Observatorio Universitario Nº 6

Page 1

Universidad Coherente

6to

NUEVAS

UNIVERSIDADES

PÚBLICAS NUEVAS

BOMBAS

DE TIEMPO


CONTENIDO ASOMAN DIEZ CONFLICTOS POR NUEVAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS...........................3 LAS NUEVAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS 2006-2011............................................5 ENTREVISTA A CARLOS ALZA, EXPERTO EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y CONFLICTOS SOCIALES.....................................................7 OBSERVATORIO UNIVERSITARIO es un boletín producido por la Asociación Civil Universidad Coherente, que plantea un debate a partir de propuestas para la implementación de políticas públicas en la educación superior en el Perú. EDICIÓN ENERO 2012 - 6TO NÚMERO CONTENIDOS: Jorge Mori y Angel Santander DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Universidad Coherente Para enviar sus comentarios escríbanos a: contacto@universidadcoherente.org UNIVERSIDAD COHERENTE Calle Piura 466 - Miraflores, Lima. Teléfono: 01 652 53 77 www.universidadcoherente.org

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA: EL ESTADO ESTAFA A MÁS DE 300 FAMILIAS............................................................11 EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS: EL CAOS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO.........................13 EL EJECUTIVO FRENA AL CONGRESO EN LA CREACIÓN DE NUEVAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS...................................................15


BOMBAS DE TIEMPO

UNIVERSIDADES POR NUEVAS ASOMAN NUEVAS DIEZ CONFLICTOS AMAZONAS Análisis de Universidad Coherente detectó PÚBLICAS

2006 - 2011

UNIVERSIDADES PÚBLICAS

16 12 51

CAJAMARCA

Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua. Recibirá un financiamiento inicial por parte protestas del Gobierno Regional de a universidades inminentes debido Amazonas por S/. 3 millones y de la Municipalidad de Bagua por S/. 1 millón.

públicas creadas en el gobierno anterior. LORETO

universidades Universidad Nacional de Jaén. Contará con cinco públicas se crearon carreras. Tiene un presupuesto de S/. 2,5 millones. durante el Universidad Nacional Autónoma Chota. Toma la del de Pueblo cataloga a ambos conflictos como Universidad Coherente 10 potenciales gobierno anterior. halló

Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas. Toma la filial de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en Yurimaguas.

