Mondosonoro asturias cantabria 140

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

DICIEMBRE 2017 Nº140 mondosonoro.com

ACTUACIONS SUMARIO l NOTICIAS: Pág. 2 a 4 l LOS TAL: Pág. 5 l ROYAL PODENCOS: Pág. 6 l GUÍA DE ANUNCIANTES: Pág. 7 l CONCIERTOS: Pág. 10 l AGENDA: Pág. 11 l MONDOCULTURA: Pág. 15

Adiós 2017 Este 2017 ha sido un año en el que lo más destacable ha sido la cantidad de actividad musical que hemos tenido en nuestras regiones. Crucemos los dedos y esperemos que el año que viene se repita.

H

ace un año que publicábamos como nos había ido el 2016, con todo los eventos, las tensiones políticas, y diferentes aspectos que hacían peligrar la música en directo. Llego el 2017 y poquito a poquito hemos visto que todo ha ido saliendo adelante. Sin duda alguna este año ha sido el año de los grandes eventos

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

en nuestras comunidades. Destacar este verano en el que la actividad musical ha sido marcado la diferencia con respecto a otros años. Festivales a lo largo de todo el año y a día de hoy consolidados, tales como, Metropoli Gijón, Motorbeach, Surf Music and Friends, Oviclip, Santander Music, Salinas longboard, FICX, Gijón Sound Festival, y la novedad

de este año Tsunami Xixón que se marco un “sold out” en su primera edición. De cara a este 2018, muchos de ellos ya han ido lanzando sus nuevas fechas, artistas, novedades… nosotros nos hemos hecho eco y os hemos informado, para que de una u otra manera y aún sabíendo que tenemos meses por delante os fuerais organizando a vuestra manera. De cara a salas, destacar la actividad de la Factoria Sound de Avilés, que a base de insistir se ha hecho su pequeño espacio dentro de

la programación regional. Sin duda alguna una de las novedades del año el cese de actividad de la Sala Acapulco de Gijón y el alzamiento de Memphis Live Music, con una programación prácticamente diaria. Muchos son los artistas que han sacado disco y, quien sabe, tal vez el mes que vienen los encontréis dentro de lo mejor del año nacional, pero eso será otro tema, será un nuevo año y una nueva portada pera el primer número de Mondosonoro 2018. Queremos ser los primeros en felicitaros las fiestas, y en deciros tópicos como, mucha suerte con la lotería nacional, feliz navidad, feliz entrada y salida del año, y como no, cuidado con los polvorones. Nos vemos el mes que viene. —pablo martínez

diciembre 2017 #1


MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

RR La banda asturiana, Senador, formada por miembros de Desakato, Origen y Alto Volto, acaba de sacar a la luz el adelanto, “Océano”, del que será su nuevo trabajo de estudio. Este nuevo trabajo ha sido grabado por Pablo Martínez en Ovni Estudio y masterizado por Kike Sanchís en GreenDesert Mastering. El videoclip ha sido realizado por Titi Muñoz. RR El sello asturiano Bravante acaba de sacar a la luz una nueva referencia. Se trata del primer larga duración de la banda gallega Klüte y que lleva el titulo de “No Youth”. Melodía, energía dentro de su punk con toques indie es lo que nos vamos a encontrar en el trabajo de esta banda. Nueve cortes para lso amantes de bandas de los 90’s como Lemonheads, Hüster Dü, Posies o Fugazi.. RR Warcry probablemente la banda de heavy metal estatal más internacional, acaba de regresar de hacer un “sold out” en el teatro Metropolitan de México D.F. donde la banda ha repasado sus grandes éxitos acompañada de la sinfónica Esperanza Azteca y el directos Miguel Angel Navarro.

Metrópoli cierra el año 2017 El festival Metropoli, arranca este mes de diciembre con su versión invernal. Metropoli Winter Edition. Música, ocio y el entretenimiento invadirá este invierno las calles de Gijón.

TABURETE. FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

E

l mes pasado os comentamos novedades acerca de la nueva edición de Metropoli, su formato Winter Edition. Un Metrópoli por Navidad con un cartel musical formado por Los Planetas, el sábado 23 de diciembre, todo un referente dentro del indie estatal, con un nuevo disco debajo del brazo, “Zona Temporalmente Autónoma”, les está llevando de

gira por toda la península. Hija de la Luna, probablemente sea la banda tributo más fiel a los que lideraron el pop español a finales de los 80’s y principios de los 90’s, Mecano, estarán actuando el viernes 22. El último fin de semana del año se contará con la banda de pop rock que más a sorprendido en los últimos años Taburete, presentará su último trabajo “Dr. Charas” junto a la banda de pop/rock as-

RR Los Estanques son noticia por partida doble. Además de quedar segundos dentro de la categoría pop rock del 29 Villa de Bilbao, ya está en la calle su segundo disco “II”, ocho nuevos temas donde la psicodelia campa a sus anchas. RR La banda de pop extremo Sierra Nevada ha estrenado “No”, canción que también da título a su nuevo disco. El álbum saldrá a principios de 2018 en formato vinilo, editado por In My Heart Empire, Odio Sonoro y Producciones Tudancas. RR Pandemia formarán parte del cartel del Resurrection Fest 2018. Los thrasers cántabros actuarán en el famoso festival como premio por alcanzar el segundo puesto en la final de metal del concurso Villa de Bilbao.

#2 diciembre 2017

turiana Destino 48, el viernes 29 de diciembre. Para cerrar el año, una noche dedicada al rock más fuerte con los finlandeses Stratovarius, todo un referente dentro del power metal melódico, Angelus Apatrida, la banda de Albacete que poco a poco ha conseguido hacerse su pequeño hueco en la escena internacio-

nal de thrash metal y la banda de heavy metal del Pais Vasco, Vhäldemar. Todos estos conciertos tendrán lugar en la Plaza de Toros de Gijón. A todos estos conciertos hay que sumarle todos los conciertos gratuitos en diferentes zonas de Gijón. Y como no solo de música vive el hombre, y como no podía ser de

otra manera, nos encontramos con actividades relacionadas con el mundo comic, maratón de Marvel, gala benéfica, market … todo esto desde el 22 de diciembre al 7 de enero. —NACHO IGLESIAS

FRAMILY. FOTO: ARCHIVO

MÍNNIMA. FOTO: ARCHIVO

Minnima y Stock, ganadores del CMJ Los camargueses Minnima y los reinosanos Stock son los ganadores del Certamen de Música Joven 2017. Los primeros se impusieron a Mountain Stew y Burning the Waves en la final de metal, mientras que Stock hicie-

ron lo propio en la de pop rock ante Lunatic Catz y Mi Pequeña Venganza. Además de la dotación económica de 500 euros, este año el premio hace hincapié también en la promoción de las bandas. Stock y Minnima actuarán el 9 de diciembre en Escenario Santander junto a Corizonas, en una gran fiesta que supondrá el punto final del certamen en su décimosexta edición.

