Revista conciencia 2017 digital 4

Page 1



REV.CONCIENCIA/POPAYÁN-COLOMBIA/No.5/134p./ENERO -DICIEMBRE 2015/ISSN 2256-1625


ISSN 2256-1625

Rural Universidad Autónoma Metropolitana. Docente-investi-

Fundada en 2011

gadora Universidad Allende, San Miguel de Allende, Guanajua-

Periodicidad anual

to, México.

Tiraje 300 ejemplares

Dr. Emiliano Palacios De Los Reyes. Ingeniero Civil, Universi-

Vol. 5 134 p.

dad Nacional de México, UNAM. Mtro. y Doctor en Desarrollo

Enero-Diciembre 2015

Rural Universidad Autónoma Metropolitana, UAM-XOC, México.

Popayán-Cauca-Colombia

Dr. Matías Carámbula Pareja. Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía, Universidad de la Republica. Magíster en

DIRECTIVOS

Ciencias Agrarias. Facultad de Agronomía, Universidad de

Monseñor Iván Antonio Marín López

la Republica. Uruguay. Doctor en Estudios Sociales Agrarios

Arzobispo de Popayán

por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Docente-

Presidente de la asamblea general de la FUP

investigador, Departamento de Ciencias Sociales. Facultad de

Gran canciller

Agronomía, UDELAR. Montevideo.

Harold de Jesús Castilla de Voz

Dr. José Olmedo Ortega Hurtado. Licenciado en Educación,

Rector general UNIMIMUTO

Universidad del Cauca. Maestría en Lingüística y español,

Presidente consejo superior FUP

Universidad del Valle. Doctor en Educación - Área Lenguaje y

P. Mario Alfredo Polo Castellanos C.J.M

Educación, Universidad del Valle. Santiago de Cali. Docente-

Rector Fundación Universitaria de Popayán

investigador Universidad del Cauca.

Fernando Solís Escobar

Mg. Sindy Hernández Bonilla. Bióloga, Escuela de Biología,

Vicerrector General FUP

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San

Ing. Mario Fernando Espinosa

Carlos, USAC, Guatemala. Maestra en Desarrollo Rural, Uni-

Vicerrector Académico FUP

versidad Autónoma Metropolitana, UAM- XOC. México. Inves-

Ing. Luis Tarcisio Meneses Molina

tigadora, Instituto de investigaciones y Gerencia Política –IN-

Vicerrector Administrativo y financiero FUP

GEP-, Universidad Rafael Landívar. Guatemala.

Mg. Viviana Muñoz Carvajal

Mg. Felipe Andrés García Quintero. Licenciado en Literatura

Directora del sistema de investigación FUP

y Lengua Española. Universidad del Cauca. Maestría en Filología Hispánica, Instituto de Filología, Consejo Superior de In-

EDITORA

vestigaciones Científicas (CSIC). Madrid, España. Candidato a

Dra. Kelly Giovanna Muñoz Balcázar.

Doctor en Antropología, Universidad del Cauca, Colombia.

Fundación Universitaria de Popayán DISEÑO DIAGRAMACIÓN COMITÉ EDITORIAL

Oscar Eduardo Chávarro Vargas

Dr. Agustín Ávila Romero. Licenciado en Economía, Facultad

Edwin Etcheverry Marín

de Economía. UNAM. Docente-investigador Universidad Intercultural de Chiapas-México.

FOTOGRAFÍA

Dra. Oris Julissa Rodríguez Reyes. Phd. en Geología, Royal

Andres Felipe Dorado

Holloway, Universidad de Londres.

Oscar Eduardo Chávarro Vargas

Mg. Eddy Johana Pasinga Muñoz. Universidad Complutense de Madrid.

Ventas, suscripciones y canjes Biblioteca Fundación Universi-

Mg. Luis Antonio córdoba Gómez. Universidad del Cauca.

taria de Popayán: publicaciones@fup.edu.co

Lic. Santiago Hurtado Cerón. Fundación Universitaria de Popayán. Sede Universitaria Los Robles Km 8 Vía al Sur - Sede Claustro COMITÉ CIENTÍFICO

San José Calle 5 No. 8-58 TELÉFONO (57-2) 824 2651 FAX 824

Dra. Ilithya Guevara Hernández. Antropóloga, Universidad

4140 Celular. 314 772 4957 – 313 7489569

Autónoma de Querétaro, UAQ. Mtra. y Doctora en Desarrollo

www.fup.edu.co


Editorial Paola Pacheco Hernández*

La formación del Estado en los países latinoame-

ricanos estuvo acompañado por grandes disputas territoriales durante y después de la independencia. La falsa promesa de la nación liberada de la esclavitud y la distribución de la tierra, quedó en el imaginario colectivo de las minorías. Ante la oposición de estas comunidades y la expansión del capitalismo, nuevos formas de alienar a las masas fueron implementadas por la mayoría de los gobiernos de los países de América Latina. Las políticas de corte neoliberal aplican mecanismo coercitivo para el control de las sociedad, vulnerando así sus derechos y limitando el acceso a los bienes básicos. Este accionar se manifiesta en: Las políticas estatales de control-exclusión del sector popular y de asignación cooptativa de beneficios diferenciales para algunas de sus capas; las que llevan a la expansión de inversiones y actividades empresariales sobre todo las directamente productivas del Estado, así como las que surgen de las instituciones públicas encargadas de algún “paquete” de esas actividades; los contenidos prácticos y simbólico de políticas “nacionalistas” del Estado o los resultantes de los intentos de tutelar al capital privado local; las políticas tendientes a atraer y garantizar al capital internacional…”. (Oszlak y O´Donnell, 1981: 4) El argumento anterior sintetiza los tipos de políticas que llegan a la agenda pública de los gobiernos latinoamericanos a partir de la crisis del petróleo y la caída del Estado de Bienestar en la década de los setenta. De tal modo, los artículos presentados en esta revista centran su atención en los problemas generados por esas políticas neoliberales. A través de experiencias de investigación en México, Guatemala y Colombia, coComunicadora Social, Universidad Autónoma de Occidente, Magister Universidad de Buenos Aires. +

noceremos distintas realidades que afectan al territorio y a las comunidades que lo conforman. El proceso de colonización en nuestra América nos dejó grandes huellas que se ven reflejadas en la arquitectura de la ciudad Latinoamérica, dichos espacios cobraron valor o fueron transformados de acuerdo al sentir de las elites y, posteriormente, de los pueblos originarios. Este vestigio de nuestro pasado colonial, combinado con la nueva corriente arquitectónica, es indagado en esta revista en el artículo “Historicismo en la arquitectura mexicana”. La valorización del espacio urbano como garante del progreso de nuestra sociedad, ha generado masivas migraciones a las ciudades capitales. No obstante, las oportunidades migratorias tanto por cercanía como por disponibilidad del recurso, permitirán un desplazamiento de mayor o menor distancia; es así como los problemas ocasionados por la falta de oportunidades en las zonas rurales producen la salida de sus habitantes. Este tema es discutido a través de dos casos, el primero narra la experiencia de jóvenes indígenas del Ixcán en Guatemala, quienes dejan sus oficios agrícolas a cambio de servicios de turismo en su vecino país, México, en la zona costera de Cancún. El otro caso hace alusión al cambio de roles de género a partir de la migración en San José de las Flores, Arroyo Seco, Querétaro, México, hacia los Estados Unidos; la investigación expone el rol que asumen las mujeres del lugar por la partida de sus esposos. La expansión de políticas de dicha tendencia, también trajo consigo diferentes maneras de entender las dinámicas de las ciudades, puesto que, a través del uso de tecnologías de la información y comunicación surge la sociedad red. La transformación de estas sociedades replantea el concepto de ciudadanía, por lo cual es de interés en esta edición de la revista y está plasmado en el artículo “Una propuesta de ciudadanía para la sociedad red: Ciudadanía Digital”. Ante la proliferación de medios para identificar y catalogar a los habitantes de las naciones latinoamericanas, florecen mecanismos para


evaluar el desempeño escolar y valorar la calidad educativa de las instituciones, de acuerdo a unos parámetros fijados a nivel internacional. Para ejemplificar la situación se presenta un estudio sobre determinación de los factores que inciden en el desempeño escolar en los estudiantes mexicanos, mediante un análisis de regresión multinomial. Por otro lado, uno de los mayores retos que enfrentan los países de América Latina es la sobreexplotación de los recursos naturales, dado que contamos con una laxa legislación que facilita la utilización de “novedosas técnicas” de abstracción minera y de producción agrícola, la cual va en detrimento de los territorios y, por ende, de la cultura de las comunidades. Uno de los casos más sobresalientes se expone en esta revista en el artículo “La utilización de las semillas nativas del maíz en la agricultura de la Unión Nariño”, mostrando cómo las semillas transgénicas desplazaron a las originarias. La percepción que se tiene sobre el medio ambiente es tema de investigación de académicos y líderes sociales, puesto que es en el ámbito educativo y en las organizaciones de base es donde se gestan los procesos de movilización social en pro de la protección de los recursos naturales. En ese sentido, se muestra una experiencia de investigación enfocada hacia la indagación sobre la percepción que tienen estudiantes de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria de Popayán a cerca del cine ambiental. Por último, este paquete de políticas de corte neoliberal quebrantan las instituciones estatales y ocasionan perdida de la identidad nacional. En tanto, la poca gobernabilidad que tienen algunos mandatarios de la región es aprovechada por los grupos armados al margen de la ley, quienes despliegan estrategias para reclutar y alienar a la población a sus intereses. Desde esta perspectiva, el artículo “La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón (20062012)”, nos muestra la expresión más cruda de las políticas de esa tendencia, asumidas por los gobiernos latinoamericanos.

Bibliografía Oszlak, O. y O´Donnell. G. (1976). Estado y Políticas Estatales en América Latina: Hacia una estrategia de investigación. Documento CEDES-CLACSO N° 4. Buenos Aires.


Índice

Juventud indígena del Ixcán: del drama de los territorios rurales al drama de la migración. Sindy Hernández Bonilla.

10 De la cocina a la subdelegación. Cambios en los roles de género a partir de la

migración en San José de las Flores, Arroyo Seco, Querétaro.

Juan José Bárcenas Casas Ilithya Guevara Hernández

27

La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón (2006-2012). Jorge Raúl Cantú Herrera

Fotografía: Andres Felipe Dorado

38 Una propuesta de ciudadanía para la sociedad red: Ciudadanía Digital. Eduardo Paz.

55


Fotógrafo invitado Andrés Felipe Dorado

63 Determinación de los factores que inciden en el desempeño escolar mediante un análisis de regresión multinomial. Mauricio Jaraba Vergara.

69 Percepcion del cine ambiental en los estudiantes de contaduria pública nocturna de la Fundación Universitaria de Popayan. Luisa Fernanda García Varela.

78


La utilización de las semillas nativas del maíz en la agricultura de la unión Nariño. Gustavo Alegría Fernández Diego Armando Solarte Solarte

95 Una comprensión psicoanalítica tradicional de las organizaciones psicóticas: una mirada histórica sobre los postulados de Juan David Nasio y Michel Ledoux.

María de los Ángeles Calvo Echeverri

Fotografía: Andres Felipe Dorado

103 Historicismo en la arquitectura mexicana a finales del siglo xix e inicios del siglo XX. Álvaro Vázquez Martínez.

116


Juventud indígena del Ixcán: del drama de los territorios rurales al drama de la migración Indigenous Youth from Ixcan: from the drama of rural areas to the drama of migration Sindy Hernández Bonilla* * Guatemalteca, investigadora del Instituto de Investigación y Proyección Sobre Dinámicas Globales y Territoriales, de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Artículo elaborado como reflexiones de un estudio exploratorio realizado en 2012. Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs. 10-26 Recibido: Enero 16 de 2015; Aprobado: Marzo 18 de 2015.


Resumen Las comunidades rurales de Guatemala están

enfrentando cada vez más tensiones relacionadas a la brecha generacional. Las formas en que las personas mayores han visto y continúan viendo el área rural, ya no llena las expectativas laborales, sociales, culturales de los jóvenes rurales de hoy. Independientemente de cuál sea la visión de los jóvenes sobre su territorio, la posibilidad de migrar luce como una opción siempre tentadora para nuevas expectativas de desarrollo, consumo y satisfacción. Para los jóvenes ixcanecos, la migración hacia la zona turística de Cancún, situada en el sureste mexicano, es hoy una atractiva fuente de trabajo, principalmente en el sector servicios (domésticos, turísticos, y en la construcción). Sin embargo, Estados como los de Chiapas o Quintana Roo como opciones para migrar no son nuevas, ya que en el pasado fueron el refugio de los desplazados por la guerra que desangró a Guatemala por casi cuarenta años. Este artículo, pretende abordar la crisis del área rural, basada en actividades laborales agrícolas y aquellos quienes deberían reproducirlas, las generaciones más jóvenes. Sin embargo estos jóvenes, quienes en muchos casos trabajaron en lugares turísticos y urbanos, pretenden replicar y dedicarse en sus comunidades, a aquello con lo que tuvieron contacto y les fue atractivo, más no a las labores agrícolas; pero no encuentran respaldo en sus autoridades locales, ni en el Estado mismo.

El Ixcán (cuyo gentilicio es el ixcaneco), es la región del departamento del Quiché, ubicado en el noroocidente de Guatemala, frontera con el estado mexicano de Chiapas. 1

Palabras clave

Juventud indígena, territorio, migración.

Abstract Rural communities in Guatemala are facing growing tensions related to the generation gap. The ways in which older people have seen and continue to see rural areas, does not meet anymore the employment, social and cultural expectations of the youth in rural areas today. Whatever the vision of young people about their territory is, the possibility to migrate always represents a tempting option for new development expectations, consumption and satisfaction. For young ixcanecos, migration to the tourist area of Cancun, located in southeastern Mexico, is today an attractive source of employment, mainly in the service sector (domestic, tourism, and construction). However, Mexican States such as Chiapas and Quintana Roo as options to migrate are not new, since in the past were the refuge of those displaced by the war that bled Guatemala for almost forty years. This article aims to address the crisis in the rural area, based on the expectations signaling younger generations as responsible for performing the agricultural work activities.1 This young population, who often worked in tourism and urban places, pretend to replicate and engage this kind of labor in their communities; however, they do not find the proper support from their local authorities, or the State itself. Key words

Indigenous youth, territory, migration.

11


Introducción El éxito de Cancún debería siempre verse a la par de la tragedia de Ixcán; el éxito de uno, siempre estará atado al costo humano del otro. Durante la década de 1980 el flujo migratorio hacia Chiapas y Quintana Roo, de cerca de cincuenta mil guatemaltecos, en su mayoría indígenas, se debió principalmente a la guerra interna que entonces sufría su país de origen. A esta población de refugiados les significó el abandono de su tierra, cultivos, animales, casas y demás bienes. Con la entrada del gobierno democrático en Guatemala en 1986, se reconoció el derecho a recuperar la tierra para las personas que fueron agredidas durante la guerra interna. A principios de la década de 1990 se inicia el proceso de negociación de paz y aquellos que se encontraban refugiados en México, comenzaron un proceso organizado de retorno al país que los expulsó, Guatemala. De manera paulatina se infundió el proceso de repoblamiento en las comunidades (centros poblados) de Ixcán, hasta finales de 1990.2 Fue así como tras quince años de desplazamiento forzado, la población vuelve a reconstruir el municipio. La historia de esta población y su ubicación geográfica provocan que exista una estrecha relación. Un ejemplo de esta relación es la migración itinerante realizada a las zonas turísticas de la Riviera Maya, en México. Este artículo no pretende profundizar en esta parte de la historia, sin embargo sugiero consultar los estudios y reflexiones de autores como Ricardo Falla; Denise Douzant-Rosenfeld; Rachel Garst; Francisco Iznardo; Juan Gaudenzi; Guatemala nunca más del Proyecto Interdiocesano para la Recuperación de la Memoria Histórica –REMHI-; estudios de AVANCSO, CIRMA, FLACSO y CEMCA; entre muchos más. 2

12

La migración de jóvenes ixcanecos hacia México tiene una historia de más de cuarenta años. La construcción de Cancún como centro turístico fue posible gracias a la mano de obra barata proveniente de trabajadores inmigrantes de estados del sur de México, principalmente del sur de Chiapas y del norte de Guatemala, particularmente de Ixcán. Campesinos agrícolas se transformaron de la noche a la mañana en albañiles y “chalanes” (ayudantes de albañil). Muchos de los jóvenes del Ixcán de hoy, crecieron en un entorno de migración laboral, en donde principalmente el padre iba, (algunos lo siguen haciendo) a trabajar de forma temporal a las fincas cafetaleras y de cardamomo, a los ingenios cañeros, al corte de banano. Estos jóvenes, entonces niños, acompañaban a sus padres en estas labores, es decir, que parte de su forma de vida la ha conformado la movilidad. Para estos jóvenes indígenas rurales, específicamente de la región noroccidental y norte de Guatemala, la migración ha formado parte de su vida. En la década de 1980 migraron junto a su familia, no de forma voluntaria, más bien, como la única opción que tenían para salvar su vida. Algunos nacieron en México cuando sus familias huían de Guatemala durante la guerra; son hijos de refugiados, retornados, algunos con la doble nacionalidad, a quienes se les facilita el tránsito por México. La primera generación de ixcanecos que migró buscando trabajo a esta zona turística de México a finales de la década de 1980 y principalmente en la década de 1990, son quienes construyeron los hoteles, campos de golf, centros comerciales. Recibieron salarios bajos, y no consiguieron ahorrar mucho, puesto que viviendo en una zona turística, el costo de la vida es muy alto. También son a quienes llamaron para reconstruir Cancún, tras el paso de los huracanes Gilbert en 1988 y Wilma en 2005. Hoy, nuevas generaciones de ixcanecos continúan emigrando a Cancún para trabajar. Sus edades oscilan entre los 12 a 30 años, la mayoría apenas terminó la primaria. En medio de la opulencia de ciertas zonas de la ciudad y el despilfa-


Sindy Hernández Bonilla.

rro de los turistas, son vulnerables a los vicios, se refugian en el alcohol y las drogas, muchos tienen enfermedades venéreas y se han contagiado de VIH Sida. Algunos logran salir de los vicios, y deciden regresar a sus comunidades. Otros por el contrario, deciden asentarse en Cancún, porque dicen tener además de las oportunidades laborales, mejor calidad de vida, acceso a servicios médicos y espacios de recreación. Cancún es una ciudad que tiene casi la misma edad que Ixcán, ejemplo del éxito del capitalismo más agresivo en Latinoamérica. El municipio de Ixcán y su población por otro lado, no ha logrado mejoras sustanciales, mantiene rezagos sociales, falta de empleo y acceso a tecnología para labores agrícolas. El Ixcán continúa siendo uno de los municipios más marginados del Estado guatemalteco. El presente artículo pretende reflexionar sobre la migración de jóvenes indígenas procedentes de territorios rurales, que han estado históricamente marginados. En las causas de la migración y las barreras a las que se enfrentan cuando deciden regresar a sus lugares de origen por la debilidad del Estado, el aislamiento y la falta de oportunidades, que los mantienen dependientes de la migración.

Territorios rurales indígenas. Ixcán Los territorios rurales de Guatemala muestran

grandes diferencias en muchos aspectos. Estas heterogeneidades que hoy se pueden cuantificar y describir, tienen una historia que, para poder comprenderla, es necesario ir un poco más allá de lo que las cifras más recientes nos dicen. Ir incluso a conocer física y geográficamente estos territorios. Quizá uno de los principales y más pronunciados contrastes es entre el área rural y la urba-

na. Pese a que la mayoría de la población habita en zonas rurales, los servicios básicos de salud, educación, y en general los servicios públicos se concentran en los espacios urbanos. Esta dicotomía es importante comprenderla, para dimensionar los contrastes no sólo en zonas conformadas por población indígena, sino también dentro los mismos territorios, en un nivel microterritorial. Dadas las particularidades y contrastes entre departamentos, municipios3 e incluso entre poblados más pequeños, este artículo se enfocará en el caso específico de Ixcán, municipio indígena rural ubicado en el departamento de Quiché, al norte de Guatemala. Ixcán se encuentra en uno de los territorios donde se evidencian las mayores desigualdades a nivel nacional. Ubicado al norte del departamento, se encuentra a 151 kilómetros de la cabecera departamental, Santa Cruz del Quiché. Es decir el Ixcán se encuentra aislado de la cabecera departamental, la que en calidad de centro o zona urbana,4 concentra la mayor cobertura y calidad de servicios, como el acceso a la educación secundaria y superior, centros de salud y hospitales y la gobernación departamental (la delegación local del gobierno central). Es por ello que los ixcanecos mantienen mayor comunicación e interacción (económica, social, cultural e incluso política) con municipios vecinos, como Cobán, cabecera departamental de Alta Verapaz, así como con otros municipios de Huehuetenango, departamento vecino. Pero sobre todo con Chiapas. La característica de Ixcán como municipio fronterizo, además de su histoGuatemala se organiza político administrativamente en 8 regiones, 22 departamentos y 334 municipios. 4 De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (2002) un área urbana “es aquella que tiene más de dos mil habitantes, siempre que en dichos lugares el 51% o más de los hogares dispongan de alumbrado con energía eléctrica y agua por tubería (chorro) dentro de sus viviendas”. 3

13


JUVENTUD INDÍGENA DEL IXCÁN: DEL DRAMA DE LOS TERRITORIOS RURALES AL DRAMA DE LA MIGRACIÓN.

Belice

El Petén

Mapa 1. Ixcan

México

Mar de las Antillas

IXCAN Huehuetenango

Alta Verapaz

Puerto Barrios

El Quiché Izabal Baja Verapaz San Marcos

Zacapa

Toto El Progreso Quezal

Retalhuleu

Solola

Suchite

Chima

Guate

Chiquimula Jalapa

República de Honduraz

Saca Jutiapa Escuntla

Santa Rosa

Oceano pacífico

República de el Salvador

Basado en Mapa de Guatemala: divisiones administrativas tomado de Problémes d’Amêrique Latine, num. XLIII.

ria, forma en su población cierta identificación con el país vecino, México. Ixcán fue declarado el vigésimo primer municipio del departamento de Quiché en 1985 según Acuerdo gubernativo, 72285;5 debido al aislamiento y lejanía de la cabecera departamental (151 km.), desde 2007 impulsa su Anteriormente una parte pertenecía a Santa Cruz Barillas (departamento de Huehuetenango) y otra a Chajul y Uspantán (municipios de Quiché). 5

14

independencia de Santa Cruz del Quiché, para convertirse en el departamento número 23 de la República de Guatemala. Al obtener el rango de departamento, Ixcán lograría descentralizar el poder que a la fecha se concentra en la cabecera departamental (La Hora, 2009). De volverse Ixcán un nuevo departamento, los poblados como Ingenieros, Xalbal, San Juan Xactelá (actualmente con más de 10 mil habitantes), “se convertirían en los históricos primeros municipios, y -el poblado- Playa Gran-


Sindy Hernández Bonilla.

de sería la cabecera departamental” del nuevo departamento. Actualmente las solicitudes de los gobiernos locales han sido presentadas a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN-. Si bien existen argumentos que respaldan la solicitud de los pobladores de Ixcán,6 para los técnicos de la SEGEPLAN (2010) hay condiciones que faltan alcanzar, más allá del número de habitantes. Según la SEGEPLAN, Playa Grande, ni los poblados Xalbal, Ingenieros y San Juan Xactelá disponen de calidad en las condiciones viales e infraestructura, ni de sistemas de saneamientos y red de drenajes, ni acceso al agua potable,7 principalmente.

Territorio caracterizado por la migración: la guerra, el exilio, el refugio y el retorno. La historia de la creación de Ixcán es relativa-

mente reciente. En 1966 inició un proceso de colonización en esta región selvática, gracias al

El área geográfica de Ixcán es de 1,575Km2, lo habitan 102,000 personas, distribuidas en 193 comunidades. Ixcán es más grande que los departamentos de Sololá y Sacatepéquez juntos. 7 De acuerdo a la Dirección del Área de Salud, en 2009 solamente 20% de las viviendas del municipio de Ixcán tenían agua domiciliar obteniéndola de: pozos mecánicos, cántaros, nacimientos de agua, entre otras fuentes. Los principales ríos que surten al municipio están contaminados 6

esfuerzo de algunos misioneros católicos como el padre Guillermo Woods8 (Falla, 2 006). El primer movimiento masivo hacia esta zona fue de población buscando tener tierras propias y no depender más de dueños de fincas. Buscaban la liberación para dejar de ser mozos de fincas de banano y café, principalmente. Las políticas impulsadas desde el Estado durante la década de 1960 tuvieron como propósito el poblamiento de Ixcán. Fue así como se convirtió en un lugar receptor de personas procedentes de diferentes regiones de Guatemala, especialmente de Huehuetenango (mayoritariamente mames, q´anjob’ales, jakaltecos y chujes); posteriormente personas pertenecientes a las etnias k´iché, kaqchiquel, q´eqchí,9 pocomchí y ladinos procedentes de otros departamentos del país (Pastoral Social de Ixcán, 2009). En 1982 Ixcán era una zona de guerra, fue uno de los territorios de Guatemala en donde se concentraron los hechos más violentos y atroces de la guerra interna, y donde el poder del ejército se manifestó a través de las terribles masacres y desplazamientos forzados de la población civil. Estos hechos obligaron a la población a esconderse. Algunos se refugiaron en la tupida selva, otros huyeron al sur de México y, en menor proporción, los que provenían del altiplano y costa sur del país regresaron a sus lugares de origen por aguas negras y heces fecales, provenientes de afluentes de Cobán y otros municipios de Quiché (Consejo Municipal de Desarrollo, Ixcán, Quiché, SEGEPLAN, 2010). 8 En 1976 fue asesinado por el ejército, era considerado nexo estratégico de la insurgencia (Falla, 2006). 9 El grupo étnico Q’eqchi, constituye el 40% de la población (representan el continuo desplazamiento interno en Guatemala). Miles han vivido en la zona sin ser propietarios de las tierras. En 1982 llegaron las familias que poblaron el centro y parte norte del Ixcán, mientras que los de la zona sur, siempre ha estado poblado por estas familias.

15


JUVENTUD INDÍGENA DEL IXCÁN: DEL DRAMA DE LOS TERRITORIOS RURALES AL DRAMA DE LA MIGRACIÓN.

(AVANCSO, 1992). Significó el abandono de su tierra, cultivos, animales, casas y demás bienes. A partir del primer gobierno democrático de Guatemala, en 1986, se reconoció el derecho a recuperar la tierra para las personas que fueron agredidas durante la guerra interna. A principios de la década de 1990 se inicia el proceso de negociación de paz y aquellos que se encontraban refugiados en México, comenzaron un proceso organizado de retorno al país que los expulsó, Guatemala.10 En 1993 llegó el primer grupo de retornados, y fue así como se infundió el proceso de repoblamiento en las comunidades (centros poblados) de Ixcán, hasta finales de esta década. Fue así como tras quince años de desplazamiento forzado, la población vuelve a reconstruir el municipio. El proceso organizado de retorno dio como resultado la coexistencia de alrededor de doce grupos étnicos de origen maya,11 además del ladino; en este contexto la confluencia de esta diversidad étnicageneró intereses particulares de acuerdo a estos grupos. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (2002), en 2010 en Ixcán el 78% de la población se consideraba indígena y el resto no indígena; el 90.2% de la población vivía en el área rural y el resto en la zona urbana. Actualmente el municipio se encuentra dividido administrativamente en siete microrregiones.12

Entre 1989 y 1992 se repatriaron a más de 4,500 personas en la modalidad de repatriación individual y se incrementó a partir de 1993 hasta 1999 en la forma de retorno colectivo y organizado con el acompañamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados –ACNUR-, la Comisión Especial para la Atención de Repatriados –CEAR-, en coordinación con el gobierno, continuándose hasta después de la firma de la paz, en 1996 (Asociación de Desarrollo Universitario Maya Wuqub’ Aq’ab’al, 2004). 11 Achi, akateko, chuj, ixil, jakalteko, kaqchikel, kiche’, mam, poqomchi’, popti’, q’anjob’al, q’eqchi’; además del castellano 10

16

En este sentido es importante decir que Ixcán, el nuevo Ixcán que resurge de la guerra, es un territorio en el que confluyen no sólo etnias, sino historias particulares, de un mismo contexto histórico. Es decir, no toda la población que habita este municipio vivió de igual manera la guerra, y esto lo hace particular en sus dinámicas locales. Tras la firma de la paz en 1996, la población de Ixcán solicitó al gobierno dinamizar el desarrollo económico, social, político y cultural de sus poblaciones, así como el reconocimiento de la importancia de la participación de las poblaciones en estos procesos. Sin embargo a la fecha en la región persisten problemas relacionados a la tenencia de la tierra, rezagos sociales que provocan malestar social entre antiguos y nuevos pobladores. Cuando se le preguntó a un joven de la comunidad de Mayalán, Ixcán si en su comunidad es posible estudiar el nivel educativo diversificado,13 respondió: Acá no hay. Aquí es sólo básico. Estaban La Microregionalización se desarrolla con el objetivo de homogeneizar necesidades básicas o problemáticas comunes. De acuerdo a Vallejo (2000) la microregionalización del municipio se empieza a definir desde el Plan de Ordenamiento Territorial en 1990, por el Programa de Desarrollo para Refugiados, Repatriados y Retornados –PRODERE- . Incluía además el establecimiento de centros de referencia, descentralización de servicios técnicos y sociales, basándose en los espacios que ocupaban los refugiados y los que ocuparían los retornados, así como en los puntos de convergencia económica, social y política de grupos de comunidades, más los recursos naturales existentes. 13 Al ciclo de educación básica o educación secundaria, le sigue el nivel de educación de diversificado o de formación profesional, tiene una duración de 2 o 3 años según la carrera. Al finalizar el ciclo escolar se otorga un título que permite practicar la profesión e ingresar a la universidad. 12


Sindy Hernández Bonilla.

pensando unos que sí va a haber con el tiempo, pero no se sabe. A mí me gusta estudiar, pero es que lo que nos falta es economía, el dinero para mantener el estudio, para facilitar a uno comprar cosas, para movilizarnos. Me hace falta dinero. A veces a uno le hace falta algo, útiles, libros. Porque además, si uno estudia y uno tiene dinero, uno ya puede comprar libros, diccionarios, lo que uno quiere, calculadora (Entrevista a joven de Mayalán, Ixcán, 18 años, 2012) Esta parte de la historia es el punto de partida que permite comprender el contexto actual de la población de Ixcán. Específicamente de la población joven.

Ixcán del XXI El municipio de Ixcán se ubica dentro de un co-

rredor económico, denominado Franja Transversal del Norte14 -FTN-, que durante la década de 1970 fue considerado como uno de los primeros “megaproyectos” que propició el despojo de tierra y de los recursos naturales por parte de militares, para el impulso de actividades ganaderas y la explotación de maderas preciosas. Nuevamente a partir de este siglo, se vuelve a lo que para Solano (2007) constituye uno de los ejes claves sobre los cuales se desarrolla la recomposición del proyecto político y económico de familias y fracciones de la oligarquía nacional más preponderante y conservadora de Guatemala, en conjunto con transnacionales y aliados políticos y militares. Pese a ello, el municipio y en general todo este tramo carretero no ha favorecido la economía de los pequeños productores. Más bien contiLa FTN es un tramo que atraviesa prácticamente todo el norte de Guatemala, recorre el norte de los departamentos de Izabal, Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango.

núa beneficiando a terratenientes, a aquellos que tienen el capital económico para comprar tierra, a “coyotes” (compradores de la producción agrícola, pero a precios impuestos por estos mismos). También ha favorecido el narcotráfico, el tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestres, que en algunos casos se encuentran en peligro de extinción. En este siglo buena parte de la población ixcaneca continúa basando su economía principalmente en actividades agrícolas tradicionales, como el cultivo de maíz y frijol. También realiza actividades no tradicionales, como el cultivo de café, cardamomo, hule y ganado. Sin embargo la población resiente el poco o nulo apoyo y respaldo del Estado, porque no se tiene acceso a la tecnificación, el procesamiento de materias primas, ni tampoco a crédito. Resiente la marginación y al mismo tiempo la explotación que los sectores económica y políticamente poderosos, a nivel nacional y transnacional tienen sobre ellos. Pese a que varias administraciones gubernamentales parecen haber tenido clara la complejidad de esta zona. Incluso en 2009 la SEGEPLAN en una presentación denominada: “FTN: Un corredor de desarrollo”, puntualizó las principales dinámicas y problemáticas de la FTN, a partir de las cuales se pretendía construir un plan regional, los ixcanecos aún no logran identificarse en ese modelo de desarrollo impulsado por el Estado guatemalteco. El discurso del gobierno se orienta a que solamente a través del crecimiento económico se logrará el desarrollo de la población, principalmente la de zonas rurales. Según este discurso, será a través del cultivo de la palma africana para la producción de agrocombustibles, la expansión de ganado y la explotación de recursos naturales no renovables como petróleo y metales, que se generará empleo y crecimiento económico. Según este modelo sólo así se reducirán

14

17


JUVENTUD INDÍGENA DEL IXCÁN: DEL DRAMA DE LOS TERRITORIOS RURALES AL DRAMA DE LA MIGRACIÓN.

Mapa 2. Franja Transversal del Norte

Playa Grande-Ixcán Nentón

San Mateo Ixtatán

Barillas Chisec

Fray Bartolomé de las Casas Chahal

Cobán Jacal

Itenango

San Antonio Huista

Uspantán Chajul

Livingstón

Puerto Barrios San Pedro Cahabón Carchá Lanquín Morales

Senahú

Región VIII INTA Límite de la FTN

El Estor

Municipios de la FTN

Los Amantes

Playa Grande-Ixcán Fuente: SEGEPLAN, 2009

Fuente: SEGEPLAN, 2009

los niveles de pobreza y pobreza extrema, que para el caso de Guatemala son vergonzosos.15 Pese a que el desarrollo de estas actividades perjudican el entorno y la dinámica de los ecosistemas, y que es la población que habita en estas zonas la que asume los costos (externalidades) de la explotación, tampoco obtiene los beneficios económicos que el modelo económico dice generar. De acuerdo a la Pastoral de Ixcán (2009), hay intentos por tecnificar la agricultura en el mu-

Según la Encuesta de condiciones de vida –ENCOVI- (2011), más del 50% de la población vive en condiciones de pobreza y un 13.3 % en condiciones de pobreza extrema. De acuerdo al informe sobre desarrollo Humano de Naciones Unidas (2010), Guatemala ocupa el puesto 131 del índice de desarrollo humano a nivel mundial, el IDH promedio es de 4.1. Si lo comparamos entre los IDH de la región centroamericana, Guatemala ocupa la posición de menos desarrollo. El promedio de escolaridad de los países centroamericanos es: El Salvador: 7.5; Honduras: 6.5; Nicaragua: 5.8 y Costa Rica: 8.3, mientras que el de Guatemala es de 4.1. (PNUD, 2010). 15

18

nicipio, como el promovido por la Asociación Integral de Productores Orgánicos de Ixcán –ASIPOI-,16 que recibe asesoría técnica de Pastoral Social del Ixcán y apoyo comercial del mercado solidario de Italia, que logró colocar el café orgánico del municipio en el mercado italiano. También su proyecto se amplió con otros productos como miel de abeja, peces, cardamomo y la diversificación agrícola y pecuaria. Si bien existen estos intentos, son una experiencia incipiente que requiere mayor apoyo local de parte de la municipalidad y del Estado. Esta situación ha obligado a los ixcanecos a intentar integrarse a las nuevas dinámicas de producción como el cultivo de la palma africana, a vender sus tierras, y otros que no logran migrar. Para muchos la migración a los Estados Unidos de América es la opción más viable para salir de la pobreza. Por supuesto, aquellos que logran migrar son los que disponen de bienes para vender, como tierra, animales, o incluso aquellos que tienen redes familiares o de amigos en Estados Unidos. Son quienes les pueden prestar el dinero para llegar al norte.

16

Surgió en 2000.


Sindy Hernández Bonilla.

Sin embargo la migración a México, a las zonas turísticas de la Riviera Maya, en donde pueden permanecer un tiempo y trabajar, reunir un poco de dinero y continuar el camino que los conducirá a su destino final, Estados Unidos. Para otros, las zonas turísticas de México representan un lugar de diversión, de oportunidades laborales, en donde pueden estar tranquilos, pueden trabajar y vivir, porque muchos tienen la doble nacionalidad (gracias a la política establecida por el gobierno mexicano en la década de 1990).

Jóvenes17 migrantes de Ixcán en Cancún

a veces tanto para que ganes cincuenta, hasta veces cuarenta el día.18 Digo, ya no se acostumbra uno, estás acostumbrado a tener, a tener y a tener, ya cuando llegas allá, pues ves la diferencia, voy a ganar cincuenta pesos al día, y es que si hay trabajo, ¿y si no? como dicen acá, “te la pelas”, no hay, no hay. En cambio acá (Cancún) tienes trabajo, terminas un trabajo acá, buscas otro, hay oportunidades de buscar otro trabajo, en cambio estando allá (Ixcán)… sí de hecho fui a trabajar a Guatemala, en la capital, trabajé, de ayudante de albañil. …nos pagaban esta miseria, digo, ¿Qué vas a hacer con él? Tienes que pagar tu renta, tu comida, para ganar esta miseria…nos quitamos de Guate… (Entrevista en Cancún a joven migrante, 30 años, de la comunidad Victoria 20 de enero, Ixcán, 2012).

…es difícil estar tanto tiempo allá (Ixcán), tener dinero, tener buen trabajo, llegas allá (Ixcán), a los quince días ya no tienes nada. Te vas a trabajar un día, tienes que trabajar hasta Bajo el contexto de comunidades indígenas rurales en que se hace este artículo, el término joven se destina a aquellos que oscilan entre las edades de los 13 y los 29 años. En las comunidades de Ixcán los jóvenes son también aquellos que aún no se casan, que estudian o trabajan y no tienen mujer, los que comienzan la adolescencia. Se les caracteriza por ser irresponsables y no tener experiencia. De acuerdo al diagnóstico sobre la realidad de la juventud en Ixcán (2010), los mismos jóvenes reconocen esta etapa de vida como crítica porque les cuesta tomar decisiones, pero al mismo tiempo como etapa de oportunidades porque no tienen responsabilidades como padres o madres de familia, tienen tiempo para convivir con sus amigos y se sienten con fuerza y creatividad, para generar proyectos. Una vez unido o casado se pierde la juventud y son vistos como familia únicamente. 17

Los jóvenes de una región golpeada por la guerra, el exilio, el refugio, el retorno, son hijos de padres que en ese entonces eran jóvenes. La vida de estas poblaciones se ha distinguido por la movilización, por la migración que, en cualquiera de sus causas ha sido prácticamente su única opción. Sin importar el momento de la historia, los ixcanecos se han caracterizado por buscar mejores condiciones de vida, oportunidades laborales y tierra, incluso por tener lo necesario para lograr “pasar el día”; pero también por vivir constantemente bajo el poder de la exclusión, la discriminación y la explotación. En un contexto de desplazamientos forzados, la población de Ixcán refugiada en los Estados Unidos de América y México, fue quien constituyó la base de las migraciones anteriores y recientes, a través de la conformación de redes sociales: familiares, y de amistades que en buena medida, influyen para tomar la decisión de migrar. Durante la guerra interna algunos refugiados procedentes de Ixcán, viajaron a otros lugares en Cuarenta y cincuenta quetzales, equivalen a US$ 5.00 y US$ 6.20, respectivamente. 18

19


JUVENTUD INDÍGENA DEL IXCÁN: DEL DRAMA DE LOS TERRITORIOS RURALES AL DRAMA DE LA MIGRACIÓN.

20

búsqueda de empleo, particularmente a Estados cercanos de México como y hacia las zonas turísticas como Cancún. De acuerdo a la Pastoral Social de Ixcán (2009) en 1993 se facilitó un tipo de migración voluntaria a México y Estados Unidos, protagonizada especialmente por personas retornadas de México, que no encontraron las condiciones básicas para vivir y decidieron migrar principalmente a Quintana Roo: Cancún, Playa Del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres, en México. Fueron a emplearse en las empresas de construcción, como ayudantes de albañil. Los que viajaron a Estados Unidos de América se internaron en el Estado de Florida, trabajando actividades agrícolas. La edad promedio de esta migración inicial fue entre 15 y 25 años. En la actualidad la población joven continúa migrando a México, en su mayoría hombres, sin embargo en los últimos años se ha incrementado la migración de mujeres. Cada vez es más frecuente la migración de jóvenes de menor edad, de entre 13 y 15 años. La causa principal de la migración en Ixcán, según manifiestan los jóvenes es para “tener dinero”, porque con este pueden comprar y tener acceso a todo lo que la globalización “ofrece”, todo aquello que amigos y familiares radicados en los Estados Unidos de América o en los lugares turísticos de México, e incluso los que regresaron a sus comunidades en Ixcán, describen a los jóvenes que se encuentran en Ixcán, las grandes diferencias materiales de esos países, cuentan su experiencia en el trayecto, a veces omiten y otras exageran anécdotas; que el joven receptor de estos mensajes queda fascinado y animado para emprender una aventura. La migración a Cancún no es tan reciente, surge a partir del proyecto de urbanización de 1970 (Hernández, 2012). Desde este momento la migración ha seguido un patrón pendular, ixcanecos van y vienen, dependiendo de la temporada de turismo. Aquellos que estudian aprovechan a viajar el período vacacional, y otros cuando un familiar o amigo les llama y les dice “acá hay trabajo, ¡veníte!”.

