Máster Profesional en Criminología Clínica, MPS

Page 1

AREA CIENCIAS DE LA SEGURIDAD

Universidad de los Pueblos de Europa


La Institución UPE Universidad de los Pueblos de Europa (Peoples University of the Europe) es una institución privada e independiente de educación superior iniciada en 1994, que ofrece titulaciones propias a nivel profesional través de unos programas académicos actuales, un método innovador de enseñanza en línea y a distancia, y que tiene el compromiso de cubrir las necesidades del estudiante adulto. UPE ofrece una alternativa a aquellos profesionales de todos los países y culturas que no pueden recurrir a una formación universitaria tradicional. Registrada en el Reino de España (UE) en la Dirección General del Registro Mercantil de la Provincia de Málaga del Ministerio de Justicia con el número 1505 y con el C.I.F.: B29651064. Titulación acreditada por CUE Consorcio Universitario Euroamericano (University Euroamerican Consortium) inscrito en el Registro General de Asociaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior con el número 58587663 y Código Identificación G928164 en el Reino de España (UE).

Presentación Este Master desarrolla un programa de calidad, enfocado a explicar el delito a partir del estudio del delincuente. Estudio que se basa en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de dicho sujeto. Por tanto, una parte muy importante de la misma es la investigación de nuevas teorías y métodos. Métodos como el estudio del caso, la comparación de delincuentes y no delincuentes, el análisis estadístico, la aproximación tipológica y los estudios longitudinales.

2


Objetivos Con la programación de este MASTER PROFESIONAL EN CRIMINOLOGIA CLÍNICA, nos proponemos los siguientes objetivos:

1. Aprender a observar, diagnosticar, pronosticar. Estos son los grandes objetivos de la criminología clínica. 2. La premisa es la de que la conducta humana está condicionada por múltiples factores biológicos, psicológicos y sociales. 3. Hay que averiguar en cada caso, cuáles de estas circunstancias hacen que la persona cometa un delito. 4. Entender la investigación a nivel de la criminología las causas, génesis, proceso y consecuencias de la delincuencia. 5. Conocer las limitaciones y precauciones ante el criminológico de los factores sociales y psicológicos.

análisis

6. Orientar a los profesionales de la criminología sobre la prevención de la violencia doméstica en el sistema de justicia y en la sociedad

Salidas Profesionales Una vez finalizado y superado el Master, el alumno estará preparado para desarrollar su trabajo en los siguientes ámbitos: 1. Centros de investigación criminológica oficiales y privados. 2. Entidades de seguridad y criminología públicas y privadas.

3


Dirigido a 1. Juristas, criminólogos, trabajadores sociales, pedagogos, sociólogos interesados en ampliar conocimiento a nivel de Maestría. 2. El programa de Maestría esta diseñado para adultos que trabajan y que ya obtuvieron el título de licenciatura y que cuentan con suficiente experiencia profesional. Puede ser terminado en 24 meses o antes dependiendo de los créditos obtenidos y de la motivación del estudiante. En este programa también se evalúa la experiencia profesional y académica del estudiante para obtener créditos.

Modalidad A Distancia, con tutoría y apoyado por los recursos programados desde el Campus Virtual. Usted recibe el material de estudio, impreso y debidamente encuadernado, que posteriormente pasara a formar parte de su biblioteca personal de consulta.

Duración / Créditos 600 horas / 60 créditos

4


Programa de Estudio CICLO PRIMERO: CRIMINOLOGÍA I MCR101 MCR102 MCR103 MCR104 MCR105 MCR106 MCR107 MCR108 MCR109 MCR110

Delimitación de la criminología clínica Concepto de criminología clínica Evolución de la criminología clínica Crisis y oposición a la criminología clínica Personalidad criminal o criminógena Criminología y del fenómeno criminal Delincuente desde la criminología clínica Psicopatologías clínico-criminológicas Victimología y criminología clínica Evaluación

CICLO SEGUNDO: CRIMINOLOGÍA II MCR201 MCR202 MCR203 MCR204 MCR205 MCR206 MCR207 MCR208 MCR209 MCR210

Metodologías gnoseológico-operativas Métodos de la criminología clínica Fases del método clínico-criminológico Principales medios y técnicas diagnóstico Principales medios y técnicas pronostico Principales medios y técnicas tratamiento Seguimiento y evaluación en la actividad Sujetos activos de la criminología clínica Equipos y sus miembros componentes Evaluación

CICLO TERCERO: CRIMINOLOGÍA III MCR301 MCR302 MCR303 MCR304 MCR305 MCR306

Objeto de la criminología Funciones de la criminología Investigación criminológica Positivismo criminológico Modelos teóricos del crimen Modelo clásico liberoarbitrista