Framily, nuevo sello discográfico nacido en Asturias Detrás de Framily se esconden Sara Muñiz, Verónica R. Galán, Javier Bejarano y Jose A. Rilla. Cuatro músicos. Las dos primeras referencias serán los debut de las bandas Cicada y Galgo. Ambos proyectos tienen una fuerte vocación experimental, y están puestos en marcha por estos mismos cuatro músicos que cuentan con largas trayectorias como colaboradores de bandas como Pablo Und Destruktion, Fee Reega, Nacho Vegas, Manta Ray, Viva Las Vegas o Captains. Estos proyectos, mezclados por Oscar Mulero y masterizados por Carlos Kaschitzkyverán, verán la luz a principios de noviembre en formato vinilo, CD y plataformas digitales. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



MOJO CLUB. FOTO: ARCHIVO

Dopingos y Mojo Club, nuevas citas en Santander

La sala Acapulco de Gijón, cesa en su actividad

“LLuz d’Agostu en Xixón. Tres los pasos de Nacho Vegas”

El cese de actividad obliga a promotores y bandas a reubicar, suspender o aplazar todos los conciertos programados en la Sala Acapulco por el cese temporal de actividad. Hasta la fecha, como bien pudimos comprobar a lo largo del mes de noviembre, todos los conciertos programados se fueron moviendo a otras salas como son Memphis, Albéniz o El Jardín.

El pasado 18 de noviembre y dentro del marco del 55 Festival Internacional de Cine de Gijón, se presento el documental “Lluz d’agostu en Xixón. Tres los pasos de Nacho Vegas”. Este documental narra un Nacho Vegas en encuentros con diferentes políticos y personajes de la cultura de Gijón, analizando los diferentes cambios sufridos en la ciudad en las últimas décadas y a tres días del concierto por el V aniversario de la PAH Asturies.

Nuevas y atractivas iniciativas llegan a Santander. Una, la que une a La Lupe y al Roots, ofrece planes domingueros de día, mientras que la otra, en el Soho Bar del Río de la Pila, enriquece la oferta de ocio nocturno en la capital cántabra.

N

unca nos cansaremos del formato habitual de concierto o de la clásica noche de Dj’s. Desde luego, todo lo que huela a música será siempre bienvenido. Pero sí es cierto que a veces nos acomodamos y viene bien que nos cojan de las solapas y nos den unas buenas sacudidas. Pues eso es lo que consiguen este tipo de eventos. La Lupe y el Roots han unido fuerzas para sacarnos de casa el primer domingo de cada mes y despedir la semana de una forma distinta. El plan que propone esta dupla pasa por disfrutar de una pinchada musical en La Lupe a lo largo del mediodía, acompañada de picoteo y vermut para ir entrando en faena. A las 17:00, la actividad se mueve al Roots, dondenos espera una buena sesión de música en directo. Como la propia organización señala, básicamente lo que buscan es “ofrecer el reconstituyente que encontrarías un domingo en casa de tu madre, pero con música en directo y ambiente de romería”. Por otro lado, los amantes del movimiento pélvico y de las

noches más locas también están de enhorabuena. Desde el pasado mes de octubre y de la mano de Dj Patrullero, Jadris y Viajero de Neón, el Mojo Club nos trae cada viernes unas pinchadas que tienen como principal objetivo “llenar de indie pop la noche santanderina. Canciones para bailar, cantar y pasarlo bien”. La cita es en el Soho Bar del Río de la Pila, todos los viernes desde las 23:30 hasta las 03:00. —ROBERTO SILVA

ACTUACIONS ACTUACIONES l VIERNES 1: Dj Patrullero + Dj Entleman & The Northern Kid l VIERNES 8: Viajero de Neón y Dj Manu l VIERNES 15: Ladris y su mecanismo l VIERNES 22: Dj Patrullero & Turbolover l VIERNES 29: Viajero de Neón & Pitichi

#4 diciembre 2017

Noche de nostalgia en Torrelavega El Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega acoge el sábado 9 de diciembre la Gala Homenaje a los Pioneros del Pop Rock de Cantabria, un evento que pretende homenajear a aquellos míticos grupos cántabros de los años 60 y 70. Así, los asistentes podrán disfrutar de los conciertos de Los Seisan, Jaque Mate, Los Latones o Los Vándalos, entre otros. El concierto se grabará de cara a su edición en forma de tríptico que incluirá un cd, un dvd y un libro. Cabe destacar también el carácter benéfico de la gala, en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.

La gira de Bumbury comienza en Santander La gira presentación de “Expectativas”, nuevo disco de Enrique Bunbury, dará comienzo el próximo sábado 2 de diciembre en el Palacio de Deportes de Santander. El nuevo álbum de estudio del artista zaragozano salió el pasado 20 de octubre y es la continuación de “Palosanto”, editado hace ya cuatro años. Este concierto será también la manera perfecta de cerrar la cuenta pendiente que Bunbury tiene con la región, después de cancelar una horas antes su actuación en el Santander Music Festival 2016 debido a una inoportuna faringitis. Oportunidad perfecta por lo tanto para que los fans cántabros y el artista se reencuentren.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Viernes 29 – Viajero de Neón & Piticli


LOS TAL. FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA Los Tal, sacan al mercado un nuevo trabajo, cargado del rock and roll con el 4 amigos del barrio crecieron, disfrutaron y que con el paso de los años se ha convertido en su manera de expresarse.

