Mondosonor Asturias y Cantabria Febrero 2017

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

FEBRERO 2017 Nº131 mondosonoro.com

Ya llegan las demoscópicas 2017 Como cada año, vuelven las Demoscópicas con dos fiestas que se celebrarán en Asturias y en Cantabria. La primera será el 17 de febrero, en la Sala Niágara de Santander, con Pulsebeats y Medussa. Y la segunda el 31 de marzo, en la Sala La Salvaje de Oviedo, con Drop y Lecter Bukosky. Non Fiction” es una colección

de trallazos de rock directo y cargado ganas de pasarlo en grande. Una batidora cargada de garage, punk, pub rock, power pop… que en directo se tranforma en una fiesta desenfrenada. Por su parte en Asturias, la sala La Salvaje de Oviedo será la encargada de albergar la fiesta Demoscópica. En esta ocasión los encargados de subirse a las tablas será, por un lado y vistiendo siempre de negro, el auténtico sicario del rock, Lecter Bukosky, nos presentará su nuevo trabajo dentro de su particular espectáculo de killer poesía rock show. Le acompañaran la joven banda ovetense Drop, influenciados por bandas que van desde el power pop o el post punk hasta el santo rock y guiños al numeral. Sus directos van acompañados de visualizaciones acompañando todos sus temas. —HÉCTOR TRUEBA Y PEDRO ARAÑA

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

LECTER BUKOSKY. FOTO: ARCHIVO LECTER BUKOSKY

La gran fiesta anual servirá una vez más para celebrar los mejores momentos musicales del año, y también para reunir a toda la gran familia de MondoSonoro: músicos, aficionados, anunciantes y, cómo no, el equipo de la revista. En la de Cantabria serán Medussa y The Pulsebeats las bandas que subirán al escenario. Medussa presentaron en los primeros días de 2016 “100 millones de años”, su segundo LP. En él se confirmaba la tremenda capacidad del grupo para explorar los límites de la intensidad más allá de las etiquetas. ¿Rock instrumental? ¿Post metal? Lo importante es la increíble energía que el grupo es capaz de concentrar en sus grabaciones, y cómo consiguen hacerla estallar cuando se presentan en concierto. Y pocos meses después que Medussa, ya en abril, The Pulsebeats publicaban su segundo disco largo. “Fiction

Lecter Bukosky y su poesía serán protagonistas de la Demoscópica en Asturias. Antes, los cántabros Medussa y Pulsebeats harán lo propio en la sala Niágara.

febrero 2017 #1


RR Fee Rega vuelve a la carga con un nuevo disco titulado “Sonambulancia” y que será editado por el joven sello asturiano Humo. De momento solamente ha llegado a nuestras manos “Tequila”, su primer single y videoclip que podemos disfrutar a través de sus redes sociales. A primera vista Fee ha decidido volver a recuperar el castellano tras haberse pasado al inglés en su último trabajo “Shoot”. RR Este mes de febrero pasará como el mes del rock en Gijón, ya que son varios los artistas de ese genero que nos visitarán. Por un lado tenemos a Atom Rhumba, la veterana banda con más de 20 años de rock; una leyenda del blues John Mayall, impulsor y maestro de grandes artistas de hoy; Rival Sons, los que fueran teloneros de los mismísimos Black Sabbath estarán descargando su rock en la sala Albéniz de Gijón y para los amantes de la psicodelia y el stoner, Monkey 3 en el Acapulco de Gijón. Todas las fechas en nuestra agenda.

E

ntre la resaca de la navidad y la cuesta de enero, el comienzo del año suele pillar a los músicos pendientes de cualquier otra cosa menos de mostrar su nuevo material. Pero este no ha sido el caso de Crayolaser, quienes lanzaron su cuarto disco justo después de añonuevo. Este nuevo álbum, que lleva por título “Oh, perra vida de brote”, aparece comentado más adelante en las páginas de este suplemento. Pocos días después fueron Los Paralítikos quienes presentaron en directo su LP más reciente, “Predestinados”. Tras casi tres décadas de actividad, este trabajo confirma que continúan siendo los decanos del sonido siniestro y after punk facturado en la región. A mediados de mes llegó el turno de “Sound System”, un vinilo de 12” que Inés Pardo firma con la colaboración del músico y productor Roberto Sánchez. El corte que da título al disco, un homenaje a la cultura de los soundsystems jamaicanos en clave roots-dub, también sirve como adelanto del LP en solitario que está a punto de publicar la que fuera vocalista de grupos como Lone Ark o Belgrado. La banda Chico también aprovechó el comienzo del 2017 para dar a conocer el contenido de su nuevo EP,

RR El dúo The Driver anuncia un parón indefinido en su actividad debido a motivos personales. El grupo sorprendió a propios y extraños en 2016 con su casette “1015”, que interpretarán por última vez en el concierto de despedida que darán el día 4 de febrero en la Sala Black Bird de Santander.

#2 febrero 2017

2017 arranca cargado de discos Las primeras semanas del año no suelen ser fechas para demasiadas novedades musicales. Pero este enero de 2017 se ha roto la norma en Cantabria, ya que se ha presentado un buen puñado de discos.

titulado “Outnumbered”. Así, desde el jueves 13 de enero, cada semana van colgando cada una de esas seis canciones en su canal de Vimeo. Y, de propina, ya se sabe de otro disco que verá la luz durante este mes. “Exquisito” es el título del nuevo trabajo de Mítiko + Uve. Anuncian que será un álbum de rap maduro, con actitud hardcore y bases de

fuerte inspiración jazz-funk. La pareja lo presentará de forma oficial el próximo 24 de febrero en la Sala Black Bird de Santander. Y entre todos ellos ya hacen cinco nuevos discos cuando el año no ha hecho más que empezar. Desde luego, este 2017 arranca con fuerza.—CARLOS CANEDA

DEPEDRO. FOTO: ARCHIVO DEPEDRO JOE CREPÚSCULO. FOTO: ARCHIVO GRUPO

RR El 4 de febrero se presenta el sexto número del fanzine Rubor Postcoital. Como cada año, en lo que ya se está convirtiendo una tradición, la presentación oficial tendrá lugar en una fiesta en el Pub La Oveja Negra de Torrelavega. RR Los cántabros Mountain Stew se despidieron de sus fans con un concierto que ofrecieron el pasado siete de enero en la quesería La Jarradilla de Selaya. El cuarteto de sludge-stoner llevaba en activo desde 2011, y el pasado 2015 publicó “Lost”, su único disco.

INÉS PARDO. FOTO: ARCHIVO

BREVES. AST.CAN.

MONDO ASTURIAS Y CANTABRIA

Nuevos nombres para el Gijón Sound Festival El Gijón Sound Festival, finalistas al premio a “Best Small Festival”, dentro de los Iberian Festival Awards 2017, anunciaba hace unos meses alguno de sus nombres, Julieta Venegas, Damien Jurado, Ten Fé o Manel entre otros. Se suman a la fiesta bandas como Glen Hansand y la

presentación de su álbum nominado a los Grammy “Didn’t he Ramble”; uno de nuestros artistas más internacionales DePedro, con un nuevo disco “El Pasajero” mucho más analógico y con los mismísimos Calexico cubriéndole las espaldas; el trio gallego Novedades Carminha vuelve a pisar tierras asturianas con “Campeones del Mundo”; por último, una banda de la casa, Elle Belga que vuelven con un sonido más intimo y una producción más minimalista.

