Mondosonoro asturias cantabria 139

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

NOVIEMBRE 2017 Nº139 mondosonoro.com

ACTUACIONS SUMARIO l NOTICIAS: Pág. 2 a 4 l ENTREVISTAS: Pág. 5 l STORMY MONDAYS: Pág. 6 l GUÍA DE ANUNCIANTES: Pág. 7 l CONCIERTOS: Pág. 10 l AGENDA: Pág. 11 l MONDOCULTURA: Pág. 15

Música y cine, protagonistas del mes Llega a Santander un nuevo festival que une música y gastronomía, November Food & Rock; mientras en Asturias el audiovisual será el mayor valor de eventos como el Oviclip o el Festival de Cine Internacional de Gijón.

E

ste espacio lo solemos dedicar a alguna reflexión personal, alguna inquietud, algo que queramos compartir con vosotros y simplemente como un espacio más cuando tenemos muchas noticias y poco espacio para comentarlas. En este caso, tenemos muchas noticias que consideramos importantes y que creemos deberían estar en

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

algún apartado de la revista. Por un lado se celebrará en Oviedo el festival Oviclip, algo que ya comentamos el mes pasado y que nos resulta importante volver a destacar. Pero no solo es importante subrayar esta noticia, sino también la llegada de uno de los eventos importantes de la región, el Festival Internacional de Cine de Xixón. Dentro de este evento,

no solo tendremos cortometrajes, largometrajes, sección oficial, enfants terribles… Sino que, al cierre de cada día, habrá actividades musicales en diferentes locales de la ciudad de Gijón. Como novedad, de la unión de Oviclip y FICX nace la sección ClipAstur que dará a conocer los últimos trabajos de los realizadores/as de la región y donde tienen cabida propuestas que amplifican la función artística del videoclip en cuyo paraguas estilístico habitan trabajos de temática tan diversa como el stop motion o el light painting. Pero ya sabéis que habitualmente tenemos los cinco sentidos orientados a la

música, por lo que no podemos dejar de hablar de un nuevo festival que nace en Santander, el Movember Food & Rock. Este nuevo evento que se celebrará en el Palacio de Deportes de Santander los días 10 y 11 de noviembre cuenta con un cartel de lo más variado y atractivo. Loquillo, Rosendo, Ramoncín, el tributo a U2 Achtung Babies y el mítico presentador radiofónico El Pirata abrirán el evento el viernes 10, mientras que Europe, The Primitives, Avalanch, el tributo a Def Leppard bautizado como Deaf Leopard y El Pirata asaltarán el escenario el sábado 11 para cerrar el festival. Además, como su propio nombre indica, Movember Food & Rock contará también con una feria de food trucks de acceso gratuito que estará instalada en las inmediaciones del Palacio de Deportes. —roberto silva

noviembre 2017 #1


RR El próximo sábado 11 de noviembre la banda Morgan estará actuando en el teatro Palacio Valdés de Avilés en lo que es el fin de gira de su álbum “North”. Con estos últimos conciertos la banda da por cerrado un ciclo, para centrarse en la grabación de su próximo trabajo de estudio que saldrá de cara al 2018.

RR “Good Times”, es el nuevo trabajo de Mando Diao con se sitúa como todo un referente dentro de la escena indie/rock/pop actual. Ya se encuentran las entradas a la venta para la fecha del próximo 23 de febrero en la sala Albéniz de Gijón.

T

ras un año de inactividad en 2016, una nueva edición del Certamen de Música Joven de Cantabria ha sido presentada el pasado 17 de octubre. Así lo anunciaba el Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes. Tal y como comentó en el acto de presentacion, “esta es una muestra evidente del apoyo del Gobierno de Cantabria a la promoción de jóvenes valores musicales y creativos de nuestra región”. Todos los grupos interesados en participar en este evento, impulsado por la Dirección general de Juventud a través de su principal responsable, Jorge Gutiérrez, han podido ya inscribirse en su portal web, Jovenmanía. Allí podrán conocerse también los

finalistas en las categorías de electrónica y otras tendencias, rock metal y pop rock que participaran de las tres finales en directo que tendrán lugar el 16 de noviembre en la sala Black Bird, viernes 17 en la sala Niágara, ambas salas de Santander, y sábado 18 en la Calle Argumosa de Torrelavega respectivamente. La dotación económica se reduce respecto a años anteriores.

En total, este año se repartirán 1.500 euros, 500 para cada uno de los grupos ganadores en las tres categorías previstas. Además, los premiados disfrutarán de la posibilidad de actuar en salas y eventos de renombre, y se les ofrecerá poder grabar esa actuación. Concretamente, en pop rock y en la modalidad de otras tendencias, los premiados actuarán el 9 de diciembre en

Escenario Santander junto a Corizonas, y estarán presentes en el cartel del Festival Metropoli de Gijón, que se celebrará en la ciudad asturiana desde el 30 de junio al 9 de julio. Por otro lado, en la modalidad metal, la actuación y grabación será el mismo día y en el mismo lugar, pero en este caso la banda ganadora formará parte del cartel del Lábaro metal Festival. —ROBERTO SILVA

ALBERTO & GARCÍA. FOTO: ARCHIVO

CHEBÚ. FOTO: ARCHIVO

RR El sello cántabro Producciones Tudancas ha anunciado la que será su próxima edición. Se trata del nuevo álbum de los torrelaveguenses Método Vasili, que presentarán el 24 de noviembre en la Asociación cultural Octubre. RR Por fin hay fecha definitiva para la presentación de “6”, el esperado nuevo disco de Emboque. La banda cántabra estrenará sus nuevas canciones el sábado 25 de noviembre en la Sala Black Bird de Santander.

Chebú, ahora en formato trío

RR Micah P. Hinson vuelve a Santander para presentar su nuevo álbum “The Holy Strangers”. El músico de Memphis se subirá a las tablas del Escenario Santander el próximo domingo 5 de noviembre.

El dúo formado por Yenia Popova y Nahúm Cobo vuelve a los escenarios el próximo sábado 18 de noviembre en el teatro santanderino Sala de Tres. La novedad es que en esta ocasión la banda se presenta bajo el nombre Chebú&Chelo y como trío,

#2 noviembre 2017

MEMORANDUM. FOTO: ARCHIVO

Vuelve el Certamen de Música Joven

POETAS DE BOTELLA. FOTO: ARCHIVO

RR Fito & Fitipaldis celebrará sus 20 años de carrera con 20 conciertos en 20 ciudades. Una de las ciudades elegidas para uno de los conciertos será Gijón, el próximo 17 de marzo. Además acompañándole sobre las tablas estarán diferentes artistas y amigos y abriendo su show el mismísimo Muchachito.

El certamen juvenil cántabro alcanza ya su decimosexta edición. Como novedad, este año se hará especial hincapié en la promoción. Así, los tres ganadores tendrán la oportunidad de mostrar su música en Santander, Torrelavega y Gijón, y lo harán rodeados de grupos ya consolidados en el actual panorama nacional.

