1 febrero 2015, Fiscalía Mantiene cargos vs Nestora

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13428

IJuan Carlos FonsecaI13

Por recorte…

Tormenta recesiva IEnrique LunaI5

Nestora Salgado García

 Rechazó IJosé Cruz DelgadoI11

la petición del gobernador, Rogelio Ortega Martínez, de desistirse de la acción penal contra Nestora Salgado García, que se encuentra procesada por diversos delitos, entre ellos el de privación ilegal de la libertad. I I

Columnas: Matías Pascal3

Lino Javier Calderón 6-7

Héctor Murillo Cruz4

Raúl Yáñez15

Bob Logar16


D O M I N G O 1 DE FEBRERO DE 2015

Concedan la nacionalidad francesa y la Legión de Honor a #LassanaBathily

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Incluso en medio de la oscuridad y la desolación, siempre hay un rayo de luz. Lassana Bathily, un joven musulmán de Mali, ha iluminado una semana que de otra forma habría sido completamente oscura. Lassana Bathily salvó varias vidas, al esconder a varios clientes del supermercado kosher, asaltado en París el pasado viernes. "Fui al refrigerador, abrí la puerta, y varias personas entraron conmigo. Les dije que se calmaran, que no hicieran ruido" dijo a la TV francesa BFMTV. Así es como más de una docena de personas escaparon a una muerte casi segura. Cuando salió de la tienda, la policía lo arrestó y lo tuvo esposado durante hora y media, asumiendo que este hombre negro era inevitablemente uno de los terroristas. Cuando la policía se dio cuenta de su error, lo interrogaron y él les dio el plano de la tienda, el cual facilitó la intervención policial. Este joven de 24 años es particularmente humilde: "Soy musulmán practicante. Ya había hecho mis rezos en esta tienda, en el almacén. Y sí, ayudé a varios judíos. Somos hermanos. Esto no es una cuestión de judíos, cristianos o musulmanes, todos estamos en el mismo barco" ha declarado. Este héroe ciudadano es un ejemplo. Un ciudadano indocumentado cuando llegó a Francia, consiguió trabajar en esta tienda judía, y salvó las vidas de 15 personas judías. Quince personas. Así de simple. Tenemos muchas lecciones que aprender de esta historia. Los estereotipos hicieron que la policía perdiera una hora y media en un contexto en el que cada minuto cuenta. Pero la historia de Lassana es también una lección sobre los beneficios de la ayuda a los demás, el verdadero significado de cualquier religión. Por todo ello, le pedimos al presidente François Hollande que le conceda la ciudadanía francesa y la condecoración de la Legión de Honor. Thiaba Bruni, portavoz del CRAN

Recorte es discrecional U

no de los grandes problemas de este país es que a pesar de que las leyes son muy claras, existe una enorme discrecionalidad en la interpretación de las mismas, por lo que con frecuencia no se aplican conforme a derecho. El comentario viene al caso por el recorte presupuestal anunciado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el cual ha dado mucho de qué hablar. Del recorte anunciado sobresale no sólo una verdadera vocación de reducir los privilegios de la "burocracia dorada", sino que atenta contra la inversión productiva del país. No se entiende que a la hora de pensar en cómo "apretarnos el cinturón" se evite, como siempre, tocar los altos sueldos y las prestaciones de la burocracia o las pensiones vitalicias de los ex presidentes; que sólo se pretendan medidas cosméticas, que no van al fondo del dispendio que suele tener el gobierno en su gasto corriente. Por si fuera poco, el recorte toca las inversiones productivas de empresas clave para México, en particular Pemex y la CFE en un momento coyuntural, cuando la reforma energética apenas comienza. Si partimos que el actual presupuesto del gobierno es de casi 5 billones de pesos, no se necesita sino voluntad política para eliminar privilegios, antes que afectar con menor presupuesto a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad. Si bien la economía mexicana ya no se encuentra "petrolizada", el gasto del gobierno aún adolece de ello, y si partimos que el presupuesto público es expansivo, contar con menores recursos petroleros impacta fuertemente a la economía. En ese sentido, no se entiende que Luis Videgaray haya decidido afectar la inversión productiva de Pemex y CFE, además de postergar los proyectos de los trenes rápidos, lo que no sólo es incongruente con las necesidades de crecimiento económico del país, sino que de acuerdo con

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

declaraciones hechas por la senadora perredista Dolores Padierna Luna, contraviene la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la cual ordena no recortar en inversión. Los recortes presupuestales los determina la ley y no son subjetivos ni deben ser discrecionales, por lo que el asunto del recorte al gasto podría tener en la mira algo más que simple prevención. De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en su artículo 21, un recorte presupuestal debe considerar en primer lugar el gasto público en Comunicación Social, así como los gastos administrativos no vinculados a los servicios dirigidos a la población. Si aún así no alcanzara, se debe proceder al recorte de las estructuras administrativas y la disminución de los salarios de los altos mandos. Si todavía no fuese suficiente y se rebasara el 5% del total de ingresos, entonces debe acudirse a la Cámara de Diputados, para que se haga un reajuste del Presupuesto y sea el Congreso el que determine en qué rubros debe recortarse el gasto. Así las cosas, el anuncio hecho por Luis Videgaray, en parte cumple los requisitos de la ley, pero en parte no. Hay que señalar que el titular de Hacienda habla de que el recorte no afecta los pronósticos de crecimiento económico, pero es muy difícil que en un contexto de reducción de precios del petróleo, que no es de corto sino de mediano plazo, en un escenario de devaluación, con un probable aumento en las tasas de interés y caída constante de los precios del petróleo y una disminución de la producción petrolera, se logre un crecimiento de 3.5 por ciento del PIB, el cual apenas paliaría las necesidades más inmediatas de la población. Sin duda soplan tiempos difíciles no sólo para México, sino para la economía mundial, pero no será preservando privilegios como mejor lograremos capear el temporal.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina A.Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Alejandro Ábrego Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulista:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quezada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Matías Pascal Veracruz, cementerio de periodistas En las últimas semanas se ha desarrollado en Veracruz una fuerte persecución de directores y reporteros locales que atienden los temas políticos y policiacos, destacando aquellos relacionados con el crimen organizado, la corrupción, los temas políticos y policiacos principalmente aquellos que atienden a los partidos políticos como es el caso de alcaldes y ediles emanados del tricolor. El gobierno de la entidad está por todos los flancos mantener un proceso de inversiones de capitales extranjeros a fin de consolidar una estrategia para el desarrollo de la entidad a costa de los más humildes como son los ejidatarios. Contra las organizaciones civiles y populares que operan en una entidad que tiene una organización muy parecida a un país de Centroamérica. Sin embargo los gobierno en su mayoría príistas no toleran la crítica, y constantemente buscan acallar esa voces de comunicadores que detectan los evidentes casos de corrupción. La entidad se ha convertido en un cementerio para los periodistas, más a últimas fechas con el asesinato de éstos en varias zonas de la entidad. Se juegan muchos intereses. Tal es el caso del más reciente. El cobarde homicidio de Moisés Sánchez Cerezo. Caso que ahora quieren borrar evitar que es el comunicador y activista. Los hermanos del fallecido periodista Moisés Sánchez Cerezo acudieron ante la Procuraduría General de la República (PGR) y anunciaron que el cuerpo encontrado por la Fiscalía sí corresponde al del también activista veracruzano. Elías Sánchez ante medios locales, dijo que denunciarán los que sea debido y detalló él mismo revisó todas las partes del cuerpo para asegurarse de que sí era su hermano. Incluso, precisó, que en la delegación de la PGR en Veracruz, los peritos odontólogos encontraron una prótesis de Moisés. Los familiares buscan que por todos los medios que este sea atraído por la Procuraduría General de la República para aclarar el caso y que los culpables paguen con cárcel ya que además toda la familia ha sido víctima de amenazas e intimidaciones por sujetos desconocidos durante el transcurso en que han pedido justicia para el periodista. La reflexión y pregunta es hasta cuando las autoridades federales, tomarán en cuenta las llamadas de auxilio de los periodistas amenazados por el crimen organizado. Lo que llama la atención es que el Cártel de los Zetas con nuevos jefes mantiene su operación permanente en la entidad y eliminando los obstáculos que tienen en su camino. Información que es ocultada por los mismos medios ante el temor de ser atacados y asesinados. cholin49@hotmail.com

unomásuno

ZONA UNO 3

INE reta al magisterio en Guerrero

A pesar de amenazas consejo distrital celebra sesión extraordinaria y aplica exámenes a supervisores comiciales

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Twitter @EnriqueLuna84

A

pesar de las amenazas del magisterio y otros grupos radicales, el consejo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guerrero, celebró su cuarta sesión extraordinaria para dar a conocer que logró aplicar exámenes de supervisores electorales en los municipios de Tixtla y Chilpancingo. Con lo anterior funcionarios electorales continúan con los preparativos para celebrar las votaciones del próximo siete de junio donde la ciudadanía elegirá gobernador, 81 alcaldes, 46 diputados locales, nueve federales y 2 senadores de mayoría relativa, adelantando que el próximo 7 de febrero se realizará la insaculación de los funcionarios de casilla. En el caso de los exámenes aplicados a supervisores electorales se dio a conocer que se contratarán a 249 y mil 512 capacitadores

quienes serán los encargados de preparar a los funcionarios de casillas siendo responsable de contabilizar los votos los próximos comicios. Informaron que del mes de septiembre del año pasado a este enero se realizaron 159 mil 404 trámites de actualización de credenciales para votar , siendo entregadas 152 mil 336, mientras el padrón electoral en la entidad quedó integrado por 2 millones 557 mil 430 ciudadanos empadronados , de los cuales 2 millones 364 mil 912 podrán emitir su voto. También acordaron que los partidos y sus respectivos candidatos podrán exhibir propaganda en sus respectivos fijadores o mamparas; pero evitando pegarla en los lugares no establecidos o acordado por la ley. Finalmente hicieron un llamado a la sociedad guerrerense para que se lleven los próximos comicios en calma , con transparencia y legalidad , sin importar la advertencia de los maestros de la CETEG de evitar los comicios.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Murió el Tribuno

Rafael Corrales

C

uando este columnista cursaba el bachillerato de humanidades en la Escuela Nacional Preparatoria, algunos líderes y directores de periódicos universitarios, escapábamos unas cuadras hasta donde se ubicaba la Cámara de Diputados (hoy sede de la Asamblea de Representantes del DF) en la esquina de Donceles y Allende, escenario entonces de inolvidables duelos oratorios donde la ideología y el buen decir afloraban por todos lados. Fue en uno de esos debates en las sesiones del primitivo Colegio Electoral de la segunda Legislatura (bajo el gobierno del presidente Adolfo Ruiz Cortines) cuando tuve el agrado de escuchar varias alocuciones de un joven político y paisano guanajuatense, que con facilidad arrancaba los aplausos de los oyentes por su apostura y elegante oratoria: Rafael Corrales Ayala, quien surgió de aquellos concursos de oratoria organizados por el periódico El Universal, en uno de los cuales ese joven orador resultó campeón internacional

de oratoria. En dicho Colegio se enfrentaron las posiciones priistas revolucionarias con la dialéctica lombardista y el conservatismo panista. Corrales, quien adquirió en casa paterna el hábito de la lectura, afición que lo acompañó hasta el final de su vida, completó una sólida formación como jurista y político al lado de un personaje destacado en ambos rubros: don José Aguilar Y. Maya, -creador de la Universidad de Guanajuatoavispado dirigente de aquél grupo de los "rojos" contrincantes de los "verdes" priistas todos, al cual pertenecía mi padre, el ex diputado y juez Rafael Murillo Moreno, que en la época de los 30-40 rivalizaban por el poder en el estado. Cuando Adolfo Ruíz Cortines realizaba su campaña para Presidente del PRI a la Presidencia, conoció, entre otros a tres jóvenes oradores a los cuales incorporó a sus giras conocidos como "jilgueros", quienes como diputados, cubrieron una época de oro del parlamentarismo mexicano: Flavio Romero de Velasco, orador de masas-amigo y después gobernador de Jalisco; Hesiquio Aguilar y tal vez el más brillante, Rafael Corrales Ayala, quien además de haber descollado también en la LI Legislatura, tuvo una amplia carrera política que culminó como gobernador constitucional de Guanajuato. Lo evocamos por su reciente fallecimiento en medio de este ambiente político tan degradado donde la que debería de ser la más alta tribuna de la nación, hoy es usada como lavadero de vecindad donde la vulgaridad y el insulto suplen a la elevada expresión oral de aquellos políticos elocuentes y de buenas hechuras. Descanse en paz el tribuno Rafael Corrales Ayala.

