Mondosonoro asturias cantabria 133

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

ABRIL 2017 Nº133 mondosonoro.com

Los chicos analógicos

E

ste 2017 ha supuesto para nosotros muchos cambios, tanto a nivel de organización interna como a un nivel físico, con la nueva maquetación de la revista. También hemos hecho muchos kilómetros para que la revista sea más visible, y ahí hemos visto un cambio en la gente. Durante el reparto de la revista de marzo, me han parado por la calle para coger

Cada vez son más los locales que quieren tener, mes a mes, su Mondosonoro en la esquina dedicada a la prensa escrita, cada vez recibimos más mails de bandas, y el ver que haya tanta actividad musical en nuestras regiones es algo que nos hace sentir realmente bien. ejemplares, he ido a locales que aparecen en la “Guía de anunciantes” y nada más dejar las revistas varias personas se han levantado de sus asientos y han ido a coger su Mondosonoro. Estamos notando un aumento de llamadas y mails de negocios que quieren tener la revista para que sus clientes la lean en el local o se la lleven para casa. Este tipo de cosas recargan nues-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

tras pilas y hacen que nos involucremos si cabe aún más en que la revista tenga unos contenidos de calidad, que siga apostando no solo por las grandes bandas sino también por las pequeñas, e intentando que todas consigan tener su espacio entre nuestras páginas. En plena época digital, en la que muchos de nuestros compañeros han abandonado el formato físico,

nosotros seguimos apostando por el papel. Nos encanta coger la revista, sentir las hojas entre nuestras manos y el olor que desprende al abrirla. Y no por tener una revista física nos vamos a olvidar de subir artículos y noticias a diario a nuestra web. Pero somos los chicos analógicos en plena era digital, y nos encanta. —PEDRO ARAÑA

abril 2017 #1


RR Luanco contará con su propio festival, Luanco Al Mar. Bustamante, Loquillo, Carlos Jean y Las Noches de los 80’s encabezan el nuevo festival que tendrá lugar del 11 al 14 de Agosto en el Complejo Deportivo Balbín de Luanco. Entradas ya a la venta en su web. www.luancoalmar.com RR Losone es un proyecto musical que avanza sin prisas, diez años de trayectoria fueron necesarios para sacar a la luz su primer trabajo “Umbilical”. Con Pedro Vigil a los mandos como productor, han dado a luz su nuevo trabajo “El Domador de Versos”. RR Desakato ha estrenado videoclip una vez más de la mano de Titi Muñoz. El tema elegido ha sido “Tiempo de Cobardes” canción incluida en su último trabajo “La Teoría del Fuego”. Por otra lado la joven banda de turón Redset, ha hecho lo propio con el sexto corte, “Sed” de su primer trabajo, “Chinatow”. RR Los cántabros Gathering Darkness ya han puesto fecha a su regreso discográfico. The Heat of a Dying Sun, el nuevo LP de la veterana banda de metal extremo, verá la luz el próximo 22 de mayo de la mano del sello Necromance Records.

Tsunami Xixón, incorpora 9 bandas a su cartel y anuncia novedades en torno al festival que se celebrará el 28 y 29 de julio en la ciudad de Gijón.

E

n cabeza de estas confirmaciones se encuentra a la banda sueca The Sounds, con un estilo inconfundible que mezcla indie rock y electrónica, y una formula perfecta para crear éxitos como ya demostraron con hits como “Living in America” o “Painting By Numbers”. Un de los clásicos y más queridos personajes de la escena punk rock internacional, el cantante de los californianos Lagwagon, Joey Cape, vendrá en formato acústico presentando temas de su último trabajo y sus peculiares versiones. Desde Portugal, el folk rock de Sam Alone & The Gravediggers, la banda de Poli, el cantante de Devil In Me. En lo referente a las bandas nacionales, nos encontramos con la banda barcelonesa de surf instrumental Los Tiki Phanthoms; otro conocido por estas tierras Dani Llamas, cantante de G.A.S Drummers, con su proyecto en solitario; el punk en formato acústico de la banda de A Coruña True Mountains; representando a Gijón

Nuevos nombres para Tsunami Xixón la banda de psicodelia e indie rock The Garage Van; la banda bilbaína Vulk con un directo demoledor influenciados por el punk, new wave y power pop, y los madrileños Favx quienes descargarán energía 90’s a ritmo de punk y post-hardcore. Todos estos nombres se suman a los ya anunciados anteriormente, los míticos californiamos de la escena punk rock internacional The Offspring, otros míticos también de California y también pertenecientes a la escena punk rock, Pennywise. La banda del

#2 abril 2017

zona de acampada oficial en el Camping de Deva en Gijón, con servicio de tiendas, caravanas, bungalows … y a tan solo 700 metros de La Laboral. Descuentos especiales en diferentes productos de Gijón Turismo. Todo esto tendrá lugar el próximo 28 y 29 de julio en la ciudad de Gijón. El precio final de las entradas es de 39 euros y ya se han vendido más del 50% del aforo. Puedes conseguir tu entrada desde la web oficial del festival.—PABLO ÁLVAREZ w.tsunamixixon.com

LACHICA & LAGRANDE. FOTO: SMZ ESTUDIO

RR La banda castreña Copernicus Dreams ya tiene nuevo disco. The Honeymoon llega de la mano del sello vizcaíno Gaua, y recoge diez nuevos temas. La presentación oficial del disco tendrá lugar el 8 de abril, en un concierto que el grupo ofrecerá en el I.E.S. Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales. RR Cambio de aires para The Spanish Peasant. La banda vuelve a los escenarios el 9 de abril en el pub Rvbicón, y lo hace con novedades. Según han anunciado, David Estébanez (Lazy, Sierra Nevada) se incorpora como nuevo bajista, y también presentarán nuevas canciones que, por primera vez, tendrán letra en castellano.

vasca más internacional Berri Txarrak; el trio alemán de rock classic 70’s Kadavar; el post rock instrumental que más gusta en nuestras fronteras y más alla de ellas, Toundra, acompañados de una orquesta; probablemente la banda que más ha despegado estos últimos años y también de procedencia astur, Desakato; el rock más atrevido por parte del trio Sexy Zebras; otra banda instrumental también de Madrid, Jardín de la Croix y los psicodélicos ovetenses Acid Mess. Además el festival contará con

LOS PLANETAS. FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

THE SOUNDS. FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

Los Planetas aterrizarán en Santander Music 2017 El Spring Break llega a su quinta edición Vuelve la gran fiesta universitaria de la Semana Santa en Santander. El 14 de abril tendrá lugar la quinta edición de Spring Break, que este año cambia su ubicación y por primera vez tendrá lugar en el Palacio de

los Deportes de la capital cántabra. El evento se desarrollará a lo largo de casi ocho horas, en las que habrá hueco para conciertos de bandas como LaChica & LaGrande, Pol 3.14 o GoMad! & Monster, y pinchadas a cargo de personalidades como Subshock & Evangelos, la gente del grupo Second o los influencers Tripletz.

