Mondosonoro asturias cantabria 144

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

ABRIL 2018 Nº144 mondosonoro.com

ACTUACIONS SUMARIO l NOTICIAS: Pág. 2 a 4 l WET CACTUS: Pág. 5 l TIGRE Y DIAMANTE: Pág. 6 l GUÍA DE ANUNCIANTES: Pág. 7a9 l CONCIERTOS: Pág. 10 y 11 l AGENDA: Pág. 11 a 14 l MONDOCULTURA: Pág. 15

¡¡¡Hay esperanza!!! Queremos pensar que lo que vivimos a lo largo del mes de marzo no fue un espejismo, ese oasis en el desierto, pero realmente lo vivimos, hemos visto un relevo generacional, y queremos verlo todos los meses.

E

ste mes, ha sido un mes a nivel de conciertos con muchísima actividad. Por nuestra parte hemos ido a muchos eventos en los que nos encontrábamos

música en directo. Recuerdo uno que se produjo a principio que mes, en el que me puse a hablar con el promotor del concierto sobre la actuación de la banda y acabamos hablando de

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

la media de edad de los asistentes. Comentaba entusiasmado que realmente si que estaba empezando a ver cada vez más, un publico más joven que se interesaba por la música, por esa escena local y por esa escena underground. Recuerdo haber tenido esta conversión años atrás, hablando del relevo generacional inexistente, siempre las mismas caras en los conciertos, no aparecía ninguna banda nueva, las que

aparecían eran con miembros de otras bandas que decidían juntarse para hacer un estilo que no solían tocar… Pues bien, me quedé con ese detalle, “cada vez veo más gente joven en los conciertos”, y a lo largo de todo el mes de marzo me fui fijando en la asistencia, y efectivamente, coincido con él en que realmente parece que puede haber un relevo generacional. Puede ser que las nueva generaciones encuentren en la música una

válvula de escape, y diversión. También puede ser que nosotros nos hagamos mayores, y que realmente no haya relevo generacional, sino que lo que sucede es que la gente de nuestra edad ha dejado de interesarse por la música en directo. Esperemos que no, y que realmente sí que haya ese relevo, queremos poder mostrar a otras comunidades lo que se cuece en nuestras regiones, queremos que haya bandas emergentes, y poder coger esas bandas e intentar llevarlas a las fiestas MondoSonoro o las Demoscópicas. De lo que no nos cabe ninguna duda es que al final, la cabra tira al monte y las personas que vivimos la música de forma tan intensa estaremos ahí, ya sea con 20, con 40, con 60 o con 80 años. —pedro araña

abril 2018 #1


MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

RR El próximo 20 de abril saldrá a la calle el nuevo trabajo de la banda de asturiana San Jerónimo. Después de su trabajo “Salinas 20:15”, el dúo repite con WeAreWolves y nos presentan su nuevo trabajo “El Sur”. Este nuevo álbum se podrá adquirir en formato cd y vinilo. RR Nueva edición del L.E.V., el Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón se desarrollará en Laboral Ciudad de la Cultura y otros espacios del 26 al 29 de abril. RR Compañía de Sueños Ilimitada presentan su nuevo Ep “Tonight” el viernes 13 de abril en la Sala Niágara de Santander. La entrada cuesta 5€ y por dos más te llevas a casa el vinilo 7’’ que incluye sus dos nuevos temas. RR Soulbane estrenan “Hole”, primer tema de adelanto del nuevo disco que el grupo publicará en 2018. Este primer avance viene acompañado de un videoclip dirigido por el realizador Jhonny Gleez, que también creó “Las Precuelas”, imprescindibles para tener una experiencia completa.

Del jazz al pop en Cajas de Música 2018 Estas jornadas, organizadas por Los Huesos de Portobello, celebra su tercera edición en los Cines Groucho de Santander entre marzo y junio. Nacho Álvarez, Matthew McDaid, Carlos Cros, Núria Graham, Joana Serrat y Los Hermanos Cubero son los protagonistas de estos conciertos en formato electroacústico.

C

on más de 22 años a sus espaldas, la promotora Los Huesos de Portobello nos trae una nueva edición del ciclo Cajas de Música 2018. Tras los conciertos de Jorge Da Rocha y Birds are Indie en marzo, Nacho Álvarez toma el relevo el 2 de abril. Este artista asturiano lleva desde principios de los noventa haciendo música, como miembro de Manta Ray primero, y liderando Nacho Álvarez y el Quarteto Bendición después. En esta ocasión presentará en directo su último

JOANA SERRAT. FOTO: JOAN ALSINA

disco “Retales de vientos enfurecidos”. El lunes 16 de abril actuará en los Cines Groucho el irlandés Matthew McDaid, que ha demostrado todo su potencial en su primer largo “Off the Beaten Track”. Un disco que evoca al cancionero tradicional

#2 abril 2018

—MÓNICA LEDESMA

VIVA SUECIA. FOTO: ARCHIVO

RR Los Estanques son la nueva confirmación del Fárdelej Festival 2018, que se celebra los días 13 y 14 de julio en Arnedo, La Rioja. La banda cántabra se suma así a un cartel que ya configuran Revólver, La Casa Azul, Sidecars, Delafé Ley DJ y Messura. RR Gijón Life anuncia a su primer artista internacional. El máximo representante de la música trap, Bad Bunny, estará actuando el próximo 23 de julio a las 20:00h. en el parque Hermanos Castro. El precio de las entradas será de 35€. ( promoción 22€ para las 1000 primeras entradas de venta online) y se podrán adquirir en la web de Gijónlife.com .

de su país de origen y al folk más básico de voz y guitarra. Además, Carlos Cros llega el 7 de mayo con “La mejor defensa”, su nuevo álbum, repleto de canciones que beben de los clásicos del rock y comparte el olfato para los estribillos memorables

del pop en castellano de toda la vida como Fito Páez, Tequila o Los Rodríguez. Sin duda, un paso adelante en la carrera del artista catalán. Otra de las grandes apuestas musicales de esta edición llega el 21 de mayo con el concierto de Núria Graham. La catalana vuelve a Santander con “Does It Ring a Bell?” bajo el brazo, un disco con el que deja atrás la etiqueta de promesa para convertirse en una rotunda realidad. En la recta final de Cajas de Música 2018, el 4 de junio actuará Joana Serrat, que ofrece un directo con aromas de country y pop, folk y rock de todos los tiempos. Una oportunidad para catar en directo “Dripping Springs”, su cuarto álbum en cinco años. Y los últimos en pasar por los Cines Groucho el día 18 de junio serán Los Hermanos Cubero, que han dado una nueva dimensión al folk en castellano tras mezclar la música popular alcarreña propia de su tierra con el bluegrass genuinamente americano, a través de sus dos voces, guitarra y mandolina.

