Mondosonoro asturas cantabria 141

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

ENERO 2018 Nº141 mondosonoro.com

ACTUACIONS SUMARIO l NOTICIAS: Pág. 2 a 4 l EMBOQUE: Pág. 5 l MISIVA PUNK: Pág. 6 l GUÍA DE ANUNCIANTES: Pág. 7a9 l CONCIERTOS: Pág. 10 y 11 l AGENDA: Pág. 11 a 14 l MONDOCULTURA: Pág. 15

De repente, 2018 Con los tradicionales repasos anuales alejándose en nuestro espejo retrovisor, es hora ya de encarar este nuevo año que promete ser de lo más emocionante y movido en lo musical. Y nosotros estaremos ahí para contároslo.

Y

a está aquí un nuevo enero. Así, sin avisar. Cuando aún estamos asimilando 2017, hacemos casi sin pensar otra muesca en la culata, acuciados por la ridícula mecánica de la vida moderna, como rezaba aquel disco de Cordura. Efectivamente ahora toca mirar hacia delante y afrontar lo que viene con cierto titubeo, como

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

es costumbre en los últimos tiempos. Afortunadamente, hay cosas a las que siempre podemos acudir cuando es necesario, un refugio en el que evadirnos y buscar el equilibrio. Una de ellas es la música. Y aquí en Cantabria, si miramos al horizonte, podemos ver un panorama la mar de interesante. La música en vivo está cada vez más presente en la región.

Este año esperamos con ganas conocer por fin los carteles de los grandes festivales. ¿Con qué nos sorprenderán este verano el Torrelavega Soundcity o el Santander Music? Eventos como el Movember Food & Rock, que aseguran la visita de artistas reconocidos a nivel nacional e internacional. Pero no hay que perder nunca de vista la programación de las salas durante el año, ni esos eventos más modestos que sin duda enriquecen la oferta cultural de la región ofreciendo

alternativas a las propuestas más masivas. Y en cuanto a los nuevos discos que vienen, también es para frotarse las manos. Este comienzo de año traerá consigo lo nuevo de Korzo y Voltaje Cadáver, si hablamos de los sonidos más duros; el tercer disco cargado del stoner único de Granada Goblin; la fusión de “Las dos caras del hilo” de TéCanela; el nuevo disco de los contestatarios Sierra Nevada, titulado “No”; o el esperado tercer álbum de Medussa. Y los muchos que llegarán durante el resto del curso. Nuestro propósito de año nuevo es seguir contándoos de primera mano lo que pasa en la región. Además, este año tenemos preparada una sorpresa de la que aún no podemos desvelar nada, pero estamos seguros de que os encantará. Sed pacientes, todo llega. De momento, empecemos el año con buen pie, que ya es bastante. —ronaldo caballero

enero 2018 #1


MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

RR Ángel Rubin, ex vocalista de Adgar y Era, acaba de estrenar el videoclip de la canción Volverás a despertar. El tema pertenece a La Resurrección (2017), tercer disco en solitario y octavo en su carrera. RR Granada Goblin ya están mezclando lo que será su nuevo disco, grabado en los estudios Cubex. Aunque aún no hay fecha de salida, la continuación del anterior Y el misterio del chile fantasma (2014) estará disponible durante los primeros meses de este año. RR Vuelve el Satander Fest. En esta séptima edición el grindcore es el protagonista y estará bien representado por las bandas Lead Coffin de Sevilla, Lapidated de Almería, y Ra y Kamorräh desde Guipuzkoa. El 13 de enero en el New. RR El 2018 nos trae de nuevo el Prestoso Fest, el festival rural que se celebra en Gedrez/ Xedré (Cangas del Narcea), en pleno Parque Natural de las Fuentes del Narcea. El pasado 18 de diciembre se pusieron a la venta los primeros abonos al precio de 2 abonos por 60 €. Esta promoción está limitada a los 50 primeros abonos y durará hasta el 8 de enero.

Los Tardeos y las Matinews revolucionan el fin de semana Cada vez resulta más sencillo levantarse del sofá y dedicar los domingos a algo más productivo que vegetar esperando la llegada del inevitable lunes. El Pub Opium y el Rock Beer The New se unen a la resistencia. ¿Qué? ¿Te apuntas?

S

i el mes pasado hablábamos de los Dopingos del Roots y La Lupe, este ampliamos la oferta de planes musicales para despedir la semana en el exterior de nuestros cubículos. Uno de los locales más míticos de la capital cántabra, el Rock Beer The New, nos trae este mes una de sus reconocidas Matinews. De la mano de la promotora La Ley del Plomo, los jienenses Santo Rostro protagonizan esta nueva entrega. Y después de su concierto, un plato de comida caliente para los asistentes, con opción vegetariana incluida. Este mismo año, hemos podido asistir a conciertos de

LCH. FOTO: SAMUEL IBARRA

BREVES. AST.CAN.

bandas como Otus, El Altar del Holocausto o Boneflower, y todas han dejado bien claro que el mediodía es tan buena hora como cualquier otra para disfrutar de géneros oscuros y extremos. Y si te acabas de levantar o después de la Matinew tienes ganas de más, lo tienes fácil. Durante el mes de enero el Pub Opium de Santander continúa con sus Tardeos, tanto los sábados como los domingos. Todos los sábados a partir de las 16h tenemos pinchadas en las que se van rotando distintos Dj´s (ya han participa-

do Luis Avín, Chema Armengou, Tom Dejonghe, David Van Bylen y el dúo Sick_Zar ¬ Baba). Los domingos la música en directo es la protagonista absoluta, alternando semanalmente una Jam Session en formato acústico con un concierto de un grupo local. No seremos nosotros quienes le quitemos valor a una buena siesta dominguera, pero mientras sigan surgiendo propuestas tan interesantes a estas horas, puede que haya que sacudirse el polvo y tirar de cafeína..

