¿Cómo usar energías limpias para mover un vehículo? 2014

Page 1

¿Cómo usar energías limpias para mover un vehículo?


Ante el cambio climรกtico y el deterioro del medio ambiente, el ser humano se enfrenta a la necesidad de reducir o eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero.

2 2



“Sabemos que las emisiones contaminantes a la atmósfera son perjudiciales por el efecto de invernadero, el cual, a raíz del crecimiento no natural de dichas emisiones, está generando el calentamiento global. Es por esto que actualmente el tema de energía es un asunto crítico. Es claro que hoy en día hay una conciencia importante por los crecientes problemas de contaminación ambiental, motivando a tratar de diversificar las fuentes de energía y no seguir dependiendo de los combustibles fósiles que, además de contaminantes, son cada vez más escasos”, dice el doctor en Ciencias de la Ingeniería Ricardo Mejía Gutiérrez.

4 4



Una forma para reducir las emisiones contaminantes, como el diĂłxido de carbono (CO2), es el uso de energĂ­as limpias y renovables en los vehĂ­culos.

6 6



“Las energías renovables se pueden utilizar más de una vez, como es el caso de la que viene del sol, el viento o el agua”, cuenta María Camila Guevara, de 8 años. “Y las energías limpias son las que no generan ningún tipo de contaminación, como la solar”, complementa Jerónimo Gil López, de 11 años.

8 8



Los rayos del Sol están compuestos de fotones. Si se quiere convertir la energía solar en energía eléctrica lo que se debe hacer es capturar estos fotones usando paneles solares.

10 10



Estos paneles solares son paquetes de celdas fotovoltaicas, pequeĂąas plaquetas hechas de materiales especiales llamados semiconductores, como el silicio. Cuando la luz solar llega a la celda fotovoltaica cierta cantidad es absorbida y transformada en energĂ­a elĂŠctrica.

12 12



La energía eléctrica es almacenada en una batería que cumple la misma función de los tanques de gasolina en los carros de combustión, es decir, darle autonomía al vehículo para que recorra grandes distancias sin necesidad de estar conectado a una fuente de energía.

14 14



“La importancia de la batería es que puede almacenar la energía que nos llega del sol y, en caso de que no haya sol, el vehículo no se detiene porque ya está recargado”, dice María Camila Guevara, de 8 años.

16 16



Esta energía eléctrica pasa por el sistema de control hasta el motor, parte del vehículo que transforma la energía en movimiento. “El motor transforma la energía eléctrica en mecánica y le da la potencia a las llantas para que el vehículo se mueva”, dice Isabella Zúñiga, de 13 años.

18 18



“Las principales diferencias entre un vehículo de combustión y uno eléctrico radican en que el motor de gasolina es reemplazado por un motor eléctrico, el cual a su vez recibe su potencia de un controlador y este último recoge la potencia de un conjunto de baterías”, resume el investigador Ricardo Mejía Gutiérrez.

20 20



Por otro lado, los vehículos eléctricos emiten un sonido muy leve comparado con el ruido de los vehículos de combustión, logrando reducir los niveles de contaminación auditiva que sufren las grandes ciudades del planeta.

22 22



“Dentro de las principales ventajas de los vehículos eléctricos se encuentran la diversidad de fuentes energéticas, cero emisiones y su alta eficiencia. Por el contrario, tienen menor autonomía, no son muy comerciales aún, son caros (de adquirir, no de mantener) y requieren una infraestructura (que aún no se ha desarrollado) para permitir a los usuarios transportarse”, concluye el doctor en Ciencias de la Ingeniería Ricardo Mejía Gutiérrez.

24 24



¿Qué otras energías renovables y limpias podría usar el hombre para mover un vehículo? ¿Cómo te imaginas los vehículos del futuro?

26 26



Investigadores invitados: Ricardo Mejía Gutiérrez, doctor en Ciencias de la Ingeniería Jorge Andrés Barrera Velásquez, ingeniero mecánico Texto: Yeison Medina Edición: Ana María Jaramillo y Mauricio Henao Fotos: Róbinson Henao

http://www.eafit.edu.co/ninos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.