Mondosonoro asturias cantabria 143

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

REED FOTO: ARCHIVO

MARZO 2018 Nº143 mondosonoro.com

ACTUACIONS SUMARIO

Ya está aquí la Fiesta MondoSonoro Cantabria Stock y Reed son las bandas que actuarán en la Fiesta MondoSonoro Cantabria 2018, que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en la Sala Black Bird de Santander con entrada libre. Una nueva oportunidad de confirmar la buena salud de la que goza la música de la región.

T

ras la memorable Fiesta Demoscópica con Vetusta Morla como grupo sorpresa, seguro que muchos empezabais a echar en falta la nuestra. Como

cada año desde 2007, el equipo de MondoSonoro Cantabria selecciona a los artistas y las salas más representativos de la región para celebrar su gran fiesta. Un ejemplo más de nues-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

tro compromiso con la escena local, y una muestra de agradecimiento al público que nos ayuda a crecer mes tras mes. En esta ocasión, los grupos que actuarán en el evento son los reinosanos Stock y los santanderinos Reed. Pere (bajo), Diego (guitarra solista), Ibáñez (batería) y Kike (voz y guitarra) formaron Stock en 2013, una banda de rock que ya tiene publicados dos discos pese a su corto pero intenso recorrido; “Cuando

todo va bien” (2014) y “Decidido” (2016). Ganadores el pasado 2017 del Certamen de Música Joven y del concurso de bandas de Movember Food & Rock, son una de las bandas del momento. En este número tenéis además una interesante entrevista con ellos. Reed nace a caballo entre Santander y Bilbao en 2014. Con un puñado de temas bajo el brazo, Curro Gallego-Preciados comienza a dar conciertos en diferentes rincones de la ciu-

l NOTICIAS: Pág. 2 a 4 l STOCK: Pág. 5 l THE GARAGE VAN: Pág. 6 l GUÍA DE ANUNCIANTES: Pág. 7a9 l CONCIERTOS: Pág. 10 y 11 l AGENDA: Pág. 11 a 14 l MONDOCULTURA: Pág. 15

dad. Dentro de ese mismo año comienza a armar lo que será Reed en formato banda, uniéndose al proyecto Álvaro Fombellida (guitarra solista), Kat Gutiérrez (bajo) y Ricardo Ortiz (batería). Con temas oscuros y cargados de intensidad, editan su primer Ep autoproducido “I Know // Ain’t Right” (2017). También podéis leer la crítica en el número de este mes. El lugar elegido para celebrar la Fiesta MondoSonoro Cantabria 2018 es la sala Black Bird. Se trata, sin duda, de un referente para todos los amantes de la música en directo. Al pie del cañón desde 2010, esta sala tiene una de las programaciones más extensas de la región, con actividades prácticamente todos los días de la semana. Os animamos a celebrar con nosotros esta fiesta de la música, la Fiesta MondoSonoro Cantabria 2018, la fiesta de todos. —ronaldo caballero

marzo 2018 #1


MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

RR Los cántabros Low Shadow acaban de estrenar en su bandcamp un adelanto de su primer disco Trust in the Past of Time. Se trata de “Inside in my Mind”, una canción que reúne todos los ingredientes del sonido de la banda: rock alternativo, electrónica, post rock… RR Tribe Tattoo celebra su séptimo aniversario. El sábado 31 de marzo podremos disfrutar del rap metal de los vascos Nukore y del hardcore punk de los cántabros Skeje. Será en el Rock Beer The New y con entrada libre. RR Granada Goblin ya tienen fecha de presentación para su nuevo disco Ciencia Fricción. El viernes 30 de marzo en la Sala Niágara podremos escuchar sus nuevas canciones en directo. Además, estarán acompañados de Mountain Stew. RR El pasado 3 de febrero la cervecería Bailando con Lobos de Gijón, celebró su primer aniversario con un fiesta maratoniana desde el vermú hasta la media noche. Bailando con Lobos ha promovido proyecciones, exposiciones, programas de radio en directo y, cómo no, sesiones de Dj. RR Gloria Fuertes por La Fantástica Banda es un concierto recital que revisita las canciones y poemas para grandes y pequeños. Serán 12 canciones que tratan sobre la ecología, juegos, la vida, las emociones, amínales y bichos. Una manera diferente de disfrutar de las poesías de esta artista. Los conciertos tendrán lugar en SonidoPolis el día 24 de marzo a las 17:00 h. Y a las 18:30 h. RR “Chile Arde!!” se trata de un directo, grabado el pasado 12 de marzo de 2016, en Santiago de Chile, en la sala Arena Recoleta. Este concierto ponía fin a la cuarta gira de Escuela de Odio por tierras Latinoamericanas. En este DVD podemos ver a la banda asturiana a lo largo de una hora y media desprendiendo energía, rabia, en una gira que conmemoraba sus 25 años de trayectoria.

#2 marzo 2018

Primeras confirmaciones para Santander Music 2018 Izal, Kase.O, Viva Suecia y La M.O.D.A encabezan el primer avance de artistas para la nueva edición de Santander Music. Grises, Luis Brea y El Miedo, Modelo de Respuesta Polar y Texxcoco también estarán en el festival cántabro, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de agosto en la Campa de la Magdalena.

C

elebrar diez años de actividad es siempre especial, sobre todo en un mundo tan cambiante como es el de la música. Santander Music está de celebración y empieza a desvelar el cartel de su décimo cumpleaños. Izal, una de las formaciones referentes de la escena independiente nacional, presentará su próximo disco “Autoterapia” en Santander. Un álbum de estudio de la banda madrileña que se coloca en lo más alto del cartel de esta edición. Este año el festival apuesta por el rap con

VIVA SUECIA. FOTO: ARCHIVO

la inclusión del mítico rapero Kase.O. Toda una novedad en el line up de esta cita, con una actuación que no dejará a nadie indiferente. La M.O.D.A. también presentarán nuevo trabajo. Esta banda lleva más de seis años dando guerra y ya dejaron un

gran sabor de boca en la edición de 2016. Los murcianos Viva Suecia han vivido un 2017 cargado de conciertos y festivales. Veintinueve llenazos en un total de setenta y un conciertos el pasado año son la mejor carta de presentación de esta forma-

ción. Grises describen su estilo como electrónica elegante. Este quinteto vasco se mueve entre el electropop y el synth pop en sus creaciones pensadas para la pista de baile. Acaban de editar “De Peces y Árboles” cosechando muy buenas críticas. Durante los últimos años, Luis Brea y El Miedo se ha hecho su hueco en la escena nacional. Podremos disfrutar en directo de su último trabajo “Usted se encuentra aquí”. “Mas Movimientos” es el nuevo disco de Modelo de Respuesta Polar. Los valencianos han tenido un ajetreado 2017, entre otras cosas acompañaron a Izal en su gira, con los que volverán a coincidir en el festival cántabro. El cuarteto canario Texxcoco está a punto de editar su primer álbum “Disorder” con Subterfuge. La voz y la guitarra de Adriana Mosco son un claro ingrediente en el sonido de esta banda. Si estas confirmaciones ya te han convencido, puedes adquirir los abonos al precio de 55 euros; 70 euros, el abono con acceso a la zona de acampada; y 120 euros, el acceso a la Zona Premium del festival. —MÓNICA LEDESMA

