Toros Bravos Magazine. Edición de aniversario

Page 1

S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

1


S TOROS BRAVO MAGAZINE

La revista universitaria Toros Bravos Magazine, agradece a todas las personas que hicieron posible esta edición especial en honor al 21 Aniversario de nuestra casa de estudios. La edición está conformada con base en relatos personales y una cálida galería que se desprende de nuestra hermosa comunidad universitaria, la cual mantiene viva nuestra institución. A nombre de todos los que aportamos un granito de arena para que todos los organos de la UTCJ sigan funcionando, queremos decirles:

¡GRACIAS! #FUERZATOROSBRAVOS // #SEGUIMOSTRABAJANDO // #SOYTOROBRAVO // ORGULLOUTCJ UTCJ Toros Bravos Magazine Editorial UTCJ

2

Mayo - Agosto // 2020


CONTENIDO INTRODUCCIÓN: LA OTRA HISTORIA DE LA UTCJ

(ENSAYO)

GLENYS OCHOA

(ENSAYO)

SECCIÓN

pág. 4 pág. 8

03

GALERÍA DE LA UTCJ

CATEGORÍA

TOROS BRAVOS EN CLASE

S

01

RICARDO PÉREZ SANTELLANA

pág. 14

CATEGORÍA

FUERA DE LA CIUDAD

pág. 15

MAGAZINE

CATEGORÍA

SECCIÓN

02 SEGUIMOS TRABAJANDO

TOROS BRAVO

SECCIÓN

MI DEPORTE EN LA UTCJ

pág. 16

CATEGORÍA

BITÁCORA DE CONFERENCIAS EN LÍNEA

pág. 10

MI ENTORNO UNIVERSITARIO

pág. 18

CATEGORÍA

MIS AMIGOS DE LA UTCJ

pág. 23

CATEGORÍA

MI ENTORNO LABORAL

DIRECTORIO Lic. Guillermo José Álvarez Terrazas Rector Lic. Francisco Javier Reza Pacheco Abogado General Mtra. Lorena Alvarado Secretaría Académica Lic. María Teresa Álvarez Esparza Subdirectora de Extensión Universitaria

CONSEJO EDITORIAL Lic. José Castro Castruita Coordinador Editorial y Diseño gráfico Lic. Deniss Adilene Ramos Pacheco Diseño gráfico Lic. Idalí Meléndez Domínguez Jefa de Prensa y Difusión

TOROS BRAVOS MAGAZINE, año 3, No.8, mayo - agosto 2020, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32696, Tel. (656) 649-0604, www.utcj. edu.mx. Editor responsable: Lic. José Castro Castruita. Fecha de última modificación, 10 de julio de 2020.

pág. 28

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos o imágenes de la publicación sin previa autorización.

Lic. Javier Saucedo Alcalá Fotografía y notas periodísticas

Mayo - Agosto // 2020

3


LA OTRA HISTORIA TOROS BRAVO

S

redactada POR RICARDO PÉREZ SANTELLANA

MAGAZINE

Una mañana de julio del año 2000 como a las 8 de la mañana mi esposa me levanta para decirme que tenía una llamada telefónica. Se trataba de una excompañera de la industria maquiladora donde me dice que si no me interesaba ir a una entrevista a una universidad nueva que recién se había abierto. Un tanto somnoliento le respondí que no pues en realidad no había nunca considerado algún día ser profesor. Ella me insiste y al final me convence y le pregunto a dónde hay que ir. La compañera ya tenía concertada una cita con el Ing. Israel Pando, quien era director de una de las carreras de esa nueva institución.

4

ahora conocemos como Tiempo Completo, yo más que contestarle le pregunto de qué era lo que se trataba, me habla de horas tutoría, el seguimiento a los muchachos, atender a los profesores de asignatura, participar en las contrataciones, entre otras cosas. Yo le contesto que no sabía nada de lo que se trataba, que hasta esa fecha sólo había trabajado en la maquiladora como ingeniero industrial, sin embargo que con su plática le confesé que me había despertado un gran interés todo lo que rodeaba ser profesor. Entonces me cita para una próxima reunión la próxima semana.