donde ninguna institución estatal se de la Universidad Nacional de Cajamarca. LIBERTAD por la calidad de la educación conflictos sociales que elfilialactual gobierno vigentes y sin señales de solución por parte responsabilizaLA Universidad Nacional Ciro Alegría. P F superior. tendrá que enfrentar tras la creación de 16 del Estado. Usará la infraestructura del ISTP P Se crearon sobre PIURA Huamachuco y del ISP José Faustino universidades públicas en el gobierno del ex F las filiales de Universidad Nacional de Frontera-Sullana. Sánchez Carrión. universidades algunos especialistas, las 16 En Nacional el actual parlamento seFpresentaron cinco Para presidente Alan García. eEstas hanla sido creadas Toma filial de la Universidad de Piura. institutos que ya Tiene un presupuesto de S/. 1,5 millones. para que ocupen filiales de otras que ya venían proyectos de universidades, pero tendrán que universidades creadas por el gobierno de funcionaban. PASCO/JUNÍN a intereses políticos último, el Alan García obedecen funcionando, provocando asíLIMA enfrentamientos esperar dado que el 7 de noviembre I Universidad Nacional Intercultural de la Selva aprovecharon Presidente por la posesión de sedes y recursos. Universidad Nacional de Barranca. Toma laHumala filial de la estableció una moratoria de algunos parlamentarios Central Juan Santosque Atahualpa. Toma la filial Universidad Nacional Santiago de Mayolo Es la cifra total de la Universidad Nacionalantes Daniel A.que Carrión la población, a en Antúnez la creación deenUniversidades, por la falta la expectativadede Barranca. en Chanchamayo y la sede de la Universidad universidades técnicos sobre áreas nueva ley universitaria y de un sistema sesudos análisis En lo que va del 2011 hubo conflictos Tienedos un presupuesto de S/.de 6,9una millones. Nacional del Centro enlas Satipo. Tieneen unlas públicas existentes los profesionales peruanos educativo por estea nivel tema. El primero fue noticia enMunicipal presupuesto de S/. 1,5 millones. nacional. Universidad Autónoma de Los garante Olivos. Seráde la excelencia académica, que deben formarse P F del F financiada la Municipalidad de Los Olivos. para atender las demandas de los sectores queDistrital esté orientado al desarrollo sostenible junio último y dejó 3 muertos en por Tayacaja, F CUSC O productivos, sociales y ambientales. país. de San Juan de Huancavelica, debido a la nueva universidad Universidad Nacional Tecnológica F F Lurigancho. Toma la filial de la Universidad Nacional Universidad Nacional Intercultural de de la zona. Mayor de San Marcos en dicha localidad. Quillabamba. Toma la filial de la En el presente documento, Universidad P Universidad Nacional San Antonio Abad I LEYENDA Universidad Nacional de Cañete. Toma las filiales de la en Quillabamba. Coherente analiza el tema y publica datos e El segundo está pasando Universidad inadvertido, pero Nacional del Callao y de la Universidad Nacional José Faustino Carrión. Tiene P mantiene infografías queundescriben el estado de estas en vilo a más de 300 estudiantes queSánchez Universidad creada sobre local propio presupuesto de S/. 3, 8 millones. nuevas casas de estudios. pagaron participar PUNO Universidad para creada sobre el local de en el primer proceso I Universidad Nacional de Juliaca. Se deinstitutos admisión de la Universidad Nacional de ubica en el distrito de Juliaca, JUNÍN Universidad creada sobre la filial Además, se publica sobre la que semanas después fue declarado F Barranca, provincia de San Román. Tiene un Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma.información Toma las de otra universidad presupuesto de S/. 7 milones. filiales de (nombradas la Universidad Nacional del Centro y la Universidad Nacional enredada situación actual de la acreditación nulo por las nuevas autoridades Conflicto social debido a la creación Daniel Alcides Carrión. pordela Presidencia del Consejo de Ministros), universitaria. Precisamente, estos conflictos universidades AYACUCHO en y nadie se responsabiliza por esto. El último venideros se deben, en parte, al descontrol HUANCAVELICA Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Temporálmente usará la Nacional nuestro Autónomasistema de Tayacajauniversitario Daniel Hernández deMorillo. acreditación, Reporte de Conflictos Sociales deUniversidad la Defensoría infraestructura del Instituto Superior Tecnológico Público de Huanta y del

Fuente: http://www.congreso.gob.pe/

Universidad Coherente

Toma las filiales de la Universidad Nacional de Huancavelica. El conflicto dejó un saldo de 3 muertos.

Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

Instituto Superior Pedagógico Público “Jose Salvador Cavero Ovalle”.

3


CREACIÓN DE UNIVERSIDADES SIN CRITERIO TÉCNICO

+

IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA

=

BOMBAS DE TIEMPO


BOMBAS DE TIEMPO

NUEVAS UNIVERSIDADES

PÚBLICAS 2006 - 2011

16 12 51

universidades públicas se crearon durante el gobierno anterior. Se crearon sobre las filiales de universidades e institutos que ya funcionaban. Es la cifra total de universidades públicas existentes a nivel nacional.

P

Universidad creada sobre local propio

I

Universidad creada sobre el local de institutos Universidad creada sobre la filial de otra universidad Conflicto social debido a la creación de universidades

Universidad Coherente

Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas. Toma la filial de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en Yurimaguas.

Universidad Nacional de Jaén. Contará con cinco carreras. Tiene un presupuesto de S/. 2,5 millones.

Universidad Nacional Autónoma de Chota. Toma la filial de la Universidad Nacional de Cajamarca.

PIURA

Universidad Nacional de Frontera-Sullana. Toma la filial de la Universidad Nacional de Piura. Tiene un presupuesto de S/. 1,5 millones.

LIMA

Universidad Nacional de Barranca. Toma la filial de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en Barranca. Tiene un presupuesto de S/. 6,9 millones.