Así lo refiere un joven de Mayalán: todos los que salen del básico se van, se desaparecen aquí pa´ Cancún. Tengo dos sobrinos ahora que terminaron su ciclo tercero básico. Entonces de allí se jalaron pa´ México al igual que todos sus compañeros de ellos. A Cancún se fueron. Entonces para ellos Cancún es, no sé, es la esperanza. Pero yo como he estado allá, Cancún es demasiado, te pierdes. Aquí (Mayalán), no tiene uno vicio, porque está con la familia. Pero ya estando fuera, estando uno solo, uno agarra muchos vicios. Pero de ellos depende si no agarran vicio, regresen tal como se fueron. (Entrevista a joven de 29 años, en Mayalán, Ixcán, 2012) Momentos de crisis como la reconstrucción de Cancún tras el paso de los huracanes Gilbert (1988) y Wilma (2005), así como la construcción de hoteles de lujo, complejos residenciales, campos de golf, lugares de recreación generan fuerte demanda de mano de obra barata, de población indígena del sur de México y el norte de Guatemala. Si bien Cancún permite llenar el vacío laboral y escolar de las comunidades de Ixcán, le permite a los jóvenes emprender una aventura y conocer esos lugares que sus familiares y amigos describen con admiración. Cuando estos jóvenes llegan a zonas urbanas y turísticas como Cancún, se promueve un choque cultural, surge la necesidad de tener aquello que ven, pero también de divertirse en los bares y centros de recreación. Pero la realidad es más complicada de lo que habían escuchado. Los gastos en alimentación y vivienda son más altos de lo que originalmente imaginaban. Para poder tener más ingresos deben emplearse en horas extras. Existe una diferencia entre las oportunidades laborales de hombres y mujeres. Los hombres principalmente trabajan en la construcción, como albañiles o ayudantes de estos; en talleres mecánicos, en jardinería; otros logran ser contratados en las empresas hoteleras y trabajar en el área de servicios. A las jóvenes se les contrata principalmente para el cuidado de niños o ancianos, para hacer oficios domésticos en zo-


Sindy Hernández Bonilla.

nas residenciales o en hoteles y restaurantes. Algunas logran ascender puestos y llegan a ser meseras o bartender en la zona hotelera. Sin embargo hay jóvenes mujeres a quienes se les dificulta encontrar empleo y, por la necesidad y falta de contactos aceptan trabajar en casas de citas, en bares nocturnos, cantinas o como meseras y “ficheras”. Estos lugares generalmente son frecuentados por ixcanecos y jornaleros de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Cada joven es distinto, la claridad de cada uno sobre sus planes futuros, depende en muchos casos de su madurez y de la estructura familiar. Sin embargo, la vulnerabilidad a la que se enfrentan en estas zonas urbanas y turísiticas, caracterizadas por el derroche y la embriaguez de los turistas, provoca un choque cultural que genera confusión e incluso frustración. Frustración porque no pueden acceder a aquello que ven, a los lugares frecuentados por los turistas. La frustración se genera además porque no todos logran ahorrar, algunos creen que la vida es como en sus comunidades, sin embargo como dice un joven de Mayalán (2012): “…Cancún es bueno, es bonito pero el dinero es muy poco. Allá es caro y el dinero es bien caro allí. Cuando uno va y viene no trae uno nada” (Entrevista, joven de 18 años, Mayalán, Ixcán, 2012).

Nombre que se les da a aquellas que son invitadas por los consumidores de la cantina a que beban con ellos; al conseguir que los muchachos las inviten a beber, el dueño de la cantina ofrece una comisión a la joven, por cada cerveza o bebida alcohólica a la que la inviten; además la joven debe incitar y promover el consumo. 19

Ni de aquí, ni de allá, pero mejor de allá … como los jóvenes ya están fastidiados de estar agarrando machete, es por eso que se van (entrevista a joven de 18 años, de Mayalán, Ixcán, 2012). Dadas las características históricas de la población de Ixcán, quienes nacieron o estuvieron refugiados en México, les significó el derecho a la doble nacionalidad, por ello es común encontrar en Ixcán a jóvenes guatemalteco- mexicanos. Para muchos esto es una ventaja, porque les permite libre movilización entre uno y otro país. Y para aquellos que no lograron este documento migratorio, logran “arreglárselas” para obtener documentos que les permitan ir a trabajar a Cancún u otros lugares de México. La historia y la ubicación de Ixcán incide en que muchos jóvenes se sientan más mexicanos, aún hayan nacido en Guatemala y vivan en Ixcán. Este sentimiento subyace principalmente en aquellos que crecieron o nacieron en el refugio. El carácter de municipio fronterizo, permite además una fuerte relación entre ixcanecos y mexicanos, sobre todo con Chiapanecos. El paso fronterizo de mayor importancia es el poblado de Ingenieros, un paso libre en el que no existen oficinas migratorias. Prácticamente si no fuera por un letrero desgastado que dice: “Límite de la República de Guatemala, Comisión Nacional de Límites y Aguas”, y otro igual de desgastado que señala: “Aquí inicia México, Termina Guatemala”, no hay forma de darse cuenta que se está cruzando una frontera internacional. También se sabe porque además de los cambistas que compran y venden quetzales y pesos mexicanos, está un rótulo oxidado que dice: “Se compran pesos mexicanos”. La frontera también es indistinguible porque el paisaje no cambia, se desarrollan prácticamente las mismas actividades productivas. Tras la línea divisoria entre Guatemala y México se siguen observando las grandes plantaciones de palma africana y potreros, que siguen toda la Franja Transversal del Norte. En este mismo pai-

21


JUVENTUD INDÍGENA DEL IXCÁN: DEL DRAMA DE LOS TERRITORIOS RURALES AL DRAMA DE LA MIGRACIÓN.

saje se pueden visualizar pequeños remanentes de selva. Las condiciones de las viviendas son igual de precarias en ambos lados, ni siquiera en la venta de productos distribuidos en las pequeñas tiendas locales se puede percibir que se está en otro país, porque la industria mexicana desde hace más de una década ha intensificado su propagación en el mercado guatemalteco. Es decir que la frontera en realidad más que ser un espacio que marca una línea político-administrativa (sencillamente por ser dos países), refiere más a lo que Hernando (2004) describe como “un sitio de fusión y fisión cultural simultáneas, (que) se convierte en un lugar convocante para pensar una geografía que representa en sí misma un símbolo de posesión, pero cuyos elementos característicos, así como sus personajes, desafían por su marginalidad, el poder hegemónico de ese centro”. La frontera ya no es esa línea de división administrativa entre países, pues la confluencia, hibridación, formas de compartir, desde mercancías, ideas, lenguajes, servicios públicos como la salud y amistades están desdibujadas. En fin, la frontera es el punto en el que convergen simbolismos y relaciones sociales. Así los ixcanecos se desenvuelven más en un ambiente en el cual muchas veces se sienten más mexicanos que guatemaltecos, porque obtienen mayores y mejores beneficios que en su propio país. Beneficios laborales, educativos, médicos y comerciales. Por ejemplo, un joven entrevistado en febrero de 2012, al preguntarle20 ¿Querés seguir viviendo aquí en Mayalán? ¿Te gusta Mayalán?, respondió: Sí. Pero con el tiempo no sé. Bueno mi pensamiento es de si yo voy a estudiar voy a seguir estudiando, creo Entrevista realizada durante el trabajo de campo en la ciudad de Cancún, como parte de la investigación “Juventud Indígena Migrante, Circuito Migratorio Ixcán, Guatemala- Zona Turística Maya de Quintana Roo, México”, en agosto de 2012, coordinada por la Doctora Ruth Piedrasanta. 20

22

que aquí voy a estar. Pero ya si no, no voy a poder, no más termino de sacar el nivel básico y me voy. A trabajar afuera, tal vez Cancún, o a ver dónde, en otro lado... (Entrevista a joven de 18 años de Mayalán, Ixcán, 2012) En parte debido a la experiencia en el exilio en calidad de refugiados de guerra, muchos jóvenes hoy ya no quieren dedicarse a las labores agrícolas, aun y cuando estas labores son parte de la historia de sus familias. Muchos quieren estudiar y ser profesionales. Otros como el caso de los ixcanecos que llevan viviendo muchos años en Cancún, no piensan volver a sus comunidades en Ixcán, porque saben que les espera el trabajo en la agricultura y para ellos, eso dejó de ser una opción. Como lo expresa una joven de la comunidad de Mayalán: “Mi papá vive aquí, tiene parcela pero, no pienso trabajar en la tierra, es muy difícil trabajar” (entrevista, joven de 25 de años, de Mayalán, Ixcán, 2012). Ella comentó que en la parcela se siembran maíz y otros productos, pero hay que trabajar muy duro para venderlo. Otra joven que vive en Cancún desde hace diez años, que al morir su madre se llevó a su hermano (autista21) a vivir con ella, al preguntarle si pensaba regresar a Ixcán dijo: No, ya no. De hecho las veces que he ido ya no me acostumbro. ¿Por qué?, porque no tengo baño adentro, no tengo donde lavar mi cara. Pues no, no, ahí de plano no hay oportunidades. Pues aquí ya estamos acostumbrados, camino, no hay lodo, en Luego de los chequeos médicos realizados en el Centro de rehabilitación integral Teletón –CRIT- en Cancún, al hermano de esta joven le diagnosticaron autismo, una anomalía en las conexiones neuronales caracterizada por graves déficits de desarrollo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional. Los síntomas en general son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos). 21


Sindy Hernández Bonilla.

Cantabal (Ixcán)… De hecho llegamos a pensar un tiempo con mi esposo irnos para allá, vender tantito terreno de mi mamá, y comprarnos algo en Cantabal, pero lo platicamos. A mí me gusta vender mucho. Yo cuando estaba allá, tenía un negocio, vendía 10 canastas de bananas, yo llevaba chayotes cocidos, limones, es más hay un cilantro que sale así en el monte, uno larguito, vendía eso, vendía lo que sea. Era una vendedora buenísima. Vencía (la verdura), porque ya tenía muchas competencia. Toda la gente me llegó a conocer, todos, hasta los vendedores de allá, porque soy buena vendedora. Entonces le digo a él (esposo), mira primero el polvo, el lodo, la bebé (su hija de 1 año) va a crecer allá. Pues sí me dice él, tienes razón, ¿qué vamos hacer? Y si vamos allá, ¿dónde vamos a llevar a Chelito (su hermano) a rehabilitación? No hay esa oportunidad. Entonces son muchas cosas que no hay allá (Ixcán), entonces por lo mismo ya no pensamos ir. Sí de vacaciones, pero para quedar a vivir allá… es que no hay superación, no hay oportunidades del trabajo y todo eso. Porque si fuera otra cosa, pues con mucho gusto, me regreso pues ahí crecí, pero no, no hay oportunidades, ¿de qué voy a trabajar?, ¿de vender? Sí, pero no todo el tiempo, aquí gano más… (Entrevista en Cancún, joven de 29 años, procedente de Victoria 20 de enero, Ixcán, 2012). Esta joven en la actualidad es mesera en el bar de un hotel de la zona turística de Cancún. Ha tenido oportunidades de ascender, pero ella no ha querido porque en este trabajo logra tener mejores ingresos a través de las propinas. Esta joven ha logrado aprovechar las oportunidades que ofrece esta ciudad, por ejemplo la persona con quien trababa la influenció para que estudiara inglés, estudió dos años y adquirió su casa La creación del Infonavit es resultado de la evolución histórica que establece el derecho de los trabajadores a adquirir una vivienda digna (postulados básicos del Constituyente de Querétaro en 1917). Sus frutos se dan al promul22

de habitación a través de un crédito en INFONAVIT.22 Además con su esposo compraron un terreno en Rancho viejo, cerca de Cancún. Sin embargo existen jóvenes que también han migrado a Cancún, que ante otra realidad, no saben cómo enfrentarla, no saben cómo administrar los pagos que reciben. Los hombres generalmente “se pierden” al consumir licor, frecuentar las cantinas, e incluso por consumir droga. Se meten en cosas que no son buenas, al alcoholismo, la drogadicción, la prostitución. Allá hay muchos de aquí de Mayalán. Hay bastantes que van allá solo a perder su vida. Allá hay mucha clase de droga, en cada esquina, en el trabajo, en las obras, restaurantes, hoteles (Entrevista a joven de 18 años, de Mayalán, Ixcán, 2012). En otro sentido, estos jóvenes también se enfrentan a un aparato legislativo, con normas, sanciones, incentivos, que no existen, o existen de forma bastante distinta en las comunidades rurales de Ixcán, en donde además la participación y presencia del Estado es casi nula, por lo que pueden sentirse en total libertad de transgredir las reglas. Sin embargo cuando la ley o la nostalgia atacan a estos jóvenes, es cuando muchos deciden regresar.

garse la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se aprobó por unanimidad el Artículo 123, Fracción XII, Apartado A, donde se estableció la obligación de los patrones a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas (obligación que no se hizo efectiva hasta 1971, tras más de 53 años de lucha por ese derecho). En 1972 se promulgó la Ley del Infonavit estableciendo: las aportaciones que el patrón haga a favor de sus trabajadores le dan derecho a obtener un crédito para vivienda o a la devolución periódica del fondo que se constituya, denominado de ahorro. (Portal de INFONAVIT, consultado en octubre, 2012).

23


Algunas reflexiones

24

Cancún es, no sé… es la esperanza… (Entrevista a joven de 29 años, de Mayalán, Ixcán, 2012). La presencia del Estado de Guatemala en los territorios rurales ha sido mínima, lo que conlleva costos socioeconómicos severos para la mayoría de la población y, más aún, para los jóvenes. Durante las negociaciones impulsadas por el primer gobierno democrático (1986-1990), luego de una sucesión de dictaduras militares en plena guerra interna de Guatemala, se pidió especial atención a repatriados y refugiados. Por su parte, los mismos refugiados originarios del Ixcán se negaban a regresar si no se garantizaban condiciones de seguridad y libertad de organización. Con la firma de los acuerdos de paz en 1996, el Estado guatemalteco asumió compromisos, surgieron esperanzas y los refugiados retornaron a Guatemala. Sin embargo, lamentablemente en la actualidad Guatemala continúa careciendo de políticas públicas incluyentes para las poblaciones indígenas rurales, que logren erradicar, o, por lo menos mitigar, las precarias condiciones que motivaron el exilio. Esta situación está provocando un incremento en el éxodo de jóvenes ixcanecos hacia México, a quienes se les facilita por vivir en una zona fronteriza. Y pese a que logran remesar alguna cantidad de dinero a sus familias, en términos relativos, principalmente son utilizadas para consumo o estudios, y sólo una pequeña porción logra destinarse a una inversión. Para Guatemala, un país caracterizado por la desigualdad socioeconómica, representa un problema grave, porque esta forma de utilizar las remesas agudiza la desigualdad en estos microterritorios. Por supuesto que la debilidad del Estado y la falta de políticas públicas sociales incluyentes son en gran medida resultado del poder político y económico que ejerce una proporción pequeña de guatemaltecos. Esta élite o grupo de poder, ha

logrado a través de su hegemonía explotar los recursos naturales y humanos, demostrando obtener ventaja de cada momento de la historia. Las secuelas de la guerra incluyen una población frágil, temerosa, desmembrada y desarticulada, con grandes dificultades para exigir el respeto a sus derechos. Derechos que muchos guatemaltecos ni siquiera saben que poseen. Durante las décadas pasadas, especialmente durante la guerra civil, la única presencia del Estado en el Ixcán y otras zonas rurales indígenas de Guatemala fue en la forma de un ejército represor y, en demasiadas ocasiones, asesino. Hoy, la presencia del Estado guatemalteo en estas zonas ya no es de tipo militar y represor, sino como facilitador de actividades empresariales que no toman en cuenta las demandas y necesidades de las comunidades que habitan los territorios. Esta situación urge una transformación del Estado guatemalteco, de uno que ha cambiado de represor y asesino, y luego explotador, a uno que, por fin, logre incluir democráticamente a las mayorías. En las zonas rurales de Guatemala urge replantear el modelo de desarrollo económico, asegurando la participación activa de toda la población. Debe lograrse la depuración y transformación de los gobiernos locales, y que las políticas públicas anteponga a la población sobre las ganancia de los “megaproyectos” empresariales. Es contradictorio que un país del trópico, altamente productivo, importe granos como maíz, frutas tropicales, carnes y hortalizas. La variedad de climas y microclimas con que goza Guatemala la hacen un país en el que no deberían existir problemas de desnutrición ni desempleo. Muchos jóvenes han manifestado interés por trabajar en labores agrícolas, pero bajo las condiciones actuales, aseguran no poder vivir: No tienen las herramientas ni la tecnología para producir mejor, los precios a los que venden son mucho más bajos que los del mercado nacional e internacional. Bajo este contexto la migración no sólo es una salida desesperada, es la única a su alcance.


Sindy Hernández Bonilla.

También aquellos a los que les gusta estudiar o que incluso disponen de recursos para hacerlo, muchas veces deciden no continuar porque la oferta curricular solamente ofrece el título de maestro en educación primaria y, pese a la demanda de maestros, no se dispone de un rubro presupuestario que garantice la contratación de todos los recién graduados. La migración puede considerarse como un potencial para el desarrollo de sus lugares de origen. Los jóvenes que han migrado a Cancún han desarrollado conocimientos y destrezas que podrían ser un gran potencial. Si se suman creatividad e iniciativa, podrían impulsarse en sus comunidades una serie de actividades en pro del desarrollo, situado en el contexto e intereses del Ixcán. Sin embargo para ello es necesario que el Estado los visibilice, se interese, les apoye, impulse un programa integral de aspectos sociales, culturales y económicos. Sin embargo, en las circunstancias actuales, la migración para los jóvenes, más que un potencial es una situación desfavorable porque al regresar al Ixcán, no logran encontrar ni los medios materiales, ni el apoyo del gobierno local que necesitan. Este vacío provoca, tarde o temprano el retorno a México, asentándose por períodos más largos o incluso para asentarse permanentemente. El Ixcán se torna entonces en un lugar para ir de vacaciones. Algunos se mantienen en ese vaivén, en tanto otros aceptan la situación del Ixcán y se quedan. Los que regresan al Ixcán, van con el deseo de transformarlo: abrir un negocio, poner un taller mecánico, o ejercer la albañilería. Estos jóvenes tienen ideas, sueños, proyectos, pero por la debilidad del Estado, el aislamiento y la falta de oportunidades, los mantienen dependientes de la migración. Algunas respuestas dadas por jóvenes procedentes del Ixcán y que han migrado, al preguntárseles: ¿Qué tendría que tener Mayalán para que no tengas que buscar trabajo en Cancún o en Estados Unidos? Respondieron:

Por ejemplo que hayan trabajos en Mayalán. En un taller mecánico, ya uno ya puede estar trabajando. O de plomería. Sólo de eso, porque de albañil ya unos trabajan de albañilería. De mecánico, aquí hay unos talleres (Joven de 18 años de Mayalán, Ixcán, 2012). No sé, como aquí la gente es pobre no puede comprar uno cosas caras. Si la gente tuviera dinero, se pondrían muchos negocios (Joven de Mayalán, Ixcán, 25 años, 2012). Aquí está mi raíz (Mayalán). O sea mi papa está aquí. A menos que él, después se va. Entonces ya yo con mi familia decidiré si aquí vamos a estar o nos vamos para otro lado (Entrevista, joven de 28 años, Mayalán, Ixcán, 2012).

Bibliografía Asociación de Desarrollo Universitario Maya Wuqub’ Aq’ab’al, 2004, Conociendo de cerca la realidad. Así es Ixcán, Guatemala. AVANCSO, 1992, ¿Dónde está el futuro? Procesos de reintegración en comunidades de retornados, Guatemala. Diario La Hora, 2009, “Ixcán quiere ser el departamento 23”. Guatemala. Douzant-Rosenfeld, Denise, 1997, Dinámica del espacio fronterizo en el norte de Guatemala: El frente pionero de Ixcán entre 1966 y 1996, En: Philippe Bovin, Las Fronteras del Istmo: Fronteras y sociedades entre el sur de México y América Central. Falla, Ricardo, 1978 Quiché Rebelde: estudio de un movimiento de conversión religiosa, rebelde a las creencias tradicionales en San Antonio Ilotenango (1948-1970), Colección realidad nuestra vol. 7, Editorial Universitaria de Guatemala.

25


JUVENTUD INDÍGENA DEL IXCÁN: DEL DRAMA DE LOS TERRITORIOS RURALES AL DRAMA DE LA MIGRACIÓN.

Falla, Ricardo, 1992, Masacres de la Selva - Ixcán, Guatemala (1975-1982), Editorial Universitaria, Guatemala. Gaudenzi, Juan, 1987, Destino Ixcán: Perfil de una de las áreas de retorno de los guatemaltecos refugiados en México, PRODERE, Guatemala. Garst, Rachel, 1993, Ixcán, colonización, desarraigo y condiciones de retorno, Guatemala. Consejo de Instituciones de Desarrollo, COINDE Hernández, Sindy, 2012, Cancún para ixcanecos, En: Éxodo, Plaza Pública, Guatemala, (http:// www.plazapublica.com.gt) INFONAVIT, 2012. Portal de internet INE, 2002, XI Censo Nacional de Población, y VI de Vivienda, Guatemala. INE, 2011, Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, Guatemala. Iznardo, Francisco, 2002, Militarización en el Ixcán: las delgadas líneas rojas Universidad Centroamericana Managua, Nicaragua. Revista Envío, No. 240. Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, 1998, Informe del proyecto Interdiocesano de Recuperación de la Memoria Histórica. Guatemala Nunca más. Guatemala Pastoral Social de Ixcán, 2009, Diagnóstico sobre el comportamiento de la migración en 16 comunidades de Ixcán, Diócesis de Sta. Cruz del Quiché. Pastoral Social de Ixcán, 2010, Diagnóstico sobre la realidad de la juventud en Ixcán, Guatemala.

26

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para América Latina y el Caribe, 2010, Índice de Desarrollo Humano. Actuar sobre el futuro:

romper la transmisión intergeneracional de la desigualdad, San José, Costa Rica. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN, 20009, FTN: Un corredor de desarrollo, presentación en power point, Guatemala. SEGEPLAN, información personal, 2010. Solano, Luis, 2007, Estructura de poder, Franja Transversal del Norte y elecciones, En: El Observador, Año 2, No. 7, Guatemala. Vallejo, Ivette, 2000, Ixcán. Configuraciones de una región multiétnica: identidad, relaciones interétnicas y conflicto, Centro de investigaciones regionales de Mesoamérica, Pastoral Social –IBIS-Dinamarca, Guatemala.

Entrevistas

Jóvenes (hombres y mujeres) prodecente de Mayalán, Ixcán. Migrantes pendulares. Joven procedente de Victoria 20 de enero, comunidad del Ixcán. Radicada en Cancún desde hace 10 años. Joven procedente de Victoria 20 de enero, comunidad del Ixcán. Radicado en Cancún desde hace 7 años.



De la cocina a la subdelegación. Cambios en los roles de género a partir de la migración en San José de las Flores, Arroyo Seco, Querétaro* From the kitchen to head of the community. Changes in gender roles with male migration in San José de las Flores, Arroyo Seco, Querétaro. Juan José Bárcenas Casas** Ilithya Guevara Hernández***

*Este trabajo fue presentado en el XVII COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE OTOPAMES, en la Universidad Autónoma de Querétaro en Octubre de 2015 y fue editado para esta publicación. ** Profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro *** Posdoctorante, Maestría en Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Querétaro

Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs.27-37 Recibido: Enero 25 de 2015; Aprobado: Marzo 30 de 2015.


Resumen Uno de los efectos del fenómeno migratorio a

nivel nacional, y en particular en el estado de Querétaro, México, son los cambios en los patrones socioculturales e identitarios, tanto para los que migran como para los que se quedan; al encontrarse uno o varios miembros de la familia fuera de la comunidad se ven obligados no sólo a recomponer la organización familiar, sino que además adopta nuevos roles, tanto al interior de ésta como en la comunidad que los incorpora a dinámicas antes desconocidas, particularmente en el caso de la mujeres. Dichas repercusiones se ven diferenciadas para cada uno de los sectores que componen la comunidad: mujeres, hombres, niños, niñas y adultos mayores por lo que el análisis del impacto debe considerarse desde una perspectiva de género. Este trabajo presenta un breve análisis sobre los roles que ha asumido la mujer, tanto en los espacios públicos como privados, a partir de la migración de los maridos e hijos, en San José de las Flores, Municipio de Arroyo Seco, que además transitan por una larga trayectoria de migración indígena xi’oi que los ha dotado de una identidad comunitaria, pero que a la vez les ha abierto otras puertas en esta carrera hacia el desarrollo.

Palabras clave

identidad social, migración masculina, roles de género, medio rural, comunidad indígena.

Abstract One of the effects of migration at the national level and particularly in the state of Queretaro, are the changes in sociocultural patterns and

identity for those who migrate as much as those who stay. When one or more family members are outside the community, all the members are forced not only to rebuild internal organization, but also adopt new roles both within it and the community. This changes in the dynamics have an impact in the livelihood but particularly for the women. These effects are different for each of the groups that make up the community: women, men, children and elderly, therefore the impact analysis should be considered from a gender perspective. This paper presents a brief analysis of the roles assumed by women both in public and private spaces, with the migration of their husbands and children, in San Jose de las Flores, Municipality of Arroyo Seco; at the same time, this community come from a long history of xi’oi indigenous migration which has been an important part of community identity, but at the same time has opened other doors in this race towards development.

Key words

social identity, male migration, gender roles, rural community, indigenous community

Introducción San José de las Flores es una comunidad del

municipio de Arroyo Seco en Querétaro, México, cuya historia ha estado marcada por las migraciones, primero como parte de su formación y más tarde como estrategia de sobrevivencia, por lo cual, dichas movilizaciones van a impactar los diferentes elementos que componen la vida cotidiana. En este trabajo queremos resaltar los que están directamente vinculados con los cambios en los roles de género y los espacios que ocupan las mujeres, dado que este sigue siendo un fenó-

29


DE LA COCINA A LA SUBDELEGACIÓN. Cambios en los roles de género a partir de la migración en San José de las Flores, Arroyo Seco, Querétaro

meno principalmente masculino, que deja a las mujeres a cargo de la organización familiar y comunitaria, y recompone la forma en que ellas se perciben y, por lo tanto, transforman su vida cotidiana. En el primer apartado se hace una breve descripción de la localidad, su ubicación y su contexto, para después hablar de las características culturales e identitarias, que nos permitan visualizar los cambios y, finalmente, de cómo éstas se han ido modificando a partir de la migración, dando paso a una nueva reconfiguración de la organización y la vida comunitaria.

San José de las Flores y su historia

localiza al norte del estado, en la Región de la Sierra Gorda, caracterizada por su diversidad geográfica, física y cultural; además, la mayor parte de la región es Reserva de la Biosfera1 . La cabecera municipal se ubica a 238 km de la capital del Estado y cuenta con una población de 12,910 habitantes, de acuerdo con el último censo de población (INEGI 2010). Si bien es cierto que la mayor parte de la población es considerada mestiza, según datos oficiales, en el municipio “existen habitantes de origen indígena que habitan en 6 comunidades del mismo, razón por la cual estas comunidades son reconocidas dentro de la Comisión de Desarrollo Indígena. Las lenguas indígenas predominantes son el otomí o ñañoo y el pame o xi’oi.” *En la gráfica, en el caso de El Riachuelo, hay un error en el Plan Municipal de Desarrollo: La cantidad, suponemos, es de un total de 92 habitantes, en lugar de los 13 que se señala.

San José de las Flores es una de las subdelegaciones del municipio de Arroyo Seco, el cual se

TABLA I FIGURA I Localidades con población indígena Localidad

Grado de marginación

Población total

Hombres

Mujeres

La Cantera

Alto

117

63

54

El Sabinito

Alto

119

54

65

San José de las Flores

Alto

159

77

82

Crucero Sabinito

Alto

401

184

217

Las Trancas

Alto

238

113

125

El Riachuelo

Alto

13*

58

34

Índice

Alto

1,126

549

577

FUENTE: Municipio de Arroyo Seco, Qro. | Diagnóstico del municipio de Arroyo Seco. Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015. Pág. 23. Así como correcciones de los autores

30

1

Revisar Guevara Hernández 2003 y 2011.


Juan José Bárcenas Casas, Ilithya Guevara Hernández

Ahora bien, la comunidad pertenece a la delegación de San Juan Buenaventura, que se encuentra a 48 Km. de la Cabecera municipal y ésta se compone por 9 localidades: San Juan Buenaventura, El Bosque, Laguna de la Cruz, Milpas Viejas, Casas Viejas, El Barrito, El Quirino, la Mojonera y San José de las Flores. La delegación cuenta con infraestructura básica, que en más de 20 años de “desarrollo” no ha alcanzado a superar el grado de marginalidad que ha prevalecido, que es, en gran medida, responsable de la movilidad de la población; asimismo, algunos de los servicios que se han incorporado en años recientes: seguro popular, electricidad, caminos de pavimento, educación (preescolar, primaria y telesecundaria), no han sido suficientes para resolver el atraso en que viven la mayoría de estas poblaciones. San José de las Flores es considerada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), desde el 2005, como una comunidad indígena de origen Pame; la localidad forma parte del ejido de Laguna de la Cruz, compuesto por la comunidad que lleva éste nombre. En el Bosque y San José de las Flores, es importante señalar que su núcleo de población está considerado con un grado de marginación alto. Cabe destacar la incorporación de San Juan Buenaventura como población indígena Pame en los últimos años. El municipio colinda con las comunidades del Bosque, Laguna de la Cruz, San Juan Buenaventura, en el municipio de Arroyo Seco, y con Río de Botello, en San Luís Potosí. Se llega a la comunidad por la carretera Arroyo Seco – Río Verde; la desviación se encuentra en la comunidad de Purísima de Arista, que se encuentra a pie de carretera, y a partir de ahí son 20 kilómetros de terracería. Por consiguiente, no cuentan con transporte público de Purísima de Arista a San José de las Flores, por lo que para llegar allá es necesario pagar entre $200.00 y $300.00 a un particular, o viajar de manera colectiva, puesto que, cuando el número de personas que va a la comunidad excede de 4 les cobran $30.00 por persona (Bárcenas y Guevara, 2007 con actuali-

zaciones de los datos estadísticos). Como la mayor parte de localidades rurales en nuestro país, no se posee un registro escrito que proporcione la antigüedad de la localidad y los orígenes de la conformación de la misma, sin embargo, es a partir de la tradición oral como ésta ha llegado a reproducirse. La historia se construye entonces, a partir de la combinación de relatos en donde se expresa lo que ellos son, lo que piensan de sí mismos, cómo se perciben y qué lugar ocupan en un contexto global, lo cual les permite visualizar un proyecto de futuro; es decir, la historia se vuelve importante no sólo porque resignifica un pueblo, sino porque le permite plantear y desarrollar estrategias de vida para modificar el presente y tener un futuro diferente (Guevara, 2011). En dicho proceso no sólo son importantes las percepciones y los acontecimientos internos, sino cómo se interrelacionan con el exterior, cómo los perciben los otros y el lugar en el que esta relación los posiciona. Los pobladores más “antiguos”, como les llaman a los adultos mayores en San José de las Flores, provienen en su mayoría de Santa María Acapulco, municipio de Santa Catarina, en el Estado de San Luís Potosí. Se asume que, eran indígenas Pames los que llegaron al lugar con el fin de trabajar en la Hacienda de San Francisco, denominada “La Gata”2, fundada en el año de 1870, en la actual localidad de El Rayo, en el municipio de Arroyo Seco. Dicha hacienda, se cree que fue abandonada por sus fundadores (el primer propietario fue el La ubicación de la hacienda, como sucedió en otros estados de la República, generó una demanda de mano de obra que conlleva un proceso migratorio, el cual puede ser natural o forzado por la compra de esclavos, pues ésta colindaba con la región Xi’oi –pame- de San Luís Potosí. Lo cual propició, múltiples procesos poblacionales, que fueron generando en la región una gran heterogeneidad ante los constantes intercambios culturales y la mezcla racial.

2

31


DE LA COCINA A LA SUBDELEGACIÓN. Cambios en los roles de género a partir de la migración en San José de las Flores, Arroyo Seco, Querétaro

Gral. Rafael Olvera y posteriormente su hermano Gregorio Olvera3 ) a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, principalmente por los movimientos revolucionarios de la época (Bárcenas y Guevara, 2007). Más adelante, con la llegada de la Reforma Agraria, se van a crear una serie de comunidades y ejidos que fraccionan la hacienda y dan lugar a un proceso de reacomodo y reconstrucción no sólo física, sino sociocultural e identitaria; y de ahí surge San José de las Flores, como lo recuerda doña Magdalena: “Mi esposo viene de los meros dueños de la hacienda que fueron los que dejaron estas tierras para que las pudiéramos trabajar, algunos otros que viven aquí ya estaban en ese entonces, pero sólo eran piones”4 . Algunos de los dueños de la hacienda permanecieron en el lugar y con el reparto agrario se constituye como localidad independiente, para luego, en el año 1925, se fundar el ejido denominado Laguna de la Cruz. La comunidad se conformó entonces con las familias que sobrevivieron de la hacienda, siendo los principales troncos familiares, los Sandoval, los Castillo, los Luna, los Marín y los Quinto (Bárcenas y Guevara, 2007). La ubicación de la hacienda, como sucedió en otros estados de la República, impulsó una demanda de mano de obra que conlleva un proceso migratorio, el cual puede ser natural o forzado por la compra de esclavos, pues ésta colindaba con la región Xi’oi–pame- de San Luís Potosí, razón por la cual se crearon múltiples procesos poblacionales, que fueron generando en la región una gran heterogeneidad ante los constantes intercambios culturales y el intercambio genético (Guevara, 2011).

En 1929 se funda el ejido denominado Laguna de la Cruz, que lo conformaron tres comunidades: Laguna de la Cruz, El Bosque y San José de las Flores; la superficie total del ejido es de: 5.154.196 Has.; esto en el Plano Interno que involucra las Grandes Áreas, de las cuales, el ejido obtiene una primera dotación en 1929 por 2.331 Has., y una posterior ampliación en 1937 de: 2.474,80 Has., dando como total para el núcleo agrario: 5.061.135 Has.; distribuidas en 453.318 Has. de tierra parcelada; 94.061 Has. de asentamiento humano titulado y 4.606.817 Has. de uso común. Los beneficiarios registrados son 79 ejidatarios o comuneros y 11 avecindados (citado por Guevara, 2011:19). La comunidad se conforma así, con un interés común por obtener tierras propias para el cultivo, no obstante, la afinidad generada por la vecindad está permeada por el proceso de formación, en tanto que se hace explícita una división entre la población que tenía derecho a las tierras, por el arraigo generacional y los que no, por ser recién emigrados5 ; así, la comunidad se forma por mestizos e indígenas, pero también por ejidatarios y avecindados. Las diferencias entre los dos principales grupos de la comunidad se notaron desde su formación, pues: […...] los xi’oi que llegan a San José de las Flores y a las cercanías, llegaron en calidad de ‘arrimados’, y su arribo data desde finales del siglo XIX y hasta mediados del XX, quienes llegaron en busca de comida y un solar para vivir a cambio de trabajo, sin embargo, y según las personas mayores que fueron entrevistadas, los indígenas que hoy viven en la comunidad, no nacieron en ella, excepto dos o tres per-

Información proporcionada por la Sra. Magdalena Martínez Sandoval, originaria de San José de las Flores.

3

Fragmento de entrevista realizada por Ilithya Guevara, con la sra. Magdalena Martínez y su esposo Crisanto Marín en Noviembre de 2007.

4

32

Fragmento de entrevista realizada a la Sra. Magdalena Martínez Sandoval por Ilithya Guevara en Noviembre 10 de 2007

5


Juan José Bárcenas Casas, Ilithya Guevara Hernández

sonas que ya fallecieron, los demás han ido llegando desde hace unos treinta años (Huerta, 2008:181 citado en Guevara, 2011:20). La filiación indígena es un elemento identitario que se encuentra en pugna desde la formación de la comunidad, pero con el proceso de adaptación se ha ido incorporando al grupo mayoritario que son los mestizos, por lo que, definir ‘quién es y quién no es indígena’ no puede basarse en el idioma o en el lugar de nacimiento. Así, algunos matrimonios de los xi’oi que se establecieron en la región y tuvieron a sus hijos en ella, pueden considerarse indígenas, aunque no son reconocidos por los vecinos o incluso nieguen su pertenencia a dicho grupo. Además, dicha filiación, se ha visto trastocada desde el 2005 por la imposición institucional de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios (CDI), que designa como indígenas a todos los que habitan en el lugar (Guevara, 2011).

Identidad y cultura en los xi’oi de San José de las Flores La identidad es fundamentalmente parte de la cultura. Identidad y cultura constituyen la realidad social de una comunidad, de un pueblo, de una nación, pues en ellas se encuentra inmersa la historia y la vida de quienes la conforman. Hablar de cultura es hablar de creación, de procesos, de conocimientos, concepciones del mundo, de identidad, de significados. La vida humana se conforma de distintos elementos plurivalentes conjugados, que incluyen simultáneamente el individualismo y la comunidad, el cual proviene del pasado, pero se van articulando con el presen-

te, permitiendo a su vez visualizar el futuro. Su historia es también la construcción permanente de identidades; en cada comunidad los sujetos que la conforman viven de manera dinámica, expresada a partir de una serie de interacciones de factores y relaciones tanto “internas” como “externas”, que van a permitir en cada momento de su historia, que dicha identidad se construya, al adicionar y recrear distintos elementos que permiten que en momentos específicos, los cuales pueden ser coyunturales, ésta se recree y se transforme. (Aguirre, 1997/ Guzmán y León, 1999/ Lisón, 1997). Es así como San José de las Flores se construye a partir de la conformación de una identidad social-comunitaria, que les otorga pertenencia a lo largo de su proceso histórico como grupo –hacia afuera-, y enmarcando sus diferencias particulares como individuos –hacia adentro—, desde la filiación étnica hasta los roles de género que dividen a hombres y mujeres por edad y sexo en diferentes actividades, otorgándoles características específicas y patrones de comportamiento (Guevara, 2011). Igualmente, se enmarca en la identidad, particularmente en la identidad comunitaria, el arraigo a la tierra, el uso y la distribución de los espacios comunes y familiares o privados, y las actividades que en ellos desempeñan, no sólo en el cómo las realizan, sino en el significado que éstas tienen tanto para sus habitantes como para quienes conviven con ellos. La identidad es lo que yo soy, que se construye de lo que considero que es importante y, en el contexto de la modernidad, la individual depende de la aceptación en el entorno, pues el individuo tiene una necesidad de reconocimiento por el ‘otro’, así se define un yo no sólo a partir de mi representación, es decir, surge con la conciencia del yo que se hace posible, se adquiere y se conoce en la alteridad, por el reconocimiento del Otro. Me identifico no sólo a través de lo que yo pienso que soy, sino del lugar que ocupo para el resto de la sociedad y del entorno. (Lisón, 1996 / Taylor, 1996 citados en Guevara, 2011) La identidad definida así, se convierte, entonces, en un

33


DE LA COCINA A LA SUBDELEGACIÓN. Cambios en los roles de género a partir de la migración en San José de las Flores, Arroyo Seco, Querétaro

espacio de negociación y confrontación entre un yo, un nosotros y un los otros, a través de la cual se definen reglas, patrones y comportamientos a seguir, de los que a su vez van a surgir ideologías que van a permear cada uno de los espacios socioculturales. Identidad es la ubicación de los individuos en una categoría determinada, que ordena la acción social y le da sentido a ésta. Esta construcción identitaria, que como ya lo hemos mencionado, surge no sólo de lo que yo soy, sino de lo que los demás dicen que soy, va a estar atravesada por la adscripción étnica, entre los xi’oi y los que no se consideran indígenas – al menos hasta antes de que fuesen designados como tales-, pero también entre los ejidatarios que pertenecen a un grupo más amplio y los que no lo son. El devenir histórico es el que los ha posicionado, otorgándoles un sentido de pertenencia y justificando su participación en las diversas actividades; es así como entre ejidatarios y avecindados se considera que su participación tiene que ver con la construcción del lugar. Así lo percibe una de sus habitantes: “como mis padres no eran de aquí a nosotros no nos tocó nada, el sólo era trabajante con la gente de antes“6 . En ese sentido, la historia ha posicionado a cada uno de los habitantes de la comunidad en un lugar específico, asignándoles patrones y valores diferenciados, pues como lo mencionan Zuñiga y García (1999: 96 citado en Guevara, 2011), lo que los unifica como unidad comunitaria es la historia que han construido conjuntamente a partir de la formación del ejido, el cual genera tradiciones comunes que se dividen entre los géneros y las generaciones, pero que su vez ha estado permeada por una división étnico-racial que los diferencía y puede llegar a marginarlos al interior de la propia comunidad.