REPION. FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

COMPLEJO DE EDIPO. FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

ya que estará acompañada por el músico Miguel Ángel San Emeterio al chelo. Un nuevo formato que incluye temas nuevos y versiones, una propuesta diferente más cercana al público, aunque continuarán también con las formaciones habituales desde dúo a sexteto. Una oportunidad para ver cómo la presencia del chelista enriquece el personal sonido de Chebú.

Alberto & García, tercer disco en la calle el 10 de octubre El tema homónimo es el primer adelanto del nuevo disco de la banda ovetense Alberto & García, grabado en Madrid, en los estudios Ca’n Johan y Audiomatic Studios, producido por Toni Brunet y masterizado en Escocia por Denis Blackham en Skye Mastering Studios. Este adelanto es un corte representativo de lo que nos encontraremos en su nuevo trabajo, con la incorporación de vientos y percusiones e influencia del folklore latinoamericano. Este tercer trabajo contará con 12 nuevos temas y será editado por Boomerang Discos. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE 2017 VIERNES 3 SÁBADO 4 NOV/20:30 h/SALA PEREDA TEATRO

AREQUIPA PRODUCCIONES

“5 Y... ACCIÓN!” de Javier Veiga SÁBADO 11 NOV/20:30 h/SALA PEREDA RECITAL

ESTRENO

VIVICA GENAUX “VIVICA GENAUX EN PAULINE VIARDOT“ Un recital escenificado a partir de su correspondencia

JUEVES 16 NOV/20:30 h/SALA ARGENTA MÚSICA CLÁSICA

FILARMÓNICA NACIONAL DE ARMENIA

ANUSH NIKOGHOSYAN, violín EDUARD TOPCHJAN, director

Programa: Mussorgsky - Glazunov - Shostakovich

SÁBADO 18 NOV/17:00 h/SALA PEREDA EL PALACIO CON LOS NIÑOS - TEATRO DE SOMBRAS

CÍA. LUZ, MICRO Y PUNTO

“AÑOS LUZ” SÁBADO 18 NOV/20:30 h/SALA ARGENTA RECITAL

VI FESTIVAL SANTANDER DE BOLEROS Agrupación Musical Jueves de Boleros y Parrandboleros

SÁBADO 25 NOV/20:30 h/SALA ARGENTA MAGIA

JUAN TAMARIZ con la colaboración de CONSUELO LORGIA “MAGIA POTAGIA Y MÁS” SÍGUENOS EN

www.palaciofestivales.com

PFCantabria

palaciodefestivales

@PFCantabria


LOS PLANETAS. FOTO: ARCHIVO

winter is coming Stock gana el I Concurso Movember Food & Rock El grupo reinosano de pop rock se ha convertido en el primer ganador del Concurso de Bandas de Movember Food & Rock tras imponerse en la final celebrada el viernes 20 de octubre en las instalaciones de Ford Autovecant de Santander a Copernicus Dreams, Slowmo y Zebra Maison, que habían sido preseleccionados entre cerca de una treintena de propuestas. La victoria en este certamen de música permitirá a Stock incorporarse al cartel de la primera edición de Movember Food & Rock, así como disfrutar de un premio en metálico de 500 euros.

Medussa se prepara para el tercer asalto El grupo de rock instrumental se encuentra ultimando su nuevo disco, el tercero en su carrera. Jova (guitarra), Fon (bajo), Fer (guitarra) y Javi (batería) se han metido en los estudios Drive Division para trabajar codo a codo con Álex Pis en la grabación de las nuevas canciones. El de Medussa es sin duda uno de los regresos musicales más esperados de la región, una banda que ha ido evolucionando de forma imparable con cada álbum, desde el rock épico con deje acústico de “Ocho”, al potente post rock de “100 millones de años”.

Metrópoli, festival que en pocos años ya se ha asentado como cita ineludible en el verano gijones, vez, amplia su programación de ocio y nos sorprende con una edición de invierno en un nuevo emplazamiento.

E

l festival Metrópoli, año a año ha ido ampliando su contenido tanto en cantidad como a variedad. El mundo del comic, los videojuegos, market, locales, área de foodtruck, pabellón de la música y un total de 27 conciertos con gente tan destacada como Leiva, Kase O, Fangoria, Los Ilegales, MClan, Rulo y la Contrabanda … fue lo que nos pudimos en la pasada edición de Metrópoli. Ahora, hace apenas unos días, nos sorprenden con una nueva edición de invierno que se desarrollará en diferentes locales y que volverá a darle una actividad musical a la Plaza de Toros de Gijón. La nueva edición de Metrópoli “Winter Edition”, tendrá lugar entre los días 22 de diciembre y el 7 de enero y como viene siendo habitual, no se limita a ofertar una programación musical, sino que encontraremos otro tipo de actividades por los diferentes locales, negocios, comercios, centros comerciales... de la ciudad de Gijón. Estas actividades consistirán en exposiciones, circo, videojuegos, maratón de #4 noviembre 2017

películas de Marvel, una ice Rolling disco, juegos de mesa, vermús musicales por la Ruta y Cimadevilla, youtubers, Scape Room, shows infantiles y una gran fiesta de nochevieja... además de un market navideño. En lo referente al ámbito musical tendremos las actuaciones de “Hija de la Luna” un homenaje a Mecano, el viernes 22 de diciembre. Uno de los grandes del indie nacional Los Planetas, que actuarán el sábado 23 de diciembre presentando su aclamado nuevo trabajo “Zona Temporalmente Autónoma”. El viernes 29 de diciembre estará actuando Taburete con los asturianos Destino 48. El heavy y el rock también tendrá su espacio el sábado 30 de diciembre y estará formada por 3 bandas, una de carácter internacional, aún por confirmar, a la que le acompañarán la que probablemente sea nuestra banda más internacional, Angelus Apatrida y Leather Head. —PABLO MARTÍNEZ www.metropoligijon.com

La Plaza cumple 25 años Uno de los locales referentes de la ciudad de Gijón, La Plaza, situado en el barrio pesquero de Cimadevilla, cumple 25 años. Para celebrarlo, llevará mucha de la música que sonó, suena y sonará a la sala Albéniz. Por un lado, el viernes 8 de diciembre, se contará con las actuaciones de Captains, Schwarz y Triángulo de Amor Bizarro. El sábado se contará con Amorante y la reunión de especial de Manta Ray.

Complicidad en Asturias El mes de noviembre nos trae una nueva gira de “Cómplices de Mahou”. En esta ocasión será Fuel Fandango acompañados de Rayden que actuarán el 7 de noviembre en la sala Estilo de Oviedo, flamenco fusionado con ritmos electrónicos por un lado y rap rompedor de prejuicios por otro. El 9 de noviembre el folk, el rock y el indie se dan la mano con Nacho Vegas y León Benavente en la sala Albéniz de Gijón. Entradas a la venta desde la propia web de Mahou.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


THE CHIGROS. FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA The Chigros llevan ya cuatro meses paseando su segundo disco “Pasaporte”. En él encontramos un estilo más definido, compuesto por nueve canciones en las que conviven pasajes de funky, cumbia, ska, merengue o influencias balcánicas. Pasen y sujeten sus caderas, no vaya a ser que salgan disparadas.

