¿Cómo es la universidad de los niños? 2015

Page 1

¿Cómo es la Universidad de los niños?


2


Los niños que llegan por primera vez al programa reciben su equipaje de viaje: la camiseta que los identifica como participantes de la Universidad de los niños; y la bitácora, herramienta para registrar sus aprendizajes, asombros y preguntas durante el taller. Además, conocen a sus compañeros.

3


4


¿Qué es una universidad?, es el interrogante que se hacen los niños al llegar a EAFIT.

5


6


“Es un espacio para aprender más, estudiar y elegir una carrera cuando sea grande”, dice Samuel Obando Lizarazo, de 9 años.

7


8


Pero entonces, ¿qué es una Universidad de los niños? Jerónimo Llamas Zapata, de 9 años, piensa que es “un lugar donde experimentamos y profundizamos los aprendizajes que hemos tenido en el avance de nuestra vida escolar”.

9


10


“Una universidad de los niños es donde estos pueden investigar y resolver sus propias preguntas”, complementa Maximiliano Correa Henríquez, de 10 años.

11


12


En la Universidad de los niĂąos EAFIT, niĂąos y jĂłvenes de diferentes lugares de la ciudad y municipios cercanos se encuentran para experimentar, hacerse preguntas, conversar, jugar y construir conocimiento junto a estudiantes e investigadores de la Universidad.

13


14


Para acercarse al programa, que nació en 2005, los participantes conocen algunas de sus características, al comparar la Universidad de los niños con un niño o niña de 10 años de edad:

15


16


Le gusta registrar, en su bitĂĄcora, todo lo que ve; una herramienta que lo acompaĂąa en su viaje por el conocimiento.

17


18


Le encanta observar lo que hay a su alrededor. “Ese niño está todo el tiempo mirando más allá de un pedacito de las cosas que le apasionan, de lo que ve uno habitualmente”, cuenta Ana Cristina Abad Restrepo, magíster en Estudios Avanzados de Comunicación.

19


20


TambiĂŠn, le gusta hacerse preguntas e indagar en libros, experimentar, explorar y conversar con los investigadores de la Universidad para construir sus propias respuestas.

21


22


“En la Universidad de los niĂąos, todo el tiempo nos hacemos preguntas. Este es el lugar para las preguntasâ€?, dice Ana Cristina.

23


24


Una de las actividades que más disfrutan los niños del programa es jugar. En su primer taller, los participantes de Encuentros con la pregunta comparten algunos de sus juegos favoritos: fútbol, escondidijo, la lleva y pañuelito.

25


26


Para jugar, es necesario que haya algunas normas. En la Universidad de los niños también existen reglas que permiten el desarrollo de las actividades. • Motivar. Los talleristas se comprometen a que las actividades sean divertidas. • Escuchar las diferentes opiniones.

27


28


•Esperar. Todo tiene su tiempo: opinar, comer, jugar, experimentar y conversar. •Cuidar del otro, de los materiales, espacios y la naturaleza.

29


30


• Participar. Todos tenemos derecho a preguntar, dar nuestra opinión, expresar nuestras ideas y pensamientos, y a estar en silencio. ¿Crees que falta alguna regla? ¿Cuál agregarías?

31


Investigadora invitada: Ana Cristina Abad Restrepo, mag铆ster en Estudios Avanzados de Comunicaci贸n. Texto: Carolina Escobar Edici贸n: Juan Felipe Araque Fotos: R贸binson Henao

http://www.eafit.edu.co/ninos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.