La banda granadina actuará este verano por primera vez en Santander Music. Después de siete años sin pisar escenarios cántabros, el grupo más emblemático del indie estatal llegará a la Magdalena para presentar las canciones de Zona temporalmente autónoma, su nuevo LP. Junto a ellos también se ha anunciado que estarán presentes Triángulo de Amor Bizarro (que regresan como firmantes del mejor disco nacional de 2016 para MondoSonoro), los británicos Nothing but Thieves, el tinerfeño Pianet y los llenapistas Elyella DJs. Todos ellos se unen a The Vaccines, Lori Meyers, Sidonie, Delorean, Anni B. Sweet, Belako y Bigott, que ya estaban confirmados. www.santandermusic.es mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2017 #3


Llega el Festival de la Cerveza Artesana de Llangréu

Thee Operators mezclan el

Como cabezas de cartel llegan Riot Propaganda, presentando “Agenda Oculta”. Junto a ellos estarán dos pesos pesados de la música combativa asturiana: Escuela de Odio, que hace una semana sacaban single y Dixebra, que giran este año celebrando sus treinta años. Acompañando a estas bandas nos encontramos a El Tamar con nuevo trabajo “Red Social Medieval”; al brasileño Vaudí pasando por la Always Drinking Marching Band barcelonesa y otras bandas asturianas como Otus Scops, La Bande, Radioactive Monkeys, The Brasseries y Soldado Vasili y el Comité Eléctrico..

powerpop y el espíritu punk con influencias que van desde el soul de la Motown hasta el punk pop de Descendents pasando por el beat de los 60 o el punk del 77. Hablando de nombres concretos podemos decirte Ramones, Buzzcocks, The Muffs, The Zombies … aunque en sus canciones se pueden también encontrar reminiscencias del pop underground americano. Después de una Demo, “Operators” en el 2013, un trabajo “Ups and Downs” en el 2015, llega “Thee operators ruin my life” en el 2017 de la mano del sello asturiano Bramante Records.

Casal sinfónico: trono vacío El Campoamor ofrecerá un ambicioso proyecto donde se combina la música clásica y técnicas digitales. Inspirado todo el show en “Lagrimas de cocodrilo”. El 12 de Abril volveremos a escuchar cantar a Tino Casal. El acto tendrá lugar en teatro Campoamor y las orquestaciones serán interpretadas por la Oviedo Filarmónica, bajo la dirección de César Álvarez, encargados de poner la música y acompañar a la mítica voz de Tino Casal. Entre otras muchas canciones sonarán “Embrujada”, “Elois”, “Sex to sex”...Las entradas saldrán a la venta en los próximos días e irán desde los 16 euros anfiteatro y general hasta los 25 euros en el patio de butacas. La memoria del de Tudela esta a buen recaudo y su música mas viva que nunca. #4 abril 2017

Lone Ark vuelven a la carga para acompñañar a Inés Pardo Tras cuatro años de silencio, Lone Ark anuncian su regreso a los escenarios. Y vuelven para acompañar a Inés Pardo en los conciertos de presentación de One Sister, su LP de debut en solitario. La primera presentación tuvo lugar el 25 de marzo en Torrelavega, y para las próximas semanas ya se han anunciado un puñado de fechas más a lo largo de toda la Península. Esta colaboración no es casual, ya que durante años Inés ocupó el puesto de vocalista de la banda. Lone Ark, el grupo del músico y productor Roberto Sánchez, ha sido una de las más representativas en la historia de la fecunda escena del reggae cántabro.

FILANDERA. FOTO: ARCHIVO

Bramante edita el nuevo trabajo de Thee Operators

30 años de Rvbicon El pasado mes de marzo se cumplieron 30 años de la primera vez que el Pub Rvbicón abrió sus puertas en la santanderina Calle del Sol. Tres décadas que lo han consolidado como un pulmón en medio de la noche santanderina y una clave imprescindible para entender la vida cultural de la ciudad. Como dice Vicente González Marcos (o simplemente “Marcos” para la mayoría de sus conocidos), responsable del Rvbicón, “para cualquier local es difícil llegar a los 30 años, pero para uno con un proyecto así es algo muy complicado, así que hay que celebrarlo”. Un proyecto con una personalidad bien definida, que se aparta del bullicio habitual en los locales de ocio nocturno, y que ha mantenido con un tesón excepcional una apuesta en la que la cultura se lleva buena parte del protagonismo. Porque el Rvbicón es actualmente el local más veterano dentro de una zona como la de la Calle del Sol, a la que la concentración de galerías de arte, librerías o lugares que programan música la convierte en una especie de microcosmos autónomo dentro de la ciudad de Santander. A pesar de ello, Marcos se muestra modesto sobre el papel del bar: “en ciertos ámbitos

puede ser importante, pero también hay mucha gente que ni siquiera sabe que el bar existe…”. Se trata de un pub que ha sobrevivido a cambios en las zonas y en los hábitos de salir de fiesta, a distintas épocas de crisis económica, e incluso a su fundador y alma mater del proyecto, Moncho Burgués, quien falleció en 2013. En cualquier caso, durante este tiempo el local ha funcionado como punto de reunión de personas con todo tipo de inquietudes culturales y sociales, en el que se ha prestado especial atención a la literatura, la fotografía y, sobre todo, a la música. Por ello durante los últimos días por su escenario han pasado un buen número de personas que han participado en la vida del bar. Hendrik Röver, The Spanish Peasant, Los Canallas, Mehnai, Chicktones, Scotty Ray Bango, Arrancacorazones… Aunque Marcos no descarta que a lo largo de este año se continúen programando actividades especiales, que se sumaría a la ay de por sí abultada agenda del Rvbicón, una de las más intensas de la capital cántabra. Y sobre lo que sucederá con el bar a partir de ahora, Marcos indica que “eso nunca se sabe. Lo que hay que hacer es abrir la puerta todos los días” . —carlos caneda

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA ámbito digital, como youtube o bandcamp. “Imagínate que pudieras planchar en vinilo todo lo que haces, y contar con una distribuidora que hiciera llegar los discos a todas partes… Al final la forma de acercarte a esto es meterlo en las redes”, opina Borja. Así, su sello Inbophonic Records les ha servido para autoeditar su música. Una opción de trabajo que les impone limitaciones (no ocultan su decepción porque Contiene percal no vaya a aparecer en vinilo), aunque también les da cierta libertad creativa. “Claro, es que aún no ha salido el primer disco y ya hay otro grabado”, comenta Íñigo. “Yo ahora tengo más tiempo para dedicarme a esto, así que me pongo a grabar y me salen discos en casa”. Pues sí. Con la facilidad con que riegas tus plantas o echas una partida al LoL, esta gente crea colecciones de canciones bien cargadas de filigranas acústicas. A ver quién les sigue el ritmo. —CARLOS CANEDA

ante “Nosotros somos bast respetar de s puristas, tratamo inales” el uso de aparatos orig

Hace apenas un año que Los Estanques empezaron a trabajar en su rigurosa visión de la psicodelia. Apenas han dado una decena conciertos, pero ya tienen listos dos LPs, que es más de lo que muchos graban en toda su carrera.

Í

EL. TRIPARTITO.

ñigo Bregel (conocido por su trabajo al frente del Crayolaser) y Borja Juanco se conocieron en The Lions in the Purple Shade, y una vez disuelta aquella banda decidieron continuar trabajando juntos por su cuenta. Borja cuenta que “Íñigo es compositor y multiinstrumentista, y yo tengo un equipo de grabación analógico de cinta. Así que nos metimos en casa y en tres meses grabamos el primer álbum, que lo terminamos en febrero del año pasado. Y entonces ya decidimos montar una banda para tocarlo en directo”. Ese

Rico Roces Asturcón de Luanco, nacido a la música en el 1956 con los sonidos de Chuck Berry en el pick up de su prima cubana Marlén. Actualmente colabora en la programación de Eureka/Santander.

Los Estanques Sonidos de un futuro pasado primer LP de Los Estanques lleva por título Contiene percal y en el momento de hacer esta entrevista parece que su salida es inminente, tras un año de espera. En cualquier caso, a lo largo de los últimos meses el grupo ha lanzado varios adelantos en forma de vinilo de 7” o de singles digitales, en los que ha quedado constancia de su visión caleidoscópica del rock. Borja comenta que “el compositor principal es Íñigo, así que todo tiene un punto crayolástico. Y todo pasa por su criterio y su bagaje musical, que viene de la formación clásica.