Llegamos a las instalaciones del Conalep II, cerca de la calle Tapioca allá atrás de la plaza del reloj. Eran cerca de las 10 de la mañana. La Universidad Tecnológica en ese entonces ocupaba unas aulas que utilizaba como oficinas administrativas y ya por la tarde se otorgaban las clases para los estudiantes en otras aulas también prestadas por el Conalep.

En ese entonces yo trabajaba en el bajo mundo de la maquiladora, como luego yo les decía a los alumnos, estaba en el segundo turno en la empresa Thomson Televisiones de México como ingeniero industrial y era verdad, había una recesión económica que nos estaba afectando a todos. Había gran incertidumbre para todos los que veíamos como única opción la maquila. Era la primera vez que visualizaba otras opciones.

La persona que me habló y otra amiga entraron a la entrevista y yo me quedé afuera esperando en un mesabanco. A los minutos sale ella y me dice, “¿oye, tú eres ingeniero industrial eléctrico, verdad?”, pues que sí, le respondo, “pues están contratando, pásale” y me lleva con el entrevistador. El Ing. Pando sin hacerme muchas preguntas, me dice que si me interesa el puesto de Profesor Investigador, lo que

Cuando llegó la fecha de la entrevista ahí me presenté, en esas oficinas alcanzo a distinguir entre imágenes mentales que estaban los que eran directores de carrera en esa fecha, Rodolfo de la Ó, Enrique Moreno y quien me entrevistaría, Israel Pando. También estaban Mary Bissuette y creo, Mary Ceniceros que eran las asistentes. Otros que recuerdo eran el Director de Vinculación Eleazar Vázquez y

Mayo - Agosto // 2020


S

Escuchar del Lote Bravo era revivir una etapa triste y oscura de nuestra ciudad, en esos terrenos alejados de la ciudad es donde se habían encontrado osamentas de jovencitas que habían sido arrancadas y desaparecidas de muchos hogares juarenses provocando luto y una enorme tristeza a muchas familias. No era casual que relacionaras rápidamente aquellas lejanas tierras con el dolor de nuestra historia reciente. Hasta allá fui citado. Llegar a la universidad era una epopeya, el Libramiento Aeropuerto era un carril de ida y otro de venida y en medio una serie de enormes hoyos cual si pasara el cauce de un río. Lo que es hoy la avenida de las torres era un terregal sin nada construido a los lados, no había nada cercano a la universidad, ni una construcción, ni calles, ni nada. La única referencia eran las enormes torres de transmisión eléctrica. Yo que circulaba de la glorieta del kilómetro 20 rumbo al oriente descendí del boulevard entre unos arbustos y entre veredas llegué a lo que era un basurero. Luego me regresé al boulevard y continué para ver si veía algo. Me metí entre otros matorrales y vi un vehículo pequeño que se había quedado en un lodazal. En ese año había llovido mucho

y los pocos caminos estaban intransitables. Nunca le había dado una verdadera utilidad conducir una camioneta Bronquito hasta esa vez. El del carrito era el ingeniero Everardo que ya trabajaba de tutor y que ya había ido antes por ahí cuando los invitaron a la colocación de la primera piedra. Como pude empujé su carrito con mi camioneta y él me condujo hasta las instalaciones. Esta primera amarga experiencia me provocó amagos posteriores de ya no volver

TOROS BRAVO

también por ahí andaba Manuel Rivera. Para la firma de contrato y un curso de inducción me citaron para el otro mes en donde estaban por inaugurar sus propias instalaciones en la colonia Lote Bravo II.

