¿Cómo se relaciona colombia con el mundo?

Page 1

Economía y negocios

¿Cómo se relaciona Colombia con el mundo?


2


Los paĂ­ses se relacionan unos con otros y realizan alianzas entre ellos, porque tienen intereses comunes. Estas alianzas permiten el intercambio de bienes y servicios. Por ejemplo, Colombia exporta cafĂŠ y flores, e importa tecnologĂ­a y gasolina.

3


4


Para conocer con qué países nos podemos relacionar, es importante situarnos en un mapa. Allí sabremos cuál es la ubicación geográfica de los otros estados y quiénes son sus vecinos.

5


6


Tambi茅n debemos analizar la situaci贸n de estos pa铆ses en aspectos econ贸micos, sociales, culturales, ambientales y comerciales para compararla con la nuestra. Esta es una de las funciones que cumplen las embajadas alrededor del mundo.

7


8


Después de analizar con qué países nos queremos relacionar, el Gobierno nacional crea una estrategia, llamada política exterior. Esta política busca crear alianzas comerciales, culturales, deportivas o ambientales. Un ejemplo son los tratados de libre comercio que Colombia tiene con Estados Unidos y Canadá, o la presencia de la Alianza Francesa en el país.

9


10


Las relaciones entre los paĂ­ses han ido cambiando y se han formulado desde diferentes teorĂ­as como el Constructivismo, el Realismo PolĂ­tico o el Liberalismo.

11


12


El Constructivismo se basa en las ideas: objetivos, amenazas, rumores o identidades que pueden influir en las decisiones que toma un país para mantener su seguridad. El Realismo Político se enfoca en las capacidades económicas y militares de los países como herramientas de poder y ve las relaciones entre estados, no desde la cooperación, sino desde el interés individual.

13


14


El Liberalismo introduce nuevos tipos de relaciones internacionales como las econ贸micas o culturales, que no tienen que ver solo con el tema de la seguridad y que permiten pensar en la cooperaci贸n.

15


16


Colombia se ha caracterizado por una política exterior liberal en la que prevalece el diálogo; como en las negociaciones con las Farc. Pero también hay miradas desde el realismo político, el liberalismo, el neorrealismo, el neoliberalismo y el constructivismo, dependiendo del aspecto que se quiera analizar o destacar.

17


18


Investigar la forma en que un país se relaciona con otros permite predecir cómo se comportará frente a ciertas situaciones. Además, es importante para los ciudadanos conocer los objetivos y estrategias de su gobierno a nivel internacional, pues la política exterior debe ser una construcción colectiva que surja de los intereses de la nación y tenga metas claras y definidas.

19


20


¿Con qué países del mundo tiene alianzas Colombia? ¿Cómo se beneficia o se ve afectado el país por estas alianzas?

21


Investigador invitado: Luis Fernando Vargas Alzate, Magíster en Estudios políticos Texto: Carolina Escobar Edición: Juan Felipe Araque y Ana María Jaramillo Fotos: Róbinson Henao


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.