L

EL. TRIPARTITO.

a típica historia, 4 amigos del barrio, con la misma afición y entusiasta del rock and roll deciden juntarse para pasar el rato tocando las canciones que siempre les gusto tocar en su cuarto. La cosa se pone sería y empieza a nacer la magia, a surgir temas propios y sin saber como se encuentran metidos en un estudio de grabación, preparando el que será su primer disco. Años más tarde, con más experiencia, y con las cosas bien claras viene “Colegas”. “La historia es sencilla 4 amigos del barrio enamorados del Rock and Roll se juntan para montar una banda sin tener ni puñetera idea de nada y con más morro que otra cosa ( …hoy esto sigue igual…jajajaja). Las influencias en la banda han sido comunes …todo el buen rock clásico desde Beatles a Stones, de Purple a Zep, de CSN&Y a Eagles. En la banda ha habido idas y venidas pero el núcleo duro de 4 amigos siempre ha permanecido para lo bueno y lo malo “. La idea estaba clara, y el estilo también, ahora lo complicado era crear esa canción redonda de rock capaz de encandilar a tantas generaciones a lo largo de todos estos años. “Tenemos muy claro lo que queremos hacer: temas de rock…que parece sencillo pero de esto hay muy poco realmente. Queremos canciones lo más redondas posibles y que suenen realmente al rock tal y como se creó…Ya hay muchas bandas haciendo otras cosas que nada tienen que ver con verdadero Rock y

Santi Ataráxico

Copropietario del Gilda Bar & Diner. Licenciado en Filosofía aunque no la ejerza nunca. Único de los hermanos Vegas que no es músico, más bien un showman. Iconoclasta cargado de eclecticismo musical y partidario de la risa constante. Perdió la vergüenza hace años en un bar de Cimadevilla y no ha vuelto a encontrarla.

“Tenemos muy claro lo quequeremos hacer: temas de rock”

Los Tal k c o r l e d s a g e l Co nos lo tratan de vender como tal”. Defensores a cuerpo y espada del rock, tanto en los escenarios como fuera de ellos. Esas 4 letras que para muchos solamente es una palabra para otros es toda una forma de vida, un sentimiento y algo por lo que realmente luchar “… Somos de los que pensamos que el rock sigue siendo algo muy real y carnal… Falta apoyo al genero… El rock está muy descuidado y habría que darle un

John Coltrane Blue Train 1957

DE ALLÍ / El disco con el que me inicie en el mundo del jazz, un estilo muy alejado de lo que escucho habitualmente y que significo un importante giro en mis gustos musicales. Melodías en clave blues que acaban derivando en el incipiente hard bop propio de la época. Desde la placidez de “I’m Old Fashioned” hasta la maravillosa locura sonora que representan “Moment’s Notice” y “Lazy Bird” no hay un solo tema que te deje indiferente. Uno de esos álbumes de los que no te cansas y en donde descubres algo nuevo con cada escucha.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

trato mejor”. Estudios, trabajos, novias ,amores, desamores, hijos… es algo con lo que te vas encontrando a lo largo de la vida y con lo que tienes que lidiar. Los procesos compositivos y de grabación teniendo en cuenta todos esos factores pueden ser largos, y más cuando buscas que tu disco tenga el equilibrio perfecto. “Las grabaciones son largas pero disfrutamos mucho con Miguel Herrero en sus estudios

The Broncats Psychosoma 2004

DE AQUÍ Pioneros del psychobilly nacional

y, sin lugar a dudas, uno de las bandas más interesantes de aquellos años 90´s, pese a su temprana disolución. Alejándose de los cánones del género y basándose en estilos muy dispares consiguió aunar rockabilly con punk, hardcore y ramalazos funk-metaleros. Este disco es una recopilación tardía de su primera y única maketa junto con algunos temas de sus incendiarios directos (aun coletea en mi mente su concierto de despedida en Barcelona, con destrozo del contrabajo incluido) De sus temas propios destacaría “Dirty Generation” o “Cementery car”.

ACME… no podemos meternos en un estudio de grabación 15 días y hacerlo todo. Nuestra vidas giran en torno a más cosas. En cuanto a componer lo hacemos continuamente pero el proceso de elección final de los temas es tediosos y peligroso. Solemos presentar una media de 30 temas para cada disco … el escoger los 10 o 12 que serán grabados finalmente es una labor en la que casi se llega a las manos…” Ellos nos lo han explicado sin tapujos, directos al grano, cuatro letras, una palabra, rock. —pablo martínez

Kaktus Jack 1993 1993

DE MÁS AQUÍ / Una de las mejores bandas de punk-rock que haya dado Asturias en toda su historia; este álbum amenizo en innumerables ocasiones los viajes en autobús, camino de la Universidad, en mis años mozos. El repertorio de Kactus Jack ha aguantado perfectamente el paso de los años y lo demostraron con creces en su reunión con motivo del Festival N’Alcordanza de Igor Medio y Carlos Redondo, de hecho yo acabe haciendo stage diving con “R´n´R made a male of me”. Muchos darían lo que fuera por haber firmado un himno como “Police Kills everyday”.

diciembre 2017 #5


ROYAL PODENCOS. FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

RECO. MENDADO. POR.

enemigo “El perfeccionismo es y que de lo bueno, así que ha saber parar”

Royal Podencos Con los huesos rotos Tres años hemos tenido que esperar para escuchar lo nuevo de Royal Podencos. Si con su primer disco “What’s Your Plan” ya sorprendieron con su punk rock de marcada influencia pop, “Broken Bones” se destapa como una continuación natural dentro de su sonido. Si funciona, ¿por qué tocarlo?

C

uatro meses han pasado desde que Royal Podencos editasen este segundo álbum. Aunque aún no ha habido tiempo para pasearlo demasiado, sí está empezando a recibir buenas críticas tanto en medios como entre en público. Desde luego Hans (voz y guitarra) se muestra realmente satisfecho con el resultado. “Creemos que el disco es muy digno y seguimos orgullosos de él. Para moverlo es más complicado. Las responsabilidades de cada uno hace imposible que Royal Podencos haga alguna gira extensa por todo el territorio nacional. Haremos apariciones, tocamos cuando nos dejan y cuando nos apetece, pero siempre sin presión. Con 25 años hubiéramos ido en una furgo por España, pero ahora no”. Al escuchar Broken Bones se aprecia una evolución muy natural, pero #6 diciembre 2017

también un mayor cuidado en la composición de los temas. Se nota el trabajo de local que hay detrás. “Uno trae una idea y a partir de ahí se empieza a trabajar. A veces se trabaja encima de una línea de acordes y en otras ocasiones es una melodía o un riff más definido que forma base de trabajo. Yo suelo meter mucha mano en las melodías y no queremos que haya relleno innecesario... Intentamos que las canciones tengan sentido dentro de su sencillez. Como pequeñas piezas con pequeños guiños a estilos y gustos propios”. Respecto a esa intención a la hora de componer que comentábamos antes, al escuchar “Sexuality” o el single “Break Us Down”, cualquiera les imaginaría en el local intentando conseguir la canción perfecta. Melodías pop matadoras, guitarras New wave, un poquito de nervio punk cuando es necesario...