Fragmento de entrevista realizada por Ilithya Guevara en Septiembre de 2007 a la sra. Sabina Castillo Sandoval

6

34

Por lo que podemos afirmar que la identidad grupal de San José de las Flores se compone de dos integrantes principales: el primero, un componente indígena, que en un primer momento se caracteriza por la lengua, el vestido, la alimentación, la forma de organizarse en grupos y la solidaridad, entre otros; el cual se incorpora a la cultura mestiza en términos de discriminación y sometimiento que los lleva a la negación de lo que son; y otro mestizo, representado por una cultura campesina. Sin embargo, en este primer momento y como consecuencia del proceso histórico, lo indígena se va a ver subsumido a lo mestizo, viéndose obligado a adoptar la lengua del otro para ser entendido y aceptado por el grupo receptor, así como adquirir una serie de patrones y normatividades que no correspondan con las propias; esto lo podemos ejemplificar en el uso de los espacios, en donde las familias indígenas estaban acostumbradas más que a la siembra, a la caza y recolección, que era complementada con la pesca, pues provenientes de una zona árida ubicada a las riberas del río, la cosecha no es la principal fuente de su alimentación, además de que la mayoría de las familias indígenas quedan como ‘avecindadas’. “En la integración de la comunidad los Xi’oi […] son expulsados de sus tierras a causa de sus escasas oportunidades económicas, al mismo tiempo que son atraídos por la ciudad [o por otras comunidades rurales], donde aparentemente estas oportunidades son mejores” (Huerta, 2008: 33 citado en Guevara, 2011). Desde un inicio, quienes llegan a la comunidad se incorporaron al mercado laboral en situación de desventaja, justificada en la inferioridad étnica del pueblo que es concebido por los mestizos de la región como: […...] <<los indios>>. [En donde] Los mestizos reconocen que los indígenas con los que conviven y comparten distintos aspectos de la vida cotidiana, son <<buenas personas>>, trabajadores y gentes <<que respetan a los demás>>. La percepción de las autoridades municipales, en las cabeceras


Juan José Bárcenas Casas, Ilithya Guevara Hernández

y en las delegaciones, es reservada, para las instituciones locales […], la población indígena significa un sector de pobreza más pronunciada con respecto a los demás habitantes de las localidades que se atienden (Huerta, citado por Guevara, 2011). Esta situación persiste entre los jóvenes, quienes se refieren a éste grupo como el lugar en donde habitan los ‘prietitos’, los ‘feos’, ‘los indios’, además de la constante de ser considerados como los “sin razón”, frente a los mestizos, “la gente de la razón” 7. Más tarde, en la segunda generación de quienes migraron al lugar que podemos ubicar después de los años ’30 con la conformación de la comunidad y la designación del ejido, es que las nuevas generaciones van creando su identidad propia –como grupo- con la mezcla de lo indígena, que se caracteriza por el sometimiento, y otro mestizo, que se posiciona como el dominante. Si bien es cierto que en la mayoría de los casos lo primero que se pierde es la lengua, prevalecen otra serie de patrones y preceptos propios de la cultura xi’oi, como lo son la alimentación, la solidaridad entre familias y hacia la comunidad, la práctica de la mano vuelta y las formas de organización comunitaria, entre otros. Nos enfrentamos entonces a una identidad grupal construida con elementos que provienen de distintas raíces identitarias, pero que cuentan con un pasado común y un espacio compartido (Guevara, 2011). Información que fue corroborada en los talleres realizados en los diferentes planteles educativos de las comunidades de San José de las Flores, El Bosque, El Quirino, San Juan Buenaventura y la Mojonera, dentro del proyecto: El rescate de la Identidad Pame Hacia un Desarrollo Rural Integral en la comunidad de San José de las Flores, Arroyo Seco, Qro. coordinado por: Juan José Bárcenas Casas e Ilithya Guevara Hernández, con la participación de Viridiana Galván Robles, y Jorge Semiel, INDESOL/UAQ, en octubre y noviembre de 2007 7

Hasta este momento las mujeres actúan como reproductoras de la identidad y cultura, sus actividades han sido definidas en función a su género y a su edad, dedicadas principalmente a las actividades domésticas, a la alimentación, a la crianza y al cuidado de los hijos o hijas, así como a las actividades del cultivo, pero sólo como ayuda a los maridos. Por tanto, su espacio de acción se desarrolla principalmente a partir del espacio privado y en pocas ocasiones tienen actividades que las conectan con el exterior. El principal cambio se va a dar a partir de los procesos migratorios, cuando los maridos, hijos y demás parientes y vecinos –hombres- salen de la comunidad dejándolas a ellas a cargo, no sólo de las actividades que ya realizaban sino de la economía familiar.

Migración y su impacto en las identidades femeninas La migración, como se mencionó anteriormente, tiene varios momentos a partir de su inicio: en un principio fue nacional y más tarde binacional, pues se dirigen principalmente a los Estados Unidos, ante la necesidad de generar recursos para la sobrevivencia de los grupos familiares, pero se da de una manera similar para toda la comunidad. Como se ha estudiado ampliamente la migración se facilita con la creación de redes que permiten a los recién llegados sobrellevar el cambio, y en muchas ocasiones conseguir empleo, vivienda, alimento, etc. Pero, además, es un elemento que forma parte del imaginario común y, por tanto, de la identidad y cultura, al consolidarse como la idea de “una vida mejor”, o

35


DE LA COCINA A LA SUBDELEGACIÓN. Cambios en los roles de género a partir de la migración en San José de las Flores, Arroyo Seco, Querétaro

36

como lo denominan algunos antropólogos, “rito de paso”, que permite a los jóvenes pasar a la edad adulta al cumplir uno de los retos que de manera implícita la sociedad está determinando. Cuando la migración es “hacia el norte”, la mayoría de quienes se aventuran lo hacen sin papeles, pues la difícil historia migratoria entre EEUU y México dificulta que se haga de otra manera. Cruzan la frontera con “coyotes” que les cobran una cantidad de hasta 2,000 dólares por llevarlos y que automáticamente los hace adquirir una deuda que tienen que cubrir antes de poder acumular un capital para mandar a casa. Es así como San José de las Flores, como muchas otras comunidades rurales, tiene sus destinos migratorios en donde otros se han aventurado a establecer relaciones, trabajo y vivienda, aunque siempre hay nuevas oportunidades que llegan a ellos a través de vecinos o de otros mexicanos que inician el mismo recorrido. El impacto que la salida de los jefes de familia, hijos, hermanos, familiares y amigos tiene en la comunidad, se van a manifestar en el hecho de que la mayor parte del año la comunidad está habitada sólo por mujeres, adultos mayores, niños y niñas, que hace que la organización, tanto familiar como comunitaria, tenga una modificación. Además de que al no contar con papeles para cruzar libremente la frontera, muchos de los que se van lo hacen por temporadas hasta de 5 años, lo que dificulta principalmente mantener una comunicación afectiva con la familia. Las mujeres se quedan entonces a cargo de la crianza de los hijos o hijas, el cuidado del cultivo y los animales –cuando los hay-, y la participación en las decisiones comunitarias. Si bien es cierto que hay ocasiones en que el jefe de familia o hijos mayores son consultados para tomar cualquier decisión, también es común encontrar que las mujeres han ido ganando espacios en la toma de decisiones, pues la permanencia en el lugar y la dificultad de comunicación las obliga a modificar los patrones tradicionales. Por consiguiente, las nuevas generaciones aprenden que la toma de decisiones no puede ser ya una actividad exclusivamente masculina.

Recientemente han venido cambiando los patrones migratorios, obligados por el recrudecimiento de las leyes migratorias norteamericanas y la exacerbación de la violencia en nuestro país, pero aún no contamos con información necesaria que nos permita obtener afirmaciones sobre lo que la migración de retorno o la presencia cada vez más frecuente de los hombres trae a la comunidad. Por ahora podemos decir a manera de conclusión que, si bien es cierto que la emigración, que hasta el 2009 era el principal sustento económico de la comunidad, ha venido decreciendo con el recrudecimiento de la criminalización por parte del gobierno estadounidense, y ante la inseguridad que representa la movilidad en el país, dicho fenómeno ha dejado huellas que llevan a la recomposición de la organización social y familiar y, muy probablemente, de continuar de esta manera, irán formando parte de los patrones de comportamiento hasta ser incorporados a la identidad sociocultural. Tal es el caso de Pancha, madre de 4 niños y esposa de migrante, que en el 2009 se postuló como subdelegada por considerar importante la participación de las mujeres en la toma de decisiones que atañen a la comunidad, en tanto que la mayor parte del año está habitada por mujeres, niños, niñas y adultos mayores. A pesar de que en el último momento decidiera no asumir la posición, esto marca un precedente en el espacio de acción de las mujeres ampliándolo de lo privado a lo público, “más allá de la cocina”.

Consideraciones finales Es importante reflexionar sobre los cambios multifactoriales que se han suscitado no solo como resultado de la migración masculina, sino a la par de una serie de cambios en lo político


Juan José Bárcenas Casas, Ilithya Guevara Hernández

y lo social con respecto al género, la identidad y los derechos de las mujeres y niñas en el contexto de un país pluriétnico y multicultural, basado en la diversidad y la tolerancia, que aún no están totalmente resueltas y que siguen siendo una deuda pendiente con grandes sectores de la población femenina y en particular a núcleos de población indígena. Las políticas sociales seguidas en los últimos años, con el impulso de reformas neoliberales violentas que atentan en contra de estas localidades, a partir de una economía que poco o casi nada han beneficiado al desarrollo de las comunidades rurales en el estado de Querétaro, no hay congruencia entre el discurso oficial y la realidad que atraviesan estas localidades. Si partimos de que las garantías que consagrara la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre el derecho a una serie de satisfactores, como vivienda, educación, empleo, etcétera, distan mucho de lo que realmente sucede. Es así como la incertidumbre, la ignorancia, la carencia de servicios, las cifras de población en condiciones de pobreza y extrema pobreza, son entre muchos otros los factores que minan el desarrollo social de nuestras comunidades. San José de las Flores es un caso que nos permite analizar la gestación de los cambios que pueden ser posibles no sólo desde afuera, sino desde la propia participación de quienes luchan todos los días por tener una vida mejor para sí y para los suyos, y porque su voz sea escuchada con igual reconocimiento, que se refuerza con la ausencia de quienes, ante la imposibilidad de mantener a los suyos, migran en busca de nuevas alternativas.

Bibliografía Aguirre Ángel. (1997) “Cultura e identidad cultural, introducción a la antropología”. Ediciones Bardenas, Barcelona España.

Bárcenas Casas, Juan José e Ilithya Guevara Hernández. (2007) Informe final del Proyecto: RESCATE DE LA IDENTIDAD PAME Hacia un Desarrollo Rural Integral en la comunidad de San José de las Flores, Arroyo Seco, Qro., INDESOL/UAQ. Guevara Hernández, Ilithya. (2011) “NOSOTRAS Y LOS OTROS. Identidad la piedra angular del desarrollo en San José de las Flores”, Editorial Académica Española, Alemania. Guzmán Gómez, Elsa y Arturo León López. (1999) “Campesinado en Morelos, México: identidades y transformaciones”, En “Cultura e Identidad en el Campo Latinoamericano. GLOBALIZACIÓN ¿PARA QUIÉN?”, ALASRU, Volumen 1, UAM-Xochimilco, México: 71-94 Huerta Arellano, Cathia. (2008) “Los Xi’ói de Querétaro: Migrantes o Seminómadas del Siglo XXI”, Tesis presentada para obtener el grado de Maestra en Antropología, en la Facultad de Filosofía de la UAQ. Lisón Tolosana, Carmelo. (1997) “Las máscaras de la identidad. Claves Antropológicas”. Ariel Antropología. Barcelona, España. Taylor, Charles. (1996) “Identidad y reconocimiento”, en Revista Internacional de Filosofía Política, N.7: 10-19. Zuñiga López, Rosa Elva y Alejandro García Guerrero. (1999) “Milperos, cafetaleros y jornaleros” en “Cultura e Identidad en el Campo Latinoamericano. GLOBALIZACIÓN ¿PARA QUIÉN?”, ALASRU, Volumen 1, UAM-Xochimilco, México: 95-110. Plan Municipal de Desarrollo 2012 -2015. H. Ayuntamiento de Arroyo Seco, Qro. Registro Agrario Nacional Padrón e Historial de Núcleos Agrarios PHINA [México] http://app.ran.gob.mx/phina/login.jsp [Consultado 07/06/2009]

37



La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón (2006-2012) The territorial configuration of organized crime: the state in crisis anti-narco narco de Felipe Calderón (2006-2012) Jorge Raúl Cantú Herrera*

*Doctorante en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México; Maestro en Políticas Públicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco; profesor-tiempo completo en la Lic. en Administración del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán; correo electrónico: raulcantu7@hotmail.com

Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs. 38-54 Recibido: Mayo 16 de 2015; Aprobado: Julio 30 de 2015.


Resumen La ola de violencia que se desató por parte del crimen organizado durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), evidenció la crisis del Estado mexicano y su nula capacidad de respuesta ante este fenómeno. Las actividades que provinieron del narcotráfico y los distintos cárteles de las drogas, proliferaron a través de rutas de tráfico, es decir, que el territorio mexicano se distribuyó por zonas específicas para fines de lucro del crimen organizado y la presencia de delincuentes se profesionalizó en diferentes puntos estatales. Así mismo, se da como supuesto para este ensayo, que el concepto: Estado y territorio es lo que determinó la constante configuración territorial del crimen organizado y dio mecanismos de ingresos financieros personales ante la falta de oportunidades de desarrollo y crecimiento económico de los habitantes de los diferentes puntos del país y el crimen organizado reforzó sus filas debido a las asimetrías económicas de los habitantes del país. Palabras clave: Estado, crimen organizado, configuración territorial, narcotráfico, debilidad institucional

Abstract

40

The wave of violence unleashed by organized crime during the government of Felipe Calderon Hinojosa (2006-2012), showed the crisis of the Mexican state and no capacity to respond to this phenomenon. Activities that came from drug trafficking and other drug cartels, proliferated through traffic routes, ie, the Mexican territory was distributed by specific areas for profit organized crime and the presence of offenders was pro-

fessionalized in different state points. Likewise, it is given as a course for this test, that the concept: State and territory is what determined the constant territorial configuration of organized crime and gave mechanisms of personal financial income due to the lack of opportunities for development and economic growth of the inhabitants of the different parts of the country and organized crime strengthened their ranks due to the economic asymmetries of the country’s inhabitants.

Key words: State, organized crime, territorial configuration, drug trafficking, institutional weakness

Introducción La ola de violencia que imperó sobre el territorio nacional es sinónimo de una severa crisis que atravesó el Estado mexicano. Esto derivó en el enorme cambio de la configuración territorial por parte del crimen organizado. Para poder determinar si existe un Estado en crisis se analizó el modus operandi del crimen organizado, así como la distribución territorial de influencia para trabajar el trasiego de estupefacientes con las múltiples consecuencias de fenómenos de violencia, pero que no habrían representado amenaza alguna para el Estado mexicano en sexenios anteriores. Por otra parte, aunque esta, no es la única consecuencia de la violencia que estuvo presente en el sexenio calderonista, ha sido un problema antiquísimo, originado en los desajustes estructurales económicos del país que incrementó la pobreza, la corrupción y la debilidad institucional de anteriores sexenios y que el gobierno de extracción conservadora como el Partido Acción Nacional (PAN) heredó como resultado de la asimetrías económicas que repercutieron en sectores regionales más desprotegidos. El gobierno de Felipe Calderón sentó las bases para comba-


Jorge Raúl Cantú Herrera

tir a la delincuencia organizada con resultados que se pueden identificar con un sinfín de muertos en todo el territorio nacional. Sin embargo, la estrategia del gobierno de transición, puso en duda su política anti-narco en contra del crimen organizado que denotó un Estado en crisis. Esto confiere a la posibilidad de realizar nuevos estudios sociales con metodologías provenientes de las ciencias sociales para confrontar sus soluciones, encausando elementos técnicos y políticas públicas para salvaguarda del tejido social y que no pretenda adquirir de nuevo está estrategia que causó muertes sin precedentes dentro del Estado mexicano. Cabe mencionar, que la crisis política y económica del Estado mexicano no sólo fue por el narcotráfico. También se suscitó por la corrupción que imperó dentro de las instituciones mexicanas. Si bien, no es el tema central del ensayo es necesario hacer el énfasis que la parte medular la sustentamos bajo la hipótesis que el crimen organizado configuró el territorio nacional durante el mandato de Felipe Calderón Hinijosa. Por lo tanto la pregunta radica en si ¿El Estado mexicano tuvo una crisis de seguridad y debilidad institucional derivado de la división territorial del crimen organizado? El ensayo se divide en tres apartados. El primero consiste en un análisis del Estado y su relación con el crimen organizado; el segundo es la configuración teórica del crimen organizado y la tercera, es la parte de cómo se encontró hasta la fecha la configuración de los territorios de los diferentes cárteles del crimen organizado y sus respectivas conclusiones.

La crisis del Estado moderno Las asimetrías económicas que imperaron en el sexenio de Felipe Calderón, incentivaron la

reconstrucción del tejido social mediante nuevas conformaciones teóricas y prácticas de éste, desde los paradigmas que se articulan en los estudios contemporáneos sobre el concepto Estado: la visión marxista y weberiana explican el funcionamiento tanto económico y político, respectivamente. Por otra parte, nos indican cómo reconstruir conceptos que atañen a los extractos sociales que se ven inmiscuidos en actos ilegales en donde el poder político mostró debilidad institucional, ante la ola de violencia que creció en las diferentes zonas geográficas del territorio nacional. Este embate del crimen organizado tuvo como rehén a una sociedad ávida de paz social e intentó capturar al Estado para nulificarlo de su intencionalidad del monopolio de la violencia y exhibió la debilidad de su autoridad, por lo tanto, la sustitución del Estado por violencia del crimen organizado da como referencia en una descomposición social, formulando la interrogante, ¿Sí existió un Estado en crisis? “Si un Estado se define por la soberanía que puede ejercer sobre un territorio, las manifestaciones de violencia y control territorial que eluden y subvierten en práctica a la autoridad establecida. Representan cuestionamientos a la solidez con la que está constituida ese Estado” (Monsiváis, 2001, p. 85).

Pero, particularizando el tema en el territorio nacional ¿qué originó la crisis del Estado mexicano? Uno de los aspectos más señalados durante el sexenio es la ilegitimidad que presentó su arribó al poder, es decir, que no fueron claros los mecanismos legales ni democráticos para tomar el control de la política mexicana. Este hecho, le dio pauta para decidir un acto de gobierno que legitimara su accionar como primer mandatario y fue el ataque frontal al crimen organizado. Por ende, la decisión tomada en atacar a células de la delincuencia fue la principal crítica a su ejer-

41


La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón

cicio gubernamental como mandatario ya que evidenció a las instituciones políticas en estrategias adecuadas para ejercer el estado de derecho y no confrontar una crisis de Estado. Para Cristina Puga existen tres motivos de polémica que han fortalecido ciertos aspectos de la crisis del Estado que se conforman de la siguiente manera: en primer lugar, la crítica al llamado modelo neoliberal y sus resultados, con frecuencia “se extiende al trabajo propio de la ciencia social cuando esta es utilizada por los gobiernos o por organismos internacionales” (2009, p. 109).

42

En segundo lugar, La globalización que constituye en sí un motivo de inquietud académica por sus múltiples y contradicciones significados, por la posibilidad del uso del internet, que ponen en contacto a científicos sociales de todo el mundo, que genera diversidad social (relacionada con diferentes procesos históricos, condiciones geográficas, relaciones con el resto del mundo, religiones dominantes etcétera). (2009, p.p 109-110) El objeto de estudio de la globalización gira en torno al concepto desarrollo y modernidad, pero cuestiones tales como género, religión y narcotráfico no están ajenas al debate en el caso mexicano. Por último, la asimetría de los estados modernos con los países en vías de desarrollo, va ligada estrechamente a los dos anteriores conceptos, que han traído los grandes desajustes en el intercambio de bienes y servicios. Aunado a que la economía de mercado es la posición de resistencia de las grandes potencias a ceder frente al terreno de la igualdad en favor de las sociedades más desprotegidas, generando el conflicto con los defensores de los grupos vulnerables como lo representa el ámbito académico, vinculados a proteger los Derechos Humanos e intensificar los mecanismos gubernamentales en el terreno de las políticas públicas como fuente de equilibrio social.

El punto medular lo ejerce el modelo neoliberal que impulsa una descomposición de las clases sociales y marca la asimetría económica entre ellas. Se hace reaccionario el neoliberalismo, al rico lo vuelven más rico y al pobre lo transforman en paupérrimo y sin instrumentos de lucha para ser parte de la sociedad en el crecimiento y desarrollo económico del Estado mexicano. Por ende, el poder político como parte integrante del Estado no puede actuar en busca del bien común de su sociedad, olvidándose de su fin: garantizar los derechos de igualdad de sus ciudadanos, cayendo en debilidades estructurales del Estado. La debilidad presencial y funcional del Estado en que este régimen se asienta y los escasos márgenes para la institucionalización del conflicto que genera, hace más vulnerable a sus instituciones y a su sociedad, ante actores sociales violentos, entre ellos se encuentran el crimen organizado (Flores, 2009, p. 12). La crisis del Estado moderno, se pudo determinar, tiene su origen en las posturas capitalistas y los fenómenos económicos que marcaron el tejido social en un Estado complejo y asimétrico, que puede ser estudiado por las diversas disciplinas que sólo intentan entender la relación contractual laboral, pero que no aportaron solución al problema de la distribución de la riqueza. Esto obliga a buscar estudios sociales que expliquen nuevas corrientes de cambio con fines de justicia social en sociedades particulares. Pero, los fenómenos cobran coexistencia entre el paradigma del modo de producción actual, como lo representa el capitalismo y su fenómeno de expansión (globalización). Así que la incursión del mercado en la economía en entidades territoriales es el paradigma para descifrar y evitar la desigualdad que marca el capitalismo. Por lo tanto, la construcción del Estado moderno permite intensificar el estudio de nuevas disciplinas para buscar (re) solución de los asuntos públicos que satisfagan el acontecer social. Es la configura-


Jorge Raúl Cantú Herrera

ción territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón así como disciplinas científicas que amplíen su panorama, partiendo del modelo económico prevaleciente (neoliberalismo) que influye para la nueva construcción de nuevos espectros sociales, intensifican la necesidad de estudio de los fenómenos y se repiten en los espacios territoriales en la construcción del Estado moderno.

Retomando el Estado moderno planteado por Max Weber indica: Que es una asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación y que para lograr esta finalidad ha reunido todos los medios materiales en manos de su dirigente y ha expropiado a todos los funcionarios que antes disponían de ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas. (2004, p.p. 14-15) La nula intervención del Estado en carácter de garante, de salvaguarda de los intereses del colectivo, ha debilitado la relación gobierno-sociedad. Si bien el único mecanismo de dominio es el Estado desde el planteamiento weberiano, éste ha sido rebasado por el crimen organizado. Esto conllevó a predecir, ¿Quién tuvo el dominio real del Estado? Lo que implica una nula confianza de la sociedad hacia el Estado, y patentó la crisis estatal en una sociedad de componentes plurifuncional y heterogénea. Para evitar una crisis social, hay una postura teórica representada por el marxismo que justifica que no es necesario el Estado, derivado que es un aparato que concentra la violencia. No es el reino de la razón, sino de la fuerza. Para Marx, el Estado es un mal necesario que debe suprimirse mediante la lucha de clases, de ahí la posibilidad de vivir felizmente sin Estado. El Estado cumple funciones con una sola condición

social superable: la sociedad de clases. Si la función del Estado es perpetuar el poder de la clase dominante mediante la represión de las clases subordinadas, es el momento en que se extinga tal antagonismo o morirán también las razones que dan nacimiento al Estado. Considerando que la razón de la existencia de los individuos es el Estado, Marx lo define: El Estado es la forma bajo que los individuos de una clase dominante hacen valer sus intereses comunes y en la que se condensa toda la sociedad civil de una época, se sigue de aquí todas las instituciones comunes tienen como mediador al Estado y adquieren a través de él una forma política.(2002:72) Carlos Marx, representa la formulación del Estado como una instrumentación para establecer una continuidad a las relaciones de producción y distribución de bienes económicos. Por consiguiente, el Estado está en toda actividad del conglomerado humano y es el máximo ente social que debe garantizar la paz social y en otros contextos el uso de la violencia. Si el Estado es remplazado por actores ajenos a la dinámica social en un estado de derecho en facto se convierte en Estado en crisis, debido a la sustitución de funciones de control del Estado. Si la respuesta estatal se debilita en sus estructuras institucionales como respuesta gubernamental, la crisis se hace patente y éste ha sido el detonante para que tome el control el crimen organizado y se propague por toda la extensión territorial de la nación. Por ende, las inquietudes y observaciones académicas intensifican la pérdida del control estatal en la lucha contra el crimen organizado, mientras que la versión oficial del gobierno federal, manifestó el combate en contra de los diferentes cárteles de la droga con resultados favorables por decomisos, detenciones y aniquilamiento de miembros de la delincuencia, lo que da pie a que analicemos la conformación de cárteles y qué características representan, así como su movilidad

43


La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón

para determinar en qué punto calificamos la gestión del presidente Felipe Calderón. Durante el mandato de Felipe Calderón, se hicieron ajustes estructurales institucionales en el sentido de liquidar a grupos existentes, es decir, rompió el pacto entre el gobierno y cárteles de narcotraficantes que tenían anuencia del Estado mexicano para operar el trasiego de drogas a Estados Unidos. Ante la inconformidad de dichos grupos, el problema territorial evidenció el poder político calderonista, por ende se salió de control y se inició lo que se denominó guerra frontal contra el crimen organizado. Estos fundamentos determinan el análisis institucional. Si se estimó que existió una crisis del modelo estatal, esto se debió a que el Estado presentó una debilidad institucional y grupos alternos sustituyeron dichos resquebrajamientos e invadieron funciones sociales y jurídicas, imponiendo su fuerza por medio de la violencia con peso económico exorbitante como lo representa el crimen organizado. En tanto, la interrogante se configuró, si el gobierno de Felipe Calderón rompió con el crimen organizado de manera directa, esto marcó la pauta para legitimar su gobierno ante el avance de la violencia que operaba el crimen organizado en la extensión territorial del país. Con esto, daremos pauta para ver cómo se configuró el crimen organizado en México en el periodo calderonista.

Configuración teórica del crimen organizado

44

El complejo objeto de estudio que reside en el crimen organizado, teóricamente ha sido un concepto enteramente de origen estadounidense, debido a su lucha en erradicación de la delincuencia profesional.

El concepto comenzó a emplearse en 1919, en Estados Unidos, entre la comisión de los miembros de crimen de Chicago, una organización cívica que se creó en ese mismo año por banqueros y abogados que promovían cambios en el sistema judicial criminal, con el objeto de enfrentar mejor el problema del crimen. (Flores, 2009, p.71) El crimen organizado se entiende como el proceso en donde individuos al margen de la Ley hacen negocios ilícitos que no están constituidos moralmente ante la sociedad y que dañan tanto a instituciones como individuos y atentan en contra de la soberanía del Estado con el objetivo del lucro económico. En el contexto en que se desarrolla el crimen organizado se enfatizará en que significa narcotráfico. La relación narcotráfico y crimen organizado en un contexto social se entiende por sinónimo debido a las características que representa la delincuencia organizada en México. La mayoría del crimen organizado es dependiente del tráfico de drogas y su principal lucro es el económico. Para el académico Jorge Chabat, investigador del narcotráfico en México, consiste en varios puntos de comportamiento del fenómeno. El narcotráfico es una forma de crimen organizado que comparte los rasgos generales de este fenómeno. El crimen organizado tiene las siguientes características: a) no es ideológico y, por lo tanto, no tiene metas políticas (su meta es el lucro); b) tiene una estructura jerárquica; c) tiene una membresía limitada (basada muchas veces en lazos étnicos o de parentesco); d) es una actividad continuada a través del tiempo; e) usa la violencia, o la amenaza de la violencia, y el soborno; f) muestra una división específica del trabajo; g) es monopólico; y h) está gobernado por reglas explícitas (incluido un código de secreto). A estas características clásicas, habría que


Jorge Raúl Cantú Herrera

añadir que: i) es un fenómeno que se ha vuelto crecientemente trasnacional; j) el dinero del crimen organizado suele infiltrar las economías legítimas e incluso llega a tener negocios y socios legítimos; k) con frecuencia su liderazgo no se involucra en actividades ilícitas; l) utiliza la violencia en su relación con otras organizaciones criminales aunque en ocasiones existe cooperación y, finalmente, m) suele penetrar el Estado en diversa medida. (2005, p.14) Por tanto, la definición que se emplee de crimen organizado radica en el enfoque teórico que se pretenda. Así mismo, para fines de este ensayo se señalarán dos enfoques correlaciónales de carácter sociológico que conlleva al estudio: institucional y organizacional. El primero, el institucional, que se entiende como el carácter de todas y cada una de las partes del gobierno que operan a favor del fenómeno de delincuencia organizada, proveyendo de información, así como de protección legal, con fines de crecimiento del lucro económico en medio de las instituciones que intervienen en el proceso del crimen organizado. La corriente de pensamiento está ligada a las instituciones y se remite a interpretaciones económicas más bien utilitaristas sobre los actores individuales, encarnado en el homo economicus, dando cuenta de una restringida de las instituciones y de los intercambios de los agentes económicos. (Valenzuela, 2004, p. 6) En México, el fenómeno de crimen organizado tiene una correlación con el Estado, en su dimensión de venta de protección y por otro lado el de la corrupción, ya sea por pactar con autoridades o por temor ante las amenazas de los cárteles a funcionarios públicos que entran en la dinámica de apoyar sus funciones operativas territoriales al crimen organizado. Así mismo, en el estricto carácter institucional el crimen organizado se rehúsa aceptar la ayuda

del Estado, debido a que cada organización criminal tiene su propio brazo armado para proteger sus actividades. Cuando intervienen las instituciones en protección del crimen se basa en barrer o aniquilar grupos que interfieren a los grupos que pactaron con el gobierno, en tanto que criminales que no pactan con el gobierno son los que intensifican la violencia para poder penetrar a las fuerzas del mercado de bienes y servicios ilícitos, pretendiendo ser parte de ese poder institucional. Al no encontrar respuesta institucional se infiltran en la sociedad con violencia para presionar al mismo Estado a pactar con ellos. “Ante ese fenómeno de presión es como se constituyó la violencia en el territorio, de ahí que fue la muerte de más de 71,804 personas en el país durante el sexenio de Felipe Calderón” (Semanario Zeta, 05/09/ 2012). El recuento hecho por el semanario Zeta fue realizado con base en la consulta de tarjetas informativas de las procuradurías estatales y federal; policías estatales y municipales, Sistema Nacional de Información, registros hemerográficos en los estados y Organizaciones No Gubernamentales del país. La lógica institucional responde a mecanismo más ligados al sistema político que se genera en cada país, por ende, se responde que las instituciones son el camino para el combate a los grupos de criminales que amenazan la soberanía de un Estado. Es por eso que la pretensión del gobierno de Felipe Calderón en su primer acción en contra del crimen organizado para legitimar su gobierno fue el programa Operativo Conjunto Michoacán, que inició el 11 de diciembre de 2006, consistente en combatir a grupos criminales como una estrategia gubernamental, siendo parte del enfoque institucional. (Presidencia, 2006) Pero no había sólo razones por alcanzar legitimidad en la apuesta de Calderón por enfrentar al

45


La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón

46

narcotráfico y a las llamadas bandas criminales con una “guerra”. El término guerra es entendido en el combate con la fuerzas del Estado hacia el crimen organizado dedicado al tráfico de drogas, con una militarización del país en torno al mandato del ejecutivo de la nación (Osorio, 2011, p. 55). Jaime Osorio indicó que ha sido muy cuestionada la política seguida contra el narcotráfico por el gobierno y sintetizada en la noción de guerra, con un costo en vidas superior a los 40 mil muertos desde 2006 hasta mediados de 2011. Sin embargo, el definir “guerra” como la nombró Felipe Calderón, es un nombre mediático de un fenómeno particular, debido a que la guerra es el combate contra enemigos exteriores que vulneran la soberanía de un Estado-Nación. Esto permitió operar a las fuerzas armadas de la nación (ejército mexicano) por encima de instituciones de carácter operativo de seguridad pública, debido a la nula credibilidad de la sociedad en torno a sus instituciones policiacas, que habían caído en la corrupción permitiendo permear al crimen organizado en los municipios del país. La lógica de las operaciones institucionales se nutre de las deficiencias en la conformación de las redes gubernamentales, mientras más miembros del crimen estén inmiscuidos en el interior de los aparatos administrativos, mayor será el resultado de operación entre el Estado y el crimen organizado. Estas operaciones de información administrativa y política, fomentan una debilidad institucional (corrupción), que consistente en apoyo de miembros de la autoridad al crimen organizado que se confabulan para proteger una acción al margen de la Ley. Esta ayuda representó una recompensa en sus diferentes índoles en su mayoría económica y dio lugar a imponer la fuerza del crimen sobre el control estatal. Esto es propicio para la aceleración de la descomposición de la vida pública y sobre todo de las instituciones que representan la cúspide del Estado, convirtiéndolo en rehén de la delincuencia, acompañándolo de fuego y metralla en las calles, aumentando la extorsión, robo, secuestro y consumo interno de drogas.

Otro punto lo representó teóricamente el enfoque organizacional que se conceptualizó de la siguiente manera: En segundo lugar, tenemos al enfoque organizacional, asiste más al carácter interno de los grupos criminales y su modo de operación, estudia el acontecer cotidiano de los criminales que intentan vulnerar a las instituciones y comportamiento individual de los que brindan protección a la delincuencia organizada. (Von Lampe, 1999) El enfoque organizacional opera más con relación al recurso humano que incursiona en la delincuencia, así como todas las estrategias de las diferentes organizaciones que son parte del crimen organizado, es decir, tácticas en el comportamiento por cada organización criminal y sus nodos de operación contra bandas rivales en busca de ampliar su espectro de organización y territorio. El enfoque nos permite identificar los mecanismos de interacción entre los miembros del crimen organizado, las acciones que toman al interior y con los demás grupos rivales, aunado a la toma de decisiones consistentes en exterminar a grupos rivales locales o conformados por los demás opositores del crimen organizado (corporaciones policiacas). Por consiguiente, trajo consigo en la estadística el aumento de las ejecuciones de personas en las diferentes partes de la república, que multiplicó la ola de violencia por causas de operación interna de los grupos en contra de sus antagonistas. Los factores son múltiples y variados del incremento de la violencia, pero que en la parte interpersonal se encuentra el aumento de individuos en las filas del crimen organizado. El reclutamiento de civiles al sistema activo del crimen organizado se debe a la operación interna de la delincuencia, en donde la consecuencia es la reclusión voluntaria con familiares, amigos o en su defecto a individuos aleatorios, ante la falta de oportunidades de empleo u obligados


Jorge Raúl Cantú Herrera

a ser parte de las filas de la delincuencia. La parte voluntaria es el fenómeno de clima organizacional que opera en el sueño del cambio de vida del individuo común, es decir, la persona que quiere pertenecer al gremio del poder fáctico que representa el crimen organizado. Ante la consideración del poderoso, se recluta con facilidad a miembros que no encuentran un desarrollo estable que brinde el Estado y que deciden su cambio de vida como una opción real de ser alguien al cual el Estado no lo incluye en su competitividad en un mundo globalizado. Es por esto que el crimen organizado desplaza al Estado, adjudicándose el monopolio de la violencia y exhibiendo a un Estado en crisis por parte de un sector social que operó con reglas organizacionales claras, donde el poder recayó en la violencia de los cárteles de la droga. El carácter organizacional estudia el comportamiento humano en el seno de las organizaciones criminales y su interacción con el Estado.

Configuración territorial de los cárteles de la droga El fenómeno del crimen organizado lleva a la correlación con el narcotráfico, es decir, el trasiego de drogas de diferente índole, que circulan, por lo regular, con destino hacia la Unión Americana. La Organización de Naciones Unidas presentó en febrero de 2012 un informe en el que se afirma que Estados Unidos encabeza la lista de países consumidores de drogas a nivel mundial. El transporte de drogas ha sido antiquísimo en tanto México y Estados Unidos han pactado una agenda bilateral consistente en el ataque frontal al crimen organizado, encabezado por los diferentes cárteles de la droga, cuyo fin es

degradar la actividad social de ambas naciones por actividad del narcotráfico. Pero, al encontrar un punto en común en la agenda de gobierno, Estados Unidos ha decidido cerrar sus fronteras y nulificar cualquier intento de trasiego de los estupefacientes que dañan el tejido social estadounidense, ante éste precepto los criminales de las drogas buscan nuevos mercados para colocar sus mercancías y vender en puntos donde antes no figuraba el consumo, tal es el caso de México que percibió el aumento de drogas en sus calles, configurando nuevas rutas de venta en el país. El narcotráfico ha intensificado su consumo al interior del país, “aunque se pueda decir que es reciente este fenómeno ya que hace diez años no representaba amenaza alguna para el Estado mexicano” (Piñeyro, 1998, p. 103). La configuración de los cárteles de la droga había sido fija con cuatro “grupos base” que en décadas pasadas representaban una estabilidad en el transporte de tráfico y no existía conflicto con el Estado. Estos grupos se componían con los denominados cártel del Golfo, cártel de Sinaloa, cártel de Tijuana y cártel de Juárez. Su representación era estable y bien definida en sus rutas de tránsito, existiendo pactos de no agresión, inclusive amistad entre algunos miembros del crimen organizado. El conflicto se origina del interior de la Unión Americana que fue marcada con la caída de las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001, que debido a la tragedia se cierran las fronteras estadounidenses con el fin de evitar rutas de tráfico de drogas que pudiera vulnerar la soberanía y evitar el flujo de migrantes no deseados (terroristas) y marcaron un enorme giro hacia este tipo de políticas y prácticas jurídicas que focalizan el poder soberano del Estado hacia grupos e individuos específicos. (Durán, 2010, p.93) Con este acontecimiento el trasiego de estupefacientes mermó su paso hacia Estados Uni-

47


La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón

48

dos y su contraposición la representó el tráfico de drogas interno, ante el cierre fronterizo se reconfigurara al interior del país los cárteles base, aunado a que existen nuevos grupos delictivos que se adhieren por la lucha territorial, comenzando la ola de violencia por la disputa de plazas para venta de drogas. Las pérdidas humanas se fueron incrementando de 2001 a 2012 con 150,000 fallecidos (el Universal, 27/03/2012), por fenómenos del crimen organizado. En tanto, los espacios locales territoriales y los diferentes integrantes de bandas rivales que en sus disputas han fomentado una crisis de ingobernabilidad por parte del Estado mexicano. Tal caso se suscita ejemplificando a la banda criminal denominada los Zetas, que era el brazo armado del cártel del Golfo, pero las pugnas internas orillan a desprenderse de las decisiones de sus contratantes y forman su propia extensión criminal, reclutando a ex-militares de las fuerzas armadas de la nación, y que en este momento es el grupo criminal más violento del país. El caso de otros grupos que se han diseminado son los creados por el cártel de Sinaloa cuyo líder al momento lo sigue siendo el narcotraficante más buscado en el mundo Joaquín Guzmán Loera (alias el chapo) cuya desintegración interna derivó en la creación del cártel del Pacifico o Beltrán Leyva, cuyas acciones se fueron hacia el sur del país. Los ejemplos citados son la descomposición de las células delictivas por diferentes circunstancias o intereses internos que originan que invadan el territorio nacional con estupefacientes y una ola de violencia para evidenciar al Estado mexicano la incapacidad del control gubernamental. Ante la violencia el Estado tuvo que tomar acciones concretas para contrarrestarlos. La guerra que promulgó el expresidente de la República, Felipe Calderón, en contra de los cárteles exhibió las capacidades del Estado. No se encontró la fórmula para controlarlos, por el contrario exaltó más la ira de los cárteles que no fueron incluidos en el trasiego de drogas, a tal grado que su ataque desequilibra la gobernabi-

lidad de un sexenio en donde su eje político fue el combate al crimen organizado. Mientras que los incluidos tuvieron todo el consentimiento institucional para no trastocar la estructura y logística del poder, así como sus operaciones financieras, aislándolos de la operación “Guerra contra el narco”. Pero, está acción, es la critica a un sexenio carente de estrategias de combate al narco, cuya decisión fue el aumento de muertos y derivaciones de crímenes que antes no se suscitaban periódicamente como extorsión, secuestro, tráfico de ilegales, tráfico de órganos humanos, piratería, trata de mujeres, compra de armamento entre otros. Todos los delitos se acrecentaron y trajo consigo la decisión de implementar operativos con las fuerzas encargadas de salvaguardar la soberanía nacional, incrementando el presupuesto para fines de su lucha contra la delincuencia organizada, desviando recursos a otros rubros de necesidad mayor en la reconstrucción del tejido social. El desvió de recursos públicos en materia de seguridad social, provocó las críticas y los reproches sociales, y rubros como educación, salud, alimentación y vivienda han sido de los más bajos en atención de los servicios públicos en el sexenio calderonista. Con este se ejemplifica que la reconfiguración del crimen organizado y su extensión territorial fue impulsada por una estrategia fallida de atacar al crimen que, por el contario, se intensificó y expandió en su máximo esplendor. La economía nacional no está encaminada a dar batalla a grupos de la delincuencia. En tanto, el rechazo social al gobierno calderonista que desvió recursos del presupuesto nacional y que pertenecen al tejido social, fue en un ataque fallido donde los recursos económicos no dieron avances en materia de seguridad ciudadana. El ataque frontal contra la sociedad se hizo con los excluidos del capitalismo y se dejó de lado la inoperancia del Estado. Por el contario, las armas del Estado y su tecnología se emplearon para aniquilar a parte de la sociedad que no encontró inclusión en la


Jorge Raúl Cantú Herrera

economía de mercado instaurada por el neoliberalismo. La visión del expresidente de la República fue de índole personal en combatir a los enemigos del Estado. “Desde la visión económica, observó la conformación de regiones a partir de integraciones de tecnologías-organizaciones y territorios” (Ramírez, 2007, p.126). La relación Estado-territorio se vincula a fenómenos económicos que prevalecen ante la dinámica capitalista. Entre uno de los factores importantes en el que el territorio determina la actividad económica y la reconfiguración social del Estado, modificando su entorno, adecuándolo a la actividad de las fuerzas del capitalismo para incursionar en nuevos mercados peculiarmente ilícitos cuyo acaparamiento lo mantiene el crimen organizado, desplazando al Estado, sustituyéndolo por una violencia definida de actores al margen de la Ley representado por el crimen organizado. Los territorios en disputa por parte del crimen organizado han amenazado a un Estado de derecho sin importar el origen partidario para el arribó del poder institucional en donde los ciudadanos buscan protección por parte de su gobierno que eligieron para salvaguardar su integridad física y sus propiedades, pero que la violencia del crimen organizado ha exhibido a un Estado aletargado y sin capacidad estratégica para confrontarlo. México se ha convertido en campo de batalla en dos vertientes: 1) Guerra entre cárteles de la droga que constituyen una nueva configuración territorial de los delincuentes y el surgimiento de nuevos grupos delictivos 2) Guerra entre cárteles y el Estado mexicano cuyas fuerzas del orden están representadas por la Policía Federal Preventiva (PFP), Ejército mexicano y la Marina Armada de México. Las diferentes entidades del país han sido invadidas por el crimen organizado, tomando en cuenta que este tipo de operaciones son cons-

tantes y más violentas que antaño, considerando la nula intervención estatal del complejo fenómeno de estudio que representa el narcotráfico. En la geografía de los narcotraficantes, hay entidades que siguen siendo emblemáticas como centro de operaciones o sus bastiones históricos de poder como son Baja California, Sinaloa o Tamaulipas, pero a esta lista se han sumado en los últimos años zonas del país que antes no figuraban en su mapa de influencia como el Distrito Federal, Hidalgo, Aguascalientes o Tabasco entre otros, la parte territorial es el centro de la discusión entre el Estado y el crimen organizado. México es territorio del narcotráfico, ya que prácticamente en cada entidad del país operan células de las cuatro principales organizaciones que controlan el trasiego de droga al mayoreo y las redes de venta al menudeo. Estos grupos delincuenciales identificados como base, se expanden en la conformación de nuevos integrantes en la fundación de nuevos cárteles. En el cuadro siguiente se denomina los nombres de los cárteles, año de fundación, acciones delictivas, integrantes, así como su zona de expansión de los diferentes grupos de la delincuencia organizada de la droga en su nueva configuración territorial. El cuadro identifica las pretensiones de cada cártel, con sus respectivas acciones y sus zonas de influencia. Existen algunos nombres que aparecen en las filas de cárteles base, cuyo movimiento ha sido antiguo y las pugnas internas han derivado en la formación de nuevas rutas de tráfico, así como diferentes plazas que intentan colocar las drogas para consumo interno. Por lo tanto, la guerra emprendida por Felipe Calderón ha derivado en una nueva configuración del crimen organizado, así como nuevos líderes de la delincuencia organizada en estados de la república en donde antes no existía el trasiego de drogas. Ante esto, la nueva configuración del crimen organizado lleva a plantearnos la interrogante ¿Sí ha sido atacado correctamente las políticas antidrogas del presidente Felipe Calderón? La consideración resulta ambigua ya que en los

49


La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón

Cuadro No. 1 La configuración territorial del crimen organizado Cártel Delincuencial

Año de

Lideres

fundación*

Juan Nepomuceno. Guerra, Juan García Abrego, Osiel Cárdenas Guillén, Cártel del golfo (Base)

1930

Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén (Tony Tormenta), Mario Cárdenas Guillén, Carlos Alberto Rosales Mendoza, Jorge

Acciones

Zona territorial

Homicidio, narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas, reclutamiento de ex militares

Sinaloa Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia.