SMOOTH BEANS. FOTO: ARCHIVO DESAKATO. FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

Smooth Beans vuelve a los escenarios

Antártida, nuevo trabajo de Desakato

Tras un largo año de parón forzoso, Smooth Beans regresa a las salas de conciertos con las pilas cargadas, nuevos temas y estrenando formación. Será el sábado 10 de marzo, en la Sala Niágara de Santander. Además, la banda cántabra, que centra su estilo en los sonidos de la cálida Jamaica de los años sesenta como el ska, rocksteady y reggae, celebra este 2018 sus 10 años de andadura. Una carrera que les ha llevado a dar más de 100 conciertos por España, Francia, Alemania, Polonia y Bélgica, y a sumar ya seis referencias editadas en su camino discográfico.

“Antártida” es el sexto trabajo de estudio de la banda asturiana Desakato. Un EP de 5 temas grabado en directo en OVNI Estudio y documentado en video. La banda a escogido este titulo para su nuevo trabajo porque, por un lado en él hablan sobre el cambio climático, sobre el daño que se le está haciendo al medio ambiente. Por otro lado, el paralelismo que existe en una tierra en la que la inactividad y la calma reina, pero que bajo su capa existen volcanes ocultos. “Antártida” será editado en formato vinilo de diez pulgadas y cd digipack. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CARTEL MONDOSONORO A3_X1.pdf

1

8/2/18

22:50

MONDOsonoro EN CONCIERTO

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

- ACCESO LIBRE -

SáBADO 24 DE MARZO - 20:30 H SALA BLACK BIRD - SANTANDER CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo


LOQUILLO. FOTO: ARCHIVO

Beltane Fest cumple cinco años

V edición de Metrópoli Gijón

Un año más, el rock estatal más reivindicativo tiene una cita ineludible en la localidad cántabra de Comillas. Beltane Fest celebrará su quinto aniversario el sábado 9 de junio, y lo hace con su cartel más ambicioso hasta la fecha. Los artistas de esta edición son Gatillazo, Narco, Hora Zulú, Dakidarría, Bohemian Betyars, Limando, Hate In Veins y Paté de Pato. La representación cántabra viene de la mano de Poetas de Botella y Propaganda. Por si fuese poco, Kaos Urbano, Karne Cruda y Método Vasili participarán en la fiesta presentación del festival, que tendrá lugar el 17 de marzo en la Sala Parama, también en Comillas.

Bunbury, Dani Martín y Pablo Alborán en el nuevo Gijón Life Gijón Life se trata de un nuevo proyecto que traerá al parque Hermanos Castro de Gijón a artistas de la talla de Enrique Bunbury, El Barrio, Dani Martín, Pablo Alborán o el festival Love The 90’s entre otros aún por anunciar. Esto tendrá lugar entre el 19 y 29 de julio. Conciertos que se celebrarán a las 22:00 horas con finalización antes de la 1:00 a excepción de gran espectáculo Love The 90 ś , que abrirá puertas a las 20:30 y concluirá en torno a las 3:00 de la madrugada. Información y venta de entradas a través de la web oficial de Gijón Life.

Gran Cañón, Rinôcérôse, Loquillo, C. Tangana, Nathy Peluso, Sexy Zebras, Smile… estarán dentro de la edición del 2018 de Metrópoli Gijón.

L

a cita imprescindible del verano gijones, Metrópoli, el festival de entretenimiento familiar, vuelve un año más, del 29 de junio al 8 de julio al Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón. Estilos como el Pop, Rock, Hip Hop, Indie o música electrónica se darán cita dentro de los dos escenarios del festival. Entre sus primeras confirmaciones encontramos a la superbanda compuesta por gente de M-Clan, Los Zigarros, Leiva… “Gran Cañon”, interpretando los grandes clásicos del rock. Rinôcérôse rock y electrónica de la mano de este dúo francés. Loquillo, celebra 40 años subido a los escenarios, e interpretará temas ya clásicos de sus diferentes etapas. C. Tangana, sin duda alguna uno de los artistas revelación de los últimos años, dentro de la música trap. Otra de las sensaciones del hip hop, Nathy Peluso. El rock alternativo vendrá de la mano de Sexy Zebras, el trio salvaje que ha sido capaz de colarse en todo tipo de festivales. Smile, procedentes del Pais Vasco, música inspirada en el rock más melódico 60’s. Nat Simons con su rock, folk y sonidos clásicos americanos. Otra #4 marzo 2018

banda amante de los sonidos americanos, Alice And The Wonders, rhythm and blues desde la ciudad condal. Un año más se volverá a dedicar un espacio a “El Mundo de la Música”, con charlas, exposiciones y presentaciones de libros y discos … Pero no solo de música vive el hombre, y mucho menos en Metrópoli. Los comic y sus artistas son otro de los grandes atractivos del festival. En esta edición se contará con las charlas de Hernández Walta, Iban Coello, Patrick Zircher, Bobo McLeod, la cosplay más internacional Yaya Han… y con una temática centrada en Harry Potter. Una de las novedades de este año, la Tattoo Expo, que se llevará a cabo entre el 29 de junio al 1 de julio. Retrocom un recorrido y una retrospectiva del arte, la música, la tecnología o la forma de vida desde los años 50 hasta la fecha actual. Además de todo esto, youtubers, Star Wars, La Friki Chapel, Comic Dog, Exposición Superhéroes de Marvel, Exposición de figuras Lego, Exposición de la serie “V”, videojuegos… Entradas y abonos a la venta desde la web oficial del festival. —PABLO MARTÍNEZ www.metropoligijon.com

La fiesta de la autogestión vuelve al New Primitive Noise y Producciones Tudancas organizan el II Encuentro de Distribuidoras Autogestionadas. El sábado 7 de abril de 11:00 a 18:00 en el Rock Beer The New y con entrada libre, todo el que se acerque podrá bucear en vinilos, cds, fanzines, camisetas… de distintos sellos, distribuidoras y colectivos que tienen su base de operaciones en Cantabria y en diversos lugares del estado. Al igual que el pasado año, los conciertos serán parte fundamental del día. Desde las 13:00, Furio y Témpano mostrarán su directo; y a partir de las 20:00, y con entrada de 8 euros, Wayne, Voltaje Cadáver, Rageous Intent y Black Panda rematarán la jornada.

