Boletín Mensual Alumni UP - Mayo 2012

Page 1

Alumni

UP

MAYO 2012 | AÑO 1 #1

BOLETÍN MENSUAL PARA LA COMUNIDAD DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

50 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO INAUGURACIÓN DE NUEVO EDIFICIO EGRESADOS UP. ALTA EMPLEABILIDAD DESDE EL PRIMER DÍA

ENTREVISTA A NALDI DELGADO DIRECTORA DE PRO MUJER

p_3 “Uno puede inspirar a los demás.

Siempre que hagas las cosas con pasión puedes convencer a otros con el ejemplo”.


Alumni

UP

NOTICIAS EN ESTE NÚMERO AL DÍA

#1

contenido

MAY 2012

p_3 ENTREVISTA A NALDI DELGADO DIRECTORA DE PRO MUJER

p_4 CELEBRAMOS LOS PRIMEROS 50 AÑOS DE LA UP CON NUEVAS INSTALACIONES PARA LA COMUNIDAD

p_7 LAS CIFRAS LO COMPRUEBAN: EL MERCADO LABORAL VALORA A LOS EGRESADOS UP

p_8 CAMBIANDO EL FUTURO DE JÓVENES TALENTOSOS: ¿QUIERES QUE MÁS JÓVENES TENGAN LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD? PARTICIPA DEL FONDO UP SOLIDARIO

p_9 ¿BUSCAS TRABAJO? SER EGRESADO UP TE DA ACCESO A UNA NUTRIDA BOLSA DE TRABAJO: ENCUENTRA LAS MEJORES OFERTAS LABORALES Y ENTRA EN CONTACTO CON EMPRESAS INTERESADAS EN CONTAR CON EGRESADOS UP

Dirección: Oficina Alumni UP. Edición: Gerencia de Marketing y Comunicaciones. Jr. Huáscar 2117, Jesús María. Teléfono: (511) 219 0100 anexo 2495. E-mail: alumniup@up.edu.pe. Website: www.up.edu.pe/ alumniup Diseño: Icono Comunicadores Impresión: Forma e Imagen

editorial Hacia mediados del año 2011, en vísperas del 50 Aniversario de esta casa de estudios, elaboramos una amplia encuesta dirigida a nuestros egresados con el triple objetivo de obtener información sobre su desarrollo profesional, precisar los logros obtenidos luego de haber culminado la universidad, y recoger su opinión sobre cuán pertinente había sido la formación recibida durante su carrera. El estadísticamente significativo número de respuestas nos ha proporcionado nuevos elementos para diseñar políticas institucionales orientadas a construir un vínculo más cercano con ustedes, uno de cuyos primeros frutos es el Boletín Alumni UP que hoy tienen entre sus manos. La primera conclusión obtenida de nuestro estudio ha sido muy alentadora, pues más del 87% de los encuestados considera que la formación recibida en la Universidad del Pacífico ha contribuido mucho a su desarrollo profesional, y cerca del 88% se encuentra «satisfecho» o «muy satisfecho con su vida actual». Sin embargo, el estudio también mostró con claridad que tenemos mucho por hacer si queremos construir y consolidar un vínculo institucional permanente con todos ustedes. Por ello, se creó en agosto de 2011 la Oficina de Red Alumni y la página web (www.up.edu.pe/alumniup), la cual apunta a difundir información sobre los servicios que la Universidad ofrece, así como noticias y anuncios sobre eventos importantes, como el Encuentro 50 Aniversario Alumni UP, que se realizará el 19 de octubre. Para que este esfuerzo de aproximación sea consistente y duradero, hemos creado el Boletín Alumni UP. Mediante esta publicación, cuya periodicidad será mensual, buscamos mantenerlos informados de todas las actividades que se realizarán a lo largo del año, compartiremos con ustedes datos relevantes sobre el desempeño de nuestros egresados en el mundo laboral, les presentaremos las más importantes novedades de nuestra vida institucional y les daremos a conocer los diversos beneficios que hemos pensado para todos ustedes.

¿DESEAS RECIBIR ESTE BOLETÍN ÚNICAMENTE VÍA CORREO ELECTRÓNICO? SUSCRÍBETE: alumniup@up.edu.pe ASUNTO: Boletín Electrónico ALUMNI UP

Esperamos que encuentren interesante el contenido de esta publicación y aspiramos a que este esfuerzo, unido a los que realiza la AGEUP, contribuya a formar la gran Red Alumni de la Universidad del Pacífico.