ACTUACIONS ACTUACIONES l Domingo 7 - Tardeo: The Jammers (acoustic JAM session) l Domingo 14 - Tardeo: Gen X l Domingo 14 - Matinew Santo Rostro + Chivo l Domingo 21 - Tardeo: The Jammers (acoustic JAM session) l Domingo 28 - Tardeo: El Enermo Imaginario

—BOBBY WHISTLES

TÉCANELA. FOTO: ARCHIVO

MOTORBEACH FESTIVAL. FOTO: ARCHIVO

RR Gijón Sound Festival vuelve un año más con las fechas para su nueva edición que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de julio. Un año más el festival volverá a convertir a Gijón en un emplazamiento con diferentes escenarios e integrará la movilidad como una de sus temáticas. Ya se encuentran los abonos a la venta al precio de 50 €, a través de la web oficial del festival www. gijonsoundfestival.com . RR Probablemente el festival más extremo de Asturias, el Otero Brutal Fest, vuelve a la carga con los primeros nombres y un cambio de fechas. En esta ocasión el festival se moverá al mes de junio, concretamente a los días 8 y 9 y las primeras bandas confirmadas son The Casualties, Gama Bomb, Knuckle Dust, Hummano y Evil Impulse.

#2 enero 2018

Fechas y primeros nombres para Motorbeach La sexta edición del Motorbeach empieza a calentar motores, la ubicación será la misma que otras ediciones Playa de Espasa (Asturias), y en cuanto a las fechas, tendrá lugar los días 19, 20, 21 y 22 de julio. La organización, ya han ido desvelando el nombre de algunas de las bandas que participarán este año, hasta ahora están confirmadas las bandas: MFC Chicken, The Morlocks y WC Fukushima Ya se encuentran las entradas a la venta desde el pasado 15 de diciembre.

TéCanela lanza su primer disco Tras su existosa campaña de crowdfunding el verano pasado, el joven dúo formado por Ariadna Rubio (voz y flauta travesera) y Jano Fernández (voz y guitarra) estrena “Las dos caras del hilo“, un disco que cuenta con diez temas propios incluyendo uno con la colaboración de Tomasito. Con este álbum, TéCanela hace realidad un proyecto en el que llevan trabajando más de dos años. Durante los meses de enero y febrero la banda presentará el disco en ciudades como Madrid, Zaragoza, Burgos y en casa, en Santander, el próximo sábado 20 de enero. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


A S OS C . D R A E U R8 D I T E N E 39 E L 2 A SDV E N T E D LA A

BAD RELIGION · THE HIVES

MILLENCOLIN · LAGWAGON · THE VINTAGE CARAVAN LOS CORONAS · DEAD BRONCO · VIVA BELGRADO GREEN DESERT WATER ¡ ¡ C UAT R O E S C E N A R I O S , S E S I Ó N V E R M U T , S K AT E Y M U C H AS M ÁS AC T I V I DA D E S Y B A N DAS P O R A N U N C I A R ! !

GI JÓN, A ST U R I A S

·

3 - 4 A G O S T O 2 018

TSUNAMIXIXON.COM


BAD RELIGION. FOTO: ARCHIVO

Nadir y Xarku, rompiendo moldes

Tsunami Xixón anuncia sus primeros nombres

Los músicos cántabros Nadir y Xarku han presentado recientemente su primer disco de estudio, #acari, “un experimento hip hop en el que fusionan los ritmos electrónicos más actuales del trap con la actitud y las líricas más crudas del rap tradicional”. Nadir, conocido también por pertenecer al grupo Jarcia Suciu, es el protagonista absoluto en el apartado lírico, mientras Xarku se hace cargo de la producción musical, con la colaboración del artista gallego Sr Moure. El disco lo edita Black Paca, sello discográfico cántabro centrado en la producción de rap, trap, electrónica y demás sonidos urbanos.

Taller de escritura creativa con Rayden El rapero Rayden, campeón mundial de la Batalla de Gallos en 2006 y poeta con varios libros publicados, visita Santander, esta vez para impartir un taller de escritura. En él, el artista muestra cómo el poder de la palabra escrita le ha ayudado en su obra y en su día a día, y las diferentes técnicas de escritura que utiliza para crear. No se trata de una clase de enseñanza al uso sino un acercamiento para los jóvenes que quieren escribir, pero no saben por dónde empezar. La cita es el sábado 20 de enero a las 18:00 horas en el Centro Botín.

Bad Religión, The Hives, Millencolin, Lagwagon, Los Coronas … son algunos de los artistas que formarán parte de la segunda edición del Tsunami Xixón.

S

in duda alguna una de las sorpresas del pasado verano de Gijón, el festival Tsunami Xixón, que consiguió agotar entradas en una primera edición celebrada en el patio de la Universidad Laboral, vuelve a la carga con las primeras confirmaciones del cartel del 2018. Esta vez no se celebrará la último fin de semana de julio, sino que pasa al primer fin de semana de agosto, los días 3 y 4. Entre los nombres que nos encontramos en esta primera tanta de confirmaciones se encuentran referentes internaciones del punk rock como son los californianos y para muchos pioneros dentro de un estilo, Bad Religión. Otro californiano que repite es Joey Cape, en esta ocasión con su banda de siempre, Lagwagon. Los suecos Millencolin harán las delicias de todos los que disfrutamos con la banda sonora del famoso videojuego Tony Hawk. Otro de los grandes nombres que encabeza este line up, es la banda sueca de rock, #4 enero 2018

carismática y rompedora, The Hives. The Vintage Caravan, este año vuelven de nuevo a pisas tierras gijonesas. Una de las bandas más importantes de surf a nivel nacional, con más de 25 años de trayectoria y con infinidad de seguidores, Los Coronas. Desde Getxo pero con unas raíces musicales que tranquilamente podríamos poner en Alabama, Dead Bronco. “Ulises” fue el disco que hizo que Viva Belgrado empezara a recorrer gran parte de los festivales de la península, este año los tendremos sobre las tablas del escenario del Tsunami. Cierran las confirmaciones la banda asturiana que acaba de fichar por el sello americano SmallStone Records, especialistas en rock 70’s, Green Desert Water. Todo esto tendrá lugar los días 3 y 4 de agosto. Os recordamos que el festival agotó entradas el año pasado y este año se pueden adquirir a través de la web oficial del festival —PABLO MARTÍNEZ www.tsunamixixon.com