Alberto & García estrena “El buen salvaje” La banda Alberto & García, lanza a la luz su nuevo trabajo “El Buen Salvaje”. Después del lanzamiento de tres singles, la banda de pop rock, ha decidido que ya es hora de enseñar el resto de composiciones. Este nuevo trabajo ha sido íntegramente grabado en los estudios Ca’n Joha y Audiomatic Studios de Madrid y masterizado en Escocia. Te puedes encontrar este “El Buen Salvaje” en tiendas físicas, plataformas digitales y en los conciertos de la gira que arrancará el próximo 16 de marzo en la sala La Salvaje de Oviedo.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Ganadores del Certamen de Música Jóven y del concurso de bandas del festival Movember Food & Rock, compañeros de escenario de bandas como Los Coronas, M-Clan o Los Zigarros. 2017 ha sido sin duda el año de los reinosanos Stock. Y 2018 promete ser aún mejor.

ner una “Lo más divertido de teamigos s tu banda, es irte con r tus en la furgoneta y toca canciones”

K

EL. TRIPARTITO.

ike (voz y guitarra) define Stock “como una banda de rock sin complejos y que su prioridad es emocionar a la gente con sus canciones. Canciones con letras en castellano, que es como pensamos y sentimos nosotros. Lo de los estilos no es algo que vaya mucho con nosotros. Ya nos han puesto mogollón de etiquetas. Rock, pop, indie, power pop… Y la verdad es que nos da igual”. Aunque la exposición del grupo fue mucho mayor durante el pasado 2017 y este comienzo de 2018, ya con su primer disco “Cuando todo va bien” se movieron para presentarlo aquí y allá, también fuera de la región. Para Stock se trata de algo básico a la hora de montar y hacer despegar una banda musical. De hecho, cuentan con casi 200 conciertos a sus espaldas. “Es que para nosotros lo más divertido de tener una banda es irte con tus amigos en la furgoneta y tocar aquí y allá tus canciones. Siempre hemos creído que es la manera de ganarte a el público, la manera más natural… Y sí, desde el principio apostamos por movernos todo lo que pudiéramos”. Precisamente un concierto supuso la despedida de año perfecta. El concierto que el grupo dio el 30 de diciembre en el Teatro Principal de Reinosa aún colea en sus cabezas. “Tocar en casa siempre es especial, entre otras cosas por el ataque de nervios que nos

“Gema Martínez” Canto, escribo y cacharreo en “The Spanish Peasant”, soy Bitter G. Lee en “Joe Ventisca & The Huckleberries” y este mes presento un nuevo proyecto de temas propios “La Mala Hierba”, con Nico Rodríguez.

Stock r o d a n a g a o d n Juga supone (risas). En casa siempre nos ponemos más nerviosos porque aparte del resto del público, vienen nuestros amigos y familia a vernos y eso nos da muchísimo respeto”. Pronto hará dos años de la edición de su segundo disco Decidido. Aunque la prioridad es seguir presentándolo allá donde puedan, es inevitable que la sombra del tercer álbum planee sobre la banda. Lo que está claro es que el trabajo en el local no para y actualmente se encuentran preparando algo especial que no quieren revelar aún. “La rutina a la hora de componer siempre es la misma,

Meschiya Lake & The Little Big Horns Lucky Devil 2012

DE ALLÍ / Primer disco con esta formación extraordinaria. Todo en él me fascina, desde el repertorio, revisiones de clásicos de la tradición musical de las primeras décadas del siglo pasado, hasta el diseño, con esa portada evocando la imagen icónica de una prostituta de Nueva Orleans de los años 20. Meschiya no es una chica más cantando como Billie Holliday. Cada interpretación lleva consigo el conocimiento de todas las fuentes y al mismo tiempo, una personalidad potentísima, forjada en la calle, en el circo y en las idas y venidas hasta dar con su lugar. Todos esos registros vocales, los brazos en jarras, las piernas bien asentadas en tierra…Meschiya no canta exactamente, ella desafía y gana

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

yo me encargo de hacer la letra y una melodía base con la guitarra acústica y luego desarrollamos y hacemos crecer la canción los cuatro en el local de ensayo. De cara al futuro, tenemos algo muy bonito entre manos que todavía no podemos desvelar, pero que creemos que va a ser muy importante para la banda”. Mientras esperamos novedades, siempre nos queda asistir a alguno de los muchos conciertos que ya tienen cerrados para este 2018. Una muestra más de que a este cuarteto de Reinosa no le gusta perder el tiempo.

ACTUACIONES

l 3 DE MARZO: Barruelo de Santullán l 16 DE MARZO: Planta Baja, Reinosa l 17 DE MARZO: Ágora, Reinosa. l 24 DE MARZO: Black Bird, Santander. l 26 DE MAYO: Sala Shake, Bilbao l 28 DE JUNIO-8 DE JULIO: Festival Metrópoli, Gijón.

—roberto silva

Alba Molina

Alba Molina canta a Lole y Manuel 2016

DE AQUÍ Las canciones de este disco son ban-

da sonora de mi infancia. Estoy en el salón jugando, tararean mis padres, descubro que las canciones pueden contar la vida de una manera nueva y que “todo es de color”. Alba Molina recupera algunos de los temas más emblemáticos de Lole y Manuel acompañada únicamente por la guitarra de Joselito Acedo. Crudo, antiguo y moderno, porque ellos lo fueron y mucho. Alba, tras un largo viaje entre proyectos y estilos diversos, regresa a casa y encuentra un lugar propio que conoce a la perfección, pero que lejos de instalarla en el relajo, la exige más que nunca. Y lo borda.

Mehnai

Trust free bird 2014

DE MÁS AQUÍ / Esta preciosidad cuenta la his-

toria de una relación desgranada en 7 temas, con lugares comunes a todas. Pero aquí me interesa mucho el cambio del relato convencional: somos capaces de reconstruirnos cuando algo acaba, reconocemos nuestras debilidades, pero también nuestras fortalezas y seguimos, con confianza. Y ya es hora de que nos cuenten y nos canten esa parte. De Mehnai como música poco puedo decir que no se resuma en que no hay fisuras, todo está siempre perfectamente rematado. Pero lejos de que esa perfección deshumanice su trabajo, llega, agita y emociona. Resulta inevitable hablar de su delicadeza, pero es su fuerza profunda lo que a mí me conmueve. Deseando escuchar su nuevo trabajo. marzo 2018 #5

STOCK. FOTO: CHEMA PACHECO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA


THE GARAGE VAN FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA iones; “Hay dos tipos de cancbailar de s la y las de cantar n mejor y a nosotros se nos da las del segundo tipo”

RECO. MENDADO. POR.

