Mondosonoro asturias cantabria 145

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

MAYO 2018 Nº145 mondosonoro.com

ACTUACIONS SUMARIO l NOTICIAS: Pág. 2 a 4 l MOTA BLUES: Pág. 6 l GUÍA DE ANUNCIANTES: Pág. 7a9 l CONCIERTOS: Pág. 10 y 11 l AGENDA: Pág. 12 a 16

Surfeando la cultura Parece que no solo nosotros hemos visto un nuevo y cada vez más creciente interés por la música. Bueno la música, la gastronomía y las impresionantes posibilidad del paisaje en Asturias y Cantabria

S

i nos paramos a analizar la cada vez más creciente aparición de eventos que combinan la música con cualquier temática; comic, cine, motor,

deporte, gastronomía...Vemos sin la menor duda que tenemos la suerte de vivir en un paraíso para hacer una escapada de fin de semana, pasar diez días de vacaciones o el mes entero. De

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

hecho todos hemos oído eso de “vaya suerte que tenéis, poder vivir aquí”. Y no es para menos. teniendo sitios y espacios como “escenario Santander”, “Laboral”, Niemayer”...Playas impresionantes para practicar cualquier deporte, por toda la costa Cántabra y Asturiana. Platos gastronómicos típicos conocidos internacionalmente. Museos naurales y centros culturales de primer nivel... Se ha creado poco a poco y con

mucho trabajo el perfecto caldo de cultivo para que todo vaya por el buen camino. Así que nos es de extrañar la demanda cada vez mayor de sitios que nos preguntan por el MondoSonoro. Hemos observado con alegría y esperanza (ya lo comentamos en el editorial del mes pasado) la gente tiene interés por tener las revistas en sus locales, los artistas ya no es que quieran salir en ella quieren anunciar sus trabajos en la misma. Los

organizadores de conciertos no se olvidan de colocarlos en nuestra agenda. Los organismos oficiales tambien se han dado cuenta y colaboran con nosotros. El último premio optenido «Iberian Festival Awards» MondoSonoro Best Media Partner. También viene a confirmar la excelente dinámica que lleva la cultura musical y por antonomasia nosotros. Muchas gracias a todos y enhorabuena por el creciente interés por todo lo relacionado con la música y disfrutar de la fantástica primavera, la esperanza que nos ha devuelto y el prometedor verano que vamos a tener en nuestra tierra. Nos vemos en los conciertos y lo dicho gracias por apostar por la cultura y los artistas que hacen música para que soñemos.. —valentín cañibano

mayo 2018 #1


MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

RR Nace en Cantabria La Conspiración de los Iguales, nueva promotora de conciertos y sello discográfico que promete traernos muchas alegrías. De momento, ya han coeditado en formato cassette su primera referencia, el nuevo álbum de Wet Cactus, Dust, Hunger & Gloom. RR Ya está disponible el nuevo disco de VRILnoise, proyecto de música electrónica experimental del artista Paco Arráez. El título de esta nueva referencia es Infinity y está editado por el sello portugués Partícula. Puedes escuchar los seis temas que lo conforman en vrilnoise.bandcamp.com. RR Los cántabros Burning The Waves ya tienen listo su primer larga duración, The World Behind Us. Con este disco la banda de Castro Urdiales se convierte en uno de los principales referentes del deathcore, metalcore y posthardcore de la región. RR Laurent Garnier con un set exclusivo de 3 horas, Óscar Mulero, Scan X live, Chelina Mantutu y Claptone acompañarán a los ya anunciados Ben Klock, Boys Noize, Carl Craig, Charlotte de Witte, Cuartero, Dax j, Emmanuel Top, Giorgia Angiuli Live!, Heidi, Jan Blomqvist, Paco Osuna, Slam, Stephan Bodzin y SNTS Live! los próximos 16, 17, 18 y 19 de agosto en Arriondas.

Ya está aquí el Certamen de Música Joven de Cantabria

E

sta nueva edición del Certamen de Música Joven de Cantabria repartirá 1.500 euros en premios, 500 para cada uno de los grupos ganadores de cada una de las tres modalidades: pop-rock, metal, y folk. Según el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, más allá de la motivación económica, lo que se persigue es que estos grupos puedan “entrar el circuito de la música”. Los requisitos de participación establecen que podrán participar en el concurso aquellos grupos o solistas de Cantabria

