Mondosonoro Asturias y Cantabria Nº 165 - Marzo 2020

Page 1

NIÑOS MUTANTES FOTO: ARCHIVO

Indiferente Festival, la confirmación Tras el éxito del año pasado, vuelve uno de los eventos con más encanto de la región. La fecha, el sábado 4 de abril, el lugar, el Palacio de Festivales de Cantabria. Artistas como Triángulo de Amor Bizarro, Niños Mutantes y Los Punsetes encabezan el line up.

E

l pasado 21 de febrero, el vicepresidente de Cantabria Pablo Zuloaga desvelaba en rueda de prensa el cartel de la segunda edición de Indiferente Festival. Un evento que nacía en mayo de 2019 en un emplazamiento tan especial como es el Palacio de Festivales; y dejando para el

recuerdo actuaciones como la de Viva Suecia, Cariño o Novedades Carminha, o la puesta en valor del Escenario Talleres. Este año el festival regresa con una lista de nombres que lo confirma como una de las propuestas más interesantes y rotundas de la región. ¿Te imaginas cómo pueden sonar Triángulo de Amor Bizarro

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

en la Sala Pereda? ¡Presión! No podemos esperar a escuchar en directo las canciones de su quinto disco, que promete ser uno de los mejores del año. Desde el primer momento la banda no ha dejado de crecer, y cada álbum ha supuesto un paso adelante en una evolución imparable. El 20 de marzo veremos por fin qué nos ofrecen en su nuevo y homónimo álbum. Los Punsetes nunca defraudan. Y menos con un cañonazo de disco como “Aniquilación”. Una colección de canciones donde el quinteto da rienda suelta todos sus excesos. Noise, punk, pop, nuevos

himnos… Todo lo que esperas en un disco de Los Punsetes y más. Niños Mutantes presentarán “Ventanas”, su nuevo trabajo, que verá la luz este mismo mes de marzo. Ya en los adelantos hemos podido ver que el tropicalismo y los ritmos bailables ganan terreno en el sonido de los granadinos. La La Love You, Putochinomaricón, Monterrosa visitan Cantabria por primera vez. La La Love you son una banda madrileña de punk pop que lo están reventando con las ocho canciones de su disco homónimo; Chenta Tsai Tseng, más conocido como Putochinomari-

cón, es músico, artista de performance y productor. Pero sobre todo es puro espectáculo. Como él mismo dice, lo suyo es “música electrónica que escucharías en un Bazar en el año 3000”; y Monterrosa, que ya tienen casi listo “Piel Divina”, su segundo disco. Pop de sintetizadores, cajas de ritmos y letras prosaicas. Para rematar la jornada las DJs asturianas Les Greques con sus eclécticas pinchadas, y como representación local, las sesiones de Bluemonday Dj Set y Nyan Nights Dj Set. —ROBERTO SILVA

marzo 2020 #1

LOS PUNSETES FOTO: RICARDO RONCERO

ASTURIAS CANTABRIA

MARZO 2020 Nº165 mondosonoro.com


RR El viernes 6 de marzo, el Rock Beer the New recibe a Bucca Fissa, banda logroñesa con gente de Wayne en sus filas. Metal, punk, post punk… Todo entra en su coctelera. Les acompañan los cántabros Granada Goblin y su stoner rock de tinte progresivo. Ojo a su nuevo y fantástico disco “Hongol”.

RR El trío cántabro MOIKAVE continúa presentando su última referencia, el EP “Santo Pepino”. La banda de blues rock vuelve al escenario de la Sala Niágara el sábado 7 acompañados por The Four Breakers, a partir de las 21:00h, y con una entrada anticipada al precio de 7€ y 9 en taquilla.

RR ALBERTO & GARCÍA avanzan con su nuevo single “Elefante” lo que será un nuevo trabajo de estudio que verá la luz el próximo mes de mayo. Bajo la producción del afamado Toni Brunet (Coque Malla y Quique González) la banda ovetense está en su mejor momento y podremos verlos en la sala Tribeca el 22 de mayo.

Primeros nombres para Santander Music 2020

T

rece nombres inauguran el line up de Santander Music 2020. Como cada año, los artistas pasarán por los distintos escenarios del festival (Campa de la Magdalena y los emplazamientos de las vermut sessions) durante sus tres jornadas. El pop estará bien presente, en esta ocasión de la mano de La Casa Azul, que convertirá Santander Music en una gran pista de baile. León Benavente son ya un clásico en Cantabria. Tras presentarlo en sala, podremos disfrutar de su último trabajo “Vamos a volvernos locos” en formato festival. Xoel

La Casa Azul, León Benavente, Xoel López o Belako, entre otros, estrenan el cartel de la duodécima edición del festival, que tendrá lugar en la capital cántabra los días 6, 7 y 8 de agosto de 2020. López regresa también a Santander Music este verano. Un nombre imprescindible en la escena nacional que no visita el festival desde 2015. Tampoco podía faltar una de la bandas más internacionales del estado, Belako no hace más que crecer con cada nuevo trabajo (la banda ya ha anunciado la edición de su cuarto álbum “Plastic Drama”) y volverá a pisar el escenario de la campa unos años después de dejarnos a todos con la

RR AQUASELLA 2020 presenta su tercer avance de artistas: &ME, Boston 168, Len Faki y VTSS serán protagonistas este verano en Arriondas. El festival asturiano continúa confirmando nombres que se añaden al cartel de su edición número 24 en la finca Merediz de Arriondas y que tendrá lugar del 20 al 23 de agosto.

RR “LA MIEL DE LAS FLORES MUERTAS” es el título elegido por Desakato para su séptimo trabajo de estudio, que verá la luz el 27 de marzo. El viernes 3 de abril comienzan la Gira de presentación en Santander y a partir de ahí llegarán a Teruel, Bilbao, Huesca, Viña Rock, Almería, Madrid, Galicia y así hasta al menos 27 eventos a los que se irán sumando nuevas fechas.

