Catalogo general 2015

Page 1

Catรกlogo 2015


SERVICIOS PROGRAMA HORIZONTE 2020  SECCIÓN DE IMPACTO (RIA & IA) - Elaboración de la Sección de Impacto de las RESEARCH INNOVATION ACTIONS (RIA) e INNOVATION ACTIONS (IA).  INSTRUMENTO PYME (SMEi) - Elaboración de las RESEARCH PROPOSALS de las FASES I y II, y COMERCIALIZACIÓN de las innovaciones en la FASE III.

INNOVACIÓN HACIA EL MERCADO 

INTER - Servicios Analíticos de Laboratorios.

EEi - Enfoque Estratégico de Innovación.

VEOi - Colaboración en Innovación.

 GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN PARA EMPRESAS: o GPi - Gestión de Proyectos de Innovación. o IdOi - Identificación de Oportunidades de Innovación 

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

IFF - Informe de Factibilidad.

IFV - Informe de Valoración.

AC - Acuerdo de Comercialización.

ICT - Informe de Clientes Target.

FORMACIÓN - Start, Medium y Global.


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

PROGRAMA HORIZONTE 2020

SECCIÓN DE IMPACTO (RIA & IA) Elaboración de la Sección de Impacto de las RESEARCH INNOVATION ACTIONS (RIA) e INNOVATION ACTIONS (IA)

Como uno de nuestros servicios del H2020, redactamos la

Sección de Impacto

de las

propuestas Research Innovation Actions (RIAs) e Innovation Actions (IAs) de cualquiera de los tres pilares: EXCELLENT SCIENCE, INDUSTRIAL LEADERSHIP o SOCIETAL CHALLENGES; enfocándolas como innovaciones que creen Valor desde un punto de vista de generación de negocio y viabilidad de explotación comercial, destacándolas sobre meramente el plano tecnológico, tal y como exige la Comisión Europea. A quién va dirigido este servicio Grupos de Investigación coordinadores de consorcios que vayan a presentarse a cualquiera de las convocatorias RIAs/IAs del H2020.

Qué aporta nuestra Sección Impacto Esta sección concretará, entre otros temas, la utilidad del resultado del conocimiento, el mercado objetivo, la estrategia adecuada de propiedad intelectual (IPR) y facilitará los planes de explotación coherentes (Business Plan). Todo ello redactado por profesionales técnico-comerciales, expertos en el análisis de mercado, en la elaboración de planes de negocio y en la comercialización de tecnologías/ patentes innovadoras a nivel internacional. El criterio Impacto es fundamental en las propuestas, por descontado en las RIAs, pero también en las IAs, donde el peso de la Sección de Impacto tiene un factor multiplicador de 1,5.

Por ello, la novedad con respecto al FP7 incluye una mayor participación de evaluadores con experiencia industrial. UNIVALUE redactará la Sección de Impacto siempre en coordinación con el Grupo de investigación.

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

INSTRUMENTO PYME (SMEi)

PROGRAMA HORIZONTE 2020

Elaboración de las RESEARCH PROPOSALS de las FASES I y II, y COMERCIALIZACIÓN de las innovaciones en la FASE III A través de los servicios del SME INSTRUMENT redactamos sus propuestas hacia la búsqueda oportunidades de negocio (necesidad, cliente, solución, aportación de valor…), tal y como lo exigen los evaluadores. Somos conocedores de que no es suficiente con tener buenas ideas, sino que hay que ser disruptivo, transmitir muy bien su apuesta, no cometer errores formales y tener un buen plan para realizar una comercialización exitosa.

Como expertos en comercialización de tecnologías innovadoras, también ofrecemos este servicio para la Fase III. A quiénes van dirigidos los SERVICIOS SME INSTRUMENT PYMES/Spin-Off que quieran obtener financiación para poner un nuevo proceso, diseño o tecnología disruptiva en el mercado, o que quieran aplicar alguno de éstos en un nuevo mercado.