S

EL. TRIPARTITO.

egún Hakeem Anamalai Abdullah (Percusión y voces), la aparición de The Chigros en el paisaje musical era algo que tenía que pasar. “En estos tiempos que corren, llenos de odio, batallas por fronteras y rencores, sólo era cuestión de tiempo que unos tipos sin vergüenza alguna, procedentes de diferentes lugares del mundo y con los mismos intereses, se juntasen con un único objetivo: Divertirse y tratar de divertir. Nuestras historias nacen muy lejos las unas de las otras, han sufrido muchos reveses y sinsabores, pero la vida nos ha colocado en el mismo camino: The Chigros”. Sin duda es necesaria una buena dosis de buen rollo para aguantar el día a día en mundo en el que vivimos. Pero, ¿cómo es la convivencia en el seno de un grupo donde se encuentran tantas y tan distintas culturas? Hay que recordar que The Chigros lo completan Hu Jiabao (Guitarra y voces), Mihai Gică Roman Ionescu (Teclas, ukelele y voces), David Rosamenthablutovich (Batería), Jeffrey Simon de Castro (Bajo y voces) y Singuenthon Rolando Ramírez Dos Santos (Percusión). “The Chigros es una familia (con todos sus miembros adoptados, pero una familia), por ello, la convivencia es buena. Sin embargo, es normal que

ISA RIOT

Apasionada de la batería, miembro de Primitive Noise, dueña de Pin the Riot, colaboradora de Producciones Tudancas así como de diferentes proyectos musicales e iniciativas alternativas como fanzines, proyectos audiovisuales...

único “Nos juntamos con un tratar objetivo: divertirnos y de divertir”

T h e C h i g ro s o m o c e j a z i t s Me fo r m a d e v i d a en ocasiones se produzcan diversidad de opiniones respecto a ciertos temas y decisiones muchas veces producto de enfoques desde prismas culturales diferentes. Pero en definitiva, es una experiencia muy divertida y enriquecedora para cada uno de nosotros”. Llama la atención el particular diseño que envuelve las nuevas canciones. Se trata de un pasaporte que puede sellarse en los conciertos de la banda. Una muestra más de la especial atención que el grupo presta a incluso a

Lunachicks

Babysitters on Acid 1990

DE ALLÍ / Una de las mejores bandas de mu-

jeres neoyorquinas que he escuchado. Muy punk, muy metal, muy rock, muy buenas. Con muchos tintes diferentes. Nunca me han aburrido musicalmente y sus performances no te dejan indiferente. Altamente politizadas con portadas potentes que recuerdan a las obras de Cindy Sherman. Un comienzo para seguir a más bandas riot grrrl como L7, Bikini Kill, Bratmobile,… que siguen marcando a muchas generaciones de mujeres que se suben a un escenario a tocar y hacer ver que la música no es cosa de sexos.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

los más pequeños detalles. “Este nuevo disco intenta sorprender desde el primer momento con su original diseño, pero también tiene un significado más extenso: Por un lado, el pasaporte es un documento que te permite traspasar una frontera, lo representa nuestra forma de vida y nuestra manera de hacer música, bebiendo de los diferentes estilos que encontramos por todo el planeta. Por otro lado, el significado de cada una de las páginas del pasaporte es nuestra propia identidad,

R.I.P.

No te muevas! 1987

DE AQUÍ Esta banda punk de los 80 te hacía

creer que se podía hacer lo que una quería, como quería, cuando quería. Un aire de libertad. Contaban su forma de vida hasta el final, lo que contaban lo hacían desde dentro, sin trampas, creo que por eso me gustaron y me demostraron que podías vivir sin tener que agradar a nadie. Su aspiración no era triunfar pero si marcaron a muchos/as jóvenes que generación tras generación aún corean sus canciones. A mí me parece bastante acojonante que algunos de sus componentes supieran solfeo la verdad.

plasmada ya en un segundo trabajo y en un estilo cada vez más propio y definido”. Este final de año se presenta movidito para The Chigros. Sus planes a medio plazo pasan por grabar un segundo videoclip, así como organizar alguna de las ya clásicas actuaciones en fechas navideñas. Ya en 2018 tratarán de llevar su música fuera de Cantabria y meter la patita en algún festival de verano. Así que ya sabes, si algún día te los encuentras, no lo dudes, únete a la conga. —roberto silva The Chigros

Pasaporte Autoeditado, 2017 7/10

KDK

El Gran Hermano viene de visita 1995

DE MÁS AQUÍ / Aunque me ha costado decidir-

me entre la maqueta compartida con Anticlerical me trae más recuerdos esta cinta ya que tuve que conseguirla de “chiripa” en mi pueblo a través de la poca gente que en aquella época distribuía material alternativo, y con la presión de que jamás sería mía. Gracias a ellos también conseguí conocer un montón de grupos más como: Bap!, Intolerance…16 temas que a más de uno/a nos removió algo dentro y nos dejamos llevar por su crítica social y antisistema. Un grupo histórico HC/ Punk cántabro que me acompañó durante la adolescencia. noviembre 2017 #5


STORMY MONDAYS. FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

RECO. MENDADO. POR.

“xx”

Stormy Mondays Rock estratosférico Música en el espacio, conciertos en Woodstock, abriendo para artistas de primera línea …. Todo esto son algunos de los méritos de Stormy Mondays… ¿cuál será el siguiente objetivo ?

E

l pasado mes de junio y coincidiendo con el Solsticio de verano salía a la luz un nuevo trabajo de los asturianos Stormy Mondays. “Suitcase Full Of Dreams” es su nuevo Ep, compuesto por 4 canciones en las que combinan el inglés y el asturiano bajo su peculiar y característico rock/folk, “Nos encantaría dar más presencia al asturiano en nuestros discos. Musicalmente nos resulta más agradable que el castellano, que es más duro, con sílabas y acentos más marcados. Además, es un instrumento musical que solamente tenemos en Asturias, y nos parece un desperdicio no utilizarlo. Creo que en el siguiente disco habrá más canciones en Asturiano, también en inglés, y probablemente en castellano, que hace tiempo que no aparece en nuestros discos”. Un nuevo Ep, cocinado a fuego lento en su propio estudio de #6 noviembre 2017