STOCK FOTO: SERGIO HIGUERA

MÍNIMA FOTO: CARLOS TORRALBO

El certamen juvenil alcanza ya su decimoséptima edición. Además del tradicional premio económico, los premiados tendrán la posibilidad de actuar en salas y eventos de la región. Asimismo, se les ofrecerá la opción de grabar esta actuación. cuya fecha de nacimiento se sitúe entre el 1 de enero de 1983 y el 31 de diciembre de 2000, y en los grupos constituidos por dos o más componentes, se admitirá que un solo miembro del mismo haya nacido con anterioridad al 1 de enero de 1983. Otros de los requisitos para la participación son que en el momento de la

inscripción no posean más de dos discos sujetos a un contrato discográfico y que no hayan obtenido el primer premio en ediciones anteriores. Asimismo, los temas presentados habrán de ser originales. Los interesados en participar en esta nueva edición pueden inscribirse a través del portal de juventud

del Gobierno de Cantabria. El plazo permanecerá abierto hasta el 10 de mayo. Como cada año, el jurado estar á compuesto por cuatro profesionales del ámbito musical o cultural de Cantabria. La final de metal tendrá lugar el 25 de mayo en Torrelavega; la de pop, el 26 de mayo en Escenario Santander; y la de folk, el 27 de mayo en Sarón. Como aliciente para atraer al público, el 1 de junio los tres ganadores actuarán junto a Momo, banda tributo que realizará un recorrido sobre la discografía de Queen y la música de los 90. —ROBERTO SILVA

BILLY BOOM BAND FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

RR Once bandas harán

la delicia de los amantes del rock, sludge y stoner los próximos 28 y29 de junio en Piedras Blancas con motivo del Stone Fest. El viernes 29 de junio tendremos a Planet Zeus, Troubled Horse, Rosy Finch, Solar Corona y Holy Mushroom. Por otro lado el sábado 30 contaremos con Glowsun, Crippled Black Phoenix, Pürpura, Earth Drive, Wet Cactus y Breaking Dawn Of The Blue Nebula. #2 mayo 2018

Concurso Sidra de Asturias Sound Sidra de Asturias convoca el concurso Sidra de Asturias Sound 2018 con el objeto de potenciar y desarrollar nuevos talentos en el panorama musical asturiano y de crear un vínculo emocional entre el público joven y la sidra con denominación de origen. Todas las propuestas deberán ser presentadas, en la forma que más adelante se indica, dentro del plazo que media entre los días 26 de abril y 15 de mayo de 2018 ambos inclusive. Pueden participar en este concurso bandas musicales asturianas (con al menos un miembro nacido o residente en Asturias), cuyos componentes sean mayores de 18 años. La banda ganadora tendrá derecho a grabar un videoclip dirigido por Juan Luís Suárez, musico y ex componente de El Sueño de Morfeo. Para inscribir a tu banda solamente debes entrar en la web www.sidradeasturiassound.com

Vuelve Minúscule Festival El domingo 3 de junio regresa Minúscule Festival a Santander. Este evento de música y arte para familias vuelve en esta segunda edición con una propuesta cuidada, diferente y original que incluye conciertos y actividades para todos los públicos. Al igual que en la pasada cita, el festival se celebrará en Escenario Santander entre las 12.00 y las 20.00h. Billy Boom Band, Smile, The Limboos, Joe Ventisca & The Huckelberries, la performance de Super Star y Chicks&Kicks DJ, además de talleres y espacios artísticos, conforman la programación. Las entradas ya están disponibles al precio de 12 euros. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



TABURETE FOTO: ARCHIVO

Baldumac, nuevo festival para todos los públicos

E

Seleccionados los finalistas de los FestiAMAS 2018 Sexto año de vida para FestiAMAS, en esta ocasión se han inscrito 162 grupos. De estos se han seleccionado 28 para participar en una de las siete semifinales que se celebrarán en los próximos meses en diferentes concejos asturianos, buscando la clasificación para la gran final que tendrá lugar en septiembre en Oviedo. Las semifinales tendrán lugar el 29 de abril en Quirós, el 11 de mayo en Piedras Blancas, el 19 de mayo en El Franco, 26 de mayo en Cangas de Narcea, 2 de junio en Pravia, 3 de agosto en Candás y 11 de agosto en Luarca.

Aparte’, ‘Guaraná’, ‘Olé Olé’, ‘Los Rebeldes’, ‘Tam tam go’, ‘Los Pecos’, ‘Sonia y Selena’, ‘Los Refrescos’, ‘El Norte’, ‘Capitán Canalla’, o ‘Inhumanos’, entre otros artistas, dj, presentadores ,gogos, video proyecciones y un montón de sorpresas. También habrá deporte y actividades de ocio en La Morgal esos días. Habrá competiciones de rugby, beisbol, tiro, bicicleta de montaña, o ‘storm race’, carreras de obstáculos conocidas por su espectacularidad. Los asistentes podrán disfrutar de puestos de artesanía, ‘Food trucks’, juegos infantiles, distintas atracciones y puestos comerciales y de restauración. Todos los elementos necesarios para fomentar la música, el deporte, la vida sana y actividades en familia. —PABLO MARTÍNEZ

Maná, Il Divo y la fiesta Holi Peace, se unen al ciclo musical que tendrá lugar este verano en el parque Hermanos Castro. Uno de los eventos más importantes que tendrá Gijón el próximo mes de julio y agosto, todo un ciclo de conciertos, desde el 20 de julio al 1 de agosto. Hasta la fecha, la distribución de bandas y días queda de la siguiente manera: 20 de julio Dani Martín; 21 de julio Love The 90’s; 22 de julio Holi Peace; 23 de julio Bad Bunny; 26 de julio Bunbury; 27 de julio Pablo Alborán; 29 de julio Operación Triunfo; 30 de julio Il Divo y 1 de agosto cerrará el ciclo, la banda mexicana Maná. —PABLO MARTÍNEZ