Bueno, pues nada más lejos de la realidad. “Creo que estamos teniendo cuidado con el equilibrio de las canciones. No sobrecargar a la vez que sean interesantes con capas que van llevándolas. Siempre me ha llamado mucho la atención el pop inteligente pero con rabia y suciedad punkrockera. Esa línea fina es elegante e interesante. Ninguna intención de canción perfecta pero gracias... Supongo. El perfeccionismo es enemigo de lo bueno así que hay que saber parar. Con nuestras limitaciones como músicos lo de menos es más nos viene de maravilla”. Aunque como ya apuntaban no hay grandes giras a la vista, Royal Podencos sí preparan algunas fechas para presentar Broken Bones fuera de la región. Y, ¿quién sabe? Tal vez también fuera del país, como en 2016 cuando tocaron en Estocolmo. Con este nuevo disco bajo el brazo, el viaje desde luego vale la pena. —roberto silva Royal Podencos Broken Bones Autoeditado 2017

Samuel Pacheco Higuera Habitante de Torrelavega, actualmente guitarrista del grupo The Volquetes y mas de 20 años organizando, sonorizando y montando conciertos dentro del panorama local musical.

Una vocación frustrada: tocar el piano. Una película: Amanece que no es poco. Una banda sonora: The Crow. Una comida: Las burguers de Las Brañas. Un libro: Alta Fidelidad, de Nick Hornby. Una mujer: Kim Gorgon. Un hombre: Neil Young . Una web: https://www.speakerplans.com/ Una postura: ¿Postura?. Un grupo en directo: Siempre nos encantaba ver a Aína. Un festival: Sled Island, Calgary, Alberta. Un concierto: Uff muchos... AC/DC, 2.004 Hammersmith Odeón, Londres, sala para 2000 personas, 25 años de aniversario del concierto que dieron en 1.979 o BB King en Edmonton/1.994. Un cómic: No soy muy de comics, pero de antes Marvel y Stan Lee me gustaban. Una serie: Twin Peaks. Un dictador: Ninguno. Un bocata: Hace años me encantaban los Mr.Submarine de pavo y mayonesa, pero soy más de jamón serrano. Un personaje histórico: Pedro Emilio Mantilla. Un bar: El Mundo Paralelo.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

ROUTE 66 Avenida San Agustín. Avilés.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 horas

MARUXA Calle La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 horas

EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

ALL STRASSE CERVECERÍA Calle Melquíades Álvarez, 3. Gijón. Especialidad en cervezas

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés SYRAN C/ Alfonso VII. Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll

CERVECERIA CALLE LA PLAYA 30 - GIJÓN

calle del sol, 52 - santander

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

diciembre 2017 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

LOS PLANETAS Sábado 23 de diciembre. Plaza de Toros de El Bibio, Gijón. 28€

RR Han pasado muchos años desde la visita de Los Planetas a tierras asturianas. Ahora la banda granadina que desde años ha encabezado el indie nacional, está de vuelta por nuestra región con la presentación de su aclamado nuevo trabajo “Zona Temporalmente Autónoma”. Los granadinos estarán tocando una vez más, en la plaza de toros de Gijón, este diciembre, dentro del festival Metrópoli Winter Edition. www.Metropoligijón.com

ROCKET ROCK AND ROLL BAR Calle Oscura, 27. Oviedo

OTERO BRUTAL FEST 8 de diciembre. 20:30h. Sala Sir Lauren’s, Oviedo. 18€.

RR Una de los eventos anua-

les en sala de la organización del Otero Brutal Fest. La cita extrema prenavidades que comenzó hace 3 años con Ratos de Porao, continuó con Brujería y este año toca le toca el turno a Napalm Death acompañados de Looking For An Answer, Deathrite, Buoi Muortu. El viernes 8 de diciembre, los sonidos grind, punk y death, invadirán la sala Sir Laurens de Oviedo. Las entradas se encuentran a la venta en la web de Otero Brutal Fest, Corona Tatuajes, Pub Vader de Oviedo, Librería Paradiso de Gijón, Paco Maselukae Tattoo de Avilés.

#8 diciembre 2017

30 ANIVERSARIO LA JARRADILLA

¡HAZLO TÚ MISMX POR OTRXS!

Sábado 16 de diciembre. Quesería La Jaradilla, Tezanos, Entrada libre.

Viernes 22 de DICIEMBRE. Rock Beer the New, Santander.

RR Tras la memorable fiesta de principios de año con Mountain Stew y El Potro Culebreador, la gente de la quesería artesana La Jarradilla vuelve a la carga con la celebración de su trigésimo aniversario. Las bandas elegidas para poner música al evento son Medussa y Sierra Nevada. Interesante momento para ver a estos dos grupos, ya que ambos presentarán próximamente sus nuevos discos. Un lujo además poder hacerlo en las increíbles instalaciones de La Jarradilla, con la posibilidad de probar una buena selección de cervezas y quesos artesanos.

RR Por séptimo año consecutivo, Promociones Tudancas organiza ¡Hazlo tú mismx por otrxs!, concierto benéfico que busca que los niños desfavorecidos pasen un poco mejor las fiestas navideñas. Para colaborar basta con llevar un juguete y entregarlo al entrar. Todos estos juguetes se entregarán después en el C.S.A. / Librería La Libre y en Bomberos Voluntarios de Santander. Este año las bandas que colaborarán con esta iniciativa son los torrelaveguenses Guillotina, con su hardcore a toda pastilla; Furio, representando los sonidos más post rockeros; y The Pulsebeats, con su punk rock directo.

SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro

ESPECIALIZADOS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. Zebra Maison

“Zebra Maison” Autoeditado, 2017

CLAVE DE FA Avda. La Cerrada 35E, Maliaño - Tel 690 200 810 Estudio fotográfico, locales de ensayo y clases de canto.