Sunshine Suances 2017 levanta sus primeras cartas El 30 de junio y el 1 y 2 de julio tendrá lugar la segunda edición de Sunshine Suances, y los primeros nombres del cartel hacen pensar que este año la apuesta va a ser más ambiciosa. Así, el pop aparece representado por los madrileños Punsetes -quienes aunque parezca mentira nunca han actuado antes en Cantabria- y la joven Pavvla. En los difusos límites entre el indi y la electrónica se encuentran El Guincho y WAS, mientras que Agorazein se acercarán a mostrar por qué son una de las sensaciones del rap actual en castellano, y la cuota de djs se abre con Ochoymedio djs. www.sunshinesuances.com mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

febrero 2017 #3


La Libre celebra con música su decimoquinto aniversario

El mes pasado anunciábamos las primeras confirmaciones del Otero Brutal Fest 2017. A lo largo de este mes ha ido confirmando más bandas y haciendo que el cartel coja forma. Una vez más el emplazamiento será el parque del Oeste en Oviedo, y junto a nombres como Madball, y Ignite, Comeback From

El próximo 10 de febrero tendrá lugar una fiesta para celebrar el XV aniversario de la librería y centro social La Libre de Santander. Durante la velada se sucederán el antifolk de Otro Yasbras es Posible, el folk punk feminista de Puro Luego, el hip hop de Cucarachas Extranjeras y de Fras A.K.A. Ludovico y la sesión dj de Pepita Ridruejo y su bullarengue shaking. Más allá de lo estrictamente musical, la fiesta también acogerá un encuentro de distribuidoras autogestionadas, así como una actuación con marionetas de 18 hilos a cargo del Grupo de Teatro Wynfyd. Todo ello tendrá lugar en Rock Beer the New de Santander, a partir de las 20:00h y con entrada libre.

The Dead, The Arson Project, Worst y Elephants, Trallery, Pandemia, Posession, Get In Tribal se suman otros como H2O, Onslaught, Dr Living Dead, Angelus Apatrida, Mindtaker, Anal Hard, Now I Am, Thybreath, Less Fortunate Songs y Los Montañeros de Kentucky. A

todas estas bandas se les sumará, más adelante, las ganadoras de la batalla de bandas.

Paco Loco, con MyVestal y Pablo Und Destruktion MyVestal acaban de grabar en los estudios de Paco Loco en Cádiz, lo que será su próximo trabajo discográfico. Poco podemos avanzar salvo que será publicado por “Flor y Nata Records” como viene siendo habitual. También visitará a Paco Loco a lo largo del mes de marzo Pablo Und Destruktion con el mismo objetivo. Una vez más, los músicos asturianos deciden ir a pasar una temporadita a los estudios de Paco Loco. #4 febrero 2017

Azero’S Rock 2017 cierra su cartel Kaotiko, Aspencat, Escuela de Odio, Karne Cruda, Arden, Puraposse, Por Instinto y Coverstars

conforman el elenco de artistas que participarán en la próxima edición del Azero’s Rock. El regreso del festival más aguerrido del municipio de El Astillero tendrá lugar el sábado 11 de marzo. La principal novedad de esta duodécima edición del Azero’s es que los conciertos abandonan el Polideportivo de La Cantábrica, ya que esta vez el escenario se muda a una carpa que estará ubicada en el Parque de La Fondona. El precio de las entradas es de 10€ en venta anticipada y 12€ si se adquieren en taquilla.

THE OFFSPRING. FOTO: ARCHIVO

Nuevos artistas confirmados para el Otero Brutal Fest

Tsunami Xixón

The Offspring, Pennywise, Kadavar, Toundra, Berri Txarrak son algunas de os nombres que formarán parte del nuevo festival de rock que tendrá lugar en Gijón. Hace unos días se podía ver por las calles de Gijón carteles con el eslogan “Alerta Tsunami, Verano 2017”. Esos carteles, a día de hoy, sabemos que no nos hablaban de ninguna profecía, sino del nacimiento de un nuevo festival que se está gestando en Gijón de cara a este verano. Entre los nombres que la organización ha desvelado, se encuentra The Offspring que será el plato fuerte de esta primera edición del Tsunami Xixón. La banda californiana de punk rock es un estandarte dentro del género junto a bandas como Bad Religion, Rancid, Pennywise, Nofx o Green Day, y con más de 30 años de trayectoria musical, 50 millones de discos vendidos. Será el único concierto que The Offspring de en la zona norte de España, dentro de una gira que les llevará por Estados Unidos, Europa, Japón y Sudamérica. Junto a los californianos, otro peso pesado dentro de la escena hardcore melódico / punk rock de los 90’s, y procedentes de Hermosa Beach, Pennywise. Otra banda interna-

cional y que no es la primera vez que nos visita, los italianos Kadavar, que año a año, disco a disco, se están convirtiendo en todo un referente de la nueva ola de bandas de rock clásico al más estilo 70’s. A estos nombres les acompañarán bandas nacionales de la talla de Toundra, la banda instrumental realizará por primera vez en Asturias un show con orquesta sinfónica. Estarán también una de nuestras bandas más internacionales, con más de 20 años de carrera, giras por todo el mundo y más de 10 discos en el mercado, los aclamados Berri Txarrak. La banda madrileña de rock fresco, Sexy Zebras, nos presentarán su nuevo trabajo después de haber girado por todo el estado y America presentando su trabajo “Hola, somos los putos Sexy Zebras”. Otra banda instrumental de Math Rock, Post Rock y Rock Progresivo, Jardín de la Croix, harán las delicias para los amantes del género. Por último en esta primera tanda de confirmaciones es el rock y la psicodelia que nos trae la banda ovetense Acid Mess. Las fechas en las que se celebrará el Tsunami Xixón serán el 28 y 29 de julio. Desde la propia organización, se habla de un proyecto a largo plazo, que pretende ir creciendo, y dotando al festival de un mayor contenido, bandas y escenarios.

—iván marcos cueva

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA

Ringa Belle es el misterioso personaje a quien The Puzzles atribuyen su inspiración para crear sus nuevas canciones. Gracias a ella el grupo ha ampliado sus horizontes sonoros.

P

EL. TRIPARTITO.

orque “Ringa Belle” (2016), el segundo LP de The Puzzles, es uno de esos trabajos en los que la banda parece haber volcado toda su inspiración. Según Pablo Fernández “esta es la colección de canciones más heterogénea que hemos juntado jamás”. Lejos quedan los tiempos en los que el grupo se especializó en tocar piezas de pop clásico tan sencillas como perfectas. Ahora mantienen el sonido sixties, pero cada tema es una sorpresa dentro de amplio abanico de referencias que abarca desde la psicodelia hasta el soul. “Real-

The Puzzles Mil campanas

MOLARÍA DECIR QUE TODO ESTÁ PREPARADO, PERO TODO HA SIDO MUY INOCENTE”

mente no nos hemos sentado a decidir qué estilo iba a tener el disco. Van surgiendo canciones y algunas se incluyen al final, pero no hay ningún planteamiento. Molaría decir que todo está preparado, pero en realidad todo ha sido mucho más inocente”. ¿Y cuál ha sido el papel de Ringa Belle en todo este proceso? “En el estudio hemos podido disponer de muchos medios que no habíamos tenido antes: campanas tubulares, banjos, vibráfonos… las anteriores grabaciones eran más directas. La mayoría lo hemos tocado Iván (González) y yo, pero nos pa-

recía gracioso hacer como que esta chica, Ringa Belle, fuera un ente que creara estos sonidos y estos ambientes”. En cierto modo, esta chica representa a la larga lista de músicos, técnicos de sonido, diseñadores y todo tipo de personas que han participado en la creación del disco. Aunque esa ayuda sobrenatural no ha evitado que el proceso de gestación haya estado plagado de contratiempos. Y es que las canciones de “Ringa Belle” vieron la luz en los últimos días de 2016, casi un año después de que terminara la grabación. “Hemos tenido dificultades económicas,

The Kinks

Mushwell Hillbilies 1971

Raúl Real

Músico, filólogo, hedonista y juntaletras. Podéis seguir sus andanzas musicales al frente Los Tupper, y en las literarias Desayuno Camboyano, Revista Amberes o Drugstore Magazine.

