Mondosonoro Asturias-Cantabria 158 - Julio y Agosto 2019

Page 1

NOFX FOTO: ARCHIVO

Tsunami Xixón 2019 El próximo 2 y 3 de agosto tendrá lugar la tercera edición del Tsunami Xixón, en el que nos encontraremos con bandas como The Offspring, NOFX o Kaiser Chiefs como cabezas de cartel de la edición del 2019.

U

n año más el mes de agosto arrancará con el mejor punk, rock e indie rock, gracias al Tsunami Xixón. Por un lado los californianos The Offspring, han decidido volver por tierras astures para volver a deleitarnos con sus hits, y con

suerte saborear alguno de los temas que formarán parte de su nuevo trabajo. Otros californianos, NoFx, reclamados desde la primera edición, y de plena actualidad debido a su reciente gira “Punk In Drublic”. Kaiser Chiefs, la banda de indie rock británico con más hit, como

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

“Ruby”, “I Predict A Riot”, “ Every Day I Love You Less And Less”. Seguimos con rock y punk rock, los canadiendes Danko Jones, los americanos Pulley y los suecos No Fun At All y The Baboon Show. Arrancando con las bandas nacionales, nos encontramos con dos de las más grandes Berri Txarrak, que se encuentran en plena gira de despedida, y los burgalés, La M.O.D.A. Completa el cartel Carolina Durante, Los Bengala, Adrenalized, Agoraphobia, Willis Drummond, Bastards On

Parade, Sugus, Peralta, The Lizards, El Altar del Holocausto, Atomic Zeros, Side Chick, Fase Heads, Venturi o Amplify. Todos estos conciertos tendrán lugar en diferentes espacios, como son la plaza del Ayuntamiento, el Skate Park de Cimadevilla, las canchas de la Universidad Laboral y el patio de la Universidad Laboral. Entradas a la venta en la web oficial de Tsunami Xixón. —pablo martínez

http://www.tsunamixixon.com

SUMARIO l NOTICIAS: Pág. 2 a 6 l ENTREVISTA xx: Pág. 8 l ENTREVISTA DJ YATA: Pág. 10 l ZONA MONDO: Pág. 11 a 15 l CONCIERTOS: Pág. 16 a 18 l AGENDA: Pág. 19 a 24

julio y agosto 2019 #1

DANKO JONES FOTO: ARCHIVO

ASTURIAS CANTABRIA

JULIO Y AGOSTO 2019 Nº158 mondosonoro.com


RR El cuarteto cántabro WAYNE sigue preparando su próximo disco. La banda entrará a grabar durante la segunda mitad del año en los estudios La:Zelda con José Cuenca a los mandos. Este nuevo álbum será la primera referencia de Wayne desde aquel vinilo compartido el grupo bilbaíno Neila editado en 2012. RR SIERRA NEVADA ya planea ampliar su discografía. Mientras sigue presentado su último disco “No” dentro y fuera de la región, el grupo tiene ya nuevo material listo para meterse en el estudio. Veremos por dónde van los tiros en estas nuevas canciones de una banda que sorprende con cada edición. RR Por fin hay fecha para la presentación oficial de Pronóstico reservado, el nuevo disco de THE SPANISH PEASANT. La cita es el sábado 6 de julio en la Sala Niágara de Santander, con entrada de 5€. Y si te lo pierdes, tienes otra oportunidad el viernes 19 en Librería La Vorágine.

Adrift, Pablo Und Destruktion y Aliment encabezan Infest VI

C

on el eclecticismo por bandera vuelve Infest. Cuatro bandas nacionales y tres cántabras forman el cartel de esta sexta edición. Los madrileños Adrift acaban de sacar su último disco ‘Pure’ y se encuentran inmersos en su presentación a lo largo y ancho del estado. En la música del cuarteto se dan cita géneros como el sludge, el post metal, el progresivo… De Jaén llegan Habitar la Mar y su potente directo. Una mezcla explosiva de post hardcore, noise

Sexta edición ya de este encantador mini festival que, año tras año, se ha convertido en un indispensable del underground santanderino. En esta ocasión, la fecha se adelanta a los días 20 y 21 de septiembre. No se nos ocurre mejor manera para despedir al recién comenzado verano. y rock alternativo que aterriza por primera vez en Cantabria. Otros que se estrenan por estos lares son Aliment, y lo harán con su nuevo álbum “Brother” bajo el brazo. Más oscuros que en sus anteriores trabajos, los barceloneses podrían definirse

RR El que fuera bajista de Dire Straits, JOHN ILLSEY, ha anunciado su presencia en Gijón, en la sala Albéniz el próximo 18 de octubre. Tocará grandes clásicos de la banda, además de los temas pertenecientes a su nuevo trabajo “Long Shadows”. RR MUÑECO VUDÚ estrenaron el pasado mes su nuevo videoclip “Antídotos (de andar por casa)”, segundo corte de su tercer trabajo de estudio, “Gravemente ilesos”. Esta inclasificable canción ha sido premiada, además, como Mejor Canción en los Premios Amas.

#2 julio y agosto 2019

ACTUACIONES l VIERNES 20 ROCK BEER THE NEW: ADRIFT HABITAR LA MAR LOC/ \KUS l SÁBADO 21 SALA NIÁGARA: ALIMENT PABLO UND DESTRUKTION LUPERS ÓRBITA

ÑETE RODRÍGUEZ FOTO: ARCHIVO

RR ESTOPA ha incluido Gijón entre las ocho fechas con la que ha anunciado su gira “Fuego”. El concierto tendrá lugar el 21 de diciembre a las 21:30 en el Palacio de Deportes “Presidente Adolfo Suárez”.

como una mezcla entre Fugazi y Idles. Pablo Und Destruktion es un habitual de la región, pero ya se le echaba en falta desde su última visita. El rock épico y turbulento del asturiano volverá a resonar en nuestros oídos y nuestros cora-

zones. Tres representantes locales redondearán el festival. Por un lado, la oscuridad del dúo LOC/ \KUS con su particular drone experimental en la onda de bandas como Sunn O))); como contrapunto, los abanderados del “punk mongol”. El sexteto Lupers ha vuelto más fuerte que nunca, presentando nuevo EP y liándola cada vez que pueden; otros que vuelven son Órbita. Tras cambios en su formación, el trío vuelve al directo para recordar el material de sus dos primeros discos y para presentar nuevas canciones. El festival repite ubicaciones respecto al pasado año. La sala Rock Beer The New albergará los conciertos del viernes 20 de septiembre, mientras que el sábado 21 será la Sala Niágara la que acoja el evento. Cada uno de los días, con entrada anticipada de 10 euros y 12 en taquilla. —mónica ledesma

MONGOL FEST FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

ADRIFT FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

Ñete Rodríguez se mete en un LÍO El artista cántabro afincado en Madrid Ñete Rodríguez sigue inmerso en su ambicioso proyecto audiovisual de varios episodios llamado LIO. Tras el prólogo “Only” y los dos primeros episodios “Maryjane” y “Patrón”, Ñete acaba de presentar su cuarta pieza “The Liar”. El tema está producido mezclado y masterizado por Jackred, y el vídeo está producido por Normalchicken y dirigido por Annie Hebrail. Si quieres ver este tercer episodio y recuperar los anteriores, puedes seguir el proyecto LIO en su canal de Youtube. Las canciones están disponibles también en Spotify y resto de plataformas digitales.

