo en la ciudad por primera vez tras una fallida cita allá por la primavera. Había ganas y durante este tiempo “Quique dibuja la tristeza” se había afianzado como uno de los discos de cabecera de lo que llevamos de 2018. Teniendo en cuenta lo poco que queda para finalizar el curso, apuesta segura para lo mejor de la temporada. Lleno hasta la bandera – si bien no son tantas plazas- en el coqueto y remozado salón del centro cultural de Puertochico en una noche que prometía sonrisas y lágrimas. Los Cubero trascienden fronteras con guitarra y mandolina y han sabido romper barreras de la música tradicional tantas veces denostada o admirada según sea su procedencia. Son especialistas en dar una vuelta de tuerca al cancionero tradicional castellano hasta emparentarlo con el country -va a resultar que están mucho más cerca de lo que casi siempre pensamos- y en el último trabajo se han desmarcado con, probablemente, el disco más emocionante y de nudo en la garganta de cuantos se

han editado en muchos años en nuestro país. Muchos teníamos curiosidad de cómo lo presentaban en directo y cómo lo conjugaban con el resto de su repertorio. Duda resuelta. Entremezclan sin complejo polkas, seguidillas, rondallas y jotas manchegas de cierto aire animoso y de clase con temas autobiográficos sobre cómo afrontar y superar tragos amargos y pruebas de la vida. Hay que reconocer que muchos admitimos salir un tanto descolocados ante tanto vaivén de sentimientos encontrados y es que no debe ser fácil afrontar del tirón noche tras noche, canciones tan a flor de piel como las del último trabajo. El caso es que es oír curioso alternar la pizpireta y animosa sustituta del café y el colacao “Levántate” con “El tiempo pasó” y su saudade infinita por poner sólo un ejemplo. Sea como fuere, entre canción y canción, aderezadas con buen humor manchego y colaboraciones especiales – Hendrik Röver en la tristísima “No nos despedimos”-, se nos pasó la tarde volando, tanto que hasta se dejaron en el tintero la maravillosa Johndenveriana (sic) “Me quedo con lo bueno”, el omega adecuado, un broche que hubiese sido para mí perfecto en una velada que tampoco podemos decir que acabase nada mal con otras viejas tonadas proletarias y picantonas.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Los Bengala Lugar: Sala Memphis, Gijón Fecha: 11.10.18. Estilo: Rock. Promotor: Two Monkeys

E

n No es la primera vez que Los Bengala nos visitan, pero sin duda, de todas ellas, esta ha sido la mejor. Con una sala en la que casi se completa el aforo, Los Bengala salieron a escena, con su uniforme de guerra, donde predominaba el leopardo. Arrancaron con mucha fuerza, y poco a poco se fueron metiendo al publico en la palma de la mano. Ese carisma hizo que todos los asistentes lo pasara bien y perdonara el fallo del directo de quedarse sin guitarra en parte

de uno de los temas. Último tramo de la gira que se ha alargado durante 4 años y que les ha llevado por salas, festivales y pantallas de televisión. Dicen que la gira llega a su final y que ellos necesitan un descanso, pero será verdad ? Risas, diversión y más de una hora de show hizo de este concierto algo especial. Esperamos volver a disfrutar de esta banda con un nuevo trabajo, que es espera no se alargue mucho, y que Los Bengala tengan mecha para rato.. .

THE VARUKERS FOTO: ISA RIOT

ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS

—pablo martínez

Primitive Noise Fest V Lugar: Rock Beer The New Fecha: 05.10.18. Estilo: Hardcore, punk, metal Promotor: Primitive Noise y Producciones Tudancas

L

Lecter Bukosky Lugar: Toma 3, Gijón Fecha: 11.10.18. Estilo: spoken world Promotor: Toma 3