DE ALLÍ / Solo unos pocos visionarios, en el Rock, han sabido radiografiar con tanto acierto el tiempo que les ha tocado vivir como lo ha hecho Ray Davies. Aun siendo más ingleses que la reina madre, nos encontramos ante su disco más americano, por instrumentación y estilo. El álbum sobrevuela la nostalgia de una época que se escapa, amén de cierto desencanto de la clase obrera inglesa. Siempre me han recordado a los clásicos de Berlanga, pues con humor y kilos de sarcasmo, meten el dedo en la llaga, describiendo como nadie el sinsentido y lo ridículo de nuestro paso por aquí.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

porque ha sido una producción cara; hubo problemas con el diseño; nos hemos quedado Iván y yo solos en la banda… Nos hubiera gustado sacar el disco en vinilo, pero de momento habrá que esperar”. Como indica Pablo, hace unos meses Fernando Bolado e Íñigo Bregel abandonaron el grupo para continuar con otros proyectos. Esta situación no es nueva para The Puzzles: a lo largo de su trayectoria diversos componentes han ido pasando, mientras ellos dos quedaban fijos como núcleo del grupo. “En la grabación tampoco afecta demasiado, porque los composito-

Ilegales Ilegales 1982

DE AQUÍ Aquí hay peligro de verdad. Son feos

y calvos. Cualquier grupo de metal compuesto por tipos cachas, tatuados y poniendo cara de malote, no les llega a la suela de las camperas. No hay pose. No van de broma. Tiene pinta de que te pueden soltar una hostia en cualquier momento. El disco está lleno de himnos. En sus letras hay verdades como puños. También saben cantar mamonadas sin perder la dignidad, pues no dan puntada sin hilo. Las guitarras limpias cortan como puñales. Son tan chulos que incluso la producción ochentera le va bien al disco. Te llaman mamoncete y tú y te callas.

res somos Iván y yo, y siempre ha habido gente dispuesta a colaborar. Pero para tocar en directo es otra historia, no te puedes plantear nada”. ¿Y para cuándo nuevos compañeros? “Es complicado encontrarlos, y no por falta de calidad. Vivimos en una región pequeña y hay pocos músicos que compartan nuestras ideas musicales. Y todavía tenemos que ensayar cómo tocar algunas partes del disco que van a ser difíciles de reproducir de manera fiel en directo. Pero seguimos buscando, a ver si en un par de meses podemos presentar el disco en directo”.

—carlos caneda

Ringa Belle Moon River/ 2016 rock 8/10

Crayolaser

This is the batiscaf 2010

DE MÁS AQUÍ / La primera vez que vi a Crayolaser me dejaron con la boca abierta. Unos menores de edad, imberbes, dándole con maestría a la psicodelia con la naturalidad del que pela una banana. El disco es una chiflada. Quiere ser enrevesado y hacer daño al oyente. Posee esa pretensión juvenil de tratar de ser diferente y lo consigue. En él encontrareis hard-rock setentas, progresivo, y psicodelia a paladas. Son virtuosos, pero no pelmazos. Siguen en activo y en linea ascendente. No os perdáis a la otra reencarnación de su compositor principal, Iñigo Bregel: Los Estanques. Cosa fina.

febrero 2017 #5


MONDOASTURIAS Y CANTABRIA De enarbolar la bandera del punk rock y el blues con sus guitarras, Pablo Tamargo vuelve con El Tamar, para volver a los orígenes del cantautor. Con todo lo necesario para ser etiquetado así por la industria y, sin embargo, nada en común con estos.

RECO. MENDADO. POR.

Eva Fernández

El Tamar Reinventando la nada

N

CAS “EN UN CONCIERTO A SE DA NA NUNCA LLEVAMOS PREPARADO. ESPERAMOS NTE QUE VENGA MUCHA GE ” Y SE LO PASE BIEN uevo trabajo “Red Social Medieval”

para regresar a los escenarios e irrumpir en una escena demasiado estática. Donde lo políticamente correcto es dogma de fe y la ironía empieza a estar casi, casi penada. Aún con todo en contra. “Aportamos poca cosa. Música para señores mayores, unas risas y unos videoclips muy buenos. ¡Ojo! Música para señores y señoras mayores, no sólo para señoras mayores como hace Diango. No hago canciones de amor ni letras que lleven la palabra delicioso. Aspiro a poco. Y aspiro poco también, por cierto”. No tiene nada que ver con sus contemporáneos de oficio es un polemista gourmet que disfruta con la critica y provocación “Tocamos de vez en cuando con cuatro músicos amigos míos y por cuatro duros, con lo cual el humor más que un arma del show es #6 febrero 2017

el motivo de que este sea factible. La critica viene después del humor cuando cobramos menos de lo estipulado” En el proyecto encontramos varia colaboraciones que por su diversidad nos dice que El Tamar no le hace ascos a nada. Artistas míticos como Jerónimo Granda, rompedores como Rodrigo Cuevas y consagrados como Nacho Vegas. Con un abrigo tan cálido como le proporcionan en el disco estos amigos, el directo promete…”La verdad es un concierto a secas, nunca llevamos nada preparado. Esperamos que venga mucha gente y se lo pase bien. Si acaso cuando un ayuntamiento pague el caché, sobredimensionado, llevaremos un colega con un diábolo y fuego. Me resulta un tanto incomodo preparar paridas que contar. Digo lo que me sale. Seguramente el número de paridas exitosas improvisadas sea inversamente proporcional

Vocalista hasta el 2011 de “Susan 6” y desde entonces voz y letrista de MyVestal, dúo de música “Electro vintage” que forma junto al multinstrumentista Marcos Pérez. MyVestal sacará a la luz las próximas semanas un nuevo disco de la mano de “Flor y Nata Records”. Una vocación frustrada: Veterinaria. Una película: Wings of Desire, (el cielo sobre Berlín) de Win Wemders. Una banda sonora: Blade Runner de Vangelis. Una comida: el marisco de las Rías Baixas (in situ) Un libro: El hombre que se enamoró de la luna, de Tom Spanbauwer.

al numero de conciertos por años.” Pero el objetivo final del El Tamar para su nuevo trabajo es intrínsecamente sencillo, prácticamente no quiere nada “Poca cosa. Que me llame Almodóvar para hacerle una banda sonora y decirle que no. Que me demande la asociación de amigos del franquismo. Que me pongan en Radio3...En resumen molestar” Dejen al Tamar molestar, un poco, además disfrutaran con ello “Poca cosa. Poooooca coooooosa así vosé me mata.” Por nuestra parte no va ser.. —valentín cañibano