grabación, Satélite Estudios, grabado y mezclado por Jorge Otero y Juanjo Zamorano, con una sección de vientos grabada en los estudios Acme de Miguel Herrero y finalmente masterizado en Metropolis Mastering de Londres por Tim Young “Hemos trabajado con la calma que requieren estas cosas, y como nos sucede siempre, ¡tardando el doble de lo que habíamos calculado! Hemos disfrutado mucho el proceso de grabación porque en esta ocasión lo hicimos de principio a fin en nuestro propio estudio, que llevábamos un par de años diseñando y equipando a nuestra medida”. La banda lleva más de 15 años apostando por un formato que siempre les ha gustado, el Ep, es un formato que te mantiene siempre en la actualidad porque pasa muy poco tiempo desde la grabación de uno al siguiente. Desde la propia web de la banda puedes adquirir, Ep’s, Cds , Lp, USB con

la discografía, pero para su nuevo trabajo han ido un paso más allá y se han lanzado por un formato muy especial “Recibimos una llamada del representante de la fábrica, para contarnos que existía un nuevo formato que estaba seguro de que nos interesaría, ¡y acertó! Es un CD normal, parecido a los típicos discos con aspecto de vinilo que ya hemos editado en ocasiones, solo que en este caso, el vinilo funciona en un tocadiscos. Caben 4 minutos a 45 RPM en mono. ¡Está genial!”. Una maleta llena de sueños, seguir manteniendo la ilusión de un niño a la hora de seguir creando música y alcanzar nuevos objetivos que, en esta ocasión, les lleven más allá de la vía láctea. —iván marcos cueva

Alexandre Crespo 365 días al año haciendo girar el tocadiscos frente al mar. Arena, mojitos, surf y mucho rock and roll. Una vida dedicada a comprar vinilos y a buscar olas.

Una vocación frustrada: marinero. Una película: The Endless Summer (sin traducir). Una banda sonora: mis hijas a la hora del desayuno. Una comida: Cualquier fruta fresca en un país exótico. Un libro: La historia interminable, Michael Ende. Una mujer: Tengo cuatro. Un hombre: Brian Jones Una web: Wind Gurú Una postura: Hang Ten, pero me vale cualquiera sobre una tabla. Un grupo en directo: Doctor Explosion Un festival: Euro Yeyé Un concierto: Oasis Un cómic: el jabato Una serie: el equipo A o El coche fantástico Un dictador: el capitalismo.

Stormy Mondays Suitcase Full of Dreams 2017

Un bocata: de pulpo a feira en A illa de Arousa después de algún festival Un personaje histórico: Luis XVI, por su huerto y el gusto gastronómico. Un bar: El bello verano.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

ROUTE 66 Avenida San Agustín. Avilés.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 horas

MARUXA Calle La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 horas

EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

ALL STRASSE CERVECERÍA Calle Melquíades Álvarez, 3. Gijón. Especialidad en cervezas

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés SYRAN C/ Alfonso VII. Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll

CERVECERIA CALLE LA PLAYA 30 - GIJÓN

calle del sol, 52 - santander

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

noviembre 2017 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

NASHVILLE PUSSY Martes 23 de noviembre, 20:00h. Sala Acapulco, Gijón.

RR Los amantes del rock pueden estar de enhorabuena, Nashville Pussy, la banda estadounidense liderada por la pareja, Braine Cartwright y Ruyter Suys, regresan a Gijón. Su rock está cargado de referencias e influencias, y de esa manera se manifiestan en sus temas toques de hard rock, heavy metal o punk. Electricidad y diversión como estandarte es lo que nos traerán el próximo 23 de noviembre a la sala Acapulco de Gijón. Acompañándoles, nos encontraremos con el trio catalán The Wizards.

ROCKET ROCK AND ROLL BAR Calle Oscura, 27. Oviedo

NOVEDADES CARMINHA

THE LIMBOS

PRIMITIVE NOISE FEST IV

12 de noviembre. 19:30h. Palacio de Exposiciones y Congresos, Oviedo. Entrada gratuita.

Sábado 18 de noviembre. Sala Niágara, Santander. 6/8€.

24 y 25 de noviembre. Rock Beer the New, Santander. 5/6.

RR Estos amantes de la mejor música negra de los años 50 llegan a Santander para poner patas arriba la sala Niágara. The Limboos nacieron hace cuatro años en Madrid con la esperanza de resucitar un género que parecía perdido, el r&B. Con un directo espectacular, capaz de poner a bailar al más tímido, el grupo consigue ofrecer una de las mezclas más rítmicas de la actualidad, añadiendo toques latinos y espaciales al Rythm & Blues. Compuesta por Daniela Kennedy, Roi Fontoira, Sergio Alarcón, Santiago Sacristán y Daniel Niño, la banda afincada en la capital gana adeptos por cada sitio que pasa.

RR Un año más la gente de Pri-

RR Novedades Carminha es

una de las bandas que tomará parte en Oviclip, el festival que se desarrollará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo los próximos días 11 y 12 de noviembre. Este festival, dedicado al mundo de los videoclip, no sólo se centra en el aspecto audiovisual, sino que también tendrá su apartado dedicado a la música, con la actuación de la banda de Santiago de Compostela, Novedades Carminha, que cuenta con muchos seguidores. Ya sabes lo que dice uno de sus hits, Jódete y baila ! .

#8 noviembre 2017

SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro

ESPECIALIZADOS

mitive Noise nos ofrece un cartel la mar de interesante y bien variado dentro de los géneros extremos, acercando a Santander bandas difíciles de ver por estos lares. En la primera jornada el doom, el thrash y el crust estarán representados por los asturianos Totengott, Sekta de Torrelavega y Cult of Misery de Euskadi; mientras que el sábado, el grindcore llegará de la mano de los cántabros Bisturí y Convulsions desde El Ejido, el death metal lo traerán Gruesome Stuff Relish desde Asturias, y los holandeses Fubar pondrán el broche final con su mezcla de hardcore y grind.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. Gathering Darkness

“The Heat of a Dying Sun” Necromance Records, 2017 CLAVE DE FA Avda. La Cerrada 35E, Maliaño - Tel 690 200 810 Estudio fotográfico, locales de ensayo y clases de canto.

Casi 20 años separan aquella primera demo titulada “Sorrounded by Thorns” y este nuevo disco de Gathering Darkness. En medio, un álbum, un ep y un cd compartido con Tyrants Blood. El cuarteto cántabro nos trae esta vez ocho temas de brutal death técnico que funciona igual de bien tanto en los medios tiempos, como en las partes más rápidas. Llama positivamente la atención la gran cantidad de riffs que hay en sus 30 minutos de duración, algo que impide apartar la atención de los altavoces. La temática de las letras es recurrente a lo largo de toda su carrera. Historias de nihilismo, misantropía y sufrimiento contadas a través de unas voces guturales salidas del mismo infierno. Desde luego, Gathering Darkness no inventan la pólvora, pero sí dan lo que un seguidor de este estilo busca: calidad, osuridad y brutalidad. Combinación invencible. —roberto silva

Un Bosque Noruego “Haust” Auricular Records.