#2 marzo 2020

boca abierta con su primera vez en el festival. El Columpio Asesino también llega a Santander estrenando disco. Melodía, oscuridad y temazos para parar un tren. El divertido directo de Varry Brava volverá a Santander Music, tras su gran éxito en la edición de 2018, así como las letras con humor y la actitud punk del dúo Ladilla Rusa. Los sonidos más actuales estarán representados por Kidd Keo, uno de los nombres más potentes

de la escena urbana nacional. Por su parte, el dúo Delaporte se estrenará este año en Santander Music. Uno de los proyectos que más han crecido en la escena, ofreciendo una mezcla de pop y electrónica, con soul o hip hop; otras que llegarán por primera vez al festival cántabro serán Ginebras, formación femenina que ha sido una de las últimas revelaciones del sonido independiente nacional. El avance de programación se cierra con la incorporación de St Woods, Pin&Pon DJs y co n el DJ Set de Innmir. https://www.santandermusic.es/ —BOBBY WHISTLES

LAZY. FOTO: JAVI ARIAS

disco de LUPERS, “La parte de atrás”. Se trata de un disco de versiones en el que la banda reinterpreta canciones de Ratos de Porão, The Damned o The Stooges, entre otros. Lo presentan en sociedad, junto a Thee Blind Crows, el viernes 6 en la Sala Niágara, desde las 22:00h y con entrada única de 5€.

JAMES RHODES. FOTO: ARCHIVO

RR Ya está aquí el nuevo

LA CASA AZUL FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

BELAKO FOTO: ARCHIVO

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

Gijon Sound Festival 2020 La octava edición del festival que se desarrolla por diversos recintos de Gijón tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de abril. Entre los artistas anunciados encontramos nombres como James Rhodes, Redd Kross, Erlend Øye & La Comitiva, Alain Johannes, Bobkat’65, Lorena Álvarez, Los Saxos del Averno, Tito Ramírez, Diego Vasallo, Primas Hermanas y Festinfante presenta Queenmanía. Este año el surf va a tener una presencia destacada en el festival a través de charlas temáticas, cursos y bautismos dirigidos todas las personas que se quieran acercar a este deporte tan arraigado en Gijón. Ya se encuentran a la venta los abonos, al precio de 40 euros y las entradas para los conciertos. www.gijonsoundfestival.com

Lazy, nuevo EP y vuelta a los escenarios El quinteto cántabro Lazy vuelve a la actualidad musical de la región presentando “Señales”, su nuevo trabajo. Casi cinco años después de “Tornado”, su último álbum, la banda nos ofrece ahora un EP compuesto por cinco canciones, de nuevo en castellano, con las guitarras y la épica marca de la casa bien presentes. Grabado de nuevo en los Estudios Cubex con Javier G. F. Escudero, Lazy ha creado un disco más rockero y menos pop que los anteriores, pero que no se olvida de esas melodías, parte fundamental de su sonido. El estreno será el sábado 11 de abril en la sala Niágara. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro



NATOS Y WAOR FOTO: ARCHIVO

Infest 7 confirma Nace el ciclo “Excéntricos” a Camellos y De la mano de Santander FunMedalla dación Creativa y con el Casyc El micro festival santanderino anuncia fechas y primeros nombres para su séptima edición. El viernes 16 de octubre, el Rock Beer the New albergará los conciertos, mientras que el sábado 17, será la Sala Niágara la que acoja el evento. Para esta segunda jornada hay ya dos bandas confirmadas. Por un lado, los madrileños Camellos con su adictiva mezcla de garage, punk y pop; y por otro, el cuarteto de Barcelona Medalla, rock, psicodelia e himnos de puño en alto. La fiesta está asegurada. A lo largo del mes, el festival sumará nuevos artistas al cartel y comenzará la venta de entradas anticipadas.

como base de operaciones, llega a Cantabria un nuevo ciclo musical, “Excéntricos”. Tras el concierto inaugural Yelsy Heredia, uno de los contrabajistas más importantes de la escena musical actual, nos esperan aún cuatro interesantes citas repartidas en los próximos meses. El 12 de marzo llega a Cantabria el máximo exponente del soul británico, P.P. Arnold; el 23 de abril será el turno del multi instrumentista de jazz Adrian Cunninham; el 21 de mayo el gran crooner de la era electrónica Jay Jay Johanson tomará el Casyc; y el 4 de junio, la compositora y cantaora Mayte Martin cerrará esta edición.

Nuevo videoclip de Primas hermanas

Losone ante su proyecto más ambicioso

Sin duda un adelanto de lo que será un año prolífico para el dúo formado por Cova de Silva (Penelope Trip Petip Pop…) y Antía Eseuve (Casa Manuela, Concertino…). ”A estas alturas” está incluida en su primer disco “Miss Medolías” (Oso Polita 2019) y el trabajo está realizado por Cortexiphan Producciones donde han querido mostrar el desgaste de las relaciones ante las dificultades del día a día, los conflictos, las rupturas... (a pesar de los sentimientos de amor) pero también el vértigo que supone tomar decisiones drásticas y la presencia de la amistad como paracaídas, como relación legítima, irrenunciable y sanadora e incluso como inicio de una nueva relación sentimental. Primas Hermanas estarán tocando este mes en Barcelona.

Música, cine y literatura se abrazan en la nueva obra de Losone, El silencio en el tiempo. El grupo asturiano presenta cuatro canciones que dialogan con un amigo ausente. El disco se convierte en un mediometraje que rescata una historia sobre la pérdida, un homenaje duro y visceral y a la vez cálido como puede llegar a ser el abrazo de un amigo. Se transforma en un personaje de la película al interpretar las piezas musicales en la sala de proyección. El silencio en el tiempo es una experiencia de cine expandido que pretende transgredir la frontera bidimensional de la pantalla y crear un punto de encuentro entre realidad y ficción. El proyecto que se presentó en la pasada edición del FICX se podrá ver a lo largo de todo el año en una gira que arrancará esta primavera.