Una mujer: La Dietrich. Un hombre: Nikola Tesla. Una web: BBC Culture. Una postura: Bhujangasana - Postura de la Cobra (asana de yoga). Un grupo en directo: Pink Floyd. Un festival: El Pinkpop de Landgraaf. Un concierto: Suede y Manic Street Preachers en la sala Aqualung de Madrid en noviembre de 1994. Un cómic: Cualquier historieta gráfica de Mauro Entrialgo, en especial las de Ángel si fija Una serie: The Young Pope de Paulo Sorrentino Un dictador: Cualquiera, pero muerto o el de Chaplin

Red Social Medieval

2017 Tutu Estudios 8/10

Un bocata: el mítico bocata de calamares de la Plaza Mayor de Madrid de antes Un personaje histórico: Jesucristo Un bar: aquel que tenga buen vino y música en directo de calidad.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 699 514 503 / 657 674 197 asturias@mondosonoro.com cantabria@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Asturias: Gijón, Oviedo, Avilés, Villaviciosa, Mieres, Sama de Langreo, La Felguera, Llanes, Cangas del Narcea, Candás, Luanco, Pola de Siero Cantabria: Santander, Cabezón de la Sal, Torrelavega

BARES MUSICALES BAR LA DEA Calle Covadonga, 8. Avilés. De 09:30 a 15:00 horas y de 18:00 a 02:00 horas.

EL JARDÍN DE RIVERO Calle Rivero, 31. Avilés. De 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 01:00 horas

LE MYSTIC Calle Carbayedo, 31. Avilés. De 18:00 a 05:30 horas

ROUTE 66 Avenida San Agustín. Avilés.

BYRON Calle Palacio Valdés, 1. Avilés. Abierto de 09:00 a 00:00 horas

MARUXA Calle La Fruta, 5. Avilés. De 11:00 a 16:00 y de 18:30 a 00:00 horas

ANÚNCIATE

DESDE 9€/MES

y reparte

¡EN TU TIENDA!

mondosonoro.com — @mondosonoro — facebook/mondonosoro

ROCKER Calle Oscura, 27. Oviedo EL AGUA DEL FLORERO Calle Sol. Oviedo

CARPE DIEM Calle Luis Fernández Cabeza, 1, bajo. Mieres. De 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 horas.

EL DIABLO DE CANTÓN Calle Carpio, 13. Oviedo

BAR FÉLIX Calle Alas, 11. Avilés SYRAN Calle Alfonso VII. Avilés

L’ARTESANA Calle Baldomero Alonso, 29. Langreo. De 18:00 a 02:30 horas

ANUNCIA TU NEGOCIO Teléfono de información: Asturias 699 514 503 / Cantabria 657 674 197

DON FLORO Calle Galiana nº 1, Avilés. Cervezas y rock and roll

SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro

QUEEN MAEVE C/ Ferrari ,4 Avilés

febrero 2017 #7


CONTRA PUNTO Calle Ferrería, 10. AVilés

MONDOMADRID

ALL STRASSE CERVECERÍA Calle Melquíades Álvarez, 3. Gijón. Especialidad en cervezas alemanas

CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

TATOO & PIERCING

AMON RA

ANÚNCIATE

Viernes 10 de febrero, 20:30h. Sala Sir Laurens, Oviedo. 10/12€.

RR En el 2005 una banda asturiana revolucionaba todo el panorama rockero con un disco titula-

do “Incarnatio”. Cinco años de vida, 2 discos a sus espaldas e innumerables buenas críticas fue lo que nos dejaron. Ahora en este 2017, la banda se vuelve a subir a los escenarios para celebrar la reedición de su primer trabajo “Incarnatio” con el sello asturiano Discos Furia. Una edición muy especial ya que por primera vez estará en formato vinilo de 180 gramos, color rojo transparente y carpeta gatefold. Para la ocasión les acompañaran los también asturianos Acid Mess y Green Desert Water. El concierto tendrá lugar el próximo 10 de febrero en la sala Sir Laurens de Oviedo y ya se pueden adquirir las entradas anticipadas y el vinilo a través de la pagina oficial de Discos Furia.

KOKOSHCA

LA FRONTERA

MITIKO + UVE

25 de febrero, 19:00 h. Estación Marítima de Santander. 15/18€.

24 de febrero, 21:00h. Santa Cecilia, Avilés. 20€.

24 de febrero, 21:00 h. Sala Black Bird, Santander. 5€.

RR Garage, lo-fi, pop, noise, punk… la mezcla de estilos de Kokoshca es imaginativa y chispeante como pocas en la escena independiente de la actualidad. Los pamplonicas vienen en el mejor momento de su carrera a presentar su último disco, “Algo real” (2016). Y lo harán en el Carnaval Trvzt, donde también se podrá disfrutar del post punk de Sierra Nevada, el reggaetón de MS Nina o el eclecticismo bailable del dj Marc Piñol.

RR Comenzaron a mediados de los ochenta y treinta años después Javier Andreu y Toni Marmota siguen siendo una de las bandas de Rock mas atractivas del país. 18 discos les avalan y recientemente un anuncio para la serie de televisión “CSI Las Vegas” junto a Trogloditas, parece haberles puesto en el punto de mira de nuevas generaciones. Un concierto de ésos que tienes que asistir para no ser un Judas miserable y diferenciar el límite del bien y del mal.

RR “Exquisito” es el título del disco que han grabado estos dos baluartes del hip hop cántabro. Tras largos años en los que sus caminos profesionales se han cruzado ocasionalmente en diversos proyectos, el veterano MC Mítiko y el inquieto dj UVE presentan ahora su primer EP grabado mano a mano. Y, por si el cartel no fuera suficientemente atractivo y completo, se verán apoyados por los ritmos de dj Yata y las rimas de Priteo.

#8 febrero 2017

DESDE 9€/MES

SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro

y reparte

¡EN TU TIENDA!

mondosonoro.com — @mondosonoro — facebook/mondonosoro


DISCOS.

ESPECIALIZADAS CLAVE DE FA Avda. La Cerrada 35 E, Maliaño - Tel 690 200 810 Estudio fotográfico, locales de ensayo y clases de canto.

SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK @mondosonoro y facebook.com/mondosonoro

Nacho García

Canciones para San Valentín Vol. V 2017

ANUNCIA TU ESTABLECIMIENTO EN ESTA GUÍA Teléfono de información: Asturias 699 514 503 / Cantabria 657 674 197

consigue tu tienda online

por sólo 32€ al mes www.tiendasaunclick.com

Nacho García se mira al espejo, lo rompe y después pega los pedazos. Y en su compleja evolución vital y personal, construye de forma paralela un universo artístico cada vez más reconocible y sólido. Artista doliente y visceral, sintetiza miedos y obsesiones sin ningún tipo de pudor dentro de joyas como esta última, “ Chica de la casa en la montaña”, canción que durante sus más de diez minutos de vomitona literaria ni da respiro ni parece pretenderlo. Cierra el single una nueva cara b, “Refugio” con el ya clásico y denso sonido Nacho García y un revoltijo poético a la altura de sus mejores canciones. Concluye así su políptico a San Valentín, cinco volúmenes con diez canciones que intercala entre sus discos y Ep’s desde cinco años. Lo presentará este mes en el Don Floro de Avilés con su banda “Las partículas elementales”. ¿Lo siguiente? … un libro, un disco doble …. Confiesa mientras reconstruye de nuevo su espejo.