Un Bosque Noruego es el nuevo EP de Dan Camposanto y publicado por el sello americano. En menos de media hora, nos sitúa entre las montañas y la niebla. Los sonidos que se cuelan entre las melodías evocan a seres mitológicos nacidos en la naturaleza. Es una extraña y sorprendente Oda al paisaje otoñal, al crepúsculo y al vaivén de las hojas. No es un disco para todos los oídos pero es un trabajo nuevo, fresco y valiente. Muy recomendado para los que buscan algo más que diversión y los que quieran viajar con la música..

—iván marcos cueva

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: C/ Arsenio Odriozola, 19 - 2º A, Santander Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 83 63 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

noviembre 2017 #9


CONCIERTOS SOUTHERN CULURE ON THE SKIDS FOTO: ROBERTO PALACIOS

La Plata Lugar: Sala Niágara, Santander Fecha: 02.10.17. Estilo: Synth pop, punk Promotor: Campamento Base

A Lugar: Los Picos Whisky Bar Fecha: 10.10.17. Estilo: Rock & Roll Promotor: More Fun, Folc Records y Los Picos

L

a sala Picos a sus 50 añazos se muestra más lozana que nunca. Tanto en lo físico –con el remozado la han dejado guapa guapa- como en lo musical, cualquiera diría que estamos ante el empuje propio de un adolescente con ganas de impresionar. Nada más lejos de la realidad. La experiencia es todo un grado y por su tarima no dejan de pasar leyendas vivas del rock and roll. Esta vez recalaba la gira de unos superclase –Southern Culture on the Skids- gracias a la unión de esfuerzos natural de tres promotores en la misma longitud de onda. Para ser un martes no estuvo nada mal la cosa, tanto en cuestión de aforo, como de entrega, como en lo musical. El trío de Carolina del Norte se encontró tan a gusto en Liérganes que deleitaron al personal con más de dos horazas de su batidora particular. Como un buen gumbo sureño, casi todo tiene cabida en su repertorio: rock más clasicote, un puntito picante psicobilly, aires redneck, surf o lollipop fifties. Bromas constantes, guiños, atu-

New Day + F and The Wats Lugar: Sala La Salvaje, Oviedo Fecha: 20.10.17. Estilo: Indie/rock Promotor: Ayuken MP

#10 noviembre 2017

samientos y peinado de la melena de Mary Huff –con trasera de espejo en el bajo-, reparto de pollo frito y chupitos de bourbon y cervezas varias. Sin dejar nunca demasiado lejos The Electric Pinecones, su último trabajo de 2016, del que ofrecieron varias tonadas de aire menos freak como “Dirt Road”, “Grey Skies” o “Freak Flag”, el público ofrecía una sonrisa extra ante clásicos del tamaño de la tropical “House of Bamboo”, el ritmo hillbilly de “Camel Walk” -con invasión de escenario incluida- o la pegajosísima “Banana Pudding” , hits más reseñables de toda una retahíla de canciones sobre barbacoas interminables de costilla de cerdo, cardados cargadísimos de laca, moteles baratos, amor en cabinas de camión e historias de terror plagadas de zombis y monstruos de laguna. Nunca era suficiente. Incluso después de hacernos bailar a lo agarrao con “For Lovers Only” la gente aún tenía ganas de más desmelene después del clímax amatorio. Incombustibles. Tanto que ya hasta perdimos la cuenta del número de bises que pudieron llegar a hacer. Tantas que pienso que una boda sureña que debe ser algo muy parecido a esto.

LA PLATA FOTO: JULIA ARAGÓN

Southern Culture on the Skids

veces nos acostumbramos a lo bueno y algunos lujos que disfrutamos nos pasan desapercibidos. Eso es lo que nos ha ocurrido con Campamento Base. Después de un tiempo de parón que nos ha provocado tembleques propios del síndrome de abstinencia, nuestra acampada favorita regresó por todo lo alto y sin miedo a nada. Un lunes y sin la presencia de ninguna banda local. Los valencianos La Plata fueron los únicos protagonistas de la noche y dejaron meridianamente claro que se bastan ellos solitos para dejar satisfechos a una más que decente entrada de yonkis campistas. Algo tiene Valencia que puede presumir sobradamente de bandas únicas y excitantes. A lo mejor es la resaca de la Ruta Destroy, que todavía les dura, pero desde aquellos míticos Chococrispis, a Betunizer o Cuello, pasando por Trocotombix y Acapvlco, es evidente que hay una mutación propia e inimitable en su adn. Precisamente en Acapvlco toca la guitarra y canta Diego Escriche, la misma labor que hace en

La Plata. El quinteto valenciano, que completan Miguel J. Carmona (batería), Patricia Ferragud (sintetizadores), Salvador Frasquet (guitarra) y María Gea (bajo), pisaba Santander precedido de una alta expectación. Son uno de los grupos de moda y que llegasen a la sala con una sola copia de su “Un atasco ep”, lanzado hace tan sólo unos meses, no hizo más que confirmárnoslo. Los chavales -la media de edad es de 23 años- empezaron fuertes y así se mantuvieron durante todo el concierto. Ni siquiera una inoportuna cuerda de guitarra rota a primeras de cambio logró bajar el ritmo del concierto. Canciones pop con nervio punk que hicieron bailar a todo el personal allí presente. Una detrás de otra, casi sin tiempo para coger aire. “Un atasco”, “Esta ciudad” y “La luz” -temazo del año sin ninguna duda- sonaron a gloria, como en el siete pulgadas editado por Sonido muchacho. Hubo tiempo incluso para una versión, “Nuclear sí, por supuesto” de Aviador Dro, pasada por el filtro de La Plata. Noche para enmarcar. No vemos la hora de volver a reunirnos alrededor de la fogata. —roberto silva

—roberto palacios

S

iempre he sido muy fan de los sonidos de los 90’s, de todas aquellas fantásticas bandas que inundaron mi habitación de riffs sencillos, directos, letras puras, y ritmos dinámicos y cargados de energía. Con la desaparición de Dover, Amparo Llanos decidió volver a los sonidos con los que creció, con una banda nueva New Day. Tengo que

decir que ante mi sorpresa, me encontré una sala que no llegaba a la mitad de aforo, lo que no hizo que la banda se viniera abajo en ningún momento. Interpretaron los 13 temas que componen “Sunrise”, interactuaron con el publico e hicieron que todos moviéramos la cabeza o el pie al ritmo de sus temas dinámicos, coros, melodía y esa energía que caracterizaba los

primeros discos de su anterior banda. Destacar la banda que les abrió la noche, F and the Wats, trio en formato semiacústico, con un frontman con una voz increíble. Sin duda alguna bandas dignas de volver a ver repetidas veces. —alejandro rodríguez

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Marilia

Infest IV

Lugar: Ateneo de La Calzada, Gijón Fecha: 13.10.17. Estilo: Pop Promotor: Asociación Cultural Proyecta 3