Metrópoli 2020 Un año más el recinto ferial Luis Adaro acogerá del 26 de junio al 5 de julio. la nueva edición del festival dedicado al ocio para todas las edades, Metrópoli Gijón.

M

etrópoli va a por su séptima edición, y actualmente se encuentra en plena fase de expansión con dos ciudades que tendrán una réplica de este festival nacido en la ciudad de Gijón. El festival Metrópoli no se centra únicamente en el ámbito musical, donde este año y como adelanto, nos encontraremos bandas como son, Amaral, que este año hará su vuelta a los escenarios y con la que además de los temas nuevos volveremos a disfrutar de todos sus ya clásicos. Natos y Waor, nacidos en el underground y actualmente posicionados en la parte más alta del hip hop nacional. El Barrio, que continua con la presentación de su último trabajo “El Danzar de las Mariposas”. La música urbana, se ha posicionado como el genero más escuchado entre la juventud y Dellafuente es un referente. Mestizaje de géneros como ska, reggae y rock en una misma banda, La Regadera. Completa este primer avance Té Canela y los asturianos Marlon. Como bien decíamos al principio, Metrópoli es el festival del ocio por excelencia, y prueba de ellos son sus expos y su comic con. #4 marzo 2020

En el mundo expo nos encontramos una gran colección de bustos, estatuas y vehículos de los personajes del Universo DC en distintas escalas componen esta exposición. Con motivo del 35 aniversario del estreno de “Regreso al futuro” habrá una exposición con más de 400 objetos, Pros idénticos a los vistos en pantalla y ropa licenciada por Universal Studios, merchandising y rarezas. Además de contar con una hucha para recaudar fondos al TEAM FOX (La fundación de Michael J. Fox para la investigación del Parkinson). Dentro del mundo cómic un multitudinario encuentro de Potterheads, una “quedada” de fans de la saga Harry Potter con actividades, charlas y desfile todo gracias a la Asociación Northways, asociación de fans de las sagas de J.K. Rowling. También contará con contenidos de V, Cazafantasmas, Star Trek, Alien, Star Wars e incluso películas de culto como Pesadilla en Elm Street con la presencia de Robert Englund, el reconocido actor que encarnó a Freddy Krueger o al visitante Willie en la serie V. Además también estará el actor de la saga Harry Potter Joshua Heardman quien intervino en las películas de la saga como Gregory Goyle y el actor de Star Wars Tim Rose que interpretaba al Almirante Ackbar. Y esto es solo el primer avance ! —PABLO MARTÍNEZ

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

marzo 2020 #5


Toda una vida subido a los escenarios con diferentes proyectos, desde Buenas Noches Rose a Le Punk. Desde hace una temporada asentado en Asturias y después de cuatro años en silencio vuelve a la carga con un nuevo trabajo.

que me motivara “Me faltaba algon todo y me decidí así que rompí co is padres” a venir a la tierra de m

OVI ABASCAL FOTO: SILVIA TOLEDANO

EL. TRIPARTITO.

Aicrag Oderfla” …si le dan la vuelta al nombre encontrarán la nueva identidad del que fuera miembro de Buenas Noches Rose o Le Punk y que ha decidido dejar su vida urbana de la caótica Madrid por una más inspiradora cercana a la naturaleza en el pequeño pueblo de Carsovia, muy cerca de Campomanes. “Estaba dándome cuenta de que mi vida era automática, tenía un buen trabajo y la música, pero me faltaba algo que me motivara así que rompí con todo y me decidí a venir a la tierra de mis padres” comenta Alfredo que para su aventura asturiana se acompaña de Miguel Herrero quien ejerce de Cicerone en nuestra tierra en la que poco a poco se va adentrando en el espectro musical asturiano “Ya conozco salas como La Salvaje donde espero poder tocar algún día y también a artistas como Pablo Moro o Alfredo González. Exploraré todo lo que tiene esta región” No fue fácil el proceso de razonamiento para que usara su verdadero nombre, no el mote que le venía acompañando desde sus inicios, y así poder iniciar esta nueva etapa ya más lejos de Le Punk tras su fallido intento de reunión lo que desembocó en un despertar real para Alfredo. “Cuando utilizaba el nombre de Alfa, un mote de la infancia sentía que era un nombre lejano, la mayoría de la gente que me llamaba así ya les he perdido el rastro. Siento que este es mi primer trabajo en solitario porque

Ovi Abascal

Guitarra y voz en Bifrost y voz en Reality Check. Economista de profesión y músico por devoción. Buscador incansable de riffs y melodías. #6 marzo 2020

Alfredo García

De Madrid a Campomanes considero que es donde más me despojo de todos los pesos del pasado”. El disco se grabó en cuatro estudios diferentes durante nueve meses y el resultado son diez temas con una excelsa producción, sirva como ejemplo la redondez de “La Fantástica Historia” o “La Nación Felina”, y un recorrido por todos los sonidos ab-

Silverchair “Diorama” 2002

DE ALLÍ / Obra cumbre de los australianos que comenzaron como un grupo de rock alternativo, y que en este disco orquestado llevaron el estilo a cotas inimaginables hasta ese momento, siendo etiquetado como Art-Rock. Profusión de arreglos de altísima calidad del trío de Newcastle, que para este disco contaron con la colaboración de David Bottrill (Tool, Peter Gabriel, King Crimson) como productor, y el propio Daniel Johns (guitarrista, cantante y compositor de la banda) como coproductor, que además utilizó el piano como instrumento para llevar a cabo la mayoría de las composiciones. Lo he dado millones de vueltas y siempre suena refrescante, debido a sus capas y profundidad. Muy recomendable.