La semilla de Zebra Maison nace allá por el 2010. Tras la disolución de Sociedad Niebla, Nacho (voz) y Jaime (bajista) deciden formar una nueva banda orientada hacia el pop más natural y acústico. Más tarde se unen al proyecto Kike (batería) y Edu (guitarra) para completar la formación. En esta nueva colección de canciones podemos apreciar una evolución bastante clara respecto al material más antiguo. Ahora son más evidentes los elementos del rock alternativo más enérgico, aunque no olvidan en ningún momento su vocación acústica. Sin duda es un acierto que exploren nuevos caminos más viscerales, porque Zebra Maison funcionan mucho mejor cuando se acercan a Foo Fighters (“Ahora entiendo”) o a Queens of the Stone Age (“Café”), que en los temas de deje más amable y comercial.

—roberto silva

Marisa Valle Roso “Consciente” MVR, A. Mansalva, Altafonte, 2017

Alerta Spoiler: “Este no es un disco de Tonada”. Marisa Valle Roso acaba de lanzar este nuevo trabajo en el que se aleja de la tonada asturiana con una elegancia y un gusto exquisito en la selección de los temas, que incluye composiciones propias, versiones, colaboraciones de lujo y composiciones de otros. Grabado a medio camino entre Asturias y Madrid y producido por dos pesos pesados como Sebastián Merlín y Charlie Bautista. 13 pistas que se abren con esas “Pandereteres de Fitoria” en “Arriba quemando el sol” que predicen lo que vendrá después, como queda patente en esas atmosferas de “Nos da igual” o “Romance de la neña Isabel”, Los sonidos cercanos al indie en “Dos Muertos” o la sensualidad desbordada de “Drume Negrita” y “Macorina”. Un nuevo camino que siendo “Consciente” Marisa Valle Roso comienza a recorrer. —nacho iglesias

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: C/ Arsenio Odriozola, 19 - 2º A, Santander Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 83 63 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

diciembre 2017 #9


CONCIERTOS DELOREAN FOTO: ROBERTO PALACIOS

Novedades Carminha Lugar: Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo Fecha: 12.11.17. Estilo: Pop - rock Promotor: SOF y Asociación Cultural Proyecta 3

T

Lugar: Buenas Noches Santander Fecha: 25.11.17. Estilo: Dance Pop Promotor: San Miguel Music Explorers On Tour

T

exto Noche de baile sin fin a orillas del cantábrico. La cerveza que donde va triunfa programó en el Buenas Noches Santander una velada en cierto modo revival, con dos bandas de sobra conocidas y en la misma longitud de onda, con el baile bien metido en la sesera. No cabe duda de que el nombre de la gira ‘Music Explorers on tour’ ajustaba en este caso como anillo al dedo. Tanto Delorean como WAS han dado un último giro de tuerca apretando la tradición y el clasicismo hasta llevarlo a su terreno: la pista de baile. Los primeros en aparecer fueron WAS. Viejos conocidos de estos lares, lo cierto es que llevaban demasiados años sin dejarse ver por aquí. Desde la última vez sí que ha habido profundos cambios tanto de formación como de estilo. Su último artefacto ‘Gau Ama’ bebe directamente de la música tradicional vasca para acercarla hasta Manchester, el lugar en el que se sienten más cómodos. Ya en “I like as you are”, canción que abrió su recital, se dejaron escuchar las primeras txalapartas e irrintzis… algo así como el Screamadelica de Primal Scream pasado por un tamiz euskaldún. El público entregadísimo desde la primera, está claro que vino a bailar, nota demostró aquello de que a un grupo no tiene por qué pedir palmas si no que esto debe ser algo espontáneo.

#10 diciembre 2017

Una verdadera comunión. Sorpresa con el rescate de “On the floor”, temazo de cuando se dedicaban más a hacer dance rock y delirio total con “Last time” e “Irrintzi” y su gritito de guerra que se queda alojado en el cerebelo durante un buen rato. Cierre con la esperanzadora “Can I count on you” ante la insistencia de un bis que nunca llegó. Turno de Delorean. A los zarautzarras los pudimos ver hace poco, cerrando una de las noches del Santander Music 2017. En esta ocasión se mostraron mucho más festivos y navegaron sobre seguro. A pesar de tener recién sacado ‘Kantuz’ un disco inspirado en el cancionero de Mikel Laboa apostaron por convertir el BNS en una discoteca y tiraron de hits. Experimentos con gaseosa pensarían… Al lío, que la gente se enfría. De ‘Muzik’ al ‘Ayrton Senna Ep’, Delorean pusieron sobre el dancefloor un setlist con todo lo gordo para disfrute del personal: De “Epic” y sus descensos para lograr gravedad cero a “Deli” y su estribillazo en ascensión permanente. Por el camino un gran repaso de los himnos poliédricos de una discografía que reivindica la cultura de club como ninguna otra en este país, y algún que otro problemilla de sonido solventado sobre la marcha. Una pena el bis, que fue un poco coitus interruptus por esos mismos problemas y al final se quedó como a medias… un poquito por debajo de una velada muy muy divertida. —roberto palacios

NOVEDADES CARMINHA FOTO: JAVIER GUTIÉRREZ

WAS + Delorean

Segundo año consecutivo que La II edición del Oviclip Festival cerró diez días de actividades centradas en el videoclip con el concierto de los gallegos Novedades Carminha, penúltimo de su gira “Campeones del Mundo” que se cerraría seis días después en la madrileña sala La Riviera donde colgarían el cartel de no hay billetes.En Oviedo llevaban días con el papel agotado (las invitaciones volaron) y pese a ser domingo de tarde y lluvia el público reventó la sala de cristal, habilitada para el Oviclip como sala de conciertos. El idilio de la banda con la ciudad se puso apreciar en el calor que desprendieron

en la hora que duró su concierto y en el constante recuerdo al doblete que habían hecho en la Salvaje en el inicio de la gira. Con la sala caldeada el cuarteto tremendamente puntuales abrieron su show con “Fiesta Tropical” y “Quiero verte bailar”, arranque que disipó todas las dudas sobre el sonido (impecable) y dejó claro que Novedades se han aupado merecidamente a los puestos de privilegio en el panorama nacional y donde los temas clásicos maridan con las más nuevas, con mención especial a los dos ineditos “Te quiero igual” y “El Vivo al Baile”. El tramo final lo resolvieron con “Dame Veneno” y “Que dios reparta fuerte” con las que pusieron fin a un set donde tuvieron cabida nada menos que veintidós canciones y en el que el público asistente saltó, bailó y disfrutó como nunca una fría tarde de domingo. —sergio valbuena