Lugar: Rock Beer the New, Santander Fecha: 27-28.10.17. Estilo: Black, punk, indie, trash... Promotor: Infest

l III Festival de Cortometrajes “Con Otra Mirada” se abrió con el concierto acústico de Marilia en un salón de actos del Ateneo de La Calzada que se llenó para la ocasión y donde se pudo constatar una de las máximas del festival que es dotar de actividades culturales de calidad los centros municipales de los barrios. La madrileña llegaba a la ciudad para presentar “Infinito” su nuevo trabajo que repasa los 20 años de una carrera que años atrás saboreara las mieles del éxito masivo con Ella Baila Sola y que ahora ha decidido reiniciar empezando de cero e ir creciendo paso a paso. Con puntualidad británica se subió junto a Nacho Mur (ahora guitarrista de La M.O.D.A.) a las tablas del Ateneo donde el público pudo escuchar auténticos clásicos del pop nacional como “Cuando los sapos bailen flamenco” o “Amores de Barra” ante un aforo totalmente entregado y que se quedó atrapado en el mágico ambiente que ambos músicos supieron crear allí con un sonido nítido y desnudo. Cuando Marilia acabó el concierto el público pudo percibir que aquello había sido la primera proyección dentro del festival. —sergio valbuena

on más fuerza que nunca llegaba la cuarta edición del Infest. Burning Cuchillo, ahora como cuarteto, abrieron la jornada del viernes. Pudimos escuchar nuevo material con clara influencia punk, pero, a pesar de la marcha de uno de sus guitarras, no han perdido un ápice de potencia. Buenas sensaciones en esta nueva etapa. Bifrost volvían a los escenarios después de una temporada reacondicionando la formación. David se estrenaba como batería y Edu suplía a José Carlos al bajo, debido a una inoportuna lesión. Su thrash progresivo sonó, como siempre, potente y preciso. Han vuelto para quedarse. Foscor son una de las bandas más en forma del panorama metálico nacional, aunque con ellos no valen las etiquetas. La oscuridad siempre presente tanto en la forma como en el fondo. A pesar de unos molestos problemas técnicos, dejaron claro la gran banda que son. Pudimos disfrutar de su último disco “Les Irreals Visions” casi en su totalidad, todo bien rematado con una cuidada escenografía. A Ídolos del Extrarradio les van bien las adversidades. Tras la marcha de Raúl y la reconversión en trío, han sacado su lado más agresivo y han dado en el clavo.

E

Nueva Vulcano + The Real McCoyson Lugar: Sala La Salvaje, Oviedo Fecha: 29.09.17. Estilo: Indie Rock Promotor: La Salvaje

C

omienza el curso y septiembre termina con un bienavenido desfile de punk rock de la mano de Nueva Vulcano, un trocito de Barcelona bajo el brazo de Bcore no nos viene nada mal. El trío encabezado por la característica rasgada voz de Artur vino para celebrar el segundo aniversario de la sala La Salvaje desplegando una ristra de temas rápidos, cortos y contundentes, como de costumbre. Subieron al escenario y soltaron todo el arsenal casi sin respirar. Temas individuales que ya se han convertido en míticas trilogías en sus conciertos como “Dulce y ácida/ Te debo un baile/ El Ataque” de su aplaudido disco Peces de Colores que les elevó a las alturas aunque siga siendo

una banda humilde y cercana donde las haya. Defendieron su último trabajo con algunas de sus mejores canciones como la fantástica “El Mirlo”, “Reversible” y también nos dejaron un gran momento cómico con “Hemos hecho cosas”. No olvidaron mirar atrás con “Sagrada familia” y regalarnos “Esto no es París”, la cual fue un regalo literalmente ya que la tocaron a petición del público fuera de tiempo y setlist. No será el grupo con más seguidores del mundo pero pueden presumir de tener una buena base de fieles devotos siempre con el puño en alto y dispuestos a estar. Porque Nueva Vulcano es para vivirlo así, en formato íntimo y desgañite permanente. Gracias por esta visita y representación de la escena underground catalana sin grandes egos pero con mucha actitud para dejar huella. Molt be!. —irene medio

FOSCOR FOTO: MARÍA ROLLÁN

NUEVA VULCANO FOTO: IMANOL ANGUIANO

ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS

C

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Directo incendiario y empapado en sudor, con un disco redondo como es “La Llamada del Oso” en el que apoyarse. Ellos son los ídolos que debes adorar. Los valencianos Cuello no pudieron estar en la segunda edición del Infest debido a una lesión en la muñeca de José Guerrero, líder de la banda. Sin duda este año se han quitado la espinita. Repaso a sus tres discos y algún tema nuevo en una fiesta repleta de melodía e intensidad noise. A Biznaga será difícil volver a verlos en estas

circunstancias. Están condenados a reventarlo. La actitud más punk, mezclada con melodías redondas y envueltas en letras oscuras y decadentes. Un público entregado dejó claro que había ganas de Biznaga, sobre todo en las coreadas “Una ciudad cualquiera” y “Mediocridad y confort”. Final perfecto para un conciertazo. Esperamos con ganas la quinta edición de uno de los festivales más interesantes de la región y alrededores. —p. artega

noviembre 2017 #11


AGENDA MIÉRCOLES 1

SÁBADO 4

El baile es vida. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, entrada libre.

Wolfest: Stray From The Path + Bellako + Cannibal Grandpa + El Altar del Holocausto + Los Montañeros de Kentucky + Totengott + Get in Tribal + Humo + Naphalm + Redset. Sir Lauren’s, Oviedo, 25 €. Bocanada + Cero a la Izquierda. Sala Franelrock, Oviedo. Oviclip Festival: Pingüino. La Salvaje, Oviedo. Hogjaw. Centro Niemeyer, Avilés. 21:30 h. Vulk + Alpiste. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. 6€ Pablo Valdés. Café Dindurra, Gijón. 00:00 h. Herejía + Fiesta concierto Para Ellos + Trobador Urbano. Sala Black Bird, Santander. Los Tupper. Sala Niágara, Santander. Display of Power + Sound of Silence + Scila + Trallery. Rock Beer the New, Santander. 20:00h, 8€. Son de Flamenco. Sala Cantanria, Santander. 21:30h,

VIERNES 3 Wolfest: Stray From The Path + Bellako + Cannibal Grandpa + El Altar del Holocausto + Los Montañeros de Kentucky + Totengott + Get in Tribal + Humo + Naphalm + Redset. Sir Lauren’s, Oviedo, 25 €. Oviclip Festival: Pablo Und Destruktion. La Salvaje, Oviedo. Jamie 4 President + Poor Walter. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Pablo Valdés. La Cantina, Oviedo. 21:30 h. Imperial Jade. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 9/12€. Mecano Sing-Along. Escenario Santander, Santander. 20:30h. 12€. Mojo Club: Phil Spectrum + IMNOTADJ. Bar Soho, Santander. 23:30h, entrada libre.

NOVIEMBRE’17 ASTURIAS Y CANTABRIA

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

VIERNES 10

10/12€. Rapsusklei. Escenario Santander, Santander. 21:00h, 15€.

DOMINGO 5 Micah P. Hinson. Escenario Santander, Santander. 21:00h. 16€.