—valentín cañibano

Crayolaser

¡Oh perra vida de brote! 2017 Inbophonic records

Colocar a un perro cagando en la portada del disco ya es toda una declaración de intenciones: una vez más, la música de Crayolaser no va a ser fácil de digerir para todos. La banda ha presentado un disco conceptual, en el que una serie de experiencias perrunas se convierten en una aventura sónica llena de caos y surrealismo. Esta se desarrolla en nueve cortes que se suceden entre subidas y bajadas a través de los enrevesados desarrollos que son marca de la casa. Lo asombroso es que el disco deja la sensación de que la banda no va a parar de crecer. A estas alturas ya resulta familiar la fórmula de la experimentación a partir de un rock progresivo de aire retro; pero lo sorprendente es que con cada nueva entrega esta se vuelve más sólida y disfrutable. Porque, ojo, aquí hay mierda, pero es de la buena. —carlos caneda

Coordinación Asturias: Iván Marcos Cueva Coordinación Cantabria: Ernesto Castañeda, Carlos Caneda Publicidad Asturias: Iván Marcos 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 674 197 publicantabria@mondosonoro.com Maquetación: Uvecomunicación maquetacion@uvecomunicacion.com Textos: María Mieres, Nacho Iglesias, Pedro Araña, Víctor Villar, Carlos Caneda, Paula Mara Moreno, Roberto Palacios, Iván Marcos, Pablo Martínez, Valentín Cañibano. Redacción Asturias: C/ Domingo García de la Fuente, 11 - 4º izquierda •33206 Gijón (Asturias) Teléfono 699 514 503 asturias@mondosonoro.com Redacción Cantabria: C/ Arsenio Odriozola, 19 - 2º A, Santander Teléfono 657 67 41 97 / 669 06 82 72 / 942 37 83 63 cantabria@mondosonoro.com Depósito Legal: B 1966-2014

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

febrero 2017 #9


CONCIERTOS FOTO: CARLOS CANEDA FERNÁNDEZ

Marky Ramone Sala: Apolo, BCN. Fecha: 08.04.16. Promotor: Cultura Rock

FOTO: NACHO IGLESIAS

Aproximadamente 300 personas (muchas de ellas aún no caminaban cuando la banda dio su último concierto en el 96) disfrutaron en Gijón de una hora de nostalgia. Mar Steven Bell con 70 años desempolvó el nombre de la mítica banda, con esa aureola de leyenda viva y cumplió con oficio. Las miradas en todo momento puestas en Marky que estuvo siempre a la altura de sus “jóvenes” compañeros. Gran acierto en la selección de sus acompañantes que aportaban esa aptitud e intensidad tan Ramones. Por destacar algo negativo se notaba un poco el cansancio y la falta de frescu-

ra en este último concierto de la gira. “Rockawaybeach” y “Lobotomy” fueron los dos primeros temas. Y desde ese momento comenzó la sucesión de himnos, uno detrás de otro, sin perder intensidad y sin concesiones para el respetable. Con “RNR Highscool” y “RNR Radio” ya lo tenían todo hecho. Con el segundo bis “Wonderful Song” y “Christmas Song” pusieron el broche final a un concierto que si bien no se puede decir que fuera épico (los años no perdonan a nadie) si podemos decir que, con 1700 conciertos en su haber, Marky es historia viva del Rock. Los clásicos siempre funcionan: John Wayne, Fran Sinatra, Obi-Wan Kenobi, Jesucristo o los Ramones. —valentín cañibano

Crystal Moors Sala: Rock Beer the New. Fecha: 07.01.17 Estilo: folk/metal. Promotor: Crystal Moors

T

ras dos décadas de trayectoria, el sonido de Crystal Moors se ha bifurcado en dos ramales: por un lado se encuentra el metal extremo que han venido practicado desde sus inicios; por otro, el folk que han abrazado en los últimos años. Estas dos facetas quedan reflejadas en las dos partes de su último disco, “The Mountain will Forgive Us” (2016), y también en las dos partes del concierto con el que lo presentaron en Santander ante una sala abarrotada de público. Para arrancar reinterpretaron su repertorio en clave semiacústica, con una formación ampliada en la que las guitarras, el bajo y la voz se vieron acompañados por dos baterías, violín, flauta o bouzouki. Ahí la banda se mostró acercó las músicas celtas al dark folk, en busca de un sonido cargado de melancolía y de ira. En la segunda mitad Crystal Moors volvieron a su formación ha#10 febrero 2017

bitual de quinteto, y con ella desplegaron toda su artillería black metal. Los tambores se tornaron en blast beats, los taburetes desaparecieron para dejar espacio para los molinillos con las melenas, y los susurros se tornaron en voces guturales. Pura brutalidad sonora, aunque no tan distinta de la serenidad que mostraron en la primera parte. Porque en las dos sonaron canciones paganas de venganza, derrota y muerte. Canciones impregnadas por la misma oscuridad tribal, que nace de una crueldad y una violencia ancestrales. Y también porque en ambas facetas dieron la cara con la misma furia: contenida en un primer momento, desatada en la recta final. En fin, la actuación supuso una nueva ocasión para corroborar el excelente estado de una banda que se ha atrevido a profundizar en diferentes maneras de expresarse su propuesta, sin perder mordida y sin que sus principios se hayan visto desvirtuados. Ahí reside su gran mérito. —carlos caneda fernández

Lambchop Sala: Teatro de la Laboral, Gijón. Fecha: 22.01.17 Estilo: country alternativo / post rock

L

ambchop venía a presentar un nuevo disco “Flotus”, arriesgado y experimental en su trayectoria, en el que la electrónica y los coqueteos de Kurt con el Vocoder (coqueteos que en realidad son más bien un affaire en toda regla) juegan un papel clave. Un trabajo que ha roto algunos esquemas, sobre todo para un buen puñado de sus más fieles seguidores, que si bien requiere tiempo y atención (se trata de un producto de lenta digestión), en el directo se torna como un plato hipnótico y deliciosamente apetecible. Y es que, atención, nos encontramos a músicos de un tremendo calibre sobre el escenario. Así, de forma hipnótica y acumulando con exquisito sentido capas

y capas de sonidos, Kurt disfrazaba su voz entre filtros y sintetizadores para que poco a poco piano y bajo fueran uniéndose a la velada. Hicieron un repaso completo de “Flotus”, que era el motivo principal de su visita al Teatro de la Laboral. Maravillosa interpretación de “In care of 8675309”, “NIV” o “JFK”, donde los de Nashville jugaron hábilmente con las intensidades (nunca en mi vida asistí a un concierto con tan bajo volumen). Sí, rescataron un par de clásicos donde Kurt se quitó la careta de su voz, pero está cómodo bajo el disfraz y parece que no va a desenmascararse por el momento. En fin, ames su nuevo álbum o no, es imposible no reconocer que sobre las tablas son algo digno de admiración. —maría mieres

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


FOTO: ROBERTO PALACIOS

FOTO: CARLOS CANEDA FERNÁNDEZ

ASTURIAS Y CANTABRIA CONCIERTOS

Filandera Sala: Pub Rvbicon, Santander. Fecha: 18.01.17. Estilo: folk Promotor: Rvbicon.