Transgénico jalisciense: ¿Conapred?

Francisco Ayón

Un caso difícil de resolver, es el aparecido recientemente en la escuela Secundaria 4 mixta,

ubicada en una colonia de Zapopan, Jalisco, donde el maestro de Español Sergio González Márquez, llega cada día a cumplir con su obligación de impartir clases, pero vestido de mujer, ya que es "transgénico" y defiende su derecho a utilizar prendas femeninas. La autoridad educativa y los padres de familia están enfrascados en un debate para resolver el asunto del maestro González, quien a toda costa quiere seguir llegando a clases muy a la moda femenina y utilizando el nombre de Andrea Carolina, ante la sorpresa de tutores y alumnos quienes exigen "respeto del profe", que cobra y tiene nombre masculino en nómina. La autoridad jalisciense de Educación, con Francisco Ayón López al frente se encuentra confundida tratando de arreglar el caso, mientras los alumnos hacen bromas a costa de González Márquez diciendo que es travesti. Pero finalmente el docente tiene sus derechos como individuo; y por otro lado los alumnos también cuentan con éstos, haciendo más difícil equilibrar el conflicto. Es un hecho que en Jalisco, tierra de machos, el "destape" y la salida del closet va en aumento. (No estaría de más que el presidente de Conapred, Ricardo Bucio interviniera con su opinión ilustrada, dando sugerencias para superar este caso de necesidad de respeto a los derechos humanos y patente discriminación)

Pobreza latinoamericana Tiene mucha razón la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cuando dice: "El círculo de la pobreza" consiste en el embarazo temprano lleva a que las niñas abandonen la escuela, conciban más hijos y finalmente no consigan trabajo, entonces en este círculo de la pobreza del que habla la CEPAL, es la maternidad temprana la cual funciona como detonador de una situación que las va a afectar desde jóvenes hasta la madurez, pues no va a ser fácil quitarse la responsabilidad del cuidado de

Flavio Romero los hijos, va a ser difícil terminar los estudios y dificultará obtener trabajo, como lo haría una chica que no se embaraza tan joven. (Rubén Esaúd Ocampo, Radio 620)

Alejandro Montaño (1989-1991) Montaño llegó a la emisora en 1989 apoyado por su hermano Jorge Montaño y Federico Reyes Heroles. Como la relación con el Sindicato siempre fue algo difícil, nombró a algunos de ellos funcionarios: Emilio Ebergenyi y Juan Melgar, de manera que la tensión Sindicato-Dirección se relajó un tanto. Se dio a la tarea de renovar la cabina de transmisión la cual fue inaugurada por el presidente de Conaculta de entonces Víctor Flores Olea y ahora lleva el nombre: José Vasconcelos... Por otra parte se abrieron nuevas barras en la programación una dirigida a los jóvenes además de otros programas, Uno de ellos, de análisis político lo conducía la entonces recién llegada a los medios de comunicación Carmen Aristegui. (Fuente: Conaculta, investigó: Maestra Beatriz Quiñones) hector_murilloc@hotmail.com

Carmen Aristegui


DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

unomásuno

POLÍTICA 5

Tormenta recesiva: Analistas Primer enfoque preventivo, el recorte al gasto: Banamex

Lino Calderón linocalderon2000@gmail.com resionado por la continua caída de los precios del petróleo, el gobierno federal, realizó un recorte preventivo para no afectar el pleno funcionamiento de la administración pública federal y los más de 90 programas federales se mantengan funcionando, aunque con recortes a pensiones a adultos mayores y proyectos a zonas áridas, lo que refleja un proceso de recesión económica que puede enfrentar el país a lo largo del 2015, coincidieron analistas consultados . Para los analistas la SHCP todos los recortes afectarán a la inversión y expectativas de crecimiento. Para Grupo Financiero Banamex, el recorte del gasto público constituye una fuerte señal de disciplina fiscal, con un enfoque preventivo y de largo plazo. "La decisión del gobierno de recortar el gasto consolida la disciplina fiscal, la cual constituye un valioso activo de la economía mexicana; no obstante, se inclinan hacia la baja los riesgos de nuestro pronóstico de crecimiento de este año para el PIB de 3.4%", menciona. Desde su punto de vista, en el

P

contexto de elevada incertidumbre, no sólo sobre los precios del petróleo, sino también sobre las condiciones financieras internacionales, mandar una señal de disciplina fiscal es especialmente valioso. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, ello podría conducir a una mayor confianza en la inversión en México y a menores tasas de interés de mercado. Esto junto con un mayor impulso a las asociaciones público-privadas, compensaría el efecto del recorte y se generaría sólo un impacto marginal negativo sobre el crecimiento del PIB; y por tanto, no modifica el intervalo de su actual pronóstico para 2015 de entre 3.2% y 4.2 por ciento. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció un recorte al gasto del sector público en 2015 por 124 mil millones de pesos, 0.7% del PIB. Esto derivado de una expectativa de menores precios del petróleo no sólo para éste sino también para los siguientes años. A lo anterior se suma la propuesta estructural de que a partir del 2016 se realice toda una reingeniería del ejercicio del gasto público a fin de aumentar su productividad y eficiencia. Hay que destacar que el recorte del gasto se reparte

Bajan las expectativas de crecimiento, de acuerdo con el FMI, BID y ONU

Peligroso aumento de la deuda pública del país: analistas entre el gobierno federal, Pemex y CFE. En el primer caso, el recorte estaría compuesto en 65% de gasto corriente y 35% de inversión. El gobierno federal tendrá en 2015 un gasto menor en 52 mil millones de pesos a lo presupuestado, mientras que en Pemex y CFE sería de 62 y 10 mil, respectivamente. Aunque en estos casos, aún no se conoce la composición de los ajustes. Dentro de los detalles del recorte, destaca la cancelación definitiva y por tiempo indefinido, respectivamente, de los proyectos de tren transpeninsular y del México-Querétaro, mientras que se confirma la continuación del proyecto del nuevo aeropuerto. implicará una fuerte disminución en las expectativas de crecimiento estimadas para este año, retraso en los resultados de la Ronda Uno de la Reforma Energética, fuga de inversiones en proyectos energéticos y una contracción del mercado laboral, advirtieron analistas. Para los analistas la SHCP todos los recortes afectarán a la inversión y expectativas de crecimiento . Aunque el Secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso afirmó que dicho recorte no afectará ni al crecimiento económico nacional, ni a la economía de las familias, analistas consultados por SinEmbargo

afirmaron que ajustar el presupuesto durante el primer mes del año es una medida responsable, pero que sí tendrá consecuencias en el Producto Interno Bruto (PIB). Los analistas resaltaron que el ajuste sí tendrá consecuencias negativas para el desarrollo del sector energético, para la implementación de la reforma en ese sector y una menor generación de empleos, ya que una de las principales fuentes de trabajo estaban centradas en la construcción de las redes ferroviarias. En el proyecto del Tren Transpeninsular YucatánQuintana Roo se tenían estimadas la generación de entre 900 y mil plazas de trabajo. Para algunos analistas de la oficina de análisis económico de BBV-Bancomer, y consultados por unomásuno en su primer diágnostico reiteran que la tormenta ya ha llegado. Que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha impuesto un drástico recorte a las arcas públicas para hacer frente al desplome del precio del petróleo. Ante la disyuntiva entre elevar el déficit o sacar el hacha de talar, Peña Nieto ha elegido el camino más doloroso y decidió reducir en unos 9.000 millones de dólares (el 0,7% del PIB) el gasto público. La medida, inédita en la última década, entraña unas altas dosis de realismo político, pero también de riesgo.


6 / POLÍTICA

DOMINGO 1

FEBRE

DE

Rechaza fiscalía petic ió

La FGE mantiene cargos contra Nestora Sa LINO CALDERÓN REPORTERO linocalderon2000@gmail.com

P

ese a la promesa del gobernador interino de Guerrero, Salvador Rogelio Ortega Martínez, de liberar a la secuestradora Nestora Salgado García, la Fiscalía General del Estado (FGE) no desistió la acción penal en su contra, al responder el oficio PE/SP/058/2014, del mandatario local . Sin embargo, la Fiscalía General del Estado informó que de acuerdo con un "análisis minucioso estrictamente jurídico", tomaron la determinación de no desistir de la acción legal contra la coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, Nestora Salgado García, presa desde agosto de 2013 en el penal federal de Nayarit, pese a que la petición del desistimiento fue hecha por el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, que consideró no existen suficientes elementos para que siga en la cárcel. Nestora Salgado enfrenta delitos ante el Juzgado Primero Penal del Distrito Judicial de Morelos, Causa Penal 5/20145/2014-I; el Juzgado Segundo Penal del Distrito Judicial de Morelos, Causas Penales 196/2013-I, 48/2014-II y 50/2014-II, y el Juzgado Cuarto Penal del Distrito Judicial de Tabares, Causa Penal 191/2013-I. Los delitos que enfrenta son del fuero común; sus abogados han explicado que es anticonstitucional que siga en un penal federal, cuando su caso está en Guerrero. La fiscalía estatal ha señalado que es una obligación de ésta conforme a la legislación local dar certidumbre y apoyo para que a la víctima y/o agraviado le sea facilitada la reparación del daño, por parte del que cometió el delito. "Por lo tanto, se niega la petición formulada por el Ejecutivo del estado, respecto al desistimiento de acción penal a favor de la señora Nestora Salgado García", declara el procurador local Miguel Ángel Godínez Muñoz, en su respuesta al gobernador interino de Guerrero, Salvador Rogelio Ortega Martínez. Al definir su posición, el gobierno del estado aseguró, que "con relación a la notificación emitida por la Fiscalía General del Estado, que determinó no desistir de la acción penal en el caso de la C. Nestora Salgado García, el Gobierno del Estado informa que continuará buscando los cau-

ces legales, a fin de contribuir en una respuesta a favor del caso". La fiscalía informó que continuará el proceso contra la coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, para salvaguardar los derechos de las probables víctimas de un delito. La dependencia informó, mediante un comunicado que conforme a sus facultades, la FGE había determinado no desistirse de la acción legal contra la líder comunitaria, según se leyó, para salvaguardar los derechos de las "probables víctimas de un delito" y porque respetan las decisiones de los jueces guerrerenses, que hallaron culpabilidad en el actuar de Salgado García. El 8 de enero, Ortega Martínez informó que solicitó al fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz el desistimiento de la acción penal. "La solicitud hecha al fiscal Godínez Muñoz, está dentro de la facultad exclusiva del Ministerio Público representado en su persona, conforme a lo establecido en el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre el Ejercicio de la Acción Penal", dijo el Ejecutivo. Señaló ese día, también vía boletín de prensa, que: "para el gobernador, esta acción atiende la demanda de justicia, sin criminalizar la lucha social y apegándose a procurar el buen desarrollo de las actividades del estado y la paz social que

requ La una lació que a da la come La nacio Coor Comu grup ran n en la cano zacio la c Guer inició Agui enca

Nestora Salg

pa


FEBRERO

DE

POLÍTICA / 7

2015

ión de Ortega Martínez

Salgado García al comprobarse secuestros Comunicación Social de la dependencia, avisó que se suspendía el mensaje del titular, sin explicar las razones.