BATALLA DE GALLOS. FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

Con el mes de abril, vuelve el Gijón Sound Festival Desde el jueves 12, al domingo 15 de abril tendrá lugar el Gijón Sound Festival. El festival interurbano que se desarrolla por las diferentes salas de la ciudad. El cartel de este año cuenta con artistas como: Ala.Ni, Viva Suecia, Jack J Hutchinson, Buen Suceso y Texxcoco, Mercury Rev, L - R, The Limboos, Fee Reega, Kurt Baker Combo, Tupper, Sleaford Mods, La M.O.D.A., María Aranal i Marcel Bagés, Pablo Und Destruktion y Bigott. Ya se encuentran los abonos a la venta al precio de 55 €.

Vuelve la batalla de gallos El sábado 14 de abril se celebra el torneo de rap conocido popularmente como “Batalla de gallos”, que forma parte del Festival de Rap enmarcado en el programa de ocio La Noche es Joven y organizado por el colectivo North Music. El evento tendrá lugar a las 22:00h en el túnel del Pasaje de Peña de Santander. Tanto la inscripción (hasta el 7 de abril) como el acceso al recinto son totalmente libres. Los participantes, adaptándose a una base musical, demostrarán su ingenio y dominio del freestyle hablando sobre una temática escogida de forma aleatoria o bien respondiendo entre ellos directamente por turnos. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



Nuevo anuncio del Tsunami Xixón

Nuevo viaje para el Hombre de las Pequeñas Teorías

Los Tupper, en la carretera

Tras meses preparando este homenaje a la música de raíz americana, vuelve a los escenarios El Hombre de las Pequeñas Teorías, álter ego de Javi Lost (The Spanish Peasant y Joe Ventisca & the Huckleberries). Un proyecto camaleónico, sin ataduras, ideado para dar rienda suelta a lo que le pida el cuerpo en cada momento. En este viaje recorre las carreteras del blues del Delta, y la música folk y espiritual afro americana. El sábado 7 de abril el artista cántabro estará mostrando su directo en Discos Cucos a partir de las 12:00h con entrada libre.

Los Tupper siguen paseando su último disco “Hotel Debris”. Esta primavera se presenta movida para la banda cántabra, que ya tiene cerradas varias fechas dentro y fuera de la región. El pistoletazo de salida será el domingo 8 de abril en la Fiesta de la Primavera 2018 de Sol Cultural. Después, Los Tupper estarán el 13 de abril en el Gijón Sound Festival, el 28 de abril jugando en casa de nuevo, en la Sala Black Bird de Santander, el 11 de mayo en el Kafe Antzokia de Bilbao y el 25 de mayo, en la Sala El Sol de Madrid.

Desakato, ganadores en los Iberian Festival Awards

El Prestoso Fest 2018 anuncia su cartel

Gogol Bordello, Royal Republic, Marky Ramone, Go-Kart Mozart, Futuro Terror y muchos más se unen al cartel del festival que se celabrará el mes de agosto en Gijón, el Tsunami Xixón 2018.

T

ercer anuncio de bandas del festival que tendrá lugar los días 3 y 4 de agosto en diferences escenarios de la ciudad de Gijón, hablamos del Tsunami Xixón 2018. A las bandas ya anunciadas, The Prodigy, Bad Religion, The Hives, Lagwagon, Millencolin, Dead Bronco, Los Coronas… se le une una retahíla de bandas que os desglosaremos a continuación. Única fecha en España para los americanos Gogol Bordello con los que la fiesta y la diversión está garantizada. Los amantes del rock y garage podrán disfrutar con los suecos Royal Republic. Todo un clásico, una leyenda viva, Marky Ramone nos deleitará con los clásicos de ayer y de hoy de los Ramones, aparte de parte de su repertorio desarrollado a lo largo de su carrera en solitario. Go-Kart Mozart, conocido y respetado dentro del indie rock, el artista vendrá a presentarnos su último trabajo “Mozart’s Mini-Mart”. Dentro de la sección de bandas nacionales se contará con una selección de artistas que van desde bandas de post punk como es el caso de los aclamados Futuro Terror, a el punk rock de bandas como Crim o The Black #4 abril 2018

Panthys Party. La parte de rock desértico estará cubierta de la mano de Niña Coyote Eta Chico Tornado, el también aclamado dúo femenino Bala y los asturianos The Black Panthys Party. El post rock de Minor Empires, que nos presentará su nuevo trabajo “United states of emergency vol. 2”. Cierran este tercer anuncio el trio asturiano de garage 60’s cargado de reverb, Bobkat’ 65, y dos bandas bramantes, pertenecientes a la escudería del joven sello asturiano Bramante. Por un lado, el dúo cargado de melodía y rabia, actitud punk bajo un fondo pop Tigre y Diamante y por otros los veteranos y recién regresados de un descanso musical, Pingüino, para todos los amantes de la música de los 90’s. Al igual que la edición anterior, se contará con 4 escenarios. Dos de ellos situados en La Laboral Ciudad de la Cultura, y otros dos, en la plaza del Ayuntamiento de Gijón y en el Skatepark de Cimadevilla que funcionarán el 3 y el 4 en las sesiones vermú. El precio actual de los abonos es de 55€ + gastos, se puede adquirir los abonos en la web oficial del festival . —PABLO MARTÍNEZ www.tsunamixixon.com

El pasado 15 de marzo se celebró en Lisboa, la 3º edición de los Iberian Festival Awards, y donde los asturianos Desakato se llevaron el galardón en la categoría “Best Live Performance / Mejor Directo” por su actuación en el ViñaRock 2017. En esta categoría también estaban nominadas bandas como Amaral, Love Of Lesbian, Narco o La Casa Azul. Mientras tanto la banda sigue presentando su último trabajo “Antartida”, podéis ver sus próximas fechas en sus redes sociales y web oficial.

Desde los portugueses First Breath After Coma, a Rufus T. Firefly, Biznada, Kokoshca, Ramírez Exposure, La Plata, Carolina Durante, Esteban y Manuel, Alberto & Garcia, Ángel Kaplan o Thee Operators serán las bandas que pasen el Prestoso Fest 2018. El festival se desarrollada los días 28 de junio, con una fiesta de bienvenida en el Parador de Corias y con una banda aún por confirmar; 29, 30 de junio y 1 de julio por el Prestoso Fest 2018. Todo esto tendrá lugar en Xedre, Cangas de Narcea, en las inmediaciones al Parque Natural.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


WET CACTUS. FOTO: EDUARDO RUIZ SASIÁN

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA La banda formada por Daniel Pascual (bajo y voz), Óscar Sánchez y Ernesto Díez (guitarras), y Jaime Pérez (batería) se consolida con su nuevo disco Dust, Hunger & Gloom como uno de los grupos cántabros con más proyección fuera de nuestras fronteras. Prepárense para un intenso paseo entre las dunas.