sorbidos en su extensa carrera musical. “Los clásicos del rock y del pop siempre están presentes, pero ahora me interesa mucho el folclore, concretamente el andino, los ritmos de origen Inca me vuelven loco. Aquí en Asturias me quedo con lo que está haciendo Rodrigo Cuevas cuyo último trabajo me parece excelen-

Triana

te” Como resultado “Aicrag Oderfla” es un buen trabajo que recupera la esencia del disco como concepto, de escucha completa mientras te adentras en las historias, seguro que mitad inventadas mitad vividas de uno de los supervivientes de la música española y que ahora renace como Alfredo García. —SERGIO VALBUENA

Banshee

“El Patio” 1975

“Puntos de luz” 2007

DE AQUÍ/ El Patio de Triana. Fue un descubrimiento tardío, dado que una vez empecé a escuchar rock progresivo fui para atrás en el tiempo hasta encontrarme con esta y otras joyas. Tiene todavía más relevancia si tenemos en cuenta lo que era España en 1975, año en que salió el disco a la venta. Canciones como “Abre la puerta”, o “En el lago”, son imprescindibles y para mí son temas que marcaron un antes y un después en la historia del Rock patrio. La verdad es que no he tenido que pensarlo mucho, para mí es un disco clave.

DE MÁS AQUÍ / Discazo de rock progresivo de la tierruca el que realizó esta banda cántabra. Calidad técnica y compositiva a raudales, e influencias claras que van desde Dream Theater a Spock´s Beard, pasando por bandas más clásicas como Rush o Kansas. En mi opinión, de lo mejor del rock progresivo a nivel nacional. Como es propio del estilo, temas largos y muy elaborados. Para mí, es además muy especial, porque fue una banda que viví muy de cerca y era un habitual de sus ensayos, por lo que he visto nacer muchos de sus temas en primera persona. Además tengo la suerte de compartir música con dos de sus miembros en Reality Check. Imprescindible.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

ALFREDO GARCÍA. FOTO: ARCHIVO

MONDOASTURIAS Y CANTABRIA


ZONAMONDO BARES MUSICALES BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 h

ANÚNCIATE

SIDRERÍA SAMPEDRO Arroes 80Villaviciosa. 985 899 258. SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

MC CHARLY & COMPANY CAFÉ Hamburguesas, pizzas y sandwichs. Av. Méjico 30. Mieres.

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

DESDE 9€/MES

y reparte

y reparte

¡EN TU TIENDA!

¡EN TU TIENDA!

SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA!

BAR EL ENCUENTRO Tapas, sidra, música. C/ Fonduxu 79, Arroes. 657 04 25 63 SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

marzo 2020 #7


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS. ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA! ONZA Sábado 28 de marzo. 21:00 h. Club Budweiser, Gijón. 8/10 €.

RR La banda asturiana Onza, formada por miembros de Desakato, Black Horde, One For Apocalypse y Ato-

mic Zeros, acaba de anunciar una nueva fecha dentro de lo que está siendo la gira presentación de su Ep presentación. La banda que ya ha pasado por ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Salamanca, Oviedo, Santander, Vigo, Coruña … añade a ese calendario la fecha de Gijón, en la nueva sala, Club Budweiser, situada en la calle San Bernardo, enfrente del Albéniz. Acompañará a Onza otra banda aún por confirmar. El aforo será limitado y ya se encuentran las entradas a la venta desde la web de Blackizar.

ANÚNCIATE FRIEDA’S STILL IN LOVE + ÓRBITA + ASMA Sábado 14 de marzo, 21:00h. Rock Beer the New, Santander. 6€.

RR Desde Valladolid llegan

Frieda’s Still in Love, viejos conocidos de la parroquia cántabra, y lo hacen con su nuevo y homónimo disco bajo el brazo. Cinco nuevos temas con el post rock instrumental como base y que extienden sus hilos a través de otros sonidos como el shoegaze o el emo noventero. Como perfectos compañeros de baile tenemos a Órbita y su personal pop espacial, repasando sus anteriores referencias y mostrando lo que está por venir en su nuevo EP; y a Asma, cuarteto que mezcla y agita el slow core, el indie o el noise para sacarse de la manga tu nuevo coctel favorito. Un must. #8 marzo 2020

LOS ESCAPAOS + KASKARRIAK + ÚNETE AL COMMANDO 9MM

Sábado 21, 20:00h. Asociación Cultural Octubre, Torrelavega. Desde 10€.

RR Después de cuatro discos

y casi 200 conciertos, Los Escapaos celebran sus diez años como banda, y lo hacen a lo grande. Los de Cabezón han sabido rodearse bien en una fecha tan señalada con dos bandas bien conocidas por la comunidad punk, Kaskarriak y Únete al Commando 9 mm, liderados por Manolo Uvi. Durante la actuación subirán al escenario antiguos miembros del grupo e invitados especiales de bandas como La Burla, Los Perezosos, Duro o Jorge Saxo, entre otros. Las entradas ya están disponibles en el Groez (Torrelavega), El Varuko (Vioño) y La Libre (Santander).

TOUNDRA

RR El ciclo BS(O) en vivo re-

y reparte

Viernes 27 de marzo. 21:00 h. Teatro de La Laboral. Gijón. 16 €..

gresa a Laboral Cinemateca de la mano de los madrileños Toundra, que presentarán la banda sonora que han creado expresamente para la película más emblemática del expresionismo alemán y que este año cumple 100 años: El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene, una de las obras clave de la historia del cine. El espectáculo, cuyas entradas ya están a la venta, tendrá lugar el viernes 27 de marzo el Teatro de la Laboral. Esta será una de las pocas ocasiones en las que el cuarteto de post rock instrumental presentará en directo esta banda sonora ya que se trata de un capítulo aparte de su discografía habitual.

DESDE 9€/MES

¡EN TU TIENDA!

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


DISCOS. SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

Ídolos del Extrarradio

“Discurso Caníbal” Varios sellos, 2019

ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA!

ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA!