MUCHACHITO FOTO: ARCHIVO

l recinto de La Morgal, en Llanera, acogerá los días 25, 26 y 27 de mayo la primera edición de BALDUMAC. Un nuevo concepto de feria del ocio y festival musical con el añadido de una amplia gama de actividades deportivas, Survival Zombie , Cometcon… Un entorno diferente, que incluye el transporte desde y hacia las principales ciudades de Asturias. El primer día es sin duda para los millenials con las actuaciones de N9WAYS, Maldita Nerea y Taburete además de los múltiples encuentros con YouTubers como Ismael Prego, Wismichu. El sábado 26 será el turno de los “padres de los millenials” con el Festival Yo no fui a la Eso donde actuaran: ‘La Guardia’, ‘Danza invisible’, ‘Modestia

Nuevas incorporaciones al Gijón Life

Nuevos artistas se unen al Metrópoli

J

unto a los ya anunciados Loquillo, la banda Gran Cañón con Leiva o Tarque, C. Tangana, Rinocerose, Smile o Sexy Zebras, salen nuevas confirmaciones para el cartel de Metropoli de este verano. Mando Diao, uno de los grupos indies del momento, con más de 20 años de trayectoria, y con importantes éxitos como “Dance with somebody”, “Long Before Rock’n’Roll” y “Down in the past”. Miss kitting, a lo largo de todos estos años se ha convertido en una referente dentro de un estilo musical donde domina el genero masculino. Letras simples ambientadas a ritmo de música techno. Sidercars, son a día la hoy una de las bandas españolas que #4 mayo 2018

más gira y que paso a paso, y sala a sala han conseguido llegar a contar con un importante número de seguidores. Muchachito, inventor del “rumboboxing”, artista capaz de mezclar en sus directos la música, con los monólogos, con la pintura. Si andadura empezó en los 90’s y actualmente lo hemos podido ver abriendo los conciertos de la última gira de Fito. Rayden, visitó Asturias dentro de los ciclos de Mahou, peor en esta ocasión vendrá ofreciéndonos su otra faceta, la de escritor, dentro de un taller de escritura creativa. Estas son las novedades que nos han podido desvelar hasta la fecha.. —PABLO MARTÍNEZ

Segunda edición de La Ley del Plomo Fest La promotora cántabra La Ley del Plomo ha preparado un interesante cartel para la nueva edición de su festival, que en esta ocasión se divide en tres días. El viernes 25 de mayo, Insensathors y Backbone y Bifrost abrirán la lata; El viernes 1 de junio será el turno de BlackMamba, 51 Grados y Street Vipers; Y el viernes 8 de junio, Wicked Wizard, Wreck Totem y Granada Goblin pondrán el punto final. Las tres jornadas se realizarán en la sala Rock Beer The New de Santander, con entrada de 5 euros por día y 12 el abono.

Guacamayo Tropical abre sus alas Tras su exitoso estreno en Cantabria el pasado mes de marzo, vuelve a aterrizar en la región Guacamayo Tropical, destacado por la prensa especializada como el mejor evento tropical en España, fusionando músicas latinoamericanas de raíz con sonidos electrónicos. Ritmos desde la Cumbia, hasta la Chicha, pasando por el Merecumbé, hacen de Guacamayo una experiencia única para descubrir esa Latinoamérica alternativa que no suena a este lado del charco. El viernes 11 de Mayo, a las 00:00h en la Sala Niagara y con acceso libre, el colectivo colombiano volverá a ofrecer una de sus memorables sesiones. Abrirá la noche la DJ afincada en Santander Sara Puaj.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



MOTA BLUES. FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA Cuando amas los 70 pero sabes que vives en Pola de Siero, cuando quieres divertir siempre en un escenario, cuando pareces inmortal pero sabes que también vas a morir...Entonces, montas Mota Blues.

S

EL. TRIPARTITO.

e la comarca del Nora con espíritu kinki y libre llega el último trabajo de Mota Blues, “Buen Viaje”. La presentación tendrá lugar en Oviedo, Sala Sir Lauren,s el próximo 11 de Mayo y nosotros no nos lo vamos a perder. “El disco lo forman 12 canciones (igual que las 12 horas de nuestro reloj, los 12 meses de nuestro año y las 12 notas de nuestra escala cromática) que van unidas. Estos interludios están hechos con sonidos de nuestro día a día: el motor del coche, la cabra del colega, la puerta de casa… Así combinamos esa música hecha con instrumentos y gritos que amamos, con esos loops de ruidismo tratados como música electrónica. Es un puto viaje.” Y el nuevo viaje de Mota va. “En la música, todos somos constantes aprendices. Este idioma no se acaba nunca. Nosotros seguimos aprendiendo día a día y, en cada disco, volcamos esa esencia como es en el momento. Todos cambiamos, quien no cambia nunca puede mejorar. Cada disco muestra como somos en una etapa de nuestra vida, de nuestro pensamiento, de nuestra técnica como instrumentistas…” Pero donde marca la diferencia este trío es en los directos. “Un concierto de Mota Blues es una ceremonia en la que se recuerda que aquí estamos todos a pasarlo bien. ¡Muerte a ese mundo donde hay unos tipos arriba empujando a los que están abajo! Es un lugar donde se juntan chorvos con puretas y no hay tribu urbana. Espíritu