W

EL. TRIPARTITO.

et Cactus se estrenaron a lo grande hace ya casi tres años. Su debut homónimo funcionó muy bien, especialmente fuera del país. Tanto crítica como público coincidieron en destacarlo como uno de los discos de stoner del año. Sobre si han sentido algún tipo de presión a la hora de embarcarse en la elaboración en este segundo disco, Óscar lo tiene claro. “Para nada. Siempre vas a querer que le guste a la gente, pero si compones con demasiada presión o forzando algo, seguramente no te salga nada bueno. Hay que componer con tranquilidad o cuando a uno le llega la inspiración, cuando ese riff que acabas de tocar te gusta de verdad y que, al menos para ti es bueno. Puede que por eso hayamos tardado casi tres años en sacar este álbum”. Al igual que en su primera referencia, la banda ha vuelto a trabajar con el productor cántabro Álex Pis, que se encarga de la grabación, mezcla y máster. Según Dani, la función de Pis va más allá que la del simple ingeniero. “Alex entiende por dónde queremos ir e incluso nos sirve de iluminación en algunas cosillas puntuales. A mí, personalmente con la voz me ayuda bastante, a veces me engorilo demasiado y Álex me sirve de ayuda a entonar adecuadamente. Cuando estamos grabando y paramos

Diego Terente Director artístico del sello de música urbana Spryred y jefe de producto de Ataque! (sello que gestiona diversos subsellos, como La Casa del Misterio o Astro). Bajo su manto trabajan artistas como El Perla, MKU (Mbaka & Kunta K), Ilegales o Avalanch, entre muchos otros.

ropa “EE.UU. y el norte de Eu s oyentes má e nd do s son los sitio e girar tenemos, sería increíbl por allí”

Wet Cactus o t r e i s e d l e d s e Morador

para papear, nos lleva a comer las mejores tortillas de patata del lugar (risas)”. Aunque los discos plasman fielmente el sonido del grupo, su hábitat natural es el directo, llenos de improvisaciones y largos desarrollos. “Tocar en vivo es lo más gratificante para nosotros, las improvisaciones son la carretera hacia nuevos riffs y con lo cual hacia nuevas composiciones. ¡Si disfrutáis con nuestros discos, os animamos a asistir a los conciertos y nosotros nos encargaremos de mover vuestros cuellos!” Para muchos amantes de los sonidos más polvorientos, Wet Cactus ha supuesto un soplo de aire

Young Scooter Tripple Cross

DE ALLÍ / A mí es que me flipa Young Scoo-

ter, y desde su himno Colombia, en 2012, el de Atlanta se ha hecho un hueco en el juego haciendo “counting music”. En su nuevo álbum Trippple Cross, Scooter se junta en varios temas con las super estrellas Young Thug y Future, además de con la nueva sensación YoungBoy Never Broke Again; pero en ningún momento le hacen sombra y el de Lil’ Mexico demuestra que está en plena forma. Sobre beats de los productores top del momento en Estados Unidos como Zaytoven y Metro Boomin, Trippple Cross es sin duda un trabajo obligatorio para entender el Trap que hacen los Dioses.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

fresco. Sí es cierto que el stoner es en ocasiones un género poco dado a renovarse. Óscar ve así el panorama actual. “Puede que el stoner cada vez se haya vuelto más espacial y menos directo. Si escuchas un disco de stoner de los 90 yo creo que te das cuenta. O puede que sea que la etiqueta de Stoner es muy amplia y abarque muchas formas”. Con el disco recién salido del horno, los planes están claros. Dani se muestra ambicioso, pero siempre con los pies en la tierra. “Nos gustaría mucho tocar por todo España ya que únicamente hemos tocado en el norte. EE.UU. y el norte de Europa son los

Bad Gyal

Worldwide Ángel

DE AQUÍ La más internacional de nuestras mu-

jeres en la escena urbana nacional, Bad Gyal, estrenó este año su mixtape, Worldwide Angel, una bomba de ritmos Dancehall, Afrobeat, Dembow, Soca y Reggaeton, con la que entiendes el porqué de sus giras por medio mundo. Podrá gustarte más o menos este estilo (sin duda con unas letras trabajadísimas); pero con bangers como “Tra”, “Candela” o “Blink” (producción de DJ Florentino), no podrás parar de moverte, especialmente con “Internationally”, donde se demuestra claramente el “from the bottom to the top”. En “Trust” encontramos el featuring de Faberoa sobre un ritmo de él mismo junto a Fakeguido. Trabajazo. 10/10.

sitios donde más oyentes tenemos, la verdad que sería increíble hacer un buen tour por estos lares, pero por el momento está complicado ya que uno de nosotros se encuentra viviendo fuera, pero somos pacientes”. —roberto silva

Dust, Hunger & Gloom

Odio Sonoro / Producciones Tudancas / La conspiración de los iguales, 2018 8/10

Pánico 45

Juicio & Vacilón

DE MÁS AQUÍ / Primer larga duración de Pánico 45, artista urbano dominicano afincado en Asturias. Todo ritmos Trap, Dembow y Reggaeton desde el corte 1 al 6, donde Pánico 45 despliega todo su arsenal sin featurings, sobre beats suyos y de Johan On The Trap. Destacan sobre todos temas como “Grinder” o “La Calle Prendía”, que son unos hits terribles del mejor Dembow de Jamaica; pero hecho aquí. Muy atentos a la escena urbana asturiana!!

abril 2018 #5


TIGRE Y DIAMANTE FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

RECO. MENDADO. POR.

futuro “No descartamos en uncon banda hacer algún conciertocuriosidad porque nos despierta las canciones” saber cómo sonarían

Juan Gutiérrez “Jova”

Tigre y Diamante Calma y tempestad

Voceador en Burning Cuchillo e intento de guitarrista en Medussa. Geógrafo de formación, paso los días disfrutando todo lo que puedo de las cosas que hago.

Una vocación frustrada: Biólogo marino. Una película: Quién puede matar a un niño. Una banda sonora: Dunkerque. Una comida: Arroz. Un libro: La Náusea.

Dualidad, esa la palabra que definiría a esta banda, capaz de hacerte sentir sentimientos enfrentados, capaces de descargar toda su furia en dos minutos de canción pero también capaces de darle un giro a un show y ablandar a todos los asistentes con sus melodías, así es Tigre y Diamante.