Esquema general de SME Instrument

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

INNOVACIÓN HACIA EL MERCADO

“El know-how al servicio de la empresa”

INTER Servicios Analíticos de Laboratorios

Servicios especializados

A quién va dirigido INTER

Los grupos de investigación punteros han asumido tecnologías y procedimientos auxiliares y han adquirido equipamientos singulares para llevar a buen término sus proyectos de investigación. Por ello, han alcanzado una experiencia y saber hacer no disponible en muchas compañías de nuestro tejido empresarial.

INTER va dirigido a los Grupos de Investigación de Universidades con Laboratorios Acreditados que dispongan de capacidad libre para dedicar al análisis de muestras procedentes de empresas de su sector de conocimiento.

Muchos de los contactos de UNIVALUE en el mercado, precisan de Servicios Expertos y Acreditados para el control de sus productos o procesos.

La eficacia de este Servicio aumentará en cuanto se consigan aglutinar laboratorios acreditados de la misma área de trabajo.

Qué ofrece INTER INTER pretende unificar la oferta de servicios analíticos de las Universidades de Grupo G-9, especialmente la de aquellos Laboratorios Acreditados según las normas específicas de su sector.

El servicio de Colaboración Comercial InterUniversidades (INTER) está orientado a la búsqueda de clientes, comercialización y cierre de contratos para los Servicios Analíticos de los Grupos de Investigación. El servicio INTER se ofrece por periodos de trabajo trimestrales, sobre un listado concreto de clientes, a propuesta de UNIVALUE.

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

INNOVACIÓN HACIA EL MERCADO

“De la IDEA a la INNOVACIÓN”

El servicio de Enfoque Estratégico de Innovación (EEi) está destinado a ofrecer una orientación de la investigación en los diferentes estadios de la misma, con el objetivo de aumentar la probabilidad de que una INVENCIÓN llegue a convertirse en una INNOVACIÓN.

EEi Enfoque Estratégico de Innovación

A quién va dirigido el EEi El EEi va dirigido a Grupos de Investigación de Universidades que busquen apoyo para reorientar sus actividades de investigación hacia un enfoque de mercado y explotación industrial de sus invenciones.

Qué ofrece el EEi Como muestra el gráfico, en función del momento del desarrollo en el que UNIVALUE intervenga, el EEi ofrece:

Este servicio no interfiere en la “libertad de cátedra”, derecho fundamental e inherente a toda Universidad.

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

INNOVACIÓN HACIA EL MERCADO

VEOi “Encuentre su Socio Tecnológico”

COLABORACIÓN EN INNOVACIÓN

El servicio VEOi ofrece la posibilidad de localizar socios tecnológicos, interesados en definir Acuerdos de Colaboración en materia de I+D+i aprovechando las sinergias de la cartera de contactos de UNIVALUE.

 Empresas que buscan Grupos Investigación para desarrollar necesidades de innovación.

El servicio de Colaboración en Innovación (VEOi) se fundamenta en la amplia base de datos de UNIVALUE que posibilita localizar a los socios idóneos para llevar a cabo proyectos y colaboraciones en materia de innovación.

 Grupos de Investigación que buscan Empresas a las que ofrecer sus capacidades e instalaciones, para ayudarles a desarrollar sus planes de innovación.

Qué aporta el VEOI

A quién va dirigido el VEOi de sus

UNIVALUE gestiona la búsqueda y lidera el proceso de colaboración hasta la finalización del proyecto conjunto.

Las fases de un servicio de VEOi son:  Definición del objetivo del Proyecto  Propuesta de Socios potenciales  Preparación del dossier técnico de Acuerdo de Colaboración.  Negociación el Acuerdo de Colaboración.  Cierre del Acuerdo de Colaboración.  Seguimiento de los hitos del Proyecto.

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

SERVICIOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN PARA EMPRESAS

GPi Gestión de Proyectos de Innovación

Nuestro servicio GPi

A quién va dirigido el servicio GPi

El entorno empresarial actual y futuro se presenta tremendamente competitivo. Tras superar con éxito el proceso de IDENTIFICACIÓN de las oportunidades de innovación (IdOi) y se hace necesaria la explotación de las Ventajas Competitivas derivadas de estas oportunidades de innovación detectadas. En ocasiones, las compañías carecen la experiencia y recursos humanos necesarios explotar estas oportunidades mediante el desarrollo de los proyectos de Innovación correspondientes. UNIVALUE, ofrece su Servicio de GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN en su Empresa asesorándole en el proceso para cometer la proyección de su competitividad.