Juanma Ivars Tipejo arrítmico. Bajista polipatético. Malo de solemnidad. Expulsado con deshonor de las bandas The Borbones y Descai. Actualmente se ocupa de los conciertos del Cazurro.

#6 mayo 2018

mensaje “Somos altavoces de unll. No de buen rollo y rock & ros que seguir necesitamos nada máen”. tocando para estar bi

Mota Blues Psicodelia asturiana kinki, libertad, psicodelia, liada, jaleo, risa… ¡Rock and roll, me cagüen todo!” Y por estos lares la escena necesita. “Recomiendo a la gente bajar a la calle y apoyar la escena que está viva. ¡Vete a un bolo, olvídate del reloj y grita! ¡Así es como nos ayudas a todos los músicos!” Que espera Mota Blues del futuro.

Lou Reed

Transformer 1972

DE ALLÍ / No hay mucho que decir, es el mejor disco de la historia y punto. Cada canción es una obra maestra. La producción de David Bowie y, sobre todo, Mick Ronson es espectacular. Creo que fue este último el que dijo: -“Cuando llegaba el estudio, y veía a Lou Reed (sin saber apenas quien era) en una esquina, con su guitarra, lo único que quería era quitársela y afinarla”-. No tiene igual. Decir que el “Berlin” es el mejor álbum de Lou Reed es, cuando menos, postureo.

“Creo que quien rema siempre llega a algún lao. Nosotros estamos remando en una dirección y sin motor, a pura pala. Somos altavoces de un mensaje de buen rollo y rock & roll. No necesitamos nada más que seguir tocando para estar bien. La música nos cuida y nos guía, es nuestra forma de meditación. Seguro

Leño

que ella nos guarda un futuro hecho a nuestra medida.” Buen viaje y agárrense que viene curvas con mota. —pablo martínez

Tiburones

Leño 1979

Inmersión 1995

DE AQUÍ Lo primero que pensé fue: “Antitodo

de Eskorbuto”. Y me dije: “Te gusta más el Inadaptados de Cicatriz”. Es verdad. A la mierda. El primero de Leño. Aquí no hay duda. Andaba España sacudiéndose 40 añazos de dictadura, con Perales sacando discos como rosquillas, cuando se publica esta joya. Guitarras distorsionadas y una voz rota que huía de sutilezas. Aquí no había veleros y el tiempo libre se dedicaba a sobrevivir. Vida. Marginalidad. Carabanchel. Un disco crudo donde los haya. Crudo de producción, de temática, de composición. Un discazo. Los otros no.

DE MÁS AQUÍ / Un verso suelto en el panorama musical cántabro. Entre el rock/r&b de finales de los 80 y principios de los 90 (Los Del Tonos, La Burla, Sex TT R,...), y el reggae de los 2000 (Lone Art, Super Ape,...) se graba este álbum. En 1994 concretamente. Surgen de las cenizas de S.P. dos proyectos más que interesantes: Los Martinis, liderados por el carismático Titi, y Tiburones, para lo que Goyo y Jimmy incorporan a Blanca como letrista y voz adicional. Tiburones. Inversión. Dimensión lágrima. Todo muy de los 90. Muy ecléctico. Pinceladas de New Wave, Grounge, Funky, incluso Latino.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres.

LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

SIDRERÍA SAMPEDRO Arroes 80Villaviciosa. 985 899 258.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 horas EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

MARUXA Calle La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 horas

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés SYRAN C/ Alfonso VII. Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll

CERVECERIA CALLE LA PLAYA 30 - GIJÓN

calle del sol, 52 - santander

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2018 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS. BELAKO. Sábado 26 de mayo. 21:30h. Escenario Santander, Santander. Desde 14€

RR Tras sus conciertazos en 2015 y 2017 en el festival Santander Music, y en 2016 en la Sala Sümmum, Belako son prácticamente cántabros de adopción. La banda viene esta vez con nuevo disco bajo el brazo. Su título es “Render Me Numb, Trivial Violence” y es una oda en contra de la violencia. Los de Mungia han ganado El Ojo Crítico de RNE, el Premio Rolling Stone al grupo revelación, los Iberian Music Awards y los Premios de la Música Independiente al mejor directo del año. Con estos credenciales se presentan en el Escenario Santander dispuestos a mostrar su nuevo trabajo. Punk, grunge, rock y electrónica se mezclan en sus temas con un nivel digno de admiración.