T

igre y Diamante es un dúo asturiano, veteranos en el mundo de formar parte activas de diferentes proyectos, pero que por casualidades de la vida, el destino hizo que sus caminos se cruzaran e unieran fuerzas par formar Tigre y Diamante, “Nos encontramos casi por accidente, tenía canciones y tras probar con otros bateristas, alguien me habló de Coke y tras unos pocos ensayos hicimos el primer directo y todo encajo como en un puzzle sideral”. Su música se mueve #6 abril 2018

dentro del noise, el indie pero su directo es pura energía, y pura actitud punk. El formato de dúo es algo que a día de hoy se ve en bandas de todo el estado, ellos no son nuevos, tienen dos Ep’s que los avalan y desde el principio se mantuvieron fieles, “El formato dúo es algo que siempre tuvimos muy claro, aunque ahora nos acompaña Muñeco(Kiko) en los directos aportando teclados y sientes. No descartamos en un futuro hacer algún concierto con banda porque nos despierta curiosidad saber cómo sonarían las

canciones”. El 2016 fue el año en el que arrancaron su andadura, grabaron dos Ep’s, “I” en el 2016 y “II” en el 2017, ahora se encuentran en el punto en el que quieren volver a estudio en esta ocasión, grabarán su primer larga duración, “Tenemos previsto grabar un Lp en Octubre, con Angel Kaplan, que fue el responsable de II.. y esperamos que este listo en Diciembre . Ahora estamos muy centrados en ensayar y hacer nuevas canciones “. Tal vez antes de leer esta entrevista no los conocías, o tal vez habías oído hablar de ellos pero nunca llegaste a escucharlos, nosotros no podríamos definirlos mejor “…Dos tipos que hacen y dicen lo que les apetece” y eso, a día de hoy es muy difícil de ver. —pablo martínez

Una mujer: Mi madre. Un hombre: Mi padre. Una web: Me gustaba el Facebook pero se ha convertido en una mierda.

 Una postura: De frente. Un grupo en directo: Opeth Un festival: Defenestre Un concierto: Adrift ayer en el Mareira Fest 2018. Un cómic: Akira. Una serie: Utopía Un dictador: Tito. Un bocata: Lomo, pimiento verde, queso de nata, bacon y un golpete de sriracha. Un personaje histórico: Diógenes de Sinope. Un bar: El New.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres.

LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

SIDRERÍA SAMPEDRO Arroes 80Villaviciosa. 985 899 258.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 horas EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

MARUXA Calle La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 horas

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés SYRAN C/ Alfonso VII. Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll

CERVECERIA CALLE LA PLAYA 30 - GIJÓN

calle del sol, 52 - santander

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2018 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS. NIÑOS MUTANTES + CORREOS + POL 3.14. Viernes 13 de abril. 21:00h. Escenario Santander, Santander. Desde 15€

RR Los granadinos Niños Mutantes, uno de los grupos imprescindibles para entender el indie patrio, encabezan la gira Espíritu Ribera 2018. La banda presenta “Diez y Medio“, un EP que llega casi inmediatamente después del álbum “Diez”. Correos están a punto de publicar un nuevo trabajo bajo el nombre de “Terapia, Terapia”, en las coordenadas musicales de bandas como Izal o Vetusta Morla. Pol 3.14 está también trabajando en un nuevo álbum, aún sin nombre. Lo que sí conocemos es cómo se llamará el single que hará de presentación y que, seguro, escucharemos en Santander, “El Camino Inverso”.

ROCKET ROCK AND ROLL BAR Calle Oscura, 27. Oviedo

SVEN HAMMOND

MI CAPITÁN

Sábado 21, 20:30 horas. Sala Factoría Sound, Avilés. 8/10€

Sábado 21, 21:00 horas. Sala La Salvaje, Oviedo.

RR Es imposible escuchar el hammond y no pensar en el grandes clásicos del rock and roll. Sven Hammond acaba de sacar a la luz un nuevo trabajo “Rapture”, en el que el órgano es uno de los principales protagonistas pero no hace sombra a la increíble banda que le acompaña. Virtuosismo a ritmo de rock, dinamismo y clase por parte de esta fantástica banda holandesa. Los tendremos actuando en la sala Factoría Sound el próximo 21 de abril a las 20:30 h. Las entradas tienen un precio de 8 euros anticipadas y 10 en taquilla. .

RR Mi capitán es la historia de varios amigos que por circunstancias de la vida acabaron tocando en diferentes grupos pero siempre tuvieron la espina clavada de hacer algo juntos. Gente de Love Of Lesbian, Standstill, Egon Soda, Nudozurdo … deciden juntarse para hacer una banda, Mi Capitán, y un disco rockero bajo el título de “Drenad el Sena”. Ahora, el super grupo, vuelve a la carga con un segundo trabajo “Un Tiro por la Salud del Imperio”. Los tendremos tocando en la sala La Salvaje de Oviedo el próximo 21 de abril a las 21:00 h. .

#8 abril 2018

BONEFLOWER + OUTLINES + SKEJE

SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

ESPECIALIZADOS

Viernes 27, 22:00 horas. Rock Beer The New, Santander. 5€

RR De la mano de Infest llega esta variada e interesante propuesta para despedir el mes de la mejor manera posible. Desde Madrid llegan Boneflower, banda que mezcla post rock, black, screamo… Presentando uno de los discos más interesantes del pasado año, “Empty Rooms, Full Bodies”, y con un directo a prueba de bombas. Outlines es un quinteto de Ourense que suena a bandas como Touché Amoré, Grade o The Movielife, todo bien mezclado y llevado a su terreno. Y la representación local viene a cargo de los santanderinos Skeje, con su hardcore punk directo y sin contemplaciones.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. Sylvain Woolf

“Moths Attracted to light” 2018

Impresionante debut de la banda gijonesa Sylvain Woolf, en un disco que en sus propias palabras, “trataba de amalgamar influencias de bandas como Coldplay, Snow Patrol, James Blake, y al final como en toda buena alquimia, el resultado derivó en algo nuevo, bello e impredecible”. Nueve cortes en los que las guitarras contundentes, los sintetizadores y los arreglos orquestales, pivotan alrededor de una voz fuera de lo común, con una gran variedad de registros. Desde la contundencia de “Burst into Flames”, a la comercialidad de “Say Yes”, pasando por la audacia experimental de la sublime “Unfold me”, no dudamos que Sylvain Woolf, es una banda que ha venido a revolucionar nuestras conciencias a veces un tanto adormiladas por la repetición de estereotipos musicales.. —valentín cañibano

Granada Goblin

“Ciencia Fricción” Autoeditado, 2018

Cuatro años después de ‘Y el misterio del chile picante’ llega por fin el tercer disco de Granada Goblin. Estamos sin duda ante el mejor álbum del grupo hasta la fecha, tanto a nivel compositivo, como de sonido. “Elige tu propia aventura” abre la lata con un riff marca de la casa e incluye un desarrollo y unos arreglos de teclado, que demuestran el momento dulce en el que se encuentra el grupo. El stoner rock sigue siendo la columna vertebral, pero la banda acude sin miedo a géneros que también son fuertes influencias del quinteto. “Granada Goblin” o “Joe el taxidermista”, por ejemplo, recuerdan a bandas de rock alternativo de los primerísimos 90; hay también descarados flirteos con el metal, como en la canción que da nombre al álbum; o interesantes experimentos como “Y ahora que sólo quedas tú”. —roberto silva

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Rafa Caballero 687 750 376 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: Bº de Lastra 7B - Ch 1 • Oruña de Piélagos, 39477, Cantabria. Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 76 85 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2018 #9


CONCIERTOS STOCK FOTO: ROBERTO SILVA

Fito & Fitipaldis Lugar: Palacio de Deportes Presidente Adolfo Suárez, Gijón Fecha: 16/17.03.18. Estilo: Rock Promotor: Riff Producciones