Eduardo Costilla Sánchez (Coss) Homicidio, narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas, Osiel Cárdenas Guillén, Arturo Guzmán Decena (Z1), Los Zetas (ex-militares)

2008

Heriberto Lazcano Lazcano (Z3), Miguel Ángel Treviño Morales (Z40)

reclutamiento de ex militares, tráfico

Nuevo León, Veracruz,

de ilegales, tráfico

Tabasco, Quintana Roo,

de órganos

Guatemala, Belice,

humanos,

Honduras, El Salvador,

extorsión,

Panamá

terrorismo, secuestro, robo, despojo de propiedad privada. Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit, Colima, Cártel de Sinaloa o del

Héctor Luis Salazar Palma (el güero),

Pacifico (base)

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (el chapo), Arturo Beltrán Leyva (el 1980

barbas), Alfredo Beltrán Leyva (el mochomo), Ismael Zambada García (el mayo), Sandra Ávila Beltrán (la Reyna del pacifico)

Homicidio,

Michoacán,

narcotráfico,

Coahuila,

lavado de dinero,

Guerrero,

tráfico de armas,

Jalisco,

despojo de

Veracruz,

propiedad privada,

Chihuahua,

extorsión,

Zacatecas,

secuestro.

Honduras, Guatemala, Nicaragua, Colombia, España, Italia, Australia, Nueva Zelanda.

Tráfico de drogas, Cártel de Tijuana (Base)

50

Hermanos (Arellano Félix), 1980

Luis Fernando, Benjamín, Ramón, Eduardo, Enedina

secuestros,

Baja California, (E.U)

homicidios, delitos

California, Texas,

informáticos,

Arizona, Nuevo

tráfico de armas,

México, Nevada.

lavado de dinero,


Jorge Raúl Cantú Herrera tráfico de indocumentados, extorsión. Narcotráfico,

Cártel de Juárez o la línea (Base)

1970

Rafael Aguilar Guajardo, Amado

extorsión,

Carrillo Fuentes (el señor de los

tráfico de armas,

cielos),

secuestro,

Ernesto Fonseca Carrillo,

lavado de dinero,

Vicente Carrillo Fuentes (el viceroy),

reclutamiento de

Juan José Esparrogoza Moreno (el

pandillas, piratería,

azul),

tráfico de

Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas. (EU) California, Texas, Nuevo México, Arizona. Canadá

indocumentados. Narcotráfico, Marcos Beltrán Leyva, Cártel del pacifico sur o Beltrán Leyva

2008

Arturo Beltrán Leyva (el barbas), Alfredo Beltrán Leyva (el mochomo), Edgar Valdez Villarreal (la Barbie)

extorsión, tráfico de armas,

Sinaloa, D.F., Morelos,

secuestro,

Quintana Roo, Nayarit,

Lavado de dinero,

Chiapas.

reclutamiento de pandillas. Narcotráfico,

Cártel de La Familia michoacana

2007

extorsión,

Michoacán, Estado de

Carlos Alberto Rosales Mendoza,

tráfico de armas,

México, Guerrero,

Nazario Moreno González (el chayo),

secuestro,

Guanajuato, Jalisco,

José de Jesús Méndez (el chango),

lavado de dinero,

Hidalgo, Querétaro,

Servando Gómez Martínez (la tuta)

reclutamiento de

Sinaloa, Baja

pandillas, trata de

California.

personas. Narcotráfico, Los caballeros templarios

2010

Servando Gómez Martínez (la tuta).

extorsión, lavado

Enrique Plancarte, Dionicio Loya

de dinero,

Plancarte (el tío)

secuestro, piratería, tráfico de personas.

Michoacán, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Guanajuato.

Tráfico de indocumentados,

Cártel de Jalisco Nueva Generación CJNG

2011

(mata zetas)

Erick Valencia Salazar (el 85),

tráfico de drogas,

Nemesio Oseguera (el mencho)

extorsión, robo de vehículos,

Jalisco, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.

homicidios. Cártel de Colima

1980

(Hermanos Amezcua Contreras) Luis

Tráfico de drogas

Ignacio, José de Jesús.

(Metanfetaminas)

Colima, Jalisco, Baja California, Distrito Federal.

Narcotráfico, Cártel del Milenio o Valencia

1970

(Hermanos Valencia). José, Cornelio, Luis.

homicidios, secuestro, tráfico de armas, lavado

Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit.

de dinero

Fuente: Elaboración Propia con base en datos de Rubén Aguilar en información y análisis de América Latina (infolatam). *Año aproximado de fundación.

51


La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón

52

mensajes oficiales, el discurso arremete con un ataque frontal sin denominarle guerra, pero que ha pretendido acabar con los diferentes líderes de los cárteles de la droga. Decisión plausible, pero que en la acción deja una estela de dudas del ataque al crimen organizado. “En el sexto informe de gobierno presidencial, indica que 22 de los 37 capos más buscados del país se encuentran presos o algunos abatidos por las fuerzas federales” (presidencia, 2012). Sin embargo, en el informe presidencial no se incluye que la violencia no disminuyó el flujo de estupefacientes, por el contrario los cárteles distribuyeron más grupos en diferentes partes del país derivado a los ataques que hicieron las fuerzas armadas del país. Esto conmina acrecentar más el despliegue de los grupos insurrectos de la droga en contra de la sociedad civil, el cual culmina con la matanza estrepitosa que tuvimos. Por lo tanto, se denota el fracaso de la política antinarco por tomar la decisión de sacar a las calles a los soldados del ejército mexicano como mecanismo amedrentador, y exhibió a las instituciones que salvaguardan la integridad de toda una sociedad. El efecto política antinarco es una contradicción, debido a los mecanismos empleados para ejercer la lucha. Si bien todo Estado se basa en el control de la violencia, pero la violencia la tiene fuerzas ajenas al Estado y dominan por medio del terror a los diferentes sectores del tejido social. La estrategia de encontrar solución al problema se ha agudizado y forma parte del complejo de errores que vaticinan la resurrección de nuevos capos a enlistase hacia las filas del crimen organizado, contando que el máximo reclutamiento se da en jóvenes menores de edad, debido a las características del Estado de derecho que tiene el gobierno mexicano, donde no se puede recluir o sentenciar a menores infractores. Estos motivos son el mejor punto de reclutamiento de personas hacia los cárteles, por lo tanto el tejido social en la juventud se rompe y se vuelve apremiante la solución al problema de las garantías de la justicia social. No basta en aumentar más

policías en las calles, sino encontrar los pactos entre el Estado y el crimen organizado para garantizar la paz social y por ende el control estatal, recobrando sus obligaciones naturales, pactar, para denotar autoridad sobre la sociedad. Con este análisis, la nueva configuración territorial del crimen organizado denota que el ataque sigue siendo infructuoso. Así mismo se presenta el fenómeno de exterminio a integrantes de algún cártel, pero surge otro, con las mismas características o más violento, provocando una extensión territorial de nuevos integrantes que se adhieren a las filas de los capos de la mafia mexicana. El 19 de septiembre de 2012, las declaraciones del premio nobel de literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, desde Madrid España, mandaron un mensaje de recomendación al sistema político; México se convierte en un país fallido, ya que no tuvo la estrategia para combatir el narcotráfico, pero aunado a los tentáculos del crimen se extienden por América Latina, la eficacia se encuentra en rehabilitar a los jóvenes que caen en garras de las drogas, es mejor invertir en salud que en combatir. La mira internacional se concentró en nuestro país, el transportador número uno de drogas. Ante el efecto globalizador de las drogas, el crimen organizado se convierte en trasnacional y el carácter de consumo homogéneo es un peligro para el mundo. La crisis estatal está en puerta, donde los cárteles de la droga son quien manda e imponen las reglas del consumo globalizador.


Jorge Raúl Cantú Herrera

Conclusiones La nueva configuración territorial del crimen organizado encabezado por el narcotráfico, se define como la fallida política anti narco de Felipe Calderón, debido a que poderosos cárteles de las drogas siguen secuestrando al país y aumentando su poder económico, territorial y sembrando violencia a lo largo y ancho de la nación, si bien el problema es heredado por una nación consumista de drogas como Estado Unidos. En tanto, México no escapa a la violencia ni a su fenómeno de consumo interno. Por otra parte, los fenómenos de violencia internacional promovieron un cambio radical en el mundo y el Estado mexicano no escapó a los problemas internacionales, la caída de las torres gemelas, acto que provocó una crisis de gobernabilidad en la Unión Americana y que su efecto domino, repercutió en nuestra nación. Los cárteles de la droga fueron ampliando su radio de trasiego de drogas y la lucha por las plazas se convirtió en un cheque al portador. Los fenómenos territoriales fueron la principal lucha interna del país y la venta de plazas en la distribución de venta en estupefacientes genera la más alta tasa de mortalidad que no se suscitaba desde la revolución mexicana. El narcotráfico se puso en el centro del debate social. Narcotraficantes y sus pugnas internas derivan en un momento de crisis estatal del gobierno mexicano. La ola de violencia arremetida durante el sexenio calderonista, que decidió el ataque frontal, suscitó muchas inconformidades sociales, el tejido social se deterioró con la desviación de asuntos públicos que pueden salvar a una sociedad embestida por el modelo capitalista, olvidando la conformación social en búsqueda del bien común. Por tanto, el avance territorial del crimen organizado determina la actividad económica en la que está inserta la sociedad más desprotegida por el Estado mexicano y la lucha por el poder territorial no tiene un final feliz y la rueda de la fortuna

seguirá desplazándose territorialmente, pero el mejor juez será el tiempo, quien juzgue al presidente como el precursor del ataque en contra de las drogas y los cárteles del crimen organizado.

Bibliografía Chabat, J. (2005), “La vida en tiempos del narco. Narcotráfico y Estado: El discreto encanto de la corrupción” en revista letras libres No. 81, septiembre. Edición México. pp. 14-17. Durán, J. (2011), “Arizona: entre la ley (anti-in)migración y la (in)seguridad. Reflexiones sobre algunas bases ideológicas y culturales de la Ley SB 1070”, en libro Migración y seguridad: nuevo desafío en México. Edit. Emilia Armijo Canto. Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A.C. Hernández, J. (2011), “Leviatán en trance: crisis y recomposición conservadora”, en revista Violencia y crisis del Estado. Primera edición 29 de noviembre de 2011. México. Editorial Universidad Autónoma Metropolitana. pp. 109-139. Flores Pérez, C. (2009), El Estado en crisis: crimen organizado y política desafíos para la consolidación democrática. México. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Editorial (publicaciones de la casa chata). Marx, K. (2002), Ideología Alemana. México. Editorial colofón, séptima edición. _______ (2002), El manifiesto del partido comunista. Editorial colofón, séptima edición. Monsiváis, A. (2011), “La reconstrucción del Estado en México: Capacidad, Legalidad y Democracia” en revista Violencia y crisis del Estado.

53


La configuración territorial del crimen organizado: El Estado en crisis, la política anti-narco de Felipe Calderón

Primera edición 29 de noviembre de 2011. México. Editorial Universidad Autónoma Metropolitana. pp. 85-107. Osorio, J. (2011), “Crisis estatal y violencia desnuda: la excepcionalidad mexicana”, en revista Violencia y crisis del Estado. Primera edición 29 de noviembre de 2011. México. Editorial Universidad Autónoma Metropolitana, pp.33-62. Piñeyro, J. (1998), “El narcotráfico y la seguridad nacional de México: cambios, críticas y propuestas”, en revista de Administración Pública, seguridad social, No. 98. INAP. ISSN 0482-5209. México, pp. 103-110. Puga, C. (2009), Ciencias Sociales. Un nuevo momento en Revista Mexicana de Sociología 19392009. Editorial, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sociales, edición especial, pp. 105-131 Ramírez, B. (2007), “La geografía regional: tradiciones y perspectivas contemporáneas”, en revista de investigaciones geográficas, boletín del instituto de geografía de la UNAM, ISSN 0188-4711, núm. 64. México, pp. 116-131. Weber, M. (2004), El político y el científico. México. Editorial Colofón

Páginas electrónicas Aguilar, R. (2011), “Narcotráfico en México: los cárteles de la droga”, Artículo en línea disponible en http://www.infolatam.com/2011/10/09/narcotrafico-en-mexico-y-xi-los-carteles-la-resistencia-y-jalisco-nueva-generacion/, 12 septiembre de 2012.

54

Organización de Naciones Unidas. (2012), Informe Mundial sobre las drogas 2102, resumen ejecutivo en Artículo en línea disponible en http:// w w w.unodc.org/documents/dataanalysis/ WDR2012/Executive_summary_spanishpdf, el 1 de septiembre de 2012.

Presidencia de la República, conferencia de prensa, 11 de diciembre de 2006, Artículo en línea disponible en http://www.presidencia.gob. mx/2006/12/anuncio-sobre-la-operacion-conjunta-michoacan/, 26 de agosto de 2012. Semanario Zeta, (2012). 71 mil asesinatos relacionados con el narco en sexenio de Calderón: Semanario Zeta, Artículo en línea disponible en http://www.animalpolitico.com/2012/06/71mil-asesinatos-relacionados-con-el-narco-ensexenio-de-calderon-semanario-zeta/, 5 de septiembre de 2012. Universal diario, Aclaran cifra de muertos por crimen organizado, Artículo en línea disponible en http://www.eluniversal.com.mx/notas/838512. html, 27 de marzo de 2012. Von Lampe, K. (1999), The concept of organized crime in historical perspective, Artículo en línea disponible en http://www.organized-crime.de/ lauhtm01.htm, 5 de septiembre de 2012. Valenzuela, I. (2004), El enfoque institucional, la modernización del Estado y el desarrollo en revista de Ciencias Sociales (CI), número 014, Universidad Arturo Prat Iquique, Chile, Artículo en línea disponible en htpp// www. redalyc. uaemex.mx/pdf/708/70801401.pdf, 2 de septiembre de 2012.


Una propuesta de ciudadanía para la sociedad red: Ciudadanía Digital A citizenship proposal for the network society: Digital Citizenship Eduardo Paz* * Universidad Iberoamericana Campus Santa Fé. Doctorante Posgrado en Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Iberoamericana, México Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs.55-62 Recibido: Abril 2 de 2015; Aprobado: Julio 10 de 2015.


Resumen El

objetivo del presente documento es el de proponer una definición de ciudadanía digital contextualizada en la sociedad red. Una vez realizada esta propuesta, se contrastará con los procesos de conflicto por la neutralidad de la red en los Estados Unidos de América y en la búsqueda de censura en las telecomunicaciones por parte del Gobierno Mexicano, con la implementación de la reforma a la ley de telecomunicaciones en el año 2014.

Palabras clave

postindustrial, dere líticos, derechos sociales

Summary The main interest of this work is to identify the ci-

tizenship for the network society: digital citizenship. This proposal will be compared against two events. The first one is the contentious process over the net neutrality in the U.S.A. While the second one, refers to the censorship over the Internet by the Mexican federal government at 2014.

Keywords

post-industrial, political rights, social rights

Introducción 56

“No está en ningún mapa. Los lugares verdaderos nunca lo están”. Esta frase de la obra Moby Dick de Herman Melville nos puede servir de guía para definir el concepto de ciudadanía, ya que no

está acabado y nunca lo será. La ciudadanía funciona como un referente para el logro de nuevas libertades ante nuevas condiciones sociales. El surgimiento de la sociedad red plantea un nuevo desafío para el concepto de ciudadanía, ya que con ella surgen nuevas libertades y amenazas para las ya conseguidas.

De instituciones nacionales a globales Podemos plantear la evolución de las instituciones racionales y eficientes en dos etapas: etapa industrial y etapa postindustrial. La primera es definida por Weber (2011) con base en la formación de las instituciones burocráticas que actúan conforme a seis principios: a) un sistemas de reglas y normas, b) jerarquía, c) conocimientos especializados por función, d) el uso de los documentos escritos para su administración, e) dedicación laboral exclusiva a la institución y f) la administración basada en normas y procedimientos. Desde estos principios, las organizaciones burocráticas, guiándose por métodos racionales, lograron realizar acciones eficientes. Las grandes burocracias que acompañan a estas instituciones terminaron constituyéndose en un poder oligárquico, teniendo como base de su poder el conocimiento especializado. En estas sociedades complejas y burocratizadas las decisiones se toman lejos de las mayorías, quienes tienen como único papel el de acatarlas. A este proceso de concentración de la toma de decisiones Michels (1969) lo llama “la ley de hierro de la oligarquía”. Subirats (2007) realiza un análisis de la segunda etapa, la postindustrial. Cuyas dinámicas principales son la globalización y el cambio tecnológico, las cuales apuntan a la transformación de las grandes estructuras burocráticas en un mosaico fragmentado. Instituciones una vez sólidas y


Eduardo Paz

centralizadas que ahora pierden su poder en todas direcciones: Hacia arriba con el sometimiento del Estado a instituciones supranacionales, hacia abajo con la descentralización de los órganos centrales y la cesión de poderes a instancias sub-nacionales, hacia los lados con la gestión privada de los servicios públicos y la mayor participación de organizaciones no gubernamentales en las decisiones. Bilbeny (1999) llama a este proceso la desintegración del Estado nacional. Con la fragmentación del poder institucional la complejidad social aumenta, generada por la aparición de nuevos jugadores y nuevos subsistemas sociales, en donde el poder ya no se ejerce a nivel sistema, sino de forma fragmentada a nivel subsistema. A esta nueva estructura social se le llama sociedad red (Castells, 1997). En la sociedad red los acuerdos organizativos de la estructura social de producción, consumo y poder se dan a través de subsistemas activados por redes digitales de comunicación e información. Estas redes digitales se articulan de forma global, trascendiendo las instituciones locales y regionales; por lo que las actividades humanas que configuran y controlan la vida se organizan de forma global. En esta sociedad de redes digitales la lógica va a ser binaria: exclusión o inclusión, donde cada red tiene su lógica interna llamada programación. Ésta constituye la estructura de poder, por consiguiente, aquella red digital cuya programación no se articule con las redes de poder, va a ser excluida de la dinámica poder global. Marshall (1998) asocia las etapas de la ciudadanía a grandes transformaciones sociales. En cada transformación se dan procesos de fusión y separación, generándose nuevas instituciones que solidifican derechos ciudadanos. Tal es el caso de los derechos civiles que pasaron de estar basados en costumbres locales a una “common law” nacional, mientras los derechos políticos se separaron del gobierno nacional para solidificarse en los parlamentos y tribunales y, por último, con la disolución de la aldea y el gremio, se solidificaron los derechos sociales. Así que en la

sociedad red también debemos esperar procesos de fusión, separación y solidificación; estos procesos darán pie a una nueva acumulación de derechos en la sociedad red: la ciudadanía digital.

La ciudadanía Como mencionamos previamente el concepto clásico de ciudadanía planteado por Marshall (citado en Torres-Ruíz, s. f.) es la acumulación de derechos, dentro de ella encontramos tres diferentes categorías de derechos: civiles, políticos y socioeconómicos. A continuación definiremos, brevemente, cada uno de ellos. Los primeros son los derechos civiles, indispensables para el reconocimiento y ejercicio de la libertad individual como es el derecho a expresarse, a la libertad de culto y pensamiento, a la propiedad, a establecer contratos válidos y a los tribunales de justicia (instituidos en los tribunales de Justicia). Mientras que los derechos políticos representan la posibilidad de los individuos para participar en el poder político (institucionalizados en los parlamentos y juntas locales) Y los derechos socioeconómicos, definidos como aquellos que nivelan las desigualdades sociales y generan un mínimo de bienestar económico (instituidos en el sistema educativo y los servicios sociales). Para complementar la definición de Marshall, utilizaremos el análisis de Reisenberg (citado en Heater, 2007), quien menciona la existencia de dos tradiciones en el ejercicio de la ciudadanía. La primera se denomina como ciudadanía republicana y se encuentra basada en la presencia de una ciudadanía virtuosa y un modelo de gobierno justo, donde los ciudadanos tienen una participación activa en la toma de decisiones de lo público. Se podría resumir en que son los ciudadanos los que gobiernan.

57


Una propuesta de ciudadanía para la sociedad red: Ciudadanía Digital

Mientras que en la tradición liberal, el estado tiene como fin brindar a los ciudadanos beneficios y posteriormente garantizar la existencia y el disfrute de estos. En ella los ciudadanos ceden la representación y no participan en las decisiones gubernamentales, por tanto, el rol de los ciudadanos en las decisiones públicas se encuentra limitado, principalmente a las elecciones. El considerar el tipo de ciudadanía enriquece la definición de Marshall (1998).

Disculpe las molestias: estamos construyendo el concepto de ciudadanía digital

58

Antes de poder ofrecer una definición de ciudadanía digital debemos estar conscientes de que lo adecuado de la definición se dará por su capacidad para acotar los procesos de exclusión en la sociedad red. Por lo que primero debemos conocer las exclusiones propias de la sociedad red. Becerra (2003) señala dos formas de exclusión. La primera se refiere a las condiciones materiales como son la falta de infraestructura tecnológica, tanto por falta de puntos físicos de acceso a la red como de dispositivos electrónicos para el acceso. La segunda condición indica las exclusiones que se presentan en el entorno simbólico de la sociedad red, el cual se genera por la carencia de conocimientos para acceder a significantes en el mundo digital. Así que una definición completa y adecuada debe enfocarse en la acumulación de los derechos, puesto que permitan eliminar los procesos de exclusión material y simbólica; además de incluir el tipo de participación ciudadana.

Ahora tenemos una definición de los elementos que debe cubrir el concepto de ciudadanía digital, por lo que podemos enunciar diferentes definiciones para validar si son adecuadas. Comenzaremos con Robles Morales (2008) quien la define como el ejercicio, individual o comunitario, de la totalidad o parte de los derechos políticos y sociales, reconocidos por el orden legal vigente, a través de internet. Una segunda definición es la realizada por Natal, Benítez, & Ortiz (2014), quienes menciona que la ciudadanía digital debe estar vinculada a la pertenencia a una comunidad virtual, donde el ciudadano pueda interactuar, construir identidad, generar intereses comunes, vincularse en relaciones de confianza y reciprocidad con otros miembros; y donde las relaciones estén normadas por obligaciones y derechos entre sus miembros. Por su parte, Cortés Samper (2012) propone que la ciudadanía digital se construye en el espacio virtual, en donde los jóvenes generan vínculos personales y defienden sus derechos. Por último, tomaremos la definición de Pérez Luño (2004) que señala a la ciudadanía digital1 como el vínculo entre tres elementos en el ciberespacio que son la libertad e igualdad, el aprovechamiento de la capacidad simbólica y la protección de los derechos ciudadanos. En la primera definición planteada por Robles Morales (2008) el énfasis se da en dos elementos: el reconocimiento del orden legal y el medio con el que se ejerce la ciudadanía. Así que la ciudadaPérez Luño (2004) no define este concepto como ciudadanía digital. Ya que en su planteamiento es importante destacar no sólo las posibilidades, sino también los peligros de las conexiones digitales. Cuando se refiere a las posibilidades de la construcción de una ciudadanía, que podríamos identificar dentro de la tradición republicana, la designa como ciberciudadaní@. Mientras que cuando se refiere a una ciudadanía pasiva, que podemos vincular a la tradición liberal, la llama ciudadani@.com.

1


Eduardo Paz

nía se plantea como algo exterior al sujeto ya que se encuentra definida por el orden legal, por tanto, la definición de Robles Morales (2008) se inscribe dentro de la tradición liberal de ciudadanía, la cual surge de una relación contractual dada por el pacto social. El segundo punto de la definición de ciudadanía de Robles Morales (2008) es netamente instrumental, dado que no se enfoca en la definición de libertades o en la generación de igualdad, sino en el instrumento con él que se ejerce. Por lo que esta definición no es completa al no distinguir los derechos a salvaguardar. Por el contrario, en el planteamiento de Natal et al. (2014) encontramos una adscripción a la tradición republicana, ya que el tipo de ciudadanía planteado no está dado por algo externo sino en el vínculo de pertenencia a una comunidad, donde el ciudadano puede interactuar, construir identidad, generar intereses comunes, y vincularse en relaciones de confianza y reciprocidad con otros miembros. Además de que esta comunidad no es sólo una asociación, puesto que se encuentra solidificada mediante obligaciones y derechos. El segundo elemento de la definición de Natal et al. (2014) es que esta comunidad es virtual y no se encuentra circunscrita a ninguna dimensión física, sólo existe en el espacio simbólico. En definición, no se conceptualizan los derechos a acumular en la sociedad red, porque lo digital se conceptualiza como el lugar donde se ejerce la ciudadanía; por lo que esta segunda definición tampoco es adecuada, al no lograr identificar las libertades a acumular y el tipo de ciudadanía. Cortés Samper (2012) en la primera parte de su definición, al igual que la anterior, se enfoca en el espacio donde se ejercen los derechos y no en los derechos que se deben acumular, en consecuencia, esta primera parte no cumple para ser una definición de ciudadanía digital. Mientras que la segunda parte se particulariza al circunscribirla a los jóvenes, pero la influencia de las redes digitales no se circunscribe a una parte de la población, por tanto, el categorizar la ciudadanía digital con base en la edad, excluiría cierto sectores de la población; por lo que esta definición contri-

buiría a generar una nueva forma de exclusión, así que no contiene los elementos necesarios para conceptualizar la ciudadanía digital. Mientras que las primeras definiciones ponen el énfasis en el medio que se utiliza para ejercer la ciudadanía, en la definición de Pérez Luño (2004) es en las libertades por acumular. Esta definición es la única que realiza una descripción prescriptiva de la ciudadanía digital conforme a lo planteado por Marshall (1998). Lo que permite que el concepto de ciudadanía no sea un recuento, sino que funcione como un concepto inacabado que ayuda en la construcción de mejores condiciones de vida. Pérez Luño, (2004) divide su definición en dos: ciberciudadaní@ y ciudadaní@.com. El ejercicio activo de la ciudadanía en las redes digitales lo llama ciberciudadaní@ y al pasivo lo nombra ciudadaní@.com. Así en esta definición, no sólo encontramos un concepto de derechos por acumular sino también el tipo de ciudadanía por ejercer. Las libertades a acumular en la sociedad red son el pluralismo informativo, el libre acceso y la libre circulación de información, teniendo estas libertades como fin el disminuir la brecha digital. Mientras que el tipo de ciudadanía por ejercer es el de ciberciudadaní@, un ejercicio de ciudadanía que puede incorporar las tecnologías digitales a los procedimientos democráticos, para así construir una ciudadanía social que traslade o reconstituya el tejido asociativo en el ciberespacio (Subirats, 2007). Por último, validaremos la capacidad de acotar la brecha digital (Becerra, 2003) mediante la definición planteada por Pérez Luño (2004). En primer lugar encontramos que los derechos a acumular en la ciudadanía digital son adecuados para eliminar la exclusión en su dimensión simbólica, dado que incluye elementos de capacitación y educación para los ciudadanos. Sin embargo, esta definición no contempla el elemento material de la exclusión, por lo que se deben integrar elementos que busquen generar una igualdad material, como son la existencia de puntos de acceso y el contar con dispositivos electrónicos adecuados. De esta forma tendría-

59


Una propuesta de ciudadanía para la sociedad red: Ciudadanía Digital

mos una definición adecuada y completa de ciudadanía digital.

Diferentes casos para la araña digita El concepto de ciudadanía digital no se encuen-

tra ni estará acabado, ya que su función no es limitar las posibilidades de ciudadanía, sino funcionar como un faro que guíe y amplíe derechos; con él podremos entender los diferentes conflictos sociales. Conflictos entre sectores que buscan un mayor control en los servicios, reproducir las diferencias sociales y aquellos que buscan lograr en el ciberespacio una mayor igualdad. Igualdad a lograrse mediante el combate a la brecha digital que influya en las condiciones sociales, incluso más allá del ciberespacio. A continuación revisaremos dos casos donde se buscaban utilizar las redes digitales para aumentar el control social o el poder de grupos económicos.

Neutralidad en la Red: De Madison a Verizon Un concepto que se ha vuelto clave en la red es

60

el de neutralidad. La neutralidad de la red consiste en que los proveedores de servicios de internet (Internet Service Providers, ISP) obtengan ingresos por el cobro a los usuarios finales en base a la capacidad, velocidad y calidad contratada. Para mantenerla no deben realizar cobros a los proveedores de sitios web por permitir que los usuarios finales los visiten.

Por lo que la neutralidad de la red busca que la navegación de los usuarios no esté dada por la capacidad económica de los sitios web sino por su contenido. De otra forma la red estaría reproduciendo la desigualdad económica que existe fuera del ciberespacio. En el año 2007 el senador Barack Obama ofreció, en caso de ser electo presidente, una legislación que salvaguarde la neutralidad de la red. En el año 2010 la FCC implementó la primera legislación que prohíbe el cobro a los sitios web por parte de los ISP. A partir de esa fecha los ISP han logrado bloquear la legislación mediante recursos legales. A principios del 2014, mediante una solicitud de 105,572 ciudadanos norteamericanos, se solicita la restauración de la neutralidad de la red. Después de una consulta pública en Febrero del 2015 la FCC emitió de nuevo una reglamentación para salvaguardar neutralidad de la red con el apoyo del Presidente Obama. A partir de la implementación de esta nueva regulación los ISP han buscado generar apoyo para su modificación («Net Neutrality: A Free and Open Internet | The White House», s. f.). ¿Cómo afecta la neutralidad de la red a la ciudadanía digital? Esta pregunta tiene dos respuestas. La primera de ellas en el sentido de los que apoyan a la FCC. Conforme a Pérez Luño (2004) la ciudadanía digital debe atender al derecho de los ciudadanos de igualdad y libertad en el ciberespacio. Cuando los ISP realizan cobros a los sitios web para permitir el acceso de los usuarios finales se rompe la igualdad y la libertad. Reproduciéndose la desigualdad del mundo “real” entre los diferentes ISP. La segunda que no se contempla por parte de la FCC es que todos los ciudadanos tengan las condiciones materiales para navegar en el ciberespacio. De esta forma tampoco se reproducirían a nivel usuario las diferencias del mundo físico. En el caso de Latinoamérica y el resto de los países en desarrollo es indispensable no obviar el acceso material a las redes digitales. Ya que es precisamente ahí donde comienza el proceso de reproducción de la desigualdad actual. Por lo


Eduardo Paz

que la neutralidad de la red no debe comenzar en limitar el cobro de los ISP a los sitios web; sino en garantizar el acceso a las conexiones digitales. Aunque la ciudadanía digital no termina en el acceso. Por el contrario apenas comienza. Ya que en el ciberespacio se puede buscar la construcción de una ciudadanía social. Cuya meta sea el traslado o la reconstrucción de tejido social en el ciberespacio (Subirats, 2007).

Como México no hay dos: En México la neutralidad de la red tomó relevan-

cia en el 2014 con la propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones. La propuesta del ejecutivo buscaba cambiar la neutralidad de la red y ampliar sus facultades para ejercer mecanismos de censura en las telecomunicaciones. La neutralidad de la red se eliminaba con el texto propuesto por el ejecutivo: “Artículo 146. Los concesionarios y los autorizados que presten el servicio de acceso a internet podrán hacer ofertas según las necesidades de los segmentos de mercado y clientes, diferenciando entre niveles de capacidad, velocidad o calidad.” Por lo que se facultaba a los operadores para realizar cobro a los sitios web por el acceso de los usuarios. Mientras que en el caso de la censura a las telecomunicaciones la propuesta del ejecutivo proponía: “Artículo 197. (…) VII. Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes.” (Propuesta de Reforma a la ley de Telecomunicaciones citada en Robles Maloof, 2014) ¿Cómo afectaban estas reformas a la ciudadanía digital? En este segundo caso no tocaré la afectación a la neutralidad de la red. Ya que en el

primer caso se discutió este punto y no existen diferencias significativas. Por lo que nos concentraremos en la censura a las telecomunicaciones y la forma en que esta afecta a la ciudadanía digital. Marshall (1998) piensa en los derechos de los ciudadanos como un concepto acumulativo. Donde se van logrando nuevas libertades. Las cuales por ningún motivo pueden ser a costa de las previas. Por lo que el concepto de ciudadanía solamente va a tener un sentido: acumulación de libertades. Así, debemos esperar que en el ciberespacio se acumulen nuevos derechos que no causen detrimento de los previos. En el caso de la reforma a la ley de telecomunicaciones, la censura del gobierno a las telecomunicaciones plantea la eliminación de un derecho individual que es la libertad de expresión en el ciberespacio. Por lo que en caso de haberse aprobado esta reforma veríamos al ciberespacio no como un lugar donde puedan darse la igualdad y libertad Pérez Luño (2004). Sino por el contrario como un lugar donde se disminuyen las libertades. Por lo que el ciberespacio no contribuiría a la construcción de una ciudadanía republicana, sino que sería un sitio donde aumentaría el control gubernamental. El ejercicio de una ciudadanía digital activa fuera y dentro de la red es indispensable no sólo para buscar la acumulación de nuevos derechos, sino también para evitar la pérdida de los ya acumulados. Las reformas planteadas por el gobierno mexicano en el 2014 no fueron aprobadas. Ambas enfrentaron la oposición de una ciudadanía activa que se movilizó desde lo digital, destaca el hashtag #EPNvsInternet, hasta las calles. Como resultado, México tiene una legislación en telecomunicaciones que mantiene la neutralidad de la red y el bloqueo de las telecomunicaciones tiene que ser aprobado por un juez con causas específicas. Pero este triunfo de la ciudadanía no puede tomarse como algo definitivo. Ya que la ciudadanía y su defensa es un proceso permanente.

61


Conclusión La ciudadanía tiene como naturaleza el trans-

formarse junto con la sociedad. Por lo que la ciudadanía digital no puede considerarse como un concepto acabado. Sin embargo, es claro, que este concepto debe contener la noción de libertad e igualdad. Igualdad en las capacidades de interpretación simbólica de los ciudadanos, libertad para pertenecer a una comunidad virtual, igualdad en la oportunidad para realizar conexiones digitales, libertad para conocer y publicar contenidos y también la libertad necesaria para proteger los derechos ciudadanos en el ciberespacio. De tal forma que la noción de ciudadanía digital nos brinde herramientas para buscar incrementar las libertades ciudadanas en los nuevos espacios y al mismo tiempo disminuir las brechas existentes en lo digital y en lo físico. No podemos esperar que las luchas por la dominación de los nuevos espacios sociales, como el ciberespacio, disminuyan. Por lo que la noción de ciudadanía digital debe ser una herramienta que facilite la lucha contra la dominación desde los nuevos espacios. Buscando que esta lucha trascienda lo digital para insertarse como una nueva dinámica social que permita el incremento de las libertades.

Bibliografía Becerra, M. (2003). Sociedad de la información: proyecto, convergencia, divergencia. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. Bilbeny, N. (1999). Democracia para la diversidad. Barcelona: Editorial Ariel.

62

Castells, M., & Martínez Gimeno, C. (1997). La sociedad red. Madrid: Alianza.

Cortés Samper, P. (2012). Participación política de los jóvenes a través de la red: Internet y redes sociales online. Saarbrücken: Editorial Académica Española. Marshall, T. H. (1998). Ciudadanía y clase social. Madrid: Alianza. Michels, R. (1969). Los partidos políticos; un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderns. Buenos Aires: Amorrortu. Natal, A., Benítez, M., & Ortiz, G. (2014). Ciudadanía digital. Net Neutrality: A Free and Open Internet | The White House. (s. f.). Recuperado 4 de mayo de 2015, a partir de https://www.whitehouse.gov/net-neutrality Pérez Luño, A.-E. (2004). ¿Ciberciudadaní@ o ciudadanícom?. Barcelona: Gedisa. Robles Maloof, J. (2014, abril 21). La guerra abierta de Enrique Peña Nieto contra internet | VICE | México. Recuperado 4 de mayo de 2015, a partir de http:// www.vice.com/es_mx/read/la-guerra-abiertade-enrique-pena-nieto-contra-internet Robles Morales, J. M. (2008). Ciudadanía digital: una introducción a un nuevo concepto de ciudadano. Barcelona: UOC. Subirats, J. (2007). Democracia, participación ciudadana y transformación social. En Democracia participativa y desarrollo humano. Madrid: Dykinson. Torres-Ruíz, R. (s. f.). Democracia, ciudadanía y participación. Apuntes para la discusión | TorresRuiz René - Academia.edu. Recuperado 4 de mayo de 2015, a partir de https://www.academia.edu/9410246/Democracia_ciudadanía_y_ participación._Apuntes_para_la_discusión Weber, M. (2011). La etica protestante y el espiritu del capitalismo. (F. Gil-Villegas, Trad.). Fondo De Cultura Economica.


Andrés Felipe Dorado*

Arriba: “Abuelo Ciclista”. Un hombre descansa sobre su bicicleta mientras escucha atentamente la ceremonia religiosa donde se anuncia la beatificación de Juan Pablo II (Popayán, Cauca)

*… Fotógrafo y realizador audiovisual egresado del programa de Comunicación Social de la Universidad del Cauca. portodoslosdioses@gmail.com - (instagram) @afdorado87


Su trabajo transita entre la fotografía de calle, el documental y las bandas musicales. Planteado como un proyecto de largo aliento, su búsqueda fotográfica se ha concentrado en buscar escenas y personajes de la vida cotidiana, trabajo que ha soportado en diferentes formatos (Celular, fotografía análoga y digital). Actualmente enseña fotografía a niños de primaria y bachillerato y es el fotógrafo de las bandas payanesas Viento en Popa Ensamble y La Jagua, Nueva Música Colombia.

64

Arriba: “Canto Pacífico”. La poderosa voz de Leybnithz, cantora tradicional del pacífico y vocalista de La Jagua, Nueva música Colombiana, se proyecta con fortaleza y alegría hacia el público. (Popayán, Cauca) Derecha: “Superlitio” Felipe Bravo, guitarrista y líder de la banda Colombiana Superlitio durante su presentación en la plaza de toros de la ciudad (Popayán, Cauca).



Arriba: “Escena de calle #1” Una metáfora visual encontrada en las calles de la ciudad para hablar de nuestra sociedad. Derecha: “Escena de calle #2” Un abuelo descansa sobre una de las paredes que ha sido apropiada por un artista urbano, transformando el significado de los espacios tradicionales de la ciudad.