Morgan Lugar: Teatro Palacio Valdés Fecha: 11.11.17. Estilo: Pop / soul / rock Promotor: Factoría Sound

T

oda una sorpresa ver a esta banda en directo en un espacio tan intimo como el Teatro Palacio Valdés de Avilés. Nunca había tenido la oportunidad de verlos en directo, si de escuchar su trabajo “North”, que una vez más, y como pasa con muchas bandas, no hace justicia el disco al directo. Un directo directo

muy rockero, con una muy buena base rítmica, y por supuesto, con una impresionante voz y un carisma enorme por parte de Carolina, su frontwoman. Repaso completo en este fin de gira a su trabajo “North”, presentación de un tema en castellano que se incluirá en su próximo trabajo y algún tema que no suele ser muy habitual verlo en el setlist. Sin duda alguna, una de las bandas más prometedoras dentro del panorama nacional con mucha proyección a dar el salto más allá de nuestras fronteras. —pablo martínez

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS LOS TUPPER FOTO: ROBERTO PALACIOS

Los Tupper Lugar: Sala Niágara Fecha: 04.10.17. Estilo: Rock Promotor: Sunthunder Records

N

oche de estreno para Los Tupper. Queda inaugurado el “Hotel Debris”. La sala Niágara vistió sus mejores galas para dar la bienvenida a la nueva referencia de esta banda que es historia viva del rock and roll patrio. Bien cerca que lo tenemos. En esta ocasión, el Debris se sitúa en el Big South y desde sus ventanas podemos ver preciosas estampas del Golfo de México y en sus paredes resuenan desde otras plantas añejas y sudorosas canciones. No está nada mal el plan… Concierto tirando a cortito –dicen que ya están mayores- para presentar los nuevos temas. Underground y clásicos a partes iguales, sus trabajos y directos son aproximaciones perfectas para conocer qué es eso del rock and roll a base de mil referencias, guiños y actitud. Por ejemplo con “Fool on the ground” mostraron su cara más misteriosa, intrigante y

Lugar: Sala Albéniz, Gijón Fecha: 09.10.17. Estilo: Pop / folk / rock Promotor: Mahou

S

egundo año consecutivo que los Íntimos de Mahou, pasan por nuestra región. En este caso, las dos bandas se podría decir que jugaban en casa, Nacho Vegas acompañado de su inseparable “Coru Al Altu la Lleva”, y por otro lado León Benavente. El evento, colgó por segunda vez en una semana (martes en la sala Estilo de Oviedo, Fuel Fandango y Rayden) el cartel de “no hay entradas” y mostró a todos los espectadores un aspecto nada habitual, por la presencia de asientos en toda la pista de la sala. Arrancó la noche Nacho Vegas con un formato más íntimo que al que nos tiene acostumbrados e interpretando canciones de sus últimos trabajos tanto de “Resituación” como “Canciones populistas”. Tocaba el turno de León Benavente, con un setlist mucho más suave de lo normal, adaptándose al entorno, e interactuando con los asistentes en todo momento. Finalizados los conciertos, tiempo de preguntas, donde por un momento el fan se convierte en periodista. Dicen que no hay 2 sin 3, así que nos toca esperar un año para ver que bandas/solistas, deciden juntar de cara al 2018. —nacho iglesias

—roberto palacios

Asma

ASMA FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

Nacho Vegas y León Benavente

elegante. “One of these days” es blues sureño con un puntito psicótico y de carretera perdida. En cambio “When the light goes on” es mucho más pop, lisérgica y saltarina. También hubo espacio para rescatar la pizza de ayer y otros momentos álgidos de su carrera, como la en la velvetiana “Suzie in the nightime”, un rock and roll bien enérgico para agitar bien las greñas y menear las caderas. En la recta final se incorporó Jose Sierra como un integrante más a la armónica para convertir esto en una buena fiesta. El “Rainy Day Women No. 12 & 35” de Dylan abrió la veda y anticipaba lo que estaba por venir en una noche para festejar ¡Everybody must get stoned! “Love is blind”, otra de las nuevas, se convierte por derecho propio una de las más festivas de su repertorio, perfecta para tomarse la penúltima: metal sureño, Nueva Orleans para despedirse desde lo más alto. Esto, junto al loloismo clasicote de “Far better days” componen un cierre inmejorable para presentar un nuevo disco que tiene muchas vueltas que dar aún. Esto sólo acaba de empezar.

Lugar: Espacio Inder Fecha: 17.11.17. Estilo: Post rock, noise Promotor: Espacio Inder

I

nteresante combinación la que vivimos en esta velada de viernes. No se trataba de un concierto de Asma al uso, ni por el lugar elegido, ni por las circunstancias que lo rodeaban. Con motivo de la exposición “El diablo segador” del pintor cántabro Puchi Incera, pudimos asistir a una muestra más de la evolución de este trío. La idea era que la música del grupo acompañase al público de la exposición en su visita y la elección no pudo ser mejor. Las minimalistas baterías de Almudena, el bajo de Litos, que se repite como un mantra en los desarrollos de las canciones, y las guitarras envolventes de Juan resultaron la banda sonora perfecta para redondear la experiencia. Y el Espacio Inder, galería dedicada a las artes plásticas, también se destapó como un lugar lleno de encanto para este tipo de eventos con la música en directo como coprotagonista. Aunque el último disco de Asma “Etcétera”, lanzado en abril de este mismo año, sigue la senda marcada por el anterior “Nada es perfecto”, sí se aprecian nuevos matices. Slowcore, post rock, noise… Todo eso sigue bien presente en la coctelera del grupo, pero enriquecido en esta etapa por una sensibilidad pop –por intentar obviar el inevitable término “indie”- que les aleja un poco de Codei-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

ne y les acerca a los Havalina más folkies y sosegados, por poner un par de ejemplos concretos. Repaso a sus dos referencias en algo más de 45 minutos, incluso hubo tiempo para versionear “Loss Leader” de Codeine y para una colaboración más estrecha entre Asma e Incera. El artista recogió sin miedo el testigo de Almudena a la batería para hacer una versión del “I’m waiting for

my man” de la Velvet Underground, mientras la baterista se hacía cargo de la percusión. Visto el resultado, esperamos que este tipo de iniciativas tengan continuidad.. —roberto silva

diciembre 2017 #11


AGENDA VIERNES 1 Los Diablos. Escenario Santander, Santander. 21:00h Poncho K. Rock Beer The New, Santander. 22:00h, 12€. Arrolinton. Café Bar La Chimenea, Alceda. 22:30h. Girls: Santanderina Dj set. Discos Cucos, Santander. 19:00h, entrada libre.