Vuelve Mongol Fest Este verano regresa uno de esos mini festivales que nos hacen la vida un poco más llevadera. Mongol Fest 6 tendrá lugar, como es habitual, en la Terraza Ambigú del Club de Remo La Maruca, el sábado 20 de julio desde las 15:00h. Este año tres son las bandas que conforman un cartel lleno de punk para todos los gustos. Desde Toledo vienen Sudor, trío de punk directo, crudo y acelerado ; Ídolos del Extrarradio continúan presentando su magnífico último disco Discurso Caníbal; y los incombustibles Lupers, que no podían faltar a la cita. ¡Ah! Y con entrada libre. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


234x293_TORIMBIA.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

18/6/19

13:31


C TANGANA FOTO: ARCHIVO

Karonte cumple 25 años

Riverland, año uno Primera edición del nuevo festival asturiano, que se desarrollará en las inmediaciones de Arriondas los días 1, 2, 3 y 4 de agosto y que contará con artistas de la talla de C. Tangana, Natos y Waor, Beret, Taburete o Don Patricio entre otros.

A

Contrabanda, Recycled J, Arnau Griso, Costa, Kaydy Cain, Luc Loren, Lowlight, Mygal X, Venturi, Judah Gt, Los Estanques, Lucas Colman, The Garage Van, Destino 48, Stock, Staytons, Carisma, Black Sapphire, Skinyz, Enol. Además de todo esto, nos encontraremos con actividades como piscina de bolas, saltamontes, tirolina, castillo hinchable, coches de choque. Más actividades como Bank Attack, Elite Survival o Zombie Experience, Karaoke, Wedding Chapel, Beauty & Barber, área de Food Truck y Market … todo esto desarrollado en cuatro días. —PABLO MARTÍNEZ

La banda de black metal Korzo acaba de editar su primer disco Advancing in Circles a través del sello austriaco Talheim records. El álbum se ha editado en formato digibook, un precioso y trabajado libro especial de 36 páginas ilustrado por el artista cántabro Fernando Navarro. El cuarteto cántabro, que cuenta con miembros de Noesis, Gathering Darkness, Hrizg o Medussa entre otros, ha grabado esta primera referencia en los estudios Drive Division con Álex Pis como productor, y en ella ha conseguido una interesante y arriesgada mezcla entre el black metal, el doom y post metal.

JOE CREPÚSCULO FOTO: ARCHIVO

escasos meses de la apertura de puertas del nuevo festival asturiano de música rock, pop y urbana, bajo el nombre de Riverland. Este nuevo gran evento, tendrá lugar en las inmediaciones de Arriondas los días 1, 2, 3 y 4 de agosto, es decir, durante la celebración del Descenso Internacional del Sella. Con el cartel completo muy completo y abierto, destacan nombres como C. Tangana, Natos y Waor, Sidecars, Beret, Ayax y Prok, Taburete, Miss Caffeina, Bad Gyal, Rels B, The Zombie Kids, Don Patricio, Fernando Costa, Rulo y La

Korzo debuta a lo grande

La banda de Los Corrales de Buelna Karonte celebra sus 25 años de carrera. Un cuarto de siglo que les convierte en una de las bandas más longevas del extremo nacional. El aniversario tendrá lugar el sábado 14 de septiembre en la sala Black Bird. Estos cántabros se han mantenido fieles a su sonido agresivo, potente e intenso, una mezcla de death metal de la vieja escuela, thrash y doom, con influencias de bandas clásicas como Gorefest, Hypocrisy o Bolt Thrower. Desde que iniciasen su andadura en 1994, han compartido escenario con titanes de la talla de Looking for an Answer, Centinex o Avulsed.

Prestoso Fest Uno de los festivales más mágicos debido a que está ubicado en un entorno natural como es el parque natural de Xedré. Serán 3 días de festival, donde nos encontramos con el jueves 8 de agosto, una fiesta de bienvenida en el Parador de Corias, y donde tendremos la actuación de Ordesa y Maribel & Sebastian.

A

rranca el festival, el viernes 9 de agosto con una sesión vermú con Ortiga, además de las sesiones de Maribel & Sebastian y el artista asturiano Rodrigo Cuevas, renombrado Frixuelo de Sangre DJ. La asociación vecinal Pandeiros de Xedré serán las encargadas de abrir el recinto del festival con sonidos tradicionales de la zona y disfrutaremos a lo largo de tarde noche de las actuaciones de #4 julio y agosto 2019

Airbag la principal atracción, con Joe Crepúsculo, The Parrots, Steve Smyth, Mingote y DJ Pícaro. Pasamos al sábado 10 de agosto y nos encontramos con Australian Blonde y Alberto & García, además de la revelación de la temporada, Cupido, Cala Vento y los escoceses The Wellgreen, con Ceremoña DJ’s poniendo el cierre a esta edición. Los abonos siguen a la venta al precio de 50€ y las entradas de día al precio de 30€. —PABLO MARTÍNEZ

Marea actuará en la Plaza de la Laboral de Gijón Marea, después de unos cuantos años sin pasar por Asturias, regresa a Gijón, a la plaza de la Laboral con su nuevo disco, “El azogue”, que vio la luz el pasado 12 de abril. Tras una temporada en silencio y con rumores acerca de su disolución, la banda vuelve con una gira que le llevará por infinidad de puntos de la geografía española. El concierto tendrá lugar el próximo sábado 27 de julio a las 20:00 h. Abrirá su concierto la banda de Berriozar, Bocanada.

Onza, surge una nueva banda en el panorama asturiano Onza es el nombre del nuevo proyecto musical de Pepo Martínez el vocalista de los asturianos Desakato. Junto a él se encuentra gente como Javi Martínez, David Cantalejo y Sete, de bandas como Green Desert Water, Helltrip, Sound Of Silence, Atomic Zeros, Shogun o Black Horde entre otros. La bandas tiene colgadas en sus redes sociales los 6 temas pertenecientes a su primer Ep homónimo. Onza se mueve dentro de varios estilos musicales como son el rock y el hardcore, estilos musicales con los que los propios miembros de la banda han crecido.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


22 JUL

25 JUL

10€

12€ GENERAL

GENERAL

JUAN MAGÁN

IMMACULATE FOOLS ELLA BAILA SOLA

VICTOR MAGÁN JOSÉ DE LAS HERAS

26 JUL

27 JUL

30€

30€

GENERAL

GENERAL

MANUEL CARRASCO

AITANA TRAPICAL MINDS

ELE

WWW.MAGDALENAENVIVO.COM

ENTRADA VIP 75€

ABONOS 49€

ENTRADAS Y ABONOS

SANTANDER: DISCOS CUCOS SIBONEY PLAZA DEL AYTO. EL CORTE INGLÉS TORRELAVEGA: MANUEL MUÑOZ PRESENTAN

ISLA: HOTEL ASTUY REINOSA:

PARÍS TEXAS

LAREDO: CAFETERÍA RIVIERA

CASTRO URDIALES: ARSON SONY ESTVDIO Santander / Torrelavega / Los Corrales de Buelna TELEPIZZA Santander / Maliaño / Torrelavega

