Derecho en la Pacífico

Page 1

en Derecho la

Pacテュfico Una propuesta integral que forma abogados テコnicos

FORMAMOS Lテ好ERES responsables PARA EL MUNDO_


Lima 11:30 a. m. [

1

VISTA POR 8 MILLONES DE PERSONAS

Descubre una nueva visi贸n DEL DERECHO al final de este FOLLETO... [p谩g. 17]

]


2

FOTOGAFÍA: HEINZ PLENGE


El

Derecho en tiempos de la

globalización

E

[ ABOGADOS QUE SE REINVENTAN ]

n los últimos veinte años el mundo cambió, y el Derecho también. Insertados en un entorno altamente competitivo y globalizado, los abogados del siglo XXI se enfrentan a retos cada vez más complejos: hoy no solo litigan, sino que negocian contratos, resuelven asuntos tributarios, manejan información contable, atienden problemas desde organismos reguladores, algunos son árbitros. La dinamización de la economía del Perú demanda, de igual forma, profesionales que dominen campos afines a este crecimiento vertiginoso.

Nuestra propuesta académica revoluciona la carrera de Derecho al volverla moderna, integral y de vanguardia: los

abogados de la UP se distinguen por poseer un profundo saber jurídico, así como sólidos conocimientos de Economía, Negocios Internacionales, Contabilidad y Administración, que les permiten desenvolverse exitosamente en el mundo empresarial y liderar la gestión legal de las organizaciones. Tienen un gran campo de acción al poseer una formación

3

Formamos abogados

diferentes

y con visión integral


Brindamos a nuestros estudiantes las herramientas jurídicas necesarias que los convertirán en abogados líderes en el mercado. Nuestros egresados asesorarán a sus clientes sabiendo lo que necesitan los empresarios, entendiendo el contexto económico y gestionando sus funciones como los mejores gerentes.

En la Universidad del Pacífico formamos abogados con sólida formación jurídica, globalmente competitivos, con iniciativa y espíritu emprendedor, con visión integral de los negocios, socialmente responsables y generadores de cambio. multidisciplinaria por la que pueden reinventarse en la medida de sus necesidades. Siempre preocupados por el factor social y humano de su entorno, ellos identifican oportunidades y generan desarrollo. Contribuyen en la dirección correcta de los negocios porque comprenden muy bien la coyuntura económica. Son líderes con valores que no solo conocen de leyes, sino que las integran de manera creativa y responsable con otras áreas para dar solución a un problema

Fernando Cantuarias

legal. Y están íntimamente conectados con la sociedad al ser protagonistas

Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico

directos en la toma de decisiones de sus organizaciones. En pocas palabras, una nueva forma de entender —y practicar— el Derecho.

Porque enseñamos un Derecho

Porque nuestros abogados

pleno y sólido

son versátiles

[pág. 5]

[pág. 7]

Porque este es el perfil de profesional que el mercado demanda hoy

[pág. 9]

Porque formamos abogados

Porque formamos protagonistas

con valores

en el nivel global

[pág. 11]

[pág. 13]

4


[

Porque enseñamos un derecho pleno y sólido

]

Siempre a la

vanguardia

de la educación universitaria

5 Nuestro concepto del abogado actual es el del profesional que posee un razonamiento jurídico rigurosamente sólido, pero también un amplio entendimiento de la economía y los negocios, gracias al pensamiento crítico, al rigor instrumental y a una base teórica excepcional.

C

incuenta años de prestigio académico en la formación de gestores, empresarios y emprendedores ratifican nuestra fervorosa y constante vocación por la excelencia. Especializados en aquellas carreras y programas

vinculados con la Economía y la gestión de empresas, tanto del sector privado como del sector público, nuestros egresados han contribuido en las últimas décadas al desarrollo y al bienestar social del Perú en un mundo dinámico, complejo y crecientemente interconectado.


Astrid Medianero, alumna de Derecho del quinto ciclo, ganó el Diplomacy Award en el Harvard World Model United Nations-WorldMUN 2012. Es la primera peruana en lograrlo.

Formamos a las futuras generaciones de abogados que servirán al Perú en los más importantes centros de decisión.

Para ser un buen abogado no basta con saber Derecho. Por eso, la Universidad del Pacífico apuesta por cursos y profesores con solidez jurídica y con enfoque de Economía y negocios, y se ha comprometido a formar abogados que hagan de las buenas prácticas su forma de ejercer la profesión.

El nivel de los alumnos y docentes de la facultad de Derecho es de los más altos del país. Nuestros profesores son de calidad reconocida y solo ofrecen cursos para los cuales se han desarrollado tanto intelectual como profesionalmente.