Wallace y Martí se oponen a su liberación

Alejandro Martí e Isabel Miranda de Wallace requiere Guerrero". La fiscalía estatal ha señalado que es una obligación de ésta conforme a la legislación local dar certidumbre y apoyo para que a la víctima y/o agraviado le sea facilitada la reparación del daño, por parte del que cometió el delito. La mujer, que cuenta también con la nacionalidad estadounidense, adherida a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), es defendida por un grupo de diputados federales, que consideran no hay elementos jurídicos para que siga en la cárcel, por el congresista norteamericano Adam Smith, y por cientos de organizaciones nacionales e internacionales que la consideran una presa política de Guerrero, cuya situación en el gobierno que inició el gobernador con licencia, Ángel Aguirre, es similar para 15 activistas encarcelados, según agrupaciones defenso-

Salvador Ortega Martínez

Salgado García

pag

ok

ras de derechos humanos. En agosto de 2013, cuando se le dictó auto de formal prisión a Salgado, se le había considerado el delito de delincuencia organizada en modalidad de secuestro agravado, en perjuicio de un síndico de Olinalá, región de la Montaña y dos menores de edad. En abril de 2014, a través del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Primer Circuito, la justicia federal revocó ese auto de formal prisión; el delito federal quedó sin validez. Entre los argumentos que emplearon se encontró que la dirigente de la CRAC, actuó conforme a sus funciones como policía comunitaria, con base en usos y costumbres avalados por el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que confieren el derecho a la población a regirse bajo su propio sistema de usos y costumbres. En el caso de la activista detuvo a personas y las envió a "reeducación", dentro del marco de sus funciones, porque demostró, bajo ese sistema comunitario que habían cometido un delito. Ese modelo de detenciones se emplea en la CRAC desde hace 19 años. Los detenidos son llevados a comunidades rurales a realizar, de acuerdo con la infracción, trabajos comunitarios por determinado tiempo. La FGE citó a la lectura de un mensaje en las instalaciones de la dependencia en Chilpancingo a las 13:30 horas de anteayer, luego avisó que se recorría el horario a las 16:00; sin embargo, sin previo aviso, mediante correo electrónico, el área de

El pasado 15 de enero de este año a pesar de que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y diversas organizaciones civiles y no gubernamentales exigen la liberación de Nestora Salgado García, integrante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), los presidentes de las organizaciones Alto al Secuestro y México SOS, Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, salieron para manifestarse en contra de que sea puesta en libertad. En conferencia de prensa, hicieron un llamado al presidente, Enrique Peña Nieto y a las autoridades del Poder Judicial para que revisen el caso y se lleve a cabo, dijeron, un debido proceso y no se politice el asunto. Señalaron que la liberación de Salgado García, es "ilegal y contrario a derecho". Dieron a conocer un audio en el que supuestamente diputados federales y locales del PRD, están negociando la liberación de Salgado. "El gobernador Rogelio Ortega no tiene facultad para solicitar la libertad de Nestora..." acusaron. Por su parte, Alejandro Martí, manifestó que la justicia en la entidad está rebasada, ya que Guerrero es un estado "narcoguerrillero".

la

buena


8 POLÍTICA

unomásuno

Suman 37 legisladores con licencia por elecciones 2015

REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

L

a Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio trámite a la solicitud de licencia de 37 diputados y senadores, quienes buscan participar en los procesos de selección de sus partidos para ser candidatos a puestos de elección popular en los comicios de este año. Las licencias que piden los legisladores es un derecho legítimo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero la mayoría lo realizan con la expectativa de continuar su carrera política en otro cargo y por ello las tramitan por tiempo indefinido. El próximo 7 de junio se realizarán en 17 estados de la República mexicana elecciones para elegir nueve gubernaturas, diputados para el Congreso local y ayuntamientos. Este proceso se desarrollará en los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. Mientras que en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Tabasco y Yucatán, tendrán elecciones sólo para renovar los congresos locales y alcaldías. En el Distrito Federal habrá comicios para la Asamblea Legislativa, 16 jefes delegacionales y la votación para la selección de 500 diputados y diputadas federales. En las sesiones que realizó la Comisión Permanente, desde el pasado 22 de diciembre, los diputados del PRI por el estado de Jalisco, Luis Armando Córdova Díaz, Salvador Arellano Guzmán y María del Rocío Corona Nakamura, solicitaron licencia. En la sesión del pasado 7 de enero, hicieron el mismo trámite la senadora Ivonne Liliana Álvarez García, actual candidata de unidad del PRI para el gobierno

de Nuevo León; María Cristina Díaz Salazar y Marcela Guerra Castillo, también priistas; sin embargo, estas dos últimas ya se reincorporaron a sus funciones legislativas. En esa misma fecha pidieron licencia los diputados federales del PRI, Marco Antonio Barba Mariscal, Sergio Armando Chávez Dávalos, Jorge Mendoza Garza, Pedro Pablo Treviño Villarreal y Héctor Gutiérrez de la Garza. El 14 de enero regresó al Senado la priista María Cristina Díaz Salazar y sus correligionarios Jorge Mendoza Garza y Pedro Pablo Treviño Villarreal. El 21 de enero hizo lo propio Héctor Gutiérrez de la Garza, tras diluirse sus aspiraciones para ser candidatos a la gubernatura de Nuevo León. El mismo día la Comisión Permanente concedió el permiso a diez diputados y cuatro senadores del PRI, entre ellos Maricela Velázquez Sánchez, por Morelos; el yucateco Marco Alonso Vela Reyes, y los diputados de San Luis Potosí: Jorge Terán Juárez, José Everardo Nava Gómez, María Rebeca Terán Guevara, Óscar Bautista Villegas y Esther Angélica Martínez Cárdenas. También gestionaron este permiso los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Maximiliano Cortázar Lara, ex vocero de la Presidencia en el sexenio de Felipe Calderón; Consuelo Argüelles Loya y Ernesto Alfonso Robledo Leal, ambos de Nuevo León. Cortázar Lara en lugar de ir por una candidatura se incorporó a la recién creada Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción del Gobierno del Estado de Puebla. De otros partidos, se otorgó la venia al senador del PRD por Guerrero, Socorro Sofío Ramírez Hernández; del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, y los priistas por Baja California Sur, Ricardo Barroso Agramonte e Isaías González Cuevas.

DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Distribución de gas en el DF es del siglo pasado: Luege Tamargo ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

El exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y presidente del movimiento ciudadano "Ciudad Posible", José Luis Luege Tamargo, aseguró que la Ciudad de México es la última gran capital del mundo que todavía distribuye el gas como en el siglo antepasado. Cercano a Felipe Calderón, el exfuncionario público urgió a que las autoridades del Distrito Federal modernicen la distribución de los energéticos en la capital del país a la cual calificó como triste realidad de anacronismo que pone en peligro la vida de millones de personas. Dijo que se debe terminar con la movilización de pipas por las calles; precisó que actualmente hay más de 3000 pipas y 4000 camiones que reparten cilindros de gas, mismos que representan un riesgo latente para los capitalinos. En este contexto, ocurrió la explosión el jueves en el Hospital Materno Infantil, a causa de una fuga de gas, provocada por una pipa surtía. Hasta ahora se ha informado que hubo tres muertos y 73 heridos. Para evitar ese tipo de eventos, dijo Luege, hay que implementar la distribución de gas por tubería, ya que es "mucho más seguro". Explicó que "los sistemas se manejan a presión, pero el estándar de seguridad es más alto". Sin embargo, en la Ciudad de México, la implementación de ese sistema no ha sido posible, debido a la "terrible corrupción en las delegaciones, que impide y obstaculizan permisos para gas entubado". Cuando "hemos consultado a empresas, resulta que cada línea que tienen que meter para el suministro de gas, necesitan permiso especial y los extorsionan, les piden dinero".


DOMINGO 1

DE

FEBRERO

DE

2015

notivial unomásuno

Abandonan a sus bebés en vía pública

Hienas humanas Son atacados por perros y ratas

ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

bobymesa@yahhoo.com.me

M

ientras paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y elementos de la Policía Preventiva auxilian anualmente a medio millar de parturientas a traer al mundo a igual número de criaturas, desnaturalizadas madres y padres de familia, calificados como "hienas humanas" abandonan mensualmente a por lo menos tres recién nacidos, quienes muchas ocasiones han sido atacados por ratas y perros hambrientos. Se estableció que la mayor de las veces las inhumanas y degradantes acciones son cometidas por jóvenes afectos a las drogas, provenientes de hogares desintegrados, en los que los progenitores de éstos también son alcohólicos, drogadictos, delincuentes y prostitutas, aunque no es la regla. Socorristas de ERUM, Cruz Roja y otros cuerpos de socorro que generalmente tienen conocimiento de los terroríficos hechos, al igual que policías preventivos y personal de agencias del Ministerio Público, estiman que en más del 90 por ciento de los casos de abandono de recién nacido y bebés los presuntos responsables lo hacen bajo el manido argumento de falta de dinero y trabajo, pero también por desamor, irresponsabilidad y deshumanización. "Seguramente lo hacen sin el menor de los temores, para ocultar el producto prohibido de su enfermizo, degradante e irresponsable amor". De acuerdo a investigaciones policiales, el Distrito Federal se ha convertido en una de las capitales más deshumanizadas del país, como lo demuestra el elevado número de recién nacidos que son hallados en basureros, botes de basura, parques, centrales camioneras y hoteles, lugares que se han vuelto comunes para consumar las felonías, acción que por desgracia no es privativa de ningún sector social, pero predomina en el de la clase media baja. No tienen perdón de Dios. Resulta aterrador y más cruel que dicha conducta no sea "privativa" de la ciudad de

México, donde brigadas y especialistas de la Secretaría de Desarrollo Social, al mando de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, brindan protección a madres golpeadas y vejadas por sus cónyuges, ya que dicho flagelo, por desgracia, se presenta en las 31 entidades federativas. Sin embargo, en la capital del país la situación podría considerarse como grave, ya que a últimas fechas los lamentables y deshumanizados hechos se han multiplicado, como lo acreditan los hechos registrado en lo que van del año, entre ellos el registrado en la colonia San Lorenzo Tlaltenango, perímetro de Miguel Hidalgo, donde cuerpo sin vida de una recién nacido fue abandona-

do por su madre en una bolsa de plástico, colocada en una mochila. El fantasmagórico hecho ocurrió a espaldas del Panteón Español, lo que crispó de espanto al conductor de un tráiler de conocida empresa productora de alimentos. "La terrible e inhumana conducta llega a registrarse hasta en tres ocasiones por mes en la ciudad, donde se registran escenas que parecen haber salido de la mente de escritor malévolo e incluso diabólico. Por lo general las deshumanizadas e maléficas mujeres son jovencitas víctimas de la drogadicción, la degradación, el alcoholismo y la prostitución, entre otros males, abandona en la vía pública, generalmente en basureros, a sus recién nacidos hijos, ya sea porque fueron obligadas por los irresponsables padres o bien porque simple y sencillamente no quieren contraer compromisos y obligaciones. Estudiosos del flagelo refieren que contrario a lo que hacen los animales, los que siempre ciudad y protegen a sus críos, éstas ruines y viles féminas, sin el menor de los remordimientos, dejan en la calle, sin importarles las condiciones climatológicas, a sus criaturas, muriendo varias de ellas en

el más completo de los abandonos. "Es cierto que a últimas fechas el porcentaje de recién nacidos abandonados en la calle va en aumento, por lo que la cifra es preocupante, además de que en los últimos seis años la macabra e inhumana práctica se ha repetido en poco más de un centenar de casos, en los que luego de dar a luz o pasados algunos días del parto, las inexpertas madres, debido posiblemente a su juventud y a su pobreza, pero sobre todo a su deshumanización. Está documentado que los recién nacidos son abandonados por sus "padres" en botes de basura, frente a iglesias, centros deportivos, casas de personas con posibilidades económicas, mercados y otros sitios inimaginables. Destacados penalistas, entre ellos el también catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz, al igual que defensores de derechos humanos, exigen que dicha conducta debe ser sancionada con severidad y sus actores sometidos a rigurosos exámenes psicológicos, ya que "es un hecho que no están nada bien, que son personas, tanto la madre como el padre, con severos desequilibrios mentales, los que quedan clara y cruelmente reflejados en el abandono de esos inocentes. Policiales, ministeriales y cuerpos de socorro, por lo menos casi el 50 por ciento de las víctimas, de los recién nacidos, han perdido la existencia debido a las inclemencias del tiempo, a enfermedades o bien por acciones de ratas, perros y la fauna nociva que les rodea. "Generalmente son abandonados, con y sin vida, en botes de basura o basureros en forma, jardineras, cajas para zapatos, cajas de cartón para huevo, bolsas de plástico y envueltos con cobijitas, generalmente de color azul, por lo que es un milagro que el porcentaje de víctimas fatales no haya aumentado y el resto puedan sobrevivir”.