El servicio GPi va dirigido a:  

Empresas de base tecnológica (EBT) Cualquier Empresa generadora de productos/procesos/servicios innovadores que busquen una orientación estratégica a futuro..

Qué ofrece el servicio GPi Nuestra empresa le ofrece una sistemática precisa y contrastada para llevar a cabo Proyectos de Innovación exitosos y, lo que es más importante, la creación y mantenimiento de una Cultura de INNOVACIÓN en su empresa.

El proceso de GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN (GPi) El proceso de GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN desarrollado por UNIVALUE, engloba las siguientes FASES:

Definición del Proyecto de Innovación

Identificación de Objetivos

Sistemática planificación y desarrollo

NUEVOS PRODUCTOS INNOVADORES

Plazo: Entre 6 y 9 meses desde el acuerdo inicial. Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

SERVICIOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN PARA EMPRESAS

IdOi Identificación de Oportunidades de Innovación

Nuestro servicio IdOi

Qué ofrece el servicio IdOi

En muchas ocasiones la práctica y las urgencias de las actividades diarias en las Empresas no las permite observar e Identificar las OPORTUNIDADES DE INNOVACION que podrían desarrollar.

UNIVALUE, desde la experiencia profesional, les ofrece sus servicios de consultoría para IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN en productos, procesos y servicios en su Empresa ayudándoles a explorar dichas oportunidades.

Las Empresas disponen de la información esencial sobre sus competencias y habilidades para generar NUEVOS PRODUCTOS, PROCESOS o SERVICIOS pero habitualmente no llevan a cabo una práctica organizada y sistemática para aflorar dichas oportunidades.

UNIVALUE ofrece una sistemática de trabajo orientada a: 

Analizar su disponibilidad de Competencias Esenciales.

A quién va dirigido el servicio IdOi

Identificar sus Ventajas Competitivas.

El servicio IdOi va dirigido a:

Proponer la OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN con mayores probabilidades de éxito.

 Empresas de base tecnológica (EBT)  Cualquier Empresa generadora de productos/procesos/servicios innovadores que busquen una orientación estratégica a futuro.

El proceso de Identificación de Oportunidades (IdOi) El proceso de IDENTIFICACIÓN de OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN desarrollado por UNIVALUE, engloba las siguientes FASES:

de Innovación

Definición de Mapas de Procesos y Cartera de Productos

Identificacion de Ventajas y Competencias

Contraste de oportunidades de Mercado

OPORTUNIDADES DE INNOVACION DE PRODUCTOS

Plazo: Entre 6 y 9 meses desde el acuerdo inicial. Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

IFF INFORME DE FACTIBILIDAD

En muchas ocasiones nuestros Clientes nos plantean la necesidad de disponer de un análisis técnico sintético que les permita conocer y seleccionar la viabilidad comercial entre diferentes conocimientos generados, con el fin de priorizar los de mayor posibilidad de mercado. El Informe de Factibilidad para Valorización (IFF) proporciona un análisis de la invención previo a un proceso de valoración y comercialización.

Qué aporta el IFF El IFF analiza el potencial de la patente en base a los siguientes criterios:    

A quién va dirigido el IFF  Universidades y Organismos de Investigación que necesiten un análisis sintético de diversas patentes, con objetivo de discriminar las mejor posicionadas, en términos de éxito comercial, para realizar inversiones adicionales en desarrollo o buscar posibles licenciatarios.  Empresas con una amplia cartera de patentes, tecnologías e invenciones que necesiten una herramienta adicional para realizar un análisis de oportunidades comerciales.

Robustez de la protección del conocimiento. Materialización/Intangibilidad del Producto. Grado de competitividad en el entorno. Mercado potencial y atractividad comercial.