66


67


“Viento en Popa” Ricardo Sánchez, baterista de la banda Viento en Popa Ensamble durante su presentación en el Teatro Sucre en el marco del festival Ecuador Jazz (Quito, Ecuador)

68



Determinación de los factores que inciden en el desempeño escolar mediante un análisis de regresión multinomial. Determination of the factors that affect school performance by multinomial regression analysis. Mauricio Jaraba Vergara*

*Licenciado en Filosofía y pedagogía, Especialista en evaluación de política pública, Magister en Política y Relaciones Internacionales, Candidato a doctor en Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana de México e investigador del grupo estudios en América Latina (Unaula, Medellín Colombia)

Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs. 69-77 Recibido: Abril 30 de 2015; Aprobado: Julio 25 de 2015.


Resumen El trabajo analiza algunos factores que podrían

incidir en el desempeño escolar de los estudiantes mexicanos. Para esto, fue necesario revisar los requerimientos internacionales sobre desempeño escolar, revisar la literatura especializada con sus resultados y revisar la base del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). El SERCE fue organizado y coordinado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) y se enmarcó dentro de las acciones de la Oficina regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe. A partir de este panorama, se hace el análisis y se corre una regresión multinomial1 que permita establecer valorativamente, el factor más incidente en el desempeño escolar de los estudiantes bachillerato.

Palabras claves: Desempeño escolar, género, uso del internet, edad idónea, estrato socio-económico.

Summary The paper analyzes some factors that could affect school performance of Mexican students for this it was necessary to review international requirement on school performance, review specialist with its results literature and review the basis of the Second Regional Comparative and Explanatory Study (SERCE) SERCE was organized and coordinated by the Latin American Laboratory for Assessment of Educational Quality Una regresión multinomial es un modelo que examina las probabilidades que inciden en una problemática. Es decir; establece las posibles variables que están incidiendo en el problema.

1

(LLECE) and framed within the actions of the Regional Office of Education of UNESCO for Latin America and the Caribbean. From this scenario, the factor analysis incident in the school performance of high school students made a multinomial2 regression and to establish value- run

Keyword: School performance, gender, use of internet, ideal age, socioeconomic stratum.

Introducción Conforme al Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México no alcanzó el nivel de competencias básicas en el año 2012, pues los resultados determinaron que: el 55% de los alumnos mexicanos no alcanzaron el nivel de competencias básicas en matemáticas, el 41% tampoco llegó al nivel de básico en lenguaje (nivel 2, promedio OCDE: 18%) y el 47% de los alumnos estuvieron por debajo del nivel básico (nivel 2) en ciencias (promedio OCDE: 18%). (OCDE, 2012.) La mirada desde las pruebas PISA resulta importante para analizar los niveles de desempeño escolar y hacer más comprensibles los procesos de aprendizaje. El gobierno Mexicano, por medio de la Secretaria de Educación Pública, ha trabajado en implementar estrategias y programas para la mejora del desempeño escolar, por ejemplo, el programa de Escuelas de Calidad que busca combatir las falencias administrativas y pedagógicas, para apostarle a la calidad educativa y al fortalecimiento del rendimiento académico. (INEE, 2014.) A multinomial regression is a model that examines the likely affecting a problem. That is to say; It establishes the possible variables that are affecting the problem.

2

71


DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR MEDIANTE UN ANÁLISIS DE REGRESIÓN MULTINOMIAL.

Ahora bien, la prueba de, Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) tiene como propósito generar una sola escala de carácter nacional, la cual proporcione información comparable de los conocimientos y habilidades3 que tienen los estudiantes. El informe que genera la prueba permite señalar los niveles de aprendizaje que poseen los alumnos. Dicho examen tiene diferentes puntajes para asignaturas como matemáticas, lenguaje y ciencias. Sin embargo, no logra puntualizar qué factores inciden en el alto y bajo nivel de desempeño escolar. Actualmente, el nivel de desempeño escolar se mide por evaluaciones estandarizadas que buscan colocar a prueba las habilidades de cada estudiante, pero no considera factores externos que pueden incidir en el resultado. Entonces, cabría preguntarnos: ¿Cuáles son las variables que afectan el desempeño escolar? El Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), ha considerado que dentro del panorama educativo mexicano, existen factores que se deben atacar para mejorar el buen nivel de desempeño escolar. Por ejemplo, en la educación secundaria tan sólo el 70.4% de las escuelas dispone de al menos una computadora; de ellas sólo el 56.4% tiene conectividad a Internet. Otro factor es la edad idónea que es de hasta 10 años a nivel primaria y para secundaria hasta 18 años. En este segundo factor ya se refleja el rezago educativo en la tasa de deserciones. La tasa de deserción es un elemento que afecta más a los hombres que a las mujeres. La brecha es 0.2 puntos porcentuales en educación primaria. En secundaria se amplía a 2.1 puntos porcentuales (6.5% para los hombres y 4.5% para las mujeres). En educación media superior es de 3.7 puntos porcentuales (16.9% para los hombres y 13.2% para las mujeres). Un tercer factor es el acompañamiento de los padres. Este es un factor influyente pero se encuentra supeditado a los niveles escolares alcanzados (INEE, 2014).

72

Información exclusiva de la página de la Secretaria de Educación Pública (SEP)

3

El estudio que se presenta en el documento, responde a la pregunta ¿Cuáles son las variables que afectan el desempeño escolar? El documento se estructura en seis secciones, la primera introduce la temática y la pregunta a desarrollar, la segunda parte revisa el panorama de la literatura y los factores relevantes que podrían incidir en el desempeño escolar. La tercera parte establece la descripción del modelo estadístico y los resultados obtenidos, la cuarta parte analiza y discute los resultados con base en la literatura consultada, la quinta parte señala las conclusiones finales del documento y la sexta parte hace referencia la bibliografía.

Revisión de la literatura. Está sección del documento, presenta estudios enfocados en el desempeño escolar, considerando los factores relevantes y específicos que pueden estar implicados en las actividades que realizan los estudiantes. El desempeño escolar educativo, es sin duda un tema de discusión actual para muchos países. Los mecanismos internacionales que monitorean la adquisición y asimilación de conocimiento, OCDE 2012 y UNESCO 2013, miden el desempeño escolar por medio de una evaluación de competencias y habilidades por áreas como matemáticas, lenguaje y ciencias, sin embargo, estas pruebas también dan cuenta del rendimiento académico con base en el género. Ahora bien, El desempeño escolar es una medida de las capacidades del alumno que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo (Valenti, 2009), pero también supone la capacidad del alumno para responder a estímulos educativos. Por lo que


Mauricio Jaraba Vergara

el rendimiento académico está vinculado, tanto a la aptitud del estudiante para asumir las actividades externas como a la interiorización teórica y práctica que cada uno asume en sus estudios realizados (Cajiao, 2004). Como se menciona en el párrafo anterior, el desempeño escolar es una medida que expresa lo que el alumno ha aprendido (Valenti, 2009). Sin embargo, los niveles de aprendizaje pueden estar determinados o influidos por diferentes factores. Por ejemplo, las investigaciones, realizadas por Javier Murillo Torrecilla & Marcela Román Carrasco (2014), establecen que la situación socioeconómica de las familias incide en el desempeño escolar. Esto se debe a que los recursos materiales facilitan la realización de las actividades asignadas y la comprensión conceptual. También es comprobable que los estudiantes que desarrollan trabajos fuera de casa obtienen puntuaciones claramente inferiores a los que no las realizan (Torrecilla & Román, 2011). La investigación, realizada por Francisco Cajiao sostiene que: Los niños, de nivel socioeconómico bajo, se encuentran afectados por las actividades que realizan fuera de sus hogares, pues esto incide en la persistencia, en el cambio de actitudes y disposición al progreso, situación que se refleja en los resultados académicos”. (2005, p. 37) Esta afirmación se ha comprobado en estudios a alumnos de la OCDE (OCDE, 2012), ya que la organización demostró que un alumno con un nivel socioeconómico superior obtiene un puntaje promedio de 78 puntos, más alto que un alumno con un nivel socioeconómico inferior. También se sustenta en la literatura que el género afecta el grado de rendimiento académico o desempeño escolar. Torrecilla & Roman (2011) han demostrado que las niñas superan …en promedio… el rendimiento alcanzado por los niños en lectura tanto en tercero como en sexto grado. Contrariamente, en siete de ellos son los niños los que sacan ventajas respecto de las niñas en la prueba de matemática, también para ambos grados. Con ello se ratifica esta inequidad histórica que señala un mejor desempeño de los hombres en el área matemática y de las mujeres

en lengua 4. Andrea March señala “que hombres y mujeres tienen un desempeño diferente a nivel escolar y que, por ende, uno de los dos destaca por sobre el otro, de tal manera que en lenguaje sobresalen las mujeres y en matemática los hombres” (2009 p. 39). También en los estudios realizados por INEGI (2006) “en el bachillerato el porcentaje de reprobación es de 31.9% para las mujeres y de 41.5% para los hombres. En todos los niveles educativos es más alta la proporción de hombres que reprueban respecto de las mujeres. Pero la mayor brecha por sexo se tiene en secundaria con 12.1 puntos porcentuales, seguido de bachillerato con 8”. (INEGI, 2007, p 270). Ahora bien, los estudios realizados por Marcela Román y Javier Murillo marcan que el alto o bajo desempeño escolar, depende del de acceso a internet o computadora. Existen los estudios realizados por Gregorat (2007) que sostiene que, “Los estudiantes que tienen acceso a computadora en casa tienen un logro académico significativamente superior que los que no la tienen. Más precisamente, los datos indican que los estudiantes de sexto grado que tienen acceso a computadoras en casa obtienen 5 puntos más en lectura y 4,4 puntos más en Matemáticas tras controlarse la variable como nivel socioeconómico” (Román & Murillo 2014, p. 891). Igualmente agregan que “Existe una relación significativa entre logro escolar y la frecuencia de uso de computadora en la escuela. Efectivamente, cuanto más usan la computadora en su escuela los estudiantes obtienen mejores puntuaciones en las materias” (Román y Murillo 2014, p. 891).

En otro estudio se dice que: El análisis de los resultados de PISA 2003 más bien muestra que los estudiantes que hacen un Para mayor profundidad, se puede revisar el estudio referenciado: MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA Algunas reflexiones a partir de los resultados del SERCE. 4

73


DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR MEDIANTE UN ANÁLISIS DE REGRESIÓN MULTINOMIAL.

uso moderado de las TIC (algunas veces a la semana) obtienen los mejores resultados. Los estudiantes que nunca usan los computadores o Internet muestran un desempeño más bajo, pero quienes hacen un uso más intensivo (varias veces a la semana) son quienes obtienen los peores resultados. (PISA, 2003) Otro factor considerado relevante en el alto o bajo desempeño escolar es la edad idónea. Los estudios del INEE (2014) consideran que con respecto a la edad idónea en primaria sería hasta los 10 años y secundaria hasta los 17 o 18 años. Aunque esta cifra se encuentre afectada por el grado de deserciones y rezago educativo que se refleja en la tasa de deserción de los hombres que supera a la de las mujeres. La brecha es 0.2 puntos porcentuales en educación primaria; en secundaria se amplía a 2.1 puntos porcentuales (6.5% para los hombres y 4.5% para las mujeres) y en educación media superior es de 3.7 puntos porcentuales (16.9%para los hombres y 13.2% para las mujeres)”. (INEE, 2014, p. 28). Otro estudio sostiene que la edad de los estudiantes en correlación al desempeño escolar, decrece a medida que el alumno asciende en grado académico. (Gonzales, 2003); también se considera que la edad es significativa frente al desempeño escolar, dado que aquí se reflejan las deserciones y fracaso (Molina & Tivabija, 2008). Según lo revisado en la literatura, los factores que inciden en el alto o bajo desempeño escolar tienen que ver con el acceso a Internet, el estrato socioeconómico, el género y la edad idónea.

Descripción de los resultados

74

En esta sección se describe la base de datos, el modelo estadístico y los resultados. Se extrajo la base de datos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). El SERCE fue

organizado y coordinado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) y se enmarcó dentro de las acciones de la Oficina regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO-Santiago). El SERCE tiene como propósito la evaluación y comparación de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes de América Latina y el Caribe, inscritos en tercero y sexto grado de educación primaria en las áreas de lenguaje (Lectura y Escritura) y Matemáticas. En México se evaluaron 4,753 estudiantes de tercer grado y 4,825 de sexto grado, distribuidos en 157 escuelas5 . Se seleccionaron las preguntas de los cuestionarios de contexto de alumnos y con ello las variables factibles de ser incluidas el modelo estadístico.

Se aplicó la siguiente ecuación del modelo:

Z

H

=H

= H=

=

=H

==

H=

• Y= Variable dependiente (Nivel o Desem peño escolar) • B1= variable independiente (Item18_5 ¿Para hacer los deberes o estudiar en tu casa utilizas Internet?) • B2= variable independiente (ESTRATO Socioeconómico) • B3= variable independiente (Género) • B4= variable independiente (Item1 ¿Cuántos años tienes?) Edad Idónea. Para el caso de esta variable, se aplicó un modelo Dummy sobre los que tienen o no edad idónea. (De 10 a 17 edad idónea equivalente a 0 de 18 en adelante equivalente a no tener edad idónea 1) se le dio el nombre de Dummy_Edadidonea Los niveles de desempeño escolar se encontraban clasificados de la siguiente manera;

A= Debajo de 1 B=I C=II D=III E=IV 5

Información exclusiva, página de INEE.


Mauricio Jaraba Vergara

Se les aplicó; un diseño Dummy y se les dio el nombre de: Dummy_Nivel de Desempeño Escolar, se clasificó en distintas variantes entre 1 y 0. Además se agrupo en categorías (A, B, C= 1 Alto, para D, E= O que es Bajo) y se precedió hacer un regresión multinomial. Al realizar el análisis descriptivo de cada una de las variables se promedió lo siguiente: la edad promedia idónea en mujeres fue de 37.8% y en hombres fue de 43.4 que tuvieron edad 43.8%. Mientras, los que cuenta con acceso a internet tienen un promedio de 71.6% En relación al género, el 49.3% fueron mujeres y el 50.7% hombres, en el estrato socioeconómico alto se promedió 17,5%, en el Medio 45.5, y en el bajo 47%

Ahora bien, para el grado de significancia de Betas se obtuvo lo siguiente: •La variable edad resultó significativa (P<.01) y también cuenta con capacidad predictiva (exp(…)>1). Por lo que a mayor edad encontramos una mayor probabilidad (17%) de tener un desempeño escolar alto. •La variable estrato socioeconómico resultó poco significativa (P>.01), cuenta con capacidad predictiva (exp(…)<1), por lo que encontramos que a un alto nivel socioeconómico, una menor probabilidad (57%) de tener un desempeño escolar bajo. •La variable género resultó significativa (P<.01) y también cuenta con capacidad predictiva (exp(…)>1). Por lo que encontramos que mientras mayor sea el número de mujeres y hombres, se tendrá una probabilidad (85%) de tener un desempeño escolar alto. •La variable acceso a internet resultó poco significativa (P>.01) cuenta con capacidad predictiva (exp(…)<1) Por lo que encontramos que a mayor acceso a internet, una menor probabilidad (19%) de tener un desempeño escolar alto.

El análisis del modelo consideró que las variables edad y género, posee una estimación significativa, pues para la edad, se consideró el promedio idóneo y para el género se estimó que, tanto las mujeres como los hombres poseen la probabilidad de mantener un desempeño escolar alto. En los caso del estrato socioeconómico y acceso a internet, resultaron poco significativos, pues los estratos socioeconómicos no posee una estratificación de tener un nivel de desempeño escolar significativo y el acceso a internet no es un factor que genere la probabilidad detener un desempeño escolar alto.

Análisis y discusión Los resultados que se encontraron son congruentes con los que fueron validados previamente por el INEE 2014 y Molina & Tivabija (2008), puesto que se había mencionado que para el factor de la Edad idónea el promedio de la edad incide de manera significativa. Las deserciones escolares afectan a los estudiantes al no ser promovido al grado siguiente. Sin embargo, en el análisis realizado en este documento se estimó que la edad es muy significativa en el nivel de desempeño escolar de los alumnos. Molina & Tivabija (2008) de la misma manera, las mujeres presentan un porcentaje más bajo en la deserción escolar, 2.2% mientras que la población masculina llega a 2.6% (Torres, 2011). Con respecto al género, la OCDE (2012) había considerado que las habilidades entre las mujeres y hombres varían para efecto del desempeño escolar. La explicación que se ha dado es que las llamadas características femeninas contribuyen a un mejor rendimiento en la escuela, una vez que obtiene acceso a la misma: la habilidad para sentarse y escuchar cuidadosamente, el deseo de agradar a otros, el hábito de hacer lo que uno tiene que hacer, sobre el hacer lo que uno quie-

75


DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR MEDIANTE UN ANÁLISIS DE REGRESIÓN MULTINOMIAL.

76

re, el hábito de seguir lo que otros dicen más que seguir sus propios deseos y la habilidad de hacer tareas repetitivas y no interesantes. (Reynoso, 2011). Todo parece indicar que los “privilegios masculinos” como son: una mayor libertad para decir y hacer cosas, así como las pocas responsabilidades hogareñas, los lleva a obtener peores resultados académicos y a fracasar en la escuela, cuando menos en nuestro tipo de sistema educativo. Lo que socialmente hablando es, el privilegio masculino se convierte en su desventaja en términos sociales y educativos (Torres, 2011) No obstante, el resultado obtenido en el modelo del documento, no considera que el alto desempeño escolar dependa de las habilidades y competencias que posea cada género. Pues la probabilidad es que tanto las mujeres como hombres inciden en lograr un buen desempeño escolar. Para la variable de acceso a internet, Murillo y Román (2014) habían considerado que no era congruente con respecto al desempeño escolar, en tanto el 28 por ciento de las escuelas de América Latina no tiene ninguna computadora con conexión a Internet; el 23,2 por ciento no dispone de ninguna computadora para uso de los estudiantes de sexto grado y un 23,5 por ciento no cuenta con este recurso para uso de los docentes, sin embargo, la investigación consideró que, sí la escuela donde están matriculados los niños tiene más de 10 computadoras, el logro académico de los estudiantes será superior, concretamente 12,8 puntos en Matemáticas y 10,7 en Lectura. (Murillo & Román 2014) pues los resultados obtenidos en el modelo no consideran la relevancia del acceso a internet, porque la mayoría que obtienen nivel de desempeño escolar, no utiliza la computadora ni el internet como elemento principal para la elaboración de sus actividades. Mauricio Carvallo también determina que el tener acceso a internet no es un factor determinante en el alto nivel de desempeño escolar. (Carvallo, 2006) Con referente a la variable del nivel socioeconómico, estudios como los de la OCDE, habían considerado que un alumno con un índice de estatus socioeconómico del alto, obtiene un puntaje de

78 puntos más alto en matemáticas que un alumno con un nivel socioeconómico inferior (OCDE, 2012); también había considerado otro estudio que el factor socioeconómico no resulta estadísticamente significativo a excepción del número de las asignaturas aprobadas, además, no incide el bajo nivel socioeconómico dado que los estudiantes se van adaptando en la medida que avanza el año escolar (Gregorat, 2007). En suma, el modelo señaló que no es significante el estrato socioeconómico para el alto nivel de desempeño escolar.

Conclusiones El trabajo empieza considerando los exámenes que miden el desempeño escolar, luego se cuestiona si hay factores que inciden en el desempeño escolar. Para responder a dicho cuestionamiento, fue necesario revisar la literatura y considerar los factores de: edad idónea, estrato socioeconómico, acceso a internet y género. Luego se corrió un modelo de regresión multinomial donde se consideró que los factores más significativos que inciden en el desempeño escolar es la edad idónea y el género. Las consideraciones frente a los factores significantes, es que la edad idónea refleja la estabilidad de los estudiante para mantenerse en el grado según la edad correspondiente, y el género considera que, tanto hombre como mujeres inciden en el alto nivel de desempeño escolar. El acceso a internet y el nivel socioeconómico, eran significativos para la literatura estudiada, sin embargo, para el modelo que se corrió en el presente estudio, estos factores no resultaron estadísticamente significativos. Pues los estudiantes no tienen como prioridad, hacer las actividades escolares en la computadora y el acceso a internet, y los estudiantes con nivel socioeconómico alto, no arrojaron la significancia de un alto nivel de desempeño escolar.


Mauricio Jaraba Vergara

BIBLIOGRAFÍA Arnett, Sthephany (2007). National variation in the effects of socioeconomic status learning inequality and stratification in comparative perspective. Dissertation submitted to the Graduate School of Sociology, Doctor in Philosophy, Notre Dame University Bazan, Luz, (2011). “Concepciones acerca de la calidad educativa de los maestros y los directivos de educación primaria en la prueba piloto de la reforma integral de educación básica (RIEB)”. México. Universidad Iberoamericana Cajiao, Francisco (2004) Factores que afectan el desempeño escolar. Revista Iberoamericana de educación, Nº 34, págs.31-47 Cano García Elena. (1998). Evaluación de la calidad educativa. Madrid, Editorial, La Muralla Crosby, Phillip (2004). La calidad no cuesta. El arte de cerciorarse de la calidad. CERSA Elliot, John. (2005). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid. Morata (4ª edición). Escudero Muñoz Juan M. (1999). La Calidad de la Educación: Grandes dilemas y grandes interrogantes. Acción Pedagógica, Vol. 8, No. 2 / 1999. Universidad de España. GONZALEZ, Julio (2003). Universidad de Oviedo EL RENDIMIENTO ESCOLAR. UNA ANÁLISIS DE LAS VARIABLES QUE LO CONDICIONAN REVISTA GALEGO-PORTUGUESA DE PSICOLOXÍA E EDUCACIÓN N° 7 (Vol. 8) Ano 7° ISSN: 1138-1663 España. Gregorat J; Soria L; Carrizo M; Avalos C. (2007) Rendimiento académico de alumnos del ISEF de Catamarca y su relación con indicadores socioeconómicos y las pruebas del curso de ingreso. Revista Digital N° 114, Año 12 - Buenos Aires.

Inee, (2014) El derecho a una educación de calidad informe Resumen ejecutivo 2014. México. Inee ejecutivo. Inee, (2013) Panorama educativo de México, indicadores del sistema educativo nacional. Educación básica y media superior. México. Marcela RománI F. Javier MurilloII. (2014) Disponibilidad y uso de TIC en escuelas latinoamericanas: incidencia en el rendimiento escolar -Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Murillo Torrecilla, F. Javier; Román Carrasco, Marcela Mejorar el desempeño de los estudiantes de América Latina. Algunas reflexiones a partir de los resultados del SERCE Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 14, núm. 41, abril-junio, 2009, pp. 451-484 Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. Distrito Federal, México Muñoz Izquierdo. (2007). Políticas para mejorar la calidad de la Educación Básica en México, en Cotler, P. (Ed.). Políticas públicas para un crecimiento económico incluyente. México: UIA, pp. 277 Ocde, (2003). El programa PISA de la OCDE, qué es y para qué sirve. París. OCDE Organización de las naciones unidas, (2013). Enseñanza y aprendizaje, lograr la calidad para todos. Resumen ejecutivo. París. Naciones Unidas Schütz, Gabriela, Martin West, Ludger WoBmann. (2007). Social accountability, autonomy, choice, and the equity of student achievement: International evidence from PISA 2003, Education working paper, no. 14, OECD. Unesco, (2013). Situación Educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015. Santiago de Chile. Unesco

77


Capturas de fotogramas del cortometraje Abuela Grillo


Percepción del cine ambiental en estudiantes de contaduria pública nocturna de la Fundación Universitaria de Popayán. Perception of environmental film students of public accounting night of University Foundation Popayan.

Luisa Fernanda García Varela *

Ecóloga Fundación Universitaria de Popayán, Magíster en Educación y Desarrollo Humano, convenios Universidad de Manizales-CINDE. Directora del Programa de Ecología FUP. Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs. 78-94 Recibido: Junio 5 de 2015; Aprobado: Agosto 26 de 2015.


Resumen El siguiente artículo se desarrolló con base en

la investigación denominada “Sensibilización ambiental: piloto para estudiantes de Contaduría Pública nocturna, Fundación Universitaria de Popayán”, en la que se implementó el cine ambiental como herramienta metodológica para la sensibilización ambiental de los estudiantes de Contaduría Pública. El método aplicado fue un estudio de un único caso con la modalidad observacional, que se apoyó en la observación participante como principal técnica, donde los datos colectados se hicieron a través de los siguientes instrumentos: el registro narrativo (diarios y notas de campo), la utilización del cine en las aulas de clase y la entrevista a profundidad. Gracias al uso de esta herramienta educativa se potencializó la sensibilización ambiental de los educandos, desarrollando sentimientos de motivación y participación, que permitirá en un futuro una generación que forjen cambios sociales, educativos y culturales.

Palabras clave

Sensibilización ambiental, cine, percepción.

Abstract The following article was developed based on

80

the research called “ENVIRONMENTAL SENSITIZATION: PILOT FOR STUDENTS OF NOCTURNAL PUBLIC CONTADURATION, FOUNDATION UNIVERSITY OF POPAYÁN”, in which Environmental Cinema was implemented as a methodological tool for the environmental awareness of public accounting students. The method applied was a single case study with the observational modality, which was based on participant observation

as the main technique, where the collected data were made through the following instruments: the narrative record (diaries and field notes), the use of cinema in classrooms and the interview in depth. Thanks to the use of this educational tool, the environmental awareness of the students is enhanced, developing feelings of motivation and participation, which will allow a generation to generate social, educational and cultural changes in the future.

Key words

Environmental awareness, cinema, perception.

Introducción Teniendo en cuenta que el Cine ha influenciado

en la manera de pensar y de tomar decisiones en nosotros, se ve la posibilidad de utilizarlo como medio para la sensibilización ambiental en los estudiantes universitarios, quienes están inmersos en la vida virtual a diario. Es una estrategia educativa que permite adquirir valores, sentimientos, reflexiones y críticas a partir de las percepciones que los educandos adquieren ante las problemáticas que se evidencian en la actualidad, y de los riesgos que estas traen si no hacemos nada al respecto. Por esta razón, la importancia de la implementación de una estrategia de educomunicación dirigida a sensibilizar a jóvenes estudiantes de octavo semestre de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria de Popayán. Es así que para el siguiente proyecto se aplicó un diseño mixto, implementando las siguientes técnicas de recolección de información: un pretest, una entrevista a profundidad, talleres participativos y finalmente un postest, involucrando a los estudiantes universitarios sobre valores referentes a lo ambiental en la observación y comunicación de sus ideas. Podemos decir que el cine


Luisa Fernanda García Varela

está con la educomunicación, línea señalada por Mario Kaplún (1998, p. 158), donde “convergen una lectura de la pedagogía desde la comunicación y una lectura de la comunicación desde la pedagogía”. Dicho de otro modo, la educomunicación como un ejercicio de lucidez en el cual se participa activamente con la finalidad de que estos mensajes mediados no nos desintegren, y es un modo de acercarse al saber social que los medios transmiten y recrean, aprendiendo a decodificarlo, con la intención de deconstruirlos y reconstruirlos, pero, igualmente, sin soslayar el poder pedagógico del cine, o viceversa. Según Torre, S (2004) el cine representa un fenómeno de gran interés educativo y social. Considerado como un entorno formativo como estrategia para aprender y estudiar cambios en las personas, el cine puede ser una gran estrategia para el cambio de valores sociales como la comunicación y la creatividad. Cabe resaltar que la juventud de hoy requiere de didácticas innovadoras que generen motivación y con ello un aprendizaje significativo, siendo el cine un elemento significativo para estos procesos. Basándonos en el documento maestro del programa de Contaduría Pública, cada programa académico de la Fundación Universitaria de Popayán debe estar enmarcado dentro de las áreas de investigación planteadas por la institución y que son: “Área Institucional en Estudios Ambientales: es un campo del conocimiento que pretende la investigación multidisciplinaria referida a problemas observados en las ciudades y en los campos, con metas como la conservación de la biodiversidad, la protección del medio ambiente o la implementación de nuevas tecnologías que permitan una mejor adaptación de nuestra cultura y la naturaleza”; “Área Institucional en Desarrollo Sostenible: dirigida hacia la creación y el fortalecimiento empresarial de la región suroccidental de Colombia, estimula la formación de líderes con criterio y visión de futuro, que permitan el mantenimiento y la permanencia de los recursos naturales con miras al fortalecimiento económico y social en los diferentes sectores

productivos”. Teniendo en cuenta las áreas de investigación, enfocadas en la conservación de la biodiversidad, la protección del medio ambiente, el mantenimiento y la permanencia de los recursos naturales, es para el programa de Contaduría Pública de vital importancia sensibilizarse de las problemáticas ambientales que se están presentando actualmente en sus contextos, analizando y proponiendo alternativas desde su profesión y vida, comenzando a desarrollar proyectos desde la línea de investigación “Contabilidad y finanzas públicas, que procura el análisis crítico e interpretativo de los fundamentos teórico-conceptuales sobre el Estado Contemporáneo, los bienes públicos, la política fiscal y las finanzas públicas, desde áreas como impuestos, contabilidad, finanzas y presupuesto público, con una aplicación e impacto en contextos económicos, políticos, ambientales y sociales del país”, del grupo de investigación Minka. Es así que se ve la necesidad de implementar esta estrategia educativa para el curso de Contaduría Pública nocturna, con el fin de desarrollar una responsabilidad ambiental hacia la preservación y conservación del medio ambiente, conociendo que si no lo hacemos estamos poniendo en riesgo nuestra salud y la de nuestros seres queridos. El estudio de la sensibilización ambiental en los educandos universitarios es uno de los pasos para la planeación de un modelo ambiental educativo eficiente, que permita fortalecer los procesos de desarrollo humano en estos individuos que se encuentran a diario influenciados de forma directa e indirecta de todas las problemáticas ambientales. Este estudio es necesario también, debido a que nos encontramos actualmente en un momento en el que existe una sobrepoblación humana que crece sin límites y de esa forma consume. Es así como es preciso, no sólo para las personas a quienes se les presenta el programa, sino también con las que ellos se encuentran relacionados, aportando experiencias y conocimientos. Con esto se quiere decir que es ne-

81


PERCEPCIÓN DEL CINE AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA NOCTURNA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.

cesario, iniciar procesos de alfabetización audiovisual, incentivando el análisis de la imagen proyectada en la pantalla, estimulando el pensamiento crítico en los educandos y generando formas de producción de conocimiento.

Planteamiento del problema

82

Para describir el problema de investigación es necesario definir consumismo y para este fin se toma lo que Bauman (2007: 29) ha escrito: “El consumismo no es considerado como la acumulación de cosas sino el breve goce de esas cosas”. De esta manera notamos que la juventud se encuentra catalogada como “nativos digitales”, indicando que son una generación influenciada por el bombardeo tecnológico, cuya finalidad se enmarca en el consumo sin límites. Esto ha creado estereotipos de vida, en donde el sistema consumista es el realmente importante, dejando a un lado la percepción sensible del medio que nos rodea, sea natural o antrópico. Para Ángel (2006: 6), los aspectos psicológicos inciden sobre el consumo, debido a que cada ser tiene una percepción distinta del mismo, siendo esta de carácter subjetivo y de distinta índole. Es decir, el consumo se relaciona con los hábitos de los consumidores, los cuales son impulsados por el deseo de satisfacer necesidades secundarias, sin tener en cuenta el origen de su urgencia y las problemáticas sociales/económicas/ambientales que se desligan de su consumo. De ese modo, el consumo excesivo de bienes y servicios se encuentra relacionado con la ética del consumidor. Ésta puede involucrar diferentes componentes como el social que incluye el conocimiento y apropiación de los derechos humanos, de las prácticas de planificación familiar, la no discriminación racial o de género.

Un segundo componente es el ambiental, en donde el comercio de productos agropecuarios, comercio de diversidad biológica y las políticas medioambientales tienen una fuerte influencia en la percepción y valoración de los diferentes ecosistemas manejados para la extracción de materia prima. Finalmente, el componente económico juega una importante interrelación con el medio ambiente y la sociedad, debido que es la herramienta para la valoración del consumo ético, el comercio justo y la valoración de los recursos naturales. Según Eduardo, F. (2005), en su libro “Concepto de la contabilidad ambiental”, Quijano habla de su ponencia “La dimensión medio-ambiental en la Contaduría Pública” y ha enfatizado en el reto ambiental de la comunidad contable, en donde ha exigido claridad del propósito central, del compromiso del abordaje, de la reflexión, de la profundización y de la comprensión de la relación trilateral entre naturaleza, sociedad y objetos. Es decir, “que las formas de organización socioeconómica y política actualmente vigentes en el mundo son esencialmente antagónicas al logro de una armonía tripartita entre naturaleza, seres humanos y tecnología” (Max-Neef ,1986: 53). Así mismo Rojas (2001: 251) aclara que se debe permear a la ciencia contable la valoración de los daños ambientales, la percepción cognoscitiva por medio de la contextualización de la realidad circundante, para eventualmente incursionar con suficiente claridad propositiva en el desarrollo técnico y la imputación de responsabilidades de las unidades económicas sobre el uso y manejo de los sistemas naturales y/o antropizados. Lo anterior tiene su eco en la conceptualización y sensibilización de los efectos adversos en el ambiente, resultado del consumo excesivo e irracional de bienes y servicios, que dan cabida al ecocidio y, como consecuencia, aportes significativos en el cambio climático, la fragmentación de los ecosistemas, la pérdida de la biodiversidad, el aumento de plagas, aumento vectores infecciosos, enfermedades e inseguri-


Luisa Fernanda García Varela

dad alimentaria, perdida de nichos y hábitats. En vista de esta problemática, la Fundación Universitaria de Popayán ha comenzado a participar en procesos de investigación desde la educación ambiental como eje trasversal, entre el uso de los recursos naturales y la sensibilización de su conservación, en todos los programas académicos de la institución. Es así como se trabajó con los estudiantes de Contaduría Pública, enmarcado en el plan de estudios, en donde existe una disciplina de ética y la responsabilidad social. La disciplina se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas donde generalmente los egresados son contratados laboralmente, entendiendo que son profesionales idóneos con un alto compromiso ético, conscientes de que deben primar los principios generales sobre los particulares. Es decir, deben primar los intereses de los trabajadores, de los clientes, de los proveedores, de los accionistas y de igual forma deben reconocer su impacto ecológico y social en la sociedad en general. En ese sentido, en el presente proyecto se implementó una estrategia de educación con herramientas de comunicación, también llamada Educomunicación. Esto se realizó por medio de cine ambiental, con el fin de sensibilizar y generar apropiación del entorno natural y antrópico en los estudiantes de octavo semestre de Contaduría Pública nocturna de la Fundación Universitaria de Popayán. Para esto se definió como pregunta de investigación la siguiente: ¿De qué manera el cine puede ser usado como estrategia de educación ambiental que permita la formación de sensibilización ambiental en estudiantes universitarios de octavo semestre del programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria de Popayán?

Justificación Con base en las problemáticas ambientales evidenciadas a nivel local y mundial: la contaminación hídrica, la muerte de muchos ecosistemas naturales, la explotación excesiva de los recursos naturales, el incremento de vectores y enfermedades, el consumo excesivo de bienes y servicios y la falta de conciencia, se hace imperante diseñar una estrategia de educación usando como herramienta el cine ambiental para promover la sensibilización ambiental en los estudiantes de Contaduría Pública nocturna de la Fundación Universitaria de Popayán. Es por esta razón la importancia de realizar este tipo de investigación en un ámbito educativo como lo es la Fundación Universitaria de Popayán, teniendo en cuenta que en su reglamento estudiantil explica que la misión institucional es contribuir en la formación integral de personas que comprometan sus esfuerzos en el desarrollo sostenible de la región y del país, sobre la base de la idoneidad profesional, de la adquisición y práctica de valores morales y la ética. Es así que se puede generar desde sus profesiones una lectura crítica y reflexiva de las problemáticas ambientales evidenciadas en su contexto regional, fortaleciendo los procesos de la formación de sensibilización ambiental dentro del ámbito educativo, laboral y del hogar. Este proyecto se realizó para determinar si el Cine como estrategia de educación, mejora la formación en la sensibilización ambiental de los estudiantes de octavo semestre de Contaduría Pública nocturna de la Fundación universitaria de Popayán, con la finalidad de tener una noción de cómo lograr un proceso de reflexión para generar así un cambio consciente verdadero. Es así que los aportes teóricos y prácticos aportan una reflexión acerca de los estudios sobre la con-

83


PERCEPCIÓN DEL CINE AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA NOCTURNA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.

84

ciencia ambiental, de cómo los sujetos se dan cuenta del mundo, de ellos mismos y como ellos afectan al mundo en su diario vivir. El cine aporta un sin número de posibilidades para mejorar el trabajo dentro de las aulas, siendo una herramienta educativa con gran capacidad para influenciar dentro de las clases, permitiendo así que los estudiantes encuentren otras formas de comunicación y, a su vez, un acercamiento a las problemáticas ambientales y su resolución. Este estudio es pertinente, puesto que actualmente en Colombia existen problemáticas ambientales y sociales a gran escala, ya sea por las grandes industrias agrícolas, ganaderas y mineras o por los consumidores que no son razonables en sus gastos (optimización del agua, cerrar llaves, apagar luces, usar el transporte público, entre otros), como también personas que no son conscientes en sus decisiones de compra de artículos para el hogar, alimentos y enseres. Esto es resultado de la falta de conciencia ambiental de cada persona y, por ende, de cada población humana, donde se toman y se han tomado malas decisiones respecto a los productos que consumen y esto trae graves daños a los ecosistemas naturales y a la salud humana, ya que estos problemas son irreversibles en muchas ocasiones. De aquí la importancia de desarrollar este tipo de investigación dentro de la academia, implementando el cine en las clases del programa de Contaduría Pública nocturna, de tal manera que, por medio de esta estrategia educomunicativa, se generen sentimientos y percepciones entorno a la problemática evidenciada. Es de resaltar que es necesaria la alfabetización audiovisual en los educandos, incentivándolos por medio de la imagen a tener un pensamiento crítico de las problemáticas socioambientales, analizando las puestas en escena de los personajes por medio de cortometrajes observacionales dentro de contextos varios, que permitan una interiorización intersubjetiva de los sujetos respecto a los films presentados.

Método Se utilizó un diseño mixto de corte descriptivo,

donde se implementó el cine ambiental como estrategia de educación para la sensibilización de los estudiantes de Contaduría Pública nocturna, la población de estudio fue de 25 alumnos de 7° semestre. La investigación se desarrolló durante el segundo semestre del 2014, primer semestre del 2015 y segundo semestre del 2015. En la propuesta se efectuó un método mixto, donde inicialmente se aplicó el método cuantitativo seguido del método cualitativo secuencial: CUAN cual. Sampieri nos aclara que Henwood (2004), llama a esta posición “democratizadora” y señala que la polarización de enfoques es hipercrítica, restringe el quehacer del investigador y bloquea nuevos caminos para incluir, extender, revisar y reinventar las formas de conocimiento; por tal motivo, el enfoque mixto es la posición que promueve más la innovación en las ciencias. Gonzales, L. (2008), en su artículo “El cine: una estrategia de intervención en orientación educativa”, plantea que el cine es considerado como estrategia educativa actual, dinámica y asequible, presentado como un instrumento para facilitar la intervención en procesos grupales, tomando la problemática presentada como un papel activo que afecta la dinámica personal y la profunda complejidad humana; esta puede considerarse como un fenómeno social y una proyección de las inquietudes culturales de nuestro siglo. Desde esa perspectiva, el cine facilita el proceso de autorreflexión profunda y vivencia de sus propias experiencias, sin que en ningún momento la persona tenga que exteriorizarlas, ni se sienta desafiada, insegura o desprotegida por ello. También facilita el aprendizaje gracias a las analogías, comparaciones y escritos, permitiendo que los temas representados sean proyectados en la realidad personal a través de la experimentación


Luisa Fernanda García Varela

de sentimientos y trasferencias afectivas hacia los personajes. Se seleccionaron los siguientes cortometrajes teniendo en cuenta la problemática ambiental, la variedad lingüística, la ambientación, el tema, el tipo de público y el nivel cultural; siendo los más representativos: La abuela grillo, Donde vive Jobito, Choiba, Contaminación del mundo animado, Responsabilidad ambiental y La isla de las flores, La princesa Mononoke, Avatar, Hijos de hombre, Wall E y Colombia magia salvaje. Este estudio se implementó con la finalidad de sensibilizar a los estudiantes de Contaduría Pública nocturna acerca de las problemáticas ambientales que se presentan en la actualidad, utilizando el cine ambiental como estrategia de educación, analizando su incidencia y logrando una reconstrucción colectiva de saberes, conocimientos y reconocimientos de los contextos culturales más afectados. Los estudiantes participaron activamente en toda la investigación, donde se desarrollaron talleres participativos dentro del grupo focal, un pretest, una entrevista a profundidad y un postest, sistematizando y evaluando la experiencia e incentivando una postura ética y política, comprometida con el medio ambiente.