ENCUÉNTRANOS EN:

Felipe Portocarrero Suárez Rector

/upacifico

/udelpacifico

/UPacificoUP

ESTA PUBLICACIÓN Y SU EMPAQUE HAN SIDO PRODUCIDOS CON MATERIAL 100% RECICLABLE.


BOLETÍN MENSUAL PARA LA COMUNIDAD DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

PERFIL

2 8 3

DIRECTORA DE PRO MUJER OTORGA MICROCRÉDITOS A 54 MIL MUJERES MUY POBRES CON UN ÚNICO REQUISITO

Naldi Delgado: cuando el mejor aval es la honestidad Llevaba en la mano una cajita de zapatos que albergaban unos cuantos chocolates y caramelos. Era el año 2000 y la modesta señora María, vendedora de dulces en la calle, necesitaba darle un giro a su vida para sacar adelante a sus hijos. En Puno, en general en el Perú, no hay muchas oportunidades para ambulantes, vendedoras de frutas o personas que viven con menos de un dólar al día. Sin embargo, en Pro Mujer, María encontró la oportunidad que tanto buscaba. Naldi Delgado Cruz, egresada de la Universidad del Pacífico y directora de Pro Mujer Perú, contribuyó con su grano de arena a concretar esa ayuda para María y para miles de mujeres de escasísimos recursos de Puno, Tacna, Moquegua, Cuzco, Arequipa, Apurímac y Ayacucho, a través de las microfinanzas, la capacitación en negocios y el apoyo en salud. ENAMORADA DE PUNO Naldi, hija de padres provincianos que se mudaron a Lima en busca de un futuro mejor, decidió seguir el consejo de su hermano mayor que estudiaba en la Universidad Nacional de Ingeniería: tú debes estudiar en la mejor universidad.

Es así que ingresó a la Universidad del Pacífico. Sin embargo, su permanencia se puso en riesgo por problemas de salud de su madre y la falta de recursos económicos. Dada su condición y su alto rendimiento académico, la Universidad decidió darle media beca y así pudo terminar con éxito sus estudios de Economía.

asociación de 22 personas; si una de ellas no paga el crédito puntualmente, toda la asociación tendrá que asumir el pago. En síntesis, los grandes requisitos para acceder a estos créditos son la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad, nada de recibos por honorarios ni recibos de agua, luz o cable.

En el año 2000 se fue a Puno con un contrato de trabajo de dos años. Sin embargo, terminó enamorándose de la ciudad, de su gente, pero, especialmente, de un puneño con quien se casó y formó una familia. Ya asentada en Puno, decidió dar inicio al Programa Pro Mujer.

Pero la ayuda no solo llega con los préstamos, sino que es integral. Se dan capacitaciones para brindar un mejor servicio a los clientes (clases de inglés), una guardería para los hijos de las socias, y programas de salud (higiene bucal, corte de cabello, anticoncepción, etc.)

EN EL 2007, PRO MUJER PERÚ GANÓ EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN MICROFINANZAS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID). ADEMÁS, FUE DESTACADA POR LA REVISTA FORBES DENTRO DE LAS 50 TOP MICROFINANCIERAS A NIVEL MUNDIAL. Esta ONG, cuyo eslogan es “Donde tu palabra vale”, otorga microcréditos a más de 54 mil mujeres del sur del Perú que tienen negocios muy pequeños, como María. Los préstamos son individuales, pero la garantía es solidaria. Esto quiere decir que María pertenece a una

Gracias a la ayuda de Pro Mujer, María ya no sale a vender sus pocos dulces en una caja de zapatos. Hoy cuenta con una gran carretilla repleta de todo tipo de golosinas que le permite mantener su hogar. 3 Conoce más historias en: www.lideresresponsables.com