MAGAZINE

En aquella sesión de inducción que nos impartieron los inges Luis Segura y Rafa López, conocí a varios de los que fueron después compañeros y amigos. De los que recuerdo que estaban eran Juan Soto, Sandra Rosas, Ricardo García Parra y Ricardo Vidal. En ese entonces no sé por qué Rafa López usaba su pelo a rape y distraía un tanto con el brillo de su testa. En ese entonces la Universidad sólo tenía dos edificios, el A y el B. Había un cuartito al lado del Edificio A que lo utilizábamos como cafetería y el Edificio B empezaba a alojar los primeros equipos de laboratorio que se iban adquiriendo. En el Edificio A nos concentrábamos todos, ahí estaban las oficinas, ahí se encontraban los cubículos de los tutores y también las aulas. Los tutores de las cuatro carreras existentes nos repartíamos en los cubículos que poseía el Edificio A. Cada cubículo alojaba a cuatro tutores, dos en el turno matutino y otros dos en

Mayo - Agosto // 2020

5


S TOROS BRAVO MAGAZINE

el turno vespertino.

Juárez Nuevo en adelante.

Entre oficinas, cubículos, pasillo y aulas recuerdo rostros como los de la Maestra Ángela Escajeda, Julio Hernández, Martín López Caro, Sandra Márquez, Lic. Yep, Salvador Álvarez, Maricruz Rocha, los mencionados Everardo, García Parra, Vidal, Juan Soto, Sandra Rosas, Luis Segura, Rafael López, desde luego los Directores, el Rector Leonel Loya y Armando Veloz.

Muy rápido fue creciendo la Universidad y gracias a esa consolidación fue detonante para que aquella área se fuera llenando de complejos habitacionales, maquiladoras y centros comerciales.

Al inge Veloz ya lo habían promovido como Director de la Carrera de Mantenimiento Industrial. También andaban por ahí el licenciado Arcelus, el inge Cruz y la contadora Rosario de la Administración. Éramos muy poco personal y nos llevábamos muy bien todos, al menos en el nivel de docentes. Si había que sacar una copia o imprimir alguna hoja alguien se ofrecía de voluntario de ir a la ciudad para hacerlo, todos aprovechábamos el viaje y le hacíamos una lista de encargos, que esta hoja, que tantos exámenes, que este dibujo o gráfica, en fin. Como los del turno vespertino entrábamos a las 2:30 de la tarde y salíamos a las 9:30 de la noche y al ver que la mayoría de los estudiantes eran de bajos recursos y prácticamente imploraban ride a todos, yo empecé a llevarme la camioneta de mi esposa que era una aerostar para siete pasajeros y en la cual me llevaba a todos los estudiantes que cupieran y los iba repartiendo desde la colonia

6

Mayo - Agosto // 2020

Nos tocó ser testigos de cómo se fueron pavimentando las primeras calles, de cómo nació la avenida de la Torres y de cómo se nutrió de fraccionamientos alrededor de la Universidad. Las labores cotidianas del tutor en ese entonces era visitar a los estudiantes que empezaban a faltar, hablar con ellos y motivarlos a no desertar. También era de repartir volantes de difusión en los grandes eventos de la ciudad, prácticamente nos corrían de las graduaciones de las preparatorias porque andábamos realizando difusión si ningún permiso. Lográbamos que las maquiladoras nos permitieran poner un módulo dentro de sus cafeterías para repartir material entre los trabajadores y hablarles de nuestro modelo. Algún contacto conseguía los listados de los aspirantes que habían sido rechazados en el examen de selección de la UACJ y del ITCJ y saturábamos el teléfono de la oficina para turnarnos de todas las carreras para hablar con


S TOROS BRAVO

esos jóvenes. Rápidamente le agarré sabor a la docencia y poco a poco empecé a olvidarme de algún día regresar a la industria maquiladora. Me empezó a gustar la atención a los estudiantes y me enrolé totalmente en sus problemáticas, sus sueños y el cómo les debería yo de apoyar para que no truncaran su carrera.