H

acía ya tiempo que MondoSonoro tenía una cuenta pendiente con el Toma3 de Gijón. Un local sin parangón, gestionado por Tono, persona que tiene especial cariño y respeto hacia la cultura y la música en particular, nada habitual, por desgracia. La deuda quedó saldada para alegría de todos los clientes del local . Con media hora de retraso Marcos Álvarez arrancó su mini set acústico. Seis temas en inglés y castellano con una mezcla muy personal entre que podríamos asemejar a coldplay en lo musical y Antonio Vega en lo letrístico. Ya con la sala llena y pasadas las 11 de la noche, salió a escena el Sicario del Rock,Lecter Bukosky que dejó muy claro que el no canta,

si no que recita mientras Álvarez golpea su guitarra. Pasados un par de temas, el público ya se había hecho al estilo particular de Lecter y consiguió que interactuaran y rieran con él. Dos versiones una de Bob Dylan “La chica del Norte” y un clásico con más de 40 años como el “Jinete”. El concierto o recital inclasificable de Bukosky dejó un grato sabor de boca. Terminaron con “La Guarida” y “Nos veremos”, las videoproyecciones de películas antiguas y entrevista al poeta que deben su nombre sobre una cortina roja . Capacidad de sorprender, sin complejos estúpidos, ni egos baratos son los que hacen para que la escena crezca. Como Lecter siempre dice, “Salud amigos y dinero para derrocharla”. Juan Martín. —pablo martínez

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

a unión de dos promotoras underground como son Primitive Noise y Producciones Tudancas ya nos había traído alegrías en el pasado, pero lo de esta noche subía el nivel notablemente. Y es que tener en Cantabria a una banda mítica como The Varukers no debería pasar desapercibido. Así fue. El New ya presentaba buena entrada antes de que empezasen los conciertos y fue creciendo durante la jornada. Abrieron la noche D M A (Destrucción Mutua Asegurada). Podríamos hablar de súper banda cántabra, ya que en sus filas reconocemos a gente de Voltaje Cadáver, Córtex, Nikaia, Dark Aladas y Nautilus. Este era su concierto debut, pero el amplio rodaje con sus otros grupos les permitió pasar con nota esta primera prueba. Thrash, metal, punk, hardcore… En la batidora de D M A hay sitio para todo. Y con esa versión de “El norte está lleno de frío” de Ilegales definitivamente nos ganaron para la causa. Burning Cuchillo son un valor seguro. Esta formación de cuarteto no les resta nada de potencia a su crust, a veces pesado y lento, otras, veloces. Hubo espacio para todo en su concierto, desde miradas atrás con “Nada que evitar” de su primer disco, a

una versión de Discharge, pasando por una buena ristra de temas nuevos (que estamos deseando escuchar el plasmados en disco). Con ellos llegaron los primeros desfases de la noche y dieron paso a otras leyendas del punk, en este caso del punk patrio. Los burgaleses Último Gobierno estuvieron en activo de 1980 a 1994 y en 2012 volvieron a la actividad. El descanso les ha sentado bien sin duda, porque salieron a matar desde el primer segundo. Fueron a toda pastilla prácticamente todo el concierto (“Víctimas”, “Control”, “Inanición”) y sólo bajaron el pistón en momentos muy puntuales (“Silencio”). Todo un gustazo ver a esta gente dejándoselo todo en el escenario con casi 40 años de carrera a sus espaldas (y especial mención al chaval que toca la batería en esta nueva etapa, un bestia). Después de saltar, bailar y tirarse desde el escenario durante todo el concierto de Último Gobierno como si no hubiese un mañana, cualquiera diría que el público estaría más calmado con The Varukers. Nada más lejos de la realidad. El ambiente ya estaba bien caldeado, así que con un comienzo con “Murder”, “Led To The Slaughter” y “Government To Blame” por poco se viene la abajo la sala. Después de casi una hora de concierto y unos bises (por aclamación popular), salimos del New exhaustos pero contentos por lo acontecido. —bobby whisttles

noviembre 2018 #11


AGENDA JUEVES 1 Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Jueves de Swing. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, entrada libre.