Esquema general de Servicios de UNIVALUE

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014– Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

IFV INFORME DE VALORACIÓN

El Informe de Valoración (IFV) proporciona un análisis en profundidad de la tecnología, para definir su potencial de mercado. El IFV es una herramienta muy útil para determinar las oportunidades de negocio y tomar decisiones estratégicas. Qué aporta el IFV El IFV analiza las oportunidades de generar negocio de la patente mediante los siguientes análisis:     

Aspectos Innovadores y Competitivos. Estado de la Técnica y Mapa Tecnológico. Mercados accesibles y Posicionamiento competitivo. Segmentos de Mercado y Clientes potenciales. Valoración económica y Estrategias de Negocio.

A quién va dirigido el IFV  Universidades y Organismos de Investigación que necesiten un análisis de los mercados potenciales así como el posicionamiento y valor de la patente dentro de ellos, como instrumento para sopesar futuras inversiones adicionales en desarrollo o buscar posibles licenciatarios.  Empresas que posean patentes, tecnologías e invenciones que requieran un análisis del Valor de sus activos intangibles.

Esquema general de Servicios de UNIVALUE

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

AC ACUERDO DE COMERCIALIZACIÓN

El Acuerdo de Comercialización Tecnológica (AC), comprende la Gestión Integral del proceso de Comercialización de Patentes y productos innovadores. El AC es el siguiente paso a dar después de la realización del Informe de Valoración (IFV). De esta manera se conectan nuestros servicios de Valoración y Comercialización.

Posteriormente se lleva a cabo la Ejecución del Plan de Comercialización: 

Contactos con los Clientes:  Captación de Consultas.  Presentación de Ofertas.  Gestión de las Negociaciones. Alcance de Acuerdos Comerciales.

A quién va dirigido el AC Qué aporta el AC El AC comienza con el Diseño del Plan de Comercialización:    

Elaboración de la Ficha Técnica del Producto. Dossier del Argumentario técnico-comercial. Definición de las Condiciones de Negociación. Identificación de los Clientes target a contactar.

 Universidades y Organismos de Investigación que necesiten buscar licenciatarios para las patentes generadas en el seno de sus grupos de investigación.  Empresas que deseen comercializar alguno de sus activos intangibles: patentes, tecnologías e invenciones.

Esquema general de Servicios de UNIVALUE

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

ICT INFORME DE CLIENTES TARGET

El lanzamiento comercial de nuevos productos, tecnológicamente innovadores, requiere de una búsqueda selectiva muy específica de las empresas target y las personas adecuadas de contacto. El Informe de Clientes Target (ICT) ofrece un listado de empresas con sus correspondientes interlocutores, adecuados para el inicio de las acciones comerciales. El ICT proporciona además, una definición de los Segmentos en el Mercado y Clientes Potenciales, en una geografía definida.

A quién va dirigido el ICT  Empresas con patentes, tecnologías o productos que necesiten encontrar clientes para licenciar sus patentes o vender sus productos de innovación.  Universidades y Organismos de Investigación que necesiten un listado de clientes objetivo para licenciar las patentes generadas en el seno de sus grupos de investigación.

El ICT incluye la siguiente información:  Estudio de Clientes target potenciales.  Clientes Target identificados.  Fichas de Clientes Target.

Esquema general de Servicios de UNIVALUE

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro Servicio, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. info@univalueg9.com / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)


Seminario sobre conceptos básicos para la iniciación en los procesos de Transferencia Tecnológica: Valorización y Comercialización de resultados de la generación del Conocimiento (Patentes & Know-how).

Contenido del Seminario (1 día – 6 horas): Parte I: VALORIZACIÓN DE PATENTES & TECNOLOGÍAS: Proceso de VALORIZACIÓN, conceptos y metodología básica:        

Características fundamentales del Conocimiento. Sus aspectos innovadores. Aplicaciones tecnológicas posibles. Mapa de Posicionamiento tecnológico. Análisis DAFO. Enfoque de Clientes Potenciales. Introducción a la metodología del Análisis de Valor. Opciones de Estrategias para la Transferencia Tecnológica.

Parte II: COMERCIALIZACIÓN DE PATENTES & TECNOLOGÍAS: Proceso de COMERCIALIZACIÓN, herramientas y habilidades básicas:    

Identificación de Clientes Target. Eventos de interés promocional. Elaboración del Kit de Marketing. Diseño del Plan de Comercialización.