David Cantalejo “Faisán” Una vocación frustrada: Creo que podría haber sido un buen profesor de filosofía. Una película: De los últimos años, It Follows. Inquieta mucho sobre una idea muy simple.

The Garage Van Indie fresco La banda de indie rock asturiana, acaba de sacar a la luz cuatro nuevos temas grabados en los estudios Mohwa en un formato muy peculiar y no muy común. Si quieres descubrirlos solamente entra en sus redes oficiales.

L

a historia de The Garage Van comienza hace unos cuantos años, cuando unos cuantos amigos deciden juntarse para hacer una banda tributo a The Black Keys. Sacaron un buen repertorio y empezaron a dar sus primeros conciertos homenajeando al dúo de Ohio. “Creemos que realmente es positivo empezar versionando ya que ayuda a conocer a los demás miembros y descubrir inquietudes musicales comunes, coger confianza en el escenario, etc… Lo ideal luego es ir avanzando hacia ideas propias e ir poco a poco creando tu propia propuesta musical”. Y eso fue lo que hicieron, poco a poco, y tras unos cuantos cambios de formación, fueron avanzando y creando temas propios. De esa manera #6 marzo 2018

llego a nuestros oídos y nuestros ojos sus primeros temas “Devil on Heels” y “Five Sicks”. Sonido muy frescos, tintes psicodélicos, reverb y mucha melodías es lo que nos pudimos encontrar. “Nos consideramos un grupo indie la verdad. Queremos aportar un indie fresco, es decir, con teclados, arpegiadores, sonidos de guitarra interesantes y todo con una base rítmica bien marcada y unos bajos muy pegadizos. Ahí está la clave, que la gente se divierta y se lo pase bien. Hay dos tipos de canciones; las de cantar y las de bailar y a nosotros se nos dan mejor las del segundo tipo”. Ahora, y antes de que la banda entre a estudio a grabar su primer larga duración, The Garage Van, vuelve una vez más a los estudios Mohwa, y una vez más la banda vuelve a

aparecer en nuestras pantallas, en esta ocasión con cuatro nuevos temas “Los cuatro compartimos una cosa en común y es que devoramos todos los videos del canal de radio de Seatle que se llama KEXP. Nos encanta y queríamos hacer un formato parecido ya que gracias al KEXP hemos descubierto muchos artistas y canciones. Queríamos ir introduciendo poco a poco los temas a la gente y así de paso que vieran la formación actual y nos pusieran cara”. Este año, 2018, será el año en el que la banda se ponga a retocar y pre-producir los temas que incluirán en el primer disco de estudio que grabarán en el mes de mayo. No hay que perderlos de vista, porque nosotros creemos que este puede ser su año. —pablo martínez

Una banda sonora: La de Jhon Williams en Tiburón. Yo escucho el TAN TAN TAN TAN ese de violón, y salgo de la piscina de un salto. Una comida: Disputan la fabada que hacía mi abuela Laura y las croquetas de mi madre, que son seda en boca. Un libro: La República (Platón), por ser quizás su diálogo mas completo. Una mujer: A riesgo de parecer un legionario, mi madre, por un montón de razones. Un hombre: Ya no soy mucho de admirar a nadie, De chaval hubiera dicho Gustavo Bueno, pero ahora creo que me vale cualquiera que sea una buena persona. Una web: www.getrockmusic.net

 Una postura: Panza arriba y con los brazos para atrás, en plan Copito de Nieve. Un grupo en directo: Biffy Clyro Un festival: Fui 6 veces al Groezrock, en Bélgica. En cuanto a España, el Resurrection Fest, sin duda Un concierto: Pues cualquiera de las muchas veces que ví a Bad Religion. Un cómic: El primer recopilatorio de Herminio Bolaextra (de Mauro Entrialgo). Una serie: No me gustan las series. Recuerdo con mucha gracia aquella del Fary en Antena 3... Menudo es mi padre. Un dictador: Cualquiera de las cobayas que tuve de mascota. Son todo carácter. Un bocata: En verano y a la fresca bajo un árbol, el que sea... que no lleve queso. Un personaje histórico: Cristóbal Colon, o cualquiera de los que se echaban a la mar en busca de lo incierto. Un bar: La Taberna del Piano en Gijón.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres.

LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

ROUTE 66 Avenida San Agustín. Avilés.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 horas

MARUXA Calle La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 horas

SIDRERÍA SAN PEDRO Comidas y menú diario. Barrio de arriba s/n Arroes. Villaviciosa.

EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

ALL STRASSE CERVECERÍA Calle Melquíades Álvarez, 3. Gijón. Especialidad en cervezas

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés SYRAN C/ Alfonso VII. Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll

CERVECERIA CALLE LA PLAYA 30 - GIJÓN

calle del sol, 52 - santander

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

marzo 2018 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS. THE KLEJOS BAND Miércoles 28 de marzo. 21:00h. Factoría Sound, Avilés. 8/10€

RR El próximo 28 de marzo contaremos en La Factoria Sound de Avilés a la banda que sustiturá a The Brew, que os recordamos que cancelaron su actuación. La banda influenciada por los sonidos clásicos americanos, visitará tierras asturianas por primera vez presentando su nuevo trabajo “Inception”. Cuatro discos de estudio, años subidos encima de las tablas y muchos conciertos a sus espaldas hacen que sus directos estén a la altura de muchas grandes bandas internacionales.

ROCKET ROCK AND ROLL BAR Calle Oscura, 27. Oviedo

LANGFINGER

THE WIZARDS + AMONITE

Miércoles 14 de marzo. 21:00 h. Sala Memphis, Gijón

Viernes 23 de marzo. 21:00 h. Sala Rock Beer The New, Santander. 10

RR El trío sueco Långfinger nos visita el miércoles 14 del presente mes de marzo para presentar su espectacular tercer LP “Crossyears”, editado el año pasado por el sello que también edita a nuestros Green Desert Water, Small Stone Records. Rock enérgico, alto, supervitamintado con tintes de psicodelia, hard rock y stoner rock. Si lo tuyo son bandas como Graveyard o Jane’s Addictión no deberías perderlos de vista. El concierto tendrá lugar en la sala Memphis de Gijón y el precio de las entradas varía entre los 12 y los 15 euros.

RR El quinteto bilbaíno The Wizards visita Cantabria por primera vez, y lo hace para presentar su segundo disco “Full Moon in Scorpio” (2017), producido por Dean Rispler (actual bajista de The Dictators), y mezclado y masterizado por Jesse Cannon (The Cure, Misfits…). La banda practica un hard rock, con influencias del heavy metal, el doom y el occult rock, que hará las delicias de los seguidores de bandas como Black Sabbath, Danzig o Pentagram. Les acompañan los santanderinos Amonite y su blues primitivo y psicodélico. No se prodigan mucho en directo, así que mejor no dejar pasar la oportunidad.