DOMINGO 1

10 / POLÍTICA

DE

FEBRE

Alerta de violencia de g Crece número de fosas clandestinas MORELIA.- Del total de las fosas clandestinas que se han encontrado en el país en los últimos cinco años, el 50 por ciento se ubican en Michoacán. Datos oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad, señalan que del 2006 al 2014, en el país se han detectado 145 entierros clandestinos de personas, casi el 90 por ciento de esas fosas fueron ubicadas en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Michoacán y Sinaloa. De acuerdo con información de medios locales, de las fosas registradas oficialmente, 73 fueron encontradas en suelo michoacano, atribuidas mayormente al cártel de Los Caballeros Templarios. La mayor parte de esos cementerios ilegales fueron sacados a la luz pública por las pesquisas que los propios grupos de autodefensa realizaron desde su aparición formal a partir del 24 de febrero del 2013. Además, también están las investigaciones que sobre fosas realizan funcionarios de la agencia antidrogas (DEA) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, quienes buscan entre las fosas a sus propios muertos.

En aumento número de crím

Desde que comenzó la guerra contra el narco del expresidente Felipe Calderón, Estados Unidos ha perdido a al menos 11 agentes encubiertos en suelo michoacano. Los elementos norteamericanos podrían estar entre las víctimas inhumadas en fosas clandestinas.

Delincuentes desaparecen a víctimas Al menos en once sitios de Tierra Caliente en Michoacán, la delincuencia organizada ha desaparecido los cuerpos de sus víctimas mediante diversos procedimientos, entre ellos la incineración y disolución en ácido, de acuerdo a datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con varios medios se señala que de los 7 mil 895 detenidos por delitos contra la salud y delincuencia organizado que la Federación ha mantenido en proceso penal en los últimos cinco años, se sabe que solamente cinco personas están siendo sometidas a juicio por el delito de disolución de cadáveres por incineración o disolución en ácido. En la lista de los llamados "pozoleros" no se encuentra ninguna persona que haya sido detenida en Michoacán.

Aumentan feminicidios JOSÉ CRUZ DELGADO/ CORRESPONSAL

M

ORELIA.- Con la finalidad de obligar al Gobierno del Estado a abrir los archivos y expedientes de los múltiples asesinatos de los que han sido víctimas miles de mujeres, para que especialistas analicen los feminicidios, que se han incrementado los últimos años, se declaró una Alerta de Violencia de Género en Michoacán. Como un hecho inédito en el Estado, se logró que la Secretaría de Gobernación federal declarara esta alerta con la que se espera garantizar la seguridad de las mujeres, para que cese la violencia en su contra y se eliminen las desigualdades producidas por la legislación que agravia sus derechos humanos. Con esta declaratoria se pretende construir, diseñar, institucionalizar, crear una política pública que concrete la transversalización de las perspectivas de género para eliminar la violencia y las desigualdades que enfrentan las féminas en los espacios públicos y privados. La Asociación civil Humanas Sin Violencia informó que el pasado 17 de diciembre del 2014 se solicitó a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, encabezada por el Instituto Nacional de las Mujeres, que de acuerdo a la Ley General de

Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a su reglamento; que se declarara la alerta de género, lo que dio pie a la convocatoria pública para el Estado de Michoacán. Con esta solicitud se conformará un grupo de trabajo de acuerdo a la fracción IV, del artículo 36 de dicho reglamento, que será integrado por cuatro mujeres, de las que se espera dos sean michoacanas y dos del resto del país, que tendrán a su cargo el análisis de los casos de feminicidio. Este grupo estará integrado por especialistas en la materia, investigadoras que se destaquen por sus capacidades, compromiso ético, académico y que no estén vinculadas con ningún partido político, para evitar que atribuyan los éxitos que pueda tener esta iniciativa. La titular de dicha asociación Circe López Riofrío, manifestó que no están dispuestas a que esto se convierta en un mecanismo partidista y que sea utilizado por los mismos como campaña política y mediática, ya que consideran que los feminicidios son un reflejo de que el gobierno conformado por sus tres poderes y sus administraciones pasadas y presentes no han hecho nada para atender la problemática. Afirmó que se encontrarán atentas y darán seguimiento puntual a los avances que la investigación genere, asimismo informó que pondrán a la disposición del grupo conformado por los especialistas sus bases de datos y documentos generados

como gún en el

De teríst los Mich se tr en va much uella Re que s teríst Tuxp exten Calie las ví una con e abajo ment una p Co tiene habla el gé infor de K cio e tortu muni sido mane Calie la mi "N a una cualq de la se in es tra el ba Secre En incre


FEBRERO

DE

POLÍTICA / 11

2015

género en Michoacán

crímenes contra féminas

Caballeros Templarios enfrentan Fuerza Rural

idios en la entidad como organización para que ningún feminicidio quede impune en el Estado.

Van 623 muertes

Destacó que según las características que han presentado los últimos feminicidios en Michoacán, dan indicio de que se trata de una banda que opera en varios municipios, en donde muchas veces degüellan y desuellan a las víctimas. Recordó que el primer caso que se presentó con estas características fue en el municipio de Tuxpán, para posteriormente extenderse a la zona de Tierra Caliente, en donde se encontró a las víctimas atadas de manos, en una posición decúbito lateral, con el pantalón y las pantaletas abajo para violarlas y posteriormente ultimarlas arrojándoles una piedra en la cabeza. Consideró que este asunto tiene que ser analizado, ya que habla de un odio profundo hacia el género femenino; por lo que informó que el caso tan sonado de Kassandra, quien era de oficio enfermera, y fue encontrada torturada, violada y muerta en el municipio de Uruapan, no ha sido un caso aislado como fue manejado, ya que en Tierra Caliente se dio un asesinato de la misma manera. "No importa conocer si matan a una niña, a una adulta mayor o cualquiera que sea la condición de la mujer, lo importante es que se investigue el tema, por lo que es trascendental que se conozca el banco de datos que tiene la Secretaría de la Mujer". En los últimos años se han incrementado los feminicidios

en el Estado, lo que refiere que del 2008 al 2012 van 623 asesinatos de mujeres, que significa un gran número de féminas que son ultimadas. Señaló que se han incrementado los asesinatos por arma de fuego, por lo que López Riofrío exhortó al gobierno a que informe cuántas mujeres han sido asesinadas de esa forma, ya que es preocupante porque la mayoría está utilizando el arma de fuego como una forma de coaccionar y obligar a las mujeres.

Tierra Caliente, 'Foco Rojo'

"Michoacán ha tenido un grave problema con el narcotráfico, sin embargo no se habían presentado este tipo de homicidios contra las mujeres, lo que quiere decir que no es el narco quien las ha ultimado, ya que del 2008 al 2014 se ha incrementado un 20 por ciento el número de asesinatos contra mujeres". Los datos duros que proporcionó son los siguientes: 2 mil 117 homicidios dolosos, 623 homicidios culposos, 4 mil 427 casos denunciados de mujeres víctimas de violencia familiar, mil 673 abusos sexuales, 485 delitos de estupro, 179 casos de hostigamiento sexual denunciados y 2 mil 270 mujeres violadas. Por lo que se han visto desplazadas más de 3 mil mujeres de Michoacán, principalmente de Tierra Caliente, pero también arrojan un gran número las localidades que se encuentran pegadas a Jalisco porque están siendo violentadas ahí por el narcotráfico.

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Michoacán informó de un enfrentamiento entre elementos de la policía Fuerza Rural y presuntos integrantes del cártel de los Caballeros Templarios, el cual dejó un saldo de al menos cinco civiles muertos y varios lesionados. El enfrentamiento ocurrió al filo del mediodía, cuando patrullas rurales efectuaban un operativo de vigilancia por una brecha donde se encontraron con un grupo de civiles armados, registrándose una balacera. Se informó que los hechos ocurrieron en la brecha que comunica la cabecera municipal

con la población de Las Cruces. Reportes de corporaciones policiacas y de auxilio indicaron que el tiroteo fue en la zona serrana de esa localidad, donde fuerzas federales y estatales buscan a integrantes del cártel de Los Caballeros Templarios. El enfrentamiento habría sido entre miembros de ese grupo criminal y elementos de la Fuerza Ciudadana, el nuevo Mando Unificado de la policía en la entidad. Al respecto, Protección Civil de Arteaga, localidad colindante a Tumbiscatío, reportó que en el sitio del tiroteo quedaron cinco muertos. Tras el choque armado, elementos del Ejército Mexicano arribaron al lugar, sin embargo no se ofrecieron detalles sobre la identidad de las víctimas o si hubo detenidos.


DOMINGO 1

DE

FEBRERO

DE

2015

justicia unomásuno

De milagro no explotó Otra pipa de Gas LP sufrió una fuga en Pedregal de San Ángel; resulta lesionado el conductor ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

A

dos días de que se registrara una explosión en el Hospital Materno Infantil de la delegación Cuajimalpa, ayer otra pipa de gas LP sufrió un desperfecto, cuando cargaba combustible en un restaurante en la zona de los pedregales en la delegación Coyoacán, resultando el conductor herido. Reportes policiales dieron a conocer que alrededor de las 9:30 horas, el camión de la empresa Gasomático/ Grupo Comsa realizaba su servicio en Bulevard de la Luz y Camino de Santa Teresa, cuando de repente salió una flama de cinco metros de altura de la manguera de distribución. Afortunadamente el operador de la unidad controló a tiempo el desastre, sin embargo, sufrió graves quemaduras en el rostro, por lo que fue llevado a un nosoco-

Se evita desastre mio de la zona para que fuera atendido. Equipos de emergencia arribaron al lugar inmediatamente para cerrar y asegurar las válvulas con la finalidad de controlar el fuego y así evitar otro accidente relacionado con el Gas Licuado de Petróleo. Personal de Protección Civil de la delegación Álvaro Obregón llegó al lugar del incidente, para colocar en el restaurante los sellos de suspensión, mientras realizan una supervisión física y se aseguran que ya no hay peligro. En tanto, una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal se llevó la pipa a la Agencia del Ministerio Público, para comenzar los peritajes y deslindar responsabilidades. Vecinos de la zona criticaron el mal manejo del combustible por las empresas gaseras que cargan en sus casas, por lo que anunciaron que iniciarán una campaña para retirar los tanques de gas licuado de su vecindario.

Fallece Lisbeth González, de "La voz… México 4", en accidente carretero REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx La joven cantante Lisbeth González Ruiz, que junto con su hermana Lizeth participó en el "reality" musical "La voz… México 4", falleció ayer en un accidente automovilístico, que tuvo lugar en la autopista Guaymas-Hermosillo. El percance ocurrió a las 04:10 horas en el kilómetro 119 de dicha carretera, de acuerdo con información difundida en el sitio web del periódico El Imparcial, en el que se detalló que en el vehículo viajaban seis personas. La camioneta se volcó y se salió de la carretera, lo que provocó que Lisbeth, de 18 años, se saliera de la unidad por el impacto y sufriera diversos golpes en la cabeza, con lo que perdió la vida. Su gemela Lizeth, así como los demás tripulantes, fueron llevados a hospitales de Hermosillo. Al parecer, las hermanas habían salido de Guaymas para dirigirse a Puerto Peñasco, en donde darían un concierto.

Lizbeth González

Policía Federal decomisa 428 kilos de marihuana en Tamaulipas Roberto Meléndez bobymesa@yahoo.com.mx REYNOSA, Tamps.- Agentes de la Policía Federal, responsables del Operativo Tamaulipas Zona Centro, decomisaron en un tramo carretero 428 kilogramos de marihuana, aseguraron un tractocamión y detuvieron a dos hombres, uno de ellos menor de edad. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que el aseguramiento de la droga ocurrió en el punto mixto de revisión, que la Policía Federal tiene instalado en el kilómetro 047+500 de la carretera San Luis Potosí-

Droga confiscada

Matamoros, tramo Ciudad Victoria-Brecha San Carlos. La dependencia estatal indicó que en ese punto, los federales sometieron a revisión un tractocamión marca Kenworth, detectando que en la cama baja había un compartimiento secreto, donde encontraron 449 paquetes envueltos con cinta canela, en donde ocultaban los 428 kilogramos de marihuana. Indicó que el conductor del tractocamión, que fue identificado como Héctor Esquivel Castillo, de 58 años, fue detenido junto con un menor de edad que lo acompañaba, de acuerdo con un comunicado del Grupo de Coordinación en el estado.