Alumni

UP

NOTICIAS

INSTITUCIONAL

MODERNO EDIFICIO

para la comunidad universitaria ¿Qué mejor forma de celebrar estos 50 años que con un nuevo edificio? Mejor aún si esta es una obra de buen gusto, gran funcionalidad y bella arquitectura. Las nuevas instalaciones de la UP, ubicadas en Sánchez Cerro 2121, implicaron una inversión de S/. 78 millones. Con un área de 16 mil 991 m2, el edificio cuenta con cinco pisos, seis sótanos, un auditorio para 287 espectadores y 17 aulas. La primera planta está destinada a áreas de exposición y una cafetería; en el segundo piso, oficinas administrativas y áreas para aulas típicas;

AUDITORIO JUAN JULIO WICHT, S.J., PERMITIRÁ LA REALIZACIÓN DE CONFERENCIAS, CONCIERTOS Y OBRAS DE TEATRO, ENTRE OTROS.

del tercer al quinto piso, aulas típicas y dos aulas magnas. Cabe precisar que estas últimas han sido construidas siguiendo el modelo de las aulas de la Universidad de Harvard.

El diseño de este imponente edificio, que fue inaugurado el 28 de febrero, estuvo a cargo del reconocido arquitecto José Orrego. 3

ARTE UP / EXPOSICIONES

La Antología Invertebrada de Tola La noche del jueves 8 de marzo de 2012, las puertas de la nueva sede de la Universidad del Pacífico se abrieron, por primera vez, al arte y la cultura. Esto debido a la inauguración de la exposición inédita de José Tola, titulada “Antología invertebrada”, en el hall principal del mencionado edificio. LUIS ALFREDO AGUSTI Y MARICÉ CASTAÑEDA, CURADORES DE LA MUESTRA, JUNTO CON JOSÉ TOLA Y EL RECTOR, FELIPE PORTOCARRERO

La exhibición, que contó con la curaduría de Luis Agusti y Maricé Castañeda, se enmarcó en las celebraciones por el quincuagésimo aniversario de fundación de la Universidad del Pacífico y constó de 24 cuadros y una escultura, que abarcaban un periodo temporal desde 1998 hasta el mismo día de la exposición, ya que, como anécdota, el artista culminó la escultura horas antes de la apertura.


BOLETÍN MENSUAL PARA LA COMUNIDAD DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

4 8 5

NUEVAS INSTALACIONES HAN SUMADO CASI 600 CARPETAS.

FUNCIONAL Y ESTÉTICO DISEÑO. EL NUEVO EDIFICIO CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES.

En la inauguración, Luis Agusti, secretario general de la Universidad del Pacífico, subrayó la vinculación que prevalece en la formación de líderes -que implica el cultivo de la humanidad de los estudiantes- y la aventura creativa de Tola. “Hoy como ayer el artista demuestra su generosa identificación con la tarea de la educación universitaria en niveles de exigencia, plasmada en el lema Formamos líderes responsables para el mundo que inspira el quehacer de esta casa de estudios”, señaló.3

ESPACIO PUBLICITARIO EN VENTA. Contáctenos: (511) 219 0100 anexo 5322

alumniup@up.edu.pe


Alumni

UP

HOMENAJES

ESTUARDO MARROU, NUEVO RECTOR EMÉRITO

El primer alumno que llegó a Rector

50 años

compartiendo conocimiento

CONMEMORANDO EL PRIMER DÍA DE CLASES EN LA UP

“El valioso aporte de Estuardo Marrou a la Universidad del Pacífico no puede resumirse en una breve semblanza”. UN 23 DE ABRIL, HACE 50 AÑOS, SE ESCUCHÓ POR PRIMERA VEZ EL TIMBRE QUE DIO INICIO A LA PRIMERA CLASE EN LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO.

Con estas palabras, la vicerrectora de la UP, Matilde Schwalb, sintetizó el emotivo discurso que pronunció previo a la investidura del profesor Marrou como Rector Emérito, que se realizó el pasado 1 de marzo en el auditorio Juan Julio Wicht, S.J. “Al ser la persona con mayor trayectoria ininterrumpida en la Universidad, Tallo es el hilo conductor y facilita que se vaya plasmando la cultura UP. Es un referente, porque ha enriquecido esta cultura con sus dotes de maestro, profesor, gestor y fundador”, subrayó Matilde Schwalb. Como se recordó esa noche, Marrou, alumno de la primera promoción de la UP, asumió el rectorado a los 35 años, luego de que todos los profesores ordinarios respaldaron su candidatura en 1977. “No solo porque ‘Tallo’ cumplía con los requisitos formales que la ley exigía, sino precisamente porque reunía las cualidades humanas y profesionales, que lo hacían el más idóneo para asumir ese cargo”, recordó también Matilde Schwalb. “No puedo dejar de decir que Tallo es una de las personas más queridas en la UP. Su don de gentes, su inagotable vitalidad y su amor por esta institución que tanto le debe, solo pueden merecer de quienes hemos sido testigos de su trayectoria,