Malote de Palo

Nueva entrega de Ídolos del Extrarradio que se mueve por las mismas coordenadas sonoras que su anterior “La Llamada del Oso”. Tenemos trallazos punk que no superan el minuto, como “Un hombre normal” o “Blabla”, y otros temas, como “Caza furtiva” con desarrollos más complejos. Como siempre, son capaces de engorilarnos y hacernos querer quemarlo todo (“Neo-opio”) o de ponernos a bailar (“Fuego en el Estarbax”). El formato trío les sigue sentando de maravilla. Las guitarras cortantes de Fuzzio y los ritmos espídicos de Gutxi son compañeros perfectos de las líneas de bajo de Álex. Las letras, inapelables, son un espejo en el que a menudo no nos gusta mirarnos, pero ya están los Ídolos para cogernos de la colleja y pegar nuestras caras al cristal. El disco está coeditado por los sellos In My Heart Empire, Producciones Tudancas, Filferro Records y Enciende la Mecha, y cuenta con un increíble artwork de la artista cántabra Marina Alonso, que encaja a la perfección con el contenido del álbum. —bobby whistles

Maimuny

“Tan Lejos como el Viento” 2019

DECORADORA

681 638 416 info@malotedepalo.com

ESPECIALIZADOS

Con la producción de Cesar Verdú (León Benavente) el gijonés Ismael Maimuny acabó el pasado año lanzando el que es su tercer disco de estudio y en el que nos ofrece siete nuevas canciones. Destaca por encima de todo los arreglos musicales que visten las canciones y le alejan un poco del concepto cantautor que le venía acompañando hasta entonces. Pese a todo Ismael muestra sus dotes literarios en cada uno de los temas que escribe y cierra el disco con la sobrecogedora “Oh Guetu” en homenaje a Carmela (Guetu, La Plaza) a la que ya rindió merecido homenaje con “Ay Carmen” para la que se rodeó de todo el indie (y no tan indie) gijonés. Sin duda el disco que le debería de aupar un peldaño más en una carrera en solitario cada vez más sólida. —sergio valbuena

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Roberto Silva Publicidad Asturias: asturias@mondosonoro.com Comunicación Asturias: Sergio Valbuena 617 924 047 Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Javier Rodrigo Jaureguizar javier@backgroundsoluciones.com

ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA! mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Roberto Silva, Jonás Fernández Solís. SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro SÍGUENOS EN TWITTER @mondosonoro SÍGUENOS EN FACEBOOK facebook.com/mondosonoro

Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: Bº La Lastra 7B - Ch 1 • Oruña de Piélagos, 39477, Cantabria. Teléfono 657 67 41 97 / 696 617 210 / 942 37 76 85 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

marzo 2020 #9


RÍO ARGA FOTO: ROBERTO SILVA

CONCIERTOS Carolina Durante + Tigre y Diamante Lugar: Sala Albéniz Fecha: 31.01.2020. Estilo: pop rock Promotor: Grupo 360 / Bring The Noise

V ÓRBITA FOTO: ROBERTO SILVA

iernes 31 de enero: mamá juré no salir más, pero Perdona (ahora sí que sí), me voy al Albéniz a ver a Tigre y diamante con Carolina Durante, no me lo puedo perder. 21:00 se abren las puertas del Edén y empieza a llenarse la sala hasta los topes. Me ato el pelo, empujo hasta primera fila y empieza el show. Calentamos motores con Tigre y Diamante, como siempre, sublime. Coreamos hasta quedar sin voz y como no, dejamos

Nyan Night Vol. 6: Río Arga + Órbita Lugar: Sala Niágara Fecha: 14.02.2020. Estilo: Pop, rock, indie Promotor: Mojo Club

S

exta edición ya de las fantásticas Nyan Nights organizadas por la gente de Mojo Club, que acercan a la región interesantísimas bandas y artistas con el pop, en sus distintas vertientes, como denominador común. Nada más entrar en la sala, sesión pre conciertos de la mano de Somos942 ideal para calentar motores, saludar a las caras conocidas e ir cogiendo sitio. Con algo de retraso subieron al escenario Órbita. Tras el parón que el trío sufrió debido a cambios en la formación, cada vez que nos encontramos en directo, le vemos mejor, y tras este concierto podemos decir que la maquina ya está perfectamente engrasada. Txatxe, nuevo bajista, ha encajado a la perfección y le da una vuelta de tuerca al sonido de la banda, llevando su característico pop atmosférico incluso a territorios bailables, algo que se puede apreciar en alguno de sus temas nuevos, como en “Se mueve”. Con #10 marzo 2020

cada edición, Órbita va sumando hits a su repertorio. Así, sonaron “Eclipses”, “Santa Marina” o Diagonales”, canciones redondas de las que es muy complicado desprenderse una vez se meten en tu cabeza. A destacar también la voz de Dani (guitarra y voz), que sonó realmente empastada con la música, y los ritmos sincopados inconfundibles de Bill (batería). Tras el concierto, esperamos con más ganas aún el inminente nuevo EP del grupo. ¿Qué tiene Pamplona, que no hace más que parir buenas bandas? Al subirse al escenario, apreciamos alguna cara conocida en las filas de Río Arga. Gente de Melenas, Ex novios, Panty Panteras… De ahí sólo puede salir algo rico. Buena mixtura de estilos pudimos escuchar en su música, desde el post punk al garage, pasando por la New Wave. A veces recordaban a la Velvet, otras a Buzzcocks… Actitud y melodías atrapantes. Y sin tiempo casi para parpadear, ya estaban los Mojo Crew DJs dándolo todo para acabar la noche como sólo ellos saben. Hasta que aguante la maquinaria. —roberto silva

sangre en las paredes de la emoción. Después de esta tremenda afonía totalmente vaticinada, aclaramos la garganta con un trago de líquido dorado y salen Carolina Durante, a comerse el escenario, presentando nuevo disco “Carolina Durante”. Comienzan con “Cementerio”, que de lúgubre tenía bien poco, siguen con “No tan jóvenes” y rematan repasando sus éxitos dejándonos alucinados. Pogos, saltos, pérdida de extremidades… qué os voy a decir que no sepáis a estas alturas. Me fui a casa extasiada y con mucho orgullo porque ninguno de mis amigos se llama Cayetano. —claudia orviz