MARTES 7 Gira “Cómplices de Mahou: Fuel Fandango + Rayden. Espacio Estilo, Oviedo.

MIÉRCOLES 8 Adrián Higuera. Centro Botín, Santander. 19:00h, entrada libre.

JUEVES 9 Gira “Cómplices de Mahou: Nacho Vegas + León Benavente. Sala Albéniz, Gijón. Isaac Turienzo. Teatro Jovellanos, Gijón 20:30 h. 18 € Achtung Babies. Sala Acapulco. Gijón. 21:30 h. Improvised Telepathy. Sala de Tres, Santander. 20:30h, 10€.

Cala Vento. Sala Acapulco, Gijón, 7/10 €. 22:00 h. Sheyla Jordan. Teatro Jovellanos, Gijón. 20:30 h. 20 €. Oviclip Festival: Andrew Bear. La Salvaje, Oviedo. Antonio Carmona. Espacio Estilo, Oviedo, 25 €. 22:00 h. Pablo Valdés. Tapacomelo, Oviedo. 21:30 h. Poço dos Negros. Discos Cucos, Santander. 19:30h, entrada libre. Movember Rock & Food: Loquillo + Rosendo + Ramoncín +Achtung Babies. Palacio de Deportes, Santander. 45/55€. Fiesta Swing. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, Entrada libre. 7th Hell. La Tribu, Maliaño. 22:00h. Mojo Club: Patrullero + RBRT. Bar Soho, Santander. 23:30h, entrada libre.

SÁBADO 11 Estrella Morente. Teatro Campoamor, Oviedo. 20:00 h. 16 / 25€

Bill Laurance Group. Teatro Jovellanos, Gijón. 20:30 h. 18 € Albert Pla. Sala Acapulco, Gijón. 21:30 h. 15 €. Oviclip Festival: Alondra Bentley Sings For Children. Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos, Oviedo. 13:00 h. Entrada libre. Oviclip Festival: Los Punsetes. Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos, Oviedo. 20:30 h. Entrada libre. Oviclip Festival: Luis Brea y El Miedo. La Salvaje, Oviedo. Niki Hill. Sala Albéniz, Gijón. 22:00 h. 15€ Pablo Valdés. Pub Telva, La Felguera. 22:00 h. Campamento Base: My Expansive Awareness + Jamarazza. Rock Beer the New, Santander. Entrada libre. Bonzos. Sala Niágara, Sntander. 22:30h, 8€. Moikave. Sala Niágara, Santander.

Movember Rock & Food: Europe + The Primitives + Avalanch + Deaf Leopard. Palacio de Deportes, Santander. 45/55€. Denom. Sala Cantabria, Santander. 19:30h, 10/12€. Antilopez. Sala Cantabria, Santander. 22:30h, 12/15€. Guadalupe Plata. Escenario Santander. 21:30h. Juan Perro Trío + Kiko Veneno. Escenario Santander., Santander. 21:00h.

DOMINGO 12 White Noise Concert. Teatro Jovellanos, Gijón. 20:00 h. 15 € Oviclip Festival: Billy Boom Band. Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos, Oviedo. 13:00 h. Entrada libre Oviclip Festival: Novedades Carminha. Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos, Oviedo. 19:30 h. Entrada libre

MARTES 14 Mammoth Mammoth. Sala

FESTIVAL NACIONAL DE VIDEOCLIPS 03 A 12 DE NOV. 2017 · OVIEDO ·

SECCIÓN OFICIAL · CLIPASTUR · CONFERENCIAS · CONCIERTOS

II EDICIÓN

www.oviclipfestival.com · fb.com@oviclip · Twitter@oviclipfestival · Instagram@oviclipfestival

#12 noviembre 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA Acapulco, Gijón. 21:30 h. 12/15 €.

MIÉRCOLES 15 Chuck Prophet & The Mission Express. Sala Acapulco, Gijón. 20:00 h. 15 €

JUEVES 16 Eilen Jewell. Sala Acapulco, Gijón. 21:00 h. 14/18 € Osaka Monaurail. El Almacen de Little Bobby. 21:00h, 18/20€. Final Certamen de Música Joven: electrónica y otras tendencias. Sala Black Bird, Santander. 22:00h, entrada libre.

VIERNES 17 Marwan. Sala Acapulco, Gijón. 21:30 h. 18 /23€ La Unión + Mikel Erentxun + Nacho García Vega + Javier Ojeda. Espacio Estilo, Oviedo. 22:00 h. 5€. Diario de un Metalhead Fest III: Freedom Call + Arenia + Vendaval. Sir Lauren’s, Oviedo. 15/20 €. Escuchando Elefantes. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. 8 /10 € Pablo Valdés. Le Mystic, Avilés. 23:30 h. The Limboos (GPS8). Sala Telva, Langreo. 22:00 h. 6/8 €. Hinds. Escenario Santan-

der, Santander. 21:00h. Sôber + Noviembre XI. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Mundo Chillón. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 8€. Sugar Daddy & The Cereal Kilers. El Almacén de Little Bobby, Santander. 21:00h, 14/17€. Dr. Lonnie Smith Trio. Cenro Botín, Santander. 19:15h, 5/10€. Final Certamen de Música Joven: metal. Sala Niágara, Santander. 22:00h, entrada libre. Mojo Club: Phil Spectrum (Afterparty Hinds). Bar Soho, Santander. 23:30h, entrada libre.

SÁBADO 18 Raposu Rock 2017: Free City + Origen + Diligence + Mala Reputación. Sir Lauren’s, Oviedo. 20:30 h. 12/15 € The Travelling Zoo. La Salvaje, Oviedo. 22:30 h. Los Brazos. Factoría Cultural, Avilés. 21:00 h. 8 /10€. Gansos Rosas (Tributo a Guns N’ Roses). Sala Acapulco, Gijón. 21:00 h. 12/15 € Soleá Morente. Teatro Albéniz, Gijón. 21:00 h. 12/15 € Chotokoeu. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. The Limboos. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 6/8€.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Freedonia. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Bily de Figueras. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 10/15€. Chebú&Chelo. Sala de Tres, Santander. Final Certamen de Música Joven: pop rock. Calle Argumosa, Torrelavega. 22:00h, entrada libre.

DOMINGO 19 Shanna Waterstown. El Almacén de Little Bobby, Santander. 20:30h, 12/15€.

MIÉRCOLES 22 Nashville Pussy. Sala Acapulco, Gijón. 20:00 h. 18 €. Barrence Whitfield & Los Mambo Jambo + The Fuzillis. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. 15/18€.

JUEVES 23 Ida Susal. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 5€.