Factoría Sound anuncia sus próximas citas El ciclo de Factoria Sound arranca el año con unas cuantas confirmaciones. Hasta la fecha estos son las bandas que pasarán por la sala Factoría Sound de Avilés: Hellsingland Underground (24 de enero), Greasy Tree (el 27 de enero), Delta Moon (24 de febrero), The Brew (20 de marzo), Dead Bronco (7 abril), Sven Hammond (21 de abril) y Them Dirty Roses (5 de mayo). Los horarios de actuación y los precios se mantendrán, 21:00 h y 8 euros anticipada y 10 en taquilla.

W.O.A. Metal Battle Spain vuelve a Asturias Las semifinales de la zona norte del concurso que da la oportunidad a bandas a tocar en el festival Wacken Open Air de Alemania, se desarrollarán en Oviedo los días 16 y 17 de febrero. Las inscripciones se abrieron el pasado 11 de diciembre, ese fue el día en el que se dio acceso a las bases del concurso, además del nacimiento del programa de radio Metal Battle Spain Radio. Podrás inscribir a tu banda hasta el 12 de enero.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


EMBOQUE. FOTO: KINIRURALART

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA Con una carrera que supera ya los 23 años, los cántabros Emboque vuelven a la carga con su nuevo disco 6 (2017). Once temas de heavy-hard rock que mantienen intacto el espíritu de la banda y dejan claro que el mítico trío está más vivo que nunca.

E

EL. TRIPARTITO.

n un primer contacto con la edición física del disco, ya llama la atención la rompedora y directa portada que envuelve esta nueva colección de canciones. Según Raúl Galván (bajo y voz) “lo que buscamos esta vez era un diseño más impactante que los anteriores y Kiniruralart hizo el trabajo perfecto. En lo musical de entrada también puede impactar alguno de los temas respecto a otras composiciones anteriores, pero al final lo que suena sigue teniendo el sello Emboque que nos es imposible disimular”. Efectivamente, el disco lleva grabado a fuego el sonido de la banda. Sólo hay que escuchar Estaré (que cuenta también con una versión en inglés), sin duda un reconocible himno de Emboque nacido para ser coreado; pero también hay sitio para la experimentación, tomando caminos no explorados con anterioridad. El comienzo del disco por ejemplo, con El soldado y No creas en mí, muestra la faceta más oscura de la banda hasta la fecha. “Hemos jugado con algunos estilos que aunque siempre nos han influenciado no los habíamos terminado de plasmar de una manera tan directa. Hay un par de medios tiempos que en anteriores discos no abundan y algún tema más sencillo, por llamarlo de alguna manera. En anteriores composiciones siempre intentábamos

J. L. López Guitarrista en Wayne y ruidos varios en general. Amante de la música, por eso no continuó tocando en los fugaces Satanases, Sacrifice y Sissy the last.

r “Siempre intentamos da ca er tu una vuelta de y esta vez apretó a la primera”

Emboque o l b a i d l e n o c o t c Pa dar otra vuelta a la tuerca y esta vez la tuerca apretó a la primera. Los temas han ido saliendo de manera fácil y natural. Lo único que sí intentamos es no repetirnos respecto a los anteriores”. Todo un reto, si tenemos en cuenta que la banda, completada por Mario Galván (guitarra) y Carlos Quintana (batería), lleva ya 23 años en activo. Mucho ha llovido desde aquellos primeros conciertos en el 94 hasta la edición de 6. “Mirando atrás, han cambiado muchas cosas. Muchas a peor pero otras también a mejor, no

Cave In Jupiter 2000

DE ALLÍ / Aunque no sea mi disco favorito sí que está entre los primeros y es, sin duda, el que más me ha influenciado. Marcó el paso de un Metalcore primigenio a un Space Rock de muchos quilates cargado de épica, melodía y deliverada disonancia en el que bebían más de Failure que de Slayer. Esta banda estuvo a punto de convertirse en the next big thing con su siguiente album “Antenna” pero por suerte o por desgracia su relación con la multinacional acabó cuando aquel plástico no alcanzó los números esperados.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

queremos ser agoreros. Quizá antes sí había más respuesta de público para conciertos y compra de discos. Pero ahora hemos ganado en otras cosas y no es por barrer para casa pero en Cantabria hay una calidad y cantidad musical increíble e impensable hace 20 años. Lástima que falte el interés del público que había antes (Risas)”. Pero ahora toca pensar en “6”, y con el nuevo año, llegan también los planes de cara a moverlo aquí y allá. “Pues lo ideal sería hacer una gira y tocar todos los fines de semana de 2018,

Madee

Orion’s Belt 2004

DE AQUÍ Ya eran una banda interesantísima a

la que seguir la pista, pero en este disco los de Ramón Rodríguez pusieron toda la carne en el asador y el binomio con Santi García hizo el resto. Una colección de temazos que podía hacer palidecer a muchos llena festivales que tiran de manidos artificios. Menos pompa y más sentimiento, emo de aquel que procedía de Sunny Day Real Estate y no del que se convirtió en moda de flequillo con alisado japonés y ropa oscura. Composiciones como “Mintaka”, “A ghost” o “Alnilam” te pondrán los pelos de punta.

pero hay que ser realistas, el panorama actual no está para tirar cohetes, intentaremos presentarlo en el mayor número de sitios que podamos. Donde nos llamen, donde lo busquemos, pero siempre teniendo los pies en el suelo. Ya no tenemos años para pedir una segunda hipoteca (Risas)”. —roberto silva