Zahara Lugar: Teatro de la Laboral Fecha: 14.02.2020. Estilo: Indie/pop Promotor: Grupo 360 / Bring The Noise

L

a gira Astronauta de Zahara llegó a su fin este viernes en el Teatro de la Laboral de Gijón en una fecha tan señalada como lo es el 14 de febrero. Dicha gira, que ha mantenido a la artista ubetense viajando por importantes ciudades españolas durante los dos últimos meses. La jienense le mostró a Gijón su lado más camaleónico con una gran capacidad para profundizar y darle un nuevo significado a todo este repertorio gracias a su prodigiosa voz, puesta en escena y también a la ayuda de una banda que supo adaptarse a ella, destacando sobre todo la labor de Martí Perarnau (Mucho) a los sintetizadores. Sin hacer la típica entrada al escenario por el lado del backstage, Zahara apareció por una de las puertas destinadas al acceso del público interpretando “La Gracia” en acústico,

marcando tanto una cierta cercanía con este. Continuó con “Frágiles y “El Fango” donde ya comenzaron a atisbarse unos pequeños giros de guion con una mayor importancia de los sintetizadores, aunque con unas bonitas armonías vocales. Le siguieron temas como “Preguntale al Polvo”, “Rey de Reyes” o “Inmaculada Decepción”. El público se había rendido ante ella, pero aún quedaba más, tras una graciosa interpretación de “Hoy la Bestia Cena en Casa” (en la que quizás se pasó un poco con el delay) con dardos muy explícitos a Pablo Casado y Ciudadanos y “Soy un Aeropuerto” que cerró el conjunto de canciones en colaboración con Martí brindándonos uno de los momentos más emotivos. Podemos sacar en claro es la capacidad de la cantante para transformarse en el escenario según le convenga, con un directo que trasciende las barreras de lo indie-pop en lo que a menudo se suelen encasillar a este tipo de artistas. —jonás fernández solís

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS Lugar: Rock Beer the New Fecha: 08.02.2020. Estilo: Punk Promotor: Producciones Tudancas

G

post punk oscuro con cierto deje incluso gótico. Las letras, tanto en castellano, como en euskera, hablan de la cruda realidad que nos ha tocado vivir, a veces incluso desde la esperanza, atisbando algo de luz al final del túnel. Toda una sorpresa el trío Donostiarra. Esta era la primera vez que nos enfrentábamos al directo de La Fe, aunque viendo los tres ilustres personajes que forman la banda, íbamos a tiro hecho. Si en la batería está Pablo (también en Rata Negra y La URSS), al bajo, Iñaki (R.O.B.O. y ex Moho, entre otros) y haciéndose cargo de voz y guitarra, Héctor (Sudor), poco más hay que añadir. En poco más de 20 minutos hicieron un repaso a sus dos EPs y su compartido con los bilbaínos Karpatos. Punk descarnado, deudor de la vieja escuela, pero derrochando frescura. Todo un plus tener a Héctor como cabeza visible de la banda, que ameniza los (escasos y breves) espacios entre canciones con divertidos (y acertados) mini discursos. El final perfecto para una noche redonda, repleta de bailoteos, puños en alto y punk, mucho punk. —roberto silva

MIGUEL GRIMALDO FOTO: BOBBY WHISTLES

racias a la gente de Producciones Tudancas, en Cantabria tenemos la suerte de poder medir de cerca la buena salud del punk estatal. Si ya han pasado por aquí bandas como Generación Basura, Sudor o Último Gobierno, por poner tan sólo unos ejemplos, en esta ocasión la promotora proponía un programa triple la mar de apetecible. Tres bandas con un punto de partida común, pero muy distintos en sus propuestas. Abrían la noche unos osados The Pulsebeats. Y decimos osados, porque el cuarteto cántabro basó su repertorio exclusivamente en canciones nuevas. Muchas de ellas formarán parte del nuevo disco de la banda, que verá la luz a lo largo del año. Su concierto resultó perfecto para ir abriendo boca. Punk rock de alto gramaje con melodía a raudales y esos momentos hooligan que tanto nos gustan. Desde País Vasco llegaban Arrotzak, que sorprendieron con su

LA FE FOTO: ROBERTO SILVA

La Fe+Arrotzak+The Pulsebeats

Miguel Grimaldo + Nadir·Xarku Lugar: Roots Fecha: 22.03.2020. Estilo: Hip hop Promotor: Colectivo Palos y Piedras

N

adir · Xarku siguen presentando “Seppuku”. Tremenda la combinación de las bases de Xarku, que beben del trap más oscuro, y la actitud punk de Nadir, que te agarra de la pechera desde el primer segundo. Con un setlit perfectamente equilibrado entre el anterior “#acari” y su último álbum, los cántabros demostraron que no hacen más que crecer con cada paso que dan. Resultaron el mejor calentamiento para lo que se nos venía encima. Miguel Grimaldo llegaba presentando su nuevo trabajo “Trip Ass” (elegido mejor disco de hip hop del pasado año por MondoSonoro). El día anterior había tocado en Bilbao y pinchado hasta las 07:30h. No

se notó nada. La cosa empezó un tanto fría, pero a la segunda canción aquello era ya un hervidero. Impresionante el vallisoletano tanto a cara de perro con el micro, como manejando con maestría todo el aparataje que llevaba. Desde pads hasta teclados, pasando por un keytar de la PS3 o una pistola espacial… El repertorio se basó en su último álbum dejando en el primer tercio del concierto unas brutales “El relojero”, “Odio” o Sufrir. Grimaldo echó mano al material más antiguo con “Entropía” y sin contemplaciones soltó “Relé” (una de nuestras favoritas), dejando uno de los momentos de la noche. A partir de ahí, camiseta fuera y a echar el resto. Desde luego, el disco es un 10, pero experimentar su directo es necesario para entender la magnitud de este músico. —bobby whistles

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

marzo 2020 #11


AGENDA DOMINGO 1 Sergio y Pakito. Albarrio Bar, Santander. 14:00h, entrada libre. Corey Harris. El Almacén de Little Bobby, Santander. 20:30h, 14/17€. Iker Piris Band. La Viga, Soto de la Marina. 20:00h, entrada libre. Rupatrupa. La Salvaje. Oviedo. 21:00 h.