PATROCINAN

VEHÍCULO OFICIAL

EMISORA OFICIAL

BEBIDA OFICIAL

ISLA INVITADA

DE CONCIERTO EN AUTOBÚS


CAROLINA DURANTE FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA Sierra y Confeti de Odio. Desde luego, un acierto por parte de la organización mantener estas sesiones de mediodía en las que la música sale de la Campa de la Magdalena y se integra en las calles de la capital cántabra. Y para rematar el festival, las pinchadas de We Are Not Dj’s, Bitches Deejays, Elyella y Virginia Díaz de Radio 3. Puedes hacerte con tus entradas a través de la página del festival. —MÓNICA LEDESMA

www.santandermusic.es

No hay verano sin Santander Music

C

on un line up potente y muy equilibrado llega Santander Music 2019. Como nombre internacional, este año podremos disfrutar de Kaiser Chiefs. El cuarteto de Leeds no necesita presentaciones a estas alturas. Una banda generadora de hits que llegará con toda su fuerza y por primera vez a Cantabria este verano. También tenemos una buena remesa de artistas nacionales de primer nivel, como Zahara, que repite en el festival cántabro, esta vez con su último disco ‘Astronauta’;

Vuelve la gran cita musical del verano en Cantabria. La undécima edición de Santander Music se celebra los días 1, 2 y 3 de agosto en la Campa de la Magdalena. Os invitamos a repasar con nosotros los nombres que conforman el cartel de este año. Fuel Fandango, otros que repiten, con su fusión del flamenco con sonidos pop, funk y electrónicos; Carolina Durante, formación que ha irrumpido de manera aplastante en la escena; Second, con más de 20 años de carrera y manteniéndose fieles a su personal indie rock; o Carlos Sadness, que se mueve

con absoluta naturalidad entre estilos como folk, rock o rap. El hip hop y las nuevas tendencias estarán perfectamente representados por la figura de Toteking, un clásico del rap nacional, y la artista catalana Bad Gyal, uno de los mayores exponentes de la música urbana en la actualidad. Además,

ACTUACIONES el festival sigue apostando por bandas menos conocidas, pero en trayectoria claramente ascendente. Este es el caso de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, una mezcla muy loca entre Triana y The Mars Volta; Morgan y su rock de raíces americanas; Confeti de Odio con su pop naif; Amatria y esa interesante mezcla de sonidos latinos, electrónica e indie; La Plata, post punk y synth pop de categoría; o Mastodonte y su teatralidad. En las movidas y concurridas Vermú Sessions podremos ver a Kokoshca,

l JUEVES 1 DE AGOSTO LA MAGDALENA: CAROLINA DURANTE / BAD GYAL / DERBY MOTORETA’S BURRITO CACHIMBA / AMATRIA / LA PLATA / WE ARE NOT DJ’S l VIERNES 2 DE AGOSTO VERMÚ SESSIONS: KOKOSKCA LA MAGDALENA: KAISER CHIEFS / SECOND / MORGAN / MASTODONTE / CUPIDO / BITCHES DEEJAYS l SÁBADO 3 DE AGOSTO VERMÚ SESSIONS: SIERRA / CONFETI DE ODIO LA MAGDALENA: FUEL FANDANGO / ZAHARA / CARLOS SADNESS / TOTEKING / ELVELLA / VIRGINIA DÍAZ DJ

LOS PLATILLOS VOLANTES FOTO: ARCHIVO

Un año más, y coincidiendo con la entrada del mes de agosto vuelve el festival que tiñe de un aire mod y 60’s la ciudad de Gijón. Cuatro días cargados de música diurna y nocturna con bandas como Gizelle Smith, Daddy Long Legs, Los Estanques, The Allnighters, Los Platillos Volantes, Volcanes y Los Malinches. Actividades culturales de todo tipo como exposiciones, un festival de cine de los 60’s, la ya famosa scootercruzada, y como no podía ser de otra manera, pinchadas. Destacar algo muy especial para celebrar estas bodas de plata, el sábado 3 de agosto tendrá lugar una alldayer con bandas en directo, djs, un vintage market, sorpresas y un banquete en el resturante Savannah de Gijón. #6 julio y agosto 2019

LOVE OF LESBIAN FOTO: ARCHIVO

Euro Yeyé, 25 aniversario

Las Músicas anuncia a Love of Lesbian para su tercera edición Las Músicas anuncia su tercera edición, que tendrá lugar el viernes 23 de agosto en la plaza del Centro Niemeyer, y que contará con la presencia de Love of Lesbian, además de otros dos artistas que aún quedan por confirmar. La actuación de Love of Lesbian estará acompañada por un trío de vientos, percusión, vibráfono y steel guitar, separándose de los show habituales de la banda. Las entradas tendrán un precio de 20 euros para las 1000 primeras. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



MONDOASTURIAS Y CANTABRIA OBSESSED BY SPEED FOTO: ARCHIVO

RECO. MENDADO. POR.

lestar. “Provocar, ofender y mo absurdo lo , te Nos gusta lo insolen y la contradicción”.

Óscar Silva

Obsessed by speed Sonido salvaje

Crust and Roll, un viaje en el Delorean hacia los sonidos extremos de antaño. Obsessed By Speed están aquí para provocar, ofender y molestar, con su sonido salvaje.

P

ara muchos será una banda desconocida, sobre todo, si no estáis acostumbrados a los ritmos rápidos y los sonidos extremos. Hablar de Obsessed by Speed, es hablar de voces guturales, letras en castellano y una línea de bandas punk 77 con el crust de finales de los 80’s. No se trata de una banda de 4 chicos de instituto que deciden juntarse después de las clases. Han tocado en diferentes bandas, de diferentes estilos, pero el crust and roll les acompaño a lo largo de toda su vida, de ahí que ahora quisieran volver a los orígenes y recuperar ese estilo. Dicho de otra manera “Bebemos de muchas fuentes, desde el punk del 77 con bandas como The Kids, #8 julio y agosto 2019

los Clash o Sex Pistols a bandas actuales tipo Martyrdod o Tragedy. Desde luego nos fijamos sobre todo en grupos que definieron el crust a finales de los 80 y en los 90: Discharge, Doom , Mob 47 o Disfear”. En lo referente al tema letrístico, la mezcla de punk y crust, ya implica un inconformismo, un querer que la gente abra los ojos ante todo lo que camuflan delante de nuestras miradas “Provocar, ofender y molestar. Nos gusta lo insolente, lo absurdo y la contradicción. Hacemos punk con actitud rockera y un ruido de mil demonios. Consideramos que el mundo está tan hecho polvo que lo único que podemos hacer es aportar nuestro granito de arena para que toque fondo de la

• Proyecto de guitarra en RetroViral, amante de las cosas sencillas y de la generosidad, comediante por convicción, busco cada día la sabiduría, aprender a disfrutar e intentar hacer disfrutar (sexo aparte). Frutos secos, cerveza y amigos para ser feliz. Gracias por sonreír.

Una vocación frustrada: Periodista musical. Una película: Magnolia. Una banda sonora: El Bueno, El Feo y El Malo (Ennio Morricone).

manera más estrepitosa posible. De esa catarsis surgirá una regeneración o una (esperemos) extinción. Esperamos que nuestra música sobredopada de octanos y distorsión sirva de catalizador para esta purificación punk”. De ahí, el cantar en castellano, con la intención de hacer legibles las letras, pero siempre llevándolas al limite, a mitad de camino de rasgar las cuerdas vocales. Somos una revista de tendencias, no nos anclamos en ningún estilo, por esto vemos necesario darle visibilidad a todos los estilos que antaño únicamente eran accesibles a través de fanzines, el boca a boca o la grabación de cintas, ¡that the spirit! Amantes de la velocidad y los sonidos extremos, gente curiosa al ver las influencias de esta banda, echadles un vistazo. —PABLO MARTÍNEZ

Una comida: Arroz meloso con setas. Un libro: La obra de M. Benedetti. Una mujer: Mi madre. Un hombre: Los que hacen mejor a los demás. Una web: Guitarristas.info

 Una postura: El abrazo. Un grupo en directo: Black Crowes. Un festival: Infest. Un concierto: DeVotchKa en la Tropicana (Santoña). Un cómic: Sandman. Una serie: Californication. Un dictador: (Dos) El Amor/ La Música. Un bocata: Pollo con mahonesa. Un personaje histórico: Albert Einstein. Un bar: Los Picos (Liérganes).