#8 marzo 2018

VOLTAJE CADÁVER + WET CACTUS

SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

ESPECIALIZADOS

Viernes 30 de marzo. 22:00 h. Sala Niágara, Santander. 5€

RR Programa doble para la noche del viernes 30. Por un lado, Wet Cactus presentan su segundo trabajo “Dust, Hunger & Gloom”, un disco lleno de stoner, psicodelia y largos desarrollos, que intenta revalidar la atención conseguida (sobre todo fuera del país) con su primer álbum homónimo. Tras mostrar su potente directo dentro y fuera de la región, Voltaje Cadáver se estrenan por fin con “Todos los colores de la oscuridad”. Metal, hardcore y sludge van de la mano en este debut. Los sellos cántabros Odio Sonoro y Producciones Tudancas participan en la edición de ambos discos.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. Reed

“I Know / Ain’t Right” 2017

Desde luego la palabra “usual” no se puede aplicar a esta primera referencia de Reed. Primero, por su cuidada edición, presentando el ep en un precioso tote bag con descarga digital en su interior. Segundo, porque su contenido está dividido en dos partes bien diferenciadas con dos canciones cada una. Y tercero, porque es asombroso lo bien asimilado que tienen el sonido noventero, cercano a bandas como Radiohead, estos chavales que no superan los 25 años de edad. En ‘I Know’ encontramos “Asleep or Dead” y “Morning Crimes”, dos temas desnudos donde aún atisbamos algo de luz. Es en ‘Ain’t Right’ donde la oscuridad nos envuelve definitivamente con “Dream is Over” y “I’m”. Llama también la atención cómo estas versiones han ido creciendo con el tiempo y mutando en nuevas formas dentro de su potente directo. —roberto silva

ANÚNCIATE

Héctor Tuya

“La caja negra” Maral Producciones Musicales

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA! Tenía este disco apartado en la estantería y de vez en cuando miraba para él y pensaba, ya va siendo hora de escribir algo de “La caja negra” de Héctor Tuya. Han pasado muchos años desde que este cantante, músico y compositor dejara Babylon Chat. Ahora en solitario y después de un primer EP digital, nos sorprende con este disco de pop/rock con un aire dramático como muestra la portada del disco en el que vemos a un avión precipitarse y en la contra al piloto a salvo con su paracaídas. Encontramos hit como “Quiero ser tú”, “Mi generación”, temas de transición “Malabares” y un gran corte que pone los pelos de punta “El veneno”. Me quito la espina de este disco y os lo recomiendo a pesar de tener unos meses. —pablo martínez

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Rafa Caballero 687 750 376 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: C/ Arsenio Odriozola, 19 - 2º A, Santander Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 83 63 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

marzo 2018 #9


CONCIERTOS CAMELLOS FOTO: MARÍA ROLLÁN

Pandemia + Soldier Lugar: Sala Black Bird, Santander. Fecha: 17.02.18. Estilo: Thrash Metal Promotor: Factory Rock

E

Lugar: Sala Niágara, Santander. Fecha: 10.02.18. Estilo: Rock, punk, pop Promotor: Limbo Starr

L

a noche de carnaval se presentaba gélida y desapacible, pero afortunadamente no logró atraparnos en casa. Yey Sax es un joven grupo de El Astillero que practica un punk rock melódico a medio camino entre la vertiente americana y el rock urbano español. Por entendernos, una mezcla entre Blink 182 y Extremoduro, de hecho, versionearon “Decidí” de la banda de Robe Iniesta. Aunque algunos parones no dejaron que el concierto terminara de arrancar definitivamente, suplieron esos problemas de ritmo con las ganas e ilusión propias de una banda con mucho camino aún por recorrer. Había ganas de ver a Camellos, último fichaje del sello Limbo Starr. ‘Embajadores’ es uno de los discos más redondos del pasado año y había que aprovechar el paso del cuarteto madrileño por la capital cántabra. Si sacas a The Strokes de Nueva York y les metes en un bar de viejos de un barrio de Madrid a pasar las tardes echando unas tragaperras, a lo mejor te haces una idea de cómo suenan Camellos. Comienzo de concierto con el #10 marzo 2018

hit “Becaria”, toda una declaración de intenciones. Ya en un primer contacto llama la atención lo bien que funciona el juego de voces entre Frankie Ríos y Fernando Naval (también guitarristas), disparando melodías que se instalan en tu cabeza durante días. Completan el grupo Tommy Dewolfe al bajo y Jorge Beltrán en la batería. Una base rítmica simple, contundente y tremendamente efectiva que supone el contrapunto perfecto a las melodías de los primeros. A partir de ahí, repaso exhaustivo de su debut, donde destacaron “Gilipollas”, “Siempre saludaba” o “Puedes contar conmigo”. Canciones que reflejan la triste realidad que vivimos, contado con una ironía y sentido del humor apabullantes, dando la vuelta a la tortilla e impregnando los textos de un optimismo esperanzador. Aprovecharon también para presentar en directo “Avances”, un tema nuevo estrenado en las redes tan sólo unos días antes. Y hubo tiempo incluso para una versión totalmente camellizada de “Oye cómo va” de Santana (original de Tito Puente), que hizo bailar a más de uno entre el público. —bobby whistles

—roberto silva

PANDEMIA FOTO: ROBERTO SILVA

Camellos + Yey Sax

l nuevo disco de Pandemia “Behind Enemy Lines” debería suponer un antes y un después en su carrera. Un órdago lanzado sin miedo y con la seguridad de tener delante la mejor mano posible. La sala Black Bird casi llena demostraba la gran expectación que había creado la presentación de este álbum. Soldier fueron los encargados de abrir la noche y lo hicieron como si jugasen en casa. Supieron cómo hacerse con el público desde el primer momento, aupados por un sonido que afortunadamente fue mejorando según avanzaba el concierto. El thrash de estos ovetenses trae a la cabeza bandas como Overkill o Exodus, y añaden además un toque de Groove metal que les diferencia del resto. “Stand Your Ground”, de su primer álbum ‘Gas Powered Jesus’, y “The Great Western Oligarchy” y “Christoholic”, de su segunda referencia, provocaron los primeros pogos de la noche, y durante el concierto hubo tiempo incluso para montar uno de los ya clásicos walls of death. Cuando parecía que “Axis of Evil” y “Revolt” pondrían el punto final a su concierto, comenzó a