MAGAZINE

Es para mí un orgullo ser parte de la historia de la UTCJ y haber participado en un sinnúmero de proyectos en donde junto con los compañeros fueron puntales para tener la institución que hoy tenemos, vigorosa, la más grande del país, como una opción viable para los jóvenes. Es también un verdadero orgullo haber tenido la oportunidad de ser parte de la educación de miles de talentosos jóvenes que hoy son parte del sector productivo y muchos de ellos han escalado hasta posiciones gerenciales en la industria local y nacional. Algunos de esos egresados también orgullosamente forman parte de nuestra plantilla docente y representa para mí un gran honor trabajar al lado de ellos.

Mayo - Agosto // 2020

7


LA OTRA HISTORIA TOROS BRAVO

S

readactada POR glenis ochoa

MAGAZINE

Han pasado ya 13 años desde ese momento, por primera vez visitaba esa institución que hasta esa fecha sabía que existía en la ciudad y a decir verdad muchas personas desconocían… Mayo 2007 la Universidad tecnológica publicaba la solicitud de personal en diferentes áreas, ocasionalmente ese día me dio por leer el periódico, me pareció interesante y decidí aplicar a la convocatoria, pasaron algunas semanas cuando recibí una llamada del departamento de Recursos Humanos solicitando mi presencia para entrevista, nunca esperé esa llamada, al día siguiente acudí a las instalaciones pidiendo indicaciones a las personas que encontraba a mi paso, pocas supieron darme un rumbo acertado pero llegué, desde que pisé por primera vez la casa de los Toros bravos sentí que había encontrado un edén el desierto, ahí estaba tan grande, tan limpia y verde, arboles por doquier, un sentimiento de pertenencia me invadió.

ese proceso, pensé ya no fui requerida, pero mi sorpresa fue diferente, me indicaban fecha y hora en la que debía presentarme ya no como una visita ocasional si no como parte de la Gran Universidad Tecnológica. Ahora pertenecía a una casa de estudios que sin lugar a dudas se convirtió en parteaguas para el desarrollo de la ciudad. El orgullo que siento al relatar esto es tan grande, no tan solo me ofreció trabajo si no que me ha dado la oportunidad de crecer como persona y profesionista. Recorro los pasillos y explanadas llena de emoción y sentimiento, al verla ahí cual gigante, guerrera e indestructible pero noble y afable, 13 años ha pasado desde la primera vez y sigo sintiendo la misma emoción. He sido testigo del crecimiento de esta institución, miles de proyectos con profesores y alumnos al servicio de la comunidad, he sido testigo de la transformación de adolescentes en personas de bien, con propósito, y de la historia que se sigue escribiendo.

justo en el lugar indicado

La convocatoria tuvo tanto éxito que fuimos alrededor de 50 u 80 personas talvez, lo que ocasionó que me desanimara un poco ya que me sentía fuera del perfil. Después de exámenes y entrevistas, el proceso concluyó, pasaron un par de meses para volver a recibir noticias de

8

Mayo - Agosto // 2020

La Universidad Tecnológica ha sido mi hogar, he conocido grandes personas, me ha presentado grandes retos, cada aniversario me siento más orgullosa de ser Toro Bravo.


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

9


S TOROS BRAVO MAGAZINE

10

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

11


S TOROS BRAVO MAGAZINE

12

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

13


S TOROS BRAVO MAGAZINE

14

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

15


S TOROS BRAVO MAGAZINE

16

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

17


S TOROS BRAVO MAGAZINE

18

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

19


S TOROS BRAVO MAGAZINE

20

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

21


S TOROS BRAVO MAGAZINE

22

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

23


S TOROS BRAVO MAGAZINE

24

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

25


S TOROS BRAVO MAGAZINE

26

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

27


S TOROS BRAVO MAGAZINE

28

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

29


S TOROS BRAVO MAGAZINE

30

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

31


S TOROS BRAVO MAGAZINE

32

Mayo - Agosto // 2020


S TOROS BRAVO MAGAZINE

Mayo - Agosto // 2020

33


S TOROS BRAVO MAGAZINE

34

Mayo - Agosto // 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.