Investigar en la Ruta de la luz y en la Ruta de los suelos

Page 1

Investigar en la Ruta de la luz y en la Ruta de los suelos


2


Los seres humanos utilizamos nuestros sentidos para acercarnos a la realidad. A partir de lo que escuchamos, observamos, olemos, tocamos y probamos; despertamos nuestra curiosidad para preguntarnos por los fen贸menos que nos rodean.

3


4


La pregunta es el punto de partida para investigar: interrogarnos a nosotros mismos, a los objetos, a la naturaleza y a los demรกs. Esta es una habilidad que nos permite construir conocimiento.

5


6


Para Valentina Botero López, de 11 años de edad, investigar es “la metodología que usan las personas para aprender más”. “En la investigación uno debe generar hipótesis, argumentos y contraargumentos”, complementa Camilo Arboleda Ibarra, de 14 años.

7


8


En Expediciones al conocimiento, los participantes de la Ruta de los Suelos y de la Ruta de la luz despiertan sus sentidos para preguntarse por los fen贸menos que les inquietan.

9


10


En la Ruta de la luz, Susana Roldán Restrepo, de 13 años, quiere descubrir la forma en que se crea la luz en Medellín; mientras que Juan Esteban Soto Duque, de la misma edad, se pregunta: ¿Por qué el ojo humano no ve cuando no hay luz?

11


12


¿Cómo se hacen las películas y las fotos?, ¿por qué la luz viaja tan rápido? y ¿por qué la luz refleja todos los colores? son otros interrogantes que se hacen los participantes de esta ruta.

13


14


Por su parte, en la Ruta de los suelos, Pedro Barrera Domínguez, de 11 años, se pregunta ¿por qué la Tierra tiene minerales? y Salomé Sánchez Posada, de 10 años, quiere descubrir las razones por las que el suelo, en ocasiones, se mueve.

15


16


¿Por qué existen las montañas?, ¿por qué la tierra es café? y ¿las semillas transgénicas pueden generar enfermedades?, también son algunos interrogantes que los niños y jóvenes de la Ruta de los suelos se hacen.

17


18


Además, los participantes se acercan a algunas de las herramientas que utilizan los investigadores para responder a sus preguntas, como los experimentos y la revisión bibliográfica. “La revisión bibliográfica nos sirve para conocer la evolución de las teorías; con la experimentación las probamos”, dice Valentina Osorio Beltrán, de 13 años.

19


20


En el año internacional de la luz y los suelos, los niños y jóvenes de Expediciones al conocimiento se acercan a los métodos que utilizan los investigadores para resolver preguntas relacionadas con estos temas, desde diferentes áreas del conocimiento.

21


22


En la Ruta de la luz, los niños y jóvenes participantes descubrirán de qué está hecha la luz, cómo la usan las plantas y cuáles son las aplicaciones que ha hecho el hombre en la tecnología, la ciudad, a fotografía o el cine.

23


24


En la Ruta de los suelos conocerán diferentes maneras de explorar el suelo que pisamos, su duración, formación, conservación y a quién pertenece.

25


26


¿Qué pregunta sobre el suelo y la luz te harías? ¿Qué te causa curiosidad sobre estos temas?

27


Texto: Carolina Escobar Edici贸n: Juan Felipe Araque Fotos: R贸binson Henao

http://www.eafit.edu.co/ninos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.