6

SonOArc Records 2017 8/10

Madre Matanza xx 1999

DE MÁS AQUÍ / De esta tierra han salido tantos buenos discos que resulta muy difícil elegir por motivos exclusivamente musicales. Aquí es donde entra la nostalgia. Aquel sudoroso concierto en un Indian hasta la bandera es uno de esos momentos que se recuerdan toda la vida y que suele salir a flote en las conversaciones cuando se echa la vista atrás y henchidos de orgullo pensábamos: “joder, y son de aquí”. Extravié mi copia pero afortunadamente pude hacerme con otra que tenían en Discos Cucos, y de rebote me llevé el de Falsa Identidad - “21”, otro que vale su peso en oro.

enero 2018 #5


MISIVA PUNK. FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

RECO. MENDADO. POR.

nen “Los idiomas no supo ck” ro nk pu fronteras en el

MISIVA PUNK En pie de guerra Si los conoces ya sabes quienes son y como se comportan en directo, si aún no los escuchaste, te adelantamos que Misiva es una banda de punk rock que canta en asturiano y que tiene un nuevo trabajo en la calle, “En Pie de Xera”

M

ás de 10 años como banda, discos tanto en castellano como en asturiano y giras por toda la península. Misiva, no son nuevos en esto, siguen fieles al estilo de música con el que crecieron y con el que realmente disfrutan tocando, el punk rock. Llegado el momento de sacar este nuevo trabajo al mercado el titulo del álbum no podía ser otro, “En Pie de Xera … es un juego de palabras entre estar “en pie de guerra” y la palabra asturiana “xera” que quiere decir “tarea o cosas que están por hacer”. Aunque intentamos ser optimistas, la realidad nos atropella cada día y con este disco queremos decir que la solución está en nosotros, que no nos vamos a ren#6 enero 2018

dir, que aunque todo parezca irse a la mierda, nosotros vamos a seguir en pie, en pie de xera”. Para muchos que una banda pueda cantar en asturiano puede significar cerrarse. Para otros, y cada vez hay más casos, es todo lo contrarío, como podemos ver en bandas como Berri Txarrak, Crim, o Heredeiros Da Crus. Misiva nos hacen ver que hay música más allá del folk en asturiano y que esta lengua se puede llevar a otros estilos. “Los idiomas no suponen fronteras en el punkrock. Además, la buena acogida del repertorio en asturiano fuera de Asturias ha sido uno de los motivos por los que nos hemos decantado para hacer este disco sólo en asturiano” . Son muchos los años que llevan subidos a las tablas, pero en esta úl-

tima temporada muchos de vosotros tal vez los hayáis visto en directo abriendo los conciertos de Mala Reputación, o Desakato. Precisamente, de esa amistad con estos últimos, y de ese buen hacer en los Estudios Ovni, surge la idea de que Pablo Martínez sea el encargado de grabar este trabajo “nos lo hemos tomado con más calma. Nos hemos tomado más tiempo para componer la música, las letras, hemos puesto más empeño en los arreglos, en la grabación y en la producción con Pablo (Desakato); y creo que el resultado ha sido muy bueno. Cuando haces las cosas con cariño y dedicación, se nota. Arranca una nuevo ciclo para Misiva, nueva giras, nuevos conciertos pero misma filosofía, 2018 en pie de xera !!!! —pablo martíonez

Fernando “Morrison” “Aventurero sin fronteras. Siempre salió de la zona de confort para darle sal a la vida. Cada vez que estuvo en la cima bajó y cambió para comenzar de cero en cualquier lugar del mundo. Amante de su familia, sus colores y el Jack Daniel’s

Una vocación frustrada: Ser el “10” del Club Atlético River Plate. Una película: Seven, Pecados Capitales. Una banda sonora: La Rebelión de las Maquinas (1986). Una comida: Costilla de Cerdo a la Riojana (estilo argentino). Un libro: : El Alquimista. Una mujer: Tengo tres en casa, la jefa y las herederas. Un hombre: Mi viejo, mi Dios. Una web: www.birrapedia.com Una postura: Codo en barra y copa de Jack Daniel’s en mano. Un grupo en directo: AC/DC. Un festival: Woodstock Un concierto: AC/DC Live at River Plate. Un cómic: Condorito. Una serie: Breaking Bad. Un dictador: Sacha Baron Cohen. Un bocata: De Milanga Un personaje histórico: Ozzy Osbourne Un bar: Bar Bizarro (año 2006)

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO BARES MUSICALES LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

ROUTE 66 Avenida San Agustín. Avilés.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 horas

MARUXA Calle La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 horas

EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

ALL STRASSE CERVECERÍA Calle Melquíades Álvarez, 3. Gijón. Especialidad en cervezas

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Avda. de Méjico 30. Mieres. SIDRERÍA SAN PEDRO Comidas y menú diario. Barrio de arriba s/n Arroes. Villaviciosa. SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro

CAFÉ PALACIO VALDÉS C/ Palacio Valdés 4, Avilés SYRAN C/ Alfonso VII. Avilés DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll

CERVECERIA CALLE LA PLAYA 30 - GIJÓN

calle del sol, 52 - santander

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

enero 2018 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

MODELO DE RESPUESTA POLAR Sábado 27 de enero. 22:00 h. Sala La Salvaje, Oviedo. 9/12€

RR Modelo de Respuesta Polar es la banda que poco poco y con cuatro trabajos ha conseguido llegar al público, y hacer que vean en ellos su banda sonora. Letras íntimas y sinceras cargadas de mensaje y música pop. “Más movimientos” es el nuevo trabajo de la banda, un nuevo trabajo en donde la rabia y la armonía se entrelazan, la maquina del tiempo a la adolescencia perdida o deseada. En esta ocasión nos visitará en formato banda, y como no podía ser de otra manera en La Salvaje de Oviedo .