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


TORRELAVEGA EXTERIOR FERIA MUESTRAS

9 I 10 I 11 I 12 I AGOSTO 2019

VIERNES 9

15€

ROZALÉN DAVID OTERO GENERAL

40€ V I P

SÁBADO 10

LOVE THE 90´S VIVA LA FIESTA! OBK REBECA CHIMO BAYO 25€ GENERAL KU MINERVA JUST LUIS DOUBLE VISION MARIAN DACAL SENSITY WORLD THE JUMPER BROTHERS FERNANDISCO

DOMINGO 11

15€

LA M.O.D.A IVÁN FERREIRO GENERAL

40€ V I P

GIMNÁSTICA

LUNES 12

TEQUILA

2€

DONATIVO MÍNIMO

MANERAS DE VIVIR NOCHE SOLIDARIA

45€ V I P

ABONOS DESDE

35€

ENTRADAS

SANTANDER: DISCOS CUCOS SIBONEY PLAZA DEL AYTO. EL CORTE INGLÉS TORRELAVEGA: MANUEL MUÑOZ

CASTRO URDIALES: ARSON SONY ESTVDIO Santander / Torrelavega / Los Corrales de Buelna TELEPIZZA Santander / Maliaño / Torrelavega

ISLA: HOTEL ASTUY REINOSA:

PARÍS TEXAS

LAREDO: CAFETERÍA RIVIERA

WWW.VIVELAFERIATORRELAVEGA.COM

PRESENTAN:

PATROCINAN:

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

COCHE OFICIAL:

EMISORA:

VEN EN AUTOBÚS:

julio y agosto 2019 #9


Después de tres discos con Mítiko (aunque también le hemos visto colaborar con otros MCs locales como Ganda y Cool-Z), DJ Yata vuelve ahora con Da Next Time. Un disco en solitario en el que el artista se rodea de distintos MCs para rapear sobre las bases de los trece temas que lo conforman.

D

a Next Time reconfirma la versatilidad del productor cántabro a la hora de hacer crear sus bases, la capacidad de adaptarse con naturalidad a multitud de estilos, siempre con una firma propia. El fruto de una carrera que arrancó allá a mediados de los 90 y que continúa viento en popa en la actualidad. “Cuando empiezas como productor por lo menos antes te dedicas hacer beats como un loco a veces sin pensar qué quieres realmente, solo piensas en que a los MCs les gusten. Cuando produces a MCs que no tienen tus mismos gustos musicales en el estudio estás muy limitado y a veces forzado. Ya me cansaba todo eso y estaba dejando de disfrutar. Siempre he sido muy fanático del jazz y del sonido 90, pero no podía mostrar mis ideas claras hasta que Cool-Z, otro fanático del sonido 90, me dijo “quiero sacar un EP en vinilo. Yata, ya sabes lo que me gusta, haz lo que quieras en los beats”, y ahí empezó todo”. Esta vez se ha rodeado de mucha gente cercana (Priteo, Cool-Z, Ganda, el mismo Mítiko…) y de artistas de lugares más remotos como Da Sensei de New York, Ill Concious de Baltimore… ¿Cómo decidiste las colaboraciones? “Mi primera idea era grabar con todos mis colegas, pero hay que mirar más lejos, no solo ha-

rtunidad,

tenía esta opo re “Yaeríquaeha cer algo en lo que siemp qu r” piensas como producto

Dj Yata

Beats universales cer rap para tus cuatro amigos. Ya que tenía esta oportunidad, quería hacer algo en lo que siempre piensas como productor, ¿sabes? “Me gustaría grabar con este o con el otro…”. Ideas que tienes, pero nunca llevas a cabo. Este era el momento, tiré de contactos y algunos que conocí casi en ese momento, y seleccioné lo que más me gustaba o consideraba más apropiado para el disco, No soy de hacer 200 beats y almacenarlos en carpetas. Cuando trabajo en un ritmo, si me parece bueno, pienso en un MC, hablo con él y a funcionar”. Las presentaciones oficiales del disco tuvieron lugar en Santander y Barcelona (base de operaciones del sello Back in the Day records). Dos fechas que el DJ tardará en olvidar. “Santander fue

Neil Young

The Fades Away 1973

DE ALLÍ / No soy capaz a recordar cuán-

Claudia Orviz Mujer acogida por la música, con hígado de hierro, pero estómago de papel de liar. Celiaca de profesión, Ingeniera forestal en apuros y escribo para esta gran revista. Mi cuenta corriente está al rojo vivo porque los conciertos y los discos son mi perdición. Soy el terror de los DJ’s y mangante de Set List profesional. ¡Salud y birra sin gluten, por favor! #10 julio y agosto 2019

DJ YATA. FOTO: AINARA LLATA

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

tas veces escucharía este vinilo. Desde que tengo uso de razón, mi padre me descubrió una cultura musical propia de su época, que nada tenía que ver con la mía, pero por mí misma, he navegado sin rumbo y sin destino musicalmente hasta hoy, que estoy escribiendo esto. Neil Young marcó una época para todos, para vosotros, para mí y para mis vecinos porque ponía el volumen a todo trapo. He llorado con “Love in Mind”, he sentido escalofríos con “Younder stands de sinner” y por supuesto, he bailado tantas veces “Time Fades Away” que no se aún como mis rodillas siguen en pie. Creo que no hace falta que siga elogiando a este genio, porque se define solo.

un boom, imagínate… Una concentración con muchos MCs, y además Da Sensei en Santander, algo impensable. La sala Black Bird se llenó por completo. Barcelona fue más tranquilo, pero también estuvo muy bien. El público reaccionó muy bien a todas las canciones Todo va muy bien, ahora muchos MCs quieren beats míos, nunca me había pasado eso (risas)”. Para la segunda mitad de 2019, Yata tiene entre sus planes seguir moviendo este último disco, pero también nuevos proyectos. El más avanzado, un álbum con el MC cántabro Cool-Z. “Están saliendo bolos con algunos participantes del disco, ya que a todos no me puedo llevar, sería un caos. Los planes que nos quedan son hacer tres videoclips más del disco y

Nacho Vegas

El Manifiesto Desastre 2008

DE AQUÍ/ Ésta ha sido una elección muy di-

fícil, porque de Nacho, los que me conocen, saben que no podría decidirme nunca, he ido a tantos conciertos que no me acuerdo, se me ha parado el corazón tantas veces con “Dry Martini S.A” que no sé como no tengo un bypass. Sus letras son pura poesía, te transportan a tantos momentos, que te desgarran. “Morir o matar”, “El tercer día”… no me podría decidir jamás por una. Nacho te atrapa por dentro, te metes en una nebulosa con su sonido tan característico, esa guitarra, su voz tranquila pero desgarradora al mismo tiempo, esas pausas de sonido seguidas de un subidón. En definitiva, a mi me da la vida cuando estoy en el suelo y me la quita al mismo tiempo. Sólo puedo darle las gracias, porque este disco es, como todos, una maravilla.

hacer un agotado de las copias que camino lleva... Estoy muy contento y activo, que es lo que importa. No parar. También estamos trabajando de cara al disco con Cool-Z. Seguimos la línea más cuidada, un boombap más smooth, no tan cabezón. Habrá muchas sorpresas”. —ROBERTO SILVA