Testigos de ello son un grupo de integrantes de la primera promoción, quienes se reunieron para conmemorar “la campanada que dará inició a los próximos 50 años”, tal como señaló Humberto Gutiérrez, egresado que formó parte de ese primer día en la historia de la UP.

ESTUARDO “TALLO” MARROU, EN SENTIDO DISCURSO DE AGRADECIMIENTO.

un profundo y sincero agradecimiento”, aseguró a su turno el rector Felipe Portocarrero. “No soy el indicado para cuantificar y calificar los esfuerzos realizados durante todos estos años, en los que he desempeñado cargos de responsabilidad en la Universidad. Sin embargo, dispuesto siempre a la autocrítica, siento que he sido parte del esfuerzo de haber avanzado en el cumplimiento de la misión de la Universidad del Pacífico”, mencionó emocionado Estuardo Marrou, luego de que se le entregara el diploma que le otorga el máximo reconocimiento de la UP. 3

Las celebraciones iniciaron con una misa en la capilla de la Universidad, que contó con la presencia del rector Felipe Portocarrero, la vicerrectora Matilde Schwalb, el preboste Roberto Burns, representantes de la REUP, del Centro de Estudiantes UP y de los egresados, quienes posteriormente compartieron un desayuno de confraternidad. El evento central y la cuota emotiva ocurrieron en la Plaza Geis. Un minuto de silencio para recordar a los egresados que ya no están físicamente y la proyección de un video que mostró el medio siglo transcurrido de la mano de profesores, alumnos y personal administrativo. A ritmo de música y artísticos movimientos, se develó una galería con las fotografías más representativas de la historia UP. La celebración cerró con el tradicional timbre de inicio de clases, en simbólica bienvenida a las nuevas generaciones. 3


BOLETÍN MENSUAL PARA LA COMUNIDAD DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

6 8 7

MERCADO LABORAL

EL VALOR DE LOS EGRESADOS UP Si algo destaca de los egresados de la Universidad del Pacífico es el alto nivel de empleabilidad que muestran, incluso desde el momento en que dejan las aulas. Ello producto de sus capacidades, empeño y las competencias con las que han sido formados.

egresan de la Universidad, porque buscamos conocer la forma como los recibe el mercado laboral. Ello nos permite analizar tendencias y saber si nuestros recién egresados siguen teniendo el mismo valor para las empresas, organismos y head hunters”, comenta Cecilia Montes, directora de Relaciones Institucionales de la UP.

Es por eso por lo que, con el objeto de tener datos exactos sobre la realidad del mercado laboral y cómo los egresados UP se insertan en este, la Dirección de Relaciones Institucionales realiza desde el año 2002 un estudio que brinda interesantes luces sobre este tema.

El gráfico 3 demuestra el gran valor que tiene el practicante UP para sus empleadores, ya que más del 60% de encuestados logró extender su permanencia en una organización, pasando de las prácticas a un empleo estable.

Y ciertamente, del análisis de la data obtenida desde 2005, se pueden apreciar los altos ratios de empleabilidad, que superan el 90% en los primeros 6 meses de egreso (gráfico 1).

Finalmente, destacan el tiempo de colocación (gráfico 4), el cual fluctúa entre 0 y 2 meses, y el rango salarial, donde más del 50% de recién egresados gana más de 3 mil soles (gráfico 5). 3

49% 51%

63%

66%

40% 60%

37%

34%

62%

n 0 MESES n 1 MES n 2 MESES n 3 MESES n MÁS DE 3 MESES

Fuente: Encuesta realizada por la oficina de Contacto Profesional de la UP. Datos obtenidos a los 6 meses de culminar pregrado.