VIERNES 2 Coque Malla. Centro Niemeyer, Avilés, 25 €. 21:00 h. Sex Museum. Casa de Cultura Teodoro Cuesta, Mieres, 5€. 20:00 h. First Breath After Coma. La Salvaje, Oviedo, 8 €. 22:00 h. Carlos Tarque. Teatro Albéniz, Gijón, 23/26€. 21:30 h. Zombie Fest : Sharp Steel + Matt Kenn +Four Set. Swami Ball Room. Gijón GMAN. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Sun of Cash + The Wi-

dow Makers. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 8€.

SÁBADO 3 Raposu Rock: Fe de Ratas + No Konforme + Gajes del Oficio + Nuevecondiez,. Sir Lauren’s, Oviedo, 10/13€. 19:00 h. Mongol Fest: Burning Lust + TBC. Swami Ball Room. Gijón Gigatron. Sala Sümmum, Santander. 20:00h, desde 10€. La Habitación Roja (SON EG). Escenario Santander, Santander. 21:00h, 12/15€. The Freeborn Brothers. La Lambiona, Torrelavega. Refugio Rock I: A la Deriva + 4 de Copas + Mystesis. Bar Refugio, Tanos. 21:00h. Yung Parse & Neos con Skinny Dimmy y Dri-

NOVIEMBRE’18 ASTURIAS Y CANTABRIA

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

tox. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. U2 Paradise. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 5€.

DOMINGO 4 Jam Jazz. Pub Rvbicón, Santander. 20:00h, entrada libre.

LUNES 5 The Devils. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 8€. Lunes con ritmo. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre.

MARTES 6 La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 7 Adam Giles Levy. Pub Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€. Bailando con clase.

Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 8 Arma X & Jotadejota. La Salvaje, Oviedo, entrada libre. 21:30 h. Jawbone. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, desde 15€. Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

VIERNES 9 Beth Hart. Teatro Palacio Valdés, Gijón. 21:00 h. María Arnal i Marcel Bagés, Teatro Pumarín, Oviedo, entrada libre Love of Lesbian. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. 20:30h. Ultimatum. Rock Beer The New, Santander. 20:30h, 5€. Jarabe de Palo. Escena-

rio Santander, Santander. 20:30h, desde 30€. Huérfanos de Kraje. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, desde 10€. Baba + Ludovico. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

SÁBADO 10 Love of Lesbian. Teatro de La Laboral, Gijón, 25/39/35/45/55€. 21:00 h. Josele Santiago. Festival Oviclip, Oviedo, entrada libre. Tigres Leones + The Parrots. La Salvaje, Oviedo, entrada libre. 22:00 h. Sharp Steel. Memphis, Gijón, entrada libre. 0:00 h. Jarabe de Palo. Sala Albéniz, Gijón, 30/35€. 20:30 h. Silvidos y Gemidos. Bar Paramo. Black Maracas + Grupo invitado. Sala Black

Bird, Santander. 21:00h. The Royal Flash. Rock Beer The New, Santander. 20:30h, 6/9€. Meinsten, tributo a Rammstein. Escenario Santander, Santander. 21:00h. DJ Cronix. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

DOMINGO 11 Marina Herlop, La Salvaje, Oviedo, entrada libre Wide Shut. Pub La Tribu, Maliaño. 21:00h, entrada libre. Yenk B2B Karre + Super Poli. La Rüe, Santander. 15:00h, entrada libre. Nut Trío. Pub Rvbicón, Santander. 20:30h, taquilla inversa. Jump for sugar. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre.

III OVICLIPFESTIVAL

MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS J O S E L E S A NT I A G O ARMA X & JOTADEJOTA THE PARROTS T I G R E S L E O NE S C O L E C T I V O P A NA M E R A M A R I NA H E R L O P D J I NT R O N A U T A

LYONA

ESCUELA DE ODIO

#12 noviembre 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CON LA COLABORACIÓN DE LA

ORQUESTA SINFÓNICA JULIÁN ORBÓN Y JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA DE CANTABRIA Dirigidas por MIGUEL NAVARRO

AVILÉS

SÁBADO 24 NOVIEMBRE 20:30 h COLABORAN:

ORGANIZAN: Contratación: contratacion@warcry.es Tlf. +34 647 99 04 20

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

PUNTOS DE VENTA:

TAQUILLA: CASA MUNICIPAL DE CULTURA Y CENTRO NIEMEYER

noviembre 2018 #13


AGENDA LUNES 12

DOMINGO 18

Lunes con ritmo. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre.