JUEVES 5 Baiuca. Centro Botín, Santander. 20:00h, desde 6€. Nanowar of Steel. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h. Jared James, Laura Cox & Wolf Jaw. Sala Acapulco. Gijón. 20:00 h.

VIERNES 6 Lupers + Thee Blind Crows. Sala Niágara,

#12 marzo 2020

Santander. 22:00h, 5€. Bucca Fissa + Granada Goblin. Rock Beer the New, Santander. 21:00h, 5€. Fuel Fandango. Escenario Santander, Santander. 21:00h, desde 20€. Roi Méndez. Sala Sir Laurens. 21:00 h. Deadyard + TRT. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h. Dani Fernández. Tribeca Live. Oviedo. 20:00 h.

SÁBADO 7 IV Encuentro de Distribuidoras Autogestionadas. Nashgul + R.O.B.O. + Zaborra + Bajo el Yugo. Rock Beer the New, Santander. 20:00h, 10€. Moikave + The Four Breakers. Sala Niágara, Santander. 21:00h, 7/9€. Roi Méndez. Sala Süm-

MARZO’20 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

mum, Santander. 21:00h, desde 15€. Fran Fernández. Haddock Bar, Santander. 21:30h, desde 10€. Tubular Tribute. Escenario Santander, Santander. 21:00h, desde 19€. Yawners + Matöse. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:30 h Lujuria. Sala Sir Laurens. 21:00 h. Heartical Sound + Depatch MC + Allanai Sound. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h.

DOMINGO 8 Iliana y Kate. Albarrio Bar, Santander. 14:00h, entrada libre. Dale Duru. La Viga, Soto de la Marina. 20:00h, entrada libre. Maria Rodes + A Jigsaw. Sala La Salvaje. Oviedo.

19:00 h

LUNES 9 Big Mountain. Rock Beer the New, Santander. 21:30h, desde 6€.

MARTES 10 Tides Denied + Berrinche. Centro Creativo J.M. Illera, Torrelavega. 20:30h, 3€.

JUEVES 12 P.P. Arnold. Casyc, Santander. 20:30h, 10€. A Jigsaw. El Almacén de Little Bobby, Santander. 20:30h, 12/15€. Inner Missing. Rock Beer the New, Santander. 21:00h. Jerusalem in my Heart + Lucrecia Dalt. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h.

VIERNES 13 Green Covers. Black Bird, Santander. 20:30h, 12/15€. Menú sonoro con Pablo Solo. Centro Botín, Santander. 21:00h, desde 30€. Fernandocosta. Escenario Santander, Santander. 21:00h, desde 16’50€. Ciconia. Rock Beer the New, Santander. 21:30h, desde 9€. Veintiuno. Sala La Salvaje. Oviedo. 21:30 h Moon Duo. Sala Sir Laurens. 21:30 h. Adrenalized + Hell Division + Amplify. Cerveceria Gong. Oviedo. 20:30 h. Bocanada. Sala Acapulco. Gijón. 20:30 h.

SÁBADO 14 Inés Fonseca y Nono García. Ateneo de Santander, Santander. 19:00h,

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

entrada libre. Sergio Dalma. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. 20:30h, desde 25€. Ironic Maiden. Black Bird, Santander. 20:30h. Frieda’s Still in Love + Órbita + Asma. Rock Beer the New, Santander. 21:00h, 6€. Rubén Pozo y Lichis. Haddock Bar, Santander. 21:00h, 14€. Veintiuno. Sala Niágara, Santander. 22:30h, desde 10€. Nuevo Catecismo Católico + The Real Mccoison + Tumiza. Sala Sir Laurens. 21:00 h. Arcanoid aka dj Muerto. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h. Gaetano Parisio + David Mallada + Aida Blanco

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA + Nicsen. Sala Albéniz. Gijón. 23:59 h.

DOMINGO 15 Macagüero y Hermes. Albarrio Bar, Santander. 14:00h, entrada libre. Carson McHone. El Almacén de Little Bobby, Santander. 20:30h, 12€. Big Dogs. La Viga, Soto de la Marina. 20:00h, entrada libre.

LUNES 16 Susu (Liza & Kia). Rock Beer the New, Santander. 21:00h.

MIÉRCOLES 18 Hendrik Röver & Los Míticos GTs. Rvbicón, Santander. 21:30h.

VIERNES 20 Theo Hill Trío & Joel Ross. Centro Botín, Santander. 19:15 y 21:00h, desde 6€. 091. Escenario Santander, Santander. 21:00h, desde 30€.

Gastelo. Black Bird, Santander. 21:30h, 15/18€. Luis Brea y el Miedo. Sala La Salvaje. Oviedo. 22:00 h Rulo y la Contrabanda. Sala Albéniz. Gijón. 20:30 h.