F

LA LIBERTAD

F

P P

Universidad Nacional Ciro Alegría. Usará la infraestructura del ISTP Huamachuco y del ISP José Faustino Sánchez Carrión.

F

PASCO/JUNÍN

I

Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos. Será financiada por la Municipalidad Distrital de Los Olivos.

F

P

F

Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa. Toma la filial de la Universidad Nacional Daniel A. Carrión en Chanchamayo y la sede de la Universidad Nacional del Centro en Satipo. Tiene un presupuesto de S/. 1,5 millones.

F

I

Universidad Nacional de Juliaca. Se ubica en el distrito de Juliaca, provincia de San Román. Tiene un presupuesto de S/. 7 milones.

Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Toma las filiales de la Universidad Nacional del Centro y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.

Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

P

Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. Toma la filial de la Universidad Nacional San Antonio Abad en Quillabamba.

PUNO

JUNÍN

Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo. Toma las filiales de la Universidad Nacional de Huancavelica. El conflicto dejó un saldo de 3 muertos.

CUSCO

F

F

Universidad Nacional de Cañete. Toma las filiales de la Universidad Nacional del Callao y de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Tiene un presupuesto de S/. 3, 8 millones.

HUANCAVELICA Fuente: http://www.congreso.gob.pe/

LORETO

CAJAMARCA

Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho. Toma la filial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en dicha localidad.

LEYENDA

F

AMAZONAS

Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua. Recibirá un financiamiento inicial por parte del Gobierno Regional de Amazonas por S/. 3 millones y de la Municipalidad de Bagua por S/. 1 millón.

AYACUCHO

Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Temporálmente usará la infraestructura del Instituto Superior Tecnológico Público de Huanta y del Instituto Superior Pedagógico Público “Jose Salvador Cavero Ovalle”.

5


FALTA DE CONTROL DE LA CALIDAD EDUCATIVA

+

INEFICIENTE DISEÑO DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS

=

PAÍS SIN DESARROLLO


ENTREVISTA A CARLOS ALZA*

“CONFLICTOS EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS REVELAN DESCONTROL EN LA CALIDAD EDUCATIVA” Para el especialista en conflictos sociales, Carlos Alza, el estallido de los conflictos en las universidades destapa los problemas en la demanda académica, en el control de la calidad educativa, y en las políticas universitarias vigentes. En esta entrevista, Alza asegura también que sin criterios técnicos no se puede seguir creando universidades porque, como bien dice, “con la educación no se juega”.

Universidad Coherente

Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

7


No debemos tener una mirada negativa sobre los conflictos sociales. Estos son naturales a toda comunidad política y de hecho constituyen una oportunidad para identificar problemas y solucionarlos. Lo que mina la gobernabilidad es la falta de mecanismos institucionalizados para la resolución de dichos conflictos. Éste es el gran problema, junto a la falta de capacidades estatales y de políticas públicas que atiendan las demandas sociales, o que logren resultados valiosos para los ciudadanos. Ante el actual caos del sistema universitario peruano, consideramos a las nuevas universidades públicas como potenciales “bombas de tiempo” que causarían conflictos sociales en el corto plazo, como ocurrió hace unos meses en Tayacaja, Huancavelica. ¿Cuál es su opinión? El Estado a veces actúa de manera ausente (como la falta de postas de salud o de escuelas). En otros casos

Universidad Coherente

tenemos un Estado advertido por el ciudadano como un enemigo, porque decide en contra de éste y de sus derechos. En otros casos, el Estado es desordenado, y desarticulado. Por ello no cumple resultados (el caso de la universidad pública es representativo). Los

---------------------------------“La creación de universidades públicas - sin recursos, profesores o tecnología - no deja de ser una medida populista. Permite ganar legitimidad a congresistas y políticos que la proponen o aprueban. Pero la gran pregunta es si esa es la solución. ” ---------------------------------conflictos nos muestran por lo menos estos tipos de Estado. Los conflictos en universidades públicas nos permiten identificar que hay problemas de demanda, de diseño de la política universitaria, problemas de nudos administrativos, de falta de control de calidad de la educación superior, pero también de los canales

Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

existentes para reclamar, porque o no existen o no son efectivos. Entonces, ¿qué esperamos para cambiarlos?