SOZIEDAD ALKOHÓLIKA Viernes 11, 21:00 horas. Sala Albéniz, Gijón. 16/19€

RR Referente a nivel nacional, thrash metal, hardcore, punk y más de 30 años de trayectoria musical, recorriéndose los escenarios de medio mundo. 15 discos de estudio incluyendo directos e infinidad y fieles seguidores. La banda volverá a pisar las tablas del escenario Albéniz, años después de su último sold out en esta misma sala, pero en esta ocasión presentando su último trabajo “Sistema antisocial”. Puedes comprar las entradas en librería paradiso o a través de la web del www.resurrectionfest.es/Route/soziedad-alkoholika-tour-2018 .

#8 abril 2018

MORPHIUM + GRANADA GOBLIN Sábado 19, 20:30 horas. Sala Black Bird, Santander. 7/10€

RR El veterano programa de radio

Noche de Rock cumple 22 primaveras y lo celebra con su aniversario más ambicioso hasta la fecha. Este año la fiesta se dividía en dos partes. Si el pasado abril, Insaniam y Opposer daban el pistoletazo de salida, en este segundo asalto los protagonistas serán Morphium desde Girona y los locales Granada Goblin. Los primero harán las delicias de los amantes del metal más contundente que no olvida la melodía, mientras que los cántabros mostrarán de nuevo el gran momento en el que se encuentran, con su nuevo álbum, “Ciencia Fricción”, aún calentito.

VINNY APPICE BAND Jueves 31, 21:00 horas. Sala Albéniz, Gijón. 15/18€

RR Toda una leyenda, uno de los baterías que formo parte de 3 grandes formaciones del heavy clásico como son Black Sabbath, Dio y Heaven And Hell. Vinny Appice nos visitará el mes de mayo acompañado de una banda formada por Piero en las voces (Uli Jon Roth), Fabio Cerrone a la guitarra (Eric Martín - Marco Mendoza) y el Barend Courbois al bajo (Blind Guardian) e interpretarán temas las 3 bandas. Oportunidad única de escuchar los grandes clásicos de la mano de esta superbanda. El precio de las entradas es de 15/18 euros.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. Desakato

“Antártida” 2018 ROCKET ROCK AND ROLL BAR Calle Oscura, 27. Oviedo

SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

ESPECIALIZADOS

Nunca he sido partidario de los Ep’s porque como norma general me suelen dejar con ganas de una segunda parte. Con “Antártida” me ha vuelto a pasar eso mismo, me ha dejado con ganas de más, pero en esta ocasión puedo ver un motivo para que estos 5 temas hayan visto la luz. Veo “Antártida” la desaparición de la famosa “K” que tanto tiempo les lleva persiguiendo. Han sido capaces de llevar su música un paso más allá, por decirlo de alguna manera, “americanizando” su sonido, y estoy convencido de que con esta vuelta de tuerca, no solo van a conservar a sus antiguos seguidores sino que ganarán muchos más. —valentín cañibano

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Rafa Caballero 687 750 376 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com

LA SANTA INK

TATTOO STUDIO

lasantaink@gmail.com +34 942180864

Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: Bº de Lastra 7B - Ch 1 • Oruña de Piélagos, 39477, Cantabria. Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 76 85 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2018 #9


CONCIERTOS SIERRA NEVADA FOTO: MARÍA ROLLÁN

Black Panda + Rageout Intent + Voltaje Cadáver Lugar: Rock Beer The New Fecha: 07.04.18. Estilo: D-beat, grindcore, metal Promotor: Primitive Noise / Prod. Tudancas

S

ábado para enmarcar gracias a Primitive Noise y Producciones Tudancas y su II Encuentro de Distribuidoras Autogestionadas. Charlas, puestos con material, conciertos de mediodía… Una cita ineludible para los enfermos del vinilo, los fanzines y, en definitiva, de los gustos más subterráneos. Tras el evento de día llegaba el turno de la noche. Y nada mejor que el oscuro y pegajoso metal de Voltaje Cadáver para apretarnos las tuercas desde el principio. El grupo repasó su recién editado primer disco “Todos los colores de la oscuridad”. Manuel Gallego echa mano de experiencia para ser una apuesta segura en cada concierto, tanto al micro como sobre el escenario. Además, hicieron “Bomber” de Motorhead. ¿Se puede pedir más? Últimamente Wayne son como ese cervatillo al que hay que observar con

cuidado para no espantarlo y perderlo de vista en un instante. Afortunadamente, al menos una vez al año se dejan ver y nos quitan el mono. El cuarteto basó su set list en ‘The Moon Effect’, con algo de material antiguo y también de lo que está por venir. Metal, rock espacial, toques progresivos… Todo un viaje. Un par de emotivos guiños a Cave In (en memoria de Caleb Scofield) redondearon un concierto que nos dejó con ganas de más. Buena señal. Lo de Rageous Intent fue colosal. No se puede sonar de forma más brutal. Su grindcore entre Unholy Grave y Nasum nos tumbó con la primera nota. Los madrileños levantaron una muralla sónica difícil de describir si no estuviste allí. En un concierto de Black Panda se va a liar seguro. ¿Por qué iba a ser distinto esa noche? D-beat a piñón fijo con dos cantantes moviendo al personal. “Redneck Zombies”, “Ruedas de Fuego”, “Dale Gas, Barry”… Clásicos y más clásicos de la banda gallega que convirtieron el New en un polvorín. —p. arteaga