DOMINGO 1

DE

FEBRERO

DE

2015

república unomásuno

¡Tensión en Guerrero! *Policía comunitaria llega a Petaquillas y Chilpancingo *Ejército les exige que se retiren a sus pueblos * Población muestra opiniones divididas ante comunitarios

Mientras que soldados dispersas a policía comunitaria, pobladores la apoyan JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

C

ansados del azote de la delincuencia organizada, los habitantes de Petaquillas en el estado de Guerrero, avalaron la conformación de su propia policía comunitaria. Al respecto, la prensa local informó que miembros del Frente Unido por la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero, llegaron a la población de Petaquillas para asumir labores de seguridad. De acuerdo a fuentes locales, los miembros de la policía comunitaria se instalaron en la carretera federal que comunica a Petaquillas con Chilpancingo. No obstante, elementos del Ejército llegaron al lugar para exigir a los miembros de la policía comunitaria su retiro inmediato. Como respuesta, Estefanía Arcos Arizmendi, consejera de dicha policía comunitaria, advirtió que no se retirarán, debido a que la población solicitó su presencia.

Asimismo, el comisario municipal de Petaquillas, Arquímides Vargas Encarnación, aseguró que los habitantes de la comunidad, solicitaron la presencia de la Policía Comunitaria porque la cantidad de asesinatos, extorsiones y secuestros en la zona no ha cesado. Posteriormente, habitantes de Petaquillas discutieron con pobladores de Quechultenango debido a la instalación de los retenes de la policía comunitaria. Asimismo, se dio a conocer que los policías comunitarios que arribaron a la capital guerrerense para ofrecer seguridad a pobladores, se mantienen en un clima tenso, pues militares amenazan con retirarlos de un filtro de revisión cerca de la carretera federal México-Acapulco. Los policías comunitarios forman parte del recién creado Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), y llegaron para apoyar ante el aumento de robos, asesinatos y extorsiones y se desplazaron a los fraccionamientos Río Azul y Villas Vicente Guerrero, quienes les habrían pedido ayuda. Más tarde, instalaron filtros en el

entronque que comunica con el circuito Río Azul, a seis kilómetros de la carretera federal México-Acapulco. Sin embargo, durante la mañana de ayer llegaron al lugar elementos del 50 batallón de infantería, cuyo comandante les solicitó despejar la carretera y replegarse hacia sus pueblos de origen, "no permitiremos que anden armados en esta zona, tendremos que aplicar la ley si no se retiran", dijo un mando de la milicia. Una hora después, los militares emplazaron a los comunitarios a retirarse o los desarmarían; pero llegaron habitantes de la localidad de Petaquillas, en los límites de Chilpancingo, que horas antes llegaron para ofrecerles seguridad. Al cierre de la edición se mantenía una situación tensa, con la presencia de los comunitarios y cada vez más militares y policías que impiden instalación de más retenes en la zona. Los pobladores de Petaquillas y Quechultenango se encuentran enfrentados, debido a la instalación de retenes por parte de la policía comunitaria. Autoridades de ambas localidades dialogaron con los inconformes.

Temen que de un momento a otro se de un enfretamiento


DOMINGO 1

DE

FEBRERO

DE

2015

cultura unomásuno

Agenda 21 para cultura, referente para México: Rafael Mesa Tenemos estructura cultural de nivel mundial RAÚL ARIAS/REPORTERO baloncito@gmail.com

E

l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes cuenta con todas las condiciones estructurales para ser el eje rector en materia de política cultural, tanto por sus fondos como por la manera de intervenir en el tema de fomento cultural, señaló en entrevista Rafael Mesa, especialista en políticas culturales. El también autor del Libro Verde para la Institucionalización del Sistema de Fomento y Desarrollo Cultural de la Ciudad de México, aseguró que existe una coyuntura en la que es posible fortalecer las políticas culturales, lo cual, Conaculta por su experiencia, puede hacer. "Me pare-

ce que sería un logro para este Consejo crear un marco de política cultural como la denominada Agenda 21 de la Cultura, en la que se pudieran incorporar temas económicos, sociales, medioambientales y, por supuesto, culturales". Y es que, desde que fue creada la denominada Agenda 21, en 1992, como parte de los acuerdos de las Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible, durante la Conferencia de las Naciones Unidas en Río de Janeiro, varios países han señalado la necesidad de que la cultura sirva de enlace o engrane para el desarrollo de los derechos sociales y económicos. Desde hace casi quince años, explicó Mesa Iturbide, México está en una etapa de reflexión sobre el tema. Hoy, el Conaculta tiene las bases para ir a la vanguardia en esto, ya que existen metodologías que se

pueden desarrollar institucionalmente. "Tenemos una estructura cultural de nivel mundial, lo que hace falta es fortalecer las políticas locales, por lo que valdría la pena iniciar una política cultural en red que abarque todos los estados y, aunque el ingreso de México a Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) sería poco factible toda vez que a ese organismo sólo se incorporan entidades locales, si México decidiera emprender una agenda como la Agenda 21 por la Cultura, sería una gran precedente", aseguró.


DOMINGO 1

Silencio

¡ACCIÓN! Felicia Garza tiene colección de vestidos regionales, además de accesorios vistosos. Sus amistades están enviándole de regalo aretes, collares, anillos, por cierto que luce uno, regalo de Maxin Woodzay. Ella está feliz por el apoyo brindado por parte de su gente... Mary García, intérprete y compositora, está emocionada, pues hizo una canción para la Virgen de Guadalupe y la venden en la Villa, además recomendada por los sacerdotes… El maestro Martín Urieta, acaba de conquistar la totalidad de los países del globo. Su canción "Mujeres Divinas", está interpretada en todos los idiomas. Sólo le faltaba China, pero el reporte es que hay grupos musicales y solistas que ya la interpretan… No pierda de vista al maestro Juan Parra, pronto dará la sorpresa pues Vicente Fernández, le grabará varios temas. Vicente, es como El Rey Midas, todo lo que canta lo convierte en oro. Así lo ven los inspirados y hay cerca de millones de canciones que le han compuesto, no sólo de México, las hay de Colombia, Venezuela, Argentina, cientos más de países. Esa voz es codiciada, saben que si, Chente les interpreta ya está asegurado el éxito… Ya empezó la campaña para ocupar el cargo de presidente de la especialidad de Carpa y Circo de la Asociación Nacional de Actores, lugar que dejará vacante el "Peluche"… Rodolfo Fabián, intérprete del género ranchero, designado por Vicente Fernández, como viable sucesor… Hay calma en la Asociación Nacional de Actores, todos están esperando el día 31 de enero, será la asamblea en donde se decida qué rumbo tomará y qué medidas se tendrán que aplicar en la ANDA… Deyanira Vivas cantará en el Casino Life este viernes 30… silenciodiario@gmail.com

FEBRERO

DE

2015

espectáculos

RAÚL YÁÑEZ

Felicia Garza escribe un libro, será biográfico, ahí despejará las incógnitas, para que el público conozca a fondo cada una de sus experiencias en su cambio de personalidad. La Primera vez que se vistió de mujer y dónde fue y con quién fue. Además de su nueva vida. Su actividad artística es activa. Recién terminó de grabar un disco en Tijuana, obviamente con temas de su inspiración. Hay que recordar que la maestra ganó tres festivales OTI con "La Felicidad", "Lo que pasó pasó" y "La canción del hombre", en voces de Yoshio y Gualberto Castro, este último, considerado como la mejor voz de México, en opinión de los enterados… Otros intérpretes de Felicia Garza, son: Vicky Carr, José José, "El Príncipe de la Canción", Alberto Vázquez, María Medina, Olga Guillot, Manoella Torres y cientos más. Felicia, recibirá El Premio Inmortal, el próximo 16 de febrero en El Teatro Jorge Negrete.

DE

unomásuno

Exclusiva para unomásuno…

Gustavo Suárez, periodista y crítico teatral

CARMEN SALINAS/COLABORADORA baloncito@gmail.com

L

uego de más de sesenta años como periodista de espectáculos, tengo el honor de ser entrevistado por la querida actriz Carmen Salinas, con quien me une una amistad de más de 50 años. Desde principios del año pasado Carmelita ha venido recibiendo una serie de homenajes por sus también 61 años de trayectoria artística, como el que recibió de Gustavo manos del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en octubre pasado… Gustavo Suárez Ojeda cumplió en octubre pasado 60 años de andar en la farándula, no como actor, sino como reconocido periodista de espectáculos, en su larga carrera se ha desempeñado como columnista, articulista y crítico de teatro en algunos medios de información… Carmen me pegunta, ¿si ha habido o habrá festejos en estas seis décadas de carrera?... Qué más daría yo porque los hubiera, sólo he recibido promesas de Jorge Ortiz de Pinedo y Laura Zapata, amigos, que han sido homenajeados por la Agrupación de Críticos y periodistas de Teatro (ACPT), que presido desde hace 20 años y ofrecerme una cena o un brindis, a los que creo se agregarían los productores Rubén Lara, Sergio Gabriel, Alejandro Medina, Gerardo Quiroz, Guillermo Wiechers y Juan Torres, pero como te digo sólo han sido promesas… Desde luego no serán tantos como los que tuviste tú, creo más bien que esto será como un reconocimiento como el que recibí en Nueva York por parte de la Asociación de Cronistas de Espectáculos, que preside el periodista Fernando Campos. ¿Tengo entendido que además de periodista trabajaste en Mexicana de Aviación, que te dio la oportunidad de viajar por el mundo?... "Así es mi querida Carmelita, viajé por casi toda Europa, en varias ocasiones, he recorrido el oriente de Japón, a la India, pasando por Hong Kong, Tailandia. Visité también Moscú, San Petersburgo; así como Atenas, Grecia, como también el Caribe, Sudamérica y Estados Unidos". Como periodista estos viajes, me dieron la oportunidad de hacer reportajes de grandes estrellas, entre las que figuran

Suárez y Carmen Salinas Sara Montiel, Carmen Sevilla, Julio Iglesias y muchos más… ¿Pensaste algún día vivir fuera de México?... "Mira, me encanta Londres, París y Roma, pero con todo y todo, como México no hay dos"... ¿Dónde y cuándo naciste?... El 9 de agosto de 1932, en Veracruz… ¿Cómo fue y por qué eres periodista? Cuando tenía 15 años llegamos de Veracruz, mi mamá y mi hermana q.e.p.d. Desde esa edad era admirador de las estrellas de la época del cine mexicano, pero entré al periodismo por aras del destino, cuando conocí al periodista Jorge "Gordo" Vidal, que me invitó para colaborar en la revista Novelas de la Pantalla, con Raúl Velasco, luego continué en el periódico Cine Mundial, donde hice entrevistas de Emilia Guiú, Silvia Pinal, Ana Luisa Peluffo, Elsa Aguirre, Rosita Quintana, Lilia Prado, Miroslava, Martha Roth, Rosita Arenas y a las rumberas Ninón Sevilla, Rosa Carmina y Amalia Aguilar… Te comento que yo quería ser actor, porque nunca pensé ser periodista, porque no había en ese entonces escuelas de periodismo… ¿Qué te ha dejado el periodismo?... "Muchas satisfacciones, experiencia y amor a las mencionadas artistas… ¿A propósito, tienes amigas artistas?... Las que te mencioné, han sido amigas muy queridas, así como lo eres tú en la actualidad"… ¿Cómo ves el periodismo actual?... "Se ha perdido el respeto entre periodistas y artistas. Hay muchos jóvenes que no conocen la historia del cine, ni de la televisión, les falta preparación"… ¿Eres crítico de teatro?… "Desde hace 30 años, he venido haciendo crítica como presidente y fundador de la APT y desde hace 20 presido la ACPT … ¿Qué esperas de la vida?... "He vivido un pasado hermoso. Vivo un presente contento. Desconozco mi futuro, que venga lo que Dios quiera.