S

SIDONIE FOTO: MAHOU

egunda fecha de unos de los artistas que más vende actualmente, prueba de ello, los dos llenos que se marco en el mismo fin de semana en Gijón. Abrió el show, Muchachito Bombo Infierno, lamentablemente no llegamos a su actuación pero si a la de Fito, que salió de primeras con un clásico “ Lo más lejos

a tu lado” metiéndose al público en el bolsillo en los primeros acordes. Sonido redondo y clásico tras clásico hizo que los asistentes cantaran, bailaran, y rieran con un show muy cuidado. “Por la boca vive el pez”, “Entre dos mares”, Tarde o temprano”, “La casa por el tejado”, “Rojitas las orejas”, “Soldadito marinero”… ¿qué más se puede pedir para el último sábado del invierno ? Un 10. —pablo martínez

Fiesta Mondosonoro Cantabria Lugar: Sala Black Bird. Fecha: 24.03.18. Estilo: rock, noise, pop... Promotor: Mondosonoro Cantabria

E

l Como cada año, MondoSonoro Cantabria celebraba con todos su pasión y compromiso con la música. Hacía tiempo que no veíamos a Reed y las sensaciones fueron intensas. El grupo crece de forma imparable y ya demuestra una personalidad marcada a fuego. Desde luego, el rock de los noventa sigue siendo la base de su sonido. Unas veces recuerdan a Radiohead, otras a Jeff Buckley, pero también a The Jesus Lizard… Todo envuelto en atmosferas oscuras y ruidistas, dejando ver una faceta más experimental que les va como un guante. Empezaron con “Morning Crimes” y “Asleep or Dead”, de la primera parte de su ep ‘I Know // Ain’t Right’. A partir de ahí pudimos ver por dónde se moverá su próximo disco con canciones como “Hard to Believe” y “Little Ghost”. “Dream Is Over” y “I’m” también eran viejas conocidas, y con ‘Venus’ y su explosión final dejaron más de una boca abierta entre el público. Esto promete. Llegaba ahora el turno de Stock. Ganadores del Cer-

#10 abril 2018

tamen de Música Jóven y del concurso de bandas del festival Movember Food & Rock, compañeros de escenario de bandas como Los Coronas, M-Clan o Los Zigarros. 2017 fue su año y este 2018 no podría ir mejor. Los de Reinosa no defraudan. Cada vez que les hemos visto sobre el escenario han mostrado un directo sólido y sin fisuras. Si a eso le sumas una actitud y unas tablas que se han ganado con casi 200 conciertos a sus espaldas, combinación ganadora. Su mezcla del sonido de bandas como Pereza o Rulo y La Contrabanda con rock clásico americano es realmente efectiva. Comenzaron muy fuertes encadenando “La realidad”, “La luna” y “Cuántas veces”, que dieron paso a uno de los momentos álgidos de la noche. Tremenda la versión que hicieron de “Listen to Her Heart” de Tom Petty. “Extraño”, “Mi destino” y “Decidido” pusieron el broche de oro a un concierto que se nos pasó como un suspiro. Al final, caras de satisfacción, tanto en las bandas, como entre el público. Señal de trabajo bien hecho. ¡Y ya pensando en la próxima! —roberto silva

Sidonie + Shinova Lugar: Sala Albéniz, Gijón. Fecha: 24.02.18. Estilo: Indie Promotor: Escenarios Mahou

E

stos últimos años hemos visto como los vizcaínos Shinova, despegaban y su nombre aparecía en los carteles de los grandes festivales. A pesar de eso para mi era la primera escucha y tengo que reconocer que consiguieron atraparme desde el primer acorde. Se notan las tablas sobre el escenario y es innegable que esta banda no ha tocado techo y que se convertirán en uno de los grandes referentes del indie nacional. Turno de Sidonie, me declaro fan de

esta banda, si es cierto que les he visto actuaciones en las que realmente he dicho que es el peor grupo del mundo, en esta ocasión y a pesar de algún problema técnico, todos los presentes disfrutamos de un repaso a los 20 años de carrera. Su repertorio no se centro en su último trabajo, si no que fue un the best of… con “Nuestro baile del viernes”, “El incendio”, “Fascinado”, “Un día de mierda”, “Sierra y Canada”… Concierto de 10 y deseoso de volver a disfrutar de los Escenarios Mahou. — pablo martínez

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS JOSELE SANTIAGO FOTO: EDORTA SUBIJANA

Josele Santiago Lugar: Sala Cantabria. Fecha: 16.03.18. Estilo: Rock &roll, rythm and blues Promotor: SON Estrella Galicia

J

osele Santiago vino esta vez con banda a presentar su nuevo álbum, un lujo. Aunque bien es cierto que el madrileño es un animal de escenario, de los que no necesita más que guitarra y voz para dejarte completamente absorto, el acompañamiento de los músicos fue excelente. Sutil en la emocionante “Fractales”, contundente en “Hagan juego”. Mandaban las canciones. Su flamante ‘Transilvania’ fue absoluto protagonista de la noche y pronto se consiguió buena conexión entre banda y público, con Josele haciendo apuntes antes y después de cada pieza. La certera “Prestao” y la divertida “Ovni viejo” sirvieron para calentar motores y engrasar a la banda en un sube y baja continuo en el que se intercalaron coplillas de todos sus discos: “Baila el viento”, “El bosque”, “Farol” o la inmensa “El lobo”, una de sus cimas. Son ya cinco LPs en solitario y juntos forman tal colección que bien podría haber elegido un repertorio distinto y hubiera salido un concierto igual de bueno. Si no fuera

Lugar: Sala Memphis, Gijón. Fecha: 09.03.18. Estilo: Grunge Promotor: TwoMonkeys

H

ay mucha gente que puede estar en contra de las bandas tributos, en mi caso, dependiendo de que banda se trate estoy a favor o en contra. Si es imposible volver a ver a la banda en directo estoy a favor y es por eso por lo que me acerque al Memphis a rememorar el grunge de los 90’s. The Buzz Lovers sorprendieron desde el primer momento, desde el primer guitarrazo, e incluso se puede decir desde antes de empezar debido al parecido de los integrantes. Los presentes, que llenaron la sala, pudimos escuchar todos los grandes clásicos de la banda de Seattle, clavando ya no solo las canciones sino también las presentaciones, gestos, instrumentos, vestimenta … detalle importante, las jóvenes generaciones que ocupaban las primeras filas y que disfrutaron, saltaron y cantaron a lo largo de toda la actuación. Muy bien The buzz Lovers y muy bien las nuevas generaciones. —pablo martínez