U

nas hojas de hiedra colgaban del micrófono, como forma de recordar la importancia que los árboles tienen para Filandera. A lo largo de todo el concierto la propia Irene Sánchez explicó de forma profusa el papel que las fuerzas de la naturaleza tienen en “Edra” (2016), el segundo LP de su proyecto personal. Se trata de un disco con un sonido complejo y lleno de sutilezas, así que trasladar estas grabaciones al directo, con las limitaciones de una banda básica, parecía todo un reto. Pero gracias a la pericia de este grupo de habituales de las sesiones del Rvbicon (Danny Simons, Joansa Maravilla y Rodrigo Irizábal) esto es posible. Entre los cuatro hicieron sonar las maderas del contrabajo, la guitarra, la batería y el violín para generar una música que reivindica el amor y el respeto por la

Reed + Cosmic Birds naturaleza; una música inspirada por distintas tradiciones y lenguas de raíz céltica, que funcionan como metáfora espiritual, pero también como reivindicación ecologista. Esto brilla en los temas más irish y animados (“Dancing in the Forest”) y en los medios tiempos luminosos y de corte casi pop, como “Cad godden” o “¡Llevantaivos!”. Pero me quedo con la solemnidad de temas como “Leyenda de San Juan Beltane”, “Kelch dro” o “Yggdrasil”; en ellos, el tono grave resonó entre el cálido silencio del público, como si tomaran cuerpo las leyendas paganas sobre espíritus del bosque de las que hablan las letras. Todo esto se funde en una mezcla heterogénea de sonidos, palabras e ideas de diversa procedencia, algo necesario para el folk facturado en Cantabria. Porque se echa de menos un soplo de aire fresco como este, que trate de despertar a una escena que lleva ya una larga temporada en estado de letargo. —carlos caneda fernández

Sala: Niágara, Santander. Fecha: 15.01.17 Estilo: Pop Rock. Promotor: Sala Niágara

R

eed, el nuevo proyecto de Curro Gallego-Preciados (ex-The Bluish), fue la banda encargada de abrir la velada. En él las anteriores abrasiones eléctricas han cambiado por la búsqueda de la emoción a través de caminos más espirituales. Comenzó Curro con dos temas solo a la guitarra, un formato en el que se encuentra cómodo, para después incorporar a sus compañeros y empezar a tensar la cuerda en formato banda. Notable evolución del cuarteto desde la última vez que les vimos hace unos meses. Sus temas siguen la senda abierta por los Radiohead más clásicos y litúrgicos y han dado un salto de gigante en lo que se refiere a pegada y manejo de las intensidades. Por ejemplo con “I am” terminaron por desatar una tormenta que bien se presagiaba. Cosmic Birds desde Valladolid estaban entusiasmados en su visita al Norte

FOTO: JONATHAN PÉREZ DEL RÍO

Viva Belgrado Sala: La Salvaje, Oviedo. Fecha: 22.01.17 Estilo: Pop Nothing. Promotor: La Salvaje

P

ocas veces pasa que un grupo crezca desde el underground y llegue tanto al público indie, como al post rockero, como al hardcore. Es el caso de Viva Belgrado. Su primer disco fue editado en el 2013, 2 años más tarde sorprendieron a todos con “flores, carne” y ahora un año más tarde “Ulises”. Puntualidad inglesa, muy buen sonido y aproximadamente una hora y diez sin dejar tiempo a un aplauso. Acoples, arpegios, fueron los protagonistas entre tema y tema, no hay desmondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

para mostrar las canciones de su tercer largo, “Melt in the Trees”. Como señalaba David Hernández, “hemos atravesado mucha nieve para estar aquí y estamos muy contentos”. Que su teclista César Fernández Tejero jugara en casa lo hacía todo un poco más especial. Sobre la tarima desplegaron un set list eminentemente pop, de mezcla de tradición británica y también un punto Costa Este norteamericana con gusto por los medios tiempos. La primera mitad del concierto, más intimista, con un aire un tanto Mojave 3 como en “Moon”. Fin de fiesta apretando tuercas y apostando por sonidos pop más bailables, en la onda de The Bluetones. Por ejemplo, con “Wasteland” y “Dead Fire”, dos de sus tonadas más enérgicas, hubo guiños a Angel Stanich y su conexión vallisoletano-santanderina. Viendo el cartel de algún que otro festival del próximo verano para el que ya están anunciados… ¿será este el año de los pájaros cósmicos? —roberto palacios

canso, fueron intercalando temas de todos sus discos “Calathea”, “Báltica”, “Catedrales”. La banda se encuentra presentando su nuevo trabajo Ulises, y así fueron sonando sus hit “Por la Mañana, Temprano”, “Transatlántica”, “Ravenala” … Muy buena afluencia de público para ser un domingo de invierno, lluvioso, muy buena la presencia escénica, increíble el chorro de voz de Cándido, en ocasiones gritando a un metro de distancia del micro, y sobre todo muy bien por la banda, que a modo de anécdota, hicieron noche en la carretera porque tenían que estar en su Córdoba natal a las 07:00 h para la operación de unos de ellos. Viva Belgrado. —pedro araña

febrero 2017 #11


AGENDA MIÉRCOLES 1 La Casa Fantom + Furio. Rock Beer the New, Santander. 21:00h, 4€. Dani Pozo Trío. Pub Rubicón, Santander. 20:30h, entrada libre – pay after show.

JUEVES 2 Sinbat. Restaurante El Cazurro, La Arnía. 21:00h, entrada libre. The Black Girls. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, libre. Pablo Valdés. Vinoteo, Oviedo. 21:00 h.

VIERNES 3 Los Chichos. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 15/18€. Vargas Blues Band + Vanessa Harbek. Rock Beer the New, Santander. 21:30h, 12/15€. The Allnighters. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 9/12€. Rebeca Jiménez + Alabama Monroe. Sala Sümmum, Santander. 21:00h, 12/14€. Letz Zep. Escenario Santander. 21:00h, 20€. Squizo. Santa Cecilia, Avilés, 10€. 21:00 h.

#12 febrero 2017

FEBRERO’17 ASTURIAS Y CANTABRIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Black Panda. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h.

El Rincón de los Sueños. Sir Lauren’s, Oviedo. 5/7 €. 21:00 h.

Beret. Sala Acapulco, Gijón. 12€. 20:30 h.

Tragic Vision. Lata de Zinc, Oviedo. 21:00 h.

Atom Rhumba. Sala La Subterranea. Gijón. 15 €. 22 h.

The Allnighters + Silver Club Bikini. La Salvaje. Oviedo. 21:00 h.

SÁBADO 4

Chiqui Carrasco. Sala Telva. La Felguera. Entrada libre. 00:00 h.

The Driver. Sala Black Bird, Santander. 21:00h. 5€ A Nice Day for an Earthquake + Furio . Clandestino Rock Bar, Solares. 22:00h, entrada libre.

DOMINGO 5 Sound Walter. Pub Opium, Santander. , entrada libre.

Beret. Sala Sümmum, Santander. 20:00h, 12/15€.

Son de flamenco. Pub La Viga, Liencres. 20:00h, entrada libre.

Highlanders. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 5€.

Noche de Swing. Pub Rubicón, Santander. 20:45h, ent. libre.

El mundo de los80’s. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 5€.

Music Has No Limits. Teatro Jovellanos, Gijón, 18€. 20:30 h.

Luis Avín dj. Sala Niágara, Santander. 00:00h, entrada libre. Bribriblibli +Los Platero + Triscando en la hierba. Escenario Santander. 21:30h, 10/13€. Zona Cero. Rock Beer the New, Santander. 21:00h, entrada gratuita. Moy Gomar. Pub Rubicón, Santander. 21:30h, 5€. Dani Martín + Destino 48. Teatro de La Laboral, Gijón, 25€. 21:00 h.