Percepciòn de los cortometrajes animados ambientales más representativos A continuación describiremos la percepción que

tuvieron los educandos respecto a los cortometrajes ambientales presentados durante la investigación desarrollada después de haber dia-

logado en el aula de clase: “La abuela grillo logro darnos a conocer como las personas explotan los recursos naturales por su propio bien y no tienen en cuenta cómo esto afecta a los demás mientras no hagamos nada, esto va a seguir así, pero si nos unimos el cambio será para bien” (Estudiante 1). Con una actitud realista frente a lo que evidenció en el corto nos explica cuál es la problemática a la que nos enfrentamos actualmente y cuál sería su solución. Como se afirma arriba es necesario que nos unamos y trabajemos a favor de la conservación de la naturaleza, ya que para nadie es un misterio que actualmente existen grandes empresas mineras en el país que están generando destrucción y problemáticas sociales graves que no permiten un desarrollo humano en las zonas afectadas. Otro estudiante resalto: “…La abuela grillo ya que el agua es un elemento para sobrevivir”, “La abuela grillo me llamo la atención porque desnuda la realidad en la que vivimos ya que la escasez del agua aumenta su valor y las personas aprovechan para su negocio” (Estudiante 2), “…La abuela grillo: no valoramos lo que tenemos y cuando lo perdemos es más difícil conseguirlo, en este el agua es un elemento importante y vital y muchos se quieren lucrar, lo que por naturaleza nos dio Dios” (Estudiante 3). Dicho lo anterior se corrobora que el líquido universal es indispensable para la supervivencia en la Tierra y debe ser conservado para nuestras futuras generaciones, ya que está siendo explotado por empresas privadas que buscan lucrarse con este negocio. La contaminación hídrica, los sistemas agrícolas, pecuarios a gran escala y la sobrepoblación humana hacen también parte de la disminución de este preciado líquido. Los estudiantes mencionaron al recurso hídrico como principal, ya que logran evidenciar que es indispensable para nuestras vidas y cómo nos podría afectar su pérdida. Hay que tener claro también que el 70% de la Tierra está cubierto de agua, pero solo el 3% es agua dulce y el 2% es agua congelada, contamos con aguas residuales y una pequeña cantidad para el consumo humano. Es primordial que nos sensibilicemos de

85


PERCEPCIÓN DEL CINE AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA NOCTURNA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.

86

la importancia de estar unidos como población y/o comunidad para proponer planes de manejo ambiental que permitan minimizar los daños causados por las inadecuadas prácticas y el uso irracional del agua. Otros estudiantes opinan: “La abuela grillo porque normalmente no consideramos las bendiciones que recibimos a diario, si no que malgastamos todo lo que tenemos en abundancia y nos damos cuenta demasiado tarde de las riquezas que poseemos” (Estudiante 4). Somos administradores de esta tierra, pero no los dueños. Es así que debemos respetar los ciclos que se ejercen en cada ecosistema, ya que cada especie, por pequeña que parezca, tiene una función esencial dentro de los ecosistemas. El cortometraje permite evidenciar, por medio de sus protagonistas, su música y su trama, la importancia de poder entender que es responsabilidad de toda nuestra permanencia en la tierra y la de nuestros futuros herederos. Es así que estaríamos hablando de un discurso en el cual se “permite a los receptores reflexionar sobre la imagen del mundo y sobre la realidad que les es transmitida y de la que, al mismo tiempo, participan” (Cabero; Romero Tena, 2001, p. 131), por eso otros opinaron que: “…Donde vive Jobito: porque nos permite buscar la conciencia sobre el maltrato de la naturaleza y cómo la estamos destruyendo” (Estudiante 5), “…Donde vive Jobito: interpreta muy bien el día a día que quizás todos vivimos en una sociedad globalizada y llena de consumismo donde nos importa poco la naturaleza que nos han dado”. (Estudiante 6). Los educandos lograron evidenciar en el corto que vivimos en una sociedad del consumo y que convivimos con personas que nos les interesa la deforestación, la contaminación y el consumismo, ya que estas viven en su zona de confort y no les preocupa lo que sucede en las zonas de riqueza cultural y ambiental. De igual modo los educandos lograron evidenciar estas problemáticas y recalcar la importancia de la naturaleza y el cine en nuestras vidas, por esta razón el cine entra a ser parte de esta estimulación, como estrategia útil y beneficio-

sa que permite la discusión y análisis de la temática ambiental. Según Lauretti, P: “...el valor trasformador del cine radica en el cultivo de la interioridad a través de un proceso de reflexión e internalización de la trama representada, a la luz de la propia cultura ideales, creencias y valores, a su vez es un poderoso detonante de sentimientos, emociones y vivencias”. (2009: 61) Es así que opiniones que los jóvenes expresaron estuvieron acorde a la estrategia utilizada, expresando sus opiniones respecto a la problemática ambiental evidenciada desde su quehacer profesional y humano. De igual forma, la trama de los cortometrajes logró influenciar en los estudiantes, donde ellos expresaron sus puntos de vista respecto al que más los cautivó, siendo de esta manera el cine considerado como un lenguaje más, como nos explica Restrepo, A. (2010), multisensorial que involucra los sentidos más importantes, la vista y el oído, incentivando cada día más a los jóvenes y contribuyendo de esta forma a la formación ambiental en este caso. Seguidamente los estudiantes opinaron acerca de la relación que se tiene respecto a su carrera profesional, es decir: “…a través de la contabilidad o contaduría buscar la manera de controlar y concientizar a la sociedad para buscar beneficios a la problemática de las basuras”. “…aunque el video muestra la realidad de otro país sucede lo mismo en Colombia en el ambiente contable se relaciona con que nos podemos especializar en temas relacionados con la parte ambiental”. ”Los seres humanos creemos que como somos pensantes tenemos como el orgullo de que lo demás gira a través de nosotros pero nos damos cuenta que también como seres pensantes estamos como en una igualdad con los animales ya que ellos se mueven por instintos…”, “La relación que tiene es que hoy en día en nuestra sociedad el intercambio o como se dice hoy en día el comercio por el cual se obtiene dinero que todo tiene y necesita de un procedimiento…”, “Nuestra carrera de Contaduría nos involucra directamente pues a mi manera de ver depende que


Luisa Fernanda García Varela

cada ente económico aplique correctamente las normas medioambiental catalogando así como uno de los requisitos más importantes como es el conocimiento ambiental…”, “Aplicaría a mi vida personal tomando conciencia y a su vez fomentando a mi núcleo familiar la importancia de reutilizar, de ahorrar, reciclar, clasificar para que todos tengamos un beneficio común…”., En el día a día con la basura que generamos contribuyendo al mal uso de los residuos…”, “Que encontramos con profesión o vida cotidiano es que nuestros recursos están ahí y el cual podemos obtener beneficios económicos y personales…”, “En lo personal y profesional es que a pesar que decimos que somos generosos y nos ayudamos los unos a los otros en este video se puede observar todo lo contrario…”, “Este video nos muestra la realidad en que vivimos vemos la diferencia de estratos y la carencia de algunos y la abundancia de otros pero pasamos al lado de toda esta realidad y la verdad nos hacemos los ciegos ante la verdadera realidad, ejemplo las personas desplazadas en los semáforos…”, “Todo nuestro universo viven cosas diferentes así que podemos relacionar este video en las diferentes problemáticas económicas y de mercados como también el enfoque de una educación basada en calidad y soluciones inmediatas…”, “Se relaciona a medida en que como contadores debemos tener conciencia de las labores preventivas antes esta problemática que podamos tener es de gran importancia luchar por el bienestar de la sociedad y nuestro ecosistema no es posible que siendo seres tan avanzados y con pulgares oponibles no tengamos la solución a la desigualdad social…”, “Se relaciona el ser humano, los animales y el medio ambiente cómo estos interaccionan entre sí pero a veces no entienden qué papel juega cada uno en el ecosistema y la sociedad”. En la Contaduría Pública se deben tener en cuenta los procesos ambientales que se manejan dentro de sus áreas de estudio. La gestión ambiental es uno de ellos puesto que permite manejar de manera integral el medio ambiente de un contexto, logrando un desarrollo susten-

table o sostenible. La contabilidad ambiental también valora el impacto de las empresas sobre el medio ambiente y otras áreas generales. Es así que respecto a las ideas planteadas por los educandos, se evidenció la posición en la que se encontraban, sosteniendo el discurso acerca de la preservación y cuidado del medio ambiente desde sus contextos y fuera de ellos. La concientización ambiental requiere de mucho tiempo y procesos educativos que permitan evidenciar un cambio en la manera de pensar de los estudiantes, el cine es una buena estrategia para generar sentimientos y sensaciones de la realidad en la que vivimos, reflexionando y entendiendo estas problemáticas, potencializando también los procesos de concientización ambiental.

Observación, relación y aplicación Se aplicó el modelo O.R.A, como estrategia rea-

lizada por un colectivo de docentes de asignaturas del área didáctica, de las instituciones de pedagogía y de formación del profesorado de la Universidad de Barcelona, que tuvo como finalidad de aprender del medio, O.R.A presentado, en este caso el cortometraje La isla de las flores que se llevó el Oso de Plata al mejor cortometraje ambiental en el festival de Berlín de 1990, dirigida por Jorge Furtado en el año 1989, el cual se relata la historia verdadera del capitalismo salvaje en el que vivimos. Rajadell, N (1992), aclara que nosotros observamos nuestro entorno con los sentidos aunque todo lo que logramos adquirir no siempre sea significativo, sino sólo aquello a lo que podemos relacionar con un esquema previo o algo significativo para nosotros. Con base en lo anterior, se buscó que los estudiantes lograran analizar y encontrar un significado de acuerdo al cortome-

87


PERCEPCIÓN DEL CINE AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA NOCTURNA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.

88

traje presentado, describiendo la mayor parte de percepciones recibidas durante el corto. Los estudiantes observaron: Estudiante 1: “Para mí es la vivencia de cómo los autores interpretan el medio ambiente y el daño que se viene de una manera incontrolable si no se maneja a tiempo o se busca una solución consciente”. Un argumento válido respecto a lo que evidenciaron sobre el daño que se viene generando por el hombre y lo que se debe hacer para evitar problemas futuros. Estudiante 2: “Es importante el observar que pese a que todos los seres humanos tenemos el mismo desarrollo y las mismas capacidades no vivimos en las mismas condiciones; es triste ver que lo que para algunas personas es inservible para otras es el único alimento al que pueden acceder”. Estudiante 3: “El video muestra un engranaje perfecto que lo uno conlleva a lo otro, de nosotros depende el vivir mejor en el futuro, la falta de educación hace que el vivir sea más precario de lo que debería, tener educación ambiental nos lleva a mejorar nuestra calidad de vida”. Estudiante 4: ”En el cortometraje se observa un ciclo de acciones que aplica el ser humano en la vida cotidiana sin medir las consecuencias que implica tomar una decisión y cómo esto repercute en la vida de otros”. Estudiante 5: “El video indica una producción de tomate en el país de Brasil, de cómo hay una cadena en donde el ser humano está involucrando en donde forma parte de una de las cosas de cómo se mueve el mundo y es a través de un humano con capacidades para realizar infinidad de cosas que a su vez está generando múltiples consecuencias”. Sexto estudiante: “En lo personal, la desigualdad que existe en el mundo es la falta de oportunidades para muchos y la valentía de estos para sobrevivir en la miseria. En lo profesional, el desinterés del Estado de estos países por fomentar el empleo y sobre todo la educación para cambiar el estilo de vida por medio de esto”, Séptimo estudiante: “Me impactó el video debido a que habla de libertad pero esta palabra es específica para cada persona. En La isla de las flores vemos

mucha pobreza donde hay alimentos que algunos personas desechan y ni siquiera sirve para alimentar a los cerdos, pero a los habitantes de esta isla es como un manjar puesto que es lo único que tienen para alimentarse y más aún tienen que hacer cola y solo les dan 5 minutos, además en esta isla no hay flores ”. Octavo estudiante: “El video es contundente al manifestar el consumismo de los seres humanos y de la diferencia de clases, la falta de oportunidades, equidad y división de la sociedad. Es claro que refleja el ciclo del mercado y de las variables que en ella haya un aumento de los capitalistas en sus riquezas y un incremento de las necesidades, es necesaria la inclusión”. Noveno estudiante: “Hoy en día la sociedad todo se enlaza con todo, si una persona produce un elemento lo comercializa todo va con el fi n de obtener un lucro, según el video todo lleva un procedimiento del cual hacen parte muchas personas”, Décimo estudiante: “El video es muy claro cuando se refiere a los seres humanos como seres más desarrollados seres pensantes realmente enfocamos nuestros esfuerzos en el ahorro y productividad, nos evitaríamos problemas sociales, ambientales de convivencia y problemas económicos” Los estudiantes describen el contexto en el que nos desarrollamos y las situaciones que se presentan respecto a las cadenas de producción. Estudiante 11: “El video es impactante por las consecuencias que generan las basuras y las condiciones de muchas personas que habitan en medio de estas, se mira como las personas no le dan un uso adecuado a los que tenemos en nuestro entorno y cómo podemos aprovechar esos recursos para un beneficio propio o de las demás personas”.Estudiante 12: “El video proyectado nos indica la historia ciclo de un lugar en específico donde podemos observar cómo funciona el día a día en una sociedad. La sociedad en que vivimos actualmente se identifica por su economía y sus mercados distribuyendo la vivienda de las personas estratificadas llevando a esto que haya desintegración para las diferentes problemáticas”.


Luisa Fernanda García Varela

Estudiante 13: “Se observa cómo muchas personas desperdician la comida personas que dicen ser libres pero no miran que hay cientos de personas que no tienen que comer siento indignación y quisiera hacer algo sobre este tema”. Estudiante 14: “Se pudo observar en el video que el hombre es un ser inteligente pero que no ha sabido utilizar la inteligencia para temas de interés como lo es el cuidado del medio ambiente, se puede observar que comienza primero con el campesino la siembra de estos productos que son vendidos y comercializados de esa venta se generan unos desechos orgánicos los cuales son separados de acuerdo a las necesidades y reutilizarlos”. Anteriormente observamos las críticas personales de los educandos respecto al corto, explicando como ellos evidenciaron que existen desigualdades que son invisibles para muchos y afectan de manera directa al hombre y a la naturaleza, también los simbolismos respecto a una isla en la que no existen flores. Por medio del cine como herramienta de educomunicación, la población logró sensibilizarse respecto a la desigualdad, falta de oportunidades y pobreza que se viven en algunas zonas del mundo, rescatando la importancia de tener una educación ambiental que nos llevaría a mejorar la calidad de vida de los seres humanos. La racionalidad técnica ha llevado al hombre a estar inmerso en el modelo capitalista y a un consumo irresponsable. La relación hace parte de las relaciones existentes que los estudiantes encontraron con la vida real y su contexto educativo. Es así que los estudiantes opinaron: 1. “A través de la contabilidad o contaduría buscar la manera de controlar y concientizar a la sociedad para buscar beneficios a la problemática de las basuras”. 2. “Aunque el video muestra la realidad de otro país sucede lo mismo en Colombia, en el ambiente contable se relaciona con que nos podemos especializar en temas relacionados con la parte ambiental”. 3. ”Los seres humanos creemos que como somos pensantes tenemos como el orgullo de que lo demás gira a través de nosotros pero nos damos cuenta que también como

seres pensantes estamos como en una igualdad con los animales ya que ellos se mueven por instintos”. 4. “La relación que tiene es que hoy en día en nuestra sociedad el intercambio o como se dice hoy en día el comercio por el cual se obtiene dinero que todo tiene y necesita de un procedimiento”. 5. “Nuestra carrera de Contaduría nos involucra directamente pues a mi manera de ver depende que cada ente económico aplique correctamente las normas medioambiental catalogando así como uno de los requisitos más importantes como es el conocimiento ambiental”. 6. “la carrera se relaciona porque también es un ciclo y de las acciones que se ejecuten influyen en una compañía”. 7. “Aplicaría a mi vida personal tomando conciencia y a su vez fomentando a mi núcleo familiar la importancia de reutilizar, de ahorrar, reciclar, clasificar para que todos tengamos un beneficio común”. 8. “En el día a día con la basura que generamos contribuyendo al mal uso de los residuos”. 9. “Que encontramos con profesión o vida cotidiano es que nuestros recursos están ahí y el cual podemos obtener beneficios económicos y personales”. 10. “Este video nos muestra la realidad en que vivimos vemos la diferencia de estratos y la carencia de algunos y la abundancia de otros pero pasamos al lado de toda esta realidad y la verdad nos hacemos los ciegos ante la verdadera realidad, ejemplo las personas desplazadas en los semáforos”. 11. “Todo nuestro universo viven cosas diferentes así que podemos relacionar este video en las diferentes problemáticas económicas y de mercados como también el enfoque de una educación basada en calidad y soluciones inmediatas”. Los estudiantes relacionaron las ideas y/o escenas que se asemejan a sus contextos con las problemáticas plasmadas en los cortos, reflexionando también respecto al valor que tiene la naturaleza. De esta forma Escobar, L. (2010), explica cómo apreciar el cine desde el valor ético, referido a la posición ética que asumen los personajes de la historia, los estereotipos que se quieren crear o la posición que tiene frente a los temas expuestos, el valor educativo referido a

89


PERCEPCIÓN DEL CINE AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA NOCTURNA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.

90

la formación del espectador respecto a los mensajes evidenciados en la película, donde el cine puede ser un medio para sensibilizar, reflexionar y debatir en temas de interés. El valor estético es considerado como lo artístico de la película, el valor de entretenimiento un ítem muy importante, en tanto es aquí donde la película atrapa la mayoría de las veces al espectador divirtiéndolo y siendo agradable para él. En suma, las personas que aprecian esta herramienta pueden generar descripciones, reflexiones, análisis y criticas entorno a lo visto. Es importante resaltar cómo los estudiantes aplicarían en su vida cotidiana y profesional, el uso adecuado de los residuos sólidos, de los recursos naturales y el consumo responsable: 1. “Concientizar a la sociedad del daño grave que estamos haciendo por no tener educación al reciclaje. Buscando beneficios a través del control de las basuras”. 2. “En la Contaduría la forma de aplicación lo podemos tomar como una red de servicios que una cosa lleva a la otra cada transacción comercial lleva a que se realice una nueva se podría ver como una idea de negocios donde no se desperdicie nada que proporcione el mercado”. 3. “Realmente la magnitud del problema es generado por nosotros, así mismo debemos aprovechar los recursos y no desperdiciar cada una de las cosas que estamos produciendo y que nos están dando debemos hacer lo posible en implementarlo en otras cosas y de esta manera generar lo posible de mejorar el ambiente”. 4. “Dentro de mi carrera y mi vida personal lo aplicaría de una manera muy audaz, ya que hoy en día toda empresa sea grande, mediana o unipersonal necesita llevar la contabilidad de sus gastos, costos, ingresos que esté aplicando en el procedimiento de su actividad”. 5. “El ser organizado en cuanto a nuestra forma de vivir hace que las cosas sean mejores para nosotros y nuestros hijos puesto que de nosotros depende mejorar o empeorar nuestro mundo”. 6. “En la carrera como profesional se puede contribuir para mejorar las condiciones de vida y ambientales de nuestro planeta ya que tendremos que

estar dentro de una empresa o en relación a ella y muchas de nuestras recomendaciones influyen en si la empresa destina o no recursos a mejorar las situaciones que afronta nuestro plante en todos sus ámbitos”. 7. “A mi carrera profesional en el campo laboral notamos que las empresas podrán realizar grandes aportes a lo ambiental implementando políticas de cumplimiento estricto”. 8. “Contribuir con el reciclaje y la disminución de contaminación ambiental”. 9. “La cadena que se forma a través de lo que nos rodea y se enlaza con todo lo que hay en nuestro entorno”. 10. “A nivel personal quiero seguir apoyando el trabajo campesino ya que los alimentos son más sanos y los recursos adquiridos por eso son mejor utilizados”. 11. “Es una forma interesante de reflexionar y mirar la carrera en otro enfoque diferente al sistema cuadriculado que se viene manejando, sería darle un valor agregado a la carrera para darle el lugar que se merece la carrera de Contaduría Pública”. 12. “Un enfoque de alta calidad las diferentes herramientas que ofrece el gobierno para el desarrollo de la sociedad”. 13. “Esta es universal debido a que necesitamos tener conciencia hacia nuestros recursos naturales y es un deber luchar por nuestros semejantes”. 14. “Este tema es bien interesante en la carrera de Contaduría Pública porque habla del medio ambiente las necesidades el hombre y el intercambio de productos en las familias y hay un tema que podría ayudar a mirar como son tratados esos productos sus costos de producción su valor de venta al público estudio de mercado para saber si son rentables o no a los productores y el impacto ambiental encontrado”. Los estudiantes explicaron la manera de poner en práctica estos conocimientos dentro de varios escenarios, laboral, educativo y del hogar, concientizando también en cambios desde su quehacer profesional. Si se tiene un pensamiento responsable frente al consumo de los recursos naturales, sensibilizó a los demás frente a este tema que es una de las mayores problemáticas que afectan a la sociedad. Finalmente, Escobar, L. (2010), plantea que el cine es considerado


Luisa Fernanda García Varela

como un medio de comunicación con un lenguaje propio, con la capacidad de cautivar y atraer al espectador, ya que él está inmerso en sus relatos, creando así emociones y motivaciones. El cine como estrategia pedagógica permite un aprendizaje multisensioral ya que involucra los sentidos de la vista y el oído, promoviendo valores y actitudes, contribuyendo al aprendizaje compartido donde el conocimiento ya no se trasmite, sino que se construye a partir de la observación la reflexión y la práctica.

Conclusión Para concluir, la sensibilización ambiental de

los jóvenes universitarios fue influenciada paulatinamente por el cine, permitiendo demostrar una parte del proceso, pero no definitiva, ya que se requiere un trabajo más largo y riguroso donde se cuente con el tiempo suficiente para este fin. Este cambio puede evidenciarse no sólo en el cumplimiento de las obligaciones con el medio ambiente, sino también en las virtudes morales que se expresan en las afirmaciones presentadas por los educandos y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. Se diseñó e implementó el cine ambiental, como estrategia de educación en los estudiantes de Contaduría Pública nocturna, logrando generar en los sensibilización y percepción ambiental a través de esta herramienta, analizando su incidencia y determinando de esta forma que el cine que educa, como explica Amar, (2003. P. 16), es aquel que nos conmueve, nos hace sentir y generar cambios en nuestra manera de pensar y actuar en la contemporaneidad, en las cuestiones que nos ocupan y preocupan; activando el conocimiento y descubriendo de manera clara aquello que antes no se conocía, estableciendo relaciones con la realidad, generando preguntas siendo motivo para el aprendizaje y la investigación. También es una forma que invita a la convivencia, el ver cómo viven o malviven otras perso-

nas dentro del cine, empeñándose en disfrazar, hacer relaciones de la película con la literatura o las artes. No hay otro remedio que navegar en las encrespadas aguas globales… Por eso es esencial, para esa navegación ineludible y potencialmente creadora, contar con una brújula y un ancla. La brújula: la educación, información, conocimiento, tanto a nivel individual como colectivo. El ancla: nuestras identidades. Saber quiénes somos y de dónde venimos para no perdernos a dónde vamos. (Castells: 2001). El cine como estrategia educativa realmente generó en los estudiantes de Contaduría Pública una motivación y un aprendizaje que se logró evidenciar en sus aportes presentados a esta investigación, ya que para ellos esta estrategia ayuda a generar sentimientos y percepciones de la realidad en la que vivimos. Es así que el cine en las aulas de clase produce un impacto positivo en las prácticas pedagógicas de los docentes, una participación activa de los estudiantes donde ellos argumentan, critican y dan sus puntos de vista respecto a lo presentado en las clases. Con base en los argumentos de los jóvenes se logró evidenciar que, además de sensibilizarse de la problemática ambiental en la que nos encontramos, también se percataron de los hábitos que debemos cambiar para mejorar nuestra calidad de vida. La estrategia implementada arrojó resultados positivos, en tanto los alumnos vivenciaron la experiencia y, muchos lograron concluir, que gracias a esta estrategia comenzaron a cambiar sus hábitos de consumo, como también el asignar un mayor valor a la naturaleza. De ese modo, se puede concluir que la estrategia educativa implementada basada en el cine, logró influenciar de manera efectiva a esta población en proceso de formación académica, ya que como futuros profesionales deben ser éticos respecto a su campo laboral, y esto es de vital importancia a la hora de estar vinculado a una empresa donde actualmente el talento humano es una de las principales ventajas competitivas a nivel nacional y global.

91


PERCEPCIÓN DEL CINE AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA NOCTURNA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.

Como explica el autor Mejía, E (2008) “La contabilidad debe ser un saber al servicio de la protección del interés nacional, al servicio de todos los ciudadanos, instrumento de protección de la riqueza natural, humana, histórica, social, económica y cultural, riqueza que es dependiente de las bondades de la naturaleza y el legado de siglos de trabajo de las generaciones pasadas y el esfuerzo presente”.

Badillo, E. (2012). Propuesta de comunicación y educación ambiental a través del Facebook y el uso de narrativas digitales. Palmira-Colombia. Barale, C; Escudero, Z. (2011). Una experiencia de investigación en formación docente. El video-cine en el aula universitaria. Facultad de ciencias humanas. Universidad nacional de san Luis. Argentina. Cameron, J. (Director & Productor). (2009). Avatar. [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos.

Recomendaciones 1. Debe haber una incorporación gradual de la comunidad universitaria y las directrices de la misma en las acciones de educación ambiental. 2. Es necesario seguir elaborando programas de formación y educación ambiental a docentes, administrativos y la comunidad académica en general. 3. Plantear qué dentro de los programas académicos de la Fundación Universitaria de Popayán se construya una asignatura que potencialice la conciencia ambiental. 4. Implementar procesos educativos enfocados en la concientización ambiental, basándose en video foros que estén dentro de las actividades de la carrera de contaduría pública y los diferentes programas de la institución.

Bibliografía Amar, V. (2009). El Cine y otras miradas. Sevilla, España. Ángel, M. (2006). Ética del consumo y del crecimiento. Universidad de castilla-La Mancha.

92

Bauman, Z. (2007). Los retos en la educación en la modernidad liquida. Barcelona-España.

Chapon, D. (Productor). (2009). La abuela grillo. [Cinta cinematográfica]. Bolivia. Chacon, A. (2014). Pensamiento ambiental estético-complejo a partir del cine como mediación. Universidad del Quindio. Cuarón, A. (Director). (2006). Hijos de Hombre. [Cinta cinematográfica]. Reino Unido. Cutts, S. (Productor). (2013). Contaminación del mundo animado. [Cinta cinematográfica]. 2012. Da Costa, C. S., & Loureiro, C. F. (2015). Interculturalidade, exclusão e libertação em paulo freire na leitura de enrique dussel: aproximações crítico-metodológicas para a pesquisa em educação ambiental. (Portuguese). Pesquisa Em Educação Ambiental, 10(1), 70-87. DANE (2012). BOLETÍN DE PRENSA: Indicadores Básicos de Tecnologías de Información y Comunicación –TIC para Colombia. Bogotá. Eduardo, F. (2005), Concepto de la contabilidad ambiental. Bogotá. ENRIQUE ALONSO, L., FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C. J., & IBÁÑEZ ROJO, R. (2014). Crisis y nuevos patrones de consumo: discursos sociales acerca del consumo ecológico en el ámbito de las grandes ciudades españolas. (Spanish). EMPIRIA: Revista De Metodología De Ciencias Sociales, 2913-38


Luisa Fernanda García Varela

Flores, R. (2012) Investigación en educación ambiental. Revista Mexicana de investigación Educativa, vol. 17, núm.55, Distrito Federal-México. Furtado, J. (Director). (1990). La Isla de las flores. [Cinta cinematográfica]. Brasil Galindez, Ángel (2006). Ética del consumo y del crecimiento. Universidad de la castilla de la mancha. García, M. & Cáceres, W. (Productores). (2011). Choiba [Cinta cinematográfica]. Colombia. Golovina, N; Valle, M & Elmer, L. (2013). Teorías motivacionales desde la perspectiva de comportamiento del consumidor. Fundación Miguel Unamuno y jugo. Maracaibo-Venezuela. González, G. (Productor). (2012). Donde vive Jobito [Cinta cinematográfica]. México. Gonzales, L. (2008), “El cine: una estrategia de intervención en orientación educativa”. México. Gomera, A. (2008). La conciencia ambiental como herramienta para la educación ambiental: conclusiones y reflexiones de un estudio en el ámbito universitario. Universidad de Córdoba. Hernández, R (2006), Metodología de la Investigación. México Lastra, E; Ramírez, G. (2013). La enseñanza ambiental como propuesta de formación integral, Universidad pedagógica nacional. Bogotá-Colombia. Lauretti, P.,Go L y Flores, Y. (2009). Cine interactivo como estrategia de intervención grupal. Revista Venezolana de información, tecnología y conocimiento. López, S; Santiago, J. (2011). Un cambio de paradigma educativo para crear conciencia ambiental CPU-e. Revista de Investigación Educativa, núm. 12. Instituto de Investigaciones en Educación México.

Llorens, P. (Productor). (2009).Responsabilidad ambiental. [Cinta cinematográfica]. Valencia. Martínez, M. (2013), La educación ambiental rural desde las escuelas básicas y por estas. Revista electrónica EDUCARE, vol. 17 n° 2. Universidad Nacional.Masaya-Nicaragua. Medina, I et Paramo, P, (2014). La investigación en educación ambiental en América Latina: un análisis bibliometrico. Bogotá Mejía, M, (2012). Las escuelas de las globalizaciones, entre el uso técnico instrumental y las educomunicaciones. Bogotá-Colombia. Medina, F; Paramo, P, (2014). La investigación en educación ambiental. Revista Colombiana de educación, N 66. Bogotá-Colombia. Miyazaki, H. (Director) & Susuki, T (Productor), (1997). La princesa mononoke. [Cinta cinematográfica]. Japón. Nuevalos, C, (2008). Desarrollo moral y valores ambientales. Universitat de valencia Servei de publicacions. Obando, A, (2011). Anatomía de los PRAE. Manizales. Ospina, W, (2001) Colombia en el Planeta. Medellín-Antioquia. Paz-M., L.S., Avendaño-C, W.R., Parada-Trujillo, A. (2014). Desarrollo conceptual de la educación ambiental en el contexto colombiano. Revista Luna Azul, 39, 250-270. Pasek, E. (2011). Hacia una conciencia ambiental. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” núcleo Valera. Pereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: una experiencia con-

93


PERCEPCIÓN DEL CINE AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA NOCTURNA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.

creta. Universidad nacional Heredia, Costa Rica. Piñeiro C, Díaz M, (2015). “Perdiéndonos en la ciudad: el consumo responsable como mensaje, la ciudad de Madrid como ecosistema comunicativo”. Revista De Pensamiento E Investigación Social. España Escobar, L. (2010). Guía para la implementación de cine foros ambientales, Medellín Colombia Rodríguez, A. (2013). El cine por una educación ambiental. Centro de educación ambiental. Universidad de Cádiz. Rodríguez, I (2014). Educación ambiental en la educación superior. Cuba. Rubi, A. (2012). Raíces Ecológicas. Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia-Costa Rica. Sarmiento, J. (2013), Bioética ambiental y ecopedagogia: una tarea pendiente. Universidad de la Sabana. Colombia. Sauve, L; Villemagne, C. (2015). La ética ambiental como proyecto de vida y obra social: un desafío de formación. Facultad de ciencias de la educación, Universidad de Quebec. Veracruz-Mexico. Stanton, A. (Director). (2008). WALL E. [Cinta cinematográfica].Estados Unidos. Szlechter, D. (2007). La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing. (Spanish). Athenea Digital (Revista De Pensamiento E Investigación Social), 99-114. Tabernero, C; Bernando, H. (2013). Motivación para el consumo ecológico responsable en estudiantes universitarios. Universidad de córdoba y Universidad de la laguna.

94

Tirado, F (2013). La motivación como estrategia educativa. Un estudio en la enseñanza de la botánica. México-DF. Torre, S. (2003). El cine como estrategia didáctica innovadora, metodología de estudio de casos y perfil de estrategias docentes. VARGAS C, (2013). Conciencia ambiental de los habitantes de la colonia Emilio portes gil en la h. Matamoros, Tamaulipas. Universidad de Caldas. Manizales-Colombia.


Fotografía: Oscar Chávarro


La utilización de las semillas nativas del maíz en la agricultura de la Unión Nariño The use of native seeds of corn in agriculture Union Nariño Gustavo Alegría Fernández* Diego Armando Solarte Solarte**

*Magister en Agroecología. Docente de Ademagro FUP. Gustavo.fernandez@docente.fup.edu.co. 31272330038 ** Contador Público de FUP FUNDACIÒN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Popayán. 2015

Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs. 95-102 Recibido: Mayo 28 de 2015; Aprobado: Agosto 3 de 2015


Resumen Bajo la premisa de “una agricultura campesina

en vía de extinción”, la investigación se orienta en la realización de un estudio contable comparativo de las semillas nativas y las transgénicas, esto permite determinar los efectos económicos y ambientales de la agricultura moderna introducida en la Unión, Nariño. Los constantes problemas agrarios en el manejo de semillas que se han presentado en el país, llevó a la elaboración de esta investigación, la cual da a conocer las posibles dificultades que se presentan en las comunidades campesinas, en cuanto a la consecución, almacenamiento y comercialización de semillas propias, así como en la incidencia de la dependencia de centros agropecuarios y la perdida de las semillas nativas. Se utilizó la metodología mixta, empleando herramientas como entrevistas, encuestas, revisión documental y un taller participativo. Concluyendo que la pérdida de la diversidad de semillas conlleva a mayor dependencia de insumos externos y una menor calidad del producto consumo.

Palabras Claves: Contaduría, semillas, transgénicos, campesinos.

Abstract Under the premise of “peasant agriculture in danger of extinction”, research focuses on a comparative accounting firm of native seeds and transgenic, this allows to determine the economic and environmental effects of modern agriculture introduced in the Union Nariño. Constant agrarian problems in handling seeds that have arisen in the country, led to the development of this research, which discloses the

possible difficulties that arise in rural communities, regarding the procurement, storage and marketing own seeds, as well as the incidence of dependence on agricultural centers and the loss of native seeds. mixed methodology was used, using tools such as interviews, surveys, document review and a participatory workshop. Concluding that the loss of seed diversity leads to greater dependence on external inputs and lower product quality consumption.

Keywords: Accounting, seeds, transgenic peasants.

Introducción Los procesos de producción de cultivos han ido cambiando debido a la expansión de los mercados, en donde no se le da gran importancia a la calidad y salud del consumidor, sino a la producción en masa, llevando consigo a que la ciencia haya realizado estudios para mejorar las semillas y así lograr obtener mayor producción, sin importar las consecuencias a largo plazo por su alteración genética. Las semillas comerciales han sido modificadas genéticamente en su mayoría para beneficio de unos pocos, por tanto, desde el enfoque investigativo contable se pretende mostrar el uso de semillas propias y la introducción de las semillas transgénicas, en las actividades agrícolas. Este trabajo está dividido de la siguiente manera: en el primer apartado se presentan los objetivos de la investigación; en el segundo se trabajará el marco metodológico, en él se dará inicio al desarrollo de los propósitos planteado, teniendo en cuenta el uso de métodos tales como, la investigación documental, con las entrevistas brindar información significativa para presentar el análisis del crecimiento de los mer-

97


cados y su influencia en uso de semillas externas y, por último, las encuestas determinan los datos necesarios para un análisis de la incidencia de las semillas modificadas o transgénicas. Luego un apartado de los resultados y discusión, para presentar las respectivas conclusiones

Objetivos Realizar un análisis del uso semilla nativa y transgénica en la agricultura de la Unión, Nariño Como objetivos específicos: evidenciar la introducción de semillas transgénicas en la agricultura de la Unión, Nariño, comprender y visibilizar los efectos económicos y ambientales de los cultivos con semillas modificadas.

Metodología La investigación se llevó a cabo en la comunidad de las veredas de Ojo de Agua, Cerrito y Chilcal Bajo del Municipio de la Unión, Nariño, específicamente con propietarios y productores, quienes presentaron interés en conocer e informarse de todos los cambios en el sector agropecuario. Desde la investigación cualitativa, se utilizaron entrevistas y talleres participativos con la colaboración de la junta de acción comunal y agricultores y, desde la investigación cuantitativa, se emplearon las encuestas que se llevaron a cabo con agricultores de la zona.

98

Resultados y discusión En la vereda la mayoría de los agricultores/as no alcanza a terminar primaria y los jóvenes que termina el bachiller se dedican a otras cosas. Las costumbres se han ido perdiendo, los jóvenes no conocen lo que es cultivar la tierra, los conocimientos que se tenían de los antepasados que se intercambiaban de generación en generación no se comparten, cómo se cuida la naturaleza y cómo sacar provecho de ella sin afectarla, además, las semillas que han sido suplantadas por otras “mejores”, genera una perdida cada vez mayor de la soberanía de tener las propias semillas. En el entorno económico, el municipio de la Unión era uno de los productores mayorista de diferentes cultivos que se daban en la región. Desde hace años se ha dedicado a la siembra de unos pocos cultivos, dejando a un lado la producción diversificada en las fincas con banano, mango, yuca, maíz, tomate, y legumbres, lo que ocasionó que se introduzcan productos de otras partes, convirtiéndose en consumidores mas no en productores de alimentos. Las leyes del Estado inciden en este fenómeno porque limitan, controlan y colocan condiciones al recolector, productor, comercializador de las semillas, lo cual por no cumplir con las exigencias del Instituto Colombiano de Agricultura (ICA), hace que se pierda la cultura de sembrar para comer, colocando entre la espada y la pared al sector campesino. La búsqueda de una mejor calidad de vida para sus familias y el desentendimiento del Estado con el ser campesino, provocan una crisis de dependencia del sector agrario que debe comprar la semilla certificada si quieren sembrar (Diario Oficial, 2010). El decreto 306 de la Ley 1032 del año 2006, el cual fue modificado, penaliza a las personas que utilicen semillas que legalmente se encuentren protegidas (patentadas), llegando así a no poder sembrar y cultivar, conllevando a que se provoque en los campesinos una dependencia frente a las semillas (Colombiano, 2006).


Gustavo Alegría Fernández y Diego Armando Solarte Solarte

Se tomó como referencia a veredas del municipio de la Unión, Nariño, en las cuales se dio a conocer la información referida al manejo de semillas en el país y se reflejó el desconocimiento de las nuevas disposiciones del gobierno colombiano, los cambios de los mercados tanto a nivel nacional como internacional. El interés se vio reflejado al no tener presente la implementación de resoluciones y la no socialización de entes del Estado como es el ICA de las disposiciones en el tema de semillas, que afectan considerablemente al sector rural productivo. Una disposición del Gobierno es la aplicación de la Ley 9.70 de 2010, la cual fue reportada en el documental llamado “9.70”, en donde se presenta la realidad de un país desinformado de los cambios que se hacen al sector agropecuario; sin tener su punto de vista para confrontar y mirar los problemas que ocasionan al campo; lo que buscan es que las multinacionales o centros agropecuarios, que tienen el control total de las semillas certificadas, obtengan ganancias a costa de los campesinos, logrando así un control de sus economías y de su soberanía alimentaria. En consecuencia, los campesinos están atados con el miedo de ser judicializados por prácticas ancestrales como el intercambio y conservación de semilla (Solano, documental 9.70, 2013). Con el documental “Semillas esclavas”, grabado en España, se presenta la realidad de una agricultura campesina que cada vez más se encuentra en peligro, puesto que los transgénicos al entrar a los territorios se han ido apoderando y contaminado. No se sabe qué puedan provocar a la humanidad a largo o corto plazo. Estos productos se presentan en los mercados agrícolas con una mayor rentabilidad y una disminución en los químicos, lo cual en lo práctico es desmentido por los cultivadores. Las semillas dejaron de ser alimento para todos, para convertirse en una mercancía en la economía de unos pocos (Robin, 2011). La vida de los transgénicos es limitada como su rentabilidad. La ventaja que se dice tener frente a plagas es solo cuento de papel: las plagas se vuelven más fuertes, como todo ser vivo se adap-

ta a los cambios. Estas semillas limitan la vida del productor y sin más remedio que comprar para sembrar, entrega su vida y su familia a estas multinacionales, las cuales no están interesadas en el campesino ya que solo piensan en su rentabilidad, y si la siembra fracasa no hay quien responda. En el momento en que la cosecha se pierde y no tienen la forma de cultivar, ahorcados por los créditos que están amarrados a los paquetes tecnológicos de estas semillas mejoradas, los campesinos que confiaron en estas mejoras se ven solos, sin ayuda y toman una cruda decisión: abandonar sus tierras y emigran a las ciudades, convirtiéndose, en los suburbios, en personas marginadas, rechazadas, en refugiados (Ramos & Pastor, 2012). Estos beneficios que se presentan al cultivar los productos de multinacionales de semillas, en la práctica no son reales, dado que son atacados por nuevas plagas o no logran adaptarse al clima, reduciendo así su rendimiento y provocando un incremento de las plagas y una contaminación de las variedades nativas (Semillas, 2012). Las encuestas realizadas presentaron datos que demuestran el descontento de las personas y la desinformación del campo sobre las implicaciones que el Estado está llevando a cabo para “favorecer al campo”.

Gráfica1: Cultiva Semillas Transgénicas, hibridas.

SEMILLAS TRANSGÉNICAS 10%

si no

90%

Fuente: autores del trabajo 2015

99


LA UTILIZACIÓN DE LAS SEMILLAS NATIVAS DEL MAÍZ EN LA AGRICULTURA DE LA UNIÓN NARIÑO

En la encuesta realizada con los agricultores se puede ver reflejado que la mayoría siembra semillas transgénicas, lo que muestra la dependencia total de centros agropecuarios, llevando al deterioro de las semillas nativas en esta zona. Gráfica2: Compras semillas después de ca da cosecha.