ROCKET ROCK AND ROLL BAR Calle Oscura, 27. Oviedo

FREEWORLD!

VINTAGE TROUBLE

Sábado 6 y domingo 7 de enero. 12:00 h. Feria de Muestras de Torrelavega. Entrada libre

Sábado 13 de enero. 21:00 h. Escenario Santander, Santander. Desde 28€

RR Empezamos el año fuerte. La

asociación cultural Trvzt nos trae este interesante regalo de reyes en forma de evento. Freeworld! o el I festival de tendencias y cultura urbana de Torrelavega nos propone un fin de semana lleno de actividades que van desde la música en vivo, con artistas como Yung Beef, Kokoshca o Steve Lean, hasta los talleres de graffitti o Dj, pasando por sesiones electrónicas o muestras de arte. Además, los asistentes tendrán la posibilidad de perderse en las instalaciones del mercado o reponer fuerzas en la zona de comida, repleta de food trucks.

#8 enero 2018

RR Todo un lujo recibir a una banda como Vintage Trouble en Santander. Este cuarteto estadounidense alcanzó la popularidad con su primer disco The Bomb Shelter Sessions allá por el 2011, y pasaron de patearse casi todos los clubes locales de Los Angeles a telonear a bandas tan míticas como The Who, AC/ DC o The Rolling Stones. Blues, soul y rock & roll de alto voltaje y un directo incendiario es lo que nos encontraremos el sábado 13. Además, los encargados de abrir la noche son los zaragozanos Los Bengala, no se nos ocurre una opción mejor para ir caldeando el ambiente.

HELLSINGLAND UNDERGROUND

SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro

ESPECIALIZADOS

Miércoles 24 de enero. 21:00 h. Factoría Sound, Avilés. 8/10€

RR Con Hellsingland Under-

ground se inaugura el nuevo ciclo de Factoria Sound. La banda sueca no es la primera vez que pisa nuestras tierras. Ya dejo a muchos sorprendidos en la pasada edición del Azkena Rock Festival y en esta ocasión se encuentran dentro de la gira, “Understanding Gravity Tour”, presentación de su nuevo trabajo. Las entradas para el concierto que tendrá lugar el 24 de enero en la Factoria Sound de Avilés, ya se encuentran a la venta.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. Karonte & Bloody Brotherhood

CLAVE DE FA Avda. La Cerrada 35E, Maliaño - Tel 690 200 810 Estudio fotográfico, locales de ensayo y clases de canto.

“Alliance for Death Domination” Dead Sheep Productions, Hecatombe Records, Base Record Production 2017 Los cántabros Karonte y los guipuzkoanos Bloody Brotherhood estaban condenados a entenderse. Ambos, dentro de su propio estilo, son referentes del metal extremo del norte del estado. Las tres canciones que aportan Karonte a este compartido se mueven en el death doom europeo de bandas como Gorefest o Benediction. Predominan los medios tiempos, dejando hueco también a la melodía (el solo de guitarra de Dominación es glorioso). Bloody Brotherhood en cambio miran al otro lado del charco y ofrecen dos temas que bien podrían formar parte de la discografía de Obituary o Slayer. Los guipuzkoanos alternan ritmos densos con partes endiabladamente rápidas. Para rematar, el disco está presentado en unas cuidadas ediciones en vinilo 10’’ más cd y en cassette con descarga digital. —bobby whistles

BobKat’65

“The Lonely Road” Get Hit Records

Nadie es profeta en su tierra, una frase que sobre todo en nuestra región podría estar en boca de muchas bandas. Una de ellas es el trio de garage rock con tintes 60’s BobKat’65. Dos chicas al frente y un muchacho con sombrero en la batería es la formación que firma su fantástico disco debut “The lonely Road” editado por el sello americano Get Hip. Voces armoniosas, y recuerdos de otra época que huelen a verano, es lo que nos podemos encontrar en los 10 cortes que forman esta nueva entrega de la banda asturiana. Voces cargadas de reverb y sonido surf en sus guitarras. Destacar el tema que te saca la sonrisilla de malvado, “I Dont Care”. Sin duda alguna una de las propuestas más innovadoras que han salido de nuestra región. —pedro rodríguez

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: Valentín Cañibano 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Rafa Caballero 687 750 376 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano, Roberto Silva. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: C/ Arsenio Odriozola, 19 - 2º A, Santander Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 83 63 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

enero 2018 #9


CONCIERTOS DEPEDRO FOTO: LUCÍA DE ANDRÉS

Manta Ray + Amorante Lugar: Sala Albéniz, Gijón Fecha: 09.12.17. Estilo: Post rock Promotor: La Plaza

M

Depedro + Fantini

U

na noche bastante desapacible que no minó el entusiasmo de unos asistentes que disfrutaron de dos propuestas conceptualmente distintas. Abrieron Fantini, banda formada por Manu Quintanal y Carlos García Cortázar miembros de los Clientes de la Noche o los extintos Algunos Hombres Buenos. Optan por el formato trío, con percusiones disparadas, permitiendo mayor control sobre las cuidadas texturas que desarrollan. No faltaron “Balín”, “Destino Woodstock”, o “Psico”, tema que irradia esa asfixiante y entrópica atmósfera de la imaginería Lynchiana de la que dicen beber. No en vano, tras pronunciar “las Lechuzas no son lo que parecen”, prosiguieron sumergiéndonos en el universo Twin Peaks para enlazar con “Laserquest”, punto final a su primera incursión en Santander. A continuación subió Depedro, Jairo Zavala, sin banda, sólo una guitarra y su voz para defender los temas de la forma más pura posible. Está claro que Jairo siempre ha sido, en el mejor de los sentidos, un “Chico listo”