Además está presente el jazz y la música negra, y de toda esta mezcla sale el sonido del grupo”. Eso sí, en este proyecto han renunciado tanto a los oscuros desarrollos instrumentales de Crayolaser como a los hipnóticos ritmos africanos de The Lions… con lo que las canciones toman una forma, en cierto modo, más cercana al formato pop. Por otro lado, a pesar de la importancia que dan al sonido progresivo de finales de los sesenta, no se sienten cercanos a la llamada neopsicodelia. “Esta nueva ola mantiene algo del espíritu original,

Sleaford Mods English Tapas 2017

DE ALLÍ / J. Williamson y Andrew Fearn son esos dos colegas que se echan de menos por estos lares de conformismo social, ya que a pesar del desmantelamiento y total descalabro de nuestra burbuja pública, lamentablemente ¡todo sigue igual!: calma chicha, nada más. Sus temas recitados escupen obviedades, como puños, que todos los días podemos palpar a nuestro alrededor: ¡pauperización general! Son el revulsivo-bailongo necesario del momento actual: necesario y recomendable.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

pero al actualizarlo terminan yendo por otros derroteros. Nosotros somos bastante puristas, tratamos de respetar el uso de aparatos originales como el órgano hammond, amplificadores a válvulas o instrumentos antiguos. No por el rollo vintage o retro, sino por buscar un sonido auténtico”. Reconocen que la obsesión por las producciones añejas es otro de los pilares de Los Estanques, aunque es llamativo el contrate entre la pasión por lo analógico y que finalmente la mayoría de estas grabaciones hayan visto la luz en “formatos pobres” del

Fee Rega

Sonambulancia 2017

DE AQUÍ Recuerdo a Fee en Eureka (Santander)

y en el Festival de la Avutarda (Soria) en plena noche de las Perseidas, contagiándonos con sus sueños, nieblas, cuevas, multas, somnolencias, noches, miedos, realidades, pesadillas, tequilas y sonambulancias. Desde el sello independiente Humo, arropada por Bejerano y otros grandes músicos. Temas en castellano de largo recorrido. Aperitivo de otros lares que Fee Reega explora desdoblándose en Captains junto a Baldo-Oskar-Aaron sumergiéndonos en campos magnéticos atrapantes.

Los Estanques

Sentado al son Cuantos valles Action Weekend / Inbophonic Records, 2016 7/10

VRILnoise Insekt 2017

DE MÁS AQUÍ / Paco Arráez, músico catalán de Suria afincado en Cantabria, lleva treinta años generando sonidos desde diferentes frentes. Sus últimos retos envuelven sonidos estocásticos-acusmáticos, industriales, concretos, minimalistas, electrónicos... esta vez en cassette con su nuevo sello en Eureka: GuaGuaK7. Ocho cortes que escarban senderos experimentales lejos de las pistas de baile y más cercanos a los padres y madres de los sonidos puros: Riley-Reich-Cage-Shaeffer- Gut- Oram-Derbyshire-Oliveros- Spiegel-Rockmore-Radigue.

abril 2017 #5


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

RECO. MENDADO. POR.

montar “Si tienes intención de s ganar re tu propio sello y quie jo dinero con él, te aconse que no lo hagas”

El joven sello asturiano desde su formación, no ha parado de editar lo que para muchos ya se consideran joyas del rock astur, gente como One For Apocalypse, Acid Mess, Desakato, Amon Ra o Destruyan Ciudad Accidente están dentro de su escudería.

T

Mucho tienes que amar la música para que en plena era del mp3, de los formatos zip y las compresiones, la era en la que el consumo de vinilos y cds ha caído en picado, la mayoría de las tiendas de discos han cerrado y solamente quedan las grandes discográficas. En esta época, es en la que 5 bravos muchachos asturianos se juntan para editar aquellos proyectos en los que creen, bajo el nombre de Discos Furia. “Bajo esta locura se pretende dar soporte a las bandas que están funcionando en Asturias que hasta ahora no tenían suficiente apoyo y aunar fuerzas entre todos para que la música que se están haciendo aquí tenga repercusión a nivel estatal e incluso a nivel internacional”. Las dos últimas ediciones del sello han sido dos vinilos, “Incarnatio” de Amon Ra y “La Teoría del Fuego” de Desakato. Dos pesos pesados de la #6 abril 2017

Discos Furia A Tope!

escena asturiana que han confiado en ellos para editar sus trabajos en formato vinilo. Son casos excepcionales, Discos Furia no se dedica única y exclusivamente a reeditar sino también a la edición de nuevos trabajo de bandas emergentes como son Acid Mess, One For Apocalypse o Destruyan Ciudad Accidente. “En el caso de Desakato la intención era sacar por primera vez un trabajo suyo en vinilo, y con Amon Ra vimos que desde hace años la gente pide una vuelta y al preguntarles si les interesaría una reedición apareció el príncipe azul”. Hasta la fecha Discos Furia solo ha editado bandas asturianas, ¡ojo!, bandas asturianas que sepan defender en directo sus trabajos, “ … la base necesaria para entrar en Discos Furia como banda, es tener muy buen directo.”. El hecho de que hasta la fecha solo hayan editado bandas regionales no significa que

en un futuro no trabajen con otro tipo de bandas de más allá del Negrón, o incluso banda más internacionales, sin cerrarse puertas, y con la clara idea de que el sello crezca. El sello paso a paso se está haciendo su hueco, sin parar de trabajar, ya sea organizando conciertos, haciendo promoción en muchos show con un pequeño stand con todas sus referencias, y sobre todo pensando en las siguientes referencias, “..el próximo grupo Furia será un grupo que empieza por T, y el nombre consta de varias palabras … son asturianos aunque medio exiliados …”. Nosotros ya sabemos de que grupo se trata, y viendo la trayectoria del sello es algo que tenia que pasar tarde o temprano. Otro consejo que estos 5 valientes nos dan “Si tienes intención de montar tu propio sello y quieres ganar dinero con él, te aconsejo que no lo hagas. ”.

Chino El Indio Fundador y alma mater de Mota Blues. Guitarrista extremo, profesor de música, conocido en todo el Principado por sus forma de tocar y su voz al cantar rasgada y negra. Una vocación frustrada: Actor Una película: Brazil Una banda sonora: El Último Mohicano Una comida: Chuletón de Buey o percebes Un libro: Las enseñanzas de Don Juan Una mujer: Janis Joplin Un hombre: Rosendo Una web: Youtube Una postura: Guitarra en mano, chiquipún Un grupo en directo: ZZ Top Un festival: Ortigueira Un concierto: en un bar Un cómic: V de Vendetta Una serie: Los Simpsons Un dictador: Lecter Bukosky Un bocata: de calamares Un personaje histórico: Da Vinci Un bar: Nunca hay sólo un bar

—pablo antuña mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES BAR LA DEA Calle Covadonga, 8. Avilés. De 09:30 a 15:00 horas y de 18:00 a 02:00 horas.

EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

ROUTE 66 Avenida San Agustín. Avilés.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 horas

MARUXA Calle La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 horas

DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll ROCKET ROCK AND ROLL BAR Calle Oscura, 27. Oviedo QUEEN MAEVE C/ Ferrari ,4 Avilés

ALL STRASSE CERVECERÍA Calle Melquíades Álvarez, 3. Gijón. Especialidad en cervezas BAR FÉLIX Calle Alas, 11. Avilés SYRAN C/ Alfonso VII. Avilés CAFETÓN C/ Sol 8. Avilés

CONTRA PUNTO C/ Ferrería, 10. Avilés FAISÁN DE ORO C/ Cámara 48, Avilés CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés

SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA. Publicidad Asturias 699514503 Publicidad Cantabria 657674197

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

abril 2017 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

CERVECERIA CALLE LA PLAYA 30 - GIJÓN

CLAVE DE FA Avda. La Cerrada 35E, Maliaño - Tel 690 200 810 Estudio fotográfico, locales de ensayo y clases de canto. ATLANTIDE SURF C/ Comercio 18, Ribadesella. Abierto de lunes a domingo ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA. Publicidad Asturias Tel. 699514503 / Publicidad Cantabria Tel. 657674197

RINOCÉROSE Jueves 27 de abril, 22:00h. Sala Teatro Albéniz, Gijón. 18€.

RR El dúo francés de electro-pop Rinôçérôse están de vuelta con un nuevo trabajo. Su reciente EP “Angels & Demons” y temas del que será su nuevo larga duración son los que la banda están tocando en directo y llevarán a la sala Albéniz el próximo jueves 27 de abril. Rinôçérôse es una de esas bandas mágicas, que saben llegar y hacer que su música forme parte de ti. Su concierto tendrá lugar el jueves 27 en la sala Albéniz de Gijón.

NIRE

PÁJARO

DEAD BRONCO

14 de abril, 22:00 h. Pub Opium, Santander. Entrada libre.

1 de abril, 21:00h. Sala Summum, Santander. 12/15€.

29 de abril, 21:00 h. Sala Acapulco, Gijónw. 12/15€.

RR A Iván Zabalegi segura-

RR Andrés Herrera es una animal de la guitarra, curtido en largos años en los que ha acompañado a gentes como Raimundo Amador o Kiko Veneno. Cuando se presenta como Pájaro despliega junto a su banda una visión del swing y del blues que no está claro si es psicodélica o simplemente bohemia, pero que a través de mil artimañas sonoras consigue recrear un universo lleno de arrabales, de Mediterráneo y de poesía.

RR La banda bilbaína pasará

mente le conociste detrás de una de las baterías del grupo Lisabö, pero su papel en Nire es otro bien distinto. Aquí el músico irundarra empuña la guitarra y el micrófono para ponerse interpretar un cancionero a medio camino entre el folk y el slowcore, a medio camino entre el húmedo frío de los bosques de Euskadi y la desolación de los desiertos de Estados Unidos.

#8 abril 2017

por la villa gijonesa a presentar su nuevo trabajo “Bedridden & Hellbound”. No es la primera ocasión que nos visitan y cada vez más son los asiduos que se acercan a ver sus shows. Bajo el nombre de “Bedridden & Hellbound” se encuentra, no solo el nombre de un tema sino también el titulo del nuevo trabajo. El quinteto liderado por el estadounidense Matt Horan vuelve con un sonido renovado y con una formación reforzada.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. CHICO

Outnumbered 2017

ESPECIALIZADAS SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA. Publicidad Asturias 699514503 Publicidad Cantabria 657674197

Thereafter ya tiene sucesor. Los chicos de Chico vuelven a la carga con el EP Outnumbered un disco en el que parece que Mario de Inocencio ha pasado página en cierto modo, pero manteniendo inalterable su pasión por el sonido de Seattle marca de la casa. Cinco temas que tienden a pisar el acelerador y a levantar el ánimo y que, por casi media hora, nos transportan a otros tiempos de los que guardamos un inmejorable recuerdo. Entre Die dinosaur! Jokers on Parade y Feeding Frenzy, las tonadas más inmediatas, resulta imposible decidirse por un single. Triple diana. Ocean es el momento tierno cargado de épica, muy en la onda de los Stone Temple Pilots más emotivos, mientras que Report from the edge, al cierre, parece un tema punto de inflexión con carga emocional de gran tonelaje. Probablemente su mejor canción hasta la fecha. No sobra ni un solo minuto. Menos es más que dicen, sobre todo si la selección es la adecuada. —roberto palacios

Marti de Martínez Mil 2017

Jorge Martínez se confirma como una voz sin parangón. “MII” y “MI”, su primer trabajo en solitario forma parte de un trabajo conceptual y una singular manera de narrar. Si en una licuadora introducimos un poco de Krahen, Calamaro, Chavela y Héroes hasta homogeneizar, ya tienes un 60% de Martin. El Martínez añade con su voz tan personal el 40 que falta, ( voz más madura y mejor modulada que en su anterior trabajo). Un trovador que no reniega de nada, sin complejos tontos de cantautor mediocre. “MII” esta formado por 8 temas para degustar con calma, para curiosos y amantes de la prosa bien cantada y de los ritmos latinos (no confundir con reggaeton) “A los dos” y “Frágil” mención aparte, no se puede mostrar tanto en tan poco.

—valentín cañibano

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Carlos Caneda Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: C/ Arsenio Odriozola, 19 - 2º A, Santander Teléfono 657 67 41 97 / 669 06 82 72 / 942 37 83 63 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

marzo 2017 #9


CONCIERTOS HORSEY FOTO: CARLOS CANEDA FERNÁNDEZ

McEnroe & The New Raemon Sala: La Salvaje, Gijón. Fecha: 18.03.17. Estilo: indie Promotor: La Salvaje.

E

FOTO: PABLO ANTUÑA

l pasado 18 de marzo Ricardo (McEnroe) y Ramón (The New Raemon) aunaban fuerzas en La Salvaje para presentar un disco que fue horneado este pasado 2016: “Lluvia y Truenos”. La sensibilidad del primero junto con las dotes vocales del segundo dieron pie a un concierto íntimo (sólo contaban con una guitarra española y otra acústica) que empezó frío debido a algún que otro problema técnico y alguna que otra charleta en las primeras filas lo que suscitó una pequeña reprimenda por parte de Ramón. Poco a poco, el concierto fue cogiendo calor mientras repasaban casi todas las canciones de este nuevo trabajo para que luego cada uno de ellos se encargara de

interpretar temas de sus proyectos personales. Empezó Ramón, versionando un tema de uno de los mejores grupos del mundo (palabras textuales del propio Ramón). Ese grupo era McEnroe y ese tema era “Verano del 94”. Tras él fue el turno de Ricardo (el cual previamente ya se había unido al micrófono tímidamente para acabar derrochando torrente de voz en “Lo bello y lo bestia” de McEnroe. También cayó por parte de Ramón la bonita versión de “Te debo un baile” de Nueva Vulcano antes de pasarle la guitarra a Ricardo, el cual nos deleitó con temas como “Rugen las flores” o “Las mareas” donde Ramón hizo segundas voces y palmas acompañados por todo el público. Por que casi todo el mundo recitó aquello de “ya no temo a las mareas que vienen y van”. Y ese fue un momento bastante bonito.. —maría mieres

Horsey + Señores + The Volquetes Sala: Rock Beer The New. Fecha: 17.03.17. Estilo: rock Promotor: Infest + Campamento Base.