SEMILLAS CERTIFICADAS 20%

80%

si no

nico es buena, se logra una mediana rentabilidad el primer año, lo que hace que se logre comprar más abono e insecticidas y semillas- Pero esto es solo el primer año, pues en los siguientes, si se sigue utilizando la misma semilla, se obtendrán perdidas, según relatan los productores en las entrevistas. Lo que hace necesario comprar semillas en cada cosecha, aumentando cada vez más su costo en la obtención de las semillas, incrementando sus gastos en la producción de los cultivos y obteniendo en el mercado que su producto se venda al mismo precio. Mientras los cultivadores piensan que eso no pasaba con las semillas nativas, que siempre se obtenían producciones más resistentes y los gastos en cada año eran compensados. Gráfica4: Cultivar semillas transgénicas

Fuente: autores del trabajo 2015

En la siguiente gráfica se da a conocer la dependencia de centros agropecuarios, la compra de semillas certificadas sin mirar las consecuencias, sólo por obtener una mayor rentabilidad, sin saber los costos que le pueden presentar el uso de estas semillas, y sin saber sí se han obtenido ganancias en la cosecha. Solo es sembrar e “incrementar su capital”, no interesa el perjuicio ambiental que se pueda presentar por el uso de químicos o la adecuación de terrenos, que haciendo cuentas al final del día, como mencionan los campesinos, salen desfavorecidos. Gráfica3: Cantidad de bultos de maíz transgénicos en hectárea sembradas

BULTOS HECTAREA 3% 9% 15%

44%

100

3

5

10

0% 10% 20%

70%

EXELENTE

BUENA

REGULAR

MALA

Fuente: autores del trabajo 2015

Al realizar la encuesta, los resultados muestran como la producción de transgénicos para los agricultores es regular, lo que reflejó que para pequeños productores estas semillas no son rentables y lo que provocan es perdida, trae consigo perjuicios a su economía. Gráfica5: Se utiliza productos químicos en la siembra de transgénicos.

29%

1

SEMILLAS TRANSGENICAS

15

Fuente: autores del trabajo 2015

SSe observa que la producción de maíz transgé-


Gustavo Alegría Fernández y Diego Armando Solarte Solarte

LA SIEMBRA DE TRANSGENICOS 10%

las semillas o si sus productos afectan al medio ambiente o a la salud de los seres vivos, lo único que interesa es la rentabilidad, utilidades a toda costa sin importar nada. Grafica7: Como obtiene las semillas para la siembra

SEMILLAS PARA LA SIEMBRA 90%

10%

si no Fuente: autores del trabajo 2015

90%

La utilización de químicos en producción de transgénicos en intensiva, a pesar de la publicidad que se presenta la disminución de estos, en la práctica es apariencia pues las plagas atacan a los cultivos, y cada vez se hace más el uso de químicos fuertes para combatirlas. En los abonos se necesita cada vez mayor cantidad para lograr obtener y sostener la producción, llegando a un crecimiento en los costos de producción y un gasto mayor en las economías de los pequeños agricultores. Gráfica6: Conoces lo que siembra lo que produces.

CONOCES LO QUE SIEMBRE 20%

INTERCAMBIO ENTRE VECINOS CONSERVACION PADRES E HIJOS COMPRA A CENTROS AGROPECUARIOS COMPRA AVECINOS Y AMIGOS

Fuente: autores del trabajo 2015

Esta pregunta es el reflejo de la dependencia del pequeño productor para lograr sembrar, van a los centros agropecuarios como su salvación a la crisis de semillas y poseedores de mejores semillas, en tanto las que se tenían anteriormente que eran las semillas nativas, se ha perdido lo que culturalmente se hacía que era entregarse de padres a hijos, o el intercambio de vecinos.

10% 70%

SI

NO

NO LE INTERESA

Fuente: autores del trabajo 2015

Lo que se ve reflejado es que los agricultores conocen sus cultivos, en el momento de la producción, recolección mas no de donde vienen

101


LA UTILIZACIÓN DE LAS SEMILLAS NATIVAS DEL MAÍZ EN LA AGRICULTURA DE LA UNIÓN NARIÑO

Conclusiones En la Unión Nariño, las semillas nativas eran utilizadas como una práctica ancestral por parte de las comunidades campesinas, quienes determinaban los beneficios que estas traían para el campo agrícola, aunque su utilización ha sido reducida en los últimos años debido a la entrada de nuevos productos al mercado, con paquetes tecnológicos amarrados a créditos, que garantizaban una mejor producción con una mayor rentabilidad; sin embargo, la falta de información respecto a estos productos ha provocado un descontento en la comunidad campesina por los cambios que ha sufrido el sector agrario. Los transgénicos presentan una mayor producción a corto plazo pero disfrazada, no se tiene en cuenta el aumento de gastos que conlleva su utilización, dando lugar a pérdidas a largo plazo, y disminuyendo su rentabilidad. La pérdida de la diversidad de productos conlleva a que la sociedad consuma menos, sin tener en cuenta la calidad y el procedimiento que el producto a consumir haya sufrido, provocando a su vez una desvalorización del trabajo del campesino y perjudicando así su estabilidad económica, al pretender incorporar el modelo campesino a los modelos industriales de producción alimentaria, donde el pequeño productor pierde su autonomía y soberanía de semillas.

Bibliografía Colombiano, C. (2006). LEY 1032. Recuperado el 05 de 09 de 2013, de http://www.camlibro.com. co/pdf/ley_1032_2006.pdf

102

Diario Oficial. (2010). RESOLUCION 970 DEL 2010. Recuperado el 10 de 09 de 2013, de http://

www.avancejuridico.com/actualidad/document osoficiales/2010/47648/r_ica_0970_2010.html Española, T. (2012). Documental- semillas esclavas (transgénicos). Obtenido de Documental- semillas esclavas (transgénicos): http://www.youtube. com/watch?v=4m_faNCj9aM Española, T. (2012). Obsolescencia Programada (Comprar, Tirar, Comprar). Obtenido de http://vimeo.com/18610690 Ramos, R., & Pastor , A. (2012). Documental- semillas esclavas (transgénicos). Recuperado el 05 de 10 de 2013, de https://www.youtube.com/ watch?v=4m_faNCj9aM Robin, M.-M. (2011). El mundo según Monsanto. En español y completo. Obtenido de El mundo según Monsanto. En español y completo.: http:// www.youtube.com/watch?v=LdIkq6ecQGw Semillas, R. (2012). Grupo Semillas revista 50. Obtenido de https://www.google.com.co/url?sa =t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0 CCsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.semillas. org.co%2Fapc-aa-files%2F0ccc57454a31b3c0 38b4b92d620f7f60%2Frevista-50-final-final21-diciembre.pdf&ei=K7aPUqLsDMSikQeByIDIC w&usg=AFQjCNFGPV80glo Solano, V. (2013). documental 9.70. Recuperado el 02 de 10 de 2013, de https://www.youtube. com/watch?v=kZWAqS-El_g Solano, V. (2013). Documental 9.70. Obtenido de Documental 9.70 de Victoria Solano - versión para youtube: http://www.youtube.com/ watch?v=kZWAqS-El_g


Fotografía: Oscar Chávarro


Una comprensión psicoanalítica de las organizaciones psicóticas sobre los postulados de Juan David Nasio y Michel Ledoux A psychoanalytical of psychotic organizations on the assumptions of Juan David Nasio and Michel Ledoux

María de los Ángeles Calvo Echeverri* * Psicóloga de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Popayán-Cauca; Magister en Psicología con orientación temática en Psicología Clínica- Universidad del Valle. Docente de la asignatura psicoanálisis del programa de Psicología- Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Fundación Universitaria de Popayán (Cauca, Colombia); investigadora del grupo COGNOSER del programa de Psicología- Fundación Universitaria de Popayán. Correo electrónico: mariange308@hotmail.com, maria.calvo@docente.fup.edu.co. Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs. 103-115 Recibido: Marzo 26 de 2015; Aprobado: Mayo 30 de 2015.


Resumen El presente artículo de análisis y comprensión teórica, postula una reflexión psicoanalítica clásica de las organizaciones psicóticas, sobre la lectura que autores como Juan David Nasio (2001-2008), y Michel Ledoux (1987), han realizado a partir de las obras de Sigmund Freud (1903), Melanie Klein (1929), Donald Winnicott (1959), Jacques Marie Émile Lacan (1966), Françoise Dolto (1979), y Jean Bergeret (1980), en torno a la formación de las organizaciones psicóticas. Se busca entrever algunos de los aportes que estos distintos autores han ofrecido al profundizar la lógica subjetiva que subyace a la Psicosis en tanto que estructura psíquica.

Palabras Clave

Psicoanálisis, Sujeto, Sí mismo, Comprensión Clínico-Psicológico, Organizaciones Psicóticas.

Summary This

article analyzes and theoretical understanding, posits a reflection classical psychoanalytic of psychotic organizations, about reading authors like Juan David Nasio (2001-2008), and Michel Ledoux (1987), They have made from the works of Sigmund Freud (1903), Melanie Klein (1929), Donald Winnicott (1959), Jacques Marie Émile Lacan (1966), Françoise Dolto (1979), and Jean Bergeret (1980), about the formation of psychotic organizations. Wanted glimpse some of the contributions that these various authors they have offered to deepen subjective logic behind psychosis while psychic structure.

Key Words

Psychoanalysis, Subject, Himself, Understanding Clinical- Psychological, Psychotic Organizations.

Breve introducción sobre las contribuciones que Sigmund Freud realiza desde una comprensión clínico-psicológico en la formación de las organizaciones psicóticas Sigmund Freud (1903), a partir de las memo-

rias que Daniel Paul Schreber, escribió sobre la evolución de su enfermedad “Nerviosa”, en su libro: Memorias de un Enfermo Nervioso (1979), durante el tiempo que estuvo hospitalizado en el Hospital de Sonnestein, en 1844. Sigmund Freud estudió su obra y un año después, pública un comentario acerca de ella, titulado: “Memorias de un Neurópata” en el año de 1903, Freud nunca conoció personalmente al presidente Schreber, solo lo hizo a través de su libro. El presidente Schreber, llamándose así en su delirio, era psicótico; a partir de este caso, Freud comenzó a realizar una aproximación conceptual sobre la formación de las organizaciones psicóti-

105


UNA COMPRENSIÓN PSICOANALÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES PSICÓTICAS SOBRE LOS POSTULADOS DE JUAN DAVID NASIO Y MICHEL LEDOUX

106

cas y llegó a comprender que el psicótico sustrae gran parte de su carga a los objetos libidinales y al mundo en general, vive en su espacio interior y en consecuencia, no podría tener acceso al psicoanálisis (Nasio, 2001), debido a la descarga total de la pulsión de deseo representada en la construcción delirante. Es así como Freud, a partir del caso Schreber, se permite realizar contribuciones a los conceptos de la ubicación del Sí mismo, tomando como objeto libidinal el concepto de narcisismo y el concepto de represión. Freud se ocupa de esta patología con una mirada distinta. Ya no va a tener que ver con la clínica psiquiátrica de esa época que se encargaba de observar solamente al sujeto en su conducta, y no, desde la lógica interna del discurso del sujeto, lo cual logra que Freud se separe de las concepciones psiquiátricas de esa época en torno a la psicosis (Nasio, 2001). Para esto, Freud trata de demostrar que la locura debe comprenderse, no desde el punto de vista del observador, sino desde el interior, desde el punto de vista del que delira. Es aquí donde el inconsciente para Freud, obedece a una lógica rigurosa en sus manifestaciones clínicas; en este sentido, el delirio es comprendido como un intento de curación frente a la experiencia psíquica descargada bajo un derrumbe mental (Nasio, 2001). A partir de las contribuciones de Freud en torno a la psicosis, serán entonces sus herederos quienes explicarán la formación de las organizaciones psicóticas. Una de sus principales exponentes es Melanie Klein (1929), quien situará la psicosis sobre una explicación de una relación arcaica con la madre. Por su parte, Jacques Marie Émile Lacan (1966), efectuará un avance decisivo sacando el mayor partido posible de ciertas nociones freudianas en “Historia de una Neurosis Infantil” (1917-1919), para individualizar un concepto específico que juegan las estructuras simbólicas, “Lo real por vía del Imaginario”, en la comprensión de los procesos psicóticos como la forclusiónforclusión.

Desde otra perspectiva, Donald Woods Winnicott (1959), quien no elaboró una teoría sobre la psicosis, pero suministró unas ideas de la teoría del desarrollo emocional temprano en la concepción biológica de los cuidados maternos; mientras, Françoise Doltó y Jean Bergeret (1979-1980), con la contribución francesa al psicoanálisis, concentrarán sus aportaciones clínicas sobre las organizaciones psicóticas en las nociones de: sujeto, lenguaje, deseo, cuerpo, estructura de personalidad y rasgos del carácter psicóticos, esquizofrénicos y paranoicos. Estas son algunas contribuciones teóricas que a través de la historia del psicoanálisis se han propuesto para comprender la formación de las organizaciones psicóticas, a su vez, permiten comprender el camino de la subjetividad y, en particular, a una lógica interna que se mueve en un mundo psíquico cargado de manifestaciones inconscientes..

Metodología Para el presente artículo se emplea un análisis textual, sobre las relaciones conceptuales utilizadas en textos de corte psicoanalítico, con el fin de expresar argumentativamente dichos conceptos. Por lo tanto, este análisis permite reflexionar sobre la necesidad de comprender aquellos aportes teóricos de corte psicoanalítico a través de la historia, en una comprensión clínico-psicológica, que explica las formaciones que subyacen a la psicosis en tanto estructura psíquica.


María de los Ángeles Calvo Echeverri

La paranoia, una comprensión desde la lógica interna en el discurso del sujeto Para Freud (1910), la paranoia es la expresión de una fijación narcisista y también de la lucha contra esta fijación. La paranoia presenta unos mecanismos que la ponen en juego: el primero, la proyección, entendida como un mecanismo de defensa que opera en situaciones de conflicto emocional o amenaza de origen interno o externo, atribuyendo a otras personas u objetos los sentimientos, impulsos o pensamientos propios que resultan inaceptables para el sujeto. También, se proyectan los sentimientos, pensamientos o deseos que no terminan de aceptarse como propios, porque generan angustia o ansiedad dirigiéndolos hacia algo o alguien, y atribuyéndolos totalmente al objeto externo (Nasio, 2001). El segundo mecanismo que presenta Freud sobre la paranoia es la represión. En la paranoia, consiste en un desprendimiento parcial o general de la libido, que estaba asociada a objetos exteriores, se repliega sobre el yo. Ese proceso calificado como silencioso, sería la etapa de la represión propiamente dicha, mientras que el delirio, sería la expresión de un retorno de lo reprimido, que vuelve a volcar la libido en objetos que ésta había abandonado (Nasio, 2001: 62,65). Para Freud, la nueva realidad creada en la locura es siempre inadaptable- no para el sujeto que vive esta realidad psíquica- sino más bien, para quienes le rodean; una cultura que vive una realidad guiada por un código de valores (normas, política, leyes…), una cultura que nazca de donde nazca, impregnará a los sujetos en sus consciencias limitando sus capacidades de expresión, de revelación. Es por esto que la distinción princi-

pal entre Neurosis y Psicosis que Freud plantea queda plasmada en el siguiente fragmento: “La neurosis no desmiente la realidad, se limita a no querer saber nada de ella; la psicosis la desmiente y procura sustituirla” (Freud, 1910: 195; citado por Nasio, 2001). Es así como Freud, deja abierta la posibilidad de que en la psicosis también se recurra a la fantasía como material para la nueva realidad sustituta, a partir de los fragmentos del vínculo que el sujeto había tenido con la realidad hasta el momento (huellas mnémicas, representaciones inconscientes).

Una relación con la madre que determina una organización compleja en la construcción que el sujeto forma de su

realidad En sus aportes teóricos, Melanie Klein (1930), no teorizó en rigor la psicosis y neurosis infantil, pero fue la primera en psicoanalizar niños y en dar nuevos puntos de referencia para las psicosis. Trato a niños muy pequeños que presentaban perturbaciones graves de la personalidad, cada tratamiento basado en el análisis de niños, le brindaba la oportunidad de formular preguntas, confirmar hipótesis, realizar progresos técnicos audaces y producir nuevas teorizaciones sobre las organizaciones psicóticas en los niños, teorizaciones que iban a ser revolucionarias para la época (Ledoux, 1987; quien retoma los postulados de Klein ,1930:9-16).

107


UNA COMPRENSIÓN PSICOANALÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES PSICÓTICAS SOBRE LOS POSTULADOS DE JUAN DAVID NASIO Y MICHEL LEDOUX

108

A partir de 1929, los aspectos técnicos fundamentales de la práctica de Klein, obedecían a los mismos principios del análisis en el adulto (el descubrimiento de la técnica del juego, y la existencia de la transferencia con los niños). Por ejemplo, el niño no produce asociaciones verbales como el adulto, por el contrario, juega, se mueve y se manifiesta en diferentes modos expresivos que son considerados por Klein como simbólicos, y que al representar un discurso de transferencia, pueden ser objeto de interpretación y permiten tener acceso a lo inconsciente a través de sus fantasías. Otros aspectos fundamentales en la práctica clínica de Klein, es la consideración de que en la angustia está el centro de la cura y se debe construir la situación analítica. La angustia es un motor pero también un freno; a veces habrá que aliviarla, a veces habrá que suscitarla para poder interpretarla. Para esto, se tendrá contacto con el inconsciente del niño y se actúa sobre su angustia, por un lado, movilizándola mediante la interpretación, por otro, movilizando las angustias más profundas siempre mediante la interpretación, a fin de mantener el interés del niño por su tratamiento (Ledoux, 1987; quien retoma los postulados de Klein, 1929: 86). Es así como a partir de la práctica clínica de Klein, se fundamentan conceptualizaciones teóricas para la comprensión de la psicosis en los niños al tratar el caso de Dick, quien era un niño de cuatro años que por la pobreza de su vocabulario y desarrollo intelectual estaba en el nivel de un niño de 15 o 18 meses. Presentaba dificultades de adaptación y relación emocional con su ambiente, carecía de afecto y era indiferente a la presencia o ausencia de la madre o su niñera, no tenía casi intereses, no jugaba y no tenía contacto con su medio; generalmente articulaba sonidos ininteligibles pero tampoco los deseaba, repetía constantemente ciertos ruidos cuando hablaba y utilizaba incorrectamente su escaso vocabulario (Ledoux, 1987; quien retoma los postulados de Klein, 1929: 87).

Respecto a la relación de Dick con su madre, cuando ella corregía fuertemente su vocabulario, al expresar precisamente lo contario de lo que se esperaba de él por ejemplo, si la madre lograba hacerlo (repetir junto con ella algunas palabras), con frecuencia Dick las alteraba completamente, aunque otras veces podía pronunciar perfectamente esas mismas palabras, a veces repetía correctamente las palabras, pero seguía repitiéndolas en forma incesante y mecánica al punto de llegar a la saturación; además, cuando se lastimaba, demostraba gran insensibilidad al dolor y no experimentaba el deseo universal de todo niño pequeño de ser consolado y mimado (Ledoux, 1987; quien retoma a Klein, 1929: 87). Lo anteriormente postulado sobre la práctica clínica de Klein ante la “oposición y obediencia en el caso de Dick”, deja ver la formación del símbolo en el desarrollo del yo. La formación libidinal de Dick refleja manifestaciones de la angustia- el niño espera encontrar en el interior del cuerpo de su madre el pene del padre-, de este modo, los ataques sádicos del niño tienen por objeto a ambos padres a la vez. Estos ataques despiertan angustia porque el niño teme a ser castigado y esta angustia también es internalizada a consecuencia de la introyección oral-sádica de los objetos y así se dirige ya hacia el superyó temprano, por ello la pobreza de su vocabulario, y lo más importante que reflejó la técnica del juego en este caso, fue la imposibilidad de establecer una relación simbólica con las cosas, su simbolismo no se había desarrollado. (Klein, 1929). Las observaciones clínicas propuestas por Klein, también dejan ver, que en el caso de Dick, su lactancia había sido insatisfactoria y aunque recibió toda clase de cuidados, nunca se lo prodigó verdadero amor. Dick creció en un ambiente sumamente pobre de amor, por esto en el yo existía una incapacidad completa, aparentemente constitucional para tolerar la angustia, lo genital había intervenido muy precozmente, lo cual produjo una prematura identificación con el objeto atacado y contribuyó a la formación de una defensa igualmente prematura para el sadismo, el niño se siente amenazado por las mismas armas que él mismo utilizó (Ledoux, 1987; quien retoma a Klein, 1929: 88).


María de los Ángeles Calvo Echeverri

Los análisis clínicos de Klein retoman un último aspecto fundamental en su teoría libidinal de los objetos con el caso de Dick sobre la explicación de la construcción de la realidad. Sus análisis muestran que es el niño quien debe crear la realidad, debe simbolizarla mediante las “pulsiones destructoras”, “sádicas”, debe tratar de destruirlas, de atacarlas en sus fantasías; para esto la angustia es el motor de este proceso, porque, es el agente de la identificación y es el desencadenante de una abundante formación de símbolos y fantasías (Nasio, 2001: 89,90). Es así como los análisis clínicos propuestos por Klein sobre el caso Dick, muestran una ausencia casi total de la afectividad y de la angustia, con gran alejamiento de la realidad y una falta de accesibilidad (síntomas de la demencia precoz). Pero el rasgo fundamental en Dick, era una inhibición del desarrollo y no una regresión. Los estadios tempranos del complejo de Edipo estaban dominados por el sadismo e impedían un establecimiento de la relación con la realidad y el desarrollo de la vida en la fantasía.

La contribución lacaniana en la psicosis Ledoux (1987), quien cita a Lacan (1966), refiere que es considerado el psicoanalista que más ha conceptualizado la comprensión de la psicosis, ya que algunos de sus discípulos: Mannoní, Castets, P.Aulagnier, han hablado acerca de ella y han sido importantes y bastante conocidos como para que se imponga dar un rodeo y volver al maestro. Por su parte, Nasio (2001) al citar a Lacan (1966), explica que la psicosis se define específicamente por la forclusión, es decir, por un rechazo específico del significante del nombre

del padre (termino considerado como metáfora paterna al lograr la identificación del falo y garantizar la Ley). Esta Ley, es lo que permite la función simbólica, al ser visto el padre como un “padre simbólico”, que va a ser el significante del Edipo en la castración del sujeto; por lo tanto, la forclusión será entonces para la psicosis, como la represión a la Neurosis (Nasio, 2001; quien retoma los postulados de Lacan, 1966 y Freud 1917-1919). Es importante precisar que para Lacan (1966), el nombre del padre, dentro de la función simbólica y como significante del Edipo, tiene que ver con la madre, y lo que ella haga de la palabra del padre, es decisivo para el destino del hijo. Si la madre, reconoce la palabra del padre en su “función de Ley”, el niño aceptará la castración simbólica y accederá al orden simbólico y al lenguaje, entonces, tendrá un nombre y un lugar en la familia; en caso contrario, permanecerá prisionero de lo imaginario sometido a una relación dual (Nasio, 2001; quien retoma los postulados de Lacan, 1966: 85). La característica principal de la forclusión considerada como “rechazo específico del padre” en el plano de la fantasía del niño en la psicosis, consiste en que todo sucede como si no hubiera habido reconocimiento, no se elaboró un desarrollo en la función simbólica, no se elaboró un “padre simbólico”, se creó un vacío, un hueco, pero hay retorno de los significantes repudiados, y ellos reaparecen en lo real bajo forma alucinatoria, bajo la forma de una realidad marcada por el sello de lo imaginario, y se pone en evidencia la ausencia del nombre del padre en lo simbólico (Nasio, 2001; quien retoma los postulados de Lacan, 1966 : 87,88). Consecuente en lo simbólico, la condición de sujeto depende de lo que le suceda al otro, lo que en el sujeto sucede está articulado como discurso. Es así como el inconsciente de este sujeto, siempre estará marcado por el discurso de un otro (Nasio, 2001; quien retoma los postulados de Lacan, 1966:91).

109


UNA COMPRENSIÓN PSICOANALÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES PSICÓTICAS SOBRE LOS POSTULADOS DE JUAN DAVID NASIO Y MICHEL LEDOUX

De esta manera, Lacan plantea que el inconsciente está estructurado como un lenguaje, porque le permite conceptualizar. El psicótico habla, se encuentra dentro del universo del lenguaje, sin embargo, lo que ocurre en él, es que ese lenguaje no lo incluye como sujeto (Nasio, 2001; quien retoma los postulados de Lacan, 1966:91). Es aquí donde Lacan va a cuestionarse sobre la psicosis, va a preguntarse ¿Por qué eso que es rechazado en lo simbólico aparece de nuevo en lo real? Para resolver este cuestionamiento, toma el análisis que Freud (1910) realiza sobre el caso de Schreber, donde encuentra que ese discurso interior, ese inconsciente no simbolizado, es lo que aparece en el delirio místico de Schreber y así, finaliza su conceptualización, dejando una teoría de la psicosis en plena evolución para la época (Nasio, 2001; quien retoma los postulados de Lacan, 1966: 92).

Una contribución inglesa sobre el desarrollo emocional temprano en la concepción de los cuidados maternos: la maduración

110

La comunicación en el desarrollo emocional temprano está fuertemente ligada con el establecimiento de las relaciones objetales. Para esto, Donald Winnicott (1959), en su contribución a esta teoría sobre la concepción de los cuidados maternos, plantea que deben ser continuos y permanentes, a fin, de que no se

produzcan discontinuidades en el crecimiento y la maduración; estos cuidados, instauran una personalidad unitaria y al reconocer fallas en la estructura unitaria (lactante-madre), el niño puede estar susceptible de producir una angustia inconcebible, fuente original de las perturbaciones neuróticas y psicóticas. Sobre las perturbaciones psicóticas Winnicott refiere: El origen de las psicosis no es contemporáneo del Edipo, se sitúa en un estadío en el que el ser humano inmaduro depende realmente de los cuidados del medio, en una situación de máxima dependencia, de dependencia doble, antes que un tercero entre en escena (Ledoux ,1987; quien retoma los postulados de Winnicott, 1959: 40). Las reflexiones de Ledoux (1987), sobre los postulados de Winnicott (1959), se refieren principalmente a la presentación de objeto, como un buen cuidado materno en la relación madre-hijo. El bebé no se halla sujeto a las satisfacciones instintivas de la madre, por el contrario, trata de encontrarse y adaptarse por sí mismo al objeto (seno o biberón). Otras reflexiones teóricas que realiza Winnicott en la relación “madre-hijo”, es el holding o sostén, considerado como el entorno que facilita la evolución de la dependencia a la independencia; el handling, considerado como manipulación o manejo en el cuidado corporal que hace la madre de su hijo. A partir de estas reflexiones teóricas, cuando el medio ambiente es bastante bueno, entonces, el proceso de maduración tiene como resultado una personalidad infantil que logra cierto grado de integración al amparo del apoyo del yo (adaptación de la madre a las necesidades de su hijo), y con el tiempo de forma más independiente. Estas reflexiones en el desarrollo emocional temprano de la personalidad infantil que constituyen los procesos de maduración, son lo que van a fortalecer la Salud Mental de los sujetos (Ledoux ,1987; quien retoma los postulados de Winnicott, 1959:41).


María de los Ángeles Calvo Echeverri

Una contribución francesa sobre las organizaciones psicóticas Françoise Dolto (1979), en una contribución psicoanalítica francesa en torno a las organizaciones psicóticas, plantea que la infancia presenta un papel fundamental para el desarrollo de la persona, se reconoce al niño desde su más tierna infancia como sujeto de Sí mismo, en una línea del psicoanálisis freudiano que considera al paciente como el sujeto de sus deseos inconscientes. Sobre esta línea Dolto refiere: “El papel del psicoanalista no es desear algo para alguien sino lograr que pueda alcanzar su deseo” (Ledoux ,1987; quien retoma los postulados de Doltó, 1979:57). Las reflexiones de Dolto, contribuyen a comprender la concepción como un encuentro de (madre, feto, y padre), porque el feto, es un ser humano en potencia que se comunica inconscientemente con la madre; por lo tanto, los estados emocionales de la madre, así como todo lo que le sucede, marcarán la vida psíquica del “pre sujeto” sobre aquella relación con ese otro que va a significar su desarrollo temprano, pero si la madre desde aquel desarrollo temprano no reconoce su concepción, puede dar a luz a un niño que será psicótico ( Ledoux, 1987). Las teorizaciones que Ledoux (1987), cita en Doltó (1979, págs. 59, 60,61), describen el desarrollo del niño en una serie de “castraciones” que posibilitarán la simbolización: la castración umbilical, como la separación del cuerpo a cuerpo por nutricio que debe realizar la madre mediante el lenguaje; la castración oral, que permite la posibilidad para el lactante de acceder a un lenguaje que no sea únicamente comprensible por la madre, lo cual, le permitirá al lactante no seguir dependiendo exclusivamente de ella ; la

castración anal, considerada como el descubrimiento de una nueva relación viva con el padre, de la adquisición de la autonomía del niño que le permitirá entrar en el actuar de la sociedad. Cada una de las castraciones en la teoría de Dolto es una especie de prueba, tras la cual, el niño crece y se humaniza. La responsabilidad de los padres es ayudarlos a atravesarlas con éxito y, al mismo tiempo, moldearán la imagen del cuerpo en la historia de sus reelaboraciones sucesivas. Para esto, Dolto añade el adjetivo “simbolígeno” al término castración, sobre la palabra castración refiere: “Significa en francés, la mutilación de las glándulas sexuales, es decir, un ataque que deja irreversiblemente estéril al individuo castrado. En psicoanálisis la palabra castración, da cuenta del proceso que se cumple en un ser humano, cuando otro ser humano le significa que el cumplimiento de su deseo, con la forma que él querría darle, está prohibido por la Ley; significación que pasa por un lenguaje gestual, mímico o verbal” (Ledoux 1987; quien retoma los postulados de Dolto, 1979 : 65). Las reflexiones de Dolto (1979), permiten comprender que el ser humano es un ser de lenguaje, incluso en el vientre de la madre, donde gracias al desarrollo significativo rico en etapas en la castración simboligena, se va a formar la sexualidad del adulto.

111


Una comprensión sobre las estructuras psicóticas en los postulados de Jean Bergeret

112

Jean Bergeret (1980), presenta un panorama psicoanalítico sobre la comprensión de las organizaciones psicóticas, en sus reflexiones sobre la “noción de estructura de personalidad” y los “rasgos del carácter”. En relación a la estructura de personalidad, el autor expone: “Corresponde aquello que en un estado psíquico mórbido o no, está constituido por elementos metapsicológicos profundos y fundamentales de la personalidad, fijados en un ensamblaje estable y definitivo” (p.75). Bergeret, al referirse a la metapsicología en aspectos teóricos del psicoanálisis, se refiere a los hechos psíquicos en su conjunto, especialmente a lo inconsciente, por lo tanto, la persona considerada verdaderamente sana, con una psicosis o neurosis, no es simplemente la que se declara como tal, por ejemplo: una estructura psicótica no descompensada, es mucho más verdadera, mucho más rica en potencial de creatividad y mucho menos alienada; su campo de creatividad considerado como “el juego pulsional”, es la base de todas aquellas relaciones objétales que conserva en sí tantas fijaciones conflictuales como en la mayoría de sujetos considerados “normales”, sobre sus procesos primarios y secundarios. Es por esto que, un individuo con una estructura psicótica que recibe un tratamiento correcto, conservará intactas todas sus oportunidades afectivas y relacionales de retornar a una situación de normalidad nuevamente, pero también, puede llegar a descompensarse sin que su esta-

tus anterior de normalidad se vea afectado (Bergeret, 1980). Es así como la noción de estructura de personalidad a la que se refiere Bergeret, no se puede confundir con un simple inventario de síntomas como los llamados por el Modelo Médico, sus comprensiones sobre la psicosis refieren que las verdaderas estructuras no originan personalidades pseudo-normales, es decir, personas que funcionan por imitación, que se adaptan al medio, a los demás, y son socialmente exitosos, pero ante una situación estresante o inesperada, pueden desarmarse o evolucionar a un estado superior y pueden concluir, a lo que menciona Canguilhem (1966): “Estados sucesivos de adaptación, readaptación y desadaptación, que genera un comportamiento con características diferentes a las usualmente vistas en el individuo frente a una frustración”. Las reflexiones de Bergeret, no solo proponen la formación de la psicosis desde una perspectiva cultural, propone en la formación psicótica, la noción de los “rasgos del carácter psicótico, esquizofrénico y paranoico”. Las nociones psicológicas no denominan un “carácter psicótico”, sino más bien, se habla de una “pre-psicosis”, que no es constituida tanto como una anormalidad patológica, sino como una organización de un estado psicótico que se observa en un periodo de vida de un enfermo psicótico anteriormente a la aparición de sus síntomas (Bergeret, 1980: 225). Es así como el estado pre-psicótico, presenta en el carácter psicótico los siguientes rasgos: mecanismos de defensa en vivencias contradictorias (gratificantes por un lado e inquietantes por otro), el comportamiento defensivo al mostrarse como una “armadura caracterial” en el seno de una estructura neurótica. Es ahí, donde se puede encontrar algunos de estos rasgos ocultos por ejemplo, en políticos, artistas y escritores. Las reflexiones teóricas de Bergeret acerca de los “rasgos del carácter psicótico”, menciona por ejemplo, que en el estado pre-psicótico del sujeto se encuentran los rasgos de carácter es-


María de los Ángeles Calvo Echeverri

quizofrénicos. Sobre lo anterior Bergeret refiere: “Las emociones llevan a la inversión la mayoría de las funciones del “yo” en los procesos de pensamiento, y la intrincación ambivalente de los componentes relacionales de ternura y hostilidad” (p.267). Los rasgos del carácter esquizofrénicos, van a constituir un fondo común de comportamiento, por ejemplo: un comportamiento frío, áspero, de soledad sentimental, dificultad de comunicación, inseguridad, tendencia al aislamiento, dificultad en las relaciones sociales, poca simpatía, y en algunos casos los celos (Bergeret, 1980:268). Por último, dentro de los aportes de Bergeret sobre la noción de estructura junto a los aportes de Bernard y Brisset, refiere la noción de los “rasgos de carácter paranoicos” como “la fijación de un temperamento agresivo en formas expresivas de frustración o reivindicación”. De esa manera, se logran establecer algunos elementos comprensivos de una estructura paranoica, gracias a los aportes teóricos de corte psicoanalítico en las reflexiones que Bergeret refiere sobre la comprensión de las organizaciones psicóticas.

Para concluir La formación de las organizaciones psicóticas, parece evidenciar desde la comprensión de la locura que Sigmund Freud (1903) postula, que ésta parte desde el interior, desde el punto de vista de quien delira, con la realidad donde la subjetividad autónoma de quien delira, es condicionada por el exterior. Su reconocimiento se da desde los aportes que distintos autores del Psicoanálisis como: Melanie Klein (1929), Donald Winnicott (1959), Jacques Marie Émile Lacan (1966), Françoise Doltó (1979), y Jean Bergeret (1980), elaboran sobre una comprensión de las organizaciones psicóticas.

El conflicto psicológico de los delirios en la psicosis, con la realidad actual que presenta el sujeto y las teorías de la neurosis y la psicosis, reflejan que en la estructura interna del sujeto la negación y condicionamiento externo va a desgarrar la propia certeza de Sí mismo. Los mecanismos observados por Freud en la paranoia (la proyección como defensa de lo inaceptable para el sujeto), son definidos por lo inaceptable para el exterior, las normas sociales, de los padres y de algunos procesos de institucionalización donde la palabra del sujeto es acallada por otro que domina su experiencia, son las que determinan lo inaceptable; el pensamiento y sentimiento de los sujetos son negados en esta ecuación (lo predominante son las proyecciones del exterior hacia estos sujetos, re-direccionando todo el mecanismo de defensa y formando la defensa del exterior ante el sujeto psicótico). Esta mudanza del mecanismo se da de la misma forma en la represión, ya no es el sujeto que delira quien se desprende de su libido, su relación con el exterior es la que se repliega y sus efectos son los que buscan reprimir el “yo”; por lo tanto, el delirio que es la expresión de esta represión, y se despliega de acuerdo a cómo el entorno condiciona y constituye el “yo” del sujeto delirante, y la libido propia es substituida por una libido impuesta por “Otro”. La misma técnica del juego de Klein (1929), se ve transformada en la interacción e imposición del exterior sobre el sujeto, ya no será tomado en cuenta el juego y la angustia del niño que se mueve y manifiesta libremente, se imponen las asociaciones verbales del adulto sin permitir la formación del sujeto y por tanto, deteniendo el encuentro y reconocimiento de Sí mismo. De este modo, el sadismo de Klein es remplazado por un “destructor” pero del Sí mismo- ya no es el niño quien busca desde sus pulsiones destruir, ahora el objeto libidinal de destrucción va a ser el exterior. El efecto derivado al dejar de lado al sujeto es el acallar su comprensión de Sí mismo, en relación con los aspectos fundamentales de Klein; la angustia y el sadismo para la construcción de la

113


realidad, son trasladados a una realidad constituida desde el exterior, las armas de defensa son armas ajenas por tanto, la formación de símbolos y fantasías no son el resultado de la angustia del “yo”, son el resultado de una forclusión, como la observa (Nasio,2001;sobre los postulados de Lacan,1966) , al rechazar el significante del nombre del padre, es el rechazo al significante del propio “yo”. Lo cual, cambia el vacío marcado por lo imaginario por un vacío de la inexistente constitución y conciencia de Sí mismo. También, debemos comprender que toda organización psicótica está precedida por ausencias en el vínculo afectivo, al ser el protagonista de una relación que implica que cuando un niño expresa una necesidad lo hace con el propósito de recibir de la madre una respuesta afectiva. Por lo tanto, un desarrollo emocional ausente de expresiones y comunicación afectiva en la relación (madre- lactante- niño), establece conflictos psíquicos en un futuro. Es así, como las experiencias emocionales que la madre haya significado, van a configurar los fantasmas arcaicos- sustrato simbólico del contenido representacional, los cuales, se van configurando en la relación con la madre, el padre y el núcleo familiar. del contenido representacional, los cuales, se van configurando en la relación con la madre, el padre y el núcleo familiar.

Referencias Ajuriaguerra, A., López A. (1976). Manual de psiquiatría infantil. Tercera Edición .Toray Masson, S.A. Barcelona. Apreda., Gustavo A. (2004). Epistemología y psiquiatría. Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiatrica ALCMEON, Fundación Argentina de Clínica Neuropsiquiatrica. XIV, Vol. 11, (4). Bergeret, J. (2001). La personalidad normal y patológica. Editorial: Gedisa. Barcelona. Bergeret, J. (1990). Manual de psicología patológica. Segunda Edición. Editorial: V Masson. Barcelona. Calvo, Echeverri, María de los A. (2014). Comprensión de sí mismos en sujetos con Esquizofrenia Paranoide. Análisis clínico sobre el discurso que ofrecen sujetos con Esquizofrenia Paranoide, de las comprensiones de sí mismos y relaciones que se ofrecen en el proceso de institucionalización. (Tesis de maestría) Universidad del Valle, Cali, Colombia. Caparrós, Nicolás. (2004). Ser psicótico las psicosis. Editorial: Biblioteca Nueva, S.L. Madrid. Dolto, Françoise. (1984). La imagen inconsciente del cuerpo. Editorial: Paidós. Segunda Edición, 2003. Buenos Aires. Freud, Sigmund. (1885). “Estudios sobre la histeria”. En: Obras completas, t. I. Traducción Luis López…Ballesteros. Editorial: Biblioteca Nueva. Madrid 1981. ______ (1916) [1917]: “Lecciones Introductorias al Psicoanálisis XVII. El Sentido de los Síntomas”. Obras completas, t. II. Traducción: Luis López Ballesteros. Editorial: Biblioteca Nueva. Madrid, 1981.

114


_______ (1916) [1917]: “Lecciones Introductorias al Psicoanálisis XXIII. Vías de Formación de Síntomas”. Obras completas, t. II. Traducción: Luis López Ballesteros. Editorial: Biblioteca Nueva. Madrid _______ (1974). El Yo y los mecanismos de defensa. Editorial: Paidós. Buenos Aires _______ (1981). Compendio del psicoanálisis. Editorial: Biblioteca Nueva. Madrid Ledoux, Michel, H. (1987). Concepciones psicoanalíticas de la psicosis infantil. Editorial: Paidós. Buenos Aires Nasio, Juan, D. (2008). Mi cuerpo y sus imágenes. Editorial: Paidós. Buenos Aires. ______ (2006). Los gritos del cuerpo. Editorial: Paidós. Buenos Aires. ______ (2001).Los más famosos casos de psicosis. Editorial: Paidós. Buenos Aires. ______ (1996). El placer de leer a Freud. Editorial: Gedisa. Buenos Aires Winnicott, Donald. (2009). Clínica psicoanalítica infantil. Editorial: Horme Paidós. Buenos Aires.

115


Historicismo en la arquitectura mexicana de 1925 a 1940 Historicism in mexican architecture from 1925 to 1940 Álvaro Vázquez Martínez * Docente de la Licenciatura de Arquitectura, del Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca, Maestro en Valuación Inmobiliaria e Ingeniero Civil, Coatepec, Ixtapaluca, Estado de México. Director de Hestia S.A. de C.V , email: alvarovazquezm@gmail.com Rev. ConCiencia. Vol.5. diciembre de 2015 págs. 116-128 Recibido: Junio 20 de 2015; Aprobado: Agosto 18 de 2015.


Resumen El objetivo del presente trabajo es mostrar de

qué manera influyó el historicismo sobre la arquitectura mexicana, sí se debió a la influencia del estilo romántico o, cuáles fueron los verdaderos motivos en México que influyeron para su conceptualización. Para este proceso fue necesario buscar apoyo en fuentes secundarias, particularmente, información sobre las Exposiciones Universales, debido a que fue el lugar donde los gobiernos daban una cara a las demás naciones. Es interesante ver cómo el influjo político del momento, fue una de las principales motivaciones por la cual se realizaron elementos neoprehispánicos a los inmuebles, de igual forma fue la búsqueda de una identidad nacional que lidiaba entre el colonialismo y lo prehispánico.