SÁBADO 21 Los Escapaos + Kaskarriak + Únete al Commando 9mm. Asociación Cultural Octubre, Torrelavega. 20:00h, desde 10€. Injector + Dresden. Rock Beer the New, Santander. 20:00h, 8/12€. Los Berrones. Black Bird, Santander. 20:30h, 10€. Funzo & Baby Loud. Sala Sümmum, Santander. 20:30h, desde 12€. Queen Forever. Escenario Santander, Santander. 21:00h, desde 24€. Los Yakis. Sala Kandina, Santander. 23:00h, desde 20€. Machete en Boca (GPS). Centro Niemeyer. Avilés. 21:00 h. 6€

Jamie 4 President + The Human Beans. Sala La Salvaje. Oviedo. 22:00 h. 7/10€. Desban Fest III. Sala Sir Laurens. 19:30 h.

DOMINGO 22 Chico Dinamita. Albarrio Bar, Santander. 14:00h, entrada libre. Sons of Med. La Viga, Soto de la Marina. 20:00h, entrada libre.

MIÉRCOLES 25 Am Santag. Rock Beer the New, Santander. 21:30h.

VIERNES 27 Dani Flaco. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, 12€. Merino. Sala Niágara, Santander. 22:00h, 6/12€ (con disco). Toundra. Teatro de La Laboral. Gijón. 21:00. 16€ Tami Neilson. Factoría Sound. Avilés. 23:30 h. Lendakaris Muertos. Sala Sir Laurens. 21:00 h.

MÚSICA FUERA DE LO HABITUAL

20 FEB

YELSY HEREDIA MÚSICA CUBANA

12 MAR

P. P. A R N O L D SOUL

23 ABR

ADRIAN CUNNINGHAM MÚSICA DE PELÍCULAS

2 1 M AY

J AY J AY J O H A N S O N POP

4 JUN

M AY T E M A RT Í N FLAMENCO

CASYC 20:30h 10€

Entradas en:

entradas.liberbank.es

Organiza

Colaboran

Más info

santandercreativa.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

marzo 2020 #13


#14 marzo 2020

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA Loiros + Caldo. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h. Bad Gyal. Sala Albéniz. Gijón. 20:30 h.

SÁBADO 28 Natalia Lacunza. Escenario Santander, Santander. 21:00h, desde 24€. Onza + Artista Invitado. Club Badweiser. Gijón. 21:00 h.8/10€. Hidrogenesse. Sala La Salvaje. Oviedo. 22:00 h. Fernandocosta. Sala Albéniz. Gijón. 20:00 h. Miguel Grimaldo / Skygaze / BassBoss. Sala Lata de Zinc. Oviedo. 21:00 h.

DOMINGO 29 Antonio Borja & compañía. Albarrio Bar, Santander. 14:00h, entrada libre. Royal Podencos. La Viga, Soto de la Marina. 20:00h, entrada libre. Cállanos con esa música de Diego Solís. El Refugio de la Salvaje. Oviedo. 19:30 h.

MONDOCULTURA ARTES ESCÉNICAS El inolvidable viaje de Nana. Domingo 1, 17:30h. Café de las Artes Teatro, Santander. Desde 7€. La tienda impropia. Miércoles 4, 19:00h. Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

Conferencia “Olga Picasso”. Viernes 20, 19:00h. Centro Cultural Doctor Madrazo, Santander. Entrada libre.

CINE

der. Desde 5€. Visita experiencia a la exposición de Anri Sala. Viernes 27, 18:30h. Centro Botín, Santander. Desde 6€.

Ciclo Woody Allen. Desde martes 3, 18:00h. Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Entrada libre.

CLÁSICA, ÓPERA Y DANZA

Mona Lisa. Lunes 2, 19:30h. Ateneo de Santander, Santander. Entrada libre.

Iberian & Klavier. Lunes 9, 20:00h. Centro Botín, Santander. Desde 5€.

Monólogos de la vagina 2020. Jueves 5, 20:30h. Casyc, Santander. 7€.

Ciclo Inéditos. Desde miércoles 4. Filmoteca de Cantabria, Santander.

Skip Sempé. Sábado 14, 20:00h. Casyc Up, Santander. 10€.

Las Comadres Cabaret. Sábado 7 y sábado 21, 20:00h. La Media Luna Espacio Artístico, Santander. 10€.

Ciclo Manuel Gutiérrez Aragón. Desde viernes 6. Filmoteca de Cantabria, Santander.

Concierto para bebés. Sábado 21, 11:00h. Centro Botín, Santander. Desde 3€.

La investidura. De viernes 6 a sábado 14. Contigo Tres Teatro, Santander. Desde 10€.

Ciclo Filmoteca Junior. Desde sábado 14. Filmoteca de Cantabria, Santander.

Amor oscuro. Martes 24, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. 18€.

Paddington 2. Sábado 14, 18:00h. Centro Botín, Santander. Desde 2€.

West Side Story. De miércoles 4 a sábado 7. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander.

CONFERENCIAS , TALLERES La erótica platónica o el arte del amor al conocimiento. Viernes 6, 19:30h. Centro Cultural Doctor Madrazo, Santander. Entrada libre. Acercamiento al arte del siglo XXI. De jueves 12 a jueves 26. 15€

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

El ídolo de barro. Miércoles 25, 19:00h. Casyc Up, Santander. Entrada libre. Almas sin conciencia. Jueves 26, 20:00h. Escuela Técnica Superior de Náutica, Santander. 2€.

Orquesta Sinfónica Estatal de Rusia. Sábado 21, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander. Adrián Higuera y Laura Salcines. Lunes 23, 20:00h. Centro Botín, Santander. Desde 5€. Una noche con Sergio Bernal. Jueves 26, 20:00h. Centro Botín, Santander. Desde 7€. Spoiling Schuman: Clara y Robert. Viernes 27, 20:00h. Paraninfo de las Llamas, Santander. 20:00h, entrada libre.

EXPOSICIONES

Enso Trío. Viernes 27, 20:30h. Casyc, Santander. 10€.

Visita comentada a la exposición “Coleccionando procesos” con Teresa Solar. Miércoles 25, 19:00h. Centro Botín, Santan-

Una noche italiana. Sábado 28, 20:30h. Palacio de Festivales de Cantabria, Santander.

marzo 2020 #15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.