Imagina Boletín de Creacciona

Page 1

imagina

2009, Año Europeo de la Creatividad e Innovación. Es la oportunidad para sentar los pilares de la llamada SOCIEDAD DE LA IMAGINACIÓN.

BOLETÍN MENSUAL ENERO 2009

El Año Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009 propone el lema «Imaginar. Crear. Innovar.» El objetivo del Año es promover los planteamientos creativos e innovadores en diferentes sectores de la actividad humana y contribuir a que la Unión Europea esté mejor equipada para los desafíos futuros en un mundo globalizado. El Año Europeo de la Creatividad y la Innovación (AECI) pretende concienciar sobre la importancia de la creatividad y la innovación como competencias fundamentales para el desarrollo personal, social y económico. Poniendo de relieve la creatividad y la innovación, la UE aspira a conformar el futuro de Europa en el

contexto de la competencia global estimulando el potencial creativo e innovador que todos tenemos. La UE ofrecerá un marco para concienciar sobre los asuntos tratados y promover un debate político sobre cómo aumentar el potencial creativo e innovador de Europa. Al igual que ocurriera con Años Europeos anteriores, las medidas incluirán campañas de promoción, actos e iniciativas a escala europea, nacional, regional y local. En vísperas del inicio de la campaña, el Comisario Ján Figel’ ha señalado: Tanto la creatividad como la capacidad de innovación son cualidades humanas fundamentales. Son inherentes a todos

nosotros y hacemos uso de ellas en muchas situaciones y lugares, de forma consciente o inconsciente. Con este Año Europeo me gustaría lograr que los ciudadanos de Europa comprendiesen mejor que fomentando las cualidades y capacidades humanas para innovar podemos crear u n a E u r o p a m e j o r, ay u d a n d o a desarrollar todo su potencial, tanto económico como social.

indice: La Sociedad de la Imaginación Creacciona, un recurso local Crisis y creatividad

2 3 4

En la presentación a los medios de comunicación también se ha presentado el sitio Internet http://www.create2009.europa.eu dedicado al Año, que contiene información que se actualizará regularmente durante todo el año sobre eventos y actividades, mensajes políticos y publicitarios, informes de resultados de

actividades y páginas reservadas a los socios del Año. Habrá una sección especial dedicada a las actividades celebradas en los Estados miembros.


La Sociedad de la Imaginación Debe haber una inventiva social que ayude a configurar una nueva manera de relacionarse entre la ciudadanía y de enfrentarse a sus problemas.

Nueve

claves

necesarias

1

2

3

Esta imaginación es imposible sin la participación de la gente.

Hablar de sociedad de la imaginación es hablar de personas, grupos y redes asociativas participando e innovado radicalmente también en lo social.

Y no hay imaginación sin sentido común, sin sensatez para coordinar esfuerzos y recursos, para integrar en nuestro conocimiento el conocimiento y la experiencia de otros.

4

5

6

Cada uno de los esfuerzos dedicado a construir la sociedad del futuro debe asentarse sobre la vivencia previa de otros.

Es una sutil combinación de ingenuidad e ingeniería, de visión, pasión y esfuerzo.

Algunos de sus principios es la espontaneidad, dialoguicidad, originalidad y el criticismo.

7

8

9

Las capacidades que pretende promover es el desarrollo de los sentidas.

Y otras dos: fomentar la iniciativa personal y estimular la capacidad imaginativa.

No es lo más urgente educar para la vida ya hecha, sino para la vida creadora. Ortega y Gasset

El poder del siglo XXI La imaginación es, junto al conocimiento y a la razón, la principal originalidad humana. La imaginación es la inventiva de un escritor, la genialidad artística de un creador y también la desencadenante, a lo largo de la historia, de las grandes ideas científicas, de los principales aciertos empresariales y de las más atinadas soluciones de los problemas sociales. Imaginar es la mejor manera de pensar. La imaginación debe ocupar el centro de nuestra atención para afrontar los retos de una sociedad que nos obliga a vivir instalados en el cambio y habituados al riesgo; de una sociedad globalizada donde ya todo el mundo es lugar de intercambio; de una sociedad cuyas necesidades y problemas sólo pueden ser afrontados con nuevas soluciones adoptadas mediante fórmulas de pensamiento imaginativo. Nos aproximamos a escenarios sociales donde se generalizarán prácticas económicas basadas en la experiencia, en la vivencia de circunstancias memorables, en los sueños, en las emociones... Y ahí, en ese mundo de posibilidades, es necesario contar con la imaginación como componente básico. Con la imaginación y con la innovación radical como instrumentos para construir —siempre en proceso— las iniciativas que van a