5


MCR307 MCR308 MCR309 MCR310

Teorías situacionales de la criminalidad Teoría biologista del hecho criminal Psicopatología del hecho criminal Evaluación

CICLO CUARTO: CRIMINOLOGÍA IV MCR401 MCR402 MCR403 MCR404 MCR405 MCR406 MCR407 MCR408 MCR409 MCR410 MCR411

Modelos psicodinámicos Modelos psicologicistas Teorías plurifactoriales Teorías sociológicas Explicaciones sociológicas del crimen Teoría y praxis criminológica Prevención del crimen Sistemas de reacción al delito Criminología en la actualidad Evaluación Proyecto final

Metodología de Estudio Se seguirá la metodología propia de la enseñanza a distancia. El alumno dispondrá del material didáctico para resolver las pruebas de evaluación, así como la ayuda de un tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa hasta su finalización. UPE Universidad de los Pueblos de Europa esta orgullosa de sus consejeros académicos y asesores. Su calidad y experiencia a nivel profesional y académico nos permite garantizarle que su programa, será evaluado por un reconocido especialista en la disciplina con amplia experiencia académica. La responsabilidad de los consejeros es la de guiar al estudiante, en los puntos clave del programa académico.

6


Material de Estudio Guía didáctica: “Manual de Instrucciones” del Máster. Unidades didácticas clasificadas por áreas de estudio: El alumno recibirá los volúmenes correspondientes al programa que está interesado en soporte físico (libros de textos publicados) o "Criminología Clínica”. (592 págs.). Autor: César Herrero Herrero, (Dykinson). o "Criminología". (1271 págs.). Autor: Antonio García-Pablos de Molina, (Editorial Tirant Lo Blanch). o "Perfil Criminológico". (376 págs.). Autor: Jiménez Serrano, Jorge, (Editorial Lex Nova, S.A.). Campus Virtual: Recibirá instrucciones de acceso al Campus Virtual, donde una serie de recursos, apoyaran la gestión tutorial, evaluacióncalificación, tesis de proyecto final, acceso a bases de datos y weblink, videoteca, etc… Guía didáctica: Desarrollo de la Tesis de Proyecto Final.

Evaluación Examen: El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el cuestionario de examen correspondiente. Tesis de Proyecto Final: Para obtener la Titulación de Grado Master, el alumno debe adjuntar a su expediente académico un proyecto final, con una extensión mínima de 40 folios (A4) a doble espacio (puede enviarse en formato *.doc de Microsoft Word u Open Office o *.pdf de Adobe). La tesina debe estar acorde con algunas de las asignaturas definidas en el programa y de libre elección.

7


Titulación CERTIFICACIÓN DEL MASTER UPE promociona sus propios Certificados y Diplomas, por lo que una vez enviada la Hoja de Respuestas del Test de Evaluación, un proyecto final sobre un tema de libre elección de la programación de estudio con una extensión mínima de 40 páginas y aprobado el Master y redactada y entregada y/o defensa del trabajo fin de Master (Tesis), y aprobada esta se extenderá el respectivo certificado de estudios y diploma de Master Profesional al alumno que acredita su realización y superación del mismo. Por lo tanto, al finalizar la programación de estudios el alumno recibirá la Certificación que avala los conocimientos adquiridos a través de los estudios realizados: Máster Profesional en Criminología Clínica, MPS. Todas las titulaciones son entregadas debidamente legalizadas, con su Diploma, Certificado de Estudios y Certificado Académico. Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Formación de CUE Consorcio Universitario EuroAmericano. Una vez en posesión del Máster el egresado puede optar al Postgrado de Doctorado a través de CIU Cambridge International University.

Precio y Formas de Pago Máster completo al contado:

UE€ 1.350

Máster completo fraccionado:

3 Plazos a UE€ 625

Gastos de envío:

España UE€ 20

Internacional UE€ 35

8


Cómo Matricularse Cumplimente la Solicitud de Matriculación, con los datos solicitados a continuación: 1. Digitalización de su título o certificado de formación actual. 2. Digitalización en Blanco y Negro de su DNI (No lo remita en color) 3. Curriculum Vitae en formato pdf 4. Digitalización de una fotografía dignificada. Recibirá la resolución de su solicitud de matriculación, mediante escrito por correo electrónico. Si ha sido aceptado, puede formalizar la matriculación, mediante los datos indicados en el apartado “Precio y Formas de Pago”, utilizando los siguientes recursos: 1. Ingreso Bancario 2. Tarjeta Electrónica 3. Servicio PayPal

9


TelĂŠfono: +34 952 30 79 15 Fax: +34 952 27 70 20 E-Mail: info@upe-edu.org

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.