“Da Next Time” Black in the Days 2019 9/10

Fee Reega

Sonambulancia 2017

DE MÁS AQUÍ / Esta mujer, en mi humilde opinión, es más de Xixón que cualquiera, pura como ella sola. Recuerdo cuando aún no vivía aquí, en Ciudad Vampira, pero siempre que la veía, se me paraba el mundo. La primera vez que la escuché en directo, entré en el Valhalla, con pase VIP y pude morirme tranquila. Su sonido delicado, tan fino, sus letras son como si vieses a Van Gogh pintar La noche estrellada en directo. Oscuridad y luz al mismo tiempo, un sonido que crean ella y su banda tan… (no soy capaz de encontrar un adjetivo fino que no sea cojonudo). Canciones como “Tequila”, “La noche cae”, “Solo es trabajo” …Joder, no podría parar. Si no la habéis escuchado antes, tenéis trabajo que hacer y si no habéis leído su poemario “Purpurina y percebes” estáis tardando.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 h

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres. SIDRERÍA SAMPEDRO Arroes 80Villaviciosa. 985 899 258. SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

julio y agosto 2019 #11


#12 julio y agosto 2019

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

julio y agosto 2019 #13


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA!

CONCIERTOS. RECOMENDADOS. RAPHAEL Juves 18 de julio, 21:00 horas. Gijón Life, Gijón.

RR Seis décadas sobre los escenarios, una amplísima discografía, giras nacionales e internacionales e inclusiones en el cine y en el teatro, han hecho de Raphael uno de los nombres propios de la música en español. El artista vuelve a reinventarse con esta gira con la que presenta su último trabajo REsinphónico(2018) en el que repasa algunos de los éxitos que le han encumbrado. Una oportunidad única de disfrutar de grandes temas del artista, cantados por gente de todas las generaciones. En su setlist nos encontraremos con canciones como “Yo soy aquel”, “Digan lo que digan” o “Mi gran noche”, acompañados por una orquesta sinfónica.

ADRIANA BLU & THE SUGARS Miércoles 31 de julio, 22:00h. Rvbicón, Santander. 5€.

RR La artista cántabra Adriana

Blu lleva afincada en Londres más de dos años. Tras su reciente paso por los legendarios estudios Abbey Road y actuar en renombradas salas londinenses como Pizza Express y Ain’t Nothing but the Blues, regresa a Cantabria para dar un concierto especial junto a su banda The Sugars en el Rvbicón, la sala donde dieron su primer concierto juntos en 2012. Caracterizados por mezclar con elegancia el jazz con la pasión del género latin, Adriana Blu & The Sugars ofrecerá un concierto especial enmarcado en la celebración de la semana grande de Santander.

#14 julio y agosto 2019

NOFX

WAYS

Sábado 3 de agosto, 20:00h. Tsunami Xixón.Gijón.

Miércoles 7 de agosto, 21:00h. La Tribu, Maliaño. Entrada libre

RR No es la primera vez que la banda visita tierras asturianas, pero si que es la primera que lo hace dentro de un festival. Será en el próximo Tsunami Xixón. A lo largo de estas ediciones han ido pasando por el escenario todas las grandes del genero, Bad Religion, Lagwagon, Millencolin, The Offspring, Pennywise … y como no, ahora en el 2019, le tocaba el turno a Nofx, una de las bandas más fiesteras del punk rock californiano. Los tendremos tocando en la Universidad Laboral el sábado 3 de agosto.

RR Francia siempre ha sido una gran cantera de grupos de metal. Desde Dagoba a Year of no Light, pasando por los gigantes Gojira. Ways es una banda del país vecino de metalcore con tintes alternativos y esta será la segunda vez que nos visiten este año (ya dejaron un gran sabor de boca en su primera visita en febrero del pasado año también en La Tribu). Su interesante mezcla de estilo recuerda en ocasiones a Killswitch Engage, otras a Deftones... El quinteto participará en el prestigioso festival Vagos Metal Fest de Portugal, y aprovechando su visita, realizará dos fechas exclusivas en España.

ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA! mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS.

Onza

SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

“Onza” Autoeditado, 2019

SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro BAR EL ENCUENTRO Tapas, sidra, música. C/ Fonduxu 79, Arroes. 657 04 25 63 SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

Cuando te dicen que gente de Desakato, Green Desert Water, One For Apocalypse, Shogun, Black Horde, Sound Of Silence, Atomic Zeros … se juntan para hacer un grupo nuevo, lo primero que piensas es que nada malo puede salir de ahí. Pues bien acabo de escuchar los 6 temas que forman parte de su primer Ep, y la verdad es que ha sido una grata sorpresa. Seis temas en los que el rock, el hardcore y por así decirlo el grunge, están presentes. Seis temas que no soy capaz de decir suenan como esta banda. Seis temas que se escuchan de una manera muy rápida y que te dejan con ganas de más y donde sin duda destaca la voz de Pepo, inconfundible, y que está acompañada en todos los temas por unas segundas voces muy coreables. Sin duda una grata sorpresa, que ha salido de repente a la palestra y que hasta la fecha no tienen fechas en directo pero no les perderé la pista. Como bien dicen en sus publicaciones de Facebook, la Onza acecha. —pablo martínez

Drei Affen

“Seguimos ciegxs” Pifia Records, Trough Love Rec, Left Hand Label y Zegema Beach, 2019

Aquí tenemos el nuevo EP de los aplastantes Drei Affen. Seis nuevas canciones en las que de nuevo despliegan todo su arsenal de emoviolence, neocrust y post hardcore. Seis bofetones de ida y vuelta, tanto en lo musical, como en lo lírico, en los que no hay hueco casi ni para tomar aire. El trío torrelaveguense formado por Elsa (bajo y voz), Eloy (batería) y Alberto (guitarra y voz) demuestra, por si alguien aún no lo tenía claro, que dentro del género son una de las bandas más en forma de Europa. Voces desgarradoras, guitarras afiladas como navajas de afeitar y unas baterías que te tumban en cada golpe, todo bien empapado por unas letras oscuras que hablan de dolor y sufrimiento (“Seguimos ciegxs”), aunque también se atisba algo de esperanza (“Llama viva”), (“Como un mar violento”). Combinación brutal. Para quedarse con la boca abierta es también la edición de 500 copias en vinilo serigrafiado con tres opciones a elegir, color rojo, transparente o dorado. Hay que destacar también que, a través de los sellos responsables de esta coedición, este EP tendrá presencia en países como Alemania o Canadá..—bobby whistles

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Rafa Caballero 687 750 376 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: Bº La Lastra 7B - Ch 1 • Oruña de Piélagos, 39477, Cantabria. Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 76 85 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014 mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

julio y agosto 2019 #15


CONCIERTOS Cocaine Piss Lugar: Rock Beer The New, Gijón Fecha: 04.06.19. Estilo: Punk, hardcore Promotor: Cocaine Piss

Q

Desakato Lugar: Recinto Ferial Luis Adaro, Gijón Fecha: 07.06.19. Estilo: XX. Promotor: Motoweekend