Cecilia O’Neill de la Fuente

Jefa del Departamento Académico de Derecho de la Universidad del Pacífico

Gracias a una malla curricular moderna

conocimientos académicos y experiencia

y coherente con las demandas del mercado

práctica. Brindamos, en este sentido, una

actual, los estudiantes de nuestra facultad

educación personalizada en donde la

de Derecho se nutren de diferentes

relación entre alumnos y profesores es

ámbitos del mundo de los negocios y

permanentemente dinámica y fluida.

Cuando un abogado

integral a cargo de un cuerpo docente

emprendedores preparados para formar

que cultiva la humanidad en ellos y que,

parte de un mundo de conocimientos en

interactúa con una empresa requiere conocer su manejo económico y financiero, y entender el funcionamiento de los mercados. Asimismo, para la elaboración de normas se debe estar preparado para evaluar el impacto económico y social de estas, como parte del análisis beneficio-costo exigido para su aprobación.

al mismo tiempo, propone soluciones a

constante renovación. Un mundo complejo,

Arlette Beltrán

los grandes problemas nacionales con sus

pero que serán capaces de transformar.

reciben una educación personalizada e

Nuestros futuros abogados serán líderes

Decana de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico

6


[

Porque NUESTROS abogadoS SON VERSÁTILES

gran

Un

7

]

abanico de

posibilidades N

A causa del vertiginoso crecimiento de la economía peruana, se necesita mayor cantidad y calidad de servicios jurídicos en diferentes áreas. Por ello, aspiramos a la excelencia académica a partir de una visión compartida e innovación continua.

uestra misión fundamental es convertir a nuestros

estudiantes en profesionales altamente competentes en

cualquier campo del Derecho en el que decidan trabajar. Además de brindarles solidez técnica y rigor analítico concernientes a asuntos jurídicos, se potencian

sus capacidades de trabajar en equipos multidisciplinarios,

cualidades de comunicación y poder de negociación. A través de una formación humanista combinada con herramientas económicas, nos preocupamos por que sean ciudadanos cultos, sensibles y comprometidos con un país cada día más próspero.


Los alumnos se relacionan con diferentes campos del conocimiento, las humanidades y el arte, lo que les brinda una gran versatilidad.

El Derecho es una de las carreras tradicionales con mayor campo de acción, que contribuye decididamente con el desarrollo del Perú. Nuestro gran objetivo es que nuestros alumnos (los cuales tienen la oportunidad de

Muchos de nuestros estudiantes se encuentran practicando en diferentes campos y áreas del Derecho.

Gracias al plan de estudios, nuestros profesionales son altamente versátiles ya que, además de dominar los temas jurídicos, conocen temas financieros y de negocios, desarrollan su capacidad crítica, de razonamiento y de argumentación, y su creatividad, curiosidad y sensibilidad.

compartir cursos con estudiantes de otras facultades) obtengan una formación multidisciplinaria que los prepare

La abogacía, vista desde una

para los desafíos del mañana. En este

perspectiva moderna, es una actividad

sentido, formamos abogados versátiles,

apasionante por lo variada que es: el

integrales, con liderazgo, visión

dinamismo económico y los nuevos ámbitos

estratégica y cuya gran fortaleza es su

laborales exigen al abogado nuevas

capacidad de adaptarse perfectamente

capacidades intelectuales y sociales. Todos

a las demandas del mercado: en un

estos aspectos han sido considerados en

momento nuestros egresados pueden

nuestro plan de estudios, el cual busca

trabajar en una determinada área del

convertir al estudiante en un profesional

Derecho y en otro, en una muy distinta

que pueda desempeñarse en múltiples

gracias a su educación interdisciplinaria.

campos con un gran poder de gestión.

Un abogado de empresa requiere conocimientos gerenciales y herramientas de gestión, poder diseñar y gestionar con diagramas de flujo y saber el manejo de indicadores de eficiencia para los procesos y uso del presupuesto.

Julia María Morales Directora de Regulación de Telefónica S. A.

8


[

Porque este es el perfil de profesional que el mercado demanda hoy

El

9

mercado

]

busca a nuestros

estudiantes E

l mercado globalizado exige un nuevo tipo de abogado: uno muy activo en la toma de decisiones

La relación con los clientes ha cambiado. Los estudios de abogados no solo cuentan con profesionales que prestan servicios, sino con aliados de las empresas.

de las organizaciones, un profesional en leyes con capacidad gerencial y de gestión. Por ello, en la Universidad del Pacífico, satisfacemos la necesidad

esencial de contar con abogados con una sólida formación económica, capaces de innovar y ser creativos al tener mayores conocimientos para enfrentar y entender el mundo.


10

Brindamos una formación multidisciplinaria y de valores, que convertirá a nuestros estudiantes en abogados integrales y globales.