Sierra Nevada + Cordura Lugar: Rock Beer The New. Fecha: 20.04.18. Estilo: rock. Promotor: Sierra Nevada

T

ras una larga espera por diversos contratiempos, por fin ve la luz ‘No’, el nuevo disco de Sierra Nevada, una de las bandas más prolíficas de la región. En esta ocasión los serranos estuvieron acompañados por la banda amiga Cordura, en una noche marcada por la intensidad y las guitarras bien armadas. Contundentes, los de Barakaldo volaron por encima de un cancionero en el que fusionan una potente carga metálica con unas voces muy cuidadas y de regusto clásico. Un poco en la onda de los Standstill menos raros en una especie de revisión de Black Sabbath. Siempre es un placer recordar temas como “Perdedor” u “Órbitas coincidentes”. Sierra Nevada hicieron una presentación de ‘No’ en toda regla: 7 de sus 8 temas más tres guiños al pasado cercano y lejano. Uno tras otro, con ligeras explicaciones, fuimos conociendo en directo el disco más crudo y jodido del cuarteto. Un paso más plagado de momentos extremos. Es un placer ver cómo una banda con componentes de raíces musicales tan diversas llevan

#10 mayo 2018

a su terreno cualquier tipo de influencia y construyen algo suyo. A veces puede parecer que la voz de Juan, cada vez más screamo en muchas ocasiones, polariza la banda pero una escucha avezada permite disfrutar de una gran colección de capas y detalles, de pasados y filias que van del pop al kraut o al punk, del metal al rock clásico. “Odio” es un gran ejemplo con sucesión de ritmos que en un principio a otra banda no se le ocurriría mezclar pero que misteriosamente conducen a un sonido propio. “Caverna” y “Sin salida” llevan al extremo las voces y la música, muy cercanas al post hardcore a su modo, “Palabras” es más emocore, acercándose al tema prototípico de la banda, un poco amalgama de todo lo que son. “Si” es la rara avis, un pequeño rayo de esperanza en el medio de una nube negra y densa, uno de los pocos momentos de relajación y de sonrisa en la cara. En todo este tiempo vemos como la banda ha crecido y ha logrado polarizar su sonido, tensando más la cuerda por ambas partes. Para cerrar tres miradas al pasado y un no a los bises. —roberto palacios

Apocalyptica Lugar: Sala Albéniz, Gijón. Fecha: 24.02.18. Estilo: Indie Promotor: Escenarios Mahou

H

an pasado más de 20 años desde que la banda sorprendiera al mundo entero, con su disco interpretando canciones de Metallica tocadas por chelos. A partir de ese momento la banda creo una carrera solida con 9 discos en el mercado. En esta ocasión la banda quiso hacer una gira interpretando los temas de Metallica, en un principio con

formación de los 4 chelos, para luego en una segunda parte añadir una batería. Su primer set estuvo compuesto por temas míticos de la banda “Enter Sandman”, “Creeping Death”, “The Unforgiven”, “Welcome Home (Sanitarium)”. Mientras que su segundo set incluyeron “For Whom The Bells Tolls”, “Battery”, “Seek & Destroy” y un final de set con un aclamado “Thunderstruck”. Tocaban los bises, todavía no había sonado el “Nothing Else Matters” que nos puso los pelos de punta y un “One” para cerrar el show que sirvió de broche de la noche. Actuación impecable e impresionante. —carlos hubson

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS NIÑOS MUTANTES FOTO: MARÍA ROLLÁN

Niños Mutantes + Correos + Pol 3.14 Lugar: Escenario Santander Fecha: 16.04.18. Estilo: Indie Promotor: Sonorama Ribera

C

omo ellos mismos anunciaban en redes sociales, parece mentira que “tras diez discos y veintipico años de gira”, Niños Mutantes no hubiesen tocado nunca en una sala en Santander. Tuvimos la oportunidad de verles hace cosa de tres años en el Santander Music, pero no ha sido hasta ahora cuando, gracias a Sonorama Ribera, hemos podido disfrutar de ellos en un formato más íntimo en el Escenario Santander. La noche comenzó con el concierto de Pol 3.14, que, a pesar de tener la dura tarea de romper el hielo, mantuvieron el tipo a base de temas efectivos y un entregadísimo frontman. Perfectamente uniformados, los siguientes en salir al escenario fueron Correos, con su pop-rock lleno de estribillos pegadizos. Supieron caldear el ambiente a base de temas como “No se apaga” o “Canción de cuna” que por momentos