LUNES 6

Arnía. 21:00h, entrada libre. Rival Sons. Sala Albéniz, Gijón, 18 /22€. 21:30 h. Destino 48. El Patio de la Favorita, Gijón

VIERNES 10 Mario San Miguel. Teatro Principal, Reinosa. Entrada libre. Concierto sorpresa Aniversario. Sala Niágara, Santander. 22:30h, entrada libre. Otro YasBras es posible + Puro Luego + Cucarachas Extranjeras + Fras a.k.a. Ludovico + Pepita Ridruejo Bullarengue Shaking. Rock Beer the New, Santander. 20:00h, entrada libre. José Manuel Soto. Escenario Santander. 21:00h, 20/25€. Destino 48. La Salvaje, Oviedo

Monkey3. Sala Acapulco, Gijón. 12/15 €. 21:00 h.

Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre. Centro Niemeyer, Avilés. 13€. 21:00 h.

MIÉRCOLES 8

Amon Ra + Acid Mess + Green Desert Water. Sala Sir Laurens. Oviedo. 10/12€. 20:30 h.

Canafri. Pub Rubicón, Santander. 21:30h, 5€.

JUEVES 9 Canafri. Rte. El Cazurro, La

SÁBADO 11 Canafri. Pub La Viga, Liencres. 17:30h, entrada libre.

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

Morgan. Escenario Santander. 21:00h, 13,20€.

Cultural. Piedras Blancas. 20:00h

Lunática + Cronómetrobudú. Sala Black Bird, Santander. 20:00h, .

DOMINGO 12

Poison Heart. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 8/10€ Chema Armengou + Ankel Quevedo djs. Sala Cantabria, Santander. 1:00h, entrada libre. Dj Floro. Sala Niágara, Santander. 00:00h, entrada libre. Luis Avín. Moondog, Santander. Entrada libre. La Mare. Pub Rubicón, Santander. 20:30h, entrada libre – pay after show. Heisenberg + Dako Déjà Vu. Rock Beer the New, Santander. 21:00h. The King Khan & BBQ Sow + Bobkat’ 65. Lata de Zinc, Oviedo. 12/15€. 21:00 h. Cala Vento (GPS). Sala Telva, La Felguera. 5/8€. 21:00 h. Un Pingüino en mi Ascensor. La Salvaje, Oviedo. 13€. 22:00 h. St. Louis Symphony Orchestra. Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo. 38€. 20:00 h. Puro Soto. Sala Acapulco, Gijón, 20€/25€ . 21:30 h. Pancho Varona. Valley Centro

Please Wait + Maicol+ Maki. Rock Beer the New, Santander. 19:00h, 4€. The Jammers. Pub Opium, Santander. , entrada libre. Silverado. Pub La Viga, Liencres. 20:00h, entrada libre. Gringo Star. Escenario Santander. 21:00h. Juanjo Galíndez. Pub Rubicón, Santander. 20:45h, ent. libre.

MIÉRCOLES 15 Las Rosas. El Almacén de Little Bobby, Santander. 20:45h, 10/12€. Rachel Therien. Pub Rubicón, Santander. 21:30h, 5€.

JUEVES 16 Comité Rock. Restaurante El Cazurro, La Arnía. 21:00h, entrada libre.

VIERNES 17 Lecter BukoskY. Sala Canta-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA bria, Santander. 22:00h. taquilla inversa

Cró. Lata de Zinc, Oviedo, 5€. 21:00 h.

Subversion X + Karne Cruda + Psicosistema. Rock Beer the New, Santander. 20:30h, 10€.

Mota Blues. Judá, Pola de Siero.

Fiesta Demoscópica: Medussa + The Pulsebeats. Sala Niágara, Santander. 21:00h, ent. libre.

Kike Calzada. Rubicón, Santander. 20:30h, pay after show.

DJ Toner & Domestic Jazz Colective (GPS). Sala Club, Centro Niemeyer, Avilés. 8€. 22:00 h. John Mayall. Teatro de La Laboral, Gijón. 25€. 20:30 h. Aphonnic. Lata de Zinc, Oviedo. 10€. 21:00 h. Inconscientes. Sir Laurens, Oviedo. 12/15€. 22:00 h.

SÁBADO 18

NostraKas. Bar La Dea, Avilés. 23:00h.

VooDoo Grass. Sala Telva. La Felguera. Entrada libre. 00:00h.

DOMINGO 19 Mi pequeña venganza. Pub Opium, Santander. ent. libre. Micrófono abierto Rubicón. Pub Rubicón, Santander. 20:45h, entrada libre. JP Harris & Chance McCoy. La Taberna de Hank, Luanco

Niágara Experience Band. Sala Niágara, Santander. 22:30h, entrada libre. Kultura de Bar + K7. Rock Beer the New, Santander. 21:00h, 5€. Hija de la Luna (Tributo a Mecano). Espacio Estilo, Oviedo. 16 /20€. 21:30 h. La Frontera. Santa Cecilia, Avilés. 20€. 21:00 h

SÁBADO 25 Kokoshca + MS Nina + Marc Piñol + Sierra Nevada + Yahaira + Turbolover. Estación Marítima, Santander. 15/18€. Loulogio. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 10/13€. Los Rebujitos. Escenario Santander. 21:00h€.

Franco. Pub Opium, Santander, entrada libre.

LUNES 20

Dani Martín. Palacio de Festivales, Santander. 20:30h, entradas agotadas.

Cayman Kings. Sala Niágara, Santander. 21:00h, 7/10€.

Alberto Saura. Pub Rubicón, Santander. 20:30h, entrada libre – pay after show.

Y si fuera Sanz. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, 8/10€.

MIÉRCOLES 22

Rozalen + Alberto & García. T. Jovellanos, Gijón. 20€. 20:30 h.

Lazy + Yo, Estratosférico. Sala Niágara, Santander. 22:30h, 5€.

Miguel Rodríguez Trío. Pub Rubicón, Santander. 21:30h, 5€.

Luis Avín. Pub Urban, Santander. Entrada libre.

JUEVES 23

Sons of Aguirre. Escenario Santander. 21:00h, 8/10€. Chivo + Amens. Rock Beer the New, Santander. 21:00h, 3€. KHY + Death & Legacy. Sala Franelrock, 10€. 21:00 h. Dixebra, AMC Pepe Bocanegra, Vallés (Asturias).

El espíritu de Morgan. Restaurante El Cazurro, La Arnía. 21:00h, entrada libre.

VIERNES 24 Mítiko & UVE. Sala Black Bird, Santander. 21:00h, 5€.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Balance. Clandestino, Solares.

The Jungle Fevers. Sala Telva. La Felguera. Ent. libre. 00:00 h. Anima. Sala La Subterranea. Gijón. 22:00 h

DOMINGO 26 The Jammers. Pub Opium, Santander. entrada libre. Acéfalos Horns Sextet. Pub Rubicón, Santander. 20:30h, entrada libre – pay after show.

febrero 2017 #13


#14 febrero 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOCULTURA ARTES ESCÉNICAS El Avaro en la época del monomando. 2 y 3 de febrero, 21:00h. Teatro Concha Espina, Torrelavega. 8€.

The Neon Demon. Centro Niemeyer. Avilés. 20:00 h. 5 €.

Frankenstein, no soy un monstruo. 25 de febrero, 17:00h. Palacio de Festivales, Santander. 5-7€.

Fugitivos en la noche. 9 de febrero, 20:00h. ETS de Náutica, Santander. 2€. En el camino. 16 de febrero, 20:00h. ETS de Náutica, Santander. 2€.