09

11

31% 19%

18%

31%

21%

32% 36%

18% 11%

37% 33%

30% 37%

19% 13%

13% 14%

37% 41%

39% 25%

11% 10%

4% 4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

25%

5% 3% 5% 3%

3% 6%

4%3 2%

6%

08

4% 4%

11% 3%

7%

10%

8% 8% 12%

80%

12%

11%

77%

7%

7%

12%

72% 73%

6%

RANGO SALARIAL 80%

GRÁFICO 5

TIEMPO DE COLOCACIÓN

14%

07

n SI n NO

GRÁFICO 4

75%

34%

38% 06

n PRÁCTICA n EMPLEO

61%

10

2%

6%

6%

7%

0%

13%

05 06 07 08 09 10 11

n TRABAJA n NO TRABAJA

66%

98%

94%

94%

100%

93%

78% 22%

8%

8%

10%

14%

13%

17%

20%

87%

CONTINUACIÓN DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL

92%

PRÁCTICA O EMPLEO 92%

SITUACIÓN LABORAL 90%

GRÁFICO 3

86%

GRÁFICO 2

87%

GRÁFICO 1

83%

Asimismo, el mayor número de egresados consigue empleo casi inmediatamente,

80%

“Aplicamos una encuesta, a todos los alumnos, 6 meses después de que

05 06 07 08 09 10 11

2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005

destacando el caso del año 2007 donde el 100% de los encuestados, al momento de la consulta, ya trabajaba (gráfico 2).

05 06 07 08 09 10 11 n MENOS DE 2 000 n 2 000 - 3 000 n 3 000 - 4 000 n MÁS DE 4 000


Alumni

UP

OPORTUNIDADES

FONDO UP SOLIDARIO BENEFICIA A JÓVENES DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, PERO CON ALTO POTENCIAL ACADÉMICO

Una oportunidad para gestores del cambio Trascendiendo las típicas fiestas, celebraciones y reencuentros que se dan al cumplir 25 años de egresar de la Universidad, la promoción de 1980 quiso conmemorar la ocasión poniendo en marcha una iniciativa singular. Así nació el Fondo UP Solidario, que ya ha recaudado más de S/.94 mil, que permiten financiar la carrera de talentosos jóvenes de bajos recursos.

Este fondo de préstamo educativo beneficia a jóvenes de recursos económicos limitados, pero con alto potencial académico. De esta manera se financia la carrera profesional de un estudiante por cinco años, monto que será devuelto por el alumno cuando egrese y se inserte exitosamente en el mercado laboral. Pero, para acceder la excelencia es un requisito indispensable.

Jonathan vive en el asentamiento humano Los Claveles, de San Juan de Lurigancho. Tiene 15 años y vende en el Mercado Central los productos de artesanía que sus padres fabrican. Ha leído todas las obras de Dostoievsky, y quiere estudiar Economía en la Universidad del Pacífico, pero su familia no está en la condición de solventar la carrera.

Los beneficiados pueden ser escolares entre 15 y 17 años, egresados de colegios nacionales, ubicados en el tercio superior de rendimiento académico, universitarios entre 18 y 21 años de recursos limitados que, por medio del traslado, deseen estudiar en la UP y que hayan aprobado 80 créditos en una universidad pública perteneciendo al tercio superior. Finalmente, los beneficiados deberán haberse ubicado en el tercio superior de la modalidad de admisión, a través de la cual ingresaron a la Universidad del Pacífico.

Sin embargo, gracias a su buen desempeño escolar y, a pesar de no contar con recursos suficientes, Jonathan fue elegido como uno de los beneficiarios del Fondo UP Solidario.

Sin embargo, para asegurar el éxito del fondo es necesario contar con el apoyo de todos los miembros de la comunidad. Como ejemplo, para beneficiar a un solo estudiante, se necesita que 26 egresados donen S/.100 mensuales durante 3 años y, para beneficiar a 10 estudiantes, 52 empresas deberían donar S/.500 mensuales durante 3 años. Cabe resaltar que el pago único y el aporte del costo total de toda la carrera universitaria otorgan a una persona natural o empresa el beneficio de la reducción del Impuesto a la Renta, debido a que la donación se registra como un gasto deducible para la determinación del impuesto. ¿Qué esperan? Hay quienes sienten su vocación realmente clara, solo necesitan una oportunidad. 3

¿QUÉ OPINAN NUESTROS EGRESADOS?