R

ockeando desde el 87. Este mes de marzo el New ha cumplido treinta añazos bien en forma y para celebrarlo ha programado un mes con más conciertos. Una de las citas estaba promovida por la alianza de los chicos de Infest y el Campamento Base. Los primeros protagonistas eran Horsey, desde el sur de Londres. Este cuarteto difícilmente clasificable va camino de superclase. Jóvenes hasta la indignación, estos veinteañeros con pinta de panolis de instituto practican una curiosa mezcla en la que nunca sabes por dónde te van a salir en cada parte de la canción. Recuerdan a los Pavement más complicados, tienen la explosión de Modest Mouse, pero también un rollo psicodélico y jazzístico. Muy difícil de explicar pero altamente disfrutable por su infinita capacidad de sorpresa. A continuación Señores, cuatro barbudos de Bilbao que venían a presentar las canciones de La Luz, trabajo de finales de 2016 en #10 abril 2017

el que se acercan a la factoría Bcore más popera, en la onda de Madee. Fántasticos desarrollos y empastes de guitarras bien densas, parece que van encontrando su hueco y más de uno coreaba sus canciones, que tienen bastante de himno. Estrella de la muerte o Masa madre pueden enamorar tanto a fans de los Piratas como a los de Nueva Vulcano o a los de Death Cab for Cutie. Para finalizar vinieron The Volquetes para hacer escombro de las paredes del New. En su línea, Mantilla y compañía salen a pasárselo como los indios y convertir allá donde van en un divertidísimo karaoke punk rock. Un puñado de clásicos básicos del género, patadón pa’ arriba y a lucharla… En su pistola balazos obvios como los Ramones o Rancid, pero también cosas como Backyard Babies, Zeke, New Bomb Turks, Supersuckers o los US Bombs. También recuerdos para sus temas como los Pendejos (siempre grande La hora del gañán). Vamos, que no son lo más ortodoxo del mundo –ni lo prentenden, ojo- pero que siempre sales con una sonrisa en la boca. —roberto palacios

Shogun + Destruyan Ciudad Accidente Sala: La Subterránea, Gijón. Fecha: 17.03.17. Estilo: rock Promotor: Faisan Productions.

C

La noche comenzaba con retraso, concierto anunciado para las 21:30 y pasadas las 22:00 horas la música no había comenzado a sonar. Abría la noche la banda de post rock instrumental Shogun. Solamente 3 personas encima del escenario pero su música es capaz de llenar y son capaces de hacer los que otras bandas con más músicos no hacen. Solamente les dio tiempo a interpretar 4 temas, porque el concierto debía acabar a las 0:00 h y porque sus temas son largos, cargados de subidas y bajadas de

intensidad. Turno para Destruyan Ciudad Accidente. Los he visto varias veces, tengo sus Eps , tengo incluso una camiseta, es una banda que me gusta y eso es bueno y malo a la hora de hacer un crítica porque sabes realmente si dan un buen concierto o no. Puede que esta vez haya sido la mejor actuación en el sentido de ver una banda con unas buenas tablas en el escenario, y determinados gestos que marcan la diferencia. Son muchos los conciertos que han dado acompañando a Desakato y eso se nota. Si no los conoces y ves el anuncio que un concierto suyo, deberías ir, y si ya los conoces no puedes faltar a sus shows. —pablo antuña

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


FOTO: CARLOS CANEDA FERNÁNDEZ

FOTO: CARLOS CANEDA FERNÁNDEZ

ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS

XIII Action Weekend Sala: Opium / Black Bird, Santander. Fecha: 11.03.17. Estilo: rock&roll Promotor: Action Weekend.

E

l Action Weekend, la cita musical más demenciada de cuantas tengo noticia de que se celebren en la capital cántabra, se ha visto reducido en esta edición a una única jornada. Esta arrancó a mediodía en el Pub Opium con Royal Podencos, unos viejos conocidos del r’n’r santanderino que le pegan al punk rock y al power pop con gusto y saber hacer. Habrá que estar pendientes de su segundo disco, que lanzarán en los próximos meses. Con La Familia Caamagno la cosa ya pasó a mayores. No por inevitables las comparaciones con sus paisanos Novedades Carminha dejan de ser odiosas… pero la energía de su garage-punk y la fiesta que montan no desmerece a la de aquellos: que a la hora de la sobremesa todo el público esté pendiente de sostener al vocalista que se lanza al público desde la barra es un desmadre que bastantes festivales con más y mejores

Repion medios matarían por conseguir. Ya de noche y en la Sala Black Bird, Bobkat ’65 volvieron a meter al público en situación con un sonido tan primitivo como resultón. Las dos componentes femeninas se alternaban al micrófono, marcando así sus dos registros sonoros: uno más amable y cercano al pop clásico, y otro algo más áspero y con un cierto deje a Patty Smith. Con ellos el ambiente se fue calentando hasta que Los Platillos Volantes salieron a escena. Estos leoneses desplegaron un repertorio lleno de rythm’n’blues y psicodelia copado por versiones de clásicos, desde los Salvajes hasta los Amboy Dukes, tocadas con una energía y un gusto que cuando se encuentra con una audiencia ansiosa de sonidos clásicos da como resultado un concierto explosivo. Y a partir de ahí se sucedieron las pinchadas con las que el desmadre se prolongó hasta las profundidades de la noche, y que dejaron a todos con ganas de que no tarde en volver el finde más loco del año. —carlos caneda

Sala: Calle del Sol, Santander. Fecha: 19.03.17. Estilo: Rock Promotor: Sol Cultural

D

La actuación de Repion era una de las actividades principales de la Fiesta de la Primavera de la Calle del Sol. Así que al salir a escena la banda se encontró con una buena audiencia pendiente de ellos, y ellos respondieron con un concierto rotundo como un puñetazo en la mesa. Si en su segundo álbum, Amapola dueles, el grupo ha estilizado su sonido, encima del escenario siguen repartiendo tiza que es un primor. Ahí no hay sitio para arreglos complicados ni producción impoluta, pero es donde ellos consiguen que el concepto power trio cobre todo su sentido: el sonido rasposo del bajo y la guitarra, la voz sin freno de Marina y los zambombazos a la batería de Teresa les transforman en fuentes generadoras de pura energía. El propio repertorio estaba orientado hacia esa dirección: dejaron fuera las partes más tranquilas de su último

disco, mientras que los cortes más desatados como Ciclogénesis o Catarsis sonaron nada más arrancar. Así se alcanzó primer clímax en el mismo comienzo, y eso empujó para que el resto siguiera en trayectoria ascendente. Apenas se detuvieron en las canciones de su debut, que esta vez cedieron espacio a dos temas inéditos: Año de mierda, uno de los pocos respiros del concierto, en el que Teresa se atrevió a ejercer de cantante y guitarra solista, y Los noventa. Ambos fueron buenas muestras del conflicto entre la vitalidad adolescente y la decepción personal y social que se encuentra en el espíritu del grupo. Llegaron al final con Querubín (el tema más pegadizo de su repertorio) seguido de Divina señal. Cuando el público reclamó algunos bises de propina ellos se despidieron con un “es que ya solo nos quedan canciones lentas”. Y la verdad es que pararon en el momento preciso: después de dar el todo por el todo, nada mejor que terminar cuando se está bien arriba. . —carlos caneda

FOTO: NACHO IGLESIAS

Calavento Sala: La Salvaje, Oviedo. Fecha: 05.03.17. Estilo: Indie Promotor: La Salvaje