Hamlet. 4 de febrero, 20:30h. Teatro Concha Espina, Torrelavega. 13€.

Vientos de La Habana. 13-19 de febrero. Filmoteca de Cantabria (varias sedes).

Mal. 4 de febrero, 20:00h. Teatro Principal, Santander. 20€. Aneboda The Show. 4 de febrero, 20:30h. Café de las Artes Teatro, Santander. 9€. Moby Dick. 5 de febrero, 12:00h. Teatro Concha Espina, Torrelavega. 4€. La Marabunta. 10 de febrero, 21:00h. Teatro Concha Espina, Torrelavega. 7€. Gelo Fuentes. 10 de febrero, 21:30h. Sala Cantabria, Santander. 21:30h, entrada libre. Idiota. 11 de febrero, 20:30h. Teatro Concha Espina, Torrelavega.

CINE

Misterios del Quijote. 25 de febrero, 20:30h. Teatro Concha Espina, Torrelavega. Entradas agotadas. Nudos. Teatro con conciencia. 23 de febrero, 19:30h. C.M.I. Ateneo La Calzada. AmorOdioAmor. 8 de febrero, 19:00h. C.M.I. El Llano La importancia de llamarse Ernesto. 20 de febrero, 19:30h. Pumarín Gijón Sur, salón de actos.

CINE La memoria del agua. 1-5 de febrero. Filmoteca de Cantabria (varias sedes).

C. C. ANTIGUO INSTITUTO, GIJÓN 7 DE FEBRERO, 19.30H FUTURE SHORTS. WINTER SEASON

Cineforum “la pantalla era un lienzo”. Rembrandt. 14 de febrero, 19:30h. C.M.I. La Arena. Arrebatados. 20-22 de febrero. Filmoteca de Cantabria (varias sedes).

muestra de cortometrajes más importante e innovadora de Europa. Desde 2003 ha ido creando una red cada vez más amplia que otorga a los cineastas la oportunidad de mostrar sus trabajos en todo el mundo. En la sesión de invierno podremos ver los títulos: “You could sunbathe in this storm”, “Parking”, “Coach”, “Ten meter tower”, “OY Space Diaspora”, “Bike life”, “Hold on” y “Mr. Madila”

Martes después de navidad. 23 de febrero, 20:00h. ETS de Náutica, Santander. 2€. Regreso a Viridiana. 23-26 de febrero. Filmoteca de Cantabria (varias sedes).

Ex. 11 de febrero, 20:00h. Teatro Principal, Santander. 20€. Piensa en Wilbur. 11 febrero, 20:30h. Café de las Artes Teatro, Santander. 9€.

La madre. 27 de febrero – 5 de marzo. Filmoteca de Cantabria (varias sedes).

Monólogos de la Vagina. 16 de febrero, 20:00h. Teatro Casyc, Santander. 5€. Monólogos de la Vagina. 17 de febrero, 20:00h. IES Valle del Saja, Cabezón de la Sal. 5€.

CAFÉ DE LAS ARTES 17 DE FEBRERO, 20.30H JAVIER ÁLVAREZ & NIEVES ARILLA

Javier Álvarez & Nieves Arilla. 17 de febrero, 20:30h. Café de las Artes, Santander. 9/10€. Monólogos de la Vagina. 18 de febrero, 20:00h. Teatro Vimenor, Vioño. 5€. Yllana 25. 17 de febrero, 21:00h. Teatro Concha Espina, Torrelavega. Entradas agotadas. Héroes. 18 de febrero, 20:30h. Teatro Concha Espina, Torrelavega. entradas agotadas Mr. Kebab. 24 de febrero, 21:00h. Teatro Concha Espina, Torrelavega. 5€. Loulogio. 25 de febrero, 21:30h. Sala Cantabria, Santander. 10/13€.

EXPOSICIONES

TEATRO

Sacristán: Delantera de gallinero. 6-12 de febrero. Filmoteca de Cantabria (varias sedes). Dentro del Armario (El documental del mes). 8 de febrero, Teatro Filarmónica, Oviedo 20:00h /20 de febrero, 19:30h. C.M.I. La Arena / 21 de febrero, 19:30h. C.C. Antiguo Instituto / 22 de febrero, 19:30h. Ateneo de La Calzada. La Comuna. Valey. Centro Cultural. Castrillón. 20:00 h. 3 €.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

RR Las Maris, el nuevo proyecto de Javier Álvarez y Nieves Arilla, es un espectáculo heterodoxo, donde se mezcla música, teatro, cabaré, el humor y la complicidad con el público. De la mano de dos pícaros no tan ingenuos, un viaje sorprendente y estimulante, por el acogedor salón de su casa, acompañados por esas canciones que no hemos olvidado y descubriendo algunas pequeñas joyas recién acuñadas.

Julio Verne. Los límites de la imaginación. Centro Niemeyer. Avilés. Hasta el 16 de abril.

Cineforum miradas de mujer “Paisito”. 22 de febrero, 19:00h. C.M.I. El Llano

Cine griego en V.O.S. “Todo es camino”. 24 de febrero, 19:00h. C.C. Antiguo Instituto. Entrada libre.

Los Inútiles. 2 de febrero, 20:00h. ETS de Náutica, Santander. 2€.

Feten. 20 años PLUS de teatro y más. C.M.I. Pumarín Gijón Sur, sala de exposiciones. Del 10 al 28 de febrero.

Los Monstruos de la Máquina. Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Gijón. Hasta el 21 de mayo.

RR FUTURE SHORTS es la

www.futureshorts.com

Una clase sobre el tiempo. 12 de febrero, 12:30h. Teatro La Redonda, Vioño de Piélagos.

sábados de 12:00 a 14:00h.

Cuentos de la vieja Europa. Paraninfo de la Universidad de Cantabria, Santander. A partir del 9 de febrero. Entrada libre. The House of Paint, de Álvaro Espinosa. Soho Bar Gallery, Santander. Hasta el 28 de febrero Cuadrante. Pablo Basagoiti. C.M.I. Ateneo La Calzada, sala de exposiciones. Del 1 al 28 de febrero.

Playmobil: guardianes de la Historia. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. Ribadesella. Hasta el 24 de febrero. “Historia de la memoria” de Gavito. Palacio Valdecarzana. Avilés. Hasta el 17 de febrero.

LITERATURA Presentación libro “Tinta, una muerte inexplicable”. 9 de febrero, 20:00h. C.C. Antiguo Instituto. Encuentros poéticos. Poesía desde el norte. 10 de febrero, 19:30h. C.C. Antiguo Instituto

ÓPERA, DANZA, CLÁSICA Y JAZZ Experimentación Sonológica. 3 de febrero, 18:00h. Asoc. Eureka, Santander. 4 mujeres. 18 de febrero, 20:30h. Teatro Casyc, Santander. 16€.

Coses Míes. de Manuel Mingotes. C.M.I. El Llano. Del 6 al 26 de febrero Paisajes del carbón. Fotografías de Luis Vallest de Montano. Museo del Pueblo de Asturias. Hasta el 30 de abril. Maqueta modular ferroviaria. Museo del ferrocarril de Asturias, sala de exposiciones temporales 2. Todos los miércoles de 17:00 a 18:30h y

Les Luthiers. 24-25 de febrero, 20:30h. Palacio de Festivales, Santander. 35-75€. febrero 2017 #15


#16 febrero 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.