Los profesionales formados de manera tradicional en Derecho necesitan

financieros de las organizaciones. Ya sea que su destino sea un estudio

El mercado global en el que deben desenvolverse los profesionales exige manejar diferentes conocimientos y, por eso, la Universidad del Pacífico va a cubrir la necesidad esencial de contar con abogados que tengan una sólida formación económica.

muchos años de experiencia para lograr

de abogados, una empresa privada,

dominar temas económicos. Nuestros

una institución pública u otro tipo

profesionales, apenas egresados, tienen

de organización, nuestros egresados

la capacidad de resolver problemas en

integrarán herramientas jurídicas con

ese ámbito y enfrentarse a indicadores

disciplinas afines, habilidades analíticas y de

de eficiencia de procesos, asuntos de

investigación, tal como lo espera el mercado

Luis Carlos Rodrigo

presupuestos y entender los estados

laboral de nuestros días.

Socio principal de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados


[ 11

]

Porque FORMAMOS Abogados con valorES

Líderes responsables que crean

desarrollo y bienestar

L

os abogados exitosos saben que ejercer el Derecho

Aspiramos a que nuestros egresados sean responsables con el entorno que los rodea, tanto en lo que concierne a la preocupación por aquellos grupos sociales más vulnerables como en lo relativo al cuidado de nuestro planeta.

es algo más que aplicar normas. Deben tener fuertes cualidades para liderar equipos y una gran capacidad de negociación. No basta con ser abogados eficientes, sino que es vital poseer una

genuina formación en valores. A lo largo de cinco décadas de vida institucional —y más de quince años a la vanguardia del tema de responsabilidad social—, la UP se ha convertido en un agente activo en la transformación de la comunidad.


A través del curso de Proyección Social, nuestros estudiantes asesoran a emprendedores de bajos recursos. En la foto, la alumna Sandra Montrone capacita a una beneficiaria en Villa El Salvador.

Nuestros abogados serán agentes de cambio que asuman la tarea de contribuir a que las organizaciones en las que trabajan y la sociedad de la que forman parte logren convertirse en mejores lugares para vivir y compartir.

La sociedad demanda profesionales

economía cada vez más expansiva

con un alto nivel técnico y humano, cuyo

y promisoria que, sin embargo, no

objetivo principal sea la búsqueda del

ha resuelto aún el problema de la

bien común. Por ello, nuestra labor es

desigualdad social. Nuestros abogados

formar abogados líderes con una arraigada

serán garantía de seguridad jurídica y

vocación de servicio para el mundo.

estarán llamados a intervenir en los

Profesionales altamente confiables para sus

grandes temas de debate nacional e

empresas y, sobre todo, para su entorno.

internacional en busca de la generación

En el Perú, somos parte de una

de desarrollo y bienestar.

Un abogado, antes que especular, debe resolver problemas. Saber Economía, Administración y Contabilidad le permite hacer la vida más fácil a la gente.

Alfredo Bullard

Socio principal de Bullard, Falla & Ezcurra Abogados

12


[ 13

Porque formamos protagonistas en el nivel global

]

Abogados con impacto que

trascienden M

fronteras

uy por el contrario de lo que se piensa, el

NUESTROS ABOGADOS SE ADAPTARÁN SIN DIFICULTADES A LOS CAMBIOS EN LAS ECONOMÍAS MUNDIALES, AL DINAMISMO DE LAS INVERSIONES Y AL NIVEL COMPETITIVO DEL SECTOR EN QUE SE DESEMPEÑAN.

abogado de hoy puede trabajar en el extranjero dependiendo de su especialización. No se

necesitan licencias o patentes exclusivas

para ser árbitro o abogado experto en medio

ambiente o en finanzas. De igual forma, el crecimiento de las

inversiones extranjeras en el Perú ha hecho que en los principales estudios de abogados se hayan creado áreas corporativas especializadas en asesorar a estos inversionistas.


La globalización del flujo de inversiones requiere de abogados capaces de gestionar los aspectos legales. Entender asuntos empresariales y financieros marca la diferencia.

Una de nuestras tareas es formar profesionales con conocimientos sobre las diversas realidades y culturas mundiales. En ese sentido, nuestros alumnos tienen la opción de estudiar un ciclo en el extranjero en cualquiera de las más de cien universidades con las que hemos firmado convenios de intercambio, además de llevar asignaturas obligatorias como Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado o Derecho del Comercio Internacional. Hoy el perfil internacional del abogado es clave. Las exigencias del comercio y la importancia de marcos jurídicos compartidos lo obligan a poseer una visión interdisciplinaria. Nuestros abogados son capaces de adaptarse a las nuevas realidades y de incorporar mejores herramientas al poseer una visión global y dominar aspectos económicos que garantizarán resultados óptimos a mediano y largo plazo.