#10 enero 2018

y ha sabido conjugar en su música elementos que gustan a un público dispar, lo que unido a una ética de trabajo encomiable hace que tenga una entregada parroquia que asiste a esta ceremonia para festejar la música y el trabajo bien hecho. Tras una tríada infalible formada por “Como el viento”, “Valiente” y “¿Hay alguien ahí?”, cambió de tercio contando con la colaboración de Jordi Montero al violín para una memorable “Nubes de papel”. A estas alturas ya tenía a la audiencia comiendo de su mano, manejando las dinámicas a su antojo y creando silencios sepulcrales cuando la liturgia de sus composiciones así lo requería, como en la desgarradora “Con toda palabra”, su sentido homenaje a la malograda artista Lhasa de Sela, que aparece en la versión vinilo de “Pasajero” y en su reciente EP “Acuérdate”. No faltaron clásicos como “Diciembre”, “La memoria”, o “Llorona” con la que se retiró para dar paso a los bises, dando por finalizada su actuación al ritmo de la solicitada “Comanche”. En definitiva, un derroche de talento y saber hacer por parte de un músico con oficio y un artista en mayúsculas. —j.l. lópez

MANTA RAY FOTO: SERGIO VALBUENA

Lugar: eMMe Club (Sala Summum) Fecha: 08.12.17. Estilo: Pop/folk/rock Promotor: El Tojo Producciones

Manta Ray volvían a los escenarios 5 años después de su última aparición para celebrar los 25 años de La Plaza, local germen del llamado Xixon Sound que lo quiso celebrar con un fin de semana dedicado a la música con conciertos de Captains, Schwarz, Triángulo de Amor Bizarro o Amorante. No cabe duda de que Manta Ray habían captado toda la atención con su regreso y que las expectativas que había por volver a ver su reencuentro eran muy altas. Tras la apertura de Amorante que intentó por todos los medios captar la atención del público una nube de humo densa se apoderó del escenario donde se divisaban las siluetas de Nacho Álvarez, Frank Rudow, Xabel Vegas y Josele. A partir de ahí los Manta Ray detuvieron el tiempo en un concierto donde volvieron a demostrar, si es que hacía falta, que su directo es uno de los más potentes, serios y coherentes

que uno recuerda y que la merecida aureola de grupo de culto que ya les atesoraba cuando estaban en activo perdura 9 años después de su disolución. Como es habitual en la banda las concesiones fuera de lo musical fueron las justas y apenas articularon palabras para el recuerdo a Carmen y José a los que dedicaron “Sol”. Realmente quien acude a un conciertos de los Manta Ray no espera nada más que lo que ve, escucha y siente...una máquina bien engrasada que atraviesa paisajes donde el postrock luce por encima de artificios innecesarios. El poder de “Que niño Soy” o el bucle hipnótico de “Take a Look” pasando por las estructuras más formales de “Estratexa” se dejaron caer en un set donde aglutinaron temas en los que repasaron todos los discos de su carrera. Lo peor siempre es el final cuando toca despertar y pensar cuando será la próxima vez que se podrían volver a juntar. Estaremos atentos al 30 aniversario de La Plaza por si la tentación no les apodera antes. —sergio valbuena

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS PLAIG AND THE BEE FOTO: ROBERTO PALACIOS

Plaid & The Bee Lugar: Centro Botín Fecha: 12.12.17. Estilo: Electrónica Promotor: Fundación Botín

N

ueva cita con la electrónica en el Centro Botín y da la sensación de que su apuesta por la vanguardia sonora ha venido para quedarse. Propuesta delicatessen la que nos ofrecía el contenedor de arte moderno con Plaid, pareja mítica del sello Warp. Vale que no son los grandes tótems del sello pero no se puede negar que también ocupan su trono en la quintaesencia de la electrónica, con más de 25 años de sonidos gourmet y banda sonora del cambio de milenio. No hay billetes para recibir al dúo, parco en visitas a nuestro país, muestra de que esta es una de las líneas de trabajo a seguir. Interés hay. Vaya si lo hay. Ed Handley y Andy Turner centraron su set principalmente en “The Digging Remedy” y venían acompañados por The Bee (el guitarrista Benet Walsh)

en un show multidisciplinar donde a la apuesta sonora se sumaba una interesante puesta en escena visual. La presencia de The Bee no es para nada extraña, no en vano Benet es un colaborador habitual en la discografía de los británicos. Muy versátiles y conscientes del papel que jugaba cada uno, ofrecieron un set lleno de delicadeza y contrastes, plagado de variaciones rítmicas y texturas crecientes, loops y rupturas. La abeja revoloteaba elegante sobre los paisajes sonoros del dúo, sin avasallar ni molestar, picando de aquí y de allá, aportando jugosos matices humanos a un show electrónico muy vivo. A menudo su presencia incluso parecía inexistente – nada más lejos de la realidad, vaya -, totalmente camuflado sonora y visualmente en el flanco derecho de un escenario flanqueado por dos pantallas de proyección y parapetados tras un biombo que filtraba más proyecciones. Esta estrategia sónica a mi particularmente me recordaba a los pasajes más techno de propuestas más post rockistas en la onda de Tortoise, Trans AM o de The 3rd Eye Foundation. Probablemente serán cosas del bagaje y de las filias de uno… —roberto palacios

MEDUSSA FOTO: MARÍA ROLLÁN

Surfin Bichos Medussa + Sierra Nevada Lugar: Casa Cultura de Mieres. Fecha: 18.12.17. Estilo: Indie rock. Promotor: Cultura Mieres