Rock Metal Nights: Graham Bonnet Band. Escenario Santander, Santander. Poço Dos Negros. Pub Rvbicón, Santander. 20:30h, taquilla inversa. Phil Grijuela. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre.

MARTES 13 La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 14 Ton Risco & Jacobo de Miguel. Pub Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€. Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 15 ELE. Casyc Up, Santander. 20:30h, 16€. Jueves de Swing. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, entrada libre. Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

VIERNES 16 La M.O.D.A. Espacio Estilo, Oviedo, 16€. 22:00 h. SFDK. Teatro Albéniz, Gijón, 15€. 21:30 h. Fahia & Oaks. Bar Páramo. Sin Emu + Pripyat +y Varón y los Dandies. Swami Ball Room. Gijón Poço Dos Negros. La Surfería, Suances. 20:30h, entrada libre. Talvin Singh. Centro Botín, Santander. 21:00h, 12€. Vicky Gastelo. Escenario Santander, Santander. 21:30€, Desde 15€. The Hellectric Devilz. Pub La Tribu, Maliaño. 22:00h, entrada libre. Galeus_K B2B Aitor C.S. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

SÁBADO 17 Atom Rumba + Medalla. La Salvaje, Oviedo, 12€. 21:00 h. Diamond Head + Gin Annie. Sir Lauren’s, Oviedo. 19:00 h. Equilibrio Perfecto + Hasta Atrás +Playskunk. Swami Ball Room. Gijón Crystal Moors + Keltika Hispana. Rock Beer The New, Santander. 21:00h. La M.O.D.A. Escenario Santander, Santander. 21:00h, desde 16€. Dardem. La Lambiona, Torrelavega. JNK 333. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. #14 noviembre 2018

LUNES 19 Lunes con ritmo. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre.

MARTES 20 La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 21 DHD Trío. Pub Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€. Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

Repion. Sala Niágara, Santander. 21:00h, desde 7€. L.A. Sala BNS, Santander. 21:00h. Morcheeba. Escenario Santander, Santander. 21:00h, desde 27€. Lope. La Rüe, Santander. 23:00h, entrada libre.

DOMINGO 25 Pendejo. Sala Black Bird, Santander. V.Blind + Isozen. La Rüe, Santander. 15:00h, entrada libre. Nel Tardíu. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre. M.A.R. (Micrófono Abierto Rvbicón). Pub Rvbicón, Santander. 20:30h, entrada libre.

LUNES 26 Lunes con ritmo. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre.

JUEVES 22

MARTES 27

The Rumjacks. Sir Lauren’s, Oviedo, 12€ anticipada/15€. 21:00 h. Jueves de Swing. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, entrada libre. Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

El Diván del Poeta. Pub Rvbicón, Santander. 21:00h, entrada libre.

VIERNES 23 Ganges. La Salvaje, Oviedo. 20:00 h. Gigatron. Sir Lauren’s, Oviedo, 15/18€. 20:00 h. Ilegales. Sala Albéniz, Gijón, 20,80€. 21:30 h. Menú sonoro con Eyeslandic. Centro Botín, Santander. 21:00h, 30€. Aria Ignis. Pub La Tribu, Maliaño. 21:00h. Lucas Colman. Escenario Santander, Santander. 22:30h, 12/14€. Romain Pilon Trío + Gianni Gagliardi. Pub Rvbicón, Santander. 20:30h, 10€. Sara Puaj. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Los Brazos. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 8/10€.