C

alavento aterrizaba en la Salvaje como un soplo de aire fresco dentro de esta, a veces asfixiante y enclaustrada, maraña “indie” que se cuece nuestro país. Son dos chavales (y es que irán poco más allá de los veinte años) que hacen música que les apasiona y en la que creen fervientemente. Y solo hace falta ver lo que disfrutan sobre el escenario para comprobarlo. Han irrumpido de forma natural y loable, con canciones llenas de energía y sinceridad, como la que ellos mismos desprenden fuera de las tablas. Tienen un directo admirable, certero mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

y con gancho. Nunca una guitarra y una batería rellenaron tantos huecos que, a priori, y en base al concepto de banda de rock al uso que todos tenemos, podríamos echar en falta. Si su primer disco era un caramelo que gustaba a grandes y pequeños, con su nuevo album “Fruto Panorama” vuelven a repetir la fórmula. Aquel domingo “Abril”o “Isabella cantó” sonaron poderosas, así como “Sin apenas conocernos” o “Historias de bufanda” de su último trabajo. Fueron coreados y aplaudidos y por supuesto, todos suplicamos por un bis. No hay nada más que me guste de un domingo que un concierto, sobre todo, si es como este. —maría mieres

abril 2017 #11


AGENDA SÁBADO 1 Joe Crepúsculo + Alegato Boogaloo + Plastic Adicts DJs. Plaza del Ayuntamiento de Gijón. Gratis. 13:00 Isasa. Iglesia de La Laboral, Gijón, 10€/15€. 17: 00 h. Elle Belga. Sala de las Pinturas, Gijón, 5€. 19:15 h. Depedro + Alberto & García + Adolfo Sputnik. Plaza Mayor, Gijón. 12/15 €. 20:00 h. Improviso. 20:00, Museo Barjola, Gijón, entrada libre. 20:00 h. Los Bengala + Las Potras + Bumaye! La Subteránea, Gijón, 10€ anticipada/12€. 20:00 h. Novedades Carminha + Max Gamuza. Sala Acapulco, Gijón, 15/18€. 21:30 h. Manuela + Ten Fé. Sala Albéniz, Gijón, 15€/18€. 23:30 h. Coro de Niños de Windsbach. Aud. Príncipe Felipe, Oviedo, 26/30€. 20:00 h. Bala + Balcanes + Enano. Lata de Zinc, Oviedo, 8€. 21:00 h.

#12 abril 2017

Cronometrobudú. Franelrock, 5€. Sara Cangas. Pub MisaXuntos, Oviedo, entrada libre. 23:30 h. Pervy Perkin + Outer Heaven +Humo. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:00 h. Chico Herrera. Pub Rvbicón, Santander. 20:30h, pay after show. Lavandera + Mr. Flaman. Pub Opium, Santander. 22:00h, entrada libre. Dee$Priteo + DJ UVE. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 5€. Poetas de Botella. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita. Maneras de vivir. Sala Cantabria, Santander. 21:30, 3’5/5€. Pájaro. Sala Sümmum, Santander. 21:00h, 12/15€. Dee Diego + Priteo. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 5€. Hate in Veins + A.R.D.E.N. Rock Beer the New, Santander. 20:50h, 4€.

ABRIL’17 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Marcos Bárcena con Ana Conde. La Curva de María, Terán de Cabuérniga. 20:00h. Burning + Hendrik Röver & Los Míticos GT’s. Escenario Santander. 21:00h, 20€. Dj Vladtiago. Pub Metropole, Santander. 00:00h, entrada libre.

MARTES 4

bicón, Santander. 21:30h, 5€.

The Brew. Sala Acapulco. Gijón. 21:00 h. 12/15 h.

JUEVES 6

MIÉRCOLES 5 Olm. Lata de Zinc, Oviedo, 7€. 21:00 h. Mikkel Ploug Trío. Pub Rv-

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

La Cosa Nostra. Restaurante El Cazurro, La Arnía. 21:00h, entrada libre. DJ Pheel. Sala Niágara, Santander. 22:00h, entrada libre.

The Black Girls. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, entrada libre

VIERNES 7 Kilimanjaro. Lata de Zinc, Oviedo, 6€. 21:00 h. Johnny Burning & Bro-

DOMINGO 2 Jam Session CAJ + Helios Amor. Plaza Mayor, Gijón, entrada libre. 13:00 h. El Altar del Holocausto + Boneflower. Rock Beer the New, Santander. 13:00h, 5€. Noches de Swing. Pub Rvbicón, Santander. 20:45h, entrada libre.

LUNES 3 Nocturnal Depression + Psychonaut 4 + Support. Rock Beer the New, Santander. 20:00h, 15/18€. Miss Soul & The Birds. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, entrada libre

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA thers. Santa Cecilia, Avilés, 20€. 21:00 h. Leize + Baja California. Franelrock, Oviedo, 12/15€. 21:30 h. Hija de la Luna (Tributo a Mecano). Espacio Estilo, Oviedo, 16 /20€. 22:00h . Fizzy Soup + The Neon. La Salvaje, Oviedo. 21:30 h. Siniestro Total. Sala Acapulco, Gijón, 15€. 21:30 h. Sartenazo Cerebral. Le Garage, Avilés, entrada libre. 23:30 h. Norma. Bar Búho, Avilés, entrada libre. 23:30 h. Enemigos Íntimos (Tributo a Sabina). Sir Lauren’s, Oviedo. 10 €. 21:30 h. Los Incendiarios + Edelweiss. Pub Metro, Oviedo, 3€. 20:30 h. Rubén Martínez + Silvia García. Aud. Conservatorio Escuela de Música, Mieres, entrada libre. 19:30 h. Edgar Vero. El Manglar, Oviedo, 4€. 23:00 h. Festival Internacional de Cerveza Asturiana de Llangréu: Vaudí y Banda Groove Brasil + El Tamar + Always Drinking Marching Band. Jardines de la Pinacoteca Eduardo Úrculo, Langreo, entrada libre. 20:15 h.

Menos Lobos. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita. Black Horsemen + Thunderstruck + 666 + Nice Boys. Escenario Santander. 21:00h, 12/15€. Jan Akkerman. El Almacén de Little Bobby, Santander. 20:45h, 12/15€. Aphonic + Marlenne. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 10/13€. Rafael Amor. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 12’5/14€. The Lucilles + M.A. DJ. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 12/15€ Amador Doblagantes + Ángel López. Escena Miriñaque, Santander. 21:00h, 10€. DJ Retrospectre. Pub Metropole, Santander. 00:00h, entrada libre.

SÁBADO 8 Iseo. La Salvaje, Oviedo, 8/11€. 22:00 h. Jorge Salán + Last Fair Deal. 21:30, Franelrock, Oviedo, 12€ anticipada/15€ taquilla entradas Fee Reega. Lata de Zinc, Oviedo, 6€/10€ con CD/15€ con LP. 21:00 h.

Sara Cangas. El Madreñeru, Pola de Siero, e. libre. 22:30h. Mitch Laddie Band. La Factoría Cultural, Avilés, 8/10€ 21:00 h. Fitoterapia (Tributo a Fito & fitipaldis) + Top Lider. La Granja, Navia, entrada libre Buenaventura. Bar Búho, Avilés, ent. libre. 23:30 h. Festival Internacional de Cerveza Artesana de Llangréu: Riot Propaganda + Dixebra + Escuela de Odio + Rabia Xabaz. Jardines de la Pinacoteca Eduardo Úrculo, Langreo, e. libre. 21:00 h. Copernicus Dreams. I.E.S Ataúlfo Argenta, Castro Urdiales. 20:30h, entrada libre con invitación. Los Brazos + Saco Roto. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 8/10€. Iberia sumergida. Escenario Santander. 21:00h, 12€. Ruta 57. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada libre. Last Days of Eden. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 8’5/10€. Domador. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 5€.

DOMINGO 9 La Otra. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. The Spanish Peasant. Pub Rvbicón, Santander. 20:45h, 5€. Michael Lee Wolfe & Maraya Zydeco. El Almacén de Little Bobby, Santander. 20:30h, 10/12€. Tenue + Fuerzas libres de interior + Drei Affen. Rock Beer the New, Santander. 20:00h, 5€.