S

urfin Bichos abarrotaron el auditorio ante un publico que al igual que ellos peinaba canas. La banda liderada por Álvaro hizo su primer concierto en Asturias, el ultimo de su gira 25 aniversario y muy probablemente el ultimo del propio grupo como tal. El cuarteto, sabedor de ello, decidió ejecutar del tirón las canciones del disco que les dio la fama y la únicas superventas de su historia.Aun con el peso inquebrantable de la nostalgia, “Hermanos carnales” siguen maravillando como hace un cuarto de siglo y hacen pensar en la escasez de bandas así, capaces de escribir canciones en castellano que sirvan tanto para levantar el animo como para hacer análisis literarios. Canciones redondas a todos los niveles: “Abrazo en un terremoto”, “The Jam”, “bossanova” ...y como no “Fuerte”. El sonido dejó bastante que desear al principio pero la verdad es que al final la banda y el técnico pudieron salir airosos, con el público aplaudiendo, en pie y recordando años de otro siglo. Con dos bis los Surfin’ tuvieron a bien rescatar temas de otros discos como ‘El final de una quimera’, ‘El crujido del cangrejo’, ‘Gente abollada’...donde se dejaron llevar y se vió y escuchó a los Surfin Bichos más punk y rockeros olvidándose por unos minutos de la etiqueta de padres del Indie que tanto gusta algunas bandas. —valentín cañibano

Lugar: La Jarradilla Fecha: 16.12.17. Estilo: Pop/rock/punk/hardcore Promotor: Infest

E

stá comprobado que cuando se cuidan los detalles y se ofrece una propuesta interesante el público sabe apreciarlo y responde a la llamada. Eso es lo que pasó el pasado sábado en la quesería La Jarradilla, que, para celebrar su trigésimo aniversario, se aliaron con la gente de Infest y nos ofrecieron una noche en la que los protagonistas fueron la música, el queso y la cerveza. El tiempo animaba a meterse en una cabaña al calor de la lumbre, así que, bajo el diluvio universal llegamos a una Jarradilla en la que ya se veía movimiento y que, poco a poco, se fue llenando hasta la bandera. Poco después de llegar se apagaron las luces y en una atmósfera íntima empezó el concierto del cuarteto instrumental Medussa. Los santanderinos acaban de grabar su nuevo disco y están cada vez en mejor forma. Después de una intro atmosférica se centraron en repasar los temas de su disco “100 Millones de Años”. Temas como “Pasto de los Cuervos”, “Distopia” o “Carbono” suenan como un trueno y recuerdan por momentos a grupos como Russian Circles o Toundra. Entre ellos hubo

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

tiempo para algún guiño a su anterior disco “Ocho”. En apenas quince minutos, Sierra Nevada se subieron al escenario y con “Vida Animal” dieron comienzo a un concierto del que había ganas por muchas razones. Llevaban más de medio año sin actuar por culpa de la lesión de Ramón y precisamente el primer concierto que tuvieron que cancelar fue la actuación en el Tasugo Rock que se celebra a doscientos metros de la Jarradilla. Los nervios iniciales se disiparon rápidamente y la intensidad fue la tónica general.

Cada vez menos pop y más extremo, su concierto fue una presentación encubierta de su próximo disco “NO” que tocaron en su práctica totalidad. Además, sonaron temas como “Siete Muelles” o “Todos los Santos”, que sirvieron como repaso de su discografía. Bien mereció la pena el viaje hasta Tezanos. Felicidades a la Jarradilla por el treinta aniversario y esperemos que su alianza con Infest nos siga trayendo noches tan especiales como la vivida este sábado. —p. arteaga

enero 2018 #11


AGENDA MIÉRCOLES 3 The Long Johns Band. Teatro Concha Espina, Torrelavega.

JUEVES 4 Jazztedigo. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre.

tander. 21:00h, 12/15€. Legends of Rock. Escenario Santander, Santander. 18:00h, 10€. Gethere. La Salvaje, Oviedo. 21:00 h. Gratuito

SÁBADO 6

ENERO’18 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Pedro Vian + Steve Lean + Reed + The Room + Yahaira + Nacho Sánchez + Lluis Llata + Blue Monday. Feria de Muestras, Torrelavega. 12:00h, entrada libre.

entrada libre. New Straits. Escenario Santander, Santander. 12:00h, 9/15€. Freeworld: El Artista Oportunista & Piloshka + Terán + Black Soul + Cradock + Nulxx. Feria de Muestras, Torrelavega. 12:00h, entrada libre. Daniel Barenboim. Auditorio Principe Felipe, Oviedo. 19:00 h. 60/65 €.

JUEVES 11

cén de Little Bobby, San-

#12 enero 2018

Marlon. Escenario Santander, Santander. 21:00h. Band Jovi. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, 12/15€. Freeworld: Yung Beef + Kokoshca + Sau poler &

Peralta. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h.

DOMINGO 7 Funk Índigo Trío. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h,

agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

Oviedo. 20:00 h.

DOMINGO 14 Fede Aguado Blues Band. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre.

VIERNES 12

Satander Fest VII: Lead Coffin + Lapidated + Ras + Kamorräh. Rock Beer The New, Santander. 20:30, 6€. Vintage Trouble + Los Bengala. Escenario San-

Bisonte. Sala Lata de Zinc, Oviedo. 22:00 h. 3 €. Andy Chango. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:00 h.

tander, Santander. 21:00h. Eladio y los Seres Queridos + La Bande + Odd Cherry Pie. Sala La Salvaje,

Sweet Emotions. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre. Selvas + Los Chivatos de Ana Frank + 90 días. Rock Beer the New, Santander. 21:00h, 3€. El Twanguero. El Alma-

SÁBADO 13

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20

Santo Rostro + Chivo. Rock Beer The New, Santander. 13:00h, 5€. Gen X. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre.

JUEVES 18 Havana Moon. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

enero 2018 #13


AGENDA libre. Tragedy + Sound Of Silence. Sala Lata de Zinc, Oviedo. 21:30 h. 8

VIERNES 19

Serpiente. Sala Lata de Zinc, Oviedo. 21:30 h.

DOMINGO 21 The Jammers. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. A duras penas. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre.

der. 21:00h, 6/8€. El Arrebato. Teatro de La Laboral, Gijón. 20:30 h. 30/35 €. Greasy Tree. Factoria Cultural, Avilés. 21:00 h. 8 €.

MIÉRCOLES 24 Hellsingland Underground. Factoria Cultural, Avilés. 21:00 h. 8 €.