sonar el mítico riff de “Cowboys from Hell” de Pantera. Remate perfecto a su actuación. Pero esta era la noche de Pandemia y los torrelaveguenses salieron a matar. Empezaron con “Running Out of Blood” y “Suicide Squad” de su nuevo disco, y ya dejaron claro por dónde van los tiros en esta nueva etapa. Cercano a Violator o Warbringer en esta nueva etapa, el thrash del cuarteto muestra también tintes de sonidos más extremos y técnicos. Baterías aplastantes, guitarras imposibles y machaconas, y una velocidad endiablada no daban respiro a los que asistíamos a ese brutal despliegue. Sonaron los nueve temas que forman ‘Behind Enemy Lines’, pero no olvidaron el anterior ‘Aggression Desires’. “Eat My Guts” y “Death Expectancy”, y un público totalmente entregado casi echan abajo sala. Recta final con “The Last Zombie Alliance”, “Aggression Desires” y una versión clavada de “Arise” de Sepultura que nos terminó de apisonar. Podemos dormir tranquilos. Si Pandemia hacen fuera de Cantabria la mitad de lo que vimos en esta presentación, estamos excelentemente representados.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS GARAGE VAN FOTO: NURIA VALDÉS

The Garage Van + Tigre y Diamamte Lugar: Sala Memphis Fecha: 17.02.18. Promotor: Mondosonoro Asturias

T

Lori Meyers

Los Chicos

Lugar: Sala Albéniz Fecha: 10.02.18. Estilo: Pop Promotor: Alhambra

Lugar: Los Picos Whisky Bar Fecha: 09.02.18. Estilo: Rock & Roll Promotor: Los Chicos

a gira de Momentos Alhambra hizo un parada en Gijón, con una de las bandas del momento, indispensables en cualquier festival indie/rock, Lori Meyers. Una sala repleta y una decoración con mucho gusto, a lo largo de toda la sala hacia ver que la noche del 10 de febrero iba a ser mágica. Después de una primera presentación de la banda, Lori Meyers sale al escenario y arranca con “Huracán”, “Siempre brilla el sol”, “Luciérganas y mariposas”… todo los temas que cualquier fan desea escuchar nada más arrancar. Un set list con el que repasaron pasado, presente y futuro, en el que no faltaron los grandes temas cargados de adrenalina “¿Aha han vuelto?” y “Mi Realidad”. Tras un pequeño descanso y con los ánimos por las nubes atacaron de nuevo con “Pierdo el control”, “Alta Fidelidad”, “Emborracharme”. Hacía 10 años que la banda no venía por Asturias, y esperamos que no vuelvan otros 10 en volver a pasar por nuestras tierras.

Tocar por primera vez en un sitio en el que te has emborrachado tantas veces está guay” espetaba con esa sonrisilla de cabroncete que siempre tiene Rafa Suñén, frontman de Los Chicos, en el comienzo de su charla de presentación del concierto. Más a gusto que en el sofá de casa. Si que resulta muy curioso que, teniendo en cuenta la profunda relación del quinteto con Cantabria en general y con Liérganes en particular, Los Chicos nunca hubieran tocado en la Picos. El día D tuvo que llegar para la presentación de su séptimo disco ‘By medical prescription’. Elegantes y bien compuestos, Ral, los gemelos Gerardo y Antonio, Guillermo y Rafa presentaron temazos como el descarado “Restless noise”, la australiana “Nothing” o la pegajosa “The Price”. Como ya nos tienen acostumbrados, un buen cocido de referencias de aquí y de allá, un poco de rythm and blues, punk, country macarra a su aire, alma soul y rock de ambos lados del atlántico y de ultramar también. Como novedad señalaban su primera canción hooligan “How you like it” perfecta para corear

L

—pablo martínez

LOS CHICOS FOTO: J. A. ARETA GOÑI (JUKE)

exto Este año no pudimos tener una fiesta Demoscópica en Asturias porque se traslado a una única fiesta en Madrid. No nos queríamos quedar sin nuestro evento anual, así que decidimos montarnos nuestra propia fiesta invitando a dos de las bandas asturianas que más están destacando, The Garage Van y Tigre y Diamante. Eran más de las doce de la noche, y con una sala abarrotada, The Garage Van subieron al escenario a presentarnos todo su repertorio, cargado de temas bailables y estribillos pegadizos, algo que hizo que las primeras filas no pararan de disfrutar de su show. Tigre y Diamante, por otro lado, a pe-

sar de ser, en principio un dúo, arrasó, literalmente el escenario con su actitud punk y sus temas directos como “Matar en Ponferrada”, con estribillo convertido en himno. La banda a pesar del noise y ese punk, desprende mucho carisma que saben hacer llegar al público. Siguiente fiesta de Mondosonoro en … —nuria valdés

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

vaso en mano una vez más. Como anillo al dedo en un repertorio que siempre destaca por festivo y divertido. Yo siempre he pensado cada vez que veo a Rafa en un predicador que va por ahí convirtiendo a todo bicho viviente a la secta del rock. Vaya si lo hace. Imposible no sucumbir ante un directo tan intenso, divertido y de verdad. Algo influiría jugar en casa, no cabe duda, y una vez terminadas todas las balas nuevas la velada se convirtió en una oda a los clásicos propios y ajenos y a todo lo que esta

música representa y con “1969” de los Stooges como ideología, search and destroy. Casi dos horas y media de celebración rock and roll como solo Los Chicos saben facturar y que nadie se quería perder. Tal es así que nadie quería que acabase, ni encima y debajo del escenario. Una fiesta mayor. Y Picos aguantó en pie, aún mejor desde su reciente renovación. La experiencia es un grado. Está claro. —roberto palacios

marzo 2018 #11


AGENDA JUEVES 1 Radio Bahía. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Svederna. Rock Beer The New, Santander. 21:30h, 5€. Fiesta Arco F.M. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre. Les Filles de Illighadad. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. 10/13€ Núria Graham. La Salvaje, Oviedo. 21:30 h.

VIERNES 2 Los Tupper + Royal Podencos. Bar Los Picos, Liérganes. 22:00h, 10€. Green Covers. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 15/20€. Sartenazo cerebral. La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada libre. Joe Ventista & The Huckleberries. Bar Bolero, Santander. 21:30h, entrada libre. Erotisme. Sala Cantabria, Santander. 21:30h. Action Weekend Warm Up: Los Tuper + Royal Podencos. Los Picos, Liér-

#12 marzo 2018

ganes. 22:00h, 10€. Mojo Club: Viajero de Neón + Blue Monday. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre. Rayden. Teatro Albéniz, Gijón 21:30 h. 16€. The Quireboys. Sir Lauren’s, Oviedo. 22:00 h. 18/22€. Mujeres + Pingüino. La Salvaje, Oviedo. 21:30 h.