16 ESPECTÁCULOS

unomásuno

En El Compa y sus camaradas…

Rosanna San Juan debuta en grandes ligas gruperas

DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a ésta muy feliz súper columna… SALUDOS: Muy cariñosos a mi excelente y bella amiga Samantha Eva Aguilar Bessudo, que me asegura que jamás ha dejado de leer el diario UNO MÁS UNO, para ponerse al corriente de lo que ocurre en el mundo del espectáculo… FRASE LOGARIANA: No hay secretos para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso. Colin Powell (1937-?). Militar y político estadounidense…

VICENTE FERNÁNDEZ

LUIS ANTONIO AIRE/REPORTERO antoniomusicmexico@hotmail.com

L

a guapa y talentosa actriz y cantante Rossana San Juan, que ha participado en exitosas telenovelas como "La Mujer del Vendaval", "Mi Corazón Insiste", "Soy tu Dueña" y recientemente la producción de Telemundo "Señora Acero" y recibido reconocimientos como "La Primera Reina del Baile de Todos los Géneros" por parte del California Dancing Club, nos presentó su producción simplemente titulada "Rossana San Juan". En esta su primera producción grupera puesta a la venta el pasado 18 de noviembre y lanzada por el sello discográfico

"Pfive México" distribuido por "Universal Music", le acompañan el polifacético cantante, productor y conductor de radio y TV "Luis Antonio" con quien interpreta cuatro temas a dueto y del apoyo sónico de la talentosa agrupación "Velcha Musical". El primer sencillo de su nueva producción discográfica es su versión al clásico de Joan Sebastian "Rumores", tema que interpretado a dueto con Luis Antonio, nos manda un mensaje de que vale la pena escuchar el resto de los temas incluidos. Rosana San Juan seguramente dará mucho bueno de que hablar en el 2015, ya que su talento y dedicación a todas las vertientes de su carrera nos facilitan el predecirlo.

Vicente Fernández realizará concierto de despedida en el Zócalo de la Ciudad de México. El "Charro de Huentitán" celebra 50 años de trayectoria. Hablar de Vicente Fernández es hablar de la leyenda viviente de la canción mexicana. En 2012, el máximo ídolo de la canción ranchera anunció su retiro de los escenarios, realizando una exitosa gira de despedida con más de 70 presentaciones en México, España, Centro, Sudamérica y Estados Unidos. Pero tal y como él lo ha declarado, su gran despedida sigue pendiente. El Zócalo capitalino ha sido el lugar elegido, para cerrar con broche de oro una brillante carrera arriba de los escenarios y celebrar sus 50 años de trayectoria. Será a mediados de este 2015 cuando se realizará este magno concierto…

UNA VERDADERA JOYA

El charro de Huentitán continúa con su carrera discográfica, su última producción es una verdadera joya. En ella, Vicente Fernández canta muchos de los mejores tangos de todos los tiempos interpretados con mariachi. Mano a mano, tangos a la manera de Vicente Fernández nos deleita con temas que se han quedado en la memoria musical de Iberoamérica. Un álbum verdaderamente exquisito, por su sonido, por la relevancia de las canciones, por la poesía de las letras y por el sentimiento de un grande al cantar. Sin duda, un disco de colección…

50 MILLONES DE DISCOS

A lo largo de su carrera ha vendido más de 50 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los más grandes intérpretes a nivel mundial. Ha grabado casi 90 álbumes y ha trabajado como actor en numerosas películas mexicanas. Don Vicente Fernández prepara su gran despedida de los escenarios, que será precisamente en el Zócalo de la Ciudad de México a mediados del 2015. Los detalles de este evento se darán a conocer próximamente...

LO QUE DECLARÓ

Al respecto, don Vicente Fernández declaró: "Estoy muy emocionado preparando mi despedida en el Zócalo, siempre dije que me encantaría despedirme ahí con toda mi gente. Es difícil decidir qué canciones voy a interpretar en ese concierto, con tantas que he grabado, que me gustan mucho y significan algo especial. Es mi despedida de los escenarios y les aseguro que será algo que no vamos a olvidar". ladeodato@yahoo.com


DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

BOX

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

El mexicano Daniel Estrada recibió una paliza del inglés Kevin Mitchell, que se proclamó campeón plata ligero del Consejo Mundial de Boxeo

TIRO CON ARCO

EDUARDO CATRO BAZ./AGENCIAS EDUARDO.CASTRO@ZONANEUTRAL.MX

E

l domingo 1 de febrero los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Halcones Marinos de Seattle se enfrentarán en el Super Bowl XLIX en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Arizona. Por segunda temporada consecutiva, el juego tendrá a los preclasificados Nº 1 de cada una de las conferencias. El Super Bowl XLIX será testigo del enfrentamiento de los dos equipos de la NFL, con mayor diferencial de puntos durante la temporada regular: Nueva Inglaterra (+155) y Seattle (+140). Nueva Inglaterra clasificó para disputar el Super Bowl, al derrotar a Indianápolis 45-7. Seattle venció a Green Bay 28-22 en la prórroga, para obtener su segundo boleto consecutivo al partido que define la temporada de la NFL. Los Juegos de Campeonato de la Conferencia Americana y Nacional promediaron 46.1 de televidentes en los Estados Unidos, superando la marca previa, de 45 millones, por segundo año consecutivo. El Juego de la Conferencia Nacional entre Seattle y Green Bay promedió 49.8 millones de televidentes –el programa más visto desde el Super Bowl XLVIII– y el Juego de Campeonato de la Conferencia Americana entre Nueva Inglaterra e Indianápolis promedió 42.1 millones. El corredor Marshawn Lynch acarreó 157 yardas y una anotación en el triunfo sobre Green Bay y las 815 yardas por tierra en postemporada en su carrera significan la mayor cantidad lograda por un jugador de los Halcones Marinos. Desde 2011, tanto las 6,039 yardas por tierra como los 55 acarreos anotadores de Lynch son mayores

cantidades en la liga (incluyendo postemporada). Defensivamente, el esquinero Richard Sherman tiene una intercepción en ambos juegos de postemporada de esta campaña y sus 26 intercepciones desde que ingresó en la NFL en 2011, significan la mayor cantidad en la liga (incluyendo postemporada). El profundo Kam Chancellor tiene una intercepción en tres de sus últimos cuatro juegos de postemporada, incluyendo una anotación mediante retorno de intercepción de 90 yardas, en la victoria sobre Carolina en la vuelta Divisional, la anotación más larga en la historia de Seattle en la postemporada. Seattle ganó cinco juegos de postemporada consecutivos y el entrenador en jefe Pete Carroll está 7-2 (.778) en la postemporada con los Halcones Marinos. Carroll, que llevó a los Patriotas a dos presencias en postemporadas (1997-98) en sus tres temporadas con Nueva Inglaterra (1997-99), lideró a Seattle hacia la postemporada en cuatro de los últimos cinco años (2010, 2012-14). Wilson será el quarterback más joven (26 años) en capitanear dos Super Bowls y también el primero en arrancar dos Super Bowls en sus primeras tres temporadas en la NFL al iniciar una carrera. Sus 36 victorias en temporada regular, seis en postemporada y 42 en total son todas mayores cantidades por un mariscal de campo titular en sus primeras tres campañas en la NFL. Los Patriotas derrotaron a Indianápolis 45-7 en el Juego de Campeonato de la Conferencia Americana para clasificar al octavo Super Bowl del equipo. Esa cifra de ocho empata a Dallas y Pittsburgh en la mayor cantidad de apariciones en el Super Bowl en la historia de la NFL.

La arquera mexicana Aída Román confirmó que estará en la final del serial de la Copa del Mundo de la especialidad bajo techo en Estados Unidos, donde conocerá si es elegida como la mejor arquera de la temporada pasada

FUTBOL

Real Madrid pasó su prueba sin el aporte de su figura Cristiano Ronaldo y goleó 41 a la Real Sociedad con goles de Ramos, James y Benzema. Carlos Vela salió lesionado y “Chicharito” jugó 10 minutos


18 DEPORTES

DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

El infierno espera MIGUEL REGALADO/REPORTERO @MIGUEL_REG

P

Benedetto le pone calma al América

Vuelo de alegría

REDACCIÓN/AGENCIAS BALON014@GMAIL.COM

Las Águilas no fueron una aplanadora, pero sí fueron efectivas. Con un solitario gol de Darío Benedetto, América venció 1-0 a Tigres para llegar a 10 puntos en lo que va del Clausura 2015. El cuadro de Gustavo Matosas no fue un equipo dominante, pero sí contundente. Desde los primeros minutos se acercó a la meta de Nahuel Guzmán y fue al minuto cinco, cuando Oribe estuvo a punto de abrir el marcador en un 'mano a mano'. América, sin mucha resistencia de Tigres, sigue siendo peligroso y al minuto 20 lo demostró en el marcador. Darwin Quintero agarró mal parada a la defensa visitante y le metió una asistencia a Darío Benedetto. El ex de Xolos brincó y remató el balón que sorprendió a Nahuel Guzmán para clarearlo y marcar el 1-0. Sin respuesta clara de los Tigres y un dominio con ritmo semilento de América se terminó la primera mitad. Para el complemento, el cuadro regiomonatno salió con más ambición y en busca del empate; los azulcremas trataron de marcar el segundo que les diera tranquilidad. Con este marcador, América llegó, provisionalmente, a la cima de la tabla general con diez unidades; Tigres se estancó en el lugar 15 con solo con tres puntos.

ara cerrar el primer mes de activad dentro del Clausura 2015, tenemos sólo un duelo que se estará llevando a cabo justo al mediodía en el estadio Nemesio Díez, donde un alicaído Toluca recibe a unos ansiosos Leones Negros. Parece raro que para hoy únicamente tengamos programado un encuentro, en teoría deberían haber sido dos, pero debido a la transmisión del Super Bowl, Chivas decidió cambiar su partido para sábado y de esa forma evitar que se empalme con la final de la NFL. Sin embargo, el cotejo que se disputará en la capital mexiquense pinta para ser entretenido, por las circunstancias que rodean a ambos conjuntos. La U de G y los Diablos tienen el mismo récord de un ganado, un empatado y un perdido para ubicarse en la onceava y séptima posición de la tabla general respectivamente, aunque los objetivos para las dos escuadras son muy diferentes. Los dirigidos por José Saturnino Cardozo apuntan al campeonato y hasta ahora han mostrado muchas carencias y sobre todo indisciplinas, que no les han permitido obtener mejores resultados. Por su parte, los pupilos de Alfonso Sosa poco a poco cosechan las unidades que

necesitan para salvarse del descenso, hasta el momento son antepenúltimo de la porcentual y la meta se ve más cerca, aunque esta semana enfrentan a un rival muy complicado. Toluca necesita empezar a funcionar, de lo contrario el ambiente se puede tornar pesado, ya en la semana Cardozo expresó su molestia con los jugadores y a esto debemos sumar la ausencia de un delantero legítimo, que parece ser no llegará en esta temporada. Para Leones Negros no hay mañana, y aunque desde su regreso a la primera división sólo han ganado un juego en calidad de visitante, saben de la importancia de seguir sumando a pesar de enfrentar una aduana difícil de superar, por lo que los temores o precauciones deben quedar de lado en la búsqueda por mantener la categoría.

Pumas salva un punto REDACCIÓN/AGENCIAS BALON014@GMAIL.COM

Atlas no pudo mantener la ventaja

Un agónico gol de Gerardo Alcoba al final del partido logró rescatar un punto para Pumas, sin embargo, los Universitarios siguen sin vencer a Atlas en el Jalisco en una década. Cruz Azul 0-0 Puebla Cruz Azul alargó su paso invicto a cuatro jornadas y la imbatibilidad de su arco a 360 minutos, al salir con un empate sin anotaciones de visita contra Puebla.

Monterrey 1-1 Veracruz. Rayados de Monterrey dejó ir la victoria frente al líder Tiburones Rojos de Veracruz, y terminó por empatar 1-1 en el partido disputado en el estadio Tecnológico, correspondiente a la cuarta jornada. León 1-1 Chiapas León y Chiapas se trenzaron en un partido lleno de llegadas, pero al final la falta de contundencia y acciones defensivas decretaron que el choque concluyera 1-1.

0 a Tuzos Con una ayudadita Chivas vence 1-0 ISRAEL GONZÁLEZ/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

Giovani Hernández

Con una nueva polémica arbitral a su favor, Guadalajara logró su segundo triunfo al dar cuenta 1-0 de un Pachuca que se hunde, en partido de la fecha cuatro del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Giovani Hernández fue el autor del único tanto del juego que se disputó en el nuevo estadio de Chivas, por la vía del penal, al minuto 64. Con este resultado, el “Rebaño Sagrado” llegó a

siete unidades y puso su cociente en 1.0674, mientras que los de Hidalgo se quedaron con tres puntos. Con alevosía o no, ya es el segundo partido en el que los errores arbitrales van directamente a favor del Guadalajara, que sin ofrecer un gran partido, ni ser mejor que el rival, logró sumar un importante triunfo, que los hace tomar un pequeño “colchón” en la lucha para no descender. El arbitraje estuvo a cargo de Luis Enrique Santander, que tuvo una labor muy mala, regalarle un penal a Chivas que le dio el triunfo.