Núria Graham

NÚRIA GRAHAM FOTO: ROBERTO SILVA

The Buzz Lovers

así, sería imperdonable que se guardase “PAE”, “Borrico” o “Ciempiés” para la próxima visita (eso espero). Pero es que no le hace falta. Ni eso, ni recurrir a Los Enemigos para mantenerte inmerso en sus historias durante todo el recital. Sus letras han sido siempre agudas, propensas a la sátira y la ironía, pero seguramente sea este nuevo álbum el más amargo de su carrera en solitario. Prueba de ello fue “Ángel”, una especie de nana en la que avisa de sus crueles intenciones (“os mataría sin excepción, con niños pequeños y tó”) cantada como contrapunto de manera dulce. Pero avisaba después: “tampoco os lo toméis al pie de la letra”. Siempre ocurre igual, escuchar a Josele en vivo te confirma que no hay como el directo para sentir una canción. La sensación no es comparable. Uno puede pinchar la extraordinaria “Un Guardia civil” en su casa y entenderla y disfrutarla perfectamente. Pero la intensidad, la conexión que sientes escuchándola en directo, con la banda entrando poco a poco de forma magistral, está a años luz. Nunca más volveré a escucharla sin que me vuelva a la cabeza su interpretación y las sensaciones que me produjo. Eso se lo queda uno pa siempre. —gonzalo antón

Lugar: Sala Summum, Santander. Fecha: 03.03.18. Estilo: Folk, rock, jazz Promotor: Moverground

C

on Núria Graham pasa una cosa muy curiosa. Y es que al escuchar su último disco ‘Does it Ring a Bell?’ uno se siente abrumado por esa extraña y adictiva combinación que consigue la artista. Por un lado, la frescura e inmediatez de sus 22 años, y por otro, la madurez que dan tres referencias discográficas y más de seis años de carrera musical. Sobre el escenario, la misma dualidad, presencia rotunda y cara de adolescente. El concierto comenzó con “Hide Your Emotions (Somewhere Safe)”, con Graham acompañada únicamente por su guitarra. Siguieron “Bird Hits Its Head Against the Wall”, el single “Cloud Fifteen”, y “Sinner,” dejando ver por dónde irían los tiros. Repaso exhaustivo y merecido a su nuevo disco. Perfectamente arropada por Jordi Casadesús al bajo y guitarra, Aleix Bou a la batería y Artur Tort al teclado, la de Vic ofrece un directo orgánico y sin artificios, pero lleno de detalles. Con un sonido limpio y cuidado, podíamos escuchar hasta el más leve rebote de baqueta. La banda tiene

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

un dominio absoluto de las dinámicas, como demostraron en “Morphine”, haciendo crecer la canción más y más para explotar en un final épico. Junto a “Lucifer Sam”, uno de los momentos más movidos de la noche. Es ahí donde Graham baja al barro para recordar a la PJ Harvey más rockera. Con un sonido más crudo y sincero, el directo es imprescindible para entender la música de la catalana. Un lugar común donde se dan cita influencias tan dispares como Lou Reed o Karate. En el último tramo del concierto hubo mirada al pa-

sado con “Dark Past” del anterior ‘Bird Eyes’; “Smile on the Grass” sonó enorme y deliciosa, como el hit en el que inevitablemente debería convertirse; Y el final, perfectamente elegido, llegó con “Peaceful Party People from Heaven”. Graham no sólo defiende sobradamente su música sobre el escenario, sino que la lleva a otro nivel. Otra forma de enfrentarse a sus canciones que podremos disfrutar en su próximo regreso a Cantabria esta primavera. —roberto silva

abril 2018 #11


AGENDA DOMINGO 1 Nuclear Minds. La Viga, Soto de la Marina 20:30h, entrada libre.

LUNES 2 Cajas de Música 2018: Nacho Álvarez. Cines Groucho, Santander. 21:00h, 7€.

MARTES 3 La Milonguita. Black Bird, Santander. 20:00h.

MIÉRCOLES 4 Bailando con clase. Black Bird, Santander. 20:00h. Catfish. La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada libre.

JUEVES 5 Black Roots. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Noches flamencas & Especial Arco FM. Black Bird, Santander. 20:00h.

VIERNES 6 Café Quijano. Teatro de

#12 abril 2018

La Laboral, Gijón. 21:00 h. 25/35€. Homenaje a “The Beatles”. Lennon’s Bar. Lugones. 20:30 h. Non Servium + Karne Cruda. Sir Lauren’s, Oviedo. 22:00 h. 12 /15€. Corazones Eléctricos. Memphis, Gijón Silvidos y Gemidos. Páramo Bar, Gijón, entrada libre. 20:30 h. Del Río. Pub Coleman, Villaviciosa. 23:30 h. Sidecars. eMMe Club, Santander. 21:00h. Dead Bronco + Ídolos del Extrarradio. Sala Black Bird, Santander. 20:30h. Mojo Club: Optigan1 + Patrullero. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre. Morgan. Escenario Santander, Santander. 21:00h.

SÁBADO 7 Dead Bronco. Sala Factoría Sound, Avilés. 20:30.

ABRIL’18 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

8/10 €. Apocalyptica. Teatro de La Laboral, Gijón. 21:00 h. 30 /50€. Flashback + Misiva + Amplify. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Del Río. FNAC Intu Asturias, Siero. 19:00 h. entrada libre. Paté de Pato. Memphis, Gijón. 22:00 h. Gethere. Sede de Seronda, Cenera. 20:00 h. entrada libre. II Encuentro de Distribuidoras Autogestionadas. Rock Beer The New, Santander. 11:00h, entrada libre. Black Panda + Rageous Intent + Voltaje Cadáver + Wayne. Rock Beer The New, Santander. 20:00h, 8€. El Hombre de las Pequeñas Teorías. Discos Cucos, Santander. 12:00h, entrada libre. Poetas de Botella. Sala Black Bird, Santander.

20:30h, 5/7€. Amphetamine Discharge. Escenario Santander, Santander. 21:00h, Desde 8€. Marinah. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 12/15€.

DOMINGO 8 Fran Juesas. Cafetería La Ospi, Oviedo. 13:30 h. entrada libre. Havana Moon. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre.

MARTES 10 La Milonguita. Black Bird, Santander. 20:00h.

MIÉRCOLES 11 Bailando con clase. Black Bird, Santander. 20:00h.

JUEVES 12 Mercury Rev. Sala Albéniz. Gijón. 21:00 h. 22/25€ La Sombra de Andrómeda. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. The Tibbs. El Almacén de

Little Bobby, Santander. 20:30h, 15/18€. Inquietos. Black Bird, Santander. 21:00h.

VIERNES 13 Los Tupper + Kurt Baker combo. Sala Memphis, Gijón. 21:00 h. 10/12€. Viva Suecia + Fee Reega. Plaza del Ayuntamiento, Gijón. 20:30. 15/18€. The Northaguirres. Le Garage, Avilés. 23:30 h. Mama Ladilla. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Subversiva. Ocean, Gijón. 22:00 h. entrada libre. Del Río. Solysombra, Oviedo. 20:30 h. Medezcatos. Parque de la Manzana. Lugones. 20:00 h. Johnny Penicilina y los Frixuelos Eléctricos. Parque de la Manzana. Lugones. 21:00 h Compañía de Sueños Limitada. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 5€.