LUNES 10 Miss Soul & The Birds. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, entrada libre

JUEVES 13 The Clanders. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita. Octubre Polar. Restaurante El Cazurro, La Arnía. 21:00h, entrada libre. Los Galgos djs. Pub Metropole, Santander. 00:00h, entrada libre. Los Made in Barcelona. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 8/12€.

VIERNES 14 CAboverde + De La Cuna a La Tumba. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:30 LaChica & LaGrande + Pol 3.14 + GoMad! & Monster + Mario Merino + Shubshock & Evangelos + Second djs + mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Tripletz. Palacio de Deportes, Santander. 17:30h, 17€. Bejo + dj Pimp. Sala Black Bird, Santander. 22:00h, 8/10€. Nire. Pub Opium, Santander. 22:00h, entrada libre. Niágara Diablos. Sala Niágara, Santander. 23:00h, entrada libre. Cat a Punch. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita.

SÁBADO 15 Hars Toke + Joy. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h. Ricky Hombre Libre. La Subterránea, Gijón Bifannah + Familia Caamango. La Salvaje, Oviedo. 21:00 h. Uli Jon Roth. Escenario Santander. 21:00h, 19’36€. Y ahora qué? Sala Cantabria, Santande.r 21:30h, entrada libre. Radiaction. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita. Asma + Caboverde + De la cuna a la tumba. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 8/10€. DJ Gorras. Pub Metropole, Santander. 00:00h, entrada libre. Emeeseka + Snapa + Modo Neutro. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, 5€

DOMINGO 16 Weather Underground. La Salvaje, Oviedo, entrada libre. 13:30 h. Micrófono Abierto Rvbicón. Pub Rvbicón, Santander. 20:45h, entrada libre.

LUNES 17 Miss Soul & The Birds. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, entrada libre

MARTES 18 1000Mods. Sala Acapulco, Gijón, 12/15€. 21:30 h.

MIÉRCOLES 19 Césped de Verdad. Lata de Zinc, Oviedo, 5€. 21:00 h. Jack Grelle. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:30 h. The Dictators. Centro Niemeyer. Avilés. 21:00 h. Jairo León. Pub Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€.

JUEVES 20 Viv and The Sect. La Subterranea, Gijón, 10/12€. 21:00 h. Mitic Gijón. Sala Acapulco, Gijón, 15€. 20:30 h. The Royal. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita. LCH. Restaurante El Cazurro, La Arnía. 21:00h, entrada libre. abril 2017 #13


AGENDA DJ Laberinto. Sala Niágara, Santander. 22:00h, entrada libre. James Armstrong. El Almacén de Little Bobby, Santander. 20:45h, 12/15€.

VIERNES 21 Anarko Flamenco Ensamble. Teatro Jovellanos, Gijón, 15/20€. 20:30 h. James Armstrong. AMC Pepe Bocanegra, Vallés (Piloña) Deniz Tek. La Subterránea, Gijón, 15/18€. 22:00 h. Ayax y Prok. Sala Acapulco, Gijón 10€. 20:30 h. Origen + Kometa. Sala La Subterranea. Oviedo. 21:30 h. Fucking Spoilers. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita. Watch Out. Sala Cantabria, Santander. 10’5/12€. Los Derrumbes + Viv. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 10€. DJ Javito. Pub Metropole, Santander. 00:00h, entrada libre. Dre Gipson and the Black Joe Cannons. Sala Black Bird, Santander. 21:30h.

SÁBADO 22 Rapsusklei. Sala Acapulco, Gijón, 10/13€. 21:00 h. Trepát + Las Odio. La Salvaje, Oviedo, 11 €. 21:30 h. Patuco. Cervecería La Industria, Sama. 13:30 h. Porco Bravo + Soldado Vasili y El Comité Eléc-

trico + Árida + The Boogie Vívoras + The Brassieres. Sala Telva, Langreo, 10/15€. 20:30 h. Albert Pla & Diego Cortés. Escenario Santander. 21:00h, 18€. Four Roses. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita. Callahan + Mindblast. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 5€. DJ Fer Paino. Pub Metropole, Santander. 00:00h, entrada libre. Le Vouyeur. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 8€. Skunk DF. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 12/15€

LUNES 24 Ivo Pogorelich. Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo, 19/23,50€. 20:00 h. Miss Soul & The Birds. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, entrada libre

MIÉRCOLES 26 RS FAKTOR Quintet. Pub Rvbicón, Santander. 21:30h, 5€.

JUEVES 27 Rinocerose. Teatro Albéniz, Gijón, 18€. 22:00 h. La Gran Orquesta Republicana. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. The Clamps. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, 10/12€. Sierra Nevada. Restaurante El Cazurro, La Arnía.

21:00h, entrada libre. DJ Pheel. Sala Niágara, Santander. 22:00j, entrada libre. The Clamps. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, 10/12€

VIERNES 28 Juan Parrilla. Teatro Jovellanos, Gijón, 12€. 20:30 h. La Guardia. Santa Cecilia, Avilés, 20€. 21:00 h. El Último Tributo (Tributo a El Último de la Fila). Sala Acapulco, Gijón, 12€. 21:00 h. Captains. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:00 h. Soldier + Karonte. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 7/9€. Los Carabelas. Sala Cantabria, Santander. 21:00h, 8’5/9€. Gallos. Pub La Tribu, Maliaño. 21:30h, entrada gratuita. La gran orquesta Republicana. A.C. Octubre, Torrelavega. Revólver. Escenario Santander. 21:00h, 24’20€. DJ Jah Pedro + Singer da Weed. Sala Niágara, Santander. 00:00h, entrada libre. Karonte + Soldier. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, 7/9€

SÁBADO 29 Dead Bronco. Sala Acapulco, Gijón, 12€ anticipada/15€. 21:00 h. Rusos Blancos. La Salvaje, Oviedo, 7€. 21:00 h. Revolver. Teatro Auditorio, Pola de Siero, 21/25€. 20:00 h. Black Beans. Bar Búho, Avilés, entrada libre. 23:30 h. Quaoar + Full Moon Riders. Sala Black Bird, Santander. 20:30h, 9/11€. Dave Kusworth & Los Tupper + Royal Podencos. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 7€. Love of Lesbian. Escenario Santander. 21:00h, 25€. The New Roses + La puerta número dos. Sala Tropicana, Santoña. 20:45h, 10/12€. Jean Michel Jarre. Monasterio de Santo Toribio de Liébana. 21:30h, 41/53€. DJ Von Chustone. Pub Metropole, Santander. 00:00h, entrada libre. Quaoar + Full Moon Rivers. Sala Black Bird, Santander. 21:30h, 9/11€

DOMINGO 30 Big Session & Dixie Band. Pub Rvbicón, Santander. 20:30h, entrada libre. #14 abril 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOCULTURA ARTES ESCÉNICAS Intemperie. 1-2 de abril. Café de las Artes Teatro, Santander. 9/10€. Danzad, malditos. 1 de abril, 22:00h. Palacio de Festivales, Santander. 10/25€. The Hole - El Agujero en Avilés. 6-8 de abril. Centro Niemeyer. Avilés. Teatro: Elektra. 7 de abril. Teatro Palacio Valdés. Avilés. Autobiografía de un Yogui. 7-8 de abril, 20:30h. Sala Casyc, Santander. 23’30€. Vademekum. 8 de abril, 21:00h. Café de las Artes Teatro, Santander. 7/10€. Mata a tu alumna. 8/22 de abril, 20:30h. Sala de Tres Teatro, Santander. 12€.