SÁBADO 24 Ilegales. Sala Albéniz, Gijón, 20,80€. 21:30 h. Desmontando a Jim. Bar Paramo. Club del Río. La Salvaje, Oviedo, 7/10€. 22:00 h. Payback + Takedown + Realityslap. Swami Ball Room. Gijón

MIÉRCOLES 28 David Cid Trío. Pub Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€. Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 29 Vinnie Moore + José Rubio. Sir Lauren’s, Oviedo, 18€. 20:30 h. Jueves de Swing. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, entrada libre. Crazy Drums. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

VIERNES 30 Wire, 21:00, Sala Albéniz, Gijón, 15/18€. 21:00 h. Soundever. La cantina, Oviedo, entrada libre. 22:00 h. Pablo Valdés. Bar Paramo Los Platillos Volantes. Swami Ball Room. Gijón Elefantes. Sala Sümmum, Santander. 21:00h, 18/22€. Nacho Vegas. Escenario Santander, Santander. 21:00h. The Exploding Boys, tributo a The Cure. Sala Black Bird, Santander. 22:00h, desde 15€. D-Tox. Rock Beer The New, Santander. 22:00h. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOCULTURA ARTES ESCÉNICAS Noche de teatro: Normal y El último barrio. Sábado 3, 21:00h. Paraninfo de la Magdalena, Santander. Entrada libre. La Gaviota. Sábado 3. Valey Centro Cul-

tural. Piedras Blancas. Castrillón.

El Pelayo. Sábado 3. Teatro Jovellanos.

Gijón.

The Primitals. Sábado 3. Nuevo Teatro

de La Felguera.

La Bella y la Bestia, El Musical. Domin-

go 4. Palacio de Congresos. Gijón.

Globe Story. Domingo 4. Teatro de la

Laboral. Gijón.

Anthony Blake. Viernes 9, 20:30h. Casyc, Santander. 18€. Oblivion o cisnes que se reflejan como elefantes. Viernes 9, 20:30h. Facultad de Medicina, Santander. 6€. Les Luthiers. “Viejos Hazmerreires”.

9 – 13 noviembre. Auditorio Principe Felipe. Oviedo.

X tu culpa. 17 noviembre. Valey Centro Cultural. Piedras Blancas. Castrillón. Mi defecto o arrancaré flores al desierto. 21 noviembre. CMI El Coto. Gijón.

El patito no es feo: es diferente. Jueves 22 y jueves 29, 10:00h /11:30h. Facultad de Medicina, Santander.

Anna Karenina. Martes 6, 18:00h. Bi-

Deux ou trois que je sais d’elle. Jueves

8, 20:00h. Centro Botín, Santander. 3€.

FICX Plus - Directoras del otro cine español - Trinta Lumes. 3 noviembre. CMI Pumarín. Gijón. El cine de los martes: La novia del desierto. 6 noviembre. Casa de la cultura de Avilés. Barbarella, la Venus del espacio. Mar-

tes 6, 21:30h. Rock Beer The New, San-

CLÁSICA, DANZA Y ÓPERA

Match Point. 9 noviembre. Centro Cul-

tural Los Canapés. Avilés.

Gimme Shelter. Martes 13, 21:30h. Rock Beer The New, Santander. Entrada libre.

Recital de piano de Patrín García Barredo. Jueves 8, 20:30h. Palacio de Festiva-

les de Cantabria, Santander.

Hamlet. Martes 13, 18:00h. Biblioteca

Luciano Pavarotti en Aída. Sábado 10,

Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

El cine de los martes: Cold War. 13 no-

viembre. Casa de Cultural de Avilés. Pink Flamingos. Martes 20, 21:30h.

Rock Beer The New, Santander. Entrada libre. London. Jueves 22, 20:00h. Centro Bo-

tín, Santander. 3€.

24 Hours Party People. Martes 27, 21:30h. Rock Beer The New, Santander. Entrada libre. El cine de los martes: Un héroe singular. 27 noviembre. Casa de Cultural de

Avilés.

Taller de fotografía para niños por Jorge Represa. Desde viernes 5, de 18:00 a

CINE

Diálogos con la Obra Invitada. 28 noviembre. Museo de Bellas Artes de Asturias. Oviedo.

Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

La bella durmiente. Sábado 24, 20:30h. Palacio de Festivales de Santander.

