¿Cómo funciona un robot? 2014

Page 1

驴C贸mo funciona un robot?


“Un robot es un dispositivo mecatrónico, es decir, que combina tecnologías mecánicas, electrónicas y de programación, diseñado para ejecutar una o varias tareas sin la ayuda humana. La principal característica de un robot es que debe permitir programar y reprogramar sus movimientos con el fin de adaptarse a una o más tareas específicas”, dice el ingeniero mecatrónico David Velásquez Rendón.

2 2



“Es un mecanismo utilizado para moverse o hacer una acción aleatoria para el bien de alguien; tiene una misión”, complementa Luisa Fernanda Blanco, de 10 años.

4 4



Los robots son programados con una serie de instrucciones que le indican al dispositivo quĂŠ hacer con el fin de cumplir las tareas asignadas.

6 6



La estructura física de un robot está compuesta por barras y articulaciones que le permiten realizar sus movimientos. Si se compara el cuerpo de un robot con el de un humano las barras serían los huesos y las articulaciones serían las partes que dan movilidad, como los codos y las rodillas.

8 8



Un robot necesita tres o m谩s grados de libertad, es decir, diferentes formas de movimiento, como desplazamiento y rotaci贸n, para ejecutar sus funciones.

10 10



Igualmente, necesita de sensores. “La palabra sensor significa ‘que siente’, así como lo que los humanos hacemos con los sentidos (tacto, gusto, oído, olfato y vista). Los sensores son los sentidos del robot y le permiten percibir lo que pasa dentro de él (interoceptivos) y fuera de él (exteroceptivos)”, explica el investigador David Velásquez Rendón.

12 12



El reloj interno es un sensor que le da informaci贸n al robot sobre la velocidad, aceleraci贸n y frecuencia con las que realiza una acci贸n. Los sensores externos, como el ultrasonido o el infrarrojo, le ayudan a detectar su distancia y posici贸n respecto a un objeto para realizar sus tareas sin tropezarse.

14 14



Las señales que reciben los sensores son enviadas al controlador del robot, “que es como el cerebro en el humano. Aquí se programan y almacenan todas las actividades. Asimismo, el controlador se encarga de enviar la información a los actuadores”, cuenta el ingeniero mecatrónico José Fernando Osorio.

16 16



Los actuadores son pistones o motores que toman la energía eléctrica, hidráulica (líquidos) o neumática (aire) para producir movimientos lineales o rotatorios y posibilitar el desempeño de las tareas del robot.

18 18



La herramienta terminal de un robot, que define las funciones que este puede cumplir, se mueve gracias a la energĂ­a de los actuadores. Esta herramienta puede ser una sierra que le sirve para cortar, unas pinzas que le permitan agarrar un objeto o cualquier otro elemento necesario para desempeĂąar sus funciones.

20 20



“Una máquina solo puede cumplir una función, en cambio un robot puede cumplir varias porque es reprogramable”, dice Elena Lizarazo, de 10 años.

22 22



Los robots son utilizados en diferentes campos porque pueden ejecutar tareas en menor tiempo, aumentar la producci贸n y disminuir costos y riesgos. Por ejemplo, en la industria manufacturera se utilizan para pintar, soldar, ensamblar o mover partes de un lugar a otro.

24 24



TambiĂŠn se han desarrollado robots que son enviados a la Luna y a Marte para explorar sus territorios y determinar si existen posibilidades de vida.

26 26



Hay funciones que los robots todavía no pueden hacer por sí solos, como conducir o realizar cirugías médicas, es decir, no pueden ser programados para realizar este tipo de tareas sin la supervisión humana.

28 28



¿Por qué crees que los robots no pueden realizar estas funciones solos? ¿En qué otras tareas no puede un robot reemplazar a un humano?

30 30



Investigadores invitados: David Velásquez Rendón, ingeniero mecatrónico José Fernando Osorio Brand, ingeniero mecatrónico Luis David Jiménez Franco, ingeniero electrónico Texto: Carolina Escobar y Yeison Medina Edición: Ana María Jaramillo Fotos: Róbinson Henao

http://www.eafit.edu.co/ninos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.