C

omenzamos el Motoweekend, con grandes expectativas, Desakato como cabeza de cartel. No podemos pedir más. La banda capitaneada por los hermanos Martínez, asturianos de pura cepa, crea gran expectación entre los asistentes del festival. Comienzan los conciertos con Free City, Sinaia y Misiva, abriendo las aguas, como si del mismo Moisés se tratasen, dejando paso a Desakato. Suenan los primeros acordes y Pepo hace la entrada triunfal subido a lomos de una preciosa Russel, ahora sí, empieza el show. La energía que desprenden del escenario se contagia en el foso, menuda descarga. Tocan temas nuevos y no tan nuevos. Su trayectoria musical ha despegado como un cohete y el concierto es impresionante. Pepo acaba lanzándose al público y los pogos y las voces hacen que se les alabe como merecen. Punk desenfrenado, de calidad y mi garganta y la del resto de fieles feligreses están para tirar, pero mereció la pena os lo aseguro. Presentan su nuevo EP, Antártida (2018), una joya en este deshielo, donde “Cuando el hielo llegue a desaparecer y el agua inunde las #16 julio y agosto 2019

montañas” nos daremos cuenta de que tanto el punk, como la sociedad, se están evaporando y nos espolean con La Cura. Hablamos con Pepo y Pablo después de este sublime directo. Su trayectoria es inigualable, triplican los asistentes en los conciertos y es indiscutible su crecimiento, tanto aquí, tocando por todas las ciudades del panorama nacional, como en Londres, próximo terreno a conquistar: “Estamos muy contentos, la gira está siendo muy guay, hemos hecho muchos sold outs y la respuesta de la gente es muy buena”. Desakato, siguen siendo fieles a su estilo, que ha evolucionado tras más de 15 años hasta llegar hasta aquí, en tiempos donde lo común destaca sobre lo puro, por desgracia. “El mainstream es mainstream, siempre hubo gente buscando alternativas, esto no cambia. Siempre habrá underground y gente con inquietudes”. Este nuevo EP, con canciones como Humo Negro reivindican la necesidad de un cambio, alzar la voz y ellos no se van a callar. “El punk tiene ese espíritu combativo, un deber moral, tener letras que molesten y decir verdades, es para lo que nació”. Ellos dejan Huellas en sus pasos y los seguiremos, hasta la Antártida si hace falta.

COCAINE PISS FOTO: BOBBY WHISTLES

ué sería de nosotros sin estos conciertos entre semana en el Rock Beer The New… El día antes, lunes, pudimos disfrutar de Hogjaw, y el martes siguiente, de los polacos Lonker See después de dejar a todos pasmados con su actuación en el todopoderoso Primavera Sound. Casi nada. El día que nos ocupa Cocaine Piss visitaba el New en una de las casi 50 fechas que conformaban su extensísima gira europea. La banda belga llegaba a Santander para presentar su tercer disco Passionate and Tragic, grabado y mezclado por Steve Albini y editado por el sello Hypertension Records. El concierto empezó bien arriba con “Sociopathic Friend” y “Dry Mouth”. Canciones que no superan los dos minutos, fusiones bastardas del punk y el hardcore más directos y el rock alternativo más anguloso y ruidoso. Su cantante Aurélie Poppins no paró quieta ni un segundo, bajaba a bailar entre el público, rodaba por el suelo…

Sus letras, desde luego, tiene una enorme carga política tratando sentimientos como la rabia o la ansiedad y transformándolos a través de la ironía en algo positivo que compartir con el público. También dejó claro que no le gustan las fotos y los móviles delante de su cara, arrebatando el teléfono a un sorprendido asistente al concierto. Las cerca de 30 personas que nos juntamos íbamos con ganas del cuarteto que completan Mathias Estelles (guitarra), Yannick Tones (batería) y Julien Diels (bajo). El hit (si se le puede llamar así) “Eat The Rich” era uno de los momentos más esperados y no defraudó. Sobre todo, si después encadenas “Fake Tears”. Final tremendo con tres trallazos como “Happines”, “Ugly Face On” y “My Cake” y salimos del New con la cabeza loca, comentando la jugada camino a nuestras casas descamisados, despeinados y con ganas de más. Así se pasa mejor la semana. —bobby whistles

—claudia orviz

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO FOTO: ROBERTO SILVA

ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS

El Altar del Holocausto resto de motivos que adornaban el escenario, dejaba claro el nivel que ha alcanzado el grupo. También el hecho de tocar solos, sin ningún acompañamiento local, suponía un simbólico y poderoso golpe sobre la a primera vez que nos enmesa. Comenzaron con la gloriosa “I contramos con El Altar del – Because Evident Is the God’s Wrath Holocausto fue hace más de siete años, en un concierto en from Heaven…”, canción que abre tamLeón junto a los cántabros Wayne. Allí bién su última referencia. A partir de ahí, un repertorio muy equilibrado ya nos sorprendieron a todos, primebasado en sus tres discos. “Eis Qui ro por lo obvio, que es su temática Sine Peccato est…” de SHE y “Again I religiosa y sus atuendos, envueltos Say to You” de HE pusieron a prueba en túnicas y capuchas blancas; y senuestros cuellos. Aunque sobre el gundo, por su sonido, un post metal escenario no hay micrófonos, los tres instrumental que les emparenta disaben cómo animar al público y llerectamente con compañeros de batalla como Toundra o Le Temps Du Loup. varlo donde ellos quieren, se notan las tablas. Con los ocho minutazos Lo único malo que tiene ver a EADH de “Act I – CRVCIS” recordaron su EP más de una vez es no poder volver a experimentar esa primera sensación. homónimo, y con “El que es bueno es En esta ocasión, la banda con base de libre, aún cuando sea…” y “Ego Sum Via Veritas Et Vita” pusieron el brooperaciones en Madrid se presentó en formato trío con Sky Reaper (bajo) che de oro a una noche espectacular. y Reaper Model (batería) y Weasel Joe —roberto silva (guitarra). Es increíble comprobar cómo ha crecido el grupo desde sus inicios, y con la edición de su último disco -IT- y su interminable gira de presentación, EADH está echando el resto. Ya sólo entrar en la sala y ver la escenografía con las cruces y el Lugar: Sala Black Bird, Santander Fecha: 08.06.19. Estilo: Post metal, instrumental Promotor: El Altar del Holocausto e Infest

L

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

julio y agosto 2019 #17


ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS VINTAGE TROUBLE FOTO: JONATHAN PÉREZ DEL RÍO

Vintage Trouble Lugar: Sala Albéniz, Gijón Fecha: 15.06.19. Estilo: Rock / soul Promotor: Mestizo Prod.s

V

intage Trouble en Gijón, es sinónimo de conciertazo, fiesta y rock and roll y soul. Me encantan ver como las bandas arrancan con hits, “Knock Me Out”, “Still Always Will” … eso significa que tienen muchas balas en la recamara y así fue. Un showman, Ty, frenético, interactuando con el público, en constante movimiento, capaz de atraer tu atención, jugar contigo, hacer que baje la intensidad, para luego volver a subirla. “Everyone is everyone”, “Run Like The River”, “Strike Your Lights” … que más podemos pedir ? . La banda desaparece del escenario durante un breve espacio de tiempo, y vuelve a la carga. Suponemos que esta banda no será fácil volverla a ver en directo y me alegra haber podido disfrutar de ella. ¿Qué tal vez si que es verdad que prefería los Vintage Trouble de antaño? Pues sí, pero no le hago ascos estos nuevos Vintage Trouble y muchísimo menos después de haber visto como se las gastan en directo y como son capaces de dejarnos con la boca abierta. —marta álvarez

#18 julio y agosto 2019

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA LUNES 1 Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre.

MIÉRCOLES 3 Música en Grande: Tarque + Sidecars + Quique González + Senártica. Campos del Malecón, Torrelavega. Stone Dead + Joey Molinaro. Rock Beer The New, Santander. 21:30h, 7€.