EL DEPORTE 19

DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

El M esías segundo finalista

rumbo a Rey de Reyes

R EDACCIÓN /A GENCIAS BALONCITO @ GMAIL . COM

La segunda escala rumbo a Rey de Reyes fue trepidante y Toluca, Estado de México fue testigo de un evento lleno de sorpresas, con un Gimnasio Agustín Millán que presentó un lleno insólito, incluso dejando gente afuera. El Mesías se sumó a Aerostar en la final de Rey de Reyes, además de que el público toluqueño observó cómo crecen las rivalidades entre Cibernético y La Parka, y del clásico pique entre Myzteziz y El Hijo del Perro Aguayo. Otra de las situaciones a destacar en la función, fue el reto que lanzó Fénix al Hijo del Fantasma por el Campeonato Mundial Crucero AAA. La lucha que protagonizó la velada corrió a cargo de Myzteziz, Fénix y Psycho Clown, quienes se vieron cara a cara con El Hijo del Perro Aguayo, el doble Campeón de Parejas AAA, Pentagón Jr. y el Campeón Mundial Crucero, El Hijo del Fantasma. El encuentro fue vertiginoso, resaltando la rivalidad entre Myzteziz y El Hijo del Perro Aguayo, además de Fénix y El Hijo del Fantasma, quienes se dieron hasta con la cubeta. La conclusión del duelo estelar, después de un toma y daca constante por ambos bandos, corrió a cargo de Fénix, que escapó del “Thrill of the Hunt”, movimiento insignia del Hijo del Fantasma, convirtiéndolo en una variante de Pile Driver, dejando maltrecho al Campeón Crucero. Al final, el reto de Fénix por el cinturón propiedad del Hijo del Fantasma fue enérgico, quedando en el aire la respuesta.

Ricky Rubio

Rubio ha sido dado de alta para jugar mañana ante los Dallas Mavericks, persona cercana a la situación lo comentó ante la agencia AP ayer. La persona habló en estado de anónimo, porque el anuncio oficial no se ha hecho. El español ha estado fuera de las canchas desde que se lesionó el tobillo izquierdo, el 7 de noviembre del 2014. El español se ha perdido 43 juegos debido a esta lesión y el equipo de los Wolves se encuentra en el fondo de la liga. El equipo se encuentra con marca de 8-38 y esta noche juegan ante los Cleveland Cavaliers. Se espera que cuando él regrese, sus minutos serán restringidos hasta que pase el juego de estrellas, para ver cómo está respondiendo su tobillo. Rubio firmó una extensión de contrato por cuatro años, por 54 millones de dólares, antes del inicio de esta temporada. Esto ayudó a los Wolves a tener un arranque prometedor, pero todo se cayó cuando Ricky sufrió su primera lesión de tobillo en el arranque de la temporada. El regreso de Rubio es clave, principalmente por su gran visión al pase y su habilidad al defender y así poder ayudar a una mediocre defensiva y al desarrollo de Wiggins, y el resto de los novatos.

REDACCIÓN/AGENCIAS

balon014@gmail.com Serena Williams superó a Maria Sharapova por 6-3 y 7-6 (5) y se coronó por sexta vez en el Abierto de Australia. En el global, alcanzó su 19° título de Grand Slam, tomando distancia de Martina Navratilova y Chris Evert (18), para quedar a solo tres de Steffi Graf (22), entre las más ganadoras de la Era Abierta. Serena comenzó el encuentro buscando imponer su potencia desde la primera pelota, presionando con la devolución y llevándose un rápido quiebre de ventaja para 2-0. En 3-2 y 30-30, la N° 1 mostró su desencanto cuando la lluvia irrumpió en el Rod Laver Arena y forzó una pausa de 10 minutos para cerrar el techo. Apremiada y en frío, Serena hizo caso omiso a cualquier preocupación: Ace, tiro ganador y 4-2. En suma, en el game siguiente quebraría en cero a una Sharapova, que otra vez se mostraba irregular en el (re) inicio. Con su 19ª corona, entonces, la norteamericana quedó 19-4 en finales de Grand Slam, llegando además a 65 títulos en su carrera. Como agregado, estirará a alrededor de 1500 puntos la ventaja sobre la rusa en el ranking de la WTA.


DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Mario Aguilar

RegresaMario Aguilar J AVIER T REJO /R EPORTERO jtrejomarca@yahoo.com.mx

Luego de manifestar que es un cartel muy atractivo, el joven matador Mario Aguilar dijo estar contento de regresar a la Plaza México en la presente serial, ya que la empresa capitalina lo convocó, para complementar el cartel de la quinceava corrida de la Temporada Grande de la Monumental Plaza México y que encabeza el primer espada Uriel Moreno “El Zapata” y el español David Fandila “El Fandi”, para lidiar un encierro de la ganadería de Javier Garfias a partir de las 16:30 horas y en la que fungirá como juez de plaza Jorge Ramos, que estará acompañado por Juan Vázquez y fungirá como su asesor. Hay que manifestar que Mario Aguilar llegará muy motivado al coso de Insurgentes, luego de los resonantes triunfos que logró el pasado jueves 22 en Juchipila, en donde indultó a “Taurino” en tanto que a “Buen Amigo” le cortó una oreja, ambos astados de la dehesa de Medina Ibarra. Más adelante dijo que se encuentra a la altura de las circunstancias que se requieren para esta tarde de toros, ya que sólo de esta manera podrá conseguir el triunfo que tanto desea. En cuanto a Uriel Moreno “El Zapata” y el español David Fandila “El Fandi” en esta temporada ya consiguieron el triunfo y fue la tarde del 14 de diciembre cuando “El Zapata” se llevó dos orejas y “El Fandi” indultó un astado de la ganadería de José María Arturo Huerta; en tanto que un domingo antes, es decir, el 7 de diciembre, Mario Aguilar cortó un apéndice a un burel de Xajay.

DEPORTES 20

Equipo Cofidis ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

I

nician las actividades del ciclismo en México y el mundo, destacando la espectacular presentación del equipo profesional CofidisOrbea, en el Velódromo de Roubaix, con show, música, medios de comunicación, televisión, prensa escrita y radio. Thierry Vittu, presidente del equipo francés, presentó como capitán a Nacer Bouhanni, gran sprinter de nueva contratación. Al lado del francés Bouhanni, se presentó el español Dani Navarro, una pareja ideal para el Tour a Francia, máxima competencia en el programa 2015. Destaca en la presentación, también, de las bicicletas Orbea, consolidando un proyecto de la elite internacional, cuyas bicicletas en pista, ruta y contra reloj, se distribuyen en México en Viansi, con Juan Carlos Girón, que también apoyó al

Empacadora San Marcos de Irving Aguilar, en plena preparación para la Ruta México que se efectuará del 2 al 8 de marzo. El equipo Cofidis Solutions Créditos, con sus exclusivas bicicletas Orbea, modelo Orca, terminará hoy su participación en la Challenger de Mallorca, España, una de las grandes clásicas del calendario anual. El Cofidis, contará con la Orca para ruta libre y la Orbea Ordu, exclusiva para la contra reloj. Mientras tanto en México, hoy se efectuará la tercera fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, en la pista La Heredad, en el municipio de Ixmiquilpan. Y de Puebla se informa sobre la preparación del equipo para la segunda Copa FMC, 13, 14 y 15 de febrero en Nuevo León. Julyn Águila que tuvo fuerte caída en el Velódromo de Aguascalientes está muy recuperada. En la primera Copa FMC, Julyn fue quinto lugar en carrera por puntos femenil C, sexto en scratch y séptimo en persecución individual.

FRANCISCO CARMONA/REPORTERO FRANCISCOCARMONASOLIS@HOTMAIL.COM

EL PODEROSO equipo Lighting Lindavista, integrado por sus ya campeones hermanos Adolfo, Patrick, Luis Sebastián y Sarah Delgado ha quedado debidamente confirmado, para tomar parte en el campeonato de Velocidad del Superbike, que Faustino Rodríguez Romero pondrá en marcha esta temporada, el 22 de febrero en Pachuca. Ayer los famosos hermanos, encabezados por el internacional Adolfo júnior y por su progenitor, Adolfo Delgado sénior, ratificaron que estarán en el certamen, buscando repetir los numerosos títulos que lograron en el pasado 2014, con la circunstancia de que Adolfo júnior estará

en las justas cuando no tenga compromisos internacionales. Por cierto, los Adolfo están estudiando a qué serie podría irse el júnior, para incrementar sus posibilidades de llegar a la máxima justa mundial, de la de las MotoGP, al paso del tiempo. Hay probabilidades de repetir en la Moriwaki 250 Cup, o bien, irse a una de las cotizadas series españolas. Eso independientemente que también actuarán en el Nacional y en el Racing Bike, otras dos series que se realizan en el país.


DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

unomásuno

SALUD 21

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

La importancia de la vacunación vs herpes zóster FERNANDO ALLIER EDITOR

allierfernando@gmail.com

D

ice el Dr. Amir Gómez-León Mandujano, especialista en medicina geriátrica, que en nuestro país el herpes zóster no es una enfermedad apropiadamente reconocida y muchas veces ignorada por la población y su aparición suele confundirse con diversas enfermedades, por lo que muchas veces se desconocen sus síntomas, así como quienes son la población en riesgo y la manera más efectiva de prevenir su aparición por lo que además de recomendar la vacunación, se deben dar

a conocer los elementos que permitan detectar a tiempo y hacer conciencia acerca de este padecimiento, que ataca principalmente a los adultos mayores. El herpes zóster es una dolorosa erupción cutánea, que afecta a una mitad de alguna porción del cuerpo o de la cara, y es causada por el virus varicella zóster, el mismo que ocasiona la varicela, que afecta a una de cada tres personas en algún momento de su vida, según datos en Estados Unidos, donde se calcula que se produce un millón de casos cada año. Estas cifras pueden ser muy similares en América Latina. La erupción puede presentarse en la cara o en el cuerpo y generalmente se acompaña de otros síntomas como son: Fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y malestar estomacal. Existen casos, afortunadamente poco frecuentes, donde la erupción aparece de forma muy similar a la de la varicela con la que está emparentada; en este caso el herpes puede afectar a los ojos e inclusive causar pérdida de la vista. Uno de los indicativos es que cualquier persona que haya sufrido varicela puede desarrollar herpes zóster, incluso los niños, pero el riesgo de desarrollarla se incrementa con la edad, pues se tienen datos de la mitad de los casos que ocurren en hombres y mujeres mayores de 60 años de edad en donde las complicaciones, como la neuralgia postherpética, son mucho más frecuentes. Hoy día se calcula que el 30% de las personas desarrollarán herpes zóster en algún momento de su vida; aunque como

se señaló, el riesgo se incrementa con la edad. Se estima que a los 85 años de edad el 50% de las personas habrá experimentado un episodio de herpes zóster. Para reducir el riesgo de padecer herpes zóster y el dolor que puede perpetuarse después de haber sufrido la enfermedad en su fase aguda se sugiere vacunarse. La vacunación está recomendada por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés). El uso de la vacuna contra el herpes zóster está recomendado en las personas mayores de 50 años, incluso en aquellas que anteriormente hayan sufrido un episodio de herpes zóster, ya que esta enfermedad puede aparecer más de una vez a lo largo de la vida y que con la vacuna pueden tener mucha mejor protección.

El tamal, fiesta culinaria de todo el año FEDERICO FLÓN ARTICULISTA

trascendenciacogito@gmail.com Es el alimento que tiene infinitas posibilidades de preparación, aunque es también el más sencillo de elaborar: Harina de maíz, convertida en masa, hojas de mazorca de maíz o de diferentes plantas, como la hoja santa, plátano o maguey para envolverlo y cocido al vapor, así de simple, pero maravilloso en su contenido, se puede rellenar de casi todo lo que se les ocurra, carne, verduras incluso, puerco, pescado, charales, camarones, pollo, res y... todo lo que imagine o se tenga al alcance, hasta rellenos de acitrón y dulces de calabaza, con salsas de todo

tipo y con chiles de muchas variedades, así como mermeladas para darle variante de sabores, es asunto que hoy y mañana es tiempo de tamales, aunque como ya hemos dicho se

puede y se come todo el año y a cualquier hora, por ello lo encontramos en cada esquina y sitios donde la gente se reúne a mañana tarde y noche. El Día de la Candelaria, la Virgen de las Candelas, es el motivo tradicional desde los tiempos coloniales, pero la costumbre de comerlo data de cientos y quizá miles años en México y toda Latinoamérica. En el Museo Nacional de las Culturas Populares, desde hace 23 años se celebra un encuentro tamalero, denominada Feria Internacional del Tamal, en Coyoacán, un encuentro pluriétnico que nos permite cada vez, darnos cuenta de que como todo arte es motivo de experimentación, pues cada año encuentra uno algunos nuevos.