alcanzaron intensidades que recordaban a grupos como León Benavente. El concierto de Niños Mutantes fue una demostración de clase. Con lo que hemos podido ver se entiende por qué, después de tanto tiempo en activo, siguen siendo uno de los grupos más interesantes del pop nacional. A pesar de que, en ocasiones, no se les reconoce todo lo que se merecen, siguen facturando discos que merecen la pena, y precisamente en sus últimos trabajos se centró su set list. Comenzaron con “Menú del día” y poco a poco fueron desgranando su último disco ‘Diez’, del que pudimos escuchar “Pura vida”, “NM” o “No continuar” entre otras. Sonó “Náufragos” del disco homónimo y tuvieron tiempo para recordarnos, con el single “Sin pensar”, que su EP ‘Diez & Medio’ está a punto de salir. Los más veteranos quizá echasen en falta más temas de sus primeros dis-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

cos, por los que pasaron de puntillas con “Veneno-Polen”, pero consiguieron hacer bailar a todo el mundo con sus ya clásicos hits “Hermana mía” y “Errante”. Acabaron con “Todo va a cambiar” y un público entregado.

Quedamos con la sensación de haber vivido una noche preciosa en la que todo salió como debía. ¿Tendrán que pasar otros veinte años para volver a verles en Santander? Espero que no.. —fran martínez

mayo 2018 #11


AGENDA MARTES 1 La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 2 The Flatliners. Lata de Zinc, Oviedo. 22:00 h. 12/15€ Eri Yamamoto Trío. Bar Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€. Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 3 Krissy Matthew. Sala Memphis, Gijón. 20:30 h. The Black Girls + Programa especial Arco FM. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre.

VIERNES 4 Sho-Hai. Sala Acapulco, Gijón. 22:00 h. 13/16€. Pastora Soler. Teatro Jovellanos, Gijón. 20:30 h. 30/55€. Lichis. La Salvaje, Oviedo. 22:30 h. 12€. The Forrest Rock Band. Teatro Auditorio, Pola de Siero. 21:00 h. 15/18€. Juan Barreiro. Santa Cecilia, Avilés. 21:00 h. 10€

Los Aviones. La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada libre. Noches Sónicas: Navarro. Café de las Artes, Santander. 21:00h, 10€. Festival Rock Tribute. Escenario Santander, Santander. 22:00h, 10/12€. Alabama Monroe + Dani Molino. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 10/12€. The Spanish Peasant. Centro Cultural Ramón Pelayo, Solares. 20:45h, 3€.

SÁBADO 5 Lichis. Memphis, Gijón. 21:00 h. 12€ Los Buges. Sede de Seronda, Cenera. 20:00 h. Entrada libre Them Dirty Roses. Factoría Sound. Avilés. 21:00 h. 8/10 €. Atom Rhumba + Medalla. Sala La Salvaje. 21:00 h. Motorhits. Sala Black Bird, Santander. 20:30h. Metallum Ritual: Predicador + Agresiva + Emboque. Sala Cantabria, Santander. 21:00h. 8/10€. Dead Mariachis + Risco. Rock Beer The New, Santander. 21:30h, 3€. The Blues Morning Singers.

MAYO’18 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Sala Niágara, Santander. 22:30h, 10/12€. Kiss Experience. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Pastora Soler. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. 20:30h. Single Ladies. Teatro Salesianos, Santander. 20:30h. Ángel Zambrana. Bar Haddock, Santander. 21:30h..

DOMINGO 6 Del Río. Musaeum, Gijón. 13:30 h. Tranky y los palos de blues. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre. Rebeca Jiménez. Rvbicón, Santander. 20:30h, 10/12€.

MARTES 8 La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 9 Lupers. Bar Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Guillermo Celano Quartet. Bar Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€. Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h,

entrada libre.

JUEVES 10 Los Jueves del Swing. Sala Black Bird, Santander. 22:00h, entrada libre.

VIERNES 11 Fuzz. Le Garage, Avilés. 23:30 h. Soziedad Alkoholika. Sala Albéniz. Gijón. 20:30 h. Cuello + The Pulsebeats + Sierra Nevada. Rock Beer The New, Santander. 20:30h, 6€. Guacamayo Tropical. Sala Niágara, Santander. 00:00h, entrada libre. Lew Tabackin Trío. Centro Botín, Santander. 19:15h, 10€. Noches Sónicas: Joe Ventisca & The Huckleberries. Café de las Artes, Santander. 21:00h, 10€. Sharif. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 12/15€. Concierto finalistas Aula de Música de la UC. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre.

SÁBADO 12 Sharif. Sir Lauren’s, Oviedo.

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

22:00 h. 12€. Los Deltonos + Missouris. Sala Albéniz, Gijón. 12/15€. Arma X. Sala La Salvaje, Oviedo. 21:30 h. 5/12€ con disco José Mecé. Teatro Palacio Valdés, Avilés. 21:00 h. La Noche es Joven: D’Valentina + Zaifer. Catedral de Santander, Santander. 22:00h, entrada libre. Son de Flamenco y amigos. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 10/14€. Barón Rojo. Escenario Santander, Santander. 21:00h, 15€. El Barrio. Palacio de Deportes, Santander. 22:30h, 30€. Yogures de Coco. Bar Haddock, Santander. 21:30h.