Eloisa está debajo del almendro. Viernes 30 y sábado 1, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander.

18:00h. Centro Botín, Santander. 10€.

Camino a la perdición. Jueves 8, 18:00h.

CONFERENCIAS/ TALLERES

Impro Impar Show. Viernes 30 y sábado 1, 21:00h. Sala de Tres Teatro, Santander. 14€.

Visita-experiencia: Animal arquitectónico, con Marina Pascual. Viernes 2,

blioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

Desenfocados, micro-teatro solidario. Sábado 24, 20:30h. Sala de Tres Teatro, Santander. 12€.

El buscón. Jueves 29, 10:00 y 12:00h. Facultad de Medicina, Santander.

EXPOSICIONES

tander. Entrada libre.

20:00h. Espacio Inder, Santander. 70€.

Taller de escritura creativa con Carlos del Río. De miércoles 7 a miércoles 28.

Librería Más que libros-Antuñano, Santander. 25€.

El día que la conciencia de clase cambió mi vida. 8 noviembre. Manglar.

Oviedo.

Talleres puntuales de La noche es joven. De viernes 9 a viernes 30. Santan-

der. Entrada libre.

Taller de danza suspensiva. De viernes

16 a domingo 18. Café de las Artes, Santander. 80€. IV Hackathon Hack2Progess. Viernes 16 y sábado 17. Casa del Estudiante, Santander. Entrada libre. 3, 2, 1… Impro. Viernes 30, de 16:30 a 19:30h. Sala de Tres Teatro, Santander. 55€.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

17:00h. Cine Los Ángeles, Santander. 9€.

CINE / AUDIOVISUALES

CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO. SALÓN DE ACTOS. MARTES 27 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30 HORAS EL DOCUMENTAL DEL MES: OF FATHERS AND SONS RR El director de cine sirio Talal

Derki vuelve a su tierra natal para vivir durante dos años con la familia de Abu Osama, miembro del grupo Al-Nusra, la rama de Al-Qaeda en Siria. Verá cómo los hijos de este, Osama y Ayman, son entrenados desde niños para convertirse en soldados de la yihad, descubriendo qué significa crecer con un padre que cree profundamente en las leyes de la sharía. Osama y Ayman adoran, admiran y obedecen a su padre. El primero parece seguir el camino de la yihad, pero el segundo quiere volver al colegio. Abu Osama, especialista en bombas y minas, es también un padre encantador. Tras ganar el Gran Premio del Jurado en Sundance, Talal Derki presenta una conmovedora historia que ayuda a comprender la complejidad y la tragedia del actual conflicto sirio. ELDOCUMENTALDELMES.COM

Orquesta y coros de la Ópera Nacional de Moldavia. Sábado 10, 20:30h. Palacio

de Festivales de Cantabria, Santander. Recital del Dúo Otero. Miércoles 14,

20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Camerata Ireland. Viernes 16, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Miguel Poveda. Sábado 17, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Loucille Boulanger. Sábado 17, 20:30h.

Casyc Up, Santander. 10€.

Itinerantur. Jueves 29, 20:30h. Palacio de

Festivales de Cantabria, Santander. 12€.

LITERATURA Presentación de la novela “Nuestra hermana aguafiestas”. Jueves 22, 20:00h. Libre-

ría La Libre, Santander. Entrada libre.

Una historia con mucho cuento. 8 noviembre. Valey Centro Cultural. Piedras Blancas. Castrillón.

OTROS 9º Stockauto - Salón del Automóvil Avilés 2018. 3 y 4 noviembre. Pabellón de

Exposiciones y Congresos de La Magdalena. Avilés.

II Jornadas de Ocio Alternativo Imavega. De viernes 9 a domingo 11. La Leche-

ra, Torrelavega. Entrada libre.

La hora del globo y el cuento, de David Acera. 9 noviembre.Casa de los Hevia. Villaviciosa. I Gala canalla del humor. Sábado 24, 20:30h. Sala Black Bird, Santander. 12/15€. noviembre 2018 #15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.