JUEVES 4 Música en Grande: Vanesa Martín + Ana Guerra + Sofía Ellar + Ximena Sariñana. Campos del Malecón, Torrelavega. Pablo Mezzelani. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€. Arrayán. Librería La Vorágine, Santander. 20:00h, entrada libre.

VIERNES 5 Música en Grande: Pablo López + Danny Romero. Campos del Malecón, Torrelavega. El Hombre de las Pequeñas Teorías. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€.

SÁBADO 6 Música en Grande: Melendi + Maikel Delacalle. Campos del Malecón, Torrelavega. The Spanish Peasant. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 5€. Los Tupper + Gil Rose. Rock Beer The New, Santander. 21:30h, 7€. Karne Cruda + State Alerta Punk + Ídolos del Extrarradio + Arkada Social. Sala Pamara, Comillas. 21:00h, 10€. Mazo de Santo + Disclaimer. Asociación Devarock, Unquera. Susana Rocha & Montxo García. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€. Sara Puaj y Masato. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

JULIO Y AGOSTO’19 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre. Umo. Bluemoon, Loredo. 20:00h, 6€. Hades y Neo. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

Project. Rvbicón, Santander. 22:00h, 5€. Pablo López. Explanada frente a la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón.

LUNES 8

Raphael. Explanada frente a la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón.

Jazztedigo. Exterior Centro Botín, Santander. 19:00h, entrada libre. Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre.

MIÉRCOLES 10 Luján Peñalosa y Facundo Herrera. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€.

JUEVES 11 Entropía. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€.

VIERNES 12 Gran Tráiler. La Tribu, Maliaño. 21:00h, Entrada libre. Pablo Mezzelani. Café con Palabras, Cabezón de la Sal. 20:30h. Pedro Ruy-Blas & Mariano Díaz Toth. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 15/18€. DJ UVE. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

SÁBADO 13 Saco Roto. Asociación Devarock, Unquera. Luko & Royo. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€. Niko Tiko. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre.

DOMINGO 14 Iván Sanmiguel 4tet. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€. The Happy’s. Al Otro Lado, Liencres. 20:30h.

LUNES 15 Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre. Iván Sanmiguel 4tet. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€.

DOMINGO 7

MIÉRCOLES 17

The Happy’s. La Viga,

James Brown Boogaloo

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

JUEVES 18

VIERNES 19 The Spanish Peasant. Librería La Vorágine, Santander. 20:00h, taquilla inversa. Ddolee y Arteche. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Manu Carrasco. Explanada frente a la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón.

SÁBADO 20

Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre.

MIÉRCOLES 24 De Diego Brothers. Rvbicón, Santander. 22:00h, 5€.

JUEVES 25 Magdalena en Vivo: Juan Magán + Victor Magán + José de las Heras. Campa de la Magdalena, Santander. Desde 12€. Joe Ventisca & the Huckleberries. El Hombre pez, Liérganes. 20:30h. Quique González + Morgan. Explanada frente a la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón.

VIERNES 26 Magdalena en Vivo:

Manuel Carrasco + Ele. Campa de la Magdalena, Santander. Desde 30€. Jnk (D3SCON7ROL). La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Aitana. Explanada frente a la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón. Josele Santiago. Jardín Botánico. Gijón.

SÁBADO 27 Magdalena en Vivo: Aitana + Trapical Minds. Campa de la Magdalena, Santander. Desde 30€. Bego. Librería La Vorágine, Santander. 20:00h, entrada libre. Alex Varona. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Marea. Patio de La Laboral. Gijón Izal. Explanada frente a

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón.

DOMINGO 28 M.A.R. (Micrófono Abierto Rvbicón). Rvbicón, Santander. 22:00h, entrada libre. Reggaeton Beach Festival. Campa de la Magdalena, Santander. 16:00h, desde 30€. Vermú y picnic. Explanada frente a la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón.

LUNES 29 Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre.

MIÉRCOLES 31 Adriana Blu & The Sugars. Rvbicón, Santander. 22:00h, 5€.

Tennessee. Centro Botín, Santander. 21:30h, 35€. The Happy’s. Herrera de Ibio. 20:00h. Mongol Fest 6: Sudor + Ídolos del Extrarradio + Lupers. Club de Remo La Maruca, Santander. Desde las 15:00h, entrada libre. Dika. La Rüe, Santander. 23:30h, entrada libre. Monsters Of Rock. Explanada frente a la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón.

DOMINGO 21 Taipan. La Tribu, Maliaño. 21:00h, Entrada libre. Hoky Popi Music: Blas Cantó + Beret + Lola Índigo + Lérica y DJ Ivi. Campa de la Magdalena, Santander. 17:00h, desde 30€. Operación Triunfo. Explanada frente a la Escuela Superior de Marina Civil. Gijón.

LUNES 22 Magdalena en Vivo: Texas + Immaculate Fools + Ella Baila Sola. Campa de la Magdalena, Santander. Desde 10€. julio y agosto 2019 #19


AGENDA AGOSTO JUEVES 1

Santander Music 2019: Carolina Durante + Bad Gyal + Derby Motoreta’s Burrito Kachimba + Amatria + La Plata + We Are Not DJ’s. Campa de la Magdalena, Santander. 20:00h, desde 35€. Pablo Mezzelani. Bluemoon, Loredo. 22:00h, 6€. The Happy’s + Jeremy Mathews. La Frontera, Santander. 20:00h. Gizelle Smith. Plaza Mayor. Gijón. 21:30 h. Daddy Long Legs. Sala Albéniz. Gijón. 23:00 h. Pauline en la Playa. Jardín Botánico. Gijón.

VIERNES 2 Santander Music 2019: Kaiser Chiefs + Second + Morgan + Mastodonte + Cupido + Bitches Deejays + Kokoshca... Campa de la Magdalena, Santander. 20:00h, desde 35€. The Offspring + Good

#20 julio y agosto 2019

Charlotte + Danko Jones + Pulley + The Baboon show + Carolina Durante + ASG + Willis Drummond + Bastards On Parade + The Lizards + Atomic Zeros. La Laboral. Gijón. Adrenalized + Amplify. Skatepark de Cimadevilla. Gijón. Los Estanques + the Allnighters. Sala Albéniz. Gijón. 22:00 h.

Plaza del Ayuntamiento. Gijón. Los Platillos Volantes. Savannah. Gijón. 13:30 h. Volcanes + Los Malinches. Sala Albéniz. Gijón. 22:00 h.

Artista invitado. Exterior Feria de Muestras, Torrelavega. Desde 15€. Manel Fuentes con The Spring’s Team. Poniente. Gijón.

LUNES 5

SÁBADO 3

MARTES 6

Santander Music: Fuel Fandango + Zahara + Carlos Sadness + Toteking + Elyella + Virginia Díaz DJ + Sierra + Confeti de Odio. Campa de la Magdalena, Santander. 20:00h, desde 35€. Nofx + Kaiser Chiefs + Berri Txarrak + La M.O.D.A. + No Fun At All + False Heads + Los Bengala + Sugus + Venturi + El Altar del Holocausto + Side Chick. La Laboral. Gijón. Peralta + Agoraphobia.

The Happy’s. Argoños. 17:00h. Elefantes. Jardín Botánico. Gijón.