Fuente: La República

¿Cómo vinculas los conflictos sociales con la democracia en el Perú?

Protestas por creación de universidad en Tayacaja.

El Presidente Humala ha observado la Ley de Creación de la Universidad Nacional de Chincha, y declaró la moratoria en la creación de nuevas universidades públicas hasta la aprobación de una nueva ley universitaria que regule el sistema. ¿Cómo gestionar las expectativas de la población para acceder a la educación universitaria ante las decisiones políticas que priorizan su calidad y necesidad pública? La creación de universidades públicas - sin recursos, profesores o tecnología - no deja de ser una medida populista. Permite ganar legitimidad a congresistas y

políticos que la proponen o aprueban. Pero la gran pregunta es si esa es la solución. Por ejemplo, ¿cuál es el análisis previo que justifica la creación de una nueva universidad? Sospecho que una Ley Universitaria no solucionará en sí mismo el problema, porque la ley solo fijará criterios, y la decisión de crear universidades seguirá siendo un tema antes que político, técnico.

---------------------------------“No se puede seguir creando universidades si luego la calidad será tan baja que simplemente ni los profesionales serán competitivos, ni aportarán al desarrollo. ” ----------------------------------

El presidente Humala ha decidido suspender la creación de universidades públicas.

8


Vivimos en un mundo donde, cada vez más, las políticas públicas educativas se basan en estudios técnicos y discusiones amplias que muestren argumentos válidos para la toma de decisiones. No se puede seguir creando universidades si luego la calidad será tan baja que simplemente ni los profesionales serán competitivos, ni aportarán al desarrollo. Con la educación no se juega. Estamos hablando del instrumento más valioso para la construcción de capital social y de ciudadanía. Se trata de nuestra capacidad como

Universidad Coherente

país para construir nuestro presente y futuro.

---------------------------------“Con la educación no se juega. Estamos hablando del instrumento más valioso para la construcción de capital social y de ciudadanía. Se trata de nuestra capacidad como país para construir nuestro presente y futuro. ” ---------------------------------¿Cuál podría ser el rol de los jóvenes

Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

Acerca de CARLOS ALZA *Experto en políticas públicas y conflictos sociales. Master of Science in Regulation, The London School of Economics and Political Science, Reino Unido. Docente de la Especialidad de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP. Director Ejecutivo de PAR, Instituto de Políticas Públicas, Regulación y Desarrollo.

www.universidadcoherente.org

Los universitarios peruanos deben cumplir su rol como ciudadanos en la prevención de conflictos sociales.

Los estudiantes universitarios no son sólo beneficiarios del sistema, sino ciudadanos y, como tales, responsables también de la solución de los conflictos que surgen en el seno de sus universidades. Esto implica que deben lograr capacidades para la comprensión técnica de las decisiones que mejorarán la educación superior, y para comprender también que todo conflicto requiere una negociación, con el compromiso de cumplir democráticamente con lo acordado.

¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS PERUANAS?

INFOGRAFÍAS

universitarios en la resolución de los conflictos sociales en el Perú?, ¿únicamente son víctimas o cuál podría ser la perspectiva para trabajar con ellos?

9


DEMANDA SOCIAL POR EDUCACIÓN SUPERIOR

+

INSTITUCIONES INEFICIENTES

=

CONFLICTO SOCIAL


EL ESTADO Y LA ESTAFA DE LA UNIVERSIDAD DE

BARRANCA

En el 2010, el Estado creó por Ley la Universidad Nacional de Barranca (UNAB) generando una gran expectativa entre la población local. A pesar de que la universidad aún no tenía autorización para funcionar, las autoridades nombradas por el gobierno convocaron a una Academia Pre Universitaria cobrando S/. 550 por cada uno de los 323 matriculados. El resultado: padres en huelga tomando un local de la UNAB y sin ninguna autoridad que se responsabilice por la estafa de abrir la matrícula de una universidad que aún no funciona.