MERCEDES ARÁOZ Representante del BID en México Promoción´79 “Es el momento de que nosotros devolvamos esta oportunidad a otros niños y jóvenes que tienen ese deseo de ser alguna vez un gerente de una gran empresa o ministro de Economía y llevar las riendas de nuestro país a puntos más importantes”.

WALTER BAYLY Gerente General del Banco de Crédito BCP Promoción ´74 “Invito a todos a que contribuyan con este fondo para lograr que los grandes beneficios que da la educación de la Universidad del Pacífico puedan ser extensivos a más personas en nuestro país”.

GONZALO BEGAZO Vicepresidente Ejecutivo de Ajegroup Promoción ´96 “Lo más interesante para mí es el efecto multiplicador que esto genera. Es muy probable que estemos dando una educación de calidad a la primera persona de todo un núcleo familiar, lo cual permitirá que esta persona lleve adelante a toda su familia y su comunidad”.

PARA CONOCER MÁS SOBRE EL FONDO UP SOLIDARIO Y SER PARTE DE ÉL, INGRESA A: WWW.UP.EDU.PE/FONDOUPSOLIDARIO/


BOLETÍN MENSUAL PARA LA COMUNIDAD DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

8 8 9

CAMBIOS | MOVIDAS | BOLSA DE TRABAJO

Contacto Profesional ¿BUSCANDO TRABAJO? MEJORES OFERTAS LABORALES

LA OFICINA DE CONTACTO PROFESIONAL BRINDA A LOS EGRESADOS UP LA POSIBILIDAD DE MANTENER UN CONTACTO DIRECTO CON LAS PRINCIPALES EMPRESAS DEL MEDIO. Más de 500 empresas e instituciones de primer nivel, del sector privado y público, utilizan los servicios de la Bolsa de Trabajo de la UP para publicar directamente sus ofertas de prácticas y empleos. A través de la página www.up.edu.pe/alumniup (enlace Bolsa de Trabajo), los egresados pueden ingresar su currículum actualizado a una base de datos, visualizar las ofertas de empleo que diariamente publica la oficina, y postular directamente a ellas. En Contacto Profesional también encontrarán información sobre las empresas, el mercado laboral y otras actividades que organiza la oficina. Para mayor información: Oficina de Contacto Profesional Jr. Huáscar 2117, Jesús María Tlf. 219 0100 anexo 2253 e-mail: contactoprofesional@up.edu.pe 3

CONFIRMADO Cambios, nombramientos, movidas y honores de los egresados y profesores de la UP. MOVIDAS ACADÉMICAS 4 María Antonieta Alva (Economía, 2007) ha ganado la beca “Mary Jo Bane Public Service Fellowship” de Harvard. 4 Luis Barrantes Arce (Economía, 2009) está realizando su MBA en Columbia. 4 Daolu Cai (Economía, 2006) está realizando estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Minnesota. 4 Martín Rostagno (Economía, 2009) está realizando estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Minnesota. 4 Sebastián Sotelo (Economía, 2003) está realizando estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Chicago. MOVIDAS LABORALES 4 César Abanto (MCésar Abanto (Maestría en Finanzas, 2000) se desempeña ahora como gerente de Planeamiento Financiero de Gloria. 4 Miguel Bravo (Administración, 1999 y Contabilidad, 2000) asumió el cargo de Gerente General de la UP. 4 Gonzalo Carriquiry (Administración, 1995) es nuevo gerente Comercial de División Autos de Divemotors. 4 Lourdes García (Administración, 1998) es Representante Bursatil de Duke Energy Egenor. 4 Giselle Larco (Administración, 2001) es la gerente de Rímac Internacional. 4 Harold Marcenaro (Economía, 1996) es el nuevo gerente División Marketing del BCP. 4 Fernando Momiy (Maestría en Regulación, 2011) ha sido nombrado presidente del Consejo Directivo de SUNNAS. 4 Gonzalo Sarmiento (Maestría en Administración, 1999) es gerente General de Inversiones Centenario. 4 Luis Valdivia (Administración, 1998) ha sido nombrado Gerente de Marketing de Brahma. 4 Gustavo Yamada (Economía, 1984) profesor, investigador y vice decano de Economía de la UP fue condecorado por el gobierno peruano con la Orden del Trabajo, en mérito a sus diversas investigaciones sobre el entorno laboral peruano.