h. 5€. La Regadera. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, 10/12€. Glam Skanks. Sala BNS, Santander. 21:00h, 12€. Siloé. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. 8€ Flying Eyes. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Rio Elvis. Memphis, Gijón. Fran Juesas. Bar Astur, Oviedo. 20:00 h. Entrada libre. Navajita Plateá. Sala Espacio Estilo. Oviedo. 22:00. 20€

SÁBADO 2 La Fuga + ADN. Sala Sir Lauren’s, Oviedo. 22:00 h. 15/18€. The Birra’s Terror + A.T.K.T.I. + Pleyskunk. Paseo Malecón, Avilés.23:00

#12 diciembre 2017

Bunbury. Palacio de Deportes, Santander. Mala Reputación + Sonotones. Escenario Santander, Santander. 21:00h. El Despertar del Silencio. eMMe Club, Santan-

DICIEMBRE’17 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

der. 24:00h, 8/10€. Mike Sanchez. Sala Niágara, Santander. 22:30h. Melopea. Sala Black Bird, Santander. 21:ooh, 5/10€. Antonio Hernando. Discos Cucos, Santander. 19:00h. entrada libre.

Du’Art + Chusso + Noel Kiros +Jheal. Sala Jardín 2. Gijón. 23:59 h. 12/15€. Poncho K. Sala Sir Lauren’s, Oviedo, 12/15€. Wöyza. Sala Menphis. Gijón. 20:00 h. 7€.

DOMINGO 3 KeyLess. Bar La Pirula. Santander. 19:30h, entrada libre.

Sala Niágara, Santander. 21:30h. The Rad Trads. Factoría Cultural, Avilés.21:00 h. 8/10€.

VIERNES 8 La Ley del Plomo Fest: Fumut+ Chivo + Niketz. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 5€.

MARTES 5

Graham Bonnet Band. Sala Albéniz, Gijón. 21:00 h. 24€. The Forrest Rock Band. Teatro Palacio Valdés, Avilés. 20:30 h. 12€. Misiva. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h.

Together Pangea. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. 10€/12€. Staytons. Savoy, Gijón. 23:59 h. entrada libre.

agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

The Rad Trads. El Almacén de Little Bobby, Santander. 21:00h, 14/17€. Napalm Death + Looking For An Answer. Sala Sir Lauren’s, Oviedo. 20:30 h. 18€. La Morgue + La Jari. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Captains + Schwarz + Triángulo de Amor Bizarro. Sala Albéniz, Gijón. 21:00 h. 18/23€/35€ abono 2 días.

SÁBADO 9

JUEVES 7 El Chivi. Sala Cantabria, Santander. 21:00h. The Long John’s Band. El Cazurro, Liencres. Leif de Leeuw Band.

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20

Depedro. eMMe Club, Santander. 21:00h, 12/15€.

Certamen de Música Joven: Corizonas + Minnima + Stock. Escenario Santander, Santander. Gala homenaje a los pioneros del pop rock de Cantabria: Los Seisan + Los Vándalos + Los Latones + Jaquemate... Teatro Municipal Concha Espi-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Del 22 de Diciembre al 7 de Enero 2017-18

Conciertos en la plaza de toros de ´ Gijon

metrópoli WINTER EDITION

´

´

espacio metropoli city FIESTA ICE ROLLING DISCO RV CINE JUEGOS DE MESA EXPOSICIONES SHOWS INFANTILES VERmuS CONCIERTO FIESTA DE NOCHEVIEJA Entradas,horarios e informacion de los contenidos en: www.metropoligijon.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

diciembre 2017 #13


AGENDA na, Torrelavega. 5€. Barbara Hendriks. Teatro Campoamor, Oviedo.20:00 h. 14/16€. Martirio. Centro Niemeyer, Avilés20:30 h. 18€. Dead for Life. Sala Lata de Zinc, Oviedo.21:00 h. Manta Ray + Amorante. Sala Albéniz, Gijón. 21:00 h. 20/25€ /35€ abono 2 días.

JUEVES 14 Nebraska. El Cazurro, Liencres. Jett Rebel. Sala BNS, Santander. 21:30h, 12/14€.

VIERNES 15 Dio Returns. Escenario Santander, Santander. 21:00h.

DOMINGO 10 In Due. Bar La Pirula, Santander. 19:30h, entrada libre. LCH. Pub Opium, Santander. 18:00, entrada libre. Leif De Leeuw Band. Memphis, Gijón

MARTES 12 Plaid & The Bee. Centro Botín, Santander. 20:00h, 6/12€.

MIÉRCOLES 13 Chebú. Bar Rvbicón, Santander. 21:30h. Michael Dotson. Memphis, Gijón. 21:00 h. 15€

#14 diciembre 2017

Viva Suecia + Joe La Reina. Sala Sir Lauren’s, Oviedo.21:30 h. 15/18€. Pet Fennec + Maicol. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 6€. The Harlem Gospel Choir. Teatro Jovellanos, Gijón. 20:30 h. 25€. Saratoga. Sala Albéniz,

Gijón. 21:30 h. 16,50€ /27,50 VIP. Wiz. Sala Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h.

SÁBADO 16 La Ley del Plomo Fest: Diligence + La Puerta Número 2 + Mazo de Santo. Rock Beer The New, Santander. 21:00h, 5€. 30 Aniversario La Jarradilla: Sierra Nevada + Medussa. La Jarradilla, Tezanos. 21:00h, entrada libre. Bombai. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, 12/16€. Camela. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Nola Gospel Project. Teatro Jovellanos, Gijón. 20:30 h. 30€. Recycled J. Sala Acapulco, Gijón. 20:30 h. 12€. Totengott + Come Back From The Dead + Ovakner. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Redset + Nukone + Gmork. La Salvaje. Oviedo. 20:30 h. 6/8€.