VIERNES 24 Guadalupe Plata. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. 10 € Pauline en la Playa. Toma 3, Gijón. 23:00 h. Los Bengala. La Salvaje, Oviedo. 22:30 h. 10/12 €. Pablo Abraira. Santa Cecilia, Avilés. 21:00 h. 20€ Foyone. Sir Lauren’s. 22:00 h. 12 €.

noviembre 2017 #13


AGENDA Primitive Noise Fest IV: Sekta + Cult of misery + Totengott. Rock Beer the New, Santander. 5€. WAS + Delorean. Sala BNS, Santander. 21:00h. Mordecai. Sala Niágara, Santander. 22:00h. Fuzz. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 10/12€. Queen Forever. Escenario Santander, Santander. 22:00h. Mojo Club: El Viajero de Neón + Willy D’Pop. Bar Soho, Santander. 23:30h, entrada libre.

DOMINGO 26

MARTES 28

Smile. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. 10/ 12€

Helldam. La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada libre.

SÁBADO 25 Smile. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. 10/ 12€ Tino Casal Show. Sala Sir Lauren’s, Oviedo. 22:45 h. 14 € Rouille. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Pablo Valdés. Don Floro, Avilés. 23:30 h. Primitive Noise Fest IV: Convulsions + Gruesome Stuff Relish + Bisturí + Fubar. Rock Beer the New, Santander. 6€. Fredi Leis. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 7/8€. Sexy Zebras. Emme Club, Santander. 21:00h. Emboque. Sala Black Bird, Santander. 19:15h, entrada libre.

Sabado 23

Viernes 29

Del 22 de Diciembre al 7 de Enero 2017-18

Viernes 22

metrópoli WINTER EDITION

Sabado 30

Conciertos en la plaza de toros de ´ Gijon

Otr as actividades en GiJOn: EXPOSICIONES CIRCO SHOWS INFANTILES

VIDEOJUEGOS

FIESTA ICE ROLLING DISCO RV JUEGOS DE MESA MARKET CINE FIESTA DE NOCHEVIEJA

VERmuS CONCIERTO #metropoliwinter

#todoestaenmetropoli

Entradas,horarios e informacion de los contenidos en: www.metropoligijon.com

#14 noviembre 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOCULTURA ARTES ESCÉNICAS Elektra. 2 noviembre, 20:30 h. Teatro Jovellanos, Gijón. 15:00 h. Barbados, Etcétera. 3 noviembre, 20:30 h. Centro Niemeyer, Avilés. La extinta poética. Viernes 3, 20:30h. Sala de Medicina de la Universidad de Cantabria, Santander. 4/6€. 5 y… Acción! Viernes 3 y sábado 4, 20:30h. Palacio de Festivales, Santander. Raclette. Sábado 5 y domingo 6, 20:00h. Escena Miriñaque, Santander. 7/10€.

Las mariposas de París. Domingo 5, 17:30h. Café de las Artes, Santander. 6/7€. Antes de la metralla. Jueves 9 y viernes 10. Sala de Medicina de la Universidad de Cantabria, Santander. 4/6€. Teatro en la Calle “ La Aldea Perdido”. 11 noviembre. Casa Natal de Armando Palacio Valdés. Opera en el Cine: La Flauta Mágica. 11 noviembre. 20:00 h. Centro Niemeyer, Aviles Vamos a Imaginar! Los Relojes Blandos. 11 noviembre, 18:00 h. Teatro de La Laboral. Gijón. 125 Aniversario Teatro Campoamor: Estrella Morente “Tributo a Morente”. 11 noviembre. 20:00 h. Teatro Campoamor, Oviedo. XI Muestra de Teatro Amateur Avilés: El Tonto. 13 noviembre, 19:00 h. Centro Cultural Los Canapés. Avilés. Artes escénicas: La Danza de la Muerte. 18 noviembre, 20:30. Centro Niemeyer, Avilés. Teatro Musical: Merlín, La Leyenda. 25 noviembre, 20:30 h. Centro Niemeyer, Avilés Teatro de objetos documental: La Máquina de la Soledad. 29 noviembre. Teatro Jovellanos, Gijón

En los últimos días de la ciudad. Jueves 9, 20:00h. Centro Botín, Santander. 3/6€.

Érase una vez en Anatolia. Jueves 9, 20:00h. Filmoteca Universitaria, Santander. 2€. Cine de los martes: Los Casos de Victoria. 14 noviembre. 20:15 h. Casa de Cultura, Avilés Festival Internacional de Cine de Gijón. Del 17 al 25 noviembre. Gijón Cine de los martes: Las Hijas del Abril. 21 noviembre, 20:15 h. Casa de Cultura, Avilés. Cine de los martes: Bye Bye Germany. 28 noviembre, 20:15 h. Casa de Cultura, Avilés

CONFERENCIAS/ TALLERES Taller de cine con Jaime Chávarri. De viernes 3 a domingo 5. Palacio de Festivales, Santander. 180€. Let’s Go! Taller Diseño Gráfico. 11 noviembre, 11:00. Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón Charla con el diseñador gráfico Fernando Gutiérrez. Jueves 16, 20:15h. Filmoteca de Cantabria, Santander. Entrada libre. Conferencia a cargo de Lavernia & Cienfuegos. Jueves 23, 20:25h. Filmoteca de Cantabria, Santander. Entrada libre. Charla con Juanjo Sáez. Jueves 30, 20:15h. Filmoteca de Cantabria, Santander. Entrada libre.

MORGAN - Fin de gira -

EXPOSICIONES Don Quijote y la romantización de la soledad. De miércoles 1 a 23 de diciembre. Paraninfo de la Universidad de Cantabria, Santander. Entrada libre. Visita Guiada Para Conocer las Aves del Botánico. 12 noviembre, 10:30 h. Jardín Botánico, gijón...

CINE ÓPERA Y DANZA,

TEATRO PAL ACIO VALDÉS. AVILÉS La Bohème, ópera en directo. Sábado 11, 17:00h. Cine Los Ángeles, Santander. 9€. Renacimiento. Nace el ballet: Catalina de Médici y el Ballet de cour. Sábado 18, 16:00h. Centro Andara. 50/75€.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

11.11.17 20:30 h. Entradas disponibles en:

Taquilla Casa Municipal de Cultura www.entradas.liberbank.es I 902 106 601 Cajeros Liberbank Anticipada: 12€ I Taquilla: 15€

Diseño: parissi@telecable.es

Alibi.com, agencia de engaños. De miércoles 1 a domingo 5. Cine Los Ángeles, Santander. 5€. La llamada. De miércoles 1 a domingo 5. Cine Los Ángeles, Santander. 5€. Cometas en el cielo. Jueves 2, 20:00h. Filmoteca de Cantabria, Santander. 2€. Pedro y el lobo + Casparade. Sábado 4, 17:00h. Centro Botín, Santander. Cine de los martes: La Via Láctea. 7 noviembre, 20:15 h. Casa de Cultura, Avilés La cabaña. De miércoles 8 a domingo 12. Cine Los Ángeles, Santander. 5€. La montaña entre nosotros. De miércoles 8 a domingo 12. Cine Los Ángeles, Santander. 5€.

noviembre 2017 #15


#16 noviembre 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.