Vive la Feria 2019: Love the 90’s + Viva la Fiesta! Exterior Feria de Muestras, Torrelavega. Desde 25€. Diana Navarro. Poniente. Gijón El Guateque – Beatriz Rico. Terraza Del Botánico. Gijón. Varry Brava. Plaza Mayor. Gijón

MIÉRCOLES 7

DOMINGO 11

Ways. La Tribu, Maliaño. 21:00h, Entrada libre. Rocío Márquez. Casyc, Santander. 20:30h, 15€. Los Testigos. Jardín Botánico. Gijón.

Vive la Feria 2019: La M.O.D.A + Iván Ferreiro + Gimnástica. Exterior Feria de Muestras, Torrelavega. Desde 15€. Gecko Turner. Poniente. Gijón.

Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre. Pájaro. J. Botánico. Gijón.

VIERNES 9 Vive la Feria 2019: Rozalén + David Otero +

SÁBADO 10

LUNES 12 Vive la Feria 2019: Tequi-

la + Maneras de Vivir. Exterior Feria de Muestras, Torrelavega. Donativo mínimo de 2€. Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre. Lola Índigo. Poniente. Gijón. Destino 48. Terraza del Botánico. Gijón. Los Berrones. Plaza Mayor. Gijón.

DOMINGO 18

MARTES 13

SÁBADO 24

Lorenzo Santamaría. Plaza Mayor. Gijón. La Fuga. Poniente. Gijón.

Los Rebeldes. Cabezón de la Sal.

JUEVES 15

Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre.

Argentina. Paraninfo de las Llamas, Santander. 20:30h, entrada libre. Jenny and the Mexicats. Terraza del Botánico. Gijón.

SÁBADO 17 Javier Elorrieta. Terraza del Botánico. Gijón.

The Happy’s. Campoo de Ayuso. 17:00h.

LUNES 19 Bolero Prohibido. Bar Bolero, Santander. 21:15h, entrada libre.

MARTES 20 Jorge Pardo Quintet. Casyc, Santander. 20:30h, 15€.

LUNES 26

JUEVES 29 Las Ruinas del Santo Espíritu. La Tribu, Maliaño. 21:00h, Entrada libre.

VIERNES 30 Señor Chinarro. Jardín Botánico. Gijón..

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

julio y agosto 2019 #21


MONDOCULTURA ARTES ESCÉNICAS Pinxit. Viernes 5 de julio, 11:00 y 18:00h. Centro Botín, Santander. Entrada libre. Monólogos con ciencia y humor. Viernes 19 de julio, 20:00h. Escena Miriñaque, Santander. 8€.

Clowntifics. Sábado 20 de julio, 12:00h. Escena Miriñaque, Santander. 7€. Circo Quimera: Tropical. De sábado 20 de julio a domingo 11 de agosto. Parque de Mesones, Santander. Amor, amor, catástrofe. Miércoles 24 de julio, 20:30h. Paraninfo de las Llamas, Santander. Cabaret Prohibido 2019. De jueves 25 de julio a sábado 10 de agosto. Parque de Mesones, Santander. 14€. Desatadas. De viernes 26 a domingo 28 de julio. Casyc, Santander. Desde 24€. Volvió la noche. Viernes 2 y sábado 3 de agosto, 21:00h. Casyc, Santander. Dos tablas y una pasión. Sábado 10 y domingo 11 de agosto, 21:00h. Casyc, Santander.

Monasterio, Santander. Entrada libre. Lecciones Magistrales con Giovanni Guzzo. De viernes 5 a domingo 7 de julio. Conservatorio Jesús de Monasterio, Santander. Entrada libre.

Cold War. Martes 16 de julio, 21:45h. Centro Botín, Santander. Entrada libre.

Taller “Disfruta la música”. Domingo 7 de julio, 19:00h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander.

Fantastic Voyage. Lunes 22 de julio, 20:00h. Espacio Espiral, Santander. Entrada libre.

Lecciones Magistrales con Viola y Música de Cámara Miguel da Silva. De martes 9 a miércoles 17 de julio. Conservatorio Jesús de Monasterio, Santander. Entrada libre.

El amor y la muerte. Martes 6 de agosto, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Entrada libre.

Lecciones Magistrales de Trompa y Música de Cámara con Richard Watkins. De martes 9 a jueves 18 de julio. Conservatorio Jesús de Monasterio, Santander. Entrada libre. Curso intensivo de ukelele. De lunes 29 de julio a viernes 2 de agosto. Escuela de Música Yamaha Music School Santander, Santander. 60€. Taller de técnica de batería. De lunes 5 a viernes 9 de agosto. Escuela de Música Yamaha Music School Santander, Santander. 160€. Taller Atlántico Contemporáneo. Sábado 17 de agosto, 20:30h. Centro Botín, Santander.

EXPOSICIONES Memoria gráfica de españoles en USA. De sábado 29 de junio a domingo 21 de julio. Palacete del Embarcadero, Santander. Entrada libre. ¿Por qué vivimos en el paraíso? De jueves 4 de julio a sábado 3 de agosto. Librería La Vorágine, Santander. Entrada libre.

Green Book. Martes 6 de agosto, 21:45h. Centro Botín, Santander. Entrada libre. Un asunto de familia. Martes 13 de agosto, 21:45h. Centro Botín, Santander. Entrada libre. Yuli. Jueves 15 de agosto, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Entrada libre. Apuntes para una película de atracos. Martes 20 de agosto, 21:45h. Anfiteatro del Centro Botín, Santander. Entrada libre. Antonio José. Pavana triste. Martes 27 de agosto, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Entrada libre..

Tony Ray-Jones: Small Pleasures. Desde el jueves 8 de agosto. Centro de Documentación de la Imagen de Santander, Santander. Entrada libre. La Transición: 1974-1979. Desde el viernes 9 de agosto. Palacete del Embarcadero, Santander. Entrada libre. Terraforming. Desde el lunes 12 de agosto. Galería Juan Silió, Santander. Entrada libre.

CINE E. T. el extraterrestre. Miércoles 3 de julio, 11:30h. Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

Por los pelos. Viernes 16 y sábado 17 de agosto, 21:00h. Casyc, Santander.

Jim Jennings y milena Gierke. Viernes 5 de julio, 17:30h. Centro Cultural Doctor Madrazo, Santander. Entrada libre.

Los días de la nieve. Jueves 22 de agosto, 22:00h. Paraninfo de la Magdalena, Santander.

Nos queda Cuba. Sábado 6 de julio, 20:00h. Librería La Vorágine, Santander. Entrada libre.

La telaraña. Viernes 30 y sábado 31 de agosto, 21:00h. Casyc, Santander..

Border. Martes 9 de julio, 21:45h. Anfiteatro del Centro Botín, Santander. Entrada libre.

CONFERENCIAS/ TALLERES

Exploradores. Miércoles 10 de julio, 11:30h. Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

Taller intensivo Metal Guitar Week. De lunes 1 a viernes 5 de julio. Escuela de Música Yamaha Music School Santander, Santander. 160€.

Glengarry Glen Ross. Lunes 15 de julio, 20:00h. Espacio Espiral, Santander. Entrada libre.

Apollo XIII. Miércoles 10 de julio, 18:00h. Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

Taller de iniciación instrumental. Desde el lunes 1 de julio. Escuela de Música Yamaha Music School Santander, Santander. 70€. Campus Rock 2019. Desde el lunes 1 de julio. Escenario Santander, Santander. Desde 75€. Lecciones Magistrales con la Orquesta Sinfónica Freixenet. De martes 2 a domingo 7 de julio. Conservatorio Jesús de #22 julio y agosto 2019

Gravity. Jueves 11 de julio, 18:00h. Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

julio y agosto 2019 #23


234x293_TORIMBIA.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

18/6/19

13:31


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.