JUEVES 25 The Long Johns Band. Bar El Bolero, Santander. The Surfing Magazine. Sala Lata de Zinc, Oviedo. 21:30 h.

SÁBADO 20 TéCanela. eMMe Club, Santander. 21:00h. Pasión Vega. Teatro de la Laboral, Gijón. 20:30 h. 35/40 €.

#14 enero 2018

La Esencia del Garaje. El Cazurro, Liencres. 21:00h, entrada libre.

Modelo de Respuesta Polar. La Salvaje, Oviedo. 22:00 h. 9/12 €.

VIERNES 26

DOMINGO 28

Paula Rojo con la Dixie Band. Escenario Santander, Santander. 21:00h, 6/8€.

Infusión. La Viga, Soto de la Marina. 20:30h, entrada libre. El Enfermo Imaginario. Pub Opium, Santander. 18:00h, entrada libre. Body & Soul Trio. Café Dindurra, Gijón. 13:30 h.

SÁBADO 27 Luter junto a Saco Roto. Sala Black Bird, Santan-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOCULTURA ARTES ESCÉNICAS

Wonder Wheel. De miércoles 31 a domingo 4. Cine Los Ángeles, Santander. 5€.

Sirenita. 03 de enero, 18:00 horas. Teatro Casino de Trubia.

CLÁSICA, ÓPERA Y DANZA,

Ópera. Pelléas et Mélisande. 28 y 30 de enero, 20:00 horas. Teatro Campoamor, Oviedo

Coro Joven y Coro Infantil con la Orquesta Juvenil Ataulfo Argenta. Jueves 4, 20:00h. Casyc, Santander, 20:00h. Entrada libre.

EXPOSICIONES

La Bohème, ópera en directo. Sábado 11, 17:00h. Cine Los Ángeles, Santander. 9€.

Mare Nostrum de MeMo Collective.

Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer - Avilés. Hasta el 7 de enero Pensad que esto ha sucedido. Lecciones del Holocausto. Centro de Cultura Antiguo Instituto. Patio. Del miércoles 10 de enero al 10 de febrero.

Así que pasen cinco años. Viernes 12, 20:30h. Palacio de Festivales, Santander.

La Prehistoria de la música. Parque Natural y Arqueológico de la Campa Torres. Del 16 de enero al 14 de febrero de 2018

Documental del mes: Machines. Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de actos. Martes 16 de enero a las 19.30 horas

Reflejos. Tertulia fotográfica RAW2. CMI Pumarín Gijón-Sur. . Del 25 de enero al 25 de febrero

#Malditos 16. Jueves 18, 20:30h. Palacio de Festivales, Santander. Estaciones de Isadora. Sábado 20, 20:30h. Palacio de Festivales, Santander. Crickets and Fireflies. Miércoles 24 y jueves 25, 10:00h y 10:00h/12:00h. Palacio de Festivales, Santander. La velocidad del otoño. Viernes 26 y sábado 27, 20:30h. Palacio de Festivales, Santander. PinoXXio. Sábado 27, 17:00h. Palacio de Festivales, Santander. Festival de teatro amateur en el Ateneo. El zapateru. Grupo de teatro La Cruz de Ceares. CMI Ateneo La Calzada. Salón de actos. Jueves 11 de enero a las 19.30 horas

CINE Wonder. De miércoles 3 a domingo 7. Cine Los Ángeles, Santander. 5€.

CONFERENCIAS/ TALLERES Fun Week de Navidad “Winter in Alaska”. De martes 2 a viernes 5. Kids&Us, Santander. ¡Recrea tu navidad cantando! Jueves 4, 19:00h. Centro Botín, Santander. Entrada libre.

Iván el Terrible. Viernes 19, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Conciertos de Auditorio: Philharmonia de Zúrich. 20 de enero, 20:00 horas. Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo.

Luis Fumanal Otazo. Museo de Bellas Artes de Asturias - Oviedo. Hasta el 28 de Enero de 2018 San Claudio, in Memoriam 1901-2009. Museo Arqueológico de Asturias Oviedo. Del 22 de Noviembre de 2017 al 18 de Febrero de 2018 Fases. Hasta el lunes 15. J.C Galería, Santander.

Cantando con Tyl Tyl. Sábado 13, 18:45h. Escena Miriñaque, Santander. 10€. Cursillo de iniciación a la fotografía. Desde el lunes 15. Fotografía Zona 5, Santander. 90€. La danza neoclásica. La ópera-ballet. Movimientos reformistas. George Noverre. Sábado 20, 16:00h. Centro Andara. 50/75€.

La gran enfermedad del amor. De miércoles 10 a domingo 14. Cine Los Ángeles, Santander. 5€. MUSOC 2018. VI Muestra de Cine Social y Derechos Humanos. Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de actos. Martes 9, miércoles 10, lunes 15 y miércoles 17 de enero a las 19.30 h

Taller de escritura creativa con Rayden. Sábado 20, 18:00h. Centro Botín, Santander. 5/10€. Bailando con Estrella. Sábado 20 y domingo 21, 18:45h y 12:45h. Escena Miriñaque, Santander. 10€. Ciclo “Actrices de premio” La decisión de Sophie. CMI El Llano. Miércoles 10 de enero a las 19.00 horas Las heridas del viento. De miércoles 17 a domingo 21. Cine Los Ángeles, Santander. 5€. Suburbicon. De miércoles 24 a domingo 28. Cine Los Ángeles, Santander. 5€.

Biodiversidad: qué, por qué y cómo. Centro de Cultura Antiguo Instituto. Corredor de la 1ª planta. Del 21 de diciembre al 7 de enero Recursos expresivos para animadores. Técnicas teatrales y corporales para el trabajo con jóvenes. Centro de Cultura Antiguo Instituto. Taller de teatro. Sábado 20 de enero de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

enero 2018 #15


#16 enero 2018

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.