Alumni

UP

NOTAS BREVES

Todas las publicaciones de EN EL LIBRERO la UP están disponibles en la Energía Social y Liderazgo Transformador cadena de librerías Crisol Autor: de Lima y provincias DESCUENTOS ESPECIALES PARA EGRESADOS: PARA PAGOS EN EFECTIVO

PARA PAGOS CON TARJETA DE CRÉDITO

15% 12%

10% 10%

en todos los libros de la tienda

en CD, DVD y series de televisión

en todos los libros de la tienda

en CD, DVD y series de televisión

Cierrapuertas exclusivos con descuentos hasta del 50% Descuentos especiales en más de 10 000 títulos de libros en literatura, ciencias, negocios, humanidades, arte, nuevas tecnologías, economía y mucho más IDENTIFÍCATE COMO EGRESADO CON TU CÓDIGO UP Y DNI Y ACCEDE A TODOS ESTOS BENEFICIOS.

Baltazar Caravedo Molinari Precio Egresado UP : S/. 31.45 (pago en efectivo) y S/. 33.30 (pago con tarjeta de crédito) Punto de venta: Librerías Crisol También puedes comprar online en www.up.edu.pe/tienda Contabilidad Financiera intermedia: Estados Financieros y análisis de las cuentas del activo Autores: Esteban Chong León, Martha Chávez Passano, María Isabel Quevedo Alejos, Miguel Bravo Tantaleán. Precio Egresado UP : S/. 40.80 (pago en efectivo) y S/. 43.20 (pago con tarjeta de crédito) Punto de venta: Librerías Crisol También puedes comprar online en www.up.edu.pe/tienda

Seminarios, cursos y especializaciones CON DESCUENTOS PARA EGRESADOS UP

SEMINARIOS DE FOLKE KAFKA “Administración Estratégica y Administración del Capital Humano”

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN Gerencia Estratégica de Relaciones Laborales

Inicio: 5 de junio Informes e inscripciones: Educación Ejecutiva UP Teléfono: 219 0101 | diplomados@up.edu.pe, http://www.educacionejecutiva.up.edu.pe

Inicio: 6 de julio Informes e inscripciones: Educación Ejecutiva UP Teléfono: 219 0101 | diplomados@up.edu.pe, http://www.educacionejecutiva.up.edu.pe


BOLETÍN MENSUAL PARA LA COMUNIDAD DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

10 8 11

AGENDA Foro internacional: Los retos de la promoción de exportaciones en el siglo XXI Fecha: 19 y 20 de junio | Hora: 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Lugar: Auditorio Maes-Heller. Jr. Sánchez Cerro 2121 Informes e inscripciones: www.up.edu.pe/mail/exportaciones Desayuno Jurídico Empresarial sobre reformas del Estado: Protección al consumidor Fecha: 21 de junio | Hora: 8:00 a. m. Lugar: Hotel Westin. Calle Las Begonias 450, San Isidro Informes e inscripciones: www.up.edu.pe/mail/consumidor

Feria de la Microempresa Fecha: 22 de junio | Hora: 10:00 a. m. a 8:00 p. m. Lugar: Campo Deportivo, Plaza Geis. Jr. Sánchez Cerro 2131, Jesús María | Ingreso Libre Marketing Summit Fecha: 27 y 28 de junio | Hora: 2:30 p. m. / 8:00 a. m. Lugar: Auditorio Juan Julio Wicht, S.J., Jr. Sánchez Cerro 2121 Informes e inscripciones: up.edu.pe/mail/mktg Peru Banking & Finance Day Fecha: 15 de junio | Hora: 08:00 a. m. a 08:30 p. m. Lugar: The Westin Lima Hotel & Convention Center, Informes e inscripciones: informes@6cuarenta.com educacionejecutiva.up.edu.pe

MEJORES PROFESORES,

MEJORES RESULTADOS.

ESPACIO PUBLICITARIO EN VENTA. Contáctenos: (511) 219 0100 anexo 5322

alumniup@up.edu.pe


ESPACIO PUBLICITARIO EN VENTA. Contรกctenos: (511) 219 0100 anexo 5322

alumniup@up.edu.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.