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

Mojo Club: Black Swan + El Viajero de Neón. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre. Espíritu Ribera: Niños Mutantes + Correos + Pol 3.14. Escenario Santander, Santander. 21:30h, 15/19€. Cris Méndez + La Jaula de Atenea. Black Bird, Santander. 20:00h.

SÁBADO 14 Pancho & Lefty. El Bello Verano. Gijón. 13:30 h. Entrada libre Concertino. El Bello Verano. Gijón. 18:00 h. Bigott + L-R. Plaza del Ayuntamiento, Gijón. 13:00 Maria Arnal i Marcel Bagés. Iglesia de La Laboral. 18:00 h. 12/15€. ALA.NI + Buen Suceso. Teatro de La Laboral, Gijón. 19:15. 15/28€. La M.O.D.A. Plaza del Ayuntamiento, Gijón, 21:00 h. 16/18€. Sleaford Mods + Pablo

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA Und Destruktion. Sala Albéniz, Gijón. 22:30h. 20/25€. Texxcoco. Sala Memphis, Gijón. 00:30 h. 5€. Zetazen. Memphis, Gijón. 21:00 h. 12€. Grises. La Salvaje, Oviedo. 22:30 h. 10€. Sonámbulos. Parque de la Manzana. Lugones. 20:00 h. B-Suite. Parque de la Manzana. Lugones. 21:00h. Arma X. Bar Cromwell, Luarca. 21:00 h. Entrada libre Paco Ibañez. Nuevo Teatro, La Felguera. 21:00 h. 22/ 25€. La Morgue + Radioactive Monkeys + Kodo + Pleyskunk. Sala Telva, Langreo. 19:45 h. 5€ Silvidos y Gemidos. Sede de Seronda, Cenera. 20:00 h. entrada libre Obús + Monasthyr. Sir Lauren’s, Oviedo. 20:00 h. 15/18€. Muerdo. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 12/15€. Batalla de Gallos. Pasaje de Peña, Santander. 22:00h, entrada libre. Concierto 15 aniversario Insonoro. Black Bird,

Santander. 20:00h.

DOMINGO 15 Tigre y Diamante. El Bello Verano. 13:30 h. Entrada gratuita The Limboos + DJ. Plaza del Ayuntamiento. Gijón. 13:00 h. Fran Juesas. Le Mystic, Avilés. 13:30 h. entrada libre Los Cómodos. Parque de la Manzana. Lugones. 20:00 h. Saraude. Paque de la Manzana. Lugones. 21:00h. Laurence Jones. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 15€. Silverado. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre.

LUNES 16 Cajas de Música 2018: Matthew McDaid. Cines Groucho, Santander. 21:00h, 7€.

MARTES 17 La Milonguita. Black Bird, Santander. 20:00h.

MIÉRCOLES 18 Gwyn Ashton. Sala Niágara, Santander. 21:00h.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Bailando con clase. Black Bird, Santander. 20:00h.

JUEVES 19 Pristine. Memphis, Gijón. 21:30 h. 12/15€. The Fisher’s Tomb. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Trío Estela. Black Bird, Santander. 21:00h.

VIERNES 20 Danilo Pérez, John Patitucci & Brian Blade. Teatro de la Laboral, Gijón. 20:30 h. 24/28€. Los Cómodos. Lennon’s Bar. Lugones. 20:30 h. XXII Aniversario Noche de Rock: Insaniam + Opposer. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 7€. Mojo Club: El Viajero de Neón + Somos942. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre. Kulto Kultivo. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 6/10€. Iberia Sumergida. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Concierto 20 aniversario Noche de rock. Black Bird, Santander. 20:00h.

abril 2018 #13


AGENDA SÁBADO 21 Sven Hammond. Factoria Sound. Avilés. 20:30 h. 8/ 10€. Sergio Dalma. Teatro de La Laboral, Gijón. 21:30 h. 35/60€. Iberia Sumergida (Tributo a Héroes del Silencio). Memphis, Gijón. 21:00 h. 10€. Mi Capitán. La Salvaje, Oviedo. 22:30 h. 12/15€. Talco+ Ebri Knight. Sir Lauren’s, Oviedo. 20:00 h. 14/17€. Rulo y La Contrabanda. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. 20:30h, desde 15€. Sublimes 2018: Asfalto + Sherpa. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Al Aire canta y baila por Sabina. Teatro Salesianos, Santander. 20:30h, 10/12€. Menos Lobos + Sonic Toys. Black Bird, Santander. 20:30h.

DOMINGO 22 Rulo y La Contrabanda. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. 20:30h. Isma Romero. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre.

We Love Queen. Teatro Salesianos, Santander. 19:00h, desde 20€. Vermouth Swing. Black Bird, Santander. 13:00h.

MARTES 24 La Milonguita. Black Bird, Santander. 20:00h.

MIÉRCOLES 25 Bailando con clase. Black Bird, Santander. 20:00h.

JUEVES 26 Inquietos. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Sinbat + Grayssoker. Rock Beer The New, Santander. 20:30h, 4€. The Beatpockets. Black Bird, Santander. 21:00h.

VIERNES 27 Polock. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. 10€. B-Suite. Lennon’s Bar. Lugones. 20:30 h. Accidente + Cuchillo de Fuego + Troika + Sudor + Neura + La URSS. Lata de Zinc, Oviedo. 20:00 h. 12/15€. Fran Juesas. Más o Menos, Oviedo. 20:30 h. entrada libre Boneflower + Outlines +

Skeje. Rock Beer The New, Santander. 20:30h, 5€. Mojo Club: Infest Djs + Patrullero. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre. O’funkillo. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Concierto solidario Oxfam. Black Bird, Santander. 20:30h.

SÁBADO 28 Varry Brava. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. 10€. Alberto & García, Memphis, Gijón Hoot’N Holler. Sede de Seronda, Cenera.20:00 h. Entrada libre A la deriva. Clandestino Bar, Solares. Guttercats + Los Tupper. Black Bird, Santander. 20:30h.

DOMINGO 29 Acentos Argentinos. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre. Concierto solidario Hogar de Yuki. Black Bird, Santander. 20:00h.

MARTES 1 MAYO Silvidos y Gemidos. El Bello Verano. Gijón. 13:30 h. Entrada gratuita.

THE PRODIGY · BAD RELIGION THE HIVES · MILLENCOLIN · LAGWAGON THE VINTAGE CARAVAN · LOS CORONAS · DEAD BRONCO VIVA BELGRADO · GREEN DESERT WATER ¡¡CUATRO ESCENARIOS, SESIÓN VERMUT, SKATE Y MUCHAS MÁS ACTIVIDADES Y BANDAS POR ANUNCIAR!!