El 95% del comercio y la inversión peruana se efectúa con países con los que se tiene un acuerdo comercial vigente. En un mercado tan competitivo, es fundamental que los abogados cuenten con un sólido conocimiento de la economía y las empresas. Es clave saber cómo piensa y decide el empresario para que el abogado, más que un asesor, sea un real aliado estratégico. Los alumnos tienen contacto con diferentes culturas gracias a convenios de intercambio. Esto complementa su formación no solo académica, sino también personal al tener la experiencia de vivir en el extranjero.

Juan Carlos Mathews Director de la Maestría en Gestión de Negocios Globales de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico

14


CICLO I

15

CICLO II

Introducción al Derecho Principios y Personas Naturales del Derecho Civil

CICLO III

CICLO IV

Derechos Reales

Acto Jurídico

Derecho Constitucional General

Derecho Procesal Civil I

Obligaciones del Derecho Civil Derecho Procesal Constitucional

Destrezas Legales I Economía General I Economía General II

Matemáticas I

CICLO V

Introducción a los Negocios

Lenguaje I

Contabilidad Financiera I

Lenguaje II Sicología

Contratos Derecho Administrativo I Derecho Penal General

Contabilidad Financiera II Procesos Históricos y Económicos del Perú y del Mundo Contemporáneo

Responsabilidad Extracontractual Sociología

CICLO VI Derecho Administrativo II Derecho Procesal Civil II Sociedades y Fusiones & Adquisiciones Responsabilidad Profesional del Abogado Filosofía

[

DERECHO

ECONOMÍA

CONTABILIDAD

malla

ADMINISTRACIÓN

HUMANIDADES

CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS

curricular

]


créditos son necesarios CICLO VII Derecho de Familia y Sucesiones Derecho Laboral I: Parte General e Individual

CICLO VIII Derecho Tributario I

Derecho Tributario II

Garantías y Finanzas Corporativas

Contratos Especiales

Análisis Económico del Derecho

Litigación Penal Arbitraje Estadística Aplicada I

para completar el plan de estudios de la facultad de Derecho.

CICLO IX

Derecho Laboral II: Conflictos Laborales

10

Destrezas Legales II Decisiones de Inversión Ciencia Política

Derecho Internacional Público Microeconomía para Abogados

CICLO X

La universidad del pacífico es una de las universidades más competentes y prestigiosas del país y de la región; una institución que ha formado a varias generaciones de líderes responsables para servir al Perú en los más importantes centros de decisión.

Regulación y Libre Competencia Regulación Bancaria y de Mercado de Capitales Derecho Internacional Privado

10

Proyección Social

asignaturas OBLIGATORIAS de las carreras de Economía, Administración y Contabilidad aseguran una adecuada formación económica y financiera del egresado.

CICLO XI Derecho Ambiental y Responsabilidad Social

CICLO XII Planeamiento Legal en los Negocios 4 cursos electivos

Derecho del Comercio Internacional 3 cursos electivos Teología

Gerencia

cursos OBLIGATORIOS de Humanidades y Ciencias Sociales acercan al estudiante a campos tan importantes como filosofía, teología, ciencia política y proyección social.

Moral Profesional

13 16


17

Lima 11:30 a. m. [

VISTA POR LOS ABOGADOS DE LA UP

...Porque reciben UNA formación única y de vanguardia. Porque son profesionales versátiles con un gran campo de acción.

]

Protección de inversiones

Empresa multinacional acogida a un tratado bilateral de inversiones

Litigios arbitrales o judiciales

Persona demanda indemnización

Litigios arbitrales o judiciales

[viene de la pág. 1]

Discusión sobre el precio de acciones de una compañía


Comercio internacional Tratados de libre comercio

Concesión de puertos

Acceso a mercados de Asia

Concesión para desalinizar el agua del mar y conseguir agua potable

Contratos de concesión y saneamiento

Infraestructura pública

Diseño y monitoreo de proyectos

Compra-venta de inmuebles

Para personas o empresas Tarifas eléctricas

Regulación tarifaria de empresas eléctricas

Fusión de bancos

Impacto regulatorio y de libre competencia

Temas ambientales Gestión de marcas o franquicias

Análisis de propiedad industrial

Preservación de parques y zonas verdes

18

Protección al consumidor

Denuncia en INDECOPI

FOTOGAFÍA: HEINZ PLENGE


en Derecho la

Pacífico Una propuesta integral que forma abogados únicos

up.edu.pe/carrera/derecho Jr. Sánchez Cerro 2141, Jesús María Teléfono: (511) 219 0100 - anexo 2329


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.