DOMINGO 13 Concierto solidario “Luchamos por la vida”. Sala Black Bird, Santander. 18:00h, 5€. Northern Straits. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre. Fernando Maés. Bar Rvbicón, Santander. 20:30h, 8€.

MARTES 15 The Chris O´Leary Band. El Almacén de Little Bobby,

Santander. 21:00h, 17/20€. La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 16 Venerea + Estúpido Yo. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. 11/13€. Chris O’Leary Band. Sala Memphis, Gijón. 21:00 h. 15/18€. David Ambrosio Trío. Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€. Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 17 Sinbat. Bar Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Los Jueves del Swing. Sala Black Bird, Santander. 22:00h, entrada libre.

VIERNES 18 Arpaviejas. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00h. Jose Manuel Tejedor. Auditorio Casa Cultura, Avilés. 20:00 h. 15 /18€. Avalanch. Espacio Estilo, Oviedo. 21:00 h. 20€. Mermelava. Acústico en el refugio. 21:30 h.

11 MAYO SALA ALBENIZ GIJON INFO Y ENTRADAS

ROUTE.RESURRECTIONFEST.ES #12 mayo 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

mayo 2018 #13


AGENDA Noches Sónicas: Los Castos. Café de las Artes, Santander. 21:00h, 10€. Marwan. Sala BNS, Santander. 21:30h, 18/23€. Californicators. Sala Black Bird, Santander. 20:30h. LCH. Bar Bolero, Santander. 20:30h, entrada libre. Turbofuckers + Kódigo Penal. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 5€. Gonzalo de Cos. Bar Haddock, Santander. 21:30h.

SÁBADO 19 Luz Casal. Teatro Campoamor, Oviedo. 21:00 h. 45/55€ Avilés Ciudad Dylanita: Willie Nile + Lia & The Troubadours + SilVidos y Gemidos + Alfredo González + Pete and Pat + Academia Difussion + Jesús Ordovás. Casa Cultura, Avilés. 20:30 h. 10€ Un pingüino en mi ascensor. La Salvaje. Gijón. 21:30 h. XXII Aniversario Noche de Rock: Morphium + Granada Goblin. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 7/10€. Manolo García. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. 20:30h. Tributo a Amy Winehouse. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 10€. Laura Rodríguez Moreno. Bar Haddock, Santander. 21:30h.

DOMINGO 20 The Happys. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, ent. libre. Sublimes 2018: Willie Nile. Escenario Santander. 20:30h. Tacit Fury. La Tribu, Maliaño. 21:00h, entrada libre. Evil Mr. Sod. Bar Rvbicón, Santander. 20:30h, 5€..

LUNES 21 Matt Woods and The Natural Disasters. Black Bird, Santander. 20:30h, 8/12€. Cajas de Música 2018: Núria Graham. Cines Groucho, Santander. 21:00h, 7€.

MARTES 22 La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 23 Gravity. Bar Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€. Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 24 Guadalupe Plata. Sala Memphis, Gijón. 21:00 h. 12/15 €. Lunática. Bar Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre.

VIERNES 25 Marlango. Valey C. C., Piedras Blancas. 20:00 h. 15/18€ La Ley del Plomo Fest II: Insensathors + Bifrost +

Backbone. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 5€. Final Metal del XVII Certamen de Música Joven. Torrelavega. 21:00h, entrada libre. Dre Gipson & The Black Joke Canon. Sala Black Bird, Santander. 20:30h.

SÁBADO 26 Lory Money + Pitis Sueltos. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Belako. Escenario Santander, Santander. 21:30h, 12€. Final Pop del XVII Certamen de Música Joven. Escenario Santander, Santander. 21:00h, entrada libre.

DOMINGO 27 Gwendal. Centro Niemeyer. Avilés. 19:30 h. 25€. Gen X. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre. Final Folk del XVII Certamen de Música Joven. Sarón. 21:00h, entrada libre. M.A.R. (Micrófono Abierto Rvbicón). Bar Rvbicón, Santander. 21:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 30 Kike Mora. Bar Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€.

JUEVES 31 Vinny Appice Band. Sala Albéniz. Gijón. 21:30 h. 15/18 €. El Enfermo Imaginario. Bar Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre.

THE PRODIGY · BAD RELIGION THE HIVES · MILLENCOLIN · LAGWAGON THE VINTAGE CARAVAN · LOS CORONAS · DEAD BRONCO VIVA BELGRADO · GREEN DESERT WATER ¡¡CUATRO ESCENARIOS, SESIÓN VERMUT, SKATE Y MUCHAS MÁS ACTIVIDADES Y BANDAS POR ANUNCIAR!!

GI JÓN, A ST U R I A S

·

3 - 4 A G O S T O 2 01 8

TSUNAMIXIXON.COM

#14 mayo 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

mayo 2018 #15


#16 mayo 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.