22

unomásuno

Decapitan yihadistas a reportero japonés Muestran video donde es ejecutado

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

U

n video difundido por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), mostró la decapitación del reportero japonés Kenji Goto, que fuera secuestrado desde el pasado mes de octubre en territorio sirio. La grabación, de un minuto y cinco segundos, difundida a través de Al Furqan Media, productora del EI, arranca con el texto "Un mensaje para el Gobierno de Japón". En la secuencia aparece el captor de Goto de pie, vestido de negro, encapuchado, armado con una cartuchera bajo las axilas y con un cuchillo en la mano. El periodista japonés, de naranja como en los metrajes precedentes, está de rodillas a su lado, con las manos a la espalda. Como en otros videos de decapitaciones del EI, el supuesto verdugo posiciona el arma sobre el cuello y la cinta se va a negro. En la siguiente imagen, aparece un cuerpo decapitado y una cabeza sobre el pecho. "Por vuestra decisión insensata de participar en una guerra que no podéis ganar", dice el verdugo en la cinta, "este cuchillo no sólo asesinará a Kenji (Goto), sino que hará lo mismo allá donde se encuentre vuestra gente. La pesadilla de Japón ha comenzado". El gobierno japonés, según ha informado el canal NHK, está tratando de verificar la autenticidad del video. En tanto, el primer ministro, Shinzo Abe, condenó el asesinato de su compatriota. "Siento una fuerte indignación ante este despreciable e inhumano acto de terrorismo", dijo con gesto severo a los periodistas. "Nunca perdonaré a estos terroristas". "Japón trabajará con la comunidad internacional para llevar a

los responsables de este crimen ante la justicia", añadió. Estados Unidos ha informado que trabaja para comprobar la veracidad de las imágenes. Si se confirma la autenticidad de la grabación, Goto, de 47 años, sería el segundo rehén japonés asesinado a manos del EI tras Haruna Yukawa, de 42 años, secuestrado en Siria en agosto y compañero de cautiverio del periodista. Un miembro del EI, vestido como el que aparece en la supuesta decapitación de Goto, amenazó hace 12 días con asesinar a los dos rehenes japoneses si Tokio no accedía a pagar 200 millones de dólares. Los yihadistas culpaban al Gobierno dirigido por el primer ministro Shinzo Abe, que acaba de celebrar una gira por Oriente Próximo, de donar precisamente 200 millones de dólares a países de la región para combatir al EI. Ante la negativa de Tokio, EI difundió el pasado día 24 un video en el que aseguraba haber matado a Yukawa. En los siguientes mensajes, el grupo yihadista, con terreno bajo su control en el norte de Siria e Irak, amenazó con asesinar a Goto y al piloto jordano capturado Moaz al Kasasbeh si Jordania no ponía en libertad a la terrorista iraquí presa Sayida al Rishawi. En las últimas horas, el Ejecutivo de Abe, con una delegación trasladada a Amán para colaborar con las autoridades jordanas –que negociaba a través de líderes tribales en Irak– había reconocido que la negociación estaba en punto muerto. Según informó recientemente el centro de análisis estadounidense The Soufan Group, el asesinato de Goto había ocasionado disputas incluso en el seno del EI, entre los combatientes extranjeros saudíes, partidarios de la decapitación, y los iraquíes que forman la cúpula, defensores del intercambio con Amán.

DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Libros de ayer y hoy T ERESA G IL

LA HISTORIA DE LOS VENCEDORES Ahora resulta que el procurador Murillo Karam rescata el anquilosado concepto de que la historia la escriben los vencedores. Ya consideró "histórico" su dictamen de que los 43 normalistas de Ayotzinapa están muertos. Es histórico sólo lo que la secuencia oficial considera como tal. Para el llamado fiscal de la nación no importan las opiniones ajenas al poder: académicos, líderes políticos, periodistas que han estado en el lugar de los hechos y han rastreado situaciones no contempladas por la PGR, opiniones de los padres de familia y lugareños que conocen el terreno, dudas de los peritos argentinos sobre el único resto comprobado, la lógica que puede acompañar a cualquier ser pensante elemental, sobre la pertinencia de un incendio en zonas ahora forestadas, la falta de vislumbre de ese incendio, de olor a quemado, etcétera, etcétera. El titular de la PGR no subraya el hecho de que si los estudiantes corrieron la suerte que él dice, se trataría de un crimen premeditado con más de cien personas involucradas y multitud de elementos necesarios –bolsas de plástico, líquido inflamable, lugar seleccionado, otros etcétera– que no pueden tenerse en unas cuantas horas. Si funciona la inteligencia federal, un gobierno bien informado debería haber conocido ese proyecto. La historia, pues, resulta inverosímil. La maravillosa historia de Peter Schlemihl (Bruguera-libro amigo 1982) tiene también sus bemoles, pero al menos su autor, Adelbert von Chamisso, deja abierta la posibilidad de volver la vista atrás y reencontrarse con su sombra. La sombra del gobierno es la verdad. De origen francés, Chamisso, poeta, biólogo y trotamundos del siglo X1X, escogió Alemania como su verdadera patria y la historia que lo hizo famoso es una especie de autobiografía, ante los avatares por haber sido apátrida durante su juventud. El hombre que vendió su sombra, es el sustrato de esta historia, en la que el joven Schlemhil llevado por la codicia –como muchos políticos que se venden– decide vender su sombra a un hombre fantástico que se la compra, la corta con precisión y se la echa en el bolsillo. A partir de ahí nada es igual, si algunos configuran la sombra metafórica con el honor, la patria y otros valores similares. Todos huyen despavoridos al darse cuenta de que no tiene sombra. Es un hombre rico y poderoso, pero despreciado. Las teorías filosóficas de vanguardia de la época, consideran a Chamisso un burgués, porque rescata la felicidad y aceptación, a partir de lo convencional. Pero el joven Peter se redime utilizando los conocimientos de Chamisso; viaja por el mundo descubriendo plantas y lugares, para dejar un beneficio a la humanidad que lo despreció. El también alemán Thomas Mann (Muerte en Venecia), hizo un hermoso prólogo del libro. laislaquebrillaba@yahoo.com.mx


DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Asaltan a sacerdote en Tlaxcala

Continúan graves 11 personas por explosión

REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx El pasado martes un grupo de seis a ocho delincuentes armados ingresó a la iglesia de Fátima en Apizaco (México), cuando se celebraba la Misa matutina y asaltaron a los feligreses y a Mons. Enrique Ruiz Delgado, que también se desempeña como secretario canciller de la Diócesis de Tlaxcala, que además fue fuertemente golpeado, quedando con una costilla rota. El asalto ocurrió aproximadamente a las 7:20 am, apenas iniciada la misa. Tras robar a los feligreses, los delincuentes exigieron a Mons. Ruiz Delgado a llevarlos donde se guardaban las cosas de valor, pero cuando el sacerdote les dijo que no había dinero u otros objetos, lo golpearon y le quitaron sus pertenencias, para luego dejar el templo. Sobre el estado de salud del sacerdote, la secretaria Elena Salado informó que si bien no ha sido necesario que quede hospitalizado, los médicos han recomendado reposo absoluto. "Afortunadamente no pasó a mayores él no puede hablar porque como tiene una costilla rota, le da tos, y le dijo el doctor que evite eso", declaró. El pasado 25 de diciembre fue hallado el cuerpo del sacerdote Gregorio Gorostieta López, fue encontrado con el tiro de gracia detrás de la cabeza monumental del general Lázaro Cárdenas del Río, ubicada sobre la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura de Tlapehuala. Gorostieta López fue interceptado por un comando armado la noche del 21 de diciembre en la cabecera municipal de Ciudad Altamirano, considerada como el centro político de la Tierra Caliente de Guerrero. Los captores nunca se comunicaron para solicitar el pago de un rescate, pese a que la Diócesis de Altamirano realizó una marcha encabezada por sacerdotes para implorar que se le liberara con vida.

23

unomásuno

Enrique Luna Reportero Twitter @EnriqueLuna84 os heridos por la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa siguen mejorando, así lo dijo el Gobierno del Distrito Federal (GDF), al anunciar que ayer disminuyeron de 30 a 26 las personas hospitalizadas por el trágico incidente, de las cuales 11 se debaten entre la vida y la muerteEl gobierno local destacó que de los 26 pacientes, 17 son adultos y nueve recién nacidos (13 hombres y 13 mujeres), afirmando que 15 están en situación estable, mientras que en estado de gravedad permanecen sólo cuatro

L

recién nacidos y siete adultos. Remarcó que los internados continúan en los Hospitales Dr. Enrique Cabrera, B a l b u e n a , Xoco, Dr. Rubén Leñero, Pediátrico de Legaria, Cruz Roja de Polanco, Ángeles Mocel, de Gineco Obstetricia 4 y 42 del IMSS, ABC Santa Fe, Instituto Nacional de Rehabilitación, así como en el General de México. En relación a los escombros la administración encabezada por Miguel Ángel Mancera apuntó que fue necesario demoler el 90 por ciento del hospital, por lo que el retiro de los restos del hospital está por concluir. Además que por tercer día consecutivo, autoridades de la CDMX acudieron a la zona de la explosión, para visitar a los vecinos afectados y cerciorarse de los trabajos de sustitución de cristales. También, dio a conocer que hay noventa y un viviendas afectadas por la explosión –la mayoría con marcos de ventanas dañados y vidrios rotos– y cuyos daños serán reparados por el gobierno de la ciudad. Hasta ahora fueron sustituidos 100 cristales. Finalmente el GDF recalcó que todavía brigadas especiales suministran raciones alimenticias, café y pan a trabajadores y vecinos quienes participan en la remoción de escombros.

Presenta ante juez a chofer de pipa que ocasionó siniestro

C

arlos Chávez, chofer de la pipa de gas que originó la explosión el jueves pasado en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, fue puesto a disposición de un juez de Control, mientras que sus dos acompañantes quedaron en libertad. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que ayer se realizó la audiencia de control de legalidad, en una sala de oralidad del Tribunal Superior

de Justicia capitalino. El agente del Ministerio Público solicitó calificar de legal la detención de Carlos Chávez, chofer de la pipa de la empresa Gas Express Nieto, que continúa hospitalizado debido a las lesiones que sufrió por la explosión. Durante la audiencia estuvo presente el abogado del imputado, que solicitó al juez tome en consideración la necesidad de que su representado esté presente y exponga lo que a su parecer convenga. Al respecto, el juez de Control se abstuvo de decretar la legal detención, toda vez que consideró indispensable la presencia del imputado, por lo que difirió la audiencia para formular la imputación. Respecto a los ayudantes del chofer de la pipa, Julio César Martínez y Salvador

Alatorre, el Ministerio Público decretó su libertad por falta de elementos, que demuestren su presunta responsabilidad en los hechos. Cabe señalar que por los datos de prueba existentes, se prevé que el juez de Control decrete en breve la legal detención de Carlos Chávez y en consecuencia se le vincule a proceso, una vez cumplido el plazo constitucional de 72 horas.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 5272, de fecha 20 de Enero del año 2015, otorgada ante mi fe, y en la sucesión testamentaria de don DANIEL OLVERA CARDENAS, su esposa la señora doña GREGORIA LUISA ZUÑIGA ROMERO y su hija doña MIRIAM OLVERA ZUÑIGA, en sus caracteres de única y universal heredera y legataria respectivamente, aceptaron la herencia y legado y reconocieron sus derechos hereditarios. Doña Gregoria Luisa Zuñiga Romero, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular inventarios.

MEXICO, D.F. A 20 DE ENERO DEL AÑO 2015 HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO NO. 185 DEL D.F.


DOMINGO 1

DE

FEBRERO

DE

2015

unomásuno

Tom Brady

Russel Wilson

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 55 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

17

17

19

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.