Hielo. 27 de marzo - 2 de abril. Filmoteca de Cantabria (varias sedes).

Conferencia. Virginia Imaz: Las humoristas. Ensayo poco serio sobre mujeres y humor. 4 de abril, 19:30h. La Vorágine, Santander.

El autoestopista. 1 de abril, 16:30h. Filmoteca de Santander, 3€. Tribunal. 3-9 de abril. Filmoteca de Cantabria, (varias sedes). La adopción. 6 de abril, 20:00h. ETS de Náutica, Santander. 2€. EscenAvilés: Medea. 8 de Abril. Centro Niemeyer. Avilés Ahora sí, antes no. 10-16 de abril. Filmoteca de Cantabria (varias sedes). Cortos y largos de Guerrilla. 15 de abril. Centro de Cultura Antiguo Instituto. Gijón. Lolo. 17-23 de abril. Filmoteca de Cantabria (varias sedes).

Las mariposas de París. 9 de abril, 17:30h. Café de las Artes Teatro, Santander. 6/7€. La escena contemporánea: Madre Coraje. 15 de abril. Teatro Campoamor. Oviedo

sección

RECINTO FERIAL LUIS ADARO. 13-16 DE ABRIL JUGUETEA FAMILY FESTIVAL RR El Recinto Ferial Luis

Adaro de Gijón se llenará de actuaciones musicales, circo, magia, títeres, teatro, talleres, zona de juegos y una exposición que transportará a los visitantes a los mejores momentos de su infancia, todo ello en cuatro espacios diferentes que harán el disfrute de los niños pequeños y no tan pequeños. Esto tendrá lugar del jueves 13 de abril al domingo 16 de abril.

noche de Verano. 24 marzo – 2 julio. Museo del Ferrocarril. Gijón.

Presentación. Jaime Peña: Indicios. 7 de abril, 19:30h. La Vorágine, Santander.

Exposición “Una edad de oro: arquitectura en Asturias: 19501965”. 4 abril-21 mayo. Museo Bellas Artes de Asturias. Oviedo

Taller infantil en el Botánico: Mariposeando. 8 de abril. Jardín Botánico de Gijón.

Itinerario: Voces de sal de mar. 14-16 de abril. Museo Casa Natal de Jovellanos. Gijón.

Curso impresión 3D para niños (Mini 3D kids). 11 de abril. Café Debuenatinta. Oviedo. 25 €.

Exposición: 125 años con Gijón. 1 – 2 de abril. CMI El Llano. Gijón.

Taller. La danza y sus historias. 16 de abril, 19:30h. La Vorágine, Santander.

CLÁSICA, ÓPERA Y DANZA,

Encuentro. Ecocultura Viento Sur. 19 de abril, 19:30h. La Vorágine, Santander.

Misa en si menor, de J.S. Bach. 8 de abril, 20:30h. Palacio de Festivales, Santander. 10/25€. Danza: En el desierto. 8 de abril. Teatro Jovellanos. Gijón. 12 €. Peter Pan - El Musical en Avilés. 15 de abril. Centro Niemeyer. Avilés.

Compañía nacional de danza: Una noche con Forsythe. 22 de abril, 20:30h. 10:30h.

El documental del mes: Amateurs en el espacio. 17 de abril. CMI LA Arena. Gijón. Casa de muñecas de Teatro del Norte. 21 de abril. Casino de Llanes. Llanes. Verona. 26 de abril: 20:30h. Palacio de Festivales, Santander. 18€. Teatro: El método Grönholm. 28 de abril. Teatro Toreno. Cangas de Narcea. A protestar a la Gran Vía. 2829 de abril, 21:00h. Sala de Tres Teatro, Santander. Teatro: La Sesión Final de Freud. 29 de abril. Teatro Jovellanos. Gijón Soqquadro italiano. 29 de abril, 20:30h. Palacio de Festivales, Santander. 10/25€. El viaje de Miércoles. 29 de abril, 21:00h. Palacio de Festivales, Santander. 7/10€. XXIV Festival de Teatro Lírico Español 2017. Doña Francisquita. 30 marzo – 1 abril. Teatro Campoamor. Oviedo

CINE

Presentación. Ignacio ÁlvarezOsorio: Siria. Revolución, sectarismo y yihad. 20 de abril, 19:30h. La Vorágine, Santander.

Cinefórum: ciclo la pantalla era un lienzo - Sobrevivir a Picasso. 18 de abril. CMI LA Arena. Gijón.

Taller infantil en el Botánico: Muffins Día de la Tierra. 22 de abril. Jardín Botánico de Gijón. Gijón.

Cineteca: Remine. El último movimiento obrero. 20 de abril. Laboral Ciudad de la Cultura. Gijón El principito. 20 de abril, 20:00h. ETS de Náutica, Santander. 2€. Lo tuyo y tú. 24-30 de abril, 20:00h. Filmoteca de Cantabria (varias sedes). I Ciclo de Cine sobre Migración y Refugio - District Zero. 28 de abril. I.E.S. de Llanes. Llanes Ponyo en el acantilado. 28 de abril. CEIP Pérez Galdós, Requejada

CONFERENCIAS/ TALLERES Presentación. Carmen Muro y Cheward Roman: Si Peter fuese detrás de Pan nunca sería Jamás. 1 de abril, 19:00h. La Nave que Late, Santander.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

TEATRO

TEATRO CASYC, SANTANDER. 7-8 DE ABRIL. 20,30H AUTOBIOGRAFÍA DE UN YOGUI RR Rafael Álvarez “El Brujo”

se pone esta vez en la piel de Paramahansa Yogananda. Esta persona fue quien introdujo en occidente el yoga, tanto en su faceta más física como en la meditación como vía de realización personal. El Brujo explica con sencillez y mucho sentido del humor tanto sus palabras como las fascinantes vicisitudes que afrontó a lo largo de su vida.

Conferencia. Berna González Harbour: Novela negra, ¿Cómo matar? 24 de abril, 18:30h. Edificio Interfacultativo, Santander.

EXPOSICIONES Kunkun tshirts. Pub Soho, Santander. Viti Pitillo: Iconos de la música. Discos Cucos, Santander. Itinerarios XXIII. Sala de Exposiciones de la Fundación Botín, Santander. Dora Piñón: En el Bosque. Galería Espiral, Noja. A partir del 8 de abril. Exposición fotográfica “Barricadas S.L.” 24 marzo – 18 abril. Ateneo de Turón. Mieres Exposición Retrato de una

Francisco San Emeterio: repertorio del siglo XVIII. 29 de abril, 20:30h. 9€.

OTROS Llangréu Cultural - Festival Internacional de Cerveza Artesana de Langreo 2017. 4 abril – 14 abril. Langreo. Conferencia de Yury Usachov. 4 abril. Centro Niemeyer. Avilés. Juguetea Family Festival Gijón 2017. 13-16 de Abril. Recinto Ferial Luis Adaro. Gijón. Campeonato del Mundo de Surf de Tapia de Casariego - Goanna Pro 2017. 13-15 de abril. Tapia de Casariego. XXII Feria del Queso y Productos Locales de Taramundi 2017. 15 de abril. Taramundi. Jazz en el Centro: Jaume Vilaseca «Jazznesis». 19 de abril. Centro de Cultura Antiguo Instituto. Gijón. Conferencia: Nicanor Piñole y su testimonio de la guerra civil en Gijón. 20 de abril. Museo Nicanor Piñole. Gijón. Un Cuentacuentos Monstruosamente Divertido. 21 de abril. Ateneo de Turón-Mieres. abril 2017 #15


#16 abril 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.