GI JÓN, A ST U R I A S

·

3 - 4 A G O S T O 2 01 8

TSUNAMIXIXON.COM

#14 abril 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOCULTURA ARTES ESCÉNICAS Orlando. Viernes 6, 20:30h.

Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€. La Cabeza del Bautista. Sába-

do 7, 22:00h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€. Zarzuela: La Malquerida. 12–14 abril. Teatro Campoamor. Oviedo. 20:00 h. Beaterías 2018. Viernes 13,

19:00h. Centro Cívico de Cudón, Miengo.

CONFERENCIAS/ TALLERES

pañía Sara Baras: Sombras.

20-21 abril. Teatro Campoamor. Oviedo. 20:00 h. Smoking Room. 21 abril. Tea-

Curso de revelado en blanco y negro en cuarto oscuro. Desde

tro Jovellanos. Gijón. 20:30 h. 400.001 Millones de Estrellas.

Sábado 21, 17:00h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 5€.

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) / Inspiración III. 26 abril. Teatro

Jovellanos. Gijón. 20:30 h.

La Edad de la Ira. Viernes 27,

20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€.

el lunes 2. Fotografía Zona 5, Santander. 150€.

¿A qué suena la mesa de Miró?

MÚSICA

LA CABEZA DEL BAUTISTA SÁBADO 7, 22:00 HORAS. PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA, SANTANDER. RR La idea de mezclar la

Teatro: Juan Soldado. 13 de

abril. Centro Cultural Los Canapés Aviles. 18:00h La Cantante Calva. Viernes 13

y sábado 14, 20:30h. Filmoteca de Cantabria, Santander. Desde 10€. Gijón Sound Festival Artes Escénicas: Sedientos. 14 abril.

Teatro Jovellanos. Gijón. 20:30 h. Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) / Música y Literatura II. 19 abril.

Teatro Jovellanos. Gijón.

Ópera en el cine > Lohengrin.

27 abril. Centro Niemeyer. Avilés. 20:00 h.

obra de Valle-Inclán con la música y la estética del blues (Jimmy Barnatán & The Cocooners) parte de la inquietud de buscar una banda sonora al ambiente marginal de personajes oscuros que plantea este autor. Un mundo de seres abyectos, inmorales y tremendamente castigados en el que se crean leyendas como aquellas de tipos mediocres que venden su alma por tocar la guitarra como nadie.

Teatro familiar: Retales. 27

de abril. Centro Cultural Los Canapés Avilés. 18:00h

Centro Botín, Santander. Desde el viernes 6.

mingo 8, 10:00h. Filmoteca de Cantabria, Santander. 60€. El Bullying no es un juego de niños. Desde el lunes 9. Centro

Asociado de la UNED, Santander. 65€. Cursillo de iniciación a la fotografía. Desde el lunes 16.

Fotografía Zona 5, Santander. 90€. Curso de Adobe Photoshop.

Desde el sábado 21. Espacio Alexandra, Santander. 120€.

CLÁSICA, ÓPERA Y DANZA,

Conciertos de Invierno de la Banda de Música Ciudad de Oviedo. 29 abril. Auditorio

Hasta el domingo 8 de mayo. Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

Oh, Cuba. Viernes 6, 20:30h.

Exposición de los trabajos de Cecilio Fernández Testón.

Giselle. Jueves 12, 19:30h. Cine-

sa, Santander. 11’20€

Principe Felipe.

CINE La Forma del Agua. De miér-

coles 4 a domingo 8. Cine Los Ángeles, Santander. 5€. Sin Rodeos. De miércoles 11 a

domingo 15. Cine Los Ángeles, Santander. 5€. Todo el Dinero del Mundo. Miér-

coles 11 a domingo 15. Cine Los Ángeles, Santander. 5€. Fuerza Mayor. Jueves 12,

El Mentalista, de Mago Nacho.

19 abril. CMI El Llano. Gijón.

Circo París de Nuit. Viernes 20, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 13€. Festival de Danza 2018. Com-

20:00h. Escuela Técnica Superior de Náutica, Santander. 2€. El Sirviente. Jueves 19, 20:00h. Escuela Técnica Superior de Náutica, Santander. 2€. El Seductor. Jueves 26, 20:00h.

Escuela Técnica Superior de Náutica, Santander. 2€.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Hasta el viernes 6. Fundación Bruno Alonso, Santander. Entrada libre. Criaturas insólitas o desaparecidas. 25 marzo – 27 mayo.

Museo Evaristo Valle. Gijón

Exposición: Los Asturianos en la cocina. La vida cotidiana en Asturias (1800 - 1965). Museo

Pueblo de Asturias. Gijón. Hasta el 31 de diciembre.

CINE

EL DOCUMENTAL DEL MES: LAS CHICAS DE AMANECER DORADO CCAI, SALÓN DE ACTOS. MARTES 10, 19:30H. «¿Qué ha pasado en Grecia?», se pregunta el cineasta noruego Håvard Bustnes al inicio de este inquietante documental. En los últimos años, la imagen de un país con playas soleadas y gente amigable ha sido oscurecida por ideologías políticas cercanas al nazismo que se encarnan en Amanecer Dorado, el partido que en las elecciones de 2012 consiguió 21 escaños en el parlamento griego.

100 x 27 Mujeres Sinsombrero.

Macbeth. Miércoles 4, 20:15h.

20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 20 €.

abril. Centro Niemeyer. Avilés. 20:30 h.

5 Ventanas al Norte. Hasta el viernes 20. Espacio Inder, Santander. Entrada libre.

El cine en tus manos: Cómo mantener conversaciones plano a plano. Sábado 7 y do-

The King’s Consort. Martes 10,

escenAvilés: La ternura. 28

EXPOSICIONES

Desde el sábado 7. Espacio Alexandra, Santander. 120€.

Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 15 €.

Cultural Los Canapés Avilés. 18:00h.

lacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€.

Curso de Adobe Illustrator.

Cinesa, Santander. 22’40€.

Retales, de Higiénico Papel Teatro. 27 de abril. Centro

UIMP. Domingo 29, 19:00h. Pa-

Hora de los Cuentos El Coto. 5

de abril. CMI El Coto. Gijón.

Folixa Na Primavera. 13-15

abril. Mieres.

IV Congreso de Escritores Gijón 2018. 28-30. Hotel Silken

Ciudad Gijón.

Fran©is Ba©on. La ©uestión del dibujo. 8 abril. Centro Nie-

meyer. Avilés. Don Pasquale. Jueves 19,

20:00h. Cinesa, Santander. 22’40€.

Sor Marie Keirouz et L’Esemble de la Paix. Sábado 28,

20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 20€. Orquesta Sinfónica de Juvenil

Exposición: Gente del Po. 8 abril. Centro Niemeyer. Avilés. Colectivo Offmothers: Casa tomada. Hasta el 12 de mayo.

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Gijón. Exposición: Valle y los maestros. Del 4 marzo al 30 diciem-

bre. Museo EvaristoValle. Gijón.

abril 2018 #15


#16 abril 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.