SÁBADO 3 Nùria Graham. eMMe Club, Santander. 21:30h, 5/8€. Rayden. Sala BNS, Santander. 21:30h. Akatz. Sala Niágara, Santander. La Fuga + A Paso de Vaquero. Escenario Santander, Santander. 21:00h, 15/18€. A la deriva. El Dujo, Selaya. Luis Avín / Mercadonegro. Sala Niágara, Santander. Entrada libre. Action Weekend 14: Los Altragos + The Salamanders. Sala Black Bird, Santander. 18:00h, 10€.

MARZO’18 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Action Weekend 14: Teevee Fuzz + La Secta. Sala Black Bird, Santander. 22:00h, 10€. Tardeo. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. Cris Busto y Pedro Acevedo. Eureka, Santander. Rulo y La Contrabanda. Teatro de La Laboral, Gijón. 21:00h. 20/25€ Marazu. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. 12€. Fernando Costa. Memphis, Gijón. 20:00 h. 10€

DOMINGO 4 JAM sesión. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. Carvin Jones. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, 15/18€. The Baboon Show. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. 12/15€. Juanjo Zamorano. La Salvaje, Oviedo. 13:30h. Entrada libre.

LUNES 5 Eric Gales. Sala BNS, Santander. 21:00h, 18/22€.

MARTES 6 Byetone. Centro Botín, Santander. 20:00h, 5/10€. La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 7 Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 8 Saxophobia. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Nnenna Freelon. Centro Botín, Santander. 21:00h, 5/10€. Campamento Base: Fakuta. Sala Niágara, Santander. 21:00h, entrada libre. La Jaula de Atenea. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre. Dan Millson. La salvaje, Oviedo. 21:00 h. entrada libre

VIERNES 9 Guacamayo Tropical. Sala Niágara, Santander. 23:00h, entrada libre. Lágrimas de Sangre.

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

eMMe Club, Santander. 21:30h. Güru + Paul Diangelo Band. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 10/12€. Mojo Club: Blueberry + El Viajero de Neón. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre. Lecter Bukosky. Le Garage. 23:30 h. Avilés Dan Millson. Toma 3, Gijón.23:00 h. Entrada libre Subversiva. Musaeum, Gijón. 21:30 h. entrada libre.

Smooth Beans. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 6€. Tardeo. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. Locoplaya. Sala Dragon, Gijón. 20:00 h. 12€. El Último Tributo (Tributo a El Último de la Fila). Sala Albéniz, Gijón, 12/15€

SÁBADO 10

MIÉRCOLES 14

Sierra Nevada + LCH + Ultrasurf. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 6/12€. Víctor Rutty + Rober del Pyro + DJ Kaef. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, 10€. Fito y Fitipaldis. Palacio de los Deportes, Santander. Piezas y Jayder. Sala Cantabria, Santander. 22:00h, 5/8€. Stone Foundation. Escenario Santander, Santander. 21:00h.

Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre. Långfinger. Memphis, Gijón. 21:30 h. 12/15€.

MARTES 13

La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 15 Jambalaya. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Skinpin + Guillotina. Rock Beer The New, Santander. 21:30h, 5€. Majoke. Librería La Vorágine, Santander. 19:30h, entrada libre. Los Jueves del Swing.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

marzo 2018 #13


AGENDA Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre. Gente Terrible + Teniente Caballo. Lata de Zinc. 20:00 h. 5€

VIERNES 16 Josele Santiago. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 17/20€. Mojo Club: Patrullero + Northern Kiz. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre. Nebraska. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, entrada libre. Fito & Fitipaldis + Muchachito. Palacio de Deportes Adolfo Suárez, Gijón. 23:30 h. 33/38,50€. Camela. Espacio Estilo, Oviedo. 23:00 h. Maceo Parker. Teatro de La Laboral, Gijón. 20:30 h. 29€ Luz Casal. Teatro Palacio Valdés, Avilés Yann Tiersen. Centro Niemeyer, Avilés. 21:00 h. Corrosive + Pleyskunk + Sydius. Bola 8, Gijón. 20:00 h. 6/8€. Alberto & García. La Salvaje, Oviedo.

SÁBADO 17 Auxilio + Copa Turbo + Zientotretaiuno. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 5€. Kaos Urbano + Karne

Cruda + Método Vasili. Sala Pamara, Comillas. 21:30h, 10€. Espectáculo Tablero. Sala Cantabria, Santander. 21:30h. Meinstein. Escenario Santander, Santander. 21:00h, 12€. Miss Soul & The Birds + The Black Girls. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, entrada libre. Luis Avín / Mercadonegro. Soho Bar, Santander. Entrada libre. Tardeo. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. Fito & Fitipaldis + Muchachito. Palacio de Deportes Adolfo Suárez, Gijón. 23:30 h. 33/38,50€. Pablo López. Teatro de La Laboral, Gijón. 21:00 h. 31/35€

DOMINGO 18 A la deriva. La Viga, Soto de la Marina. JAM sesión. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre.

MARTES 20 La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre. The Brew. Factoría Cultural, Avilés. 21:00 h. 8/10€.

MIÉRCOLES 21 Bailando con clase. Sala

Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

JUEVES 22 Burt Byler. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Los Jueves del Swing. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre. Bonfire. Memphis, Gijón. 21:30 h. 20/24€. Axxis. Sir Lauren’s, Oviedo. 20:00 h. 20/24€.

VIERNES 23 The Wizards + Amonite. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 10€. Paolo Angeli. Escuela técnica Superior de Náutica. 20:00h. Mojo Club: Imnotadj + Patrullero. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre. Santero y Los Muchachos. Sala Black Bird, Santander. 20:30h. Sidecars. Espacio Estilo, Oviedo, 20€. 22:30 h. Sartenazo Cerebral + Los Escapaos. 23:00, Le Garage, Avilés, entrada libre.

SÁBADO 24 Fiesta Mondo Sonoro: Stock + Reed. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, entrada libre. The Grasslands Sinners. Sala Cantabria, Santander. 21:30h.

THE PRODIGY · BAD RELIGION THE HIVES · MILLENCOLIN · LAGWAGON THE VINTAGE CARAVAN · LOS CORONAS · DEAD BRONCO VIVA BELGRADO · GREEN DESERT WATER ¡¡CUATRO ESCENARIOS, SESIÓN VERMUT, SKATE Y MUCHAS MÁS ACTIVIDADES Y BANDAS POR ANUNCIAR!!