DOMINGO 17 37 grados. Bar La Pirula. Santander. 19:30h, entrada libre. The South Carolina Gospel Chorale. 20:30, Teatro Jovellanos, Gijón. 20:30 h. 25€.

JUEVES 21

tion: Juancho Marqués. Sala Menphis, Gijón.

SÁBADO 23 Guau. Sala Niágara, Santander. 22:30h. Viva Suecia. Escenario Santander, Santander. 21:00h.

Geométrica. El Cazurro, Liencres. Rodrigo Cuevas. Teatro Campoamor, Oviedo.20:00 h. 10/15€.

LUNES 25 Los Deltonos. Escenario Santander, Santander. 20:30h.

JUEVES 28 BHT + D’Valentina. El Cazurro, Liencres.

VIERNES 29 M-Clan. Escenario Santander, Santander. 21:00h, 24€. Señor No con Radio Explosión. Sala Niágara, Santander. 22:00h. Metrópoli Winter Edition: Taburete + Destino 48. Plaza de toros de El Bibio, Gijón.

VIERNES 22 Joe Ventisca & The Huckleberries. Sala Niágara, Santander. Los Zigarros. Escenario Santander, Santander. 22:00h. Campamento Base: Exnovios + artista invitado. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, entrada libre. Metrópoli Winter Edition: Hija de la Luna, Tributo a Mecano, Plaza de toros de El Bibio, Gijón. Metrópoli Winter Edi-

boral. Gijón. 17:00 h. 10€.

¡Hazlo tú mismx por otrxs!: Guillotina + The Pulsebeats + Furio. Rock Beer The New, Santander. 21:00h. Metrópoli Winter Edition: Los Planetas. Plaza de toros de El Bibio, Gijón. Petit Pop. Teatro de La La-

SÁBADO 30 Ángel Stanich. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Metrópoli Winter Edition: Noche Heavy Rock: Stratovarius + Angelus Apatrida + Vhäldemar. Plaza de toros de El Bibio, Gijón.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOCULTURA CONFERENCIAS/ TALLERES

I’m (K) not. Sábado 2, 20:30h. Café de las Artes, Santander. 9/10€. ¿Hamlet… es nombre o apellido? De viernes 1 a domingo 3. Escena Miriñaque, Santander. 7/10€. Intemperie. Viernes 8 y sábado 9, 20:00h. Teatro El Principal, Santander. 20€. El escritor y la musa. Viernes 8 y sábado 9. Sala de Tres, Santander. 14€. La Metamorfosis. Sábado 9, 20:30h. Café de las Artes, Santander. 9/10€. De agua y barro. Domingo 10, 17:30h. Café de las Artes, Santander. 6/7€. Viejóvenes. Sábado 16, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Solos. Domingo 17, 12:30h/17:30. Café de las Artes, Santander. 6/7€. Cada Loco con su Tema. 4 diciembre. 20:30 h. CMI Pumarín Gijón Sur.

Curso de clown con perspectiva de género. De viernes 1 a domingo 3. Espacio espiral, Santander. 75/90€. Curso de iniciación a la fotografía con Paula del Valle. Domingo 3, 09.30h/15:00h. Santander. 50€. Aprende a Hablar en Público. 4 diciembre. 20:00 h. CMI Pumarín Gijón Sur Taller intensivo de doblaje con Pep Sais. De miércoles 6 a viernes 8, 20:25h. palacio de Festivales de Cantabria, Santander. 120/140€. Ecoadornos Navideños. 9 diciembre. Jardín botánico de Gijón. La acuicultura en la Hispania romana. Orígenes, técnicas y evidencias arqueológicas. 13 diciembre. Centro Nniemeyer. Avilés. ¡Dónde están mis regalos! De viernes 15 a viernes 22. Red de bibliotecas municipales de Santander, Santander. Entrada libre. Taller de fotografía panorámica. Viernes 15 y sábado 16, 09:30h. Fotografía Zona 5, Santander. 35€. Abusos Hipotecarios. 20 diciembre. 19:30. CMI EL Llano.

Un concierto de película

TEATRO PAL ACIO VALDÉS. AVILÉS

02.12.17 20:30 h. Entradas disponibles en: Taquilla Casa Municipal de Cultura www.entradas.liberbank.es I 902 106 601 Cajeros Liberbank Anticipada: 12€ I Taquilla: 15€

Diseño: parissi@telecable.es

ARTES ESCÉNICAS

CLÁSICA, ÓPERA Y DANZA, Para regalo. Sábado 16, 20:30h. Café de las Artes, Santander. 9/10€. The Harlem Gospel Choir. 15 diciembre. 20:30 h. Teatro Jovellanos. Gijón. The South Caroline Gospel Chorale / The Soul of Gospel. 17 diciembre. 20:30 h. Teatro Jovellanos. Gijón. Hansel y Gretel. 28 diciembre. 17:30 y 19:30 h. Teatro Jovellanos. Gijón Los Chicos del Coro de Saint Marc. 28 diciembre. Teatro La Laboral. Gijón

CINE The Love Witch. 7 diciembre. 20:00 h. Centro Niemeyer El Monte del Dragón volador. 8 diciembre. 20:00 h. Paraninfo de La Laboral.

El Cascanueces. Viernes 22, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Coro, Ballet y Orquesta del Ejército Ruso de San Petersburgo. Viernes 29, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander.

EXPOSICIONES

Les Malheurs de Sophie. 10 diciembre. 17:30 h. Paraninfo de La Laboral. La Gran Enfermedad del Amor. 12 diciembre. 20:15 h. Casa de la Cultura de Avilés. Que Bello es Vivir. 21 diciembre. Centro Niemeyer. Avilés El Secreto de Marrowbone. 21 diciembre. Nuevo Teatro de La Felguera.

Historia de la ilustración en imágenes. De viernes 1 a viernes 22. Edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria, Santander. Entrada libre. Sure: Jornadas de arte urbano. De martes 5 a viernes 8. La Nave que late, Santander. Caprichos. 1 al 16 diciembre. CMI El Llano. Gijón. Historia de la Memoria. 1 al 22 de diciembre. Casa de la Cultura de Sama de Langreo Feria de Navidad Artesanía y Comercio de Mieres. 22 diciembre al 06 enero. Mieres.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

SEGUNDA EDICIÓN 3-4 AGOSTO 2018 GIJÓN · ASTURIAS

TSUNAMIXIXON.COM

diciembre 2017 #15


#16 diciembre 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.