Ante todo usted debe saber: El Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades - CONAFU es un órgano autónomo creado en 1995 que autoriza el funcionamiento de las universidades peruanas. En el 2010, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional al CONAFU y ordenó al Estado la creación de una superintendencia que organice la creación de las universidades. El 27 de julio del 2011, el Congreso saliente aprueba la Ley Nº 29780 que restituye las competencias del CONAFU por un año para aprobar los Proyectos de Desarrollo Institucional - PDI de las nuevas universidades.

Universidad Coherente

Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

Población

Leyenda de personajes

1º CO Comisión Organizadora

Ministerio de Economía y Finanzas - MEF

2º CO Comisión Organizadora

Presidencia del Consejo de Ministros - PCM

11


CREACIÓN DE UNIVERSIDAD

=

FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDAD

=

CONTROL DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA


EL ORIGEN DE LOS

Caos del sistema

universitario El MINEDU emite la autorización provisional por 10 años y nombra a la Comisión Organizadora de la universidad.

CREACIÓN

6

5

La Comisión Organizadora inicia las actividades de la universidad y es la responsable de la ejecución del PDI.

MINEDU

7

2

1 El Congreso aprueba la Ley de creación de la universidad pública.

El MINEDU se convierte en el promotor de la nueva universidad, nombrando una comisión responsable de elaborar el Plan de Desarrollo Institucional-PDI.

TC

El CONAFU aprueba el PDI y hace el seguimiento a su cumplimiento.

3 4

CONAFU

La comisión presenta el PDI al CONAFU en un plazo de 6 a 12 meses. Los gastos requeridos por la comisión son pagados por la comunidad local. El MINEDU paga las tasas para la presentación ante el CONAFU.

UNIVERSIDAD

Para obtener la autorización definitiva, la universidad, dentro de los 10 años de autorización provisional, debe alcanzar durante 5 años una evaluación de 90 puntos por parte del CONAFU.

Leyenda Congreso

En junio del 2010, el TC declaró inconstitucional la función del CONAFU de autorizar el funcionamiento de las universidades.

8 Luego de todas las evaluaciones aprobadas por el CONAFU, se otorga la autorización definitiva.

La Ley 29780 de julio del 2011 restituye las competencias del CONAFU por un año.

Universidad Coherente

Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

MINEDU

CONAFU

UNIVERSIDAD

Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades Comisión responsable del PDI Comisión Organizadora

FUNCIONAMIENTO

TC

Tribunal Constitucional

13


NUEVO GOBIERNO

+

NUEVOS INTERESES

=

VIEJOS PROBLEMAS


EL EJECUTIVO FRENA AL CONGRESO EN LA

CREACIÓN DE NUEVAS UNIVERSIDADES

PÚBLICAS 2011 - 2016 Durante el actual gobierno diversos congresistas han presentado seis proyectos de Ley para la creación de universidades públicas. No obstante, estas universidades son potenciales bombas de tiempo, pues no están respondiendo a un sistema ordenado de creación de nuevas universiadades sino a influencias políticas.

BANCADAS DEL CONGRESO

HAN PRESENTADO

PROYECTOS DE CREACIÓN DE

UNIVERSIDADES PÚBLICAS VRAE | promovida por José Urquizo Universidad Nacional del VRAE, dirigida a la población estudiantil de los distritos que forman parte del Valle de los Ríos Apurímac y Ene.

CUSCO | promovida por Rubén Coa

CALLAO | promovida por Pedro Spadaro

Universidad Nacional de Vilcanota, sobre la base de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.

Universidad Nacional Tecnológica de Ventanilla, con la participación del Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad de Ventanilla.

PUNO | promovida por Yonhy Lescano

LIMA | promovida por Renán Espinoza AP

Universidad Nacional Aymara, recoge una anterior iniciativa del congresista Yonhy Lescano.

Universidad Nacional de Lima Norte, sería ubicada en el distrito de Puente Piedra. AP

ICA | promovida por Ana Jara Universidad Nacional Tecnológica de Chincha, sobre la base del Instituto Superior Tecnológico Público Chincha.

Universidad Coherente

Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

LEYENDA Proyecto de creación de universidad pública sin un sistema de creación ordenado.

615


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.