Palabras clave

Historicismo, hermenéutica, neo-prehispánico

Abstract Historicism

was an architectural expression that was manifested in the world in the late nineteenth century and the first half of the twentieth century. The objective of this paper is to show how influenced The Historicism of the Mexican architecture, yes was due to the influence of the romantic style or what were the real reasons in Mexico, that influenced for conceptualization. For this process, it was necessary to seek support in secondary sources especially in information about the universal exhibitions since it was the place where Governments gave a face to other Nations. It is interesting to see how the political influence of the moment was one of

the main motivations for which were elements of neo - pre-Hispanic to real estate, in the same way was the search for a national identity that was struggling between colonialism and the prehispanic.

Key words

Historicism, hermeneutical, neo-prehispanic

Introducción El desarrollo de algunos estilos arquitectóni-

cos en México proceden del influyentísmo de corrientes artísticas exteriores, entre ellas está el historicismo, un estilo que surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, donde la nostalgia y la búsqueda de salir del academicismo predominante entre las expresiones artísticas, dieron paso al estudio de la plasticidad de las culturas antiguas. Paralelamente, la antropología presentó un fuerte desarrollo en el mismo periodo y fue la etapa en la que se hicieron grandes descubrimientos: la tumba de Tutankamon en Egipto por el arqueólogo aficionado Lord Carnarvon (1923) o las exploraciones Mayas de Palenque por parte del fotógrafo Désiré Charnar y del británico Alfred Maudlay. Por tanto, los arquitectos del momento se interesaron en estos descubrimientos y en su rico contenido iconográfico, por lo que su aplicación en algunos edificios fue una opción como la remarcación de un sentimiento de nación. En México, se pasaba por una etapa de grandes cambios sociales, culturales y políticos, pues recién salía de la Guerra de Reforma, entraba al periodo del Porfiriato para nuevamente entrar a una guerra: la Revolución. Sin embargo fue una etapa que se destaca por encontrar una identidad, misma que sería la que se mostraría ante las naciones, pero es cuando surge la pregunta ¿Cuál es la identidad de Mé-

117


Álvaro Vázquez Martínez

xico? Es prehispánica, colonial, francesa, etc., o la mezcla resultante de las migraciones llegadas de otras naciones. El presente trabajo busca mostrar al lector una sutil mirada a los pensamientos en que se basan los estudios del hombre a través de la historia como método, cuál es el peso de estos pensamientos en la aplicación del historicismo en la arquitectura y cómo se fue desarrollando en la arquitectura mexicana. Es posible que este estilo encaje en un entorno social, político o cultural con lo cual se demuestra que es un estilo arquitectónico pleno o simplemente es un eclecticismo que no tiene carga cultural importante. Quizás con ello se pueda apoyar a las instituciones correspondientes con el rescate o salvaguarda de inmuebles que no son valorados o ni siquiera tomados en cuenta.

Una visión epistemología de los siglos XIX y XX.

del Porfiriato2, siendo su representante Gabino Barreda, quien fuera el que formara la ideología positivista entre los miembros del gabinete porfirista llamados “los científicos”. Sin embargo no todos compartían esta teoría como la única que tuviera la respuesta de desarrollo del ser humano, por ejemplo, en Alemania surgen ideas diferentes, como la epistemología hermenéutica.

Hermenéutica y romanticismo. La hermenéutica es el “arte de interpretar textos y especialmente el de interpretar los textos sagrados” (Academia Española, 2014). Pero dicho arte amplía su estudio a los temas fuera de los teológicos, especialmente en el período del Romanticismo3. La parte esencial de la hermenéutica es considerar que para llegar a tener la interpretación precisa del autor es necesario entender el entorno social, político y cultural del momento de su obra, tal desarrollo se debe a Schleiermacher4, ya que considera que la interpretación o mejor dicho la mala interpretación de los hechos es el origen de los problemas,

Estado teológico: el hombre explica su entorno a fuerzas sobrenaturales. Estado metafísico: etapa donde todo se cuestiona sobre todo entre los temas teológicos y los sobrenaturales, se usan entidades abstractas y términos metafísicos. Estado positivo: El hombre experimenta y observa buscando respuesta y deducen leyes, con el fin de prever, controlar, dominar la naturaleza y la sociedad en provecho de la humanidad. 2 Con esta filosofía Porfirio Díaz pretendió asentar y justificar su poder con su lema “Orden y Progreso”, y fue respaldado por su grupo político conocido como los “Científicos”. 3 Movimiento cultural y político surgido en Alemania y Reino Unido que rompe con el racionalismo y el Clasicismo 4 Friedich Schleiermacher (1768-1834), teólogo y filósofo alemán 1

¿Es posible determinar el rumbo de la humanidad a través del descubrimiento de los ritos, modelos, leyes o tendencias que supuestamente gobiernan su curso? Esta pregunta fue la base para la creación de una filosofía historicista, donde los pensadores del final del siglo XIX y principios del XX explicaran el proceder del ser humano en su proceso evolutivo.

118

Positivismo En los albores del siglo XIX Augusto Comte, señala que la única forma de entender el entorno es a través de las leyes que gobiernan la naturaleza y la historia social. Para Comte la evolución de la humanidad pasa por tres estados: el teológico, el metafísico o ficticio y el científico o positivo.1 Dicha corriente tuvo una gran aceptación a nivel mundial; en México se aplicó durante la etapa


HISTORICISMO EN LA ARQUITECTURA MEXICANA DE 1925 A 1940

como señala Carlos B. Gutiérrez, “Para comprender realmente el discurso, es decir, para conjurar el peligro permanente del malentendido, debo poderlo reconstruir en todas las partes tal como si yo fuese su autor”, o “A épocas pasadas no se les pueden aplicar patrones del presente”.

El método histórico-hermenéutico. Es un proceso del cual no se buscan resultados cuantitativos, sino, la compresión de las metas y acciones del ser humano, y claramente apegadas a las ciencias sociales5. La respuesta a una cuestión de un suceso, viene preconcebida por una teoría (presuposición), con la cual se presenta el punto de partida de todo el tema que se desea abarcar (no se da por sentado). A este proceso se le conoció como el “Círculo hermenéutico” (Villa, 2006), y actualmente se le conoce como “la espiral hermenéutica” debido a su capacidad de corrección y enriquecimiento. Dilthey En la búsqueda de darle a la “ciencias del espíritu6” un carácter científico, surge Wilhelm Dilthey, quien se basa en los trabajos de Schleiermacher, de Droysen7 y en las críticas realizadas a los trabajos de Kant8. Uno de los problemas a los que se enfrenta Dilthey en la busqueda de universalidad de sus propuestas está en la frecuencia en que las ciencias de la naturaleza se encuentran ligadas estrechamente a las ciencias del espíritu. Un ejemplo de este punto lo encontramos en las leAnteriormente conocidas como Ciencias del espíritu (Geisteswissenschaften) de acuerdo a Dilthey 6 Las ciencias del espíritu son la historia, geografía, economía, ciencia política, sociología, antropología, psicología, filosofía, etc. 7 Johann Gustav Droysen (1808-1884) Historiador alemán 8 Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo prusiano de la ilustración 5

yes de la naturaleza que están presentes en la interpretación de nuestro cerebro del color, pero la parte donde uno puede apreciar o desechar la obra de un autor es la diferencia, a la primera la Dilthey la conoce como Erklären, explicación, y a la segunda Verstehen, compresión. El estudio de los seres humanos no es rígido tal como una operación matemática, sino que es variable y dinámico, motivo por lo cual no es fácilmente asimilable en su estudio o dimensión. A este problema Dilthey le da solución a través del lenguaje (texto), con lo cual el dinamismo se vuelve estático y se puede interpretar. En la obra de Yasmín del Pilar se señala que Dilthey concibe que “el lenguaje es una forma de expresión que deja ver la estructura de la conciencia, en primer lugar porque es complejo y exhaustivo, en segundo lugar; es objetivo, pues la palabra es una formalización, una conceptualización, de lo que es real”. Con estas definiciones Dilthey, le da el carácter científico a los temas sociales, al volverse parte de un estudio universal, en palabras de Dilthey, … la vida espiritual de un hombre es una parte, separable sólo por abstracción, de la unidad pisco-física, con la cual se presenta una existencia humana y una vida huma. El sistema de estas unidades vitales es la realidad que constituye el objeto de las ciencias históricossociales. (Díaz Saldes, 2006) En el ámbito de la arquitectura los lenguajes utilizados son el Monge (proyecciones ortogonales concertadas) donde se consideran los planos de plantas, cortes y vistas, siendo un proceso analógico o cuantitativo; o la Perspectiva (Proyecciones Cónicas), dadas desde el enfoque de algún referente a la relación cualitativa de espacio y función. (Guerri, 2001)

119


Álvaro Vázquez Martínez

Historicismo en la Arquitectura Romanticismo (1815-1880) Este periodo se caracteriza por la ruptura en los ámbitos artísticos, sociales, ideológicos, políticos, históricos y económicos, que tiene en contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole mayor importancia a las expresiones propias del sentimiento y de la imaginación frente a la razón y la intelectualidad (pensamiento positivista). El movimiento tiene su inicio prerromántico con el movimiento literario del “Sturm und Drang”9. Posteriormente el romanticismo se presentó con mayor fuerza en la literatura donde aparecen héroes trágicos, mundos sobrenaturales y el individualismo como el protagonista del “centro del universo”, se convierte en el punto de partida de los conflictos internos, de los sentimientos, de las emociones y de las pasiones. Dentro de este periodo se presenta el sentimiento de dolor y angustia ante la clase burguesa, se busca la libertad10, también surge una necesidad de huir de su realidad, por lo que recurre a las búsqueda de lugares exóticos o inexplorados, al interior del alma humana o a otros tiempos. Debido a esta fuga en el tiempo se incrementa el sentimiento de arraigo al lugar de origen de las personas y con ellos a su folklor, considerando que fue un mejor lugar; este proceso daría con el tiempo la formación del nacionalismo. La arquitectura dentro del romanticismo En contra de la frase de Descartes: “pienso, luego existo”, se presenta Rousseau que men-

El romanticismo en México En México inicia el movimiento con la creación de la Academia de Letrán en 1836 (Campos, 2004), con escritores como Andrés Quintana Roo, José María Heredia. Posteriormente surgieron Fernando Calderón, Ignacio Rodríguez, Ignacio Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano, Manuel Acuña, Manuel M. Flores, Juan de Dios Peza y Salvador Díaz Mirón.

Movimiento estético (1767-1785), los precursores fueron Johann Georg Hamann, Johann Gottfried Von Herder y Goethe. 10 En este periodo se presentan las luchas in-

dependistas de gran parte de América. 11 Haciendo que los artistas de Europa viren su mirada hacia el medievo Arqueología, se realiza el rescate.

9

120

ciona en el romanticismo, “Existir, eso es sentir”. De tal modo, es necesario aclarar que la palabra romántico surge de la jardinería inglesa en referencia a los jardines de crecimiento espontáneo, los llamados jardines “románticos o pintorescos”, éstos por sus características generaban un sentimiento de nostalgia11. Por lo tanto es un proceso donde la Arquitectura no pretende dar información histórica o arqueológica, sino simplemente busca motivar el sentimiento (Iglesias, 2006). Esta admiración por las cosas nostálgicas o en el caso de los jardines por las ruinas, nos marca un lenguaje arquitectónico que nos enlaza con lo que la Iglesias indicaba: A pesar de que durante el siglo XX haya sido fuertemente negada como eje de lo proyectual, la forma – y no la función, como se ha pretendido- fue y sigue siendo el concepto principal para determinar la arquetectonicidad de una obra. (Iglesia, 2006 b) Así bien, en el siglo XIX se produce la separación entre los arquitectos y los ingenieros, Mientras los ingenieros en gran medida se vieron favorecido por la Revolución Industrial y se apoyan en los nuevos materiales como el hierro, el cemento y el vidrio, “los arquitectos descubren el arte medieval y consigue llegar a la creación de un estilo ecléctico que evoca tiempos remotos y que se funden en uno solo” (Peña Pérez, 2003).


HISTORICISMO EN LA ARQUITECTURA MEXICANA DE 1925 A 1940

A la llegada del Segundo Imperio Mexicano, se establecen ideales tomados de la Ilustración y gracias al desarrollo de la reproducción y la difusión de los vestigios prehispánicos. Pero recordemos que los románticos buscaban el pasado o las ruinas de las culturas como parte de su sentimiento melancólico, es en esta parte que los sitios Mayas, ir a Teotihuacán y visitar Cholula resultaba de admiración para los románticos (Uribe, 1987). La identidad nacional en México se consolida a través de los símbolos y tiros patrios, al momento de la caída del Imperio de Maximiliano de Habsburgo, y con el surgimiento de la República Restaurada (1867-1876) por Benito Juárez (Morales Zea, 2016). Federico Álvarez señala que la entrada del Romanticismo en Hispanoamérica fue tardía (Álvarez, 1968) y en este periodo se consolida el romanticismo en México, como expresión social en contra de la tradición y los privilegios. Carlos Illades Aguiar, nos indica que Más allá de su relevancia estética, originalidad o pureza, el romanticismo coadyuvó a modelar la naciente conciencia nacional. La función asignada al arte, y no tanto la calidad de las formas empleadas, constituyo su aspecto fundamental. El tema de la nación atravesó la literatura e impactó en la historiografía y la plástica. (Illades Aguiar, 2013). Para los románticos, el espíritu del pueblo reside en su historia nacional, hacia su pasado, sus raíces. Sin embargo, el pasado de México es la época de la Colonia, época que no es bien recibida por representar una herida en la historia nacional, por lo cual el Romanticismo se enfocó en las costumbres nacionales. (Zoraida Vázquez). Es importante señalar que entre los años de 1830 y 1850, México tenía dos visiones de naciones antagónicas desde el inicio de su historia. Por un lado, los conservadores desean permanecer con la esencia del modo colonial pero sin rechazar el modo norteamericano; los liberales desean de la modernidad de Estados Unidos, pero sólo su prosperidad. Dos tesis con tendencias opuestas que terminan en la misma idea. (O’ Gorman, 2011)

Ateneo de la Juventud (1909-1914) En el Ateneo de la Juventud siendo unos de los movimientos intelectuales más destacados de su tiempo, se discutían las propuestas de la identidad nacional. Entre sus miembros se pueden destacar a Justo Sierra y Porfirio Parra (como impulsores), Antonio Caso, Alfonso Reyes, Diego Rivera, Isidro Fabela, Nemesio García Naranjo, Pedro Henríquez Ureña y quién posteriormente fungiría como Secretario de Educación en el gobierno de Álvaro Obregón, José Vasconcelos, a quien se le encarga la tarea de la identidad nacional en las eras posrevolucionarias.

Historicismo mexicano y los pabellones de las Exposiciones Universales En México los movimientos culturales europeos llegan rezagados. Es por ello que a finales del siglo XIX e inicios del XX aún se construyen obras neoclásicas como el Teatro Nacional de Lorenzo Hidalga, el Templo del Carmen en Celaya de Francisco Eduardo Tres Guerras, o con la arquitectura del École des Beaux Arts de París como el Palacio Postal y el Palacio de Bellas Artes de Amado Boari (INBA, 2009), el Palacio Legislativo (Hoy Monumento a la Revolución) de Émile Bérnard, el Palacio de Comunicaciones de Silvio Contri, etc. El neo-estilo nacional se dio al momento de ver hacia el pasado prehispánico como punto de inspiración de obras propiamente “neo prehispánicas” y como antecedente del mismo se considera a la maqueta a escala natural del templo de Quetzalcóatl en Xochicalco, realizada por León Méhedin para la Exposición de París de 1867

121


Álvaro Vázquez Martínez

Imagen 1. Litografía del Pabellón Mexicano de 1867, Ob-

Imagen 3. Palacio Azteca 1889, obtenido de http://com-

tenida en http://vamonosalbable.blogspot.mx/2014/07/

mons.wikimedia.org/wiki/File:Pavilion_of_Mexico,_Pa-

mexico-en-la-exposicion-universal-de_23.html

ris_Exposition,_1889.jpg 20 de agosto del 2014

20

de

agosto del 2014

Imagen 2. Fotografía del Pabellón Mexicano de 1867, obtenida en http://vamonosalbable.blogspot.mx/2014/07/ mexico-en-la-exposicion-universal-de_23.html

20

de

agosto del 2014

(imagen 1 e imagen 2), apoyada por el gobierno francés a través de la Comisión Científica Francesa (1864-1867)12 (Pichardo Hernández, 2001).

Comisión que fue creada por Napoleón III y dirigida por Víctor Duruy con el fin de conocer los recursos naturales, geográficos, usos y costumbres de México 12

122

Pax Porfiriana Posteriormente, durante el Porfiriato y siendo el secretario del Fomento Vicente Riva Palacios, se lanza la convocatoria de realizar un monumento a Cuauhtécmoc, (imagen 3), en donde la obra de Francisco M. Jiménez, Migule Noreña, Gabriel Guerra, Epitacio Calvo y Luis Paredes fue la ganadora, erigiendose en 1887. Si bien no es propiamente un edificio, sí es de destacarlo por el estilo academisista de su diseño, ya que tiende a ser de estilo neoclásico pero sobre tres basamentos piramidales, con gran detalle de adornos prehispánicos, obtenidos para la época en las zonas arqueológicas descubiertas y exploradas en la segunda mitad del siglo XIX. Para la Exposición Universal de París del 1889 (año de la inauguración de la Torre Eiffel), México se presenta con la obra del Ingeniero Arquitecto Antonio Anza y Jesús Peñafiel, conocido como el Palacio Azteca (imagen 4). Actualmente se conservan los retablos de los Huey Tlatoanis que adornaban la fachada del palacio, mismo que se encuentran en la esquina de Tacuba y Filomeno Mata, junto al Museo del Ejército (Imagen 5).


HISTORICISMO EN LA ARQUITECTURA MEXICANA DE 1925 A 1940

Imagen 5. Efigies de Izcóatl, Nezahualcóyotl y Totoquihuatzin obtenida de http://jorgalbrtotranseunte.wordpress. com/2011/12/07/del-pabellon-de-mexico-en-la-exposicion-universal-de-1889-al-jardin-de-la-triple-alianza/ 20 de agosto del 2014

Imagen 6. Indios Verdes, obtenida en http://caracteres.mx/ descartan-danos-por-estallido-en-indios-verdes/ 20 de agosto del 2014 Imagen 4. Monumento a Cuauhtémoc obtenida http://www.

Chales Garnier13 crítico de entre las menos severas de exótico y arqueológico al Palacio Azteca, probablemente inducido por las obras de

Eugene Viollet-Le-Duc14 de 1884, sobre la habitación azteca. Hay que recordar que en esta época no se tenía conocimientos fidedignos de las culturas prehispánicas, por lo que habitualmente la información fue errónea y caía en los ámbitos de la fantasía.

Charles Garnier (1825-1898), Arquitecto francés del siglo XIX y conocido por sus obras eclécticas

Eugene Viollet-le-Duc (1814-1879) Arquitecto, arqueólogo y escritor francés famoso por sus teorías de restauraciones historicistas

panoramio.com/photo/18775135 18 de agosto del 2014

13

14

123


Álvaro Vázquez Martínez

Imagen 7. Kiosco Morisco obtenida en http://revistabicentenario.com.mx/index.php/archivos/un-kiosco-morisco-

Imagen 8. Exposición de Búfalo del 1901, obtenida en

en-la-ciudad-de-mexico/ 20 de agosto del 2014

http://eldefectobarroco.wordpress.com/tag/mexico-enlos-pabellones-y-exposiciones-internacionales/ el 20 de

Otro revés para el estilo neo prehispánico se dio cuando se crearon los Indios Verdes15 en 1891, siendo las esculturas de Ahuízotl y de Izcóatl y realizadas por Alejandro Casarín (imagen 6), no fueron bien recibidas por el público, con lo que influyó para que en la Expo de Nuevo Orleans de 1884 se presentara una obra historicista tomada de medio oriente, conocida posteriormente como la Alhambra mexicana, obra del ingeniero José Ramón Ibarrola (imagen 7). En este contexto México brinda al mundo un país de grandes recursos naturales e invita a los inversionistas a invertir en minería y agricultura. Para la Exposición Universal de París de 1890, (imagen 9), se decidió no presentar más un edificio neo-prehispánico. En su lugar quedó un edificio neoclásico, eso sí, muy bien ubicado a orillas del Sena. Con este edificio se pretende mostrar al mundo que México es un país a la altura de las naciones europeas, la conceptualización se consideró mostrar el colonialismo, el período de la Reforma y finalmente la Pax Porfiriana. Dicho Inicialmente colocadas a la entrada del Paseo de la Reforma, después se ubicaron en el en la Calzada de la Viga, posteriormente a la Avenida de los Insurgentes Norte, actualmente se encuentran en el Parque del Mestizaje. 15

124

agosto de 2014

pabellón fue obra del Arquitecto Antonio M. de Anza. Curiosamente en esta obra fue utilizada por vez primera la luz eléctrica, simbolizando el esplendor del gobierno del presidente Porfirio Díaz. Es de hacer notar que para la Exposición Panamericana de Búfalo, en Estados Unidos, realizada en 1901 (imagen 8), se presenta un edificio con caracteres moriscos e hispánicos. Durante el Porfiriato se tiene un doble discurso sobre el personaje indígena. En una, la más usada por los políticos de acuerdo al caso, se menciona el poderío de una raza que tuvo un imperio y toman a personajes como el culto en la figura de Nezahualcóyotl y en el gran guerrero en Cuauhtémoc. Sin embargo, esta visión dista mucho del trato que daba la Pax Porfiriana a los indígenas actuales, mismos que no comulgan con la política de “orden y progreso”. En los escritos de Molina Enríquez y en los de Francisco Bulnes se considera el tema del indígena como el elemento integrador del mestizo, junto con las cualidades del hombre blanco, dando una “creación de la nacionalidad” y para el segundo el indígena es un tema de interés político, ya que es defendido por las facciones liberales contra la facción conservadora, que eran los estaban en una situación de desventaja. (Eguiarte Sakar, 1987).


HISTORICISMO EN LA ARQUITECTURA MEXICANA DE 1925 A 1940

Imagen 9. Pabellón Mexicano de 1890, obtenido de http:// vamonosalbable.blogspot.mx/search?q=Par%C3%ADs 20 de agosto del 2014

Imagen 10. Pabellón México para la feria de San Louis Mis-

México revolucionario Obregón y Vasconcelos México atraviesa una etapa de grandes cambios durante el Movimiento de la Revolución, hasta que finalmente, en 1920, se llega a una endeble paz con el gobierno de Obregón y con José Vasconcelos en la Secretaría de Educación Pública. Durante esta etapa es necesario buscar la unidad de la nación y la alianza de los grupos de poder que se generaron, tales como los sindicatos obreros, las comunidades campesinas e intelectuales. Sin embargo, la visión de Vasconcelos con respecto a los pueblos indígenas fue limitada y hasta, en cierto modo, ignorada. Partía de que todo lo indígena sólo era cuestión arqueológica o en simples palabras del pasado, de un pasado que no tiene sentido en este momento. Su visión no daba tregua a la identidad y respeto de las culturas indígenas. En cambio Manuel Gamio es todo lo contrario, quien dijera: Los logros de la Revolución de 1910 han sido para la burguesía, y el indígena sigue relegado a prestar servicios. Sin embargo, las culturas prehispánicas han empezado a ser retomadas, estudiadas en su especificidad y los califican ante el mundo como mexicanos. (Acevedo, 1987)

souri de 1904, obtenida de http://vamonosalbable.blogspot.mx/2011/12/los-pabellones-mexicanos-en-las.html 20 de agosto del 2014

La influencia de Vasconcelos se dio con gran fuerza en la Exposición de Brasil, ya que se escoge la obra de los arquitectos Carlos Obregón Santacilia y Carlos Tardit, donde se ve todo el sentido que percibe Vasconcelos sobre la identidad nacional: un edificio de tipo neocolonial con un portal de tipo churrigueresco, pero en vez de una figura sacra en el medallón se presenta el escudo nacional (imagen 10).

El Maximato Posterior a Obregón sube al poder Plutarco Elías Calles, también conocido como el Jefe Máximo de la Revolución, posterior a su mandato los siguientes tres gobernantes estuvieron supeditados a las órdenes de Calles, por consiguiente, a este periodo se le conoce como el Maximato, y fue la etapa en que se acaban los caudillos y surgen las instituciones, a través de lo cual Calles logra reunir a todas las facciones generales, sindicatos, etc., para finalmente buscar la unidad y la identidad del país, a través de su partido político: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Durante este periodo a México llegan el Art

125


Álvaro Vázquez Martínez

Imagen 11. Pabellón México en Brasil 1922, obtenida en

Imagen 12. Pabellón de México de 1937, obtenida en http://

http://eldefectobarroco.wordpress.com/category/politi-

otrootroblog.blogspot.mx/2014/05/pabellones-mexica-

cas-de-la-imagen/page/2/ 20 agosto 2014

nos.html 20 de agosto del 2014

Deco y el art Nouveau, que se asientan bien en la arquitectura, sobretodo el primero, debido a que su uso de figuras geométricas encaja bien con relieves, estelas y figuras prehispánicas, como ejemplo el edificio del Museo de Arte Popular de la Ciudad de México (antigua estación de bomberos), que en su base cuenta con un relieve con referencias aztecas, obra de Manuel Centurión16.

Art Deco17 en México Al Art Deco se vinculó perfectamente con la etapa institucional política del país, con su necesidad de identidad y de reforzamiento de las instituciones, se vinculó con el movimiento cultural contemporáneo de la época, como cita en (Magaña): “En las primeras cuatro décadas del siglo XX, la historia de la arquitectura no se reconstruyó al interior de la misma, sino fundamentalmente a los fines ideológicos del poder político Escultor Poblano (1883-1952) Movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939, procedentes de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales (1925) , donde las formas fraccionarias, cristalinas, bloques cubistas, rectángulos, simetría, trapezoides, facetamientos, zigzags y una importante geometrización.

y de las vanguardias intelectuales y artísticas”. Es por ello que se presenta un prototipo de estilo Art Déco para el Pabellón de México para la Exposición de Universal de 1937 (imagen 12). En la Exposición Universal en Sevilla de 1929 surge la obra del Arq. Manuel Amabilis, mismo que ha realizado de tiempo atrás obras de estilo neo-maya. Este edificio se conservó para dar cabida a la Unidad de Posgrado de la Universidad de Sevilla. Finalmente, la aplicación del neo-indigenismo se va perdiendo a partir de la década de los años 50’s. Posterior a esta fecha algunos gobiernos llegan a edificar obras indigenistas de menor escala.

16 17

126

Imagen 13. Ilustración 13Obtenida en http://vamonosalbable.blogspot.mx/2009/02/los-pabellones-mexicanos.html el 20 de agosto del 2014


HISTORICISMO EN LA ARQUITECTURA MEXICANA DE 1925 A 1940

Conclusiones El estilo arquitectónico historicista prehispánico se da, precisamente, en la época en que se presentan grandes cambios tecnológicos, culturales, industriales, sociales, políticos y económicos. Bien pues, la arquitectura nos describe estos cambios y absorbe de la humanidad cada parte de esta vorágine. Se pueden enumerar los elementos que dieron pie al surgimiento de este estilo como lo fueron: 1. El romanticismo 2. El nacionalismo 3. Las luchas de independencia de las colonias 4. Las luchas internas del país 5. El desarrollo de la arqueología prehispánica 6. La revolución industrial 7. La revolución mexicana La lista anterior fue el caldo de cultivo para que llegara un momento en que se presentara en México la búsqueda de identidad a través de las raíces indigenistas. Pero, realmente, lo que más nos acerca a nuestra identidad es el mestizaje, ya que ni México es completamente indígena ni completamente hispano. Hay que considerar que hay una gran cantidad de culturas que encontraron en México un refugio, una estabilidad, un espacio de libertad o una segunda casa. México es muy reconocido a nivel mundial por siete cosas: Frida Kahlo, tequila, los aztecas, las pirámides, las playas, corrupción y sombreros (Villanueva R., 2014) y en algunos casos como gente hospitalaria y amigable. El desarrollo arquitectónico de México tuvo su evolución hasta encontrar hoy en día propuestas más afines, no a la nacionalidad sino al uso de las nuevas tecnologías de la construcción y por ende a un nuevo lenguaje artístico.

Bibliografía Academia Española, R. (11 de 08 de 2014). Real Academia Española. Obtenido de http://www.rae.es/ Acevedo, E. (1987). El presente indigena y el pasado prehispanico en el pensamiento de José Vasconcelos y Mannuel Gamio. En Cuadernos de arquitectura mesoamericana (págs. 17-20). México, DF: Fac. de Arq. UNAM. Álvarez, F. (1968). ¿Romanticismo en Hispanomérica? Habana: Universidad de La Habana. Anonimo. (1999). Xicótencatl. Filadelfia: Guillermo Stavely. Biondi, S. (s.f.). Acotaciones hermenéuticas para fundamentar la Teoría de la Arquitectura. Querétaro: ITESM. Campos, M. A. (2004). La Academia de Letrán. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas. Cruz, M. (1981). El historicismo: Ciencia social y filosofía. España: Ilustrada. Díaz Saldes, Y. d. (2006). Ciencias de la Naturaleza y Ciencias del Espíritu en la Perspectiva de Dilthey. Revista Philosophica, 65-76. Dilthey, W. (1949). Introducción a las Ciencias del Espíritu. México: Fondo de Cultura Economica. Eguiarte Sakar, M. E. (1987). Consideraciones para un análisis de la presencia prehispánica en la cultura del Porfiriato. En Cuadernos de arquitectura americana (págs. 11-16). México, DF: Fac. de Arq. UNAM. Freijomil, A. G. (15 de 07 de 2012). Teoría de la historia. Obtenido de http://introduccionalahistoriajvg.wordpress.com/2012/07/15/%E2%9E%A7que-es-el-historicismo/

127


Álvaro Vázquez Martínez

Guerri, C. F. (2001). Lenguajes, Diseño y Arquitectura. Red de revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 211-250. Gutiérrez, C. B. (s.f.). La reflexión hermenéutica en el siglo XIX: Entre romanticismo y metodología. Colombia: Universidad de los Andes Universidad Nacional de Colombia. Iglesia, R. E. (2006 b). Arquitectura Historicista en el siglo XIX. Buenos Aires: Bibliográfika de Voros SA.

Peña Pérez, J. R. (2003). El Romanticismo. Catello: Universitat Jaume I. Pichardo Hernández, H. (2001). La Comisión Científica Francesa y sus exploraciones en el territorio insular mexicano, 1864-1867. Redalyc. org. Popper, K. R. (202). La miseria del historicismo. España: Alianza .

Iglesias, R. (2006). Arquitectura Historicista en el Siglo XIX. Buenos Aires: FADU.

R. Bonnet, A. (1999). Karl Popper y el historicismo: Una Crítica interna. Razón y revolución , 1-16.

Illades Aguiar, C. (2013). Lo nacional-popular en el romanticismo Mexicano. El nacionalismo ayer y hoy (págs. 11-19). México, DF: UAM.

Roura Parella, J. (1946). Fundamentación de las Ciencias del Espíritu en Dilthey. Revista Mexicana de Sociología, 37-57.

INBA. (25 de agosto de 2009). INBA. Obtenido de http://www.transparenciafocalizada.bellasartes.gob.mx/index.php?view=article&id=55 %3Aantecedentes&format=pdf&option=com_ content&Itemid=58

Uribe, E. (1987). Lo Indigena en la conformación de la Nacionalidad Mexicana, (1830-1850). el Indio viejo frente al Indio nuevo. En Varios, Cuadernos de arquitectura mesoamericana (págs. 1-3). Méixoc: Offeset Comercial Policromo SA.

Magaña, C. (s.f.). Actualidad de la arquitectura Art Déco. En varios, Arquitectura Mexicana del Siglo XX.

Valdecantos, A. (1990). Historicismo, sujeto y moral. Instituto dde Filosofía, CSIC, 104-137.

Masís, J. (VII, Núm. 21 Oct. 2009). De la Vida histórica: Auge y Aporías del Historicismo Decimonónico. Konvergencias Filosofía y Culturas en diálogo, 208250. Matute, Á. (2002). El Historicismo en México. México, D.F.: Facultad de Filosofía y Letras. Morales Zea, María del Sol, Nacionalismo, identidad nacional y multiculturalismo en México. 6 de noviembre del 2016. https://anatemasyapologias. wordpress.com/about/

128

O’ Gorman, Edmundo (2011). México: El Trauma de su historia. Conaculta

Melero Martínez, J. M. (2014). La hermenéutica en Schliermacher. Dialnet, 57-73.

Villa, J. (13 de 08 de 2006). La Hermenéutica y el estudio cualitativo de la política. Santiago, Santiago de Chile, Chile. Zoraida Vázquez, J. (s.f.). La Historiofia romántica en México. México, DF: UNAM.


Instrucciones para autores Normas editoriales EDICIÓN N° 6 DE LA REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA “CONCIENCIA”

El Sistema de Investigación, Desarrollo e Inno-

vación, SIDI, a través de la Oficina de Publicaciones de la Fundación Universitaria de Popayán, invitan a la comunidad académica de la institución a participar de la publicación de la edición N° 5 de la Revista Científica “ConCiencia”. Este medio de comunicación escrito de índole científico tiene como objetivo difundir los productos de investigación generados por docentes y estudiantes, que se encuentren en procesos de investigación a través de proyectos desarrollados al interior de distintos programas académicos impartidos por nuestro centro universitario, o de instituciones de carácter público o privado e investigadores en general. Se reciben artículos científicos en los que visibilicen resultados de investigación o se encuentren en curso, en las siguientes áreas del conocimiento: 1. Ciencias Agrarias - Agronomía - Administración Agropecuaria 2. Ciencias Biológicas - Bioquímica - Botánica - Ecología - Microbiología - Zoología 3. Ciencias Exactas y de la Tierra - Física

- Matemáticas - Probabilidad y Estadística - Química 4. Ciencias Sociales Aplicadas y Humanas - Administración - Arquitectura y Urbanismo - Comunicación - Derecho - Educación - Psicología - Teología - Trabajo Social 5. Ingenierías - Ing. Civil - Ing. Mecánica - Ing. de Sistemas - Ing. Industrial Para la presentación de artículos se deben tener en cuenta los siguientes Lineamientos de la Revista:

I. Proceso editorial de evaluación y arbitraje

Los artículos científicos presentados a publicación serán sometidos al proceso editorial, previamente determinado por el editor y el comité editorial, establecido en las siguientes fases: Primera: Todos los artículos presentados para publicación serán sometidos a una evaluación preliminar por parte del comité editorial y del editor; quienes estarán encargados de determinar la

129


pertinencia, rigurosidad científica y redacción. Segunda: Los artículos y documentos que obtengan visto bueno en la primera fase, serán evaluados mediante sistema doble ciego, enviados a un árbitro externo (Anónimo) experto en cada tema, quien tendrá la autoridad académica de establecer la aceptación o desaprobación. Se pueden presentar las siguientes situaciones: a) Publicar sin ningún cambio. b) Publicar cuando se hayan realizado correcciones menores (correcciones de fondo), previamente notificadas por el árbitro. c) Publicar después de haber revisado y realizado modificaciones al contenido y la forma del artículo, siguiendo las especificaciones del árbitro evaluador. d). Rechazar su publicación. Todos los artículos que sean aceptados se someterán a corrección de estilo según las normas editoriales de la Revista y se establece un tiempo de dos meses para notificar los resultados.

II. Tipos de trabajos solicitados

Esta es una revista científica multidisciplinaria, interesada en publicar artículos científicos que visibilicen el resultado de procesos investigativos finalizados o en proceso; revisiones conceptuales o teóricas, reseñas y traducciones. Deben ser trabajos que respondan a interesen estrictamente académico, se podrán incluir términos técnicos, fórmulas y anotaciones de carácter disciplinario, con sus respectivas aclaraciones.

III. Criterios y normas generales

Todos nuestros colaboradores deberán apegarse estrictamente a esta guía, haciendo uso de los lineamientos establecidos que se exponen a continuación. Los artículos presentados que no cumplan con estos requisitos serán rechazados por el consejo editorial.

130

Características de los artículos Todos los textos deben elaborarse en el procesador de palabras Word para Windows y tener una extensión entre 15 y 25 cuartillas, incluyendo diagramas y gráficas. Con los siguientes criterios editoriales: - Tamaño de hoja: Carta - Fuente: Times New Roman - Tamaño fuente: 12 - Interlineado: 1.5 - Sangrías: Sin-sangrías - Margen: Justificado - Numeración de páginas: Inferior derecha - Formato de tablas y figuras: Numeración y título en la parte superior. Fuente: Times New Roman 10. -Espacio: Sencillo -En la parte inferior derecha especificar la fuente de la tabla -Citas mayores de 40 palabras con sangría y en Times New Roman 11 -Datos de adscripción institucional y localización personal (teléfono y dirección electrónica) en pie de página. -Anexar resumen de la hoja de vida (máximo 10 renglones) Recomendaciones generales Todos los artículos deben estar acompañados de la siguiente información: - Los textos pueden estar acompañados de gráficas, fotografías, mapas, esquemas o cualquier otra imagen; material que debe ser suministrado como anexos; el comité editorial tiene la autoridad para descalificar alguna imagen. Se recomienda entregar las imágenes en alta resolución y formato jpg; la revista imprimirá estos materiales según los colores determinados en el diseño editorial. - Las tablas y figuras deben diseñarse en Excel, en blanco y negro. - No se pueden incluir graficas diseñadas en Power Point - Realizar siempre las referencias bibliográficas correspondientes al texto, según las normas APA.


De no realizarse este procedimiento la revista y la FUP no asumirá ninguna responsabilidad legal o económica en caso de incurrirse en plagio; esta acción será responsabilidad directa del autor del artículo, quien asumirá las consecuencias. - En la versión digital, que se debe entregar dentro de la convocatoria, el texto y las gráficas deben ser gravadas en archivos diferentes; aclarando la ubicación exacta de cada una de las imágenes y sus respectivos títulos e información. Redacción: - Escribir en altas y bajas, según las reglas gramaticales. - No omitir tildes en mayúsculas - Titulo y subtítulos no deben incluir punto al final y deben ser diferenciados con negrilla. - Antes de usar alguna sigla esta debe haber sido identificada en totalidad. - Todas las referencias que se citan en el texto deberán ser incluidas al final del texto en la lista de referencias. Clasificación del artículo Señale en cuál de las siguientes clasificaciones se encuentra el artículo:

Estructura general de los artículos: 1. Investigación empírica Título (mayúsculas) Autor (es) (en orden de contribución) Institución de adscripción Resumen y Abstrac en español e inglés de 250 caracteres máximo Palabras clave en español e inglés (mínimo 3 y máximo 5) Introducción Objetivos Método Resultado Discusión Referencias 2. Investigación documental: Título (mayúsculas) Autor (en orden de contribución) Institución de adscripción Resumen en español e inglés de 250 caracteres máximo Palabras clave en español e inglés (mínimo 3 y máximo 5) Introducción Desarrollo con subtítulos de los temas y subte-

a. Artículo de Investigación Científica. El documento debe presentar de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación terminados. La estructura generalmente contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. b. Artículo de Reflexión. El documento debe presentar resultados de una investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Estructura: Introducción, planteamiento del problema, desarrollo y conclusiones. c. Artículo de Revisión. Es un documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias del desarrollo. Debe caracterizarse por presentar una cuidadosa y amplia revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Estructura: Introducción, planteamiento de la temática, recuperación bibliográfica, tendencias en el campo de conocimiento y conclusiones. d. Reseña de libros: Descripción o resumen breve de un libro publicado en el último año, dando una visión panorámica y crítica del mismo.

131


mas abordados Conclusiones Referencias

IV. Especificaciones de Entrega:

Todos los artículos deben ser presentados junto a los siguientes documentos: - Carta dirigida al editor, en la que el autor presente su trabajo y en la que se exprese que se conoce y acepta las políticas editoriales. - Declaración escrita, en la que se ceden los derechos de reproducción y distribución de los artículos, especificando que el texto no ha sido publicado en ningún medio y que no será presentado de manera simultánea o posterior a otras publicaciones. - Síntesis de la hoja de vida del autor o autores. Se recomienda utilizar el formato diseñado por esta revista. V. Citación de referencias según normas APA Libro Autor, A.A. (año). Título de la obra. Ciudad: Editorial Pérez, L. (2007). Normas APA. Bogotá: Norma Capítulo de libro Autor, A.A. (año). Título del capítulo. En Título de la obra (pp.). Ciudad: Editorial Pérez, L. (2007). Citación. En Normas APA (pp. 7-10). Bogotá: Norma Publicaciones en Revistas Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), pp. Pérez, L. (2007). Citación. Revista de la APA, 2 (5), 7-15.

132

Internet Autor, A.A., & Autor B.B. (año). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número) pp. Recuperado de (dirección URL).

Artículo de revista publicada en Internet Autor, A.A., & Autor B.B. año (si se encuentra). Título del artículo. Título de la revista, volumen (si se encuentra) (número) (si se encuentra). URL Artículo sin identificación del autor Título, (s.f) Recuperado de URL. Biografía Aristóteles, (s.f). Recuperado de http://www.cibermous.com/autores/aristoteles/teoria/biografia/bio.htmlacheronta.org/ Tesis de grado o postgrado Autor, A.A. (Año) Título. (Tesis de pregrado, maestría o doctorado) Nombre de la Institución, Ciudad, País. La recepción de artículos se realizará desde el 12 de febrero al 30 de septiembre de 2015 al correo publicaciones@fup.edu.co. Para mayor información, favor dirigirse a: MTRA. KELLY GIOVANNA MUÑOZ BALCÁZAR Coordinadora de Publicaciones y Editora Fundación Universitaria de Popayán publicaciones@fup.edu.co




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.