poblar escenarios de futuro que aún hoy no se perciben. La imaginación y la innovación deben y pueden plasmarse en todos los ámbitos de actividad humana: en la cultura y el arte, en las iniciativas sociales y solidarias, y en la política. Pero no es posible separar las necesidades sociales del mercado, como tampoco lo económico debe separarse de esas otras necesidades. Por eso el progreso social se basa también en estimular la imaginación y la innovación en las empresas, y en los productos y servicios que éstas ofrecen. Aunque lo importante no es la tecnología sino el uso de la tecnología. Los esfuerzos de los gobiernos en fomentar la innovación tecnológica deben ir acompañados de un decidido impulso a la imaginación de sus usuarios. Además de promover la generalización de nuevos instrumentos tecnológicos es necesario desarrollar la capacidad imaginativa de quienes han de manejarlos. El gran reto es imaginar cómo aplicar la tecnología y cómo crear nuevos conceptos donde ésta opere. La imaginación necesita estímulos y su fomento debe ser una responsabilidad compartida de lo público y de lo privado. La innovación necesita de formación.

Las instituciones públicas han de impulsar, en colaboración con la iniciativa social y privada, programas educativos de estimulación de la capacidad imaginativa de los ciudadanos y ciudadanas.


CREACCIONA, un recurso local para el desarrollo de la creatividad Algunas de las acciones que se ejecutarán a lo largo del año 2009 La Asociación Creacciona quiere despertar el sentido creativo e innovador de la sociedad marmolejeña. Acciones a desarrollar por Creacciona

En el año 2008 se constituyó la Asociación Creacciona, entidad sin ánimo de lucro e intersectorial Marmolejo cuenta desde finales del año 2008, de un recurso para la promoción de la creatividad y es que un equipo de personas comprometidas con esta temática se han unido, constituyendo una Asociación denominada “Creacciona”. El ámbito juvenil, empleo, nuevas tecnologías, depor te, cultura, innovación y desarrollo serán entre otros los ejes que serán promovidos por esta entidad. Entre los objetivos que se han marcado, están el fomentar el espíritu creativo y de innovación entre la sociedad en general, el crear una cultura de la imaginación y la transformación social, el implementar experiencias innovadoras en cualquier ámbito social. y hacer vivenciar la creatividad a todos los sectores poblacionales.

1.- Día de la Creatividad El 21 de Abril se celebra el Día Internacional de la Creatividad, una festividad que este año tiene su punto alto con motivo del Año Europeo de la Creatividad.

Para la consecución de dichos objetivos Creacciona llevará a cabo cursos relacionados con esta temática, viajes para conocer experiencias i n n ova d o r a s , l a r e a l i z a c i ó n d e encuentros y jornadas vivenciales sobre la creatividad y la puesta en marcha de publicaciones de esta temática. La Junta Directiva de la asociación está formada por Antonio Lara, Marina Menor, Francisco Javier Navarro, Emilio Lozano, Isabel Plaza, Francisco Javier Gallardo.

2.- Cuentos para Re-crearnos Con motivo de la celebración del Día del Libro, la Asociación Creacciona quiere presentar la publicación “Cuentos para recrearnos” con el objeto de sensibilizar a la población marmolejeña.

4.- EMPRE_SIONA En época de crisis, solo los que destacan sobreviven, los que marcan la diferencia son los que destacan y una muestra que presente esas iniciativas, es una apuesta atractiva.

Así mismo entre los asociados en la actualidad destacan Miguel Peña, Juan Miguel Castro, Fernando Lara, Jacinto Barragán, aunque existen más personas que están interesadas por esta iniciativa.

En el mes de Enero, la Junta Directiva de Creacciona se ha reunido para ratificar a la actual Junta Directiva, planificar el año 2009, proponer iniciativas futuras y metodología de trabajo. Se habló también de la iniciativa municipal en relación al Gabinete de Creatividad e Innovación Local, donde la Asociación se ha ofrecido a gestionar el funcionamiento del mismo.

Aún no hay fecha para la presentación oficial del GCIL (Gabinete de Creatividad e Innovación Local), pero se baraja que en la primera quincena de Febrero se podría llevar a cabo dicha presentación.

3.- Campamento Recrea La época estival es tiempo de campamentos, pero no como los tradicionales. Re-crea pretende que este campamento pase a la historia.

5.- Premios SINAPSIA Unos premios que reconocen la creatividad y la innovación.

Proyecto que nace Creacciona es un proyecto a largo plazo en estos momentos se han plantado las semillas de las ideas y los resultados de este semillero repercutirán en la sociedad marmolejeño.


Creatividad y

Reflexiones creativas: Hola Crisis

tiempos de crísis.