GI JÓN, A ST U R I A S

·

3 - 4 A G O S T O 2 01 8

TSUNAMIXIXON.COM

#14 marzo 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOCULTURA

AGENDA The Long Johns Band. Bar Bolero, Santander. 21:30h, entrada libre. Michael Reloaded. Teatro Salesianos, Santander. 20:30h, 16€. Fiesta MondoSonoro Cantabria 2018: Stock + Reed. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, entrada libre. Luis Avín / Mercadonegro. La Tienduca, Santander. Entrada libre. Tardeo. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. Desakato + Ochobre + Origen + Misiva + Sons of Aguirre + Mala Reputación, Aparcamiento del Polideportivo, Lugo de Llanera. 15/20€. Flash Zero. Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h. Riff Raff (tributo AC/DC) + la Última Legión. La Granja, Navia. 23:00 h. entrada libre Wedge. Memphis, Gijón. 21:30 h. 12/15€.

DOMINGO 25 LCH. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. Gloria Fuertes por La Fantástica Banda. Centro Botín, Santander. 12:30h, 2/4€. Legends of Rock. Escenario Santander, Santander. 17:00h, 10€.

MARTES 27 La Milonguita. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 28 Denso + lok/ \cus. Rock Beer The New, Santander. 20:30h, 3€. Bailando con clase. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre. The Kleejos Band. Sala Factoria Sound, Avilés. 21:00 h. 8/10€.

ARTES ESCÉNICAS

CONFERENCIAS/ TALLERES

Troyanas. Viernes 2 y sábado 3, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€.

Curso de iniciación a la fotografía. De jueves 1 a martes 27. Estudio de fotografía Pedro Sánchez, Santander. 90€.

En la orilla. Viernes 9 y sábado 10, 20:30h.

Filmoteca de Cantabria, Santander. 60€.

Los Colores de la Orquesta. 9 marzo.

Auditorio Principe Felipe. Oviedo. 20:00h.

El Tratamiento. 9 marzo. Teatro Palacio

Valdés. Avilés. 20:15 h.

Merlín, la leyenda. Domingo 11, 19:00h.

Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 12€.

Dirty Dancing, el musical. De jueves 15 a

domingo 18, 20:30h/18:00h/22:00h/17:00h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 15€. Años Luz. Un espectáculo de Lux, micro y punto. 16 marzo. Centro Cultural Los

Canapés. Avilés. 18:00 h.

Palabra de Mago-Jorge Blas. 23-24

marzo. Laboral Ciudad de la Cultura. Gijón. 20:30 h.

MUSICAL

DIRTY DANCING, EL MUSICAL PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA, SANTANDER. DEL JUEVES 15 AL DOMINGO 18: 20:30H / 18:00H / 22:00H / 17:00H. DESDE 15€ RR La versión teatral del gran clásico del cine de la década de los 80 ha dado el paso de la gran pantalla al mundo de los escenarios bajo la dirección de Federico Bellone. El espectáculo transporta al teatro las emociones que provocaron Jennifer Grey y Patrick Swayze (Baby y Johnny) en su estreno en la sala de cine en 1987.

Invisibles. Sábado 24, 20:30h. Palacio

Escenografía del aprendizaje. CEIP Eloy Villanueva, Santander. Viernes 16 y Sábado 17, 17:30h/10:00h. 80€. Danza en familia. Sábado 24, 11:00h. Centro Andara, Santander. 15€. El cine en tus manos: Cómo mantener conversaciones plano a plano. Sábado

24 y domingo 25, 10:00h. Filmoteca de Cantabria, Santander. 60€.

CLÁSICA, ÓPERA Y DANZA, Trul Mork & Behzod Abduraimov.

Viernes 23, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 12€. Esencia. Sábado 24, 20:30h. Palacio de

Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€.

de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 5€.

Gross Indecency. Martes 27, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€. Vamos a Imaginar. La Primavera ya ta equí!. Laboral Ciudad de la Cultura.

Gijón. 16:30 h.

Festival de los Muertos. 30 marzo.

CINE

JUEVES 29

Loveless. 9 marzo. Laboral Ciudad de la

Cambalúa. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre.

Corazón Puro. 11 marzo. Centro Niemeyer.

Cultura. Gijón. 20:00 h.

Avilés. 20:00 h.

VIERNES 30 Voltaje Cadáver + Wet Cactus. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 5€. Mojo Club: Mojo Crew. Soho Bar, Santander. 23:30h, entrada libre.

SÁBADO 31 Granada Goblin + Mountain Stew. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 5€. Fiesta 7º aniversario Tribe Tattoo: Nukore + Skeje. Rock Beer The New, Santander. 20:00h, entrada libre. Luis Avín / Mercadonegro. Urban Classics, Santander. Entrada libre. Carburo. Sala Black Bird, Santandver. 20:30h, 5€. Tardeo. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. Joe Lynn Turner + Jorge Salán. Sala Albéniz, Gijón. 20:00 h. 25€.

El cine en tus manos: Cine para actores. Sábado 10 y domingo 11, 10:00h.

Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€.

Gracias por la Lluvia. 14 marzo. Teatro

Filarmonica. Oviedo. 20:00 h.

La suerte de los Logan. 15-16 marzo. Centro Niemeyer. Aviles. 20:00 h. Most Beautiful Island. Laboral Ciudad

de la Cultura. Gijón. 20:00 h.

Johnny cogió su fusil. 22 marzo. CMI El

Llano. 18:00 h.

120 pulsaciones por minuto. 25 marzo.

Centro Niemeyer. 20:00 h.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Gospel Factory. Miércoles 28, 20:30h.

Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 15€.

MÚSICA

EME. ENCUENTROS DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO. SÁBADOS 10 Y 17 DE MARZO Encuentros de Música Electroacústica Los Encuentros de Música Electroacústica se caracterizan por acercar al público algunas de las propuestas sonoras más experimentales, no sólo a nivel de creación y performance, sino también en cuanto a recursos aplicados a la educación musical y a la construcción de instrumentos y dispositivos electrónicos. Instalaciones sonoras, charlas, audiciones comentadas, conciertos, actividades formativas, todo ello a cargo de un selecto y entusiasta grupo de creadores, intérpretes y teóricos especializados en las manifestaciones sonoro-musicales de vanguardia, aseguran una vez más la calidad y originalidad de esta nueva edición de los Encuentros de Música Electroacústica de Gijón.

Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria.

Sábado 31, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Desde 10€.

EXPOSICIONES 100 x 27 Mujeres Sinsombrero. Desde el

jueves 1. Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

Mercado artesanal de mujeres en Gijón.

8-9 marzo. Fundación Caja Rural de Gijón. 12:00 – 21:00 h. Tracts. De domingo 11 a viernes 30. Fluent, Santander.

Visita comentada: Itinerarios XXIV.

Miércoles 21, 19:00h. Centro Botín, Santander. 3/6€. Sensaciones. 8 marzo. Sala de

exposiciones de fundación Alvargonzález.

Visita guiada para conocer las aves del Botánico. 11 marzo. Jardín Botánico.

10:30h.

Gente del Po. Hasta el 8 de abril. Centro

Niemeyer

marzo 2018 #15


#16 marzo 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.