UNIVALUE VALORIZACIÓN, S.L.© - c/ Puente de Deusto 7 6ª Dpto.8 Bilbao (48014) Vizcaya - 944435400 - info@univalueg9.com – www.univalueg9.com


Seminario de Transferencia Tecnológica: Valorización y Comercialización de resultados de la generación del Conocimiento (Patentes & Know-how). Contenido del Seminario (2 días): Parte I: VALORIZACIÓN DE PATENTES & TECNOLOGÍAS (1º día): Proceso de VALORIZACIÓN:      

     

Introducción al proceso de Valorización. Características fundamentales del Conocimiento. Sus aspectos innovadores. Aplicaciones tecnológicas posibles: Productos, Procesos, Servicios. Evaluación del Estado de la Técnica. Mapa de Posicionamiento tecnológico: Grado de innovación vs Potencial de Mercado. Factores Críticos de Éxito (FCEs). Análisis DAFO y conclusiones. Identificación del Potencial de Negocio. Estudio de Clientes Potenciales. Análisis de Valor = Valorización. Estrategias para la Transferencia.

Parte II: COMERCIALIZACIÓN DE PATENTES & TECNOLOGÍAS (2º día): Proceso de COMERCIALIZACIÓN:     

Acceso al Mercado: Identificación de Clientes Target. Localización de Eventos de interés promocional. Elaboración del Kit de Marketing. Despliegue de la actividad Comercial = Plan 3Cs. CASOS EJEMPLO.

UNIVALUE VALORIZACIÓN, S.L.© - c/ Puente de Deusto 7 6ª Dpto.8 Bilbao (48014) Vizcaya - 944435400 - info@univalueg9.com – www.univalueg9.com


Seminario COMPLETO en materia de Transferencia Tecnológica: Valorización y Comercialización de resultados de la generación del Conocimiento (Patentes & Know-how). Contenido del Seminario (3 días): Parte I: VALORIZACIÓN DE PATENTES & TECNOLOGÍAS (días 1º y 2º): Proceso de GENERACIÓN DE UNA IDEA:       

Evaluación de Oportunidades de innovación. Posicionamiento tecnológico. Análisis de Factibilidad. Prospectiva tecnológica. Generación de Conocimiento = Invención / Innovación. Estrategia de Propiedad. Estrategia de Protección.

Proceso de VALORIZACIÓN:      

      

Introducción al proceso de Valorización. Características fundamentales del Conocimiento. Sus aspectos innovadores. Aplicaciones tecnológicas posibles: Productos, Procesos, Servicios. Evaluación del Estado de la Técnica. Mapa de Posicionamiento tecnológico: Grado de innovación vs Potencial de Mercado. Factores Críticos de Éxito (FCEs). Análisis DAFO y conclusiones. Identificación del Potencial de Negocio. Estudio de Clientes Potenciales. Análisis de Valor = Valorización. Estrategias para la Transferencia. Taller de CASOS PRÁCTICOS.

Parte II: COMERCIALIZACIÓN DE PATENTES & TECNOLOGÍAS (día 3º): Proceso de COMERCIALIZACIÓN:     

Acceso al Mercado: Identificación de Clientes Target. Localización de Eventos de interés promocional. Elaboración del Kit de Marketing. Despliegue de la actividad Comercial = Plan 3Cs. Taller de CASOS PRÁCTICOS.

UNIVALUE VALORIZACIÓN, S.L.© - c/ Puente de Deusto 7 6ª Dpto.8 Bilbao (48014) Vizcaya - 944435400 - info@univalueg9.com – www.univalueg9.com


Valorización y Transferencia de Tecnologías y Patentes ……………………………………………………

Agroindustria Biotecnología Medio Ambiente Química y Materiales Ciencias Sociales Física Aplicada Ingeniería TICs ……………………………………………………

UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © Puente de Deusto nº7 Planta 6ª Dpto. 8 48014 – Bilbao (SPAIN) Tel. (+34) 944435400 www.univalueg9.com twitter.com/univalue


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.