A continuación os invitamos a la lectura de una carta dirigida a la crisis con un remitente muy especial: la señora Creatividad, esposa de D. Ingenio y que le dan la bienvenida a nuestro país. Sin lugar a dudas, es un momento tan esperado por nuestra pareja que están tan impacientes de que llegue y sobre todo tienen todo preparado para su recepción. Su autor es Oriol Villar, director creativo ejecutivo de Villarrosàs.

Marmolejo, Enero de 2009 Mi Querida Crisis: Llevo algunos meses viendo en los telediarios, escuchando en las radios y leyendo en los periódicos impresos y digitales la que estás armando a nivel Global. Déjame felicitarte por el tema de las hipotecas. Brillante. Qué inteligente eso de dar una cantidad de créditos tan grande a personas que todo el mundo sabía que no iban a poder pagar. Las sociedades hipotecarias quiebran y las personas se quedan sin casa, tiradas en la calle por no poder cumplir con los pagos. Un plan perfecto.

Algunos aseguran ya haberte visto rondando por aquí. El estancamiento del crecimiento inmobiliario o algún lunes negro en la bolsa son prueba de ello. Bueno, y sobre todo el rumor popular, eso sí que te viene bien para coger fuerza. Hace unos días dieron los resultados del Santander, 9.060 millones de euros de beneficios, y honestamente pensé que te habías echado atrás. Pero con los E.R.E’s y lo de las inmobiliarias volvieron a aparecer mis esperanzas de que por fin hubieras decidido visitarnos. Si eso es cierto y estas pensando en quedarte un tiempo en España, déjame darte mi más sincera bienvenida a nuestro país.

Crisis Económica, no tienes ni idea de lo duro que ha sido estar sin ti durante todos estos años. Cuando tú no estás, todo es mucho más difícil para mí. Después de tanto tiempo he llegado a la conclusión de que yo sola no puedo luchar contra nuestro enemigo común, la Bonanza Económica. Cuando ella está por aquí, muy poca gente me tiene en cuenta. Como las cosas van bien, nadie necesita estrujarse el cerebro. Cualquiera saca petróleo de debajo de las

piedras. Compras un piso y al cabo de un año vale un veinticinco por ciento más. La gente se emociona y empieza a consumir a lo loco. Y las empresas venden sus productos casi sin hacer ningún esfuerzo. La mayoría de anunciantes y de agencias simplemente se dejan llevar, y no necesitan tomar ningún riesgo, porque el éxito les viene casi rodado. Yo creo que en esos momentos también podría ser útil, de hecho los que me han utilizado durante esta época, quizás ahora sufrirán un poquito menos que el resto.

En cambio cuando tú estás, todo es distinto. Los consumidores se asustan y ya no tiran tan fácilmente de tarjeta de crédito. Se lo piensan más antes de realizar un gasto. Razonan. Y en ese proceso necesitan encontrar propuestas que realmente les llamen la atención y les convenzan. Por lo tanto las marcas necesitan crear esas propuestas, y deben ser diferentes y nuevas y relevantes y sobre todo únicas. Y eso me viene muy bien porque entonces todos se acuerdan de mí. Las reglas de siempre ya no valen y hay que crear nuevas formas para llegar a los consumidores. ‘Lo de siempre’ Al estar vendiendo menos, las marcas disponen de menos recursos, y por lo tanto también piensan muchísimo más lo que hacen. Lo de siempre ya no tiene un significado positivo, sino todo lo contrario. Lo superficial no basta para llegar a la gente y entonces me utilizan a mí para encontrar vías que lleguen hasta el estómago de sus clientes. El caos se apodera de todos y ya sabes lo bien que me sienta a mí ese jaleo. Hacía mucho tiempo que no pasabas por España y por eso a mí me ha ido muy mal.

La verdad es que he subsistido gracias a unas pocas excepciones en publicidad. Tuve que buscarme la vida en otros campos, si no hubiera sido por Ferrán Adrià y todos los que han decidido seguirle, no sé que hubiera sido de mí. Bueno no me gustaría marearte más con mis historias, supongo que debes estar muy ocupada planeando tu llegada a España. Decidiendo cuál es la mejor estrategia para arrasar y sembrar el miedo entre la gente. De todos modos, quiero que sepas que yo te estoy esperando con los brazos abiertos. Ni te imaginas las ganas que tenía de volver a verte. Atentamente, La Creatividad.

Te recomendamos para leer:

re-think Piensa diferente Nigel May Barlow Alienta Editorial

Un interesante texto, con 20 fórmulas prácticas para estimular la creatividad y cambiar nuestra forma de trabajar. Son, sobre todo, ideas para superar las autolimitaciones que nos imponemos a la hora de pensar de forma creativa. Y para disfrutar de lo que nos rodea, de la belleza, de la vida, para sacar el máximo provecho de nuestras capacidades.

Edita: A.C. Creacciona 2009 Marmolejo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.